diff --git "a/dataset_provincias.csv" "b/dataset_provincias.csv" --- "a/dataset_provincias.csv" +++ "b/dataset_provincias.csv" @@ -9,8 +9,7 @@ I1: Pues cebada, trigo, máiz , remolacha, girasol, . y… to eso. Patata. La ma E1: ¿Es usted bilingüe? O sea que no sabe hablar euskera. I1: no, no, no. E1: . -I1: No sé. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I1: No sé.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: Culantzi, o Dulantzi. Bueno, hemos encontrado un señor de… ¿Nos podría decir la edad y el nombre? I1: Pues setenta_y_dos años, y Anonimizado. E1: Anonimizado, muy bien. @@ -21,8 +20,7 @@ I1: Pues cebada, trigo, máiz , remolacha, girasol, . y… to eso. Patata. La ma E1: ¿Es usted bilingüe? O sea que no sabe hablar euskera. I1: no, no, no. E1: . -I1: No sé. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I1: No sé.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto: ", "E1: Culantzi, o Dulantzi. Bueno, hemos encontrado un señor de… ¿Nos podría decir la edad y el nombre? I1: Pues setenta_y_dos años, y Anonimizado. E1: Anonimizado, muy bien. @@ -33,8 +31,7 @@ I1: Pues cebada, trigo, máiz , remolacha, girasol, . y… to eso. Patata. La ma E1: ¿Es usted bilingüe? O sea que no sabe hablar euskera. I1: no, no, no. E1: . -I1: No sé. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I1: No sé. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: Culantzi, o Dulantzi. Bueno, hemos encontrado un señor de… ¿Nos podría decir la edad y el nombre? I1: Pues setenta_y_dos años, y Anonimizado. E1: Anonimizado, muy bien. @@ -45,8 +42,7 @@ I1: Pues cebada, trigo, máiz , remolacha, girasol, . y… to eso. Patata. La ma E1: ¿Es usted bilingüe? O sea que no sabe hablar euskera. I1: no, no, no. E1: . -I1: No sé. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I1: No sé. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ", "E1: Culantzi, o Dulantzi. Bueno, hemos encontrado un señor de… ¿Nos podría decir la edad y el nombre? I1: Pues setenta_y_dos años, y Anonimizado. E1: Anonimizado, muy bien. @@ -57,8 +53,7 @@ I1: Pues cebada, trigo, máiz , remolacha, girasol, . y… to eso. Patata. La ma E1: ¿Es usted bilingüe? O sea que no sabe hablar euskera. I1: no, no, no. E1: . -I1: No sé. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I1: No sé. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: Y… y… qué le iba a decir… I1: mis hijos, mi marido, mis abuelos… Así que mira si tengo historia en este pueblo, ¿eh? E1: T1 Y… ¿qué le iba a decir? ¿Usted conocía han hecho matanza aquí en el pueblo? @@ -69,8 +64,7 @@ E1: Pero, pero… ¿el cerdo dónde está? I1: El cerdo, hay gente, an-, hasta ahora se han criao en el pueblo, y todavía hay gente que los cría, ¿eh?, para su sacrificio, pero nosotros los traemos de fuera, de una granja solemos traer, y el año, este año mismo, un chico de La_Guardia que era amigo de mi hijo, porque mi hijo también los mata él, . que era el único que, que bueno, dos, que los mataba y entonces, pues nada, los… sí, los matan. E1: Ya, pero antiguamente, ¿dónde estaban? I1: En…, en las casas, sencillamente: se, había unos pequeños chamizos donde los cerdos se criaban en la casa, como las vacas, y todo. -E1: ¿Y qué comían o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Y qué comían o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ", "E1: Y… y… qué le iba a decir… I1: mis hijos, mi marido, mis abuelos… Así que mira si tengo historia en este pueblo, ¿eh? E1: T1 Y… ¿qué le iba a decir? ¿Usted conocía han hecho matanza aquí en el pueblo? @@ -81,8 +75,7 @@ E1: Pero, pero… ¿el cerdo dónde está? I1: El cerdo, hay gente, an-, hasta ahora se han criao en el pueblo, y todavía hay gente que los cría, ¿eh?, para su sacrificio, pero nosotros los traemos de fuera, de una granja solemos traer, y el año, este año mismo, un chico de La_Guardia que era amigo de mi hijo, porque mi hijo también los mata él, . que era el único que, que bueno, dos, que los mataba y entonces, pues nada, los… sí, los matan. E1: Ya, pero antiguamente, ¿dónde estaban? I1: En…, en las casas, sencillamente: se, había unos pequeños chamizos donde los cerdos se criaban en la casa, como las vacas, y todo. -E1: ¿Y qué comían o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Y qué comían o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: Y… y… qué le iba a decir… I1: mis hijos, mi marido, mis abuelos… Así que mira si tengo historia en este pueblo, ¿eh? E1: T1 Y… ¿qué le iba a decir? ¿Usted conocía han hecho matanza aquí en el pueblo? @@ -93,8 +86,7 @@ E1: Pero, pero… ¿el cerdo dónde está? I1: El cerdo, hay gente, an-, hasta ahora se han criao en el pueblo, y todavía hay gente que los cría, ¿eh?, para su sacrificio, pero nosotros los traemos de fuera, de una granja solemos traer, y el año, este año mismo, un chico de La_Guardia que era amigo de mi hijo, porque mi hijo también los mata él, . que era el único que, que bueno, dos, que los mataba y entonces, pues nada, los… sí, los matan. E1: Ya, pero antiguamente, ¿dónde estaban? I1: En…, en las casas, sencillamente: se, había unos pequeños chamizos donde los cerdos se criaban en la casa, como las vacas, y todo. -E1: ¿Y qué comían o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Y qué comían o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Y… y… qué le iba a decir… I1: mis hijos, mi marido, mis abuelos… Así que mira si tengo historia en este pueblo, ¿eh? E1: T1 Y… ¿qué le iba a decir? ¿Usted conocía han hecho matanza aquí en el pueblo? @@ -105,8 +97,7 @@ E1: Pero, pero… ¿el cerdo dónde está? I1: El cerdo, hay gente, an-, hasta ahora se han criao en el pueblo, y todavía hay gente que los cría, ¿eh?, para su sacrificio, pero nosotros los traemos de fuera, de una granja solemos traer, y el año, este año mismo, un chico de La_Guardia que era amigo de mi hijo, porque mi hijo también los mata él, . que era el único que, que bueno, dos, que los mataba y entonces, pues nada, los… sí, los matan. E1: Ya, pero antiguamente, ¿dónde estaban? I1: En…, en las casas, sencillamente: se, había unos pequeños chamizos donde los cerdos se criaban en la casa, como las vacas, y todo. -E1: ¿Y qué comían o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Y qué comían o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: Y… y… qué le iba a decir… I1: mis hijos, mi marido, mis abuelos… Así que mira si tengo historia en este pueblo, ¿eh? E1: T1 Y… ¿qué le iba a decir? ¿Usted conocía han hecho matanza aquí en el pueblo? @@ -117,8 +108,7 @@ E1: Pero, pero… ¿el cerdo dónde está? I1: El cerdo, hay gente, an-, hasta ahora se han criao en el pueblo, y todavía hay gente que los cría, ¿eh?, para su sacrificio, pero nosotros los traemos de fuera, de una granja solemos traer, y el año, este año mismo, un chico de La_Guardia que era amigo de mi hijo, porque mi hijo también los mata él, . que era el único que, que bueno, dos, que los mataba y entonces, pues nada, los… sí, los matan. E1: Ya, pero antiguamente, ¿dónde estaban? I1: En…, en las casas, sencillamente: se, había unos pequeños chamizos donde los cerdos se criaban en la casa, como las vacas, y todo. -E1: ¿Y qué comían o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Y qué comían o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: T1 ¿Entonces ustedes hacían matanza? I1: Sí. E1: ¿Y cómo, con el cerdo? @@ -129,8 +119,7 @@ E2: Dejar dejen uno hablar porque si no no sale. Porque si hablan todos a la vez I1: De eso. De, de, se alimentaba con patata, remolacha, harina de trigo, de máiz y cebada. Eso era lo que se alimentaba. E1: Y, ¿cuánto tiempo lo tenían… al cerdo criando? I1: Bueno, pues… -I3: Tres o cuatro meses. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I3: Tres o cuatro meses. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: T1 ¿Entonces ustedes hacían matanza? I1: Sí. E1: ¿Y cómo, con el cerdo? @@ -141,8 +130,7 @@ E2: Dejar dejen uno hablar porque si no no sale. Porque si hablan todos a la vez I1: De eso. De, de, se alimentaba con patata, remolacha, harina de trigo, de máiz y cebada. Eso era lo que se alimentaba. E1: Y, ¿cuánto tiempo lo tenían… al cerdo criando? I1: Bueno, pues… -I3: Tres o cuatro meses. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es ��lava. +I3: Tres o cuatro meses. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: T1 ¿Entonces ustedes hacían matanza? I1: Sí. E1: ¿Y cómo, con el cerdo? @@ -153,8 +141,7 @@ E2: Dejar dejen uno hablar porque si no no sale. Porque si hablan todos a la vez I1: De eso. De, de, se alimentaba con patata, remolacha, harina de trigo, de máiz y cebada. Eso era lo que se alimentaba. E1: Y, ¿cuánto tiempo lo tenían… al cerdo criando? I1: Bueno, pues… -I3: Tres o cuatro meses. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I3: Tres o cuatro meses. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: T1 ¿Entonces ustedes hacían matanza? I1: Sí. E1: ¿Y cómo, con el cerdo? @@ -165,8 +152,7 @@ E2: Dejar dejen uno hablar porque si no no sale. Porque si hablan todos a la vez I1: De eso. De, de, se alimentaba con patata, remolacha, harina de trigo, de máiz y cebada. Eso era lo que se alimentaba. E1: Y, ¿cuánto tiempo lo tenían… al cerdo criando? I1: Bueno, pues… -I3: Tres o cuatro meses. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I3: Tres o cuatro meses. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: T1 ¿Entonces ustedes hacían matanza? I1: Sí. E1: ¿Y cómo, con el cerdo? @@ -177,8 +163,7 @@ E2: Dejar dejen uno hablar porque si no no sale. Porque si hablan todos a la vez I1: De eso. De, de, se alimentaba con patata, remolacha, harina de trigo, de máiz y cebada. Eso era lo que se alimentaba. E1: Y, ¿cuánto tiempo lo tenían… al cerdo criando? I1: Bueno, pues… -I3: Tres o cuatro meses. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +I3: Tres o cuatro meses. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: T7 Pues, estábamos impresionados de, de, de lo bonito que era esta comarca, que no conocíamos…, no conocíamos, vamos, de nada, ¿no? Que, que era precioso. Vamos a ver, ¿nos podría un poco contar aquí cómo…, bueno, si la gente sigue teniendo animales…, y…? I1: Pues algunos sí tienen, todavía. E1: Todavía… ¿Qué animales tienen? @@ -189,8 +174,7 @@ E1: ¿Y con las vacas qué hacen?, ¿qué…?, ¿cómo, cómo alimentan las va- I1: Pues, oye, con el pasto del campo, hierba seca que les dan, y luego piensos. Eso se les da. E1: . O sea qu-… ¿Y, hierba cultivada especialmente o…? I1: Sí, sí, hierba de aquí, del campo. Hierba… cultivada. De aquí. Se siega, se seca. -E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: T7 Pues, estábamos impresionados de, de, de lo bonito que era esta comarca, que no conocíamos…, no conocíamos, vamos, de nada, ¿no? Que, que era precioso. Vamos a ver, ¿nos podría un poco contar aquí cómo…, bueno, si la gente sigue teniendo animales…, y…? I1: Pues algunos sí tienen, todavía. E1: Todavía… ¿Qué animales tienen? @@ -201,8 +185,7 @@ E1: ¿Y con las vacas qué hacen?, ¿qué…?, ¿cómo, cómo alimentan las va- I1: Pues, oye, con el pasto del campo, hierba seca que les dan, y luego piensos. Eso se les da. E1: . O sea qu-… ¿Y, hierba cultivada especialmente o…? I1: Sí, sí, hierba de aquí, del campo. Hierba… cultivada. De aquí. Se siega, se seca. -E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: T7 Pues, estábamos impresionados de, de, de lo bonito que era esta comarca, que no conocíamos…, no conocíamos, vamos, de nada, ¿no? Que, que era precioso. Vamos a ver, ¿nos podría un poco contar aquí cómo…, bueno, si la gente sigue teniendo animales…, y…? I1: Pues algunos sí tienen, todavía. E1: Todavía… ¿Qué animales tienen? @@ -213,8 +196,7 @@ E1: ¿Y con las vacas qué hacen?, ¿qué…?, ¿cómo, cómo alimentan las va- I1: Pues, oye, con el pasto del campo, hierba seca que les dan, y luego piensos. Eso se les da. E1: . O sea qu-… ¿Y, hierba cultivada especialmente o…? I1: Sí, sí, hierba de aquí, del campo. Hierba… cultivada. De aquí. Se siega, se seca. -E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: T7 Pues, estábamos impresionados de, de, de lo bonito que era esta comarca, que no conocíamos…, no conocíamos, vamos, de nada, ¿no? Que, que era precioso. Vamos a ver, ¿nos podría un poco contar aquí cómo…, bueno, si la gente sigue teniendo animales…, y…? I1: Pues algunos sí tienen, todavía. E1: Todavía… ¿Qué animales tienen? @@ -225,8 +207,7 @@ E1: ¿Y con las vacas qué hacen?, ¿qué…?, ¿cómo, cómo alimentan las va- I1: Pues, oye, con el pasto del campo, hierba seca que les dan, y luego piensos. Eso se les da. E1: . O sea qu-… ¿Y, hierba cultivada especialmente o…? I1: Sí, sí, hierba de aquí, del campo. Hierba… cultivada. De aquí. Se siega, se seca. -E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: T7 Pues, estábamos impresionados de, de, de lo bonito que era esta comarca, que no conocíamos…, no conocíamos, vamos, de nada, ¿no? Que, que era precioso. Vamos a ver, ¿nos podría un poco contar aquí cómo…, bueno, si la gente sigue teniendo animales…, y…? I1: Pues algunos sí tienen, todavía. E1: Todavía… ¿Qué animales tienen? @@ -237,8 +218,7 @@ E1: ¿Y con las vacas qué hacen?, ¿qué…?, ¿cómo, cómo alimentan las va- I1: Pues, oye, con el pasto del campo, hierba seca que les dan, y luego piensos. Eso se les da. E1: . O sea qu-… ¿Y, hierba cultivada especialmente o…? I1: Sí, sí, hierba de aquí, del campo. Hierba… cultivada. De aquí. Se siega, se seca. -E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava. +E1: ¿Pero centeno?, ¿cebada?, ¿alfalfa?, ¿qué es? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Álava." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: nosotros hemos encontrado a su hermano y su hermano a ustedes. I2: Aquí los va a informar de, de, de pe a pa. E2: Vale, estupendo. @@ -249,8 +229,7 @@ E2: Ah, no, muchas gracias, no se preocupe. No, de verdad muchas gracias. Mucha I1: . Como quemar los santos, ¿Sabes? Y Porque no, que no… La gente hay una revolución que pescaban y, y se iban a trabajar más que hablando y discutiendo que si esto que si lo otro, . que si la tierra repartila pa los pobres, que la, la repartieron. La repartieron, pero… repartirlas, pero eso. No era de ellos, pero quitaron que quitar. Y se hicieron muchas cosas mal hechas de feas, oía yo. Por ejemplo, ¿tú te acuerdas de Anonimizado? I2: Sí. I1: Aquel hombre tenía unas tierras buenismas , que eran las de Callacabras. Y resulta de que en la guerra, como hubo un dinero, de unos y de otros yo qué sé si derecho y torcío -I2: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I2: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: nosotros hemos encontrado a su hermano y su hermano a ustedes. I2: Aquí los va a informar de, de, de pe a pa. E2: Vale, estupendo. @@ -261,8 +240,7 @@ E2: Ah, no, muchas gracias, no se preocupe. No, de verdad muchas gracias. Mucha I1: . Como quemar los santos, ¿Sabes? Y Porque no, que no… La gente hay una revolución que pescaban y, y se iban a trabajar más que hablando y discutiendo que si esto que si lo otro, . que si la tierra repartila pa los pobres, que la, la repartieron. La repartieron, pero… repartirlas, pero eso. No era de ellos, pero quitaron que quitar. Y se hicieron muchas cosas mal hechas de feas, oía yo. Por ejemplo, ¿tú te acuerdas de Anonimizado? I2: Sí. I1: Aquel hombre tenía unas tierras buenismas , que eran las de Callacabras. Y resulta de que en la guerra, como hubo un dinero, de unos y de otros yo qué sé si derecho y torcío -I2: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I2: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: nosotros hemos encontrado a su hermano y su hermano a ustedes. I2: Aquí los va a informar de, de, de pe a pa. E2: Vale, estupendo. @@ -273,8 +251,7 @@ E2: Ah, no, muchas gracias, no se preocupe. No, de verdad muchas gracias. Mucha I1: . Como quemar los santos, ¿Sabes? Y Porque no, que no… La gente hay una revolución que pescaban y, y se iban a trabajar más que hablando y discutiendo que si esto que si lo otro, . que si la tierra repartila pa los pobres, que la, la repartieron. La repartieron, pero… repartirlas, pero eso. No era de ellos, pero quitaron que quitar. Y se hicieron muchas cosas mal hechas de feas, oía yo. Por ejemplo, ¿tú te acuerdas de Anonimizado? I2: Sí. I1: Aquel hombre tenía unas tierras buenismas , que eran las de Callacabras. Y resulta de que en la guerra, como hubo un dinero, de unos y de otros yo qué sé si derecho y torcío -I2: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I2: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: nosotros hemos encontrado a su hermano y su hermano a ustedes. I2: Aquí los va a informar de, de, de pe a pa. E2: Vale, estupendo. @@ -285,8 +262,7 @@ E2: Ah, no, muchas gracias, no se preocupe. No, de verdad muchas gracias. Mucha I1: . Como quemar los santos, ¿Sabes? Y Porque no, que no… La gente hay una revolución que pescaban y, y se iban a trabajar más que hablando y discutiendo que si esto que si lo otro, . que si la tierra repartila pa los pobres, que la, la repartieron. La repartieron, pero… repartirlas, pero eso. No era de ellos, pero quitaron que quitar. Y se hicieron muchas cosas mal hechas de feas, oía yo. Por ejemplo, ¿tú te acuerdas de Anonimizado? I2: Sí. I1: Aquel hombre tenía unas tierras buenismas , que eran las de Callacabras. Y resulta de que en la guerra, como hubo un dinero, de unos y de otros yo qué sé si derecho y torcío -I2: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I2: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: nosotros hemos encontrado a su hermano y su hermano a ustedes. I2: Aquí los va a informar de, de, de pe a pa. E2: Vale, estupendo. @@ -297,8 +273,7 @@ E2: Ah, no, muchas gracias, no se preocupe. No, de verdad muchas gracias. Mucha I1: . Como quemar los santos, ¿Sabes? Y Porque no, que no… La gente hay una revolución que pescaban y, y se iban a trabajar más que hablando y discutiendo que si esto que si lo otro, . que si la tierra repartila pa los pobres, que la, la repartieron. La repartieron, pero… repartirlas, pero eso. No era de ellos, pero quitaron que quitar. Y se hicieron muchas cosas mal hechas de feas, oía yo. Por ejemplo, ¿tú te acuerdas de Anonimizado? I2: Sí. I1: Aquel hombre tenía unas tierras buenismas , que eran las de Callacabras. Y resulta de que en la guerra, como hubo un dinero, de unos y de otros yo qué sé si derecho y torcío -I2: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I2: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","I1: T1 Pos…, pa explicar eso no es necesario, ¿o sí? E1: Sí, sí… pero usted si lo ha hecho, mejor. I1: Pos eso mira, la matanza era que engordábamos gorrinos aquí con pienso o cebada, que aquí no había otros piensos na más que la cebá que se cogía en los bancales, que nosotros hemos sío @@ -309,8 +284,7 @@ I1: nosotros tenemos ahí un patio, hay un corral, que antes eran corrales no er E1: Claro… I1: Y…, y luego eso, ahí hacíamos morcillas. Otro día cocíamos cebolla y otro día hacíamos las morcillas. Hacíamos o garreta, longaniza. El lomo lo adobábamos y lo freíamos, luego lo guardábamos en aceite. Y…, y mucho tocino que había. Pero como no había otra cosa pues no comíamos todas las noches pos tocino… y gracias la que teníamos tocino… Que entonces había mucha hambre y se pasaba mu mal. E1: Y, ¿de qué tiempo estamos hablado? De… -I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","I1: T1 Pos…, pa explicar eso no es necesario, ¿o sí? E1: Sí, sí… pero usted si lo ha hecho, mejor. I1: Pos eso mira, la matanza era que engordábamos gorrinos aquí con pienso o cebada, que aquí no había otros piensos na más que la cebá que se cogía en los bancales, que nosotros hemos sío @@ -321,8 +295,7 @@ I1: nosotros tenemos ahí un patio, hay un corral, que antes eran corrales no er E1: Claro… I1: Y…, y luego eso, ahí hacíamos morcillas. Otro día cocíamos cebolla y otro día hacíamos las morcillas. Hacíamos o garreta, longaniza. El lomo lo adobábamos y lo freíamos, luego lo guardábamos en aceite. Y…, y mucho tocino que había. Pero como no había otra cosa pues no comíamos todas las noches pos tocino… y gracias la que teníamos tocino… Que entonces había mucha hambre y se pasaba mu mal. E1: Y, ¿de qué tiempo estamos hablado? De… -I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto: ","I1: T1 Pos…, pa explicar eso no es necesario, ¿o sí? E1: Sí, sí… pero usted si lo ha hecho, mejor. I1: Pos eso mira, la matanza era que engordábamos gorrinos aquí con pienso o cebada, que aquí no había otros piensos na más que la cebá que se cogía en los bancales, que nosotros hemos sío @@ -333,8 +306,7 @@ I1: nosotros tenemos ahí un patio, hay un corral, que antes eran corrales no er E1: Claro… I1: Y…, y luego eso, ahí hacíamos morcillas. Otro día cocíamos cebolla y otro día hacíamos las morcillas. Hacíamos o garreta, longaniza. El lomo lo adobábamos y lo freíamos, luego lo guardábamos en aceite. Y…, y mucho tocino que había. Pero como no había otra cosa pues no comíamos todas las noches pos tocino… y gracias la que teníamos tocino… Que entonces había mucha hambre y se pasaba mu mal. E1: Y, ¿de qué tiempo estamos hablado? De… -I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 Pos…, pa explicar eso no es necesario, ¿o sí? E1: Sí, sí… pero usted si lo ha hecho, mejor. I1: Pos eso mira, la matanza era que engordábamos gorrinos aquí con pienso o cebada, que aquí no había otros piensos na más que la cebá que se cogía en los bancales, que nosotros hemos sío @@ -345,8 +317,7 @@ I1: nosotros tenemos ahí un patio, hay un corral, que antes eran corrales no er E1: Claro… I1: Y…, y luego eso, ahí hacíamos morcillas. Otro día cocíamos cebolla y otro día hacíamos las morcillas. Hacíamos o garreta, longaniza. El lomo lo adobábamos y lo freíamos, luego lo guardábamos en aceite. Y…, y mucho tocino que había. Pero como no había otra cosa pues no comíamos todas las noches pos tocino… y gracias la que teníamos tocino… Que entonces había mucha hambre y se pasaba mu mal. E1: Y, ¿de qué tiempo estamos hablado? De… -I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 Pos…, pa explicar eso no es necesario, ¿o sí? E1: Sí, sí… pero usted si lo ha hecho, mejor. I1: Pos eso mira, la matanza era que engordábamos gorrinos aquí con pienso o cebada, que aquí no había otros piensos na más que la cebá que se cogía en los bancales, que nosotros hemos sío @@ -357,8 +328,7 @@ I1: nosotros tenemos ahí un patio, hay un corral, que antes eran corrales no er E1: Claro… I1: Y…, y luego eso, ahí hacíamos morcillas. Otro día cocíamos cebolla y otro día hacíamos las morcillas. Hacíamos o garreta, longaniza. El lomo lo adobábamos y lo freíamos, luego lo guardábamos en aceite. Y…, y mucho tocino que había. Pero como no había otra cosa pues no comíamos todas las noches pos tocino… y gracias la que teníamos tocino… Que entonces había mucha hambre y se pasaba mu mal. E1: Y, ¿de qué tiempo estamos hablado? De… -I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Pos hombre…, yo tengo ochenta años y yo eso en mi vi-, en mi casa de toda la vida. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Nosotros, los de aquí, pos los que vivíamos, fuimos hemos nacido de aquí. E1: Bueno, pues nos encontramos en Liétor. Vamos a hacer la primera entrevista. El equipo de trabajo son Gonzalo_Suárez_López… TOS E2: Angela_Zampone… @@ -369,8 +339,7 @@ I1: Comed una, a ver si, a ver si los gusta. Siéntate, siéntate. Que hay allí E1: ¿Y usted tiene silla? I1: Sí. Aquí hay sillas. Ven·te pa acá. E1: ¿Me traigo esta? -I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","I1: Nosotros, los de aquí, pos los que vivíamos, fuimos hemos nacido de aquí. E1: Bueno, pues nos encontramos en Liétor. Vamos a hacer la primera entrevista. El equipo de trabajo son Gonzalo_Suárez_López… TOS E2: Angela_Zampone… @@ -381,8 +350,7 @@ I1: Comed una, a ver si, a ver si los gusta. Siéntate, siéntate. Que hay allí E1: ¿Y usted tiene silla? I1: Sí. Aquí hay sillas. Ven·te pa acá. E1: ¿Me traigo esta? -I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto: ","I1: Nosotros, los de aquí, pos los que vivíamos, fuimos hemos nacido de aquí. E1: Bueno, pues nos encontramos en Liétor. Vamos a hacer la primera entrevista. El equipo de trabajo son Gonzalo_Suárez_López… TOS E2: Angela_Zampone… @@ -393,8 +361,7 @@ I1: Comed una, a ver si, a ver si los gusta. Siéntate, siéntate. Que hay allí E1: ¿Y usted tiene silla? I1: Sí. Aquí hay sillas. Ven·te pa acá. E1: ¿Me traigo esta? -I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","I1: Nosotros, los de aquí, pos los que vivíamos, fuimos hemos nacido de aquí. E1: Bueno, pues nos encontramos en Liétor. Vamos a hacer la primera entrevista. El equipo de trabajo son Gonzalo_Suárez_López… TOS E2: Angela_Zampone… @@ -405,8 +372,7 @@ I1: Comed una, a ver si, a ver si los gusta. Siéntate, siéntate. Que hay allí E1: ¿Y usted tiene silla? I1: Sí. Aquí hay sillas. Ven·te pa acá. E1: ¿Me traigo esta? -I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Nosotros, los de aquí, pos los que vivíamos, fuimos hemos nacido de aquí. E1: Bueno, pues nos encontramos en Liétor. Vamos a hacer la primera entrevista. El equipo de trabajo son Gonzalo_Suárez_López… TOS E2: Angela_Zampone… @@ -417,8 +383,7 @@ I1: Comed una, a ver si, a ver si los gusta. Siéntate, siéntate. Que hay allí E1: ¿Y usted tiene silla? I1: Sí. Aquí hay sillas. Ven·te pa acá. E1: ¿Me traigo esta? -I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Sí, tráetela, que A-Nul. Si por sillas no faltan, que tengo muchas. PS ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","I1: Y aquí es… I2: No hagan caso, no hagan caso… I1: HCruz:¿Es que es mentira eso? @@ -429,8 +394,7 @@ I1: Pos yo le digo lo que semos I2: lo que tú eres. Tú, lo que tú eres. Lo que yo se-, lo que yo seoy I1: de veinte quintos y quedamos dos. Qué buenos seremos. I2: Qué buenos serían los falangistas de este pueblo, que aquí no metió a nadie a la cárcel, y, y hubo hasta tres penas de muerte. Los de este. -I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","I1: Y aquí es… I2: No hagan caso, no hagan caso… I1: HCruz:¿Es que es mentira eso? @@ -441,8 +405,7 @@ I1: Pos yo le digo lo que semos I2: lo que tú eres. Tú, lo que tú eres. Lo que yo se-, lo que yo seoy I1: de veinte quintos y quedamos dos. Qué buenos seremos. I2: Qué buenos serían los falangistas de este pueblo, que aquí no metió a nadie a la cárcel, y, y hubo hasta tres penas de muerte. Los de este. -I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime la provincia del siguiente texto: ","I1: Y aquí es… I2: No hagan caso, no hagan caso… I1: HCruz:¿Es que es mentira eso? @@ -453,8 +416,7 @@ I1: Pos yo le digo lo que semos I2: lo que tú eres. Tú, lo que tú eres. Lo que yo se-, lo que yo seoy I1: de veinte quintos y quedamos dos. Qué buenos seremos. I2: Qué buenos serían los falangistas de este pueblo, que aquí no metió a nadie a la cárcel, y, y hubo hasta tres penas de muerte. Los de este. -I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Y aquí es… I2: No hagan caso, no hagan caso… I1: HCruz:¿Es que es mentira eso? @@ -465,8 +427,7 @@ I1: Pos yo le digo lo que semos I2: lo que tú eres. Tú, lo que tú eres. Lo que yo se-, lo que yo seoy I1: de veinte quintos y quedamos dos. Qué buenos seremos. I2: Qué buenos serían los falangistas de este pueblo, que aquí no metió a nadie a la cárcel, y, y hubo hasta tres penas de muerte. Los de este. -I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Y aquí es… I2: No hagan caso, no hagan caso… I1: HCruz:¿Es que es mentira eso? @@ -477,8 +438,7 @@ I1: Pos yo le digo lo que semos I2: lo que tú eres. Tú, lo que tú eres. Lo que yo se-, lo que yo seoy I1: de veinte quintos y quedamos dos. Qué buenos seremos. I2: Qué buenos serían los falangistas de este pueblo, que aquí no metió a nadie a la cárcel, y, y hubo hasta tres penas de muerte. Los de este. -I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete. +I1: Lo eso eran los míos, eran los buenos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Albacete." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? I1: Ese u-, eh setenta_y_tres. @@ -489,8 +449,7 @@ E2: Vale. I1: Sí. E2: Y ha dicho que es Anonimizado… I1: , Anonimizado. La mujer es peluquería… -E1: Ah, pues si su mujer también… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E1: Ah, pues si su mujer también… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? I1: Ese u-, eh setenta_y_tres. @@ -501,8 +460,7 @@ E2: Vale. I1: Sí. E2: Y ha dicho que es Anonimizado… I1: , Anonimizado. La mujer es peluquería… -E1: Ah, pues si su mujer también… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E1: Ah, pues si su mujer también… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? I1: Ese u-, eh setenta_y_tres. @@ -513,8 +471,7 @@ E2: Vale. I1: Sí. E2: Y ha dicho que es Anonimizado… I1: , Anonimizado. La mujer es peluquería… -E1: Ah, pues si su mujer también… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E1: Ah, pues si su mujer también… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? I1: Ese u-, eh setenta_y_tres. @@ -525,8 +482,7 @@ E2: Vale. I1: Sí. E2: Y ha dicho que es Anonimizado… I1: , Anonimizado. La mujer es peluquería… -E1: Ah, pues si su mujer también… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E1: Ah, pues si su mujer también… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? I1: Ese u-, eh setenta_y_tres. @@ -537,8 +493,7 @@ E2: Vale. I1: Sí. E2: Y ha dicho que es Anonimizado… I1: , Anonimizado. La mujer es peluquería… -E1: Ah, pues si su mujer también… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E1: Ah, pues si su mujer también… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Es que necesitaríamos a una persona, solo, para… E2: Porque lo tenemos que grabar, entonces si no se oyen muchas voces y… E1: Claro, es que el problema es que… @@ -549,8 +504,7 @@ I1: El mayor es él. E1: Pues si nos quiere dedicar un ratillo. I2: Yo es que estoy un poco verde. V-Ljn E1: ¿Sí?A ver. -I1: A ver. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I1: A ver. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Es que necesitaríamos a una persona, solo, para… E2: Porque lo tenemos que grabar, entonces si no se oyen muchas voces y… E1: Claro, es que el problema es que… @@ -561,8 +515,7 @@ I1: El mayor es él. E1: Pues si nos quiere dedicar un ratillo. I2: Yo es que estoy un poco verde. V-Ljn E1: ¿Sí?A ver. -I1: A ver. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I1: A ver. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Es que necesitaríamos a una persona, solo, para… E2: Porque lo tenemos que grabar, entonces si no se oyen muchas voces y… E1: Claro, es que el problema es que… @@ -573,8 +526,7 @@ I1: El mayor es él. E1: Pues si nos quiere dedicar un ratillo. I2: Yo es que estoy un poco verde. V-Ljn E1: ¿Sí?A ver. -I1: A ver. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I1: A ver. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Es que necesitaríamos a una persona, solo, para… E2: Porque lo tenemos que grabar, entonces si no se oyen muchas voces y… E1: Claro, es que el problema es que… @@ -585,8 +537,7 @@ I1: El mayor es él. E1: Pues si nos quiere dedicar un ratillo. I2: Yo es que estoy un poco verde. V-Ljn E1: ¿Sí?A ver. -I1: A ver. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I1: A ver. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Es que necesitaríamos a una persona, solo, para… E2: Porque lo tenemos que grabar, entonces si no se oyen muchas voces y… E1: Claro, es que el problema es que… @@ -597,8 +548,7 @@ I1: El mayor es él. E1: Pues si nos quiere dedicar un ratillo. I2: Yo es que estoy un poco verde. V-Ljn E1: ¿Sí?A ver. -I1: A ver. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I1: A ver. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I: T11 Tengo unas cosas y quiero terminalas . E1: ¿Y cuánto tiempo cree que va a tardar? I: I: ¿En volvé ? @@ -609,8 +559,7 @@ I: I: Ay, yo ya no sé si ella podrá dedicaros o, o que-, o querrá, no lo sé E2: ¿Le parece que le preguntemos, porque igual ella… ? I: I: T9 La…, pero bueno, que yo…, si no es mucho tiempo, por el campo, hombre, yo me he criao en el campo, y he vivío del campo y…, y sigo viviendo del campo. . Quiere decir que yo, mi…, mi profesión ha sío el campo. E2: ¿Toda la vida? -I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I: T11 Tengo unas cosas y quiero terminalas . E1: ¿Y cuánto tiempo cree que va a tardar? I: I: ¿En volvé ? @@ -621,8 +570,7 @@ I: I: Ay, yo ya no sé si ella podrá dedicaros o, o que-, o querrá, no lo sé E2: ¿Le parece que le preguntemos, porque igual ella… ? I: I: T9 La…, pero bueno, que yo…, si no es mucho tiempo, por el campo, hombre, yo me he criao en el campo, y he vivío del campo y…, y sigo viviendo del campo. . Quiere decir que yo, mi…, mi profesión ha sío el campo. E2: ¿Toda la vida? -I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I: T11 Tengo unas cosas y quiero terminalas . E1: ¿Y cuánto tiempo cree que va a tardar? I: I: ¿En volvé ? @@ -633,8 +581,7 @@ I: I: Ay, yo ya no sé si ella podrá dedicaros o, o que-, o querrá, no lo sé E2: ¿Le parece que le preguntemos, porque igual ella… ? I: I: T9 La…, pero bueno, que yo…, si no es mucho tiempo, por el campo, hombre, yo me he criao en el campo, y he vivío del campo y…, y sigo viviendo del campo. . Quiere decir que yo, mi…, mi profesión ha sío el campo. E2: ¿Toda la vida? -I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I: T11 Tengo unas cosas y quiero terminalas . E1: ¿Y cuánto tiempo cree que va a tardar? I: I: ¿En volvé ? @@ -645,8 +592,7 @@ I: I: Ay, yo ya no sé si ella podrá dedicaros o, o que-, o querrá, no lo sé E2: ¿Le parece que le preguntemos, porque igual ella… ? I: I: T9 La…, pero bueno, que yo…, si no es mucho tiempo, por el campo, hombre, yo me he criao en el campo, y he vivío del campo y…, y sigo viviendo del campo. . Quiere decir que yo, mi…, mi profesión ha sío el campo. E2: ¿Toda la vida? -I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I: T11 Tengo unas cosas y quiero terminalas . E1: ¿Y cuánto tiempo cree que va a tardar? I: I: ¿En volvé ? @@ -657,8 +603,7 @@ I: I: Ay, yo ya no sé si ella podrá dedicaros o, o que-, o querrá, no lo sé E2: ¿Le parece que le preguntemos, porque igual ella… ? I: I: T9 La…, pero bueno, que yo…, si no es mucho tiempo, por el campo, hombre, yo me he criao en el campo, y he vivío del campo y…, y sigo viviendo del campo. . Quiere decir que yo, mi…, mi profesión ha sío el campo. E2: ¿Toda la vida? -I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +I: I: Toda la, toda la trayectoria, desde, desde, desde que empecé a aprovechar desde que tenía siete años,ya empecé en el campo y bueno, y en el campo, y en el campo estoy, en el campo estoy, yo el trabajo mío es el campo.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: Sí, y no ha salido del pueblo ni nada… I1: Hombre, del pueblo, pues sí, estuve en el sesent-, en el sesenta_y_tres o por ahí… estuve un año en Francia, trabajando allí, que aquí había como crisis y nos tuvimos que ir a trabajar allí, en aquellos tiempos. E2: Claro, claro. @@ -669,8 +614,7 @@ E2: . I1: Claro, es que vivían allí también, entonces los campos, se vivían en todos los campos. . Y, y eso, y a trabajar pues luego ya con una mula, a labrar y a trabar cepa con una azada, . y árboles, a cavar árboles también, almendros y oliveras y todo se cavaba antes, se, así toda la hierba se quitaba a mano todo antes. Y labrar como ya he dicho, con una mu-, con un animal, una mula, o un, un caballo, según, pero mío no, yo a jornal siempre, . porque no, no habían medios… Y, y, y ya está eso, lo que yo… E2: Y la, y la… I1: ¿Sí? -E2: Y la mula iba tirando entonces de… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E2: Y la mula iba tirando entonces de… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Sí, y no ha salido del pueblo ni nada… I1: Hombre, del pueblo, pues sí, estuve en el sesent-, en el sesenta_y_tres o por ahí… estuve un año en Francia, trabajando allí, que aquí había como crisis y nos tuvimos que ir a trabajar allí, en aquellos tiempos. E2: Claro, claro. @@ -681,8 +625,7 @@ E2: . I1: Claro, es que vivían allí también, entonces los campos, se vivían en todos los campos. . Y, y eso, y a trabajar pues luego ya con una mula, a labrar y a trabar cepa con una azada, . y árboles, a cavar árboles también, almendros y oliveras y todo se cavaba antes, se, así toda la hierba se quitaba a mano todo antes. Y labrar como ya he dicho, con una mu-, con un animal, una mula, o un, un caballo, según, pero mío no, yo a jornal siempre, . porque no, no habían medios… Y, y, y ya está eso, lo que yo… E2: Y la, y la… I1: ¿Sí? -E2: Y la mula iba tirando entonces de… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E2: Y la mula iba tirando entonces de… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: Sí, y no ha salido del pueblo ni nada… I1: Hombre, del pueblo, pues sí, estuve en el sesent-, en el sesenta_y_tres o por ahí… estuve un año en Francia, trabajando allí, que aquí había como crisis y nos tuvimos que ir a trabajar allí, en aquellos tiempos. E2: Claro, claro. @@ -693,8 +636,7 @@ E2: . I1: Claro, es que vivían allí también, entonces los campos, se vivían en todos los campos. . Y, y eso, y a trabajar pues luego ya con una mula, a labrar y a trabar cepa con una azada, . y árboles, a cavar árboles también, almendros y oliveras y todo se cavaba antes, se, así toda la hierba se quitaba a mano todo antes. Y labrar como ya he dicho, con una mu-, con un animal, una mula, o un, un caballo, según, pero mío no, yo a jornal siempre, . porque no, no habían medios… Y, y, y ya está eso, lo que yo… E2: Y la, y la… I1: ¿Sí? -E2: Y la mula iba tirando entonces de… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E2: Y la mula iba tirando entonces de… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: Sí, y no ha salido del pueblo ni nada… I1: Hombre, del pueblo, pues sí, estuve en el sesent-, en el sesenta_y_tres o por ahí… estuve un año en Francia, trabajando allí, que aquí había como crisis y nos tuvimos que ir a trabajar allí, en aquellos tiempos. E2: Claro, claro. @@ -705,8 +647,7 @@ E2: . I1: Claro, es que vivían allí también, entonces los campos, se vivían en todos los campos. . Y, y eso, y a trabajar pues luego ya con una mula, a labrar y a trabar cepa con una azada, . y árboles, a cavar árboles también, almendros y oliveras y todo se cavaba antes, se, así toda la hierba se quitaba a mano todo antes. Y labrar como ya he dicho, con una mu-, con un animal, una mula, o un, un caballo, según, pero mío no, yo a jornal siempre, . porque no, no habían medios… Y, y, y ya está eso, lo que yo… E2: Y la, y la… I1: ¿Sí? -E2: Y la mula iba tirando entonces de… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E2: Y la mula iba tirando entonces de… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Sí, y no ha salido del pueblo ni nada… I1: Hombre, del pueblo, pues sí, estuve en el sesent-, en el sesenta_y_tres o por ahí… estuve un año en Francia, trabajando allí, que aquí había como crisis y nos tuvimos que ir a trabajar allí, en aquellos tiempos. E2: Claro, claro. @@ -717,8 +658,7 @@ E2: . I1: Claro, es que vivían allí también, entonces los campos, se vivían en todos los campos. . Y, y eso, y a trabajar pues luego ya con una mula, a labrar y a trabar cepa con una azada, . y árboles, a cavar árboles también, almendros y oliveras y todo se cavaba antes, se, así toda la hierba se quitaba a mano todo antes. Y labrar como ya he dicho, con una mu-, con un animal, una mula, o un, un caballo, según, pero mío no, yo a jornal siempre, . porque no, no habían medios… Y, y, y ya está eso, lo que yo… E2: Y la, y la… I1: ¿Sí? -E2: Y la mula iba tirando entonces de… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante. +E2: Y la mula iba tirando entonces de… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Alicante." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno, pues si nos quiere contar cómo hacían aquí… la matanza. I1: Pos aquí, pos la matanza se…En una caldera grande de agua se cocía dig-… se… con lumbre, que entoes no había… co-, como hoy hay… pero hoy hay otras cosas con lumbre, con leña se calentaba el agua entonces el…, el se llevaba el marrano se trababa o lo echábamos entre cuatro o cinco en una mesa . y entonces se mataba y entoes E1: Butifarra. . @@ -729,8 +669,7 @@ E1: . I1: Claro, y luego los jamones pues ya se quedaban aparte ya solo . los jamones luego se metían en sal . y… se le escurría bien la sangre, luego… a los siete u ocho días de estar metío en la sal se, se volvía, se volvía a escurrir y ya dejarlo ahí… cuando las espaldillas estaban un mes o veinte días asín en la sal, le sacaban y se colgaban en la…, en la… ahí. Hasta que se secaban para comérselo . los de este año te los…, te los come'sté ' pa el año que viene. Claro, a ese año siguiente . y esa es así nuestra vida de toda la vida aquí. Y nosotros el campo pos labrar, . con bestias . se labraba. Entonces hoy hay tractó E1: Y…, y ¿qué animales tenían aquí aparte de bestias? I1: Pues teníamos bestias, teníamos ganao, . cabras, ovejas. -E1: ¿Vacas en esta zona no había? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Vacas en esta zona no había? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: Bueno, pues si nos quiere contar cómo hacían aquí… la matanza. I1: Pos aquí, pos la matanza se…En una caldera grande de agua se cocía dig-… se… con lumbre, que entoes no había… co-, como hoy hay… pero hoy hay otras cosas con lumbre, con leña se calentaba el agua entonces el…, el se llevaba el marrano se trababa o lo echábamos entre cuatro o cinco en una mesa . y entonces se mataba y entoes E1: Butifarra. . @@ -741,8 +680,7 @@ E1: . I1: Claro, y luego los jamones pues ya se quedaban aparte ya solo . los jamones luego se metían en sal . y… se le escurría bien la sangre, luego… a los siete u ocho días de estar metío en la sal se, se volvía, se volvía a escurrir y ya dejarlo ahí… cuando las espaldillas estaban un mes o veinte días asín en la sal, le sacaban y se colgaban en la…, en la… ahí. Hasta que se secaban para comérselo . los de este año te los…, te los come'sté ' pa el año que viene. Claro, a ese año siguiente . y esa es así nuestra vida de toda la vida aquí. Y nosotros el campo pos labrar, . con bestias . se labraba. Entonces hoy hay tractó E1: Y…, y ¿qué animales tenían aquí aparte de bestias? I1: Pues teníamos bestias, teníamos ganao, . cabras, ovejas. -E1: ¿Vacas en esta zona no había? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Vacas en esta zona no había? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: Bueno, pues si nos quiere contar cómo hacían aquí… la matanza. I1: Pos aquí, pos la matanza se…En una caldera grande de agua se cocía dig-… se… con lumbre, que entoes no había… co-, como hoy hay… pero hoy hay otras cosas con lumbre, con leña se calentaba el agua entonces el…, el se llevaba el marrano se trababa o lo echábamos entre cuatro o cinco en una mesa . y entonces se mataba y entoes E1: Butifarra. . @@ -753,8 +691,7 @@ E1: . I1: Claro, y luego los jamones pues ya se quedaban aparte ya solo . los jamones luego se metían en sal . y… se le escurría bien la sangre, luego… a los siete u ocho días de estar metío en la sal se, se volvía, se volvía a escurrir y ya dejarlo ahí… cuando las espaldillas estaban un mes o veinte días asín en la sal, le sacaban y se colgaban en la…, en la… ahí. Hasta que se secaban para comérselo . los de este año te los…, te los come'sté ' pa el año que viene. Claro, a ese año siguiente . y esa es así nuestra vida de toda la vida aquí. Y nosotros el campo pos labrar, . con bestias . se labraba. Entonces hoy hay tractó E1: Y…, y ¿qué animales tenían aquí aparte de bestias? I1: Pues teníamos bestias, teníamos ganao, . cabras, ovejas. -E1: ¿Vacas en esta zona no había? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Vacas en esta zona no había? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: Bueno, pues si nos quiere contar cómo hacían aquí… la matanza. I1: Pos aquí, pos la matanza se…En una caldera grande de agua se cocía dig-… se… con lumbre, que entoes no había… co-, como hoy hay… pero hoy hay otras cosas con lumbre, con leña se calentaba el agua entonces el…, el se llevaba el marrano se trababa o lo echábamos entre cuatro o cinco en una mesa . y entonces se mataba y entoes E1: Butifarra. . @@ -765,8 +702,7 @@ E1: . I1: Claro, y luego los jamones pues ya se quedaban aparte ya solo . los jamones luego se metían en sal . y… se le escurría bien la sangre, luego… a los siete u ocho días de estar metío en la sal se, se volvía, se volvía a escurrir y ya dejarlo ahí… cuando las espaldillas estaban un mes o veinte días asín en la sal, le sacaban y se colgaban en la…, en la… ahí. Hasta que se secaban para comérselo . los de este año te los…, te los come'sté ' pa el año que viene. Claro, a ese año siguiente . y esa es así nuestra vida de toda la vida aquí. Y nosotros el campo pos labrar, . con bestias . se labraba. Entonces hoy hay tractó E1: Y…, y ¿qué animales tenían aquí aparte de bestias? I1: Pues teníamos bestias, teníamos ganao, . cabras, ovejas. -E1: ¿Vacas en esta zona no había? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Vacas en esta zona no había? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno, pues si nos quiere contar cómo hacían aquí… la matanza. I1: Pos aquí, pos la matanza se…En una caldera grande de agua se cocía dig-… se… con lumbre, que entoes no había… co-, como hoy hay… pero hoy hay otras cosas con lumbre, con leña se calentaba el agua entonces el…, el se llevaba el marrano se trababa o lo echábamos entre cuatro o cinco en una mesa . y entonces se mataba y entoes E1: Butifarra. . @@ -777,8 +713,7 @@ E1: . I1: Claro, y luego los jamones pues ya se quedaban aparte ya solo . los jamones luego se metían en sal . y… se le escurría bien la sangre, luego… a los siete u ocho días de estar metío en la sal se, se volvía, se volvía a escurrir y ya dejarlo ahí… cuando las espaldillas estaban un mes o veinte días asín en la sal, le sacaban y se colgaban en la…, en la… ahí. Hasta que se secaban para comérselo . los de este año te los…, te los come'sté ' pa el año que viene. Claro, a ese año siguiente . y esa es así nuestra vida de toda la vida aquí. Y nosotros el campo pos labrar, . con bestias . se labraba. Entonces hoy hay tractó E1: Y…, y ¿qué animales tenían aquí aparte de bestias? I1: Pues teníamos bestias, teníamos ganao, . cabras, ovejas. -E1: ¿Vacas en esta zona no había? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Vacas en esta zona no había? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E:¡Hola! PS ¿Qué tal? E4: ¡Qué guapa se ha puesto! E1: Ya se ha lavao la cabeza. Bueno, pues cuen-, cuéntenos. Le vamos a poner… @@ -789,8 +724,7 @@ E1: T1 Para que se oiga por si habla un poco bajo. Pues cuéntenos: usted, ¿ha, E: E:¡Vale! I2: To los años. E1: Todo. -I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E:¡Hola! PS ¿Qué tal? E4: ¡Qué guapa se ha puesto! E1: Ya se ha lavao la cabeza. Bueno, pues cuen-, cuéntenos. Le vamos a poner… @@ -801,8 +735,7 @@ E1: T1 Para que se oiga por si habla un poco bajo. Pues cuéntenos: usted, ¿ha, E: E:¡Vale! I2: To los años. E1: Todo. -I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E:¡Hola! PS ¿Qué tal? E4: ¡Qué guapa se ha puesto! E1: Ya se ha lavao la cabeza. Bueno, pues cuen-, cuéntenos. Le vamos a poner… @@ -813,8 +746,7 @@ E1: T1 Para que se oiga por si habla un poco bajo. Pues cuéntenos: usted, ¿ha, E: E:¡Vale! I2: To los años. E1: Todo. -I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E:¡Hola! PS ¿Qué tal? E4: ¡Qué guapa se ha puesto! E1: Ya se ha lavao la cabeza. Bueno, pues cuen-, cuéntenos. Le vamos a poner… @@ -825,8 +757,7 @@ E1: T1 Para que se oiga por si habla un poco bajo. Pues cuéntenos: usted, ¿ha, E: E:¡Vale! I2: To los años. E1: Todo. -I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E:¡Hola! PS ¿Qué tal? E4: ¡Qué guapa se ha puesto! E1: Ya se ha lavao la cabeza. Bueno, pues cuen-, cuéntenos. Le vamos a poner… @@ -837,8 +768,7 @@ E1: T1 Para que se oiga por si habla un poco bajo. Pues cuéntenos: usted, ¿ha, E: E:¡Vale! I2: To los años. E1: Todo. -I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +I2: Todos los años. Bueno, ahora ya llevamos unos años que no. Porque yo ya…, ya estoy muy mayó . Tengo ya, PS en el mes que viene cumplo setenta_y_ocho años.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Pues cuando quiera ya. I1: T13 Pos yo cuando tenía ocho años…, que podía que, que medio podía andá , mi padre estaba trabajando en las minas, pilló un porrazo, pillaron tres vagones de la cabeza y le dio tres vueltas y le hizo las costillas pedazos. Mi hermano tenía diez años y yo tenía ocho años, y nos fuimos al vicario por do-, donde está el cerro la virgen, a coger esparto, y estuvimos allí un mes cogiendo esparto. A mí me se pusieron las manos de uñeros, de pupas, que no había por donde tocarme, yo no estaba acostumbrá E1: ¿Qué sembraban aquí en el pueblo? @@ -849,8 +779,7 @@ E1: ¿Cuándo trillaban aquí en el pueblo? I1: ¿Eh? E1: La trilla, ¿trillaban aquí? I1: Trillar, también trillábamos, nosotros hemos trillao. -E1: ¿Cómo lo hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Cómo lo hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: Pues cuando quiera ya. I1: T13 Pos yo cuando tenía ocho años…, que podía que, que medio podía andá , mi padre estaba trabajando en las minas, pilló un porrazo, pillaron tres vagones de la cabeza y le dio tres vueltas y le hizo las costillas pedazos. Mi hermano tenía diez años y yo tenía ocho años, y nos fuimos al vicario por do-, donde está el cerro la virgen, a coger esparto, y estuvimos allí un mes cogiendo esparto. A mí me se pusieron las manos de uñeros, de pupas, que no había por donde tocarme, yo no estaba acostumbrá E1: ¿Qué sembraban aquí en el pueblo? @@ -861,8 +790,7 @@ E1: ¿Cuándo trillaban aquí en el pueblo? I1: ¿Eh? E1: La trilla, ¿trillaban aquí? I1: Trillar, también trillábamos, nosotros hemos trillao. -E1: ¿Cómo lo hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Cómo lo hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: Pues cuando quiera ya. I1: T13 Pos yo cuando tenía ocho años…, que podía que, que medio podía andá , mi padre estaba trabajando en las minas, pilló un porrazo, pillaron tres vagones de la cabeza y le dio tres vueltas y le hizo las costillas pedazos. Mi hermano tenía diez años y yo tenía ocho años, y nos fuimos al vicario por do-, donde está el cerro la virgen, a coger esparto, y estuvimos allí un mes cogiendo esparto. A mí me se pusieron las manos de uñeros, de pupas, que no había por donde tocarme, yo no estaba acostumbrá E1: ¿Qué sembraban aquí en el pueblo? @@ -873,8 +801,7 @@ E1: ¿Cuándo trillaban aquí en el pueblo? I1: ¿Eh? E1: La trilla, ¿trillaban aquí? I1: Trillar, también trillábamos, nosotros hemos trillao. -E1: ¿Cómo lo hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Cómo lo hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: Pues cuando quiera ya. I1: T13 Pos yo cuando tenía ocho años…, que podía que, que medio podía andá , mi padre estaba trabajando en las minas, pilló un porrazo, pillaron tres vagones de la cabeza y le dio tres vueltas y le hizo las costillas pedazos. Mi hermano tenía diez años y yo tenía ocho años, y nos fuimos al vicario por do-, donde está el cerro la virgen, a coger esparto, y estuvimos allí un mes cogiendo esparto. A mí me se pusieron las manos de uñeros, de pupas, que no había por donde tocarme, yo no estaba acostumbrá E1: ¿Qué sembraban aquí en el pueblo? @@ -885,8 +812,7 @@ E1: ¿Cuándo trillaban aquí en el pueblo? I1: ¿Eh? E1: La trilla, ¿trillaban aquí? I1: Trillar, también trillábamos, nosotros hemos trillao. -E1: ¿Cómo lo hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Cómo lo hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: Pues cuando quiera ya. I1: T13 Pos yo cuando tenía ocho años…, que podía que, que medio podía andá , mi padre estaba trabajando en las minas, pilló un porrazo, pillaron tres vagones de la cabeza y le dio tres vueltas y le hizo las costillas pedazos. Mi hermano tenía diez años y yo tenía ocho años, y nos fuimos al vicario por do-, donde está el cerro la virgen, a coger esparto, y estuvimos allí un mes cogiendo esparto. A mí me se pusieron las manos de uñeros, de pupas, que no había por donde tocarme, yo no estaba acostumbrá E1: ¿Qué sembraban aquí en el pueblo? @@ -897,8 +823,7 @@ E1: ¿Cuándo trillaban aquí en el pueblo? I1: ¿Eh? E1: La trilla, ¿trillaban aquí? I1: Trillar, también trillábamos, nosotros hemos trillao. -E1: ¿Cómo lo hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E1: ¿Cómo lo hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: ¿Ah, sí? I1: Sí. E1: Pero… @@ -909,8 +834,7 @@ E1: T1 .Pues nada. Cuéntenos un poco… cómo era,cómo era la matanza, cómo I1: La matanza, llegaban por la mañana, a lo mejor, una comparación, a tu casa. Siete; a las ocho, matábamos los cerdos. Y eso era una cadena y mataba… E2: que apague la tele por el ruido? I1: Sí, sí, ahora mismo la apago, sí… Mira lo que estoy viendo, na más que de lo animales, que es lo único que veo. -E2: Pero hace interferenciacon esto, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E2: Pero hace interferenciacon esto, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: ¿Ah, sí? I1: Sí. E1: Pero… @@ -921,8 +845,7 @@ E1: T1 .Pues nada. Cuéntenos un poco… cómo era,cómo era la matanza, cómo I1: La matanza, llegaban por la mañana, a lo mejor, una comparación, a tu casa. Siete; a las ocho, matábamos los cerdos. Y eso era una cadena y mataba… E2: que apague la tele por el ruido? I1: Sí, sí, ahora mismo la apago, sí… Mira lo que estoy viendo, na más que de lo animales, que es lo único que veo. -E2: Pero hace interferenciacon esto, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E2: Pero hace interferenciacon esto, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: ¿Ah, sí? I1: Sí. E1: Pero… @@ -933,8 +856,7 @@ E1: T1 .Pues nada. Cuéntenos un poco… cómo era,cómo era la matanza, cómo I1: La matanza, llegaban por la mañana, a lo mejor, una comparación, a tu casa. Siete; a las ocho, matábamos los cerdos. Y eso era una cadena y mataba… E2: que apague la tele por el ruido? I1: Sí, sí, ahora mismo la apago, sí… Mira lo que estoy viendo, na más que de lo animales, que es lo único que veo. -E2: Pero hace interferenciacon esto, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E2: Pero hace interferenciacon esto, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: ¿Ah, sí? I1: Sí. E1: Pero… @@ -945,8 +867,7 @@ E1: T1 .Pues nada. Cuéntenos un poco… cómo era,cómo era la matanza, cómo I1: La matanza, llegaban por la mañana, a lo mejor, una comparación, a tu casa. Siete; a las ocho, matábamos los cerdos. Y eso era una cadena y mataba… E2: que apague la tele por el ruido? I1: Sí, sí, ahora mismo la apago, sí… Mira lo que estoy viendo, na más que de lo animales, que es lo único que veo. -E2: Pero hace interferenciacon esto, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E2: Pero hace interferenciacon esto, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: ¿Ah, sí? I1: Sí. E1: Pero… @@ -957,8 +878,7 @@ E1: T1 .Pues nada. Cuéntenos un poco… cómo era,cómo era la matanza, cómo I1: La matanza, llegaban por la mañana, a lo mejor, una comparación, a tu casa. Siete; a las ocho, matábamos los cerdos. Y eso era una cadena y mataba… E2: que apague la tele por el ruido? I1: Sí, sí, ahora mismo la apago, sí… Mira lo que estoy viendo, na más que de lo animales, que es lo único que veo. -E2: Pero hace interferenciacon esto, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería. +E2: Pero hace interferenciacon esto, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Almería." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: T1 Voy a ir preguntando, entonces, ¿o sea que aquí hacían matanza? I1: Sí, sí… Sí, siempre, siempre. E1: ¿Y cómo era la matanza, cómo, cómo…? @@ -969,8 +889,7 @@ E1: ¿Y el cerdo cómo, cómo… llamaban aquí… gocho? I1: Sí, gocho, el gocho. . El gochu. . Que aquí se termina con la u, todas las palabres . . El gochu… E1: ¿Y, y, el, el gochu, lo, lo, lo, cómo sacaban del, de, cómo se llama aquí donde están los… gochus? I1: El cubil. . El cubil se llama, llamaba, sí… -E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: T1 Voy a ir preguntando, entonces, ¿o sea que aquí hacían matanza? I1: Sí, sí… Sí, siempre, siempre. E1: ¿Y cómo era la matanza, cómo, cómo…? @@ -981,8 +900,7 @@ E1: ¿Y el cerdo cómo, cómo… llamaban aquí… gocho? I1: Sí, gocho, el gocho. . El gochu. . Que aquí se termina con la u, todas las palabres . . El gochu… E1: ¿Y, y, el, el gochu, lo, lo, lo, cómo sacaban del, de, cómo se llama aquí donde están los… gochus? I1: El cubil. . El cubil se llama, llamaba, sí… -E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: T1 Voy a ir preguntando, entonces, ¿o sea que aquí hacían matanza? I1: Sí, sí… Sí, siempre, siempre. E1: ¿Y cómo era la matanza, cómo, cómo…? @@ -993,8 +911,7 @@ E1: ¿Y el cerdo cómo, cómo… llamaban aquí… gocho? I1: Sí, gocho, el gocho. . El gochu. . Que aquí se termina con la u, todas las palabres . . El gochu… E1: ¿Y, y, el, el gochu, lo, lo, lo, cómo sacaban del, de, cómo se llama aquí donde están los… gochus? I1: El cubil. . El cubil se llama, llamaba, sí… -E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: T1 Voy a ir preguntando, entonces, ¿o sea que aquí hacían matanza? I1: Sí, sí… Sí, siempre, siempre. E1: ¿Y cómo era la matanza, cómo, cómo…? @@ -1005,8 +922,7 @@ E1: ¿Y el cerdo cómo, cómo… llamaban aquí… gocho? I1: Sí, gocho, el gocho. . El gochu. . Que aquí se termina con la u, todas las palabres . . El gochu… E1: ¿Y, y, el, el gochu, lo, lo, lo, cómo sacaban del, de, cómo se llama aquí donde están los… gochus? I1: El cubil. . El cubil se llama, llamaba, sí… -E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: T1 Voy a ir preguntando, entonces, ¿o sea que aqu�� hacían matanza? I1: Sí, sí… Sí, siempre, siempre. E1: ¿Y cómo era la matanza, cómo, cómo…? @@ -1017,8 +933,7 @@ E1: ¿Y el cerdo cómo, cómo… llamaban aquí… gocho? I1: Sí, gocho, el gocho. . El gochu. . Que aquí se termina con la u, todas las palabres . . El gochu… E1: ¿Y, y, el, el gochu, lo, lo, lo, cómo sacaban del, de, cómo se llama aquí donde están los… gochus? I1: El cubil. . El cubil se llama, llamaba, sí… -E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Y… entonces, ¿qué hacían con…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: Setenta_y_ocho años. I: I: Setenta_y_ocho años cumplidos de diciembre. E2: ¿Y cómo se llama? @@ -1029,8 +944,7 @@ E2: T8 Entonces estamos en un pueblo minero, ¿no? I: I: Sí, sí. Aquí la cuenca minera. Cerraron bastantes pozos, que aquí en Villoria, este pueblo que…, que pasasteis último, L-Otra:ye Villoria, se llama Villoria, y ahí había un pozo y ahí… trabajaron bastantes mi-, bastantes mineros, hasta que y dejaron L-Otra:yera E2: ¿Andar? ¿Ni carros de caballos ni nada? I: I: No, no. Nada, nada. Los caballos utilizábanlos pa car-, pa la carga, por ejemplo, tenemos que dir a Villoria a buscar el carbón a ese pozo que se cerró y subilo -E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: Setenta_y_ocho años. I: I: Setenta_y_ocho años cumplidos de diciembre. E2: ¿Y cómo se llama? @@ -1041,8 +955,7 @@ E2: T8 Entonces estamos en un pueblo minero, ¿no? I: I: Sí, sí. Aquí la cuenca minera. Cerraron bastantes pozos, que aquí en Villoria, este pueblo que…, que pasasteis último, L-Otra:ye Villoria, se llama Villoria, y ahí había un pozo y ahí… trabajaron bastantes mi-, bastantes mineros, hasta que y dejaron L-Otra:yera E2: ¿Andar? ¿Ni carros de caballos ni nada? I: I: No, no. Nada, nada. Los caballos utilizábanlos pa car-, pa la carga, por ejemplo, tenemos que dir a Villoria a buscar el carbón a ese pozo que se cerró y subilo -E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: Setenta_y_ocho años. I: I: Setenta_y_ocho años cumplidos de diciembre. E2: ¿Y cómo se llama? @@ -1053,8 +966,7 @@ E2: T8 Entonces estamos en un pueblo minero, ¿no? I: I: Sí, sí. Aquí la cuenca minera. Cerraron bastantes pozos, que aquí en Villoria, este pueblo que…, que pasasteis último, L-Otra:ye Villoria, se llama Villoria, y ahí había un pozo y ahí… trabajaron bastantes mi-, bastantes mineros, hasta que y dejaron L-Otra:yera E2: ¿Andar? ¿Ni carros de caballos ni nada? I: I: No, no. Nada, nada. Los caballos utilizábanlos pa car-, pa la carga, por ejemplo, tenemos que dir a Villoria a buscar el carbón a ese pozo que se cerró y subilo -E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: Setenta_y_ocho años. I: I: Setenta_y_ocho años cumplidos de diciembre. E2: ¿Y cómo se llama? @@ -1065,8 +977,7 @@ E2: T8 Entonces estamos en un pueblo minero, ¿no? I: I: Sí, sí. Aquí la cuenca minera. Cerraron bastantes pozos, que aquí en Villoria, este pueblo que…, que pasasteis último, L-Otra:ye Villoria, se llama Villoria, y ahí había un pozo y ahí… trabajaron bastantes mi-, bastantes mineros, hasta que y dejaron L-Otra:yera E2: ¿Andar? ¿Ni carros de caballos ni nada? I: I: No, no. Nada, nada. Los caballos utilizábanlos pa car-, pa la carga, por ejemplo, tenemos que dir a Villoria a buscar el carbón a ese pozo que se cerró y subilo -E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: Setenta_y_ocho años. I: I: Setenta_y_ocho años cumplidos de diciembre. E2: ¿Y cómo se llama? @@ -1077,8 +988,7 @@ E2: T8 Entonces estamos en un pueblo minero, ¿no? I: I: Sí, sí. Aquí la cuenca minera. Cerraron bastantes pozos, que aquí en Villoria, este pueblo que…, que pasasteis último, L-Otra:ye Villoria, se llama Villoria, y ahí había un pozo y ahí… trabajaron bastantes mi-, bastantes mineros, hasta que y dejaron L-Otra:yera E2: ¿Andar? ¿Ni carros de caballos ni nada? I: I: No, no. Nada, nada. Los caballos utilizábanlos pa car-, pa la carga, por ejemplo, tenemos que dir a Villoria a buscar el carbón a ese pozo que se cerró y subilo -E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E2: T11 Tengo una curiosidad muy grande. Antes, cuando no había electricidad, ¿cómo se iluminaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: Muy bien. TOS Pues aquí mi compañero, que es húngaro y nunca ha estado en el campo en España, le va a empezar a hacer las preguntas y nosotros, si se nos ocurre algo más, le, le interrumpimos y le preguntamos a usted. I1: Vale, vale. Vale. E1: ¿Dónde te sientas tú, aquí o aquí? @@ -1090,7 +1000,7 @@ I2: Conoce Europa menos Rusia. E2: Ah, vale. De hecho… I2: Suecia, Italia. En tos los sitios, menos en… I1: menos ese. Trabajé mucho, pero también corrí. Tra-, trabajar, trabajé, que te diga la mi nieta,¡ay, Dios! Crielos yo, que de, que bueno, crielos medio criaos. Taba , tábamos -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: Muy bien. TOS Pues aquí mi compañero, que es húngaro y nunca ha estado en el campo en España, le va a empezar a hacer las preguntas y nosotros, si se nos ocurre algo más, le, le interrumpimos y le preguntamos a usted. I1: Vale, vale. Vale. E1: ¿Dónde te sientas tú, aquí o aquí? @@ -1102,7 +1012,7 @@ I2: Conoce Europa menos Rusia. E2: Ah, vale. De hecho… I2: Suecia, Italia. En tos los sitios, menos en… I1: menos ese. Trabajé mucho, pero también corrí. Tra-, trabajar, trabajé, que te diga la mi nieta,¡ay, Dios! Crielos yo, que de, que bueno, crielos medio criaos. Taba , tábamos -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: Muy bien. TOS Pues aquí mi compañero, que es húngaro y nunca ha estado en el campo en España, le va a empezar a hacer las preguntas y nosotros, si se nos ocurre algo más, le, le interrumpimos y le preguntamos a usted. I1: Vale, vale. Vale. E1: ¿Dónde te sientas tú, aquí o aquí? @@ -1114,7 +1024,7 @@ I2: Conoce Europa menos Rusia. E2: Ah, vale. De hecho… I2: Suecia, Italia. En tos los sitios, menos en… I1: menos ese. Trabajé mucho, pero también corrí. Tra-, trabajar, trabajé, que te diga la mi nieta,¡ay, Dios! Crielos yo, que de, que bueno, crielos medio criaos. Taba , tábamos -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: Muy bien. TOS Pues aquí mi compañero, que es húngaro y nunca ha estado en el campo en España, le va a empezar a hacer las preguntas y nosotros, si se nos ocurre algo más, le, le interrumpimos y le preguntamos a usted. I1: Vale, vale. Vale. E1: ¿Dónde te sientas tú, aquí o aquí? @@ -1126,7 +1036,7 @@ I2: Conoce Europa menos Rusia. E2: Ah, vale. De hecho… I2: Suecia, Italia. En tos los sitios, menos en… I1: menos ese. Trabajé mucho, pero también corrí. Tra-, trabajar, trabajé, que te diga la mi nieta,¡ay, Dios! Crielos yo, que de, que bueno, crielos medio criaos. Taba , tábamos -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: Muy bien. TOS Pues aquí mi compañero, que es húngaro y nunca ha estado en el campo en España, le va a empezar a hacer las preguntas y nosotros, si se nos ocurre algo más, le, le interrumpimos y le preguntamos a usted. I1: Vale, vale. Vale. E1: ¿Dónde te sientas tú, aquí o aquí? @@ -1138,7 +1048,7 @@ I2: Conoce Europa menos Rusia. E2: Ah, vale. De hecho… I2: Suecia, Italia. En tos los sitios, menos en… I1: menos ese. Trabajé mucho, pero también corrí. Tra-, trabajar, trabajé, que te diga la mi nieta,¡ay, Dios! Crielos yo, que de, que bueno, crielos medio criaos. Taba , tábamos -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: ¿No le importa?, ¿le apetece? Sería un rato. Es contarnos cómo se vivía antes aquí, cómo se cuidaban los animales… I1: Ah, yo… TOS Bueno, yo fui de otro pueblo de allá del Valle, yo viní a vivir aquí. E1: . ¿Y está muy lejos ese pueblo? @@ -1149,8 +1059,7 @@ E1: Y…, bueno, es que tendríamos que… I1: Bueno, yo me acuerdo de, de lo que mi buelo hablaba que pasaba mucha hambre. Antiguamente pasaban trabajaban todos y pasaban mucha hambre. E1: ¿Y cómo se llama el pueblo del que es usted? I1: El Valle, El Valle. -E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: ¿No le importa?, ¿le apetece? Sería un rato. Es contarnos cómo se vivía antes aquí, cómo se cuidaban los animales… I1: Ah, yo… TOS Bueno, yo fui de otro pueblo de allá del Valle, yo viní a vivir aquí. E1: . ¿Y está muy lejos ese pueblo? @@ -1161,8 +1070,7 @@ E1: Y…, bueno, es que tendríamos que… I1: Bueno, yo me acuerdo de, de lo que mi buelo hablaba que pasaba mucha hambre. Antiguamente pasaban trabajaban todos y pasaban mucha hambre. E1: ¿Y cómo se llama el pueblo del que es usted? I1: El Valle, El Valle. -E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: ¿No le importa?, ¿le apetece? Sería un rato. Es contarnos cómo se vivía antes aquí, cómo se cuidaban los animales… I1: Ah, yo… TOS Bueno, yo fui de otro pueblo de allá del Valle, yo viní a vivir aquí. E1: . ¿Y está muy lejos ese pueblo? @@ -1173,8 +1081,7 @@ E1: Y…, bueno, es que tendríamos que… I1: Bueno, yo me acuerdo de, de lo que mi buelo hablaba que pasaba mucha hambre. Antiguamente pasaban trabajaban todos y pasaban mucha hambre. E1: ¿Y cómo se llama el pueblo del que es usted? I1: El Valle, El Valle. -E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: ¿No le importa?, ¿le apetece? Sería un rato. Es contarnos cómo se vivía antes aquí, cómo se cuidaban los animales… I1: Ah, yo… TOS Bueno, yo fui de otro pueblo de allá del Valle, yo viní a vivir aquí. E1: . ¿Y está muy lejos ese pueblo? @@ -1185,8 +1092,7 @@ E1: Y…, bueno, es que tendríamos que… I1: Bueno, yo me acuerdo de, de lo que mi buelo hablaba que pasaba mucha hambre. Antiguamente pasaban trabajaban todos y pasaban mucha hambre. E1: ¿Y cómo se llama el pueblo del que es usted? I1: El Valle, El Valle. -E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: ¿No le importa?, ¿le apetece? Sería un rato. Es contarnos cómo se vivía antes aquí, cómo se cuidaban los animales… I1: Ah, yo… TOS Bueno, yo fui de otro pueblo de allá del Valle, yo viní a vivir aquí. E1: . ¿Y está muy lejos ese pueblo? @@ -1197,8 +1103,7 @@ E1: Y…, bueno, es que tendríamos que… I1: Bueno, yo me acuerdo de, de lo que mi buelo hablaba que pasaba mucha hambre. Antiguamente pasaban trabajaban todos y pasaban mucha hambre. E1: ¿Y cómo se llama el pueblo del que es usted? I1: El Valle, El Valle. -E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: ¿Y a, a qué edad se vino aquí? ¿A qué…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: Porque, joder, no sabe lo difícil que es encontrar una persona que nos quiera dedicar un ratito. Se lo voy a meter aquí… I1: Ya… bueno, aquí estamos. E1: Estamos aquí… ya con él, nos vamos a poner un ratito con él, a que nos cuente. @@ -1209,8 +1114,7 @@ E1: Sí… porque aquí está un poco al airecillo fresquito, ¿no? IE1: Bueno… entra frío… I1: No, no, no, frío, frío ninguno. IE1: Nada, pues hala. -E1: Fenomenal. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Fenomenal. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: Porque, joder, no sabe lo difícil que es encontrar una persona que nos quiera dedicar un ratito. Se lo voy a meter aquí… I1: Ya… bueno, aquí estamos. E1: Estamos aquí… ya con él, nos vamos a poner un ratito con él, a que nos cuente. @@ -1221,8 +1125,7 @@ E1: Sí… porque aquí está un poco al airecillo fresquito, ¿no? IE1: Bueno… entra frío… I1: No, no, no, frío, frío ninguno. IE1: Nada, pues hala. -E1: Fenomenal. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Fenomenal. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: Porque, joder, no sabe lo difícil que es encontrar una persona que nos quiera dedicar un ratito. Se lo voy a meter aquí… I1: Ya… bueno, aquí estamos. E1: Estamos aquí… ya con él, nos vamos a poner un ratito con él, a que nos cuente. @@ -1233,8 +1136,7 @@ E1: Sí… porque aquí está un poco al airecillo fresquito, ¿no? IE1: Bueno… entra frío… I1: No, no, no, frío, frío ninguno. IE1: Nada, pues hala. -E1: Fenomenal. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Fenomenal. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: Porque, joder, no sabe lo difícil que es encontrar una persona que nos quiera dedicar un ratito. Se lo voy a meter aquí… I1: Ya… bueno, aquí estamos. E1: Estamos aquí… ya con él, nos vamos a poner un ratito con él, a que nos cuente. @@ -1245,8 +1147,7 @@ E1: Sí… porque aquí está un poco al airecillo fresquito, ¿no? IE1: Bueno… entra frío… I1: No, no, no, frío, frío ninguno. IE1: Nada, pues hala. -E1: Fenomenal. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Fenomenal. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: Porque, joder, no sabe lo difícil que es encontrar una persona que nos quiera dedicar un ratito. Se lo voy a meter aquí… I1: Ya… bueno, aquí estamos. E1: Estamos aquí… ya con él, nos vamos a poner un ratito con él, a que nos cuente. @@ -1257,8 +1158,7 @@ E1: Sí… porque aquí está un poco al airecillo fresquito, ¿no? IE1: Bueno… entra frío… I1: No, no, no, frío, frío ninguno. IE1: Nada, pues hala. -E1: Fenomenal. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias. +E1: Fenomenal. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Asturias." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: ¿Cómo se llaman ustedes? I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? @@ -1270,7 +1170,7 @@ I2: Ochenta_y_dos vi a hacer. E1: Muy bien. A-Crt E2: T1 Nos han dicho que ustedes han vivido toda la vida aquí, en el pueblo, ¿no? ¿Hacían matanzas en su época? ¿Sí? I2: yo sí que la he hecho, y este, tamién , este señor, tamién -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: ¿Cómo se llaman ustedes? I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? @@ -1282,7 +1182,7 @@ I2: Ochenta_y_dos vi a hacer. E1: Muy bien. A-Crt E2: T1 Nos han dicho que ustedes han vivido toda la vida aquí, en el pueblo, ¿no? ¿Hacían matanzas en su época? ¿Sí? I2: yo sí que la he hecho, y este, tamién , este señor, tamién -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: ¿Cómo se llaman ustedes? I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? @@ -1294,7 +1194,7 @@ I2: Ochenta_y_dos vi a hacer. E1: Muy bien. A-Crt E2: T1 Nos han dicho que ustedes han vivido toda la vida aquí, en el pueblo, ¿no? ¿Hacían matanzas en su época? ¿Sí? I2: yo sí que la he hecho, y este, tamién , este señor, tamién -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: ¿Cómo se llaman ustedes? I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? @@ -1306,7 +1206,7 @@ I2: Ochenta_y_dos vi a hacer. E1: Muy bien. A-Crt E2: T1 Nos han dicho que ustedes han vivido toda la vida aquí, en el pueblo, ¿no? ¿Hacían matanzas en su época? ¿Sí? I2: yo sí que la he hecho, y este, tamién , este señor, tamién -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: ¿Cómo se llaman ustedes? I1: Anonimizado. E1: ¿Y cuántos años tiene? @@ -1318,7 +1218,7 @@ I2: Ochenta_y_dos vi a hacer. E1: Muy bien. A-Crt E2: T1 Nos han dicho que ustedes han vivido toda la vida aquí, en el pueblo, ¿no? ¿Hacían matanzas en su época? ¿Sí? I2: yo sí que la he hecho, y este, tamién , este señor, tamién -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","I1: Entoces se hacían tres días de boda, se comían fréjoles, puches… que están mu ricas, se hacían con leche y harina… V-Ljn Estupendamente eso. E1: Usted, a ver, espere un momento. . A-Crt Cambio de informante. ¿Me dice usted su nombre y su edad, si no le importa? I1: A ver si luego me van a llevar a Cuba o me van a meter en… @@ -1329,8 +1229,7 @@ I1: ¿Edá ? Sesenta_y_nueve. E1: . Muy bien. I1: T14 despedida de soltero, pues aquí, pues se busca unos guitarreros, se va en cada… en casa de, le bueno, eso cuando se casan. A casa del novio, se canta la ronda al novio; logo se va a casa la novia, se canta la ronda, se saca vino, limoná E1: T6 ¿Y hacían vino uste-, vino ustedes en el pueblo, tenían viñas? -I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","I1: Entoces se hacían tres días de boda, se comían fréjoles, puches… que están mu ricas, se hacían con leche y harina… V-Ljn Estupendamente eso. E1: Usted, a ver, espere un momento. . A-Crt Cambio de informante. ¿Me dice usted su nombre y su edad, si no le importa? I1: A ver si luego me van a llevar a Cuba o me van a meter en… @@ -1341,8 +1240,7 @@ I1: ¿Edá ? Sesenta_y_nueve. E1: . Muy bien. I1: T14 despedida de soltero, pues aquí, pues se busca unos guitarreros, se va en cada… en casa de, le bueno, eso cuando se casan. A casa del novio, se canta la ronda al novio; logo se va a casa la novia, se canta la ronda, se saca vino, limoná E1: T6 ¿Y hacían vino uste-, vino ustedes en el pueblo, tenían viñas? -I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto: ","I1: Entoces se hacían tres días de boda, se comían fréjoles, puches… que están mu ricas, se hacían con leche y harina… V-Ljn Estupendamente eso. E1: Usted, a ver, espere un momento. . A-Crt Cambio de informante. ¿Me dice usted su nombre y su edad, si no le importa? I1: A ver si luego me van a llevar a Cuba o me van a meter en… @@ -1353,8 +1251,7 @@ I1: ¿Edá ? Sesenta_y_nueve. E1: . Muy bien. I1: T14 despedida de soltero, pues aquí, pues se busca unos guitarreros, se va en cada… en casa de, le bueno, eso cuando se casan. A casa del novio, se canta la ronda al novio; logo se va a casa la novia, se canta la ronda, se saca vino, limoná E1: T6 ¿Y hacían vino uste-, vino ustedes en el pueblo, tenían viñas? -I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","I1: Entoces se hacían tres días de boda, se comían fréjoles, puches… que están mu ricas, se hacían con leche y harina… V-Ljn Estupendamente eso. E1: Usted, a ver, espere un momento. . A-Crt Cambio de informante. ¿Me dice usted su nombre y su edad, si no le importa? I1: A ver si luego me van a llevar a Cuba o me van a meter en… @@ -1365,8 +1262,7 @@ I1: ¿Edá ? Sesenta_y_nueve. E1: . Muy bien. I1: T14 despedida de soltero, pues aquí, pues se busca unos guitarreros, se va en cada… en casa de, le bueno, eso cuando se casan. A casa del novio, se canta la ronda al novio; logo se va a casa la novia, se canta la ronda, se saca vino, limoná E1: T6 ¿Y hacían vino uste-, vino ustedes en el pueblo, tenían viñas? -I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","I1: Entoces se hacían tres días de boda, se comían fréjoles, puches… que están mu ricas, se hacían con leche y harina… V-Ljn Estupendamente eso. E1: Usted, a ver, espere un momento. . A-Crt Cambio de informante. ¿Me dice usted su nombre y su edad, si no le importa? I1: A ver si luego me van a llevar a Cuba o me van a meter en… @@ -1377,8 +1273,7 @@ I1: ¿Edá ? Sesenta_y_nueve. E1: . Muy bien. I1: T14 despedida de soltero, pues aquí, pues se busca unos guitarreros, se va en cada… en casa de, le bueno, eso cuando se casan. A casa del novio, se canta la ronda al novio; logo se va a casa la novia, se canta la ronda, se saca vino, limoná E1: T6 ¿Y hacían vino uste-, vino ustedes en el pueblo, tenían viñas? -I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Sí, hombre, aquí hay mucho viñedo, hay mucho viñedo y… y se ha hecho muchísimo vino. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","I1: T1 Los chorizos y las morcillas. E1: . I1: Luego pa hacer las morcillas, cuecen calabaza. @@ -1389,8 +1284,7 @@ I1: Gordo, se echa gordo. I2: Y tú l'has dicho magro. I1: Bueno, el magro es pa los chorizos. Y eso hace luego una masa . pa la morcilla. E1: Pero ¿la sangre no se queda cuajada? -I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","I1: T1 Los chorizos y las morcillas. E1: . I1: Luego pa hacer las morcillas, cuecen calabaza. @@ -1401,8 +1295,7 @@ I1: Gordo, se echa gordo. I2: Y tú l'has dicho magro. I1: Bueno, el magro es pa los chorizos. Y eso hace luego una masa . pa la morcilla. E1: Pero ¿la sangre no se queda cuajada? -I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto: ","I1: T1 Los chorizos y las morcillas. E1: . I1: Luego pa hacer las morcillas, cuecen calabaza. @@ -1413,8 +1306,7 @@ I1: Gordo, se echa gordo. I2: Y tú l'has dicho magro. I1: Bueno, el magro es pa los chorizos. Y eso hace luego una masa . pa la morcilla. E1: Pero ¿la sangre no se queda cuajada? -I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","I1: T1 Los chorizos y las morcillas. E1: . I1: Luego pa hacer las morcillas, cuecen calabaza. @@ -1425,8 +1317,7 @@ I1: Gordo, se echa gordo. I2: Y tú l'has dicho magro. I1: Bueno, el magro es pa los chorizos. Y eso hace luego una masa . pa la morcilla. E1: Pero ¿la sangre no se queda cuajada? -I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","I1: T1 Los chorizos y las morcillas. E1: . I1: Luego pa hacer las morcillas, cuecen calabaza. @@ -1437,8 +1328,7 @@ I1: Gordo, se echa gordo. I2: Y tú l'has dicho magro. I1: Bueno, el magro es pa los chorizos. Y eso hace luego una masa . pa la morcilla. E1: Pero ¿la sangre no se queda cuajada? -I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: La sangre la cuecen, y… La cuecen en una caldereta que lo llaman, . que se llamaba antiguamente, una caldereta que se colgaba con lumbre… con lumbre, que hacía lumbre en el suelo. Que antes, ya no lo hay, ahora ya es de, de butano. Y luego, pues se cuece y se puede hacer muchos guisos con ella. Está mu rica con, frita con cebolla. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen.","E1: T1 A ver, ustedes han hecho alguna vez la matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Nos podría explicar cómo, cómo hace la matanza? @@ -1449,8 +1339,7 @@ I2: Al día siguiente. E1: ¿Pero tienen que intervenir varias personas, varios hombres, ¿no? Porque… I1: tienen que agarrarle… Cuatro personas, y el señor que le mata, cinco. E1: . ¿Y ponen al cerdo en algún banco o ? -I1: en una mesa. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: en una mesa. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: ","E1: T1 A ver, ustedes han hecho alguna vez la matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Nos podría explicar cómo, cómo hace la matanza? @@ -1461,8 +1350,7 @@ I2: Al día siguiente. E1: ¿Pero tienen que intervenir varias personas, varios hombres, ¿no? Porque… I1: tienen que agarrarle… Cuatro personas, y el señor que le mata, cinco. E1: . ¿Y ponen al cerdo en algún banco o ? -I1: en una mesa. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: en una mesa. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto: ","E1: T1 A ver, ustedes han hecho alguna vez la matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Nos podría explicar cómo, cómo hace la matanza? @@ -1473,8 +1361,7 @@ I2: Al día siguiente. E1: ¿Pero tienen que intervenir varias personas, varios hombres, ¿no? Porque… I1: tienen que agarrarle… Cuatro personas, y el señor que le mata, cinco. E1: . ¿Y ponen al cerdo en algún banco o ? -I1: en una mesa. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: en una mesa. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: ","E1: T1 A ver, ustedes han hecho alguna vez la matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Nos podría explicar cómo, cómo hace la matanza? @@ -1485,8 +1372,7 @@ I2: Al día siguiente. E1: ¿Pero tienen que intervenir varias personas, varios hombres, ¿no? Porque… I1: tienen que agarrarle… Cuatro personas, y el señor que le mata, cinco. E1: . ¿Y ponen al cerdo en algún banco o ? -I1: en una mesa. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: en una mesa. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: ","E1: T1 A ver, ustedes han hecho alguna vez la matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Nos podría explicar cómo, cómo hace la matanza? @@ -1497,8 +1383,7 @@ I2: Al día siguiente. E1: ¿Pero tienen que intervenir varias personas, varios hombres, ¿no? Porque… I1: tienen que agarrarle… Cuatro personas, y el señor que le mata, cinco. E1: . ¿Y ponen al cerdo en algún banco o ? -I1: en una mesa. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: en una mesa. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Me van a hacer un examen pa llevarme al cielo estos señores. E1: ¿Es su mujer? I1: Sí. @@ -1510,7 +1395,7 @@ E1: Y criaban al cerdo en casa, ¿y con, con qué criaban al cerdo? I1: Anda, pues con… a veces con hierbas del campo, porque… había pocos recursos pa tener cebada, pero si no, lo normal era con cereales. Cebada, centeno o trigo, era mucho mejor. . Y en cambio cuando la guerra teníamos que, que guardarlo, porque… no se podía dar ni centeno, era todo para pan. . Vamos, después de la guerra, no la guerra. Pero, bueno, normalmente era cereales, cebada, centeno y trigo. E1: ¿Y qui-, quién mataba al cerdo? I1: ¿A los cerdos? Pues el que más decisión tuviera. A mí no me gustaba hacerlo, lo he tenido de que hacer alguna vez por obligación, pero a mí matar los animalitos pues no me gustaba. Pero, bueno, hay quien le gustaba: «Venga, yo lo mato». Nos juntábamos aquí los vecinos, entre cuatro o cinco lo hacíamos, . para matarles, luego ya… . normalmente a lo mejor… hubo mucho tiempo que las familias se reunían, . o nos reuníamos, el día de la matancia , comíamos un poco mejor que… que los días anteriores, íbamos haciendo el, el chorizo… . ya… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Me van a hacer un examen pa llevarme al cielo estos señores. E1: ¿Es su mujer? I1: Sí. @@ -1522,7 +1407,7 @@ E1: Y criaban al cerdo en casa, ¿y con, con qué criaban al cerdo? I1: Anda, pues con… a veces con hierbas del campo, porque… había pocos recursos pa tener cebada, pero si no, lo normal era con cereales. Cebada, centeno o trigo, era mucho mejor. . Y en cambio cuando la guerra teníamos que, que guardarlo, porque… no se podía dar ni centeno, era todo para pan. . Vamos, después de la guerra, no la guerra. Pero, bueno, normalmente era cereales, cebada, centeno y trigo. E1: ¿Y qui-, quién mataba al cerdo? I1: ¿A los cerdos? Pues el que más decisión tuviera. A mí no me gustaba hacerlo, lo he tenido de que hacer alguna vez por obligación, pero a mí matar los animalitos pues no me gustaba. Pero, bueno, hay quien le gustaba: «Venga, yo lo mato». Nos juntábamos aquí los vecinos, entre cuatro o cinco lo hacíamos, . para matarles, luego ya… . normalmente a lo mejor… hubo mucho tiempo que las familias se reunían, . o nos reuníamos, el día de la matancia , comíamos un poco mejor que… que los días anteriores, íbamos haciendo el, el chorizo… . ya… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Me van a hacer un examen pa llevarme al cielo estos señores. E1: ¿Es su mujer? I1: Sí. @@ -1534,7 +1419,7 @@ E1: Y criaban al cerdo en casa, ¿y con, con qué criaban al cerdo? I1: Anda, pues con… a veces con hierbas del campo, porque… había pocos recursos pa tener cebada, pero si no, lo normal era con cereales. Cebada, centeno o trigo, era mucho mejor. . Y en cambio cuando la guerra teníamos que, que guardarlo, porque… no se podía dar ni centeno, era todo para pan. . Vamos, después de la guerra, no la guerra. Pero, bueno, normalmente era cereales, cebada, centeno y trigo. E1: ¿Y qui-, quién mataba al cerdo? I1: ¿A los cerdos? Pues el que más decisión tuviera. A mí no me gustaba hacerlo, lo he tenido de que hacer alguna vez por obligación, pero a mí matar los animalitos pues no me gustaba. Pero, bueno, hay quien le gustaba: «Venga, yo lo mato». Nos juntábamos aquí los vecinos, entre cuatro o cinco lo hacíamos, . para matarles, luego ya… . normalmente a lo mejor… hubo mucho tiempo que las familias se reunían, . o nos reuníamos, el día de la matancia , comíamos un poco mejor que… que los días anteriores, íbamos haciendo el, el chorizo… . ya… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Me van a hacer un examen pa llevarme al cielo estos señores. E1: ¿Es su mujer? I1: Sí. @@ -1546,7 +1431,7 @@ E1: Y criaban al cerdo en casa, ¿y con, con qué criaban al cerdo? I1: Anda, pues con… a veces con hierbas del campo, porque… había pocos recursos pa tener cebada, pero si no, lo normal era con cereales. Cebada, centeno o trigo, era mucho mejor. . Y en cambio cuando la guerra teníamos que, que guardarlo, porque… no se podía dar ni centeno, era todo para pan. . Vamos, después de la guerra, no la guerra. Pero, bueno, normalmente era cereales, cebada, centeno y trigo. E1: ¿Y qui-, quién mataba al cerdo? I1: ¿A los cerdos? Pues el que más decisión tuviera. A mí no me gustaba hacerlo, lo he tenido de que hacer alguna vez por obligación, pero a mí matar los animalitos pues no me gustaba. Pero, bueno, hay quien le gustaba: «Venga, yo lo mato». Nos juntábamos aquí los vecinos, entre cuatro o cinco lo hacíamos, . para matarles, luego ya… . normalmente a lo mejor… hubo mucho tiempo que las familias se reunían, . o nos reuníamos, el día de la matancia , comíamos un poco mejor que… que los días anteriores, íbamos haciendo el, el chorizo… . ya… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Me van a hacer un examen pa llevarme al cielo estos señores. E1: ¿Es su mujer? I1: Sí. @@ -1558,7 +1443,7 @@ E1: Y criaban al cerdo en casa, ¿y con, con qué criaban al cerdo? I1: Anda, pues con… a veces con hierbas del campo, porque… había pocos recursos pa tener cebada, pero si no, lo normal era con cereales. Cebada, centeno o trigo, era mucho mejor. . Y en cambio cuando la guerra teníamos que, que guardarlo, porque… no se podía dar ni centeno, era todo para pan. . Vamos, después de la guerra, no la guerra. Pero, bueno, normalmente era cereales, cebada, centeno y trigo. E1: ¿Y qui-, quién mataba al cerdo? I1: ¿A los cerdos? Pues el que más decisión tuviera. A mí no me gustaba hacerlo, lo he tenido de que hacer alguna vez por obligación, pero a mí matar los animalitos pues no me gustaba. Pero, bueno, hay quien le gustaba: «Venga, yo lo mato». Nos juntábamos aquí los vecinos, entre cuatro o cinco lo hacíamos, . para matarles, luego ya… . normalmente a lo mejor… hubo mucho tiempo que las familias se reunían, . o nos reuníamos, el día de la matancia , comíamos un poco mejor que… que los días anteriores, íbamos haciendo el, el chorizo… . ya… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno. I1: A ver, ¿qué quieres que te diga? A ver. E2: Es que si no, si no lo grabamos, no y no tomamos nota es muy difícil luego… saber de to-… Sí. a mí la memoria no, lo que pasa es que… @@ -1569,8 +1454,7 @@ I1: El cuchillo debajo, así debajo la nuez, se le clavaba el cuchillo. E1: Sí, sí. I1: El cerdo encima de la mesa, entonces debajo, le clavaban el cuchillo y la sangre se caía a chorro en un barreñito. Que todo se aprovechaba, eh. Esa sangre se hervía y todo eso es aprovecha. E1: Sí, la sangre según nos han contado había que, había que mover… -I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Bueno. I1: A ver, ¿qué quieres que te diga? A ver. E2: Es que si no, si no lo grabamos, no y no tomamos nota es muy difícil luego… saber de to-… Sí. a mí la memoria no, lo que pasa es que… @@ -1581,8 +1465,7 @@ I1: El cuchillo debajo, así debajo la nuez, se le clavaba el cuchillo. E1: Sí, sí. I1: El cerdo encima de la mesa, entonces debajo, le clavaban el cuchillo y la sangre se caía a chorro en un barreñito. Que todo se aprovechaba, eh. Esa sangre se hervía y todo eso es aprovecha. E1: Sí, la sangre según nos han contado había que, había que mover… -I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Bueno. I1: A ver, ¿qué quieres que te diga? A ver. E2: Es que si no, si no lo grabamos, no y no tomamos nota es muy difícil luego… saber de to-… Sí. a mí la memoria no, lo que pasa es que… @@ -1593,8 +1476,7 @@ I1: El cuchillo debajo, así debajo la nuez, se le clavaba el cuchillo. E1: Sí, sí. I1: El cerdo encima de la mesa, entonces debajo, le clavaban el cuchillo y la sangre se caía a chorro en un barreñito. Que todo se aprovechaba, eh. Esa sangre se hervía y todo eso es aprovecha. E1: Sí, la sangre según nos han contado había que, había que mover… -I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Bueno. I1: A ver, ¿qué quieres que te diga? A ver. E2: Es que si no, si no lo grabamos, no y no tomamos nota es muy difícil luego… saber de to-… Sí. a mí la memoria no, lo que pasa es que… @@ -1605,8 +1487,7 @@ I1: El cuchillo debajo, así debajo la nuez, se le clavaba el cuchillo. E1: Sí, sí. I1: El cerdo encima de la mesa, entonces debajo, le clavaban el cuchillo y la sangre se caía a chorro en un barreñito. Que todo se aprovechaba, eh. Esa sangre se hervía y todo eso es aprovecha. E1: Sí, la sangre según nos han contado había que, había que mover… -I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno. I1: A ver, ¿qué quieres que te diga? A ver. E2: Es que si no, si no lo grabamos, no y no tomamos nota es muy difícil luego… saber de to-… Sí. a mí la memoria no, lo que pasa es que… @@ -1617,8 +1498,7 @@ I1: El cuchillo debajo, así debajo la nuez, se le clavaba el cuchillo. E1: Sí, sí. I1: El cerdo encima de la mesa, entonces debajo, le clavaban el cuchillo y la sangre se caía a chorro en un barreñito. Que todo se aprovechaba, eh. Esa sangre se hervía y todo eso es aprovecha. E1: Sí, la sangre según nos han contado había que, había que mover… -I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila. +I1: Bueno, si querías cogerlo para hacer morcillas, pues lo tienes que mover para que eso no se coagule. . Pero lo que ibas a hervir, pues no importaba que lo, estuviera hecho un bloque. . Se echaba luego en el barreño y a cocerlo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ávila." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Es mu curioso él pa to eso. Y… . este vi-, este vive aquí por bajo E1: No, no, yo prefiero que nos cuente usted un poco, porque ya, ya, ya hemos empezao con usted, y si acaso luego le preguntamos a él. I1: Sí, yo creo que él, él es… os, os va a informar mucho mejor que yo; lo primero porque es que se ha interesao él en… en to estas cosas, seguro que lo tiene él hasta escrito… historias de, del pueblo, de, de toas @@ -1629,8 +1509,7 @@ I1: es, bueno, ya está jubilao pero… E1: ¿Y ha sido maestro del pueblo? I1: ha sío maestro toa E1: Y usted ha sido labrador. -I1: Sí, yo he sío labrador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I1: Sí, yo he sío labrador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Es mu curioso él pa to eso. Y… . este vi-, este vive aquí por bajo E1: No, no, yo prefiero que nos cuente usted un poco, porque ya, ya, ya hemos empezao con usted, y si acaso luego le preguntamos a él. I1: Sí, yo creo que él, él es… os, os va a informar mucho mejor que yo; lo primero porque es que se ha interesao él en… en to estas cosas, seguro que lo tiene él hasta escrito… historias de, del pueblo, de, de toas @@ -1641,8 +1520,7 @@ I1: es, bueno, ya está jubilao pero… E1: ¿Y ha sido maestro del pueblo? I1: ha sío maestro toa E1: Y usted ha sido labrador. -I1: Sí, yo he sío labrador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I1: Sí, yo he sío labrador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Es mu curioso él pa to eso. Y… . este vi-, este vive aquí por bajo E1: No, no, yo prefiero que nos cuente usted un poco, porque ya, ya, ya hemos empezao con usted, y si acaso luego le preguntamos a él. I1: Sí, yo creo que él, él es… os, os va a informar mucho mejor que yo; lo primero porque es que se ha interesao él en… en to estas cosas, seguro que lo tiene él hasta escrito… historias de, del pueblo, de, de toas @@ -1653,8 +1531,7 @@ I1: es, bueno, ya está jubilao pero… E1: ¿Y ha sido maestro del pueblo? I1: ha sío maestro toa E1: Y usted ha sido labrador. -I1: Sí, yo he sío labrador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I1: Sí, yo he sío labrador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Es mu curioso él pa to eso. Y… . este vi-, este vive aquí por bajo E1: No, no, yo prefiero que nos cuente usted un poco, porque ya, ya, ya hemos empezao con usted, y si acaso luego le preguntamos a él. I1: Sí, yo creo que él, él es… os, os va a informar mucho mejor que yo; lo primero porque es que se ha interesao él en… en to estas cosas, seguro que lo tiene él hasta escrito… historias de, del pueblo, de, de toas @@ -1665,8 +1542,7 @@ I1: es, bueno, ya está jubilao pero… E1: ¿Y ha sido maestro del pueblo? I1: ha sío maestro toa E1: Y usted ha sido labrador. -I1: Sí, yo he sío labrador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I1: Sí, yo he sío labrador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Es mu curioso él pa to eso. Y… . este vi-, este vive aquí por bajo E1: No, no, yo prefiero que nos cuente usted un poco, porque ya, ya, ya hemos empezao con usted, y si acaso luego le preguntamos a él. I1: Sí, yo creo que él, él es… os, os va a informar mucho mejor que yo; lo primero porque es que se ha interesao él en… en to estas cosas, seguro que lo tiene él hasta escrito… historias de, del pueblo, de, de toas @@ -1677,8 +1553,7 @@ I1: es, bueno, ya está jubilao pero… E1: ¿Y ha sido maestro del pueblo? I1: ha sío maestro toa E1: Y usted ha sido labrador. -I1: Sí, yo he sío labrador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I1: Sí, yo he sío labrador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 De aquí, ¿no? . Pos, supuestamente, esta casa ha sido un casino, el bar de los señores, era de mis abuelos. Y este era el bar de los señores. Esto todo esta habitación con esa, que es-, que era unida, era el casino, con el, con el baile en la caridá , . hacían el baile aquí. Y ahí, detrás de la puerta, pues tenían la, la barra, y luego pues…, ya empezaron a, a morir mis abuelos y eso y ya pos la cosa empezó a, a cambiar. La porcesión E1: T2 ¿Cómo se hacía la manteca? I1: Pues la manteca es una tela que tiene la el guarro tiene una tela y esa tela pos se, se tiende y se deja al sereno, y luego por la mañana pos la se despegaba mu, mu bien, se despega y se hace trocitos. Se enjuaga y se echa al caldero y se le da vueltas, se le da vueltas hasta que ya se queda como unos garbancitos, que son los chicharrones. @@ -1689,8 +1564,7 @@ I1: Pues los bollos de chicharrones es un, un dulce que se hace con chicharrones E1: No sé qué es. E2: Son unos dulces. I1: Eso son unos dulces de aquí típicos de Extremadura. -I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 De aquí, ¿no? . Pos, supuestamente, esta casa ha sido un casino, el bar de los señores, era de mis abuelos. Y este era el bar de los señores. Esto todo esta habitación con esa, que es-, que era unida, era el casino, con el, con el baile en la caridá , . hacían el baile aquí. Y ahí, detrás de la puerta, pues tenían la, la barra, y luego pues…, ya empezaron a, a morir mis abuelos y eso y ya pos la cosa empezó a, a cambiar. La porcesión E1: T2 ¿Cómo se hacía la manteca? I1: Pues la manteca es una tela que tiene la el guarro tiene una tela y esa tela pos se, se tiende y se deja al sereno, y luego por la mañana pos la se despegaba mu, mu bien, se despega y se hace trocitos. Se enjuaga y se echa al caldero y se le da vueltas, se le da vueltas hasta que ya se queda como unos garbancitos, que son los chicharrones. @@ -1701,8 +1575,7 @@ I1: Pues los bollos de chicharrones es un, un dulce que se hace con chicharrones E1: No sé qué es. E2: Son unos dulces. I1: Eso son unos dulces de aquí típicos de Extremadura. -I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 De aquí, ¿no? . Pos, supuestamente, esta casa ha sido un casino, el bar de los señores, era de mis abuelos. Y este era el bar de los señores. Esto todo esta habitación con esa, que es-, que era unida, era el casino, con el, con el baile en la caridá , . hacían el baile aquí. Y ahí, detrás de la puerta, pues tenían la, la barra, y luego pues…, ya empezaron a, a morir mis abuelos y eso y ya pos la cosa empezó a, a cambiar. La porcesión E1: T2 ¿Cómo se hacía la manteca? I1: Pues la manteca es una tela que tiene la el guarro tiene una tela y esa tela pos se, se tiende y se deja al sereno, y luego por la mañana pos la se despegaba mu, mu bien, se despega y se hace trocitos. Se enjuaga y se echa al caldero y se le da vueltas, se le da vueltas hasta que ya se queda como unos garbancitos, que son los chicharrones. @@ -1713,8 +1586,7 @@ I1: Pues los bollos de chicharrones es un, un dulce que se hace con chicharrones E1: No sé qué es. E2: Son unos dulces. I1: Eso son unos dulces de aquí típicos de Extremadura. -I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 De aquí, ¿no? . Pos, supuestamente, esta casa ha sido un casino, el bar de los señores, era de mis abuelos. Y este era el bar de los señores. Esto todo esta habitación con esa, que es-, que era unida, era el casino, con el, con el baile en la caridá , . hacían el baile aquí. Y ahí, detrás de la puerta, pues tenían la, la barra, y luego pues…, ya empezaron a, a morir mis abuelos y eso y ya pos la cosa empezó a, a cambiar. La porcesión E1: T2 ¿Cómo se hacía la manteca? I1: Pues la manteca es una tela que tiene la el guarro tiene una tela y esa tela pos se, se tiende y se deja al sereno, y luego por la mañana pos la se despegaba mu, mu bien, se despega y se hace trocitos. Se enjuaga y se echa al caldero y se le da vueltas, se le da vueltas hasta que ya se queda como unos garbancitos, que son los chicharrones. @@ -1725,8 +1597,7 @@ I1: Pues los bollos de chicharrones es un, un dulce que se hace con chicharrones E1: No sé qué es. E2: Son unos dulces. I1: Eso son unos dulces de aquí típicos de Extremadura. -I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 De aquí, ¿no? . Pos, supuestamente, esta casa ha sido un casino, el bar de los señores, era de mis abuelos. Y este era el bar de los señores. Esto todo esta habitación con esa, que es-, que era unida, era el casino, con el, con el baile en la caridá , . hacían el baile aquí. Y ahí, detrás de la puerta, pues tenían la, la barra, y luego pues…, ya empezaron a, a morir mis abuelos y eso y ya pos la cosa empezó a, a cambiar. La porcesión E1: T2 ¿Cómo se hacía la manteca? I1: Pues la manteca es una tela que tiene la el guarro tiene una tela y esa tela pos se, se tiende y se deja al sereno, y luego por la mañana pos la se despegaba mu, mu bien, se despega y se hace trocitos. Se enjuaga y se echa al caldero y se le da vueltas, se le da vueltas hasta que ya se queda como unos garbancitos, que son los chicharrones. @@ -1737,8 +1608,7 @@ I1: Pues los bollos de chicharrones es un, un dulce que se hace con chicharrones E1: No sé qué es. E2: Son unos dulces. I1: Eso son unos dulces de aquí típicos de Extremadura. -I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +I2: ¿Tú no has escuchao nunca que cuando tienes el pie aplastado parece una perrunilla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Pero…, pero, vamos preguntando un poco en cada zona,las tradiciones nada el señor de las cosas de las mujeres… pues por ejemplo esto del almidón, de las morcillas de eso no sabe Rndo:nada. I2: Ahí nosotros también matábamos. E2: ¿El qué? @@ -1749,8 +1619,7 @@ E2: HCruz: ¡Hola! IE: IE: HCruz: ¡Hola! I1: HCruz:Hola. I2: HCruz:Así vas… ¿te vas a una boda? -IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Pero…, pero, vamos preguntando un poco en cada zona,las tradiciones nada el señor de las cosas de las mujeres… pues por ejemplo esto del almidón, de las morcillas de eso no sabe Rndo:nada. I2: Ahí nosotros también matábamos. E2: ¿El qué? @@ -1761,8 +1630,7 @@ E2: HCruz: ¡Hola! IE: IE: HCruz: ¡Hola! I1: HCruz:Hola. I2: HCruz:Así vas… ¿te vas a una boda? -IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Pero…, pero, vamos preguntando un poco en cada zona,las tradiciones nada el señor de las cosas de las mujeres… pues por ejemplo esto del almidón, de las morcillas de eso no sabe Rndo:nada. I2: Ahí nosotros también matábamos. E2: ¿El qué? @@ -1773,8 +1641,7 @@ E2: HCruz: ¡Hola! IE: IE: HCruz: ¡Hola! I1: HCruz:Hola. I2: HCruz:Así vas… ¿te vas a una boda? -IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Pero…, pero, vamos preguntando un poco en cada zona,las tradiciones nada el señor de las cosas de las mujeres… pues por ejemplo esto del almidón, de las morcillas de eso no sabe Rndo:nada. I2: Ahí nosotros también matábamos. E2: ¿El qué? @@ -1785,8 +1652,7 @@ E2: HCruz: ¡Hola! IE: IE: HCruz: ¡Hola! I1: HCruz:Hola. I2: HCruz:Así vas… ¿te vas a una boda? -IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Pero…, pero, vamos preguntando un poco en cada zona,las tradiciones nada el señor de las cosas de las mujeres… pues por ejemplo esto del almidón, de las morcillas de eso no sabe Rndo:nada. I2: Ahí nosotros también matábamos. E2: ¿El qué? @@ -1797,8 +1663,7 @@ E2: HCruz: ¡Hola! IE: IE: HCruz: ¡Hola! I1: HCruz:Hola. I2: HCruz:Así vas… ¿te vas a una boda? -IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +IE: IE: HCruz:Pero voy bien, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T7 Pues, a ver, uno de los temas que nos interesan para esta encuesta es, por ejemplo, la, la ganadería, los, los animales que, que había, sí, porque ahora ya, ahora ya se ha perdido. I1: Bueno, pos había vacas, había yeguas, había cerdos, cada uno en su casa, claro. Era lo que había, ¿no?, era lo que había, de ganado…, eso era lo que teníamos. Las vacas…, los cerdos pa casa y las yeguas que nos dio el instituto pa poder ir gobernándose algo, aunque luego se llevaba su tanto por ciento. E1: Y, por ejemplo, en su casa, ¿de cerdos había…? @@ -1809,8 +1674,7 @@ E1: Por ejemplo, algo más en concreto sobre, sobre la matanza por ejemplo. ¿C I1: Claro, claro, entonces pa guisar la matanza, pues CARRASP pelábamos los ajitos, los, los molíamos, y luego se lo echábamos a-, al chorizo, a la morcilla, le echábamos la pimienta colorada. . Luego pa'l salchichón, comprábamos el salchichón a ese que hay… pa guisar salchichón. Y luego de la sangre, pues hacíamos morcilla de sangre. Luego las mantecas…, freíamos la manteca, le quitábamos los torreznos, que les llamamos, colábamos la mantequita y ya teníamos la manteca. ¿Queríamos hacer colorada? Pues freíamos las costillas, le echábamos más manteca de la cuenta y sacábamos manteca colorada pa'l pan, pa las tostás . Así que todo eso hacíamos. ¿Qué te parece? E1: Y…, por ejemplo, para el, para el jamón, ¿había que… había alguna forma de, de cortarlo…? I1: es que los jamones los dejábamos, dejábamos mu poco jamón. Y si dejábamos alguno los teníamos unos cuarenta y tantos, cuarenta días en sal. PS Y luego ya al final de los cuarenta días los sacábamos de la sal, los limpiábamos mu bien limp-, limpitos, de la sal, claro,¡no iba a colgarlo con toa -E1: Claro, porque eso a veces les picaba… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +E1: Claro, porque eso a veces les picaba… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T7 Pues, a ver, uno de los temas que nos interesan para esta encuesta es, por ejemplo, la, la ganadería, los, los animales que, que había, sí, porque ahora ya, ahora ya se ha perdido. I1: Bueno, pos había vacas, había yeguas, había cerdos, cada uno en su casa, claro. Era lo que había, ¿no?, era lo que había, de ganado…, eso era lo que teníamos. Las vacas…, los cerdos pa casa y las yeguas que nos dio el instituto pa poder ir gobernándose algo, aunque luego se llevaba su tanto por ciento. E1: Y, por ejemplo, en su casa, ¿de cerdos había…? @@ -1821,8 +1685,7 @@ E1: Por ejemplo, algo más en concreto sobre, sobre la matanza por ejemplo. ¿C I1: Claro, claro, entonces pa guisar la matanza, pues CARRASP pelábamos los ajitos, los, los molíamos, y luego se lo echábamos a-, al chorizo, a la morcilla, le echábamos la pimienta colorada. . Luego pa'l salchichón, comprábamos el salchichón a ese que hay… pa guisar salchichón. Y luego de la sangre, pues hacíamos morcilla de sangre. Luego las mantecas…, freíamos la manteca, le quitábamos los torreznos, que les llamamos, colábamos la mantequita y ya teníamos la manteca. ¿Queríamos hacer colorada? Pues freíamos las costillas, le echábamos más manteca de la cuenta y sacábamos manteca colorada pa'l pan, pa las tostás . Así que todo eso hacíamos. ¿Qué te parece? E1: Y…, por ejemplo, para el, para el jamón, ¿había que… había alguna forma de, de cortarlo…? I1: es que los jamones los dejábamos, dejábamos mu poco jamón. Y si dejábamos alguno los teníamos unos cuarenta y tantos, cuarenta días en sal. PS Y luego ya al final de los cuarenta días los sacábamos de la sal, los limpiábamos mu bien limp-, limpitos, de la sal, claro,¡no iba a colgarlo con toa -E1: Claro, porque eso a veces les picaba��� -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +E1: Claro, porque eso a veces les picaba… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T7 Pues, a ver, uno de los temas que nos interesan para esta encuesta es, por ejemplo, la, la ganadería, los, los animales que, que había, sí, porque ahora ya, ahora ya se ha perdido. I1: Bueno, pos había vacas, había yeguas, había cerdos, cada uno en su casa, claro. Era lo que había, ¿no?, era lo que había, de ganado…, eso era lo que teníamos. Las vacas…, los cerdos pa casa y las yeguas que nos dio el instituto pa poder ir gobernándose algo, aunque luego se llevaba su tanto por ciento. E1: Y, por ejemplo, en su casa, ¿de cerdos había…? @@ -1833,8 +1696,7 @@ E1: Por ejemplo, algo más en concreto sobre, sobre la matanza por ejemplo. ¿C I1: Claro, claro, entonces pa guisar la matanza, pues CARRASP pelábamos los ajitos, los, los molíamos, y luego se lo echábamos a-, al chorizo, a la morcilla, le echábamos la pimienta colorada. . Luego pa'l salchichón, comprábamos el salchichón a ese que hay… pa guisar salchichón. Y luego de la sangre, pues hacíamos morcilla de sangre. Luego las mantecas…, freíamos la manteca, le quitábamos los torreznos, que les llamamos, colábamos la mantequita y ya teníamos la manteca. ¿Queríamos hacer colorada? Pues freíamos las costillas, le echábamos más manteca de la cuenta y sacábamos manteca colorada pa'l pan, pa las tostás . Así que todo eso hacíamos. ¿Qué te parece? E1: Y…, por ejemplo, para el, para el jamón, ¿había que… había alguna forma de, de cortarlo…? I1: es que los jamones los dejábamos, dejábamos mu poco jamón. Y si dejábamos alguno los teníamos unos cuarenta y tantos, cuarenta días en sal. PS Y luego ya al final de los cuarenta días los sacábamos de la sal, los limpiábamos mu bien limp-, limpitos, de la sal, claro,¡no iba a colgarlo con toa -E1: Claro, porque eso a veces les picaba… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +E1: Claro, porque eso a veces les picaba… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T7 Pues, a ver, uno de los temas que nos interesan para esta encuesta es, por ejemplo, la, la ganadería, los, los animales que, que había, sí, porque ahora ya, ahora ya se ha perdido. I1: Bueno, pos había vacas, había yeguas, había cerdos, cada uno en su casa, claro. Era lo que había, ¿no?, era lo que había, de ganado…, eso era lo que teníamos. Las vacas…, los cerdos pa casa y las yeguas que nos dio el instituto pa poder ir gobernándose algo, aunque luego se llevaba su tanto por ciento. E1: Y, por ejemplo, en su casa, ¿de cerdos había…? @@ -1845,8 +1707,7 @@ E1: Por ejemplo, algo más en concreto sobre, sobre la matanza por ejemplo. ¿C I1: Claro, claro, entonces pa guisar la matanza, pues CARRASP pelábamos los ajitos, los, los molíamos, y luego se lo echábamos a-, al chorizo, a la morcilla, le echábamos la pimienta colorada. . Luego pa'l salchichón, comprábamos el salchichón a ese que hay… pa guisar salchichón. Y luego de la sangre, pues hacíamos morcilla de sangre. Luego las mantecas…, freíamos la manteca, le quitábamos los torreznos, que les llamamos, colábamos la mantequita y ya teníamos la manteca. ¿Queríamos hacer colorada? Pues freíamos las costillas, le echábamos más manteca de la cuenta y sacábamos manteca colorada pa'l pan, pa las tostás . Así que todo eso hacíamos. ¿Qué te parece? E1: Y…, por ejemplo, para el, para el jamón, ¿había que… había alguna forma de, de cortarlo…? I1: es que los jamones los dejábamos, dejábamos mu poco jamón. Y si dejábamos alguno los teníamos unos cuarenta y tantos, cuarenta días en sal. PS Y luego ya al final de los cuarenta días los sacábamos de la sal, los limpiábamos mu bien limp-, limpitos, de la sal, claro,¡no iba a colgarlo con toa -E1: Claro, porque eso a veces les picaba… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +E1: Claro, porque eso a veces les picaba… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T7 Pues, a ver, uno de los temas que nos interesan para esta encuesta es, por ejemplo, la, la ganadería, los, los animales que, que había, sí, porque ahora ya, ahora ya se ha perdido. I1: Bueno, pos había vacas, había yeguas, había cerdos, cada uno en su casa, claro. Era lo que había, ¿no?, era lo que había, de ganado…, eso era lo que teníamos. Las vacas…, los cerdos pa casa y las yeguas que nos dio el instituto pa poder ir gobernándose algo, aunque luego se llevaba su tanto por ciento. E1: Y, por ejemplo, en su casa, ¿de cerdos había…? @@ -1857,8 +1718,7 @@ E1: Por ejemplo, algo más en concreto sobre, sobre la matanza por ejemplo. ¿C I1: Claro, claro, entonces pa guisar la matanza, pues CARRASP pelábamos los ajitos, los, los molíamos, y luego se lo echábamos a-, al chorizo, a la morcilla, le echábamos la pimienta colorada. . Luego pa'l salchichón, comprábamos el salchichón a ese que hay… pa guisar salchichón. Y luego de la sangre, pues hacíamos morcilla de sangre. Luego las mantecas…, freíamos la manteca, le quitábamos los torreznos, que les llamamos, colábamos la mantequita y ya teníamos la manteca. ¿Queríamos hacer colorada? Pues freíamos las costillas, le echábamos más manteca de la cuenta y sacábamos manteca colorada pa'l pan, pa las tostás . Así que todo eso hacíamos. ¿Qué te parece? E1: Y…, por ejemplo, para el, para el jamón, ¿había que… había alguna forma de, de cortarlo…? I1: es que los jamones los dejábamos, dejábamos mu poco jamón. Y si dejábamos alguno los teníamos unos cuarenta y tantos, cuarenta días en sal. PS Y luego ya al final de los cuarenta días los sacábamos de la sal, los limpiábamos mu bien limp-, limpitos, de la sal, claro,¡no iba a colgarlo con toa -E1: Claro, porque eso a veces les picaba… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +E1: Claro, porque eso a veces les picaba… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I: I: ¿Dónde estudiáis vosotros? E1: En Madrid. I: I: En Madrí , ah. Pero no sois de Madrí, ¿sois de otros pueblos por aquí o cómo? Porque pa ve-, pa vení @@ -1870,7 +1730,7 @@ E1: ¿En su casa siempre han hecho matanza? I: I: siempre la hemos hecho, sí. E1: Entonces, bueno, cuéntenos un poco cómo se hacía, cuántas veces al año… no sé. I: I: por regla generá , una vez al año es como se suele hacé -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I: I: ¿Dónde estudiáis vosotros? E1: En Madrid. I: I: En Madrí , ah. Pero no sois de Madrí, ¿sois de otros pueblos por aquí o cómo? Porque pa ve-, pa vení @@ -1882,7 +1742,7 @@ E1: ¿En su casa siempre han hecho matanza? I: I: siempre la hemos hecho, sí. E1: Entonces, bueno, cuéntenos un poco cómo se hacía, cuántas veces al año… no sé. I: I: por regla generá , una vez al año es como se suele hacé -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I: I: ¿Dónde estudiáis vosotros? E1: En Madrid. I: I: En Madrí , ah. Pero no sois de Madrí, ¿sois de otros pueblos por aquí o cómo? Porque pa ve-, pa vení @@ -1894,7 +1754,7 @@ E1: ¿En su casa siempre han hecho matanza? I: I: siempre la hemos hecho, sí. E1: Entonces, bueno, cuéntenos un poco cómo se hacía, cuántas veces al año… no sé. I: I: por regla generá , una vez al año es como se suele hacé -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I: I: ¿Dónde estudiáis vosotros? E1: En Madrid. I: I: En Madrí , ah. Pero no sois de Madrí, ¿sois de otros pueblos por aquí o cómo? Porque pa ve-, pa vení @@ -1906,7 +1766,7 @@ E1: ¿En su casa siempre han hecho matanza? I: I: siempre la hemos hecho, sí. E1: Entonces, bueno, cuéntenos un poco cómo se hacía, cuántas veces al año… no sé. I: I: por regla generá , una vez al año es como se suele hacé -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I: I: ¿Dónde estudiáis vosotros? E1: En Madrid. I: I: En Madrí , ah. Pero no sois de Madrí, ¿sois de otros pueblos por aquí o cómo? Porque pa ve-, pa vení @@ -1918,7 +1778,7 @@ E1: ¿En su casa siempre han hecho matanza? I: I: siempre la hemos hecho, sí. E1: Entonces, bueno, cuéntenos un poco cómo se hacía, cuántas veces al año… no sé. I: I: por regla generá , una vez al año es como se suele hacé -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Badajoz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Y ahora vivo yo con mi madreque tiene ochenta_y_seis, ochenta_y_siete… . E1: Sí, sí… Y usted, ¿su nombre era…? Que no . I1: Anonimizado, Juan. @@ -1930,7 +1790,7 @@ E1: T1 Anonimizado. Pues muchísimas gracias por dedicarnos este…, este tiem I1: Sí…, ¿de, de animales? E1: De cerdo, por ejemplo. I1: sí. Una costumbre de siempre, de toas las casas…, que… se engordaba a un cerdo, se compraba… pequeñito… lechón… en marzo y… a finales de año… en, en la, en la luna llena de diciembre se tenía que sacrificar sí o sí. Porque… era cuando se…, la carne se conservaba y todo… Entoces -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Y ahora vivo yo con mi madreque tiene ochenta_y_seis, ochenta_y_siete… . E1: Sí, sí… Y usted, ¿su nombre era…? Que no . I1: Anonimizado, Juan. @@ -1942,7 +1802,7 @@ E1: T1 Anonimizado. Pues muchísimas gracias por dedicarnos este…, este tiem I1: Sí…, ¿de, de animales? E1: De cerdo, por ejemplo. I1: sí. Una costumbre de siempre, de toas las casas…, que… se engordaba a un cerdo, se compraba… pequeñito… lechón… en marzo y… a finales de año… en, en la, en la luna llena de diciembre se tenía que sacrificar sí o sí. Porque… era cuando se…, la carne se conservaba y todo… Entoces -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Y ahora vivo yo con mi madreque tiene ochenta_y_seis, ochenta_y_siete… . E1: Sí, sí… Y usted, ¿su nombre era…? Que no . I1: Anonimizado, Juan. @@ -1954,7 +1814,7 @@ E1: T1 Anonimizado. Pues muchísimas gracias por dedicarnos este…, este tiem I1: Sí…, ¿de, de animales? E1: De cerdo, por ejemplo. I1: sí. Una costumbre de siempre, de toas las casas…, que… se engordaba a un cerdo, se compraba… pequeñito… lechón… en marzo y… a finales de año… en, en la, en la luna llena de diciembre se tenía que sacrificar sí o sí. Porque… era cuando se…, la carne se conservaba y todo… Entoces -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Y ahora vivo yo con mi madreque tiene ochenta_y_seis, ochenta_y_siete… . E1: Sí, sí… Y usted, ¿su nombre era…? Que no . I1: Anonimizado, Juan. @@ -1966,7 +1826,7 @@ E1: T1 Anonimizado. Pues muchísimas gracias por dedicarnos este…, este tiem I1: Sí…, ¿de, de animales? E1: De cerdo, por ejemplo. I1: sí. Una costumbre de siempre, de toas las casas…, que… se engordaba a un cerdo, se compraba… pequeñito… lechón… en marzo y… a finales de año… en, en la, en la luna llena de diciembre se tenía que sacrificar sí o sí. Porque… era cuando se…, la carne se conservaba y todo… Entoces -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Y ahora vivo yo con mi madreque tiene ochenta_y_seis, ochenta_y_siete… . E1: Sí, sí… Y usted, ¿su nombre era…? Que no . I1: Anonimizado, Juan. @@ -1978,7 +1838,7 @@ E1: T1 Anonimizado. Pues muchísimas gracias por dedicarnos este…, este tiem I1: Sí…, ¿de, de animales? E1: De cerdo, por ejemplo. I1: sí. Una costumbre de siempre, de toas las casas…, que… se engordaba a un cerdo, se compraba… pequeñito… lechón… en marzo y… a finales de año… en, en la, en la luna llena de diciembre se tenía que sacrificar sí o sí. Porque… era cuando se…, la carne se conservaba y todo… Entoces -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T6 Pues, nosotros aquí trabajando toda la vida; aquí, q-, los campos como negros, pero de jóvenes, eh… Y, y después lo dejamos, pero dejamos aún llevamos campos. Tenemos tractores y eso. Y esto RESPIR, ¿aquí ves qué he hecho, con el olivo? E1: Ahá, muy bien, le la hecho un… para… I1: una jardinera. @@ -1989,8 +1849,7 @@ I1: Sí, sí. Cogemos mil, mil_ochocientos kilos al año. E1: ¡Qué barbaridad! I1: Tenemos de estas cincuenta; aquí en la carretera del pueblo. E1: Oliveras. -I1: Oliveras, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +I1: Oliveras, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T6 Pues, nosotros aquí trabajando toda la vida; aquí, q-, los campos como negros, pero de jóvenes, eh… Y, y después lo dejamos, pero dejamos aún llevamos campos. Tenemos tractores y eso. Y esto RESPIR, ¿aquí ves qué he hecho, con el olivo? E1: Ahá, muy bien, le la hecho un… para… I1: una jardinera. @@ -2001,8 +1860,7 @@ I1: Sí, sí. Cogemos mil, mil_ochocientos kilos al año. E1: ¡Qué barbaridad! I1: Tenemos de estas cincuenta; aquí en la carretera del pueblo. E1: Oliveras. -I1: Oliveras, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +I1: Oliveras, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T6 Pues, nosotros aquí trabajando toda la vida; aquí, q-, los campos como negros, pero de jóvenes, eh… Y, y después lo dejamos, pero dejamos aún llevamos campos. Tenemos tractores y eso. Y esto RESPIR, ¿aquí ves qué he hecho, con el olivo? E1: Ahá, muy bien, le la hecho un… para… I1: una jardinera. @@ -2013,8 +1871,7 @@ I1: Sí, sí. Cogemos mil, mil_ochocientos kilos al año. E1: ¡Qué barbaridad! I1: Tenemos de estas cincuenta; aquí en la carretera del pueblo. E1: Oliveras. -I1: Oliveras, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +I1: Oliveras, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T6 Pues, nosotros aquí trabajando toda la vida; aquí, q-, los campos como negros, pero de jóvenes, eh… Y, y después lo dejamos, pero dejamos aún llevamos campos. Tenemos tractores y eso. Y esto RESPIR, ¿aquí ves qué he hecho, con el olivo? E1: Ahá, muy bien, le la hecho un… para… I1: una jardinera. @@ -2025,8 +1882,7 @@ I1: Sí, sí. Cogemos mil, mil_ochocientos kilos al año. E1: ¡Qué barbaridad! I1: Tenemos de estas cincuenta; aquí en la carretera del pueblo. E1: Oliveras. -I1: Oliveras, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +I1: Oliveras, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T6 Pues, nosotros aquí trabajando toda la vida; aquí, q-, los campos como negros, pero de jóvenes, eh… Y, y después lo dejamos, pero dejamos aún llevamos campos. Tenemos tractores y eso. Y esto RESPIR, ¿aquí ves qué he hecho, con el olivo? E1: Ahá, muy bien, le la hecho un… para… I1: una jardinera. @@ -2037,8 +1893,7 @@ I1: Sí, sí. Cogemos mil, mil_ochocientos kilos al año. E1: ¡Qué barbaridad! I1: Tenemos de estas cincuenta; aquí en la carretera del pueblo. E1: Oliveras. -I1: Oliveras, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +I1: Oliveras, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Ya estoy, ya está…Bueno, si antes nos pudiera, antes de nada, nos pudiera decir su nombre… I1: Sí, yo me llamo Anonimizado. E1: Vale, muy bien. @@ -2049,8 +1904,7 @@ E1: T6 ha trabajado en los campos o…? I1: he trabajao en los campos, he trabajao de paleta haciendo obras much-, uy, muchos años. E1: O sea, restaurando también el pueblo. I1: casas y haciendo casas nuevas y, y al campo también hemos trabajao. Ahora tenemos aquí todavía unos cuantos huertos aquí delante… y en verano hacemos muchos tomates; y los tomates de aquí se venden, pero… hay much-, es muy bueno el tomate de Mura, muy bueno. Porque aemás los estamos regando con agua de aquí a la montaña que es agua limpia. Que, en cambio, según en qué sitios el agua, si no es limpia…, no es tan buena la verdura, ya que eso tiene bastante, bastante , o sea, que me va, va bastante bien. -E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Ya estoy, ya está…Bueno, si antes nos pudiera, antes de nada, nos pudiera decir su nombre… I1: Sí, yo me llamo Anonimizado. E1: Vale, muy bien. @@ -2061,8 +1915,7 @@ E1: T6 ha trabajado en los campos o…? I1: he trabajao en los campos, he trabajao de paleta haciendo obras much-, uy, muchos años. E1: O sea, restaurando también el pueblo. I1: casas y haciendo casas nuevas y, y al campo también hemos trabajao. Ahora tenemos aquí todavía unos cuantos huertos aquí delante… y en verano hacemos muchos tomates; y los tomates de aquí se venden, pero… hay much-, es muy bueno el tomate de Mura, muy bueno. Porque aemás los estamos regando con agua de aquí a la montaña que es agua limpia. Que, en cambio, según en qué sitios el agua, si no es limpia…, no es tan buena la verdura, ya que eso tiene bastante, bastante , o sea, que me va, va bastante bien. -E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Ya estoy, ya está…Bueno, si antes nos pudiera, antes de nada, nos pudiera decir su nombre… I1: Sí, yo me llamo Anonimizado. E1: Vale, muy bien. @@ -2073,8 +1926,7 @@ E1: T6 ha trabajado en los campos o…? I1: he trabajao en los campos, he trabajao de paleta haciendo obras much-, uy, muchos años. E1: O sea, restaurando también el pueblo. I1: casas y haciendo casas nuevas y, y al campo también hemos trabajao. Ahora tenemos aquí todavía unos cuantos huertos aquí delante… y en verano hacemos muchos tomates; y los tomates de aquí se venden, pero… hay much-, es muy bueno el tomate de Mura, muy bueno. Porque aemás los estamos regando con agua de aquí a la montaña que es agua limpia. Que, en cambio, según en qué sitios el agua, si no es limpia…, no es tan buena la verdura, ya que eso tiene bastante, bastante , o sea, que me va, va bastante bien. -E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Ya estoy, ya está…Bueno, si antes nos pudiera, antes de nada, nos pudiera decir su nombre… I1: Sí, yo me llamo Anonimizado. E1: Vale, muy bien. @@ -2085,8 +1937,7 @@ E1: T6 ha trabajado en los campos o…? I1: he trabajao en los campos, he trabajao de paleta haciendo obras much-, uy, muchos años. E1: O sea, restaurando también el pueblo. I1: casas y haciendo casas nuevas y, y al campo también hemos trabajao. Ahora tenemos aquí todavía unos cuantos huertos aquí delante… y en verano hacemos muchos tomates; y los tomates de aquí se venden, pero… hay much-, es muy bueno el tomate de Mura, muy bueno. Porque aemás los estamos regando con agua de aquí a la montaña que es agua limpia. Que, en cambio, según en qué sitios el agua, si no es limpia…, no es tan buena la verdura, ya que eso tiene bastante, bastante , o sea, que me va, va bastante bien. -E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Ya estoy, ya está…Bueno, si antes nos pudiera, antes de nada, nos pudiera decir su nombre… I1: Sí, yo me llamo Anonimizado. E1: Vale, muy bien. @@ -2097,8 +1948,7 @@ E1: T6 ha trabajado en los campos o…? I1: he trabajao en los campos, he trabajao de paleta haciendo obras much-, uy, muchos años. E1: O sea, restaurando también el pueblo. I1: casas y haciendo casas nuevas y, y al campo también hemos trabajao. Ahora tenemos aquí todavía unos cuantos huertos aquí delante… y en verano hacemos muchos tomates; y los tomates de aquí se venden, pero… hay much-, es muy bueno el tomate de Mura, muy bueno. Porque aemás los estamos regando con agua de aquí a la montaña que es agua limpia. Que, en cambio, según en qué sitios el agua, si no es limpia…, no es tan buena la verdura, ya que eso tiene bastante, bastante , o sea, que me va, va bastante bien. -E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Y, además de tomates, ¿más…? ¿Se cultivan más cosas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Y ahora hablo como A-Nul. E1: Bueno… Tres preguntas. ¿Lo primero su nombre? I1: Anonimizado i Grau. @@ -2109,8 +1959,7 @@ E1: Bueno, lo que usted pueda, V-Sml no se preocupe. Lo que usted pueda; y si E2: En absoluto. E1: Y si no es indiscreción, ¿más o menos su edad? I1: Domingo, el domingo día veintiuno, . hago ochenta_y_siete. -E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Y ahora hablo como A-Nul. E1: Bueno… Tres preguntas. ¿Lo primero su nombre? I1: Anonimizado i Grau. @@ -2121,8 +1970,7 @@ E1: Bueno, lo que usted pueda, V-Sml no se preocupe. Lo que usted pueda; y si E2: En absoluto. E1: Y si no es indiscreción, ¿más o menos su edad? I1: Domingo, el domingo día veintiuno, . hago ochenta_y_siete. -E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Y ahora hablo como A-Nul. E1: Bueno… Tres preguntas. ¿Lo primero su nombre? I1: Anonimizado i Grau. @@ -2133,8 +1981,7 @@ E1: Bueno, lo que usted pueda, V-Sml no se preocupe. Lo que usted pueda; y si E2: En absoluto. E1: Y si no es indiscreción, ¿más o menos su edad? I1: Domingo, el domingo día veintiuno, . hago ochenta_y_siete. -E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Y ahora hablo como A-Nul. E1: Bueno… Tres preguntas. ¿Lo primero su nombre? I1: Anonimizado i Grau. @@ -2145,8 +1992,7 @@ E1: Bueno, lo que usted pueda, V-Sml no se preocupe. Lo que usted pueda; y si E2: En absoluto. E1: Y si no es indiscreción, ¿más o menos su edad? I1: Domingo, el domingo día veintiuno, . hago ochenta_y_siete. -E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Y ahora hablo como A-Nul. E1: Bueno… Tres preguntas. ¿Lo primero su nombre? I1: Anonimizado i Grau. @@ -2157,8 +2003,7 @@ E1: Bueno, lo que usted pueda, V-Sml no se preocupe. Lo que usted pueda; y si E2: En absoluto. E1: Y si no es indiscreción, ¿más o menos su edad? I1: Domingo, el domingo día veintiuno, . hago ochenta_y_siete. -E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona. +E1: Entonces está usted estupendamente para la edad que tiene. Perfecto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Barcelona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Claro, por hablar un rato… de las matanzas. ¿Le parece entonces que hablemos un rato? A ver, cómo… E2: Si quita la radio un poquito. Porque es que si no, cuando… Coge, anda, coge una silla si quieres… I1: . @@ -2169,8 +2014,7 @@ E2: Humada. Humada. E1: T1 A ver, pues, ¿cómo, cómo hacían la matanza? Bueno, primero, ¿cómo criaban los cerdos? I1: He criao muchos, pero, pero, pero yo no sé cómo tenga que explicároslo. E1: Pero ¿qué, qué echaban a los cerdos de comer o…? -I1: Piensos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Piensos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Claro, por hablar un rato… de las matanzas. ¿Le parece entonces que hablemos un rato? A ver, cómo… E2: Si quita la radio un poquito. Porque es que si no, cuando… Coge, anda, coge una silla si quieres… I1: . @@ -2181,8 +2025,7 @@ E2: Humada. Humada. E1: T1 A ver, pues, ¿cómo, cómo hacían la matanza? Bueno, primero, ¿cómo criaban los cerdos? I1: He criao muchos, pero, pero, pero yo no sé cómo tenga que explicároslo. E1: Pero ¿qué, qué echaban a los cerdos de comer o…? -I1: Piensos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Piensos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Claro, por hablar un rato… de las matanzas. ¿Le parece entonces que hablemos un rato? A ver, cómo… E2: Si quita la radio un poquito. Porque es que si no, cuando… Coge, anda, coge una silla si quieres… I1: . @@ -2193,8 +2036,7 @@ E2: Humada. Humada. E1: T1 A ver, pues, ¿cómo, cómo hacían la matanza? Bueno, primero, ¿cómo criaban los cerdos? I1: He criao muchos, pero, pero, pero yo no sé cómo tenga que explicároslo. E1: Pero ¿qué, qué echaban a los cerdos de comer o…? -I1: Piensos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Piensos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Claro, por hablar un rato… de las matanzas. ¿Le parece entonces que hablemos un rato? A ver, cómo… E2: Si quita la radio un poquito. Porque es que si no, cuando… Coge, anda, coge una silla si quieres… I1: . @@ -2205,8 +2047,7 @@ E2: Humada. Humada. E1: T1 A ver, pues, ¿cómo, cómo hacían la matanza? Bueno, primero, ¿cómo criaban los cerdos? I1: He criao muchos, pero, pero, pero yo no sé cómo tenga que explicároslo. E1: Pero ¿qué, qué echaban a los cerdos de comer o…? -I1: Piensos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Piensos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Claro, por hablar un rato… de las matanzas. ¿Le parece entonces que hablemos un rato? A ver, cómo… E2: Si quita la radio un poquito. Porque es que si no, cuando… Coge, anda, coge una silla si quieres… I1: . @@ -2217,8 +2058,7 @@ E2: Humada. Humada. E1: T1 A ver, pues, ¿cómo, cómo hacían la matanza? Bueno, primero, ¿cómo criaban los cerdos? I1: He criao muchos, pero, pero, pero yo no sé cómo tenga que explicároslo. E1: Pero ¿qué, qué echaban a los cerdos de comer o…? -I1: Piensos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Piensos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Pues, lo que queríamos saber era cómo, cómo cogían, cómo cogían al cerdo y qué hacían en la matanza. I1: el cerdo le comprábamos, vamos a suponer,en, en noviembre, y le matábamos pues… en febrero, cuidándole bien, el cerdo, con co-, con cosas de casa. E1: Y, ¿qué le daban de comer? @@ -2229,8 +2069,7 @@ E1: Y, ¿cuándo el cerdo ya tenía el tiempo para matarlo? ¿Qué, cómo lo hac I1: Pues mira, lo matábamos la…, vamos a suponer. Casi siempre lo matábamos en viernes, el viernes lo matábamos, y luego el sábado, le hacíamos el picadillo, lo metíamos en adobo, el picadillo, y el sábado, el domingo dejábamos dormir. E1: Y, ¿cómo? ¿Cómo mataban al cerdo? I1: Pos mira, venía un señor que era que se dedicaba, se dedicaba a matar cerdos, un señor nos le mataba. -E1: Pero ¿qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Pero ¿qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Pues, lo que queríamos saber era cómo, cómo cogían, cómo cogían al cerdo y qué hacían en la matanza. I1: el cerdo le comprábamos, vamos a suponer,en, en noviembre, y le matábamos pues… en febrero, cuidándole bien, el cerdo, con co-, con cosas de casa. E1: Y, ¿qué le daban de comer? @@ -2241,8 +2080,7 @@ E1: Y, ¿cuándo el cerdo ya tenía el tiempo para matarlo? ¿Qué, cómo lo hac I1: Pues mira, lo matábamos la…, vamos a suponer. Casi siempre lo matábamos en viernes, el viernes lo matábamos, y luego el sábado, le hacíamos el picadillo, lo metíamos en adobo, el picadillo, y el sábado, el domingo dejábamos dormir. E1: Y, ¿cómo? ¿Cómo mataban al cerdo? I1: Pos mira, venía un señor que era que se dedicaba, se dedicaba a matar cerdos, un señor nos le mataba. -E1: Pero ¿qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Pero ¿qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Pues, lo que queríamos saber era cómo, cómo cogían, cómo cogían al cerdo y qué hacían en la matanza. I1: el cerdo le comprábamos, vamos a suponer,en, en noviembre, y le matábamos pues… en febrero, cuidándole bien, el cerdo, con co-, con cosas de casa. E1: Y, ¿qué le daban de comer? @@ -2253,8 +2091,7 @@ E1: Y, ¿cuándo el cerdo ya tenía el tiempo para matarlo? ¿Qué, cómo lo hac I1: Pues mira, lo matábamos la…, vamos a suponer. Casi siempre lo matábamos en viernes, el viernes lo matábamos, y luego el sábado, le hacíamos el picadillo, lo metíamos en adobo, el picadillo, y el sábado, el domingo dejábamos dormir. E1: Y, ��cómo? ¿Cómo mataban al cerdo? I1: Pos mira, venía un señor que era que se dedicaba, se dedicaba a matar cerdos, un señor nos le mataba. -E1: Pero ¿qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Pero ¿qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Pues, lo que queríamos saber era cómo, cómo cogían, cómo cogían al cerdo y qué hacían en la matanza. I1: el cerdo le comprábamos, vamos a suponer,en, en noviembre, y le matábamos pues… en febrero, cuidándole bien, el cerdo, con co-, con cosas de casa. E1: Y, ¿qué le daban de comer? @@ -2265,8 +2102,7 @@ E1: Y, ¿cuándo el cerdo ya tenía el tiempo para matarlo? ¿Qué, cómo lo hac I1: Pues mira, lo matábamos la…, vamos a suponer. Casi siempre lo matábamos en viernes, el viernes lo matábamos, y luego el sábado, le hacíamos el picadillo, lo metíamos en adobo, el picadillo, y el sábado, el domingo dejábamos dormir. E1: Y, ¿cómo? ¿Cómo mataban al cerdo? I1: Pos mira, venía un señor que era que se dedicaba, se dedicaba a matar cerdos, un señor nos le mataba. -E1: Pero ¿qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Pero ¿qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Pues, lo que queríamos saber era cómo, cómo cogían, cómo cogían al cerdo y qué hacían en la matanza. I1: el cerdo le comprábamos, vamos a suponer,en, en noviembre, y le matábamos pues… en febrero, cuidándole bien, el cerdo, con co-, con cosas de casa. E1: Y, ¿qué le daban de comer? @@ -2277,8 +2113,7 @@ E1: Y, ¿cuándo el cerdo ya tenía el tiempo para matarlo? ¿Qué, cómo lo hac I1: Pues mira, lo matábamos la…, vamos a suponer. Casi siempre lo matábamos en viernes, el viernes lo matábamos, y luego el sábado, le hacíamos el picadillo, lo metíamos en adobo, el picadillo, y el sábado, el domingo dejábamos dormir. E1: Y, ¿cómo? ¿Cómo mataban al cerdo? I1: Pos mira, venía un señor que era que se dedicaba, se dedicaba a matar cerdos, un señor nos le mataba. -E1: Pero ¿qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Pero ¿qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Bueno, oye, si estamos, ya, ya te diremos… E1: T1 Pues, pues queríamos saber si, si se hacía antes matanza aquí. I1: Sí. @@ -2289,8 +2124,7 @@ I1: y muy bien, oye, lo hacemos todo. E1: y cómo era un día de matanza? I1: ¿Un día de matanza? Pues nada, se mete se mata al cerdo, a la mañana, y luego TOS se churruma, se churruma pues con paja o con helechos, helechos. Y luego pues, nada, se abre el cerdo, se limpia y luego se abre, se abre el cerdo y luego hay que lavar las tripas. Tiene que, se… del cerdo se consume todo. Se lavan las tripas . y luego pues, a hacer las morcillas. E1: Y… -I1: Y chorizos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Y chorizos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Bueno, oye, si estamos, ya, ya te diremos… E1: T1 Pues, pues queríamos saber si, si se hacía antes matanza aquí. I1: Sí. @@ -2301,8 +2135,7 @@ I1: y muy bien, oye, lo hacemos todo. E1: y cómo era un día de matanza? I1: ¿Un día de matanza? Pues nada, se mete se mata al cerdo, a la mañana, y luego TOS se churruma, se churruma pues con paja o con helechos, helechos. Y luego pues, nada, se abre el cerdo, se limpia y luego se abre, se abre el cerdo y luego hay que lavar las tripas. Tiene que, se… del cerdo se consume todo. Se lavan las tripas . y luego pues, a hacer las morcillas. E1: Y… -I1: Y chorizos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Y chorizos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Bueno, oye, si estamos, ya, ya te diremos… E1: T1 Pues, pues queríamos saber si, si se hacía antes matanza aquí. I1: Sí. @@ -2313,8 +2146,7 @@ I1: y muy bien, oye, lo hacemos todo. E1: y cómo era un día de matanza? I1: ¿Un día de matanza? Pues nada, se mete se mata al cerdo, a la mañana, y luego TOS se churruma, se churruma pues con paja o con helechos, helechos. Y luego pues, nada, se abre el cerdo, se limpia y luego se abre, se abre el cerdo y luego hay que lavar las tripas. Tiene que, se… del cerdo se consume todo. Se lavan las tripas . y luego pues, a hacer las morcillas. E1: Y… -I1: Y chorizos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Y chorizos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Bueno, oye, si estamos, ya, ya te diremos… E1: T1 Pues, pues queríamos saber si, si se hacía antes matanza aquí. I1: Sí. @@ -2325,8 +2157,7 @@ I1: y muy bien, oye, lo hacemos todo. E1: y cómo era un día de matanza? I1: ¿Un día de matanza? Pues nada, se mete se mata al cerdo, a la mañana, y luego TOS se churruma, se churruma pues con paja o con helechos, helechos. Y luego pues, nada, se abre el cerdo, se limpia y luego se abre, se abre el cerdo y luego hay que lavar las tripas. Tiene que, se… del cerdo se consume todo. Se lavan las tripas . y luego pues, a hacer las morcillas. E1: Y… -I1: Y chorizos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Y chorizos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Bueno, oye, si estamos, ya, ya te diremos… E1: T1 Pues, pues queríamos saber si, si se hacía antes matanza aquí. I1: Sí. @@ -2337,8 +2168,7 @@ I1: y muy bien, oye, lo hacemos todo. E1: y cómo era un día de matanza? I1: ¿Un día de matanza? Pues nada, se mete se mata al cerdo, a la mañana, y luego TOS se churruma, se churruma pues con paja o con helechos, helechos. Y luego pues, nada, se abre el cerdo, se limpia y luego se abre, se abre el cerdo y luego hay que lavar las tripas. Tiene que, se… del cerdo se consume todo. Se lavan las tripas . y luego pues, a hacer las morcillas. E1: Y… -I1: Y chorizos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I1: Y chorizos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T3 Pues, ¿qué, qué tipo de animales, por ejemplo, tienen aquí en el pueblo? I1: Pues aquí hay vacas, hay… chones, para el arreglo de casa. E1: Chones son los cerdos, ¿no? @@ -2349,8 +2179,7 @@ E1: Y las vacas, eh, ¿cómo las tienen? ¿Las, eh, les dan de comer en, en casa I1: Pues, ah, en el invierno las tenemos cerradas. Ahora, ya… en este tiempo, ya se van a soltar a los praos. E1: Y durante el invierno, ¿qué les dan de comer? I2: Pues, yerba y pienso. Yerba y pienso. -E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T3 Pues, ¿qué, qué tipo de animales, por ejemplo, tienen aquí en el pueblo? I1: Pues aquí hay vacas, hay… chones, para el arreglo de casa. E1: Chones son los cerdos, ¿no? @@ -2361,8 +2190,7 @@ E1: Y las vacas, eh, ¿cómo las tienen? ¿Las, eh, les dan de comer en, en casa I1: Pues, ah, en el invierno las tenemos cerradas. Ahora, ya… en este tiempo, ya se van a soltar a los praos. E1: Y durante el invierno, ¿qué les dan de comer? I2: Pues, yerba y pienso. Yerba y pienso. -E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T3 Pues, ¿qué, qué tipo de animales, por ejemplo, tienen aquí en el pueblo? I1: Pues aquí hay vacas, hay… chones, para el arreglo de casa. E1: Chones son los cerdos, ¿no? @@ -2373,8 +2201,7 @@ E1: Y las vacas, eh, ¿cómo las tienen? ¿Las, eh, les dan de comer en, en casa I1: Pues, ah, en el invierno las tenemos cerradas. Ahora, ya… en este tiempo, ya se van a soltar a los praos. E1: Y durante el invierno, ¿qué les dan de comer? I2: Pues, yerba y pienso. Yerba y pienso. -E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T3 Pues, ¿qué, qué tipo de animales, por ejemplo, tienen aquí en el pueblo? I1: Pues aquí hay vacas, hay… chones, para el arreglo de casa. E1: Chones son los cerdos, ¿no? @@ -2385,8 +2212,7 @@ E1: Y las vacas, eh, ¿cómo las tienen? ¿Las, eh, les dan de comer en, en casa I1: Pues, ah, en el invierno las tenemos cerradas. Ahora, ya… en este tiempo, ya se van a soltar a los praos. E1: Y durante el invierno, ¿qué les dan de comer? I2: Pues, yerba y pienso. Yerba y pienso. -E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T3 Pues, ¿qué, qué tipo de animales, por ejemplo, tienen aquí en el pueblo? I1: Pues aquí hay vacas, hay… chones, para el arreglo de casa. E1: Chones son los cerdos, ¿no? @@ -2397,8 +2223,7 @@ E1: Y las vacas, eh, ¿cómo las tienen? ¿Las, eh, les dan de comer en, en casa I1: Pues, ah, en el invierno las tenemos cerradas. Ahora, ya… en este tiempo, ya se van a soltar a los praos. E1: Y durante el invierno, ¿qué les dan de comer? I2: Pues, yerba y pienso. Yerba y pienso. -E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +E1: Y ¿lo re-, vamos, lo recogen en verano? ¿Lo acumulan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Y la sangre y todo eso? ¿Ya los ha limpiado usted? I1: No, no nos quedan por ahí, luego cuando tenga las segundinas que llaman…, excusas que llamamos nosotros. E1: ¿Las echa después ahora? @@ -2409,8 +2234,7 @@ I1: Luego venderles, cuando son… E1: Mira, mira. Está dando una patada. V-Sml E2: Ay, pobre. E1: Ay…, lo va a aplastar. Uy, si quiere irse por aquí… -I3: una bombilla con calor. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I3: una bombilla con calor. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Y la sangre y todo eso? ¿Ya los ha limpiado usted? I1: No, no nos quedan por ahí, luego cuando tenga las segundinas que llaman…, excusas que llamamos nosotros. E1: ¿Las echa después ahora? @@ -2421,8 +2245,7 @@ I1: Luego venderles, cuando son… E1: Mira, mira. Está dando una patada. V-Sml E2: Ay, pobre. E1: Ay…, lo va a aplastar. Uy, si quiere irse por aquí… -I3: una bombilla con calor. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I3: una bombilla con calor. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Y la sangre y todo eso? ¿Ya los ha limpiado usted? I1: No, no nos quedan por ahí, luego cuando tenga las segundinas que llaman…, excusas que llamamos nosotros. E1: ¿Las echa después ahora? @@ -2433,8 +2256,7 @@ I1: Luego venderles, cuando son… E1: Mira, mira. Está dando una patada. V-Sml E2: Ay, pobre. E1: Ay…, lo va a aplastar. Uy, si quiere irse por aquí… -I3: una bombilla con calor. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I3: una bombilla con calor. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Y la sangre y todo eso? ¿Ya los ha limpiado usted? I1: No, no nos quedan por ahí, luego cuando tenga las segundinas que llaman…, excusas que llamamos nosotros. E1: ¿Las echa después ahora? @@ -2445,8 +2267,7 @@ I1: Luego venderles, cuando son… E1: Mira, mira. Está dando una patada. V-Sml E2: Ay, pobre. E1: Ay…, lo va a aplastar. Uy, si quiere irse por aquí… -I3: una bombilla con calor. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I3: una bombilla con calor. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Y la sangre y todo eso? ¿Ya los ha limpiado usted? I1: No, no nos quedan por ahí, luego cuando tenga las segundinas que llaman…, excusas que llamamos nosotros. E1: ¿Las echa después ahora? @@ -2457,8 +2278,7 @@ I1: Luego venderles, cuando son… E1: Mira, mira. Está dando una patada. V-Sml E2: Ay, pobre. E1: Ay…, lo va a aplastar. Uy, si quiere irse por aquí… -I3: una bombilla con calor. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos. +I3: una bombilla con calor. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Burgos." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," IE: IE: Que se están acabando los . E1: ¿Los qué? I1: Los . A-Crt ¿Jarandilla? @@ -2469,8 +2289,7 @@ I1: La gente es muy devota de ella, y la hacen muchas fiestas, y sale la Virgen E1: nan I1: Eso, el día después de la Ascensión, sí. ¿Y qué más te digo? Y que se hace mucha… muchos dulces… E1: Ay, la comida, sí. -I1: Perrunillas, roscas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Perrunillas, roscas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," IE: IE: Que se están acabando los . E1: ¿Los qué? I1: Los . A-Crt ¿Jarandilla? @@ -2481,8 +2300,7 @@ I1: La gente es muy devota de ella, y la hacen muchas fiestas, y sale la Virgen E1: nan I1: Eso, el día después de la Ascensión, sí. ¿Y qué más te digo? Y que se hace mucha… muchos dulces… E1: Ay, la comida, sí. -I1: Perrunillas, roscas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Perrunillas, roscas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto: "," IE: IE: Que se están acabando los . E1: ¿Los qué? I1: Los . A-Crt ¿Jarandilla? @@ -2493,8 +2311,7 @@ I1: La gente es muy devota de ella, y la hacen muchas fiestas, y sale la Virgen E1: nan I1: Eso, el día después de la Ascensión, sí. ¿Y qué más te digo? Y que se hace mucha… muchos dulces… E1: Ay, la comida, sí. -I1: Perrunillas, roscas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Perrunillas, roscas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," IE: IE: Que se están acabando los . E1: ¿Los qué? I1: Los . A-Crt ¿Jarandilla? @@ -2505,8 +2322,7 @@ I1: La gente es muy devota de ella, y la hacen muchas fiestas, y sale la Virgen E1: nan I1: Eso, el día después de la Ascensión, sí. ¿Y qué más te digo? Y que se hace mucha… muchos dulces… E1: Ay, la comida, sí. -I1: Perrunillas, roscas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Perrunillas, roscas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," IE: IE: Que se están acabando los . E1: ¿Los qué? I1: Los . A-Crt ¿Jarandilla? @@ -2517,8 +2333,7 @@ I1: La gente es muy devota de ella, y la hacen muchas fiestas, y sale la Virgen E1: nan I1: Eso, el día después de la Ascensión, sí. ¿Y qué más te digo? Y que se hace mucha… muchos dulces… E1: Ay, la comida, sí. -I1: Perrunillas, roscas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Perrunillas, roscas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: De las cosas del pueblo y de cosas. E1: Vale. I1: Mire, mi padre era ganadero del pueblo. Y era el que traía las va-, la vacas y el ganao pa la plaza. . Y al traelos @@ -2529,8 +2344,7 @@ I1: Le avisaban porque el médico era del pueblo. E1: ¿Atendía, atendía a todos o solo a los que tenían iguala? I1: No, ni, anque tuviéramos iguala, que una cosa de esas enseguía E1: T15 ¿Y cuándo hacían las fiestas de los toros aquí? ¿Cuándo se hacían? -I1: El… el día… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: El… el día… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: De las cosas del pueblo y de cosas. E1: Vale. I1: Mire, mi padre era ganadero del pueblo. Y era el que traía las va-, la vacas y el ganao pa la plaza. . Y al traelos @@ -2541,8 +2355,7 @@ I1: Le avisaban porque el médico era del pueblo. E1: ¿Atendía, atendía a todos o solo a los que tenían iguala? I1: No, ni, anque tuviéramos iguala, que una cosa de esas enseguía E1: T15 ¿Y cuándo hacían las fiestas de los toros aquí? ¿Cuándo se hacían? -I1: El… el día… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: El… el día… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: De las cosas del pueblo y de cosas. E1: Vale. I1: Mire, mi padre era ganadero del pueblo. Y era el que traía las va-, la vacas y el ganao pa la plaza. . Y al traelos @@ -2553,8 +2366,7 @@ I1: Le avisaban porque el médico era del pueblo. E1: ¿Atendía, atendía a todos o solo a los que tenían iguala? I1: No, ni, anque tuviéramos iguala, que una cosa de esas enseguía E1: T15 ¿Y cuándo hacían las fiestas de los toros aquí? ¿Cuándo se hacían? -I1: El… el día… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: El… el día… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: De las cosas del pueblo y de cosas. E1: Vale. I1: Mire, mi padre era ganadero del pueblo. Y era el que traía las va-, la vacas y el ganao pa la plaza. . Y al traelos @@ -2565,8 +2377,7 @@ I1: Le avisaban porque el médico era del pueblo. E1: ¿Atendía, atendía a todos o solo a los que tenían iguala? I1: No, ni, anque tuviéramos iguala, que una cosa de esas enseguía E1: T15 ¿Y cuándo hacían las fiestas de los toros aquí? ¿Cuándo se hacían? -I1: El… el día… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: El… el día… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: De las cosas del pueblo y de cosas. E1: Vale. I1: Mire, mi padre era ganadero del pueblo. Y era el que traía las va-, la vacas y el ganao pa la plaza. . Y al traelos @@ -2577,8 +2388,7 @@ I1: Le avisaban porque el médico era del pueblo. E1: ¿Atendía, atendía a todos o solo a los que tenían iguala? I1: No, ni, anque tuviéramos iguala, que una cosa de esas enseguía E1: T15 ¿Y cuándo hacían las fiestas de los toros aquí? ¿Cuándo se hacían? -I1: El… el día… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: El… el día… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I: I: T4 ¿Cuándo fue? Cuando se… E: E: No, Anonimizado lo cuenta de Navalmoral. I: I:¡Ah!, sí, sí. Creía que lo decías de la abuela Anonimizado. Pasaba uno… A-Crt Aquí iban ellos, pero teníamos. Entonces llevaban unos cajones grandes de madera con un, con un… para… fregar. Y ahí llevaban la ropa, aquí puesta a la cabeza, a la cabeza. Ponían una rodilla que compraban y se ponían esa, ese cajón que era tan grande que esa mesa, ¿eh?, tan grande que esa mesa. @@ -2589,8 +2399,7 @@ I: I: Sí, lejía, sí, pero lejía rústica, no era las lejías de ahora. Lej E: E: ¿Y eso se compraba? I: I: No, no, no. La había, la había, había lejía. En botella, sí, se compraba. Sí, sí, porque luego había otra cosa que era sosa cáustica, que es con lo que fregaban los suelos pa estarlos blancos, tenerlos muy limpitos. Y con un cepillo, cepillo de estos de raíces. Las muchachas arrodilladas: pas, pas, pas, pas ONOMAT. Se fregaba el suelo. Así. Y en casa, bueno, aquí como no había agua, pues por ejemplo, a ver, donde mi abuelita ya os conté esta mañana lo que pasaba, pero aquí en Navalmoral, que, después tampoco había y entoces teníamos en la troje, que es, es lo de arriba, el desván, aquí se dice troje, aquí ya no hay porque ya son pisos, ya no hay troje casi en ningún sitio. Pos allí arriba teníamos un cajón de madera refinado con su tapaderita y todo, con un agujero, allí te sentabas, debajo había un cubo, para hacer las cosas. No ibas a ir a la calle, que iba mucha gente al, por ejemplo, al campo. Mi suegro, por ejemplo, iba al campo y era de risa porque se sentaba así, cerca de la vía, y de pronto veía que venía el tren y se daba la vuelta pa que no le vieran. Con to'l culo allí al aire. Mira, eso nos lo hemos reído toda la vida contándolo tío Anonimizado, que es que no podíamos más. Y era verdad, eso yo me acuerdo. Amos , no lo he visto, pero me acuerdo, que sí, que iba al campo, él nunca en casa, nunca. Si es que fíjate tú el cambio. Cuando vino el agua… E: E: ¿Cuántos…, cuántos erais en la familia vosotros? -I: I: Pues éramos cuatro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I: I: Pues éramos cuatro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I: I: T4 ¿Cuándo fue? Cuando se… E: E: No, Anonimizado lo cuenta de Navalmoral. I: I:¡Ah!, sí, sí. Creía que lo decías de la abuela Anonimizado. Pasaba uno… A-Crt Aquí iban ellos, pero teníamos. Entonces llevaban unos cajones grandes de madera con un, con un… para… fregar. Y ahí llevaban la ropa, aquí puesta a la cabeza, a la cabeza. Ponían una rodilla que compraban y se ponían esa, ese cajón que era tan grande que esa mesa, ¿eh?, tan grande que esa mesa. @@ -2601,8 +2410,7 @@ I: I: Sí, lejía, sí, pero lejía rústica, no era las lejías de ahora. Lej E: E: ¿Y eso se compraba? I: I: No, no, no. La había, la había, había lejía. En botella, sí, se compraba. Sí, sí, porque luego había otra cosa que era sosa cáustica, que es con lo que fregaban los suelos pa estarlos blancos, tenerlos muy limpitos. Y con un cepillo, cepillo de estos de raíces. Las muchachas arrodilladas: pas, pas, pas, pas ONOMAT. Se fregaba el suelo. Así. Y en casa, bueno, aquí como no había agua, pues por ejemplo, a ver, donde mi abuelita ya os conté esta mañana lo que pasaba, pero aquí en Navalmoral, que, después tampoco había y entoces teníamos en la troje, que es, es lo de arriba, el desván, aquí se dice troje, aquí ya no hay porque ya son pisos, ya no hay troje casi en ningún sitio. Pos allí arriba teníamos un cajón de madera refinado con su tapaderita y todo, con un agujero, allí te sentabas, debajo había un cubo, para hacer las cosas. No ibas a ir a la calle, que iba mucha gente al, por ejemplo, al campo. Mi suegro, por ejemplo, iba al campo y era de risa porque se sentaba así, cerca de la vía, y de pronto veía que venía el tren y se daba la vuelta pa que no le vieran. Con to'l culo allí al aire. Mira, eso nos lo hemos reído toda la vida contándolo tío Anonimizado, que es que no podíamos más. Y era verdad, eso yo me acuerdo. Amos , no lo he visto, pero me acuerdo, que sí, que iba al campo, él nunca en casa, nunca. Si es que fíjate tú el cambio. Cuando vino el agua… E: E: ¿Cuántos…, cuántos erais en la familia vosotros? -I: I: Pues éramos cuatro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I: I: Pues éramos cuatro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I: I: T4 ¿Cuándo fue? Cuando se… E: E: No, Anonimizado lo cuenta de Navalmoral. I: I:¡Ah!, sí, sí. Creía que lo decías de la abuela Anonimizado. Pasaba uno… A-Crt Aquí iban ellos, pero teníamos. Entonces llevaban unos cajones grandes de madera con un, con un… para… fregar. Y ahí llevaban la ropa, aquí puesta a la cabeza, a la cabeza. Ponían una rodilla que compraban y se ponían esa, ese cajón que era tan grande que esa mesa, ¿eh?, tan grande que esa mesa. @@ -2613,8 +2421,7 @@ I: I: Sí, lejía, sí, pero lejía rústica, no era las lejías de ahora. Lej E: E: ¿Y eso se compraba? I: I: No, no, no. La había, la había, había lejía. En botella, sí, se compraba. Sí, sí, porque luego había otra cosa que era sosa cáustica, que es con lo que fregaban los suelos pa estarlos blancos, tenerlos muy limpitos. Y con un cepillo, cepillo de estos de raíces. Las muchachas arrodilladas: pas, pas, pas, pas ONOMAT. Se fregaba el suelo. Así. Y en casa, bueno, aquí como no había agua, pues por ejemplo, a ver, donde mi abuelita ya os conté esta mañana lo que pasaba, pero aquí en Navalmoral, que, después tampoco había y entoces teníamos en la troje, que es, es lo de arriba, el desván, aquí se dice troje, aquí ya no hay porque ya son pisos, ya no hay troje casi en ningún sitio. Pos allí arriba teníamos un cajón de madera refinado con su tapaderita y todo, con un agujero, allí te sentabas, debajo había un cubo, para hacer las cosas. No ibas a ir a la calle, que iba mucha gente al, por ejemplo, al campo. Mi suegro, por ejemplo, iba al campo y era de risa porque se sentaba así, cerca de la vía, y de pronto veía que venía el tren y se daba la vuelta pa que no le vieran. Con to'l culo allí al aire. Mira, eso nos lo hemos reído toda la vida contándolo tío Anonimizado, que es que no podíamos más. Y era verdad, eso yo me acuerdo. Amos , no lo he visto, pero me acuerdo, que sí, que iba al campo, él nunca en casa, nunca. Si es que fíjate tú el cambio. Cuando vino el agua… E: E: ¿Cuántos…, cuántos erais en la familia vosotros? -I: I: Pues éramos cuatro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I: I: Pues éramos cuatro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I: I: T4 ¿Cuándo fue? Cuando se… E: E: No, Anonimizado lo cuenta de Navalmoral. I: I:¡Ah!, sí, sí. Creía que lo decías de la abuela Anonimizado. Pasaba uno… A-Crt Aquí iban ellos, pero teníamos. Entonces llevaban unos cajones grandes de madera con un, con un… para… fregar. Y ahí llevaban la ropa, aquí puesta a la cabeza, a la cabeza. Ponían una rodilla que compraban y se ponían esa, ese cajón que era tan grande que esa mesa, ¿eh?, tan grande que esa mesa. @@ -2625,8 +2432,7 @@ I: I: Sí, lejía, sí, pero lejía rústica, no era las lejías de ahora. Lej E: E: ¿Y eso se compraba? I: I: No, no, no. La había, la había, había lejía. En botella, sí, se compraba. Sí, sí, porque luego había otra cosa que era sosa cáustica, que es con lo que fregaban los suelos pa estarlos blancos, tenerlos muy limpitos. Y con un cepillo, cepillo de estos de raíces. Las muchachas arrodilladas: pas, pas, pas, pas ONOMAT. Se fregaba el suelo. Así. Y en casa, bueno, aquí como no había agua, pues por ejemplo, a ver, donde mi abuelita ya os conté esta mañana lo que pasaba, pero aquí en Navalmoral, que, después tampoco había y entoces teníamos en la troje, que es, es lo de arriba, el desván, aquí se dice troje, aquí ya no hay porque ya son pisos, ya no hay troje casi en ningún sitio. Pos allí arriba teníamos un cajón de madera refinado con su tapaderita y todo, con un agujero, allí te sentabas, debajo había un cubo, para hacer las cosas. No ibas a ir a la calle, que iba mucha gente al, por ejemplo, al campo. Mi suegro, por ejemplo, iba al campo y era de risa porque se sentaba así, cerca de la vía, y de pronto veía que venía el tren y se daba la vuelta pa que no le vieran. Con to'l culo allí al aire. Mira, eso nos lo hemos reído toda la vida contándolo tío Anonimizado, que es que no podíamos más. Y era verdad, eso yo me acuerdo. Amos , no lo he visto, pero me acuerdo, que sí, que iba al campo, él nunca en casa, nunca. Si es que fíjate tú el cambio. Cuando vino el agua… E: E: ¿Cuántos…, cuántos erais en la familia vosotros? -I: I: Pues éramos cuatro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I: I: Pues éramos cuatro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I: I: T4 ¿Cuándo fue? Cuando se… E: E: No, Anonimizado lo cuenta de Navalmoral. I: I:¡Ah!, sí, sí. Creía que lo decías de la abuela Anonimizado. Pasaba uno… A-Crt Aquí iban ellos, pero teníamos. Entonces llevaban unos cajones grandes de madera con un, con un… para… fregar. Y ahí llevaban la ropa, aquí puesta a la cabeza, a la cabeza. Ponían una rodilla que compraban y se ponían esa, ese cajón que era tan grande que esa mesa, ¿eh?, tan grande que esa mesa. @@ -2637,8 +2443,7 @@ I: I: Sí, lejía, sí, pero lejía rústica, no era las lejías de ahora. Lej E: E: ¿Y eso se compraba? I: I: No, no, no. La había, la había, había lejía. En botella, sí, se compraba. Sí, sí, porque luego había otra cosa que era sosa cáustica, que es con lo que fregaban los suelos pa estarlos blancos, tenerlos muy limpitos. Y con un cepillo, cepillo de estos de raíces. Las muchachas arrodilladas: pas, pas, pas, pas ONOMAT. Se fregaba el suelo. Así. Y en casa, bueno, aquí como no había agua, pues por ejemplo, a ver, donde mi abuelita ya os conté esta mañana lo que pasaba, pero aquí en Navalmoral, que, después tampoco había y entoces teníamos en la troje, que es, es lo de arriba, el desván, aquí se dice troje, aquí ya no hay porque ya son pisos, ya no hay troje casi en ningún sitio. Pos allí arriba teníamos un cajón de madera refinado con su tapaderita y todo, con un agujero, allí te sentabas, debajo había un cubo, para hacer las cosas. No ibas a ir a la calle, que iba mucha gente al, por ejemplo, al campo. Mi suegro, por ejemplo, iba al campo y era de risa porque se sentaba así, cerca de la vía, y de pronto veía que venía el tren y se daba la vuelta pa que no le vieran. Con to'l culo allí al aire. Mira, eso nos lo hemos reído toda la vida contándolo tío Anonimizado, que es que no podíamos más. Y era verdad, eso yo me acuerdo. Amos , no lo he visto, pero me acuerdo, que sí, que iba al campo, él nunca en casa, nunca. Si es que fíjate tú el cambio. Cuando vino el agua… E: E: ¿Cuántos…, cuántos erais en la familia vosotros? -I: I: Pues éramos cuatro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I: I: Pues éramos cuatro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Es algo . E1: Ah, de ¿Y de qué se saca? I2: De cerdo. @@ -2649,8 +2454,7 @@ E1: Estaba buenísimo. I2: Sí. V-Sml Eso de cerdo, nosotros hemos tenío también… bar y…, y poníamos eso muchas veces, el cerdo. I1: El cerdo era mu típico en… el mundo entero. E1: . Hemos comido bien, ¿verdad? -I1: Sí, . sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Sí, . sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Es algo . E1: Ah, de ¿Y de qué se saca? I2: De cerdo. @@ -2661,8 +2465,7 @@ E1: Estaba buenísimo. I2: Sí. V-Sml Eso de cerdo, nosotros hemos tenío también… bar y…, y poníamos eso muchas veces, el cerdo. I1: El cerdo era mu típico en… el mundo entero. E1: . Hemos comido bien, ¿verdad? -I1: Sí, . sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Sí, . sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Es algo . E1: Ah, de ¿Y de qué se saca? I2: De cerdo. @@ -2673,8 +2476,7 @@ E1: Estaba buenísimo. I2: Sí. V-Sml Eso de cerdo, nosotros hemos tenío también… bar y…, y poníamos eso muchas veces, el cerdo. I1: El cerdo era mu típico en… el mundo entero. E1: . Hemos comido bien, ¿verdad? -I1: Sí, . sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Sí, . sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Es algo . E1: Ah, de ¿Y de qué se saca? I2: De cerdo. @@ -2685,8 +2487,7 @@ E1: Estaba buenísimo. I2: Sí. V-Sml Eso de cerdo, nosotros hemos tenío también… bar y…, y poníamos eso muchas veces, el cerdo. I1: El cerdo era mu típico en… el mundo entero. E1: . Hemos comido bien, ¿verdad? -I1: Sí, . sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Sí, . sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Es algo . E1: Ah, de ¿Y de qué se saca? I2: De cerdo. @@ -2697,8 +2498,7 @@ E1: Estaba buenísimo. I2: Sí. V-Sml Eso de cerdo, nosotros hemos tenío también… bar y…, y poníamos eso muchas veces, el cerdo. I1: El cerdo era mu típico en… el mundo entero. E1: . Hemos comido bien, ¿verdad? -I1: Sí, . sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +I1: Sí, . sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Bueno, señora, ¿Puede usted hablarnos de la matanza, cómo la hacían…? I1: Pues aquí s'hacían como la hacen ara mismo. Se hacen, porque mucha gente toavía E1: Normalmente, ¿quién hacía la matanza? ¿Una, una persona… específica? @@ -2709,8 +2509,7 @@ I2: HCruz:S'han ío a una comunión de la Anonimizado. I1: HCruz:Ah… Pues esos la han hecho este año. E1: ¿Sí? I1: Y lo, nos lo venden a nosotros luego. -E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Bueno, señora, ¿Puede usted hablarnos de la matanza, cómo la hacían…? I1: Pues aquí s'hacían como la hacen ara mismo. Se hacen, porque mucha gente toavía E1: Normalmente, ¿quién hacía la matanza? ¿Una, una persona… específica? @@ -2721,8 +2520,7 @@ I2: HCruz:S'han ío a una comunión de la Anonimizado. I1: HCruz:Ah… Pues esos la han hecho este año. E1: ¿Sí? I1: Y lo, nos lo venden a nosotros luego. -E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Bueno, señora, ¿Puede usted hablarnos de la matanza, cómo la hacían…? I1: Pues aquí s'hacían como la hacen ara mismo. Se hacen, porque mucha gente toavía E1: Normalmente, ¿quién hacía la matanza? ¿Una, una persona… específica? @@ -2733,8 +2531,7 @@ I2: HCruz:S'han ío a una comunión de la Anonimizado. I1: HCruz:Ah… Pues esos la han hecho este año. E1: ¿Sí? I1: Y lo, nos lo venden a nosotros luego. -E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Bueno, señora, ¿Puede usted hablarnos de la matanza, cómo la hacían…? I1: Pues aquí s'hacían como la hacen ara mismo. Se hacen, porque mucha gente toavía E1: Normalmente, ¿quién hacía la matanza? ¿Una, una persona… específica? @@ -2745,8 +2542,7 @@ I2: HCruz:S'han ío a una comunión de la Anonimizado. I1: HCruz:Ah… Pues esos la han hecho este año. E1: ¿Sí? I1: Y lo, nos lo venden a nosotros luego. -E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Bueno, señora, ¿Puede usted hablarnos de la matanza, cómo la hacían…? I1: Pues aquí s'hacían como la hacen ara mismo. Se hacen, porque mucha gente toavía E1: Normalmente, ¿quién hacía la matanza? ¿Una, una persona… específica? @@ -2757,8 +2553,7 @@ I2: HCruz:S'han ío a una comunión de la Anonimizado. I1: HCruz:Ah… Pues esos la han hecho este año. E1: ¿Sí? I1: Y lo, nos lo venden a nosotros luego. -E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres. +E1: Pero, no era costumbre criar a los cerdos en casa y matarlos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cáceres." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¡Hola, buenos días! I: I:¡Buenos días! E1: ¿Qué tal? @@ -2769,8 +2564,7 @@ E1: La hemos visto muy hacendosa. Esto… voy a esperar a que pase… I: I: A ver si pasan, hija, porque si no, no… E1: Si no, no hay forma de oírse. I: I: Claro. -E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¡Hola, buenos días! I: I:¡Buenos días! E1: ¿Qué tal? @@ -2781,8 +2575,7 @@ E1: La hemos visto muy hacendosa. Esto… voy a esperar a que pase… I: I: A ver si pasan, hija, porque si no, no… E1: Si no, no hay forma de oírse. I: I: Claro. -E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¡Hola, buenos días! I: I:¡Buenos días! E1: ¿Qué tal? @@ -2793,8 +2586,7 @@ E1: La hemos visto muy hacendosa. Esto… voy a esperar a que pase… I: I: A ver si pasan, hija, porque si no, no… E1: Si no, no hay forma de oírse. I: I: Claro. -E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¡Hola, buenos días! I: I:¡Buenos días! E1: ¿Qué tal? @@ -2805,8 +2597,7 @@ E1: La hemos visto muy hacendosa. Esto… voy a esperar a que pase… I: I: A ver si pasan, hija, porque si no, no… E1: Si no, no hay forma de oírse. I: I: Claro. -E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¡Hola, buenos días! I: I:¡Buenos días! E1: ¿Qué tal? @@ -2817,8 +2608,7 @@ E1: La hemos visto muy hacendosa. Esto… voy a esperar a que pase… I: I: A ver si pasan, hija, porque si no, no… E1: Si no, no hay forma de oírse. I: I: Claro. -E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E1: Eh, es que somos estudiantes, venimos de Madrid…a investigar un poco sobre las costumbres del pueblo antiguas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Que decía que su madre era la más experta aquí nos han dicho, hablar con su madre, ¿eh? I1: que mi madre que tiene la cabeza buena, que tiene noventa_y_cuatro años, entonces la memoria la tiene bien y ella claro, nosotros hemos… ¿Grabándome estás? No, no. Ah, bueno, porque con estos pelos que tengo… E2: No se preocupe que solo lo vamos a ver nosotros. @@ -2829,8 +2619,7 @@ E3: Eso le iba a decir, que si ustedes también le echaban una mano. I1: T9 Bueno, pos claro, era familia. Estábamos en era en el campo, en una venta que teníamos allí. Mis primos tenían un venta de comestibles y eso y nosotros teníamos la panadería. Y entre mi hermana, mi hermano, mi padre, mi madre y yo hacíamos el pan y lo vendíamos y yo ya después más, más mayorcilla cogía una moto y repartía to el pan con ellos y esas cosas en el campo. E3: ¿No vivían entonces en el pueblo?, ¿vivían en un cortijo en el campo? I1: ahí en el Empalme a siete kilómetros de aquí está todavía la venta y to. Lo que pasa es que, claro, ya hemos quitado to y las ve-, tenemos donde estaba el horno hay una piscina ahora mira que… Que ha-, en la misma de su puerta hay una rueda de molino, hay dos ruedas de molino grandes porque hay también se hacía el trigo, se molía y todas esas cosas se hacía. -E3: ¿Y allí también plantaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E3: ¿Y allí también plantaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Que decía que su madre era la más experta aquí nos han dicho, hablar con su madre, ¿eh? I1: que mi madre que tiene la cabeza buena, que tiene noventa_y_cuatro años, entonces la memoria la tiene bien y ella claro, nosotros hemos… ¿Grabándome estás? No, no. Ah, bueno, porque con estos pelos que tengo… E2: No se preocupe que solo lo vamos a ver nosotros. @@ -2841,8 +2630,7 @@ E3: Eso le iba a decir, que si ustedes también le echaban una mano. I1: T9 Bueno, pos claro, era familia. Estábamos en era en el campo, en una venta que teníamos allí. Mis primos tenían un venta de comestibles y eso y nosotros teníamos la panadería. Y entre mi hermana, mi hermano, mi padre, mi madre y yo hacíamos el pan y lo vendíamos y yo ya después más, más mayorcilla cogía una moto y repartía to el pan con ellos y esas cosas en el campo. E3: ¿No vivían entonces en el pueblo?, ¿vivían en un cortijo en el campo? I1: ahí en el Empalme a siete kilómetros de aquí está todavía la venta y to. Lo que pasa es que, claro, ya hemos quitado to y las ve-, tenemos donde estaba el horno hay una piscina ahora mira que… Que ha-, en la misma de su puerta hay una rueda de molino, hay dos ruedas de molino grandes porque hay también se hacía el trigo, se molía y todas esas cosas se hacía. -E3: ¿Y allí también plantaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E3: ¿Y allí también plantaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Que decía que su madre era la más experta aquí nos han dicho, hablar con su madre, ¿eh? I1: que mi madre que tiene la cabeza buena, que tiene noventa_y_cuatro años, entonces la memoria la tiene bien y ella claro, nosotros hemos… ¿Grabándome estás? No, no. Ah, bueno, porque con estos pelos que tengo… E2: No se preocupe que solo lo vamos a ver nosotros. @@ -2853,8 +2641,7 @@ E3: Eso le iba a decir, que si ustedes también le echaban una mano. I1: T9 Bueno, pos claro, era familia. Estábamos en era en el campo, en una venta que teníamos allí. Mis primos tenían un venta de comestibles y eso y nosotros teníamos la panadería. Y entre mi hermana, mi hermano, mi padre, mi madre y yo hacíamos el pan y lo vendíamos y yo ya después más, más mayorcilla cogía una moto y repartía to el pan con ellos y esas cosas en el campo. E3: ¿No vivían entonces en el pueblo?, ¿vivían en un cortijo en el campo? I1: ahí en el Empalme a siete kilómetros de aquí está todavía la venta y to. Lo que pasa es que, claro, ya hemos quitado to y las ve-, tenemos donde estaba el horno hay una piscina ahora mira que… Que ha-, en la misma de su puerta hay una rueda de molino, hay dos ruedas de molino grandes porque hay también se hacía el trigo, se molía y todas esas cosas se hacía. -E3: ¿Y allí también plantaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E3: ¿Y allí también plantaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Que decía que su madre era la más experta aquí nos han dicho, hablar con su madre, ¿eh? I1: que mi madre que tiene la cabeza buena, que tiene noventa_y_cuatro años, entonces la memoria la tiene bien y ella claro, nosotros hemos… ¿Grabándome estás? No, no. Ah, bueno, porque con estos pelos que tengo… E2: No se preocupe que solo lo vamos a ver nosotros. @@ -2865,8 +2652,7 @@ E3: Eso le iba a decir, que si ustedes también le echaban una mano. I1: T9 Bueno, pos claro, era familia. Estábamos en era en el campo, en una venta que teníamos allí. Mis primos tenían un venta de comestibles y eso y nosotros teníamos la panadería. Y entre mi hermana, mi hermano, mi padre, mi madre y yo hacíamos el pan y lo vendíamos y yo ya después más, más mayorcilla cogía una moto y repartía to el pan con ellos y esas cosas en el campo. E3: ¿No vivían entonces en el pueblo?, ¿vivían en un cortijo en el campo? I1: ahí en el Empalme a siete kilómetros de aquí está todavía la venta y to. Lo que pasa es que, claro, ya hemos quitado to y las ve-, tenemos donde estaba el horno hay una piscina ahora mira que… Que ha-, en la misma de su puerta hay una rueda de molino, hay dos ruedas de molino grandes porque hay también se hacía el trigo, se molía y todas esas cosas se hacía. -E3: ¿Y allí también plantaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E3: ¿Y allí también plantaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Que decía que su madre era la más experta aquí nos han dicho, hablar con su madre, ¿eh? I1: que mi madre que tiene la cabeza buena, que tiene noventa_y_cuatro años, entonces la memoria la tiene bien y ella claro, nosotros hemos… ¿Grabándome estás? No, no. Ah, bueno, porque con estos pelos que tengo… E2: No se preocupe que solo lo vamos a ver nosotros. @@ -2877,8 +2663,7 @@ E3: Eso le iba a decir, que si ustedes también le echaban una mano. I1: T9 Bueno, pos claro, era familia. Estábamos en era en el campo, en una venta que teníamos allí. Mis primos tenían un venta de comestibles y eso y nosotros teníamos la panadería. Y entre mi hermana, mi hermano, mi padre, mi madre y yo hacíamos el pan y lo vendíamos y yo ya después más, más mayorcilla cogía una moto y repartía to el pan con ellos y esas cosas en el campo. E3: ¿No vivían entonces en el pueblo?, ¿vivían en un cortijo en el campo? I1: ahí en el Empalme a siete kilómetros de aquí está todavía la venta y to. Lo que pasa es que, claro, ya hemos quitado to y las ve-, tenemos donde estaba el horno hay una piscina ahora mira que… Que ha-, en la misma de su puerta hay una rueda de molino, hay dos ruedas de molino grandes porque hay también se hacía el trigo, se molía y todas esas cosas se hacía. -E3: ¿Y allí también plantaban? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E3: ¿Y allí también plantaban? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I2: Maricón, le decía cacón, cacón, cacón… y cacón… Y un hermano tengo aquí que le llaman elAnonimizado Pescadilla, porque mi padre vendía pescado. Y él se le quedó elAnonimizado Pescadilla, y todo el mundo lo conoce por elAnonimizado Pescadilla. E1: Y todo el mundo tiene mote, ¿no? Y… I2: Todo el mundo tiene mote. @@ -2889,8 +2674,7 @@ E2: Bueno, ¿entonces usted ha nacido aquí y…? ¡Ah!, nació en Medina. ¿Y c I1: Pues siete años. E2: Siete años. I1: . -E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I2: Maricón, le decía cacón, cacón, cacón… y cacón… Y un hermano tengo aquí que le llaman elAnonimizado Pescadilla, porque mi padre vendía pescado. Y él se le quedó elAnonimizado Pescadilla, y todo el mundo lo conoce por elAnonimizado Pescadilla. E1: Y todo el mundo tiene mote, ¿no? Y… I2: Todo el mundo tiene mote. @@ -2901,8 +2685,7 @@ E2: Bueno, ¿entonces usted ha nacido aquí y…? ¡Ah!, nació en Medina. ¿Y c I1: Pues siete años. E2: Siete años. I1: . -E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I2: Maricón, le decía cacón, cacón, cacón… y cacón… Y un hermano tengo aquí que le llaman elAnonimizado Pescadilla, porque mi padre vendía pescado. Y él se le quedó elAnonimizado Pescadilla, y todo el mundo lo conoce por elAnonimizado Pescadilla. E1: Y todo el mundo tiene mote, ¿no? Y… I2: Todo el mundo tiene mote. @@ -2913,8 +2696,7 @@ E2: Bueno, ¿entonces usted ha nacido aquí y…? ¡Ah!, nació en Medina. ¿Y c I1: Pues siete años. E2: Siete años. I1: . -E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I2: Maricón, le decía cacón, cacón, cacón… y cacón… Y un hermano tengo aquí que le llaman elAnonimizado Pescadilla, porque mi padre vendía pescado. Y él se le quedó elAnonimizado Pescadilla, y todo el mundo lo conoce por elAnonimizado Pescadilla. E1: Y todo el mundo tiene mote, ¿no? Y… I2: Todo el mundo tiene mote. @@ -2925,8 +2707,7 @@ E2: Bueno, ¿entonces usted ha nacido aquí y…? ¡Ah!, nació en Medina. ¿Y c I1: Pues siete años. E2: Siete años. I1: . -E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I2: Maricón, le decía cacón, cacón, cacón… y cacón… Y un hermano tengo aquí que le llaman elAnonimizado Pescadilla, porque mi padre vendía pescado. Y él se le quedó elAnonimizado Pescadilla, y todo el mundo lo conoce por elAnonimizado Pescadilla. E1: Y todo el mundo tiene mote, ¿no? Y… I2: Todo el mundo tiene mote. @@ -2937,8 +2718,7 @@ E2: Bueno, ¿entonces usted ha nacido aquí y…? ¡Ah!, nació en Medina. ¿Y c I1: Pues siete años. E2: Siete años. I1: . -E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +E2: T1 ¿Y, y la y… aquí había matanza en este pueblo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Ento-…, en…, en…, entonces díganos usted, usted…, ¿aquí se hacían matanzas? ¿usted hace matanza todavía o…? I: I: Ya no se hacen, antes se hacían to los años se hacía la matanza poque como no había entonces… cuando yo era pequeña no había entonces como aquí hay ahora tiendas y carnicerías… Entonces no existía eso, cuando mira yo ánde E1: . @@ -2949,8 +2729,7 @@ I1: Yo nací aquí. E2: ¿Y cuántos eran entonces en el pueblo? I1: T11 Pues entonces cuando el pueblo… nosotros vinimos aquí, mi padre vino aquí, eran dieciocho colonos. E2: Dieciocho. -I1: Dieciocho, familias. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +I1: Dieciocho, familias. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Ento-…, en…, en…, entonces díganos usted, usted…, ¿aquí se hacían matanzas? ¿usted hace matanza todavía o…? I: I: Ya no se hacen, antes se hacían to los años se hacía la matanza poque como no había entonces… cuando yo era pequeña no había entonces como aquí hay ahora tiendas y carnicerías… Entonces no existía eso, cuando mira yo ánde E1: . @@ -2961,8 +2740,7 @@ I1: Yo nací aquí. E2: ¿Y cuántos eran entonces en el pueblo? I1: T11 Pues entonces cuando el pueblo… nosotros vinimos aquí, mi padre vino aquí, eran dieciocho colonos. E2: Dieciocho. -I1: Dieciocho, familias. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +I1: Dieciocho, familias. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Ento-…, en…, en…, entonces díganos usted, usted…, ¿aquí se hacían matanzas? ¿usted hace matanza todavía o…? I: I: Ya no se hacen, antes se hacían to los años se hacía la matanza poque como no había entonces… cuando yo era pequeña no había entonces como aquí hay ahora tiendas y carnicerías… Entonces no existía eso, cuando mira yo ánde E1: . @@ -2973,8 +2751,7 @@ I1: Yo nací aquí. E2: ¿Y cuántos eran entonces en el pueblo? I1: T11 Pues entonces cuando el pueblo… nosotros vinimos aquí, mi padre vino aquí, eran dieciocho colonos. E2: Dieciocho. -I1: Dieciocho, familias. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +I1: Dieciocho, familias. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Ento-…, en…, en…, entonces díganos usted, usted…, ¿aquí se hacían matanzas? ¿usted hace matanza todavía o…? I: I: Ya no se hacen, antes se hacían to los años se hacía la matanza poque como no había entonces… cuando yo era pequeña no había entonces como aquí hay ahora tiendas y carnicerías… Entonces no existía eso, cuando mira yo ánde E1: . @@ -2985,8 +2762,7 @@ I1: Yo nací aquí. E2: ¿Y cuántos eran entonces en el pueblo? I1: T11 Pues entonces cuando el pueblo… nosotros vinimos aquí, mi padre vino aquí, eran dieciocho colonos. E2: Dieciocho. -I1: Dieciocho, familias. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +I1: Dieciocho, familias. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Ento-…, en…, en…, entonces díganos usted, usted…, ¿aquí se hacían matanzas? ¿usted hace matanza todavía o…? I: I: Ya no se hacen, antes se hacían to los años se hacía la matanza poque como no había entonces… cuando yo era pequeña no había entonces como aquí hay ahora tiendas y carnicerías… Entonces no existía eso, cuando mira yo ánde E1: . @@ -2997,8 +2773,7 @@ I1: Yo nací aquí. E2: ¿Y cuántos eran entonces en el pueblo? I1: T11 Pues entonces cuando el pueblo… nosotros vinimos aquí, mi padre vino aquí, eran dieciocho colonos. E2: Dieciocho. -I1: Dieciocho, familias. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz. +I1: Dieciocho, familias. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cádiz." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 ¿Nunca ha criado cerdos con…? I1: Aquí… Se crían los cerdos, paren las cerdas y se crían. Les da de mamar hasta un mes, después se les echa de comer, a los dos meses se venden… E2: Y después ya, la matanza. @@ -3009,8 +2784,7 @@ E2: O sea que… I1: un matazán. E2: . Bueno, pero cuando tenemos el cerdo ya muerto, después, ¿lo primero que hace…? I1: Lo primero que hace, se abre el ce-, se… limpia el cerdo, se mata al cerdo, se limpia, se le abre, se le saca el vientre, se le deja enfriar, a otro día se le estaza , se…, se adoba la carne, se hacen los chorizos, el tocino se echa en sal, y los huesos. Los chorizos se cuelgan a curar, y después que están curaos -E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 ¿Nunca ha criado cerdos con…? I1: Aquí… Se crían los cerdos, paren las cerdas y se crían. Les da de mamar hasta un mes, después se les echa de comer, a los dos meses se venden… E2: Y después ya, la matanza. @@ -3021,8 +2795,7 @@ E2: O sea que… I1: un matazán. E2: . Bueno, pero cuando tenemos el cerdo ya muerto, después, ¿lo primero que hace…? I1: Lo primero que hace, se abre el ce-, se… limpia el cerdo, se mata al cerdo, se limpia, se le abre, se le saca el vientre, se le deja enfriar, a otro día se le estaza , se…, se adoba la carne, se hacen los chorizos, el tocino se echa en sal, y los huesos. Los chorizos se cuelgan a curar, y después que están curaos -E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 ¿Nunca ha criado cerdos con…? I1: Aquí… Se crían los cerdos, paren las cerdas y se crían. Les da de mamar hasta un mes, después se les echa de comer, a los dos meses se venden… E2: Y después ya, la matanza. @@ -3033,8 +2806,7 @@ E2: O sea que… I1: un matazán. E2: . Bueno, pero cuando tenemos el cerdo ya muerto, después, ¿lo primero que hace…? I1: Lo primero que hace, se abre el ce-, se… limpia el cerdo, se mata al cerdo, se limpia, se le abre, se le saca el vientre, se le deja enfriar, a otro día se le estaza , se…, se adoba la carne, se hacen los chorizos, el tocino se echa en sal, y los huesos. Los chorizos se cuelgan a curar, y después que están curaos -E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 ¿Nunca ha criado cerdos con…? I1: Aquí… Se crían los cerdos, paren las cerdas y se crían. Les da de mamar hasta un mes, después se les echa de comer, a los dos meses se venden… E2: Y después ya, la matanza. @@ -3045,8 +2817,7 @@ E2: O sea que… I1: un matazán. E2: . Bueno, pero cuando tenemos el cerdo ya muerto, después, ¿lo primero que hace…? I1: Lo primero que hace, se abre el ce-, se… limpia el cerdo, se mata al cerdo, se limpia, se le abre, se le saca el vientre, se le deja enfriar, a otro día se le estaza , se…, se adoba la carne, se hacen los chorizos, el tocino se echa en sal, y los huesos. Los chorizos se cuelgan a curar, y después que están curaos -E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 ¿Nunca ha criado cerdos con…? I1: Aquí… Se crían los cerdos, paren las cerdas y se crían. Les da de mamar hasta un mes, después se les echa de comer, a los dos meses se venden… E2: Y después ya, la matanza. @@ -3057,8 +2828,7 @@ E2: O sea que… I1: un matazán. E2: . Bueno, pero cuando tenemos el cerdo ya muerto, después, ¿lo primero que hace…? I1: Lo primero que hace, se abre el ce-, se… limpia el cerdo, se mata al cerdo, se limpia, se le abre, se le saca el vientre, se le deja enfriar, a otro día se le estaza , se…, se adoba la carne, se hacen los chorizos, el tocino se echa en sal, y los huesos. Los chorizos se cuelgan a curar, y después que están curaos -E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E2: hábleme un poco de lo de la carne, cómo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E2: notas. E1: T1 Por ejemplo, aquí, ¿criaban al cerdo en casa? I1: Sí, criábamos cerdo, sí. @@ -3069,8 +2839,7 @@ I1: Bueno, el cerdo pos se enviaba el veterinario daba la salida pa matale , eso E1: ¿Y cómo, cómo hacen los chorizos? I1: Puf, ¿pos cómo hacen los chorizos? Lo van picando en una de estas, con una máquina de esas de hacer chorizos, y lo van picando, en eso y lo van echando allí y de allí, después que lo adoban, pues lo tienen un par de días y después a hacer los chorizos. E1: ¿Y, y dónde guardan los chorizos para que curen? -I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E2: notas. E1: T1 Por ejemplo, aquí, ¿criaban al cerdo en casa? I1: Sí, criábamos cerdo, sí. @@ -3081,8 +2850,7 @@ I1: Bueno, el cerdo pos se enviaba el veterinario daba la salida pa matale , eso E1: ¿Y cómo, cómo hacen los chorizos? I1: Puf, ¿pos cómo hacen los chorizos? Lo van picando en una de estas, con una máquina de esas de hacer chorizos, y lo van picando, en eso y lo van echando allí y de allí, después que lo adoban, pues lo tienen un par de días y después a hacer los chorizos. E1: ¿Y, y dónde guardan los chorizos para que curen? -I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E2: notas. E1: T1 Por ejemplo, aquí, ¿criaban al cerdo en casa? I1: Sí, criábamos cerdo, sí. @@ -3093,8 +2861,7 @@ I1: Bueno, el cerdo pos se enviaba el veterinario daba la salida pa matale , eso E1: ¿Y cómo, cómo hacen los chorizos? I1: Puf, ¿pos cómo hacen los chorizos? Lo van picando en una de estas, con una máquina de esas de hacer chorizos, y lo van picando, en eso y lo van echando allí y de allí, después que lo adoban, pues lo tienen un par de días y después a hacer los chorizos. E1: ¿Y, y dónde guardan los chorizos para que curen? -I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E2: notas. E1: T1 Por ejemplo, aquí, ¿criaban al cerdo en casa? I1: Sí, criábamos cerdo, sí. @@ -3105,8 +2872,7 @@ I1: Bueno, el cerdo pos se enviaba el veterinario daba la salida pa matale , eso E1: ¿Y cómo, cómo hacen los chorizos? I1: Puf, ¿pos cómo hacen los chorizos? Lo van picando en una de estas, con una máquina de esas de hacer chorizos, y lo van picando, en eso y lo van echando allí y de allí, después que lo adoban, pues lo tienen un par de días y después a hacer los chorizos. E1: ¿Y, y dónde guardan los chorizos para que curen? -I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E2: notas. E1: T1 Por ejemplo, aquí, ¿criaban al cerdo en casa? I1: Sí, criábamos cerdo, sí. @@ -3117,8 +2883,7 @@ I1: Bueno, el cerdo pos se enviaba el veterinario daba la salida pa matale , eso E1: ¿Y cómo, cómo hacen los chorizos? I1: Puf, ¿pos cómo hacen los chorizos? Lo van picando en una de estas, con una máquina de esas de hacer chorizos, y lo van picando, en eso y lo van echando allí y de allí, después que lo adoban, pues lo tienen un par de días y después a hacer los chorizos. E1: ¿Y, y dónde guardan los chorizos para que curen? -I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: Guardan los chorizos los tenemos de en la cocina, en la cocina cierto tiempo y después ya se quitan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Eh. Usted, entonces, ¿usted? Huy. I1: No te caigas, hija. E1: ¿Usted es de aquí de toda la vida? ¿De, de, de Portillo_de_Solórzano , ha vivido aquí…? @@ -3129,8 +2894,7 @@ E1: ¿Y luego se casó aquí? I1: Luego, me casé, hace veintinueve años que llevo aquí. Desde que me casé. E1: O sea, ¿pero que es de aquí, de Cantabria, de toda la vida? I1: Sí, sí, sí. De toda la vida. -E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Eh. Usted, entonces, ¿usted? Huy. I1: No te caigas, hija. E1: ¿Usted es de aquí de toda la vida? ¿De, de, de Portillo_de_Solórzano , ha vivido aquí…? @@ -3141,8 +2905,7 @@ E1: ¿Y luego se casó aquí? I1: Luego, me casé, hace veintinueve años que llevo aquí. Desde que me casé. E1: O sea, ¿pero que es de aquí, de Cantabria, de toda la vida? I1: Sí, sí, sí. De toda la vida. -E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Eh. Usted, entonces, ¿usted? Huy. I1: No te caigas, hija. E1: ¿Usted es de aquí de toda la vida? ¿De, de, de Portillo_de_Solórzano , ha vivido aquí…? @@ -3153,8 +2916,7 @@ E1: ¿Y luego se casó aquí? I1: Luego, me casé, hace veintinueve años que llevo aquí. Desde que me casé. E1: O sea, ¿pero que es de aquí, de Cantabria, de toda la vida? I1: Sí, sí, sí. De toda la vida. -E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Eh. Usted, entonces, ¿usted? Huy. I1: No te caigas, hija. E1: ¿Usted es de aquí de toda la vida? ¿De, de, de Portillo_de_Solórzano , ha vivido aquí…? @@ -3165,8 +2927,7 @@ E1: ¿Y luego se casó aquí? I1: Luego, me casé, hace veintinueve años que llevo aquí. Desde que me casé. E1: O sea, ¿pero que es de aquí, de Cantabria, de toda la vida? I1: Sí, sí, sí. De toda la vida. -E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Eh. Usted, entonces, ¿usted? Huy. I1: No te caigas, hija. E1: ¿Usted es de aquí de toda la vida? ¿De, de, de Portillo_de_Solórzano , ha vivido aquí…? @@ -3177,8 +2938,7 @@ E1: ¿Y luego se casó aquí? I1: Luego, me casé, hace veintinueve años que llevo aquí. Desde que me casé. E1: O sea, ¿pero que es de aquí, de Cantabria, de toda la vida? I1: Sí, sí, sí. De toda la vida. -E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: T3 De toda la vida, y su madre también. Bueno, entonces, vamos a ver, queríamos, por ejemplo, preguntar primero de, de los animales de, de… ¿Aquí tien-, crían cerdos? ¿Ustedes todavía crían cerdos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T15 Aquí el día veinticuatro se celebra, se planta un palo que le llaman la malla . y tiene tren-, treinta metros de altura la levantan con, la, la, la levantan a mano . nada de a ningún aparato. E1: ¿Cómo ha dicho que se llama? I1: La malla. @@ -3189,8 +2949,7 @@ I1: El día veinticinco es Santiago que se celebra en una romería pues estupen E1: O sea que se pasan allí las vacas ellas solas, todo ¿Y qué comen? I1: Joder, si en el campo ese, tienen un can- cantidá de hierba de miedo. E1: Ah. O sea que, ¿no echa nadie de comer a las vacas? -I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T15 Aquí el día veinticuatro se celebra, se planta un palo que le llaman la malla . y tiene tren-, treinta metros de altura la levantan con, la, la, la levantan a mano . nada de a ningún aparato. E1: ¿Cómo ha dicho que se llama? I1: La malla. @@ -3201,8 +2960,7 @@ I1: El día veinticinco es Santiago que se celebra en una romería pues estupen E1: O sea que se pasan allí las vacas ellas solas, todo ¿Y qué comen? I1: Joder, si en el campo ese, tienen un can- cantidá de hierba de miedo. E1: Ah. O sea que, ¿no echa nadie de comer a las vacas? -I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T15 Aquí el día veinticuatro se celebra, se planta un palo que le llaman la malla . y tiene tren-, treinta metros de altura la levantan con, la, la, la levantan a mano . nada de a ningún aparato. E1: ¿Cómo ha dicho que se llama? I1: La malla. @@ -3213,8 +2971,7 @@ I1: El día veinticinco es Santiago que se celebra en una romería pues estupen E1: O sea que se pasan allí las vacas ellas solas, todo ¿Y qué comen? I1: Joder, si en el campo ese, tienen un can- cantidá de hierba de miedo. E1: Ah. O sea que, ¿no echa nadie de comer a las vacas? -I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T15 Aquí el día veinticuatro se celebra, se planta un palo que le llaman la malla . y tiene tren-, treinta metros de altura la levantan con, la, la, la levantan a mano . nada de a ningún aparato. E1: ¿Cómo ha dicho que se llama? I1: La malla. @@ -3225,8 +2982,7 @@ I1: El día veinticinco es Santiago que se celebra en una romería pues estupen E1: O sea que se pasan allí las vacas ellas solas, todo ¿Y qué comen? I1: Joder, si en el campo ese, tienen un can- cantidá de hierba de miedo. E1: Ah. O sea que, ¿no echa nadie de comer a las vacas? -I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T15 Aquí el día veinticuatro se celebra, se planta un palo que le llaman la malla . y tiene tren-, treinta metros de altura la levantan con, la, la, la levantan a mano . nada de a ningún aparato. E1: ¿Cómo ha dicho que se llama? I1: La malla. @@ -3237,8 +2993,7 @@ I1: El día veinticinco es Santiago que se celebra en una romería pues estupen E1: O sea que se pasan allí las vacas ellas solas, todo ¿Y qué comen? I1: Joder, si en el campo ese, tienen un can- cantidá de hierba de miedo. E1: Ah. O sea que, ¿no echa nadie de comer a las vacas? -I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +I1: No, no. Ahí van, ahí suben, ya digo, a mediaos de mayo y, y van los vamos los dueños a verlas pues cada ocho días o cada tres, según, según las ganas que hay de andar y eso os puedo contar. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Que no nos da tiempo a coger todo. Pues a ver, cuéntenos: ¿cómo, cómo matan el cerdo? I1: Bueno, pues el cerdo le matan, pues le tumban en un banco, y le meten el cuchillo así por donde la, la vena de alante y que sangra, y entón le chamuscan con cama y nada más. Y le abre y nada más. Una oveja, pues lo mismo, una oveja la sangran por, por el cuello, le quitan la piel, le sacan el vientre y muerta la oveja. E1: ¿Y… aprovechan el cerdo? @@ -3249,8 +3004,7 @@ E1: ¿Y cómo hacen los chorizos aquí? I1: Ah, pues los chorizos los hacen con los tentinos de cerdo. Los limpian y pican picadillo de, de la hebra de, del cerdo y, y les van haciendo así con un embudo grande. E1: . ¿Y morcillas? I1: También. Las hacen de la sangre. De la sangre del cerdo lo aprovechan y después pues hacen picadillo de, de unto de cerdo y de cosas y…, y del cerdo y hacen las morcillas y, y, y además buenas que son las morcillas de cerdo. -E1: ¿Sí? ¿Y…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: ¿Sí? ¿Y…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Que no nos da tiempo a coger todo. Pues a ver, cuéntenos: ¿cómo, cómo matan el cerdo? I1: Bueno, pues el cerdo le matan, pues le tumban en un banco, y le meten el cuchillo así por donde la, la vena de alante y que sangra, y entón le chamuscan con cama y nada más. Y le abre y nada más. Una oveja, pues lo mismo, una oveja la sangran por, por el cuello, le quitan la piel, le sacan el vientre y muerta la oveja. E1: ¿Y… aprovechan el cerdo? @@ -3261,8 +3015,7 @@ E1: ¿Y cómo hacen los chorizos aquí? I1: Ah, pues los chorizos los hacen con los tentinos de cerdo. Los limpian y pican picadillo de, de la hebra de, del cerdo y, y les van haciendo así con un embudo grande. E1: . ¿Y morcillas? I1: También. Las hacen de la sangre. De la sangre del cerdo lo aprovechan y después pues hacen picadillo de, de unto de cerdo y de cosas y…, y del cerdo y hacen las morcillas y, y, y además buenas que son las morcillas de cerdo. -E1: ¿Sí? ¿Y…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: ¿Sí? ¿Y…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Que no nos da tiempo a coger todo. Pues a ver, cuéntenos: ¿cómo, cómo matan el cerdo? I1: Bueno, pues el cerdo le matan, pues le tumban en un banco, y le meten el cuchillo así por donde la, la vena de alante y que sangra, y entón le chamuscan con cama y nada más. Y le abre y nada más. Una oveja, pues lo mismo, una oveja la sangran por, por el cuello, le quitan la piel, le sacan el vientre y muerta la oveja. E1: ¿Y… aprovechan el cerdo? @@ -3273,8 +3026,7 @@ E1: ¿Y cómo hacen los chorizos aquí? I1: Ah, pues los chorizos los hacen con los tentinos de cerdo. Los limpian y pican picadillo de, de la hebra de, del cerdo y, y les van haciendo así con un embudo grande. E1: . ¿Y morcillas? I1: También. Las hacen de la sangre. De la sangre del cerdo lo aprovechan y después pues hacen picadillo de, de unto de cerdo y de cosas y…, y del cerdo y hacen las morcillas y, y, y además buenas que son las morcillas de cerdo. -E1: ¿Sí? ¿Y…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: ¿Sí? ¿Y…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Que no nos da tiempo a coger todo. Pues a ver, cuéntenos: ¿cómo, cómo matan el cerdo? I1: Bueno, pues el cerdo le matan, pues le tumban en un banco, y le meten el cuchillo así por donde la, la vena de alante y que sangra, y entón le chamuscan con cama y nada más. Y le abre y nada más. Una oveja, pues lo mismo, una oveja la sangran por, por el cuello, le quitan la piel, le sacan el vientre y muerta la oveja. E1: ¿Y… aprovechan el cerdo? @@ -3285,8 +3037,7 @@ E1: ¿Y cómo hacen los chorizos aquí? I1: Ah, pues los chorizos los hacen con los tentinos de cerdo. Los limpian y pican picadillo de, de la hebra de, del cerdo y, y les van haciendo así con un embudo grande. E1: . ¿Y morcillas? I1: También. Las hacen de la sangre. De la sangre del cerdo lo aprovechan y después pues hacen picadillo de, de unto de cerdo y de cosas y…, y del cerdo y hacen las morcillas y, y, y además buenas que son las morcillas de cerdo. -E1: ¿Sí? ¿Y…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: ¿Sí? ¿Y…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Que no nos da tiempo a coger todo. Pues a ver, cuéntenos: ¿cómo, cómo matan el cerdo? I1: Bueno, pues el cerdo le matan, pues le tumban en un banco, y le meten el cuchillo así por donde la, la vena de alante y que sangra, y entón le chamuscan con cama y nada más. Y le abre y nada más. Una oveja, pues lo mismo, una oveja la sangran por, por el cuello, le quitan la piel, le sacan el vientre y muerta la oveja. E1: ¿Y… aprovechan el cerdo? @@ -3297,8 +3048,7 @@ E1: ¿Y cómo hacen los chorizos aquí? I1: Ah, pues los chorizos los hacen con los tentinos de cerdo. Los limpian y pican picadillo de, de la hebra de, del cerdo y, y les van haciendo así con un embudo grande. E1: . ¿Y morcillas? I1: También. Las hacen de la sangre. De la sangre del cerdo lo aprovechan y después pues hacen picadillo de, de unto de cerdo y de cosas y…, y del cerdo y hacen las morcillas y, y, y además buenas que son las morcillas de cerdo. -E1: ¿Sí? ¿Y…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria. +E1: ¿Sí? ¿Y…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cantabria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Entonces usté se llama Anonimizado? . I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -3309,8 +3059,7 @@ E1: Con zeta. I: I: Con-, Pon- No, no, no, Anonimizado. E1: T11 Anonimizado. Muy bien.Y, ¿ha vivido siempre en este pueblo? I: I: Siempre. -E1: ¿Nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: ¿Nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Entonces usté se llama Anonimizado? . I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -3321,8 +3070,7 @@ E1: Con zeta. I: I: Con-, Pon- No, no, no, Anonimizado. E1: T11 Anonimizado. Muy bien.Y, ¿ha vivido siempre en este pueblo? I: I: Siempre. -E1: ¿Nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: ¿Nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Entonces usté se llama Anonimizado? . I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -3333,8 +3081,7 @@ E1: Con zeta. I: I: Con-, Pon- No, no, no, Anonimizado. E1: T11 Anonimizado. Muy bien.Y, ¿ha vivido siempre en este pueblo? I: I: Siempre. -E1: ¿Nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: ¿Nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Entonces usté se llama Anonimizado? . I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -3345,8 +3092,7 @@ E1: Con zeta. I: I: Con-, Pon- No, no, no, Anonimizado. E1: T11 Anonimizado. Muy bien.Y, ¿ha vivido siempre en este pueblo? I: I: Siempre. -E1: ¿Nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: ¿Nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Entonces usté se llama Anonimizado? . I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -3357,8 +3103,7 @@ E1: Con zeta. I: I: Con-, Pon- No, no, no, Anonimizado. E1: T11 Anonimizado. Muy bien.Y, ¿ha vivido siempre en este pueblo? I: I: Siempre. -E1: ¿Nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: ¿Nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: En algún sitio que fuera un, un banco o cualquier cosa y, y le preguntamos. I2: Está allá hay un… . E1: O un bar le invitamos a tomar algo, vamos, un… @@ -3369,8 +3114,7 @@ E1: Bueno, ¿nos, o nos…? I1: A un bar…, al bar yo no. E1: ¿No? I1: No voy a ningún bar, no puedo tomar nada en ningún bar. -E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: En algún sitio que fuera un, un banco o cualquier cosa y, y le preguntamos. I2: Está allá hay un… . E1: O un bar le invitamos a tomar algo, vamos, un… @@ -3381,8 +3125,7 @@ E1: Bueno, ¿nos, o nos…? I1: A un bar…, al bar yo no. E1: ¿No? I1: No voy a ningún bar, no puedo tomar nada en ningún bar. -E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: En algún sitio que fuera un, un banco o cualquier cosa y, y le preguntamos. I2: Está allá hay un… . E1: O un bar le invitamos a tomar algo, vamos, un… @@ -3393,8 +3136,7 @@ E1: Bueno, ¿nos, o nos…? I1: A un bar…, al bar yo no. E1: ¿No? I1: No voy a ningún bar, no puedo tomar nada en ningún bar. -E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: En algún sitio que fuera un, un banco o cualquier cosa y, y le preguntamos. I2: Está allá hay un… . E1: O un bar le invitamos a tomar algo, vamos, un… @@ -3405,8 +3147,7 @@ E1: Bueno, ¿nos, o nos…? I1: A un bar…, al bar yo no. E1: ¿No? I1: No voy a ningún bar, no puedo tomar nada en ningún bar. -E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: En algún sitio que fuera un, un banco o cualquier cosa y, y le preguntamos. I2: Está allá hay un… . E1: O un bar le invitamos a tomar algo, vamos, un… @@ -3417,8 +3158,7 @@ E1: Bueno, ¿nos, o nos…? I1: A un bar…, al bar yo no. E1: ¿No? I1: No voy a ningún bar, no puedo tomar nada en ningún bar. -E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Bueno, ¿dónde nos, dónde nos podríamos sentar? O no sé, ah, bueno, igual nos podemos sentar en el bar y nos tomamos nosotros algo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿La grabadora está en marcha ya? ¿Sí? Bueno, pues le vamos a hacer primero un par de preguntas que son de, de forma… para… Usted se llama, entonces, Anonimizado. I1: Sí. E1: Y tiene, ¿cuántos años, Anonimizado? @@ -3429,8 +3169,7 @@ E1: ¿Torcas? Y eso estaba, me dije, dónde ahora… Porque, ¿hay un embalse aq I1: Sí, el embalse de Arenós, está cubierto por las aguas, donde yo he nacido. Están las casas, que las derribaron, se nos han caído, pero están envueltas de agua. E1: ¿Y cuándo se hizo aquello? El embalse. I1: El embalse… se empezó a construir… allá por el año… 71, 72. -E1: Y vinieron gente… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Y vinieron gente… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿La grabadora está en marcha ya? ¿Sí? Bueno, pues le vamos a hacer primero un par de preguntas que son de, de forma… para… Usted se llama, entonces, Anonimizado. I1: Sí. E1: Y tiene, ¿cuántos años, Anonimizado? @@ -3441,8 +3180,7 @@ E1: ¿Torcas? Y eso estaba, me dije, dónde ahora… Porque, ¿hay un embalse aq I1: Sí, el embalse de Arenós, está cubierto por las aguas, donde yo he nacido. Están las casas, que las derribaron, se nos han caído, pero están envueltas de agua. E1: ¿Y cuándo se hizo aquello? El embalse. I1: El embalse… se empezó a construir… allá por el año… 71, 72. -E1: Y vinieron gente… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Y vinieron gente… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿La grabadora está en marcha ya? ¿Sí? Bueno, pues le vamos a hacer primero un par de preguntas que son de, de forma… para… Usted se llama, entonces, Anonimizado. I1: Sí. E1: Y tiene, ¿cuántos años, Anonimizado? @@ -3453,8 +3191,7 @@ E1: ¿Torcas? Y eso estaba, me dije, dónde ahora… Porque, ¿hay un embalse aq I1: Sí, el embalse de Arenós, está cubierto por las aguas, donde yo he nacido. Están las casas, que las derribaron, se nos han caído, pero están envueltas de agua. E1: ¿Y cuándo se hizo aquello? El embalse. I1: El embalse… se empezó a construir… allá por el año… 71, 72. -E1: Y vinieron gente… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Y vinieron gente… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿La grabadora está en marcha ya? ¿Sí? Bueno, pues le vamos a hacer primero un par de preguntas que son de, de forma… para… Usted se llama, entonces, Anonimizado. I1: Sí. E1: Y tiene, ¿cuántos años, Anonimizado? @@ -3465,8 +3202,7 @@ E1: ¿Torcas? Y eso estaba, me dije, dónde ahora… Porque, ¿hay un embalse aq I1: Sí, el embalse de Arenós, está cubierto por las aguas, donde yo he nacido. Están las casas, que las derribaron, se nos han caído, pero están envueltas de agua. E1: ¿Y cuándo se hizo aquello? El embalse. I1: El embalse… se empezó a construir… allá por el año… 71, 72. -E1: Y vinieron gente… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Y vinieron gente… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿La grabadora está en marcha ya? ¿Sí? Bueno, pues le vamos a hacer primero un par de preguntas que son de, de forma… para… Usted se llama, entonces, Anonimizado. I1: Sí. E1: Y tiene, ¿cuántos años, Anonimizado? @@ -3477,8 +3213,7 @@ E1: ¿Torcas? Y eso estaba, me dije, dónde ahora… Porque, ¿hay un embalse aq I1: Sí, el embalse de Arenós, está cubierto por las aguas, donde yo he nacido. Están las casas, que las derribaron, se nos han caído, pero están envueltas de agua. E1: ¿Y cuándo se hizo aquello? El embalse. I1: El embalse… se empezó a construir… allá por el año… 71, 72. -E1: Y vinieron gente… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +E1: Y vinieron gente… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T18 Se principió la guerra… y un primo mío… se le ocurrió hacer un refugio en casa… cerca de las escuelas de aquí del pueblo pues hizo un refugio. Y cuando ya se acercaban las fuerzas… pues… pensab- toda la familia… L-Otra:perquè mi hermana y yo, yo me he criado con mis abuelos porque esa hermana que se ha lleva conmigo veintidós meses pues esa hermana… ¿que te da… el viento? E2: No, es para que no entre el ruido… de los coches. No se preocupe. I1: Pues… venía a hacerme compañía a casa unos abuelos porque yo he estado… decisiete años hasta que se, cuando empezó la guerra tenía catorce y aquí la guerra la tuvimos tres años…, la guerra… y… venía mi hermana a hacerme compañía a casa mis abuelos. Pero… eso es largo de contar, a hacerme compañía, pero resulta que en casa mis abuelos… chiquillos que iban a la guerra de deciséis @@ -3489,8 +3224,7 @@ I1: La, la gallina en L-Otra:valencià que la…, el pollo o la polla, la polla E1: Rndo:Queda abajo, sí. I1: Eso. Pues… estaban… unos… al castillo… y los otros marcharon, marcharon, por detrás, por detrás de las montañas… se colocaron al, al L-Otra:pilolet que era una montaña L-Otra:li diem el pilolet… a la montaña. L-Otra:El pilolet i l'assegaor. Pues se vaen ficar allí i els vaen atxitxarrar i es quan es va tocar fugir i la intendència pues va dir «estan ahí dalt». Los de intendencia nos dijeron que los nacionalos los teníamos allí arriba de la montaña que… estoy harta de, de… esa montaña, la hemos… y otras montañas más arriba y yo qué sé. No teníamos a dónde ir… pues íbamos por la montaña como si fuéramos cabras. ¡Ay la verdad! Antes no teníamos nada… pues… mi abuelo mismo mos llevaba a los nietos a, a la montaña… pues la montaña antes la mar era como…, pero ahora está de moda…, el mar ahora está de moda seguir así… antes era la, el monte… como las cabras… al monte. E1: Bueno, el monte también es bonito. -I1: Ah, a mí me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +I1: Ah, a mí me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T18 Se principió la guerra… y un primo mío… se le ocurrió hacer un refugio en casa… cerca de las escuelas de aquí del pueblo pues hizo un refugio. Y cuando ya se acercaban las fuerzas… pues… pensab- toda la familia… L-Otra:perquè mi hermana y yo, yo me he criado con mis abuelos porque esa hermana que se ha lleva conmigo veintidós meses pues esa hermana… ¿que te da… el viento? E2: No, es para que no entre el ruido… de los coches. No se preocupe. I1: Pues… venía a hacerme compañía a casa unos abuelos porque yo he estado… decisiete años hasta que se, cuando empezó la guerra tenía catorce y aquí la guerra la tuvimos tres años…, la guerra… y… venía mi hermana a hacerme compañía a casa mis abuelos. Pero… eso es largo de contar, a hacerme compañía, pero resulta que en casa mis abuelos… chiquillos que iban a la guerra de deciséis @@ -3501,8 +3235,7 @@ I1: La, la gallina en L-Otra:valencià que la…, el pollo o la polla, la polla E1: Rndo:Queda abajo, sí. I1: Eso. Pues… estaban… unos… al castillo… y los otros marcharon, marcharon, por detrás, por detrás de las montañas… se colocaron al, al L-Otra:pilolet que era una montaña L-Otra:li diem el pilolet… a la montaña. L-Otra:El pilolet i l'assegaor. Pues se vaen ficar allí i els vaen atxitxarrar i es quan es va tocar fugir i la intendència pues va dir «estan ahí dalt». Los de intendencia nos dijeron que los nacionalos los teníamos allí arriba de la montaña que… estoy harta de, de… esa montaña, la hemos… y otras montañas más arriba y yo qué sé. No teníamos a dónde ir… pues íbamos por la montaña como si fuéramos cabras. ¡Ay la verdad! Antes no teníamos nada… pues… mi abuelo mismo mos llevaba a los nietos a, a la montaña… pues la montaña antes la mar era como…, pero ahora está de moda…, el mar ahora está de moda seguir así… antes era la, el monte… como las cabras… al monte. E1: Bueno, el monte también es bonito. -I1: Ah, a mí me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +I1: Ah, a mí me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T18 Se principió la guerra… y un primo mío… se le ocurrió hacer un refugio en casa… cerca de las escuelas de aquí del pueblo pues hizo un refugio. Y cuando ya se acercaban las fuerzas… pues… pensab- toda la familia… L-Otra:perquè mi hermana y yo, yo me he criado con mis abuelos porque esa hermana que se ha lleva conmigo veintidós meses pues esa hermana… ¿que te da… el viento? E2: No, es para que no entre el ruido… de los coches. No se preocupe. I1: Pues… venía a hacerme compañía a casa unos abuelos porque yo he estado… decisiete años hasta que se, cuando empezó la guerra tenía catorce y aquí la guerra la tuvimos tres años…, la guerra… y… venía mi hermana a hacerme compañía a casa mis abuelos. Pero… eso es largo de contar, a hacerme compañía, pero resulta que en casa mis abuelos… chiquillos que iban a la guerra de deciséis @@ -3513,8 +3246,7 @@ I1: La, la gallina en L-Otra:valencià que la…, el pollo o la polla, la polla E1: Rndo:Queda abajo, sí. I1: Eso. Pues… estaban… unos… al castillo… y los otros marcharon, marcharon, por detrás, por detrás de las montañas… se colocaron al, al L-Otra:pilolet que era una montaña L-Otra:li diem el pilolet… a la montaña. L-Otra:El pilolet i l'assegaor. Pues se vaen ficar allí i els vaen atxitxarrar i es quan es va tocar fugir i la intendència pues va dir «estan ahí dalt». Los de intendencia nos dijeron que los nacionalos los teníamos allí arriba de la montaña que… estoy harta de, de… esa montaña, la hemos… y otras montañas más arriba y yo qué sé. No teníamos a dónde ir… pues íbamos por la montaña como si fuéramos cabras. ¡Ay la verdad! Antes no teníamos nada… pues… mi abuelo mismo mos llevaba a los nietos a, a la montaña… pues la montaña antes la mar era como…, pero ahora está de moda…, el mar ahora está de moda seguir así… antes era la, el monte… como las cabras… al monte. E1: Bueno, el monte también es bonito. -I1: Ah, a mí me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +I1: Ah, a mí me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T18 Se principió la guerra… y un primo mío… se le ocurrió hacer un refugio en casa… cerca de las escuelas de aquí del pueblo pues hizo un refugio. Y cuando ya se acercaban las fuerzas… pues… pensab- toda la familia… L-Otra:perquè mi hermana y yo, yo me he criado con mis abuelos porque esa hermana que se ha lleva conmigo veintidós meses pues esa hermana… ¿que te da… el viento? E2: No, es para que no entre el ruido… de los coches. No se preocupe. I1: Pues… venía a hacerme compañía a casa unos abuelos porque yo he estado… decisiete años hasta que se, cuando empezó la guerra tenía catorce y aquí la guerra la tuvimos tres años…, la guerra… y… venía mi hermana a hacerme compañía a casa mis abuelos. Pero… eso es largo de contar, a hacerme compañía, pero resulta que en casa mis abuelos… chiquillos que iban a la guerra de deciséis @@ -3525,8 +3257,7 @@ I1: La, la gallina en L-Otra:valencià que la…, el pollo o la polla, la polla E1: Rndo:Queda abajo, sí. I1: Eso. Pues… estaban… unos… al castillo… y los otros marcharon, marcharon, por detrás, por detrás de las montañas… se colocaron al, al L-Otra:pilolet que era una montaña L-Otra:li diem el pilolet… a la montaña. L-Otra:El pilolet i l'assegaor. Pues se vaen ficar allí i els vaen atxitxarrar i es quan es va tocar fugir i la intendència pues va dir «estan ahí dalt». Los de intendencia nos dijeron que los nacionalos los teníamos allí arriba de la montaña que… estoy harta de, de… esa montaña, la hemos… y otras montañas más arriba y yo qué sé. No teníamos a dónde ir… pues íbamos por la montaña como si fuéramos cabras. ¡Ay la verdad! Antes no teníamos nada… pues… mi abuelo mismo mos llevaba a los nietos a, a la montaña… pues la montaña antes la mar era como…, pero ahora está de moda…, el mar ahora está de moda seguir así… antes era la, el monte… como las cabras… al monte. E1: Bueno, el monte también es bonito. -I1: Ah, a mí me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +I1: Ah, a mí me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T18 Se principió la guerra… y un primo mío… se le ocurrió hacer un refugio en casa… cerca de las escuelas de aquí del pueblo pues hizo un refugio. Y cuando ya se acercaban las fuerzas… pues… pensab- toda la familia… L-Otra:perquè mi hermana y yo, yo me he criado con mis abuelos porque esa hermana que se ha lleva conmigo veintidós meses pues esa hermana… ¿que te da… el viento? E2: No, es para que no entre el ruido… de los coches. No se preocupe. I1: Pues… venía a hacerme compañía a casa unos abuelos porque yo he estado… decisiete años hasta que se, cuando empezó la guerra tenía catorce y aquí la guerra la tuvimos tres años…, la guerra… y… venía mi hermana a hacerme compañía a casa mis abuelos. Pero… eso es largo de contar, a hacerme compañía, pero resulta que en casa mis abuelos… chiquillos que iban a la guerra de deciséis @@ -3537,8 +3268,7 @@ I1: La, la gallina en L-Otra:valencià que la…, el pollo o la polla, la polla E1: Rndo:Queda abajo, sí. I1: Eso. Pues… estaban… unos… al castillo… y los otros marcharon, marcharon, por detrás, por detrás de las montañas… se colocaron al, al L-Otra:pilolet que era una montaña L-Otra:li diem el pilolet… a la montaña. L-Otra:El pilolet i l'assegaor. Pues se vaen ficar allí i els vaen atxitxarrar i es quan es va tocar fugir i la intendència pues va dir «estan ahí dalt». Los de intendencia nos dijeron que los nacionalos los teníamos allí arriba de la montaña que… estoy harta de, de… esa montaña, la hemos… y otras montañas más arriba y yo qué sé. No teníamos a dónde ir… pues íbamos por la montaña como si fuéramos cabras. ¡Ay la verdad! Antes no teníamos nada… pues… mi abuelo mismo mos llevaba a los nietos a, a la montaña… pues la montaña antes la mar era como…, pero ahora está de moda…, el mar ahora está de moda seguir así… antes era la, el monte… como las cabras… al monte. E1: Bueno, el monte también es bonito. -I1: Ah, a mí me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón. +I1: Ah, a mí me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Castellón." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Con una azá , con una hoz. Y trabajaba yo nosotros trabajábamos por nuestra cuenta, por cuenta propia, y hacíamos echábamos huertas, criábamos tomates, berenjenas, pepinos, pimientos y de todo lo que se cría en una huerta, claro está. Y en eso trabajábamos. E1: T1 ¿Se hacía aquí matanza o…? I1: Sí. Hacíamos matanzas tos los años. Criábamos el cochino, lo comprábamos chiquitín, lo criábamos, y luego, cuando llegaba el mes de noviembre, lo matábamos. @@ -3550,7 +3280,7 @@ E: E: No. I1: Es que voy muy deprisa y digo, a lo mejor… E1: No, no es necesario lo vamos… grabando. I1: Bueno, y claro, ya pa hacer la morcilla volvíamos a echalo en la lumbre, y lo hacíamos en calderas. Y a las morcillas le echábamos manteca picá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Con una azá , con una hoz. Y trabajaba yo nosotros trabajábamos por nuestra cuenta, por cuenta propia, y hacíamos echábamos huertas, criábamos tomates, berenjenas, pepinos, pimientos y de todo lo que se cría en una huerta, claro está. Y en eso trabajábamos. E1: T1 ¿Se hacía aquí matanza o…? I1: Sí. Hacíamos matanzas tos los años. Criábamos el cochino, lo comprábamos chiquitín, lo criábamos, y luego, cuando llegaba el mes de noviembre, lo matábamos. @@ -3562,7 +3292,7 @@ E: E: No. I1: Es que voy muy deprisa y digo, a lo mejor… E1: No, no es necesario lo vamos… grabando. I1: Bueno, y claro, ya pa hacer la morcilla volvíamos a echalo en la lumbre, y lo hacíamos en calderas. Y a las morcillas le echábamos manteca picá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Con una azá , con una hoz. Y trabajaba yo nosotros trabajábamos por nuestra cuenta, por cuenta propia, y hacíamos echábamos huertas, criábamos tomates, berenjenas, pepinos, pimientos y de todo lo que se cría en una huerta, claro está. Y en eso trabajábamos. E1: T1 ¿Se hacía aquí matanza o…? I1: Sí. Hacíamos matanzas tos los años. Criábamos el cochino, lo comprábamos chiquitín, lo criábamos, y luego, cuando llegaba el mes de noviembre, lo matábamos. @@ -3574,7 +3304,7 @@ E: E: No. I1: Es que voy muy deprisa y digo, a lo mejor… E1: No, no es necesario lo vamos… grabando. I1: Bueno, y claro, ya pa hacer la morcilla volvíamos a echalo en la lumbre, y lo hacíamos en calderas. Y a las morcillas le echábamos manteca picá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Con una azá , con una hoz. Y trabajaba yo nosotros trabajábamos por nuestra cuenta, por cuenta propia, y hacíamos echábamos huertas, criábamos tomates, berenjenas, pepinos, pimientos y de todo lo que se cría en una huerta, claro está. Y en eso trabajábamos. E1: T1 ¿Se hacía aquí matanza o…? I1: Sí. Hacíamos matanzas tos los años. Criábamos el cochino, lo comprábamos chiquitín, lo criábamos, y luego, cuando llegaba el mes de noviembre, lo matábamos. @@ -3586,7 +3316,7 @@ E: E: No. I1: Es que voy muy deprisa y digo, a lo mejor… E1: No, no es necesario lo vamos… grabando. I1: Bueno, y claro, ya pa hacer la morcilla volvíamos a echalo en la lumbre, y lo hacíamos en calderas. Y a las morcillas le echábamos manteca picá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Con una azá , con una hoz. Y trabajaba yo nosotros trabajábamos por nuestra cuenta, por cuenta propia, y hacíamos echábamos huertas, criábamos tomates, berenjenas, pepinos, pimientos y de todo lo que se cría en una huerta, claro está. Y en eso trabajábamos. E1: T1 ¿Se hacía aquí matanza o…? I1: Sí. Hacíamos matanzas tos los años. Criábamos el cochino, lo comprábamos chiquitín, lo criábamos, y luego, cuando llegaba el mes de noviembre, lo matábamos. @@ -3598,7 +3328,7 @@ E: E: No. I1: Es que voy muy deprisa y digo, a lo mejor… E1: No, no es necesario lo vamos… grabando. I1: Bueno, y claro, ya pa hacer la morcilla volvíamos a echalo en la lumbre, y lo hacíamos en calderas. Y a las morcillas le echábamos manteca picá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Su nombre, por favor, ¿cuál es? I1: Anonimizado. E1: T15 De acuerdo. Pues ¿cómo, cómo…? qué fiestas hay aquí… @@ -3609,8 +3339,7 @@ E1: . . Y que, ¿hay una especie de… una procesión? I1: Hay… una procesión. E1: Y en la procesión, ¿qué se hace?, ¿se llevan… ? I1: Pues sí, se lleva la Virgen_de_Peñarroya que es la patrona, luego vienen cantos y danzas de varios, varias provincias. Luego estos les devuelven la visita… a ellos. Luego, pues, hay en la cueva… hay varios teatros que suelen hacer, que vienen de fuera, y poco más… -E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Su nombre, por favor, ¿cuál es? I1: Anonimizado. E1: T15 De acuerdo. Pues ¿cómo, cómo…? qué fiestas hay aquí… @@ -3621,8 +3350,7 @@ E1: . . Y que, ¿hay una especie de… una procesión? I1: Hay… una procesión. E1: Y en la procesión, ¿qué se hace?, ¿se llevan… ? I1: Pues sí, se lleva la Virgen_de_Peñarroya que es la patrona, luego vienen cantos y danzas de varios, varias provincias. Luego estos les devuelven la visita… a ellos. Luego, pues, hay en la cueva… hay varios teatros que suelen hacer, que vienen de fuera, y poco más… -E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Su nombre, por favor, ¿cuál es? I1: Anonimizado. E1: T15 De acuerdo. Pues ¿cómo, cómo…? qué fiestas hay aquí… @@ -3633,8 +3361,7 @@ E1: . . Y que, ¿hay una especie de… una procesión? I1: Hay… una procesión. E1: Y en la procesión, ¿qué se hace?, ¿se llevan… ? I1: Pues sí, se lleva la Virgen_de_Peñarroya que es la patrona, luego vienen cantos y danzas de varios, varias provincias. Luego estos les devuelven la visita… a ellos. Luego, pues, hay en la cueva… hay varios teatros que suelen hacer, que vienen de fuera, y poco más… -E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Su nombre, por favor, ¿cuál es? I1: Anonimizado. E1: T15 De acuerdo. Pues ¿cómo, cómo…? qué fiestas hay aquí… @@ -3645,8 +3372,7 @@ E1: . . Y que, ¿hay una especie de… una procesión? I1: Hay… una procesión. E1: Y en la procesión, ¿qué se hace?, ¿se llevan… ? I1: Pues sí, se lleva la Virgen_de_Peñarroya que es la patrona, luego vienen cantos y danzas de varios, varias provincias. Luego estos les devuelven la visita… a ellos. Luego, pues, hay en la cueva… hay varios teatros que suelen hacer, que vienen de fuera, y poco más… -E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Su nombre, por favor, ¿cuál es? I1: Anonimizado. E1: T15 De acuerdo. Pues ¿cómo, cómo…? qué fiestas hay aquí… @@ -3657,8 +3383,7 @@ E1: . . Y que, ¿hay una especie de… una procesión? I1: Hay… una procesión. E1: Y en la procesión, ¿qué se hace?, ¿se llevan… ? I1: Pues sí, se lleva la Virgen_de_Peñarroya que es la patrona, luego vienen cantos y danzas de varios, varias provincias. Luego estos les devuelven la visita… a ellos. Luego, pues, hay en la cueva… hay varios teatros que suelen hacer, que vienen de fuera, y poco más… -E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E2: ¿Y verbenas? ¿Y orquestas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Nos podía hablar, hablar un poco de… I1: Ya, pero poco, ¿eh? Porque yo es que no estoy pa hablar mucho. Matanza se hacía antiguamente aquí en este pueblo de Malagón y… ¿Qué me preguntáis más? E1: Pues, eh, por ejemplo, cómo…, cómo… ¿El cerdo dónde estaba? @@ -3669,8 +3394,7 @@ E1: Y ¿qué com-, y qué, qué le daban de comer? I1: Pues patatas cocías y harina cebá I2: Cosas del campo. I1: Pepinos, melones, sandía, toas esas cosas, ¿pa qué? -E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Nos podía hablar, hablar un poco de… I1: Ya, pero poco, ¿eh? Porque yo es que no estoy pa hablar mucho. Matanza se hacía antiguamente aquí en este pueblo de Malagón y… ¿Qué me preguntáis más? E1: Pues, eh, por ejemplo, cómo…, cómo… ¿El cerdo dónde estaba? @@ -3681,8 +3405,7 @@ E1: Y ¿qué com-, y qué, qué le daban de comer? I1: Pues patatas cocías y harina cebá I2: Cosas del campo. I1: Pepinos, melones, sandía, toas esas cosas, ¿pa qué? -E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Nos podía hablar, hablar un poco de… I1: Ya, pero poco, ¿eh? Porque yo es que no estoy pa hablar mucho. Matanza se hacía antiguamente aquí en este pueblo de Malagón y… ¿Qué me preguntáis más? E1: Pues, eh, por ejemplo, cómo…, cómo… ¿El cerdo dónde estaba? @@ -3693,8 +3416,7 @@ E1: Y ¿qué com-, y qué, qué le daban de comer? I1: Pues patatas cocías y harina cebá I2: Cosas del campo. I1: Pepinos, melones, sandía, toas esas cosas, ¿pa qué? -E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Nos podía hablar, hablar un poco de… I1: Ya, pero poco, ¿eh? Porque yo es que no estoy pa hablar mucho. Matanza se hacía antiguamente aquí en este pueblo de Malagón y… ¿Qué me preguntáis más? E1: Pues, eh, por ejemplo, cómo…, cómo… ¿El cerdo dónde estaba? @@ -3705,8 +3427,7 @@ E1: Y ¿qué com-, y qué, qué le daban de comer? I1: Pues patatas cocías y harina cebá I2: Cosas del campo. I1: Pepinos, melones, sandía, toas esas cosas, ¿pa qué? -E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Nos podía hablar, hablar un poco de… I1: Ya, pero poco, ¿eh? Porque yo es que no estoy pa hablar mucho. Matanza se hacía antiguamente aquí en este pueblo de Malagón y… ¿Qué me preguntáis más? E1: Pues, eh, por ejemplo, cómo…, cómo… ¿El cerdo dónde estaba? @@ -3717,8 +3438,7 @@ E1: Y ¿qué com-, y qué, qué le daban de comer? I1: Pues patatas cocías y harina cebá I2: Cosas del campo. I1: Pepinos, melones, sandía, toas esas cosas, ¿pa qué? -E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: Y ¿cuántas veces daban de comer a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 V-Ljn Bueno, le, le pregunto un poco. A ver, aquí, aquí hacían matanza, ¿no? I1: . E1: Y, y usted ha hecho ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo ha dejao de hacer? @@ -3729,8 +3449,7 @@ E1: Ya no se come de eso, ¿no? I1: Ya la gente de eso ya pasa total. E1: ¿Y cómo era, cómo sujetaban al cerdo? ¿Cómo… aquí cómo llaman donde están los cerdos? I1: La cuadra. -E1: ¿Cuadra? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: ¿Cuadra? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 V-Ljn Bueno, le, le pregunto un poco. A ver, aquí, aquí hacían matanza, ¿no? I1: . E1: Y, y usted ha hecho ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo ha dejao de hacer? @@ -3741,8 +3460,7 @@ E1: Ya no se come de eso, ¿no? I1: Ya la gente de eso ya pasa total. E1: ¿Y cómo era, cómo sujetaban al cerdo? ¿Cómo… aquí cómo llaman donde están los cerdos? I1: La cuadra. -E1: ¿Cuadra? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: ¿Cuadra? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 V-Ljn Bueno, le, le pregunto un poco. A ver, aquí, aquí hacían matanza, ¿no? I1: . E1: Y, y usted ha hecho ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo ha dejao de hacer? @@ -3753,8 +3471,7 @@ E1: Ya no se come de eso, ¿no? I1: Ya la gente de eso ya pasa total. E1: ¿Y cómo era, cómo sujetaban al cerdo? ¿Cómo… aquí cómo llaman donde están los cerdos? I1: La cuadra. -E1: ¿Cuadra? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: ¿Cuadra? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 V-Ljn Bueno, le, le pregunto un poco. A ver, aquí, aquí hacían matanza, ¿no? I1: . E1: Y, y usted ha hecho ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo ha dejao de hacer? @@ -3765,8 +3482,7 @@ E1: Ya no se come de eso, ¿no? I1: Ya la gente de eso ya pasa total. E1: ¿Y cómo era, cómo sujetaban al cerdo? ¿Cómo… aquí cómo llaman donde están los cerdos? I1: La cuadra. -E1: ¿Cuadra? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: ¿Cuadra? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 V-Ljn Bueno, le, le pregunto un poco. A ver, aquí, aquí hacían matanza, ¿no? I1: . E1: Y, y usted ha hecho ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo ha dejao de hacer? @@ -3777,8 +3493,7 @@ E1: Ya no se come de eso, ¿no? I1: Ya la gente de eso ya pasa total. E1: ¿Y cómo era, cómo sujetaban al cerdo? ¿Cómo… aquí cómo llaman donde están los cerdos? I1: La cuadra. -E1: ¿Cuadra? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +E1: ¿Cuadra? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: … vivido bien, trabajando mucho. Pero hemos vivido bien, . pero… Como ahora pasa, unos viven muy bien, otros viven… peor, pero que…, que yo qué sé qué contarles. E1: T1 Sí, pues… ¿nos puede contar un poquito… sobre la matanza? ¿Usted hacía matanza? I1: bueno… Pues sí hemos hecho matanza. Hasta hace cuatro días. Ya casé a mis hijos y tuve yo que empezar… a hacer matanza para todos. Pero ya, yo ya estaba un poco enferma, con un tema con un riñón, me operaron, . y ya tuvimos que dejarlo. Pero… matanzas, toa la vida de Dios, dende que soy niña, en casa de mis padres y luego yo he seguido igual, con la matanza, porque… no había otros medios. Había mu @@ -3789,8 +3504,7 @@ I1: ¿Unos cien kilos de cuando lo comprábamos?¡No, hombre! I2: A-Nul eran chiquitillos. I1: Por eso digo, era pequeño. de quince o veinte kilos sería. Sí. Ponles un poquito, que se ponga ella en la mesa también. Ponese para acá. Y entonces teníamos cuadras.¿Usted sabe lo que es una cuadra? E1: Sí, sí, sí… -I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: … vivido bien, trabajando mucho. Pero hemos vivido bien, . pero… Como ahora pasa, unos viven muy bien, otros viven… peor, pero que…, que yo qué sé qué contarles. E1: T1 Sí, pues… ¿nos puede contar un poquito… sobre la matanza? ¿Usted hacía matanza? I1: bueno… Pues sí hemos hecho matanza. Hasta hace cuatro días. Ya casé a mis hijos y tuve yo que empezar… a hacer matanza para todos. Pero ya, yo ya estaba un poco enferma, con un tema con un riñón, me operaron, . y ya tuvimos que dejarlo. Pero… matanzas, toa la vida de Dios, dende que soy niña, en casa de mis padres y luego yo he seguido igual, con la matanza, porque… no había otros medios. Había mu @@ -3801,8 +3515,7 @@ I1: ¿Unos cien kilos de cuando lo comprábamos?¡No, hombre! I2: A-Nul eran chiquitillos. I1: Por eso digo, era pequeño. de quince o veinte kilos sería. Sí. Ponles un poquito, que se ponga ella en la mesa también. Ponese para acá. Y entonces teníamos cuadras.¿Usted sabe lo que es una cuadra? E1: Sí, sí, sí… -I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: … vivido bien, trabajando mucho. Pero hemos vivido bien, . pero… Como ahora pasa, unos viven muy bien, otros viven… peor, pero que…, que yo qué sé qué contarles. E1: T1 Sí, pues… ¿nos puede contar un poquito… sobre la matanza? ¿Usted hacía matanza? I1: bueno… Pues sí hemos hecho matanza. Hasta hace cuatro días. Ya casé a mis hijos y tuve yo que empezar… a hacer matanza para todos. Pero ya, yo ya estaba un poco enferma, con un tema con un riñón, me operaron, . y ya tuvimos que dejarlo. Pero… matanzas, toa la vida de Dios, dende que soy niña, en casa de mis padres y luego yo he seguido igual, con la matanza, porque… no había otros medios. Había mu @@ -3813,8 +3526,7 @@ I1: ¿Unos cien kilos de cuando lo comprábamos?¡No, hombre! I2: A-Nul eran chiquitillos. I1: Por eso digo, era pequeño. de quince o veinte kilos sería. Sí. Ponles un poquito, que se ponga ella en la mesa también. Ponese para acá. Y entonces teníamos cuadras.¿Usted sabe lo que es una cuadra? E1: Sí, sí, sí… -I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: … vivido bien, trabajando mucho. Pero hemos vivido bien, . pero… Como ahora pasa, unos viven muy bien, otros viven… peor, pero que…, que yo qué sé qué contarles. E1: T1 Sí, pues… ¿nos puede contar un poquito… sobre la matanza? ¿Usted hacía matanza? I1: bueno… Pues sí hemos hecho matanza. Hasta hace cuatro días. Ya casé a mis hijos y tuve yo que empezar… a hacer matanza para todos. Pero ya, yo ya estaba un poco enferma, con un tema con un riñón, me operaron, . y ya tuvimos que dejarlo. Pero… matanzas, toa la vida de Dios, dende que soy niña, en casa de mis padres y luego yo he seguido igual, con la matanza, porque… no había otros medios. Había mu @@ -3825,8 +3537,7 @@ I1: ¿Unos cien kilos de cuando lo comprábamos?¡No, hombre! I2: A-Nul eran chiquitillos. I1: Por eso digo, era pequeño. de quince o veinte kilos sería. Sí. Ponles un poquito, que se ponga ella en la mesa también. Ponese para acá. Y entonces teníamos cuadras.¿Usted sabe lo que es una cuadra? E1: Sí, sí, sí… -I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: … vivido bien, trabajando mucho. Pero hemos vivido bien, . pero… Como ahora pasa, unos viven muy bien, otros viven… peor, pero que…, que yo qué sé qué contarles. E1: T1 Sí, pues… ¿nos puede contar un poquito… sobre la matanza? ¿Usted hacía matanza? I1: bueno… Pues sí hemos hecho matanza. Hasta hace cuatro días. Ya casé a mis hijos y tuve yo que empezar… a hacer matanza para todos. Pero ya, yo ya estaba un poco enferma, con un tema con un riñón, me operaron, . y ya tuvimos que dejarlo. Pero… matanzas, toa la vida de Dios, dende que soy niña, en casa de mis padres y luego yo he seguido igual, con la matanza, porque… no había otros medios. Había mu @@ -3837,8 +3548,7 @@ I1: ¿Unos cien kilos de cuando lo comprábamos?¡No, hombre! I2: A-Nul eran chiquitillos. I1: Por eso digo, era pequeño. de quince o veinte kilos sería. Sí. Ponles un poquito, que se ponga ella en la mesa también. Ponese para acá. Y entonces teníamos cuadras.¿Usted sabe lo que es una cuadra? E1: Sí, sí, sí… -I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real. +I1: Una casa pequeña, chiquitina, para el gorrino. Y entonces lo criábamos así, pos con cebá . Le hacíamos el amasao… Cocíamos las patatas pequeñas, en la lumbre, y le hacíamos el amasao, con harina y cebá, y le echábamos garbanzos, y… lo criábamos a lo natural, que era lo que es-, era un…, una matanza, un magro riquísimo. y salía un magro, unos chorizos riquísimos. Y claro, entonces… ¿Tengo que hablar más deprisa o más despacio?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Ciudad Real." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos ling��ísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Una chimenea bastante grande que había, se colgaban unas cañas, y allí se secaban hasta que…, hasta que se podían poner para…, para comerla. E1: Rndo:nos puede contar otra vez? Es que se me ha…¡No estaba grabando! Rndo:Me acabo de dar cuenta de que no estaba grabando. IE: IE:¡Por todo lo que contaba! @@ -3848,9 +3558,8 @@ I1: ¡Mecachis en la mar! E2: Yo te lo iba a decir pero, yo pensé, bueno, ella…¡lo sabe! E1: No, no lo había mirado… Lo acabo de mirar… I1: ¡Estas chicas, esta la chic-, dos chicas no son españolas! ¿Lo ves? Se…, se…, se…, se le nota, se le, se le ha notao, se le nota…¡Esta chica sí es española! ¿No? De, de aquí eres, ¿o no? -E1: No, no, soy de Ávila. -I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila, he estao estuve el año pasao en Ávila, sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E1: No, no, soy de Ávila. +I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila. he estao estuve el año pasao en Ávila. sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Una chimenea bastante grande que había, se colgaban unas cañas, y allí se secaban hasta que…, hasta que se podían poner para…, para comerla. E1: Rndo:nos puede contar otra vez? Es que se me ha…¡No estaba grabando! Rndo:Me acabo de dar cuenta de que no estaba grabando. IE: IE:¡Por todo lo que contaba! @@ -3861,8 +3570,7 @@ E2: Yo te lo iba a decir pero, yo pensé, bueno, ella…¡lo sabe! E1: No, no lo había mirado… Lo acabo de mirar… I1: ¡Estas chicas, esta la chic-, dos chicas no son españolas! ¿Lo ves? Se…, se…, se…, se le nota, se le, se le ha notao, se le nota…¡Esta chica sí es española! ¿No? De, de aquí eres, ¿o no? E1: No, no, soy de Ávila. -I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila, he estao estuve el año pasao en Ávila, sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila. he estao estuve el año pasao en Ávila. sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Una chimenea bastante grande que había, se colgaban unas cañas, y allí se secaban hasta que…, hasta que se podían poner para…, para comerla. E1: Rndo:nos puede contar otra vez? Es que se me ha…¡No estaba grabando! Rndo:Me acabo de dar cuenta de que no estaba grabando. IE: IE:¡Por todo lo que contaba! @@ -3873,8 +3581,7 @@ E2: Yo te lo iba a decir pero, yo pensé, bueno, ella…¡lo sabe! E1: No, no lo había mirado… Lo acabo de mirar… I1: ¡Estas chicas, esta la chic-, dos chicas no son españolas! ¿Lo ves? Se…, se…, se…, se le nota, se le, se le ha notao, se le nota…¡Esta chica sí es española! ¿No? De, de aquí eres, ¿o no? E1: No, no, soy de Ávila. -I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila, he estao estuve el año pasao en Ávila, sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila. he estao estuve el año pasao en Ávila. sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Una chimenea bastante grande que había, se colgaban unas cañas, y allí se secaban hasta que…, hasta que se podían poner para…, para comerla. E1: Rndo:nos puede contar otra vez? Es que se me ha…¡No estaba grabando! Rndo:Me acabo de dar cuenta de que no estaba grabando. IE: IE:¡Por todo lo que contaba! @@ -3885,8 +3592,7 @@ E2: Yo te lo iba a decir pero, yo pensé, bueno, ella…¡lo sabe! E1: No, no lo había mirado… Lo acabo de mirar… I1: ¡Estas chicas, esta la chic-, dos chicas no son españolas! ¿Lo ves? Se…, se…, se…, se le nota, se le, se le ha notao, se le nota…¡Esta chica sí es española! ¿No? De, de aquí eres, ¿o no? E1: No, no, soy de Ávila. -I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila, he estao estuve el año pasao en Ávila, sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila. he estao estuve el año pasao en Ávila. sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Una chimenea bastante grande que había, se colgaban unas cañas, y allí se secaban hasta que…, hasta que se podían poner para…, para comerla. E1: Rndo:nos puede contar otra vez? Es que se me ha…¡No estaba grabando! Rndo:Me acabo de dar cuenta de que no estaba grabando. IE: IE:¡Por todo lo que contaba! @@ -3897,8 +3603,7 @@ E2: Yo te lo iba a decir pero, yo pensé, bueno, ella…¡lo sabe! E1: No, no lo había mirado… Lo acabo de mirar… I1: ¡Estas chicas, esta la chic-, dos chicas no son españolas! ¿Lo ves? Se…, se…, se…, se le nota, se le, se le ha notao, se le nota…¡Esta chica sí es española! ¿No? De, de aquí eres, ¿o no? E1: No, no, soy de Ávila. -I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila, he estao estuve el año pasao en Ávila, sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +I1: P-Slb: ¡Ostras! Yo he estao en Ávila. he estao estuve el año pasao en Ávila. sí…¡Precioso! Segovia,¡preciosa!, sí… Muy bonita eh, muy bonita eh… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Ya está, ya está, genial, ya está funcionando. Está grabando ya. Sí. Sí. Sí. Fenomenal. Fenomenal. Pues venga. Empiezo yo a preguntar y ellos… también le vamos preguntando. Bueno, aquí, aquí, ¿us-, ustedes hacían matanza? I1: Sí. Claro que hacíamos matanza. Antiguamente, mucha. E1: ¿Y, y, han dejado de hacer ya ? @@ -3909,8 +3614,7 @@ E1: . ¿Y nos puede pregun-, contar un poco cómo, cómo era… todo? O sea, eh I1: Antiguamente pues se mataba, se, se apañaban los cochinos, con hiniestones. Las hiniestas. . Ahora son más modernos, que ahora lo apañan con un soplillo y… pelan el cochino así, pero está mejó pelao de… con las hiniestas. . El tocino está mucho mejó. Y to E1: O sea, que aquí echan arroz y… I1: A-, arroz, cebolla y… calabaza. -E1: ¿Ah, sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E1: ¿Ah, sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Ya está, ya está, genial, ya está funcionando. Está grabando ya. Sí. Sí. Sí. Fenomenal. Fenomenal. Pues venga. Empiezo yo a preguntar y ellos… también le vamos preguntando. Bueno, aquí, aquí, ¿us-, ustedes hacían matanza? I1: Sí. Claro que hacíamos matanza. Antiguamente, mucha. E1: ¿Y, y, han dejado de hacer ya ? @@ -3921,8 +3625,7 @@ E1: . ¿Y nos puede pregun-, contar un poco cómo, cómo era… todo? O sea, eh I1: Antiguamente pues se mataba, se, se apañaban los cochinos, con hiniestones. Las hiniestas. . Ahora son más modernos, que ahora lo apañan con un soplillo y… pelan el cochino así, pero está mejó pelao de… con las hiniestas. . El tocino está mucho mejó. Y to E1: O sea, que aquí echan arroz y… I1: A-, arroz, cebolla y… calabaza. -E1: ¿Ah, sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E1: ¿Ah, sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Ya está, ya está, genial, ya está funcionando. Está grabando ya. Sí. Sí. Sí. Fenomenal. Fenomenal. Pues venga. Empiezo yo a preguntar y ellos… también le vamos preguntando. Bueno, aquí, aquí, ¿us-, ustedes hacían matanza? I1: Sí. Claro que hacíamos matanza. Antiguamente, mucha. E1: ¿Y, y, han dejado de hacer ya ? @@ -3933,8 +3636,7 @@ E1: . ¿Y nos puede pregun-, contar un poco cómo, cómo era… todo? O sea, eh I1: Antiguamente pues se mataba, se, se apañaban los cochinos, con hiniestones. Las hiniestas. . Ahora son más modernos, que ahora lo apañan con un soplillo y… pelan el cochino así, pero está mejó pelao de… con las hiniestas. . El tocino está mucho mejó. Y to E1: O sea, que aquí echan arroz y… I1: A-, arroz, cebolla y… calabaza. -E1: ¿Ah, sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E1: ¿Ah, sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Ya está, ya está, genial, ya está funcionando. Está grabando ya. Sí. Sí. Sí. Fenomenal. Fenomenal. Pues venga. Empiezo yo a preguntar y ellos… también le vamos preguntando. Bueno, aquí, aquí, ¿us-, ustedes hacían matanza? I1: Sí. Claro que hacíamos matanza. Antiguamente, mucha. E1: ¿Y, y, han dejado de hacer ya ? @@ -3945,8 +3647,7 @@ E1: . ¿Y nos puede pregun-, contar un poco cómo, cómo era��� todo? O sea, eh I1: Antiguamente pues se mataba, se, se apañaban los cochinos, con hiniestones. Las hiniestas. . Ahora son más modernos, que ahora lo apañan con un soplillo y… pelan el cochino así, pero está mejó pelao de… con las hiniestas. . El tocino está mucho mejó. Y to E1: O sea, que aquí echan arroz y… I1: A-, arroz, cebolla y… calabaza. -E1: ¿Ah, sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E1: ¿Ah, sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Ya está, ya está, genial, ya está funcionando. Está grabando ya. Sí. Sí. Sí. Fenomenal. Fenomenal. Pues venga. Empiezo yo a preguntar y ellos… también le vamos preguntando. Bueno, aquí, aquí, ¿us-, ustedes hacían matanza? I1: Sí. Claro que hacíamos matanza. Antiguamente, mucha. E1: ¿Y, y, han dejado de hacer ya ? @@ -3957,8 +3658,7 @@ E1: . ¿Y nos puede pregun-, contar un poco cómo, cómo era… todo? O sea, eh I1: Antiguamente pues se mataba, se, se apañaban los cochinos, con hiniestones. Las hiniestas. . Ahora son más modernos, que ahora lo apañan con un soplillo y… pelan el cochino así, pero está mejó pelao de… con las hiniestas. . El tocino está mucho mejó. Y to E1: O sea, que aquí echan arroz y… I1: A-, arroz, cebolla y… calabaza. -E1: ¿Ah, sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E1: ¿Ah, sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Sí, he estao cinco años, pero en temporá I2: Yo lo que quiero decir que no hemos estao ni en Madrid, ni en veinte años ni…, aquí nacimos y aquí estamos empadronaos de toda la vida. I1: Nosotros aquí pasa eso que… O sea que habemos nacidos aquí y lo menos yo pienso morirme aquí también. No, qué mesa ni mesa, así que nosotros semos pensionistas, aquí mos @@ -3970,7 +3670,7 @@ I3: HCruz:Tú si te vas a ir al camión. I2: HCruz:Ahí vais, ahí vais otros dos pichas muertas. I3: HCruz:Tú estás majara perdío. I1: Ven·te pa acá, no va uno a pegá voces y… es que voy apañá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Sí, he estao cinco años, pero en temporá I2: Yo lo que quiero decir que no hemos estao ni en Madrid, ni en veinte años ni…, aquí nacimos y aquí estamos empadronaos de toda la vida. I1: Nosotros aquí pasa eso que… O sea que habemos nacidos aquí y lo menos yo pienso morirme aquí también. No, qué mesa ni mesa, así que nosotros semos pensionistas, aquí mos @@ -3982,7 +3682,7 @@ I3: HCruz:Tú si te vas a ir al camión. I2: HCruz:Ahí vais, ahí vais otros dos pichas muertas. I3: HCruz:Tú estás majara perdío. I1: Ven·te pa acá, no va uno a pegá voces y… es que voy apañá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Sí, he estao cinco años, pero en temporá I2: Yo lo que quiero decir que no hemos estao ni en Madrid, ni en veinte años ni…, aquí nacimos y aquí estamos empadronaos de toda la vida. I1: Nosotros aquí pasa eso que… O sea que habemos nacidos aquí y lo menos yo pienso morirme aquí también. No, qué mesa ni mesa, así que nosotros semos pensionistas, aquí mos @@ -3994,7 +3694,7 @@ I3: HCruz:Tú si te vas a ir al camión. I2: HCruz:Ahí vais, ahí vais otros dos pichas muertas. I3: HCruz:Tú estás majara perdío. I1: Ven·te pa acá, no va uno a pegá voces y… es que voy apañá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Sí, he estao cinco años, pero en temporá I2: Yo lo que quiero decir que no hemos estao ni en Madrid, ni en veinte años ni…, aquí nacimos y aquí estamos empadronaos de toda la vida. I1: Nosotros aquí pasa eso que… O sea que habemos nacidos aquí y lo menos yo pienso morirme aquí también. No, qué mesa ni mesa, así que nosotros semos pensionistas, aquí mos @@ -4006,7 +3706,7 @@ I3: HCruz:Tú si te vas a ir al camión. I2: HCruz:Ahí vais, ahí vais otros dos pichas muertas. I3: HCruz:Tú estás majara perdío. I1: Ven·te pa acá, no va uno a pegá voces y… es que voy apañá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Sí, he estao cinco años, pero en temporá I2: Yo lo que quiero decir que no hemos estao ni en Madrid, ni en veinte años ni…, aquí nacimos y aquí estamos empadronaos de toda la vida. I1: Nosotros aquí pasa eso que… O sea que habemos nacidos aquí y lo menos yo pienso morirme aquí también. No, qué mesa ni mesa, así que nosotros semos pensionistas, aquí mos @@ -4018,7 +3718,7 @@ I3: HCruz:Tú si te vas a ir al camión. I2: HCruz:Ahí vais, ahí vais otros dos pichas muertas. I3: HCruz:Tú estás majara perdío. I1: Ven·te pa acá, no va uno a pegá voces y… es que voy apañá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Pues queríamos que nos contara un poco sobre cosas como, por ejemplo la matanza. ¿Usted ha hecho matanza? I1: Yo he hecho muchas. E1: ¿Sí?¿Y nos podría contar cómo se…, se hacía aquí la matanza? @@ -4029,8 +3729,7 @@ E1: ¿Y las tripas cómo las preparaban? I1: La tripa… lo primero es con agua templá , que no sea caliente, caliente, si no la pica. Agua templá E1: ¿Y cómo mataban al cochino? I1: Al cochino pues lo… lo enganchabas de aquí con un gancho y lo arrastraban aonde estaba la mesa, y entre dos o tres ya le cogías las patas y lo echaban en lo alto la mesa. Y la cabeza al aire, para que saliera la sangre a… al lebrillo. -E: E: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E: E: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Pues queríamos que nos contara un poco sobre cosas como, por ejemplo la matanza. ¿Usted ha hecho matanza? I1: Yo he hecho muchas. E1: ¿Sí?¿Y nos podría contar cómo se…, se hacía aquí la matanza? @@ -4041,8 +3740,7 @@ E1: ¿Y las tripas cómo las preparaban? I1: La tripa… lo primero es con agua templá , que no sea caliente, caliente, si no la pica. Agua templá E1: ¿Y cómo mataban al cochino? I1: Al cochino pues lo… lo enganchabas de aquí con un gancho y lo arrastraban aonde estaba la mesa, y entre dos o tres ya le cogías las patas y lo echaban en lo alto la mesa. Y la cabeza al aire, para que saliera la sangre a… al lebrillo. -E: E: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E: E: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Pues queríamos que nos contara un poco sobre cosas como, por ejemplo la matanza. ¿Usted ha hecho matanza? I1: Yo he hecho muchas. E1: ¿Sí?¿Y nos podría contar cómo se…, se hacía aquí la matanza? @@ -4053,8 +3751,7 @@ E1: ¿Y las tripas cómo las preparaban? I1: La tripa… lo primero es con agua templá , que no sea caliente, caliente, si no la pica. Agua templá E1: ¿Y cómo mataban al cochino? I1: Al cochino pues lo… lo enganchabas de aquí con un gancho y lo arrastraban aonde estaba la mesa, y entre dos o tres ya le cogías las patas y lo echaban en lo alto la mesa. Y la cabeza al aire, para que saliera la sangre a… al lebrillo. -E: E: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E: E: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Pues queríamos que nos contara un poco sobre cosas como, por ejemplo la matanza. ¿Usted ha hecho matanza? I1: Yo he hecho muchas. E1: ¿Sí?¿Y nos podría contar cómo se…, se hacía aquí la matanza? @@ -4065,8 +3762,7 @@ E1: ¿Y las tripas cómo las preparaban? I1: La tripa… lo primero es con agua templá , que no sea caliente, caliente, si no la pica. Agua templá E1: ¿Y cómo mataban al cochino? I1: Al cochino pues lo… lo enganchabas de aquí con un gancho y lo arrastraban aonde estaba la mesa, y entre dos o tres ya le cogías las patas y lo echaban en lo alto la mesa. Y la cabeza al aire, para que saliera la sangre a… al lebrillo. -E: E: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E: E: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Pues queríamos que nos contara un poco sobre cosas como, por ejemplo la matanza. ¿Usted ha hecho matanza? I1: Yo he hecho muchas. E1: ¿Sí?¿Y nos podría contar cómo se…, se hacía aquí la matanza? @@ -4077,8 +3773,7 @@ E1: ¿Y las tripas cómo las preparaban? I1: La tripa… lo primero es con agua templá , que no sea caliente, caliente, si no la pica. Agua templá E1: ¿Y cómo mataban al cochino? I1: Al cochino pues lo… lo enganchabas de aquí con un gancho y lo arrastraban aonde estaba la mesa, y entre dos o tres ya le cogías las patas y lo echaban en lo alto la mesa. Y la cabeza al aire, para que saliera la sangre a… al lebrillo. -E: E: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba. +E: E: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Córdoba." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T11 A ver. ¿Nos puede decir su nombre? I1: Anonimizado. E1: Muy bien. A ver, cuéntenos… @@ -4089,8 +3784,7 @@ E1: Sí. I1: Mi padre era trabajador del campo. Y cuando yo co-, pude pues a trabajá y después me fui a servir. Estuve en Socuéllamos… y después estuve en Alcázar. Y de diecinueve años me vine y tenía novio y me casé. E1: ¡A los diecinueve! I1: A los diecinueve. -E1: ¡Uy, qué pronto! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¡Uy, qué pronto! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T11 A ver. ¿Nos puede decir su nombre? I1: Anonimizado. E1: Muy bien. A ver, cuéntenos… @@ -4101,8 +3795,7 @@ E1: Sí. I1: Mi padre era trabajador del campo. Y cuando yo co-, pude pues a trabajá y después me fui a servir. Estuve en Socuéllamos… y después estuve en Alcázar. Y de diecinueve años me vine y tenía novio y me casé. E1: ¡A los diecinueve! I1: A los diecinueve. -E1: ¡Uy, qué pronto! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¡Uy, qué pronto! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T11 A ver. ¿Nos puede decir su nombre? I1: Anonimizado. E1: Muy bien. A ver, cuéntenos… @@ -4113,8 +3806,7 @@ E1: Sí. I1: Mi padre era trabajador del campo. Y cuando yo co-, pude pues a trabajá y después me fui a servir. Estuve en Socuéllamos… y después estuve en Alcázar. Y de diecinueve años me vine y tenía novio y me casé. E1: ¡A los diecinueve! I1: A los diecinueve. -E1: ¡Uy, qué pronto! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¡Uy, qué pronto! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T11 A ver. ¿Nos puede decir su nombre? I1: Anonimizado. E1: Muy bien. A ver, cuéntenos… @@ -4125,8 +3817,7 @@ E1: Sí. I1: Mi padre era trabajador del campo. Y cuando yo co-, pude pues a trabajá y después me fui a servir. Estuve en Socuéllamos… y después estuve en Alcázar. Y de diecinueve años me vine y tenía novio y me casé. E1: ¡A los diecinueve! I1: A los diecinueve. -E1: ¡Uy, qué pronto! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¡Uy, qué pronto! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T11 A ver. ¿Nos puede decir su nombre? I1: Anonimizado. E1: Muy bien. A ver, cuéntenos… @@ -4137,8 +3828,7 @@ E1: Sí. I1: Mi padre era trabajador del campo. Y cuando yo co-, pude pues a trabajá y después me fui a servir. Estuve en Socuéllamos… y después estuve en Alcázar. Y de diecinueve años me vine y tenía novio y me casé. E1: ¡A los diecinueve! I1: A los diecinueve. -E1: ¡Uy, qué pronto! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¡Uy, qué pronto! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T11 Para empezar, ¿cómo se llama usted y cuántos años tiene? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y qué edad tiene usted? @@ -4149,8 +3839,7 @@ E1: T12 Y cuando era pequeña, ¿fue al colegio? I: I: Al colegio sí, de unas monjas. E1: ¿Cuántos años? I: I: Pues hasta que ya me hice mayorceta. -E1: ¿Y después trabajó? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¿Y después trabajó? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T11 Para empezar, ¿cómo se llama usted y cuántos años tiene? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y qué edad tiene usted? @@ -4161,8 +3850,7 @@ E1: T12 Y cuando era pequeña, ¿fue al colegio? I: I: Al colegio sí, de unas monjas. E1: ¿Cuántos años? I: I: Pues hasta que ya me hice mayorceta. -E1: ¿Y después trabajó? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¿Y después trabajó? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T11 Para empezar, ¿cómo se llama usted y cuántos años tiene? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y qué edad tiene usted? @@ -4173,8 +3861,7 @@ E1: T12 Y cuando era pequeña, ¿fue al colegio? I: I: Al colegio sí, de unas monjas. E1: ¿Cuántos años? I: I: Pues hasta que ya me hice mayorceta. -E1: ¿Y después trabajó? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¿Y después trabajó? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T11 Para empezar, ¿cómo se llama usted y cuántos años tiene? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y qué edad tiene usted? @@ -4185,8 +3872,7 @@ E1: T12 Y cuando era pequeña, ¿fue al colegio? I: I: Al colegio sí, de unas monjas. E1: ¿Cuántos años? I: I: Pues hasta que ya me hice mayorceta. -E1: ¿Y después trabajó? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¿Y después trabajó? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T11 Para empezar, ¿cómo se llama usted y cuántos años tiene? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y qué edad tiene usted? @@ -4197,8 +3883,7 @@ E1: T12 Y cuando era pequeña, ¿fue al colegio? I: I: Al colegio sí, de unas monjas. E1: ¿Cuántos años? I: I: Pues hasta que ya me hice mayorceta. -E1: ¿Y después trabajó? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +E1: ¿Y después trabajó? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T15 Está en misa ahora, que ella sabe mucho de to esto. E1: Entonces, ¿nos puede contar cómo son las fiestas por ejemplo? I1: Huy, las fiestas, las fiestas son enormes. @@ -4209,8 +3894,7 @@ I1: La Virgen_de_la_Asunción, pero aquí hay de todo, lo que quieras. E1: ¿Y qué se hacen, bailes…? I1: Se hacen verbenas ahí en la plaza, lo arreglan y hacen verbenas por la noche. Hacen disfraces, dibujo pa los chicos, concursos. Luego les traen ahí juegos en las escuelas, en el patio las escuelas también, que vienen unos señores que se pasean por el pueblo y hacen colchones hinchables to eso y se lo pasan bien. O hacen carreras de bicicleta, hacen ralis aquí, cada uno hace se apunta a un concurso y está bien. Luego hacen por la noche concursos de gachas, aquí les decimos migas. E1: ¿Qué, qué lleva eso? -I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T15 Está en misa ahora, que ella sabe mucho de to esto. E1: Entonces, ¿nos puede contar cómo son las fiestas por ejemplo? I1: Huy, las fiestas, las fiestas son enormes. @@ -4221,8 +3905,7 @@ I1: La Virgen_de_la_Asunción, pero aquí hay de todo, lo que quieras. E1: ¿Y qué se hacen, bailes…? I1: Se hacen verbenas ahí en la plaza, lo arreglan y hacen verbenas por la noche. Hacen disfraces, dibujo pa los chicos, concursos. Luego les traen ahí juegos en las escuelas, en el patio las escuelas también, que vienen unos señores que se pasean por el pueblo y hacen colchones hinchables to eso y se lo pasan bien. O hacen carreras de bicicleta, hacen ralis aquí, cada uno hace se apunta a un concurso y está bien. Luego hacen por la noche concursos de gachas, aquí les decimos migas. E1: ¿Qué, qué lleva eso? -I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T15 Está en misa ahora, que ella sabe mucho de to esto. E1: Entonces, ¿nos puede contar cómo son las fiestas por ejemplo? I1: Huy, las fiestas, las fiestas son enormes. @@ -4233,8 +3916,7 @@ I1: La Virgen_de_la_Asunción, pero aquí hay de todo, lo que quieras. E1: ¿Y qué se hacen, bailes…? I1: Se hacen verbenas ahí en la plaza, lo arreglan y hacen verbenas por la noche. Hacen disfraces, dibujo pa los chicos, concursos. Luego les traen ahí juegos en las escuelas, en el patio las escuelas también, que vienen unos señores que se pasean por el pueblo y hacen colchones hinchables to eso y se lo pasan bien. O hacen carreras de bicicleta, hacen ralis aquí, cada uno hace se apunta a un concurso y está bien. Luego hacen por la noche concursos de gachas, aquí les decimos migas. E1: ¿Qué, qué lleva eso? -I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T15 Está en misa ahora, que ella sabe mucho de to esto. E1: Entonces, ¿nos puede contar cómo son las fiestas por ejemplo? I1: Huy, las fiestas, las fiestas son enormes. @@ -4245,8 +3927,7 @@ I1: La Virgen_de_la_Asunción, pero aquí hay de todo, lo que quieras. E1: ¿Y qué se hacen, bailes…? I1: Se hacen verbenas ahí en la plaza, lo arreglan y hacen verbenas por la noche. Hacen disfraces, dibujo pa los chicos, concursos. Luego les traen ahí juegos en las escuelas, en el patio las escuelas también, que vienen unos señores que se pasean por el pueblo y hacen colchones hinchables to eso y se lo pasan bien. O hacen carreras de bicicleta, hacen ralis aquí, cada uno hace se apunta a un concurso y está bien. Luego hacen por la noche concursos de gachas, aquí les decimos migas. E1: ¿Qué, qué lleva eso? -I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T15 Está en misa ahora, que ella sabe mucho de to esto. E1: Entonces, ¿nos puede contar cómo son las fiestas por ejemplo? I1: Huy, las fiestas, las fiestas son enormes. @@ -4257,8 +3938,7 @@ I1: La Virgen_de_la_Asunción, pero aquí hay de todo, lo que quieras. E1: ¿Y qué se hacen, bailes…? I1: Se hacen verbenas ahí en la plaza, lo arreglan y hacen verbenas por la noche. Hacen disfraces, dibujo pa los chicos, concursos. Luego les traen ahí juegos en las escuelas, en el patio las escuelas también, que vienen unos señores que se pasean por el pueblo y hacen colchones hinchables to eso y se lo pasan bien. O hacen carreras de bicicleta, hacen ralis aquí, cada uno hace se apunta a un concurso y está bien. Luego hacen por la noche concursos de gachas, aquí les decimos migas. E1: ¿Qué, qué lleva eso? -I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Eso es harina de almortas. Y se hace con tocino y harina y agua y pimentón. Y eso hacen concursos a las tres de la mañana, concursos de migas, lo ganan… quien lo gana las me-, las que mejor están pues es la que se lleva el premio. Sí, hacen de todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Sí, sí, no les importe que lo grabemos. Es que si no, no nos da tiempo a apuntarlo todo. I1: Es igual. E1: pero no salís ni en la tele ni en ningún sitio, es solo para la universidad que, que lo recogemos, que… @@ -4269,8 +3949,7 @@ E2: ¿Y usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida. Cuando estuvo en la mili. I2: Y luego la mili, claro. Eso falta del pueblo I1: Falta del pueblo. Estuvo en, en la guerra y… en la mili. -I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Sí, sí, no les importe que lo grabemos. Es que si no, no nos da tiempo a apuntarlo todo. I1: Es igual. E1: pero no salís ni en la tele ni en ningún sitio, es solo para la universidad que, que lo recogemos, que… @@ -4281,8 +3960,7 @@ E2: ¿Y usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida. Cuando estuvo en la mili. I2: Y luego la mili, claro. Eso falta del pueblo I1: Falta del pueblo. Estuvo en, en la guerra y… en la mili. -I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Sí, sí, no les importe que lo grabemos. Es que si no, no nos da tiempo a apuntarlo todo. I1: Es igual. E1: pero no salís ni en la tele ni en ningún sitio, es solo para la universidad que, que lo recogemos, que… @@ -4293,8 +3971,7 @@ E2: ¿Y usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida. Cuando estuvo en la mili. I2: Y luego la mili, claro. Eso falta del pueblo I1: Falta del pueblo. Estuvo en, en la guerra y… en la mili. -I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Sí, sí, no les importe que lo grabemos. Es que si no, no nos da tiempo a apuntarlo todo. I1: Es igual. E1: pero no salís ni en la tele ni en ningún sitio, es solo para la universidad que, que lo recogemos, que… @@ -4305,8 +3982,7 @@ E2: ¿Y usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida. Cuando estuvo en la mili. I2: Y luego la mili, claro. Eso falta del pueblo I1: Falta del pueblo. Estuvo en, en la guerra y… en la mili. -I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Sí, sí, no les importe que lo grabemos. Es que si no, no nos da tiempo a apuntarlo todo. I1: Es igual. E1: pero no salís ni en la tele ni en ningún sitio, es solo para la universidad que, que lo recogemos, que… @@ -4317,8 +3993,7 @@ E2: ¿Y usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida. Cuando estuvo en la mili. I2: Y luego la mili, claro. Eso falta del pueblo I1: Falta del pueblo. Estuvo en, en la guerra y… en la mili. -I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I2: Diez años en la guerra, diez años, diez meses. En la guerra. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T11 Sí. Bendita boca que os ha mandao. Y tenéis vuestros profesores. Si está todo destruido, si no hay alguien de ahí, ¿qué puede discurrir? Yo no estoy leyendo nada. Os voy a demostrar y perdonarme algo. Yo es un borrador, de un sucesor a mí, al verme hablar. Mira, si me lo he de hacer a puño y letra no. Si lo hacer con un ordenador, tampoco. Has de hacer lo que yo aprendí de chico y vos repito el verso: «Las solteras son de oro, y las casadas de plata. Las viudas son de cobre y las viejas de hoja de lata. Al buen convoy le voy a llevar ahora a mi morena, que a mí me canta». Vete, vete, no me acuerdo cogela E1: A Castilla-La_Mancha. I1: A Castilla-La_Mancha. Ahora hay, hay dos corchetes. ¿A cuála de las dos pertenecéis? Estamos ahora a contar ¿Qué quiere uno? ¿Cómo se llama el Illana? ¿Y cómo se llama el Bono? Eso es lo que representa ara Castilla-La_Mancha. Para mí, y lo que sea producir y hacer es mu bueno. ¿Cuándo ha vivido Castilla-La_Mancha como vive ahora? ¿Sabes que por esta razón o por esta hay que hacer? Si vos ponen una, una lectura que no la sabéis explotar, tenéis que ir a preguntar, ¿verdá @@ -4329,8 +4004,7 @@ I1: Esto se coge mucho en la Serranía_de_Cuenca. Por áhi por Rosquillo, por Fu E1: T14 ¿Cómo conoció usted a su mujer? Cuéntenos. I1: Por amor. E1: Por amor. -I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T11 Sí. Bendita boca que os ha mandao. Y tenéis vuestros profesores. Si está todo destruido, si no hay alguien de ahí, ¿qué puede discurrir? Yo no estoy leyendo nada. Os voy a demostrar y perdonarme algo. Yo es un borrador, de un sucesor a mí, al verme hablar. Mira, si me lo he de hacer a puño y letra no. Si lo hacer con un ordenador, tampoco. Has de hacer lo que yo aprendí de chico y vos repito el verso: «Las solteras son de oro, y las casadas de plata. Las viudas son de cobre y las viejas de hoja de lata. Al buen convoy le voy a llevar ahora a mi morena, que a mí me canta». Vete, vete, no me acuerdo cogela E1: A Castilla-La_Mancha. I1: A Castilla-La_Mancha. Ahora hay, hay dos corchetes. ¿A cuála de las dos pertenecéis? Estamos ahora a contar ¿Qué quiere uno? ¿Cómo se llama el Illana? ¿Y cómo se llama el Bono? Eso es lo que representa ara Castilla-La_Mancha. Para mí, y lo que sea producir y hacer es mu bueno. ¿Cuándo ha vivido Castilla-La_Mancha como vive ahora? ¿Sabes que por esta razón o por esta hay que hacer? Si vos ponen una, una lectura que no la sabéis explotar, tenéis que ir a preguntar, ¿verdá @@ -4341,8 +4015,7 @@ I1: Esto se coge mucho en la Serranía_de_Cuenca. Por áhi por Rosquillo, por Fu E1: T14 ¿Cómo conoció usted a su mujer? Cuéntenos. I1: Por amor. E1: Por amor. -I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T11 Sí. Bendita boca que os ha mandao. Y tenéis vuestros profesores. Si está todo destruido, si no hay alguien de ahí, ¿qué puede discurrir? Yo no estoy leyendo nada. Os voy a demostrar y perdonarme algo. Yo es un borrador, de un sucesor a mí, al verme hablar. Mira, si me lo he de hacer a puño y letra no. Si lo hacer con un ordenador, tampoco. Has de hacer lo que yo aprendí de chico y vos repito el verso: «Las solteras son de oro, y las casadas de plata. Las viudas son de cobre y las viejas de hoja de lata. Al buen convoy le voy a llevar ahora a mi morena, que a mí me canta». Vete, vete, no me acuerdo cogela E1: A Castilla-La_Mancha. I1: A Castilla-La_Mancha. Ahora hay, hay dos corchetes. ¿A cuála de las dos pertenecéis? Estamos ahora a contar ¿Qué quiere uno? ¿Cómo se llama el Illana? ¿Y cómo se llama el Bono? Eso es lo que representa ara Castilla-La_Mancha. Para mí, y lo que sea producir y hacer es mu bueno. ¿Cuándo ha vivido Castilla-La_Mancha como vive ahora? ¿Sabes que por esta razón o por esta hay que hacer? Si vos ponen una, una lectura que no la sabéis explotar, tenéis que ir a preguntar, ¿verdá @@ -4353,8 +4026,7 @@ I1: Esto se coge mucho en la Serranía_de_Cuenca. Por áhi por Rosquillo, por Fu E1: T14 ¿Cómo conoció usted a su mujer? Cuéntenos. I1: Por amor. E1: Por amor. -I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T11 Sí. Bendita boca que os ha mandao. Y tenéis vuestros profesores. Si está todo destruido, si no hay alguien de ahí, ¿qué puede discurrir? Yo no estoy leyendo nada. Os voy a demostrar y perdonarme algo. Yo es un borrador, de un sucesor a mí, al verme hablar. Mira, si me lo he de hacer a puño y letra no. Si lo hacer con un ordenador, tampoco. Has de hacer lo que yo aprendí de chico y vos repito el verso: «Las solteras son de oro, y las casadas de plata. Las viudas son de cobre y las viejas de hoja de lata. Al buen convoy le voy a llevar ahora a mi morena, que a mí me canta». Vete, vete, no me acuerdo cogela E1: A Castilla-La_Mancha. I1: A Castilla-La_Mancha. Ahora hay, hay dos corchetes. ¿A cuála de las dos pertenecéis? Estamos ahora a contar ¿Qué quiere uno? ¿Cómo se llama el Illana? ¿Y cómo se llama el Bono? Eso es lo que representa ara Castilla-La_Mancha. Para mí, y lo que sea producir y hacer es mu bueno. ¿Cuándo ha vivido Castilla-La_Mancha como vive ahora? ¿Sabes que por esta razón o por esta hay que hacer? Si vos ponen una, una lectura que no la sabéis explotar, tenéis que ir a preguntar, ¿verdá @@ -4365,8 +4037,7 @@ I1: Esto se coge mucho en la Serranía_de_Cuenca. Por áhi por Rosquillo, por Fu E1: T14 ¿Cómo conoció usted a su mujer? Cuéntenos. I1: Por amor. E1: Por amor. -I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T11 Sí. Bendita boca que os ha mandao. Y tenéis vuestros profesores. Si está todo destruido, si no hay alguien de ahí, ¿qué puede discurrir? Yo no estoy leyendo nada. Os voy a demostrar y perdonarme algo. Yo es un borrador, de un sucesor a mí, al verme hablar. Mira, si me lo he de hacer a puño y letra no. Si lo hacer con un ordenador, tampoco. Has de hacer lo que yo aprendí de chico y vos repito el verso: «Las solteras son de oro, y las casadas de plata. Las viudas son de cobre y las viejas de hoja de lata. Al buen convoy le voy a llevar ahora a mi morena, que a mí me canta». Vete, vete, no me acuerdo cogela E1: A Castilla-La_Mancha. I1: A Castilla-La_Mancha. Ahora hay, hay dos corchetes. ¿A cuála de las dos pertenecéis? Estamos ahora a contar ¿Qué quiere uno? ¿Cómo se llama el Illana? ¿Y cómo se llama el Bono? Eso es lo que representa ara Castilla-La_Mancha. Para mí, y lo que sea producir y hacer es mu bueno. ¿Cuándo ha vivido Castilla-La_Mancha como vive ahora? ¿Sabes que por esta razón o por esta hay que hacer? Si vos ponen una, una lectura que no la sabéis explotar, tenéis que ir a preguntar, ¿verdá @@ -4377,8 +4048,7 @@ I1: Esto se coge mucho en la Serranía_de_Cuenca. Por áhi por Rosquillo, por Fu E1: T14 ¿Cómo conoció usted a su mujer? Cuéntenos. I1: Por amor. E1: Por amor. -I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca. +I1: Le di Anonimizado le di Anonimizado pa que me diera Anonimizado. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Cuenca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Le, le imp-, le importa si le grabo? Es para nosotros, no…, es para la universidad, no… I1: ¿Tú vas a la universidad? E1: Sí. @@ -4389,8 +4059,7 @@ E1: Ya es más difícil. I1: A la universidad.Uno. E2: Porque no tenían tanto dinero, claro. I1: Es que… -E2: Cuéntenos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E2: Cuéntenos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Le, le imp-, le importa si le grabo? Es para nosotros, no…, es para la universidad, no… I1: ¿Tú vas a la universidad? E1: Sí. @@ -4401,8 +4070,7 @@ E1: Ya es más difícil. I1: A la universidad.Uno. E2: Porque no tenían tanto dinero, claro. I1: Es que… -E2: Cuéntenos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E2: Cuéntenos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Le, le imp-, le importa si le grabo? Es para nosotros, no…, es para la universidad, no… I1: ¿Tú vas a la universidad? E1: Sí. @@ -4413,8 +4081,7 @@ E1: Ya es más difícil. I1: A la universidad.Uno. E2: Porque no tenían tanto dinero, claro. I1: Es que… -E2: Cuéntenos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E2: Cuéntenos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Le, le imp-, le importa si le grabo? Es para nosotros, no…, es para la universidad, no… I1: ¿Tú vas a la universidad? E1: Sí. @@ -4425,8 +4092,7 @@ E1: Ya es más difícil. I1: A la universidad.Uno. E2: Porque no tenían tanto dinero, claro. I1: Es que… -E2: Cuéntenos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E2: Cuéntenos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Le, le imp-, le importa si le grabo? Es para nosotros, no…, es para la universidad, no… I1: ¿Tú vas a la universidad? E1: Sí. @@ -4437,8 +4103,7 @@ E1: Ya es más difícil. I1: A la universidad.Uno. E2: Porque no tenían tanto dinero, claro. I1: Es que… -E2: Cuéntenos… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E2: Cuéntenos… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I2: Pues habéis ido en, en un pueblo, bueno, esto es un…, es un barrio. Es un barrio de un pueblo, ¿eh?, esto. . No es ningún pueblo esto. Esto es un barrio. I1: E2: ¿Cómo, cómo se llama este pueblo? @@ -4449,8 +4114,7 @@ I1: Ya os podéis quitar la mascarilla. E1: ¿No les importa? I2: No… E1: ¿Sí? Ay, muchas gracias. -I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I2: Pues habéis ido en, en un pueblo, bueno, esto es un…, es un barrio. Es un barrio de un pueblo, ¿eh?, esto. . No es ningún pueblo esto. Esto es un barrio. I1: E2: ¿Cómo, cómo se llama este pueblo? @@ -4461,8 +4125,7 @@ I1: Ya os podéis quitar la mascarilla. E1: ¿No les importa? I2: No… E1: ¿Sí? Ay, muchas gracias. -I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I2: Pues habéis ido en, en un pueblo, bueno, esto es un…, es un barrio. Es un barrio de un pueblo, ¿eh?, esto. . No es ningún pueblo esto. Esto es un barrio. I1: E2: ¿Cómo, cómo se llama este pueblo? @@ -4473,8 +4136,7 @@ I1: Ya os podéis quitar la mascarilla. E1: ¿No les importa? I2: No… E1: ¿Sí? Ay, muchas gracias. -I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I2: Pues habéis ido en, en un pueblo, bueno, esto es un…, es un barrio. Es un barrio de un pueblo, ¿eh?, esto. . No es ningún pueblo esto. Esto es un barrio. I1: E2: ¿Cómo, cómo se llama este pueblo? @@ -4485,8 +4147,7 @@ I1: Ya os podéis quitar la mascarilla. E1: ¿No les importa? I2: No… E1: ¿Sí? Ay, muchas gracias. -I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I2: Pues habéis ido en, en un pueblo, bueno, esto es un…, es un barrio. Es un barrio de un pueblo, ¿eh?, esto. . No es ningún pueblo esto. Esto es un barrio. I1: E2: ¿Cómo, cómo se llama este pueblo? @@ -4497,8 +4158,7 @@ I1: Ya os podéis quitar la mascarilla. E1: ¿No les importa? I2: No… E1: ¿Sí? Ay, muchas gracias. -I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +I1: Buah, aquí es… No vamos a coger nada aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T5 T9 ¿Podría usted contarnos a qué se dedicaba la gente…? I1: Mira, yo nací en el año 42. 1942. . Ahora tengo setenta_y_nueve años. Yo nací aquí, y entonces la gente se dedicaban a la labranza de la tierra… Mi padre tenía vacas, y te-, y labraba la tierra y yo cuando me hice ma-, mayor ya, ocho, nueve o diez años, tenía que seguirlo a él, aguantarle las vacas o lo que sea, ¿no? O darles de comer y todo esto. Bueno, pero yo ya iba a la escuela aquí…, aquí había una escuela y… solo era para niños, las niñas tenían que ir con las monjas, ¿sabes? Pero bueno, la vida era una vida que era pasao la guerra y era… pues un poco triste. Claro. Y… el dinero no sobraba. Y entonces cua-, al llegar a los catorce años, pues los padres ya te mandaban a trabajar. Y allí trabajabas y ganabas treinta pesetas a la semana, o cuarenta máximo.¡A la semana! ¿Entendes E1: ¿Y qué tocaba usted? @@ -4509,8 +4169,7 @@ E1: Ah, qué bien. Vale, per-, perdone un momento. HCruz:Paula, ponte la mascar I1: así, así, así. E1: ¿Así está más cómodo? I1: No es que mejor, se habla mejor. -E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T5 T9 ¿Podría usted contarnos a qué se dedicaba la gente…? I1: Mira, yo nací en el año 42. 1942. . Ahora tengo setenta_y_nueve años. Yo nací aquí, y entonces la gente se dedicaban a la labranza de la tierra… Mi padre tenía vacas, y te-, y labraba la tierra y yo cuando me hice ma-, mayor ya, ocho, nueve o diez años, tenía que seguirlo a él, aguantarle las vacas o lo que sea, ¿no? O darles de comer y todo esto. Bueno, pero yo ya iba a la escuela aquí…, aquí había una escuela y… solo era para niños, las niñas tenían que ir con las monjas, ¿sabes? Pero bueno, la vida era una vida que era pasao la guerra y era… pues un poco triste. Claro. Y… el dinero no sobraba. Y entonces cua-, al llegar a los catorce años, pues los padres ya te mandaban a trabajar. Y allí trabajabas y ganabas treinta pesetas a la semana, o cuarenta máximo.¡A la semana! ¿Entendes E1: ¿Y qué tocaba usted? @@ -4521,8 +4180,7 @@ E1: Ah, qué bien. Vale, per-, perdone un momento. HCruz:Paula, ponte la mascar I1: así, así, así. E1: ¿Así está más cómodo? I1: No es que mejor, se habla mejor. -E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T5 T9 ¿Podría usted contarnos a qué se dedicaba la gente…? I1: Mira, yo nací en el año 42. 1942. . Ahora tengo setenta_y_nueve años. Yo nací aquí, y entonces la gente se dedicaban a la labranza de la tierra… Mi padre tenía vacas, y te-, y labraba la tierra y yo cuando me hice ma-, mayor ya, ocho, nueve o diez años, tenía que seguirlo a él, aguantarle las vacas o lo que sea, ¿no? O darles de comer y todo esto. Bueno, pero yo ya iba a la escuela aquí…, aquí había una escuela y… solo era para niños, las niñas tenían que ir con las monjas, ¿sabes? Pero bueno, la vida era una vida que era pasao la guerra y era… pues un poco triste. Claro. Y… el dinero no sobraba. Y entonces cua-, al llegar a los catorce años, pues los padres ya te mandaban a trabajar. Y allí trabajabas y ganabas treinta pesetas a la semana, o cuarenta máximo.¡A la semana! ¿Entendes E1: ¿Y qué tocaba usted? @@ -4533,8 +4191,7 @@ E1: Ah, qué bien. Vale, per-, perdone un momento. HCruz:Paula, ponte la mascar I1: así, así, así. E1: ¿Así está más cómodo? I1: No es que mejor, se habla mejor. -E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T5 T9 ¿Podría usted contarnos a qué se dedicaba la gente…? I1: Mira, yo nací en el año 42. 1942. . Ahora tengo setenta_y_nueve años. Yo nací aquí, y entonces la gente se dedicaban a la labranza de la tierra… Mi padre tenía vacas, y te-, y labraba la tierra y yo cuando me hice ma-, mayor ya, ocho, nueve o diez años, tenía que seguirlo a él, aguantarle las vacas o lo que sea, ¿no? O darles de comer y todo esto. Bueno, pero yo ya iba a la escuela aquí…, aquí había una escuela y… solo era para niños, las niñas tenían que ir con las monjas, ¿sabes? Pero bueno, la vida era una vida que era pasao la guerra y era… pues un poco triste. Claro. Y… el dinero no sobraba. Y entonces cua-, al llegar a los catorce años, pues los padres ya te mandaban a trabajar. Y allí trabajabas y ganabas treinta pesetas a la semana, o cuarenta máximo.¡A la semana! ¿Entendes E1: ¿Y qué tocaba usted? @@ -4545,8 +4202,7 @@ E1: Ah, qué bien. Vale, per-, perdone un momento. HCruz:Paula, ponte la mascar I1: así, así, así. E1: ¿Así está más cómodo? I1: No es que mejor, se habla mejor. -E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T5 T9 ¿Podría usted contarnos a qué se dedicaba la gente…? I1: Mira, yo nací en el año 42. 1942. . Ahora tengo setenta_y_nueve años. Yo nací aquí, y entonces la gente se dedicaban a la labranza de la tierra… Mi padre tenía vacas, y te-, y labraba la tierra y yo cuando me hice ma-, mayor ya, ocho, nueve o diez años, tenía que seguirlo a él, aguantarle las vacas o lo que sea, ¿no? O darles de comer y todo esto. Bueno, pero yo ya iba a la escuela aquí…, aquí había una escuela y… solo era para niños, las niñas tenían que ir con las monjas, ¿sabes? Pero bueno, la vida era una vida que era pasao la guerra y era… pues un poco triste. Claro. Y… el dinero no sobraba. Y entonces cua-, al llegar a los catorce años, pues los padres ya te mandaban a trabajar. Y allí trabajabas y ganabas treinta pesetas a la semana, o cuarenta máximo.¡A la semana! ¿Entendes E1: ¿Y qué tocaba usted? @@ -4557,8 +4213,7 @@ E1: Ah, qué bien. Vale, per-, perdone un momento. HCruz:Paula, ponte la mascar I1: así, así, así. E1: ¿Así está más cómodo? I1: No es que mejor, se habla mejor. -E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: Vale, perfecto, pues muchas gracias. Pues nada, con-, continúe contándonos lo que usted quiera. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Anonimizado, yo le…, yo, entonces, vamos a… Le, le, le cuento un poco lo que nosotros hacemos. Venimos de…, de la universidad y hemos grabado, en realidad,por toda la Península, las Islas_Canarias,Baleares, en, en todas partes y… lo que hacemos, en cada lugar, es preguntar a alguien de un pueblo, pero que alguien que sea normal, alguien que…, que haya vivido la vida del pueblo, se haya criado, nacido en el pueblo V-Ljn y que nos cuente un poco su testimonio de cómo fue la vida de antes, V-Ljn las… tradiciones, y todo esto. Y…, y…, y…, y, bueno, y pa-, para que todo eso quede un poco memoria, ¿no? Porque, además, en ca-, en cada sitio es diferente. Y entonces, bueno, es-, es-, en esta ocasión estamos en Gerona, hemos grabado ya hace años en Lérida, en Barcelona, en Tarragona. Y ahora, bueno, pues, hemos llegado aquí y su nieta ha sido tan amable de traernos a…, a…, a su… Con la abuela. Con la abuela. Entonces, bueno, usted es de aquí, ha nacido aquí… A-Nul I1: Yo he nacido en este pueblo de Sant_Sadurní y tengo, mis años son, a ver, ochenta_y_siete y haré ochenta_y_ocho en… febrero. El ventitrés de febrero. Soy del trein-, 1934. E1: Fíjase, fíjese. Y… usted cuando, cuando…, cuando era niña, por ejemplo, ¿cómo recuerda la vida en San…? @@ -4569,8 +4224,7 @@ I2: HCruz:Hola. I1: L-Otra:Què explico , Anonimizado, I2: L-Otra:Ja he sentit que … I1: y así han transcurrido los años y lo que digo de los cambios, y claro, ahora ella ya puede ir a trabajar, tiene estos niños y a ella también le cuidan en el colegio. Y tenemos escuelas, que esto… Para mí, un pueblo, si hay maestros, ¿eh?, y tenemos iglesia abierta, sea para las personas que…, que no la tenemos abierta, ¿eh?, porque viene, el cura viene cuando viene. Bueno, viene cada… cuatro, viene, sigue, sigue los tres pueblos que tiene, o cuatro, pero de aquí que hacen una man-, man-, mancomunidad. Son tres pueblos que tienen un solo alcalde, ¿eh? Y viene cuando toca, y la iglesia está cerrada. Pero hay el campanario, o sea, destruyeron mucho de esta iglesia, sí, porque teníamos un retablo de, que hay, precioso, y lo quemaron. Se hicieron muchas obras… -E1: ¿Cuándo pasó esto…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: ¿Cuándo pasó esto…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Anonimizado, yo le…, yo, entonces, vamos a… Le, le, le cuento un poco lo que nosotros hacemos. Venimos de…, de la universidad y hemos grabado, en realidad,por toda la Península, las Islas_Canarias,Baleares, en, en todas partes y… lo que hacemos, en cada lugar, es preguntar a alguien de un pueblo, pero que alguien que sea normal, alguien que…, que haya vivido la vida del pueblo, se haya criado, nacido en el pueblo V-Ljn y que nos cuente un poco su testimonio de cómo fue la vida de antes, V-Ljn las… tradiciones, y todo esto. Y…, y…, y…, y, bueno, y pa-, para que todo eso quede un poco memoria, ¿no? Porque, además, en ca-, en cada sitio es diferente. Y entonces, bueno, es-, es-, en esta ocasión estamos en Gerona, hemos grabado ya hace años en Lérida, en Barcelona, en Tarragona. Y ahora, bueno, pues, hemos llegado aquí y su nieta ha sido tan amable de traernos a…, a…, a su… Con la abuela. Con la abuela. Entonces, bueno, usted es de aquí, ha nacido aquí… A-Nul I1: Yo he nacido en este pueblo de Sant_Sadurní y tengo, mis años son, a ver, ochenta_y_siete y haré ochenta_y_ocho en… febrero. El ventitrés de febrero. Soy del trein-, 1934. E1: Fíjase, fíjese. Y… usted cuando, cuando…, cuando era niña, por ejemplo, ¿cómo recuerda la vida en San…? @@ -4581,8 +4235,7 @@ I2: HCruz:Hola. I1: L-Otra:Què explico , Anonimizado, I2: L-Otra:Ja he sentit que … I1: y así han transcurrido los años y lo que digo de los cambios, y claro, ahora ella ya puede ir a trabajar, tiene estos niños y a ella también le cuidan en el colegio. Y tenemos escuelas, que esto… Para mí, un pueblo, si hay maestros, ¿eh?, y tenemos iglesia abierta, sea para las personas que…, que no la tenemos abierta, ¿eh?, porque viene, el cura viene cuando viene. Bueno, viene cada… cuatro, viene, sigue, sigue los tres pueblos que tiene, o cuatro, pero de aquí que hacen una man-, man-, mancomunidad. Son tres pueblos que tienen un solo alcalde, ¿eh? Y viene cuando toca, y la iglesia está cerrada. Pero hay el campanario, o sea, destruyeron mucho de esta iglesia, sí, porque teníamos un retablo de, que hay, precioso, y lo quemaron. Se hicieron muchas obras… -E1: ¿Cuándo pasó esto…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: ¿Cuándo pasó esto…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Anonimizado, yo le…, yo, entonces, vamos a… Le, le, le cuento un poco lo que nosotros hacemos. Venimos de…, de la universidad y hemos grabado, en realidad,por toda la Península, las Islas_Canarias,Baleares, en, en todas partes y… lo que hacemos, en cada lugar, es preguntar a alguien de un pueblo, pero que alguien que sea normal, alguien que…, que haya vivido la vida del pueblo, se haya criado, nacido en el pueblo V-Ljn y que nos cuente un poco su testimonio de cómo fue la vida de antes, V-Ljn las… tradiciones, y todo esto. Y…, y…, y…, y, bueno, y pa-, para que todo eso quede un poco memoria, ¿no? Porque, además, en ca-, en cada sitio es diferente. Y entonces, bueno, es-, es-, en esta ocasión estamos en Gerona, hemos grabado ya hace años en Lérida, en Barcelona, en Tarragona. Y ahora, bueno, pues, hemos llegado aquí y su nieta ha sido tan amable de traernos a…, a…, a su… Con la abuela. Con la abuela. Entonces, bueno, usted es de aquí, ha nacido aquí… A-Nul I1: Yo he nacido en este pueblo de Sant_Sadurní y tengo, mis años son, a ver, ochenta_y_siete y haré ochenta_y_ocho en… febrero. El ventitrés de febrero. Soy del trein-, 1934. E1: Fíjase, fíjese. Y… usted cuando, cuando…, cuando era niña, por ejemplo, ¿cómo recuerda la vida en San…? @@ -4593,8 +4246,7 @@ I2: HCruz:Hola. I1: L-Otra:Què explico , Anonimizado, I2: L-Otra:Ja he sentit que … I1: y así han transcurrido los años y lo que digo de los cambios, y claro, ahora ella ya puede ir a trabajar, tiene estos niños y a ella también le cuidan en el colegio. Y tenemos escuelas, que esto… Para mí, un pueblo, si hay maestros, ¿eh?, y tenemos iglesia abierta, sea para las personas que…, que no la tenemos abierta, ¿eh?, porque viene, el cura viene cuando viene. Bueno, viene cada… cuatro, viene, sigue, sigue los tres pueblos que tiene, o cuatro, pero de aquí que hacen una man-, man-, mancomunidad. Son tres pueblos que tienen un solo alcalde, ¿eh? Y viene cuando toca, y la iglesia está cerrada. Pero hay el campanario, o sea, destruyeron mucho de esta iglesia, sí, porque teníamos un retablo de, que hay, precioso, y lo quemaron. Se hicieron muchas obras… -E1: ¿Cuándo pasó esto…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: ¿Cuándo pasó esto…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Anonimizado, yo le…, yo, entonces, vamos a… Le, le, le cuento un poco lo que nosotros hacemos. Venimos de…, de la universidad y hemos grabado, en realidad,por toda la Península, las Islas_Canarias,Baleares, en, en todas partes y… lo que hacemos, en cada lugar, es preguntar a alguien de un pueblo, pero que alguien que sea normal, alguien que…, que haya vivido la vida del pueblo, se haya criado, nacido en el pueblo V-Ljn y que nos cuente un poco su testimonio de cómo fue la vida de antes, V-Ljn las… tradiciones, y todo esto. Y…, y…, y…, y, bueno, y pa-, para que todo eso quede un poco memoria, ¿no? Porque, además, en ca-, en cada sitio es diferente. Y entonces, bueno, es-, es-, en esta ocasión estamos en Gerona, hemos grabado ya hace años en Lérida, en Barcelona, en Tarragona. Y ahora, bueno, pues, hemos llegado aquí y su nieta ha sido tan amable de traernos a…, a…, a su… Con la abuela. Con la abuela. Entonces, bueno, usted es de aquí, ha nacido aquí… A-Nul I1: Yo he nacido en este pueblo de Sant_Sadurní y tengo, mis años son, a ver, ochenta_y_siete y haré ochenta_y_ocho en… febrero. El ventitrés de febrero. Soy del trein-, 1934. E1: Fíjase, fíjese. Y… usted cuando, cuando…, cuando era niña, por ejemplo, ¿cómo recuerda la vida en San…? @@ -4605,8 +4257,7 @@ I2: HCruz:Hola. I1: L-Otra:Què explico , Anonimizado, I2: L-Otra:Ja he sentit que … I1: y así han transcurrido los años y lo que digo de los cambios, y claro, ahora ella ya puede ir a trabajar, tiene estos niños y a ella también le cuidan en el colegio. Y tenemos escuelas, que esto… Para mí, un pueblo, si hay maestros, ¿eh?, y tenemos iglesia abierta, sea para las personas que…, que no la tenemos abierta, ¿eh?, porque viene, el cura viene cuando viene. Bueno, viene cada… cuatro, viene, sigue, sigue los tres pueblos que tiene, o cuatro, pero de aquí que hacen una man-, man-, mancomunidad. Son tres pueblos que tienen un solo alcalde, ¿eh? Y viene cuando toca, y la iglesia está cerrada. Pero hay el campanario, o sea, destruyeron mucho de esta iglesia, sí, porque teníamos un retablo de, que hay, precioso, y lo quemaron. Se hicieron muchas obras… -E1: ¿Cuándo pasó esto…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: ¿Cuándo pasó esto…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Anonimizado, yo le…, yo, entonces, vamos a… Le, le, le cuento un poco lo que nosotros hacemos. Venimos de…, de la universidad y hemos grabado, en realidad,por toda la Península, las Islas_Canarias,Baleares, en, en todas partes y… lo que hacemos, en cada lugar, es preguntar a alguien de un pueblo, pero que alguien que sea normal, alguien que…, que haya vivido la vida del pueblo, se haya criado, nacido en el pueblo V-Ljn y que nos cuente un poco su testimonio de cómo fue la vida de antes, V-Ljn las… tradiciones, y todo esto. Y…, y…, y…, y, bueno, y pa-, para que todo eso quede un poco memoria, ¿no? Porque, además, en ca-, en cada sitio es diferente. Y entonces, bueno, es-, es-, en esta ocasión estamos en Gerona, hemos grabado ya hace años en Lérida, en Barcelona, en Tarragona. Y ahora, bueno, pues, hemos llegado aquí y su nieta ha sido tan amable de traernos a…, a…, a su… Con la abuela. Con la abuela. Entonces, bueno, usted es de aquí, ha nacido aquí… A-Nul I1: Yo he nacido en este pueblo de Sant_Sadurní y tengo, mis años son, a ver, ochenta_y_siete y haré ochenta_y_ocho en… febrero. El ventitrés de febrero. Soy del trein-, 1934. E1: Fíjase, fíjese. Y… usted cuando, cuando…, cuando era niña, por ejemplo, ¿cómo recuerda la vida en San…? @@ -4617,8 +4268,7 @@ I2: HCruz:Hola. I1: L-Otra:Què explico , Anonimizado, I2: L-Otra:Ja he sentit que … I1: y así han transcurrido los años y lo que digo de los cambios, y claro, ahora ella ya puede ir a trabajar, tiene estos niños y a ella también le cuidan en el colegio. Y tenemos escuelas, que esto… Para mí, un pueblo, si hay maestros, ¿eh?, y tenemos iglesia abierta, sea para las personas que…, que no la tenemos abierta, ¿eh?, porque viene, el cura viene cuando viene. Bueno, viene cada… cuatro, viene, sigue, sigue los tres pueblos que tiene, o cuatro, pero de aquí que hacen una man-, man-, mancomunidad. Son tres pueblos que tienen un solo alcalde, ¿eh? Y viene cuando toca, y la iglesia está cerrada. Pero hay el campanario, o sea, destruyeron mucho de esta iglesia, sí, porque teníamos un retablo de, que hay, precioso, y lo quemaron. Se hicieron muchas obras… -E1: ¿Cuándo pasó esto…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona. +E1: ¿Cuándo pasó esto…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gerona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Y… E2: Ya está grabando… E3: Ya está. @@ -4630,7 +4280,7 @@ E1: ¡Ah! ¿Se ha hecho? ¿Y cómo, cómo es? I1: Llegar… criar… el…, el tocino crialo , alimentalo E1: Y, y ¿aquí cómo lo matan? Porque eso cambia de un lugar a otro. I1: Aquí siempre se ha…, se ha matao pues de dándole un… una pinzá o una puñalá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Y… E2: Ya está grabando… E3: Ya está. @@ -4642,7 +4292,7 @@ E1: ¡Ah! ¿Se ha hecho? ¿Y cómo, cómo es? I1: Llegar… criar… el…, el tocino crialo , alimentalo E1: Y, y ¿aquí cómo lo matan? Porque eso cambia de un lugar a otro. I1: Aquí siempre se ha…, se ha matao pues de dándole un… una pinzá o una puñalá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Y… E2: Ya está grabando… E3: Ya está. @@ -4654,7 +4304,7 @@ E1: ¡Ah! ¿Se ha hecho? ¿Y cómo, cómo es? I1: Llegar… criar… el…, el tocino crialo , alimentalo E1: Y, y ¿aquí cómo lo matan? Porque eso cambia de un lugar a otro. I1: Aquí siempre se ha…, se ha matao pues de dándole un… una pinzá o una puñalá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Y… E2: Ya está grabando… E3: Ya está. @@ -4666,7 +4316,7 @@ E1: ¡Ah! ¿Se ha hecho? ¿Y cómo, cómo es? I1: Llegar… criar… el…, el tocino crialo , alimentalo E1: Y, y ¿aquí cómo lo matan? Porque eso cambia de un lugar a otro. I1: Aquí siempre se ha…, se ha matao pues de dándole un… una pinzá o una puñalá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Y… E2: Ya está grabando… E3: Ya está. @@ -4678,7 +4328,7 @@ E1: ¡Ah! ¿Se ha hecho? ¿Y cómo, cómo es? I1: Llegar… criar… el…, el tocino crialo , alimentalo E1: Y, y ¿aquí cómo lo matan? Porque eso cambia de un lugar a otro. I1: Aquí siempre se ha…, se ha matao pues de dándole un… una pinzá o una puñalá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: ¿Qué es? E3: Le voy a poner el micrófono para que…, pa escuchar su voz. I1: ¡Madre mía, madre mía, donde me están metiendo a mí esta gente tan joven…, Rndo:esta gente joven. V-Sml @@ -4689,8 +4339,7 @@ I1: Sí, sí, yo te lo digo. El día veinticinco de este cumplo ochenta_y_tres a E1: ¿Ochenta_y_tres? Pues qué bien está usted, ¿no? E2: casi es mi cumple. Yo cumplo el veintiocho. I1: Y yo el veinticinco los cumplo. -E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: ¿Qué es? E3: Le voy a poner el micrófono para que…, pa escuchar su voz. I1: ¡Madre mía, madre mía, donde me están metiendo a mí esta gente tan joven…, Rndo:esta gente joven. V-Sml @@ -4701,8 +4350,7 @@ I1: Sí, sí, yo te lo digo. El día veinticinco de este cumplo ochenta_y_tres a E1: ¿Ochenta_y_tres? Pues qué bien está usted, ¿no? E2: casi es mi cumple. Yo cumplo el veintiocho. I1: Y yo el veinticinco los cumplo. -E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: ¿Qué es? E3: Le voy a poner el micrófono para que…, pa escuchar su voz. I1: ¡Madre mía, madre mía, donde me están metiendo a mí esta gente tan joven…, Rndo:esta gente joven. V-Sml @@ -4713,8 +4361,7 @@ I1: Sí, sí, yo te lo digo. El día veinticinco de este cumplo ochenta_y_tres a E1: ¿Ochenta_y_tres? Pues qué bien está usted, ¿no? E2: casi es mi cumple. Yo cumplo el veintiocho. I1: Y yo el veinticinco los cumplo. -E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: ¿Qué es? E3: Le voy a poner el micrófono para que…, pa escuchar su voz. I1: ¡Madre mía, madre mía, donde me están metiendo a mí esta gente tan joven…, Rndo:esta gente joven. V-Sml @@ -4725,8 +4372,7 @@ I1: Sí, sí, yo te lo digo. El día veinticinco de este cumplo ochenta_y_tres a E1: ¿Ochenta_y_tres? Pues qué bien está usted, ¿no? E2: casi es mi cumple. Yo cumplo el veintiocho. I1: Y yo el veinticinco los cumplo. -E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: ¿Qué es? E3: Le voy a poner el micrófono para que…, pa escuchar su voz. I1: ¡Madre mía, madre mía, donde me están metiendo a mí esta gente tan joven…, Rndo:esta gente joven. V-Sml @@ -4737,8 +4383,7 @@ I1: Sí, sí, yo te lo digo. El día veinticinco de este cumplo ochenta_y_tres a E1: ¿Ochenta_y_tres? Pues qué bien está usted, ¿no? E2: casi es mi cumple. Yo cumplo el veintiocho. I1: Y yo el veinticinco los cumplo. -E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E3: Y yo el cinco. . No, el día cinco es mi cumple. V-Sml ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E2: Usted está aquí cómoda. Le voy a poner esto solo para que, cuando usted hable… PS I1: ¡Ah, sí! El… micro. E2: El pinganillo. Estaba viendo la tele. Estaba… PS ¿Y qué es lo que hacéis…? @@ -4750,7 +4395,7 @@ E2: Voy a abrir un poco. I1: Sí, sí, tira, tira. E2: Que con esta vista…,¡qué maravilla! I1: Sí… En la universidad hizo Magisterio, pero ya… está ya mayó , ya está mayor.Y tengo la niña que es la alcaldesa de Órgiva. Sí, pero ella tiene… que cuando termine la alcaldía, vino la otra ella es directora del centro de día de salú -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E2: Usted está aquí cómoda. Le voy a poner esto solo para que, cuando usted hable… PS I1: ¡Ah, sí! El… micro. E2: El pinganillo. Estaba viendo la tele. Estaba… PS ¿Y qué es lo que hacéis…? @@ -4762,7 +4407,7 @@ E2: Voy a abrir un poco. I1: Sí, sí, tira, tira. E2: Que con esta vista…,¡qué maravilla! I1: Sí… En la universidad hizo Magisterio, pero ya… está ya mayó , ya está mayor.Y tengo la niña que es la alcaldesa de Órgiva. Sí, pero ella tiene… que cuando termine la alcaldía, vino la otra ella es directora del centro de día de salú -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E2: Usted está aquí cómoda. Le voy a poner esto solo para que, cuando usted hable… PS I1: ¡Ah, sí! El… micro. E2: El pinganillo. Estaba viendo la tele. Estaba… PS ¿Y qué es lo que hacéis…? @@ -4774,7 +4419,7 @@ E2: Voy a abrir un poco. I1: Sí, sí, tira, tira. E2: Que con esta vista…,¡qué maravilla! I1: Sí… En la universidad hizo Magisterio, pero ya… está ya mayó , ya está mayor.Y tengo la niña que es la alcaldesa de Órgiva. Sí, pero ella tiene… que cuando termine la alcaldía, vino la otra ella es directora del centro de día de salú -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E2: Usted está aquí cómoda. Le voy a poner esto solo para que, cuando usted hable… PS I1: ¡Ah, sí! El… micro. E2: El pinganillo. Estaba viendo la tele. Estaba… PS ¿Y qué es lo que hacéis…? @@ -4786,7 +4431,7 @@ E2: Voy a abrir un poco. I1: Sí, sí, tira, tira. E2: Que con esta vista…,¡qué maravilla! I1: Sí… En la universidad hizo Magisterio, pero ya… está ya mayó , ya está mayor.Y tengo la niña que es la alcaldesa de Órgiva. Sí, pero ella tiene… que cuando termine la alcaldía, vino la otra ella es directora del centro de día de salú -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E2: Usted está aquí cómoda. Le voy a poner esto solo para que, cuando usted hable… PS I1: ¡Ah, sí! El… micro. E2: El pinganillo. Estaba viendo la tele. Estaba… PS ¿Y qué es lo que hacéis…? @@ -4798,7 +4443,7 @@ E2: Voy a abrir un poco. I1: Sí, sí, tira, tira. E2: Que con esta vista…,¡qué maravilla! I1: Sí… En la universidad hizo Magisterio, pero ya… está ya mayó , ya está mayor.Y tengo la niña que es la alcaldesa de Órgiva. Sí, pero ella tiene… que cuando termine la alcaldía, vino la otra ella es directora del centro de día de salú -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Usted nos ha dicho que vivió en un cortijo, ¿no? ¿Y allí hacían matanza? ¿Y cómo se criaba a los guarros? I1: ¿La matanza? E1: Sí, ¿cómo era todo eso? @@ -4809,8 +4454,7 @@ E1: . Y…, y qué le iba a decir, ¿cómo se hacen las morcillas? I1: ¿Eh? E1: ¿Cómo se hacen las morcillas? I1: Las morcillas, pues en una, CARRASP en, CARRASP en una caldera, se echaba la sangre, se picaba la manteca, se picaba la manteca y se echaba la sangre, se revolvía, se le echaba cebolla . y ya se revolvía y se metían las tripas la morcilla, se metían las tripas y e-…, y echaban agua en una caldera y se cocía allí en, en y luego ya se sacaba y ya está. -E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Usted nos ha dicho que vivió en un cortijo, ¿no? ¿Y allí hacían matanza? ¿Y cómo se criaba a los guarros? I1: ¿La matanza? E1: Sí, ¿cómo era todo eso? @@ -4821,8 +4465,7 @@ E1: . Y…, y qué le iba a decir, ¿cómo se hacen las morcillas? I1: ¿Eh? E1: ¿Cómo se hacen las morcillas? I1: Las morcillas, pues en una, CARRASP en, CARRASP en una caldera, se echaba la sangre, se picaba la manteca, se picaba la manteca y se echaba la sangre, se revolvía, se le echaba cebolla . y ya se revolvía y se metían las tripas la morcilla, se metían las tripas y e-…, y echaban agua en una caldera y se cocía allí en, en y luego ya se sacaba y ya está. -E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Usted nos ha dicho que vivió en un cortijo, ¿no? ¿Y allí hacían matanza? ¿Y cómo se criaba a los guarros? I1: ¿La matanza? E1: Sí, ¿cómo era todo eso? @@ -4833,8 +4476,7 @@ E1: . Y…, y qué le iba a decir, ¿cómo se hacen las morcillas? I1: ¿Eh? E1: ¿Cómo se hacen las morcillas? I1: Las morcillas, pues en una, CARRASP en, CARRASP en una caldera, se echaba la sangre, se picaba la manteca, se picaba la manteca y se echaba la sangre, se revolvía, se le echaba cebolla . y ya se revolvía y se metían las tripas la morcilla, se metían las tripas y e-…, y echaban agua en una caldera y se cocía allí en, en y luego ya se sacaba y ya está. -E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Usted nos ha dicho que vivió en un cortijo, ¿no? ¿Y allí hacían matanza? ¿Y cómo se criaba a los guarros? I1: ¿La matanza? E1: Sí, ¿cómo era todo eso? @@ -4845,8 +4487,7 @@ E1: . Y…, y qué le iba a decir, ¿cómo se hacen las morcillas? I1: ¿Eh? E1: ¿Cómo se hacen las morcillas? I1: Las morcillas, pues en una, CARRASP en, CARRASP en una caldera, se echaba la sangre, se picaba la manteca, se picaba la manteca y se echaba la sangre, se revolvía, se le echaba cebolla . y ya se revolvía y se metían las tripas la morcilla, se metían las tripas y e-…, y echaban agua en una caldera y se cocía allí en, en y luego ya se sacaba y ya está. -E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Usted nos ha dicho que vivió en un cortijo, ¿no? ¿Y allí hacían matanza? ¿Y cómo se criaba a los guarros? I1: ¿La matanza? E1: Sí, ¿cómo era todo eso? @@ -4857,8 +4498,7 @@ E1: . Y…, y qué le iba a decir, ¿cómo se hacen las morcillas? I1: ¿Eh? E1: ¿Cómo se hacen las morcillas? I1: Las morcillas, pues en una, CARRASP en, CARRASP en una caldera, se echaba la sangre, se picaba la manteca, se picaba la manteca y se echaba la sangre, se revolvía, se le echaba cebolla . y ya se revolvía y se metían las tripas la morcilla, se metían las tripas y e-…, y echaban agua en una caldera y se cocía allí en, en y luego ya se sacaba y ya está. -E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada. +E2: ¿Solo cebolla se le echaba aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Granada." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I2: No, yo no, yo llevo aquí cuarenta_y_dos años. Yo soy de A-Nul. E2: ¿Y usted es de aquí? I: I: T13 Yo soy nacida en Torre_Val_de_Almendros, un pueblo ahí… Pero… mi madre se quedó viuda cuando yo tenía trece meses y luego se casó aquí y ya vi-, vino mi madre aquí. . Y luego, pues eso, pues mi madre se murió cuando yo tenía doce años, y ya…, pues ya se acabó la alegría. @@ -4869,8 +4509,7 @@ I: I: Y así de cosas de bromas y to eso no sé nada, na más siempre en casa. E: E: Sí, siempre en casa, ¿trabajando? I: I: Trabajando en el campo, mucho. E1: ¿Y aquí qué hacen en el campo? -I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I2: No, yo no, yo llevo aquí cuarenta_y_dos años. Yo soy de A-Nul. E2: ¿Y usted es de aquí? I: I: T13 Yo soy nacida en Torre_Val_de_Almendros, un pueblo ahí… Pero… mi madre se quedó viuda cuando yo tenía trece meses y luego se casó aquí y ya vi-, vino mi madre aquí. . Y luego, pues eso, pues mi madre se murió cuando yo tenía doce años, y ya…, pues ya se acabó la alegría. @@ -4881,8 +4520,7 @@ I: I: Y así de cosas de bromas y to eso no sé nada, na más siempre en casa. E: E: Sí, siempre en casa, ¿trabajando? I: I: Trabajando en el campo, mucho. E1: ¿Y aquí qué hacen en el campo? -I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I2: No, yo no, yo llevo aquí cuarenta_y_dos años. Yo soy de A-Nul. E2: ¿Y usted es de aquí? I: I: T13 Yo soy nacida en Torre_Val_de_Almendros, un pueblo ahí… Pero… mi madre se quedó viuda cuando yo tenía trece meses y luego se casó aquí y ya vi-, vino mi madre aquí. . Y luego, pues eso, pues mi madre se murió cuando yo tenía doce años, y ya…, pues ya se acabó la alegría. @@ -4893,8 +4531,7 @@ I: I: Y así de cosas de bromas y to eso no sé nada, na más siempre en casa. E: E: Sí, siempre en casa, ¿trabajando? I: I: Trabajando en el campo, mucho. E1: ¿Y aquí qué hacen en el campo? -I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I2: No, yo no, yo llevo aquí cuarenta_y_dos años. Yo soy de A-Nul. E2: ¿Y usted es de aquí? I: I: T13 Yo soy nacida en Torre_Val_de_Almendros, un pueblo ahí… Pero… mi madre se quedó viuda cuando yo tenía trece meses y luego se casó aquí y ya vi-, vino mi madre aquí. . Y luego, pues eso, pues mi madre se murió cuando yo tenía doce años, y ya…, pues ya se acabó la alegría. @@ -4905,8 +4542,7 @@ I: I: Y así de cosas de bromas y to eso no sé nada, na más siempre en casa. E: E: Sí, siempre en casa, ¿trabajando? I: I: Trabajando en el campo, mucho. E1: ¿Y aquí qué hacen en el campo? -I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I2: No, yo no, yo llevo aquí cuarenta_y_dos años. Yo soy de A-Nul. E2: ¿Y usted es de aquí? I: I: T13 Yo soy nacida en Torre_Val_de_Almendros, un pueblo ahí… Pero… mi madre se quedó viuda cuando yo tenía trece meses y luego se casó aquí y ya vi-, vino mi madre aquí. . Y luego, pues eso, pues mi madre se murió cuando yo tenía doce años, y ya…, pues ya se acabó la alegría. @@ -4917,8 +4553,7 @@ I: I: Y así de cosas de bromas y to eso no sé nada, na más siempre en casa. E: E: Sí, siempre en casa, ¿trabajando? I: I: Trabajando en el campo, mucho. E1: ¿Y aquí qué hacen en el campo? -I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +I: I: Pues, P-Enf:uy, aquí las mujeres hemos trabajao tanto como los hombres. Teníamos que ir a las ovejas porque teníamos que mantenernos con eso, ir a las ovejas, llegaba este tiempo ya a sembrar patatas, luego pues a sembrar judíasporque con eso nos manteníamos y…, y a escardar y luego a segar…, a segar a mano… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 A-Nul Bueno, nos gustaría saber cómo…, cómo hacían ustedes la matanza; si todavía hacen matanza, cuándo la hacen… I1: Sí… Pues en febrero, este año en febrero. No sé qué día la hicimos, pero eso ya es… uno solo para todo el pueblo, y los que están en… la capital vienen a…, a reunisen con nosotros y pasar el día con nosotros. Pues nada, lo matan y lo pelan, luego lo escuartizan, sacan todo y… ya está. Luego nosotros il-, lavamos las tripas y hicimos las morcillas en casa de esta señora y eso, y luego por la… E2: ¿Lo hacen entre unos cuantos vecinos…?, ¿se, se reúnen así? @@ -4929,8 +4564,7 @@ E1: . I1: Torrendillos , y los están friendo, y eso. Pues no sé si dos o tres días tuvimos de…, de comidas, conque mira. E1: ¿Cómo llaman aquí al cerdo? ¿Tiene algún nombre especial o lo llaman cerdo? I1: Antes le decíamos cochino, yo qué sé. Los cochinos, más que cerdos, cochinos, Rndo:no sé por qué. Pero eso desde siempre, claro. Así que… todo eso. -E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 A-Nul Bueno, nos gustaría saber cómo…, cómo hacían ustedes la matanza; si todavía hacen matanza, cuándo la hacen… I1: Sí… Pues en febrero, este año en febrero. No sé qué día la hicimos, pero eso ya es… uno solo para todo el pueblo, y los que están en… la capital vienen a…, a reunisen con nosotros y pasar el día con nosotros. Pues nada, lo matan y lo pelan, luego lo escuartizan, sacan todo y… ya está. Luego nosotros il-, lavamos las tripas y hicimos las morcillas en casa de esta señora y eso, y luego por la… E2: ¿Lo hacen entre unos cuantos vecinos…?, ¿se, se reúnen así? @@ -4941,8 +4575,7 @@ E1: . I1: Torrendillos , y los están friendo, y eso. Pues no sé si dos o tres días tuvimos de…, de comidas, conque mira. E1: ¿Cómo llaman aquí al cerdo? ¿Tiene algún nombre especial o lo llaman cerdo? I1: Antes le decíamos cochino, yo qué sé. Los cochinos, más que cerdos, cochinos, Rndo:no sé por qué. Pero eso desde siempre, claro. Así que… todo eso. -E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 A-Nul Bueno, nos gustaría saber cómo…, cómo hacían ustedes la matanza; si todavía hacen matanza, cuándo la hacen… I1: Sí… Pues en febrero, este año en febrero. No sé qué día la hicimos, pero eso ya es… uno solo para todo el pueblo, y los que están en… la capital vienen a…, a reunisen con nosotros y pasar el día con nosotros. Pues nada, lo matan y lo pelan, luego lo escuartizan, sacan todo y… ya está. Luego nosotros il-, lavamos las tripas y hicimos las morcillas en casa de esta señora y eso, y luego por la… E2: ¿Lo hacen entre unos cuantos vecinos…?, ¿se, se reúnen así? @@ -4953,8 +4586,7 @@ E1: . I1: Torrendillos , y los están friendo, y eso. Pues no sé si dos o tres días tuvimos de…, de comidas, conque mira. E1: ¿Cómo llaman aquí al cerdo? ¿Tiene algún nombre especial o lo llaman cerdo? I1: Antes le decíamos cochino, yo qué sé. Los cochinos, más que cerdos, cochinos, Rndo:no sé por qué. Pero eso desde siempre, claro. Así que… todo eso. -E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 A-Nul Bueno, nos gustaría saber cómo…, cómo hacían ustedes la matanza; si todavía hacen matanza, cuándo la hacen… I1: Sí… Pues en febrero, este año en febrero. No sé qué día la hicimos, pero eso ya es… uno solo para todo el pueblo, y los que están en… la capital vienen a…, a reunisen con nosotros y pasar el día con nosotros. Pues nada, lo matan y lo pelan, luego lo escuartizan, sacan todo y… ya está. Luego nosotros il-, lavamos las tripas y hicimos las morcillas en casa de esta señora y eso, y luego por la… E2: ¿Lo hacen entre unos cuantos vecinos…?, ¿se, se reúnen así? @@ -4965,8 +4597,7 @@ E1: . I1: Torrendillos , y los están friendo, y eso. Pues no sé si dos o tres días tuvimos de…, de comidas, conque mira. E1: ¿Cómo llaman aquí al cerdo? ¿Tiene algún nombre especial o lo llaman cerdo? I1: Antes le decíamos cochino, yo qué sé. Los cochinos, más que cerdos, cochinos, Rndo:no sé por qué. Pero eso desde siempre, claro. Así que… todo eso. -E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 A-Nul Bueno, nos gustaría saber cómo…, cómo hacían ustedes la matanza; si todavía hacen matanza, cuándo la hacen… I1: Sí… Pues en febrero, este año en febrero. No sé qué día la hicimos, pero eso ya es… uno solo para todo el pueblo, y los que están en… la capital vienen a…, a reunisen con nosotros y pasar el día con nosotros. Pues nada, lo matan y lo pelan, luego lo escuartizan, sacan todo y… ya está. Luego nosotros il-, lavamos las tripas y hicimos las morcillas en casa de esta señora y eso, y luego por la… E2: ¿Lo hacen entre unos cuantos vecinos…?, ¿se, se reúnen así? @@ -4977,8 +4608,7 @@ E1: . I1: Torrendillos , y los están friendo, y eso. Pues no sé si dos o tres días tuvimos de…, de comidas, conque mira. E1: ¿Cómo llaman aquí al cerdo? ¿Tiene algún nombre especial o lo llaman cerdo? I1: Antes le decíamos cochino, yo qué sé. Los cochinos, más que cerdos, cochinos, Rndo:no sé por qué. Pero eso desde siempre, claro. Así que… todo eso. -E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: Y tienen…, cuando matan al cerdo…, ¿tienen que avisar al veterinario para…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Lleva toda la vida aquí? I1: Toda la vida. E1: ¿No ha salido en ningún momento? @@ -4989,8 +4619,7 @@ E1: Los maquis que bajaban a los pueblos. I1: Bueno, pues eran… E1: ¿Cómo, cómo era eso? Es que… I1: Pues eso era pues que… que no estaban conformes con, con lo de Franco, . pero, vamos, con nosotros, con los soldaos , no se metían para nada, no. -E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Lleva toda la vida aquí? I1: Toda la vida. E1: ¿No ha salido en ningún momento? @@ -5001,8 +4630,7 @@ E1: Los maquis que bajaban a los pueblos. I1: Bueno, pues eran… E1: ¿Cómo, cómo era eso? Es que… I1: Pues eso era pues que… que no estaban conformes con, con lo de Franco, . pero, vamos, con nosotros, con los soldaos , no se metían para nada, no. -E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Lleva toda la vida aquí? I1: Toda la vida. E1: ¿No ha salido en ningún momento? @@ -5013,8 +4641,7 @@ E1: Los maquis que bajaban a los pueblos. I1: Bueno, pues eran… E1: ¿Cómo, cómo era eso? Es que… I1: Pues eso era pues que… que no estaban conformes con, con lo de Franco, . pero, vamos, con nosotros, con los soldaos , no se metían para nada, no. -E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Lleva toda la vida aquí? I1: Toda la vida. E1: ¿No ha salido en ningún momento? @@ -5025,8 +4652,7 @@ E1: Los maquis que bajaban a los pueblos. I1: Bueno, pues eran… E1: ¿Cómo, cómo era eso? Es que… I1: Pues eso era pues que… que no estaban conformes con, con lo de Franco, . pero, vamos, con nosotros, con los soldaos , no se metían para nada, no. -E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Lleva toda la vida aquí? I1: Toda la vida. E1: ¿No ha salido en ningún momento? @@ -5037,8 +4663,7 @@ E1: Los maquis que bajaban a los pueblos. I1: Bueno, pues eran… E1: ¿Cómo, cómo era eso? Es que… I1: Pues eso era pues que… que no estaban conformes con, con lo de Franco, . pero, vamos, con nosotros, con los soldaos , no se metían para nada, no. -E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: ¿Y usted en qué trabajaba, o a qué se ha dedicado durante su vida? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," IE: IE: HCruz:A-Nul ¿Tú de qué trabajabas? I1: HCruz:Yo en el… . Yo iba a decir ¿te digo la fecha cuando me fui? IE: IE: HCruz:Dime. @@ -5049,8 +4674,7 @@ E1: T1 ¿Aquí se hace la matanza? I2: Sí. E1: ¿Sí? I1: el saldo y todo eso que…? -E1: No, no hace falta, si da igual. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: No, no hace falta, si da igual. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," IE: IE: HCruz:A-Nul ¿Tú de qué trabajabas? I1: HCruz:Yo en el… . Yo iba a decir ¿te digo la fecha cuando me fui? IE: IE: HCruz:Dime. @@ -5061,8 +4685,7 @@ E1: T1 ¿Aquí se hace la matanza? I2: Sí. E1: ¿Sí? I1: el saldo y todo eso que…? -E1: No, no hace falta, si da igual. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: No, no hace falta, si da igual. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime la provincia del siguiente texto: "," IE: IE: HCruz:A-Nul ¿Tú de qué trabajabas? I1: HCruz:Yo en el… . Yo iba a decir ¿te digo la fecha cuando me fui? IE: IE: HCruz:Dime. @@ -5073,8 +4696,7 @@ E1: T1 ¿Aquí se hace la matanza? I2: Sí. E1: ¿Sí? I1: el saldo y todo eso que…? -E1: No, no hace falta, si da igual. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: No, no hace falta, si da igual. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," IE: IE: HCruz:A-Nul ¿Tú de qué trabajabas? I1: HCruz:Yo en el… . Yo iba a decir ¿te digo la fecha cuando me fui? IE: IE: HCruz:Dime. @@ -5085,8 +4707,7 @@ E1: T1 ¿Aquí se hace la matanza? I2: Sí. E1: ¿Sí? I1: el saldo y todo eso que…? -E1: No, no hace falta, si da igual. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: No, no hace falta, si da igual. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," IE: IE: HCruz:A-Nul ¿Tú de qué trabajabas? I1: HCruz:Yo en el… . Yo iba a decir ¿te digo la fecha cuando me fui? IE: IE: HCruz:Dime. @@ -5097,8 +4718,7 @@ E1: T1 ¿Aquí se hace la matanza? I2: Sí. E1: ¿Sí? I1: el saldo y todo eso que…? -E1: No, no hace falta, si da igual. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara. +E1: No, no hace falta, si da igual. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guadalajara." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T14 ¿Cómo tendría que ser el novio o la novia aquí en…, para…, para que se hiciesen novios? ¿Cómo tendrían que ser? A-Crt I1: Pues en las romerías o fiestas de los barrios se juntaban de diferentes caseríos y entonces tenían una relación entre tantos chicos como chicas y entonces de ahí empezaban los noviazgos, generalmente los noviazgos eran de mil, del mismo barrio, de barrios contiguos, porque no había los medios de locomoción que hay hoy en día, vehículos o lo que sea y era la forma de que…, por eso la relación de…, matrimoniales de aquellos tiempos eran más o menos vecinos y a más lejos, de diez kilómetros a quince kilómetros de distancia de un caserío a otro para tener…, para ser novios. E1: ¿Y que se le pedía a, a una mujer o un hombre para hacerse novio, por ejemplo, el tema de la virginidad o alguna cosa así? @@ -5109,8 +4729,7 @@ E1: ¿Eh, eh, quién estudiaba en el pueblo y quién no? Hace años. I1: Pues los hijos de los pudientes, eh, salían a estudiar afuera a las universidades, en cambio los hijos de la gente humilde pues se quedaba en el mismo pueblo pues a estudiar hasta los doce o trece años y, y luego ya se quedaban a trabajar en el caserío o en los talleres cercanos aquí. E1: ¿Quién se metía a pastor o… a comadrona, a agricultor…? I1: Sí, a nivel de pastor de…, son eran oficios muy, muy mal retribuidos y aparte de eso pues eran más o menos en zonas un poco rurales, dist-, distantes y en los cuales no habían acudido ni a la escuela ni nada, los chicos, pues al final, los hijos o lo que sea se metían de pastores, e incluso, hace cosa de unos ochenta, cien años hubo mucha e-, emigración del País_Vasco a la zona de Idaho, California, Los_Angeles, pastores de aquí fueron allá y hoy en día están V-Ljn afincaos allá en Estados_Unidos. -E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T14 ¿Cómo tendría que ser el novio o la novia aquí en…, para…, para que se hiciesen novios? ¿Cómo tendrían que ser? A-Crt I1: Pues en las romerías o fiestas de los barrios se juntaban de diferentes caseríos y entonces tenían una relación entre tantos chicos como chicas y entonces de ahí empezaban los noviazgos, generalmente los noviazgos eran de mil, del mismo barrio, de barrios contiguos, porque no había los medios de locomoción que hay hoy en día, vehículos o lo que sea y era la forma de que…, por eso la relación de…, matrimoniales de aquellos tiempos eran más o menos vecinos y a más lejos, de diez kilómetros a quince kilómetros de distancia de un caserío a otro para tener…, para ser novios. E1: ¿Y que se le pedía a, a una mujer o un hombre para hacerse novio, por ejemplo, el tema de la virginidad o alguna cosa así? @@ -5121,8 +4740,7 @@ E1: ¿Eh, eh, quién estudiaba en el pueblo y quién no? Hace años. I1: Pues los hijos de los pudientes, eh, salían a estudiar afuera a las universidades, en cambio los hijos de la gente humilde pues se quedaba en el mismo pueblo pues a estudiar hasta los doce o trece años y, y luego ya se quedaban a trabajar en el caserío o en los talleres cercanos aquí. E1: ¿Quién se metía a pastor o… a comadrona, a agricultor…? I1: Sí, a nivel de pastor de…, son eran oficios muy, muy mal retribuidos y aparte de eso pues eran más o menos en zonas un poco rurales, dist-, distantes y en los cuales no habían acudido ni a la escuela ni nada, los chicos, pues al final, los hijos o lo que sea se metían de pastores, e incluso, hace cosa de unos ochenta, cien años hubo mucha e-, emigración del País_Vasco a la zona de Idaho, California, Los_Angeles, pastores de aquí fueron allá y hoy en día están V-Ljn afincaos allá en Estados_Unidos. -E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T14 ¿Cómo tendría que ser el novio o la novia aquí en…, para…, para que se hiciesen novios? ¿Cómo tendrían que ser? A-Crt I1: Pues en las romerías o fiestas de los barrios se juntaban de diferentes caseríos y entonces tenían una relación entre tantos chicos como chicas y entonces de ahí empezaban los noviazgos, generalmente los noviazgos eran de mil, del mismo barrio, de barrios contiguos, porque no había los medios de locomoción que hay hoy en día, vehículos o lo que sea y era la forma de que…, por eso la relación de…, matrimoniales de aquellos tiempos eran más o menos vecinos y a más lejos, de diez kilómetros a quince kilómetros de distancia de un caserío a otro para tener…, para ser novios. E1: ¿Y que se le pedía a, a una mujer o un hombre para hacerse novio, por ejemplo, el tema de la virginidad o alguna cosa así? @@ -5133,8 +4751,7 @@ E1: ¿Eh, eh, quién estudiaba en el pueblo y quién no? Hace años. I1: Pues los hijos de los pudientes, eh, salían a estudiar afuera a las universidades, en cambio los hijos de la gente humilde pues se quedaba en el mismo pueblo pues a estudiar hasta los doce o trece años y, y luego ya se quedaban a trabajar en el caserío o en los talleres cercanos aquí. E1: ¿Quién se metía a pastor o… a comadrona, a agricultor…? I1: Sí, a nivel de pastor de…, son eran oficios muy, muy mal retribuidos y aparte de eso pues eran más o menos en zonas un poco rurales, dist-, distantes y en los cuales no habían acudido ni a la escuela ni nada, los chicos, pues al final, los hijos o lo que sea se metían de pastores, e incluso, hace cosa de unos ochenta, cien años hubo mucha e-, emigración del País_Vasco a la zona de Idaho, California, Los_Angeles, pastores de aquí fueron allá y hoy en día están V-Ljn afincaos allá en Estados_Unidos. -E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T14 ¿Cómo tendría que ser el novio o la novia aquí en…, para…, para que se hiciesen novios? ¿Cómo tendrían que ser? A-Crt I1: Pues en las romerías o fiestas de los barrios se juntaban de diferentes caseríos y entonces tenían una relación entre tantos chicos como chicas y entonces de ahí empezaban los noviazgos, generalmente los noviazgos eran de mil, del mismo barrio, de barrios contiguos, porque no había los medios de locomoción que hay hoy en día, vehículos o lo que sea y era la forma de que…, por eso la relación de…, matrimoniales de aquellos tiempos eran más o menos vecinos y a más lejos, de diez kilómetros a quince kilómetros de distancia de un caserío a otro para tener…, para ser novios. E1: ¿Y que se le pedía a, a una mujer o un hombre para hacerse novio, por ejemplo, el tema de la virginidad o alguna cosa así? @@ -5145,8 +4762,7 @@ E1: ¿Eh, eh, quién estudiaba en el pueblo y quién no? Hace años. I1: Pues los hijos de los pudientes, eh, salían a estudiar afuera a las universidades, en cambio los hijos de la gente humilde pues se quedaba en el mismo pueblo pues a estudiar hasta los doce o trece años y, y luego ya se quedaban a trabajar en el caserío o en los talleres cercanos aquí. E1: ¿Quién se metía a pastor o… a comadrona, a agricultor…? I1: Sí, a nivel de pastor de…, son eran oficios muy, muy mal retribuidos y aparte de eso pues eran más o menos en zonas un poco rurales, dist-, distantes y en los cuales no habían acudido ni a la escuela ni nada, los chicos, pues al final, los hijos o lo que sea se metían de pastores, e incluso, hace cosa de unos ochenta, cien años hubo mucha e-, emigración del País_Vasco a la zona de Idaho, California, Los_Angeles, pastores de aquí fueron allá y hoy en día están V-Ljn afincaos allá en Estados_Unidos. -E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T14 ¿Cómo tendría que ser el novio o la novia aquí en…, para…, para que se hiciesen novios? ¿Cómo tendrían que ser? A-Crt I1: Pues en las romerías o fiestas de los barrios se juntaban de diferentes caseríos y entonces tenían una relación entre tantos chicos como chicas y entonces de ahí empezaban los noviazgos, generalmente los noviazgos eran de mil, del mismo barrio, de barrios contiguos, porque no había los medios de locomoción que hay hoy en día, vehículos o lo que sea y era la forma de que…, por eso la relación de…, matrimoniales de aquellos tiempos eran más o menos vecinos y a más lejos, de diez kilómetros a quince kilómetros de distancia de un caserío a otro para tener…, para ser novios. E1: ¿Y que se le pedía a, a una mujer o un hombre para hacerse novio, por ejemplo, el tema de la virginidad o alguna cosa así? @@ -5157,8 +4773,7 @@ E1: ¿Eh, eh, quién estudiaba en el pueblo y quién no? Hace años. I1: Pues los hijos de los pudientes, eh, salían a estudiar afuera a las universidades, en cambio los hijos de la gente humilde pues se quedaba en el mismo pueblo pues a estudiar hasta los doce o trece años y, y luego ya se quedaban a trabajar en el caserío o en los talleres cercanos aquí. E1: ¿Quién se metía a pastor o… a comadrona, a agricultor…? I1: Sí, a nivel de pastor de…, son eran oficios muy, muy mal retribuidos y aparte de eso pues eran más o menos en zonas un poco rurales, dist-, distantes y en los cuales no habían acudido ni a la escuela ni nada, los chicos, pues al final, los hijos o lo que sea se metían de pastores, e incluso, hace cosa de unos ochenta, cien años hubo mucha e-, emigración del País_Vasco a la zona de Idaho, California, Los_Angeles, pastores de aquí fueron allá y hoy en día están V-Ljn afincaos allá en Estados_Unidos. -E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y qué cantidad de dinero se le daba al pastor o al molinero por ejemplo o al dueño del, del horno? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Elaboración, de… I1: mucha idea. E1: O sea, por ejemplo, ¿las hacen igual aquí o…? Por los ingredientes… @@ -5169,8 +4784,7 @@ E1: Sí I1: T9 Bueno, yo soy delineante, y he trabajao siempre por cuenta propia, en establecimientos, como ahora; ahora tenemos un vivero y trabajamos por cuenta propia… E1: O sea, que siempre, y desde jóvenes… I1: Y él, él, él es maestro industrial y ha hecho…, bueno, este ha trabajao en decoración de electrodomésticos y . -E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Elaboración, de… I1: mucha idea. E1: O sea, por ejemplo, ¿las hacen igual aquí o…? Por los ingredientes… @@ -5181,8 +4795,7 @@ E1: Sí I1: T9 Bueno, yo soy delineante, y he trabajao siempre por cuenta propia, en establecimientos, como ahora; ahora tenemos un vivero y trabajamos por cuenta propia… E1: O sea, que siempre, y desde jóvenes… I1: Y él, él, él es maestro industrial y ha hecho…, bueno, este ha trabajao en decoración de electrodomésticos y . -E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Elaboración, de… I1: mucha idea. E1: O sea, por ejemplo, ¿las hacen igual aquí o…? Por los ingredientes… @@ -5193,8 +4806,7 @@ E1: Sí I1: T9 Bueno, yo soy delineante, y he trabajao siempre por cuenta propia, en establecimientos, como ahora; ahora tenemos un vivero y trabajamos por cuenta propia… E1: O sea, que siempre, y desde jóvenes… I1: Y él, él, él es maestro industrial y ha hecho…, bueno, este ha trabajao en decoración de electrodomésticos y . -E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Elaboración, de… I1: mucha idea. E1: O sea, por ejemplo, ¿las hacen igual aquí o…? Por los ingredientes… @@ -5205,8 +4817,7 @@ E1: Sí I1: T9 Bueno, yo soy delineante, y he trabajao siempre por cuenta propia, en establecimientos, como ahora; ahora tenemos un vivero y trabajamos por cuenta propia… E1: O sea, que siempre, y desde jóvenes… I1: Y él, él, él es maestro industrial y ha hecho…, bueno, este ha trabajao en decoración de electrodomésticos y . -E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Elaboración, de… I1: mucha idea. E1: O sea, por ejemplo, ¿las hacen igual aquí o…? Por los ingredientes… @@ -5217,8 +4828,7 @@ E1: Sí I1: T9 Bueno, yo soy delineante, y he trabajao siempre por cuenta propia, en establecimientos, como ahora; ahora tenemos un vivero y trabajamos por cuenta propia… E1: O sea, que siempre, y desde jóvenes… I1: Y él, él, él es maestro industrial y ha hecho…, bueno, este ha trabajao en decoración de electrodomésticos y . -E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: Pero, por ejemplo, las costumbres de antes a las de ahora, ¿no han cambiado mucho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T12 Y na, pues las costumbres que hay aquí. ¿Qué hacían así, de jóvenes y todo eso? Por ejemplo, ¿iban a la escuela? I1: Sí. Aquí cuando yo tenía, por ejemplo diez, diez años, desde los sí, aquí, entonces, se empezaba la escuela a los seis años. Había una maestra, que se llamaba doña Anonimizado y la escuela era mixta. Seríamos aproximadamente unos cuaren-, unos cuarenta o así, eh, y, claro, entonces, se iba a la escuela hasta los doce años o aproximadamente hasta los doce años, doce años o así. Y algunos, como por ejemplo es el caso mío, cuando dejábamos esto a los once o doce años, pues íbamos a la escuela, a los, a los maristas de Beasain, a los de la a los, ¿cómo se llama? Sí, a los, a los, a los del babero. E1: Ah. @@ -5229,8 +4839,7 @@ I1: Maristas. Maristas le llamábamos todavía, un colegio de… y, y, sigue est E1: Y de la gente que estudiaba, por ejemplo, ¿quién, quién era el alcalde? ¿Quién…? I1: Bueno, aquí, el alcalde, el, el, el, aquí mismo no hay alcalde. Gabiria está situao allí arriba, en el monte este. Ese pueblo, muy bonito, aemás I2: Pero el alcalde de . -I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T12 Y na, pues las costumbres que hay aquí. ¿Qué hacían así, de jóvenes y todo eso? Por ejemplo, ¿iban a la escuela? I1: Sí. Aquí cuando yo tenía, por ejemplo diez, diez años, desde los sí, aquí, entonces, se empezaba la escuela a los seis años. Había una maestra, que se llamaba doña Anonimizado y la escuela era mixta. Seríamos aproximadamente unos cuaren-, unos cuarenta o así, eh, y, claro, entonces, se iba a la escuela hasta los doce años o aproximadamente hasta los doce años, doce años o así. Y algunos, como por ejemplo es el caso mío, cuando dejábamos esto a los once o doce años, pues íbamos a la escuela, a los, a los maristas de Beasain, a los de la a los, ¿cómo se llama? Sí, a los, a los, a los del babero. E1: Ah. @@ -5241,8 +4850,7 @@ I1: Maristas. Maristas le llamábamos todavía, un colegio de… y, y, sigue est E1: Y de la gente que estudiaba, por ejemplo, ¿quién, quién era el alcalde? ¿Quién…? I1: Bueno, aquí, el alcalde, el, el, el, aquí mismo no hay alcalde. Gabiria está situao allí arriba, en el monte este. Ese pueblo, muy bonito, aemás I2: Pero el alcalde de . -I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T12 Y na, pues las costumbres que hay aquí. ¿Qué hacían así, de jóvenes y todo eso? Por ejemplo, ¿iban a la escuela? I1: Sí. Aquí cuando yo tenía, por ejemplo diez, diez años, desde los sí, aquí, entonces, se empezaba la escuela a los seis años. Había una maestra, que se llamaba doña Anonimizado y la escuela era mixta. Seríamos aproximadamente unos cuaren-, unos cuarenta o así, eh, y, claro, entonces, se iba a la escuela hasta los doce años o aproximadamente hasta los doce años, doce años o así. Y algunos, como por ejemplo es el caso mío, cuando dejábamos esto a los once o doce años, pues íbamos a la escuela, a los, a los maristas de Beasain, a los de la a los, ¿cómo se llama? Sí, a los, a los, a los del babero. E1: Ah. @@ -5253,8 +4861,7 @@ I1: Maristas. Maristas le llamábamos todavía, un colegio de… y, y, sigue est E1: Y de la gente que estudiaba, por ejemplo, ¿quién, quién era el alcalde? ¿Quién…? I1: Bueno, aquí, el alcalde, el, el, el, aquí mismo no hay alcalde. Gabiria está situao allí arriba, en el monte este. Ese pueblo, muy bonito, aemás I2: Pero el alcalde de . -I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T12 Y na, pues las costumbres que hay aquí. ¿Qué hacían así, de jóvenes y todo eso? Por ejemplo, ¿iban a la escuela? I1: Sí. Aquí cuando yo tenía, por ejemplo diez, diez años, desde los sí, aquí, entonces, se empezaba la escuela a los seis años. Había una maestra, que se llamaba doña Anonimizado y la escuela era mixta. Seríamos aproximadamente unos cuaren-, unos cuarenta o así, eh, y, claro, entonces, se iba a la escuela hasta los doce años o aproximadamente hasta los doce años, doce años o así. Y algunos, como por ejemplo es el caso mío, cuando dejábamos esto a los once o doce años, pues íbamos a la escuela, a los, a los maristas de Beasain, a los de la a los, ¿cómo se llama? Sí, a los, a los, a los del babero. E1: Ah. @@ -5265,8 +4872,7 @@ I1: Maristas. Maristas le llamábamos todavía, un colegio de… y, y, sigue est E1: Y de la gente que estudiaba, por ejemplo, ¿quién, quién era el alcalde? ¿Quién…? I1: Bueno, aquí, el alcalde, el, el, el, aquí mismo no hay alcalde. Gabiria está situao allí arriba, en el monte este. Ese pueblo, muy bonito, aemás I2: Pero el alcalde de . -I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T12 Y na, pues las costumbres que hay aquí. ¿Qué hacían así, de jóvenes y todo eso? Por ejemplo, ¿iban a la escuela? I1: Sí. Aquí cuando yo tenía, por ejemplo diez, diez años, desde los sí, aquí, entonces, se empezaba la escuela a los seis años. Había una maestra, que se llamaba doña Anonimizado y la escuela era mixta. Seríamos aproximadamente unos cuaren-, unos cuarenta o así, eh, y, claro, entonces, se iba a la escuela hasta los doce años o aproximadamente hasta los doce años, doce años o así. Y algunos, como por ejemplo es el caso mío, cuando dejábamos esto a los once o doce años, pues íbamos a la escuela, a los, a los maristas de Beasain, a los de la a los, ¿cómo se llama? Sí, a los, a los, a los del babero. E1: Ah. @@ -5277,8 +4883,7 @@ I1: Maristas. Maristas le llamábamos todavía, un colegio de… y, y, sigue est E1: Y de la gente que estudiaba, por ejemplo, ¿quién, quién era el alcalde? ¿Quién…? I1: Bueno, aquí, el alcalde, el, el, el, aquí mismo no hay alcalde. Gabiria está situao allí arriba, en el monte este. Ese pueblo, muy bonito, aemás I2: Pero el alcalde de . -I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Sí, claro, entonces, . Morir, y olvidar y todo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 Había matadero aquí. E1: Sí. I1: Precisamente ahí, al lao de…, del este, el Ayuntamiento aemás @@ -5289,8 +4894,7 @@ I1: Una entrevista. E1: Una entrevista. Si quiere, si quiere nos vamos ahí al sol que se está mucho mejor. I1: paseando, eso. E1: Sí, o paseando mismo, sí. ¿Qué están, dando la… la vueltecilla de la tarde? -I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 Había matadero aquí. E1: Sí. I1: Precisamente ahí, al lao de…, del este, el Ayuntamiento aemás @@ -5301,8 +4905,7 @@ I1: Una entrevista. E1: Una entrevista. Si quiere, si quiere nos vamos ahí al sol que se está mucho mejor. I1: paseando, eso. E1: Sí, o paseando mismo, sí. ¿Qué están, dando la… la vueltecilla de la tarde? -I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 Había matadero aquí. E1: Sí. I1: Precisamente ahí, al lao de…, del este, el Ayuntamiento aemás @@ -5313,8 +4916,7 @@ I1: Una entrevista. E1: Una entrevista. Si quiere, si quiere nos vamos ahí al sol que se está mucho mejor. I1: paseando, eso. E1: Sí, o paseando mismo, sí. ¿Qué están, dando la… la vueltecilla de la tarde? -I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 Había matadero aquí. E1: Sí. I1: Precisamente ahí, al lao de…, del este, el Ayuntamiento aemás @@ -5325,8 +4927,7 @@ I1: Una entrevista. E1: Una entrevista. Si quiere, si quiere nos vamos ahí al sol que se está mucho mejor. I1: paseando, eso. E1: Sí, o paseando mismo, sí. ¿Qué están, dando la… la vueltecilla de la tarde? -I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 Había matadero aquí. E1: Sí. I1: Precisamente ahí, al lao de…, del este, el Ayuntamiento aemás @@ -5337,8 +4938,7 @@ I1: Una entrevista. E1: Una entrevista. Si quiere, si quiere nos vamos ahí al sol que se está mucho mejor. I1: paseando, eso. E1: Sí, o paseando mismo, sí. ¿Qué están, dando la… la vueltecilla de la tarde? -I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +I1: Estaba buen tiempo, y hay que aprovechar un poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Vamos a empezar por, por la matanza. ¿Aquí se hacía matanza? I1: Sí, y seguimos toavía . E1: ¿Hacen matanza? @@ -5349,8 +4949,7 @@ E1: Y cuéntenos, ¿cómo, cómo es la matanza? ¿Cómo, cómo hacen para el dí I1: Bueno, el día de matanza se saca el cerdo de esto…, de su jortil , con el gancho se le agarra, se le mete el cuchillo, se le desangra, o sea, se le quita la sangre y luego pues la, la, las tripas y luego, pues bueno, antes de las tripas, se quema el esto… con paja o helecho pa quitar la, el, el pelo que tiene . y se limpia bien. Luego se saca las tripas y pues se hacen morcillas… con la sangre, arroz, cebolla, mucha cebolla y pues eso. Y luego alguna, puf , qué os digo yo, anís, o esto se le echa también y alguna otra especie E1: ¿recuerda que se hiciera el jamón? I1: Sí, sí, sí, sí, y bueno, y cuando era… Hasta, bueno…, ya se murió la madre y tal y enton-, pa ento-… o sea, siempre ella se encargaba. O sea, mayormente eso ha sido cosa de, de mujeres. O sea, aparte la matanza, luego ya lo resto han hecho ellos, . o sea, ellas hacían, . sí. -E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Vamos a empezar por, por la matanza. ¿Aquí se hacía matanza? I1: Sí, y seguimos toavía . E1: ¿Hacen matanza? @@ -5361,8 +4960,7 @@ E1: Y cuéntenos, ¿cómo, cómo es la matanza? ¿Cómo, cómo hacen para el dí I1: Bueno, el día de matanza se saca el cerdo de esto…, de su jortil , con el gancho se le agarra, se le mete el cuchillo, se le desangra, o sea, se le quita la sangre y luego pues la, la, las tripas y luego, pues bueno, antes de las tripas, se quema el esto… con paja o helecho pa quitar la, el, el pelo que tiene . y se limpia bien. Luego se saca las tripas y pues se hacen morcillas… con la sangre, arroz, cebolla, mucha cebolla y pues eso. Y luego alguna, puf , qué os digo yo, anís, o esto se le echa también y alguna otra especie E1: ¿recuerda que se hiciera el jamón? I1: Sí, sí, sí, sí, y bueno, y cuando era… Hasta, bueno…, ya se murió la madre y tal y enton-, pa ento-… o sea, siempre ella se encargaba. O sea, mayormente eso ha sido cosa de, de mujeres. O sea, aparte la matanza, luego ya lo resto han hecho ellos, . o sea, ellas hacían, . sí. -E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Vamos a empezar por, por la matanza. ¿Aquí se hacía matanza? I1: Sí, y seguimos toavía . E1: ¿Hacen matanza? @@ -5373,8 +4971,7 @@ E1: Y cuéntenos, ¿cómo, cómo es la matanza? ¿Cómo, cómo hacen para el dí I1: Bueno, el día de matanza se saca el cerdo de esto…, de su jortil , con el gancho se le agarra, se le mete el cuchillo, se le desangra, o sea, se le quita la sangre y luego pues la, la, las tripas y luego, pues bueno, antes de las tripas, se quema el esto… con paja o helecho pa quitar la, el, el pelo que tiene . y se limpia bien. Luego se saca las tripas y pues se hacen morcillas… con la sangre, arroz, cebolla, mucha cebolla y pues eso. Y luego alguna, puf , qué os digo yo, anís, o esto se le echa también y alguna otra especie E1: ¿recuerda que se hiciera el jamón? I1: Sí, sí, sí, sí, y bueno, y cuando era… Hasta, bueno…, ya se murió la madre y tal y enton-, pa ento-… o sea, siempre ella se encargaba. O sea, mayormente eso ha sido cosa de, de mujeres. O sea, aparte la matanza, luego ya lo resto han hecho ellos, . o sea, ellas hacían, . sí. -E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Vamos a empezar por, por la matanza. ¿Aquí se hacía matanza? I1: Sí, y seguimos toavía . E1: ¿Hacen matanza? @@ -5385,8 +4982,7 @@ E1: Y cuéntenos, ¿cómo, cómo es la matanza? ¿Cómo, cómo hacen para el dí I1: Bueno, el día de matanza se saca el cerdo de esto…, de su jortil , con el gancho se le agarra, se le mete el cuchillo, se le desangra, o sea, se le quita la sangre y luego pues la, la, las tripas y luego, pues bueno, antes de las tripas, se quema el esto… con paja o helecho pa quitar la, el, el pelo que tiene . y se limpia bien. Luego se saca las tripas y pues se hacen morcillas… con la sangre, arroz, cebolla, mucha cebolla y pues eso. Y luego alguna, puf , qué os digo yo, anís, o esto se le echa también y alguna otra especie E1: ¿recuerda que se hiciera el jamón? I1: Sí, sí, sí, sí, y bueno, y cuando era… Hasta, bueno…, ya se murió la madre y tal y enton-, pa ento-… o sea, siempre ella se encargaba. O sea, mayormente eso ha sido cosa de, de mujeres. O sea, aparte la matanza, luego ya lo resto han hecho ellos, . o sea, ellas hacían, . sí. -E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Vamos a empezar por, por la matanza. ¿Aquí se hacía matanza? I1: Sí, y seguimos toavía . E1: ¿Hacen matanza? @@ -5397,8 +4993,7 @@ E1: Y cuéntenos, ¿cómo, cómo es la matanza? ¿Cómo, cómo hacen para el dí I1: Bueno, el día de matanza se saca el cerdo de esto…, de su jortil , con el gancho se le agarra, se le mete el cuchillo, se le desangra, o sea, se le quita la sangre y luego pues la, la, las tripas y luego, pues bueno, antes de las tripas, se quema el esto… con paja o helecho pa quitar la, el, el pelo que tiene . y se limpia bien. Luego se saca las tripas y pues se hacen morcillas… con la sangre, arroz, cebolla, mucha cebolla y pues eso. Y luego alguna, puf , qué os digo yo, anís, o esto se le echa también y alguna otra especie E1: ¿recuerda que se hiciera el jamón? I1: Sí, sí, sí, sí, y bueno, y cuando era… Hasta, bueno…, ya se murió la madre y tal y enton-, pa ento-… o sea, siempre ella se encargaba. O sea, mayormente eso ha sido cosa de, de mujeres. O sea, aparte la matanza, luego ya lo resto han hecho ellos, . o sea, ellas hacían, . sí. -E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa. +E1: ¿Y aquí no se usaban cuerdas para sacar el cerdo? Sacaban el cerdo con un gancho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Guipúzcoa." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Tenga… credibilidá y además que tenga… sentido, ¿no? No, no…, no decir las cosas por decilas E3: Claro. I1: No te voy a decí ahora mismo una cosa y luego sea mentira lo que yo te estoy diciendo. @@ -5409,8 +5004,7 @@ E1: ¿Nos sentamos…? I1: Venga, hombre, vale, vale. No. E1: ¿Al solecito? I1: TOS¿Y eso qué es pa un pograma o algo o qué es? -E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Tenga… credibilidá y además que tenga… sentido, ¿no? No, no…, no decir las cosas por decilas E3: Claro. I1: No te voy a decí ahora mismo una cosa y luego sea mentira lo que yo te estoy diciendo. @@ -5421,8 +5015,7 @@ E1: ¿Nos sentamos…? I1: Venga, hombre, vale, vale. No. E1: ¿Al solecito? I1: TOS¿Y eso qué es pa un pograma o algo o qué es? -E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Tenga… credibilidá y además que tenga… sentido, ¿no? No, no…, no decir las cosas por decilas E3: Claro. I1: No te voy a decí ahora mismo una cosa y luego sea mentira lo que yo te estoy diciendo. @@ -5433,8 +5026,7 @@ E1: ¿Nos sentamos…? I1: Venga, hombre, vale, vale. No. E1: ¿Al solecito? I1: TOS¿Y eso qué es pa un pograma o algo o qué es? -E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Tenga… credibilidá y además que tenga… sentido, ¿no? No, no…, no decir las cosas por decilas E3: Claro. I1: No te voy a decí ahora mismo una cosa y luego sea mentira lo que yo te estoy diciendo. @@ -5445,8 +5037,7 @@ E1: ¿Nos sentamos…? I1: Venga, hombre, vale, vale. No. E1: ¿Al solecito? I1: TOS¿Y eso qué es pa un pograma o algo o qué es? -E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Tenga… credibilidá y además que tenga… sentido, ¿no? No, no…, no decir las cosas por decilas E3: Claro. I1: No te voy a decí ahora mismo una cosa y luego sea mentira lo que yo te estoy diciendo. @@ -5457,8 +5048,7 @@ E1: ¿Nos sentamos…? I1: Venga, hombre, vale, vale. No. E1: ¿Al solecito? I1: TOS¿Y eso qué es pa un pograma o algo o qué es? -E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: No…, es para un trabajo de la universidad de hecho. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Espera, se lo voy poniendo ahora. ¡Ale! I1: Sentarse en la copa que hace fresco. E1: Hoy está el día fresquito, sí. @@ -5469,8 +5059,7 @@ E1: T13 ¿Qué ha estado, toda la vida aquí? I1: No. E1: No. I1: Yo he estao aquíhasta que…, hasta que murieron mis padres, cuando murieron mis padres ya se partío la finca. Entonces yo ya me fui a Sevilla y he estao en una farmacia venticuatro años en Marqués en…, en la calle Marqués de a la calle… Julio, Julio_César. Calle_Julio_César, número dos. Al lao del Burger_King, ¿no habéis estao en Burger_King? -E1: Si es que nosotros somos de Madrid. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: Si es que nosotros somos de Madrid. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Espera, se lo voy poniendo ahora. ¡Ale! I1: Sentarse en la copa que hace fresco. E1: Hoy está el día fresquito, sí. @@ -5481,8 +5070,7 @@ E1: T13 ¿Qué ha estado, toda la vida aquí? I1: No. E1: No. I1: Yo he estao aquíhasta que…, hasta que murieron mis padres, cuando murieron mis padres ya se partío la finca. Entonces yo ya me fui a Sevilla y he estao en una farmacia venticuatro años en Marqués en…, en la calle Marqués de a la calle… Julio, Julio_César. Calle_Julio_César, número dos. Al lao del Burger_King, ¿no habéis estao en Burger_King? -E1: Si es que nosotros somos de Madrid. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: Si es que nosotros somos de Madrid. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Espera, se lo voy poniendo ahora. ¡Ale! I1: Sentarse en la copa que hace fresco. E1: Hoy está el día fresquito, sí. @@ -5493,8 +5081,7 @@ E1: T13 ¿Qué ha estado, toda la vida aquí? I1: No. E1: No. I1: Yo he estao aquíhasta que…, hasta que murieron mis padres, cuando murieron mis padres ya se partío la finca. Entonces yo ya me fui a Sevilla y he estao en una farmacia venticuatro años en Marqués en…, en la calle Marqués de a la calle… Julio, Julio_César. Calle_Julio_César, número dos. Al lao del Burger_King, ¿no habéis estao en Burger_King? -E1: Si es que nosotros somos de Madrid. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: Si es que nosotros somos de Madrid. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Espera, se lo voy poniendo ahora. ¡Ale! I1: Sentarse en la copa que hace fresco. E1: Hoy está el día fresquito, sí. @@ -5505,8 +5092,7 @@ E1: T13 ¿Qué ha estado, toda la vida aquí? I1: No. E1: No. I1: Yo he estao aquíhasta que…, hasta que murieron mis padres, cuando murieron mis padres ya se partío la finca. Entonces yo ya me fui a Sevilla y he estao en una farmacia venticuatro años en Marqués en…, en la calle Marqués de a la calle… Julio, Julio_César. Calle_Julio_César, número dos. Al lao del Burger_King, ¿no habéis estao en Burger_King? -E1: Si es que nosotros somos de Madrid. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: Si es que nosotros somos de Madrid. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Espera, se lo voy poniendo ahora. ¡Ale! I1: Sentarse en la copa que hace fresco. E1: Hoy está el día fresquito, sí. @@ -5517,8 +5103,7 @@ E1: T13 ¿Qué ha estado, toda la vida aquí? I1: No. E1: No. I1: Yo he estao aquíhasta que…, hasta que murieron mis padres, cuando murieron mis padres ya se partío la finca. Entonces yo ya me fui a Sevilla y he estao en una farmacia venticuatro años en Marqués en…, en la calle Marqués de a la calle… Julio, Julio_César. Calle_Julio_César, número dos. Al lao del Burger_King, ¿no habéis estao en Burger_King? -E1: Si es que nosotros somos de Madrid. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: Si es que nosotros somos de Madrid. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: ¿Estudiáis de Granada o…? ¿Hablo así? E1: Vale. I1: Hablo así más o menos. Yo tengo un sobrino tambié que es profesó @@ -5529,8 +5114,7 @@ I1: Estuvo en el hospital… cuatro meses en cuidaos intensivos y entonces est E1: Es que no se veía la cám-. Nos estábamos riendo porque no se veía porque la esta…, estaba puesta la…, la tapa. Somos tontos. E3: Perdone, ¿cómo se llama? Para A-Nul I1: Anonimizado. -E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: ¿Estudiáis de Granada o…? ¿Hablo así? E1: Vale. I1: Hablo así más o menos. Yo tengo un sobrino tambié que es profesó @@ -5541,8 +5125,7 @@ I1: Estuvo en el hospital… cuatro meses en cuidaos intensivos y entonces est E1: Es que no se veía la cám-. Nos estábamos riendo porque no se veía porque la esta…, estaba puesta la…, la tapa. Somos tontos. E3: Perdone, ¿cómo se llama? Para A-Nul I1: Anonimizado. -E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: ¿Estudiáis de Granada o…? ¿Hablo así? E1: Vale. I1: Hablo así más o menos. Yo tengo un sobrino tambié que es profesó @@ -5553,8 +5136,7 @@ I1: Estuvo en el hospital… cuatro meses en cuidaos intensivos y entonces est E1: Es que no se veía la cám-. Nos estábamos riendo porque no se veía porque la esta…, estaba puesta la…, la tapa. Somos tontos. E3: Perdone, ¿cómo se llama? Para A-Nul I1: Anonimizado. -E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: ¿Estudiáis de Granada o…? ¿Hablo así? E1: Vale. I1: Hablo así más o menos. Yo tengo un sobrino tambié que es profesó @@ -5565,8 +5147,7 @@ I1: Estuvo en el hospital… cuatro meses en cuidaos intensivos y entonces est E1: Es que no se veía la cám-. Nos estábamos riendo porque no se veía porque la esta…, estaba puesta la…, la tapa. Somos tontos. E3: Perdone, ¿cómo se llama? Para A-Nul I1: Anonimizado. -E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: ¿Estudiáis de Granada o…? ¿Hablo así? E1: Vale. I1: Hablo así más o menos. Yo tengo un sobrino tambié que es profesó @@ -5577,8 +5158,7 @@ I1: Estuvo en el hospital… cuatro meses en cuidaos intensivos y entonces est E1: Es que no se veía la cám-. Nos estábamos riendo porque no se veía porque la esta…, estaba puesta la…, la tapa. Somos tontos. E3: Perdone, ¿cómo se llama? Para A-Nul I1: Anonimizado. -E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +E1: PS Bueno, pues empezamos ya, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Setenta años. E1: ¿Y ha vivido aquí en el pueblo toda la…? I1: Sí, señó . @@ -5589,8 +5169,7 @@ I1: T6 Pues antes nos dedicábamos al campo y a trabajá en casa de los señores E1: Porque esto era zona de latifundios. I1: Sí, esto era del campo todo, todo del campo. Lo que pasa es que ahora está mu parao porque claro… no se puede trabajá el campo que no hay tampoc-, y ahora con las máquinas…, las máquinas hacen las veces de las personas. Y poco campo que ya que estaba to abandonao también. E1: ¿Y qué, qué se cultivaba por esta zona? -I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Setenta años. E1: ¿Y ha vivido aquí en el pueblo toda la…? I1: Sí, señó . @@ -5601,8 +5180,7 @@ I1: T6 Pues antes nos dedicábamos al campo y a trabajá en casa de los señores E1: Porque esto era zona de latifundios. I1: Sí, esto era del campo todo, todo del campo. Lo que pasa es que ahora está mu parao porque claro… no se puede trabajá el campo que no hay tampoc-, y ahora con las máquinas…, las máquinas hacen las veces de las personas. Y poco campo que ya que estaba to abandonao también. E1: ¿Y qué, qué se cultivaba por esta zona? -I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Setenta años. E1: ¿Y ha vivido aquí en el pueblo toda la…? I1: Sí, señó . @@ -5613,8 +5191,7 @@ I1: T6 Pues antes nos dedicábamos al campo y a trabajá en casa de los señores E1: Porque esto era zona de latifundios. I1: Sí, esto era del campo todo, todo del campo. Lo que pasa es que ahora está mu parao porque claro… no se puede trabajá el campo que no hay tampoc-, y ahora con las máquinas…, las máquinas hacen las veces de las personas. Y poco campo que ya que estaba to abandonao también. E1: ¿Y qué, qué se cultivaba por esta zona? -I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Setenta años. E1: ¿Y ha vivido aquí en el pueblo toda la…? I1: Sí, señó . @@ -5625,8 +5202,7 @@ I1: T6 Pues antes nos dedicábamos al campo y a trabajá en casa de los señores E1: Porque esto era zona de latifundios. I1: Sí, esto era del campo todo, todo del campo. Lo que pasa es que ahora está mu parao porque claro… no se puede trabajá el campo que no hay tampoc-, y ahora con las máquinas…, las máquinas hacen las veces de las personas. Y poco campo que ya que estaba to abandonao también. E1: ¿Y qué, qué se cultivaba por esta zona? -I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Setenta años. E1: ¿Y ha vivido aquí en el pueblo toda la…? I1: Sí, señó . @@ -5637,8 +5213,7 @@ I1: T6 Pues antes nos dedicábamos al campo y a trabajá en casa de los señores E1: Porque esto era zona de latifundios. I1: Sí, esto era del campo todo, todo del campo. Lo que pasa es que ahora está mu parao porque claro… no se puede trabajá el campo que no hay tampoc-, y ahora con las máquinas…, las máquinas hacen las veces de las personas. Y poco campo que ya que estaba to abandonao también. E1: ¿Y qué, qué se cultivaba por esta zona? -I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva. +I1: Bueno, por aquí había bueno, aceitunas sigue habiendo, que hay una cooperativa aquí… de aceite. Se llama Nuestra_Señora_del_Puerto. Y luego también hay encinas, bellotas; y se trabajaba de… en el campo desde yo empecé con trece años a trabajar en el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huelva." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Dígannos sus nombres. I1: Anonimizado. E1: ¿Y usted? @@ -5649,8 +5224,7 @@ E1: Anonimizado. ¿Y… llevan mucho t-, viven siempre en este pueblo? I1: Sí, Bueno…, vivimos, eso, vivimos ahí en… Barrio_Banastón. Al lao del puente, eso. Pero… a misa venimos aquí. Semos de aquí, de Banastón. Eso. E1: ¿Y sus padres también eran de aquí? I1: No, de… HCruz:Hola, buenas. Ellos eran de La_Cueva, de… . V-Sml De un pueblo que… se llamaba… Muro_de_Roda. -I2: nieta, estudiando A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: nieta, estudiando A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Dígannos sus nombres. I1: Anonimizado. E1: ¿Y usted? @@ -5661,8 +5235,7 @@ E1: Anonimizado. ¿Y… llevan mucho t-, viven siempre en este pueblo? I1: Sí, Bueno…, vivimos, eso, vivimos ahí en… Barrio_Banastón. Al lao del puente, eso. Pero… a misa venimos aquí. Semos de aquí, de Banastón. Eso. E1: ¿Y sus padres también eran de aquí? I1: No, de… HCruz:Hola, buenas. Ellos eran de La_Cueva, de… . V-Sml De un pueblo que… se llamaba… Muro_de_Roda. -I2: nieta, estudiando A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: nieta, estudiando A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Dígannos sus nombres. I1: Anonimizado. E1: ¿Y usted? @@ -5673,8 +5246,7 @@ E1: Anonimizado. ¿Y… llevan mucho t-, viven siempre en este pueblo? I1: Sí, Bueno…, vivimos, eso, vivimos ahí en… Barrio_Banastón. Al lao del puente, eso. Pero… a misa venimos aquí. Semos de aquí, de Banastón. Eso. E1: ¿Y sus padres también eran de aquí? I1: No, de… HCruz:Hola, buenas. Ellos eran de La_Cueva, de… . V-Sml De un pueblo que… se llamaba… Muro_de_Roda. -I2: nieta, estudiando A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: nieta, estudiando A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Dígannos sus nombres. I1: Anonimizado. E1: ¿Y usted? @@ -5685,8 +5257,7 @@ E1: Anonimizado. ¿Y… llevan mucho t-, viven siempre en este pueblo? I1: Sí, Bueno…, vivimos, eso, vivimos ahí en… Barrio_Banastón. Al lao del puente, eso. Pero… a misa venimos aquí. Semos de aquí, de Banastón. Eso. E1: ¿Y sus padres también eran de aquí? I1: No, de… HCruz:Hola, buenas. Ellos eran de La_Cueva, de… . V-Sml De un pueblo que… se llamaba… Muro_de_Roda. -I2: nieta, estudiando A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: nieta, estudiando A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Dígannos sus nombres. I1: Anonimizado. E1: ¿Y usted? @@ -5697,8 +5268,7 @@ E1: Anonimizado. ¿Y… llevan mucho t-, viven siempre en este pueblo? I1: Sí, Bueno…, vivimos, eso, vivimos ahí en… Barrio_Banastón. Al lao del puente, eso. Pero… a misa venimos aquí. Semos de aquí, de Banastón. Eso. E1: ¿Y sus padres también eran de aquí? I1: No, de… HCruz:Hola, buenas. Ellos eran de La_Cueva, de… . V-Sml De un pueblo que… se llamaba… Muro_de_Roda. -I2: nieta, estudiando A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: nieta, estudiando A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Se trata de que nos cuente un poco cómo era… la vida de antes, por ejemplo, o… I1: T4 Pues la vida de antes yo ya la he vivido también. En el museo hay… esto…, coladoras, que se colaba la ropa; en lugar de lejía hacían coladoras, colaban la ropa, le ponían ceniza, arriba. E1: ¿Aquí se hacía? ¿Y cómo llamaban eso? @@ -5709,8 +5279,7 @@ E1: Ahora nos cuenta. I1: Jabón de casa. Y…, y el jabón se hacía con los desperdicios de grasa que ya n-, se había frito, se guardaban esos aceites… Y se guardaba el aceite ese y se hacía el jabón con sosa. E1: Sí. I1: Y se hacía el jabón. -E1: Sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E1: Sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Se trata de que nos cuente un poco cómo era… la vida de antes, por ejemplo, o… I1: T4 Pues la vida de antes yo ya la he vivido también. En el museo hay… esto…, coladoras, que se colaba la ropa; en lugar de lejía hacían coladoras, colaban la ropa, le ponían ceniza, arriba. E1: ¿Aquí se hacía? ¿Y cómo llamaban eso? @@ -5721,8 +5290,7 @@ E1: Ahora nos cuenta. I1: Jabón de casa. Y…, y el jabón se hacía con los desperdicios de grasa que ya n-, se había frito, se guardaban esos aceites… Y se guardaba el aceite ese y se hacía el jabón con sosa. E1: Sí. I1: Y se hacía el jabón. -E1: Sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E1: Sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Se trata de que nos cuente un poco cómo era… la vida de antes, por ejemplo, o… I1: T4 Pues la vida de antes yo ya la he vivido también. En el museo hay… esto…, coladoras, que se colaba la ropa; en lugar de lejía hacían coladoras, colaban la ropa, le ponían ceniza, arriba. E1: ¿Aquí se hacía? ¿Y cómo llamaban eso? @@ -5733,8 +5301,7 @@ E1: Ahora nos cuenta. I1: Jabón de casa. Y…, y el jabón se hacía con los desperdicios de grasa que ya n-, se había frito, se guardaban esos aceites… Y se guardaba el aceite ese y se hacía el jabón con sosa. E1: Sí. I1: Y se hacía el jabón. -E1: Sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E1: Sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Se trata de que nos cuente un poco cómo era… la vida de antes, por ejemplo, o… I1: T4 Pues la vida de antes yo ya la he vivido también. En el museo hay… esto…, coladoras, que se colaba la ropa; en lugar de lejía hacían coladoras, colaban la ropa, le ponían ceniza, arriba. E1: ¿Aquí se hacía? ¿Y cómo llamaban eso? @@ -5745,8 +5312,7 @@ E1: Ahora nos cuenta. I1: Jabón de casa. Y…, y el jabón se hacía con los desperdicios de grasa que ya n-, se había frito, se guardaban esos aceites… Y se guardaba el aceite ese y se hacía el jabón con sosa. E1: Sí. I1: Y se hacía el jabón. -E1: Sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E1: Sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Se trata de que nos cuente un poco cómo era… la vida de antes, por ejemplo, o… I1: T4 Pues la vida de antes yo ya la he vivido también. En el museo hay… esto…, coladoras, que se colaba la ropa; en lugar de lejía hacían coladoras, colaban la ropa, le ponían ceniza, arriba. E1: ¿Aquí se hacía? ¿Y cómo llamaban eso? @@ -5757,8 +5323,7 @@ E1: Ahora nos cuenta. I1: Jabón de casa. Y…, y el jabón se hacía con los desperdicios de grasa que ya n-, se había frito, se guardaban esos aceites… Y se guardaba el aceite ese y se hacía el jabón con sosa. E1: Sí. I1: Y se hacía el jabón. -E1: Sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E1: Sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Trabajado fuera ni nada, de nada? I1: Bueno, he trabajao cuando venían estas plantaciones… después de la guerra, que vinieron por aquí a…, a re-, a renovar estos montes…, a plantar pinos…, que entonces fue un…, un tiempo de, a… plantar pinos. La forestal-, forestales. Que vino… Sí, que vino cien andaluces de allá… que no tenían trabajo en aquellos tiempos, de Andalucía… Y todo esto pues lo…, lo plantaron por aquí o, o lo plantemos I2: claro. @@ -5769,8 +5334,7 @@ I2: igual, por el estilo. Igual, igual, por el estilo. I1: Y… luego al otro día pues ya se preparaban las carnes… y las arreglaban y las dejaban… un día o medio, dependía del trabajo que tenía, que se regustara la carne. Y después, pues al otro día ya las… envasaban. Sí. I2: Y guisaban la carne… y… luego echaban la especia y todo… Eso que lo diga el señor. E1: Y…, entonces, ¿usted mataba o venía aquí alguien, una, una persona especializada? -I2: También hay alguno. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: También hay alguno. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Trabajado fuera ni nada, de nada? I1: Bueno, he trabajao cuando venían estas plantaciones… después de la guerra, que vinieron por aquí a…, a re-, a renovar estos montes…, a plantar pinos…, que entonces fue un…, un tiempo de, a… plantar pinos. La forestal-, forestales. Que vino… Sí, que vino cien andaluces de allá… que no tenían trabajo en aquellos tiempos, de Andalucía… Y todo esto pues lo…, lo plantaron por aquí o, o lo plantemos I2: claro. @@ -5781,8 +5345,7 @@ I2: igual, por el estilo. Igual, igual, por el estilo. I1: Y… luego al otro día pues ya se preparaban las carnes… y las arreglaban y las dejaban… un día o medio, dependía del trabajo que tenía, que se regustara la carne. Y después, pues al otro día ya las… envasaban. Sí. I2: Y guisaban la carne… y… luego echaban la especia y todo… Eso que lo diga el señor. E1: Y…, entonces, ¿usted mataba o venía aquí alguien, una, una persona especializada? -I2: También hay alguno. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: También hay alguno. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Trabajado fuera ni nada, de nada? I1: Bueno, he trabajao cuando venían estas plantaciones… después de la guerra, que vinieron por aquí a…, a re-, a renovar estos montes…, a plantar pinos…, que entonces fue un…, un tiempo de, a… plantar pinos. La forestal-, forestales. Que vino… Sí, que vino cien andaluces de allá… que no tenían trabajo en aquellos tiempos, de Andalucía… Y todo esto pues lo…, lo plantaron por aquí o, o lo plantemos I2: claro. @@ -5793,8 +5356,7 @@ I2: igual, por el estilo. Igual, igual, por el estilo. I1: Y… luego al otro día pues ya se preparaban las carnes… y las arreglaban y las dejaban… un día o medio, dependía del trabajo que tenía, que se regustara la carne. Y después, pues al otro día ya las… envasaban. Sí. I2: Y guisaban la carne… y… luego echaban la especia y todo… Eso que lo diga el señor. E1: Y…, entonces, ¿usted mataba o venía aquí alguien, una, una persona especializada? -I2: También hay alguno. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: También hay alguno. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Trabajado fuera ni nada, de nada? I1: Bueno, he trabajao cuando venían estas plantaciones… después de la guerra, que vinieron por aquí a…, a re-, a renovar estos montes…, a plantar pinos…, que entonces fue un…, un tiempo de, a… plantar pinos. La forestal-, forestales. Que vino… Sí, que vino cien andaluces de allá… que no tenían trabajo en aquellos tiempos, de Andalucía… Y todo esto pues lo…, lo plantaron por aquí o, o lo plantemos I2: claro. @@ -5805,8 +5367,7 @@ I2: igual, por el estilo. Igual, igual, por el estilo. I1: Y… luego al otro día pues ya se preparaban las carnes… y las arreglaban y las dejaban… un día o medio, dependía del trabajo que tenía, que se regustara la carne. Y después, pues al otro día ya las… envasaban. Sí. I2: Y guisaban la carne… y… luego echaban la especia y todo… Eso que lo diga el señor. E1: Y…, entonces, ¿usted mataba o venía aquí alguien, una, una persona especializada? -I2: También hay alguno. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: También hay alguno. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Trabajado fuera ni nada, de nada? I1: Bueno, he trabajao cuando venían estas plantaciones… después de la guerra, que vinieron por aquí a…, a re-, a renovar estos montes…, a plantar pinos…, que entonces fue un…, un tiempo de, a… plantar pinos. La forestal-, forestales. Que vino… Sí, que vino cien andaluces de allá… que no tenían trabajo en aquellos tiempos, de Andalucía… Y todo esto pues lo…, lo plantaron por aquí o, o lo plantemos I2: claro. @@ -5817,8 +5378,7 @@ I2: igual, por el estilo. Igual, igual, por el estilo. I1: Y… luego al otro día pues ya se preparaban las carnes… y las arreglaban y las dejaban… un día o medio, dependía del trabajo que tenía, que se regustara la carne. Y después, pues al otro día ya las… envasaban. Sí. I2: Y guisaban la carne… y… luego echaban la especia y todo… Eso que lo diga el señor. E1: Y…, entonces, ¿usted mataba o venía aquí alguien, una, una persona especializada? -I2: También hay alguno. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +I2: También hay alguno. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 ¿Usted ha participado en muchas matanzas? ¿Ha visto muchas matanzas? ¿Cómo…, cómo se mataba a los cerdos…? Más o menos, cuéntenos un poquito… I1: Pues, mira, ¿no ves que en casa también… éramos muchos hermanos? Y matábamos, pues por lo menos tres…, si no eran cuatro…, cerdos, ¿eh? Y ahora, a última hora, ya se mati-, ya los cogían con… la pala del tractor, ¿sabes? I2: Mataba mi pa-, mi padre, ¿eh? Mi padre era el matachín. @@ -5829,8 +5389,7 @@ E1: ¿Cómo? I2: La zolle. Era… pues un cuadro… Los cerdos. Y les daban de comer. I1: Que aquí hablamos muy mal. E1: Qué va… -E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 ¿Usted ha participado en muchas matanzas? ¿Ha visto muchas matanzas? ¿Cómo…, cómo se mataba a los cerdos…? Más o menos, cuéntenos un poquito… I1: Pues, mira, ¿no ves que en casa también… éramos muchos hermanos? Y matábamos, pues por lo menos tres…, si no eran cuatro…, cerdos, ¿eh? Y ahora, a última hora, ya se mati-, ya los cogían con… la pala del tractor, ¿sabes? I2: Mataba mi pa-, mi padre, ¿eh? Mi padre era el matachín. @@ -5841,8 +5400,7 @@ E1: ¿Cómo? I2: La zolle. Era… pues un cuadro… Los cerdos. Y les daban de comer. I1: Que aquí hablamos muy mal. E1: Qué va… -E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 ¿Usted ha participado en muchas matanzas? ¿Ha visto muchas matanzas? ¿Cómo…, cómo se mataba a los cerdos…? Más o menos, cuéntenos un poquito… I1: Pues, mira, ¿no ves que en casa también… éramos muchos hermanos? Y matábamos, pues por lo menos tres…, si no eran cuatro…, cerdos, ¿eh? Y ahora, a última hora, ya se mati-, ya los cogían con… la pala del tractor, ¿sabes? I2: Mataba mi pa-, mi padre, ¿eh? Mi padre era el matachín. @@ -5853,8 +5411,7 @@ E1: ¿Cómo? I2: La zolle. Era… pues un cuadro… Los cerdos. Y les daban de comer. I1: Que aquí hablamos muy mal. E1: Qué va… -E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 ¿Usted ha participado en muchas matanzas? ¿Ha visto muchas matanzas? ¿Cómo…, cómo se mataba a los cerdos…? Más o menos, cuéntenos un poquito… I1: Pues, mira, ¿no ves que en casa también… éramos muchos hermanos? Y matábamos, pues por lo menos tres…, si no eran cuatro…, cerdos, ¿eh? Y ahora, a última hora, ya se mati-, ya los cogían con… la pala del tractor, ¿sabes? I2: Mataba mi pa-, mi padre, ¿eh? Mi padre era el matachín. @@ -5865,8 +5422,7 @@ E1: ¿Cómo? I2: La zolle. Era… pues un cuadro… Los cerdos. Y les daban de comer. I1: Que aquí hablamos muy mal. E1: Qué va… -E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 ¿Usted ha participado en muchas matanzas? ¿Ha visto muchas matanzas? ¿Cómo…, cómo se mataba a los cerdos…? Más o menos, cuéntenos un poquito… I1: Pues, mira, ¿no ves que en casa también… éramos muchos hermanos? Y matábamos, pues por lo menos tres…, si no eran cuatro…, cerdos, ¿eh? Y ahora, a última hora, ya se mati-, ya los cogían con… la pala del tractor, ¿sabes? I2: Mataba mi pa-, mi padre, ¿eh? Mi padre era el matachín. @@ -5877,8 +5433,7 @@ E1: ¿Cómo? I2: La zolle. Era… pues un cuadro… Los cerdos. Y les daban de comer. I1: Que aquí hablamos muy mal. E1: Qué va… -E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca. +E2: No, hombre, para la que tienes… A-Nul. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Huesca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 ¿Por ejemplo, usted, la matanza, qué, qué, qué es lo que, qué es lo que hacían en su casa de pequeño? I1: Sí, de, de pequeño en mi casa todos los años se, se mataba un cerdo. I2: Durante el año se criaba, era pa, pa engordalo y en la época de noviembre y enero, entonces, cuando era la hora de la matanza, de la matanza, ¿sabe? Ahí se hacía morcilla, se hacían los chorizos y el matarife preparaba las paletillas, los jamones, los salaba, así como en una caja de, de madera… @@ -5889,8 +5444,7 @@ E1: Usted recuerda entonces, ¿dónde, cómo…? I1: Desde, desde que era pequeño, pues se usaba eso, . durante el año, se hacía un pequeño sacrificio pa criar el cerdo. . Y luego ya a partir de, de noviembre, munchos pos mataban antes de la recolección de la aceituna, como aquí hemos dependío E1: . ¿Y por ejemplo, en su casa cuántos cerdos se, se…? I1: En mi casa era muy raro que se mataran dos, porque claro, tampoco éramos una… Comerse se comían, . sí se hubiesen matao. Pero, claro, las posibilidades no eran… Pero, como mínimo, uno sí se mataba todos los años. -E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 ¿Por ejemplo, usted, la matanza, qué, qué, qué es lo que, qué es lo que hacían en su casa de pequeño? I1: Sí, de, de pequeño en mi casa todos los años se, se mataba un cerdo. I2: Durante el año se criaba, era pa, pa engordalo y en la época de noviembre y enero, entonces, cuando era la hora de la matanza, de la matanza, ¿sabe? Ahí se hacía morcilla, se hacían los chorizos y el matarife preparaba las paletillas, los jamones, los salaba, así como en una caja de, de madera… @@ -5901,8 +5455,7 @@ E1: Usted recuerda entonces, ¿dónde, cómo…? I1: Desde, desde que era pequeño, pues se usaba eso, . durante el año, se hacía un pequeño sacrificio pa criar el cerdo. . Y luego ya a partir de, de noviembre, munchos pos mataban antes de la recolección de la aceituna, como aquí hemos dependío E1: . ¿Y por ejemplo, en su casa cuántos cerdos se, se…? I1: En mi casa era muy raro que se mataran dos, porque claro, tampoco éramos una… Comerse se comían, . sí se hubiesen matao. Pero, claro, las posibilidades no eran… Pero, como mínimo, uno sí se mataba todos los años. -E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 ¿Por ejemplo, usted, la matanza, qué, qué, qué es lo que, qué es lo que hacían en su casa de pequeño? I1: Sí, de, de pequeño en mi casa todos los años se, se mataba un cerdo. I2: Durante el año se criaba, era pa, pa engordalo y en la época de noviembre y enero, entonces, cuando era la hora de la matanza, de la matanza, ¿sabe? Ahí se hacía morcilla, se hacían los chorizos y el matarife preparaba las paletillas, los jamones, los salaba, así como en una caja de, de madera… @@ -5913,8 +5466,7 @@ E1: Usted recuerda entonces, ¿dónde, cómo…? I1: Desde, desde que era pequeño, pues se usaba eso, . durante el año, se hacía un pequeño sacrificio pa criar el cerdo. . Y luego ya a partir de, de noviembre, munchos pos mataban antes de la recolección de la aceituna, como aquí hemos dependío E1: . ¿Y por ejemplo, en su casa cuántos cerdos se, se…? I1: En mi casa era muy raro que se mataran dos, porque claro, tampoco éramos una… Comerse se comían, . sí se hubiesen matao. Pero, claro, las posibilidades no eran… Pero, como mínimo, uno sí se mataba todos los años. -E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 ¿Por ejemplo, usted, la matanza, qué, qué, qué es lo que, qué es lo que hacían en su casa de pequeño? I1: Sí, de, de pequeño en mi casa todos los años se, se mataba un cerdo. I2: Durante el año se criaba, era pa, pa engordalo y en la época de noviembre y enero, entonces, cuando era la hora de la matanza, de la matanza, ¿sabe? Ahí se hacía morcilla, se hacían los chorizos y el matarife preparaba las paletillas, los jamones, los salaba, así como en una caja de, de madera… @@ -5925,8 +5477,7 @@ E1: Usted recuerda entonces, ¿dónde, cómo…? I1: Desde, desde que era pequeño, pues se usaba eso, . durante el año, se hacía un pequeño sacrificio pa criar el cerdo. . Y luego ya a partir de, de noviembre, munchos pos mataban antes de la recolección de la aceituna, como aquí hemos dependío E1: . ¿Y por ejemplo, en su casa cuántos cerdos se, se…? I1: En mi casa era muy raro que se mataran dos, porque claro, tampoco éramos una… Comerse se comían, . sí se hubiesen matao. Pero, claro, las posibilidades no eran… Pero, como mínimo, uno sí se mataba todos los años. -E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 ¿Por ejemplo, usted, la matanza, qué, qué, qué es lo que, qué es lo que hacían en su casa de pequeño? I1: Sí, de, de pequeño en mi casa todos los años se, se mataba un cerdo. I2: Durante el año se criaba, era pa, pa engordalo y en la época de noviembre y enero, entonces, cuando era la hora de la matanza, de la matanza, ¿sabe? Ahí se hacía morcilla, se hacían los chorizos y el matarife preparaba las paletillas, los jamones, los salaba, así como en una caja de, de madera… @@ -5937,8 +5488,7 @@ E1: Usted recuerda entonces, ¿dónde, cómo…? I1: Desde, desde que era pequeño, pues se usaba eso, . durante el año, se hacía un pequeño sacrificio pa criar el cerdo. . Y luego ya a partir de, de noviembre, munchos pos mataban antes de la recolección de la aceituna, como aquí hemos dependío E1: . ¿Y por ejemplo, en su casa cuántos cerdos se, se…? I1: En mi casa era muy raro que se mataran dos, porque claro, tampoco éramos una… Comerse se comían, . sí se hubiesen matao. Pero, claro, las posibilidades no eran… Pero, como mínimo, uno sí se mataba todos los años. -E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: . ¿Y mataban ustedes o llamaban avisaban a…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 Me acuerdo, eh, ya la memoria la tiene uno ya aquí ¿qué quiere? E1: Usted, usted. Bueno, vemos. ¿Empezamos por la matanza? Vamos a ver La matanza antes aquí, en este pueblo ¿cuántas veces al año se hacía? I1: Esto se hacía… ahora, en esta época, pues siempre tos los días. @@ -5949,8 +5499,7 @@ I1: Diciembre y to eso era la época de la matanza, era. E1: Era más bien la época Por eso, porque en, ¿en verano, no…? I1: No, no, no, en verano no, verano no, eso no. Y ahora pos no se hace, ahora se ha perdío , ahora está el matadero y… «¿Qué quieres tú, cerdo? Pues del matadero», del otro, y ya no se hace matanza ninguna. E1: Y, ¿desde cuándo dejó de hacerse? -I1: Ya hace años, ya hace años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ya hace años, ya hace años. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 Me acuerdo, eh, ya la memoria la tiene uno ya aquí ¿qué quiere? E1: Usted, usted. Bueno, vemos. ¿Empezamos por la matanza? Vamos a ver La matanza antes aquí, en este pueblo ¿cuántas veces al año se hacía? I1: Esto se hacía… ahora, en esta época, pues siempre tos los días. @@ -5961,8 +5510,7 @@ I1: Diciembre y to eso era la época de la matanza, era. E1: Era más bien la época Por eso, porque en, ¿en verano, no…? I1: No, no, no, en verano no, verano no, eso no. Y ahora pos no se hace, ahora se ha perdío , ahora está el matadero y… «¿Qué quieres tú, cerdo? Pues del matadero», del otro, y ya no se hace matanza ninguna. E1: Y, ¿desde cuándo dejó de hacerse? -I1: Ya hace años, ya hace años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ya hace años, ya hace años. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 Me acuerdo, eh, ya la memoria la tiene uno ya aquí ¿qué quiere? E1: Usted, usted. Bueno, vemos. ¿Empezamos por la matanza? Vamos a ver La matanza antes aquí, en este pueblo ¿cuántas veces al año se hacía? I1: Esto se hacía… ahora, en esta época, pues siempre tos los días. @@ -5973,8 +5521,7 @@ I1: Diciembre y to eso era la época de la matanza, era. E1: Era más bien la época Por eso, porque en, ¿en verano, no…? I1: No, no, no, en verano no, verano no, eso no. Y ahora pos no se hace, ahora se ha perdío , ahora está el matadero y… «¿Qué quieres tú, cerdo? Pues del matadero», del otro, y ya no se hace matanza ninguna. E1: Y, ¿desde cuándo dejó de hacerse? -I1: Ya hace años, ya hace años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ya hace años, ya hace años. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 Me acuerdo, eh, ya la memoria la tiene uno ya aquí ¿qué quiere? E1: Usted, usted. Bueno, vemos. ¿Empezamos por la matanza? Vamos a ver La matanza antes aquí, en este pueblo ¿cuántas veces al año se hacía? I1: Esto se hacía… ahora, en esta época, pues siempre tos los días. @@ -5985,8 +5532,7 @@ I1: Diciembre y to eso era la época de la matanza, era. E1: Era más bien la época Por eso, porque en, ¿en verano, no…? I1: No, no, no, en verano no, verano no, eso no. Y ahora pos no se hace, ahora se ha perdío , ahora está el matadero y… «¿Qué quieres tú, cerdo? Pues del matadero», del otro, y ya no se hace matanza ninguna. E1: Y, ¿desde cuándo dejó de hacerse? -I1: Ya hace años, ya hace años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ya hace años, ya hace años. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 Me acuerdo, eh, ya la memoria la tiene uno ya aquí ¿qué quiere? E1: Usted, usted. Bueno, vemos. ¿Empezamos por la matanza? Vamos a ver La matanza antes aquí, en este pueblo ¿cuántas veces al año se hacía? I1: Esto se hacía… ahora, en esta época, pues siempre tos los días. @@ -5997,8 +5543,7 @@ I1: Diciembre y to eso era la época de la matanza, era. E1: Era más bien la época Por eso, porque en, ¿en verano, no…? I1: No, no, no, en verano no, verano no, eso no. Y ahora pos no se hace, ahora se ha perdío , ahora está el matadero y… «¿Qué quieres tú, cerdo? Pues del matadero», del otro, y ya no se hace matanza ninguna. E1: Y, ¿desde cuándo dejó de hacerse? -I1: Ya hace años, ya hace años. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ya hace años, ya hace años. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T6 ¿Nos va a hablar de su trabajo? Cuéntenos de su trabajo. I1: Que he trabajao muncho E1: ¿Y cómo se cogía la, cómo se vendimiaba? ¿Cómo se cogía la…, la, la aceituna? @@ -6009,8 +5554,7 @@ E1: ¿A qué? I1: A pintar. E1: ¿A pintar? I1: A pintar las casas. -E1: Ah, a pintar las casas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: Ah, a pintar las casas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T6 ¿Nos va a hablar de su trabajo? Cuéntenos de su trabajo. I1: Que he trabajao muncho E1: ¿Y cómo se cogía la, cómo se vendimiaba? ¿Cómo se cogía la…, la, la aceituna? @@ -6021,8 +5565,7 @@ E1: ¿A qué? I1: A pintar. E1: ¿A pintar? I1: A pintar las casas. -E1: Ah, a pintar las casas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: Ah, a pintar las casas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T6 ¿Nos va a hablar de su trabajo? Cuéntenos de su trabajo. I1: Que he trabajao muncho E1: ¿Y cómo se cogía la, cómo se vendimiaba? ¿Cómo se cogía la…, la, la aceituna? @@ -6033,8 +5576,7 @@ E1: ¿A qué? I1: A pintar. E1: ¿A pintar? I1: A pintar las casas. -E1: Ah, a pintar las casas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: Ah, a pintar las casas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T6 ¿Nos va a hablar de su trabajo? Cuéntenos de su trabajo. I1: Que he trabajao muncho E1: ¿Y cómo se cogía la, cómo se vendimiaba? ¿Cómo se cogía la…, la, la aceituna? @@ -6045,8 +5587,7 @@ E1: ¿A qué? I1: A pintar. E1: ¿A pintar? I1: A pintar las casas. -E1: Ah, a pintar las casas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: Ah, a pintar las casas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T6 ¿Nos va a hablar de su trabajo? Cuéntenos de su trabajo. I1: Que he trabajao muncho E1: ¿Y cómo se cogía la, cómo se vendimiaba? ¿Cómo se cogía la…, la, la aceituna? @@ -6057,8 +5598,7 @@ E1: ¿A qué? I1: A pintar. E1: ¿A pintar? I1: A pintar las casas. -E1: Ah, a pintar las casas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E1: Ah, a pintar las casas. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 ¿Le importa que le graba-, que le grabemos? V-Sml Porque no, no podemos tomar todas las notas. No pasa…, es solo para nosotras. I1: Yo que no sé si me equivoco, pues… Bueno, eso de criá el cerdo, ¿hay que ponelo E1: ¿Y dónde lo dejaban… al cerdo? @@ -6069,8 +5609,7 @@ E1: Claro, pero cuando estaba vivo… I1: Primero lo mataban, se guardaba la sangre pa otro día hacé la morcilla. E1: Pero mientras vivía, do-, en el sitio donde… I1: Ah, en una zahúrda que era…, decíamos, nosotros decíamos nijaera . -E3: ¿Una cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E3: ¿Una cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 ¿Le importa que le graba-, que le grabemos? V-Sml Porque no, no podemos tomar todas las notas. No pasa…, es solo para nosotras. I1: Yo que no sé si me equivoco, pues… Bueno, eso de criá el cerdo, ¿hay que ponelo E1: ¿Y dónde lo dejaban… al cerdo? @@ -6081,8 +5620,7 @@ E1: Claro, pero cuando estaba vivo… I1: Primero lo mataban, se guardaba la sangre pa otro día hacé la morcilla. E1: Pero mientras vivía, do-, en el sitio donde… I1: Ah, en una zahúrda que era…, decíamos, nosotros decíamos nijaera . -E3: ¿Una cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E3: ¿Una cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 ¿Le importa que le graba-, que le grabemos? V-Sml Porque no, no podemos tomar todas las notas. No pasa…, es solo para nosotras. I1: Yo que no sé si me equivoco, pues… Bueno, eso de criá el cerdo, ¿hay que ponelo E1: ¿Y dónde lo dejaban… al cerdo? @@ -6093,8 +5631,7 @@ E1: Claro, pero cuando estaba vivo… I1: Primero lo mataban, se guardaba la sangre pa otro día hacé la morcilla. E1: Pero mientras vivía, do-, en el sitio donde… I1: Ah, en una zahúrda que era…, decíamos, nosotros decíamos nijaera . -E3: ¿Una cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E3: ¿Una cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 ¿Le importa que le graba-, que le grabemos? V-Sml Porque no, no podemos tomar todas las notas. No pasa…, es solo para nosotras. I1: Yo que no sé si me equivoco, pues… Bueno, eso de criá el cerdo, ¿hay que ponelo E1: ¿Y dónde lo dejaban… al cerdo? @@ -6105,8 +5642,7 @@ E1: Claro, pero cuando estaba vivo… I1: Primero lo mataban, se guardaba la sangre pa otro día hacé la morcilla. E1: Pero mientras vivía, do-, en el sitio donde… I1: Ah, en una zahúrda que era…, decíamos, nosotros decíamos nijaera . -E3: ¿Una cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E3: ¿Una cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 ¿Le importa que le graba-, que le grabemos? V-Sml Porque no, no podemos tomar todas las notas. No pasa…, es solo para nosotras. I1: Yo que no sé si me equivoco, pues… Bueno, eso de criá el cerdo, ¿hay que ponelo E1: ¿Y dónde lo dejaban… al cerdo? @@ -6117,8 +5653,7 @@ E1: Claro, pero cuando estaba vivo… I1: Primero lo mataban, se guardaba la sangre pa otro día hacé la morcilla. E1: Pero mientras vivía, do-, en el sitio donde… I1: Ah, en una zahúrda que era…, decíamos, nosotros decíamos nijaera . -E3: ¿Una cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +E3: ¿Una cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 La matanza es en noviembre. E1: ¿La matanza es en noviembre? Sí. ¿Y cómo llaman aquí al cerdo? I1: ¿Al cerdo? Marrano le decían antes. @@ -6129,8 +5664,7 @@ I1: Hombre, claro. E1: ¿Y nos puede contar cómo…, cómo es… el proceso de todo…? I1: ¿Pa hacélo to E1: Sí, sí. -I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 La matanza es en noviembre. E1: ¿La matanza es en noviembre? Sí. ¿Y cómo llaman aquí al cerdo? I1: ¿Al cerdo? Marrano le decían antes. @@ -6141,8 +5675,7 @@ I1: Hombre, claro. E1: ¿Y nos puede contar cómo…, cómo es… el proceso de todo…? I1: ¿Pa hacélo to E1: Sí, sí. -I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 La matanza es en noviembre. E1: ¿La matanza es en noviembre? Sí. ¿Y cómo llaman aquí al cerdo? I1: ¿Al cerdo? Marrano le decían antes. @@ -6153,8 +5686,7 @@ I1: Hombre, claro. E1: ¿Y nos puede contar cómo…, cómo es… el proceso de todo…? I1: ¿Pa hacélo to E1: Sí, sí. -I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 La matanza es en noviembre. E1: ¿La matanza es en noviembre? Sí. ¿Y cómo llaman aquí al cerdo? I1: ¿Al cerdo? Marrano le decían antes. @@ -6165,8 +5697,7 @@ I1: Hombre, claro. E1: ¿Y nos puede contar cómo…, cómo es… el proceso de todo…? I1: ¿Pa hacélo to E1: Sí, sí. -I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 La matanza es en noviembre. E1: ¿La matanza es en noviembre? Sí. ¿Y cómo llaman aquí al cerdo? I1: ¿Al cerdo? Marrano le decían antes. @@ -6177,8 +5708,7 @@ I1: Hombre, claro. E1: ¿Y nos puede contar cómo…, cómo es… el proceso de todo…? I1: ¿Pa hacélo to E1: Sí, sí. -I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén. +I1: Ea, pues la matanza, pues que se mata a un cerdo… que a… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Jaén." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Y los apellidos. I1: Anonimizado. E1: ¿Y qué edad tiene? Si no es indiscreción. @@ -6189,8 +5719,7 @@ I1: A ver, estoy muy bien fastidiao . E2: de pueblo, que… E1: T1 Mire, verá, queríamos preguntarle, por ejemplo, ¿usted ha hecho alguna vez matanza? I1: Sí, sí. -E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Y los apellidos. I1: Anonimizado. E1: ¿Y qué edad tiene? Si no es indiscreción. @@ -6201,8 +5730,7 @@ I1: A ver, estoy muy bien fastidiao . E2: de pueblo, que… E1: T1 Mire, verá, queríamos preguntarle, por ejemplo, ¿usted ha hecho alguna vez matanza? I1: Sí, sí. -E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Y los apellidos. I1: Anonimizado. E1: ¿Y qué edad tiene? Si no es indiscreción. @@ -6213,8 +5741,7 @@ I1: A ver, estoy muy bien fastidiao . E2: de pueblo, que… E1: T1 Mire, verá, queríamos preguntarle, por ejemplo, ¿usted ha hecho alguna vez matanza? I1: Sí, sí. -E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Y los apellidos. I1: Anonimizado. E1: ¿Y qué edad tiene? Si no es indiscreción. @@ -6225,8 +5752,7 @@ I1: A ver, estoy muy bien fastidiao . E2: de pueblo, que… E1: T1 Mire, verá, queríamos preguntarle, por ejemplo, ¿usted ha hecho alguna vez matanza? I1: Sí, sí. -E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Y los apellidos. I1: Anonimizado. E1: ¿Y qué edad tiene? Si no es indiscreción. @@ -6237,8 +5763,7 @@ I1: A ver, estoy muy bien fastidiao . E2: de pueblo, que… E1: T1 Mire, verá, queríamos preguntarle, por ejemplo, ¿usted ha hecho alguna vez matanza? I1: Sí, sí. -E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: ¿Y nos puede contar? Es que nunca hemos visto nada… ni hemos visto cómo se hacía la matanza. ¿Cómo se hacía? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Me llamo Anonimizado. E1: T1 Pues bien, queríamos preguntarle un poco… ¿Usted ha hecho matanza… alguna vez? I1: Sí, aún las tengo haciendo. A los…, to los años matamos dos cerdos, para casa. Claro. @@ -6249,8 +5774,7 @@ I1: Eso según, bueno, hoy en día, a lo mejor va pa'l congelador parte de él, E1: Me han dicho que la mosca da problemas, ¿no? Que puede crear nidos dentro. I1: Pica y después salen las larvas, como pasa cualquier insecto que pega L-Otra:nunha cousa morta. Claro, un, una, una, una cosa muerta y pues… Es lo que se hace. E1: ¿Y luego hacen morcilla, por ejemplo, con el cerdo? -I1: Chorizo. Y los jamones se salan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I1: Chorizo. Y los jamones se salan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Me llamo Anonimizado. E1: T1 Pues bien, queríamos preguntarle un poco… ¿Usted ha hecho matanza… alguna vez? I1: Sí, aún las tengo haciendo. A los…, to los años matamos dos cerdos, para casa. Claro. @@ -6261,8 +5785,7 @@ I1: Eso según, bueno, hoy en día, a lo mejor va pa'l congelador parte de él, E1: Me han dicho que la mosca da problemas, ¿no? Que puede crear nidos dentro. I1: Pica y después salen las larvas, como pasa cualquier insecto que pega L-Otra:nunha cousa morta. Claro, un, una, una, una cosa muerta y pues… Es lo que se hace. E1: ¿Y luego hacen morcilla, por ejemplo, con el cerdo? -I1: Chorizo. Y los jamones se salan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I1: Chorizo. Y los jamones se salan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Me llamo Anonimizado. E1: T1 Pues bien, queríamos preguntarle un poco… ¿Usted ha hecho matanza… alguna vez? I1: Sí, aún las tengo haciendo. A los…, to los años matamos dos cerdos, para casa. Claro. @@ -6273,8 +5796,7 @@ I1: Eso según, bueno, hoy en día, a lo mejor va pa'l congelador parte de él, E1: Me han dicho que la mosca da problemas, ¿no? Que puede crear nidos dentro. I1: Pica y después salen las larvas, como pasa cualquier insecto que pega L-Otra:nunha cousa morta. Claro, un, una, una, una cosa muerta y pues… Es lo que se hace. E1: ¿Y luego hacen morcilla, por ejemplo, con el cerdo? -I1: Chorizo. Y los jamones se salan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I1: Chorizo. Y los jamones se salan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Me llamo Anonimizado. E1: T1 Pues bien, queríamos preguntarle un poco… ¿Usted ha hecho matanza… alguna vez? I1: Sí, aún las tengo haciendo. A los…, to los años matamos dos cerdos, para casa. Claro. @@ -6285,8 +5807,7 @@ I1: Eso según, bueno, hoy en día, a lo mejor va pa'l congelador parte de él, E1: Me han dicho que la mosca da problemas, ¿no? Que puede crear nidos dentro. I1: Pica y después salen las larvas, como pasa cualquier insecto que pega L-Otra:nunha cousa morta. Claro, un, una, una, una cosa muerta y pues… Es lo que se hace. E1: ¿Y luego hacen morcilla, por ejemplo, con el cerdo? -I1: Chorizo. Y los jamones se salan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I1: Chorizo. Y los jamones se salan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Me llamo Anonimizado. E1: T1 Pues bien, queríamos preguntarle un poco… ¿Usted ha hecho matanza… alguna vez? I1: Sí, aún las tengo haciendo. A los…, to los años matamos dos cerdos, para casa. Claro. @@ -6297,8 +5818,7 @@ I1: Eso según, bueno, hoy en día, a lo mejor va pa'l congelador parte de él, E1: Me han dicho que la mosca da problemas, ¿no? Que puede crear nidos dentro. I1: Pica y después salen las larvas, como pasa cualquier insecto que pega L-Otra:nunha cousa morta. Claro, un, una, una, una cosa muerta y pues… Es lo que se hace. E1: ¿Y luego hacen morcilla, por ejemplo, con el cerdo? -I1: Chorizo. Y los jamones se salan. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I1: Chorizo. Y los jamones se salan. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: … aprenda. E1: Sí, muchas gracias. E2: a eso venimos, la verdad. @@ -6309,8 +5829,7 @@ E1: A ver, en mi opinión, tú eres muy joven. I1: Sí…, ochenta_y_cuatro na más. E1: ¿En serio? I1: No… -E1: Pensábamos… sesenta máximo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: Pensábamos… sesenta máximo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: … aprenda. E1: Sí, muchas gracias. E2: a eso venimos, la verdad. @@ -6321,8 +5840,7 @@ E1: A ver, en mi opinión, tú eres muy joven. I1: Sí…, ochenta_y_cuatro na más. E1: ¿En serio? I1: No… -E1: Pensábamos… sesenta máximo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: Pensábamos… sesenta máximo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: … aprenda. E1: Sí, muchas gracias. E2: a eso venimos, la verdad. @@ -6333,8 +5851,7 @@ E1: A ver, en mi opinión, tú eres muy joven. I1: Sí…, ochenta_y_cuatro na más. E1: ¿En serio? I1: No… -E1: Pensábamos… sesenta máximo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: Pensábamos… sesenta máximo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: … aprenda. E1: Sí, muchas gracias. E2: a eso venimos, la verdad. @@ -6345,8 +5862,7 @@ E1: A ver, en mi opinión, tú eres muy joven. I1: Sí…, ochenta_y_cuatro na más. E1: ¿En serio? I1: No… -E1: Pensábamos… sesenta máximo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: Pensábamos… sesenta máximo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: … aprenda. E1: Sí, muchas gracias. E2: a eso venimos, la verdad. @@ -6357,8 +5873,7 @@ E1: A ver, en mi opinión, tú eres muy joven. I1: Sí…, ochenta_y_cuatro na más. E1: ¿En serio? I1: No… -E1: Pensábamos… sesenta máximo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +E1: Pensábamos… sesenta máximo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T19 Usted que ha vivido tantos años aquí, dentro de Muros, ¿cómo era…? I1: Siempre, siempre aquí. E1: Y la, y la vida aquí, ¿ha notado usted mucho cambio a lo largo de los años? @@ -6369,8 +5884,7 @@ E1: Y usted se quedó aquí. I1: económicamente no me pudieron mandar. . Entonces, pues eso, nos mandaban a aprender a bordar para quitarnos de la calle. Luego teníamos para jugar, pero sin juguetes: la pala, el pinchín, . la mariquitilla, la pelota… Y estábamos muy, muy entretenidas,con la ilusión de que llegara el domingo. Y la película, claro, siempre que la censura fuera para ver nosotros. I2: Explica eso de la censura. Explícale lo de la censura, que es simpático. I1: La, la censura consistía en poner uno, dos o tres. La uno, era para los jovencitos, la dos, para medianos, y la tres ya… no la podíamos ver a partir de una edá . . -I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T19 Usted que ha vivido tantos años aquí, dentro de Muros, ¿cómo era…? I1: Siempre, siempre aquí. E1: Y la, y la vida aquí, ¿ha notado usted mucho cambio a lo largo de los años? @@ -6381,8 +5895,7 @@ E1: Y usted se quedó aquí. I1: económicamente no me pudieron mandar. . Entonces, pues eso, nos mandaban a aprender a bordar para quitarnos de la calle. Luego teníamos para jugar, pero sin juguetes: la pala, el pinchín, . la mariquitilla, la pelota… Y estábamos muy, muy entretenidas,con la ilusión de que llegara el domingo. Y la película, claro, siempre que la censura fuera para ver nosotros. I2: Explica eso de la censura. Explícale lo de la censura, que es simpático. I1: La, la censura consistía en poner uno, dos o tres. La uno, era para los jovencitos, la dos, para medianos, y la tres ya… no la podíamos ver a partir de una edá . . -I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T19 Usted que ha vivido tantos años aquí, dentro de Muros, ¿cómo era…? I1: Siempre, siempre aquí. E1: Y la, y la vida aquí, ¿ha notado usted mucho cambio a lo largo de los años? @@ -6393,8 +5906,7 @@ E1: Y usted se quedó aquí. I1: económicamente no me pudieron mandar. . Entonces, pues eso, nos mandaban a aprender a bordar para quitarnos de la calle. Luego teníamos para jugar, pero sin juguetes: la pala, el pinchín, . la mariquitilla, la pelota… Y estábamos muy, muy entretenidas,con la ilusión de que llegara el domingo. Y la película, claro, siempre que la censura fuera para ver nosotros. I2: Explica eso de la censura. Explícale lo de la censura, que es simpático. I1: La, la censura consistía en poner uno, dos o tres. La uno, era para los jovencitos, la dos, para medianos, y la tres ya… no la podíamos ver a partir de una edá . . -I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T19 Usted que ha vivido tantos años aquí, dentro de Muros, ¿cómo era…? I1: Siempre, siempre aquí. E1: Y la, y la vida aquí, ¿ha notado usted mucho cambio a lo largo de los años? @@ -6405,8 +5917,7 @@ E1: Y usted se quedó aquí. I1: económicamente no me pudieron mandar. . Entonces, pues eso, nos mandaban a aprender a bordar para quitarnos de la calle. Luego teníamos para jugar, pero sin juguetes: la pala, el pinchín, . la mariquitilla, la pelota… Y estábamos muy, muy entretenidas,con la ilusión de que llegara el domingo. Y la película, claro, siempre que la censura fuera para ver nosotros. I2: Explica eso de la censura. Explícale lo de la censura, que es simpático. I1: La, la censura consistía en poner uno, dos o tres. La uno, era para los jovencitos, la dos, para medianos, y la tres ya… no la podíamos ver a partir de una edá . . -I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T19 Usted que ha vivido tantos años aquí, dentro de Muros, ¿cómo era…? I1: Siempre, siempre aquí. E1: Y la, y la vida aquí, ¿ha notado usted mucho cambio a lo largo de los años? @@ -6417,8 +5928,7 @@ E1: Y usted se quedó aquí. I1: económicamente no me pudieron mandar. . Entonces, pues eso, nos mandaban a aprender a bordar para quitarnos de la calle. Luego teníamos para jugar, pero sin juguetes: la pala, el pinchín, . la mariquitilla, la pelota… Y estábamos muy, muy entretenidas,con la ilusión de que llegara el domingo. Y la película, claro, siempre que la censura fuera para ver nosotros. I2: Explica eso de la censura. Explícale lo de la censura, que es simpático. I1: La, la censura consistía en poner uno, dos o tres. La uno, era para los jovencitos, la dos, para medianos, y la tres ya… no la podíamos ver a partir de una edá . . -I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña. +I2: Eran mayores con reparos o algo así, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Coruña." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E2: A-Nul Hemos dormido en Logroño y ahora nos hemos venido para acá. I1: T11Bueno, pues aquí hay, por ejemplo, eso además se os, se os puede enseñar porque es de un familiar, esa es una cueva preciosa que hay, ha sido todo de cuando han vivido eso, y ahora ya está construida . y todo esto han vivido por aquí, pues antes yo, cuando yo me casé, vine…, aquí vivían todo…, pues igual había sesenta familias… HCruz:¿Ánde vas? V-Ljn ¿A las champiñoneras?, ¿no me lo dejas?, V-Ljn ¿no lo dejas? V-Ljn Ah, bueno, bueno. Aquí también hay mucho cultivo de champiñón, . en este pueblo. HCruz:Mira, la, la cueva los Moros, pero ¿por dónde se baja?, yo no sé, tú que… V-Ljn Ya no habrá camino. Es que es la cueva los Moros…, había una farmacia donde estaba todo los…, que dejaba el botiquín. Mira, todo esto eran todo casas, en cada de esta áhi con dos ventanitas era una… Ahora vive ahí un señor soltero, después aquí las tienen aquí… V-Ljn Aquí es…, ahora…, luego, hay… casitas de que…, gente que vive en Logroño. Aquella es de unos señores de Vitoria V-Ljn y ahí vive unos señores del pueblo. Lo demás son que las tienen así como de capricho, las que ya hay…, o sea, para decir del pueblo no vive más que un señor soltero ahí, . lo demás las tienen y las deben de tener preciosas. Buenos cuartos de baño… Aquí hay cuatro: una, dos, tres, cuatro, que están estupendamente, las cuatro, después ahí… La mejor es la que te digo que es de un familiar nuestro, que vivía en Vitoria y ahora ya se han venido, bueno, andan… Y por áhi, pues es son señores de que tienen casitas, pero las tienen como de tradición, porque en el verano son muy frescas . y en el ver-, en invierno pues son calentitas. . Nosotros aquí tenemos…, que me han terminado de pintar y ando todavía un poco de faena, pero bueno, pa que lo veáis, aquí lo que hay mucho antes de las…, tengo todavía por aquí . de limpiezas.Hemos estao pintando, terminaron de pintar antes de ayer, me quemé la mano y ayer pude… ¿No ves? Esto antes era aquí una…, un lago donde se echaba, cuando se vendimiaba, se echaba la uva y había una prensa y se… E1: ¿Hacían uva hacían vino en casa? @@ -6429,8 +5939,7 @@ E1: Claro, tradición. I1: Sí, de tradición, sí… Esta era la bodega de los abuelos de… qué sé yo. E1: La casa era de…, o sea, de familiares. I1: No, era solamente de la bodega y nosotr-, y había un solarcito al lado de la carretera, era donde se metían las los carros, que se llamaban, . los carros, que se venían con las caballerías a descargar los camportillos . -E1: ¿Y qué es eso? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y qué es eso? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E2: A-Nul Hemos dormido en Logroño y ahora nos hemos venido para acá. I1: T11Bueno, pues aquí hay, por ejemplo, eso además se os, se os puede enseñar porque es de un familiar, esa es una cueva preciosa que hay, ha sido todo de cuando han vivido eso, y ahora ya está construida . y todo esto han vivido por aquí, pues antes yo, cuando yo me casé, vine…, aquí vivían todo…, pues igual había sesenta familias… HCruz:¿Ánde vas? V-Ljn ¿A las champiñoneras?, ¿no me lo dejas?, V-Ljn ¿no lo dejas? V-Ljn Ah, bueno, bueno. Aquí también hay mucho cultivo de champiñón, . en este pueblo. HCruz:Mira, la, la cueva los Moros, pero ¿por dónde se baja?, yo no sé, tú que… V-Ljn Ya no habrá camino. Es que es la cueva los Moros…, había una farmacia donde estaba todo los…, que dejaba el botiquín. Mira, todo esto eran todo casas, en cada de esta áhi con dos ventanitas era una… Ahora vive ahí un señor soltero, después aquí las tienen aquí… V-Ljn Aquí es…, ahora…, luego, hay… casitas de que…, gente que vive en Logroño. Aquella es de unos señores de Vitoria V-Ljn y ahí vive unos señores del pueblo. Lo demás son que las tienen así como de capricho, las que ya hay…, o sea, para decir del pueblo no vive más que un señor soltero ahí, . lo demás las tienen y las deben de tener preciosas. Buenos cuartos de baño… Aquí hay cuatro: una, dos, tres, cuatro, que están estupendamente, las cuatro, después ahí… La mejor es la que te digo que es de un familiar nuestro, que vivía en Vitoria y ahora ya se han venido, bueno, andan… Y por áhi, pues es son señores de que tienen casitas, pero las tienen como de tradición, porque en el verano son muy frescas . y en el ver-, en invierno pues son calentitas. . Nosotros aquí tenemos…, que me han terminado de pintar y ando todavía un poco de faena, pero bueno, pa que lo veáis, aquí lo que hay mucho antes de las…, tengo todavía por aquí . de limpiezas.Hemos estao pintando, terminaron de pintar antes de ayer, me quemé la mano y ayer pude… ¿No ves? Esto antes era aquí una…, un lago donde se echaba, cuando se vendimiaba, se echaba la uva y había una prensa y se… E1: ¿Hacían uva hacían vino en casa? @@ -6441,8 +5950,7 @@ E1: Claro, tradición. I1: Sí, de tradición, sí… Esta era la bodega de los abuelos de… qué sé yo. E1: La casa era de…, o sea, de familiares. I1: No, era solamente de la bodega y nosotr-, y había un solarcito al lado de la carretera, era donde se metían las los carros, que se llamaban, . los carros, que se venían con las caballerías a descargar los camportillos . -E1: ¿Y qué es eso? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y qué es eso? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E2: A-Nul Hemos dormido en Logroño y ahora nos hemos venido para acá. I1: T11Bueno, pues aquí hay, por ejemplo, eso además se os, se os puede enseñar porque es de un familiar, esa es una cueva preciosa que hay, ha sido todo de cuando han vivido eso, y ahora ya está construida . y todo esto han vivido por aquí, pues antes yo, cuando yo me casé, vine…, aquí vivían todo…, pues igual había sesenta familias… HCruz:¿Ánde vas? V-Ljn ¿A las champiñoneras?, ¿no me lo dejas?, V-Ljn ¿no lo dejas? V-Ljn Ah, bueno, bueno. Aquí también hay mucho cultivo de champiñón, . en este pueblo. HCruz:Mira, la, la cueva los Moros, pero ¿por dónde se baja?, yo no sé, tú que… V-Ljn Ya no habrá camino. Es que es la cueva los Moros…, había una farmacia donde estaba todo los…, que dejaba el botiquín. Mira, todo esto eran todo casas, en cada de esta áhi con dos ventanitas era una… Ahora vive ahí un señor soltero, después aquí las tienen aquí… V-Ljn Aquí es…, ahora…, luego, hay… casitas de que…, gente que vive en Logroño. Aquella es de unos señores de Vitoria V-Ljn y ahí vive unos señores del pueblo. Lo demás son que las tienen así como de capricho, las que ya hay…, o sea, para decir del pueblo no vive más que un señor soltero ahí, . lo demás las tienen y las deben de tener preciosas. Buenos cuartos de baño… Aquí hay cuatro: una, dos, tres, cuatro, que están estupendamente, las cuatro, después ahí… La mejor es la que te digo que es de un familiar nuestro, que vivía en Vitoria y ahora ya se han venido, bueno, andan… Y por áhi, pues es son señores de que tienen casitas, pero las tienen como de tradición, porque en el verano son muy frescas . y en el ver-, en invierno pues son calentitas. . Nosotros aquí tenemos…, que me han terminado de pintar y ando todavía un poco de faena, pero bueno, pa que lo veáis, aquí lo que hay mucho antes de las…, tengo todavía por aquí . de limpiezas.Hemos estao pintando, terminaron de pintar antes de ayer, me quemé la mano y ayer pude… ¿No ves? Esto antes era aquí una…, un lago donde se echaba, cuando se vendimiaba, se echaba la uva y había una prensa y se… E1: ¿Hacían uva hacían vino en casa? @@ -6453,8 +5961,7 @@ E1: Claro, tradición. I1: Sí, de tradición, sí… Esta era la bodega de los abuelos de… qué sé yo. E1: La casa era de…, o sea, de familiares. I1: No, era solamente de la bodega y nosotr-, y había un solarcito al lado de la carretera, era donde se metían las los carros, que se llamaban, . los carros, que se venían con las caballerías a descargar los camportillos . -E1: ¿Y qué es eso? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y qué es eso? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E2: A-Nul Hemos dormido en Logroño y ahora nos hemos venido para acá. I1: T11Bueno, pues aquí hay, por ejemplo, eso además se os, se os puede enseñar porque es de un familiar, esa es una cueva preciosa que hay, ha sido todo de cuando han vivido eso, y ahora ya está construida . y todo esto han vivido por aquí, pues antes yo, cuando yo me casé, vine…, aquí vivían todo…, pues igual había sesenta familias… HCruz:¿Ánde vas? V-Ljn ¿A las champiñoneras?, ¿no me lo dejas?, V-Ljn ¿no lo dejas? V-Ljn Ah, bueno, bueno. Aquí también hay mucho cultivo de champiñón, . en este pueblo. HCruz:Mira, la, la cueva los Moros, pero ¿por dónde se baja?, yo no sé, tú que… V-Ljn Ya no habrá camino. Es que es la cueva los Moros…, había una farmacia donde estaba todo los…, que dejaba el botiquín. Mira, todo esto eran todo casas, en cada de esta áhi con dos ventanitas era una… Ahora vive ahí un señor soltero, después aquí las tienen aquí… V-Ljn Aquí es…, ahora…, luego, hay… casitas de que…, gente que vive en Logroño. Aquella es de unos señores de Vitoria V-Ljn y ahí vive unos señores del pueblo. Lo demás son que las tienen así como de capricho, las que ya hay…, o sea, para decir del pueblo no vive más que un señor soltero ahí, . lo demás las tienen y las deben de tener preciosas. Buenos cuartos de baño… Aquí hay cuatro: una, dos, tres, cuatro, que están estupendamente, las cuatro, después ahí… La mejor es la que te digo que es de un familiar nuestro, que vivía en Vitoria y ahora ya se han venido, bueno, andan… Y por áhi, pues es son señores de que tienen casitas, pero las tienen como de tradición, porque en el verano son muy frescas . y en el ver-, en invierno pues son calentitas. . Nosotros aquí tenemos…, que me han terminado de pintar y ando todavía un poco de faena, pero bueno, pa que lo veáis, aquí lo que hay mucho antes de las…, tengo todavía por aquí . de limpiezas.Hemos estao pintando, terminaron de pintar antes de ayer, me quemé la mano y ayer pude… ¿No ves? Esto antes era aquí una…, un lago donde se echaba, cuando se vendimiaba, se echaba la uva y había una prensa y se… E1: ¿Hacían uva hacían vino en casa? @@ -6465,8 +5972,7 @@ E1: Claro, tradición. I1: Sí, de tradición, sí… Esta era la bodega de los abuelos de… qué sé yo. E1: La casa era de…, o sea, de familiares. I1: No, era solamente de la bodega y nosotr-, y había un solarcito al lado de la carretera, era donde se metían las los carros, que se llamaban, . los carros, que se venían con las caballerías a descargar los camportillos . -E1: ¿Y qué es eso? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y qué es eso? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E2: A-Nul Hemos dormido en Logroño y ahora nos hemos venido para acá. I1: T11Bueno, pues aquí hay, por ejemplo, eso además se os, se os puede enseñar porque es de un familiar, esa es una cueva preciosa que hay, ha sido todo de cuando han vivido eso, y ahora ya está construida . y todo esto han vivido por aquí, pues antes yo, cuando yo me casé, vine…, aquí vivían todo…, pues igual había sesenta familias… HCruz:¿Ánde vas? V-Ljn ¿A las champiñoneras?, ¿no me lo dejas?, V-Ljn ¿no lo dejas? V-Ljn Ah, bueno, bueno. Aquí también hay mucho cultivo de champiñón, . en este pueblo. HCruz:Mira, la, la cueva los Moros, pero ¿por dónde se baja?, yo no sé, tú que… V-Ljn Ya no habrá camino. Es que es la cueva los Moros…, había una farmacia donde estaba todo los…, que dejaba el botiquín. Mira, todo esto eran todo casas, en cada de esta áhi con dos ventanitas era una… Ahora vive ahí un señor soltero, después aquí las tienen aquí… V-Ljn Aquí es…, ahora…, luego, hay… casitas de que…, gente que vive en Logroño. Aquella es de unos señores de Vitoria V-Ljn y ahí vive unos señores del pueblo. Lo demás son que las tienen así como de capricho, las que ya hay…, o sea, para decir del pueblo no vive más que un señor soltero ahí, . lo demás las tienen y las deben de tener preciosas. Buenos cuartos de baño… Aquí hay cuatro: una, dos, tres, cuatro, que están estupendamente, las cuatro, después ahí… La mejor es la que te digo que es de un familiar nuestro, que vivía en Vitoria y ahora ya se han venido, bueno, andan… Y por áhi, pues es son señores de que tienen casitas, pero las tienen como de tradición, porque en el verano son muy frescas . y en el ver-, en invierno pues son calentitas. . Nosotros aquí tenemos…, que me han terminado de pintar y ando todavía un poco de faena, pero bueno, pa que lo veáis, aquí lo que hay mucho antes de las…, tengo todavía por aquí . de limpiezas.Hemos estao pintando, terminaron de pintar antes de ayer, me quemé la mano y ayer pude… ¿No ves? Esto antes era aquí una…, un lago donde se echaba, cuando se vendimiaba, se echaba la uva y había una prensa y se… E1: ¿Hacían uva hacían vino en casa? @@ -6477,8 +5983,7 @@ E1: Claro, tradición. I1: Sí, de tradición, sí… Esta era la bodega de los abuelos de… qué sé yo. E1: La casa era de…, o sea, de familiares. I1: No, era solamente de la bodega y nosotr-, y había un solarcito al lado de la carretera, era donde se metían las los carros, que se llamaban, . los carros, que se venían con las caballerías a descargar los camportillos . -E1: ¿Y qué es eso? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y qué es eso? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Yo le pregunto, ¿eh? Vamos a ver…¿Aquí se hacían, se hacían matanzas? I1: Sí. E1: Sí. ¿Y se siguen haciendo todavía? @@ -6489,8 +5994,7 @@ E1: Ha hecho muchas. Bueno, entonces…, ¿cómo era? ¿Cómo era lo de la matan I1: Pues mi marido. E1: Pero… ¿Cómo, cómo mataba? Es que según qué sitios… I1: Pues nada. Lo ponen en una banca, lo sujetan entre cuatro, le hincan el cuchillo… -IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Yo le pregunto, ¿eh? Vamos a ver…¿Aquí se hacían, se hacían matanzas? I1: Sí. E1: Sí. ¿Y se siguen haciendo todavía? @@ -6501,8 +6005,7 @@ E1: Ha hecho muchas. Bueno, entonces…, ¿cómo era? ¿Cómo era lo de la matan I1: Pues mi marido. E1: Pero… ¿Cómo, cómo mataba? Es que según qué sitios… I1: Pues nada. Lo ponen en una banca, lo sujetan entre cuatro, le hincan el cuchillo… -IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Yo le pregunto, ¿eh? Vamos a ver…¿Aquí se hacían, se hacían matanzas? I1: Sí. E1: Sí. ¿Y se siguen haciendo todavía? @@ -6513,8 +6016,7 @@ E1: Ha hecho muchas. Bueno, entonces…, ¿cómo era? ¿Cómo era lo de la matan I1: Pues mi marido. E1: Pero… ¿Cómo, cómo mataba? Es que según qué sitios… I1: Pues nada. Lo ponen en una banca, lo sujetan entre cuatro, le hincan el cuchillo… -IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Yo le pregunto, ¿eh? Vamos a ver…¿Aquí se hacían, se hacían matanzas? I1: Sí. E1: Sí. ¿Y se siguen haciendo todavía? @@ -6525,8 +6027,7 @@ E1: Ha hecho muchas. Bueno, entonces…, ¿cómo era? ¿Cómo era lo de la matan I1: Pues mi marido. E1: Pero… ¿Cómo, cómo mataba? Es que según qué sitios… I1: Pues nada. Lo ponen en una banca, lo sujetan entre cuatro, le hincan el cuchillo… -IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Yo le pregunto, ¿eh? Vamos a ver…¿Aquí se hacían, se hacían matanzas? I1: Sí. E1: Sí. ¿Y se siguen haciendo todavía? @@ -6537,8 +6038,7 @@ E1: Ha hecho muchas. Bueno, entonces…, ¿cómo era? ¿Cómo era lo de la matan I1: Pues mi marido. E1: Pero… ¿Cómo, cómo mataba? Es que según qué sitios… I1: Pues nada. Lo ponen en una banca, lo sujetan entre cuatro, le hincan el cuchillo… -IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +IE: IE: ¿No lo habís visto nunca en la televisión? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Bueno, cerramos la puerta que si no, nos…,con el ruido de los camiones, no…, no, no sale nada. Aquí, ¿cómo…, cómo mataban el cerdo aquí? ¿Cómo? I1: ¿Cómo lo matan? ¿Cómo lo seguimos matando?A-Nul mato siempre. E1: ¿Usted sigue matando todavía? ¿Sí? @@ -6549,8 +6049,7 @@ E1: Sí, eso es, que si no, no sale nada. I1: Es que si no, no sale nada. Ya lo veo. Entonces nada, se coge el matachín, con una, se ata el cerdo, en una… un… en una argolla, vamos a decir, o algo así para que no pueda, para que no estire, cuando estira el cerdo que no…, que no se vaya para adelante, se quita la sangre… Entonces después, se lava, se chumarra… E1: ¿Pero no tienen que…, que pinchar primero…? I1: Bueno, pinchan, claro, saca la sangre. Bien. Se bate la sangre para si queremos hacer morcillas. . Entonces con la sangre se hacen las morcillas. Después, se chumarra el cerdo con helechos . y después una vez ya chumarrao , chumarrao -E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Bueno, cerramos la puerta que si no, nos…,con el ruido de los camiones, no…, no, no sale nada. Aquí, ¿cómo…, cómo mataban el cerdo aquí? ¿Cómo? I1: ¿Cómo lo matan? ¿Cómo lo seguimos matando?A-Nul mato siempre. E1: ¿Usted sigue matando todavía? ¿Sí? @@ -6561,8 +6060,7 @@ E1: Sí, eso es, que si no, no sale nada. I1: Es que si no, no sale nada. Ya lo veo. Entonces nada, se coge el matachín, con una, se ata el cerdo, en una… un… en una argolla, vamos a decir, o algo así para que no pueda, para que no estire, cuando estira el cerdo que no…, que no se vaya para adelante, se quita la sangre… Entonces después, se lava, se chumarra… E1: ¿Pero no tienen que…, que pinchar primero…? I1: Bueno, pinchan, claro, saca la sangre. Bien. Se bate la sangre para si queremos hacer morcillas. . Entonces con la sangre se hacen las morcillas. Después, se chumarra el cerdo con helechos . y después una vez ya chumarrao , chumarrao -E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Bueno, cerramos la puerta que si no, nos…,con el ruido de los camiones, no…, no, no sale nada. Aquí, ¿cómo…, cómo mataban el cerdo aquí? ¿Cómo? I1: ¿Cómo lo matan? ¿Cómo lo seguimos matando?A-Nul mato siempre. E1: ¿Usted sigue matando todavía? ¿Sí? @@ -6573,8 +6071,7 @@ E1: Sí, eso es, que si no, no sale nada. I1: Es que si no, no sale nada. Ya lo veo. Entonces nada, se coge el matachín, con una, se ata el cerdo, en una… un… en una argolla, vamos a decir, o algo así para que no pueda, para que no estire, cuando estira el cerdo que no…, que no se vaya para adelante, se quita la sangre… Entonces después, se lava, se chumarra… E1: ¿Pero no tienen que…, que pinchar primero…? I1: Bueno, pinchan, claro, saca la sangre. Bien. Se bate la sangre para si queremos hacer morcillas. . Entonces con la sangre se hacen las morcillas. Después, se chumarra el cerdo con helechos . y después una vez ya chumarrao , chumarrao -E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Bueno, cerramos la puerta que si no, nos…,con el ruido de los camiones, no…, no, no sale nada. Aquí, ¿cómo…, cómo mataban el cerdo aquí? ¿Cómo? I1: ¿Cómo lo matan? ¿Cómo lo seguimos matando?A-Nul mato siempre. E1: ¿Usted sigue matando todavía? ¿Sí? @@ -6585,8 +6082,7 @@ E1: Sí, eso es, que si no, no sale nada. I1: Es que si no, no sale nada. Ya lo veo. Entonces nada, se coge el matachín, con una, se ata el cerdo, en una… un… en una argolla, vamos a decir, o algo así para que no pueda, para que no estire, cuando estira el cerdo que no…, que no se vaya para adelante, se quita la sangre… Entonces después, se lava, se chumarra… E1: ¿Pero no tienen que…, que pinchar primero…? I1: Bueno, pinchan, claro, saca la sangre. Bien. Se bate la sangre para si queremos hacer morcillas. . Entonces con la sangre se hacen las morcillas. Después, se chumarra el cerdo con helechos . y después una vez ya chumarrao , chumarrao -E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Bueno, cerramos la puerta que si no, nos…,con el ruido de los camiones, no…, no, no sale nada. Aquí, ¿cómo…, cómo mataban el cerdo aquí? ¿Cómo? I1: ¿Cómo lo matan? ¿Cómo lo seguimos matando?A-Nul mato siempre. E1: ¿Usted sigue matando todavía? ¿Sí? @@ -6597,8 +6093,7 @@ E1: Sí, eso es, que si no, no sale nada. I1: Es que si no, no sale nada. Ya lo veo. Entonces nada, se coge el matachín, con una, se ata el cerdo, en una… un… en una argolla, vamos a decir, o algo así para que no pueda, para que no estire, cuando estira el cerdo que no…, que no se vaya para adelante, se quita la sangre… Entonces después, se lava, se chumarra… E1: ¿Pero no tienen que…, que pinchar primero…? I1: Bueno, pinchan, claro, saca la sangre. Bien. Se bate la sangre para si queremos hacer morcillas. . Entonces con la sangre se hacen las morcillas. Después, se chumarra el cerdo con helechos . y después una vez ya chumarrao , chumarrao -E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +E1: ¿Y ahora? No, y ahora no… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 Ahora los chomarran en paja, pero el halecho I2: Y lo abrían. I1: Ah, sí, lo abrían, sacaban la íntima, no sé si habréis oído la íntima del cerdo, lo de arriba. @@ -6609,8 +6104,7 @@ I1: ¿Verdad? Sí. E1: Yo hago matanza todavía, ¿eh? I1: mira, la carne que más me gusta a mí es la de cerdo, hija, la demás no puedo. I2: No te enrolles, cuenta. -I1: Ah, bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I1: Ah, bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 Ahora los chomarran en paja, pero el halecho I2: Y lo abrían. I1: Ah, sí, lo abrían, sacaban la íntima, no sé si habréis oído la íntima del cerdo, lo de arriba. @@ -6621,8 +6115,7 @@ I1: ¿Verdad? Sí. E1: Yo hago matanza todavía, ¿eh? I1: mira, la carne que más me gusta a mí es la de cerdo, hija, la demás no puedo. I2: No te enrolles, cuenta. -I1: Ah, bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I1: Ah, bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 Ahora los chomarran en paja, pero el halecho I2: Y lo abrían. I1: Ah, sí, lo abrían, sacaban la íntima, no sé si habréis oído la íntima del cerdo, lo de arriba. @@ -6633,8 +6126,7 @@ I1: ¿Verdad? Sí. E1: Yo hago matanza todavía, ¿eh? I1: mira, la carne que más me gusta a mí es la de cerdo, hija, la demás no puedo. I2: No te enrolles, cuenta. -I1: Ah, bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I1: Ah, bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 Ahora los chomarran en paja, pero el halecho I2: Y lo abrían. I1: Ah, sí, lo abrían, sacaban la íntima, no sé si habréis oído la íntima del cerdo, lo de arriba. @@ -6645,8 +6137,7 @@ I1: ¿Verdad? Sí. E1: Yo hago matanza todavía, ¿eh? I1: mira, la carne que más me gusta a mí es la de cerdo, hija, la demás no puedo. I2: No te enrolles, cuenta. -I1: Ah, bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I1: Ah, bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 Ahora los chomarran en paja, pero el halecho I2: Y lo abrían. I1: Ah, sí, lo abrían, sacaban la íntima, no sé si habréis oído la íntima del cerdo, lo de arriba. @@ -6657,8 +6148,7 @@ I1: ¿Verdad? Sí. E1: Yo hago matanza todavía, ¿eh? I1: mira, la carne que más me gusta a mí es la de cerdo, hija, la demás no puedo. I2: No te enrolles, cuenta. -I1: Ah, bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I1: Ah, bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E: E: T1 A-Nul Bueno, pues si quiere empezamos por, por cómo era la matanza, ¿se mata aquí todavía o ya no? I1: Ya no…, ya no se mata, pues la matanza era que se compraban los cerdos, pues ahí a primeros de…, de la primavera, o quizás… en el invierno ya se compraba el que se iba a matar al año siguiente, ¿sabes? Entonces se engordaba el cerdo en casa, entonces se engordaba con…, con harina, berzas. I2: . @@ -6669,8 +6159,7 @@ I1: Pues el cerdo se mataba, había un señor aquí en el pueblo que se dedicaba E: E: Sí, ¿ataban las patas? I1: Ataban las patas, sí, ataban las patas y entonces, pues el…, el matarife . era el que le clavaba el cuchillo así por el cuello. E: E: Sí. -I2: Ya sabía dónde tenía que ir. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I2: Ya sabía dónde tenía que ir. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E: E: T1 A-Nul Bueno, pues si quiere empezamos por, por cómo era la matanza, ¿se mata aquí todavía o ya no? I1: Ya no…, ya no se mata, pues la matanza era que se compraban los cerdos, pues ahí a primeros de…, de la primavera, o quizás… en el invierno ya se compraba el que se iba a matar al año siguiente, ¿sabes? Entonces se engordaba el cerdo en casa, entonces se engordaba con…, con harina, berzas. I2: . @@ -6681,8 +6170,7 @@ I1: Pues el cerdo se mataba, había un señor aquí en el pueblo que se dedicaba E: E: Sí, ¿ataban las patas? I1: Ataban las patas, sí, ataban las patas y entonces, pues el…, el matarife . era el que le clavaba el cuchillo así por el cuello. E: E: Sí. -I2: Ya sabía dónde tenía que ir. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I2: Ya sabía dónde tenía que ir. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E: E: T1 A-Nul Bueno, pues si quiere empezamos por, por cómo era la matanza, ¿se mata aquí todavía o ya no? I1: Ya no…, ya no se mata, pues la matanza era que se compraban los cerdos, pues ahí a primeros de…, de la primavera, o quizás… en el invierno ya se compraba el que se iba a matar al año siguiente, ¿sabes? Entonces se engordaba el cerdo en casa, entonces se engordaba con…, con harina, berzas. I2: . @@ -6693,8 +6181,7 @@ I1: Pues el cerdo se mataba, había un señor aquí en el pueblo que se dedicaba E: E: Sí, ¿ataban las patas? I1: Ataban las patas, sí, ataban las patas y entonces, pues el…, el matarife . era el que le clavaba el cuchillo así por el cuello. E: E: Sí. -I2: Ya sabía dónde tenía que ir. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I2: Ya sabía dónde tenía que ir. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E: E: T1 A-Nul Bueno, pues si quiere empezamos por, por cómo era la matanza, ¿se mata aquí todavía o ya no? I1: Ya no…, ya no se mata, pues la matanza era que se compraban los cerdos, pues ahí a primeros de…, de la primavera, o quizás… en el invierno ya se compraba el que se iba a matar al año siguiente, ¿sabes? Entonces se engordaba el cerdo en casa, entonces se engordaba con…, con harina, berzas. I2: . @@ -6705,8 +6192,7 @@ I1: Pues el cerdo se mataba, había un señor aquí en el pueblo que se dedicaba E: E: Sí, ¿ataban las patas? I1: Ataban las patas, sí, ataban las patas y entonces, pues el…, el matarife . era el que le clavaba el cuchillo así por el cuello. E: E: Sí. -I2: Ya sabía dónde tenía que ir. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I2: Ya sabía dónde tenía que ir. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E: E: T1 A-Nul Bueno, pues si quiere empezamos por, por cómo era la matanza, ¿se mata aquí todavía o ya no? I1: Ya no…, ya no se mata, pues la matanza era que se compraban los cerdos, pues ahí a primeros de…, de la primavera, o quizás… en el invierno ya se compraba el que se iba a matar al año siguiente, ¿sabes? Entonces se engordaba el cerdo en casa, entonces se engordaba con…, con harina, berzas. I2: . @@ -6717,8 +6203,7 @@ I1: Pues el cerdo se mataba, había un señor aquí en el pueblo que se dedicaba E: E: Sí, ¿ataban las patas? I1: Ataban las patas, sí, ataban las patas y entonces, pues el…, el matarife . era el que le clavaba el cuchillo así por el cuello. E: E: Sí. -I2: Ya sabía dónde tenía que ir. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja. +I2: Ya sabía dónde tenía que ir. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Rioja." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T14 Pero, en Casasola yo creo que lo tomaron a mal. Que lo de Ca-, lo de Valdealiso… I2: Y cuando celebraban las bodas, con aquellas cencerradas y con aquellos líos y… V-Sml I1: Teníais que haberlo vivido. Eso. Yo sí lo viví. Yo fui madrina de una viuda, de una cuñada mía. Aquello era muy bonito. La pusieron un burro con unos cascabeles de cebolla y todo, a una cuñada mía, y yo era la madrina. ¡Pero era! @@ -6729,8 +6214,7 @@ I1: Yo…, es que yo salía poco. Salía menos. Pero ellos salían más. E1: ¿Le importa que…? I1: Sí, mujer, pasar. E1: ¿Le importa que nos…? A-Crt -I1: Las ponían en un burro… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: Las ponían en un burro… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T14 Pero, en Casasola yo creo que lo tomaron a mal. Que lo de Ca-, lo de Valdealiso… I2: Y cuando celebraban las bodas, con aquellas cencerradas y con aquellos líos y… V-Sml I1: Teníais que haberlo vivido. Eso. Yo sí lo viví. Yo fui madrina de una viuda, de una cuñada mía. Aquello era muy bonito. La pusieron un burro con unos cascabeles de cebolla y todo, a una cuñada mía, y yo era la madrina. ¡Pero era! @@ -6741,8 +6225,7 @@ I1: Yo…, es que yo salía poco. Salía menos. Pero ellos salían más. E1: ¿Le importa que…? I1: Sí, mujer, pasar. E1: ¿Le importa que nos…? A-Crt -I1: Las ponían en un burro… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: Las ponían en un burro… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T14 Pero, en Casasola yo creo que lo tomaron a mal. Que lo de Ca-, lo de Valdealiso… I2: Y cuando celebraban las bodas, con aquellas cencerradas y con aquellos líos y… V-Sml I1: Teníais que haberlo vivido. Eso. Yo sí lo viví. Yo fui madrina de una viuda, de una cuñada mía. Aquello era muy bonito. La pusieron un burro con unos cascabeles de cebolla y todo, a una cuñada mía, y yo era la madrina. ¡Pero era! @@ -6753,8 +6236,7 @@ I1: Yo…, es que yo salía poco. Salía menos. Pero ellos salían más. E1: ¿Le importa que…? I1: Sí, mujer, pasar. E1: ¿Le importa que nos…? A-Crt -I1: Las ponían en un burro… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: Las ponían en un burro… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T14 Pero, en Casasola yo creo que lo tomaron a mal. Que lo de Ca-, lo de Valdealiso… I2: Y cuando celebraban las bodas, con aquellas cencerradas y con aquellos líos y… V-Sml I1: Teníais que haberlo vivido. Eso. Yo sí lo viví. Yo fui madrina de una viuda, de una cuñada mía. Aquello era muy bonito. La pusieron un burro con unos cascabeles de cebolla y todo, a una cuñada mía, y yo era la madrina. ¡Pero era! @@ -6765,8 +6247,7 @@ I1: Yo…, es que yo salía poco. Salía menos. Pero ellos salían más. E1: ¿Le importa que…? I1: Sí, mujer, pasar. E1: ¿Le importa que nos…? A-Crt -I1: Las ponían en un burro… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: Las ponían en un burro… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T14 Pero, en Casasola yo creo que lo tomaron a mal. Que lo de Ca-, lo de Valdealiso… I2: Y cuando celebraban las bodas, con aquellas cencerradas y con aquellos líos y… V-Sml I1: Teníais que haberlo vivido. Eso. Yo sí lo viví. Yo fui madrina de una viuda, de una cuñada mía. Aquello era muy bonito. La pusieron un burro con unos cascabeles de cebolla y todo, a una cuñada mía, y yo era la madrina. ¡Pero era! @@ -6777,8 +6258,7 @@ I1: Yo…, es que yo salía poco. Salía menos. Pero ellos salían más. E1: ¿Le importa que…? I1: Sí, mujer, pasar. E1: ¿Le importa que nos…? A-Crt -I1: Las ponían en un burro… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: Las ponían en un burro… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T11 Lo que había en casa. No se compraba casi nada. I2: Porque no había ni siquiera tiendas y… había que arreglarse con lo que había en casa. To'l mundo criábamos un cerdo, y teníamos cuatro gallinas y casi de ahí íbamos viviendo, ¿no? I1: Se notaba… @@ -6789,8 +6269,7 @@ I2: Las tres somos de aquí. E1: ¿Nacidas y criadas aquí? I2: Bueno, no. Esta era de Ríoseco, la otra de Cuadros. Yo sí, yo era de aquí. Pero si estos pueblos son tos iguales. Eso to I1: ¿No sabe la Magdalena? -E1: ¿Cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: ¿Cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T11 Lo que había en casa. No se compraba casi nada. I2: Porque no había ni siquiera tiendas y… había que arreglarse con lo que había en casa. To'l mundo criábamos un cerdo, y teníamos cuatro gallinas y casi de ahí íbamos viviendo, ¿no? I1: Se notaba… @@ -6801,8 +6280,7 @@ I2: Las tres somos de aquí. E1: ¿Nacidas y criadas aquí? I2: Bueno, no. Esta era de Ríoseco, la otra de Cuadros. Yo sí, yo era de aquí. Pero si estos pueblos son tos iguales. Eso to I1: ¿No sabe la Magdalena? -E1: ¿Cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: ¿Cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T11 Lo que había en casa. No se compraba casi nada. I2: Porque no había ni siquiera tiendas y… había que arreglarse con lo que había en casa. To'l mundo criábamos un cerdo, y teníamos cuatro gallinas y casi de ahí íbamos viviendo, ¿no? I1: Se notaba… @@ -6813,8 +6291,7 @@ I2: Las tres somos de aquí. E1: ¿Nacidas y criadas aquí? I2: Bueno, no. Esta era de Ríoseco, la otra de Cuadros. Yo sí, yo era de aquí. Pero si estos pueblos son tos iguales. Eso to I1: ¿No sabe la Magdalena? -E1: ¿Cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: ¿Cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T11 Lo que había en casa. No se compraba casi nada. I2: Porque no había ni siquiera tiendas y… había que arreglarse con lo que había en casa. To'l mundo criábamos un cerdo, y teníamos cuatro gallinas y casi de ahí íbamos viviendo, ¿no? I1: Se notaba… @@ -6825,8 +6302,7 @@ I2: Las tres somos de aquí. E1: ¿Nacidas y criadas aquí? I2: Bueno, no. Esta era de Ríoseco, la otra de Cuadros. Yo sí, yo era de aquí. Pero si estos pueblos son tos iguales. Eso to I1: ¿No sabe la Magdalena? -E1: ¿Cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: ¿Cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T11 Lo que había en casa. No se compraba casi nada. I2: Porque no había ni siquiera tiendas y… había que arreglarse con lo que había en casa. To'l mundo criábamos un cerdo, y teníamos cuatro gallinas y casi de ahí íbamos viviendo, ¿no? I1: Se notaba… @@ -6837,8 +6313,7 @@ I2: Las tres somos de aquí. E1: ¿Nacidas y criadas aquí? I2: Bueno, no. Esta era de Ríoseco, la otra de Cuadros. Yo sí, yo era de aquí. Pero si estos pueblos son tos iguales. Eso to I1: ¿No sabe la Magdalena? -E1: ¿Cómo? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: ¿Cómo? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: No, tranquila, nos sentamos en el suelo. ¿Es de aquí usted, del pueblo? ¿De toda la vida? I1: De toda la vida. Y aquí, aquí estoy. E1: ¿Ha vivido aquí siempre? EXCL ¿Cómo se llama eso? @@ -6849,8 +6324,7 @@ E1: T14 Bueno, pues, pues, nosotras podemos empezar, por ejemplo, por, por cómo I1: las bodas eran en casa y ahora hay que ir a León. Porque aquí no, no se pueden hacer ya. Como invitan a tanta gente… Antes se invitaba a poca gente, pero ahora a to'l pueblo si pueden. . Y claro, salen caras. E1: Claro. ¿Pero antes cómo eran? Duraban más días, ¿no? ¿Y…? I1: Sí, había boda y tornaboda. -E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: No, tranquila, nos sentamos en el suelo. ¿Es de aquí usted, del pueblo? ¿De toda la vida? I1: De toda la vida. Y aquí, aquí estoy. E1: ¿Ha vivido aquí siempre? EXCL ¿Cómo se llama eso? @@ -6861,8 +6335,7 @@ E1: T14 Bueno, pues, pues, nosotras podemos empezar, por ejemplo, por, por cómo I1: las bodas eran en casa y ahora hay que ir a León. Porque aquí no, no se pueden hacer ya. Como invitan a tanta gente… Antes se invitaba a poca gente, pero ahora a to'l pueblo si pueden. . Y claro, salen caras. E1: Claro. ¿Pero antes cómo eran? Duraban más días, ¿no? ¿Y…? I1: Sí, había boda y tornaboda. -E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: No, tranquila, nos sentamos en el suelo. ¿Es de aquí usted, del pueblo? ¿De toda la vida? I1: De toda la vida. Y aquí, aquí estoy. E1: ¿Ha vivido aquí siempre? EXCL ¿Cómo se llama eso? @@ -6873,8 +6346,7 @@ E1: T14 Bueno, pues, pues, nosotras podemos empezar, por ejemplo, por, por cómo I1: las bodas eran en casa y ahora hay que ir a León. Porque aquí no, no se pueden hacer ya. Como invitan a tanta gente… Antes se invitaba a poca gente, pero ahora a to'l pueblo si pueden. . Y claro, salen caras. E1: Claro. ¿Pero antes cómo eran? Duraban más días, ¿no? ¿Y…? I1: Sí, había boda y tornaboda. -E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: No, tranquila, nos sentamos en el suelo. ¿Es de aquí usted, del pueblo? ¿De toda la vida? I1: De toda la vida. Y aquí, aquí estoy. E1: ¿Ha vivido aquí siempre? EXCL ¿Cómo se llama eso? @@ -6885,8 +6357,7 @@ E1: T14 Bueno, pues, pues, nosotras podemos empezar, por ejemplo, por, por cómo I1: las bodas eran en casa y ahora hay que ir a León. Porque aquí no, no se pueden hacer ya. Como invitan a tanta gente… Antes se invitaba a poca gente, pero ahora a to'l pueblo si pueden. . Y claro, salen caras. E1: Claro. ¿Pero antes cómo eran? Duraban más días, ¿no? ¿Y…? I1: Sí, había boda y tornaboda. -E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: No, tranquila, nos sentamos en el suelo. ¿Es de aquí usted, del pueblo? ¿De toda la vida? I1: De toda la vida. Y aquí, aquí estoy. E1: ¿Ha vivido aquí siempre? EXCL ¿Cómo se llama eso? @@ -6897,8 +6368,7 @@ E1: T14 Bueno, pues, pues, nosotras podemos empezar, por ejemplo, por, por cómo I1: las bodas eran en casa y ahora hay que ir a León. Porque aquí no, no se pueden hacer ya. Como invitan a tanta gente… Antes se invitaba a poca gente, pero ahora a to'l pueblo si pueden. . Y claro, salen caras. E1: Claro. ¿Pero antes cómo eran? Duraban más días, ¿no? ¿Y…? I1: Sí, había boda y tornaboda. -E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Sí, cuéntenos cómo era, cómo empezaba y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: De la matanza. I1: ¡Ah, hablo yo! E1: Sí. @@ -6909,8 +6379,7 @@ E1: ¿Y, y les echáis algo para que no les vayan las moscas? I1: Pues yo, antes se hacía un así, una cosa así, bueno… unos polvos que se le echaba, pero yo ahora les echo cal viva, de que pa que no vaya la mosca, ¿sabes? Para que, cuando están curando, para que no le pique la mosca y hay quien pues le echa esto vinagre y pimentón, pero yo más seguro es echar un poco de, de eso, de cal viva y eso y nada más. E1: ¿Y no se asusta nada de lo de la matanza, cuando hay que matar al cerdo ni nada? I1: ¿Quién? ¿Los cerdos si se asustan? -E1: No, que si os asustáis vosotros. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: No, que si os asustáis vosotros. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: De la matanza. I1: ¡Ah, hablo yo! E1: Sí. @@ -6921,8 +6390,7 @@ E1: ¿Y, y les echáis algo para que no les vayan las moscas? I1: Pues yo, antes se hacía un así, una cosa así, bueno… unos polvos que se le echaba, pero yo ahora les echo cal viva, de que pa que no vaya la mosca, ¿sabes? Para que, cuando están curando, para que no le pique la mosca y hay quien pues le echa esto vinagre y pimentón, pero yo más seguro es echar un poco de, de eso, de cal viva y eso y nada más. E1: ¿Y no se asusta nada de lo de la matanza, cuando hay que matar al cerdo ni nada? I1: ¿Quién? ¿Los cerdos si se asustan? -E1: No, que si os asustáis vosotros. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: No, que si os asustáis vosotros. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: De la matanza. I1: ¡Ah, hablo yo! E1: Sí. @@ -6933,8 +6401,7 @@ E1: ¿Y, y les echáis algo para que no les vayan las moscas? I1: Pues yo, antes se hacía un así, una cosa así, bueno… unos polvos que se le echaba, pero yo ahora les echo cal viva, de que pa que no vaya la mosca, ¿sabes? Para que, cuando están curando, para que no le pique la mosca y hay quien pues le echa esto vinagre y pimentón, pero yo más seguro es echar un poco de, de eso, de cal viva y eso y nada más. E1: ¿Y no se asusta nada de lo de la matanza, cuando hay que matar al cerdo ni nada? I1: ¿Quién? ¿Los cerdos si se asustan? -E1: No, que si os asustáis vosotros. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: No, que si os asustáis vosotros. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: De la matanza. I1: ¡Ah, hablo yo! E1: Sí. @@ -6945,8 +6412,7 @@ E1: ¿Y, y les echáis algo para que no les vayan las moscas? I1: Pues yo, antes se hacía un así, una cosa así, bueno… unos polvos que se le echaba, pero yo ahora les echo cal viva, de que pa que no vaya la mosca, ¿sabes? Para que, cuando están curando, para que no le pique la mosca y hay quien pues le echa esto vinagre y pimentón, pero yo más seguro es echar un poco de, de eso, de cal viva y eso y nada más. E1: ¿Y no se asusta nada de lo de la matanza, cuando hay que matar al cerdo ni nada? I1: ¿Quién? ¿Los cerdos si se asustan? -E1: No, que si os asustáis vosotros. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: No, que si os asustáis vosotros. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: De la matanza. I1: ¡Ah, hablo yo! E1: Sí. @@ -6957,8 +6423,7 @@ E1: ¿Y, y les echáis algo para que no les vayan las moscas? I1: Pues yo, antes se hacía un así, una cosa así, bueno… unos polvos que se le echaba, pero yo ahora les echo cal viva, de que pa que no vaya la mosca, ¿sabes? Para que, cuando están curando, para que no le pique la mosca y hay quien pues le echa esto vinagre y pimentón, pero yo más seguro es echar un poco de, de eso, de cal viva y eso y nada más. E1: ¿Y no se asusta nada de lo de la matanza, cuando hay que matar al cerdo ni nada? I1: ¿Quién? ¿Los cerdos si se asustan? -E1: No, que si os asustáis vosotros. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: No, que si os asustáis vosotros. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Claro, pa hilarla, pa hilarla, sí. E1: Sí. I1: Anda, pues venís a ver buenas cosas vosotros por aquí. @@ -6969,8 +6434,7 @@ I1: Sí, aún la hilan, sí, aún la hilamos alguna, no, ahora aquí ya no, pero E1: ¿Sí? ¿Y ustedes le importaría que nos sentemos aquí un poquito mientras, y nos cuente un poco…? I1: Sí, esta, esta, esta señora, que es la que sabe, no, no, yo no sé nada, no ves que yo… Pero dile dónde se sientan. E1: Aquí en el suelo. -I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Claro, pa hilarla, pa hilarla, sí. E1: Sí. I1: Anda, pues venís a ver buenas cosas vosotros por aquí. @@ -6981,8 +6445,7 @@ I1: Sí, aún la hilan, sí, aún la hilamos alguna, no, ahora aquí ya no, pero E1: ¿Sí? ¿Y ustedes le importaría que nos sentemos aquí un poquito mientras, y nos cuente un poco…? I1: Sí, esta, esta, esta señora, que es la que sabe, no, no, yo no sé nada, no ves que yo… Pero dile dónde se sientan. E1: Aquí en el suelo. -I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Claro, pa hilarla, pa hilarla, sí. E1: Sí. I1: Anda, pues venís a ver buenas cosas vosotros por aquí. @@ -6993,8 +6456,7 @@ I1: Sí, aún la hilan, sí, aún la hilamos alguna, no, ahora aquí ya no, pero E1: ¿Sí? ¿Y ustedes le importaría que nos sentemos aquí un poquito mientras, y nos cuente un poco…? I1: Sí, esta, esta, esta señora, que es la que sabe, no, no, yo no sé nada, no ves que yo… Pero dile dónde se sientan. E1: Aquí en el suelo. -I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Claro, pa hilarla, pa hilarla, sí. E1: Sí. I1: Anda, pues venís a ver buenas cosas vosotros por aquí. @@ -7005,8 +6467,7 @@ I1: Sí, aún la hilan, sí, aún la hilamos alguna, no, ahora aquí ya no, pero E1: ¿Sí? ¿Y ustedes le importaría que nos sentemos aquí un poquito mientras, y nos cuente un poco…? I1: Sí, esta, esta, esta señora, que es la que sabe, no, no, yo no sé nada, no ves que yo… Pero dile dónde se sientan. E1: Aquí en el suelo. -I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Claro, pa hilarla, pa hilarla, sí. E1: Sí. I1: Anda, pues venís a ver buenas cosas vosotros por aquí. @@ -7017,8 +6478,7 @@ I1: Sí, aún la hilan, sí, aún la hilamos alguna, no, ahora aquí ya no, pero E1: ¿Sí? ¿Y ustedes le importaría que nos sentemos aquí un poquito mientras, y nos cuente un poco…? I1: Sí, esta, esta, esta señora, que es la que sabe, no, no, yo no sé nada, no ves que yo… Pero dile dónde se sientan. E1: Aquí en el suelo. -I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +I1: ¡En el suelo, no, hombre!¡Cómo en el suelo! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Señora, primero, ¿nos podría dar su nombre? I2: Oh, sí, Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y usted tiene qué edad? @@ -7029,8 +6489,7 @@ E1: T21 ¿Y usted ha salido alguna vez fuera? I2: Nada. Nada. No hemos salido pa lao ninguno. A Ponferrada. O a Villablino. Na más. E1: T12 ¿Y ha estu-, y estudió aquí algo en el pueblo? ¿Nada? I2: vinimos un poco a la escuela, pero era antes . y no… Yo quedé sin padre de tres años y no… no nos mandaron muy poco. Mi madre no podía mandanos . Teníamos el ganao -E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Señora, primero, ¿nos podría dar su nombre? I2: Oh, sí, Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y usted tiene qué edad? @@ -7041,8 +6500,7 @@ E1: T21 ¿Y usted ha salido alguna vez fuera? I2: Nada. Nada. No hemos salido pa lao ninguno. A Ponferrada. O a Villablino. Na más. E1: T12 ¿Y ha estu-, y estudió aquí algo en el pueblo? ¿Nada? I2: vinimos un poco a la escuela, pero era antes . y no… Yo quedé sin padre de tres años y no… no nos mandaron muy poco. Mi madre no podía mandanos . Teníamos el ganao -E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Señora, primero, ¿nos podría dar su nombre? I2: Oh, sí, Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y usted tiene qué edad? @@ -7053,8 +6511,7 @@ E1: T21 ¿Y usted ha salido alguna vez fuera? I2: Nada. Nada. No hemos salido pa lao ninguno. A Ponferrada. O a Villablino. Na más. E1: T12 ¿Y ha estu-, y estudió aquí algo en el pueblo? ¿Nada? I2: vinimos un poco a la escuela, pero era antes . y no… Yo quedé sin padre de tres años y no… no nos mandaron muy poco. Mi madre no podía mandanos . Teníamos el ganao -E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Señora, primero, ¿nos podría dar su nombre? I2: Oh, sí, Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y usted tiene qué edad? @@ -7065,8 +6522,7 @@ E1: T21 ¿Y usted ha salido alguna vez fuera? I2: Nada. Nada. No hemos salido pa lao ninguno. A Ponferrada. O a Villablino. Na más. E1: T12 ¿Y ha estu-, y estudió aquí algo en el pueblo? ¿Nada? I2: vinimos un poco a la escuela, pero era antes . y no… Yo quedé sin padre de tres años y no… no nos mandaron muy poco. Mi madre no podía mandanos . Teníamos el ganao -E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Señora, primero, ¿nos podría dar su nombre? I2: Oh, sí, Anonimizado. E1: Anonimizado. ¿Y usted tiene qué edad? @@ -7077,8 +6533,7 @@ E1: T21 ¿Y usted ha salido alguna vez fuera? I2: Nada. Nada. No hemos salido pa lao ninguno. A Ponferrada. O a Villablino. Na más. E1: T12 ¿Y ha estu-, y estudió aquí algo en el pueblo? ¿Nada? I2: vinimos un poco a la escuela, pero era antes . y no… Yo quedé sin padre de tres años y no… no nos mandaron muy poco. Mi madre no podía mandanos . Teníamos el ganao -E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es León. +E1: Nada más, vale. Pues a partir de eso… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es León." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T12 Bueno, Anonimizado, sí. Cuéntanos un poco cómo…, cómo era tu infancia, a qué te dedicaste, si fuiste al colegio… I1: Fui al colegio, pero no me valió para nada, porque se ve que era muy torpe. E1: ¿Cuántos años? @@ -7089,8 +6544,7 @@ E1: ¿Las mujeres? I1: Las mujeres, y algún hombre, algún chico, te… venía, te sacaba las cajas, te las ponía…, que decías: «Caja fuera». Pos…, porque después, no eran las máquinas estas que veis ahora que dan vueltas a la fruta, que después era a montones, todo a montones… No sé qué os tengo que decir; pues mira, si hacían baile, íbamos al baile… E1: T15 ¿Qué fiestas hay aquí, en el pueblo? I1: Ahora nada, ahora los borrachitos, ahora los borrachitos, solo los bo-… Antes, mira, venía la pascua, de la mona, que no sé vosotros si la conocéis esta pascua. -E1: No. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +E1: No. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T12 Bueno, Anonimizado, sí. Cuéntanos un poco cómo…, cómo era tu infancia, a qué te dedicaste, si fuiste al colegio… I1: Fui al colegio, pero no me valió para nada, porque se ve que era muy torpe. E1: ¿Cuántos años? @@ -7101,8 +6555,7 @@ E1: ¿Las mujeres? I1: Las mujeres, y algún hombre, algún chico, te… venía, te sacaba las cajas, te las ponía…, que decías: «Caja fuera». Pos…, porque después, no eran las máquinas estas que veis ahora que dan vueltas a la fruta, que después era a montones, todo a montones… No sé qué os tengo que decir; pues mira, si hacían baile, íbamos al baile… E1: T15 ¿Qué fiestas hay aquí, en el pueblo? I1: Ahora nada, ahora los borrachitos, ahora los borrachitos, solo los bo-… Antes, mira, venía la pascua, de la mona, que no sé vosotros si la conocéis esta pascua. -E1: No. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +E1: No. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T12 Bueno, Anonimizado, sí. Cuéntanos un poco cómo…, cómo era tu infancia, a qué te dedicaste, si fuiste al colegio… I1: Fui al colegio, pero no me valió para nada, porque se ve que era muy torpe. E1: ¿Cuántos años? @@ -7113,8 +6566,7 @@ E1: ¿Las mujeres? I1: Las mujeres, y algún hombre, algún chico, te… venía, te sacaba las cajas, te las ponía…, que decías: «Caja fuera». Pos…, porque después, no eran las máquinas estas que veis ahora que dan vueltas a la fruta, que después era a montones, todo a montones… No sé qué os tengo que decir; pues mira, si hacían baile, íbamos al baile… E1: T15 ¿Qué fiestas hay aquí, en el pueblo? I1: Ahora nada, ahora los borrachitos, ahora los borrachitos, solo los bo-… Antes, mira, venía la pascua, de la mona, que no sé vosotros si la conocéis esta pascua. -E1: No. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +E1: No. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T12 Bueno, Anonimizado, sí. Cuéntanos un poco cómo…, cómo era tu infancia, a qué te dedicaste, si fuiste al colegio… I1: Fui al colegio, pero no me valió para nada, porque se ve que era muy torpe. E1: ¿Cuántos años? @@ -7125,8 +6577,7 @@ E1: ¿Las mujeres? I1: Las mujeres, y algún hombre, algún chico, te… venía, te sacaba las cajas, te las ponía…, que decías: «Caja fuera». Pos…, porque después, no eran las máquinas estas que veis ahora que dan vueltas a la fruta, que después era a montones, todo a montones… No sé qué os tengo que decir; pues mira, si hacían baile, íbamos al baile… E1: T15 ¿Qué fiestas hay aquí, en el pueblo? I1: Ahora nada, ahora los borrachitos, ahora los borrachitos, solo los bo-… Antes, mira, venía la pascua, de la mona, que no sé vosotros si la conocéis esta pascua. -E1: No. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +E1: No. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T12 Bueno, Anonimizado, sí. Cuéntanos un poco cómo…, cómo era tu infancia, a qué te dedicaste, si fuiste al colegio… I1: Fui al colegio, pero no me valió para nada, porque se ve que era muy torpe. E1: ¿Cuántos años? @@ -7137,8 +6588,7 @@ E1: ¿Las mujeres? I1: Las mujeres, y algún hombre, algún chico, te… venía, te sacaba las cajas, te las ponía…, que decías: «Caja fuera». Pos…, porque después, no eran las máquinas estas que veis ahora que dan vueltas a la fruta, que después era a montones, todo a montones… No sé qué os tengo que decir; pues mira, si hacían baile, íbamos al baile… E1: T15 ¿Qué fiestas hay aquí, en el pueblo? I1: Ahora nada, ahora los borrachitos, ahora los borrachitos, solo los bo-… Antes, mira, venía la pascua, de la mona, que no sé vosotros si la conocéis esta pascua. -E1: No. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +E1: No. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno, pues así, y así se lo pongo en el bolsillo y ya está, ya está grabando. Ya está funcionando. I1: Ahora a callar pues. E1: Bueno, pues aquí Ángel le va a preguntar y… los demás intervenimos. @@ -7149,8 +6599,7 @@ I1: ¿Del tocino? E2: La matanza, sí. ¿Cómo…? Us-, ¿aquí en el pueblo cómo se hacía la matanza? I1: Aquí en el pueblo los criábamos, nos comprábamos un tocino pequeñito y lo criábamos siete u ocho meses. Lo comprábamos en el mes de mayo; nosotros comprábamos siempre dos y matábamos uno el día veintidós de, de diciembre y el otro por la fiesta mayor, que era el die-, el veinte de enero. E2: . -I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Bueno, pues así, y así se lo pongo en el bolsillo y ya está, ya está grabando. Ya está funcionando. I1: Ahora a callar pues. E1: Bueno, pues aquí Ángel le va a preguntar y… los demás intervenimos. @@ -7161,8 +6610,7 @@ I1: ¿Del tocino? E2: La matanza, sí. ¿Cómo…? Us-, ¿aquí en el pueblo cómo se hacía la matanza? I1: Aquí en el pueblo los criábamos, nos comprábamos un tocino pequeñito y lo criábamos siete u ocho meses. Lo comprábamos en el mes de mayo; nosotros comprábamos siempre dos y matábamos uno el día veintidós de, de diciembre y el otro por la fiesta mayor, que era el die-, el veinte de enero. E2: . -I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Bueno, pues así, y así se lo pongo en el bolsillo y ya está, ya está grabando. Ya está funcionando. I1: Ahora a callar pues. E1: Bueno, pues aquí Ángel le va a preguntar y… los demás intervenimos. @@ -7173,8 +6621,7 @@ I1: ¿Del tocino? E2: La matanza, sí. ¿Cómo…? Us-, ¿aquí en el pueblo cómo se hacía la matanza? I1: Aquí en el pueblo los criábamos, nos comprábamos un tocino pequeñito y lo criábamos siete u ocho meses. Lo comprábamos en el mes de mayo; nosotros comprábamos siempre dos y matábamos uno el día veintidós de, de diciembre y el otro por la fiesta mayor, que era el die-, el veinte de enero. E2: . -I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Bueno, pues así, y así se lo pongo en el bolsillo y ya está, ya está grabando. Ya está funcionando. I1: Ahora a callar pues. E1: Bueno, pues aquí Ángel le va a preguntar y… los demás intervenimos. @@ -7185,8 +6632,7 @@ I1: ¿Del tocino? E2: La matanza, sí. ¿Cómo…? Us-, ¿aquí en el pueblo cómo se hacía la matanza? I1: Aquí en el pueblo los criábamos, nos comprábamos un tocino pequeñito y lo criábamos siete u ocho meses. Lo comprábamos en el mes de mayo; nosotros comprábamos siempre dos y matábamos uno el día veintidós de, de diciembre y el otro por la fiesta mayor, que era el die-, el veinte de enero. E2: . -I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno, pues así, y así se lo pongo en el bolsillo y ya está, ya está grabando. Ya está funcionando. I1: Ahora a callar pues. E1: Bueno, pues aquí Ángel le va a preguntar y… los demás intervenimos. @@ -7197,8 +6643,7 @@ I1: ¿Del tocino? E2: La matanza, sí. ¿Cómo…? Us-, ¿aquí en el pueblo cómo se hacía la matanza? I1: Aquí en el pueblo los criábamos, nos comprábamos un tocino pequeñito y lo criábamos siete u ocho meses. Lo comprábamos en el mes de mayo; nosotros comprábamos siempre dos y matábamos uno el día veintidós de, de diciembre y el otro por la fiesta mayor, que era el die-, el veinte de enero. E2: . -I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Y los criábamos nosotros, pues los matábamos. Había un matarife en lo pueblo, había dos matarifes, y esos, pues mira, te venían a casa, ponías encima de uno la banqueta que decíamos, el cuchillo, después con… zarzas, ¿sabes lo que es una zarza?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E2: Vale. E1: ¿Ya está? E2: Sí. @@ -7209,8 +6654,7 @@ I1: cada uno en su casa la hacíamos, sí, muy bien. E1: Y explíqueme un poco cómo era todo el, el proceso… I1: El proceso, pues mira, el día antes cogían al cerdo, no se le daba de comer porque y a la mañana siguiente… I2: HCruz:L-Otra: -I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E2: Vale. E1: ¿Ya está? E2: Sí. @@ -7221,8 +6665,7 @@ I1: cada uno en su casa la hacíamos, sí, muy bien. E1: Y explíqueme un poco cómo era todo el, el proceso… I1: El proceso, pues mira, el día antes cogían al cerdo, no se le daba de comer porque y a la mañana siguiente… I2: HCruz:L-Otra: -I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E2: Vale. E1: ¿Ya está? E2: Sí. @@ -7233,8 +6676,7 @@ I1: cada uno en su casa la hacíamos, sí, muy bien. E1: Y explíqueme un poco cómo era todo el, el proceso… I1: El proceso, pues mira, el día antes cogían al cerdo, no se le daba de comer porque y a la mañana siguiente… I2: HCruz:L-Otra: -I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E2: Vale. E1: ¿Ya está? E2: Sí. @@ -7245,8 +6687,7 @@ I1: cada uno en su casa la hacíamos, sí, muy bien. E1: Y explíqueme un poco cómo era todo el, el proceso… I1: El proceso, pues mira, el día antes cogían al cerdo, no se le daba de comer porque y a la mañana siguiente… I2: HCruz:L-Otra: -I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E2: Vale. E1: ¿Ya está? E2: Sí. @@ -7257,8 +6698,7 @@ I1: cada uno en su casa la hacíamos, sí, muy bien. E1: Y explíqueme un poco cómo era todo el, el proceso… I1: El proceso, pues mira, el día antes cogían al cerdo, no se le daba de comer porque y a la mañana siguiente… I2: HCruz:L-Otra: -I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: HCruz:L-Otra:Un moment, un moment, que m'estan grabant. Entonces,a la mañana siguiente, se cogía al cerdo, lo mataban,se guardaba la sangreya teníamos un barreño lleno de,de pan, así como si se hiciera sopas. . Y ponían la sangre allí.Lo maceraban bien macerado y entonces, cuando tenían el cerdo ya matao, lo cogían y lo escuartizaban , a trozos. . Entonces se, se llevaba all-, allí donde se hacía todo el, el proceso y se ponían la carne, la cabeza, por ejemplo la, la, l-, lo que es la L-Otra:cansalada, la… ¿Cómo se llama en castellano L-Otra:cansalada?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Que no le hemos preguntado ni el nombre: ¿Anonimizado…? I1: Anonimizado. E1: ¿De apellido? @@ -7269,8 +6709,7 @@ E2: ¡Ah, mira, como ! E1: ¿Y usted ha estado aquí toda la vida? Me ha, me ha contado que ha estudiado tres años en, en Barcelona. I1: En Barcelona, sí; Barcelona. Hice un comercio en Barcelona, pe-, pero no he terminado el curso. . Eso, un año o año y medio. E1: Ya, ya. -I1: Porque no me ha gustado los estudios. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Porque no me ha gustado los estudios. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Que no le hemos preguntado ni el nombre: ¿Anonimizado…? I1: Anonimizado. E1: ¿De apellido? @@ -7281,8 +6720,7 @@ E2: ¡Ah, mira, como ! E1: ¿Y usted ha estado aquí toda la vida? Me ha, me ha contado que ha estudiado tres años en, en Barcelona. I1: En Barcelona, sí; Barcelona. Hice un comercio en Barcelona, pe-, pero no he terminado el curso. . Eso, un año o año y medio. E1: Ya, ya. -I1: Porque no me ha gustado los estudios. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Porque no me ha gustado los estudios. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Que no le hemos preguntado ni el nombre: ¿Anonimizado…? I1: Anonimizado. E1: ¿De apellido? @@ -7293,8 +6731,7 @@ E2: ¡Ah, mira, como ! E1: ¿Y usted ha estado aquí toda la vida? Me ha, me ha contado que ha estudiado tres años en, en Barcelona. I1: En Barcelona, sí; Barcelona. Hice un comercio en Barcelona, pe-, pero no he terminado el curso. . Eso, un año o año y medio. E1: Ya, ya. -I1: Porque no me ha gustado los estudios. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Porque no me ha gustado los estudios. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Que no le hemos preguntado ni el nombre: ¿Anonimizado…? I1: Anonimizado. E1: ¿De apellido? @@ -7305,8 +6742,7 @@ E2: ¡Ah, mira, como ! E1: ¿Y usted ha estado aquí toda la vida? Me ha, me ha contado que ha estudiado tres años en, en Barcelona. I1: En Barcelona, sí; Barcelona. Hice un comercio en Barcelona, pe-, pero no he terminado el curso. . Eso, un año o año y medio. E1: Ya, ya. -I1: Porque no me ha gustado los estudios. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Porque no me ha gustado los estudios. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Que no le hemos preguntado ni el nombre: ¿Anonimizado…? I1: Anonimizado. E1: ¿De apellido? @@ -7317,8 +6753,7 @@ E2: ¡Ah, mira, como ! E1: ¿Y usted ha estado aquí toda la vida? Me ha, me ha contado que ha estudiado tres años en, en Barcelona. I1: En Barcelona, sí; Barcelona. Hice un comercio en Barcelona, pe-, pero no he terminado el curso. . Eso, un año o año y medio. E1: Ya, ya. -I1: Porque no me ha gustado los estudios. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida. +I1: Porque no me ha gustado los estudios. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lérida." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Un, un padres… Bueno, uno es castellano, sí, la otra… madre. Y…, y gallego, pero… E1: Ponte, siéntate aquí, que te, así te… HCruz:Ponle la… Déjame la silla esta. A ver, toma. Siéntate aquí. I1: ¡Hombre, no! @@ -7329,8 +6764,7 @@ I1: Bueno, bueno, pon para allá, hombre. E1: No, que así te quedas aquí sentado a la mesa. V-Tml I1: Mira… A ver, hombre, mira, ya está, anda, ya está, acabo de estar sentado acá. Quita eso de ahí. E1: Ah, ¿esto? -I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Un, un padres… Bueno, uno es castellano, sí, la otra… madre. Y…, y gallego, pero… E1: Ponte, siéntate aquí, que te, así te… HCruz:Ponle la… Déjame la silla esta. A ver, toma. Siéntate aquí. I1: ¡Hombre, no! @@ -7341,8 +6775,7 @@ I1: Bueno, bueno, pon para allá, hombre. E1: No, que así te quedas aquí sentado a la mesa. V-Tml I1: Mira… A ver, hombre, mira, ya está, anda, ya está, acabo de estar sentado acá. Quita eso de ahí. E1: Ah, ¿esto? -I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Un, un padres… Bueno, uno es castellano, sí, la otra… madre. Y…, y gallego, pero… E1: Ponte, siéntate aquí, que te, así te… HCruz:Ponle la… Déjame la silla esta. A ver, toma. Siéntate aquí. I1: ¡Hombre, no! @@ -7353,8 +6786,7 @@ I1: Bueno, bueno, pon para allá, hombre. E1: No, que así te quedas aquí sentado a la mesa. V-Tml I1: Mira… A ver, hombre, mira, ya está, anda, ya está, acabo de estar sentado acá. Quita eso de ahí. E1: Ah, ¿esto? -I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Un, un padres… Bueno, uno es castellano, sí, la otra… madre. Y…, y gallego, pero… E1: Ponte, siéntate aquí, que te, así te… HCruz:Ponle la… Déjame la silla esta. A ver, toma. Siéntate aquí. I1: ¡Hombre, no! @@ -7365,8 +6797,7 @@ I1: Bueno, bueno, pon para allá, hombre. E1: No, que así te quedas aquí sentado a la mesa. V-Tml I1: Mira… A ver, hombre, mira, ya está, anda, ya está, acabo de estar sentado acá. Quita eso de ahí. E1: Ah, ¿esto? -I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Un, un padres… Bueno, uno es castellano, sí, la otra… madre. Y…, y gallego, pero… E1: Ponte, siéntate aquí, que te, así te… HCruz:Ponle la… Déjame la silla esta. A ver, toma. Siéntate aquí. I1: ¡Hombre, no! @@ -7377,8 +6808,7 @@ I1: Bueno, bueno, pon para allá, hombre. E1: No, que así te quedas aquí sentado a la mesa. V-Tml I1: Mira… A ver, hombre, mira, ya está, anda, ya está, acabo de estar sentado acá. Quita eso de ahí. E1: Ah, ¿esto? -I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +I1: Sí. Échame todo pa aquí. Aquí. La gaita me lla-, me llama. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Es que hay gente por ahí en el pueblo que os puede de decir eso mejor que yo. E1: V-Sml Vale, no se preocupe. E2: No tiene por qué contar todo. Si seguro que sabe muchísimo. @@ -7389,8 +6819,7 @@ E1: ¡Venga! I1: De la matanza. E1: Vale, lo primero, el pueblo ¿cómo se llama? I1: Liber. -E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Es que hay gente por ahí en el pueblo que os puede de decir eso mejor que yo. E1: V-Sml Vale, no se preocupe. E2: No tiene por qué contar todo. Si seguro que sabe muchísimo. @@ -7401,8 +6830,7 @@ E1: ¡Venga! I1: De la matanza. E1: Vale, lo primero, el pueblo ¿cómo se llama? I1: Liber. -E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Es que hay gente por ahí en el pueblo que os puede de decir eso mejor que yo. E1: V-Sml Vale, no se preocupe. E2: No tiene por qué contar todo. Si seguro que sabe muchísimo. @@ -7413,8 +6841,7 @@ E1: ¡Venga! I1: De la matanza. E1: Vale, lo primero, el pueblo ¿cómo se llama? I1: Liber. -E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Es que hay gente por ahí en el pueblo que os puede de decir eso mejor que yo. E1: V-Sml Vale, no se preocupe. E2: No tiene por qué contar todo. Si seguro que sabe muchísimo. @@ -7425,8 +6852,7 @@ E1: ¡Venga! I1: De la matanza. E1: Vale, lo primero, el pueblo ¿cómo se llama? I1: Liber. -E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Es que hay gente por ahí en el pueblo que os puede de decir eso mejor que yo. E1: V-Sml Vale, no se preocupe. E2: No tiene por qué contar todo. Si seguro que sabe muchísimo. @@ -7437,8 +6863,7 @@ E1: ¡Venga! I1: De la matanza. E1: Vale, lo primero, el pueblo ¿cómo se llama? I1: Liber. -E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Liber. Perfecto. Vale, y ahora solo… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Bueno, pues yo soy María, y… nada, queríamos hacerle unas preguntas sobre cómo era pues la vida aquí en el pueblo, lo que se hacía… Entonces nos interesa todo lo que nos cuente, todo lo que sabe… Pero, si quiere, podemos empezar por si aquí en el pueblo se hacía la matanza, cómo se hacía… I1: Pues la matanza se…, s-, juntaban los vecinos del barrio, cuatro o cinco, cogían el cerdo, lo ponían encima de un ta-, de un… tablero y L-Otra:alí, allí lo acuchillaban. Se ponía un…, un cofre para recoger la sangre y esa sangre se comía, se cocía y la comíamos… frita.. Y al otro día venía el matachín, lo partía… en trozos, como se partía antiguamente la carne y se salaba, porque no había… ni congeladores ni neveras. Todo lo que teníamos tenía que ser salado. Y a las tres semanas se levantaba y se colgaba para curarlo. Y era lo que teníamos que comer todo el año. Había que repartirlo bien repartido. Pero todo el año teníamos el cerdo para comer… salado. . De fresco nada. Y…, y el cerdo lo ta-, e-, estábamos manteniendo todo el año. No es como ahora que… en cuatro meses ya hacen un cerdo, de aquella no. E1: ¿Y qué se le alimentaba al cerdo? ¿Qué se le daba? @@ -7449,8 +6874,7 @@ E1: ¿Y cada uno tenía su cerdo? ¿O era un cerdo en común? I1: No, cada uno tenía su cerdo, pero a lo mejor algunos mataban…, nosotros matábamos dos o tres. E1: ¿Todos los años? I1: Todos los años, porque acabábamos uno y matábamos otro. . Pero había mucha gente que mataba uno solo. -E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Bueno, pues yo soy María, y… nada, queríamos hacerle unas preguntas sobre cómo era pues la vida aquí en el pueblo, lo que se hacía… Entonces nos interesa todo lo que nos cuente, todo lo que sabe… Pero, si quiere, podemos empezar por si aquí en el pueblo se hacía la matanza, cómo se hacía… I1: Pues la matanza se…, s-, juntaban los vecinos del barrio, cuatro o cinco, cogían el cerdo, lo ponían encima de un ta-, de un… tablero y L-Otra:alí, allí lo acuchillaban. Se ponía un…, un cofre para recoger la sangre y esa sangre se comía, se cocía y la comíamos… frita.. Y al otro día venía el matachín, lo partía… en trozos, como se partía antiguamente la carne y se salaba, porque no había… ni congeladores ni neveras. Todo lo que teníamos tenía que ser salado. Y a las tres semanas se levantaba y se colgaba para curarlo. Y era lo que teníamos que comer todo el año. Había que repartirlo bien repartido. Pero todo el año teníamos el cerdo para comer… salado. . De fresco nada. Y…, y el cerdo lo ta-, e-, estábamos manteniendo todo el año. No es como ahora que… en cuatro meses ya hacen un cerdo, de aquella no. E1: ¿Y qué se le alimentaba al cerdo? ¿Qué se le daba? @@ -7461,8 +6885,7 @@ E1: ¿Y cada uno tenía su cerdo? ¿O era un cerdo en común? I1: No, cada uno tenía su cerdo, pero a lo mejor algunos mataban…, nosotros matábamos dos o tres. E1: ¿Todos los años? I1: Todos los años, porque acabábamos uno y matábamos otro. . Pero había mucha gente que mataba uno solo. -E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Bueno, pues yo soy María, y… nada, queríamos hacerle unas preguntas sobre cómo era pues la vida aquí en el pueblo, lo que se hacía… Entonces nos interesa todo lo que nos cuente, todo lo que sabe… Pero, si quiere, podemos empezar por si aquí en el pueblo se hacía la matanza, cómo se hacía… I1: Pues la matanza se…, s-, juntaban los vecinos del barrio, cuatro o cinco, cogían el cerdo, lo ponían encima de un ta-, de un… tablero y L-Otra:alí, allí lo acuchillaban. Se ponía un…, un cofre para recoger la sangre y esa sangre se comía, se cocía y la comíamos… frita.. Y al otro día venía el matachín, lo partía… en trozos, como se partía antiguamente la carne y se salaba, porque no había… ni congeladores ni neveras. Todo lo que teníamos tenía que ser salado. Y a las tres semanas se levantaba y se colgaba para curarlo. Y era lo que teníamos que comer todo el año. Había que repartirlo bien repartido. Pero todo el año teníamos el cerdo para comer… salado. . De fresco nada. Y…, y el cerdo lo ta-, e-, estábamos manteniendo todo el año. No es como ahora que… en cuatro meses ya hacen un cerdo, de aquella no. E1: ¿Y qué se le alimentaba al cerdo? ¿Qué se le daba? @@ -7473,8 +6896,7 @@ E1: ¿Y cada uno tenía su cerdo? ¿O era un cerdo en común? I1: No, cada uno tenía su cerdo, pero a lo mejor algunos mataban…, nosotros matábamos dos o tres. E1: ¿Todos los años? I1: Todos los años, porque acabábamos uno y matábamos otro. . Pero había mucha gente que mataba uno solo. -E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Bueno, pues yo soy María, y… nada, queríamos hacerle unas preguntas sobre cómo era pues la vida aquí en el pueblo, lo que se hacía… Entonces nos interesa todo lo que nos cuente, todo lo que sabe… Pero, si quiere, podemos empezar por si aquí en el pueblo se hacía la matanza, cómo se hacía… I1: Pues la matanza se…, s-, juntaban los vecinos del barrio, cuatro o cinco, cogían el cerdo, lo ponían encima de un ta-, de un… tablero y L-Otra:alí, allí lo acuchillaban. Se ponía un…, un cofre para recoger la sangre y esa sangre se comía, se cocía y la comíamos… frita.. Y al otro día venía el matachín, lo partía… en trozos, como se partía antiguamente la carne y se salaba, porque no había… ni congeladores ni neveras. Todo lo que teníamos tenía que ser salado. Y a las tres semanas se levantaba y se colgaba para curarlo. Y era lo que teníamos que comer todo el año. Había que repartirlo bien repartido. Pero todo el año teníamos el cerdo para comer… salado. . De fresco nada. Y…, y el cerdo lo ta-, e-, estábamos manteniendo todo el año. No es como ahora que… en cuatro meses ya hacen un cerdo, de aquella no. E1: ¿Y qué se le alimentaba al cerdo? ¿Qué se le daba? @@ -7485,8 +6907,7 @@ E1: ¿Y cada uno tenía su cerdo? ¿O era un cerdo en común? I1: No, cada uno tenía su cerdo, pero a lo mejor algunos mataban…, nosotros matábamos dos o tres. E1: ¿Todos los años? I1: Todos los años, porque acabábamos uno y matábamos otro. . Pero había mucha gente que mataba uno solo. -E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Bueno, pues yo soy María, y… nada, queríamos hacerle unas preguntas sobre cómo era pues la vida aquí en el pueblo, lo que se hacía… Entonces nos interesa todo lo que nos cuente, todo lo que sabe… Pero, si quiere, podemos empezar por si aquí en el pueblo se hacía la matanza, cómo se hacía… I1: Pues la matanza se…, s-, juntaban los vecinos del barrio, cuatro o cinco, cogían el cerdo, lo ponían encima de un ta-, de un… tablero y L-Otra:alí, allí lo acuchillaban. Se ponía un…, un cofre para recoger la sangre y esa sangre se comía, se cocía y la comíamos… frita.. Y al otro día venía el matachín, lo partía… en trozos, como se partía antiguamente la carne y se salaba, porque no había… ni congeladores ni neveras. Todo lo que teníamos tenía que ser salado. Y a las tres semanas se levantaba y se colgaba para curarlo. Y era lo que teníamos que comer todo el año. Había que repartirlo bien repartido. Pero todo el año teníamos el cerdo para comer… salado. . De fresco nada. Y…, y el cerdo lo ta-, e-, estábamos manteniendo todo el año. No es como ahora que… en cuatro meses ya hacen un cerdo, de aquella no. E1: ¿Y qué se le alimentaba al cerdo? ¿Qué se le daba? @@ -7497,8 +6918,7 @@ E1: ¿Y cada uno tenía su cerdo? ¿O era un cerdo en común? I1: No, cada uno tenía su cerdo, pero a lo mejor algunos mataban…, nosotros matábamos dos o tres. E1: ¿Todos los años? I1: Todos los años, porque acabábamos uno y matábamos otro. . Pero había mucha gente que mataba uno solo. -E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: T6 . ¿Y… aquí… hay algún cultivo que sea típico de la zona? ¿Algo que se cultivara en concreto? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno, pues estamos en Montecubeiro, Vilarín, ¿eh? Y le, le vamos a preguntar, Anonimizado, un poco cómo…, cómo era la vida de antes, cuando usted nació aquí. ¿Usted nació aquí? I1: Sí, sí, sí, aquí. E1: ¿Aquí? @@ -7509,8 +6929,7 @@ E1: ¿Y cómo era la cocina de lairei-, de L-Otra:lareira? I1: L-Otra:A cociña de lareira había como un, un L-Otra:, un pavo aquí colgao en esta pared, que ahora no sé, porque está blanqueada, vamos, e volvíase, colgaban sus patas pa L-Otra:facer de comer, un caldo… E1: ¡Ah…! I1: ¿Eh? Guiso, L-Otra: e, e después con leña, quemábase, L-Otra:chamabanlle lareira, un más alto que había en la L-Otra:terra, ¿eh?, L-Otra:dez o vinte centímetros más alta, L-Otra:queimábase pa L-Otra:facer una L-Otra:pota Rndo:pues, pues… esa… L-Otra:Meu fillo Anonimizado, Anonimizado o Anonimizado, bueno. -E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Bueno, pues estamos en Montecubeiro, Vilarín, ¿eh? Y le, le vamos a preguntar, Anonimizado, un poco cómo…, cómo era la vida de antes, cuando usted nació aquí. ¿Usted nació aquí? I1: Sí, sí, sí, aquí. E1: ¿Aquí? @@ -7521,8 +6940,7 @@ E1: ¿Y cómo era la cocina de lairei-, de L-Otra:lareira? I1: L-Otra:A cociña de lareira había como un, un L-Otra:, un pavo aquí colgao en esta pared, que ahora no sé, porque está blanqueada, vamos, e volvíase, colgaban sus patas pa L-Otra:facer de comer, un caldo… E1: ¡Ah…! I1: ¿Eh? Guiso, L-Otra: e, e después con leña, quemábase, L-Otra:chamabanlle lareira, un más alto que había en la L-Otra:terra, ¿eh?, L-Otra:dez o vinte centímetros más alta, L-Otra:queimábase pa L-Otra:facer una L-Otra:pota Rndo:pues, pues… esa… L-Otra:Meu fillo Anonimizado, Anonimizado o Anonimizado, bueno. -E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Bueno, pues estamos en Montecubeiro, Vilarín, ¿eh? Y le, le vamos a preguntar, Anonimizado, un poco cómo…, cómo era la vida de antes, cuando usted nació aquí. ¿Usted nació aquí? I1: Sí, sí, sí, aquí. E1: ¿Aquí? @@ -7533,8 +6951,7 @@ E1: ¿Y cómo era la cocina de lairei-, de L-Otra:lareira? I1: L-Otra:A cociña de lareira había como un, un L-Otra:, un pavo aquí colgao en esta pared, que ahora no sé, porque está blanqueada, vamos, e volvíase, colgaban sus patas pa L-Otra:facer de comer, un caldo… E1: ¡Ah…! I1: ¿Eh? Guiso, L-Otra: e, e después con leña, quemábase, L-Otra:chamabanlle lareira, un más alto que había en la L-Otra:terra, ¿eh?, L-Otra:dez o vinte centímetros más alta, L-Otra:queimábase pa L-Otra:facer una L-Otra:pota Rndo:pues, pues… esa… L-Otra:Meu fillo Anonimizado, Anonimizado o Anonimizado, bueno. -E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Bueno, pues estamos en Montecubeiro, Vilarín, ¿eh? Y le, le vamos a preguntar, Anonimizado, un poco cómo…, cómo era la vida de antes, cuando usted nació aquí. ¿Usted nació aquí? I1: Sí, sí, sí, aquí. E1: ¿Aquí? @@ -7545,8 +6962,7 @@ E1: ¿Y cómo era la cocina de lairei-, de L-Otra:lareira? I1: L-Otra:A cociña de lareira había como un, un L-Otra:, un pavo aquí colgao en esta pared, que ahora no sé, porque está blanqueada, vamos, e volvíase, colgaban sus patas pa L-Otra:facer de comer, un caldo… E1: ¡Ah…! I1: ¿Eh? Guiso, L-Otra: e, e después con leña, quemábase, L-Otra:chamabanlle lareira, un más alto que había en la L-Otra:terra, ¿eh?, L-Otra:dez o vinte centímetros más alta, L-Otra:queimábase pa L-Otra:facer una L-Otra:pota Rndo:pues, pues… esa… L-Otra:Meu fillo Anonimizado, Anonimizado o Anonimizado, bueno. -E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno, pues estamos en Montecubeiro, Vilarín, ¿eh? Y le, le vamos a preguntar, Anonimizado, un poco cómo…, cómo era la vida de antes, cuando usted nació aquí. ¿Usted nació aquí? I1: Sí, sí, sí, aquí. E1: ¿Aquí? @@ -7557,8 +6973,7 @@ E1: ¿Y cómo era la cocina de lairei-, de L-Otra:lareira? I1: L-Otra:A cociña de lareira había como un, un L-Otra:, un pavo aquí colgao en esta pared, que ahora no sé, porque está blanqueada, vamos, e volvíase, colgaban sus patas pa L-Otra:facer de comer, un caldo… E1: ¡Ah…! I1: ¿Eh? Guiso, L-Otra: e, e después con leña, quemábase, L-Otra:chamabanlle lareira, un más alto que había en la L-Otra:terra, ¿eh?, L-Otra:dez o vinte centímetros más alta, L-Otra:queimábase pa L-Otra:facer una L-Otra:pota Rndo:pues, pues… esa… L-Otra:Meu fillo Anonimizado, Anonimizado o Anonimizado, bueno. -E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo. +E1: Hola. Paramos un momento si quie-. A-Crt Seguimos. O sea que usted se acuerda de cuando era, de cuando era niño, que tenían la cocina… del fuego ant-. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lugo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: He sacao esta mañana dos choricitos que tenía ahí congelaos. Digo: «Si vienen los cuezo y que tomen una tapita». E1: Es que hemos estado Rndo:en Toledo y no hemos podido venir antes. E2: Claro. @@ -7569,8 +6984,7 @@ E1: ¿Sí?, ¿y cómo se hacía la matanza? I1: Os voy a dar una explicación que vais a llevar un examen… Vale.Mira, se compra el cochinillo, se compra esto de destete, . ¿Sabes? Y luego, se suele comprar en el mes de marzo y hasta ahora en diciembre o enero no se mata, ¿entiendes? . Ya se mata, se hace morcilla de cebolla, se pica la cebolla…, se cuece. Luego, con la manteca del cerdo… E1: Espera, ¿qui-, quién mata…, quién…, quién mata…? E2: Al cerdo. -I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: He sacao esta mañana dos choricitos que tenía ahí congelaos. Digo: «Si vienen los cuezo y que tomen una tapita». E1: Es que hemos estado Rndo:en Toledo y no hemos podido venir antes. E2: Claro. @@ -7581,8 +6995,7 @@ E1: ¿Sí?, ¿y cómo se hacía la matanza? I1: Os voy a dar una explicación que vais a llevar un examen… Vale.Mira, se compra el cochinillo, se compra esto de destete, . ¿Sabes? Y luego, se suele comprar en el mes de marzo y hasta ahora en diciembre o enero no se mata, ¿entiendes? . Ya se mata, se hace morcilla de cebolla, se pica la cebolla…, se cuece. Luego, con la manteca del cerdo… E1: Espera, ¿qui-, quién mata…, quién…, quién mata…? E2: Al cerdo. -I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: He sacao esta mañana dos choricitos que tenía ahí congelaos. Digo: «Si vienen los cuezo y que tomen una tapita». E1: Es que hemos estado Rndo:en Toledo y no hemos podido venir antes. E2: Claro. @@ -7593,8 +7006,7 @@ E1: ¿Sí?, ¿y cómo se hacía la matanza? I1: Os voy a dar una explicación que vais a llevar un examen… Vale.Mira, se compra el cochinillo, se compra esto de destete, . ¿Sabes? Y luego, se suele comprar en el mes de marzo y hasta ahora en diciembre o enero no se mata, ¿entiendes? . Ya se mata, se hace morcilla de cebolla, se pica la cebolla…, se cuece. Luego, con la manteca del cerdo… E1: Espera, ¿qui-, quién mata…, quién…, quién mata…? E2: Al cerdo. -I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: He sacao esta mañana dos choricitos que tenía ahí congelaos. Digo: «Si vienen los cuezo y que tomen una tapita». E1: Es que hemos estado Rndo:en Toledo y no hemos podido venir antes. E2: Claro. @@ -7605,8 +7017,7 @@ E1: ¿Sí?, ¿y cómo se hacía la matanza? I1: Os voy a dar una explicación que vais a llevar un examen… Vale.Mira, se compra el cochinillo, se compra esto de destete, . ¿Sabes? Y luego, se suele comprar en el mes de marzo y hasta ahora en diciembre o enero no se mata, ¿entiendes? . Ya se mata, se hace morcilla de cebolla, se pica la cebolla…, se cuece. Luego, con la manteca del cerdo… E1: Espera, ¿qui-, quién mata…, quién…, quién mata…? E2: Al cerdo. -I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: He sacao esta mañana dos choricitos que tenía ahí congelaos. Digo: «Si vienen los cuezo y que tomen una tapita». E1: Es que hemos estado Rndo:en Toledo y no hemos podido venir antes. E2: Claro. @@ -7617,8 +7028,7 @@ E1: ¿Sí?, ¿y cómo se hacía la matanza? I1: Os voy a dar una explicación que vais a llevar un examen… Vale.Mira, se compra el cochinillo, se compra esto de destete, . ¿Sabes? Y luego, se suele comprar en el mes de marzo y hasta ahora en diciembre o enero no se mata, ¿entiendes? . Ya se mata, se hace morcilla de cebolla, se pica la cebolla…, se cuece. Luego, con la manteca del cerdo… E1: Espera, ¿qui-, quién mata…, quién…, quién mata…? E2: Al cerdo. -I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +I1: El cerdo. Hay, había señores que les gustaba y los, los mataban, ¿sabe? . Particular…, particular, señores particulares, ¿sabes? Ya se mataba, se pelaba y ya luego se cogía la sangre del cerdo para la morcilla. La morcilla de cebolla y la cebolla que llaman de año que es con… calabaza con cebolla, . cocida, ¿sabes? . A la de cebolla se le echa la manteca del cerdo, y a la de calabaza se le echa la parte que está entreverada de la parte de…, de la barriga del cerdo que tiene tocino y magro, ¿sabes? . Bueno, a continuación… ¿Hay que decir las especias que se echan? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E: E: Aquí en el pueblo se ha hecho matanza, ¿verdad? I1: Aquí toda la vida se han hecho matanzas. Lo que pasa que ahora llevan unos años, pos que ya no se hacen. Porque la gente, pues la gente joven, por ejemplo como nosotros, pues ya no existe, ya no hace matanza. Porque es muy trabajosa, la matanza es muy trabajosa, te da un trabajo enorme. Pues porque, lo primero, si le compras el gorrino grande, pues bien, el gorrino grande; pero si le compras pequeño, como nosotros los primeros años, le comprábamos pequeño. Fíjate, un gorrino chiquitito, a lo mejor que pesaría cuarenta kilos, hasta que coge ciento… noventa o doscientos kilos. Es un…, es un peso normal para matarlos porque luego, si los matas más grandes, ya tienen más tocino y ya, según de la raza que sean. Nosotros los gorrinos que tenemos son de…, de jabugo, de esos de pata negra, y…, y estos que tenemos este año los hemos comprao también, porque tenemos una pareja de gorrino y gorrina, que esos ya nos están que están… han parido ya. Han tenido una cría de nueve gorrinos y los hemos vendido. Solo nos quedan dos, que uno es del…, del novio de mi hija y el otro era de un vecino, no sé si le llevará, vete a saber. Entonces nosotros, el gorrino se mata, pero la víspera de matar al gorrino, hay que… cocer cebolla. Se cuece una ce-, cebolla y se pone a escurrir en un saco con unas piedras encima. E: E: ¿Para qué? @@ -7629,8 +7039,7 @@ E: E: ¿Y cómo… se hacen? I1: Las morcillas, después de que haces ese aderezo, pues con un embudo y con tripa, lo vas metiendo y vas haciendo un , así, G-Mst pa que vaya entrando la carne…, vaya entrando la carne, y se van atando en las puntas y las cuelgas a que se sequen. Pero esa morcilla no te dura mucho. Esa morcilla la tienes que gastar a lo mejor en tres o cuatro meses, más no te dura porque se pone agria, no siendo que la congeles. Ahora, pues con los congeladores se congelan, pero antes no se podían congelar. O sea, no se congelaban porque no había, no había congeladores pa congelarlas. Entonces te duran un poco más, pero si no, la tienes que…, la ties que gastar en seguida. Luego esa morcilla cocida pues, ya te digo, la cuelgas y ya está. Y el mismo día que se mata al gorrino, al gorrino se le mata, se le…, se le asocarra con retama. E: E: ¿Cómo se hace? I1: Pues se le pone en un banco grande, una mesa grande de madera que hay especial para ello; bueno, el que tiene, el que no tiene pues en otra mesa corriente, y hacen lumbre. Se le pone ahí encima y con esas retamas se enciende y se le quema to'l pelo, o sea, se le, se le asocarra, todo, se le socarra. Y luego, cuando ya está socarrao, con un ladrillo y agua muy caliente, vas echando el agua con una jarra y con el ladrillo la vas pasando pa que se quite todo el pelo y todo lo negro que se ha socarrao. Y se queda ya blanco y si el gorrino es negro, pero se queda lo que es la carne de él negra ella. Eso, o sea, entonces luego ya, se cuelga, cuando ya está limpio… -E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E: E: Aquí en el pueblo se ha hecho matanza, ¿verdad? I1: Aquí toda la vida se han hecho matanzas. Lo que pasa que ahora llevan unos años, pos que ya no se hacen. Porque la gente, pues la gente joven, por ejemplo como nosotros, pues ya no existe, ya no hace matanza. Porque es muy trabajosa, la matanza es muy trabajosa, te da un trabajo enorme. Pues porque, lo primero, si le compras el gorrino grande, pues bien, el gorrino grande; pero si le compras pequeño, como nosotros los primeros años, le comprábamos pequeño. Fíjate, un gorrino chiquitito, a lo mejor que pesaría cuarenta kilos, hasta que coge ciento… noventa o doscientos kilos. Es un…, es un peso normal para matarlos porque luego, si los matas más grandes, ya tienen más tocino y ya, según de la raza que sean. Nosotros los gorrinos que tenemos son de…, de jabugo, de esos de pata negra, y…, y estos que tenemos este año los hemos comprao también, porque tenemos una pareja de gorrino y gorrina, que esos ya nos están que están… han parido ya. Han tenido una cría de nueve gorrinos y los hemos vendido. Solo nos quedan dos, que uno es del…, del novio de mi hija y el otro era de un vecino, no sé si le llevará, vete a saber. Entonces nosotros, el gorrino se mata, pero la víspera de matar al gorrino, hay que… cocer cebolla. Se cuece una ce-, cebolla y se pone a escurrir en un saco con unas piedras encima. E: E: ¿Para qué? @@ -7641,8 +7050,7 @@ E: E: ¿Y cómo… se hacen? I1: Las morcillas, después de que haces ese aderezo, pues con un embudo y con tripa, lo vas metiendo y vas haciendo un , así, G-Mst pa que vaya entrando la carne…, vaya entrando la carne, y se van atando en las puntas y las cuelgas a que se sequen. Pero esa morcilla no te dura mucho. Esa morcilla la tienes que gastar a lo mejor en tres o cuatro meses, más no te dura porque se pone agria, no siendo que la congeles. Ahora, pues con los congeladores se congelan, pero antes no se podían congelar. O sea, no se congelaban porque no había, no había congeladores pa congelarlas. Entonces te duran un poco más, pero si no, la tienes que…, la ties que gastar en seguida. Luego esa morcilla cocida pues, ya te digo, la cuelgas y ya está. Y el mismo día que se mata al gorrino, al gorrino se le mata, se le…, se le asocarra con retama. E: E: ¿Cómo se hace? I1: Pues se le pone en un banco grande, una mesa grande de madera que hay especial para ello; bueno, el que tiene, el que no tiene pues en otra mesa corriente, y hacen lumbre. Se le pone ahí encima y con esas retamas se enciende y se le quema to'l pelo, o sea, se le, se le asocarra, todo, se le socarra. Y luego, cuando ya está socarrao, con un ladrillo y agua muy caliente, vas echando el agua con una jarra y con el ladrillo la vas pasando pa que se quite todo el pelo y todo lo negro que se ha socarrao. Y se queda ya blanco y si el gorrino es negro, pero se queda lo que es la carne de él negra ella. Eso, o sea, entonces luego ya, se cuelga, cuando ya está limpio… -E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E: E: Aquí en el pueblo se ha hecho matanza, ¿verdad? I1: Aquí toda la vida se han hecho matanzas. Lo que pasa que ahora llevan unos años, pos que ya no se hacen. Porque la gente, pues la gente joven, por ejemplo como nosotros, pues ya no existe, ya no hace matanza. Porque es muy trabajosa, la matanza es muy trabajosa, te da un trabajo enorme. Pues porque, lo primero, si le compras el gorrino grande, pues bien, el gorrino grande; pero si le compras pequeño, como nosotros los primeros años, le comprábamos pequeño. Fíjate, un gorrino chiquitito, a lo mejor que pesaría cuarenta kilos, hasta que coge ciento… noventa o doscientos kilos. Es un…, es un peso normal para matarlos porque luego, si los matas más grandes, ya tienen más tocino y ya, según de la raza que sean. Nosotros los gorrinos que tenemos son de…, de jabugo, de esos de pata negra, y…, y estos que tenemos este año los hemos comprao también, porque tenemos una pareja de gorrino y gorrina, que esos ya nos están que están… han parido ya. Han tenido una cría de nueve gorrinos y los hemos vendido. Solo nos quedan dos, que uno es del…, del novio de mi hija y el otro era de un vecino, no sé si le llevará, vete a saber. Entonces nosotros, el gorrino se mata, pero la víspera de matar al gorrino, hay que… cocer cebolla. Se cuece una ce-, cebolla y se pone a escurrir en un saco con unas piedras encima. E: E: ¿Para qué? @@ -7653,8 +7061,7 @@ E: E: ¿Y cómo… se hacen? I1: Las morcillas, después de que haces ese aderezo, pues con un embudo y con tripa, lo vas metiendo y vas haciendo un , así, G-Mst pa que vaya entrando la carne…, vaya entrando la carne, y se van atando en las puntas y las cuelgas a que se sequen. Pero esa morcilla no te dura mucho. Esa morcilla la tienes que gastar a lo mejor en tres o cuatro meses, más no te dura porque se pone agria, no siendo que la congeles. Ahora, pues con los congeladores se congelan, pero antes no se podían congelar. O sea, no se congelaban porque no había, no había congeladores pa congelarlas. Entonces te duran un poco más, pero si no, la tienes que…, la ties que gastar en seguida. Luego esa morcilla cocida pues, ya te digo, la cuelgas y ya está. Y el mismo día que se mata al gorrino, al gorrino se le mata, se le…, se le asocarra con retama. E: E: ¿Cómo se hace? I1: Pues se le pone en un banco grande, una mesa grande de madera que hay especial para ello; bueno, el que tiene, el que no tiene pues en otra mesa corriente, y hacen lumbre. Se le pone ahí encima y con esas retamas se enciende y se le quema to'l pelo, o sea, se le, se le asocarra, todo, se le socarra. Y luego, cuando ya está socarrao, con un ladrillo y agua muy caliente, vas echando el agua con una jarra y con el ladrillo la vas pasando pa que se quite todo el pelo y todo lo negro que se ha socarrao. Y se queda ya blanco y si el gorrino es negro, pero se queda lo que es la carne de él negra ella. Eso, o sea, entonces luego ya, se cuelga, cuando ya está limpio… -E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E: E: Aquí en el pueblo se ha hecho matanza, ¿verdad? I1: Aquí toda la vida se han hecho matanzas. Lo que pasa que ahora llevan unos años, pos que ya no se hacen. Porque la gente, pues la gente joven, por ejemplo como nosotros, pues ya no existe, ya no hace matanza. Porque es muy trabajosa, la matanza es muy trabajosa, te da un trabajo enorme. Pues porque, lo primero, si le compras el gorrino grande, pues bien, el gorrino grande; pero si le compras pequeño, como nosotros los primeros años, le comprábamos pequeño. Fíjate, un gorrino chiquitito, a lo mejor que pesaría cuarenta kilos, hasta que coge ciento… noventa o doscientos kilos. Es un…, es un peso normal para matarlos porque luego, si los matas más grandes, ya tienen más tocino y ya, según de la raza que sean. Nosotros los gorrinos que tenemos son de…, de jabugo, de esos de pata negra, y…, y estos que tenemos este año los hemos comprao también, porque tenemos una pareja de gorrino y gorrina, que esos ya nos están que están… han parido ya. Han tenido una cría de nueve gorrinos y los hemos vendido. Solo nos quedan dos, que uno es del…, del novio de mi hija y el otro era de un vecino, no sé si le llevará, vete a saber. Entonces nosotros, el gorrino se mata, pero la víspera de matar al gorrino, hay que… cocer cebolla. Se cuece una ce-, cebolla y se pone a escurrir en un saco con unas piedras encima. E: E: ¿Para qué? @@ -7665,8 +7072,7 @@ E: E: ¿Y cómo… se hacen? I1: Las morcillas, después de que haces ese aderezo, pues con un embudo y con tripa, lo vas metiendo y vas haciendo un , así, G-Mst pa que vaya entrando la carne…, vaya entrando la carne, y se van atando en las puntas y las cuelgas a que se sequen. Pero esa morcilla no te dura mucho. Esa morcilla la tienes que gastar a lo mejor en tres o cuatro meses, más no te dura porque se pone agria, no siendo que la congeles. Ahora, pues con los congeladores se congelan, pero antes no se podían congelar. O sea, no se congelaban porque no había, no había congeladores pa congelarlas. Entonces te duran un poco más, pero si no, la tienes que…, la ties que gastar en seguida. Luego esa morcilla cocida pues, ya te digo, la cuelgas y ya está. Y el mismo día que se mata al gorrino, al gorrino se le mata, se le…, se le asocarra con retama. E: E: ¿Cómo se hace? I1: Pues se le pone en un banco grande, una mesa grande de madera que hay especial para ello; bueno, el que tiene, el que no tiene pues en otra mesa corriente, y hacen lumbre. Se le pone ahí encima y con esas retamas se enciende y se le quema to'l pelo, o sea, se le, se le asocarra, todo, se le socarra. Y luego, cuando ya está socarrao, con un ladrillo y agua muy caliente, vas echando el agua con una jarra y con el ladrillo la vas pasando pa que se quite todo el pelo y todo lo negro que se ha socarrao. Y se queda ya blanco y si el gorrino es negro, pero se queda lo que es la carne de él negra ella. Eso, o sea, entonces luego ya, se cuelga, cuando ya está limpio… -E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E: E: Aquí en el pueblo se ha hecho matanza, ¿verdad? I1: Aquí toda la vida se han hecho matanzas. Lo que pasa que ahora llevan unos años, pos que ya no se hacen. Porque la gente, pues la gente joven, por ejemplo como nosotros, pues ya no existe, ya no hace matanza. Porque es muy trabajosa, la matanza es muy trabajosa, te da un trabajo enorme. Pues porque, lo primero, si le compras el gorrino grande, pues bien, el gorrino grande; pero si le compras pequeño, como nosotros los primeros años, le comprábamos pequeño. Fíjate, un gorrino chiquitito, a lo mejor que pesaría cuarenta kilos, hasta que coge ciento… noventa o doscientos kilos. Es un…, es un peso normal para matarlos porque luego, si los matas más grandes, ya tienen más tocino y ya, según de la raza que sean. Nosotros los gorrinos que tenemos son de…, de jabugo, de esos de pata negra, y…, y estos que tenemos este año los hemos comprao también, porque tenemos una pareja de gorrino y gorrina, que esos ya nos están que están… han parido ya. Han tenido una cría de nueve gorrinos y los hemos vendido. Solo nos quedan dos, que uno es del…, del novio de mi hija y el otro era de un vecino, no sé si le llevará, vete a saber. Entonces nosotros, el gorrino se mata, pero la víspera de matar al gorrino, hay que… cocer cebolla. Se cuece una ce-, cebolla y se pone a escurrir en un saco con unas piedras encima. E: E: ¿Para qué? @@ -7677,8 +7083,7 @@ E: E: ¿Y cómo… se hacen? I1: Las morcillas, después de que haces ese aderezo, pues con un embudo y con tripa, lo vas metiendo y vas haciendo un , así, G-Mst pa que vaya entrando la carne…, vaya entrando la carne, y se van atando en las puntas y las cuelgas a que se sequen. Pero esa morcilla no te dura mucho. Esa morcilla la tienes que gastar a lo mejor en tres o cuatro meses, más no te dura porque se pone agria, no siendo que la congeles. Ahora, pues con los congeladores se congelan, pero antes no se podían congelar. O sea, no se congelaban porque no había, no había congeladores pa congelarlas. Entonces te duran un poco más, pero si no, la tienes que…, la ties que gastar en seguida. Luego esa morcilla cocida pues, ya te digo, la cuelgas y ya está. Y el mismo día que se mata al gorrino, al gorrino se le mata, se le…, se le asocarra con retama. E: E: ¿Cómo se hace? I1: Pues se le pone en un banco grande, una mesa grande de madera que hay especial para ello; bueno, el que tiene, el que no tiene pues en otra mesa corriente, y hacen lumbre. Se le pone ahí encima y con esas retamas se enciende y se le quema to'l pelo, o sea, se le, se le asocarra, todo, se le socarra. Y luego, cuando ya está socarrao, con un ladrillo y agua muy caliente, vas echando el agua con una jarra y con el ladrillo la vas pasando pa que se quite todo el pelo y todo lo negro que se ha socarrao. Y se queda ya blanco y si el gorrino es negro, pero se queda lo que es la carne de él negra ella. Eso, o sea, entonces luego ya, se cuelga, cuando ya está limpio… -E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: Perdona…, perdona, una cosa. Y…, y… pero… ¿hay matanchín o…?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E: E: T9 Primero me gustaría, por favor, que me dijera eso, usted es del Berrueco, entonces, y ha nacido en El_Berrueco, entonces se crio allí hasta los doce años me ha dicho, ¿no?, y… I1: S-… E: E: Y luego ha trabajado, ¿en dónde ha trabajado? @@ -7689,8 +7094,7 @@ E: E: Sí. I1: Y luego pues ya, ya… venimos ya… a sep-, terminó ese negocio y ya pues me fui a la vía… E: E: Sí. I1: A la vía que va desde, desde Garganta, que pasa por áhi la vía, pa, pa allá pa…, pa Irún, pasa la…, la de áhi…, estuve en Garganta. -E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E: E: T9 Primero me gustaría, por favor, que me dijera eso, usted es del Berrueco, entonces, y ha nacido en El_Berrueco, entonces se crio allí hasta los doce años me ha dicho, ¿no?, y… I1: S-… E: E: Y luego ha trabajado, ¿en dónde ha trabajado? @@ -7701,8 +7105,7 @@ E: E: Sí. I1: Y luego pues ya, ya… venimos ya… a sep-, terminó ese negocio y ya pues me fui a la vía… E: E: Sí. I1: A la vía que va desde, desde Garganta, que pasa por áhi la vía, pa, pa allá pa…, pa Irún, pasa la…, la de áhi…, estuve en Garganta. -E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E: E: T9 Primero me gustaría, por favor, que me dijera eso, usted es del Berrueco, entonces, y ha nacido en El_Berrueco, entonces se crio allí hasta los doce años me ha dicho, ¿no?, y… I1: S-… E: E: Y luego ha trabajado, ¿en dónde ha trabajado? @@ -7713,8 +7116,7 @@ E: E: Sí. I1: Y luego pues ya, ya… venimos ya… a sep-, terminó ese negocio y ya pues me fui a la vía… E: E: Sí. I1: A la vía que va desde, desde Garganta, que pasa por áhi la vía, pa, pa allá pa…, pa Irún, pasa la…, la de áhi…, estuve en Garganta. -E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E: E: T9 Primero me gustaría, por favor, que me dijera eso, usted es del Berrueco, entonces, y ha nacido en El_Berrueco, entonces se crio allí hasta los doce años me ha dicho, ¿no?, y… I1: S-… E: E: Y luego ha trabajado, ¿en dónde ha trabajado? @@ -7725,8 +7127,7 @@ E: E: Sí. I1: Y luego pues ya, ya… venimos ya… a sep-, terminó ese negocio y ya pues me fui a la vía… E: E: Sí. I1: A la vía que va desde, desde Garganta, que pasa por áhi la vía, pa, pa allá pa…, pa Irún, pasa la…, la de áhi…, estuve en Garganta. -E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E: E: T9 Primero me gustaría, por favor, que me dijera eso, usted es del Berrueco, entonces, y ha nacido en El_Berrueco, entonces se crio allí hasta los doce años me ha dicho, ¿no?, y… I1: S-… E: E: Y luego ha trabajado, ¿en dónde ha trabajado? @@ -7737,8 +7138,7 @@ E: E: Sí. I1: Y luego pues ya, ya… venimos ya… a sep-, terminó ese negocio y ya pues me fui a la vía… E: E: Sí. I1: A la vía que va desde, desde Garganta, que pasa por áhi la vía, pa, pa allá pa…, pa Irún, pasa la…, la de áhi…, estuve en Garganta. -E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E: E: ¿En Garganta_de_la_Olla? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: No hagas preguntas comprometidas. E1: No. E2: Nada, nada, nada, no se preocupe que es… @@ -7749,8 +7149,7 @@ E2: Bueno, espera. ¿Cómo se llama usted… y…? Si quiere… I1: Bueno, yo me llamo Anonimizado. Nací el año 1921, el siete de enero.Y el cerdo se criaba con los desperdicios de la casa. . Y… un poco de harina de cebá y maíz y eso, . que les echaban luego cuando ya estaban cerca de la matanza, . eso se hacía en las casas. E1: ¿Pero tenían una cerda o compraban? I1: Unas veces se tenía y otras se compraba. . Había quien tenía una cerda, criaba una cría, . vendía algún cerdito, . y luego mataban la cerda, y así la reponían todos los años. -E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: No hagas preguntas comprometidas. E1: No. E2: Nada, nada, nada, no se preocupe que es… @@ -7761,8 +7160,7 @@ E2: Bueno, espera. ¿Cómo se llama usted… y…? Si quiere… I1: Bueno, yo me llamo Anonimizado. Nací el año 1921, el siete de enero.Y el cerdo se criaba con los desperdicios de la casa. . Y… un poco de harina de cebá y maíz y eso, . que les echaban luego cuando ya estaban cerca de la matanza, . eso se hacía en las casas. E1: ¿Pero tenían una cerda o compraban? I1: Unas veces se tenía y otras se compraba. . Había quien tenía una cerda, criaba una cría, . vendía algún cerdito, . y luego mataban la cerda, y así la reponían todos los años. -E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: No hagas preguntas comprometidas. E1: No. E2: Nada, nada, nada, no se preocupe que es… @@ -7773,8 +7171,7 @@ E2: Bueno, espera. ¿Cómo se llama usted… y…? Si quiere… I1: Bueno, yo me llamo Anonimizado. Nací el año 1921, el siete de enero.Y el cerdo se criaba con los desperdicios de la casa. . Y… un poco de harina de cebá y maíz y eso, . que les echaban luego cuando ya estaban cerca de la matanza, . eso se hacía en las casas. E1: ¿Pero tenían una cerda o compraban? I1: Unas veces se tenía y otras se compraba. . Había quien tenía una cerda, criaba una cría, . vendía algún cerdito, . y luego mataban la cerda, y así la reponían todos los años. -E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: No hagas preguntas comprometidas. E1: No. E2: Nada, nada, nada, no se preocupe que es… @@ -7785,8 +7182,7 @@ E2: Bueno, espera. ¿Cómo se llama usted… y…? Si quiere… I1: Bueno, yo me llamo Anonimizado. Nací el año 1921, el siete de enero.Y el cerdo se criaba con los desperdicios de la casa. . Y… un poco de harina de cebá y maíz y eso, . que les echaban luego cuando ya estaban cerca de la matanza, . eso se hacía en las casas. E1: ¿Pero tenían una cerda o compraban? I1: Unas veces se tenía y otras se compraba. . Había quien tenía una cerda, criaba una cría, . vendía algún cerdito, . y luego mataban la cerda, y así la reponían todos los años. -E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: No hagas preguntas comprometidas. E1: No. E2: Nada, nada, nada, no se preocupe que es… @@ -7797,8 +7193,7 @@ E2: Bueno, espera. ¿Cómo se llama usted… y…? Si quiere… I1: Bueno, yo me llamo Anonimizado. Nací el año 1921, el siete de enero.Y el cerdo se criaba con los desperdicios de la casa. . Y… un poco de harina de cebá y maíz y eso, . que les echaban luego cuando ya estaban cerca de la matanza, . eso se hacía en las casas. E1: ¿Pero tenían una cerda o compraban? I1: Unas veces se tenía y otras se compraba. . Había quien tenía una cerda, criaba una cría, . vendía algún cerdito, . y luego mataban la cerda, y así la reponían todos los años. -E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid. +E1: Ya, ya, ya, ya. Y, ¿cuándo era la matanza, en que época? ¿Ahora no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Madrid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¡Buenas! IE: IE: ¿Cómo os llamáis? E1: Yo soy Carlota. @@ -7809,8 +7204,7 @@ E3: Marina. IE: IE: Marina. E4: Y Mirabela. IE: IE: Pues mira, entrar ahí a la izquierda… -E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¡Buenas! IE: IE: ¿Cómo os llamáis? E1: Yo soy Carlota. @@ -7821,8 +7215,7 @@ E3: Marina. IE: IE: Marina. E4: Y Mirabela. IE: IE: Pues mira, entrar ahí a la izquierda… -E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¡Buenas! IE: IE: ¿Cómo os llamáis? E1: Yo soy Carlota. @@ -7833,8 +7226,7 @@ E3: Marina. IE: IE: Marina. E4: Y Mirabela. IE: IE: Pues mira, entrar ahí a la izquierda… -E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¡Buenas! IE: IE: ¿Cómo os llamáis? E1: Yo soy Carlota. @@ -7845,8 +7237,7 @@ E3: Marina. IE: IE: Marina. E4: Y Mirabela. IE: IE: Pues mira, entrar ahí a la izquierda… -E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¡Buenas! IE: IE: ¿Cómo os llamáis? E1: Yo soy Carlota. @@ -7857,8 +7248,7 @@ E3: Marina. IE: IE: Marina. E4: Y Mirabela. IE: IE: Pues mira, entrar ahí a la izquierda… -E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Aquí a la izquierda. Hola, muy buenas. No se levante, no se levante, por favor. ¿Qué tal? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Pues ahora ya tenéis a alguien que os cuente y A-PIn. E1: ¿Y el perrito también está dentro? I1: ¡No…! La perrita entra antes que nosotros. @@ -7869,8 +7259,7 @@ I1: Me voy a quitá unas pocas de cosas de en medio, que me fui… PS Es que con E1: I1: T11 Y esto un santo que le rezo tos las noches pa acostarme y debajo de la almohá E2: No… -E1: No, estoy bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: No, estoy bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Pues ahora ya tenéis a alguien que os cuente y A-PIn. E1: ¿Y el perrito también está dentro? I1: ¡No…! La perrita entra antes que nosotros. @@ -7881,8 +7270,7 @@ I1: Me voy a quitá unas pocas de cosas de en medio, que me fui… PS Es que con E1: I1: T11 Y esto un santo que le rezo tos las noches pa acostarme y debajo de la almohá E2: No… -E1: No, estoy bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: No, estoy bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Pues ahora ya tenéis a alguien que os cuente y A-PIn. E1: ¿Y el perrito también está dentro? I1: ¡No…! La perrita entra antes que nosotros. @@ -7893,8 +7281,7 @@ I1: Me voy a quitá unas pocas de cosas de en medio, que me fui… PS Es que con E1: I1: T11 Y esto un santo que le rezo tos las noches pa acostarme y debajo de la almohá E2: No… -E1: No, estoy bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: No, estoy bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Pues ahora ya tenéis a alguien que os cuente y A-PIn. E1: ¿Y el perrito también está dentro? I1: ¡No…! La perrita entra antes que nosotros. @@ -7905,8 +7292,7 @@ I1: Me voy a quitá unas pocas de cosas de en medio, que me fui… PS Es que con E1: I1: T11 Y esto un santo que le rezo tos las noches pa acostarme y debajo de la almohá E2: No… -E1: No, estoy bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: No, estoy bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Pues ahora ya tenéis a alguien que os cuente y A-PIn. E1: ¿Y el perrito también está dentro? I1: ¡No…! La perrita entra antes que nosotros. @@ -7917,8 +7303,7 @@ I1: Me voy a quitá unas pocas de cosas de en medio, que me fui… PS Es que con E1: I1: T11 Y esto un santo que le rezo tos las noches pa acostarme y debajo de la almohá E2: No… -E1: No, estoy bien. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: No, estoy bien. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno, pues entonces empiécenos a contar. Usted nació, nació en este pueblo. E: E: Le vamos a poner un micrófono. I1: No, yo no nací aquí. @@ -7929,8 +7314,7 @@ I1: Ya, se la quedando uno la vista y to Con los añillos ya van pasan-…, ya v E1: Bueno, pues entonces ¿dónde nació usted? I1: ¿Eh? Yo no he nacío aquí. E1: ¿No? -I1: He nacío en El_Chorro, vamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +I1: He nacío en El_Chorro, vamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Bueno, pues entonces empiécenos a contar. Usted nació, nació en este pueblo. E: E: Le vamos a poner un micrófono. I1: No, yo no nací aquí. @@ -7941,8 +7325,7 @@ I1: Ya, se la quedando uno la vista y to Con los añillos ya van pasan-…, ya v E1: Bueno, pues entonces ¿dónde nació usted? I1: ¿Eh? Yo no he nacío aquí. E1: ¿No? -I1: He nacío en El_Chorro, vamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +I1: He nacío en El_Chorro, vamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Bueno, pues entonces empiécenos a contar. Usted nació, nació en este pueblo. E: E: Le vamos a poner un micrófono. I1: No, yo no nací aquí. @@ -7953,8 +7336,7 @@ I1: Ya, se la quedando uno la vista y to Con los añillos ya van pasan-…, ya v E1: Bueno, pues entonces ¿dónde nació usted? I1: ¿Eh? Yo no he nacío aquí. E1: ¿No? -I1: He nacío en El_Chorro, vamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +I1: He nacío en El_Chorro, vamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Bueno, pues entonces empiécenos a contar. Usted nació, nació en este pueblo. E: E: Le vamos a poner un micrófono. I1: No, yo no nací aquí. @@ -7965,8 +7347,7 @@ I1: Ya, se la quedando uno la vista y to Con los añillos ya van pasan-…, ya v E1: Bueno, pues entonces ¿dónde nació usted? I1: ¿Eh? Yo no he nacío aquí. E1: ¿No? -I1: He nacío en El_Chorro, vamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +I1: He nacío en El_Chorro, vamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno, pues entonces empiécenos a contar. Usted nació, nació en este pueblo. E: E: Le vamos a poner un micrófono. I1: No, yo no nací aquí. @@ -7977,8 +7358,7 @@ I1: Ya, se la quedando uno la vista y to Con los añillos ya van pasan-…, ya v E1: Bueno, pues entonces ¿dónde nació usted? I1: ¿Eh? Yo no he nacío aquí. E1: ¿No? -I1: He nacío en El_Chorro, vamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +I1: He nacío en El_Chorro, vamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Las cosas desde… I1: como de la noche al día, ay. E1: Como de la noche al día. @@ -7989,8 +7369,7 @@ E1: Entonces era una camisa blanca, como… I1: o… una chispita de mangas, y con eso nos bañábamos pa que no se vean los… los pechos, ¿sabes? . Y eso, mos veníamos por la cuesta arriba con la panera en la cabeza, con una cabecera que hacíamos de, que te voy a enseñá , ah, no sé si tendré que entrá E1: ¿Ah, sí? I1: eso tenía novio y eso… Se miraba… eran mucho machista, eh, que era… no querían que hubiera estao manoseá ya de otro, qué va, sino que la cogiera él… el tío intacto. Y no sé cómo es eso, íbamos por leña al campo. En unas chimeneas de estas, íbamos por leña a esos campos por ahí arriba, unos trozaos -E1: Que es la fiesta del pueblo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Que es la fiesta del pueblo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Las cosas desde… I1: como de la noche al día, ay. E1: Como de la noche al día. @@ -8001,8 +7380,7 @@ E1: Entonces era una camisa blanca, como… I1: o… una chispita de mangas, y con eso nos bañábamos pa que no se vean los… los pechos, ¿sabes? . Y eso, mos veníamos por la cuesta arriba con la panera en la cabeza, con una cabecera que hacíamos de, que te voy a enseñá , ah, no sé si tendré que entrá E1: ¿Ah, sí? I1: eso tenía novio y eso… Se miraba… eran mucho machista, eh, que era… no querían que hubiera estao manoseá ya de otro, qué va, sino que la cogiera él… el tío intacto. Y no sé cómo es eso, íbamos por leña al campo. En unas chimeneas de estas, íbamos por leña a esos campos por ahí arriba, unos trozaos -E1: Que es la fiesta del pueblo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Que es la fiesta del pueblo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Las cosas desde… I1: como de la noche al día, ay. E1: Como de la noche al día. @@ -8013,8 +7391,7 @@ E1: Entonces era una camisa blanca, como… I1: o… una chispita de mangas, y con eso nos bañábamos pa que no se vean los… los pechos, ¿sabes? . Y eso, mos veníamos por la cuesta arriba con la panera en la cabeza, con una cabecera que hacíamos de, que te voy a enseñá , ah, no sé si tendré que entrá E1: ¿Ah, sí? I1: eso tenía novio y eso… Se miraba… eran mucho machista, eh, que era… no querían que hubiera estao manoseá ya de otro, qué va, sino que la cogiera él… el tío intacto. Y no sé cómo es eso, íbamos por leña al campo. En unas chimeneas de estas, íbamos por leña a esos campos por ahí arriba, unos trozaos -E1: Que es la fiesta del pueblo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Que es la fiesta del pueblo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Las cosas desde… I1: como de la noche al día, ay. E1: Como de la noche al día. @@ -8025,8 +7402,7 @@ E1: Entonces era una camisa blanca, como… I1: o… una chispita de mangas, y con eso nos bañábamos pa que no se vean los… los pechos, ¿sabes? . Y eso, mos veníamos por la cuesta arriba con la panera en la cabeza, con una cabecera que hacíamos de, que te voy a enseñá , ah, no sé si tendré que entrá E1: ¿Ah, sí? I1: eso tenía novio y eso… Se miraba… eran mucho machista, eh, que era… no querían que hubiera estao manoseá ya de otro, qué va, sino que la cogiera él… el tío intacto. Y no sé cómo es eso, íbamos por leña al campo. En unas chimeneas de estas, íbamos por leña a esos campos por ahí arriba, unos trozaos -E1: Que es la fiesta del pueblo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Que es la fiesta del pueblo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Las cosas desde… I1: como de la noche al día, ay. E1: Como de la noche al día. @@ -8037,8 +7413,7 @@ E1: Entonces era una camisa blanca, como… I1: o… una chispita de mangas, y con eso nos bañábamos pa que no se vean los… los pechos, ¿sabes? . Y eso, mos veníamos por la cuesta arriba con la panera en la cabeza, con una cabecera que hacíamos de, que te voy a enseñá , ah, no sé si tendré que entrá E1: ¿Ah, sí? I1: eso tenía novio y eso… Se miraba… eran mucho machista, eh, que era… no querían que hubiera estao manoseá ya de otro, qué va, sino que la cogiera él… el tío intacto. Y no sé cómo es eso, íbamos por leña al campo. En unas chimeneas de estas, íbamos por leña a esos campos por ahí arriba, unos trozaos -E1: Que es la fiesta del pueblo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga. +E1: Que es la fiesta del pueblo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Málaga." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Yo me siento del otro lao . E4: Sí. I1: Ahí tenéis sillas. @@ -8049,8 +7424,7 @@ E2: En ningún lao. Esto es para la universidad porque no nos da tiempo a apun E1: Pero no va a salir en ninguna parte. E2: I1: ¿Qué queríais saber? -E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Yo me siento del otro lao . E4: Sí. I1: Ahí tenéis sillas. @@ -8061,8 +7435,7 @@ E2: En ningún lao. Esto es para la universidad porque no nos da tiempo a apun E1: Pero no va a salir en ninguna parte. E2: I1: ¿Qué queríais saber? -E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Yo me siento del otro lao . E4: Sí. I1: Ahí tenéis sillas. @@ -8073,8 +7446,7 @@ E2: En ningún lao. Esto es para la universidad porque no nos da tiempo a apun E1: Pero no va a salir en ninguna parte. E2: I1: ¿Qué queríais saber? -E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Yo me siento del otro lao . E4: Sí. I1: Ahí tenéis sillas. @@ -8085,8 +7457,7 @@ E2: En ningún lao. Esto es para la universidad porque no nos da tiempo a apun E1: Pero no va a salir en ninguna parte. E2: I1: ¿Qué queríais saber? -E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Yo me siento del otro lao . E4: Sí. I1: Ahí tenéis sillas. @@ -8097,8 +7468,7 @@ E2: En ningún lao. Esto es para la universidad porque no nos da tiempo a apun E1: Pero no va a salir en ninguna parte. E2: I1: ¿Qué queríais saber? -E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: T7 Pues más o menos cómo era, cómo era la vida antes cuando se, cuando se criaba el ganao. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: V-Sml Una miaja, sí, ¿no? I2: Este le puede narrar algo. I1: Hasta que nací. @@ -8109,8 +7479,7 @@ E1: Mire, es que venimos de la universidad. Que estamos haciendo un estudio sobr I1: Hasta que nací estuve en la tierra. E1: ¡Uy!¡ ! Qué bien! Pues ¿nos puede dedicar un ratico, que le hagamos unas preguntas? ¿Nos cuenta cómo era todo aquello? Es que vamos preguntando a gente ya de una cierta edad, que nos cuente cómo era aquella vida. I1: Pos aquella vida, pos aquella vida era que teníamos ocho años y ya estábamos trabajando la tierra. Yo, la mieja escuela que tengo, amos -E1: Fíjese. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: Fíjese. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: V-Sml Una miaja, sí, ¿no? I2: Este le puede narrar algo. I1: Hasta que nací. @@ -8121,8 +7490,7 @@ E1: Mire, es que venimos de la universidad. Que estamos haciendo un estudio sobr I1: Hasta que nací estuve en la tierra. E1: ¡Uy!¡ ! Qué bien! Pues ¿nos puede dedicar un ratico, que le hagamos unas preguntas? ¿Nos cuenta cómo era todo aquello? Es que vamos preguntando a gente ya de una cierta edad, que nos cuente cómo era aquella vida. I1: Pos aquella vida, pos aquella vida era que teníamos ocho años y ya estábamos trabajando la tierra. Yo, la mieja escuela que tengo, amos -E1: Fíjese. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: Fíjese. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: V-Sml Una miaja, sí, ¿no? I2: Este le puede narrar algo. I1: Hasta que nací. @@ -8133,8 +7501,7 @@ E1: Mire, es que venimos de la universidad. Que estamos haciendo un estudio sobr I1: Hasta que nací estuve en la tierra. E1: ¡Uy!¡ ! Qué bien! Pues ¿nos puede dedicar un ratico, que le hagamos unas preguntas? ¿Nos cuenta cómo era todo aquello? Es que vamos preguntando a gente ya de una cierta edad, que nos cuente cómo era aquella vida. I1: Pos aquella vida, pos aquella vida era que teníamos ocho años y ya estábamos trabajando la tierra. Yo, la mieja escuela que tengo, amos -E1: Fíjese. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: Fíjese. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: V-Sml Una miaja, sí, ¿no? I2: Este le puede narrar algo. I1: Hasta que nací. @@ -8145,8 +7512,7 @@ E1: Mire, es que venimos de la universidad. Que estamos haciendo un estudio sobr I1: Hasta que nací estuve en la tierra. E1: ¡Uy!¡ ! Qué bien! Pues ¿nos puede dedicar un ratico, que le hagamos unas preguntas? ¿Nos cuenta cómo era todo aquello? Es que vamos preguntando a gente ya de una cierta edad, que nos cuente cómo era aquella vida. I1: Pos aquella vida, pos aquella vida era que teníamos ocho años y ya estábamos trabajando la tierra. Yo, la mieja escuela que tengo, amos -E1: Fíjese. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: Fíjese. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: V-Sml Una miaja, sí, ¿no? I2: Este le puede narrar algo. I1: Hasta que nací. @@ -8157,8 +7523,7 @@ E1: Mire, es que venimos de la universidad. Que estamos haciendo un estudio sobr I1: Hasta que nací estuve en la tierra. E1: ¡Uy!¡ ! Qué bien! Pues ¿nos puede dedicar un ratico, que le hagamos unas preguntas? ¿Nos cuenta cómo era todo aquello? Es que vamos preguntando a gente ya de una cierta edad, que nos cuente cómo era aquella vida. I1: Pos aquella vida, pos aquella vida era que teníamos ocho años y ya estábamos trabajando la tierra. Yo, la mieja escuela que tengo, amos -E1: Fíjese. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: Fíjese. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Y estamos buscando una persona que haya nacido en el pueblo y que nos pudiera contar un poco cómo era la vida de antes. ¿Usted es de aquí del pueblo? ¿Ha nacido aquí en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? ¿Y ha vivido siempre aquí en el pueblo? @@ -8169,8 +7534,7 @@ E1: ¿Sí? Muy bien. E2: Estupendo. E3: Fenomenal, muchas gracias. E1: Muchas gracias. -I: I: Voy a poner aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +I: I: Voy a poner aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Y estamos buscando una persona que haya nacido en el pueblo y que nos pudiera contar un poco cómo era la vida de antes. ¿Usted es de aquí del pueblo? ¿Ha nacido aquí en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? ¿Y ha vivido siempre aquí en el pueblo? @@ -8181,8 +7545,7 @@ E1: ¿Sí? Muy bien. E2: Estupendo. E3: Fenomenal, muchas gracias. E1: Muchas gracias. -I: I: Voy a poner aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +I: I: Voy a poner aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Y estamos buscando una persona que haya nacido en el pueblo y que nos pudiera contar un poco cómo era la vida de antes. ¿Usted es de aquí del pueblo? ¿Ha nacido aquí en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? ¿Y ha vivido siempre aquí en el pueblo? @@ -8193,8 +7556,7 @@ E1: ¿Sí? Muy bien. E2: Estupendo. E3: Fenomenal, muchas gracias. E1: Muchas gracias. -I: I: Voy a poner aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +I: I: Voy a poner aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Y estamos buscando una persona que haya nacido en el pueblo y que nos pudiera contar un poco cómo era la vida de antes. ¿Usted es de aquí del pueblo? ¿Ha nacido aquí en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? ¿Y ha vivido siempre aquí en el pueblo? @@ -8205,8 +7567,7 @@ E1: ¿Sí? Muy bien. E2: Estupendo. E3: Fenomenal, muchas gracias. E1: Muchas gracias. -I: I: Voy a poner aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +I: I: Voy a poner aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Y estamos buscando una persona que haya nacido en el pueblo y que nos pudiera contar un poco cómo era la vida de antes. ¿Usted es de aquí del pueblo? ¿Ha nacido aquí en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? ¿Y ha vivido siempre aquí en el pueblo? @@ -8217,8 +7578,7 @@ E1: ¿Sí? Muy bien. E2: Estupendo. E3: Fenomenal, muchas gracias. E1: Muchas gracias. -I: I: Voy a poner aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +I: I: Voy a poner aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: … es la vida del campo, en cada pueblo, cómo era, cómo era el trabajo del campo, cómo era la matanza, cómo eran todas las tradiciones que se han perdido y todas esas cosas. Entonces ne-…, ne-…, necesitamos hablar en cada lugar con alguien que sea del pueblo de toda la vida. I2: ¿Ustedes no conocen La_Bodega, La_Bodega le llaman…? E2: Pero ¿a muchos kilómetros de aquí? @@ -8229,8 +7589,7 @@ E2: Seguro que se acuerda de cosas que le vayamos a preguntar de cuando era jove I2: No me acuerdo de na . E1: No se acuerda de na porque ha tenido que… I2: Claro, to la…, toda mi vida en el campo. -E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: … es la vida del campo, en cada pueblo, cómo era, cómo era el trabajo del campo, cómo era la matanza, cómo eran todas las tradiciones que se han perdido y todas esas cosas. Entonces ne-…, ne-…, necesitamos hablar en cada lugar con alguien que sea del pueblo de toda la vida. I2: ¿Ustedes no conocen La_Bodega, La_Bodega le llaman…? E2: Pero ¿a muchos kilómetros de aquí? @@ -8241,8 +7600,7 @@ E2: Seguro que se acuerda de cosas que le vayamos a preguntar de cuando era jove I2: No me acuerdo de na . E1: No se acuerda de na porque ha tenido que… I2: Claro, to la…, toda mi vida en el campo. -E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: … es la vida del campo, en cada pueblo, cómo era, cómo era el trabajo del campo, cómo era la matanza, cómo eran todas las tradiciones que se han perdido y todas esas cosas. Entonces ne-…, ne-…, necesitamos hablar en cada lugar con alguien que sea del pueblo de toda la vida. I2: ¿Ustedes no conocen La_Bodega, La_Bodega le llaman…? E2: Pero ¿a muchos kilómetros de aquí? @@ -8253,8 +7611,7 @@ E2: Seguro que se acuerda de cosas que le vayamos a preguntar de cuando era jove I2: No me acuerdo de na . E1: No se acuerda de na porque ha tenido que… I2: Claro, to la…, toda mi vida en el campo. -E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: … es la vida del campo, en cada pueblo, cómo era, cómo era el trabajo del campo, cómo era la matanza, cómo eran todas las tradiciones que se han perdido y todas esas cosas. Entonces ne-…, ne-…, necesitamos hablar en cada lugar con alguien que sea del pueblo de toda la vida. I2: ¿Ustedes no conocen La_Bodega, La_Bodega le llaman…? E2: Pero ¿a muchos kilómetros de aquí? @@ -8265,8 +7622,7 @@ E2: Seguro que se acuerda de cosas que le vayamos a preguntar de cuando era jove I2: No me acuerdo de na . E1: No se acuerda de na porque ha tenido que… I2: Claro, to la…, toda mi vida en el campo. -E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: … es la vida del campo, en cada pueblo, cómo era, cómo era el trabajo del campo, cómo era la matanza, cómo eran todas las tradiciones que se han perdido y todas esas cosas. Entonces ne-…, ne-…, necesitamos hablar en cada lugar con alguien que sea del pueblo de toda la vida. I2: ¿Ustedes no conocen La_Bodega, La_Bodega le llaman…? E2: Pero ¿a muchos kilómetros de aquí? @@ -8277,8 +7633,7 @@ E2: Seguro que se acuerda de cosas que le vayamos a preguntar de cuando era jove I2: No me acuerdo de na . E1: No se acuerda de na porque ha tenido que… I2: Claro, to la…, toda mi vida en el campo. -E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E2: Bueno, pues nos cuenta un poco cómo trabajaba y las…, las cosas que…, que plantaban. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno, Anonimizado; pues nosotros venimos a hacer un trabajo sobre tradiciones, en la forma de vivir de cuando eran pequeños, para que nos cuenten, para que no se pierdan esas cosas, dejarlo de testimonio para que todos los pueblos de España estamos haciendo ahora Murcia. Yo he pensado pues en Anonimizado y en Anonimizado. Ah, ¿vas a poner esa también? E2: Bien, sí, ya la he conseguido poner. E1: Bueno, pues, nació… ¿Dónde nació, Anonimizado? @@ -8289,8 +7644,7 @@ E1: ¿Y aquí cuándo vino? I1: Aquí vine… pues empecé cuando tenía doce años a trabajar en una fábrica de conservas que habiba ahí. Iba y venía todos los días a mi casa. E1: ¿Andando iba? I1: Andando. -E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Bueno, Anonimizado; pues nosotros venimos a hacer un trabajo sobre tradiciones, en la forma de vivir de cuando eran pequeños, para que nos cuenten, para que no se pierdan esas cosas, dejarlo de testimonio para que todos los pueblos de España estamos haciendo ahora Murcia. Yo he pensado pues en Anonimizado y en Anonimizado. Ah, ¿vas a poner esa también? E2: Bien, sí, ya la he conseguido poner. E1: Bueno, pues, nació… ¿Dónde nació, Anonimizado? @@ -8301,8 +7655,7 @@ E1: ¿Y aquí cuándo vino? I1: Aquí vine… pues empecé cuando tenía doce años a trabajar en una fábrica de conservas que habiba ahí. Iba y venía todos los días a mi casa. E1: ¿Andando iba? I1: Andando. -E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Bueno, Anonimizado; pues nosotros venimos a hacer un trabajo sobre tradiciones, en la forma de vivir de cuando eran pequeños, para que nos cuenten, para que no se pierdan esas cosas, dejarlo de testimonio para que todos los pueblos de España estamos haciendo ahora Murcia. Yo he pensado pues en Anonimizado y en Anonimizado. Ah, ¿vas a poner esa también? E2: Bien, sí, ya la he conseguido poner. E1: Bueno, pues, nació… ¿Dónde nació, Anonimizado? @@ -8313,8 +7666,7 @@ E1: ¿Y aquí cuándo vino? I1: Aquí vine… pues empecé cuando tenía doce años a trabajar en una fábrica de conservas que habiba ahí. Iba y venía todos los días a mi casa. E1: ¿Andando iba? I1: Andando. -E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Bueno, Anonimizado; pues nosotros venimos a hacer un trabajo sobre tradiciones, en la forma de vivir de cuando eran pequeños, para que nos cuenten, para que no se pierdan esas cosas, dejarlo de testimonio para que todos los pueblos de España estamos haciendo ahora Murcia. Yo he pensado pues en Anonimizado y en Anonimizado. Ah, ¿vas a poner esa también? E2: Bien, sí, ya la he conseguido poner. E1: Bueno, pues, nació… ¿Dónde nació, Anonimizado? @@ -8325,8 +7677,7 @@ E1: ¿Y aquí cuándo vino? I1: Aquí vine… pues empecé cuando tenía doce años a trabajar en una fábrica de conservas que habiba ahí. Iba y venía todos los días a mi casa. E1: ¿Andando iba? I1: Andando. -E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno, Anonimizado; pues nosotros venimos a hacer un trabajo sobre tradiciones, en la forma de vivir de cuando eran pequeños, para que nos cuenten, para que no se pierdan esas cosas, dejarlo de testimonio para que todos los pueblos de España estamos haciendo ahora Murcia. Yo he pensado pues en Anonimizado y en Anonimizado. Ah, ¿vas a poner esa también? E2: Bien, sí, ya la he conseguido poner. E1: Bueno, pues, nació… ¿Dónde nació, Anonimizado? @@ -8337,8 +7688,7 @@ E1: ¿Y aquí cuándo vino? I1: Aquí vine… pues empecé cuando tenía doce años a trabajar en una fábrica de conservas que habiba ahí. Iba y venía todos los días a mi casa. E1: ¿Andando iba? I1: Andando. -E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia. +E1: ¿O en algún carro? ¿Andando todos los días? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Murcia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: No, bueno, no…, sigue ya. E2: T1 Ya está. Ya está, ¿no? Vale. Bueno, entonces, ¿quién, qué instrumentos utilizaban en la matanza? I1: Bueno, un cuchillo, bueno, de momento un cuchillo. Después, había que…, había que quemar el animal, entonces pues se solían, esto con…, con plantas o llagas, que se decía aquí, o aliagas en otros sitios. Y se le quemaba, luego con unos cuchillos viejos se le raspa bien esto, para quitar el pelo y todo. Y después, bien lavao , con…, con trozos de teja o así, rasparle y dejar bien limpio aquello. Esa, la primera esto. Después se le abría y se le sacaba las tripas y las cosas, se lavaba bien todo esto para hacer luego las morcillas y las longanizas y, y, bueno, pues una máquina para picar la carne, luego para hacer el embutido. Pues lo más, esto. @@ -8349,8 +7699,7 @@ I1: Bueno, pues eso, se le abría, se le quitaba vísceras, se le quitaba las… E2: ¿Y cuánta cantidad de sal le echaba al cerdo? I1: se ponía en un…, en un cajón o donde fuera, y tapar bien de sal y luego ponerle peso, unas piedras… pues grandes, de veinticinco kilos o lo que sea, . pa que se aplaste bien. Y esto se tenía pues, pues según el peso del jamón, y, más o menos, cada uno lo que le parecía. Y, y esto, y , y hacíamos el jamón curao, que eso también lo hacemos ahora, claro, porque no hay que comparar con el que compras. E2: No, desde luego. Y con la sangre, ¿qué hacían con la sangre? -I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: No, bueno, no…, sigue ya. E2: T1 Ya está. Ya está, ¿no? Vale. Bueno, entonces, ¿quién, qué instrumentos utilizaban en la matanza? I1: Bueno, un cuchillo, bueno, de momento un cuchillo. Después, había que…, había que quemar el animal, entonces pues se solían, esto con…, con plantas o llagas, que se decía aquí, o aliagas en otros sitios. Y se le quemaba, luego con unos cuchillos viejos se le raspa bien esto, para quitar el pelo y todo. Y después, bien lavao , con…, con trozos de teja o así, rasparle y dejar bien limpio aquello. Esa, la primera esto. Después se le abría y se le sacaba las tripas y las cosas, se lavaba bien todo esto para hacer luego las morcillas y las longanizas y, y, bueno, pues una máquina para picar la carne, luego para hacer el embutido. Pues lo más, esto. @@ -8361,8 +7710,7 @@ I1: Bueno, pues eso, se le abría, se le quitaba vísceras, se le quitaba las… E2: ¿Y cuánta cantidad de sal le echaba al cerdo? I1: se ponía en un…, en un cajón o donde fuera, y tapar bien de sal y luego ponerle peso, unas piedras… pues grandes, de veinticinco kilos o lo que sea, . pa que se aplaste bien. Y esto se tenía pues, pues según el peso del jamón, y, más o menos, cada uno lo que le parecía. Y, y esto, y , y hacíamos el jamón curao, que eso también lo hacemos ahora, claro, porque no hay que comparar con el que compras. E2: No, desde luego. Y con la sangre, ¿qué hacían con la sangre? -I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: No, bueno, no…, sigue ya. E2: T1 Ya está. Ya está, ¿no? Vale. Bueno, entonces, ¿quién, qué instrumentos utilizaban en la matanza? I1: Bueno, un cuchillo, bueno, de momento un cuchillo. Después, había que…, había que quemar el animal, entonces pues se solían, esto con…, con plantas o llagas, que se decía aquí, o aliagas en otros sitios. Y se le quemaba, luego con unos cuchillos viejos se le raspa bien esto, para quitar el pelo y todo. Y después, bien lavao , con…, con trozos de teja o así, rasparle y dejar bien limpio aquello. Esa, la primera esto. Después se le abría y se le sacaba las tripas y las cosas, se lavaba bien todo esto para hacer luego las morcillas y las longanizas y, y, bueno, pues una máquina para picar la carne, luego para hacer el embutido. Pues lo más, esto. @@ -8373,8 +7721,7 @@ I1: Bueno, pues eso, se le abría, se le quitaba vísceras, se le quitaba las… E2: ¿Y cuánta cantidad de sal le echaba al cerdo? I1: se ponía en un…, en un cajón o donde fuera, y tapar bien de sal y luego ponerle peso, unas piedras… pues grandes, de veinticinco kilos o lo que sea, . pa que se aplaste bien. Y esto se tenía pues, pues según el peso del jamón, y, más o menos, cada uno lo que le parecía. Y, y esto, y , y hacíamos el jamón curao, que eso también lo hacemos ahora, claro, porque no hay que comparar con el que compras. E2: No, desde luego. Y con la sangre, ¿qué hacían con la sangre? -I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: No, bueno, no…, sigue ya. E2: T1 Ya está. Ya está, ¿no? Vale. Bueno, entonces, ¿quién, qué instrumentos utilizaban en la matanza? I1: Bueno, un cuchillo, bueno, de momento un cuchillo. Después, había que…, había que quemar el animal, entonces pues se solían, esto con…, con plantas o llagas, que se decía aquí, o aliagas en otros sitios. Y se le quemaba, luego con unos cuchillos viejos se le raspa bien esto, para quitar el pelo y todo. Y después, bien lavao , con…, con trozos de teja o así, rasparle y dejar bien limpio aquello. Esa, la primera esto. Después se le abría y se le sacaba las tripas y las cosas, se lavaba bien todo esto para hacer luego las morcillas y las longanizas y, y, bueno, pues una máquina para picar la carne, luego para hacer el embutido. Pues lo más, esto. @@ -8385,8 +7732,7 @@ I1: Bueno, pues eso, se le abría, se le quitaba vísceras, se le quitaba las… E2: ¿Y cuánta cantidad de sal le echaba al cerdo? I1: se ponía en un…, en un cajón o donde fuera, y tapar bien de sal y luego ponerle peso, unas piedras… pues grandes, de veinticinco kilos o lo que sea, . pa que se aplaste bien. Y esto se tenía pues, pues según el peso del jamón, y, más o menos, cada uno lo que le parecía. Y, y esto, y , y hacíamos el jamón curao, que eso también lo hacemos ahora, claro, porque no hay que comparar con el que compras. E2: No, desde luego. Y con la sangre, ¿qué hacían con la sangre? -I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: No, bueno, no…, sigue ya. E2: T1 Ya está. Ya está, ¿no? Vale. Bueno, entonces, ¿quién, qué instrumentos utilizaban en la matanza? I1: Bueno, un cuchillo, bueno, de momento un cuchillo. Después, había que…, había que quemar el animal, entonces pues se solían, esto con…, con plantas o llagas, que se decía aquí, o aliagas en otros sitios. Y se le quemaba, luego con unos cuchillos viejos se le raspa bien esto, para quitar el pelo y todo. Y después, bien lavao , con…, con trozos de teja o así, rasparle y dejar bien limpio aquello. Esa, la primera esto. Después se le abría y se le sacaba las tripas y las cosas, se lavaba bien todo esto para hacer luego las morcillas y las longanizas y, y, bueno, pues una máquina para picar la carne, luego para hacer el embutido. Pues lo más, esto. @@ -8397,8 +7743,7 @@ I1: Bueno, pues eso, se le abría, se le quitaba vísceras, se le quitaba las… E2: ¿Y cuánta cantidad de sal le echaba al cerdo? I1: se ponía en un…, en un cajón o donde fuera, y tapar bien de sal y luego ponerle peso, unas piedras… pues grandes, de veinticinco kilos o lo que sea, . pa que se aplaste bien. Y esto se tenía pues, pues según el peso del jamón, y, más o menos, cada uno lo que le parecía. Y, y esto, y , y hacíamos el jamón curao, que eso también lo hacemos ahora, claro, porque no hay que comparar con el que compras. E2: No, desde luego. Y con la sangre, ¿qué hacían con la sangre? -I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: ¿Con la sangre? Pues… se batía. Con, cuando salía del cerdo, se echaba a un recipiente y con la mano se iba dando vueltas, se le quitaba las venas y cosas de estas que caen. Bien batida para que no se coagule. Después, aquello se echaba al arroz y, bueno, los ingredientes para hacer la morcilla que cada uno eso también es opcional, cada uno lo que quiera. Y… se echaba la sangre, se revolvía y con aquello metías a los intestinos y se hacía la morcilla. Después las cocías, un tiempo prudencial, y ya está, para comer. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: ¿Y va a coger con esto todo lo que diga yo? E1: Sí, porque si no, no nos da tiempo. I1: Igual digo algún disparate. @@ -8409,8 +7754,7 @@ I1: ¿Yo? Me llaman to la vida Anonimizado, pero soy Anonimizado. E2: T1 Venga. Pues qué le parece si, si hablamos de la matanza del cerdo. Usted la, la, ¿conoce la matanza? I1: Sí, por Dios, de toda la vida, lo que pasa es que ahora, pues como han cam-, como han cambiao todas las cosas… Antes, nosotros mismos, todavía matamos, dos y tres cerdos, eh, al año. Ahora, en este tiempo, y empezando en noviembre. Y luego, dos hijos que tengo de Anonimizado, también casaos E2: Muy bien. -I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: ¿Y va a coger con esto todo lo que diga yo? E1: Sí, porque si no, no nos da tiempo. I1: Igual digo algún disparate. @@ -8421,8 +7765,7 @@ I1: ¿Yo? Me llaman to la vida Anonimizado, pero soy Anonimizado. E2: T1 Venga. Pues qué le parece si, si hablamos de la matanza del cerdo. Usted la, la, ¿conoce la matanza? I1: Sí, por Dios, de toda la vida, lo que pasa es que ahora, pues como han cam-, como han cambiao todas las cosas… Antes, nosotros mismos, todavía matamos, dos y tres cerdos, eh, al año. Ahora, en este tiempo, y empezando en noviembre. Y luego, dos hijos que tengo de Anonimizado, también casaos E2: Muy bien. -I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: ¿Y va a coger con esto todo lo que diga yo? E1: Sí, porque si no, no nos da tiempo. I1: Igual digo algún disparate. @@ -8433,8 +7776,7 @@ I1: ¿Yo? Me llaman to la vida Anonimizado, pero soy Anonimizado. E2: T1 Venga. Pues qué le parece si, si hablamos de la matanza del cerdo. Usted la, la, ¿conoce la matanza? I1: Sí, por Dios, de toda la vida, lo que pasa es que ahora, pues como han cam-, como han cambiao todas las cosas… Antes, nosotros mismos, todavía matamos, dos y tres cerdos, eh, al año. Ahora, en este tiempo, y empezando en noviembre. Y luego, dos hijos que tengo de Anonimizado, también casaos E2: Muy bien. -I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: ¿Y va a coger con esto todo lo que diga yo? E1: Sí, porque si no, no nos da tiempo. I1: Igual digo algún disparate. @@ -8445,8 +7787,7 @@ I1: ¿Yo? Me llaman to la vida Anonimizado, pero soy Anonimizado. E2: T1 Venga. Pues qué le parece si, si hablamos de la matanza del cerdo. Usted la, la, ¿conoce la matanza? I1: Sí, por Dios, de toda la vida, lo que pasa es que ahora, pues como han cam-, como han cambiao todas las cosas… Antes, nosotros mismos, todavía matamos, dos y tres cerdos, eh, al año. Ahora, en este tiempo, y empezando en noviembre. Y luego, dos hijos que tengo de Anonimizado, también casaos E2: Muy bien. -I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: ¿Y va a coger con esto todo lo que diga yo? E1: Sí, porque si no, no nos da tiempo. I1: Igual digo algún disparate. @@ -8457,8 +7798,7 @@ I1: ¿Yo? Me llaman to la vida Anonimizado, pero soy Anonimizado. E2: T1 Venga. Pues qué le parece si, si hablamos de la matanza del cerdo. Usted la, la, ¿conoce la matanza? I1: Sí, por Dios, de toda la vida, lo que pasa es que ahora, pues como han cam-, como han cambiao todas las cosas… Antes, nosotros mismos, todavía matamos, dos y tres cerdos, eh, al año. Ahora, en este tiempo, y empezando en noviembre. Y luego, dos hijos que tengo de Anonimizado, también casaos E2: Muy bien. -I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Porque a algunos les gusta comer el tocino entre venas más que la magra. A mí misma me gusta más. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Empezamos con la matanza, ¿no? Pues…, a ver, cuénteme, ¿qué, qué hacían con el cerdo? I1: Pues el cerdo, pues, hoy día se hace más bien comprarlo, lo hacemos comprar, de pequeñines. En tiempos se criaba en casa, con cerdas de cría, cerditos pequeños, y se iban criando pues cuadrillas. Todo el mundo sacábamos a la venta también, a engordarlos. . Y después se hacía… pues la matanza. Según las familias se mataba uno, dos o tres, dentro de las familias. Y se elaboraba como… se elabora ahora, cosa… casera, sin química. E1: Pero ¿cómo mataban el cerdo? @@ -8469,8 +7809,7 @@ E1: Muy bien. ¿Tiene todavía esos cuchillos? I1: No, eso se dedica, se dedica una persona a matarse… . En tiempos había aquí en el pueblo, pero ya ahora no hay aquí, por…, y se trae uno de fuera. . Te cobra un dinero. E1: ¿Y podía ser cualquier persona? I1: Hombre, el que, el que no tiene… idea no. No, no, no, no, no, porque no sabe meter el cuchillo igual, no acierta, ¿entiendes? Y no, y entonces no sangraría bien. O sea que no, no, eso ya son expertos. Por ejemplo, los que, que tienen ovejas saben matar. Pero ya hay unos señores que van fallando ya por la edad, y esos ya vienen con dificultades. Llegará el momento que, si has de matar, habrá que ir al matadero provincial. . Allá cobran un dinero y lo hacen el sistema moderno que emplean ellos, ¿entiendes? -E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Empezamos con la matanza, ¿no? Pues…, a ver, cuénteme, ¿qué, qué hacían con el cerdo? I1: Pues el cerdo, pues, hoy día se hace más bien comprarlo, lo hacemos comprar, de pequeñines. En tiempos se criaba en casa, con cerdas de cría, cerditos pequeños, y se iban criando pues cuadrillas. Todo el mundo sacábamos a la venta también, a engordarlos. . Y después se hacía… pues la matanza. Según las familias se mataba uno, dos o tres, dentro de las familias. Y se elaboraba como… se elabora ahora, cosa… casera, sin química. E1: Pero ¿cómo mataban el cerdo? @@ -8481,8 +7820,7 @@ E1: Muy bien. ¿Tiene todavía esos cuchillos? I1: No, eso se dedica, se dedica una persona a matarse… . En tiempos había aquí en el pueblo, pero ya ahora no hay aquí, por…, y se trae uno de fuera. . Te cobra un dinero. E1: ¿Y podía ser cualquier persona? I1: Hombre, el que, el que no tiene… idea no. No, no, no, no, no, porque no sabe meter el cuchillo igual, no acierta, ¿entiendes? Y no, y entonces no sangraría bien. O sea que no, no, eso ya son expertos. Por ejemplo, los que, que tienen ovejas saben matar. Pero ya hay unos señores que van fallando ya por la edad, y esos ya vienen con dificultades. Llegará el momento que, si has de matar, habrá que ir al matadero provincial. . Allá cobran un dinero y lo hacen el sistema moderno que emplean ellos, ¿entiendes? -E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Empezamos con la matanza, ¿no? Pues…, a ver, cuénteme, ¿qué, qué hacían con el cerdo? I1: Pues el cerdo, pues, hoy día se hace más bien comprarlo, lo hacemos comprar, de pequeñines. En tiempos se criaba en casa, con cerdas de cría, cerditos pequeños, y se iban criando pues cuadrillas. Todo el mundo sacábamos a la venta también, a engordarlos. . Y después se hacía… pues la matanza. Según las familias se mataba uno, dos o tres, dentro de las familias. Y se elaboraba como… se elabora ahora, cosa… casera, sin química. E1: Pero ¿cómo mataban el cerdo? @@ -8493,8 +7831,7 @@ E1: Muy bien. ¿Tiene todavía esos cuchillos? I1: No, eso se dedica, se dedica una persona a matarse… . En tiempos había aquí en el pueblo, pero ya ahora no hay aquí, por…, y se trae uno de fuera. . Te cobra un dinero. E1: ¿Y podía ser cualquier persona? I1: Hombre, el que, el que no tiene… idea no. No, no, no, no, no, porque no sabe meter el cuchillo igual, no acierta, ¿entiendes? Y no, y entonces no sangraría bien. O sea que no, no, eso ya son expertos. Por ejemplo, los que, que tienen ovejas saben matar. Pero ya hay unos señores que van fallando ya por la edad, y esos ya vienen con dificultades. Llegará el momento que, si has de matar, habrá que ir al matadero provincial. . Allá cobran un dinero y lo hacen el sistema moderno que emplean ellos, ¿entiendes? -E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Empezamos con la matanza, ¿no? Pues…, a ver, cuénteme, ¿qué, qué hacían con el cerdo? I1: Pues el cerdo, pues, hoy día se hace más bien comprarlo, lo hacemos comprar, de pequeñines. En tiempos se criaba en casa, con cerdas de cría, cerditos pequeños, y se iban criando pues cuadrillas. Todo el mundo sacábamos a la venta también, a engordarlos. . Y después se hacía… pues la matanza. Según las familias se mataba uno, dos o tres, dentro de las familias. Y se elaboraba como… se elabora ahora, cosa… casera, sin química. E1: Pero ¿cómo mataban el cerdo? @@ -8505,8 +7842,7 @@ E1: Muy bien. ¿Tiene todavía esos cuchillos? I1: No, eso se dedica, se dedica una persona a matarse… . En tiempos había aquí en el pueblo, pero ya ahora no hay aquí, por…, y se trae uno de fuera. . Te cobra un dinero. E1: ¿Y podía ser cualquier persona? I1: Hombre, el que, el que no tiene… idea no. No, no, no, no, no, porque no sabe meter el cuchillo igual, no acierta, ¿entiendes? Y no, y entonces no sangraría bien. O sea que no, no, eso ya son expertos. Por ejemplo, los que, que tienen ovejas saben matar. Pero ya hay unos señores que van fallando ya por la edad, y esos ya vienen con dificultades. Llegará el momento que, si has de matar, habrá que ir al matadero provincial. . Allá cobran un dinero y lo hacen el sistema moderno que emplean ellos, ¿entiendes? -E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Empezamos con la matanza, ¿no? Pues…, a ver, cuénteme, ¿qué, qué hacían con el cerdo? I1: Pues el cerdo, pues, hoy día se hace más bien comprarlo, lo hacemos comprar, de pequeñines. En tiempos se criaba en casa, con cerdas de cría, cerditos pequeños, y se iban criando pues cuadrillas. Todo el mundo sacábamos a la venta también, a engordarlos. . Y después se hacía… pues la matanza. Según las familias se mataba uno, dos o tres, dentro de las familias. Y se elaboraba como… se elabora ahora, cosa… casera, sin química. E1: Pero ¿cómo mataban el cerdo? @@ -8517,8 +7853,7 @@ E1: Muy bien. ¿Tiene todavía esos cuchillos? I1: No, eso se dedica, se dedica una persona a matarse… . En tiempos había aquí en el pueblo, pero ya ahora no hay aquí, por…, y se trae uno de fuera. . Te cobra un dinero. E1: ¿Y podía ser cualquier persona? I1: Hombre, el que, el que no tiene… idea no. No, no, no, no, no, porque no sabe meter el cuchillo igual, no acierta, ¿entiendes? Y no, y entonces no sangraría bien. O sea que no, no, eso ya son expertos. Por ejemplo, los que, que tienen ovejas saben matar. Pero ya hay unos señores que van fallando ya por la edad, y esos ya vienen con dificultades. Llegará el momento que, si has de matar, habrá que ir al matadero provincial. . Allá cobran un dinero y lo hacen el sistema moderno que emplean ellos, ¿entiendes? -E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: Sí, sí. Y, por ejemplo, esos cuchillos, ¿cómo…, cómo limpiaban esos cuchillos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Entonces, vamos a ver, ¿quién, quién mataba al cerdo? I1: Pues en mi casa no mataba nadie, o sea, siempre llevabas un carnicero del pueblo, un señor mayor, que andaba por toas las casas así, y aquel nos mataba. Y, después, hacíamos, echa-, caía sangre y… meneábamos así, dando las vueltas pa que se quedaría bien, pa hacer luego la, la morcilla. Picábamos cebolla, puerro, perejil, las grasas y… hacíamos… E2: ¿al cerdo cómo se cogía para matar? Porque un cerdo es muy grande. @@ -8529,8 +7864,7 @@ E1: ¿Cocer las morcillas? I1: Morcillas, sí. Esa sangre pues… se ponía dura, dura, y…, después, salían riquísimas, o sea, morcillas buenas, buenas. Y así, pues eso era. E1: Y, y chorizos, ¿hacían chorizos? I1: chorizos, chistorra sí. -E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Entonces, vamos a ver, ¿quién, quién mataba al cerdo? I1: Pues en mi casa no mataba nadie, o sea, siempre llevabas un carnicero del pueblo, un señor mayor, que andaba por toas las casas así, y aquel nos mataba. Y, después, hacíamos, echa-, caía sangre y… meneábamos así, dando las vueltas pa que se quedaría bien, pa hacer luego la, la morcilla. Picábamos cebolla, puerro, perejil, las grasas y… hacíamos… E2: ¿al cerdo cómo se cogía para matar? Porque un cerdo es muy grande. @@ -8541,8 +7875,7 @@ E1: ¿Cocer las morcillas? I1: Morcillas, sí. Esa sangre pues… se ponía dura, dura, y…, después, salían riquísimas, o sea, morcillas buenas, buenas. Y así, pues eso era. E1: Y, y chorizos, ¿hacían chorizos? I1: chorizos, chistorra sí. -E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Entonces, vamos a ver, ¿quién, quién mataba al cerdo? I1: Pues en mi casa no mataba nadie, o sea, siempre llevabas un carnicero del pueblo, un señor mayor, que andaba por toas las casas así, y aquel nos mataba. Y, después, hacíamos, echa-, caía sangre y… meneábamos así, dando las vueltas pa que se quedaría bien, pa hacer luego la, la morcilla. Picábamos cebolla, puerro, perejil, las grasas y… hacíamos… E2: ¿al cerdo cómo se cogía para matar? Porque un cerdo es muy grande. @@ -8553,8 +7886,7 @@ E1: ¿Cocer las morcillas? I1: Morcillas, sí. Esa sangre pues… se ponía dura, dura, y…, después, salían riquísimas, o sea, morcillas buenas, buenas. Y así, pues eso era. E1: Y, y chorizos, ¿hacían chorizos? I1: chorizos, chistorra sí. -E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Entonces, vamos a ver, ¿quién, quién mataba al cerdo? I1: Pues en mi casa no mataba nadie, o sea, siempre llevabas un carnicero del pueblo, un señor mayor, que andaba por toas las casas así, y aquel nos mataba. Y, después, hacíamos, echa-, caía sangre y… meneábamos así, dando las vueltas pa que se quedaría bien, pa hacer luego la, la morcilla. Picábamos cebolla, puerro, perejil, las grasas y… hacíamos… E2: ¿al cerdo cómo se cogía para matar? Porque un cerdo es muy grande. @@ -8565,8 +7897,7 @@ E1: ¿Cocer las morcillas? I1: Morcillas, sí. Esa sangre pues… se ponía dura, dura, y…, después, salían riquísimas, o sea, morcillas buenas, buenas. Y así, pues eso era. E1: Y, y chorizos, ¿hacían chorizos? I1: chorizos, chistorra sí. -E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Entonces, vamos a ver, ¿quién, quién mataba al cerdo? I1: Pues en mi casa no mataba nadie, o sea, siempre llevabas un carnicero del pueblo, un señor mayor, que andaba por toas las casas así, y aquel nos mataba. Y, después, hacíamos, echa-, caía sangre y… meneábamos así, dando las vueltas pa que se quedaría bien, pa hacer luego la, la morcilla. Picábamos cebolla, puerro, perejil, las grasas y… hacíamos… E2: ¿al cerdo cómo se cogía para matar? Porque un cerdo es muy grande. @@ -8577,8 +7908,7 @@ E1: ¿Cocer las morcillas? I1: Morcillas, sí. Esa sangre pues… se ponía dura, dura, y…, después, salían riquísimas, o sea, morcillas buenas, buenas. Y así, pues eso era. E1: Y, y chorizos, ¿hacían chorizos? I1: chorizos, chistorra sí. -E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿Y cómo, cómo hacían…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 Y… venía el matachín o el mataór , y cada cual en nuestra casay después hacíamos las morcillas, los chorizos y después, poníamos los jamones a salar, y a la, a los cuarenta días, lo dába-, lavábamos a las los perniles, los poníamos a secar. E1: Pero ¿cómo se hacía todo…? Desde que se tenía el cerdo, se criaba, ¿cómo se mataba?, ¿qué instrumentos utilizaban? I1: Pues… los comprábamos chiquiticos y pa modo de eso, como no había de esos compuestos, los criábamos a base de patatascon salvao. Y a los ocho meses o diez, los matábamos. Venía el matachín con sus buenos cuchillos, sus ganchos pa ponerle aquí en la barba, pa que les…, la gente los cogería, les echaban en una tabla, allí los sa-, los sangraban y después, los quemaban, o sea, los chocarraban con… @@ -8589,8 +7919,7 @@ I1: Sí, él los chocarraba y después que se había quitao el pelo les…, con E2: Para quitar el pelo. I1: Eso, sí. E1: ¿Chocarrar qué es? -I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 Y… venía el matachín o el mataór , y cada cual en nuestra casay después hacíamos las morcillas, los chorizos y después, poníamos los jamones a salar, y a la, a los cuarenta días, lo dába-, lavábamos a las los perniles, los poníamos a secar. E1: Pero ¿cómo se hacía todo…? Desde que se tenía el cerdo, se criaba, ¿cómo se mataba?, ¿qué instrumentos utilizaban? I1: Pues… los comprábamos chiquiticos y pa modo de eso, como no había de esos compuestos, los criábamos a base de patatascon salvao. Y a los ocho meses o diez, los matábamos. Venía el matachín con sus buenos cuchillos, sus ganchos pa ponerle aquí en la barba, pa que les…, la gente los cogería, les echaban en una tabla, allí los sa-, los sangraban y después, los quemaban, o sea, los chocarraban con… @@ -8601,8 +7930,7 @@ I1: Sí, él los chocarraba y después que se había quitao el pelo les…, con E2: Para quitar el pelo. I1: Eso, sí. E1: ¿Chocarrar qué es? -I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 Y… venía el matachín o el mataór , y cada cual en nuestra casay después hacíamos las morcillas, los chorizos y después, poníamos los jamones a salar, y a la, a los cuarenta días, lo dába-, lavábamos a las los perniles, los poníamos a secar. E1: Pero ¿cómo se hacía todo…? Desde que se tenía el cerdo, se criaba, ¿cómo se mataba?, ¿qué instrumentos utilizaban? I1: Pues… los comprábamos chiquiticos y pa modo de eso, como no había de esos compuestos, los criábamos a base de patatascon salvao. Y a los ocho meses o diez, los matábamos. Venía el matachín con sus buenos cuchillos, sus ganchos pa ponerle aquí en la barba, pa que les…, la gente los cogería, les echaban en una tabla, allí los sa-, los sangraban y después, los quemaban, o sea, los chocarraban con… @@ -8613,8 +7941,7 @@ I1: Sí, él los chocarraba y después que se había quitao el pelo les…, con E2: Para quitar el pelo. I1: Eso, sí. E1: ¿Chocarrar qué es? -I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 Y… venía el matachín o el mataór , y cada cual en nuestra casay después hacíamos las morcillas, los chorizos y después, poníamos los jamones a salar, y a la, a los cuarenta días, lo dába-, lavábamos a las los perniles, los poníamos a secar. E1: Pero ¿cómo se hacía todo…? Desde que se tenía el cerdo, se criaba, ¿cómo se mataba?, ¿qué instrumentos utilizaban? I1: Pues… los comprábamos chiquiticos y pa modo de eso, como no había de esos compuestos, los criábamos a base de patatascon salvao. Y a los ocho meses o diez, los matábamos. Venía el matachín con sus buenos cuchillos, sus ganchos pa ponerle aquí en la barba, pa que les…, la gente los cogería, les echaban en una tabla, allí los sa-, los sangraban y después, los quemaban, o sea, los chocarraban con… @@ -8625,8 +7952,7 @@ I1: Sí, él los chocarraba y después que se había quitao el pelo les…, con E2: Para quitar el pelo. I1: Eso, sí. E1: ¿Chocarrar qué es? -I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 Y… venía el matachín o el mataór , y cada cual en nuestra casay después hacíamos las morcillas, los chorizos y después, poníamos los jamones a salar, y a la, a los cuarenta días, lo dába-, lavábamos a las los perniles, los poníamos a secar. E1: Pero ¿cómo se hacía todo…? Desde que se tenía el cerdo, se criaba, ¿cómo se mataba?, ¿qué instrumentos utilizaban? I1: Pues… los comprábamos chiquiticos y pa modo de eso, como no había de esos compuestos, los criábamos a base de patatascon salvao. Y a los ocho meses o diez, los matábamos. Venía el matachín con sus buenos cuchillos, sus ganchos pa ponerle aquí en la barba, pa que les…, la gente los cogería, les echaban en una tabla, allí los sa-, los sangraban y después, los quemaban, o sea, los chocarraban con… @@ -8637,8 +7963,7 @@ I1: Sí, él los chocarraba y después que se había quitao el pelo les…, con E2: Para quitar el pelo. I1: Eso, sí. E1: ¿Chocarrar qué es? -I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +I1: Socarrar, pues, quemar la ilaga encima del, del cuto… ¿Me ha entendido? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Hala, a ver, empezar. Hoy me cogéis de buen talante. E1: ¿Por dónde empezamos? La matanza, el embutido y eso… E2: Si nos puede explicar un poco la matanza, ¿cómo e-…? @@ -8649,8 +7974,7 @@ I1: ¿Eh? E2: El proceso de… ¿Qué…? E1: ¿Cómo lo alimentaban? O… I1: ¿Con lo…? ¿Con qué lo alimentábamos? Con cebada, maíz, algo de compuesto, poco compuesto, na más pa -E1: ¿No era para uso familiar? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿No era para uso familiar? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Hala, a ver, empezar. Hoy me cogéis de buen talante. E1: ¿Por dónde empezamos? La matanza, el embutido y eso… E2: Si nos puede explicar un poco la matanza, ¿cómo e-…? @@ -8661,8 +7985,7 @@ I1: ¿Eh? E2: El proceso de… ¿Qué…? E1: ¿Cómo lo alimentaban? O… I1: ¿Con lo…? ¿Con qué lo alimentábamos? Con cebada, maíz, algo de compuesto, poco compuesto, na más pa -E1: ¿No era para uso familiar? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿No era para uso familiar? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Hala, a ver, empezar. Hoy me cogéis de buen talante. E1: ¿Por dónde empezamos? La matanza, el embutido y eso… E2: Si nos puede explicar un poco la matanza, ¿cómo e-…? @@ -8673,8 +7996,7 @@ I1: ¿Eh? E2: El proceso de… ¿Qué…? E1: ¿Cómo lo alimentaban? O… I1: ¿Con lo…? ¿Con qué lo alimentábamos? Con cebada, maíz, algo de compuesto, poco compuesto, na más pa -E1: ¿No era para uso familiar? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿No era para uso familiar? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Hala, a ver, empezar. Hoy me cogéis de buen talante. E1: ¿Por dónde empezamos? La matanza, el embutido y eso… E2: Si nos puede explicar un poco la matanza, ¿cómo e-…? @@ -8685,8 +8007,7 @@ I1: ¿Eh? E2: El proceso de… ¿Qué…? E1: ¿Cómo lo alimentaban? O… I1: ¿Con lo…? ¿Con qué lo alimentábamos? Con cebada, maíz, algo de compuesto, poco compuesto, na más pa -E1: ¿No era para uso familiar? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿No era para uso familiar? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Hala, a ver, empezar. Hoy me cogéis de buen talante. E1: ¿Por dónde empezamos? La matanza, el embutido y eso… E2: Si nos puede explicar un poco la matanza, ¿cómo e-…? @@ -8697,8 +8018,7 @@ I1: ¿Eh? E2: El proceso de… ¿Qué…? E1: ¿Cómo lo alimentaban? O… I1: ¿Con lo…? ¿Con qué lo alimentábamos? Con cebada, maíz, algo de compuesto, poco compuesto, na más pa -E1: ¿No era para uso familiar? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra. +E1: ¿No era para uso familiar? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Navarra." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Buenas, Anonimizado. Le vamos a hacer algunas preguntas sobre cómo se vivía aquí antiguamente…, cómo se hacían las cosas… I1: Bueno, …, L-Otra:eu… olvídome de todo, ¿eh? E1: Bueno, pero seguro que se acuerda de las cosas. @@ -8709,8 +8029,7 @@ E1: Claro. Bueno, por ejemplo, aquí… I1: L-Otra:A ver, bótame, si. A ver se me sabes botar. Pouco, eh! Non me botes moito. E2: ¿Setenta_y_cinco? I1: Ochenta_y_tres. -E2: Ochenta_y_tres es poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E2: Ochenta_y_tres es poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Buenas, Anonimizado. Le vamos a hacer algunas preguntas sobre cómo se vivía aquí antiguamente…, cómo se hacían las cosas… I1: Bueno, …, L-Otra:eu… olvídome de todo, ¿eh? E1: Bueno, pero seguro que se acuerda de las cosas. @@ -8721,8 +8040,7 @@ E1: Claro. Bueno, por ejemplo, aquí… I1: L-Otra:A ver, bótame, si. A ver se me sabes botar. Pouco, eh! Non me botes moito. E2: ¿Setenta_y_cinco? I1: Ochenta_y_tres. -E2: Ochenta_y_tres es poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E2: Ochenta_y_tres es poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Buenas, Anonimizado. Le vamos a hacer algunas preguntas sobre cómo se vivía aquí antiguamente…, cómo se hacían las cosas… I1: Bueno, …, L-Otra:eu… olvídome de todo, ¿eh? E1: Bueno, pero seguro que se acuerda de las cosas. @@ -8733,8 +8051,7 @@ E1: Claro. Bueno, por ejemplo, aquí… I1: L-Otra:A ver, bótame, si. A ver se me sabes botar. Pouco, eh! Non me botes moito. E2: ¿Setenta_y_cinco? I1: Ochenta_y_tres. -E2: Ochenta_y_tres es poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E2: Ochenta_y_tres es poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Buenas, Anonimizado. Le vamos a hacer algunas preguntas sobre cómo se vivía aquí antiguamente…, cómo se hacían las cosas… I1: Bueno, …, L-Otra:eu… olvídome de todo, ¿eh? E1: Bueno, pero seguro que se acuerda de las cosas. @@ -8745,8 +8062,7 @@ E1: Claro. Bueno, por ejemplo, aquí… I1: L-Otra:A ver, bótame, si. A ver se me sabes botar. Pouco, eh! Non me botes moito. E2: ¿Setenta_y_cinco? I1: Ochenta_y_tres. -E2: Ochenta_y_tres es poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E2: Ochenta_y_tres es poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Buenas, Anonimizado. Le vamos a hacer algunas preguntas sobre cómo se vivía aquí antiguamente…, cómo se hacían las cosas… I1: Bueno, …, L-Otra:eu… olvídome de todo, ¿eh? E1: Bueno, pero seguro que se acuerda de las cosas. @@ -8757,8 +8073,7 @@ E1: Claro. Bueno, por ejemplo, aquí… I1: L-Otra:A ver, bótame, si. A ver se me sabes botar. Pouco, eh! Non me botes moito. E2: ¿Setenta_y_cinco? I1: Ochenta_y_tres. -E2: Ochenta_y_tres es poco. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E2: Ochenta_y_tres es poco. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: V-Sml Bueno, pues usted es Anonimizado, ¿no? I1: Sí. E1: T21 Bien. ¿Y ha vivido aquí siempre? @@ -8769,8 +8084,7 @@ E1: T1 Bueno, eso nos toca a todos… Y aquí, aquí… aquí imagino que se har I1: Aquí se hacía la matanza, pero ahora se hacen pocas. E1: Se hacen pocas. ¿Y usted hace matanza? I1: Sí. -E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: V-Sml Bueno, pues usted es Anonimizado, ¿no? I1: Sí. E1: T21 Bien. ¿Y ha vivido aquí siempre? @@ -8781,8 +8095,7 @@ E1: T1 Bueno, eso nos toca a todos… Y aquí, aquí… aquí imagino que se har I1: Aquí se hacía la matanza, pero ahora se hacen pocas. E1: Se hacen pocas. ¿Y usted hace matanza? I1: Sí. -E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: V-Sml Bueno, pues usted es Anonimizado, ¿no? I1: Sí. E1: T21 Bien. ¿Y ha vivido aquí siempre? @@ -8793,8 +8106,7 @@ E1: T1 Bueno, eso nos toca a todos… Y aquí, aquí… aquí imagino que se har I1: Aquí se hacía la matanza, pero ahora se hacen pocas. E1: Se hacen pocas. ¿Y usted hace matanza? I1: Sí. -E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: V-Sml Bueno, pues usted es Anonimizado, ¿no? I1: Sí. E1: T21 Bien. ¿Y ha vivido aquí siempre? @@ -8805,8 +8117,7 @@ E1: T1 Bueno, eso nos toca a todos… Y aquí, aquí… aquí imagino que se har I1: Aquí se hacía la matanza, pero ahora se hacen pocas. E1: Se hacen pocas. ¿Y usted hace matanza? I1: Sí. -E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: V-Sml Bueno, pues usted es Anonimizado, ¿no? I1: Sí. E1: T21 Bien. ¿Y ha vivido aquí siempre? @@ -8817,8 +8128,7 @@ E1: T1 Bueno, eso nos toca a todos… Y aquí, aquí… aquí imagino que se har I1: Aquí se hacía la matanza, pero ahora se hacen pocas. E1: Se hacen pocas. ¿Y usted hace matanza? I1: Sí. -E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ¿Sí? ¿Y nos puede explicar cómo se hace la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: A ver… E1: Vale, pues a ver… Lo primero que queremos saber es cuánto tiempo lleváis viviendo aquí en el pueblo y… I1: Toda la vida. @@ -8829,8 +8139,7 @@ I1: Los dos. Sí. I2: Ochenta_y_tres años. E3: T21 ¿Jamás salisteis? Porque has, has comentado algo de, de Alemania, Barcelona… I1: sí, sí, estuvo en Alemania. Yo no. -I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: A ver… E1: Vale, pues a ver… Lo primero que queremos saber es cuánto tiempo lleváis viviendo aquí en el pueblo y… I1: Toda la vida. @@ -8841,8 +8150,7 @@ I1: Los dos. Sí. I2: Ochenta_y_tres años. E3: T21 ¿Jamás salisteis? Porque has, has comentado algo de, de Alemania, Barcelona… I1: sí, sí, estuvo en Alemania. Yo no. -I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: A ver… E1: Vale, pues a ver… Lo primero que queremos saber es cuánto tiempo lleváis viviendo aquí en el pueblo y… I1: Toda la vida. @@ -8853,8 +8161,7 @@ I1: Los dos. Sí. I2: Ochenta_y_tres años. E3: T21 ¿Jamás salisteis? Porque has, has comentado algo de, de Alemania, Barcelona… I1: sí, sí, estuvo en Alemania. Yo no. -I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: A ver… E1: Vale, pues a ver… Lo primero que queremos saber es cuánto tiempo lleváis viviendo aquí en el pueblo y… I1: Toda la vida. @@ -8865,8 +8172,7 @@ I1: Los dos. Sí. I2: Ochenta_y_tres años. E3: T21 ¿Jamás salisteis? Porque has, has comentado algo de, de Alemania, Barcelona… I1: sí, sí, estuvo en Alemania. Yo no. -I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: A ver… E1: Vale, pues a ver… Lo primero que queremos saber es cuánto tiempo lleváis viviendo aquí en el pueblo y… I1: Toda la vida. @@ -8877,8 +8183,7 @@ I1: Los dos. Sí. I2: Ochenta_y_tres años. E3: T21 ¿Jamás salisteis? Porque has, has comentado algo de, de Alemania, Barcelona… I1: sí, sí, estuvo en Alemania. Yo no. -I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +I2: Yo estuve en Alemania y Barcelona. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Vale, bueno, pues…los dos sois de aquí, ¿no? I1: Sí. E1: T1 Vale. Habéis vivido toda la vida aquí en el pueblo, o sea que conocéis todo Vale, pues ¿qué os parece si empezamos a hablar sobre la matanza? Que es una cosa que normalmente aquí en Galicia se hace mucho, ¿no? @@ -8889,8 +8194,7 @@ I2: L-Otra: chourizos, de carne, de cebolla. I1: L-Otra:é o que eu digo. Entonces se… hacían la…, los chorizos, se pelaban las cebollas, y se cocían lo, la…, se cocía la cebolla. Pues la cebolla se echaba a es-, a escurrir en unos cestos que había de mimbre. Toces allí se echaba la cebolla y se escurría. Las cebollas se escurría dos días. Pues al día siguiente de la matanza, se hacía lo que era… cortarlo en trozos de…, partirlo.Y entonces se partía, se…, lo que era la carne…, los jamones, los lacones, el tocino, la L-Otra:cachucha. Eso se salaba, con sal. E1: Perdón. La L-Otra:cachucha, ¿qué es eso? I1: La…, la cabeza, la cabeza del cerdo. Entonces eso se salaba con…, se salaba con sal. Y después la otra carne se picaba. La que era con más grasa y lo que era la L-Otra:bochada, eso se le echaba a los chorizos de cebolla. Y lo…, lo que…, lo que era la carne más magra, con eso se hacía la…, las longanizas, los chorizos de carne. Y…, y claro, se juntaban las familias, era muy bonito porque se juntaban las familias, se reunía bastante gente… Y eso es lo que era la…, la L-Otra:mata del cerdo. -E1: ahora ya no se hace, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ahora ya no se hace, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Vale, bueno, pues…los dos sois de aquí, ¿no? I1: Sí. E1: T1 Vale. Habéis vivido toda la vida aquí en el pueblo, o sea que conocéis todo Vale, pues ¿qué os parece si empezamos a hablar sobre la matanza? Que es una cosa que normalmente aquí en Galicia se hace mucho, ¿no? @@ -8901,8 +8205,7 @@ I2: L-Otra: chourizos, de carne, de cebolla. I1: L-Otra:é o que eu digo. Entonces se… hacían la…, los chorizos, se pelaban las cebollas, y se cocían lo, la…, se cocía la cebolla. Pues la cebolla se echaba a es-, a escurrir en unos cestos que había de mimbre. Toces allí se echaba la cebolla y se escurría. Las cebollas se escurría dos días. Pues al día siguiente de la matanza, se hacía lo que era… cortarlo en trozos de…, partirlo.Y entonces se partía, se…, lo que era la carne…, los jamones, los lacones, el tocino, la L-Otra:cachucha. Eso se salaba, con sal. E1: Perdón. La L-Otra:cachucha, ¿qué es eso? I1: La…, la cabeza, la cabeza del cerdo. Entonces eso se salaba con…, se salaba con sal. Y después la otra carne se picaba. La que era con más grasa y lo que era la L-Otra:bochada, eso se le echaba a los chorizos de cebolla. Y lo…, lo que…, lo que era la carne más magra, con eso se hacía la…, las longanizas, los chorizos de carne. Y…, y claro, se juntaban las familias, era muy bonito porque se juntaban las familias, se reunía bastante gente… Y eso es lo que era la…, la L-Otra:mata del cerdo. -E1: ahora ya no se hace, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ahora ya no se hace, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Vale, bueno, pues…los dos sois de aquí, ¿no? I1: Sí. E1: T1 Vale. Habéis vivido toda la vida aquí en el pueblo, o sea que conocéis todo Vale, pues ¿qué os parece si empezamos a hablar sobre la matanza? Que es una cosa que normalmente aquí en Galicia se hace mucho, ¿no? @@ -8913,8 +8216,7 @@ I2: L-Otra: chourizos, de carne, de cebolla. I1: L-Otra:é o que eu digo. Entonces se… hacían la…, los chorizos, se pelaban las cebollas, y se cocían lo, la…, se cocía la cebolla. Pues la cebolla se echaba a es-, a escurrir en unos cestos que había de mimbre. Toces allí se echaba la cebolla y se escurría. Las cebollas se escurría dos días. Pues al día siguiente de la matanza, se hacía lo que era… cortarlo en trozos de…, partirlo.Y entonces se partía, se…, lo que era la carne…, los jamones, los lacones, el tocino, la L-Otra:cachucha. Eso se salaba, con sal. E1: Perdón. La L-Otra:cachucha, ¿qué es eso? I1: La…, la cabeza, la cabeza del cerdo. Entonces eso se salaba con…, se salaba con sal. Y después la otra carne se picaba. La que era con más grasa y lo que era la L-Otra:bochada, eso se le echaba a los chorizos de cebolla. Y lo…, lo que…, lo que era la carne más magra, con eso se hacía la…, las longanizas, los chorizos de carne. Y…, y claro, se juntaban las familias, era muy bonito porque se juntaban las familias, se reunía bastante gente… Y eso es lo que era la…, la L-Otra:mata del cerdo. -E1: ahora ya no se hace, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ahora ya no se hace, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Vale, bueno, pues…los dos sois de aquí, ¿no? I1: Sí. E1: T1 Vale. Habéis vivido toda la vida aquí en el pueblo, o sea que conocéis todo Vale, pues ¿qué os parece si empezamos a hablar sobre la matanza? Que es una cosa que normalmente aquí en Galicia se hace mucho, ¿no? @@ -8925,8 +8227,7 @@ I2: L-Otra: chourizos, de carne, de cebolla. I1: L-Otra:é o que eu digo. Entonces se… hacían la…, los chorizos, se pelaban las cebollas, y se cocían lo, la…, se cocía la cebolla. Pues la cebolla se echaba a es-, a escurrir en unos cestos que había de mimbre. Toces allí se echaba la cebolla y se escurría. Las cebollas se escurría dos días. Pues al día siguiente de la matanza, se hacía lo que era… cortarlo en trozos de…, partirlo.Y entonces se partía, se…, lo que era la carne…, los jamones, los lacones, el tocino, la L-Otra:cachucha. Eso se salaba, con sal. E1: Perdón. La L-Otra:cachucha, ¿qué es eso? I1: La…, la cabeza, la cabeza del cerdo. Entonces eso se salaba con…, se salaba con sal. Y después la otra carne se picaba. La que era con más grasa y lo que era la L-Otra:bochada, eso se le echaba a los chorizos de cebolla. Y lo…, lo que…, lo que era la carne más magra, con eso se hacía la…, las longanizas, los chorizos de carne. Y…, y claro, se juntaban las familias, era muy bonito porque se juntaban las familias, se reunía bastante gente… Y eso es lo que era la…, la L-Otra:mata del cerdo. -E1: ahora ya no se hace, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ahora ya no se hace, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Vale, bueno, pues…los dos sois de aquí, ¿no? I1: Sí. E1: T1 Vale. Habéis vivido toda la vida aquí en el pueblo, o sea que conocéis todo Vale, pues ¿qué os parece si empezamos a hablar sobre la matanza? Que es una cosa que normalmente aquí en Galicia se hace mucho, ¿no? @@ -8937,8 +8238,7 @@ I2: L-Otra: chourizos, de carne, de cebolla. I1: L-Otra:é o que eu digo. Entonces se… hacían la…, los chorizos, se pelaban las cebollas, y se cocían lo, la…, se cocía la cebolla. Pues la cebolla se echaba a es-, a escurrir en unos cestos que había de mimbre. Toces allí se echaba la cebolla y se escurría. Las cebollas se escurría dos días. Pues al día siguiente de la matanza, se hacía lo que era… cortarlo en trozos de…, partirlo.Y entonces se partía, se…, lo que era la carne…, los jamones, los lacones, el tocino, la L-Otra:cachucha. Eso se salaba, con sal. E1: Perdón. La L-Otra:cachucha, ¿qué es eso? I1: La…, la cabeza, la cabeza del cerdo. Entonces eso se salaba con…, se salaba con sal. Y después la otra carne se picaba. La que era con más grasa y lo que era la L-Otra:bochada, eso se le echaba a los chorizos de cebolla. Y lo…, lo que…, lo que era la carne más magra, con eso se hacía la…, las longanizas, los chorizos de carne. Y…, y claro, se juntaban las familias, era muy bonito porque se juntaban las familias, se reunía bastante gente… Y eso es lo que era la…, la L-Otra:mata del cerdo. -E1: ahora ya no se hace, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense. +E1: ahora ya no se hace, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Orense." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Todos no tienen la misma norma, ¿eh? E1: ¿Todos no tienen la misma norma? I1: T1 No, porque unos… la matanza la echan en sal, otros lo, lo echan en, en salmuera, otros lo ponen a secar con, con pimentón bla-, o… @@ -8949,8 +8249,7 @@ I1: ¡Venga, a ver…! E1: Entonces, vamos a ver, ¿usted mata-, mataba cerdos? I1: Toa la vida. Es igual, sí. E1: ¿Sí? -I1: Toa la vida, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +I1: Toa la vida, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Todos no tienen la misma norma, ¿eh? E1: ¿Todos no tienen la misma norma? I1: T1 No, porque unos… la matanza la echan en sal, otros lo, lo echan en, en salmuera, otros lo ponen a secar con, con pimentón bla-, o… @@ -8961,8 +8260,7 @@ I1: ¡Venga, a ver…! E1: Entonces, vamos a ver, ¿usted mata-, mataba cerdos? I1: Toa la vida. Es igual, sí. E1: ¿Sí? -I1: Toa la vida, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +I1: Toa la vida, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Todos no tienen la misma norma, ¿eh? E1: ¿Todos no tienen la misma norma? I1: T1 No, porque unos… la matanza la echan en sal, otros lo, lo echan en, en salmuera, otros lo ponen a secar con, con pimentón bla-, o… @@ -8973,8 +8271,7 @@ I1: ¡Venga, a ver…! E1: Entonces, vamos a ver, ¿usted mata-, mataba cerdos? I1: Toa la vida. Es igual, sí. E1: ¿Sí? -I1: Toa la vida, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +I1: Toa la vida, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Todos no tienen la misma norma, ¿eh? E1: ¿Todos no tienen la misma norma? I1: T1 No, porque unos… la matanza la echan en sal, otros lo, lo echan en, en salmuera, otros lo ponen a secar con, con pimentón bla-, o… @@ -8985,8 +8282,7 @@ I1: ¡Venga, a ver…! E1: Entonces, vamos a ver, ¿usted mata-, mataba cerdos? I1: Toa la vida. Es igual, sí. E1: ¿Sí? -I1: Toa la vida, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +I1: Toa la vida, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Todos no tienen la misma norma, ¿eh? E1: ¿Todos no tienen la misma norma? I1: T1 No, porque unos… la matanza la echan en sal, otros lo, lo echan en, en salmuera, otros lo ponen a secar con, con pimentón bla-, o… @@ -8997,8 +8293,7 @@ I1: ¡Venga, a ver…! E1: Entonces, vamos a ver, ¿usted mata-, mataba cerdos? I1: Toa la vida. Es igual, sí. E1: ¿Sí? -I1: Toa la vida, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +I1: Toa la vida, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Vamos a ver, ¿cómo, cómo…? ¿Usté ha matado algún cerdo? I1: Muchísimos. E1: ¿Muchos? ¿Y cómo, cómo mataban a un cerdo antes? @@ -9009,8 +8304,7 @@ E1: ¿Con qué? I1: Con paja, con paja. Con paja de lo que trillábamos en las tierras, . trillábamos en las eras. PS Con paja chamuscábamos al gocho. E1: ¿Y con qué alimentaban al cerdo? I1: Pues con… patatas, berza, cebada… y harina. Pues cebada y harina, eso. Con eso se alimentaba al gocho. -E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Vamos a ver, ¿cómo, cómo…? ¿Usté ha matado algún cerdo? I1: Muchísimos. E1: ¿Muchos? ¿Y cómo, cómo mataban a un cerdo antes? @@ -9021,8 +8315,7 @@ E1: ¿Con qué? I1: Con paja, con paja. Con paja de lo que trillábamos en las tierras, . trillábamos en las eras. PS Con paja chamuscábamos al gocho. E1: ¿Y con qué alimentaban al cerdo? I1: Pues con… patatas, berza, cebada… y harina. Pues cebada y harina, eso. Con eso se alimentaba al gocho. -E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Vamos a ver, ¿cómo, cómo…? ¿Usté ha matado algún cerdo? I1: Muchísimos. E1: ¿Muchos? ¿Y cómo, cómo mataban a un cerdo antes? @@ -9033,8 +8326,7 @@ E1: ¿Con qué? I1: Con paja, con paja. Con paja de lo que trillábamos en las tierras, . trillábamos en las eras. PS Con paja chamuscábamos al gocho. E1: ¿Y con qué alimentaban al cerdo? I1: Pues con… patatas, berza, cebada… y harina. Pues cebada y harina, eso. Con eso se alimentaba al gocho. -E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Vamos a ver, ¿cómo, cómo…? ¿Usté ha matado algún cerdo? I1: Muchísimos. E1: ¿Muchos? ¿Y cómo, cómo mataban a un cerdo antes? @@ -9045,8 +8337,7 @@ E1: ¿Con qué? I1: Con paja, con paja. Con paja de lo que trillábamos en las tierras, . trillábamos en las eras. PS Con paja chamuscábamos al gocho. E1: ¿Y con qué alimentaban al cerdo? I1: Pues con… patatas, berza, cebada… y harina. Pues cebada y harina, eso. Con eso se alimentaba al gocho. -E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Vamos a ver, ¿cómo, cómo…? ¿Usté ha matado algún cerdo? I1: Muchísimos. E1: ¿Muchos? ¿Y cómo, cómo mataban a un cerdo antes? @@ -9057,8 +8348,7 @@ E1: ¿Con qué? I1: Con paja, con paja. Con paja de lo que trillábamos en las tierras, . trillábamos en las eras. PS Con paja chamuscábamos al gocho. E1: ¿Y con qué alimentaban al cerdo? I1: Pues con… patatas, berza, cebada… y harina. Pues cebada y harina, eso. Con eso se alimentaba al gocho. -E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . Y luego… cuando sangraban al cerdo, ¿qué hacían con la sangre? ¿tenían que…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno, le pregunto ¿cómo, cómo se hacía la matanza? ¿Ustedes han hecho aquí matanza? I: I: Sí, sí, sí, sí, sí. E1: ¿Y cómo, cómo…, por ejemplo? @@ -9069,8 +8359,7 @@ E1: ¿Varios, entonces? I: I: Sí, sí, vamos, depende de la familia. Entonces había familias bastante numerosas y entonces se mataba, en las familias grandes se solía matar dos cerdosy, encima, pues si se quería hacer más chorizos, pues se juntaban un, un señor o dos con mataban una vaca y entonces se envolvía la carne de cerdo… ¿Esto me lo está cogiendo? E1: Sí… I: I: Cogían la carne de cerdo y lo envolvían con la carne de vaca con el, con el fin de hacer más cantidad de chorizos para, para todo el año, porque era, era casi lo que más se ma-… lo que, lo que se comía casi todo el año, exceptuando si se recriaban algunos conejos o… en fin, al-, eh… algunos po-, gallos o pollos de aquellos que, que tenían casi un año también. En fin, era todo tradicional,todo eso. -E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Bueno, le pregunto ¿cómo, cómo se hacía la matanza? ¿Ustedes han hecho aquí matanza? I: I: Sí, sí, sí, sí, sí. E1: ¿Y cómo, cómo…, por ejemplo? @@ -9081,8 +8370,7 @@ E1: ¿Varios, entonces? I: I: Sí, sí, vamos, depende de la familia. Entonces había familias bastante numerosas y entonces se mataba, en las familias grandes se solía matar dos cerdosy, encima, pues si se quería hacer más chorizos, pues se juntaban un, un señor o dos con mataban una vaca y entonces se envolvía la carne de cerdo… ¿Esto me lo está cogiendo? E1: Sí… I: I: Cogían la carne de cerdo y lo envolvían con la carne de vaca con el, con el fin de hacer más cantidad de chorizos para, para todo el año, porque era, era casi lo que más se ma-… lo que, lo que se comía casi todo el año, exceptuando si se recriaban algunos conejos o… en fin, al-, eh… algunos po-, gallos o pollos de aquellos que, que tenían casi un año también. En fin, era todo tradicional,todo eso. -E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Bueno, le pregunto ¿cómo, cómo se hacía la matanza? ¿Ustedes han hecho aquí matanza? I: I: Sí, sí, sí, sí, sí. E1: ¿Y cómo, cómo…, por ejemplo? @@ -9093,8 +8381,7 @@ E1: ¿Varios, entonces? I: I: Sí, sí, vamos, depende de la familia. Entonces había familias bastante numerosas y entonces se mataba, en las familias grandes se solía matar dos cerdosy, encima, pues si se quería hacer más chorizos, pues se juntaban un, un señor o dos con mataban una vaca y entonces se envolvía la carne de cerdo… ¿Esto me lo está cogiendo? E1: Sí… I: I: Cogían la carne de cerdo y lo envolvían con la carne de vaca con el, con el fin de hacer más cantidad de chorizos para, para todo el año, porque era, era casi lo que más se ma-… lo que, lo que se comía casi todo el año, exceptuando si se recriaban algunos conejos o… en fin, al-, eh… algunos po-, gallos o pollos de aquellos que, que tenían casi un año también. En fin, era todo tradicional,todo eso. -E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Bueno, le pregunto ¿cómo, cómo se hacía la matanza? ¿Ustedes han hecho aquí matanza? I: I: Sí, sí, sí, sí, sí. E1: ¿Y cómo, cómo…, por ejemplo? @@ -9105,8 +8392,7 @@ E1: ¿Varios, entonces? I: I: Sí, sí, vamos, depende de la familia. Entonces había familias bastante numerosas y entonces se mataba, en las familias grandes se solía matar dos cerdosy, encima, pues si se quería hacer más chorizos, pues se juntaban un, un señor o dos con mataban una vaca y entonces se envolvía la carne de cerdo… ¿Esto me lo está cogiendo? E1: Sí… I: I: Cogían la carne de cerdo y lo envolvían con la carne de vaca con el, con el fin de hacer más cantidad de chorizos para, para todo el año, porque era, era casi lo que más se ma-… lo que, lo que se comía casi todo el año, exceptuando si se recriaban algunos conejos o… en fin, al-, eh… algunos po-, gallos o pollos de aquellos que, que tenían casi un año también. En fin, era todo tradicional,todo eso. -E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno, le pregunto ¿cómo, cómo se hacía la matanza? ¿Ustedes han hecho aquí matanza? I: I: Sí, sí, sí, sí, sí. E1: ¿Y cómo, cómo…, por ejemplo? @@ -9117,8 +8403,7 @@ E1: ¿Varios, entonces? I: I: Sí, sí, vamos, depende de la familia. Entonces había familias bastante numerosas y entonces se mataba, en las familias grandes se solía matar dos cerdosy, encima, pues si se quería hacer más chorizos, pues se juntaban un, un señor o dos con mataban una vaca y entonces se envolvía la carne de cerdo… ¿Esto me lo está cogiendo? E1: Sí… I: I: Cogían la carne de cerdo y lo envolvían con la carne de vaca con el, con el fin de hacer más cantidad de chorizos para, para todo el año, porque era, era casi lo que más se ma-… lo que, lo que se comía casi todo el año, exceptuando si se recriaban algunos conejos o… en fin, al-, eh… algunos po-, gallos o pollos de aquellos que, que tenían casi un año también. En fin, era todo tradicional,todo eso. -E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: ¿Y qué carne era mejor para los chorizos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Pues, ¿nos podía hablar un poco cómo, cómo hacían la matanza antes aquí? I1: Huy, pues mire, ante-, antes la matanza se… mataban los cerdos, se picaban, se hacían pedazos. Luego les… la e- A-Nul en un, en un barrillón. HCruz:Mira, aquí… aquí estamos, hija. Y se hace cachos. Y luego después, pues se pica con una máquina. Y después de picao , pues, claro, se arregla, se echa la sal, se echa el aceite, se echa el pimiento, se echa vino blanco, orégano… sal, orégano… y ajo, ajo machacao E1: ¿Crían los cerdos? @@ -9129,8 +8414,7 @@ E1: ¿Y morcillas? I1: Morcillas también, también se hacen, pero pocas. Morcillas pocas. E1: Es zona de jamones esta, ¿no? ¿Es más zona de jamones? I1: es más… morcillas aquí no se hacen. Se hacen unas pocas pa casa el día que se mata el cerdo, llegas y, con la sangre de cerdo, pues se pica cebolla, se pica… -E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Pues, ¿nos podía hablar un poco cómo, cómo hacían la matanza antes aquí? I1: Huy, pues mire, ante-, antes la matanza se… mataban los cerdos, se picaban, se hacían pedazos. Luego les… la e- A-Nul en un, en un barrillón. HCruz:Mira, aquí… aquí estamos, hija. Y se hace cachos. Y luego después, pues se pica con una máquina. Y después de picao , pues, claro, se arregla, se echa la sal, se echa el aceite, se echa el pimiento, se echa vino blanco, orégano… sal, orégano… y ajo, ajo machacao E1: ¿Crían los cerdos? @@ -9141,8 +8425,7 @@ E1: ¿Y morcillas? I1: Morcillas también, también se hacen, pero pocas. Morcillas pocas. E1: Es zona de jamones esta, ¿no? ¿Es más zona de jamones? I1: es más… morcillas aquí no se hacen. Se hacen unas pocas pa casa el día que se mata el cerdo, llegas y, con la sangre de cerdo, pues se pica cebolla, se pica… -E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Pues, ¿nos podía hablar un poco cómo, cómo hacían la matanza antes aquí? I1: Huy, pues mire, ante-, antes la matanza se… mataban los cerdos, se picaban, se hacían pedazos. Luego les… la e- A-Nul en un, en un barrillón. HCruz:Mira, aquí… aquí estamos, hija. Y se hace cachos. Y luego después, pues se pica con una máquina. Y después de picao , pues, claro, se arregla, se echa la sal, se echa el aceite, se echa el pimiento, se echa vino blanco, orégano… sal, orégano… y ajo, ajo machacao E1: ¿Crían los cerdos? @@ -9153,8 +8436,7 @@ E1: ¿Y morcillas? I1: Morcillas también, también se hacen, pero pocas. Morcillas pocas. E1: Es zona de jamones esta, ¿no? ¿Es más zona de jamones? I1: es más… morcillas aquí no se hacen. Se hacen unas pocas pa casa el día que se mata el cerdo, llegas y, con la sangre de cerdo, pues se pica cebolla, se pica… -E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Pues, ¿nos podía hablar un poco cómo, cómo hacían la matanza antes aquí? I1: Huy, pues mire, ante-, antes la matanza se… mataban los cerdos, se picaban, se hacían pedazos. Luego les… la e- A-Nul en un, en un barrillón. HCruz:Mira, aquí… aquí estamos, hija. Y se hace cachos. Y luego después, pues se pica con una máquina. Y después de picao , pues, claro, se arregla, se echa la sal, se echa el aceite, se echa el pimiento, se echa vino blanco, orégano… sal, orégano… y ajo, ajo machacao E1: ¿Crían los cerdos? @@ -9165,8 +8447,7 @@ E1: ¿Y morcillas? I1: Morcillas también, también se hacen, pero pocas. Morcillas pocas. E1: Es zona de jamones esta, ¿no? ¿Es más zona de jamones? I1: es más… morcillas aquí no se hacen. Se hacen unas pocas pa casa el día que se mata el cerdo, llegas y, con la sangre de cerdo, pues se pica cebolla, se pica… -E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Pues, ¿nos podía hablar un poco cómo, cómo hacían la matanza antes aquí? I1: Huy, pues mire, ante-, antes la matanza se… mataban los cerdos, se picaban, se hacían pedazos. Luego les… la e- A-Nul en un, en un barrillón. HCruz:Mira, aquí… aquí estamos, hija. Y se hace cachos. Y luego después, pues se pica con una máquina. Y después de picao , pues, claro, se arregla, se echa la sal, se echa el aceite, se echa el pimiento, se echa vino blanco, orégano… sal, orégano… y ajo, ajo machacao E1: ¿Crían los cerdos? @@ -9177,8 +8458,7 @@ E1: ¿Y morcillas? I1: Morcillas también, también se hacen, pero pocas. Morcillas pocas. E1: Es zona de jamones esta, ¿no? ¿Es más zona de jamones? I1: es más… morcillas aquí no se hacen. Se hacen unas pocas pa casa el día que se mata el cerdo, llegas y, con la sangre de cerdo, pues se pica cebolla, se pica… -E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: Pero… moverán un poco la sangre, ¿no?, para que no se… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E: E: T1 Primero, ¿co-, cómo se criaba el cerdo? I2: Era pequeño, le comprábamos pequeñito y le estábamos dando de comer un año… con centenos, con salvaos , con forraje. Granos, de todo. V-Sml E: E: Uno a uno. @@ -9189,8 +8469,7 @@ E: E: y…, pero y luego para matar, ¿mataba solo un hombre o cómo? I2: Vaya, sí, hombre. En cada casa había un hombre y mataba él su cerdo. E: E: ¿Pero no había que sujetar y eso? I1: V-Sml Hombre… Había allí un tajo A-Nul Y había que, había que meterle derecho pa que fuera al corazón pero sin, sin metérsele mucho pa que no muriera pronto, pa que sangrara bastante, pa que echara la sangre, porque eso era para hacer las morcillas y cosas de esas. -E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E: E: T1 Primero, ¿co-, cómo se criaba el cerdo? I2: Era pequeño, le comprábamos pequeñito y le estábamos dando de comer un año… con centenos, con salvaos , con forraje. Granos, de todo. V-Sml E: E: Uno a uno. @@ -9201,8 +8480,7 @@ E: E: y…, pero y luego para matar, ¿mataba solo un hombre o cómo? I2: Vaya, sí, hombre. En cada casa había un hombre y mataba él su cerdo. E: E: ¿Pero no había que sujetar y eso? I1: V-Sml Hombre… Había allí un tajo A-Nul Y había que, había que meterle derecho pa que fuera al corazón pero sin, sin metérsele mucho pa que no muriera pronto, pa que sangrara bastante, pa que echara la sangre, porque eso era para hacer las morcillas y cosas de esas. -E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E: E: T1 Primero, ¿co-, cómo se criaba el cerdo? I2: Era pequeño, le comprábamos pequeñito y le estábamos dando de comer un año… con centenos, con salvaos , con forraje. Granos, de todo. V-Sml E: E: Uno a uno. @@ -9213,8 +8491,7 @@ E: E: y…, pero y luego para matar, ¿mataba solo un hombre o cómo? I2: Vaya, sí, hombre. En cada casa había un hombre y mataba él su cerdo. E: E: ¿Pero no había que sujetar y eso? I1: V-Sml Hombre… Había allí un tajo A-Nul Y había que, había que meterle derecho pa que fuera al corazón pero sin, sin metérsele mucho pa que no muriera pronto, pa que sangrara bastante, pa que echara la sangre, porque eso era para hacer las morcillas y cosas de esas. -E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E: E: T1 Primero, ¿co-, cómo se criaba el cerdo? I2: Era pequeño, le comprábamos pequeñito y le estábamos dando de comer un año… con centenos, con salvaos , con forraje. Granos, de todo. V-Sml E: E: Uno a uno. @@ -9225,8 +8502,7 @@ E: E: y…, pero y luego para matar, ¿mataba solo un hombre o cómo? I2: Vaya, sí, hombre. En cada casa había un hombre y mataba él su cerdo. E: E: ¿Pero no había que sujetar y eso? I1: V-Sml Hombre… Había allí un tajo A-Nul Y había que, había que meterle derecho pa que fuera al corazón pero sin, sin metérsele mucho pa que no muriera pronto, pa que sangrara bastante, pa que echara la sangre, porque eso era para hacer las morcillas y cosas de esas. -E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E: E: T1 Primero, ¿co-, cómo se criaba el cerdo? I2: Era pequeño, le comprábamos pequeñito y le estábamos dando de comer un año… con centenos, con salvaos , con forraje. Granos, de todo. V-Sml E: E: Uno a uno. @@ -9237,8 +8513,7 @@ E: E: y…, pero y luego para matar, ¿mataba solo un hombre o cómo? I2: Vaya, sí, hombre. En cada casa había un hombre y mataba él su cerdo. E: E: ¿Pero no había que sujetar y eso? I1: V-Sml Hombre… Había allí un tajo A-Nul Y había que, había que meterle derecho pa que fuera al corazón pero sin, sin metérsele mucho pa que no muriera pronto, pa que sangrara bastante, pa que echara la sangre, porque eso era para hacer las morcillas y cosas de esas. -E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E: E: Entonces clavaban el cuchillo y salía la sangre. La sangre ¿dónde, dónde echaban la sangre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Por ejemplo…¿Cómo era una matanza antes? I: I: Pues hombre, antes las matanzas, se criaba el cerdo en casa. E1: . @@ -9249,8 +8524,7 @@ E1: . I: I: Antes, el día que se casa-, se mataba el cochino, . como que se casaba un… E1: Uno. I: I: Venían los hermanos, ¿verdá ? pues a cenar juntos. . Se mataba el cochino, se cenaba juntos todos. Se hacía el mondongo, . se hacían las morcillas y…, Rndo:y un día, un día como de boda… -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Por ejemplo…¿Cómo era una matanza antes? I: I: Pues hombre, antes las matanzas, se criaba el cerdo en casa. E1: . @@ -9261,8 +8535,7 @@ E1: . I: I: Antes, el día que se casa-, se mataba el cochino, . como que se casaba un… E1: Uno. I: I: Venían los hermanos, ¿verdá ? pues a cenar juntos. . Se mataba el cochino, se cenaba juntos todos. Se hacía el mondongo, . se hacían las morcillas y…, Rndo:y un día, un día como de boda… -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Por ejemplo…¿Cómo era una matanza antes? I: I: Pues hombre, antes las matanzas, se criaba el cerdo en casa. E1: . @@ -9273,8 +8546,7 @@ E1: . I: I: Antes, el día que se casa-, se mataba el cochino, . como que se casaba un… E1: Uno. I: I: Venían los hermanos, ¿verdá ? pues a cenar juntos. . Se mataba el cochino, se cenaba juntos todos. Se hacía el mondongo, . se hacían las morcillas y…, Rndo:y un día, un día como de boda… -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Por ejemplo…¿Cómo era una matanza antes? I: I: Pues hombre, antes las matanzas, se criaba el cerdo en casa. E1: . @@ -9285,8 +8557,7 @@ E1: . I: I: Antes, el día que se casa-, se mataba el cochino, . como que se casaba un… E1: Uno. I: I: Venían los hermanos, ¿verdá ? pues a cenar juntos. . Se mataba el cochino, se cenaba juntos todos. Se hacía el mondongo, . se hacían las morcillas y…, Rndo:y un día, un día como de boda… -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Por ejemplo…¿Cómo era una matanza antes? I: I: Pues hombre, antes las matanzas, se criaba el cerdo en casa. E1: . @@ -9297,8 +8568,7 @@ E1: . I: I: Antes, el día que se casa-, se mataba el cochino, . como que se casaba un… E1: Uno. I: I: Venían los hermanos, ¿verdá ? pues a cenar juntos. . Se mataba el cochino, se cenaba juntos todos. Se hacía el mondongo, . se hacían las morcillas y…, Rndo:y un día, un día como de boda… -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Palencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I2: ¡Anda! I1: T1 Pues ayer, aún matamos aquí un cerdo, nosotros tenemos granjas de… de cerdos, y… hay, en la granja, hay ciento_sesenta madres. Y después, los lechones bueno, pero eso…, eso lo tenemos nosotros y… y los lechones pues los cebamos, van para el cebadero y se le venden al matadero. Y, de ese de…, de ese cebadero, pues quitamos. Algún día se cebaba… más, pero hoy somos pocos en casa. Dos o tres cerdossí los matamos. Eh…, eh… se mata el cerdo. Y tenéis visto en el matadero lo co-, como… lo como le hacen a los cerdos, ¿o no? Aquí no bueno, en el matadero se meten en un…, en un depósto la agua hirviendo, ¿no? Y después se sacan y se pelan. Aquí no, aquí cogen un poco de… antes se cogía paja, un poco de paja y se hacía fuego al cerdo todo alredeor E1: Y, ¿eso por qué? @@ -9310,7 +8580,7 @@ I1: La cachucha es la cabeza. Y los lacones es las piernas de delante y los jamo E1: Bueno, si nos lo explica, mejor. Porque nosotros no, no sabemos de nada de aquí… V-Sml I3: Después los llevaré a ver la casa… de… antigua. Porque esto es una casa hecha, pero os llevaré a ver pues su donde explica mi padre que ahumaban, que todo eso porque esto es una casa nueva. I1: Donde nos criamos nosotros que nosotros donde…, . donde, donde, donde nací yo, nació mi hija. En aquella casa y después yo, y, y mi señora vinimos para aquí y hicimos esta casa. Pusimos aquí las granjas, teniámos aquí una finca, y la finca era mucho más pequeña, pero después sabes lo que es una concentración parcelaria, ¿sabéis?, ¿no? Aquí vino la concentración parcelaria y nos reunió fincas y ahora tenemos vacas y cerdos, y vinimos pa aquí, porque allí era un sitio muy pequeño y no se podía hacer eso. Y la casa ella, eh, aquella, pues era de mis padres, y yo…, nosotros éramos cuatro hermanos, y ahora le, le partimos lo que había y esa casa pues les quedó a mis hermanos, a dos hermanos. Y a mí me quedó otra cosa, terrenos, que los tenía como junto a la casa porque nos de esta casa, que también se lo puede pedir mi hija, allí tenemos una casa ahí que tiene, donde…, que tiene tres molinos que tienen ruedas donde antiguamente se llevaba el trigo o el maíz o el centeno para… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I2: ¡Anda! I1: T1 Pues ayer, aún matamos aquí un cerdo, nosotros tenemos granjas de… de cerdos, y… hay, en la granja, hay ciento_sesenta madres. Y después, los lechones bueno, pero eso…, eso lo tenemos nosotros y… y los lechones pues los cebamos, van para el cebadero y se le venden al matadero. Y, de ese de…, de ese cebadero, pues quitamos. Algún día se cebaba… más, pero hoy somos pocos en casa. Dos o tres cerdossí los matamos. Eh…, eh… se mata el cerdo. Y tenéis visto en el matadero lo co-, como… lo como le hacen a los cerdos, ¿o no? Aquí no bueno, en el matadero se meten en un…, en un depósto la agua hirviendo, ¿no? Y después se sacan y se pelan. Aquí no, aquí cogen un poco de… antes se cogía paja, un poco de paja y se hacía fuego al cerdo todo alredeor E1: Y, ¿eso por qué? @@ -9322,7 +8592,7 @@ I1: La cachucha es la cabeza. Y los lacones es las piernas de delante y los jamo E1: Bueno, si nos lo explica, mejor. Porque nosotros no, no sabemos de nada de aquí… V-Sml I3: Después los llevaré a ver la casa… de… antigua. Porque esto es una casa hecha, pero os llevaré a ver pues su donde explica mi padre que ahumaban, que todo eso porque esto es una casa nueva. I1: Donde nos criamos nosotros que nosotros donde…, . donde, donde, donde nací yo, nació mi hija. En aquella casa y después yo, y, y mi señora vinimos para aquí y hicimos esta casa. Pusimos aquí las granjas, teniámos aquí una finca, y la finca era mucho más pequeña, pero después sabes lo que es una concentración parcelaria, ¿sabéis?, ¿no? Aquí vino la concentración parcelaria y nos reunió fincas y ahora tenemos vacas y cerdos, y vinimos pa aquí, porque allí era un sitio muy pequeño y no se podía hacer eso. Y la casa ella, eh, aquella, pues era de mis padres, y yo…, nosotros éramos cuatro hermanos, y ahora le, le partimos lo que había y esa casa pues les quedó a mis hermanos, a dos hermanos. Y a mí me quedó otra cosa, terrenos, que los tenía como junto a la casa porque nos de esta casa, que también se lo puede pedir mi hija, allí tenemos una casa ahí que tiene, donde…, que tiene tres molinos que tienen ruedas donde antiguamente se llevaba el trigo o el maíz o el centeno para… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I2: ¡Anda! I1: T1 Pues ayer, aún matamos aquí un cerdo, nosotros tenemos granjas de… de cerdos, y… hay, en la granja, hay ciento_sesenta madres. Y después, los lechones bueno, pero eso…, eso lo tenemos nosotros y… y los lechones pues los cebamos, van para el cebadero y se le venden al matadero. Y, de ese de…, de ese cebadero, pues quitamos. Algún día se cebaba… más, pero hoy somos pocos en casa. Dos o tres cerdossí los matamos. Eh…, eh… se mata el cerdo. Y tenéis visto en el matadero lo co-, como… lo como le hacen a los cerdos, ¿o no? Aquí no bueno, en el matadero se meten en un…, en un depósto la agua hirviendo, ¿no? Y después se sacan y se pelan. Aquí no, aquí cogen un poco de… antes se cogía paja, un poco de paja y se hacía fuego al cerdo todo alredeor E1: Y, ¿eso por qué? @@ -9334,7 +8604,7 @@ I1: La cachucha es la cabeza. Y los lacones es las piernas de delante y los jamo E1: Bueno, si nos lo explica, mejor. Porque nosotros no, no sabemos de nada de aquí… V-Sml I3: Después los llevaré a ver la casa… de… antigua. Porque esto es una casa hecha, pero os llevaré a ver pues su donde explica mi padre que ahumaban, que todo eso porque esto es una casa nueva. I1: Donde nos criamos nosotros que nosotros donde…, . donde, donde, donde nací yo, nació mi hija. En aquella casa y después yo, y, y mi señora vinimos para aquí y hicimos esta casa. Pusimos aquí las granjas, teniámos aquí una finca, y la finca era mucho más pequeña, pero después sabes lo que es una concentración parcelaria, ¿sabéis?, ¿no? Aquí vino la concentración parcelaria y nos reunió fincas y ahora tenemos vacas y cerdos, y vinimos pa aquí, porque allí era un sitio muy pequeño y no se podía hacer eso. Y la casa ella, eh, aquella, pues era de mis padres, y yo…, nosotros éramos cuatro hermanos, y ahora le, le partimos lo que había y esa casa pues les quedó a mis hermanos, a dos hermanos. Y a mí me quedó otra cosa, terrenos, que los tenía como junto a la casa porque nos de esta casa, que también se lo puede pedir mi hija, allí tenemos una casa ahí que tiene, donde…, que tiene tres molinos que tienen ruedas donde antiguamente se llevaba el trigo o el maíz o el centeno para… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I2: ¡Anda! I1: T1 Pues ayer, aún matamos aquí un cerdo, nosotros tenemos granjas de… de cerdos, y… hay, en la granja, hay ciento_sesenta madres. Y después, los lechones bueno, pero eso…, eso lo tenemos nosotros y… y los lechones pues los cebamos, van para el cebadero y se le venden al matadero. Y, de ese de…, de ese cebadero, pues quitamos. Algún día se cebaba… más, pero hoy somos pocos en casa. Dos o tres cerdossí los matamos. Eh…, eh… se mata el cerdo. Y tenéis visto en el matadero lo co-, como… lo como le hacen a los cerdos, ¿o no? Aquí no bueno, en el matadero se meten en un…, en un depósto la agua hirviendo, ¿no? Y después se sacan y se pelan. Aquí no, aquí cogen un poco de… antes se cogía paja, un poco de paja y se hacía fuego al cerdo todo alredeor E1: Y, ¿eso por qué? @@ -9346,7 +8616,7 @@ I1: La cachucha es la cabeza. Y los lacones es las piernas de delante y los jamo E1: Bueno, si nos lo explica, mejor. Porque nosotros no, no sabemos de nada de aquí… V-Sml I3: Después los llevaré a ver la casa… de… antigua. Porque esto es una casa hecha, pero os llevaré a ver pues su donde explica mi padre que ahumaban, que todo eso porque esto es una casa nueva. I1: Donde nos criamos nosotros que nosotros donde…, . donde, donde, donde nací yo, nació mi hija. En aquella casa y después yo, y, y mi señora vinimos para aquí y hicimos esta casa. Pusimos aquí las granjas, teniámos aquí una finca, y la finca era mucho más pequeña, pero después sabes lo que es una concentración parcelaria, ¿sabéis?, ¿no? Aquí vino la concentración parcelaria y nos reunió fincas y ahora tenemos vacas y cerdos, y vinimos pa aquí, porque allí era un sitio muy pequeño y no se podía hacer eso. Y la casa ella, eh, aquella, pues era de mis padres, y yo…, nosotros éramos cuatro hermanos, y ahora le, le partimos lo que había y esa casa pues les quedó a mis hermanos, a dos hermanos. Y a mí me quedó otra cosa, terrenos, que los tenía como junto a la casa porque nos de esta casa, que también se lo puede pedir mi hija, allí tenemos una casa ahí que tiene, donde…, que tiene tres molinos que tienen ruedas donde antiguamente se llevaba el trigo o el maíz o el centeno para… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I2: ¡Anda! I1: T1 Pues ayer, aún matamos aquí un cerdo, nosotros tenemos granjas de… de cerdos, y… hay, en la granja, hay ciento_sesenta madres. Y después, los lechones bueno, pero eso…, eso lo tenemos nosotros y… y los lechones pues los cebamos, van para el cebadero y se le venden al matadero. Y, de ese de…, de ese cebadero, pues quitamos. Algún día se cebaba… más, pero hoy somos pocos en casa. Dos o tres cerdossí los matamos. Eh…, eh… se mata el cerdo. Y tenéis visto en el matadero lo co-, como… lo como le hacen a los cerdos, ¿o no? Aquí no bueno, en el matadero se meten en un…, en un depósto la agua hirviendo, ¿no? Y después se sacan y se pelan. Aquí no, aquí cogen un poco de… antes se cogía paja, un poco de paja y se hacía fuego al cerdo todo alredeor E1: Y, ¿eso por qué? @@ -9358,7 +8628,7 @@ I1: La cachucha es la cabeza. Y los lacones es las piernas de delante y los jamo E1: Bueno, si nos lo explica, mejor. Porque nosotros no, no sabemos de nada de aquí… V-Sml I3: Después los llevaré a ver la casa… de… antigua. Porque esto es una casa hecha, pero os llevaré a ver pues su donde explica mi padre que ahumaban, que todo eso porque esto es una casa nueva. I1: Donde nos criamos nosotros que nosotros donde…, . donde, donde, donde nací yo, nació mi hija. En aquella casa y después yo, y, y mi señora vinimos para aquí y hicimos esta casa. Pusimos aquí las granjas, teniámos aquí una finca, y la finca era mucho más pequeña, pero después sabes lo que es una concentración parcelaria, ¿sabéis?, ¿no? Aquí vino la concentración parcelaria y nos reunió fincas y ahora tenemos vacas y cerdos, y vinimos pa aquí, porque allí era un sitio muy pequeño y no se podía hacer eso. Y la casa ella, eh, aquella, pues era de mis padres, y yo…, nosotros éramos cuatro hermanos, y ahora le, le partimos lo que había y esa casa pues les quedó a mis hermanos, a dos hermanos. Y a mí me quedó otra cosa, terrenos, que los tenía como junto a la casa porque nos de esta casa, que también se lo puede pedir mi hija, allí tenemos una casa ahí que tiene, donde…, que tiene tres molinos que tienen ruedas donde antiguamente se llevaba el trigo o el maíz o el centeno para… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Pontevedra." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Sí. E1: Cómo se hace… I1: Sí. Bueno, ¿y por dónde empezamos? @@ -9369,8 +8639,7 @@ E1: No, el cerdo primero, eh, ¿de don-, dónde lo compraban o…? I1: ¿Pues dónde lo compraban? Donde lo, donde lo ceben. Eso sí que yo no os lo puedo decir, porque qué sé yo ánde lo han comprao. E1: Pero ¿no se criaba el cerdo en casa? I1: En casa se hacía y se mata, el otro día mató un hijo mío. -E1: ¿Sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Sí. E1: Cómo se hace… I1: Sí. Bueno, ¿y por dónde empezamos? @@ -9381,8 +8650,7 @@ E1: No, el cerdo primero, eh, ¿de don-, dónde lo compraban o…? I1: ¿Pues dónde lo compraban? Donde lo, donde lo ceben. Eso sí que yo no os lo puedo decir, porque qué sé yo ánde lo han comprao. E1: Pero ¿no se criaba el cerdo en casa? I1: En casa se hacía y se mata, el otro día mató un hijo mío. -E1: ¿Sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Sí. E1: Cómo se hace… I1: Sí. Bueno, ¿y por dónde empezamos? @@ -9393,8 +8661,7 @@ E1: No, el cerdo primero, eh, ¿de don-, dónde lo compraban o…? I1: ¿Pues dónde lo compraban? Donde lo, donde lo ceben. Eso sí que yo no os lo puedo decir, porque qué sé yo ánde lo han comprao. E1: Pero ¿no se criaba el cerdo en casa? I1: En casa se hacía y se mata, el otro día mató un hijo mío. -E1: ¿Sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Sí. E1: Cómo se hace… I1: Sí. Bueno, ¿y por dónde empezamos? @@ -9405,8 +8672,7 @@ E1: No, el cerdo primero, eh, ¿de don-, dónde lo compraban o…? I1: ¿Pues dónde lo compraban? Donde lo, donde lo ceben. Eso sí que yo no os lo puedo decir, porque qué sé yo ánde lo han comprao. E1: Pero ¿no se criaba el cerdo en casa? I1: En casa se hacía y se mata, el otro día mató un hijo mío. -E1: ¿Sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Sí. E1: Cómo se hace… I1: Sí. Bueno, ¿y por dónde empezamos? @@ -9417,8 +8683,7 @@ E1: No, el cerdo primero, eh, ¿de don-, dónde lo compraban o…? I1: ¿Pues dónde lo compraban? Donde lo, donde lo ceben. Eso sí que yo no os lo puedo decir, porque qué sé yo ánde lo han comprao. E1: Pero ¿no se criaba el cerdo en casa? I1: En casa se hacía y se mata, el otro día mató un hijo mío. -E1: ¿Sí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Sí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T16 Yo, tres que he tenido, tres han nacido en casa, . los tres que he tenido, tres han nacido… y jamás me vio ni curó ningún médico antes de nacer. E1: ¿Quién asistía entonces? I1: El médico del pueblo, cuando iba a dar a luz. Pero a mí nadie, nadie, nadie, yo no fui nunca a que me viera nadie, nadie, nadie, nadie de nada. @@ -9429,8 +8694,7 @@ I1: Bueno, pues comadronas había alguna, y alguna es a mí me daba más miedo d E1: ¿Cómo? I1: Arrestada, podríamos decir, que, que se arresta a decir, voy a sacar, pero sin saber nada de nada, o sea, que, que, que de ver a otra, como le cortan el, el ombligo, el cordón, lo hacía, R_Tlf pero no porque, porque en realidad… E2: Supiera. R_Tlf -I1: Supiera nada, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I1: Supiera nada, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T16 Yo, tres que he tenido, tres han nacido en casa, . los tres que he tenido, tres han nacido… y jamás me vio ni curó ningún médico antes de nacer. E1: ¿Quién asistía entonces? I1: El médico del pueblo, cuando iba a dar a luz. Pero a mí nadie, nadie, nadie, yo no fui nunca a que me viera nadie, nadie, nadie, nadie de nada. @@ -9441,8 +8705,7 @@ I1: Bueno, pues comadronas había alguna, y alguna es a mí me daba más miedo d E1: ¿Cómo? I1: Arrestada, podríamos decir, que, que se arresta a decir, voy a sacar, pero sin saber nada de nada, o sea, que, que, que de ver a otra, como le cortan el, el ombligo, el cordón, lo hacía, R_Tlf pero no porque, porque en realidad… E2: Supiera. R_Tlf -I1: Supiera nada, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I1: Supiera nada, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T16 Yo, tres que he tenido, tres han nacido en casa, . los tres que he tenido, tres han nacido… y jamás me vio ni curó ningún médico antes de nacer. E1: ¿Quién asistía entonces? I1: El médico del pueblo, cuando iba a dar a luz. Pero a mí nadie, nadie, nadie, yo no fui nunca a que me viera nadie, nadie, nadie, nadie de nada. @@ -9453,8 +8716,7 @@ I1: Bueno, pues comadronas había alguna, y alguna es a mí me daba más miedo d E1: ¿Cómo? I1: Arrestada, podríamos decir, que, que se arresta a decir, voy a sacar, pero sin saber nada de nada, o sea, que, que, que de ver a otra, como le cortan el, el ombligo, el cordón, lo hacía, R_Tlf pero no porque, porque en realidad… E2: Supiera. R_Tlf -I1: Supiera nada, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I1: Supiera nada, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T16 Yo, tres que he tenido, tres han nacido en casa, . los tres que he tenido, tres han nacido… y jamás me vio ni curó ningún médico antes de nacer. E1: ¿Quién asistía entonces? I1: El médico del pueblo, cuando iba a dar a luz. Pero a mí nadie, nadie, nadie, yo no fui nunca a que me viera nadie, nadie, nadie, nadie de nada. @@ -9465,8 +8727,7 @@ I1: Bueno, pues comadronas había alguna, y alguna es a mí me daba más miedo d E1: ¿Cómo? I1: Arrestada, podríamos decir, que, que se arresta a decir, voy a sacar, pero sin saber nada de nada, o sea, que, que, que de ver a otra, como le cortan el, el ombligo, el cordón, lo hacía, R_Tlf pero no porque, porque en realidad… E2: Supiera. R_Tlf -I1: Supiera nada, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I1: Supiera nada, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T16 Yo, tres que he tenido, tres han nacido en casa, . los tres que he tenido, tres han nacido… y jamás me vio ni curó ningún médico antes de nacer. E1: ¿Quién asistía entonces? I1: El médico del pueblo, cuando iba a dar a luz. Pero a mí nadie, nadie, nadie, yo no fui nunca a que me viera nadie, nadie, nadie, nadie de nada. @@ -9477,8 +8738,7 @@ I1: Bueno, pues comadronas había alguna, y alguna es a mí me daba más miedo d E1: ¿Cómo? I1: Arrestada, podríamos decir, que, que se arresta a decir, voy a sacar, pero sin saber nada de nada, o sea, que, que, que de ver a otra, como le cortan el, el ombligo, el cordón, lo hacía, R_Tlf pero no porque, porque en realidad… E2: Supiera. R_Tlf -I1: Supiera nada, ¿no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I1: Supiera nada, ¿no? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T11 ¿ … la vida aquí antes ? I: I: muy mala, muy arrastrada y muy mala. Yo crie diez hijos. V-Ljn Ni cobré subsidio ni cobré nada nunca. V-Ljn E1: Todo fue trabajar. @@ -9489,8 +8749,7 @@ E1: ¿Y en qué consistía más o menos la…? I: I: Pues la matanza consistía en que le dábamos de comer, los teníamos pa ahí en un…, en un corral y luego después lo hacíamos, los matábamos el día del… de la matanza, los matábamos y apartábamos las carnes… En…, en fin, u el chorizo bueno, el chorizo malo, el chorizo de gorduras, el chori-, eso, el tocino, el lomo, el jamón y esas cosas. E1: ¿Y lo hacían ustedes mismos? La propia . I: I: sí. Yo, lo hacía yo. Sí, sí. Y mi marido y buscábamos por ejemplo a este señor pa que nos tirara de los cerdos y todo eso, sí. Sí, de comer teníamos gracias a Dios, porque como lo criábamos nosotros…, pues teníamos. Pero la vida estaba muy mala. -E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T11 ¿ … la vida aquí antes ? I: I: muy mala, muy arrastrada y muy mala. Yo crie diez hijos. V-Ljn Ni cobré subsidio ni cobré nada nunca. V-Ljn E1: Todo fue trabajar. @@ -9501,8 +8760,7 @@ E1: ¿Y en qué consistía más o menos la…? I: I: Pues la matanza consistía en que le dábamos de comer, los teníamos pa ahí en un…, en un corral y luego después lo hacíamos, los matábamos el día del… de la matanza, los matábamos y apartábamos las carnes… En…, en fin, u el chorizo bueno, el chorizo malo, el chorizo de gorduras, el chori-, eso, el tocino, el lomo, el jamón y esas cosas. E1: ¿Y lo hacían ustedes mismos? La propia . I: I: sí. Yo, lo hacía yo. Sí, sí. Y mi marido y buscábamos por ejemplo a este señor pa que nos tirara de los cerdos y todo eso, sí. Sí, de comer teníamos gracias a Dios, porque como lo criábamos nosotros…, pues teníamos. Pero la vida estaba muy mala. -E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T11 ¿ … la vida aquí antes ? I: I: muy mala, muy arrastrada y muy mala. Yo crie diez hijos. V-Ljn Ni cobré subsidio ni cobré nada nunca. V-Ljn E1: Todo fue trabajar. @@ -9513,8 +8771,7 @@ E1: ¿Y en qué consistía más o menos la…? I: I: Pues la matanza consistía en que le dábamos de comer, los teníamos pa ahí en un…, en un corral y luego después lo hacíamos, los matábamos el día del… de la matanza, los matábamos y apartábamos las carnes… En…, en fin, u el chorizo bueno, el chorizo malo, el chorizo de gorduras, el chori-, eso, el tocino, el lomo, el jamón y esas cosas. E1: ¿Y lo hacían ustedes mismos? La propia . I: I: sí. Yo, lo hacía yo. Sí, sí. Y mi marido y buscábamos por ejemplo a este señor pa que nos tirara de los cerdos y todo eso, sí. Sí, de comer teníamos gracias a Dios, porque como lo criábamos nosotros…, pues teníamos. Pero la vida estaba muy mala. -E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T11 ¿ … la vida aquí antes ? I: I: muy mala, muy arrastrada y muy mala. Yo crie diez hijos. V-Ljn Ni cobré subsidio ni cobré nada nunca. V-Ljn E1: Todo fue trabajar. @@ -9525,8 +8782,7 @@ E1: ¿Y en qué consistía más o menos la…? I: I: Pues la matanza consistía en que le dábamos de comer, los teníamos pa ahí en un…, en un corral y luego después lo hacíamos, los matábamos el día del… de la matanza, los matábamos y apartábamos las carnes… En…, en fin, u el chorizo bueno, el chorizo malo, el chorizo de gorduras, el chori-, eso, el tocino, el lomo, el jamón y esas cosas. E1: ¿Y lo hacían ustedes mismos? La propia . I: I: sí. Yo, lo hacía yo. Sí, sí. Y mi marido y buscábamos por ejemplo a este señor pa que nos tirara de los cerdos y todo eso, sí. Sí, de comer teníamos gracias a Dios, porque como lo criábamos nosotros…, pues teníamos. Pero la vida estaba muy mala. -E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T11 ¿ … la vida aquí antes ? I: I: muy mala, muy arrastrada y muy mala. Yo crie diez hijos. V-Ljn Ni cobré subsidio ni cobré nada nunca. V-Ljn E1: Todo fue trabajar. @@ -9537,8 +8793,7 @@ E1: ¿Y en qué consistía más o menos la…? I: I: Pues la matanza consistía en que le dábamos de comer, los teníamos pa ahí en un…, en un corral y luego después lo hacíamos, los matábamos el día del… de la matanza, los matábamos y apartábamos las carnes… En…, en fin, u el chorizo bueno, el chorizo malo, el chorizo de gorduras, el chori-, eso, el tocino, el lomo, el jamón y esas cosas. E1: ¿Y lo hacían ustedes mismos? La propia . I: I: sí. Yo, lo hacía yo. Sí, sí. Y mi marido y buscábamos por ejemplo a este señor pa que nos tirara de los cerdos y todo eso, sí. Sí, de comer teníamos gracias a Dios, porque como lo criábamos nosotros…, pues teníamos. Pero la vida estaba muy mala. -E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: ¿Le cogieron… cariño a algún… cerdo alguna vez, V-Ljn de eso que luego dé pena…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T6 Yo, cuando me criaba, que tengo ochenta_y_cuatro años, pues se vivía muy mal. Todo a base de, de miserias, no teníamos nada más que… Ahora en este tiempo llenábamos allí una era, le llamábamos, la llenábamos de, de haces, y de…, había que irlos a segar, no como ahora que se van a cosechar y ahí a trillar, con las parejas de vacas a dar vueltas en la parva, y todas esas cosas. Y luego las limpiábamos el día que hacía aire, y el poquito grano que cogíamos, pues lo traíamos pa casa. Y luego no nos valía na y a pasar miserias. E1: No sería tanto. I1: Sí, sí, sí, sí. @@ -9549,8 +8804,7 @@ I1: Ay, malísimas de esas, de Mon-, Moncoy, ¿cómo las llamáis? I2: Yo no sé, no las he conocido. E1: ¿Cómo hacían las alpargatas? I1: La alpargata la traían, la vendían los, los… -I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T6 Yo, cuando me criaba, que tengo ochenta_y_cuatro años, pues se vivía muy mal. Todo a base de, de miserias, no teníamos nada más que… Ahora en este tiempo llenábamos allí una era, le llamábamos, la llenábamos de, de haces, y de…, había que irlos a segar, no como ahora que se van a cosechar y ahí a trillar, con las parejas de vacas a dar vueltas en la parva, y todas esas cosas. Y luego las limpiábamos el día que hacía aire, y el poquito grano que cogíamos, pues lo traíamos pa casa. Y luego no nos valía na y a pasar miserias. E1: No sería tanto. I1: Sí, sí, sí, sí. @@ -9561,8 +8815,7 @@ I1: Ay, malísimas de esas, de Mon-, Moncoy, ¿cómo las llamáis? I2: Yo no sé, no las he conocido. E1: ¿Cómo hacían las alpargatas? I1: La alpargata la traían, la vendían los, los… -I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T6 Yo, cuando me criaba, que tengo ochenta_y_cuatro años, pues se vivía muy mal. Todo a base de, de miserias, no teníamos nada más que… Ahora en este tiempo llenábamos allí una era, le llamábamos, la llenábamos de, de haces, y de…, había que irlos a segar, no como ahora que se van a cosechar y ahí a trillar, con las parejas de vacas a dar vueltas en la parva, y todas esas cosas. Y luego las limpiábamos el día que hacía aire, y el poquito grano que cogíamos, pues lo traíamos pa casa. Y luego no nos valía na y a pasar miserias. E1: No sería tanto. I1: Sí, sí, sí, sí. @@ -9573,8 +8826,7 @@ I1: Ay, malísimas de esas, de Mon-, Moncoy, ¿cómo las llamáis? I2: Yo no sé, no las he conocido. E1: ¿Cómo hacían las alpargatas? I1: La alpargata la traían, la vendían los, los… -I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T6 Yo, cuando me criaba, que tengo ochenta_y_cuatro años, pues se vivía muy mal. Todo a base de, de miserias, no teníamos nada más que… Ahora en este tiempo llenábamos allí una era, le llamábamos, la llenábamos de, de haces, y de…, había que irlos a segar, no como ahora que se van a cosechar y ahí a trillar, con las parejas de vacas a dar vueltas en la parva, y todas esas cosas. Y luego las limpiábamos el día que hacía aire, y el poquito grano que cogíamos, pues lo traíamos pa casa. Y luego no nos valía na y a pasar miserias. E1: No sería tanto. I1: Sí, sí, sí, sí. @@ -9585,8 +8837,7 @@ I1: Ay, malísimas de esas, de Mon-, Moncoy, ¿cómo las llamáis? I2: Yo no sé, no las he conocido. E1: ¿Cómo hacían las alpargatas? I1: La alpargata la traían, la vendían los, los… -I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T6 Yo, cuando me criaba, que tengo ochenta_y_cuatro años, pues se vivía muy mal. Todo a base de, de miserias, no teníamos nada más que… Ahora en este tiempo llenábamos allí una era, le llamábamos, la llenábamos de, de haces, y de…, había que irlos a segar, no como ahora que se van a cosechar y ahí a trillar, con las parejas de vacas a dar vueltas en la parva, y todas esas cosas. Y luego las limpiábamos el día que hacía aire, y el poquito grano que cogíamos, pues lo traíamos pa casa. Y luego no nos valía na y a pasar miserias. E1: No sería tanto. I1: Sí, sí, sí, sí. @@ -9597,8 +8848,7 @@ I1: Ay, malísimas de esas, de Mon-, Moncoy, ¿cómo las llamáis? I2: Yo no sé, no las he conocido. E1: ¿Cómo hacían las alpargatas? I1: La alpargata la traían, la vendían los, los… -I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +I2: Sí, pero, doña Anonimizado, pero yo creo que antes se hacían también una alpergata que traían, traían me parece que era el piso, ¿no? Y luego ya le ponían ustedes unas tiras, ¿o no?","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T21 Que le hagamos la entrevista ¿Entonces usted nació en Calzadilla_de_Coria? I1: sí, señora. E1: Y entonces, ¿cómo fue… hasta qué edad vivió allí? @@ -9609,8 +8859,7 @@ E1: T7 Entonces ustedes se dedicaban al ganao. I1: Sí, a… cabras… eran cabras. E1: Cuéntenos cómo era… su vida de niña, cómo… I1: Pues de, de niña en un chozo. . Vivíamos en un chozo y… teníamos, o sea, teníamos dos chozos, en uno ande dormíamos y estábamos, y el otro ande -E1: T12 no pudo ir a la escuela. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: T12 no pudo ir a la escuela. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T21 Que le hagamos la entrevista ¿Entonces usted nació en Calzadilla_de_Coria? I1: sí, señora. E1: Y entonces, ¿cómo fue… hasta qué edad vivió allí? @@ -9621,8 +8870,7 @@ E1: T7 Entonces ustedes se dedicaban al ganao. I1: Sí, a… cabras… eran cabras. E1: Cuéntenos cómo era… su vida de niña, cómo… I1: Pues de, de niña en un chozo. . Vivíamos en un chozo y… teníamos, o sea, teníamos dos chozos, en uno ande dormíamos y estábamos, y el otro ande -E1: T12 no pudo ir a la escuela. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: T12 no pudo ir a la escuela. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T21 Que le hagamos la entrevista ¿Entonces usted nació en Calzadilla_de_Coria? I1: sí, señora. E1: Y entonces, ¿cómo fue… hasta qué edad vivió allí? @@ -9633,8 +8881,7 @@ E1: T7 Entonces ustedes se dedicaban al ganao. I1: Sí, a… cabras… eran cabras. E1: Cuéntenos cómo era… su vida de niña, cómo… I1: Pues de, de niña en un chozo. . Vivíamos en un chozo y… teníamos, o sea, teníamos dos chozos, en uno ande dormíamos y estábamos, y el otro ande -E1: T12 no pudo ir a la escuela. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: T12 no pudo ir a la escuela. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T21 Que le hagamos la entrevista ¿Entonces usted nació en Calzadilla_de_Coria? I1: sí, señora. E1: Y entonces, ¿cómo fue… hasta qué edad vivió allí? @@ -9645,8 +8892,7 @@ E1: T7 Entonces ustedes se dedicaban al ganao. I1: Sí, a… cabras… eran cabras. E1: Cuéntenos cómo era… su vida de niña, cómo… I1: Pues de, de niña en un chozo. . Vivíamos en un chozo y… teníamos, o sea, teníamos dos chozos, en uno ande dormíamos y estábamos, y el otro ande -E1: T12 no pudo ir a la escuela. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: T12 no pudo ir a la escuela. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T21 Que le hagamos la entrevista ¿Entonces usted nació en Calzadilla_de_Coria? I1: sí, señora. E1: Y entonces, ¿cómo fue… hasta qué edad vivió allí? @@ -9657,8 +8903,7 @@ E1: T7 Entonces ustedes se dedicaban al ganao. I1: Sí, a… cabras… eran cabras. E1: Cuéntenos cómo era… su vida de niña, cómo… I1: Pues de, de niña en un chozo. . Vivíamos en un chozo y… teníamos, o sea, teníamos dos chozos, en uno ande dormíamos y estábamos, y el otro ande -E1: T12 no pudo ir a la escuela. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca. +E1: T12 no pudo ir a la escuela. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Salamanca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Entonces, usted ha hecho matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Y… el cerdo… se teníaen casa o… se compraba? @@ -9669,8 +8914,7 @@ E1: ¿Dónde se ponía el gancho? I1: En una viga, o sea, de una cuerda gorda se…, se ataba y allí se después de matarle. E1: ¿qué se ata? I1: El cerdo. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Entonces, usted ha hecho matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Y… el cerdo… se teníaen casa o… se compraba? @@ -9681,8 +8925,7 @@ E1: ¿Dónde se ponía el gancho? I1: En una viga, o sea, de una cuerda gorda se…, se ataba y allí se después de matarle. E1: ¿qué se ata? I1: El cerdo. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Entonces, usted ha hecho matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Y… el cerdo… se teníaen casa o… se compraba? @@ -9693,8 +8936,7 @@ E1: ¿Dónde se ponía el gancho? I1: En una viga, o sea, de una cuerda gorda se…, se ataba y allí se después de matarle. E1: ¿qué se ata? I1: El cerdo. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Entonces, usted ha hecho matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Y… el cerdo… se teníaen casa o… se compraba? @@ -9705,8 +8947,7 @@ E1: ¿Dónde se ponía el gancho? I1: En una viga, o sea, de una cuerda gorda se…, se ataba y allí se después de matarle. E1: ¿qué se ata? I1: El cerdo. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Entonces, usted ha hecho matanza, ¿no? I1: Sí. E1: ¿Y… el cerdo… se teníaen casa o… se compraba? @@ -9717,8 +8958,7 @@ E1: ¿Dónde se ponía el gancho? I1: En una viga, o sea, de una cuerda gorda se…, se ataba y allí se después de matarle. E1: ¿qué se ata? I1: El cerdo. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Usted cómo se llama? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -9729,8 +8969,7 @@ I: I: Setenta_y_dos años. E1: Setenta_y_dos. E2: No me lo puedo creer… I: I: Pues te lo puedes creer. -E2: Pues… parece usted mucho más joven. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E2: Pues… parece usted mucho más joven. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Usted cómo se llama? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -9741,8 +8980,7 @@ I: I: Setenta_y_dos años. E1: Setenta_y_dos. E2: No me lo puedo creer… I: I: Pues te lo puedes creer. -E2: Pues… parece usted mucho más joven. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E2: Pues… parece usted mucho más joven. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Usted cómo se llama? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -9753,8 +8991,7 @@ I: I: Setenta_y_dos años. E1: Setenta_y_dos. E2: No me lo puedo creer… I: I: Pues te lo puedes creer. -E2: Pues… parece usted mucho más joven. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E2: Pues… parece usted mucho más joven. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Usted cómo se llama? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -9765,8 +9002,7 @@ I: I: Setenta_y_dos años. E1: Setenta_y_dos. E2: No me lo puedo creer… I: I: Pues te lo puedes creer. -E2: Pues… parece usted mucho más joven. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E2: Pues… parece usted mucho más joven. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Usted cómo se llama? I: I: Anonimizado. E1: Anonimizado. @@ -9777,8 +9013,7 @@ I: I: Setenta_y_dos años. E1: Setenta_y_dos. E2: No me lo puedo creer… I: I: Pues te lo puedes creer. -E2: Pues… parece usted mucho más joven. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E2: Pues… parece usted mucho más joven. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1Pues, por ejemplo… I: I: Vamos a ver, ¿por dónde empezamos? E1: ¿Cómo…, cómo se hacía antes la matanza? @@ -9789,8 +9024,7 @@ E1: ¿Cebaban al cerdo en casa? I: I: Sí, sí, cebaban al cerdo en casa, y… en llegando San_Martín, . ya entraba algo de, . de… empezaba a resfriar, . y era cuando se mataba al cerdo, para que… eh… los residuos de ese cerdo . se conservaran mejor. . Tal como longanizas, chorizos, jamones, . y… vamos, lo que es un… lo que es la carne de, de un cerdo. . Entonces se conservaba mejor, y a partir del on-, del once . de noviembre, de San_Martín, es cuando se mataba. ¿Cómo era la matanza, quieres de-, quieres preguntar? Bueno, pues la matanza, se juntaba la familia y…el uno tiraba de… el uno tiraba de un gancho, que le…, que generalmente, vamos, no generalmente, se enganchaba de, de esta, de esta parte, . de la fafada que se llamaba. E1: ¿La…? I: I: Fafada. Y…, y… el resto de la familia, pues a tener… se, se le echaba en un banco, . el resto de la familia, pues sostenía y uno de ellos pues le metía el cuchillo por de-, por, por, por, por… PS por la garganta, oye, no, no, no precisamente por la garganta, . porque se procuraba de que no, de que no fuera… PS como diría, que fu-, que fuera muriendo poco a poco, que fu-, que fuera sangrando poco a poco. . Y eso… De esa forma, pues la carne, pues se segregaba mejor la sangre de esa carne, ¿entiende?, . entonces la car-, la carne quedaba limpia de, de sangre, . y… bueno, entonces moría el cerdo, . se cogía la sangre, . generalmente se hacía…, se hacía…, que se llamaba chanfaina, . de esa sangre se cocía, . a continuación de… se cocía y… -E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1Pues, por ejemplo… I: I: Vamos a ver, ¿por dónde empezamos? E1: ¿Cómo…, cómo se hacía antes la matanza? @@ -9801,8 +9035,7 @@ E1: ¿Cebaban al cerdo en casa? I: I: Sí, sí, cebaban al cerdo en casa, y… en llegando San_Martín, . ya entraba algo de, . de… empezaba a resfriar, . y era cuando se mataba al cerdo, para que… eh… los residuos de ese cerdo . se conservaran mejor. . Tal como longanizas, chorizos, jamones, . y… vamos, lo que es un… lo que es la carne de, de un cerdo. . Entonces se conservaba mejor, y a partir del on-, del once . de noviembre, de San_Martín, es cuando se mataba. ¿Cómo era la matanza, quieres de-, quieres preguntar? Bueno, pues la matanza, se juntaba la familia y…el uno tiraba de… el uno tiraba de un gancho, que le…, que generalmente, vamos, no generalmente, se enganchaba de, de esta, de esta parte, . de la fafada que se llamaba. E1: ¿La…? I: I: Fafada. Y…, y… el resto de la familia, pues a tener… se, se le echaba en un banco, . el resto de la familia, pues sostenía y uno de ellos pues le metía el cuchillo por de-, por, por, por, por… PS por la garganta, oye, no, no, no precisamente por la garganta, . porque se procuraba de que no, de que no fuera… PS como diría, que fu-, que fuera muriendo poco a poco, que fu-, que fuera sangrando poco a poco. . Y eso… De esa forma, pues la carne, pues se segregaba mejor la sangre de esa carne, ¿entiende?, . entonces la car-, la carne quedaba limpia de, de sangre, . y… bueno, entonces moría el cerdo, . se cogía la sangre, . generalmente se hacía…, se hacía…, que se llamaba chanfaina, . de esa sangre se cocía, . a continuación de… se cocía y… -E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1Pues, por ejemplo… I: I: Vamos a ver, ¿por dónde empezamos? E1: ¿Cómo…, cómo se hacía antes la matanza? @@ -9813,8 +9046,7 @@ E1: ¿Cebaban al cerdo en casa? I: I: Sí, sí, cebaban al cerdo en casa, y… en llegando San_Martín, . ya entraba algo de, . de… empezaba a resfriar, . y era cuando se mataba al cerdo, para que… eh… los residuos de ese cerdo . se conservaran mejor. . Tal como longanizas, chorizos, jamones, . y… vamos, lo que es un… lo que es la carne de, de un cerdo. . Entonces se conservaba mejor, y a partir del on-, del once . de noviembre, de San_Martín, es cuando se mataba. ¿Cómo era la matanza, quieres de-, quieres preguntar? Bueno, pues la matanza, se juntaba la familia y…el uno tiraba de… el uno tiraba de un gancho, que le…, que generalmente, vamos, no generalmente, se enganchaba de, de esta, de esta parte, . de la fafada que se llamaba. E1: ¿La…? I: I: Fafada. Y…, y… el resto de la familia, pues a tener… se, se le echaba en un banco, . el resto de la familia, pues sostenía y uno de ellos pues le metía el cuchillo por de-, por, por, por, por… PS por la garganta, oye, no, no, no precisamente por la garganta, . porque se procuraba de que no, de que no fuera… PS como diría, que fu-, que fuera muriendo poco a poco, que fu-, que fuera sangrando poco a poco. . Y eso… De esa forma, pues la carne, pues se segregaba mejor la sangre de esa carne, ¿entiende?, . entonces la car-, la carne quedaba limpia de, de sangre, . y… bueno, entonces moría el cerdo, . se cogía la sangre, . generalmente se hacía…, se hacía…, que se llamaba chanfaina, . de esa sangre se cocía, . a continuación de… se cocía y… -E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1Pues, por ejemplo… I: I: Vamos a ver, ¿por dónde empezamos? E1: ¿Cómo…, cómo se hacía antes la matanza? @@ -9825,8 +9057,7 @@ E1: ¿Cebaban al cerdo en casa? I: I: Sí, sí, cebaban al cerdo en casa, y… en llegando San_Martín, . ya entraba algo de, . de… empezaba a resfriar, . y era cuando se mataba al cerdo, para que… eh… los residuos de ese cerdo . se conservaran mejor. . Tal como longanizas, chorizos, jamones, . y… vamos, lo que es un… lo que es la carne de, de un cerdo. . Entonces se conservaba mejor, y a partir del on-, del once . de noviembre, de San_Martín, es cuando se mataba. ¿Cómo era la matanza, quieres de-, quieres preguntar? Bueno, pues la matanza, se juntaba la familia y…el uno tiraba de… el uno tiraba de un gancho, que le…, que generalmente, vamos, no generalmente, se enganchaba de, de esta, de esta parte, . de la fafada que se llamaba. E1: ¿La…? I: I: Fafada. Y…, y… el resto de la familia, pues a tener… se, se le echaba en un banco, . el resto de la familia, pues sostenía y uno de ellos pues le metía el cuchillo por de-, por, por, por, por… PS por la garganta, oye, no, no, no precisamente por la garganta, . porque se procuraba de que no, de que no fuera… PS como diría, que fu-, que fuera muriendo poco a poco, que fu-, que fuera sangrando poco a poco. . Y eso… De esa forma, pues la carne, pues se segregaba mejor la sangre de esa carne, ¿entiende?, . entonces la car-, la carne quedaba limpia de, de sangre, . y… bueno, entonces moría el cerdo, . se cogía la sangre, . generalmente se hacía…, se hacía…, que se llamaba chanfaina, . de esa sangre se cocía, . a continuación de… se cocía y… -E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1Pues, por ejemplo… I: I: Vamos a ver, ¿por dónde empezamos? E1: ¿Cómo…, cómo se hacía antes la matanza? @@ -9837,8 +9068,7 @@ E1: ¿Cebaban al cerdo en casa? I: I: Sí, sí, cebaban al cerdo en casa, y… en llegando San_Martín, . ya entraba algo de, . de… empezaba a resfriar, . y era cuando se mataba al cerdo, para que… eh… los residuos de ese cerdo . se conservaran mejor. . Tal como longanizas, chorizos, jamones, . y… vamos, lo que es un… lo que es la carne de, de un cerdo. . Entonces se conservaba mejor, y a partir del on-, del once . de noviembre, de San_Martín, es cuando se mataba. ¿Cómo era la matanza, quieres de-, quieres preguntar? Bueno, pues la matanza, se juntaba la familia y…el uno tiraba de… el uno tiraba de un gancho, que le…, que generalmente, vamos, no generalmente, se enganchaba de, de esta, de esta parte, . de la fafada que se llamaba. E1: ¿La…? I: I: Fafada. Y…, y… el resto de la familia, pues a tener… se, se le echaba en un banco, . el resto de la familia, pues sostenía y uno de ellos pues le metía el cuchillo por de-, por, por, por, por… PS por la garganta, oye, no, no, no precisamente por la garganta, . porque se procuraba de que no, de que no fuera… PS como diría, que fu-, que fuera muriendo poco a poco, que fu-, que fuera sangrando poco a poco. . Y eso… De esa forma, pues la carne, pues se segregaba mejor la sangre de esa carne, ¿entiende?, . entonces la car-, la carne quedaba limpia de, de sangre, . y… bueno, entonces moría el cerdo, . se cogía la sangre, . generalmente se hacía…, se hacía…, que se llamaba chanfaina, . de esa sangre se cocía, . a continuación de… se cocía y… -E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +E1: ¿Y, y la sangre cómo… cuando mataban al cerdo, nada más matar al cerdo salía, salía ya la sangre o…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T12 No he ido a la escuela. E1: ¿Tenéis un bolígrafo de sobra? E2: No. @@ -9849,8 +9079,7 @@ I2: Sí, cójalo. Así que eso me ha tocao a mí en esta vida. A mí y a la gen E2: Claro, ustedes iban al, al colegio hasta, hasta muy jovencitos, ¿no? I2: porque no… podíamos ir. Teníamos que ir a trabajar pa comer. I1: a los catorce años, antes de los catorce años estaba trabajando ya. -I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T12 No he ido a la escuela. E1: ¿Tenéis un bolígrafo de sobra? E2: No. @@ -9861,8 +9090,7 @@ I2: Sí, cójalo. Así que eso me ha tocao a mí en esta vida. A mí y a la gen E2: Claro, ustedes iban al, al colegio hasta, hasta muy jovencitos, ¿no? I2: porque no… podíamos ir. Teníamos que ir a trabajar pa comer. I1: a los catorce años, antes de los catorce años estaba trabajando ya. -I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T12 No he ido a la escuela. E1: ¿Tenéis un bolígrafo de sobra? E2: No. @@ -9873,8 +9101,7 @@ I2: Sí, cójalo. Así que eso me ha tocao a mí en esta vida. A mí y a la gen E2: Claro, ustedes iban al, al colegio hasta, hasta muy jovencitos, ¿no? I2: porque no… podíamos ir. Teníamos que ir a trabajar pa comer. I1: a los catorce años, antes de los catorce años estaba trabajando ya. -I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T12 No he ido a la escuela. E1: ¿Tenéis un bolígrafo de sobra? E2: No. @@ -9885,8 +9112,7 @@ I2: Sí, cójalo. Así que eso me ha tocao a mí en esta vida. A mí y a la gen E2: Claro, ustedes iban al, al colegio hasta, hasta muy jovencitos, ¿no? I2: porque no… podíamos ir. Teníamos que ir a trabajar pa comer. I1: a los catorce años, antes de los catorce años estaba trabajando ya. -I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T12 No he ido a la escuela. E1: ¿Tenéis un bolígrafo de sobra? E2: No. @@ -9897,8 +9123,7 @@ I2: Sí, cójalo. Así que eso me ha tocao a mí en esta vida. A mí y a la gen E2: Claro, ustedes iban al, al colegio hasta, hasta muy jovencitos, ¿no? I2: porque no… podíamos ir. Teníamos que ir a trabajar pa comer. I1: a los catorce años, antes de los catorce años estaba trabajando ya. -I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia. +I2: Chicos… de doce años o… de… así, pues ya teníamos que ir a…, fíjate, a coger cantos con una portilla pa hacer un montón, pa que nos dieran dos perras, porque antes estábamos todos muertos de hambre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Segovia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T13 ¿Ah, sí? ¿Dónde? I1: No tengo padre ni madre, están muertos todos. Si yo tenía no más qu-, yo tengo no más que un hermano. E1: nos sentamos si no le importa? Estaremos más cómodos. @@ -9909,8 +9134,7 @@ E1: Sí, sí. I1: Entonces yo estaba con él, pos eso, pero él estaba casao con una de Casariche. Entonces yo me vine cuando terminé cuando me te-, me tuvieron dá la pensión. Entonces es que me vine aquí con mi hermano poque E1: Sí, que cada vez… I1: ¡Eso es! Mi hermano también taba casao. En fin, que yo allí en Córdoba ya no tengo a nadie, nada, digo: «Pues me vengo aquí». -E1: Y usted… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E1: Y usted… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T13 ¿Ah, sí? ¿Dónde? I1: No tengo padre ni madre, están muertos todos. Si yo tenía no más qu-, yo tengo no más que un hermano. E1: nos sentamos si no le importa? Estaremos más cómodos. @@ -9921,8 +9145,7 @@ E1: Sí, sí. I1: Entonces yo estaba con él, pos eso, pero él estaba casao con una de Casariche. Entonces yo me vine cuando terminé cuando me te-, me tuvieron dá la pensión. Entonces es que me vine aquí con mi hermano poque E1: Sí, que cada vez… I1: ¡Eso es! Mi hermano también taba casao. En fin, que yo allí en Córdoba ya no tengo a nadie, nada, digo: «Pues me vengo aquí». -E1: Y usted… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E1: Y usted… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T13 ¿Ah, sí? ¿Dónde? I1: No tengo padre ni madre, están muertos todos. Si yo tenía no más qu-, yo tengo no más que un hermano. E1: nos sentamos si no le importa? Estaremos más cómodos. @@ -9933,8 +9156,7 @@ E1: Sí, sí. I1: Entonces yo estaba con él, pos eso, pero él estaba casao con una de Casariche. Entonces yo me vine cuando terminé cuando me te-, me tuvieron dá la pensión. Entonces es que me vine aquí con mi hermano poque E1: Sí, que cada vez… I1: ¡Eso es! Mi hermano también taba casao. En fin, que yo allí en Córdoba ya no tengo a nadie, nada, digo: «Pues me vengo aquí». -E1: Y usted… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E1: Y usted… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T13 ¿Ah, sí? ¿Dónde? I1: No tengo padre ni madre, están muertos todos. Si yo tenía no más qu-, yo tengo no más que un hermano. E1: nos sentamos si no le importa? Estaremos más cómodos. @@ -9945,8 +9167,7 @@ E1: Sí, sí. I1: Entonces yo estaba con él, pos eso, pero él estaba casao con una de Casariche. Entonces yo me vine cuando terminé cuando me te-, me tuvieron dá la pensión. Entonces es que me vine aquí con mi hermano poque E1: Sí, que cada vez… I1: ¡Eso es! Mi hermano también taba casao. En fin, que yo allí en Córdoba ya no tengo a nadie, nada, digo: «Pues me vengo aquí». -E1: Y usted… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E1: Y usted… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T13 ¿Ah, sí? ¿Dónde? I1: No tengo padre ni madre, están muertos todos. Si yo tenía no más qu-, yo tengo no más que un hermano. E1: nos sentamos si no le importa? Estaremos más cómodos. @@ -9957,8 +9178,7 @@ E1: Sí, sí. I1: Entonces yo estaba con él, pos eso, pero él estaba casao con una de Casariche. Entonces yo me vine cuando terminé cuando me te-, me tuvieron dá la pensión. Entonces es que me vine aquí con mi hermano poque E1: Sí, que cada vez… I1: ¡Eso es! Mi hermano también taba casao. En fin, que yo allí en Córdoba ya no tengo a nadie, nada, digo: «Pues me vengo aquí». -E1: Y usted… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E1: Y usted… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Mira, áhi , los pantalones se rompen por el culo. E1: Claro, claro. ¿Y con esta lo cose? I1: Con la máquina. @@ -9969,8 +9189,7 @@ I1: Pues esto es pa…, pa meter los cuchillos, de matá , cuchillos grandes. E1: . I1: ¿Ves? Mira, mira, mira. E1: ¿De matar a los animales? -I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Mira, áhi , los pantalones se rompen por el culo. E1: Claro, claro. ¿Y con esta lo cose? I1: Con la máquina. @@ -9981,8 +9200,7 @@ I1: Pues esto es pa…, pa meter los cuchillos, de matá , cuchillos grandes. E1: . I1: ¿Ves? Mira, mira, mira. E1: ¿De matar a los animales? -I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Mira, áhi , los pantalones se rompen por el culo. E1: Claro, claro. ¿Y con esta lo cose? I1: Con la máquina. @@ -9993,8 +9211,7 @@ I1: Pues esto es pa…, pa meter los cuchillos, de matá , cuchillos grandes. E1: . I1: ¿Ves? Mira, mira, mira. E1: ¿De matar a los animales? -I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Mira, áhi , los pantalones se rompen por el culo. E1: Claro, claro. ¿Y con esta lo cose? I1: Con la máquina. @@ -10005,8 +9222,7 @@ I1: Pues esto es pa…, pa meter los cuchillos, de matá , cuchillos grandes. E1: . I1: ¿Ves? Mira, mira, mira. E1: ¿De matar a los animales? -I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Mira, áhi , los pantalones se rompen por el culo. E1: Claro, claro. ¿Y con esta lo cose? I1: Con la máquina. @@ -10017,8 +9233,7 @@ I1: Pues esto es pa…, pa meter los cuchillos, de matá , cuchillos grandes. E1: . I1: ¿Ves? Mira, mira, mira. E1: ¿De matar a los animales? -I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +I1: T1 A los cochinos cuando se hace la matanza. Ahora se coge aquí, se lían asín, ¿ves? Y ahí está, y este cordón yo lo pongo luego pegao aquí con a una guía. Aquí cogío y aquí cogido,¡hala, mira! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: ¿Y esto pa , pa qué decís que es esto? E2: Para la universidad. E1: Nosotros trabajamos en la Universidad_Autónoma_de_Madrid y en un proyecto que está recogiendo por toda España cómo era la vida de antes, que en muchos sitios pues es que ya ni se trabaja el campo ya, en muchos sitios ni se mata… En fin, entonces ya las costumbres han cambiado completamente y es para que no se pierda la memoria de cómo era la vida en…, en…, en…, en los pueblos. @@ -10029,8 +9244,7 @@ E2: ¡Ah!, ¿sí? O sea que usted sabe cocinar… como se cocinaba aquí ante I2: Sí. Yo…, hombre, que yo colaboraba con é en la comida, colaboré con é E2: T2 ¿Y qué comida hizo?, ¿cuál…?, ¿qué comida presentó? I2: Bueno, yo… presenté una vez la sopa, estas caseras, que es pa cuando no se tenían…, cuando no se tenía mucho dinero, ¿sabes?, . se hacían las sopas, y también quería sabé unas tortillitas que también hacíamos más antiguas. -E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: ¿Y esto pa , pa qué decís que es esto? E2: Para la universidad. E1: Nosotros trabajamos en la Universidad_Autónoma_de_Madrid y en un proyecto que está recogiendo por toda España cómo era la vida de antes, que en muchos sitios pues es que ya ni se trabaja el campo ya, en muchos sitios ni se mata… En fin, entonces ya las costumbres han cambiado completamente y es para que no se pierda la memoria de cómo era la vida en…, en…, en…, en los pueblos. @@ -10041,8 +9255,7 @@ E2: ¡Ah!, ¿sí? O sea que usted sabe cocinar… como se cocinaba aquí ante I2: Sí. Yo…, hombre, que yo colaboraba con é en la comida, colaboré con é E2: T2 ¿Y qué comida hizo?, ¿cuál…?, ¿qué comida presentó? I2: Bueno, yo… presenté una vez la sopa, estas caseras, que es pa cuando no se tenían…, cuando no se tenía mucho dinero, ¿sabes?, . se hacían las sopas, y también quería sabé unas tortillitas que también hacíamos más antiguas. -E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: ¿Y esto pa , pa qué decís que es esto? E2: Para la universidad. E1: Nosotros trabajamos en la Universidad_Autónoma_de_Madrid y en un proyecto que está recogiendo por toda España cómo era la vida de antes, que en muchos sitios pues es que ya ni se trabaja el campo ya, en muchos sitios ni se mata… En fin, entonces ya las costumbres han cambiado completamente y es para que no se pierda la memoria de cómo era la vida en…, en…, en…, en los pueblos. @@ -10053,8 +9266,7 @@ E2: ¡Ah!, ¿sí? O sea que usted sabe cocinar… como se cocinaba aquí ante I2: Sí. Yo…, hombre, que yo colaboraba con é en la comida, colaboré con é E2: T2 ¿Y qué comida hizo?, ¿cuál…?, ¿qué comida presentó? I2: Bueno, yo… presenté una vez la sopa, estas caseras, que es pa cuando no se tenían…, cuando no se tenía mucho dinero, ¿sabes?, . se hacían las sopas, y también quería sabé unas tortillitas que también hacíamos más antiguas. -E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: ¿Y esto pa , pa qué decís que es esto? E2: Para la universidad. E1: Nosotros trabajamos en la Universidad_Autónoma_de_Madrid y en un proyecto que está recogiendo por toda España cómo era la vida de antes, que en muchos sitios pues es que ya ni se trabaja el campo ya, en muchos sitios ni se mata… En fin, entonces ya las costumbres han cambiado completamente y es para que no se pierda la memoria de cómo era la vida en…, en…, en…, en los pueblos. @@ -10065,8 +9277,7 @@ E2: ¡Ah!, ¿sí? O sea que usted sabe cocinar… como se cocinaba aquí ante I2: Sí. Yo…, hombre, que yo colaboraba con é en la comida, colaboré con é E2: T2 ¿Y qué comida hizo?, ¿cuál…?, ¿qué comida presentó? I2: Bueno, yo… presenté una vez la sopa, estas caseras, que es pa cuando no se tenían…, cuando no se tenía mucho dinero, ¿sabes?, . se hacían las sopas, y también quería sabé unas tortillitas que también hacíamos más antiguas. -E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: ¿Y esto pa , pa qué decís que es esto? E2: Para la universidad. E1: Nosotros trabajamos en la Universidad_Autónoma_de_Madrid y en un proyecto que está recogiendo por toda España cómo era la vida de antes, que en muchos sitios pues es que ya ni se trabaja el campo ya, en muchos sitios ni se mata… En fin, entonces ya las costumbres han cambiado completamente y es para que no se pierda la memoria de cómo era la vida en…, en…, en…, en los pueblos. @@ -10077,8 +9288,7 @@ E2: ¡Ah!, ¿sí? O sea que usted sabe cocinar… como se cocinaba aquí ante I2: Sí. Yo…, hombre, que yo colaboraba con é en la comida, colaboré con é E2: T2 ¿Y qué comida hizo?, ¿cuál…?, ¿qué comida presentó? I2: Bueno, yo… presenté una vez la sopa, estas caseras, que es pa cuando no se tenían…, cuando no se tenía mucho dinero, ¿sabes?, . se hacían las sopas, y también quería sabé unas tortillitas que también hacíamos más antiguas. -E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +E2: nos lo podría contar cómo se hacía esa sopa? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E4: Se lo voy a poner por aquí. ¿Esto se lo puedo meter aquí, en el bolsillo? I1: Sí… . E4: Esto se lo voy a poner aquí… Ya está, eso es. ¿Le podemos sacar vídeo también? @@ -10090,7 +9300,7 @@ E1: ¿Qué son las montaneras? I1: Las montaneras es la bellota de encina o de alcornoque o de quejigo y se engorda… se ceba de… al campo, después cuando llega su tiempo de que se acaba la montanera o…, o el cochino ya está gordo,pues entonces se lleva a la matanza, que se lleva a la matanza, se coge, se amarra, se echa en una mesa, claro, hay que amarrarle la boca pa que no te muerda, lo coge el, eso lo coge entre dos personas pa sujetarlo, se le da un corte así y después se le hinca y se mata. Después se chamusca que se llama chamuscá es coger con abulagas. Entonces no sabéis lo que es abulaga, ¿no? E1: No, no, no. I1: Es un monte que hay así esparranao , pinchoso, ¿sabes? y ese se le mete fuego y con eso se le va a hacer que-, quemando a la cerda y después con un cuchillo se raspay se queda totalmente limpio,que queda algo de suciedá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E4: Se lo voy a poner por aquí. ¿Esto se lo puedo meter aquí, en el bolsillo? I1: Sí… . E4: Esto se lo voy a poner aquí… Ya está, eso es. ¿Le podemos sacar vídeo también? @@ -10102,7 +9312,7 @@ E1: ¿Qué son las montaneras? I1: Las montaneras es la bellota de encina o de alcornoque o de quejigo y se engorda… se ceba de… al campo, después cuando llega su tiempo de que se acaba la montanera o…, o el cochino ya está gordo,pues entonces se lleva a la matanza, que se lleva a la matanza, se coge, se amarra, se echa en una mesa, claro, hay que amarrarle la boca pa que no te muerda, lo coge el, eso lo coge entre dos personas pa sujetarlo, se le da un corte así y después se le hinca y se mata. Después se chamusca que se llama chamuscá es coger con abulagas. Entonces no sabéis lo que es abulaga, ¿no? E1: No, no, no. I1: Es un monte que hay así esparranao , pinchoso, ¿sabes? y ese se le mete fuego y con eso se le va a hacer que-, quemando a la cerda y después con un cuchillo se raspay se queda totalmente limpio,que queda algo de suciedá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E4: Se lo voy a poner por aquí. ¿Esto se lo puedo meter aquí, en el bolsillo? I1: Sí… . E4: Esto se lo voy a poner aquí… Ya est��, eso es. ¿Le podemos sacar vídeo también? @@ -10114,7 +9324,7 @@ E1: ¿Qué son las montaneras? I1: Las montaneras es la bellota de encina o de alcornoque o de quejigo y se engorda… se ceba de… al campo, después cuando llega su tiempo de que se acaba la montanera o…, o el cochino ya está gordo,pues entonces se lleva a la matanza, que se lleva a la matanza, se coge, se amarra, se echa en una mesa, claro, hay que amarrarle la boca pa que no te muerda, lo coge el, eso lo coge entre dos personas pa sujetarlo, se le da un corte así y después se le hinca y se mata. Después se chamusca que se llama chamuscá es coger con abulagas. Entonces no sabéis lo que es abulaga, ¿no? E1: No, no, no. I1: Es un monte que hay así esparranao , pinchoso, ¿sabes? y ese se le mete fuego y con eso se le va a hacer que-, quemando a la cerda y después con un cuchillo se raspay se queda totalmente limpio,que queda algo de suciedá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E4: Se lo voy a poner por aquí. ¿Esto se lo puedo meter aquí, en el bolsillo? I1: Sí… . E4: Esto se lo voy a poner aquí… Ya está, eso es. ¿Le podemos sacar vídeo también? @@ -10126,7 +9336,7 @@ E1: ¿Qué son las montaneras? I1: Las montaneras es la bellota de encina o de alcornoque o de quejigo y se engorda… se ceba de… al campo, después cuando llega su tiempo de que se acaba la montanera o…, o el cochino ya está gordo,pues entonces se lleva a la matanza, que se lleva a la matanza, se coge, se amarra, se echa en una mesa, claro, hay que amarrarle la boca pa que no te muerda, lo coge el, eso lo coge entre dos personas pa sujetarlo, se le da un corte así y después se le hinca y se mata. Después se chamusca que se llama chamuscá es coger con abulagas. Entonces no sabéis lo que es abulaga, ¿no? E1: No, no, no. I1: Es un monte que hay así esparranao , pinchoso, ¿sabes? y ese se le mete fuego y con eso se le va a hacer que-, quemando a la cerda y después con un cuchillo se raspay se queda totalmente limpio,que queda algo de suciedá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E4: Se lo voy a poner por aquí. ¿Esto se lo puedo meter aquí, en el bolsillo? I1: Sí… . E4: Esto se lo voy a poner aquí… Ya está, eso es. ¿Le podemos sacar vídeo también? @@ -10138,7 +9348,7 @@ E1: ¿Qué son las montaneras? I1: Las montaneras es la bellota de encina o de alcornoque o de quejigo y se engorda… se ceba de… al campo, después cuando llega su tiempo de que se acaba la montanera o…, o el cochino ya está gordo,pues entonces se lleva a la matanza, que se lleva a la matanza, se coge, se amarra, se echa en una mesa, claro, hay que amarrarle la boca pa que no te muerda, lo coge el, eso lo coge entre dos personas pa sujetarlo, se le da un corte así y después se le hinca y se mata. Después se chamusca que se llama chamuscá es coger con abulagas. Entonces no sabéis lo que es abulaga, ¿no? E1: No, no, no. I1: Es un monte que hay así esparranao , pinchoso, ¿sabes? y ese se le mete fuego y con eso se le va a hacer que-, quemando a la cerda y después con un cuchillo se raspay se queda totalmente limpio,que queda algo de suciedá -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Sevilla." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E: E: T11 Pues mi-, ¿usted ha vivido aquí siempre en el pueblo? I: I: Siempre. E: E: ¿Sí? ¿Ha nacido aquí? @@ -10149,8 +9359,7 @@ E: E: ¿No? I: I: Siempre…, nací aquí y yo creo que aquí moriré, . creo, ¿eh?, a no ser que me dé un patatús, por ahí en otro pueblo, por ahí. Sí, he ido por áhi de excursión a bastantes sitios. E: E: T1 Sí, sí, muy bien. ¿Y usted hacía matanza antiguamente? I: I: P-Enf:Sí, hombre, y ahora también hacemos. -E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E: E: T11 Pues mi-, ¿usted ha vivido aquí siempre en el pueblo? I: I: Siempre. E: E: ¿Sí? ¿Ha nacido aquí? @@ -10161,8 +9370,7 @@ E: E: ¿No? I: I: Siempre…, nací aquí y yo creo que aquí moriré, . creo, ¿eh?, a no ser que me dé un patatús, por ahí en otro pueblo, por ahí. Sí, he ido por áhi de excursión a bastantes sitios. E: E: T1 Sí, sí, muy bien. ¿Y usted hacía matanza antiguamente? I: I: P-Enf:Sí, hombre, y ahora también hacemos. -E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E: E: T11 Pues mi-, ¿usted ha vivido aquí siempre en el pueblo? I: I: Siempre. E: E: ¿Sí? ¿Ha nacido aquí? @@ -10173,8 +9381,7 @@ E: E: ¿No? I: I: Siempre…, nací aquí y yo creo que aquí moriré, . creo, ¿eh?, a no ser que me dé un patatús, por ahí en otro pueblo, por ahí. Sí, he ido por áhi de excursión a bastantes sitios. E: E: T1 Sí, sí, muy bien. ¿Y usted hacía matanza antiguamente? I: I: P-Enf:Sí, hombre, y ahora también hacemos. -E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E: E: T11 Pues mi-, ¿usted ha vivido aquí siempre en el pueblo? I: I: Siempre. E: E: ¿Sí? ¿Ha nacido aquí? @@ -10185,8 +9392,7 @@ E: E: ¿No? I: I: Siempre…, nací aquí y yo creo que aquí moriré, . creo, ¿eh?, a no ser que me dé un patatús, por ahí en otro pueblo, por ahí. Sí, he ido por áhi de excursión a bastantes sitios. E: E: T1 Sí, sí, muy bien. ¿Y usted hacía matanza antiguamente? I: I: P-Enf:Sí, hombre, y ahora también hacemos. -E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E: E: T11 Pues mi-, ¿usted ha vivido aquí siempre en el pueblo? I: I: Siempre. E: E: ¿Sí? ¿Ha nacido aquí? @@ -10197,8 +9403,7 @@ E: E: ¿No? I: I: Siempre…, nací aquí y yo creo que aquí moriré, . creo, ¿eh?, a no ser que me dé un patatús, por ahí en otro pueblo, por ahí. Sí, he ido por áhi de excursión a bastantes sitios. E: E: T1 Sí, sí, muy bien. ¿Y usted hacía matanza antiguamente? I: I: P-Enf:Sí, hombre, y ahora también hacemos. -E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E: E: ¿Sí? ¿Y cómo se hacía la matanza? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Sí. ¿Y cómo se hacía? I1: Le pelaban. E1: Sí. @@ -10209,8 +9414,7 @@ E1: Ah. I1: Pues entonces sí que sería… I2: Cómo va a salir bien, ¿verdá ? E1: Sí. ¿Y entonces? -I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Sí. ¿Y cómo se hacía? I1: Le pelaban. E1: Sí. @@ -10221,8 +9425,7 @@ E1: Ah. I1: Pues entonces sí que sería… I2: Cómo va a salir bien, ¿verdá ? E1: Sí. ¿Y entonces? -I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Sí. ¿Y cómo se hacía? I1: Le pelaban. E1: Sí. @@ -10233,8 +9436,7 @@ E1: Ah. I1: Pues entonces sí que sería… I2: Cómo va a salir bien, ¿verdá ? E1: Sí. ¿Y entonces? -I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Sí. ¿Y cómo se hacía? I1: Le pelaban. E1: Sí. @@ -10245,8 +9447,7 @@ E1: Ah. I1: Pues entonces sí que sería… I2: Cómo va a salir bien, ¿verdá ? E1: Sí. ¿Y entonces? -I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Sí. ¿Y cómo se hacía? I1: Le pelaban. E1: Sí. @@ -10257,68 +9458,62 @@ E1: Ah. I1: Pues entonces sí que sería… I2: Cómo va a salir bien, ¿verdá ? E1: Sí. ¿Y entonces? -I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +I1: Pues no sé. Ma-, le mataban, cogíamos la sangre. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I2: Ya no hacemos. I1: Se hacía en trozos, al otro día se hacía en trozos, y después esos trozos tenían tocino, tenían margo , costilla, lomo. Y eso, pues se adobaba, se…, se echaba en sal y…, y luego se curaba. Después de estar en agua de sal, . pues se colgaba que se oreara, y con eso se curaba y luego cuando se terminaba de orear, después que se había sacao de esa sal y de esa agua, pues luego… antes se había hecho… chorizos digamos, longaniza. . Y se cortaba en trocitos, a lo mejor así G-Mst de largos. Se freía y luego se metía en una olla, se le echaba aceite y se conservaba… pues un año a lo mejor. Luego se iba sacando… I2: A medida que…, que se gastaba. I1: Y para… mayormente cuando más se gastaba era en el verano porque no había… esos adelantos y esa maquinaria que ahora y venía mucha gente de… I2: Los peones. -I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante…, de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. +I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante., de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. E1: ¿Y antes de las cosechadoras? I1: Y antes había que… gentes que te digo que venían,pues con una hoz. No sabráis lo que es una hoz. Bueno, pues con una hoz en la mano derecha y en esta otra mano se ponía una , que era un trozo de madera con un huequecito, que se metía en estos tres dedos y se iba así G-Mst cogiendo y segando…, y así se cogía. Y luego, con las mulas, las caballerías que había antes, igual que ahora nuevas maquinarias, pues se traía al lao del pueblo a un campo que se llamaban las eras. Y allí se hacía un montón, hacina se llamaba, y…, y luego se iba en cuanto se terminaba de traer un campo… a esa era, pues luego desde esa era se extendía, eso la mies que se llama, lo que habíamos recogido y se hacía un ruedo bastante… grande y con las mulas y un trillo, pues se enganchaba y se ponía uno en el trillo y luego se, se les enganchaba a las mulas con unas… tiras y a un palo, y luego al trillo y a dar vueltas. Y así se iba moliendo, y luego una vez que se molía ya mu bien, se recogía, se amontonaba y cuando andaba el aire, pues a echarlo al aire para que se apartara el grano de la paja, se apartara el trigo de la paja. E1: Ah, ¿sí? I1: Y luego, ya después, se compraron máquinas aventadoras y con esas máquinas, pues se les echaba. Y, y, y esas, había que darles, se les daba a mano, se le daba… personas, y…, y… iban ellas con el aire, tenían un bombo con unos volantes así, que daban vueltas, daban aire y como la paja pesa menosque el grano, pues la paja se… iba, salía por un lao y el trigo por otro. Y luego,con un… trozo de madera también, que se cogía una medida, se le llamaba una media, se cogía y se echaba a los sacos, que entonces se llamaban talegas. Unas talegas que venían a una altura así, venían a, a salir y del grueso, pues un grosor así. G-Mst Y luego entre dos hombres se cogía y se echaba a la mulay…, y como eso está así… alre-, cerca del pueblo,pues luego con las mulasa las casas. Aquí, estas casas, estamos viviendo desde el año… 45,estamos viviendo aquí. Y se hicieron nuevas, las empecé yo a hacer y…, y mi familia, mis hermanos. -E1: ¿Usted nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: ¿Usted nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I2: Ya no hacemos. I1: Se hacía en trozos, al otro día se hacía en trozos, y después esos trozos tenían tocino, tenían margo , costilla, lomo. Y eso, pues se adobaba, se…, se echaba en sal y…, y luego se curaba. Después de estar en agua de sal, . pues se colgaba que se oreara, y con eso se curaba y luego cuando se terminaba de orear, después que se había sacao de esa sal y de esa agua, pues luego… antes se había hecho… chorizos digamos, longaniza. . Y se cortaba en trocitos, a lo mejor así G-Mst de largos. Se freía y luego se metía en una olla, se le echaba aceite y se conservaba… pues un año a lo mejor. Luego se iba sacando… I2: A medida que…, que se gastaba. I1: Y para… mayormente cuando más se gastaba era en el verano porque no había… esos adelantos y esa maquinaria que ahora y venía mucha gente de… I2: Los peones. -I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante…, de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. +I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante., de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. E1: ¿Y antes de las cosechadoras? I1: Y antes había que… gentes que te digo que venían,pues con una hoz. No sabráis lo que es una hoz. Bueno, pues con una hoz en la mano derecha y en esta otra mano se ponía una , que era un trozo de madera con un huequecito, que se metía en estos tres dedos y se iba así G-Mst cogiendo y segando…, y así se cogía. Y luego, con las mulas, las caballerías que había antes, igual que ahora nuevas maquinarias, pues se traía al lao del pueblo a un campo que se llamaban las eras. Y allí se hacía un montón, hacina se llamaba, y…, y luego se iba en cuanto se terminaba de traer un campo… a esa era, pues luego desde esa era se extendía, eso la mies que se llama, lo que habíamos recogido y se hacía un ruedo bastante… grande y con las mulas y un trillo, pues se enganchaba y se ponía uno en el trillo y luego se, se les enganchaba a las mulas con unas… tiras y a un palo, y luego al trillo y a dar vueltas. Y así se iba moliendo, y luego una vez que se molía ya mu bien, se recogía, se amontonaba y cuando andaba el aire, pues a echarlo al aire para que se apartara el grano de la paja, se apartara el trigo de la paja. E1: Ah, ¿sí? I1: Y luego, ya después, se compraron máquinas aventadoras y con esas máquinas, pues se les echaba. Y, y, y esas, había que darles, se les daba a mano, se le daba… personas, y…, y… iban ellas con el aire, tenían un bombo con unos volantes así, que daban vueltas, daban aire y como la paja pesa menosque el grano, pues la paja se… iba, salía por un lao y el trigo por otro. Y luego,con un… trozo de madera también, que se cogía una medida, se le llamaba una media, se cogía y se echaba a los sacos, que entonces se llamaban talegas. Unas talegas que venían a una altura así, venían a, a salir y del grueso, pues un grosor así. G-Mst Y luego entre dos hombres se cogía y se echaba a la mulay…, y como eso está así… alre-, cerca del pueblo,pues luego con las mulasa las casas. Aquí, estas casas, estamos viviendo desde el año… 45,estamos viviendo aquí. Y se hicieron nuevas, las empecé yo a hacer y…, y mi familia, mis hermanos. -E1: ¿Usted nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: ¿Usted nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I2: Ya no hacemos. I1: Se hacía en trozos, al otro día se hacía en trozos, y después esos trozos tenían tocino, tenían margo , costilla, lomo. Y eso, pues se adobaba, se…, se echaba en sal y…, y luego se curaba. Después de estar en agua de sal, . pues se colgaba que se oreara, y con eso se curaba y luego cuando se terminaba de orear, después que se había sacao de esa sal y de esa agua, pues luego… antes se había hecho… chorizos digamos, longaniza. . Y se cortaba en trocitos, a lo mejor así G-Mst de largos. Se freía y luego se metía en una olla, se le echaba aceite y se conservaba… pues un año a lo mejor. Luego se iba sacando… I2: A medida que…, que se gastaba. I1: Y para… mayormente cuando más se gastaba era en el verano porque no había… esos adelantos y esa maquinaria que ahora y venía mucha gente de… I2: Los peones. -I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante…, de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. +I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante., de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. E1: ¿Y antes de las cosechadoras? I1: Y antes había que… gentes que te digo que venían,pues con una hoz. No sabráis lo que es una hoz. Bueno, pues con una hoz en la mano derecha y en esta otra mano se ponía una , que era un trozo de madera con un huequecito, que se metía en estos tres dedos y se iba así G-Mst cogiendo y segando…, y así se cogía. Y luego, con las mulas, las caballerías que había antes, igual que ahora nuevas maquinarias, pues se traía al lao del pueblo a un campo que se llamaban las eras. Y allí se hacía un montón, hacina se llamaba, y…, y luego se iba en cuanto se terminaba de traer un campo… a esa era, pues luego desde esa era se extendía, eso la mies que se llama, lo que habíamos recogido y se hacía un ruedo bastante… grande y con las mulas y un trillo, pues se enganchaba y se ponía uno en el trillo y luego se, se les enganchaba a las mulas con unas… tiras y a un palo, y luego al trillo y a dar vueltas. Y así se iba moliendo, y luego una vez que se molía ya mu bien, se recogía, se amontonaba y cuando andaba el aire, pues a echarlo al aire para que se apartara el grano de la paja, se apartara el trigo de la paja. E1: Ah, ¿sí? I1: Y luego, ya después, se compraron máquinas aventadoras y con esas máquinas, pues se les echaba. Y, y, y esas, había que darles, se les daba a mano, se le daba… personas, y…, y… iban ellas con el aire, tenían un bombo con unos volantes así, que daban vueltas, daban aire y como la paja pesa menosque el grano, pues la paja se… iba, salía por un lao y el trigo por otro. Y luego,con un… trozo de madera también, que se cogía una medida, se le llamaba una media, se cogía y se echaba a los sacos, que entonces se llamaban talegas. Unas talegas que venían a una altura así, venían a, a salir y del grueso, pues un grosor así. G-Mst Y luego entre dos hombres se cogía y se echaba a la mulay…, y como eso está así… alre-, cerca del pueblo,pues luego con las mulasa las casas. Aquí, estas casas, estamos viviendo desde el año… 45,estamos viviendo aquí. Y se hicieron nuevas, las empecé yo a hacer y…, y mi familia, mis hermanos. -E1: ¿Usted nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: ¿Usted nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I2: Ya no hacemos. I1: Se hacía en trozos, al otro día se hacía en trozos, y después esos trozos tenían tocino, tenían margo , costilla, lomo. Y eso, pues se adobaba, se…, se echaba en sal y…, y luego se curaba. Después de estar en agua de sal, . pues se colgaba que se oreara, y con eso se curaba y luego cuando se terminaba de orear, después que se había sacao de esa sal y de esa agua, pues luego… antes se había hecho… chorizos digamos, longaniza. . Y se cortaba en trocitos, a lo mejor así G-Mst de largos. Se freía y luego se metía en una olla, se le echaba aceite y se conservaba… pues un año a lo mejor. Luego se iba sacando… I2: A medida que…, que se gastaba. I1: Y para… mayormente cuando más se gastaba era en el verano porque no había… esos adelantos y esa maquinaria que ahora y venía mucha gente de… I2: Los peones. -I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante…, de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. +I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante., de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. E1: ¿Y antes de las cosechadoras? I1: Y antes había que… gentes que te digo que venían,pues con una hoz. No sabráis lo que es una hoz. Bueno, pues con una hoz en la mano derecha y en esta otra mano se ponía una , que era un trozo de madera con un huequecito, que se metía en estos tres dedos y se iba así G-Mst cogiendo y segando…, y así se cogía. Y luego, con las mulas, las caballerías que había antes, igual que ahora nuevas maquinarias, pues se traía al lao del pueblo a un campo que se llamaban las eras. Y allí se hacía un montón, hacina se llamaba, y…, y luego se iba en cuanto se terminaba de traer un campo… a esa era, pues luego desde esa era se extendía, eso la mies que se llama, lo que habíamos recogido y se hacía un ruedo bastante… grande y con las mulas y un trillo, pues se enganchaba y se ponía uno en el trillo y luego se, se les enganchaba a las mulas con unas… tiras y a un palo, y luego al trillo y a dar vueltas. Y así se iba moliendo, y luego una vez que se molía ya mu bien, se recogía, se amontonaba y cuando andaba el aire, pues a echarlo al aire para que se apartara el grano de la paja, se apartara el trigo de la paja. E1: Ah, ¿sí? I1: Y luego, ya después, se compraron máquinas aventadoras y con esas máquinas, pues se les echaba. Y, y, y esas, había que darles, se les daba a mano, se le daba… personas, y…, y… iban ellas con el aire, tenían un bombo con unos volantes así, que daban vueltas, daban aire y como la paja pesa menosque el grano, pues la paja se… iba, salía por un lao y el trigo por otro. Y luego,con un… trozo de madera también, que se cogía una medida, se le llamaba una media, se cogía y se echaba a los sacos, que entonces se llamaban talegas. Unas talegas que venían a una altura así, venían a, a salir y del grueso, pues un grosor así. G-Mst Y luego entre dos hombres se cogía y se echaba a la mulay…, y como eso está así… alre-, cerca del pueblo,pues luego con las mulasa las casas. Aquí, estas casas, estamos viviendo desde el año… 45,estamos viviendo aquí. Y se hicieron nuevas, las empecé yo a hacer y…, y mi familia, mis hermanos. -E1: ¿Usted nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: ¿Usted nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I2: Ya no hacemos. I1: Se hacía en trozos, al otro día se hacía en trozos, y después esos trozos tenían tocino, tenían margo , costilla, lomo. Y eso, pues se adobaba, se…, se echaba en sal y…, y luego se curaba. Después de estar en agua de sal, . pues se colgaba que se oreara, y con eso se curaba y luego cuando se terminaba de orear, después que se había sacao de esa sal y de esa agua, pues luego… antes se había hecho… chorizos digamos, longaniza. . Y se cortaba en trocitos, a lo mejor así G-Mst de largos. Se freía y luego se metía en una olla, se le echaba aceite y se conservaba… pues un año a lo mejor. Luego se iba sacando… I2: A medida que…, que se gastaba. I1: Y para… mayormente cuando más se gastaba era en el verano porque no había… esos adelantos y esa maquinaria que ahora y venía mucha gente de… I2: Los peones. -I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante…, de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. +I1: Venían de… Murcia, de… Valencia, Alicante., de Aragón… venía gente pues a…, a, al igual que ahora no sé si sabráis que hay unas cosechadoras, unas máquinas que van por el campo . y lo que se ha criao, que han sembrao, se ha criao, pues luego al tiempo de cogerlo, pues van unas máquinas que se llaman cosechadoras y…, y lo dejan ya limpio. E1: ¿Y antes de las cosechadoras? I1: Y antes había que… gentes que te digo que venían,pues con una hoz. No sabráis lo que es una hoz. Bueno, pues con una hoz en la mano derecha y en esta otra mano se ponía una , que era un trozo de madera con un huequecito, que se metía en estos tres dedos y se iba así G-Mst cogiendo y segando…, y así se cogía. Y luego, con las mulas, las caballerías que había antes, igual que ahora nuevas maquinarias, pues se traía al lao del pueblo a un campo que se llamaban las eras. Y allí se hacía un montón, hacina se llamaba, y…, y luego se iba en cuanto se terminaba de traer un campo… a esa era, pues luego desde esa era se extendía, eso la mies que se llama, lo que habíamos recogido y se hacía un ruedo bastante… grande y con las mulas y un trillo, pues se enganchaba y se ponía uno en el trillo y luego se, se les enganchaba a las mulas con unas… tiras y a un palo, y luego al trillo y a dar vueltas. Y así se iba moliendo, y luego una vez que se molía ya mu bien, se recogía, se amontonaba y cuando andaba el aire, pues a echarlo al aire para que se apartara el grano de la paja, se apartara el trigo de la paja. E1: Ah, ¿sí? I1: Y luego, ya después, se compraron máquinas aventadoras y con esas máquinas, pues se les echaba. Y, y, y esas, había que darles, se les daba a mano, se le daba… personas, y…, y… iban ellas con el aire, tenían un bombo con unos volantes así, que daban vueltas, daban aire y como la paja pesa menosque el grano, pues la paja se… iba, salía por un lao y el trigo por otro. Y luego,con un… trozo de madera también, que se cogía una medida, se le llamaba una media, se cogía y se echaba a los sacos, que entonces se llamaban talegas. Unas talegas que venían a una altura así, venían a, a salir y del grueso, pues un grosor así. G-Mst Y luego entre dos hombres se cogía y se echaba a la mulay…, y como eso está así… alre-, cerca del pueblo,pues luego con las mulasa las casas. Aquí, estas casas, estamos viviendo desde el año… 45,estamos viviendo aquí. Y se hicieron nuevas, las empecé yo a hacer y…, y mi familia, mis hermanos. -E1: ¿Usted nació aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: ¿Usted nació aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T11 A-Nul Dígame, Anonimizado, dígame, es usted… ¿su apellido es Anonimizado y su…? Sí, Anonimizado. ¿Y, y su…, y su edad, por favor? Aproximadamente, sin que… I1: ¿Mi edad? Pos el día cuatro de… mayo… haré setenta_y_siete años. E2: O sea que su marido le lleva once. @@ -10329,8 +9524,7 @@ E1: T1 Sí, sí eh… vamos a ver, eh… háblenos usted, por ejemplo, de sus ac I1: Sí, pues eso, ya antes, ahora ya le compran la carne, pero a lo primero cuando empecemos con mi marido, pues matábamos…, matábamos que tenemos ahí…y ahora ya no se usa porque quitaron la orden y tuvimos que hacer una fábrica nueva. Pues matábamos los cerdos, vacas, yo tenía que romper algunas veces el hielo en el río pa lavar los menudos, conque mira si… Y…, y eso, y así, después a escarnar, que no sé si sabrás lo que es eso. E1: No, no, di-, cuéntenos. I1: Pues escarnar es quitar la carne de los huesos. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T11 A-Nul Dígame, Anonimizado, dígame, es usted… ¿su apellido es Anonimizado y su…? Sí, Anonimizado. ¿Y, y su…, y su edad, por favor? Aproximadamente, sin que… I1: ¿Mi edad? Pos el día cuatro de… mayo… haré setenta_y_siete años. E2: O sea que su marido le lleva once. @@ -10341,8 +9535,7 @@ E1: T1 Sí, sí eh… vamos a ver, eh… háblenos usted, por ejemplo, de sus ac I1: Sí, pues eso, ya antes, ahora ya le compran la carne, pero a lo primero cuando empecemos con mi marido, pues matábamos…, matábamos que tenemos ahí…y ahora ya no se usa porque quitaron la orden y tuvimos que hacer una fábrica nueva. Pues matábamos los cerdos, vacas, yo tenía que romper algunas veces el hielo en el río pa lavar los menudos, conque mira si… Y…, y eso, y así, después a escarnar, que no sé si sabrás lo que es eso. E1: No, no, di-, cuéntenos. I1: Pues escarnar es quitar la carne de los huesos. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T11 A-Nul Dígame, Anonimizado, dígame, es usted… ¿su apellido es Anonimizado y su…? Sí, Anonimizado. ¿Y, y su…, y su edad, por favor? Aproximadamente, sin que… I1: ¿Mi edad? Pos el día cuatro de… mayo… haré setenta_y_siete años. E2: O sea que su marido le lleva once. @@ -10353,8 +9546,7 @@ E1: T1 Sí, sí eh… vamos a ver, eh… háblenos usted, por ejemplo, de sus ac I1: Sí, pues eso, ya antes, ahora ya le compran la carne, pero a lo primero cuando empecemos con mi marido, pues matábamos…, matábamos que tenemos ahí…y ahora ya no se usa porque quitaron la orden y tuvimos que hacer una fábrica nueva. Pues matábamos los cerdos, vacas, yo tenía que romper algunas veces el hielo en el río pa lavar los menudos, conque mira si… Y…, y eso, y así, después a escarnar, que no sé si sabrás lo que es eso. E1: No, no, di-, cuéntenos. I1: Pues escarnar es quitar la carne de los huesos. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T11 A-Nul Dígame, Anonimizado, dígame, es usted… ¿su apellido es Anonimizado y su…? Sí, Anonimizado. ¿Y, y su…, y su edad, por favor? Aproximadamente, sin que… I1: ¿Mi edad? Pos el día cuatro de… mayo… haré setenta_y_siete años. E2: O sea que su marido le lleva once. @@ -10365,8 +9557,7 @@ E1: T1 Sí, sí eh… vamos a ver, eh… háblenos usted, por ejemplo, de sus ac I1: Sí, pues eso, ya antes, ahora ya le compran la carne, pero a lo primero cuando empecemos con mi marido, pues matábamos…, matábamos que tenemos ahí…y ahora ya no se usa porque quitaron la orden y tuvimos que hacer una fábrica nueva. Pues matábamos los cerdos, vacas, yo tenía que romper algunas veces el hielo en el río pa lavar los menudos, conque mira si… Y…, y eso, y así, después a escarnar, que no sé si sabrás lo que es eso. E1: No, no, di-, cuéntenos. I1: Pues escarnar es quitar la carne de los huesos. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T11 A-Nul Dígame, Anonimizado, dígame, es usted… ¿su apellido es Anonimizado y su…? Sí, Anonimizado. ¿Y, y su…, y su edad, por favor? Aproximadamente, sin que… I1: ¿Mi edad? Pos el día cuatro de… mayo… haré setenta_y_siete años. E2: O sea que su marido le lleva once. @@ -10377,8 +9568,7 @@ E1: T1 Sí, sí eh… vamos a ver, eh… háblenos usted, por ejemplo, de sus ac I1: Sí, pues eso, ya antes, ahora ya le compran la carne, pero a lo primero cuando empecemos con mi marido, pues matábamos…, matábamos que tenemos ahí…y ahora ya no se usa porque quitaron la orden y tuvimos que hacer una fábrica nueva. Pues matábamos los cerdos, vacas, yo tenía que romper algunas veces el hielo en el río pa lavar los menudos, conque mira si… Y…, y eso, y así, después a escarnar, que no sé si sabrás lo que es eso. E1: No, no, di-, cuéntenos. I1: Pues escarnar es quitar la carne de los huesos. -E1: Ah. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria. +E1: Ah. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Soria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Un poquito de… de rondalla. Cada cual explica sus peripeciasy sus cosas. E1: Claro, las cebollas y A-Nul. E2: ¿le, puedo cerrar un poco la puerta por el ruido de los coches? Porque se nos A-Nul un poquito. ¿Puedo? ¿Sí? @@ -10389,8 +9579,7 @@ E2: Luego lo cuenta usted que ha estado con unas chicas de Madrid. I1: A ver, explícame, explícame. E3: yo quería saber, ¿usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida soy de quí , nacido en Garcia. -E3: Nacido en Garcia. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E3: Nacido en Garcia. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Un poquito de… de rondalla. Cada cual explica sus peripeciasy sus cosas. E1: Claro, las cebollas y A-Nul. E2: ¿le, puedo cerrar un poco la puerta por el ruido de los coches? Porque se nos A-Nul un poquito. ¿Puedo? ¿Sí? @@ -10401,8 +9590,7 @@ E2: Luego lo cuenta usted que ha estado con unas chicas de Madrid. I1: A ver, explícame, explícame. E3: yo quería saber, ¿usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida soy de quí , nacido en Garcia. -E3: Nacido en Garcia. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E3: Nacido en Garcia. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Un poquito de… de rondalla. Cada cual explica sus peripeciasy sus cosas. E1: Claro, las cebollas y A-Nul. E2: ¿le, puedo cerrar un poco la puerta por el ruido de los coches? Porque se nos A-Nul un poquito. ¿Puedo? ¿Sí? @@ -10413,8 +9601,7 @@ E2: Luego lo cuenta usted que ha estado con unas chicas de Madrid. I1: A ver, explícame, explícame. E3: yo quería saber, ¿usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida soy de quí , nacido en Garcia. -E3: Nacido en Garcia. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E3: Nacido en Garcia. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Un poquito de… de rondalla. Cada cual explica sus peripeciasy sus cosas. E1: Claro, las cebollas y A-Nul. E2: ¿le, puedo cerrar un poco la puerta por el ruido de los coches? Porque se nos A-Nul un poquito. ¿Puedo? ¿Sí? @@ -10425,8 +9612,7 @@ E2: Luego lo cuenta usted que ha estado con unas chicas de Madrid. I1: A ver, explícame, explícame. E3: yo quería saber, ¿usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida soy de quí , nacido en Garcia. -E3: Nacido en Garcia. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E3: Nacido en Garcia. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Un poquito de… de rondalla. Cada cual explica sus peripeciasy sus cosas. E1: Claro, las cebollas y A-Nul. E2: ¿le, puedo cerrar un poco la puerta por el ruido de los coches? Porque se nos A-Nul un poquito. ¿Puedo? ¿Sí? @@ -10437,8 +9623,7 @@ E2: Luego lo cuenta usted que ha estado con unas chicas de Madrid. I1: A ver, explícame, explícame. E3: yo quería saber, ¿usted ha vivido aquí toda la vida? I1: Toda la vida soy de quí , nacido en Garcia. -E3: Nacido en Garcia. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E3: Nacido en Garcia. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Pues cómo…, si hacían matanza aquí. I1: Sí, bueno, a las masías, a las al pueblo también mataban, pero quiero decir, las matanzas se hacen a todas partes a las masías. . Luego en pueblos pequeñitos, como este, que vivían… unas sesenta familias. . Ellos claro que hacían matanza, porque ahora hay luz con las placas solares, pero antes no había ni luz, ¿eh? Y a este pueblo tampoco había luz. V-Ljn Años antes… ¿eh? Mira este, esta, de esto, mira, dónde llega: las dos piedras, era, sola-, solamente da, se da la vuelta. . Mira si ha rebajao la calle, . ¿eh? . Por esto te quiero decir que hay cosas muy, muy antigas E1: Pues volveremos por ahí. Que volveremos por ahí. Sí. @@ -10449,8 +9634,7 @@ I1: ¿Por Gavadà? Pues así no habéis sío muchas curvas. ¡Mecachis la mar, c E1: No. No, no. Pues había curvas, ¿eh? I1: Hombres, es claro que hay curvas, pero quiero decir, a la otra parte hay más curvas. Uno que se marea, lo ve Rndo:desde que… de cabeza abajo. E2: Eso sí. -E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Pues cómo…, si hacían matanza aquí. I1: Sí, bueno, a las masías, a las al pueblo también mataban, pero quiero decir, las matanzas se hacen a todas partes a las masías. . Luego en pueblos pequeñitos, como este, que vivían… unas sesenta familias. . Ellos claro que hacían matanza, porque ahora hay luz con las placas solares, pero antes no había ni luz, ¿eh? Y a este pueblo tampoco había luz. V-Ljn Años antes… ¿eh? Mira este, esta, de esto, mira, dónde llega: las dos piedras, era, sola-, solamente da, se da la vuelta. . Mira si ha rebajao la calle, . ¿eh? . Por esto te quiero decir que hay cosas muy, muy antigas E1: Pues volveremos por ahí. Que volveremos por ahí. Sí. @@ -10461,8 +9645,7 @@ I1: ¿Por Gavadà? Pues así no habéis sío muchas curvas. ¡Mecachis la mar, c E1: No. No, no. Pues había curvas, ¿eh? I1: Hombres, es claro que hay curvas, pero quiero decir, a la otra parte hay más curvas. Uno que se marea, lo ve Rndo:desde que… de cabeza abajo. E2: Eso sí. -E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Pues cómo…, si hacían matanza aquí. I1: Sí, bueno, a las masías, a las al pueblo también mataban, pero quiero decir, las matanzas se hacen a todas partes a las masías. . Luego en pueblos pequeñitos, como este, que vivían… unas sesenta familias. . Ellos claro que hacían matanza, porque ahora hay luz con las placas solares, pero antes no había ni luz, ¿eh? Y a este pueblo tampoco había luz. V-Ljn Años antes… ¿eh? Mira este, esta, de esto, mira, dónde llega: las dos piedras, era, sola-, solamente da, se da la vuelta. . Mira si ha rebajao la calle, . ¿eh? . Por esto te quiero decir que hay cosas muy, muy antigas E1: Pues volveremos por ahí. Que volveremos por ahí. Sí. @@ -10473,8 +9656,7 @@ I1: ¿Por Gavadà? Pues así no habéis sío muchas curvas. ¡Mecachis la mar, c E1: No. No, no. Pues había curvas, ¿eh? I1: Hombres, es claro que hay curvas, pero quiero decir, a la otra parte hay más curvas. Uno que se marea, lo ve Rndo:desde que… de cabeza abajo. E2: Eso sí. -E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Pues cómo…, si hacían matanza aquí. I1: Sí, bueno, a las masías, a las al pueblo también mataban, pero quiero decir, las matanzas se hacen a todas partes a las masías. . Luego en pueblos pequeñitos, como este, que vivían… unas sesenta familias. . Ellos claro que hacían matanza, porque ahora hay luz con las placas solares, pero antes no había ni luz, ¿eh? Y a este pueblo tampoco había luz. V-Ljn Años antes… ¿eh? Mira este, esta, de esto, mira, dónde llega: las dos piedras, era, sola-, solamente da, se da la vuelta. . Mira si ha rebajao la calle, . ¿eh? . Por esto te quiero decir que hay cosas muy, muy antigas E1: Pues volveremos por ahí. Que volveremos por ahí. Sí. @@ -10485,8 +9667,7 @@ I1: ¿Por Gavadà? Pues así no habéis sío muchas curvas. ¡Mecachis la mar, c E1: No. No, no. Pues había curvas, ¿eh? I1: Hombres, es claro que hay curvas, pero quiero decir, a la otra parte hay más curvas. Uno que se marea, lo ve Rndo:desde que… de cabeza abajo. E2: Eso sí. -E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Pues cómo…, si hacían matanza aquí. I1: Sí, bueno, a las masías, a las al pueblo también mataban, pero quiero decir, las matanzas se hacen a todas partes a las masías. . Luego en pueblos pequeñitos, como este, que vivían… unas sesenta familias. . Ellos claro que hacían matanza, porque ahora hay luz con las placas solares, pero antes no había ni luz, ¿eh? Y a este pueblo tampoco había luz. V-Ljn Años antes… ¿eh? Mira este, esta, de esto, mira, dónde llega: las dos piedras, era, sola-, solamente da, se da la vuelta. . Mira si ha rebajao la calle, . ¿eh? . Por esto te quiero decir que hay cosas muy, muy antigas E1: Pues volveremos por ahí. Que volveremos por ahí. Sí. @@ -10497,8 +9678,7 @@ I1: ¿Por Gavadà? Pues así no habéis sío muchas curvas. ¡Mecachis la mar, c E1: No. No, no. Pues había curvas, ¿eh? I1: Hombres, es claro que hay curvas, pero quiero decir, a la otra parte hay más curvas. Uno que se marea, lo ve Rndo:desde que… de cabeza abajo. E2: Eso sí. -E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: ¿Usted vivía en masía o vivía aquí, en el pueblo? ¿Usted vivía en masía o vivía aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E: E: T13 Entonces usted… ha vivido aquí toda la vida. I1: Sí, he nacido aquí… y…, he nacido aquí… en casa del pueblo…, no en una clínica en el hospital, he nacido en casa. E: E: Y…, y bueno, cuéntenos un poco a qué se dedicaban sus padres… @@ -10509,8 +9689,7 @@ E: E: T6 ¿Y la agricultura qué? ¿En qué consistía? ¿Qué cultivos tenían I1: La agricultura aquí antes, antes, antes consistía en…, en la seda, los gusanos de seda porque… aquí pasaba el río. ¿Cerca del L-Otra:poble?, . pasaba el río antes, y estes… ha ido acumulándose sedimentos…, el río se ha ido…, y después en los embalses, ya después ya, ya filtran el agua, o sea que…, . ¿no? Pero había… inundaciones, yo he visto inundaciones… unas tres veces con el agua a las L-Otra:parets del pueblo, yo lo he visto esto todo lleno de agua, todo esto estaba lleno de agua…L-Otra:vull dir que no… Y…, o sea, y…, claro, y aqu-, aquí a esto le llaman L-Otra:illes. L-Otra:Illes quiere decir islas. . O sea que el río pasaba por todos L-Otra:aquests sitios y la gente pues iba como podía, iba en verano que se podía bajar al río…, a los bajos se podía ir, y todo estaba de, plantado de moreras. Todo, todo… antes. Y aquí solo se venían a hacer, había un poco de vino ya del pueblo más…, por aquí el pueblo, y… a lo lado del pueblo…, y hacían vino dulce ya… los cartujos, la L-Otra:cartoixa es, hay una L-Otra:cartoixa en… el L-Otra:Priorat, y bajaban aquí a hac-, a elaborar aquí el vino este, que aún aquí se hace este vino a base de, de… poner las uvas al sol, se secan…, pasas, ¿no? Y luego pues se, se comprime y, y saca el espíritu de la uva. Se, aún se hace, aún se hace esto, ¿eh? Esto se hacía… a lo grande, a lo grande antes de la guerra. Pero a lo grande, ¿eh? Y, y se exportaba todo a Inglaterra… y… a Francia. Había comerciantes franceses que venían a comprar esta clase de…, de vino. .Y después vino la Guerra y todos nos fuimos a, a la miseria. Si no hubo la Guerra, e-, esto funcionaba la mar de bien. Pero después sí, luego después vino ya una miseria que… No, no, que desapareció… el comercio este, esta gente no podía venir a comprar, nosotros no podíamos vender, y aquí desapareció…, lo comercial desapareció, total, total… Y luego me decís que TOS vendían mucho a Francia, venían a comprarlos… los franceses. Siempre había dos o tres empresas que… se lo quedaron todo, pero buah…, buah… Adiós, Madrid. . En fin, nosotros decimos: «Adiós, Madrid». Era una expresión popular esto, ¿eh? E: E: T18 ¿Y la…, la guerra afectó mucho? Porque… nos habla mucho de la Guerra. ¿Y cómo…, cómo? ¿Y por qué afectó tanto a esta zona? Bueno, afectó a todas, pero… I1: la batalla del Ebro. Si queréis saber este…, este deseo… Mis padres mismos pues estuvieron, abandonaron el pueblo porque… bombas y…, y abandonaron el pueblo, y toda la gente vivía por, por las masías, por ahí, y cuevas de…, de…, naturales de la montaña, de piedra… Y se metieron la gente porque, si no, Rndo:aquí te liquidaban. Por eso fue. Se, se, claro, se sintió mucho la guerra. Aquí se sintió mucho. . Yo, mi padre, me acuerdo de casas que estaban derrumbadas de, de la bomba. La bomba de las guerras. De la Guerra, no de las guerras, de la Guerra. Claro, aquí la gente pues, pues se tuvo que, que… migrar toda. Aquí no quedó nadie en el pueblo. En estos pueblos…, buf. Es que fue muy duro. -E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E: E: T13 Entonces usted… ha vivido aquí toda la vida. I1: Sí, he nacido aquí… y…, he nacido aquí… en casa del pueblo…, no en una clínica en el hospital, he nacido en casa. E: E: Y…, y bueno, cuéntenos un poco a qué se dedicaban sus padres… @@ -10521,8 +9700,7 @@ E: E: T6 ¿Y la agricultura qué? ¿En qué consistía? ¿Qué cultivos tenían I1: La agricultura aquí antes, antes, antes consistía en…, en la seda, los gusanos de seda porque… aquí pasaba el río. ¿Cerca del L-Otra:poble?, . pasaba el río antes, y estes… ha ido acumulándose sedimentos…, el río se ha ido…, y después en los embalses, ya después ya, ya filtran el agua, o sea que…, . ¿no? Pero había… inundaciones, yo he visto inundaciones… unas tres veces con el agua a las L-Otra:parets del pueblo, yo lo he visto esto todo lleno de agua, todo esto estaba lleno de agua…L-Otra:vull dir que no… Y…, o sea, y…, claro, y aqu-, aquí a esto le llaman L-Otra:illes. L-Otra:Illes quiere decir islas. . O sea que el río pasaba por todos L-Otra:aquests sitios y la gente pues iba como podía, iba en verano que se podía bajar al río…, a los bajos se podía ir, y todo estaba de, plantado de moreras. Todo, todo… antes. Y aquí solo se venían a hacer, había un poco de vino ya del pueblo más…, por aquí el pueblo, y… a lo lado del pueblo…, y hacían vino dulce ya… los cartujos, la L-Otra:cartoixa es, hay una L-Otra:cartoixa en… el L-Otra:Priorat, y bajaban aquí a hac-, a elaborar aquí el vino este, que aún aquí se hace este vino a base de, de… poner las uvas al sol, se secan…, pasas, ¿no? Y luego pues se, se comprime y, y saca el espíritu de la uva. Se, aún se hace, aún se hace esto, ¿eh? Esto se hacía… a lo grande, a lo grande antes de la guerra. Pero a lo grande, ¿eh? Y, y se exportaba todo a Inglaterra… y… a Francia. Había comerciantes franceses que venían a comprar esta clase de…, de vino. .Y después vino la Guerra y todos nos fuimos a, a la miseria. Si no hubo la Guerra, e-, esto funcionaba la mar de bien. Pero después sí, luego después vino ya una miseria que… No, no, que desapareció… el comercio este, esta gente no podía venir a comprar, nosotros no podíamos vender, y aquí desapareció…, lo comercial desapareció, total, total… Y luego me decís que TOS vendían mucho a Francia, venían a comprarlos… los franceses. Siempre había dos o tres empresas que… se lo quedaron todo, pero buah…, buah… Adiós, Madrid. . En fin, nosotros decimos: «Adiós, Madrid». Era una expresión popular esto, ¿eh? E: E: T18 ¿Y la…, la guerra afectó mucho? Porque… nos habla mucho de la Guerra. ¿Y cómo…, cómo? ¿Y por qué afectó tanto a esta zona? Bueno, afectó a todas, pero… I1: la batalla del Ebro. Si queréis saber este…, este deseo… Mis padres mismos pues estuvieron, abandonaron el pueblo porque… bombas y…, y abandonaron el pueblo, y toda la gente vivía por, por las masías, por ahí, y cuevas de…, de…, naturales de la montaña, de piedra… Y se metieron la gente porque, si no, Rndo:aquí te liquidaban. Por eso fue. Se, se, claro, se sintió mucho la guerra. Aquí se sintió mucho. . Yo, mi padre, me acuerdo de casas que estaban derrumbadas de, de la bomba. La bomba de las guerras. De la Guerra, no de las guerras, de la Guerra. Claro, aquí la gente pues, pues se tuvo que, que… migrar toda. Aquí no quedó nadie en el pueblo. En estos pueblos…, buf. Es que fue muy duro. -E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E: E: T13 Entonces usted… ha vivido aquí toda la vida. I1: Sí, he nacido aquí… y…, he nacido aquí… en casa del pueblo…, no en una clínica en el hospital, he nacido en casa. E: E: Y…, y bueno, cuéntenos un poco a qué se dedicaban sus padres… @@ -10533,8 +9711,7 @@ E: E: T6 ¿Y la agricultura qué? ¿En qué consistía? ¿Qué cultivos tenían I1: La agricultura aquí antes, antes, antes consistía en…, en la seda, los gusanos de seda porque… aquí pasaba el río. ¿Cerca del L-Otra:poble?, . pasaba el río antes, y estes… ha ido acumulándose sedimentos…, el río se ha ido…, y después en los embalses, ya después ya, ya filtran el agua, o sea que…, . ¿no? Pero había… inundaciones, yo he visto inundaciones… unas tres veces con el agua a las L-Otra:parets del pueblo, yo lo he visto esto todo lleno de agua, todo esto estaba lleno de agua…L-Otra:vull dir que no… Y…, o sea, y…, claro, y aqu-, aquí a esto le llaman L-Otra:illes. L-Otra:Illes quiere decir islas. . O sea que el río pasaba por todos L-Otra:aquests sitios y la gente pues iba como podía, iba en verano que se podía bajar al río…, a los bajos se podía ir, y todo estaba de, plantado de moreras. Todo, todo… antes. Y aquí solo se venían a hacer, había un poco de vino ya del pueblo más…, por aquí el pueblo, y… a lo lado del pueblo…, y hacían vino dulce ya… los cartujos, la L-Otra:cartoixa es, hay una L-Otra:cartoixa en… el L-Otra:Priorat, y bajaban aquí a hac-, a elaborar aquí el vino este, que aún aquí se hace este vino a base de, de… poner las uvas al sol, se secan…, pasas, ¿no? Y luego pues se, se comprime y, y saca el espíritu de la uva. Se, aún se hace, aún se hace esto, ¿eh? Esto se hacía… a lo grande, a lo grande antes de la guerra. Pero a lo grande, ¿eh? Y, y se exportaba todo a Inglaterra… y… a Francia. Había comerciantes franceses que venían a comprar esta clase de…, de vino. .Y después vino la Guerra y todos nos fuimos a, a la miseria. Si no hubo la Guerra, e-, esto funcionaba la mar de bien. Pero después sí, luego después vino ya una miseria que… No, no, que desapareció… el comercio este, esta gente no podía venir a comprar, nosotros no podíamos vender, y aquí desapareció…, lo comercial desapareció, total, total… Y luego me decís que TOS vendían mucho a Francia, venían a comprarlos… los franceses. Siempre había dos o tres empresas que… se lo quedaron todo, pero buah…, buah… Adiós, Madrid. . En fin, nosotros decimos: «Adiós, Madrid». Era una expresión popular esto, ¿eh? E: E: T18 ¿Y la…, la guerra afectó mucho? Porque… nos habla mucho de la Guerra. ¿Y cómo…, cómo? ¿Y por qué afectó tanto a esta zona? Bueno, afectó a todas, pero… I1: la batalla del Ebro. Si queréis saber este…, este deseo… Mis padres mismos pues estuvieron, abandonaron el pueblo porque… bombas y…, y abandonaron el pueblo, y toda la gente vivía por, por las masías, por ahí, y cuevas de…, de…, naturales de la montaña, de piedra… Y se metieron la gente porque, si no, Rndo:aquí te liquidaban. Por eso fue. Se, se, claro, se sintió mucho la guerra. Aquí se sintió mucho. . Yo, mi padre, me acuerdo de casas que estaban derrumbadas de, de la bomba. La bomba de las guerras. De la Guerra, no de las guerras, de la Guerra. Claro, aquí la gente pues, pues se tuvo que, que… migrar toda. Aquí no quedó nadie en el pueblo. En estos pueblos…, buf. Es que fue muy duro. -E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E: E: T13 Entonces usted… ha vivido aquí toda la vida. I1: Sí, he nacido aquí… y…, he nacido aquí… en casa del pueblo…, no en una clínica en el hospital, he nacido en casa. E: E: Y…, y bueno, cuéntenos un poco a qué se dedicaban sus padres… @@ -10545,8 +9722,7 @@ E: E: T6 ¿Y la agricultura qué? ¿En qué consistía? ¿Qué cultivos tenían I1: La agricultura aquí antes, antes, antes consistía en…, en la seda, los gusanos de seda porque… aquí pasaba el río. ¿Cerca del L-Otra:poble?, . pasaba el río antes, y estes… ha ido acumulándose sedimentos…, el río se ha ido…, y después en los embalses, ya después ya, ya filtran el agua, o sea que…, . ¿no? Pero había… inundaciones, yo he visto inundaciones… unas tres veces con el agua a las L-Otra:parets del pueblo, yo lo he visto esto todo lleno de agua, todo esto estaba lleno de agua…L-Otra:vull dir que no… Y…, o sea, y…, claro, y aqu-, aquí a esto le llaman L-Otra:illes. L-Otra:Illes quiere decir islas. . O sea que el río pasaba por todos L-Otra:aquests sitios y la gente pues iba como podía, iba en verano que se podía bajar al río…, a los bajos se podía ir, y todo estaba de, plantado de moreras. Todo, todo… antes. Y aquí solo se venían a hacer, había un poco de vino ya del pueblo más…, por aquí el pueblo, y… a lo lado del pueblo…, y hacían vino dulce ya… los cartujos, la L-Otra:cartoixa es, hay una L-Otra:cartoixa en… el L-Otra:Priorat, y bajaban aquí a hac-, a elaborar aquí el vino este, que aún aquí se hace este vino a base de, de… poner las uvas al sol, se secan…, pasas, ¿no? Y luego pues se, se comprime y, y saca el espíritu de la uva. Se, aún se hace, aún se hace esto, ¿eh? Esto se hacía… a lo grande, a lo grande antes de la guerra. Pero a lo grande, ¿eh? Y, y se exportaba todo a Inglaterra… y… a Francia. Había comerciantes franceses que venían a comprar esta clase de…, de vino. .Y después vino la Guerra y todos nos fuimos a, a la miseria. Si no hubo la Guerra, e-, esto funcionaba la mar de bien. Pero después sí, luego después vino ya una miseria que… No, no, que desapareció… el comercio este, esta gente no podía venir a comprar, nosotros no podíamos vender, y aquí desapareció…, lo comercial desapareció, total, total… Y luego me decís que TOS vendían mucho a Francia, venían a comprarlos… los franceses. Siempre había dos o tres empresas que… se lo quedaron todo, pero buah…, buah… Adiós, Madrid. . En fin, nosotros decimos: «Adiós, Madrid». Era una expresión popular esto, ¿eh? E: E: T18 ¿Y la…, la guerra afectó mucho? Porque… nos habla mucho de la Guerra. ¿Y cómo…, cómo? ¿Y por qué afectó tanto a esta zona? Bueno, afectó a todas, pero… I1: la batalla del Ebro. Si queréis saber este…, este deseo… Mis padres mismos pues estuvieron, abandonaron el pueblo porque… bombas y…, y abandonaron el pueblo, y toda la gente vivía por, por las masías, por ahí, y cuevas de…, de…, naturales de la montaña, de piedra… Y se metieron la gente porque, si no, Rndo:aquí te liquidaban. Por eso fue. Se, se, claro, se sintió mucho la guerra. Aquí se sintió mucho. . Yo, mi padre, me acuerdo de casas que estaban derrumbadas de, de la bomba. La bomba de las guerras. De la Guerra, no de las guerras, de la Guerra. Claro, aquí la gente pues, pues se tuvo que, que… migrar toda. Aquí no quedó nadie en el pueblo. En estos pueblos…, buf. Es que fue muy duro. -E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E: E: T13 Entonces usted… ha vivido aquí toda la vida. I1: Sí, he nacido aquí… y…, he nacido aquí… en casa del pueblo…, no en una clínica en el hospital, he nacido en casa. E: E: Y…, y bueno, cuéntenos un poco a qué se dedicaban sus padres… @@ -10557,8 +9733,7 @@ E: E: T6 ¿Y la agricultura qué? ¿En qué consistía? ¿Qué cultivos tenían I1: La agricultura aquí antes, antes, antes consistía en…, en la seda, los gusanos de seda porque… aquí pasaba el río. ¿Cerca del L-Otra:poble?, . pasaba el río antes, y estes… ha ido acumulándose sedimentos…, el río se ha ido…, y después en los embalses, ya después ya, ya filtran el agua, o sea que…, . ¿no? Pero había… inundaciones, yo he visto inundaciones… unas tres veces con el agua a las L-Otra:parets del pueblo, yo lo he visto esto todo lleno de agua, todo esto estaba lleno de agua…L-Otra:vull dir que no… Y…, o sea, y…, claro, y aqu-, aquí a esto le llaman L-Otra:illes. L-Otra:Illes quiere decir islas. . O sea que el río pasaba por todos L-Otra:aquests sitios y la gente pues iba como podía, iba en verano que se podía bajar al río…, a los bajos se podía ir, y todo estaba de, plantado de moreras. Todo, todo… antes. Y aquí solo se venían a hacer, había un poco de vino ya del pueblo más…, por aquí el pueblo, y… a lo lado del pueblo…, y hacían vino dulce ya… los cartujos, la L-Otra:cartoixa es, hay una L-Otra:cartoixa en… el L-Otra:Priorat, y bajaban aquí a hac-, a elaborar aquí el vino este, que aún aquí se hace este vino a base de, de… poner las uvas al sol, se secan…, pasas, ¿no? Y luego pues se, se comprime y, y saca el espíritu de la uva. Se, aún se hace, aún se hace esto, ¿eh? Esto se hacía… a lo grande, a lo grande antes de la guerra. Pero a lo grande, ¿eh? Y, y se exportaba todo a Inglaterra… y… a Francia. Había comerciantes franceses que venían a comprar esta clase de…, de vino. .Y después vino la Guerra y todos nos fuimos a, a la miseria. Si no hubo la Guerra, e-, esto funcionaba la mar de bien. Pero después sí, luego después vino ya una miseria que… No, no, que desapareció… el comercio este, esta gente no podía venir a comprar, nosotros no podíamos vender, y aquí desapareció…, lo comercial desapareció, total, total… Y luego me decís que TOS vendían mucho a Francia, venían a comprarlos… los franceses. Siempre había dos o tres empresas que… se lo quedaron todo, pero buah…, buah… Adiós, Madrid. . En fin, nosotros decimos: «Adiós, Madrid». Era una expresión popular esto, ¿eh? E: E: T18 ¿Y la…, la guerra afectó mucho? Porque… nos habla mucho de la Guerra. ¿Y cómo…, cómo? ¿Y por qué afectó tanto a esta zona? Bueno, afectó a todas, pero… I1: la batalla del Ebro. Si queréis saber este…, este deseo… Mis padres mismos pues estuvieron, abandonaron el pueblo porque… bombas y…, y abandonaron el pueblo, y toda la gente vivía por, por las masías, por ahí, y cuevas de…, de…, naturales de la montaña, de piedra… Y se metieron la gente porque, si no, Rndo:aquí te liquidaban. Por eso fue. Se, se, claro, se sintió mucho la guerra. Aquí se sintió mucho. . Yo, mi padre, me acuerdo de casas que estaban derrumbadas de, de la bomba. La bomba de las guerras. De la Guerra, no de las guerras, de la Guerra. Claro, aquí la gente pues, pues se tuvo que, que… migrar toda. Aquí no quedó nadie en el pueblo. En estos pueblos…, buf. Es que fue muy duro. -E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E: E: Sí. ¿Y se fueron adónde?, ¿a Barcelona? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: V-Sml Músicas… pero, respectamos todo lo que se hace en las músicas, pero normalmente las tradiciones, normalmente son las mismas porque, por ejemplo, eso de los toros, de las vaquillas que se hacen aquí, esto es una cosa ancestral ya de, de tiempos inmemoriales, los abielos , los hijos, los nietos ya, ya vas… Las vaquillas que en las fiestas se sueltan por el pueblo, cierran el pueblo y las vaquillas van por el pueblo. No se les toca na E1: T15 Bien, la… ¿Cuántas fiestas hay aquí en el pueblo, al año? I1: Que sean de las tradicionales, dos, que son las de san Jaime para julio, el veinticinco de julio, y después san Martín… Que las fiestas de san Martín no eran preci-, se hicieran a, a raíz de doscientos años o doscientos_cincuenta, que hubo una gran riada en el pueblo. Aquí arriba del pueblo había una ermita y se llamaba la ermita de san Martín y había la devoción, había la devoción de ir a… hacer el, la…, a la fiesta de San_Martín iba la gente en romería . Y cuando vino una gran riada en el año 1787 o por ahí y llegó, todo el pueblo quedó inundao . La gente salió en procesión a la ermita y bajaron al santo y… devoción o no, o sea que… la gente…, las aguas volvieron a su cauce y desde entonces el ayuntamiento acordaron que las fiestas mayores, las mayores serían el once de noviembre, que no lo eran. @@ -10569,8 +9744,7 @@ I2: El santo ahora está en la iglesia. Está en la iglesia. E1: ¿Y hacen alguna procesión por el pueblo? I1: Sí, el día de la fiesta mayor… I2: El día del a fiesta mayor, una procesión por todo el pueblo, sí. -E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: V-Sml Músicas… pero, respectamos todo lo que se hace en las músicas, pero normalmente las tradiciones, normalmente son las mismas porque, por ejemplo, eso de los toros, de las vaquillas que se hacen aquí, esto es una cosa ancestral ya de, de tiempos inmemoriales, los abielos , los hijos, los nietos ya, ya vas… Las vaquillas que en las fiestas se sueltan por el pueblo, cierran el pueblo y las vaquillas van por el pueblo. No se les toca na E1: T15 Bien, la… ¿Cuántas fiestas hay aquí en el pueblo, al año? I1: Que sean de las tradicionales, dos, que son las de san Jaime para julio, el veinticinco de julio, y después san Martín… Que las fiestas de san Martín no eran preci-, se hicieran a, a raíz de doscientos años o doscientos_cincuenta, que hubo una gran riada en el pueblo. Aquí arriba del pueblo había una ermita y se llamaba la ermita de san Martín y había la devoción, había la devoción de ir a… hacer el, la…, a la fiesta de San_Martín iba la gente en romería . Y cuando vino una gran riada en el año 1787 o por ahí y llegó, todo el pueblo quedó inundao . La gente salió en procesión a la ermita y bajaron al santo y… devoción o no, o sea que… la gente…, las aguas volvieron a su cauce y desde entonces el ayuntamiento acordaron que las fiestas mayores, las mayores serían el once de noviembre, que no lo eran. @@ -10581,8 +9755,7 @@ I2: El santo ahora está en la iglesia. Está en la iglesia. E1: ¿Y hacen alguna procesión por el pueblo? I1: Sí, el día de la fiesta mayor… I2: El día del a fiesta mayor, una procesión por todo el pueblo, sí. -E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: V-Sml Músicas… pero, respectamos todo lo que se hace en las músicas, pero normalmente las tradiciones, normalmente son las mismas porque, por ejemplo, eso de los toros, de las vaquillas que se hacen aquí, esto es una cosa ancestral ya de, de tiempos inmemoriales, los abielos , los hijos, los nietos ya, ya vas… Las vaquillas que en las fiestas se sueltan por el pueblo, cierran el pueblo y las vaquillas van por el pueblo. No se les toca na E1: T15 Bien, la… ¿Cuántas fiestas hay aquí en el pueblo, al año? I1: Que sean de las tradicionales, dos, que son las de san Jaime para julio, el veinticinco de julio, y después san Martín… Que las fiestas de san Martín no eran preci-, se hicieran a, a raíz de doscientos años o doscientos_cincuenta, que hubo una gran riada en el pueblo. Aquí arriba del pueblo había una ermita y se llamaba la ermita de san Martín y había la devoción, había la devoción de ir a… hacer el, la…, a la fiesta de San_Martín iba la gente en romería . Y cuando vino una gran riada en el año 1787 o por ahí y llegó, todo el pueblo quedó inundao . La gente salió en procesión a la ermita y bajaron al santo y… devoción o no, o sea que… la gente…, las aguas volvieron a su cauce y desde entonces el ayuntamiento acordaron que las fiestas mayores, las mayores serían el once de noviembre, que no lo eran. @@ -10593,8 +9766,7 @@ I2: El santo ahora está en la iglesia. Está en la iglesia. E1: ¿Y hacen alguna procesión por el pueblo? I1: Sí, el día de la fiesta mayor… I2: El día del a fiesta mayor, una procesión por todo el pueblo, sí. -E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: V-Sml Músicas… pero, respectamos todo lo que se hace en las músicas, pero normalmente las tradiciones, normalmente son las mismas porque, por ejemplo, eso de los toros, de las vaquillas que se hacen aquí, esto es una cosa ancestral ya de, de tiempos inmemoriales, los abielos , los hijos, los nietos ya, ya vas… Las vaquillas que en las fiestas se sueltan por el pueblo, cierran el pueblo y las vaquillas van por el pueblo. No se les toca na E1: T15 Bien, la… ¿Cuántas fiestas hay aquí en el pueblo, al año? I1: Que sean de las tradicionales, dos, que son las de san Jaime para julio, el veinticinco de julio, y después san Martín… Que las fiestas de san Martín no eran preci-, se hicieran a, a raíz de doscientos años o doscientos_cincuenta, que hubo una gran riada en el pueblo. Aquí arriba del pueblo había una ermita y se llamaba la ermita de san Martín y había la devoción, había la devoción de ir a… hacer el, la…, a la fiesta de San_Martín iba la gente en romería . Y cuando vino una gran riada en el año 1787 o por ahí y llegó, todo el pueblo quedó inundao . La gente salió en procesión a la ermita y bajaron al santo y… devoción o no, o sea que… la gente…, las aguas volvieron a su cauce y desde entonces el ayuntamiento acordaron que las fiestas mayores, las mayores serían el once de noviembre, que no lo eran. @@ -10605,8 +9777,7 @@ I2: El santo ahora está en la iglesia. Está en la iglesia. E1: ¿Y hacen alguna procesión por el pueblo? I1: Sí, el día de la fiesta mayor… I2: El día del a fiesta mayor, una procesión por todo el pueblo, sí. -E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: V-Sml Músicas… pero, respectamos todo lo que se hace en las músicas, pero normalmente las tradiciones, normalmente son las mismas porque, por ejemplo, eso de los toros, de las vaquillas que se hacen aquí, esto es una cosa ancestral ya de, de tiempos inmemoriales, los abielos , los hijos, los nietos ya, ya vas… Las vaquillas que en las fiestas se sueltan por el pueblo, cierran el pueblo y las vaquillas van por el pueblo. No se les toca na E1: T15 Bien, la… ¿Cuántas fiestas hay aquí en el pueblo, al año? I1: Que sean de las tradicionales, dos, que son las de san Jaime para julio, el veinticinco de julio, y después san Martín… Que las fiestas de san Martín no eran preci-, se hicieran a, a raíz de doscientos años o doscientos_cincuenta, que hubo una gran riada en el pueblo. Aquí arriba del pueblo había una ermita y se llamaba la ermita de san Martín y había la devoción, había la devoción de ir a… hacer el, la…, a la fiesta de San_Martín iba la gente en romería . Y cuando vino una gran riada en el año 1787 o por ahí y llegó, todo el pueblo quedó inundao . La gente salió en procesión a la ermita y bajaron al santo y… devoción o no, o sea que… la gente…, las aguas volvieron a su cauce y desde entonces el ayuntamiento acordaron que las fiestas mayores, las mayores serían el once de noviembre, que no lo eran. @@ -10617,8 +9788,7 @@ I2: El santo ahora está en la iglesia. Está en la iglesia. E1: ¿Y hacen alguna procesión por el pueblo? I1: Sí, el día de la fiesta mayor… I2: El día del a fiesta mayor, una procesión por todo el pueblo, sí. -E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona. +E1: T19 Y ahora, vamos a hablar ahora del, del baile, del tradicional baile. Las orquestas, ¿había en aquella época?, ¿o era gente del pueblo con instrumentos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Tarragona." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Ha sido la, la hierbabuena, ¿no? I1: No, tomillo. E1: ¿Es tomillo? @@ -10629,8 +9799,7 @@ E2: ¿Le gustan las hierbas? I1: Sí. E2: ¿Y por aquí cultivan hierba? I1: No, están en el campo, están en el campo. -E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Ha sido la, la hierbabuena, ¿no? I1: No, tomillo. E1: ¿Es tomillo? @@ -10641,8 +9810,7 @@ E2: ¿Le gustan las hierbas? I1: Sí. E2: ¿Y por aquí cultivan hierba? I1: No, están en el campo, están en el campo. -E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Ha sido la, la hierbabuena, ¿no? I1: No, tomillo. E1: ¿Es tomillo? @@ -10653,8 +9821,7 @@ E2: ¿Le gustan las hierbas? I1: Sí. E2: ¿Y por aquí cultivan hierba? I1: No, están en el campo, están en el campo. -E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Ha sido la, la hierbabuena, ¿no? I1: No, tomillo. E1: ¿Es tomillo? @@ -10665,8 +9832,7 @@ E2: ¿Le gustan las hierbas? I1: Sí. E2: ¿Y por aquí cultivan hierba? I1: No, están en el campo, están en el campo. -E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Ha sido la, la hierbabuena, ¿no? I1: No, tomillo. E1: ¿Es tomillo? @@ -10677,8 +9843,7 @@ E2: ¿Le gustan las hierbas? I1: Sí. E2: ¿Y por aquí cultivan hierba? I1: No, están en el campo, están en el campo. -E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿Y no cultivan por aquí menta o hierbaluisa…? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E2: estar con ustedes. . V-Sml Le vamos a grabar porque no podemos copiar todo lo que usté diga, si no le importa. I1: Bien, bien, bien. Lo que queráis, lo que queráis. E1: T1 Bueno, pues la matanza, ¿qué, qué hacían con el cerdo?, V-Sml ¿lo criaban ustedes o…? @@ -10690,7 +9855,7 @@ E1: Pues un V-Sml cereal, como el trigo y… I1: Bueno, pues eso, iba teníamos que ir al molino pa molele I2: Y eran mejor que ahora. I1: Eh, a lo m-, en, en la mitad del tiempo. Pero eran mejor aquellos, aquello era mejor para, para el consumo…Hace, hace unos cuatro años que no, que no matamos nosotros, pero dónde el que criamos. Pues y ahí terminaba yo, por no, por no, no comer, no comer porque tocino no tiene, que es lo que mejor puedo mascar, tocino, y lo demás es si…, el tocino no tienen, pero tienen mucho, mucho rendimiento para el carnicero, porque es magra, porque es todo, todo carne, no tiene gordo, no tiene ni grasa, entonces es muy bueno pa'l ' carnicero, pero sí, hoy hey -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E2: estar con ustedes. . V-Sml Le vamos a grabar porque no podemos copiar todo lo que usté diga, si no le importa. I1: Bien, bien, bien. Lo que queráis, lo que queráis. E1: T1 Bueno, pues la matanza, ¿qué, qué hacían con el cerdo?, V-Sml ¿lo criaban ustedes o…? @@ -10702,7 +9867,7 @@ E1: Pues un V-Sml cereal, como el trigo y… I1: Bueno, pues eso, iba teníamos que ir al molino pa molele I2: Y eran mejor que ahora. I1: Eh, a lo m-, en, en la mitad del tiempo. Pero eran mejor aquellos, aquello era mejor para, para el consumo…Hace, hace unos cuatro años que no, que no matamos nosotros, pero dónde el que criamos. Pues y ahí terminaba yo, por no, por no, no comer, no comer porque tocino no tiene, que es lo que mejor puedo mascar, tocino, y lo demás es si…, el tocino no tienen, pero tienen mucho, mucho rendimiento para el carnicero, porque es magra, porque es todo, todo carne, no tiene gordo, no tiene ni grasa, entonces es muy bueno pa'l ' carnicero, pero sí, hoy hey -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E2: estar con ustedes. . V-Sml Le vamos a grabar porque no podemos copiar todo lo que usté diga, si no le importa. I1: Bien, bien, bien. Lo que queráis, lo que queráis. E1: T1 Bueno, pues la matanza, ¿qué, qué hacían con el cerdo?, V-Sml ¿lo criaban ustedes o…? @@ -10714,7 +9879,7 @@ E1: Pues un V-Sml cereal, como el trigo y… I1: Bueno, pues eso, iba teníamos que ir al molino pa molele I2: Y eran mejor que ahora. I1: Eh, a lo m-, en, en la mitad del tiempo. Pero eran mejor aquellos, aquello era mejor para, para el consumo…Hace, hace unos cuatro años que no, que no matamos nosotros, pero dónde el que criamos. Pues y ahí terminaba yo, por no, por no, no comer, no comer porque tocino no tiene, que es lo que mejor puedo mascar, tocino, y lo demás es si…, el tocino no tienen, pero tienen mucho, mucho rendimiento para el carnicero, porque es magra, porque es todo, todo carne, no tiene gordo, no tiene ni grasa, entonces es muy bueno pa'l ' carnicero, pero sí, hoy hey -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E2: estar con ustedes. . V-Sml Le vamos a grabar porque no podemos copiar todo lo que usté diga, si no le importa. I1: Bien, bien, bien. Lo que queráis, lo que queráis. E1: T1 Bueno, pues la matanza, ¿qué, qué hacían con el cerdo?, V-Sml ¿lo criaban ustedes o…? @@ -10726,7 +9891,7 @@ E1: Pues un V-Sml cereal, como el trigo y… I1: Bueno, pues eso, iba teníamos que ir al molino pa molele I2: Y eran mejor que ahora. I1: Eh, a lo m-, en, en la mitad del tiempo. Pero eran mejor aquellos, aquello era mejor para, para el consumo…Hace, hace unos cuatro años que no, que no matamos nosotros, pero dónde el que criamos. Pues y ahí terminaba yo, por no, por no, no comer, no comer porque tocino no tiene, que es lo que mejor puedo mascar, tocino, y lo demás es si…, el tocino no tienen, pero tienen mucho, mucho rendimiento para el carnicero, porque es magra, porque es todo, todo carne, no tiene gordo, no tiene ni grasa, entonces es muy bueno pa'l ' carnicero, pero sí, hoy hey -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E2: estar con ustedes. . V-Sml Le vamos a grabar porque no podemos copiar todo lo que usté diga, si no le importa. I1: Bien, bien, bien. Lo que queráis, lo que queráis. E1: T1 Bueno, pues la matanza, ¿qué, qué hacían con el cerdo?, V-Sml ¿lo criaban ustedes o…? @@ -10738,7 +9903,7 @@ E1: Pues un V-Sml cereal, como el trigo y… I1: Bueno, pues eso, iba teníamos que ir al molino pa molele I2: Y eran mejor que ahora. I1: Eh, a lo m-, en, en la mitad del tiempo. Pero eran mejor aquellos, aquello era mejor para, para el consumo…Hace, hace unos cuatro años que no, que no matamos nosotros, pero dónde el que criamos. Pues y ahí terminaba yo, por no, por no, no comer, no comer porque tocino no tiene, que es lo que mejor puedo mascar, tocino, y lo demás es si…, el tocino no tienen, pero tienen mucho, mucho rendimiento para el carnicero, porque es magra, porque es todo, todo carne, no tiene gordo, no tiene ni grasa, entonces es muy bueno pa'l ' carnicero, pero sí, hoy hey -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: En, en Teruel. Y, después, una semana cada una nos han hecho la comida a mi marido y a mí, que el marido mío es ese que iba agora con la bicicleta, que le he dicho que fuera a traeme verde pa echarle pa la noche. Que yo me hago una cazolica sopa y a él le gusta el verde. E1: T1 A ver, ¿usted ha hecho matanza? I1: Yo no. Hace siete u ocho años que no hago porque hacen mis hijas y es suficiente pa colgar en el granero de mi casa y, cuando bajan de ahí arriba, siempre me dejan en la mesa. Pero siempre he matao , siempre. Hasta cinco o seis he matao @@ -10749,8 +9914,7 @@ I1: El año entero. Ya antes el año entero, agora a lo mejor les echan harinas E1: ¿Cómo llaman ustedes a los cerdos? ¿Los llaman cerdos, gorrinos? I1: Huy, de todo. Y puercos, sí. E1: Y la matanza, ¿dicen matanza o…? -I1: Matanza, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Matanza, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: En, en Teruel. Y, después, una semana cada una nos han hecho la comida a mi marido y a mí, que el marido mío es ese que iba agora con la bicicleta, que le he dicho que fuera a traeme verde pa echarle pa la noche. Que yo me hago una cazolica sopa y a él le gusta el verde. E1: T1 A ver, ¿usted ha hecho matanza? I1: Yo no. Hace siete u ocho años que no hago porque hacen mis hijas y es suficiente pa colgar en el granero de mi casa y, cuando bajan de ahí arriba, siempre me dejan en la mesa. Pero siempre he matao , siempre. Hasta cinco o seis he matao @@ -10761,8 +9925,7 @@ I1: El año entero. Ya antes el año entero, agora a lo mejor les echan harinas E1: ¿Cómo llaman ustedes a los cerdos? ¿Los llaman cerdos, gorrinos? I1: Huy, de todo. Y puercos, sí. E1: Y la matanza, ¿dicen matanza o…? -I1: Matanza, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Matanza, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: En, en Teruel. Y, después, una semana cada una nos han hecho la comida a mi marido y a mí, que el marido mío es ese que iba agora con la bicicleta, que le he dicho que fuera a traeme verde pa echarle pa la noche. Que yo me hago una cazolica sopa y a él le gusta el verde. E1: T1 A ver, ¿usted ha hecho matanza? I1: Yo no. Hace siete u ocho años que no hago porque hacen mis hijas y es suficiente pa colgar en el granero de mi casa y, cuando bajan de ahí arriba, siempre me dejan en la mesa. Pero siempre he matao , siempre. Hasta cinco o seis he matao @@ -10773,8 +9936,7 @@ I1: El año entero. Ya antes el año entero, agora a lo mejor les echan harinas E1: ¿Cómo llaman ustedes a los cerdos? ¿Los llaman cerdos, gorrinos? I1: Huy, de todo. Y puercos, sí. E1: Y la matanza, ¿dicen matanza o…? -I1: Matanza, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Matanza, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: En, en Teruel. Y, después, una semana cada una nos han hecho la comida a mi marido y a mí, que el marido mío es ese que iba agora con la bicicleta, que le he dicho que fuera a traeme verde pa echarle pa la noche. Que yo me hago una cazolica sopa y a él le gusta el verde. E1: T1 A ver, ¿usted ha hecho matanza? I1: Yo no. Hace siete u ocho años que no hago porque hacen mis hijas y es suficiente pa colgar en el granero de mi casa y, cuando bajan de ahí arriba, siempre me dejan en la mesa. Pero siempre he matao , siempre. Hasta cinco o seis he matao @@ -10785,8 +9947,7 @@ I1: El año entero. Ya antes el año entero, agora a lo mejor les echan harinas E1: ¿Cómo llaman ustedes a los cerdos? ¿Los llaman cerdos, gorrinos? I1: Huy, de todo. Y puercos, sí. E1: Y la matanza, ¿dicen matanza o…? -I1: Matanza, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Matanza, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: En, en Teruel. Y, después, una semana cada una nos han hecho la comida a mi marido y a mí, que el marido mío es ese que iba agora con la bicicleta, que le he dicho que fuera a traeme verde pa echarle pa la noche. Que yo me hago una cazolica sopa y a él le gusta el verde. E1: T1 A ver, ¿usted ha hecho matanza? I1: Yo no. Hace siete u ocho años que no hago porque hacen mis hijas y es suficiente pa colgar en el granero de mi casa y, cuando bajan de ahí arriba, siempre me dejan en la mesa. Pero siempre he matao , siempre. Hasta cinco o seis he matao @@ -10797,8 +9958,7 @@ I1: El año entero. Ya antes el año entero, agora a lo mejor les echan harinas E1: ¿Cómo llaman ustedes a los cerdos? ¿Los llaman cerdos, gorrinos? I1: Huy, de todo. Y puercos, sí. E1: Y la matanza, ¿dicen matanza o…? -I1: Matanza, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Matanza, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T6 Pues aquí se cultiva trigo, se cultiva cebada… y…, y nada más. O sea, que el cultivo es de secano y es eso, trigo y cebada… De regadío, pues no hay, no hay más que los huertos para… coger, pues nada, ensaladas, forraja y eso, lo demás es cultivo de cereales. E1: ¿Y ha cambiado mucho la agricultura de antes a ahora? I1: Pues, hombre, ha cambiao, ha cambiado mucho porque antes, se trabajaba con los machos, con mucho trabajo, y ahora, pues todo es con maquinaria, que hay muchos adelantos, y oye es igual en labrar con los tractores, luego con la cosechadora y… todo es muy, muy distinto a lo de antes. Con menos trabajo, pues se trabaja más tierra y se coge se rinde más. @@ -10809,8 +9969,7 @@ I1: Y hacemos matanza. E1: ¿Y cuándo es eso? Explíquemelo porque yo soy de capital y no tengo ni idea. I1: las matanzas se hacen entre diciembre y enero y… nada, pues que… mucha gente se mata los cerdos en casa, yo por ejemplo, todos los años matamos dos cerdos y hacemos, pues embutido y jamón y longaniza y… E1: Y, y el proceso, así de matanza con detalle, me lo puede explicar un poquillo, así ¿cómo se hace? -I1: Pero, ¿cómo se hace? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Pero, ¿cómo se hace? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T6 Pues aquí se cultiva trigo, se cultiva cebada… y…, y nada más. O sea, que el cultivo es de secano y es eso, trigo y cebada… De regadío, pues no hay, no hay más que los huertos para… coger, pues nada, ensaladas, forraja y eso, lo demás es cultivo de cereales. E1: ¿Y ha cambiado mucho la agricultura de antes a ahora? I1: Pues, hombre, ha cambiao, ha cambiado mucho porque antes, se trabajaba con los machos, con mucho trabajo, y ahora, pues todo es con maquinaria, que hay muchos adelantos, y oye es igual en labrar con los tractores, luego con la cosechadora y… todo es muy, muy distinto a lo de antes. Con menos trabajo, pues se trabaja más tierra y se coge se rinde más. @@ -10821,8 +9980,7 @@ I1: Y hacemos matanza. E1: ¿Y cuándo es eso? Explíquemelo porque yo soy de capital y no tengo ni idea. I1: las matanzas se hacen entre diciembre y enero y… nada, pues que… mucha gente se mata los cerdos en casa, yo por ejemplo, todos los años matamos dos cerdos y hacemos, pues embutido y jamón y longaniza y… E1: Y, y el proceso, así de matanza con detalle, me lo puede explicar un poquillo, así ¿cómo se hace? -I1: Pero, ¿cómo se hace? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Pero, ¿cómo se hace? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T6 Pues aquí se cultiva trigo, se cultiva cebada… y…, y nada más. O sea, que el cultivo es de secano y es eso, trigo y cebada… De regadío, pues no hay, no hay más que los huertos para… coger, pues nada, ensaladas, forraja y eso, lo demás es cultivo de cereales. E1: ¿Y ha cambiado mucho la agricultura de antes a ahora? I1: Pues, hombre, ha cambiao, ha cambiado mucho porque antes, se trabajaba con los machos, con mucho trabajo, y ahora, pues todo es con maquinaria, que hay muchos adelantos, y oye es igual en labrar con los tractores, luego con la cosechadora y… todo es muy, muy distinto a lo de antes. Con menos trabajo, pues se trabaja más tierra y se coge se rinde más. @@ -10833,8 +9991,7 @@ I1: Y hacemos matanza. E1: ¿Y cuándo es eso? Explíquemelo porque yo soy de capital y no tengo ni idea. I1: las matanzas se hacen entre diciembre y enero y… nada, pues que… mucha gente se mata los cerdos en casa, yo por ejemplo, todos los años matamos dos cerdos y hacemos, pues embutido y jamón y longaniza y… E1: Y, y el proceso, así de matanza con detalle, me lo puede explicar un poquillo, así ¿cómo se hace? -I1: Pero, ¿cómo se hace? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Pero, ¿cómo se hace? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T6 Pues aquí se cultiva trigo, se cultiva cebada… y…, y nada más. O sea, que el cultivo es de secano y es eso, trigo y cebada… De regadío, pues no hay, no hay más que los huertos para… coger, pues nada, ensaladas, forraja y eso, lo demás es cultivo de cereales. E1: ¿Y ha cambiado mucho la agricultura de antes a ahora? I1: Pues, hombre, ha cambiao, ha cambiado mucho porque antes, se trabajaba con los machos, con mucho trabajo, y ahora, pues todo es con maquinaria, que hay muchos adelantos, y oye es igual en labrar con los tractores, luego con la cosechadora y… todo es muy, muy distinto a lo de antes. Con menos trabajo, pues se trabaja más tierra y se coge se rinde más. @@ -10845,8 +10002,7 @@ I1: Y hacemos matanza. E1: ¿Y cuándo es eso? Explíquemelo porque yo soy de capital y no tengo ni idea. I1: las matanzas se hacen entre diciembre y enero y… nada, pues que… mucha gente se mata los cerdos en casa, yo por ejemplo, todos los años matamos dos cerdos y hacemos, pues embutido y jamón y longaniza y… E1: Y, y el proceso, así de matanza con detalle, me lo puede explicar un poquillo, así ¿cómo se hace? -I1: Pero, ¿cómo se hace? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Pero, ¿cómo se hace? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T6 Pues aquí se cultiva trigo, se cultiva cebada… y…, y nada más. O sea, que el cultivo es de secano y es eso, trigo y cebada… De regadío, pues no hay, no hay más que los huertos para… coger, pues nada, ensaladas, forraja y eso, lo demás es cultivo de cereales. E1: ¿Y ha cambiado mucho la agricultura de antes a ahora? I1: Pues, hombre, ha cambiao, ha cambiado mucho porque antes, se trabajaba con los machos, con mucho trabajo, y ahora, pues todo es con maquinaria, que hay muchos adelantos, y oye es igual en labrar con los tractores, luego con la cosechadora y… todo es muy, muy distinto a lo de antes. Con menos trabajo, pues se trabaja más tierra y se coge se rinde más. @@ -10857,8 +10013,7 @@ I1: Y hacemos matanza. E1: ¿Y cuándo es eso? Explíquemelo porque yo soy de capital y no tengo ni idea. I1: las matanzas se hacen entre diciembre y enero y… nada, pues que… mucha gente se mata los cerdos en casa, yo por ejemplo, todos los años matamos dos cerdos y hacemos, pues embutido y jamón y longaniza y… E1: Y, y el proceso, así de matanza con detalle, me lo puede explicar un poquillo, así ¿cómo se hace? -I1: Pero, ¿cómo se hace? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +I1: Pero, ¿cómo se hace? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Sí, sí. Igual, más o menos. I1: Venga, dime, pues a ver… E1: T6 Pues a ver. Este pueblo, ¿de qué vive?, ¿de la agricultura? @@ -10869,8 +10024,7 @@ E1: Y…, un, un, un momentito… a ver si para el coche,porque si no… I1: ¡Anonimizado! A-Crt E1: Y más o menos el proceso así de cultivo, recolección, ¿cómo es la… durante el año?, ¿qué se hace? I1: Bueno, pues se siembra, lo primero. -E1: Somos de capital y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E1: Somos de capital y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Sí, sí. Igual, más o menos. I1: Venga, dime, pues a ver… E1: T6 Pues a ver. Este pueblo, ¿de qué vive?, ¿de la agricultura? @@ -10881,8 +10035,7 @@ E1: Y…, un, un, un momentito… a ver si para el coche,porque si no… I1: ¡Anonimizado! A-Crt E1: Y más o menos el proceso así de cultivo, recolección, ¿cómo es la… durante el año?, ¿qué se hace? I1: Bueno, pues se siembra, lo primero. -E1: Somos de capital y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E1: Somos de capital y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Sí, sí. Igual, más o menos. I1: Venga, dime, pues a ver… E1: T6 Pues a ver. Este pueblo, ¿de qué vive?, ¿de la agricultura? @@ -10893,8 +10046,7 @@ E1: Y…, un, un, un momentito… a ver si para el coche,porque si no… I1: ¡Anonimizado! A-Crt E1: Y más o menos el proceso así de cultivo, recolección, ¿cómo es la… durante el año?, ¿qué se hace? I1: Bueno, pues se siembra, lo primero. -E1: Somos de capital y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E1: Somos de capital y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Sí, sí. Igual, más o menos. I1: Venga, dime, pues a ver… E1: T6 Pues a ver. Este pueblo, ¿de qué vive?, ¿de la agricultura? @@ -10905,8 +10057,7 @@ E1: Y…, un, un, un momentito… a ver si para el coche,porque si no… I1: ¡Anonimizado! A-Crt E1: Y más o menos el proceso así de cultivo, recolección, ¿cómo es la… durante el año?, ¿qué se hace? I1: Bueno, pues se siembra, lo primero. -E1: Somos de capital y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E1: Somos de capital y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Sí, sí. Igual, más o menos. I1: Venga, dime, pues a ver… E1: T6 Pues a ver. Este pueblo, ¿de qué vive?, ¿de la agricultura? @@ -10917,8 +10068,7 @@ E1: Y…, un, un, un momentito… a ver si para el coche,porque si no… I1: ¡Anonimizado! A-Crt E1: Y más o menos el proceso así de cultivo, recolección, ¿cómo es la… durante el año?, ¿qué se hace? I1: Bueno, pues se siembra, lo primero. -E1: Somos de capital y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E1: Somos de capital y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Vale, pues queríamos preguntarle pues si se hacía aquí matanza, en el pueblo… I1: Sí, sí, sí, sí, hacíamos matanza, sí. E1: ¿Sí? @@ -10929,8 +10079,7 @@ E1: Sí… I1: Y estaban muy buenas. Sí. Sí, sí. E1: Ah… I1: Y las lenguanizas pues son con un poco de L-Otra:piebre… Y, y, y sal. Nada más. . -E2: ¿L-Otra:Piebre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿L-Otra:Piebre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Vale, pues queríamos preguntarle pues si se hacía aquí matanza, en el pueblo… I1: Sí, sí, sí, sí, hacíamos matanza, sí. E1: ¿Sí? @@ -10941,8 +10090,7 @@ E1: Sí… I1: Y estaban muy buenas. Sí. Sí, sí. E1: Ah… I1: Y las lenguanizas pues son con un poco de L-Otra:piebre… Y, y, y sal. Nada más. . -E2: ¿L-Otra:Piebre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿L-Otra:Piebre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Vale, pues queríamos preguntarle pues si se hacía aquí matanza, en el pueblo… I1: Sí, sí, sí, sí, hacíamos matanza, sí. E1: ¿Sí? @@ -10953,8 +10101,7 @@ E1: Sí… I1: Y estaban muy buenas. Sí. Sí, sí. E1: Ah… I1: Y las lenguanizas pues son con un poco de L-Otra:piebre… Y, y, y sal. Nada más. . -E2: ¿L-Otra:Piebre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿L-Otra:Piebre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Vale, pues queríamos preguntarle pues si se hacía aquí matanza, en el pueblo… I1: Sí, sí, sí, sí, hacíamos matanza, sí. E1: ¿Sí? @@ -10965,8 +10112,7 @@ E1: Sí… I1: Y estaban muy buenas. Sí. Sí, sí. E1: Ah… I1: Y las lenguanizas pues son con un poco de L-Otra:piebre… Y, y, y sal. Nada más. . -E2: ¿L-Otra:Piebre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿L-Otra:Piebre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Vale, pues queríamos preguntarle pues si se hacía aquí matanza, en el pueblo… I1: Sí, sí, sí, sí, hacíamos matanza, sí. E1: ¿Sí? @@ -10977,8 +10123,7 @@ E1: Sí… I1: Y estaban muy buenas. Sí. Sí, sí. E1: Ah… I1: Y las lenguanizas pues son con un poco de L-Otra:piebre… Y, y, y sal. Nada más. . -E2: ¿L-Otra:Piebre? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel. +E2: ¿L-Otra:Piebre? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Teruel." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E: E: T1 A ver, ¿cómo mataban al cerdo? I: I: ¿Que cómo le mataban? E: E: Sí, en la matanza. @@ -10989,8 +10134,7 @@ E: E: Sí, como nosotros no tenemos ni idea… I: I: Ah, bueno, pues mira, le traían y le echábamos en una mesa, en la mesa…le mataban con un cuchillo, entonces se cogía en un… barreño el… la sangre, se movía, para eso. Y luego se… socarraba con un…, con un soplete, con gas, porque antiguamente era con…, con escobones, pero ya es más moderno y entonces es con un soplete y se va otros pelando con unos cuchillos, se va pelando el eso. Luego se le abre, PS se le abre, se le saca todo… las tripas, todas las cosas del vientre, luego se le va sacando las costillas, se le va sacando… lo que es el morro, todo el morro, se le va haciendo luego… el la el magro, se va sacando para los chorizos y la gordura para las morcillas. Y luego el tocino se le hacen dos hojas grandes, todo lo último ya es el tocino, que se queda todo así ya que va sacando todo el magro y todo la gordura para las morcillas, y luego el tocino, lo último, y luego pues eso se pone en un saladero, el tocino, para salarlo, para… conservarlo un poco tiempo. Y los jamones, se los echa bien de sal, tapaditos de sal y se los conserva así un poco tiempo hasta que luego ya llega, bueno, pues mira, ¿cuántos meses será… que se tienen? En diciembre se mata, diciembre, enero, febre-, en abril se suelen… fregarlos para quitar la sal y luego se cuelgan, para tenerlos así hasta el tiempo que quieras tú tenerlos, dos o tres años, para que estén bien conservaos. Y los chorizos, cuando se pican luego se guisa con sal, pimentón y… ajo, se echa bien de ajo con un poquito vino. Nosotras echamos un poquito vino y un poquito agua. Se mueve y luego ya se…, se envosa con una máquina y se ata a mano. Se envosa E: E: ¿Y cómo se sujeta al cerdo? I: I: Ay, el cerdo se sujeta entre unos cuantos. -E: E: ¿Entre muchos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E: E: ¿Entre muchos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E: E: T1 A ver, ¿cómo mataban al cerdo? I: I: ¿Que cómo le mataban? E: E: Sí, en la matanza. @@ -11001,8 +10145,7 @@ E: E: Sí, como nosotros no tenemos ni idea… I: I: Ah, bueno, pues mira, le traían y le echábamos en una mesa, en la mesa…le mataban con un cuchillo, entonces se cogía en un… barreño el… la sangre, se movía, para eso. Y luego se… socarraba con un…, con un soplete, con gas, porque antiguamente era con…, con escobones, pero ya es más moderno y entonces es con un soplete y se va otros pelando con unos cuchillos, se va pelando el eso. Luego se le abre, PS se le abre, se le saca todo… las tripas, todas las cosas del vientre, luego se le va sacando las costillas, se le va sacando… lo que es el morro, todo el morro, se le va haciendo luego… el la el magro, se va sacando para los chorizos y la gordura para las morcillas. Y luego el tocino se le hacen dos hojas grandes, todo lo último ya es el tocino, que se queda todo así ya que va sacando todo el magro y todo la gordura para las morcillas, y luego el tocino, lo último, y luego pues eso se pone en un saladero, el tocino, para salarlo, para… conservarlo un poco tiempo. Y los jamones, se los echa bien de sal, tapaditos de sal y se los conserva así un poco tiempo hasta que luego ya llega, bueno, pues mira, ¿cuántos meses será… que se tienen? En diciembre se mata, diciembre, enero, febre-, en abril se suelen… fregarlos para quitar la sal y luego se cuelgan, para tenerlos así hasta el tiempo que quieras tú tenerlos, dos o tres años, para que estén bien conservaos. Y los chorizos, cuando se pican luego se guisa con sal, pimentón y… ajo, se echa bien de ajo con un poquito vino. Nosotras echamos un poquito vino y un poquito agua. Se mueve y luego ya se…, se envosa con una máquina y se ata a mano. Se envosa E: E: ¿Y cómo se sujeta al cerdo? I: I: Ay, el cerdo se sujeta entre unos cuantos. -E: E: ¿Entre muchos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E: E: ¿Entre muchos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E: E: T1 A ver, ¿cómo mataban al cerdo? I: I: ¿Que cómo le mataban? E: E: Sí, en la matanza. @@ -11013,8 +10156,7 @@ E: E: Sí, como nosotros no tenemos ni idea… I: I: Ah, bueno, pues mira, le traían y le echábamos en una mesa, en la mesa…le mataban con un cuchillo, entonces se cogía en un… barreño el… la sangre, se movía, para eso. Y luego se… socarraba con un…, con un soplete, con gas, porque antiguamente era con…, con escobones, pero ya es más moderno y entonces es con un soplete y se va otros pelando con unos cuchillos, se va pelando el eso. Luego se le abre, PS se le abre, se le saca todo… las tripas, todas las cosas del vientre, luego se le va sacando las costillas, se le va sacando… lo que es el morro, todo el morro, se le va haciendo luego… el la el magro, se va sacando para los chorizos y la gordura para las morcillas. Y luego el tocino se le hacen dos hojas grandes, todo lo último ya es el tocino, que se queda todo así ya que va sacando todo el magro y todo la gordura para las morcillas, y luego el tocino, lo último, y luego pues eso se pone en un saladero, el tocino, para salarlo, para… conservarlo un poco tiempo. Y los jamones, se los echa bien de sal, tapaditos de sal y se los conserva así un poco tiempo hasta que luego ya llega, bueno, pues mira, ¿cuántos meses será… que se tienen? En diciembre se mata, diciembre, enero, febre-, en abril se suelen… fregarlos para quitar la sal y luego se cuelgan, para tenerlos así hasta el tiempo que quieras tú tenerlos, dos o tres años, para que estén bien conservaos. Y los chorizos, cuando se pican luego se guisa con sal, pimentón y… ajo, se echa bien de ajo con un poquito vino. Nosotras echamos un poquito vino y un poquito agua. Se mueve y luego ya se…, se envosa con una máquina y se ata a mano. Se envosa E: E: ¿Y cómo se sujeta al cerdo? I: I: Ay, el cerdo se sujeta entre unos cuantos. -E: E: ¿Entre muchos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E: E: ¿Entre muchos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E: E: T1 A ver, ¿cómo mataban al cerdo? I: I: ¿Que cómo le mataban? E: E: Sí, en la matanza. @@ -11025,8 +10167,7 @@ E: E: Sí, como nosotros no tenemos ni idea… I: I: Ah, bueno, pues mira, le traían y le echábamos en una mesa, en la mesa…le mataban con un cuchillo, entonces se cogía en un… barreño el… la sangre, se movía, para eso. Y luego se… socarraba con un…, con un soplete, con gas, porque antiguamente era con…, con escobones, pero ya es más moderno y entonces es con un soplete y se va otros pelando con unos cuchillos, se va pelando el eso. Luego se le abre, PS se le abre, se le saca todo… las tripas, todas las cosas del vientre, luego se le va sacando las costillas, se le va sacando… lo que es el morro, todo el morro, se le va haciendo luego… el la el magro, se va sacando para los chorizos y la gordura para las morcillas. Y luego el tocino se le hacen dos hojas grandes, todo lo último ya es el tocino, que se queda todo así ya que va sacando todo el magro y todo la gordura para las morcillas, y luego el tocino, lo último, y luego pues eso se pone en un saladero, el tocino, para salarlo, para… conservarlo un poco tiempo. Y los jamones, se los echa bien de sal, tapaditos de sal y se los conserva así un poco tiempo hasta que luego ya llega, bueno, pues mira, ¿cuántos meses será… que se tienen? En diciembre se mata, diciembre, enero, febre-, en abril se suelen… fregarlos para quitar la sal y luego se cuelgan, para tenerlos así hasta el tiempo que quieras tú tenerlos, dos o tres años, para que estén bien conservaos. Y los chorizos, cuando se pican luego se guisa con sal, pimentón y… ajo, se echa bien de ajo con un poquito vino. Nosotras echamos un poquito vino y un poquito agua. Se mueve y luego ya se…, se envosa con una máquina y se ata a mano. Se envosa E: E: ¿Y cómo se sujeta al cerdo? I: I: Ay, el cerdo se sujeta entre unos cuantos. -E: E: ¿Entre muchos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E: E: ¿Entre muchos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E: E: T1 A ver, ¿cómo mataban al cerdo? I: I: ¿Que cómo le mataban? E: E: Sí, en la matanza. @@ -11037,8 +10178,7 @@ E: E: Sí, como nosotros no tenemos ni idea… I: I: Ah, bueno, pues mira, le traían y le echábamos en una mesa, en la mesa…le mataban con un cuchillo, entonces se cogía en un… barreño el… la sangre, se movía, para eso. Y luego se… socarraba con un…, con un soplete, con gas, porque antiguamente era con…, con escobones, pero ya es más moderno y entonces es con un soplete y se va otros pelando con unos cuchillos, se va pelando el eso. Luego se le abre, PS se le abre, se le saca todo… las tripas, todas las cosas del vientre, luego se le va sacando las costillas, se le va sacando… lo que es el morro, todo el morro, se le va haciendo luego… el la el magro, se va sacando para los chorizos y la gordura para las morcillas. Y luego el tocino se le hacen dos hojas grandes, todo lo último ya es el tocino, que se queda todo así ya que va sacando todo el magro y todo la gordura para las morcillas, y luego el tocino, lo último, y luego pues eso se pone en un saladero, el tocino, para salarlo, para… conservarlo un poco tiempo. Y los jamones, se los echa bien de sal, tapaditos de sal y se los conserva así un poco tiempo hasta que luego ya llega, bueno, pues mira, ¿cuántos meses será… que se tienen? En diciembre se mata, diciembre, enero, febre-, en abril se suelen… fregarlos para quitar la sal y luego se cuelgan, para tenerlos así hasta el tiempo que quieras tú tenerlos, dos o tres años, para que estén bien conservaos. Y los chorizos, cuando se pican luego se guisa con sal, pimentón y… ajo, se echa bien de ajo con un poquito vino. Nosotras echamos un poquito vino y un poquito agua. Se mueve y luego ya se…, se envosa con una máquina y se ata a mano. Se envosa E: E: ¿Y cómo se sujeta al cerdo? I: I: Ay, el cerdo se sujeta entre unos cuantos. -E: E: ¿Entre muchos? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E: E: ¿Entre muchos? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Yo me llamo Anonimizado. E1: Anonimizado, ¿qué más? I1: Anonimizado. @@ -11049,8 +10189,7 @@ I1: En el campo. E1: ¿Qué… cultivan aquí? I1: Aquí, bueno… I2: De todo y… de nada. -I1: Lo que es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Lo que es el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Yo me llamo Anonimizado. E1: Anonimizado, ¿qué más? I1: Anonimizado. @@ -11061,8 +10200,7 @@ I1: En el campo. E1: ¿Qué… cultivan aquí? I1: Aquí, bueno… I2: De todo y… de nada. -I1: Lo que es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Lo que es el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Yo me llamo Anonimizado. E1: Anonimizado, ¿qué más? I1: Anonimizado. @@ -11073,8 +10211,7 @@ I1: En el campo. E1: ¿Qué… cultivan aquí? I1: Aquí, bueno… I2: De todo y… de nada. -I1: Lo que es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Lo que es el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Yo me llamo Anonimizado. E1: Anonimizado, ¿qué más? I1: Anonimizado. @@ -11085,8 +10222,7 @@ I1: En el campo. E1: ¿Qué… cultivan aquí? I1: Aquí, bueno… I2: De todo y… de nada. -I1: Lo que es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Lo que es el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Yo me llamo Anonimizado. E1: Anonimizado, ¿qué más? I1: Anonimizado. @@ -11097,8 +10233,7 @@ I1: En el campo. E1: ¿Qué… cultivan aquí? I1: Aquí, bueno… I2: De todo y… de nada. -I1: Lo que es el campo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Lo que es el campo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Vamos a dejarlo aquí, nos olvidamos de esto y ya como si no existiera. Bueno, pues era lo que le comentábamos, que queríamos, bueno, pues sobre todo saber cómo…, porque luego vamos a hacer un trabajo…, saber cómo vivían aquí antiguamente. ¿A qué se dedicaban las mujeres, sobre todo ? I1: Las mujeres, la mayormente, antes, pues también a trabajar al campo, porque entonces lo que se habla de, de las cosechas, pues entonces yo… mismo, mi madre, que ha muerto casi de cien años, pues… también se dedicaba a ir a segar. Los hombres y las mujeres. Y, y, y a escardar, que se llamaba a quitar la hierba de entre los garbanzos…, en el campo y todo eso, y del trigo se quitaban las hierbas con azaones y, solo daba la y esas cosas. Pues entonces las mujeres también. Y luego muchas…, muchas modistas aquí. E1: Ah. @@ -11109,8 +10244,7 @@ E1: Había diferencia entre unos y otros, sí. I1: Sí, que no estaba el capital repartido. Porque ahí en un pueblo que hay aquí a seis kilómetros, que le llaman los Navalucillos, que no sé si no lo habrán visto los en los estos de la carretera. E1: ¿Cómo? ¿Cómo dice que…, que llaman? I1: Los Navalucillos. -E1: Los Navalucillos… Sí me suena. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E1: Los Navalucillos… Sí me suena. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Vamos a dejarlo aquí, nos olvidamos de esto y ya como si no existiera. Bueno, pues era lo que le comentábamos, que queríamos, bueno, pues sobre todo saber cómo…, porque luego vamos a hacer un trabajo…, saber cómo vivían aquí antiguamente. ¿A qué se dedicaban las mujeres, sobre todo ? I1: Las mujeres, la mayormente, antes, pues también a trabajar al campo, porque entonces lo que se habla de, de las cosechas, pues entonces yo… mismo, mi madre, que ha muerto casi de cien años, pues… también se dedicaba a ir a segar. Los hombres y las mujeres. Y, y, y a escardar, que se llamaba a quitar la hierba de entre los garbanzos…, en el campo y todo eso, y del trigo se quitaban las hierbas con azaones y, solo daba la y esas cosas. Pues entonces las mujeres también. Y luego muchas…, muchas modistas aquí. E1: Ah. @@ -11121,8 +10255,7 @@ E1: Había diferencia entre unos y otros, sí. I1: Sí, que no estaba el capital repartido. Porque ahí en un pueblo que hay aquí a seis kilómetros, que le llaman los Navalucillos, que no sé si no lo habrán visto los en los estos de la carretera. E1: ¿Cómo? ¿Cómo dice que…, que llaman? I1: Los Navalucillos. -E1: Los Navalucillos… Sí me suena. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E1: Los Navalucillos… Sí me suena. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Vamos a dejarlo aquí, nos olvidamos de esto y ya como si no existiera. Bueno, pues era lo que le comentábamos, que queríamos, bueno, pues sobre todo saber cómo…, porque luego vamos a hacer un trabajo…, saber cómo vivían aquí antiguamente. ¿A qué se dedicaban las mujeres, sobre todo ? I1: Las mujeres, la mayormente, antes, pues también a trabajar al campo, porque entonces lo que se habla de, de las cosechas, pues entonces yo… mismo, mi madre, que ha muerto casi de cien años, pues… también se dedicaba a ir a segar. Los hombres y las mujeres. Y, y, y a escardar, que se llamaba a quitar la hierba de entre los garbanzos…, en el campo y todo eso, y del trigo se quitaban las hierbas con azaones y, solo daba la y esas cosas. Pues entonces las mujeres también. Y luego muchas…, muchas modistas aquí. E1: Ah. @@ -11133,8 +10266,7 @@ E1: Había diferencia entre unos y otros, sí. I1: Sí, que no estaba el capital repartido. Porque ahí en un pueblo que hay aquí a seis kilómetros, que le llaman los Navalucillos, que no sé si no lo habrán visto los en los estos de la carretera. E1: ¿Cómo? ¿Cómo dice que…, que llaman? I1: Los Navalucillos. -E1: Los Navalucillos… Sí me suena. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E1: Los Navalucillos… Sí me suena. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Vamos a dejarlo aquí, nos olvidamos de esto y ya como si no existiera. Bueno, pues era lo que le comentábamos, que queríamos, bueno, pues sobre todo saber cómo…, porque luego vamos a hacer un trabajo…, saber cómo vivían aquí antiguamente. ¿A qué se dedicaban las mujeres, sobre todo ? I1: Las mujeres, la mayormente, antes, pues también a trabajar al campo, porque entonces lo que se habla de, de las cosechas, pues entonces yo… mismo, mi madre, que ha muerto casi de cien años, pues… también se dedicaba a ir a segar. Los hombres y las mujeres. Y, y, y a escardar, que se llamaba a quitar la hierba de entre los garbanzos…, en el campo y todo eso, y del trigo se quitaban las hierbas con azaones y, solo daba la y esas cosas. Pues entonces las mujeres también. Y luego muchas…, muchas modistas aquí. E1: Ah. @@ -11145,8 +10277,7 @@ E1: Había diferencia entre unos y otros, sí. I1: Sí, que no estaba el capital repartido. Porque ahí en un pueblo que hay aquí a seis kilómetros, que le llaman los Navalucillos, que no sé si no lo habrán visto los en los estos de la carretera. E1: ¿Cómo? ¿Cómo dice que…, que llaman? I1: Los Navalucillos. -E1: Los Navalucillos… Sí me suena. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E1: Los Navalucillos… Sí me suena. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Vamos a dejarlo aquí, nos olvidamos de esto y ya como si no existiera. Bueno, pues era lo que le comentábamos, que queríamos, bueno, pues sobre todo saber cómo…, porque luego vamos a hacer un trabajo…, saber cómo vivían aquí antiguamente. ¿A qué se dedicaban las mujeres, sobre todo ? I1: Las mujeres, la mayormente, antes, pues también a trabajar al campo, porque entonces lo que se habla de, de las cosechas, pues entonces yo… mismo, mi madre, que ha muerto casi de cien años, pues… también se dedicaba a ir a segar. Los hombres y las mujeres. Y, y, y a escardar, que se llamaba a quitar la hierba de entre los garbanzos…, en el campo y todo eso, y del trigo se quitaban las hierbas con azaones y, solo daba la y esas cosas. Pues entonces las mujeres también. Y luego muchas…, muchas modistas aquí. E1: Ah. @@ -11157,8 +10288,7 @@ E1: Había diferencia entre unos y otros, sí. I1: Sí, que no estaba el capital repartido. Porque ahí en un pueblo que hay aquí a seis kilómetros, que le llaman los Navalucillos, que no sé si no lo habrán visto los en los estos de la carretera. E1: ¿Cómo? ¿Cómo dice que…, que llaman? I1: Los Navalucillos. -E1: Los Navalucillos… Sí me suena. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E1: Los Navalucillos… Sí me suena. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: … demasiado y la están haciendo poco a poco. I2: T15 Cada mes hace un poquito lo que se puede. Muy poco, pero… Ya os digo que no, no hay dinero. I1: Es que otras hermandades tienen, CARRASP tienen más posibilidades, tienen las cintas y tienen cosas, pero esta no, hay muy pocos hermanos y tiene mu poco de… @@ -11169,8 +10299,7 @@ I1: Lo, la hermandad… Nada, hay un hermano mayor y luego según los hermanos I2: Pues el otro día lo dijeron…, ciento… treinta, me parece… I1: Esos pagan una cuota, pero esa hermandad no tienen nada más que las cuotas que pagan y la rifa, que hacen una rifa. Pero la otra, las otras hermandades tienen más, tienen mucho y tien dinero, la mayoría de las hermandades tien E2: ¿Y qué son?, ¿qué son las cintas? -I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: … demasiado y la están haciendo poco a poco. I2: T15 Cada mes hace un poquito lo que se puede. Muy poco, pero… Ya os digo que no, no hay dinero. I1: Es que otras hermandades tienen, CARRASP tienen más posibilidades, tienen las cintas y tienen cosas, pero esta no, hay muy pocos hermanos y tiene mu poco de… @@ -11181,8 +10310,7 @@ I1: Lo, la hermandad… Nada, hay un hermano mayor y luego según los hermanos I2: Pues el otro día lo dijeron…, ciento… treinta, me parece… I1: Esos pagan una cuota, pero esa hermandad no tienen nada más que las cuotas que pagan y la rifa, que hacen una rifa. Pero la otra, las otras hermandades tienen más, tienen mucho y tien dinero, la mayoría de las hermandades tien E2: ¿Y qué son?, ¿qué son las cintas? -I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: … demasiado y la están haciendo poco a poco. I2: T15 Cada mes hace un poquito lo que se puede. Muy poco, pero… Ya os digo que no, no hay dinero. I1: Es que otras hermandades tienen, CARRASP tienen más posibilidades, tienen las cintas y tienen cosas, pero esta no, hay muy pocos hermanos y tiene mu poco de… @@ -11193,8 +10321,7 @@ I1: Lo, la hermandad… Nada, hay un hermano mayor y luego según los hermanos I2: Pues el otro día lo dijeron…, ciento… treinta, me parece… I1: Esos pagan una cuota, pero esa hermandad no tienen nada más que las cuotas que pagan y la rifa, que hacen una rifa. Pero la otra, las otras hermandades tienen más, tienen mucho y tien dinero, la mayoría de las hermandades tien E2: ¿Y qué son?, ¿qué son las cintas? -I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: … demasiado y la están haciendo poco a poco. I2: T15 Cada mes hace un poquito lo que se puede. Muy poco, pero… Ya os digo que no, no hay dinero. I1: Es que otras hermandades tienen, CARRASP tienen más posibilidades, tienen las cintas y tienen cosas, pero esta no, hay muy pocos hermanos y tiene mu poco de… @@ -11205,8 +10332,7 @@ I1: Lo, la hermandad… Nada, hay un hermano mayor y luego según los hermanos I2: Pues el otro día lo dijeron…, ciento… treinta, me parece… I1: Esos pagan una cuota, pero esa hermandad no tienen nada más que las cuotas que pagan y la rifa, que hacen una rifa. Pero la otra, las otras hermandades tienen más, tienen mucho y tien dinero, la mayoría de las hermandades tien E2: ¿Y qué son?, ¿qué son las cintas? -I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: … demasiado y la están haciendo poco a poco. I2: T15 Cada mes hace un poquito lo que se puede. Muy poco, pero… Ya os digo que no, no hay dinero. I1: Es que otras hermandades tienen, CARRASP tienen más posibilidades, tienen las cintas y tienen cosas, pero esta no, hay muy pocos hermanos y tiene mu poco de… @@ -11217,8 +10343,7 @@ I1: Lo, la hermandad… Nada, hay un hermano mayor y luego según los hermanos I2: Pues el otro día lo dijeron…, ciento… treinta, me parece… I1: Esos pagan una cuota, pero esa hermandad no tienen nada más que las cuotas que pagan y la rifa, que hacen una rifa. Pero la otra, las otras hermandades tienen más, tienen mucho y tien dinero, la mayoría de las hermandades tien E2: ¿Y qué son?, ¿qué son las cintas? -I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: Pues una cinta que al salir la procesión pues le ponen, antiguamente, eran unas cintas que…, que eran… Que se lo ataban. . Ibas tú y querías llevar una cinta porque habías tenido un enfermo o por lo que sea, porque tenías… Y… ibas y decías: «Diez peseta por la cinta». Y iba y decía otro: «Veinte». Otro: «Veinticinco». Y subían mucho y se hacía dinero. Ahora eso ya se modificó y ahora le ponen diez cintas al lao… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I2: Yo no… I1: Nosotros no sabemos… A-Crt… de guerra, de España, ¿sabes?, que corrimos mucho malo, mucho, mucho malo, malo, malo… y tuvimos la suerte de que no nos tocó ni un tirito… I2: ¿Son ustedes de por áhi, mu largo? @@ -11229,8 +10354,7 @@ I2: Este, es el que cuenta algo ¿tienes algo que alegar? V-Sml Que sepa más, E1: No, hombre, no, pero para eso no hace falta saber leer. I1: Nosotros no podemos decir más que, que, que ahora los viejos estamos un poquito disgustaos porque no nos suben la pensión un poquito. E1: Sí, pero nosotros en eso no tenemos nada que ver. -I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I2: Yo no… I1: Nosotros no sabemos… A-Crt… de guerra, de España, ¿sabes?, que corrimos mucho malo, mucho, mucho malo, malo, malo… y tuvimos la suerte de que no nos tocó ni un tirito… I2: ¿Son ustedes de por áhi, mu largo? @@ -11241,8 +10365,7 @@ I2: Este, es el que cuenta algo ¿tienes algo que alegar? V-Sml Que sepa más, E1: No, hombre, no, pero para eso no hace falta saber leer. I1: Nosotros no podemos decir más que, que, que ahora los viejos estamos un poquito disgustaos porque no nos suben la pensión un poquito. E1: Sí, pero nosotros en eso no tenemos nada que ver. -I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I2: Yo no… I1: Nosotros no sabemos… A-Crt… de guerra, de España, ¿sabes?, que corrimos mucho malo, mucho, mucho malo, malo, malo… y tuvimos la suerte de que no nos tocó ni un tirito… I2: ¿Son ustedes de por áhi, mu largo? @@ -11253,8 +10376,7 @@ I2: Este, es el que cuenta algo ¿tienes algo que alegar? V-Sml Que sepa más, E1: No, hombre, no, pero para eso no hace falta saber leer. I1: Nosotros no podemos decir más que, que, que ahora los viejos estamos un poquito disgustaos porque no nos suben la pensión un poquito. E1: Sí, pero nosotros en eso no tenemos nada que ver. -I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I2: Yo no… I1: Nosotros no sabemos… A-Crt… de guerra, de España, ¿sabes?, que corrimos mucho malo, mucho, mucho malo, malo, malo… y tuvimos la suerte de que no nos tocó ni un tirito… I2: ¿Son ustedes de por áhi, mu largo? @@ -11265,8 +10387,7 @@ I2: Este, es el que cuenta algo ¿tienes algo que alegar? V-Sml Que sepa más, E1: No, hombre, no, pero para eso no hace falta saber leer. I1: Nosotros no podemos decir más que, que, que ahora los viejos estamos un poquito disgustaos porque no nos suben la pensión un poquito. E1: Sí, pero nosotros en eso no tenemos nada que ver. -I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I2: Yo no… I1: Nosotros no sabemos… A-Crt… de guerra, de España, ¿sabes?, que corrimos mucho malo, mucho, mucho malo, malo, malo… y tuvimos la suerte de que no nos tocó ni un tirito… I2: ¿Son ustedes de por áhi, mu largo? @@ -11277,8 +10398,7 @@ I2: Este, es el que cuenta algo ¿tienes algo que alegar? V-Sml Que sepa más, E1: No, hombre, no, pero para eso no hace falta saber leer. I1: Nosotros no podemos decir más que, que, que ahora los viejos estamos un poquito disgustaos porque no nos suben la pensión un poquito. E1: Sí, pero nosotros en eso no tenemos nada que ver. -I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +I1: ¡Ah, no tenéis que ver nada! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Y jugaban al balón hasta que ya la, la desinflaban porque no había, es que no había balones como ahora, no había, es que no había to eso. Si a lo mejor había algunos y alguno cómo no iba a haber, sí, alguno habría, pero que no había dineros pa comprarlos, a ver. Pero ¿qué de sobre parto queréis? Pues eso. E1: T1 No, nos gustaría que empezara otra vez con las matanzas. E2: Ahora ya… para… como ya se va a grabar, Rndo:pues que nos cuente otra vez de las matanzas. @@ -11289,8 +10409,7 @@ E1: ¿Qué son las chicharras? I1: ¿Las chicharras? Pos cosas que hay en el vientre del gorrino, cosas magritas. Bueno, si ahora mismo lo hay en las, en las carnicerías lo hay . y lo compra la gente porque es que, que son cosas mu ricas así cosas magritas y unas cosas blancas bueno, si tú vas a por…, espérate, ¿cómo lo dicen en los bares? Umm ¡Ay! Ahora mismo no me va a salir. Si en los bares, en los bares lo… hacen. No sé si chi-, chicharras no, no sé cómo lo dicen en los bares que es una cosa blanca pero es mu rico parece como sesitos, mu bueno es, pos to eso lo freían y hacían picatostes con pan y almorzaba la gente, con to eso ya almorzaban. Con los picatostes y con las chicharras ya hacían un almuerzo. Y luego al mediodía pues ¿sabes lo que hacían? pues arroz, con las del hígado del gorrino hacían arroz y comían otra vez. Pero es que… Entonces invitaban. Yo es que no me acuerdo ya de to eso porque, me acuerdo de matar en mi casa el gorrino pero, pero mi madre decía siempre que, ma-, eh… a toa la familia a lo mejor ya por ser tantos uno de cada casa y se juntaban muchos. Luego por la noche, cuando venían los hombres del campo, hacían judías con una oreja, con un rabo… ponían judías y cenaban judías toa la familia. E1: Y aquí en su casa ¿quién dirigía alguien la matanza? I1: Sí, mi madre nunca…, mira, a mí yo sí hago longaniza y me gusta to eso de la matanza, yo si… HCruz:Sí. Pero mi madre no, mi madre siempre… tenía… una mujer que se, se dedicaban mujeres.HCruz:Oye, hacer el favor de callar si no, si no no van a entender. Diles que se callen. -E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Y jugaban al balón hasta que ya la, la desinflaban porque no había, es que no había balones como ahora, no había, es que no había to eso. Si a lo mejor había algunos y alguno cómo no iba a haber, sí, alguno habría, pero que no había dineros pa comprarlos, a ver. Pero ¿qué de sobre parto queréis? Pues eso. E1: T1 No, nos gustaría que empezara otra vez con las matanzas. E2: Ahora ya… para… como ya se va a grabar, Rndo:pues que nos cuente otra vez de las matanzas. @@ -11301,8 +10420,7 @@ E1: ¿Qué son las chicharras? I1: ¿Las chicharras? Pos cosas que hay en el vientre del gorrino, cosas magritas. Bueno, si ahora mismo lo hay en las, en las carnicerías lo hay . y lo compra la gente porque es que, que son cosas mu ricas así cosas magritas y unas cosas blancas bueno, si tú vas a por…, espérate, ¿cómo lo dicen en los bares? Umm ¡Ay! Ahora mismo no me va a salir. Si en los bares, en los bares lo… hacen. No sé si chi-, chicharras no, no sé cómo lo dicen en los bares que es una cosa blanca pero es mu rico parece como sesitos, mu bueno es, pos to eso lo freían y hacían picatostes con pan y almorzaba la gente, con to eso ya almorzaban. Con los picatostes y con las chicharras ya hacían un almuerzo. Y luego al mediodía pues ¿sabes lo que hacían? pues arroz, con las del hígado del gorrino hacían arroz y comían otra vez. Pero es que… Entonces invitaban. Yo es que no me acuerdo ya de to eso porque, me acuerdo de matar en mi casa el gorrino pero, pero mi madre decía siempre que, ma-, eh… a toa la familia a lo mejor ya por ser tantos uno de cada casa y se juntaban muchos. Luego por la noche, cuando venían los hombres del campo, hacían judías con una oreja, con un rabo… ponían judías y cenaban judías toa la familia. E1: Y aquí en su casa ¿quién dirigía alguien la matanza? I1: Sí, mi madre nunca…, mira, a mí yo sí hago longaniza y me gusta to eso de la matanza, yo si… HCruz:Sí. Pero mi madre no, mi madre siempre… tenía… una mujer que se, se dedicaban mujeres.HCruz:Oye, hacer el favor de callar si no, si no no van a entender. Diles que se callen. -E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Y jugaban al balón hasta que ya la, la desinflaban porque no había, es que no había balones como ahora, no había, es que no había to eso. Si a lo mejor había algunos y alguno cómo no iba a haber, sí, alguno habría, pero que no había dineros pa comprarlos, a ver. Pero ¿qué de sobre parto queréis? Pues eso. E1: T1 No, nos gustaría que empezara otra vez con las matanzas. E2: Ahora ya… para… como ya se va a grabar, Rndo:pues que nos cuente otra vez de las matanzas. @@ -11313,8 +10431,7 @@ E1: ¿Qué son las chicharras? I1: ¿Las chicharras? Pos cosas que hay en el vientre del gorrino, cosas magritas. Bueno, si ahora mismo lo hay en las, en las carnicerías lo hay . y lo compra la gente porque es que, que son cosas mu ricas así cosas magritas y unas cosas blancas bueno, si tú vas a por…, espérate, ¿cómo lo dicen en los bares? Umm ¡Ay! Ahora mismo no me va a salir. Si en los bares, en los bares lo… hacen. No sé si chi-, chicharras no, no sé cómo lo dicen en los bares que es una cosa blanca pero es mu rico parece como sesitos, mu bueno es, pos to eso lo freían y hacían picatostes con pan y almorzaba la gente, con to eso ya almorzaban. Con los picatostes y con las chicharras ya hacían un almuerzo. Y luego al mediodía pues ¿sabes lo que hacían? pues arroz, con las del hígado del gorrino hacían arroz y comían otra vez. Pero es que… Entonces invitaban. Yo es que no me acuerdo ya de to eso porque, me acuerdo de matar en mi casa el gorrino pero, pero mi madre decía siempre que, ma-, eh… a toa la familia a lo mejor ya por ser tantos uno de cada casa y se juntaban muchos. Luego por la noche, cuando venían los hombres del campo, hacían judías con una oreja, con un rabo… ponían judías y cenaban judías toa la familia. E1: Y aquí en su casa ¿quién dirigía alguien la matanza? I1: Sí, mi madre nunca…, mira, a mí yo sí hago longaniza y me gusta to eso de la matanza, yo si… HCruz:Sí. Pero mi madre no, mi madre siempre… tenía… una mujer que se, se dedicaban mujeres.HCruz:Oye, hacer el favor de callar si no, si no no van a entender. Diles que se callen. -E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Y jugaban al balón hasta que ya la, la desinflaban porque no había, es que no había balones como ahora, no había, es que no había to eso. Si a lo mejor había algunos y alguno cómo no iba a haber, sí, alguno habría, pero que no había dineros pa comprarlos, a ver. Pero ¿qué de sobre parto queréis? Pues eso. E1: T1 No, nos gustaría que empezara otra vez con las matanzas. E2: Ahora ya… para… como ya se va a grabar, Rndo:pues que nos cuente otra vez de las matanzas. @@ -11325,8 +10442,7 @@ E1: ¿Qué son las chicharras? I1: ¿Las chicharras? Pos cosas que hay en el vientre del gorrino, cosas magritas. Bueno, si ahora mismo lo hay en las, en las carnicerías lo hay . y lo compra la gente porque es que, que son cosas mu ricas así cosas magritas y unas cosas blancas bueno, si tú vas a por…, espérate, ¿cómo lo dicen en los bares? Umm ¡Ay! Ahora mismo no me va a salir. Si en los bares, en los bares lo… hacen. No sé si chi-, chicharras no, no sé cómo lo dicen en los bares que es una cosa blanca pero es mu rico parece como sesitos, mu bueno es, pos to eso lo freían y hacían picatostes con pan y almorzaba la gente, con to eso ya almorzaban. Con los picatostes y con las chicharras ya hacían un almuerzo. Y luego al mediodía pues ¿sabes lo que hacían? pues arroz, con las del hígado del gorrino hacían arroz y comían otra vez. Pero es que… Entonces invitaban. Yo es que no me acuerdo ya de to eso porque, me acuerdo de matar en mi casa el gorrino pero, pero mi madre decía siempre que, ma-, eh… a toa la familia a lo mejor ya por ser tantos uno de cada casa y se juntaban muchos. Luego por la noche, cuando venían los hombres del campo, hacían judías con una oreja, con un rabo… ponían judías y cenaban judías toa la familia. E1: Y aquí en su casa ¿quién dirigía alguien la matanza? I1: Sí, mi madre nunca…, mira, a mí yo sí hago longaniza y me gusta to eso de la matanza, yo si… HCruz:Sí. Pero mi madre no, mi madre siempre… tenía… una mujer que se, se dedicaban mujeres.HCruz:Oye, hacer el favor de callar si no, si no no van a entender. Diles que se callen. -E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Y jugaban al balón hasta que ya la, la desinflaban porque no había, es que no había balones como ahora, no había, es que no había to eso. Si a lo mejor había algunos y alguno cómo no iba a haber, sí, alguno habría, pero que no había dineros pa comprarlos, a ver. Pero ¿qué de sobre parto queréis? Pues eso. E1: T1 No, nos gustaría que empezara otra vez con las matanzas. E2: Ahora ya… para… como ya se va a grabar, Rndo:pues que nos cuente otra vez de las matanzas. @@ -11337,8 +10453,7 @@ E1: ¿Qué son las chicharras? I1: ¿Las chicharras? Pos cosas que hay en el vientre del gorrino, cosas magritas. Bueno, si ahora mismo lo hay en las, en las carnicerías lo hay . y lo compra la gente porque es que, que son cosas mu ricas así cosas magritas y unas cosas blancas bueno, si tú vas a por…, espérate, ¿cómo lo dicen en los bares? Umm ¡Ay! Ahora mismo no me va a salir. Si en los bares, en los bares lo… hacen. No sé si chi-, chicharras no, no sé cómo lo dicen en los bares que es una cosa blanca pero es mu rico parece como sesitos, mu bueno es, pos to eso lo freían y hacían picatostes con pan y almorzaba la gente, con to eso ya almorzaban. Con los picatostes y con las chicharras ya hacían un almuerzo. Y luego al mediodía pues ¿sabes lo que hacían? pues arroz, con las del hígado del gorrino hacían arroz y comían otra vez. Pero es que… Entonces invitaban. Yo es que no me acuerdo ya de to eso porque, me acuerdo de matar en mi casa el gorrino pero, pero mi madre decía siempre que, ma-, eh… a toa la familia a lo mejor ya por ser tantos uno de cada casa y se juntaban muchos. Luego por la noche, cuando venían los hombres del campo, hacían judías con una oreja, con un rabo… ponían judías y cenaban judías toa la familia. E1: Y aquí en su casa ¿quién dirigía alguien la matanza? I1: Sí, mi madre nunca…, mira, a mí yo sí hago longaniza y me gusta to eso de la matanza, yo si… HCruz:Sí. Pero mi madre no, mi madre siempre… tenía… una mujer que se, se dedicaban mujeres.HCruz:Oye, hacer el favor de callar si no, si no no van a entender. Diles que se callen. -E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo. +E2: HCruz:Les importaría callarse un momento, que si no no escuchamos. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Toledo." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T11 La motico…, tengo allí una motico que voy a tos los sitios con ella. E1: Claro. I1: Pero resulta que, que me da miedo de ir por la carretera, y sabes… @@ -11349,8 +10464,7 @@ E2: Ah… I1: No lleva matrícula. E1: . Claro. E2: . -I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T11 La motico…, tengo allí una motico que voy a tos los sitios con ella. E1: Claro. I1: Pero resulta que, que me da miedo de ir por la carretera, y sabes… @@ -11361,8 +10475,7 @@ E2: Ah… I1: No lleva matrícula. E1: . Claro. E2: . -I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T11 La motico…, tengo allí una motico que voy a tos los sitios con ella. E1: Claro. I1: Pero resulta que, que me da miedo de ir por la carretera, y sabes… @@ -11373,8 +10486,7 @@ E2: Ah… I1: No lleva matrícula. E1: . Claro. E2: . -I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T11 La motico…, tengo allí una motico que voy a tos los sitios con ella. E1: Claro. I1: Pero resulta que, que me da miedo de ir por la carretera, y sabes… @@ -11385,8 +10497,7 @@ E2: Ah… I1: No lleva matrícula. E1: . Claro. E2: . -I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T11 La motico…, tengo allí una motico que voy a tos los sitios con ella. E1: Claro. I1: Pero resulta que, que me da miedo de ir por la carretera, y sabes… @@ -11397,8 +10508,7 @@ E2: Ah… I1: No lleva matrícula. E1: . Claro. E2: . -I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: Y no me la quieren dar, y yo no sé el porqué. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Siéntese usted dónde se esté más cómodo. I1: ¿Yo? Me siento aquí porque… siempre me siento aquí. E1: Perfecto. V-Sml @@ -11409,8 +10519,7 @@ E1: Trabajamos en distintas universidades. Estas chicas son estudiantes… I1: que ahora no está en la , también trabaja en la universidad. E1: ¿Aquí, en la Universidad_de_Valencia? Ajá.¡Ah!, en la Politécnica_de_Valencia. Ah, bueno. I1: Es becario. Sí, sí, pero bien, pero bien. Con cinco años, terminó la carrera de Ingeniero_Superior, Telecomunicaciones y Robótica, y además, hizo el proyecto. Ya lleva tres o cuatro años de… para quedarse, ¿cómo se llama eso? -E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Siéntese usted dónde se esté más cómodo. I1: ¿Yo? Me siento aquí porque… siempre me siento aquí. E1: Perfecto. V-Sml @@ -11421,8 +10530,7 @@ E1: Trabajamos en distintas universidades. Estas chicas son estudiantes… I1: que ahora no está en la , también trabaja en la universidad. E1: ¿Aquí, en la Universidad_de_Valencia? Ajá.¡Ah!, en la Politécnica_de_Valencia. Ah, bueno. I1: Es becario. Sí, sí, pero bien, pero bien. Con cinco años, terminó la carrera de Ingeniero_Superior, Telecomunicaciones y Robótica, y además, hizo el proyecto. Ya lleva tres o cuatro años de… para quedarse, ¿cómo se llama eso? -E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Siéntese usted dónde se esté más cómodo. I1: ¿Yo? Me siento aquí porque… siempre me siento aquí. E1: Perfecto. V-Sml @@ -11433,8 +10541,7 @@ E1: Trabajamos en distintas universidades. Estas chicas son estudiantes… I1: que ahora no está en la , también trabaja en la universidad. E1: ¿Aquí, en la Universidad_de_Valencia? Ajá.¡Ah!, en la Politécnica_de_Valencia. Ah, bueno. I1: Es becario. Sí, sí, pero bien, pero bien. Con cinco años, terminó la carrera de Ingeniero_Superior, Telecomunicaciones y Robótica, y además, hizo el proyecto. Ya lleva tres o cuatro años de… para quedarse, ¿cómo se llama eso? -E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Siéntese usted dónde se esté más cómodo. I1: ¿Yo? Me siento aquí porque… siempre me siento aquí. E1: Perfecto. V-Sml @@ -11445,8 +10552,7 @@ E1: Trabajamos en distintas universidades. Estas chicas son estudiantes… I1: que ahora no está en la , también trabaja en la universidad. E1: ¿Aquí, en la Universidad_de_Valencia? Ajá.¡Ah!, en la Politécnica_de_Valencia. Ah, bueno. I1: Es becario. Sí, sí, pero bien, pero bien. Con cinco años, terminó la carrera de Ingeniero_Superior, Telecomunicaciones y Robótica, y además, hizo el proyecto. Ya lleva tres o cuatro años de… para quedarse, ¿cómo se llama eso? -E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Siéntese usted dónde se esté más cómodo. I1: ¿Yo? Me siento aquí porque… siempre me siento aquí. E1: Perfecto. V-Sml @@ -11457,8 +10563,7 @@ E1: Trabajamos en distintas universidades. Estas chicas son estudiantes… I1: que ahora no está en la , también trabaja en la universidad. E1: ¿Aquí, en la Universidad_de_Valencia? Ajá.¡Ah!, en la Politécnica_de_Valencia. Ah, bueno. I1: Es becario. Sí, sí, pero bien, pero bien. Con cinco años, terminó la carrera de Ingeniero_Superior, Telecomunicaciones y Robótica, y además, hizo el proyecto. Ya lleva tres o cuatro años de… para quedarse, ¿cómo se llama eso? -E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: V-Mrm ¿Tres o cuatro años? Haciendo la tesis estará. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Buenas. E1: Hola, buenos días. ¿Anonimizado? IE: IE: HCruz:Abuela, explícales qué fue a estos chicos cómo era la vida antes, que van a hacé un trabajo pa la universidá @@ -11469,8 +10574,7 @@ E1: ¿Nació en el pueblo? I1: No señor, yo soy de la provincia Albacete. Yo soy, , usté que sabe, ¿Casas_del_Río? E1: Casas_del_Río. ¿Está cerca de aquí? No. I1: Pues no… Aún está lejos. -E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Buenas. E1: Hola, buenos días. ¿Anonimizado? IE: IE: HCruz:Abuela, explícales qué fue a estos chicos cómo era la vida antes, que van a hacé un trabajo pa la universidá @@ -11481,8 +10585,7 @@ E1: ¿Nació en el pueblo? I1: No señor, yo soy de la provincia Albacete. Yo soy, , usté que sabe, ¿Casas_del_Río? E1: Casas_del_Río. ¿Está cerca de aquí? No. I1: Pues no… Aún está lejos. -E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Buenas. E1: Hola, buenos días. ¿Anonimizado? IE: IE: HCruz:Abuela, explícales qué fue a estos chicos cómo era la vida antes, que van a hacé un trabajo pa la universidá @@ -11493,8 +10596,7 @@ E1: ¿Nació en el pueblo? I1: No señor, yo soy de la provincia Albacete. Yo soy, , usté que sabe, ¿Casas_del_Río? E1: Casas_del_Río. ¿Está cerca de aquí? No. I1: Pues no… Aún está lejos. -E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Buenas. E1: Hola, buenos días. ¿Anonimizado? IE: IE: HCruz:Abuela, explícales qué fue a estos chicos cómo era la vida antes, que van a hacé un trabajo pa la universidá @@ -11505,8 +10607,7 @@ E1: ¿Nació en el pueblo? I1: No señor, yo soy de la provincia Albacete. Yo soy, , usté que sabe, ¿Casas_del_Río? E1: Casas_del_Río. ¿Está cerca de aquí? No. I1: Pues no… Aún está lejos. -E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Buenas. E1: Hola, buenos días. ¿Anonimizado? IE: IE: HCruz:Abuela, explícales qué fue a estos chicos cómo era la vida antes, que van a hacé un trabajo pa la universidá @@ -11517,8 +10618,7 @@ E1: ¿Nació en el pueblo? I1: No señor, yo soy de la provincia Albacete. Yo soy, , usté que sabe, ¿Casas_del_Río? E1: Casas_del_Río. ¿Está cerca de aquí? No. I1: Pues no… Aún está lejos. -E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: ¿A cuántos kilómetros más o menos? ¿Sabe? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Y tenemos que hacer un trabajo sobre las costumbres de…, de los pueblos de Españay de cómo han cambiado las cosas, y también comparar entre sí las, las costumbres de… Sí, necesitamos gente que sea muy mayor para que haya trabajado en el campo…, que pue-… ¿Sí…? E2: HCruz:¿Le preguntas tú? E1: Vale, espere. HCruz:Pues… ¿Si lo dejamos aquí?, ¿sí? @@ -11529,8 +10629,7 @@ E2: HCruz:Se lo ponemos a este señor. E3: ¿Usted qué edad tiene? I2: Yo, ochenta_y_dos. Ochenta_y_uno ya, camino de ochenta_y_dos. V-Mrm E2: Lo pongo… el micro… -E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Y tenemos que hacer un trabajo sobre las costumbres de…, de los pueblos de Españay de cómo han cambiado las cosas, y también comparar entre sí las, las costumbres de… Sí, necesitamos gente que sea muy mayor para que haya trabajado en el campo…, que pue-… ¿Sí…? E2: HCruz:¿Le preguntas tú? E1: Vale, espere. HCruz:Pues… ¿Si lo dejamos aquí?, ¿sí? @@ -11541,8 +10640,7 @@ E2: HCruz:Se lo ponemos a este señor. E3: ¿Usted qué edad tiene? I2: Yo, ochenta_y_dos. Ochenta_y_uno ya, camino de ochenta_y_dos. V-Mrm E2: Lo pongo… el micro… -E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Y tenemos que hacer un trabajo sobre las costumbres de…, de los pueblos de Españay de cómo han cambiado las cosas, y también comparar entre sí las, las costumbres de… Sí, necesitamos gente que sea muy mayor para que haya trabajado en el campo…, que pue-… ¿Sí…? E2: HCruz:¿Le preguntas tú? E1: Vale, espere. HCruz:Pues… ¿Si lo dejamos aquí?, ¿sí? @@ -11553,8 +10651,7 @@ E2: HCruz:Se lo ponemos a este señor. E3: ¿Usted qué edad tiene? I2: Yo, ochenta_y_dos. Ochenta_y_uno ya, camino de ochenta_y_dos. V-Mrm E2: Lo pongo… el micro… -E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Y tenemos que hacer un trabajo sobre las costumbres de…, de los pueblos de Españay de cómo han cambiado las cosas, y también comparar entre sí las, las costumbres de… Sí, necesitamos gente que sea muy mayor para que haya trabajado en el campo…, que pue-… ¿Sí…? E2: HCruz:¿Le preguntas tú? E1: Vale, espere. HCruz:Pues… ¿Si lo dejamos aquí?, ¿sí? @@ -11565,8 +10662,7 @@ E2: HCruz:Se lo ponemos a este señor. E3: ¿Usted qué edad tiene? I2: Yo, ochenta_y_dos. Ochenta_y_uno ya, camino de ochenta_y_dos. V-Mrm E2: Lo pongo… el micro… -E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Y tenemos que hacer un trabajo sobre las costumbres de…, de los pueblos de Españay de cómo han cambiado las cosas, y también comparar entre sí las, las costumbres de… Sí, necesitamos gente que sea muy mayor para que haya trabajado en el campo…, que pue-… ¿Sí…? E2: HCruz:¿Le preguntas tú? E1: Vale, espere. HCruz:Pues… ¿Si lo dejamos aquí?, ¿sí? @@ -11577,8 +10673,7 @@ E2: HCruz:Se lo ponemos a este señor. E3: ¿Usted qué edad tiene? I2: Yo, ochenta_y_dos. Ochenta_y_uno ya, camino de ochenta_y_dos. V-Mrm E2: Lo pongo… el micro… -E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +E1: No, es que si no V-Sml para coger todo y ya analizamos mejor la conversación… V-Mrm Vale. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T11¡Epa! No sé firmar a malas penas, ¡ojo!, ¿eh?, y he sido un número uno en el España en industria, el número uno en madera. De España, ¿eh?¡Ojo!, yo he tenido, veinticinco años, doscientos trabajadores fijos, y me han arruinao. E1: Vaya. I1: Esto era mi casa, mira, de aquí a allá.Esto era un hostal. ¿Sabes lo que es un hostal? @@ -11589,8 +10684,7 @@ I1: No…, qué va, este tiene seguros, este… El cerdo es otra cosa, tenemos E2: ¿Esto es para que no entren los toros? I1: Sí, pero pongo otro barrote, claro. Pero ahora resulta que lo tengo porque tengo muchos millones y atracan en los coches,dan un golpe, V-Sml clac ONOMAT, y entonces tengo la reserva. Aquí tengo otra defensa personal, cuidao, ¿eh?, si muerden os matan. P-Enf: ¡Cuidao, cuidao! IE: IE: HCruz: ¡Hola! -I1: HCruz: ¡Hola! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: HCruz: ¡Hola! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T11¡Epa! No sé firmar a malas penas, ¡ojo!, ¿eh?, y he sido un número uno en el España en industria, el número uno en madera. De España, ¿eh?¡Ojo!, yo he tenido, veinticinco años, doscientos trabajadores fijos, y me han arruinao. E1: Vaya. I1: Esto era mi casa, mira, de aquí a allá.Esto era un hostal. ¿Sabes lo que es un hostal? @@ -11601,8 +10695,7 @@ I1: No…, qué va, este tiene seguros, este… El cerdo es otra cosa, tenemos E2: ¿Esto es para que no entren los toros? I1: Sí, pero pongo otro barrote, claro. Pero ahora resulta que lo tengo porque tengo muchos millones y atracan en los coches,dan un golpe, V-Sml clac ONOMAT, y entonces tengo la reserva. Aquí tengo otra defensa personal, cuidao, ¿eh?, si muerden os matan. P-Enf: ¡Cuidao, cuidao! IE: IE: HCruz: ¡Hola! -I1: HCruz: ¡Hola! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: HCruz: ¡Hola! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T11¡Epa! No sé firmar a malas penas, ¡ojo!, ¿eh?, y he sido un número uno en el España en industria, el número uno en madera. De España, ¿eh?¡Ojo!, yo he tenido, veinticinco años, doscientos trabajadores fijos, y me han arruinao. E1: Vaya. I1: Esto era mi casa, mira, de aquí a allá.Esto era un hostal. ¿Sabes lo que es un hostal? @@ -11613,8 +10706,7 @@ I1: No…, qué va, este tiene seguros, este… El cerdo es otra cosa, tenemos E2: ¿Esto es para que no entren los toros? I1: Sí, pero pongo otro barrote, claro. Pero ahora resulta que lo tengo porque tengo muchos millones y atracan en los coches,dan un golpe, V-Sml clac ONOMAT, y entonces tengo la reserva. Aquí tengo otra defensa personal, cuidao, ¿eh?, si muerden os matan. P-Enf: ¡Cuidao, cuidao! IE: IE: HCruz: ¡Hola! -I1: HCruz: ¡Hola! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: HCruz: ¡Hola! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T11¡Epa! No sé firmar a malas penas, ¡ojo!, ¿eh?, y he sido un número uno en el España en industria, el número uno en madera. De España, ¿eh?¡Ojo!, yo he tenido, veinticinco años, doscientos trabajadores fijos, y me han arruinao. E1: Vaya. I1: Esto era mi casa, mira, de aquí a allá.Esto era un hostal. ¿Sabes lo que es un hostal? @@ -11625,8 +10717,7 @@ I1: No…, qué va, este tiene seguros, este… El cerdo es otra cosa, tenemos E2: ¿Esto es para que no entren los toros? I1: Sí, pero pongo otro barrote, claro. Pero ahora resulta que lo tengo porque tengo muchos millones y atracan en los coches,dan un golpe, V-Sml clac ONOMAT, y entonces tengo la reserva. Aquí tengo otra defensa personal, cuidao, ¿eh?, si muerden os matan. P-Enf: ¡Cuidao, cuidao! IE: IE: HCruz: ¡Hola! -I1: HCruz: ¡Hola! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: HCruz: ¡Hola! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T11¡Epa! No sé firmar a malas penas, ¡ojo!, ¿eh?, y he sido un número uno en el España en industria, el número uno en madera. De España, ¿eh?¡Ojo!, yo he tenido, veinticinco años, doscientos trabajadores fijos, y me han arruinao. E1: Vaya. I1: Esto era mi casa, mira, de aquí a allá.Esto era un hostal. ¿Sabes lo que es un hostal? @@ -11637,8 +10728,7 @@ I1: No…, qué va, este tiene seguros, este… El cerdo es otra cosa, tenemos E2: ¿Esto es para que no entren los toros? I1: Sí, pero pongo otro barrote, claro. Pero ahora resulta que lo tengo porque tengo muchos millones y atracan en los coches,dan un golpe, V-Sml clac ONOMAT, y entonces tengo la reserva. Aquí tengo otra defensa personal, cuidao, ¿eh?, si muerden os matan. P-Enf: ¡Cuidao, cuidao! IE: IE: HCruz: ¡Hola! -I1: HCruz: ¡Hola! -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +I1: HCruz: ¡Hola! ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: ¿Quién? IE: IE: Soy Anonimizado. I1: Ah, sí. Sube. Dime. @@ -11650,7 +10740,7 @@ E2: Hola, buenas. IE: IE: Me están preguntando si co-, si conozco algún, conozco alguna persona que conozca de las costumbres populares y digo mira: «Tengo una vecina… que ha escrito un libro, y que sabe ». I1: No, la que ha escrito un libro, yo la he ayudao, pero es mi amiga Anonimizado. IE: IE: Pero que tú estabas de coticular ahí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: ¿Quién? IE: IE: Soy Anonimizado. I1: Ah, sí. Sube. Dime. @@ -11662,7 +10752,7 @@ E2: Hola, buenas. IE: IE: Me están preguntando si co-, si conozco algún, conozco alguna persona que conozca de las costumbres populares y digo mira: «Tengo una vecina… que ha escrito un libro, y que sabe ». I1: No, la que ha escrito un libro, yo la he ayudao, pero es mi amiga Anonimizado. IE: IE: Pero que tú estabas de coticular ahí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: ¿Quién? IE: IE: Soy Anonimizado. I1: Ah, sí. Sube. Dime. @@ -11674,7 +10764,7 @@ E2: Hola, buenas. IE: IE: Me están preguntando si co-, si conozco algún, conozco alguna persona que conozca de las costumbres populares y digo mira: «Tengo una vecina… que ha escrito un libro, y que sabe ». I1: No, la que ha escrito un libro, yo la he ayudao, pero es mi amiga Anonimizado. IE: IE: Pero que tú estabas de coticular ahí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: ¿Quién? IE: IE: Soy Anonimizado. I1: Ah, sí. Sube. Dime. @@ -11686,7 +10776,7 @@ E2: Hola, buenas. IE: IE: Me están preguntando si co-, si conozco algún, conozco alguna persona que conozca de las costumbres populares y digo mira: «Tengo una vecina… que ha escrito un libro, y que sabe ». I1: No, la que ha escrito un libro, yo la he ayudao, pero es mi amiga Anonimizado. IE: IE: Pero que tú estabas de coticular ahí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: ¿Quién? IE: IE: Soy Anonimizado. I1: Ah, sí. Sube. Dime. @@ -11698,7 +10788,7 @@ E2: Hola, buenas. IE: IE: Me están preguntando si co-, si conozco algún, conozco alguna persona que conozca de las costumbres populares y digo mira: «Tengo una vecina… que ha escrito un libro, y que sabe ». I1: No, la que ha escrito un libro, yo la he ayudao, pero es mi amiga Anonimizado. IE: IE: Pero que tú estabas de coticular ahí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valencia." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Ya llevo muchos años que no lo hago. E1: O sea, que es usted de Santiago_del_Arroyo. ¿Que es la provincia de Valladolid o la provincia de Segovia? I1: No, la provincia de Valladolid. @@ -11709,8 +10799,7 @@ I1: No, no. Yo me casé allí y tuve allí cinco hijos y aquí he, he tenido sol E1: Ya. ¿Y entonces ya se vino aquí a vivir? I1: aquí a vivir. E1: T1 ¿Y usted ha hecho matanza? -I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Ya llevo muchos años que no lo hago. E1: O sea, que es usted de Santiago_del_Arroyo. ¿Que es la provincia de Valladolid o la provincia de Segovia? I1: No, la provincia de Valladolid. @@ -11721,8 +10810,7 @@ I1: No, no. Yo me casé allí y tuve allí cinco hijos y aquí he, he tenido sol E1: Ya. ¿Y entonces ya se vino aquí a vivir? I1: aquí a vivir. E1: T1 ¿Y usted ha hecho matanza? -I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Ya llevo muchos años que no lo hago. E1: O sea, que es usted de Santiago_del_Arroyo. ¿Que es la provincia de Valladolid o la provincia de Segovia? I1: No, la provincia de Valladolid. @@ -11733,8 +10821,7 @@ I1: No, no. Yo me casé allí y tuve allí cinco hijos y aquí he, he tenido sol E1: Ya. ¿Y entonces ya se vino aquí a vivir? I1: aquí a vivir. E1: T1 ¿Y usted ha hecho matanza? -I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Ya llevo muchos años que no lo hago. E1: O sea, que es usted de Santiago_del_Arroyo. ¿Que es la provincia de Valladolid o la provincia de Segovia? I1: No, la provincia de Valladolid. @@ -11745,8 +10832,7 @@ I1: No, no. Yo me casé allí y tuve allí cinco hijos y aquí he, he tenido sol E1: Ya. ¿Y entonces ya se vino aquí a vivir? I1: aquí a vivir. E1: T1 ¿Y usted ha hecho matanza? -I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Ya llevo muchos años que no lo hago. E1: O sea, que es usted de Santiago_del_Arroyo. ¿Que es la provincia de Valladolid o la provincia de Segovia? I1: No, la provincia de Valladolid. @@ -11757,8 +10843,7 @@ I1: No, no. Yo me casé allí y tuve allí cinco hijos y aquí he, he tenido sol E1: Ya. ¿Y entonces ya se vino aquí a vivir? I1: aquí a vivir. E1: T1 ¿Y usted ha hecho matanza? -I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Yo he hecho muchas, pero… Rndo:ochenta_y_seis años que tengo… ya ni me acuerdo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Mi nombre es Anonimizado. E1: Y más o menos… I1: ¿De dónde sois? ¿De Valladolid? @@ -11769,8 +10854,7 @@ I1: ¿En lo en el cuál? E1: T14 No. ¿Cómo eran… las bodas de antes? I1: ¿Mi boda? E1: Sí, por ejemplo. -E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Mi nombre es Anonimizado. E1: Y más o menos… I1: ¿De dónde sois? ¿De Valladolid? @@ -11781,8 +10865,7 @@ I1: ¿En lo en el cuál? E1: T14 No. ¿Cómo eran… las bodas de antes? I1: ¿Mi boda? E1: Sí, por ejemplo. -E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Mi nombre es Anonimizado. E1: Y más o menos… I1: ¿De dónde sois? ¿De Valladolid? @@ -11793,8 +10876,7 @@ I1: ¿En lo en el cuál? E1: T14 No. ¿Cómo eran… las bodas de antes? I1: ¿Mi boda? E1: Sí, por ejemplo. -E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Mi nombre es Anonimizado. E1: Y más o menos… I1: ¿De dónde sois? ¿De Valladolid? @@ -11805,8 +10887,7 @@ I1: ¿En lo en el cuál? E1: T14 No. ¿Cómo eran… las bodas de antes? I1: ¿Mi boda? E1: Sí, por ejemplo. -E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Mi nombre es Anonimizado. E1: Y más o menos… I1: ¿De dónde sois? ¿De Valladolid? @@ -11817,8 +10898,7 @@ I1: ¿En lo en el cuál? E1: T14 No. ¿Cómo eran… las bodas de antes? I1: ¿Mi boda? E1: Sí, por ejemplo. -E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E2: por ejemplo. Usted se ha criao aquí toda la vida… aquí pues una boda muy… ha vivido aquí toda la vida… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 ¿O sea, que usted ha vivido todo el tiempo en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? Y entonces usted la matanza, ¿cuándo la solían hacer? @@ -11829,8 +10909,7 @@ E1: . O sea, ¿normalmente dos cerdos? I: I: Sí, normalmente hacíamos dos matanzas. E1: . Y luego, ¿cómo lo…cogían el cerdo?,¿dependía del peso o algo parecido? I: I: Solíamos criarle aquí en casa, . porque… somos labradores y… bueno, pues el pienso, pues no nos costaba, claro. -E1: Sí, sí, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: Sí, sí, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 ¿O sea, que usted ha vivido todo el tiempo en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? Y entonces usted la matanza, ¿cuándo la solían hacer? @@ -11841,8 +10920,7 @@ E1: . O sea, ¿normalmente dos cerdos? I: I: Sí, normalmente hacíamos dos matanzas. E1: . Y luego, ¿cómo lo…cogían el cerdo?,¿dependía del peso o algo parecido? I: I: Solíamos criarle aquí en casa, . porque… somos labradores y… bueno, pues el pienso, pues no nos costaba, claro. -E1: Sí, sí, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: Sí, sí, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 ¿O sea, que usted ha vivido todo el tiempo en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? Y entonces usted la matanza, ¿cuándo la solían hacer? @@ -11853,8 +10931,7 @@ E1: . O sea, ¿normalmente dos cerdos? I: I: Sí, normalmente hacíamos dos matanzas. E1: . Y luego, ¿cómo lo…cogían el cerdo?,¿dependía del peso o algo parecido? I: I: Solíamos criarle aquí en casa, . porque… somos labradores y… bueno, pues el pienso, pues no nos costaba, claro. -E1: Sí, sí, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: Sí, sí, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 ¿O sea, que usted ha vivido todo el tiempo en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? Y entonces usted la matanza, ¿cuándo la solían hacer? @@ -11865,8 +10942,7 @@ E1: . O sea, ¿normalmente dos cerdos? I: I: Sí, normalmente hacíamos dos matanzas. E1: . Y luego, ¿cómo lo…cogían el cerdo?,¿dependía del peso o algo parecido? I: I: Solíamos criarle aquí en casa, . porque… somos labradores y… bueno, pues el pienso, pues no nos costaba, claro. -E1: Sí, sí, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: Sí, sí, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 ¿O sea, que usted ha vivido todo el tiempo en el pueblo? I: I: Sí. E1: ¿Sí? Y entonces usted la matanza, ¿cuándo la solían hacer? @@ -11877,8 +10953,7 @@ E1: . O sea, ¿normalmente dos cerdos? I: I: Sí, normalmente hacíamos dos matanzas. E1: . Y luego, ¿cómo lo…cogían el cerdo?,¿dependía del peso o algo parecido? I: I: Solíamos criarle aquí en casa, . porque… somos labradores y… bueno, pues el pienso, pues no nos costaba, claro. -E1: Sí, sí, sí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: Sí, sí, sí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T3 Cebada pues se lo… ellos mismos los crían en casa. E: E: Los crían en casa dice. ¿Y, y cuan-, cómo lo… cómo compran, pequeñitos, o… com-, o cuándo, cuándo compran? ¿Cuándo los cuándo compran… los cerdos, de cuánto tiempo…? I1: Pues yo no sé si serán de dos o tres meses, pequeños, ¿sabes? . Los crían, luego ellos los crían. Ahora, an-, antes estábamos a lo mejor un año criando el marrano. Pero ahora ya se… con cuatro meses o cinco pues ya les…, les crían, ¿sabes? @@ -11889,8 +10964,7 @@ I1: Rndo:¿Y esto va a salir pa, para…? E: E: Rndo:No, no va a salir para ningún sitio, es para la universidad. Entonces dice que, ¿qué echan, qué echan a estos animales? Le, le… I1: Harina de cebada. E: E: Sí. -I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T3 Cebada pues se lo… ellos mismos los crían en casa. E: E: Los crían en casa dice. ¿Y, y cuan-, cómo lo… cómo compran, pequeñitos, o… com-, o cuándo, cuándo compran? ¿Cuándo los cuándo compran… los cerdos, de cuánto tiempo…? I1: Pues yo no sé si serán de dos o tres meses, pequeños, ¿sabes? . Los crían, luego ellos los crían. Ahora, an-, antes estábamos a lo mejor un año criando el marrano. Pero ahora ya se… con cuatro meses o cinco pues ya les…, les crían, ¿sabes? @@ -11901,8 +10975,7 @@ I1: Rndo:¿Y esto va a salir pa, para…? E: E: Rndo:No, no va a salir para ningún sitio, es para la universidad. Entonces dice que, ¿qué echan, qué echan a estos animales? Le, le… I1: Harina de cebada. E: E: Sí. -I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T3 Cebada pues se lo… ellos mismos los crían en casa. E: E: Los crían en casa dice. ¿Y, y cuan-, cómo lo… cómo compran, pequeñitos, o… com-, o cuándo, cuándo compran? ¿Cuándo los cuándo compran… los cerdos, de cuánto tiempo…? I1: Pues yo no sé si serán de dos o tres meses, pequeños, ¿sabes? . Los crían, luego ellos los crían. Ahora, an-, antes estábamos a lo mejor un año criando el marrano. Pero ahora ya se… con cuatro meses o cinco pues ya les…, les crían, ¿sabes? @@ -11913,8 +10986,7 @@ I1: Rndo:¿Y esto va a salir pa, para…? E: E: Rndo:No, no va a salir para ningún sitio, es para la universidad. Entonces dice que, ¿qué echan, qué echan a estos animales? Le, le… I1: Harina de cebada. E: E: Sí. -I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T3 Cebada pues se lo… ellos mismos los crían en casa. E: E: Los crían en casa dice. ¿Y, y cuan-, cómo lo… cómo compran, pequeñitos, o… com-, o cuándo, cuándo compran? ¿Cuándo los cuándo compran… los cerdos, de cuánto tiempo…? I1: Pues yo no sé si serán de dos o tres meses, pequeños, ¿sabes? . Los crían, luego ellos los crían. Ahora, an-, antes estábamos a lo mejor un año criando el marrano. Pero ahora ya se… con cuatro meses o cinco pues ya les…, les crían, ¿sabes? @@ -11925,8 +10997,7 @@ I1: Rndo:¿Y esto va a salir pa, para…? E: E: Rndo:No, no va a salir para ningún sitio, es para la universidad. Entonces dice que, ¿qué echan, qué echan a estos animales? Le, le… I1: Harina de cebada. E: E: Sí. -I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T3 Cebada pues se lo… ellos mismos los crían en casa. E: E: Los crían en casa dice. ¿Y, y cuan-, cómo lo… cómo compran, pequeñitos, o… com-, o cuándo, cuándo compran? ¿Cuándo los cuándo compran… los cerdos, de cuánto tiempo…? I1: Pues yo no sé si serán de dos o tres meses, pequeños, ¿sabes? . Los crían, luego ellos los crían. Ahora, an-, antes estábamos a lo mejor un año criando el marrano. Pero ahora ya se… con cuatro meses o cinco pues ya les…, les crían, ¿sabes? @@ -11937,8 +11008,7 @@ I1: Rndo:¿Y esto va a salir pa, para…? E: E: Rndo:No, no va a salir para ningún sitio, es para la universidad. Entonces dice que, ¿qué echan, qué echan a estos animales? Le, le… I1: Harina de cebada. E: E: Sí. -I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: Y antes les echábamos, pues antes les echábamos patatas pequeñas cocidas, . ¿sabes?, y a lo mejor pues hojas de remolacha. Pero ahora pues no, ahora se les echa harina de cebada y lo primero pues los crían con pienso para desarrollarles un poco más…, . más grandes, ¿sabes?, o sea, que más pronto. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Anonimizado. E1: Anonimizado. A-Crt I1: T1 En realidad, le han echao unos doscientos_veinte o así, . y a este doscientos. @@ -11949,8 +11019,7 @@ I1: Pues se echa sangre del cerdo, arroz, pan, cebolla, y claro, todos los… co E4: O sea, ¿especias? I1: Especias, . claro, pimiento, un poquito pimiento picante… Luego se cuece, ¿sabes? E1: ¿la sangre no hay que…? O sea, hay sitios donde la mueven… -I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Anonimizado. E1: Anonimizado. A-Crt I1: T1 En realidad, le han echao unos doscientos_veinte o así, . y a este doscientos. @@ -11961,8 +11030,7 @@ I1: Pues se echa sangre del cerdo, arroz, pan, cebolla, y claro, todos los… co E4: O sea, ¿especias? I1: Especias, . claro, pimiento, un poquito pimiento picante… Luego se cuece, ¿sabes? E1: ¿la sangre no hay que…? O sea, hay sitios donde la mueven… -I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Anonimizado. E1: Anonimizado. A-Crt I1: T1 En realidad, le han echao unos doscientos_veinte o así, . y a este doscientos. @@ -11973,8 +11041,7 @@ I1: Pues se echa sangre del cerdo, arroz, pan, cebolla, y claro, todos los… co E4: O sea, ¿especias? I1: Especias, . claro, pimiento, un poquito pimiento picante… Luego se cuece, ¿sabes? E1: ¿la sangre no hay que…? O sea, hay sitios donde la mueven… -I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Anonimizado. E1: Anonimizado. A-Crt I1: T1 En realidad, le han echao unos doscientos_veinte o así, . y a este doscientos. @@ -11985,8 +11052,7 @@ I1: Pues se echa sangre del cerdo, arroz, pan, cebolla, y claro, todos los… co E4: O sea, ¿especias? I1: Especias, . claro, pimiento, un poquito pimiento picante… Luego se cuece, ¿sabes? E1: ¿la sangre no hay que…? O sea, hay sitios donde la mueven… -I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Anonimizado. E1: Anonimizado. A-Crt I1: T1 En realidad, le han echao unos doscientos_veinte o así, . y a este doscientos. @@ -11997,8 +11063,7 @@ I1: Pues se echa sangre del cerdo, arroz, pan, cebolla, y claro, todos los… co E4: O sea, ¿especias? I1: Especias, . claro, pimiento, un poquito pimiento picante… Luego se cuece, ¿sabes? E1: ¿la sangre no hay que…? O sea, hay sitios donde la mueven… -I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +I1: A la morcilla sí, para comer no. Ya se lo estoy diciendo, que pa la morcilla se mueve, pa hacer la morcilla se mueve la sangre, ¿sabes? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 ¿Nos quiere hablar un poco de la matanza?, ¿usted ha hecho matanza? I1: pues aquí la matanza antes se hacía mucha. Ahora ya se compra los embutidos y esas cosas se compran en Mayorga o donde sea y matanzas pues se hacen pocos. Por ejemplo, estos pues hacen matanza porque son mucha familia y, y a lo mejor haz-, matan un cerdo o dos. Era antes muy… Cuando se mataban los cerdos antiguamente se… reunían toda la familia y lo hacían todo eso. Eso yo ya no lo he conocido. E1: ¿Sí? @@ -12009,8 +11074,7 @@ E1: ¿Sí?, pero ¿y ahora es, es… la cosa…? I1: se chamuscaba bien, le, le lavaban bien, le abrían y…, y ya está. Al día siguiente se estazaba. E1: ¿Sí? Y, pero ¿y qué, qué es estazar? I1: Estazar, pues abrirle al medio cuando ya está helao se abre al medio y entonces ya se sacan las cintas pa un lao las costillas pa un lao, todo, y después la carne para picarla. -E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 ¿Nos quiere hablar un poco de la matanza?, ¿usted ha hecho matanza? I1: pues aquí la matanza antes se hacía mucha. Ahora ya se compra los embutidos y esas cosas se compran en Mayorga o donde sea y matanzas pues se hacen pocos. Por ejemplo, estos pues hacen matanza porque son mucha familia y, y a lo mejor haz-, matan un cerdo o dos. Era antes muy… Cuando se mataban los cerdos antiguamente se… reunían toda la familia y lo hacían todo eso. Eso yo ya no lo he conocido. E1: ¿Sí? @@ -12021,8 +11085,7 @@ E1: ¿Sí?, pero ¿y ahora es, es… la cosa…? I1: se chamuscaba bien, le, le lavaban bien, le abrían y…, y ya está. Al día siguiente se estazaba. E1: ¿Sí? Y, pero ¿y qué, qué es estazar? I1: Estazar, pues abrirle al medio cuando ya está helao se abre al medio y entonces ya se sacan las cintas pa un lao las costillas pa un lao, todo, y después la carne para picarla. -E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 ¿Nos quiere hablar un poco de la matanza?, ¿usted ha hecho matanza? I1: pues aquí la matanza antes se hacía mucha. Ahora ya se compra los embutidos y esas cosas se compran en Mayorga o donde sea y matanzas pues se hacen pocos. Por ejemplo, estos pues hacen matanza porque son mucha familia y, y a lo mejor haz-, matan un cerdo o dos. Era antes muy… Cuando se mataban los cerdos antiguamente se… reunían toda la familia y lo hacían todo eso. Eso yo ya no lo he conocido. E1: ¿Sí? @@ -12033,8 +11096,7 @@ E1: ¿Sí?, pero ¿y ahora es, es… la cosa…? I1: se chamuscaba bien, le, le lavaban bien, le abrían y…, y ya está. Al día siguiente se estazaba. E1: ¿Sí? Y, pero ¿y qué, qué es estazar? I1: Estazar, pues abrirle al medio cuando ya está helao se abre al medio y entonces ya se sacan las cintas pa un lao las costillas pa un lao, todo, y después la carne para picarla. -E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 ¿Nos quiere hablar un poco de la matanza?, ¿usted ha hecho matanza? I1: pues aquí la matanza antes se hacía mucha. Ahora ya se compra los embutidos y esas cosas se compran en Mayorga o donde sea y matanzas pues se hacen pocos. Por ejemplo, estos pues hacen matanza porque son mucha familia y, y a lo mejor haz-, matan un cerdo o dos. Era antes muy… Cuando se mataban los cerdos antiguamente se… reunían toda la familia y lo hacían todo eso. Eso yo ya no lo he conocido. E1: ¿Sí? @@ -12045,8 +11107,7 @@ E1: ¿Sí?, pero ¿y ahora es, es… la cosa…? I1: se chamuscaba bien, le, le lavaban bien, le abrían y…, y ya está. Al día siguiente se estazaba. E1: ¿Sí? Y, pero ¿y qué, qué es estazar? I1: Estazar, pues abrirle al medio cuando ya está helao se abre al medio y entonces ya se sacan las cintas pa un lao las costillas pa un lao, todo, y después la carne para picarla. -E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 ¿Nos quiere hablar un poco de la matanza?, ¿usted ha hecho matanza? I1: pues aquí la matanza antes se hacía mucha. Ahora ya se compra los embutidos y esas cosas se compran en Mayorga o donde sea y matanzas pues se hacen pocos. Por ejemplo, estos pues hacen matanza porque son mucha familia y, y a lo mejor haz-, matan un cerdo o dos. Era antes muy… Cuando se mataban los cerdos antiguamente se… reunían toda la familia y lo hacían todo eso. Eso yo ya no lo he conocido. E1: ¿Sí? @@ -12057,8 +11118,7 @@ E1: ¿Sí?, pero ¿y ahora es, es… la cosa…? I1: se chamuscaba bien, le, le lavaban bien, le abrían y…, y ya está. Al día siguiente se estazaba. E1: ¿Sí? Y, pero ¿y qué, qué es estazar? I1: Estazar, pues abrirle al medio cuando ya está helao se abre al medio y entonces ya se sacan las cintas pa un lao las costillas pa un lao, todo, y después la carne para picarla. -E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid. +E1: ¿Sí? ¿Y qué hacen? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Valladolid." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T1 Entonces, ¿ustedes hacían matanza aquí, en este pueblo? I1: Todos los años. E1: ¿Todos los años? @@ -12069,8 +11129,7 @@ E1: ¿Es la mejor? I1: La mejor, una vez de parir de dos años, año y medio. E1: Sí. I1: Una ternera de esas… es la mejor. Sí. -E1: ¿Y, y qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: ¿Y, y qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T1 Entonces, ¿ustedes hacían matanza aquí, en este pueblo? I1: Todos los años. E1: ¿Todos los años? @@ -12081,8 +11140,7 @@ E1: ¿Es la mejor? I1: La mejor, una vez de parir de dos años, año y medio. E1: Sí. I1: Una ternera de esas… es la mejor. Sí. -E1: ¿Y, y qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: ¿Y, y qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T1 Entonces, ¿ustedes hacían matanza aquí, en este pueblo? I1: Todos los años. E1: ¿Todos los años? @@ -12093,8 +11151,7 @@ E1: ¿Es la mejor? I1: La mejor, una vez de parir de dos años, año y medio. E1: Sí. I1: Una ternera de esas… es la mejor. Sí. -E1: ¿Y, y qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: ¿Y, y qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T1 Entonces, ¿ustedes hacían matanza aquí, en este pueblo? I1: Todos los años. E1: ¿Todos los años? @@ -12105,8 +11162,7 @@ E1: ¿Es la mejor? I1: La mejor, una vez de parir de dos años, año y medio. E1: Sí. I1: Una ternera de esas… es la mejor. Sí. -E1: ¿Y, y qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: ¿Y, y qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T1 Entonces, ¿ustedes hacían matanza aquí, en este pueblo? I1: Todos los años. E1: ¿Todos los años? @@ -12117,8 +11173,7 @@ E1: ¿Es la mejor? I1: La mejor, una vez de parir de dos años, año y medio. E1: Sí. I1: Una ternera de esas… es la mejor. Sí. -E1: ¿Y, y qué hacían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: ¿Y, y qué hacían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T2 Bueno, estamos con, con Anonimizado a la que vamos a hacer unas cuantas preguntas. Se ha prestado amablemente a atendernos así que vamos a comenzar ya. Vamos a ver, Anonimizado, querría, querríamos que nos contaras eh… alguna receta tradicional, de la comida eh… que hacían en tu casa tu madre o tu abuela. Cosas que antes se hacían pero que hoy en día ya no se…, no se hacen, en la cocina. A ver si te acuerdas de alguna cosa para que nos enriquezcas a nosotros. I: I: en la cocina. Yo no sé. Yo, platos que hacía mi abuela, por ejemplo, en aquel porque era aquí mismo en el centro, ¿eh?, subiendo estas escaleritas ahí mismo era el caserío y no, no tenían chapa era… el fuego bajo y la habilidad que tenía mi abuela de hacer los guisos que hacía… Yo cuántas veces le comento… a Anonimizado. Es que es muy difícil para nosotras allí, agachadita, con aquella brasa y cómo guisaba. El pan también hacía ella ahora no me digas cómo hacía porque yo hace muchos años que murió y no te puedo decir. Pero guisaba fenomenal.Yo no soy capaz de hacer en, en aquellas condiciones, ¿entiendes? E1: . @@ -12129,8 +11184,7 @@ E1: No sé qué es lo que… qué le ha pasado, esperemos que no tenga más, má I: I: ahora mismo os puedo ofrecer cuaj-, cuajada que tengo recién hecha al mediodía. E1: ¿Y hay diferencia entre la cuajada que hacía… tu abuela o tu madre y la que y la que haces tú? I: I: Yo no recuerdo haber comido cuajada hecha por la abuela. Lo que sí talos que hacía con harina de maíz, pero es que era una artista porque son unas tortas redondas pero aplastaditas, aplastaditas… Y claro, lo bonito es lo rico es que eso no tenga masa dentro, que eso cuando era… No sé, es como una paleta redonda y son unas tortas anchas, anchas. Ella no sé cómo hacía la masa, eso no te puedo decir pero… luego cuando haces por un lao, mira, les daba así la vuelta y se inflan así y no tienen P-Enf:nada de masa dentro. Y eso dobladito con tocineta dentro ocon chorizo… estaba riquísimo pero aquí cuando las ferias ya hacen pero como las que hacía mi abuela, no. -E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T2 Bueno, estamos con, con Anonimizado a la que vamos a hacer unas cuantas preguntas. Se ha prestado amablemente a atendernos así que vamos a comenzar ya. Vamos a ver, Anonimizado, querría, querríamos que nos contaras eh… alguna receta tradicional, de la comida eh… que hacían en tu casa tu madre o tu abuela. Cosas que antes se hacían pero que hoy en día ya no se…, no se hacen, en la cocina. A ver si te acuerdas de alguna cosa para que nos enriquezcas a nosotros. I: I: en la cocina. Yo no sé. Yo, platos que hacía mi abuela, por ejemplo, en aquel porque era aquí mismo en el centro, ¿eh?, subiendo estas escaleritas ahí mismo era el caserío y no, no tenían chapa era… el fuego bajo y la habilidad que tenía mi abuela de hacer los guisos que hacía… Yo cuántas veces le comento… a Anonimizado. Es que es muy difícil para nosotras allí, agachadita, con aquella brasa y cómo guisaba. El pan también hacía ella ahora no me digas cómo hacía porque yo hace muchos años que murió y no te puedo decir. Pero guisaba fenomenal.Yo no soy capaz de hacer en, en aquellas condiciones, ¿entiendes? E1: . @@ -12141,8 +11195,7 @@ E1: No sé qué es lo que… qué le ha pasado, esperemos que no tenga más, má I: I: ahora mismo os puedo ofrecer cuaj-, cuajada que tengo recién hecha al mediodía. E1: ¿Y hay diferencia entre la cuajada que hacía… tu abuela o tu madre y la que y la que haces tú? I: I: Yo no recuerdo haber comido cuajada hecha por la abuela. Lo que sí talos que hacía con harina de maíz, pero es que era una artista porque son unas tortas redondas pero aplastaditas, aplastaditas… Y claro, lo bonito es lo rico es que eso no tenga masa dentro, que eso cuando era… No sé, es como una paleta redonda y son unas tortas anchas, anchas. Ella no sé cómo hacía la masa, eso no te puedo decir pero… luego cuando haces por un lao, mira, les daba así la vuelta y se inflan así y no tienen P-Enf:nada de masa dentro. Y eso dobladito con tocineta dentro ocon chorizo… estaba riquísimo pero aquí cuando las ferias ya hacen pero como las que hacía mi abuela, no. -E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T2 Bueno, estamos con, con Anonimizado a la que vamos a hacer unas cuantas preguntas. Se ha prestado amablemente a atendernos así que vamos a comenzar ya. Vamos a ver, Anonimizado, querría, querríamos que nos contaras eh… alguna receta tradicional, de la comida eh… que hacían en tu casa tu madre o tu abuela. Cosas que antes se hacían pero que hoy en día ya no se…, no se hacen, en la cocina. A ver si te acuerdas de alguna cosa para que nos enriquezcas a nosotros. I: I: en la cocina. Yo no sé. Yo, platos que hacía mi abuela, por ejemplo, en aquel porque era aquí mismo en el centro, ¿eh?, subiendo estas escaleritas ahí mismo era el caserío y no, no tenían chapa era… el fuego bajo y la habilidad que tenía mi abuela de hacer los guisos que hacía… Yo cuántas veces le comento… a Anonimizado. Es que es muy difícil para nosotras allí, agachadita, con aquella brasa y cómo guisaba. El pan también hacía ella ahora no me digas cómo hacía porque yo hace muchos años que murió y no te puedo decir. Pero guisaba fenomenal.Yo no soy capaz de hacer en, en aquellas condiciones, ¿entiendes? E1: . @@ -12153,8 +11206,7 @@ E1: No sé qué es lo que… qué le ha pasado, esperemos que no tenga más, má I: I: ahora mismo os puedo ofrecer cuaj-, cuajada que tengo recién hecha al mediodía. E1: ¿Y hay diferencia entre la cuajada que hacía… tu abuela o tu madre y la que y la que haces tú? I: I: Yo no recuerdo haber comido cuajada hecha por la abuela. Lo que sí talos que hacía con harina de maíz, pero es que era una artista porque son unas tortas redondas pero aplastaditas, aplastaditas… Y claro, lo bonito es lo rico es que eso no tenga masa dentro, que eso cuando era… No sé, es como una paleta redonda y son unas tortas anchas, anchas. Ella no sé cómo hacía la masa, eso no te puedo decir pero… luego cuando haces por un lao, mira, les daba así la vuelta y se inflan así y no tienen P-Enf:nada de masa dentro. Y eso dobladito con tocineta dentro ocon chorizo… estaba riquísimo pero aquí cuando las ferias ya hacen pero como las que hacía mi abuela, no. -E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T2 Bueno, estamos con, con Anonimizado a la que vamos a hacer unas cuantas preguntas. Se ha prestado amablemente a atendernos así que vamos a comenzar ya. Vamos a ver, Anonimizado, querría, querríamos que nos contaras eh… alguna receta tradicional, de la comida eh… que hacían en tu casa tu madre o tu abuela. Cosas que antes se hacían pero que hoy en día ya no se…, no se hacen, en la cocina. A ver si te acuerdas de alguna cosa para que nos enriquezcas a nosotros. I: I: en la cocina. Yo no sé. Yo, platos que hacía mi abuela, por ejemplo, en aquel porque era aquí mismo en el centro, ¿eh?, subiendo estas escaleritas ahí mismo era el caserío y no, no tenían chapa era… el fuego bajo y la habilidad que tenía mi abuela de hacer los guisos que hacía… Yo cuántas veces le comento… a Anonimizado. Es que es muy difícil para nosotras allí, agachadita, con aquella brasa y cómo guisaba. El pan también hacía ella ahora no me digas cómo hacía porque yo hace muchos años que murió y no te puedo decir. Pero guisaba fenomenal.Yo no soy capaz de hacer en, en aquellas condiciones, ¿entiendes? E1: . @@ -12165,8 +11217,7 @@ E1: No sé qué es lo que… qué le ha pasado, esperemos que no tenga más, má I: I: ahora mismo os puedo ofrecer cuaj-, cuajada que tengo recién hecha al mediodía. E1: ¿Y hay diferencia entre la cuajada que hacía… tu abuela o tu madre y la que y la que haces tú? I: I: Yo no recuerdo haber comido cuajada hecha por la abuela. Lo que sí talos que hacía con harina de maíz, pero es que era una artista porque son unas tortas redondas pero aplastaditas, aplastaditas… Y claro, lo bonito es lo rico es que eso no tenga masa dentro, que eso cuando era… No sé, es como una paleta redonda y son unas tortas anchas, anchas. Ella no sé cómo hacía la masa, eso no te puedo decir pero… luego cuando haces por un lao, mira, les daba así la vuelta y se inflan así y no tienen P-Enf:nada de masa dentro. Y eso dobladito con tocineta dentro ocon chorizo… estaba riquísimo pero aquí cuando las ferias ya hacen pero como las que hacía mi abuela, no. -E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T2 Bueno, estamos con, con Anonimizado a la que vamos a hacer unas cuantas preguntas. Se ha prestado amablemente a atendernos así que vamos a comenzar ya. Vamos a ver, Anonimizado, querría, querríamos que nos contaras eh… alguna receta tradicional, de la comida eh… que hacían en tu casa tu madre o tu abuela. Cosas que antes se hacían pero que hoy en día ya no se…, no se hacen, en la cocina. A ver si te acuerdas de alguna cosa para que nos enriquezcas a nosotros. I: I: en la cocina. Yo no sé. Yo, platos que hacía mi abuela, por ejemplo, en aquel porque era aquí mismo en el centro, ¿eh?, subiendo estas escaleritas ahí mismo era el caserío y no, no tenían chapa era… el fuego bajo y la habilidad que tenía mi abuela de hacer los guisos que hacía… Yo cuántas veces le comento… a Anonimizado. Es que es muy difícil para nosotras allí, agachadita, con aquella brasa y cómo guisaba. El pan también hacía ella ahora no me digas cómo hacía porque yo hace muchos años que murió y no te puedo decir. Pero guisaba fenomenal.Yo no soy capaz de hacer en, en aquellas condiciones, ¿entiendes? E1: . @@ -12177,8 +11228,7 @@ E1: No sé qué es lo que… qué le ha pasado, esperemos que no tenga más, má I: I: ahora mismo os puedo ofrecer cuaj-, cuajada que tengo recién hecha al mediodía. E1: ¿Y hay diferencia entre la cuajada que hacía… tu abuela o tu madre y la que y la que haces tú? I: I: Yo no recuerdo haber comido cuajada hecha por la abuela. Lo que sí talos que hacía con harina de maíz, pero es que era una artista porque son unas tortas redondas pero aplastaditas, aplastaditas… Y claro, lo bonito es lo rico es que eso no tenga masa dentro, que eso cuando era… No sé, es como una paleta redonda y son unas tortas anchas, anchas. Ella no sé cómo hacía la masa, eso no te puedo decir pero… luego cuando haces por un lao, mira, les daba así la vuelta y se inflan así y no tienen P-Enf:nada de masa dentro. Y eso dobladito con tocineta dentro ocon chorizo… estaba riquísimo pero aquí cuando las ferias ya hacen pero como las que hacía mi abuela, no. -E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: Y pastel vasco ¿las torradas las conoces? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Estamos con Anonimizado en… Errigoiti. I: I: Errigoiti, bar Potín. E1: Anonimizado, ¿cuántos años tiene? Más o menos, no nos tiene que decir la verdad del todo, ¿eh? @@ -12189,8 +11239,7 @@ I: I: Sí. E1: ¿Y…, y cómo se conserva tan bien? ¿Por la energía que tiene? I: I: Rndo:No sé yo. E1: ¿Eh? ¿Y el optimismo que tiene? -I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Estamos con Anonimizado en… Errigoiti. I: I: Errigoiti, bar Potín. E1: Anonimizado, ¿cuántos años tiene? Más o menos, no nos tiene que decir la verdad del todo, ¿eh? @@ -12201,8 +11250,7 @@ I: I: Sí. E1: ¿Y…, y cómo se conserva tan bien? ¿Por la energía que tiene? I: I: Rndo:No sé yo. E1: ¿Eh? ¿Y el optimismo que tiene? -I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Estamos con Anonimizado en… Errigoiti. I: I: Errigoiti, bar Potín. E1: Anonimizado, ¿cuántos años tiene? Más o menos, no nos tiene que decir la verdad del todo, ¿eh? @@ -12213,8 +11261,7 @@ I: I: Sí. E1: ¿Y…, y cómo se conserva tan bien? ¿Por la energía que tiene? I: I: Rndo:No sé yo. E1: ¿Eh? ¿Y el optimismo que tiene? -I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Estamos con Anonimizado en… Errigoiti. I: I: Errigoiti, bar Potín. E1: Anonimizado, ¿cuántos años tiene? Más o menos, no nos tiene que decir la verdad del todo, ¿eh? @@ -12225,8 +11272,7 @@ I: I: Sí. E1: ¿Y…, y cómo se conserva tan bien? ¿Por la energía que tiene? I: I: Rndo:No sé yo. E1: ¿Eh? ¿Y el optimismo que tiene? -I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Estamos con Anonimizado en… Errigoiti. I: I: Errigoiti, bar Potín. E1: Anonimizado, ¿cuántos años tiene? Más o menos, no nos tiene que decir la verdad del todo, ¿eh? @@ -12237,8 +11283,7 @@ I: I: Sí. E1: ¿Y…, y cómo se conserva tan bien? ¿Por la energía que tiene? I: I: Rndo:No sé yo. E1: ¿Eh? ¿Y el optimismo que tiene? -I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +I: I: No sé por qué, pero… ochenta_y_cuatro tengo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Dos_mil, siete de mayo del 2000, estamos en…, ¿ustedes dicen Gordejuela o Gordexola? I1: Nosotros decimos Gordejuela. Porque no…, porque no es vasco. I2: ¿Cómo que no? @@ -12249,8 +11294,7 @@ E1: Sí, equipo formado por Ruth_Domínguez, Nuria_Albo y Lourdes_Rey. Sí, me I1: Sí, es en…, en castellano, sí. Es en castellano. I2: Los vascos dicen otro, o sea… I1: Gordexola. -E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Dos_mil, siete de mayo del 2000, estamos en…, ¿ustedes dicen Gordejuela o Gordexola? I1: Nosotros decimos Gordejuela. Porque no…, porque no es vasco. I2: ¿Cómo que no? @@ -12261,8 +11305,7 @@ E1: Sí, equipo formado por Ruth_Domínguez, Nuria_Albo y Lourdes_Rey. Sí, me I1: Sí, es en…, en castellano, sí. Es en castellano. I2: Los vascos dicen otro, o sea… I1: Gordexola. -E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Dos_mil, siete de mayo del 2000, estamos en…, ¿ustedes dicen Gordejuela o Gordexola? I1: Nosotros decimos Gordejuela. Porque no…, porque no es vasco. I2: ¿Cómo que no? @@ -12273,8 +11316,7 @@ E1: Sí, equipo formado por Ruth_Domínguez, Nuria_Albo y Lourdes_Rey. Sí, me I1: Sí, es en…, en castellano, sí. Es en castellano. I2: Los vascos dicen otro, o sea… I1: Gordexola. -E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Dos_mil, siete de mayo del 2000, estamos en…, ¿ustedes dicen Gordejuela o Gordexola? I1: Nosotros decimos Gordejuela. Porque no…, porque no es vasco. I2: ¿Cómo que no? @@ -12285,8 +11327,7 @@ E1: Sí, equipo formado por Ruth_Domínguez, Nuria_Albo y Lourdes_Rey. Sí, me I1: Sí, es en…, en castellano, sí. Es en castellano. I2: Los vascos dicen otro, o sea… I1: Gordexola. -E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Dos_mil, siete de mayo del 2000, estamos en…, ¿ustedes dicen Gordejuela o Gordexola? I1: Nosotros decimos Gordejuela. Porque no…, porque no es vasco. I2: ¿Cómo que no? @@ -12297,8 +11338,7 @@ E1: Sí, equipo formado por Ruth_Domínguez, Nuria_Albo y Lourdes_Rey. Sí, me I1: Sí, es en…, en castellano, sí. Es en castellano. I2: Los vascos dicen otro, o sea… I1: Gordexola. -E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E1: T11 Bueno, a ver, vamos a empezar con cosas que recuerden de cuando eran pequeños, por ejemplo, ¿qué, qué juegos tenían cuando eran pequeños, de niños de cuando iban a la escuela o de pequeños? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: No da tiempo a escribirlo todo. I: I: No. E: E: T20 A-, aquí el sistema de vida en Lekeitioque ha sido siempre la mar, siempre… @@ -12309,8 +11349,7 @@ E1: Ah, sí. I: I: Es… te cuento: mis abuelos pues iban, y mi padre también, iba en veleros. De aquí iban a… sobre todo mi familia, ¿no? He…, hemos tenido nosotros raíces y seguimos teniendo en Cádiz, con las salinas. Y de aquí se iba hasta Cádiz a por sal . y aquella sal luego se traía aquí y la sal pues se empleaba pues para… a…, ahora que estamos en la época de la anchoa, ¿eh?, para salar anchoas, luego para hacer salazón, ¿eh?, hace- o anchoas en, en lata habéis comido, ¿eh?, alguna vez y… se traía pues… de aquella eh… los aldeanos, la gente de, de tierra también cuando las matanzas, entonces no había frigoríficos pues salaban, ¿no? . Casi toa la carne pues se salaba, lo mismo que en el interior, ¿no? . Y, y se necesitaba mucha sal, ¿eh?, y hacían dos o tres viajes, ¿eh?, dos o tres viajes que suponían… E1: ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cada…? I: I: Cada dos o tres meses. Bueno, ya tar-, ellos en ir y venir ya tardaban tres meses, ¿no? Y, y luego pues tres viajes o así al año hacían de, de en aquellos barcos pequeños de ciento_ochenta toneladas, ¿eh? -E: E: Y luego vendían aquí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E: E: Y luego vendían aquí… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: No da tiempo a escribirlo todo. I: I: No. E: E: T20 A-, aquí el sistema de vida en Lekeitioque ha sido siempre la mar, siempre… @@ -12321,8 +11360,7 @@ E1: Ah, sí. I: I: Es… te cuento: mis abuelos pues iban, y mi padre también, iba en veleros. De aquí iban a… sobre todo mi familia, ¿no? He…, hemos tenido nosotros raíces y seguimos teniendo en Cádiz, con las salinas. Y de aquí se iba hasta Cádiz a por sal . y aquella sal luego se traía aquí y la sal pues se empleaba pues para… a…, ahora que estamos en la época de la anchoa, ¿eh?, para salar anchoas, luego para hacer salazón, ¿eh?, hace- o anchoas en, en lata habéis comido, ¿eh?, alguna vez y… se traía pues… de aquella eh… los aldeanos, la gente de, de tierra también cuando las matanzas, entonces no había frigoríficos pues salaban, ¿no? . Casi toa la carne pues se salaba, lo mismo que en el interior, ¿no? . Y, y se necesitaba mucha sal, ¿eh?, y hacían dos o tres viajes, ¿eh?, dos o tres viajes que suponían… E1: ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cada…? I: I: Cada dos o tres meses. Bueno, ya tar-, ellos en ir y venir ya tardaban tres meses, ¿no? Y, y luego pues tres viajes o así al año hacían de, de en aquellos barcos pequeños de ciento_ochenta toneladas, ¿eh? -E: E: Y luego vendían aquí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E: E: Y luego vendían aquí… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: No da tiempo a escribirlo todo. I: I: No. E: E: T20 A-, aquí el sistema de vida en Lekeitioque ha sido siempre la mar, siempre… @@ -12333,8 +11371,7 @@ E1: Ah, sí. I: I: Es… te cuento: mis abuelos pues iban, y mi padre también, iba en veleros. De aquí iban a… sobre todo mi familia, ¿no? He…, hemos tenido nosotros raíces y seguimos teniendo en Cádiz, con las salinas. Y de aquí se iba hasta Cádiz a por sal . y aquella sal luego se traía aquí y la sal pues se empleaba pues para… a…, ahora que estamos en la época de la anchoa, ¿eh?, para salar anchoas, luego para hacer salazón, ¿eh?, hace- o anchoas en, en lata habéis comido, ¿eh?, alguna vez y… se traía pues… de aquella eh… los aldeanos, la gente de, de tierra también cuando las matanzas, entonces no había frigoríficos pues salaban, ¿no? . Casi toa la carne pues se salaba, lo mismo que en el interior, ¿no? . Y, y se necesitaba mucha sal, ¿eh?, y hacían dos o tres viajes, ¿eh?, dos o tres viajes que suponían… E1: ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cada…? I: I: Cada dos o tres meses. Bueno, ya tar-, ellos en ir y venir ya tardaban tres meses, ¿no? Y, y luego pues tres viajes o así al año hacían de, de en aquellos barcos pequeños de ciento_ochenta toneladas, ¿eh? -E: E: Y luego vendían aquí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E: E: Y luego vendían aquí… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: No da tiempo a escribirlo todo. I: I: No. E: E: T20 A-, aquí el sistema de vida en Lekeitioque ha sido siempre la mar, siempre… @@ -12345,8 +11382,7 @@ E1: Ah, sí. I: I: Es… te cuento: mis abuelos pues iban, y mi padre también, iba en veleros. De aquí iban a… sobre todo mi familia, ¿no? He…, hemos tenido nosotros raíces y seguimos teniendo en Cádiz, con las salinas. Y de aquí se iba hasta Cádiz a por sal . y aquella sal luego se traía aquí y la sal pues se empleaba pues para… a…, ahora que estamos en la época de la anchoa, ¿eh?, para salar anchoas, luego para hacer salazón, ¿eh?, hace- o anchoas en, en lata habéis comido, ¿eh?, alguna vez y… se traía pues… de aquella eh… los aldeanos, la gente de, de tierra también cuando las matanzas, entonces no había frigoríficos pues salaban, ¿no? . Casi toa la carne pues se salaba, lo mismo que en el interior, ¿no? . Y, y se necesitaba mucha sal, ¿eh?, y hacían dos o tres viajes, ¿eh?, dos o tres viajes que suponían… E1: ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cada…? I: I: Cada dos o tres meses. Bueno, ya tar-, ellos en ir y venir ya tardaban tres meses, ¿no? Y, y luego pues tres viajes o así al año hacían de, de en aquellos barcos pequeños de ciento_ochenta toneladas, ¿eh? -E: E: Y luego vendían aquí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E: E: Y luego vendían aquí… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: No da tiempo a escribirlo todo. I: I: No. E: E: T20 A-, aquí el sistema de vida en Lekeitioque ha sido siempre la mar, siempre… @@ -12357,8 +11393,7 @@ E1: Ah, sí. I: I: Es… te cuento: mis abuelos pues iban, y mi padre también, iba en veleros. De aquí iban a… sobre todo mi familia, ¿no? He…, hemos tenido nosotros raíces y seguimos teniendo en Cádiz, con las salinas. Y de aquí se iba hasta Cádiz a por sal . y aquella sal luego se traía aquí y la sal pues se empleaba pues para… a…, ahora que estamos en la época de la anchoa, ¿eh?, para salar anchoas, luego para hacer salazón, ¿eh?, hace- o anchoas en, en lata habéis comido, ¿eh?, alguna vez y… se traía pues… de aquella eh… los aldeanos, la gente de, de tierra también cuando las matanzas, entonces no había frigoríficos pues salaban, ¿no? . Casi toa la carne pues se salaba, lo mismo que en el interior, ¿no? . Y, y se necesitaba mucha sal, ¿eh?, y hacían dos o tres viajes, ¿eh?, dos o tres viajes que suponían… E1: ¿Cada cuánto tiempo? ¿Cada…? I: I: Cada dos o tres meses. Bueno, ya tar-, ellos en ir y venir ya tardaban tres meses, ¿no? Y, y luego pues tres viajes o así al año hacían de, de en aquellos barcos pequeños de ciento_ochenta toneladas, ¿eh? -E: E: Y luego vendían aquí… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya. +E: E: Y luego vendían aquí… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Vizcaya." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Usted nació aquí entonces. I1: Sí, sí. Yo nací el año 22. E1: Y… ¿le criaron a usted aquí? @@ -12369,8 +11404,7 @@ E1: ¿Cómo eran las casas antiguas y todo eso? I1: Ah, os la enseño, si queréis. Si queréis vamos allí y os la enseño y sabéis cómo… V-Sml Ah, bueno, nada. Pues era una entradica así estrechina, así. I2: y un cuarto en la cocina de mala muerte. I1: Un corralico que se llama, . un corralico pequeño luego hay una pocilguita, que se llamaba, pa meter un cerdo… y nada más. Y luego un cachico pajar que se metía allí la poca paja, cuatro manojos y… cosas de esas. -E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Usted nació aquí entonces. I1: Sí, sí. Yo nací el año 22. E1: Y… ¿le criaron a usted aquí? @@ -12381,8 +11415,7 @@ E1: ¿Cómo eran las casas antiguas y todo eso? I1: Ah, os la enseño, si queréis. Si queréis vamos allí y os la enseño y sabéis cómo… V-Sml Ah, bueno, nada. Pues era una entradica así estrechina, así. I2: y un cuarto en la cocina de mala muerte. I1: Un corralico que se llama, . un corralico pequeño luego hay una pocilguita, que se llamaba, pa meter un cerdo… y nada más. Y luego un cachico pajar que se metía allí la poca paja, cuatro manojos y… cosas de esas. -E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Usted nació aquí entonces. I1: Sí, sí. Yo nací el año 22. E1: Y… ¿le criaron a usted aquí? @@ -12393,8 +11426,7 @@ E1: ¿Cómo eran las casas antiguas y todo eso? I1: Ah, os la enseño, si queréis. Si queréis vamos allí y os la enseño y sabéis cómo… V-Sml Ah, bueno, nada. Pues era una entradica así estrechina, así. I2: y un cuarto en la cocina de mala muerte. I1: Un corralico que se llama, . un corralico pequeño luego hay una pocilguita, que se llamaba, pa meter un cerdo… y nada más. Y luego un cachico pajar que se metía allí la poca paja, cuatro manojos y… cosas de esas. -E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Usted nació aquí entonces. I1: Sí, sí. Yo nací el año 22. E1: Y… ¿le criaron a usted aquí? @@ -12405,8 +11437,7 @@ E1: ¿Cómo eran las casas antiguas y todo eso? I1: Ah, os la enseño, si queréis. Si queréis vamos allí y os la enseño y sabéis cómo… V-Sml Ah, bueno, nada. Pues era una entradica así estrechina, así. I2: y un cuarto en la cocina de mala muerte. I1: Un corralico que se llama, . un corralico pequeño luego hay una pocilguita, que se llamaba, pa meter un cerdo… y nada más. Y luego un cachico pajar que se metía allí la poca paja, cuatro manojos y… cosas de esas. -E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Usted nació aquí entonces. I1: Sí, sí. Yo nací el año 22. E1: Y… ¿le criaron a usted aquí? @@ -12417,8 +11448,7 @@ E1: ¿Cómo eran las casas antiguas y todo eso? I1: Ah, os la enseño, si queréis. Si queréis vamos allí y os la enseño y sabéis cómo… V-Sml Ah, bueno, nada. Pues era una entradica así estrechina, así. I2: y un cuarto en la cocina de mala muerte. I1: Un corralico que se llama, . un corralico pequeño luego hay una pocilguita, que se llamaba, pa meter un cerdo… y nada más. Y luego un cachico pajar que se metía allí la poca paja, cuatro manojos y… cosas de esas. -E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E1: ¿Cómo llamaban a la pocilguita, ha dicho? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Pues tú verás las matanzas, ¿cómo iban a ser, hijo? Se mataba el cochinillo, un día, ah… Primeramente, se adobaban las tripas, luego después, se… I2: Espere, que a lo mejor lo quieren apuntar. E1: Ya estamos, señora, si ya… Continúe, continúe. Sí, sí. @@ -12429,8 +11459,7 @@ E1: V-Sml Hola, buenas… A-Crt I1: V-Sml tenido que andar, V-Sml aunque Siéntate aquí… anda allí el albañil, y el pintor y todo, pero, mira, han tenido que, que ir toda, toda las hijas y la nieta, claro, a ayudarle, porque mi hijo no anda mu bien. Está ope-…, está operao de las piernas, no tiene vesícula, y en fin, pos bueno, viéndolo a él pa arriba, pues… Y yo, como tengo ya ochenta_y_dos años, a dónde voy yo. I2: Mírala, mírala cómo se explicotea. V-Sml Claro. ¿Tú no sabes que mi madre y otras dos señoras, tres, saben muchos cantares, muchos antiguos? Vinieron a buscarlas, a buscarlas un día, unos de Valladolid, y las llevaron, y cantaron V-Sml por la televisión. Cantaron por la televisión. Saben un montón, antiguos. Bueno, pues hala, . E1: T14 Pues háblenos ahora, por ejemplo, de cómo eran las bodas antes. -I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Pues tú verás las matanzas, ¿cómo iban a ser, hijo? Se mataba el cochinillo, un día, ah… Primeramente, se adobaban las tripas, luego después, se… I2: Espere, que a lo mejor lo quieren apuntar. E1: Ya estamos, señora, si ya… Continúe, continúe. Sí, sí. @@ -12441,8 +11470,7 @@ E1: V-Sml Hola, buenas… A-Crt I1: V-Sml tenido que andar, V-Sml aunque Siéntate aquí… anda allí el albañil, y el pintor y todo, pero, mira, han tenido que, que ir toda, toda las hijas y la nieta, claro, a ayudarle, porque mi hijo no anda mu bien. Está ope-…, está operao de las piernas, no tiene vesícula, y en fin, pos bueno, viéndolo a él pa arriba, pues… Y yo, como tengo ya ochenta_y_dos años, a dónde voy yo. I2: Mírala, mírala cómo se explicotea. V-Sml Claro. ¿Tú no sabes que mi madre y otras dos señoras, tres, saben muchos cantares, muchos antiguos? Vinieron a buscarlas, a buscarlas un día, unos de Valladolid, y las llevaron, y cantaron V-Sml por la televisión. Cantaron por la televisión. Saben un montón, antiguos. Bueno, pues hala, . E1: T14 Pues háblenos ahora, por ejemplo, de cómo eran las bodas antes. -I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Pues tú verás las matanzas, ¿cómo iban a ser, hijo? Se mataba el cochinillo, un día, ah… Primeramente, se adobaban las tripas, luego después, se… I2: Espere, que a lo mejor lo quieren apuntar. E1: Ya estamos, señora, si ya… Continúe, continúe. Sí, sí. @@ -12453,8 +11481,7 @@ E1: V-Sml Hola, buenas… A-Crt I1: V-Sml tenido que andar, V-Sml aunque Siéntate aquí… anda allí el albañil, y el pintor y todo, pero, mira, han tenido que, que ir toda, toda las hijas y la nieta, claro, a ayudarle, porque mi hijo no anda mu bien. Está ope-…, está operao de las piernas, no tiene vesícula, y en fin, pos bueno, viéndolo a él pa arriba, pues… Y yo, como tengo ya ochenta_y_dos años, a dónde voy yo. I2: Mírala, mírala cómo se explicotea. V-Sml Claro. ¿Tú no sabes que mi madre y otras dos señoras, tres, saben muchos cantares, muchos antiguos? Vinieron a buscarlas, a buscarlas un día, unos de Valladolid, y las llevaron, y cantaron V-Sml por la televisión. Cantaron por la televisión. Saben un montón, antiguos. Bueno, pues hala, . E1: T14 Pues háblenos ahora, por ejemplo, de cómo eran las bodas antes. -I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Pues tú verás las matanzas, ¿cómo iban a ser, hijo? Se mataba el cochinillo, un día, ah… Primeramente, se adobaban las tripas, luego después, se… I2: Espere, que a lo mejor lo quieren apuntar. E1: Ya estamos, señora, si ya… Continúe, continúe. Sí, sí. @@ -12465,8 +11492,7 @@ E1: V-Sml Hola, buenas… A-Crt I1: V-Sml tenido que andar, V-Sml aunque Siéntate aquí… anda allí el albañil, y el pintor y todo, pero, mira, han tenido que, que ir toda, toda las hijas y la nieta, claro, a ayudarle, porque mi hijo no anda mu bien. Está ope-…, está operao de las piernas, no tiene vesícula, y en fin, pos bueno, viéndolo a él pa arriba, pues… Y yo, como tengo ya ochenta_y_dos años, a dónde voy yo. I2: Mírala, mírala cómo se explicotea. V-Sml Claro. ¿Tú no sabes que mi madre y otras dos señoras, tres, saben muchos cantares, muchos antiguos? Vinieron a buscarlas, a buscarlas un día, unos de Valladolid, y las llevaron, y cantaron V-Sml por la televisión. Cantaron por la televisión. Saben un montón, antiguos. Bueno, pues hala, . E1: T14 Pues háblenos ahora, por ejemplo, de cómo eran las bodas antes. -I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Pues tú verás las matanzas, ¿cómo iban a ser, hijo? Se mataba el cochinillo, un día, ah… Primeramente, se adobaban las tripas, luego después, se… I2: Espere, que a lo mejor lo quieren apuntar. E1: Ya estamos, señora, si ya… Continúe, continúe. Sí, sí. @@ -12477,8 +11503,7 @@ E1: V-Sml Hola, buenas… A-Crt I1: V-Sml tenido que andar, V-Sml aunque Siéntate aquí… anda allí el albañil, y el pintor y todo, pero, mira, han tenido que, que ir toda, toda las hijas y la nieta, claro, a ayudarle, porque mi hijo no anda mu bien. Está ope-…, está operao de las piernas, no tiene vesícula, y en fin, pos bueno, viéndolo a él pa arriba, pues… Y yo, como tengo ya ochenta_y_dos años, a dónde voy yo. I2: Mírala, mírala cómo se explicotea. V-Sml Claro. ¿Tú no sabes que mi madre y otras dos señoras, tres, saben muchos cantares, muchos antiguos? Vinieron a buscarlas, a buscarlas un día, unos de Valladolid, y las llevaron, y cantaron V-Sml por la televisión. Cantaron por la televisión. Saben un montón, antiguos. Bueno, pues hala, . E1: T14 Pues háblenos ahora, por ejemplo, de cómo eran las bodas antes. -I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: ¿Las bodas? Pues mira, te iba a decir yo por la mía. Pues me casé, y lo mismo. Se iba hasta el gato, ¿sabes?, de las familias y todo eso, pero que no se iba como ahora van a comer a las fondas, y eso, no, aquí se hacía, pues te voy a decir, primeramente, ya te digo, pues una paella buena, después, pollo, pues en pepitoria, como lo hacíamos nosotros antes y asaos también, pero todo en casa, ¿eh?, luego después aquí, Villalba siempre ha sido muy postrero, pues se hacía, ya te digo, pues un pío, se hacían unas tra-, hacían tartas, unas a rajadillo, otras de mil, de mil clases. Y por la noche después, pues los asaos, pero todo en casa, eh, en los hornos de aquí, pues se metían al horno, y vi por la noche, ya te digo, lo mismo a lo mejor algunos pedían alubias, ¿sabe usted?, vamos… a… pero, y… no creas que eran pocos, pues cuando la mía a lo mejor nos juntamos o, o noventa o los que fuera. Pues lo que sí que había, había que poner la pila…, porque eran de mucho saque. Y después dan vino, de licores y de eso, ya no hay que decir, porque ha sido este, ya digo…, mira las bodas aquí, pero que de salir, no, no. No, no se ha ido a parte ninguna, todo se hacía en casa, ya te digo, de pollo, de conejo, de toda esas cosas, pero todo guisadito aquí. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T13 Pero mi abuela era la más lista del mundo, ¡Mire si sería lista, que por los dedos de mi abuela, hicieron los primeros cinco ministros de España! Sí, es verdá , empezaron por este G-Mst y dicen: P-Enf:«Por este, ministro de higiene». «Pero ¿por qué?», dice. «Porque es el que, que, que…». I2: Sí, señor. I1: Ministro de higiene, bien. P-Enf:El otro, ministro de estado. P-Enf:¿Por qué? Porque cuando se casan ustedes le ponen ahí el anillo, ministro de estado. P-Enf:¿El otro? como es el más largo, Rndo:ministro del interior V-Sml cuando miraba a ver si tenía huevos la gallina llevaba… y le metían el dedo a ver si ponía. Ministro del interior. Pues bien, este, G-Mst ministro de comunicaciones. PS Ministro de comunicaciones. P-Enf:¿Por qué? Ahora vienen ustedes y preguntan por¡señor Anonimizado!, ese, el… yo, Anonimizado, el de la luz, porque cuarenta_y_dos años electricista aquí, cobrador de la luz y de los médicos cuarenta_y_dos años, ministro de comunicaciones. ¿Por qué? Empiezan, dónde vive el señor Anonimizado, el de la lu-, empiezan con este dedo, pues por aquí, por allí, por… El ministro de comunicación. @@ -12489,8 +11514,7 @@ I1: ¿Sobre la cosecha? E2: ¿Qué tienen… aquí tienen mucho cereal? E1: Y los cereales y todo. I1: Pues es de lo que se vive. -E2: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E2: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T13 Pero mi abuela era la más lista del mundo, ¡Mire si sería lista, que por los dedos de mi abuela, hicieron los primeros cinco ministros de España! Sí, es verdá , empezaron por este G-Mst y dicen: P-Enf:«Por este, ministro de higiene». «Pero ¿por qué?», dice. «Porque es el que, que, que…». I2: Sí, señor. I1: Ministro de higiene, bien. P-Enf:El otro, ministro de estado. P-Enf:¿Por qué? Porque cuando se casan ustedes le ponen ahí el anillo, ministro de estado. P-Enf:¿El otro? como es el más largo, Rndo:ministro del interior V-Sml cuando miraba a ver si tenía huevos la gallina llevaba… y le metían el dedo a ver si ponía. Ministro del interior. Pues bien, este, G-Mst ministro de comunicaciones. PS Ministro de comunicaciones. P-Enf:¿Por qué? Ahora vienen ustedes y preguntan por¡señor Anonimizado!, ese, el… yo, Anonimizado, el de la luz, porque cuarenta_y_dos años electricista aquí, cobrador de la luz y de los médicos cuarenta_y_dos años, ministro de comunicaciones. ¿Por qué? Empiezan, dónde vive el señor Anonimizado, el de la lu-, empiezan con este dedo, pues por aquí, por allí, por… El ministro de comunicación. @@ -12501,8 +11525,7 @@ I1: ¿Sobre la cosecha? E2: ¿Qué tienen… aquí tienen mucho cereal? E1: Y los cereales y todo. I1: Pues es de lo que se vive. -E2: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E2: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T13 Pero mi abuela era la más lista del mundo, ¡Mire si sería lista, que por los dedos de mi abuela, hicieron los primeros cinco ministros de España! Sí, es verdá , empezaron por este G-Mst y dicen: P-Enf:«Por este, ministro de higiene». «Pero ¿por qué?», dice. «Porque es el que, que, que…». I2: Sí, señor. I1: Ministro de higiene, bien. P-Enf:El otro, ministro de estado. P-Enf:¿Por qué? Porque cuando se casan ustedes le ponen ahí el anillo, ministro de estado. P-Enf:¿El otro? como es el más largo, Rndo:ministro del interior V-Sml cuando miraba a ver si tenía huevos la gallina llevaba… y le metían el dedo a ver si ponía. Ministro del interior. Pues bien, este, G-Mst ministro de comunicaciones. PS Ministro de comunicaciones. P-Enf:¿Por qué? Ahora vienen ustedes y preguntan por¡señor Anonimizado!, ese, el… yo, Anonimizado, el de la luz, porque cuarenta_y_dos años electricista aquí, cobrador de la luz y de los médicos cuarenta_y_dos años, ministro de comunicaciones. ¿Por qué? Empiezan, dónde vive el señor Anonimizado, el de la lu-, empiezan con este dedo, pues por aquí, por allí, por… El ministro de comunicación. @@ -12513,8 +11536,7 @@ I1: ¿Sobre la cosecha? E2: ¿Qué tienen… aquí tienen mucho cereal? E1: Y los cereales y todo. I1: Pues es de lo que se vive. -E2: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E2: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T13 Pero mi abuela era la más lista del mundo, ¡Mire si sería lista, que por los dedos de mi abuela, hicieron los primeros cinco ministros de España! Sí, es verdá , empezaron por este G-Mst y dicen: P-Enf:«Por este, ministro de higiene». «Pero ¿por qué?», dice. «Porque es el que, que, que…». I2: Sí, señor. I1: Ministro de higiene, bien. P-Enf:El otro, ministro de estado. P-Enf:¿Por qué? Porque cuando se casan ustedes le ponen ahí el anillo, ministro de estado. P-Enf:¿El otro? como es el más largo, Rndo:ministro del interior V-Sml cuando miraba a ver si tenía huevos la gallina llevaba… y le metían el dedo a ver si ponía. Ministro del interior. Pues bien, este, G-Mst ministro de comunicaciones. PS Ministro de comunicaciones. P-Enf:¿Por qué? Ahora vienen ustedes y preguntan por¡señor Anonimizado!, ese, el… yo, Anonimizado, el de la luz, porque cuarenta_y_dos años electricista aquí, cobrador de la luz y de los médicos cuarenta_y_dos años, ministro de comunicaciones. ¿Por qué? Empiezan, dónde vive el señor Anonimizado, el de la lu-, empiezan con este dedo, pues por aquí, por allí, por… El ministro de comunicación. @@ -12525,8 +11547,7 @@ I1: ¿Sobre la cosecha? E2: ¿Qué tienen… aquí tienen mucho cereal? E1: Y los cereales y todo. I1: Pues es de lo que se vive. -E2: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E2: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T13 Pero mi abuela era la más lista del mundo, ¡Mire si sería lista, que por los dedos de mi abuela, hicieron los primeros cinco ministros de España! Sí, es verdá , empezaron por este G-Mst y dicen: P-Enf:«Por este, ministro de higiene». «Pero ¿por qué?», dice. «Porque es el que, que, que…». I2: Sí, señor. I1: Ministro de higiene, bien. P-Enf:El otro, ministro de estado. P-Enf:¿Por qué? Porque cuando se casan ustedes le ponen ahí el anillo, ministro de estado. P-Enf:¿El otro? como es el más largo, Rndo:ministro del interior V-Sml cuando miraba a ver si tenía huevos la gallina llevaba… y le metían el dedo a ver si ponía. Ministro del interior. Pues bien, este, G-Mst ministro de comunicaciones. PS Ministro de comunicaciones. P-Enf:¿Por qué? Ahora vienen ustedes y preguntan por¡señor Anonimizado!, ese, el… yo, Anonimizado, el de la luz, porque cuarenta_y_dos años electricista aquí, cobrador de la luz y de los médicos cuarenta_y_dos años, ministro de comunicaciones. ¿Por qué? Empiezan, dónde vive el señor Anonimizado, el de la lu-, empiezan con este dedo, pues por aquí, por allí, por… El ministro de comunicación. @@ -12537,8 +11558,7 @@ I1: ¿Sobre la cosecha? E2: ¿Qué tienen… aquí tienen mucho cereal? E1: Y los cereales y todo. I1: Pues es de lo que se vive. -E2: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +E2: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 Se hace, pero hay gente que lo, lo sabe hacer, vamos. E1: No, no, pero si no necesitamos a una persona así que…, ¿sabe? ¿Usted ha hecho matanza en su casa? I1: Sí. @@ -12549,8 +11569,7 @@ I1: En casa, no. Teníamos una nave. E1: Ah, una nave. I1: Teníamos una nave, sí. Pero ahora no. Vamos, ahora ya estamos jubilaos , ya somos mayores, ya no…, ya no. Pero hay mucha gente que lo…, toavía E1: ¿Y usted sabe cómo se hacían los chorizos? ¿Cómo se hacía eso? ¿Sí? -I1: Sí, yo los hacía. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: Sí, yo los hacía. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 Se hace, pero hay gente que lo, lo sabe hacer, vamos. E1: No, no, pero si no necesitamos a una persona así que…, ¿sabe? ¿Usted ha hecho matanza en su casa? I1: Sí. @@ -12561,8 +11580,7 @@ I1: En casa, no. Teníamos una nave. E1: Ah, una nave. I1: Teníamos una nave, sí. Pero ahora no. Vamos, ahora ya estamos jubilaos , ya somos mayores, ya no…, ya no. Pero hay mucha gente que lo…, toavía E1: ¿Y usted sabe cómo se hacían los chorizos? ¿Cómo se hacía eso? ¿Sí? -I1: Sí, yo los hacía. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: Sí, yo los hacía. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 Se hace, pero hay gente que lo, lo sabe hacer, vamos. E1: No, no, pero si no necesitamos a una persona así que…, ¿sabe? ¿Usted ha hecho matanza en su casa? I1: Sí. @@ -12573,8 +11591,7 @@ I1: En casa, no. Teníamos una nave. E1: Ah, una nave. I1: Teníamos una nave, sí. Pero ahora no. Vamos, ahora ya estamos jubilaos , ya somos mayores, ya no…, ya no. Pero hay mucha gente que lo…, toavía E1: ¿Y usted sabe cómo se hacían los chorizos? ¿Cómo se hacía eso? ¿Sí? -I1: Sí, yo los hacía. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: Sí, yo los hacía. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 Se hace, pero hay gente que lo, lo sabe hacer, vamos. E1: No, no, pero si no necesitamos a una persona así que…, ¿sabe? ¿Usted ha hecho matanza en su casa? I1: Sí. @@ -12585,8 +11602,7 @@ I1: En casa, no. Teníamos una nave. E1: Ah, una nave. I1: Teníamos una nave, sí. Pero ahora no. Vamos, ahora ya estamos jubilaos , ya somos mayores, ya no…, ya no. Pero hay mucha gente que lo…, toavía E1: ¿Y usted sabe cómo se hacían los chorizos? ¿Cómo se hacía eso? ¿Sí? -I1: Sí, yo los hacía. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: Sí, yo los hacía. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 Se hace, pero hay gente que lo, lo sabe hacer, vamos. E1: No, no, pero si no necesitamos a una persona así que…, ¿sabe? ¿Usted ha hecho matanza en su casa? I1: Sí. @@ -12597,8 +11613,7 @@ I1: En casa, no. Teníamos una nave. E1: Ah, una nave. I1: Teníamos una nave, sí. Pero ahora no. Vamos, ahora ya estamos jubilaos , ya somos mayores, ya no…, ya no. Pero hay mucha gente que lo…, toavía E1: ¿Y usted sabe cómo se hacían los chorizos? ¿Cómo se hacía eso? ¿Sí? -I1: Sí, yo los hacía. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: Sí, yo los hacía. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T1 Pero había que agarrarlo… L'echaban así, a… junta al jamón y luego con una cuerda. Luego ya se le ataba, pero otros unos atándole la cabeza al banco. Y otros agarrándolo. Y luego ya le metían el cuchillo.¡Huy! El que era león daba que hacer A-Crt Mira este no el… y luego… E1: le iba a decir: ¿A usted le importaría que nos sentáramos un poquito para que nos lo contara? Es que aquí con la lluvia, en la calle, no podemos hacer el trabajo. I1: muy mala y no tengo la casa limpia. @@ -12609,8 +11624,7 @@ I1: sacando la cernada de la cocina. Y entonces… E1: Y también recoge manzanas. I1: También. E1: ¿Y nos podríamos sentar aquí a…? -I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T1 Pero había que agarrarlo… L'echaban así, a… junta al jamón y luego con una cuerda. Luego ya se le ataba, pero otros unos atándole la cabeza al banco. Y otros agarrándolo. Y luego ya le metían el cuchillo.¡Huy! El que era león daba que hacer A-Crt Mira este no el… y luego… E1: le iba a decir: ¿A usted le importaría que nos sentáramos un poquito para que nos lo contara? Es que aquí con la lluvia, en la calle, no podemos hacer el trabajo. I1: muy mala y no tengo la casa limpia. @@ -12621,8 +11635,7 @@ I1: sacando la cernada de la cocina. Y entonces… E1: Y también recoge manzanas. I1: También. E1: ¿Y nos podríamos sentar aquí a…? -I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T1 Pero había que agarrarlo… L'echaban así, a… junta al jamón y luego con una cuerda. Luego ya se le ataba, pero otros unos atándole la cabeza al banco. Y otros agarrándolo. Y luego ya le metían el cuchillo.¡Huy! El que era león daba que hacer A-Crt Mira este no el… y luego… E1: le iba a decir: ¿A usted le importaría que nos sentáramos un poquito para que nos lo contara? Es que aquí con la lluvia, en la calle, no podemos hacer el trabajo. I1: muy mala y no tengo la casa limpia. @@ -12633,8 +11646,7 @@ I1: sacando la cernada de la cocina. Y entonces… E1: Y también recoge manzanas. I1: También. E1: ¿Y nos podríamos sentar aquí a…? -I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T1 Pero había que agarrarlo… L'echaban así, a… junta al jamón y luego con una cuerda. Luego ya se le ataba, pero otros unos atándole la cabeza al banco. Y otros agarrándolo. Y luego ya le metían el cuchillo.¡Huy! El que era león daba que hacer A-Crt Mira este no el… y luego… E1: le iba a decir: ¿A usted le importaría que nos sentáramos un poquito para que nos lo contara? Es que aquí con la lluvia, en la calle, no podemos hacer el trabajo. I1: muy mala y no tengo la casa limpia. @@ -12645,8 +11657,7 @@ I1: sacando la cernada de la cocina. Y entonces… E1: Y también recoge manzanas. I1: También. E1: ¿Y nos podríamos sentar aquí a…? -I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T1 Pero había que agarrarlo… L'echaban así, a… junta al jamón y luego con una cuerda. Luego ya se le ataba, pero otros unos atándole la cabeza al banco. Y otros agarrándolo. Y luego ya le metían el cuchillo.¡Huy! El que era león daba que hacer A-Crt Mira este no el… y luego… E1: le iba a decir: ¿A usted le importaría que nos sentáramos un poquito para que nos lo contara? Es que aquí con la lluvia, en la calle, no podemos hacer el trabajo. I1: muy mala y no tengo la casa limpia. @@ -12657,8 +11668,7 @@ I1: sacando la cernada de la cocina. Y entonces… E1: Y también recoge manzanas. I1: También. E1: ¿Y nos podríamos sentar aquí a…? -I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora. +I1: No. A, de, ahí. Tomái manzanas.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zamora." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I: I: La remolacha, que aquello era mu agrio, mu E2: si quieres. E1: ¿Sí? @@ -12669,8 +11679,7 @@ E1: No, mejor, es-, espérate. Pon, ponte aquí si quieres, me siento yo en el E3: Tú haces las preguntas. E1: No, no, no, si lo digo porque también estés tú cerca tú siéntate y la… y le hagas preguntas también tú, ¿eh? Que no, que no, que lo digo porque . E4: ¿Dónde tenéis la hoja? -E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I: I: La remolacha, que aquello era mu agrio, mu E2: si quieres. E1: ¿Sí? @@ -12681,8 +11690,7 @@ E1: No, mejor, es-, espérate. Pon, ponte aquí si quieres, me siento yo en el E3: Tú haces las preguntas. E1: No, no, no, si lo digo porque también estés tú cerca tú siéntate y la… y le hagas preguntas también tú, ¿eh? Que no, que no, que lo digo porque . E4: ¿Dónde tenéis la hoja? -E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I: I: La remolacha, que aquello era mu agrio, mu E2: si quieres. E1: ¿Sí? @@ -12693,8 +11701,7 @@ E1: No, mejor, es-, espérate. Pon, ponte aquí si quieres, me siento yo en el E3: Tú haces las preguntas. E1: No, no, no, si lo digo porque también estés tú cerca tú siéntate y la… y le hagas preguntas también tú, ¿eh? Que no, que no, que lo digo porque . E4: ¿Dónde tenéis la hoja? -E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I: I: La remolacha, que aquello era mu agrio, mu E2: si quieres. E1: ¿Sí? @@ -12705,8 +11712,7 @@ E1: No, mejor, es-, espérate. Pon, ponte aquí si quieres, me siento yo en el E3: Tú haces las preguntas. E1: No, no, no, si lo digo porque también estés tú cerca tú siéntate y la… y le hagas preguntas también tú, ¿eh? Que no, que no, que lo digo porque . E4: ¿Dónde tenéis la hoja? -E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I: I: La remolacha, que aquello era mu agrio, mu E2: si quieres. E1: ¿Sí? @@ -12717,8 +11723,7 @@ E1: No, mejor, es-, espérate. Pon, ponte aquí si quieres, me siento yo en el E3: Tú haces las preguntas. E1: No, no, no, si lo digo porque también estés tú cerca tú siéntate y la… y le hagas preguntas también tú, ¿eh? Que no, que no, que lo digo porque . E4: ¿Dónde tenéis la hoja? -E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: Aquí hay una hoja. Pues mira, la ves tú conmigo… ¿Tienes tu hoja también? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I2: Pero que la come. ¿A cómo la paga? E1: díganoslo usted, que somos de Madrid y allí la fruta está la comida está carísima. I2: yo, tirada. @@ -12729,8 +11734,7 @@ E2: ¿Nos podríamos sentar un poco para tomar notas? I1: Si es que oigo muy poco. I2: HCruz:Pero sentate ahí al lao de ellas, sentate. E2: vamos a poder hacerlo, porque es que ella no nos oye. -I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I2: Pero que la come. ¿A cómo la paga? E1: díganoslo usted, que somos de Madrid y allí la fruta está la comida está carísima. I2: yo, tirada. @@ -12741,8 +11745,7 @@ E2: ¿Nos podríamos sentar un poco para tomar notas? I1: Si es que oigo muy poco. I2: HCruz:Pero sentate ahí al lao de ellas, sentate. E2: vamos a poder hacerlo, porque es que ella no nos oye. -I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I2: Pero que la come. ¿A cómo la paga? E1: díganoslo usted, que somos de Madrid y allí la fruta está la comida está carísima. I2: yo, tirada. @@ -12753,8 +11756,7 @@ E2: ¿Nos podríamos sentar un poco para tomar notas? I1: Si es que oigo muy poco. I2: HCruz:Pero sentate ahí al lao de ellas, sentate. E2: vamos a poder hacerlo, porque es que ella no nos oye. -I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I2: Pero que la come. ¿A cómo la paga? E1: díganoslo usted, que somos de Madrid y allí la fruta está la comida está carísima. I2: yo, tirada. @@ -12765,8 +11767,7 @@ E2: ¿Nos podríamos sentar un poco para tomar notas? I1: Si es que oigo muy poco. I2: HCruz:Pero sentate ahí al lao de ellas, sentate. E2: vamos a poder hacerlo, porque es que ella no nos oye. -I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I2: Pero que la come. ¿A cómo la paga? E1: díganoslo usted, que somos de Madrid y allí la fruta está la comida está carísima. I2: yo, tirada. @@ -12777,8 +11778,7 @@ E2: ¿Nos podríamos sentar un poco para tomar notas? I1: Si es que oigo muy poco. I2: HCruz:Pero sentate ahí al lao de ellas, sentate. E2: vamos a poder hacerlo, porque es que ella no nos oye. -I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I2: HCruz:Es que mete-, es que… hablas muy despacio. Háblale aquí ahí sentada. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Que… ¿Cómo se llama usted? I1: Anonimizado Ferré . E1: Vale, ¿y qué edad tiene? @@ -12790,7 +11790,7 @@ E1: Y…, ¿usted a qué se ha dedicado? I1: T6 ¿Yo? Al campo y y a última hora, como se ha la construcción. E1: ¿Y, qué, qué se cosecha por aquí? ¿Qué se cosechaba antes? I1: Aquí to la vida… Lo que más ha habido, remolachas, y alfalfa y trigo y panizo también, pero antes aquí la fuerza era la remolacha. D'ande -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Que… ¿Cómo se llama usted? I1: Anonimizado Ferré . E1: Vale, ¿y qué edad tiene? @@ -12802,7 +11802,7 @@ E1: Y…, ¿usted a qué se ha dedicado? I1: T6 ¿Yo? Al campo y y a última hora, como se ha la construcción. E1: ¿Y, qué, qué se cosecha por aquí? ¿Qué se cosechaba antes? I1: Aquí to la vida… Lo que más ha habido, remolachas, y alfalfa y trigo y panizo también, pero antes aquí la fuerza era la remolacha. D'ande -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Que… ¿Cómo se llama usted? I1: Anonimizado Ferré . E1: Vale, ¿y qué edad tiene? @@ -12814,7 +11814,7 @@ E1: Y…, ¿usted a qué se ha dedicado? I1: T6 ¿Yo? Al campo y y a última hora, como se ha la construcción. E1: ¿Y, qué, qué se cosecha por aquí? ¿Qué se cosechaba antes? I1: Aquí to la vida… Lo que más ha habido, remolachas, y alfalfa y trigo y panizo también, pero antes aquí la fuerza era la remolacha. D'ande -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Que… ¿Cómo se llama usted? I1: Anonimizado Ferré . E1: Vale, ¿y qué edad tiene? @@ -12826,7 +11826,7 @@ E1: Y…, ¿usted a qué se ha dedicado? I1: T6 ¿Yo? Al campo y y a última hora, como se ha la construcción. E1: ¿Y, qué, qué se cosecha por aquí? ¿Qué se cosechaba antes? I1: Aquí to la vida… Lo que más ha habido, remolachas, y alfalfa y trigo y panizo también, pero antes aquí la fuerza era la remolacha. D'ande -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Que… ¿Cómo se llama usted? I1: Anonimizado Ferré . E1: Vale, ¿y qué edad tiene? @@ -12838,7 +11838,7 @@ E1: Y…, ¿usted a qué se ha dedicado? I1: T6 ¿Yo? Al campo y y a última hora, como se ha la construcción. E1: ¿Y, qué, qué se cosecha por aquí? ¿Qué se cosechaba antes? I1: Aquí to la vida… Lo que más ha habido, remolachas, y alfalfa y trigo y panizo también, pero antes aquí la fuerza era la remolacha. D'ande -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Y por qué? I1: Pues porque no, porque te engañan, a-, a-. E1: No se preocupe, nosotros estamos en la plaza del pueblo. @@ -12849,8 +11849,7 @@ I1: Sí. E1: No pasa nada, ¿vale? I1: V-Ljn Por eso me la he traído. E1: Perfecto. -I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Y por qué? I1: Pues porque no, porque te engañan, a-, a-. E1: No se preocupe, nosotros estamos en la plaza del pueblo. @@ -12861,8 +11860,7 @@ I1: Sí. E1: No pasa nada, ¿vale? I1: V-Ljn Por eso me la he traído. E1: Perfecto. -I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Y por qué? I1: Pues porque no, porque te engañan, a-, a-. E1: No se preocupe, nosotros estamos en la plaza del pueblo. @@ -12873,8 +11871,7 @@ I1: Sí. E1: No pasa nada, ¿vale? I1: V-Ljn Por eso me la he traído. E1: Perfecto. -I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Y por qué? I1: Pues porque no, porque te engañan, a-, a-. E1: No se preocupe, nosotros estamos en la plaza del pueblo. @@ -12885,8 +11882,7 @@ I1: Sí. E1: No pasa nada, ¿vale? I1: V-Ljn Por eso me la he traído. E1: Perfecto. -I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Y por qué? I1: Pues porque no, porque te engañan, a-, a-. E1: No se preocupe, nosotros estamos en la plaza del pueblo. @@ -12897,8 +11893,7 @@ I1: Sí. E1: No pasa nada, ¿vale? I1: V-Ljn Por eso me la he traído. E1: Perfecto. -I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +I1: Digo: «Hija mía, baja, porque qué sé yo lo que esto será, qué sé yo, qué sé yo lo que pasará». ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Pues muy bien, don Anonimizado. A ver, nos está diciendo que es usted del…, es usted de aquí del pueblo de Maella, ¿no? I1: Sí, sí. E1: ¿Y cuándo nació usted? @@ -12909,8 +11904,7 @@ E1: . I1: Al 36. E1: T12 Y… me es-, me estaba diciendo antes que…, que ya…, que usted no, no, no pudo ir a la escuela, ¿no?, A-Nul… I1: a los nueve años yo ya estaba trabajando al campo. . Y ya iba…, ya estaba de…, de…, de compinche, quiero decir, de pe-…, de pe-…, de peón. . Labraba al campo, tenía nueve años y yo ya iba al campo ya. -E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Pues muy bien, don Anonimizado. A ver, nos está diciendo que es usted del…, es usted de aquí del pueblo de Maella, ¿no? I1: Sí, sí. E1: ¿Y cuándo nació usted? @@ -12921,8 +11915,7 @@ E1: . I1: Al 36. E1: T12 Y… me es-, me estaba diciendo antes que…, que ya…, que usted no, no, no pudo ir a la escuela, ¿no?, A-Nul… I1: a los nueve años yo ya estaba trabajando al campo. . Y ya iba…, ya estaba de…, de…, de compinche, quiero decir, de pe-…, de pe-…, de peón. . Labraba al campo, tenía nueve años y yo ya iba al campo ya. -E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Pues muy bien, don Anonimizado. A ver, nos está diciendo que es usted del…, es usted de aquí del pueblo de Maella, ¿no? I1: Sí, sí. E1: ¿Y cuándo nació usted? @@ -12933,8 +11926,7 @@ E1: . I1: Al 36. E1: T12 Y… me es-, me estaba diciendo antes que��, que ya…, que usted no, no, no pudo ir a la escuela, ¿no?, A-Nul… I1: a los nueve años yo ya estaba trabajando al campo. . Y ya iba…, ya estaba de…, de…, de compinche, quiero decir, de pe-…, de pe-…, de peón. . Labraba al campo, tenía nueve años y yo ya iba al campo ya. -E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Pues muy bien, don Anonimizado. A ver, nos está diciendo que es usted del…, es usted de aquí del pueblo de Maella, ¿no? I1: Sí, sí. E1: ¿Y cuándo nació usted? @@ -12945,8 +11937,7 @@ E1: . I1: Al 36. E1: T12 Y… me es-, me estaba diciendo antes que…, que ya…, que usted no, no, no pudo ir a la escuela, ¿no?, A-Nul… I1: a los nueve años yo ya estaba trabajando al campo. . Y ya iba…, ya estaba de…, de…, de compinche, quiero decir, de pe-…, de pe-…, de peón. . Labraba al campo, tenía nueve años y yo ya iba al campo ya. -E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Pues muy bien, don Anonimizado. A ver, nos está diciendo que es usted del…, es usted de aquí del pueblo de Maella, ¿no? I1: Sí, sí. E1: ¿Y cuándo nació usted? @@ -12957,8 +11948,7 @@ E1: . I1: Al 36. E1: T12 Y… me es-, me estaba diciendo antes que…, que ya…, que usted no, no, no pudo ir a la escuela, ¿no?, A-Nul… I1: a los nueve años yo ya estaba trabajando al campo. . Y ya iba…, ya estaba de…, de…, de compinche, quiero decir, de pe-…, de pe-…, de peón. . Labraba al campo, tenía nueve años y yo ya iba al campo ya. -E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza. +E1: T6 ¿Y cómo era las que…, de qué tipo de… cultivos se…, se hacen aquí? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Zaragoza." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Es eso. E1: Sí claro, es que ahora ya no… I1: Por las pegas de siempre. @@ -12969,8 +11959,7 @@ I1: Sí, sí, en la misma finca, en el campo . pues se… engordaba… dos cerdo E1: ¿Y cómo, cómo, quién se encargaba, por ejemplo, de la crianza del cerdo? ¿Cómo, eso cómo era? I1: No, la misma gente que cuidaba los demás animales, pues… . se daba comida por la mañana y por la tarde y… E1: ¿Qué tipo de, qué se le daba de comer, por ejemplo? -I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Es eso. E1: Sí claro, es que ahora ya no… I1: Por las pegas de siempre. @@ -12981,8 +11970,7 @@ I1: Sí, sí, en la misma finca, en el campo . pues se… engordaba… dos cerdo E1: ¿Y cómo, cómo, quién se encargaba, por ejemplo, de la crianza del cerdo? ¿Cómo, eso cómo era? I1: No, la misma gente que cuidaba los demás animales, pues… . se daba comida por la mañana y por la tarde y… E1: ¿Qué tipo de, qué se le daba de comer, por ejemplo? -I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Es eso. E1: Sí claro, es que ahora ya no… I1: Por las pegas de siempre. @@ -12993,8 +11981,7 @@ I1: Sí, sí, en la misma finca, en el campo . pues se… engordaba… dos cerdo E1: ¿Y cómo, cómo, quién se encargaba, por ejemplo, de la crianza del cerdo? ¿Cómo, eso cómo era? I1: No, la misma gente que cuidaba los demás animales, pues… . se daba comida por la mañana y por la tarde y… E1: ¿Qué tipo de, qué se le daba de comer, por ejemplo? -I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Es eso. E1: Sí claro, es que ahora ya no… I1: Por las pegas de siempre. @@ -13005,8 +11992,7 @@ I1: Sí, sí, en la misma finca, en el campo . pues se… engordaba… dos cerdo E1: ¿Y cómo, cómo, quién se encargaba, por ejemplo, de la crianza del cerdo? ¿Cómo, eso cómo era? I1: No, la misma gente que cuidaba los demás animales, pues… . se daba comida por la mañana y por la tarde y… E1: ¿Qué tipo de, qué se le daba de comer, por ejemplo? -I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Es eso. E1: Sí claro, es que ahora ya no… I1: Por las pegas de siempre. @@ -13017,8 +12003,7 @@ I1: Sí, sí, en la misma finca, en el campo . pues se… engordaba… dos cerdo E1: ¿Y cómo, cómo, quién se encargaba, por ejemplo, de la crianza del cerdo? ¿Cómo, eso cómo era? I1: No, la misma gente que cuidaba los demás animales, pues… . se daba comida por la mañana y por la tarde y… E1: ¿Qué tipo de, qué se le daba de comer, por ejemplo? -I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: pues habas, higos chumbos, higos… . de los demás y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Fue el primer tractor que llegó a, a, a, a, en este pueblo, o sea que… porque antes todo el mundo trabajaba todas las tierras con los animales, y claro, era una vida más tranquila, pero en poco vivíamos bien y alegres y contentos toda la juventud, toda la juventud. Yo me acuerdo que, que, de que nos divertían, si había un pequeño baile a alguna casa del campo o si había esto de la , yo me acuerdo muy bien, que estaba trabajando en una finca o en la otra y, y pasar unos compañeros de mi edad o chicos de aquel entonces y teníamos tiempo para trabajar toda la tierra, para ararla si es necesario dos veces al año o tres la aramos, y, y, y teníamos tiempo para sentarnos en la orilla, eh, del, de la finca con un compañero y poder hablar un, un ratito, o sea que… no sé. Y, y ahora, nos vamos con este estrés, que todo el mundo viva… y, y caray. Y en aquellos tiempos, que trabajábamos, por cada hora que trabajan después trabajábamos tres, o sea que pero, no sé, era una vida más tranquila, y con poco nos divertíamos, con ¿qué te diré yo? Con poco dinero, con poco de todo, y así, así era la vida, ahora ha cambiado, hemos visto esta evolución, pero esta volución , bueno, aquí… la pequeña evolución, porque yo cuando estalló la Guerra_Civil yo tenía diez años, ¿no? O sea que estalló el 36 y yo nací el día cuatro de julio del 26, o sea que, yo ya tenía diez años, y en aquel entonces empezaba, en tiempos del año 31 al 36, que, que después había la República, eh, empezaba un poco de turismo, pero con la Guerra_Civil el turismo se frenó y, y después ya esperó hasta el… sí, hasta… a pesar de, de continuar muy bien ya serían los… empezó 60, 60, 61, 2, ya empezó la pequeña avolución E1: es usted. Un optimista nato, ¿no? Ya, ya veo. I1: Y esto ha sido un poco mi vida. @@ -13029,8 +12014,7 @@ I1: Allí había un grado medio, que se llamaba el grado medio, y en este grado E1: ¿Y iban los chicos y las chicas juntos? I1: En… antes, antes no, pero sí, ya a partir de, de esta época, cuando vino, porque solamente antes de venir el maestro público, solamente había un cura en el pueblo y era la única escuela que había, pero ya, a partir, cuando vino el maestro público, sí, ya empezaron a, a ir las niñas y los niños, eh, juntos. E1: ¿Y estaban de distintas edades o…? -I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Fue el primer tractor que llegó a, a, a, a, en este pueblo, o sea que… porque antes todo el mundo trabajaba todas las tierras con los animales, y claro, era una vida más tranquila, pero en poco vivíamos bien y alegres y contentos toda la juventud, toda la juventud. Yo me acuerdo que, que, de que nos divertían, si había un pequeño baile a alguna casa del campo o si había esto de la , yo me acuerdo muy bien, que estaba trabajando en una finca o en la otra y, y pasar unos compañeros de mi edad o chicos de aquel entonces y teníamos tiempo para trabajar toda la tierra, para ararla si es necesario dos veces al año o tres la aramos, y, y, y teníamos tiempo para sentarnos en la orilla, eh, del, de la finca con un compañero y poder hablar un, un ratito, o sea que… no sé. Y, y ahora, nos vamos con este estrés, que todo el mundo viva… y, y caray. Y en aquellos tiempos, que trabajábamos, por cada hora que trabajan después trabajábamos tres, o sea que pero, no sé, era una vida más tranquila, y con poco nos divertíamos, con ¿qué te diré yo? Con poco dinero, con poco de todo, y así, así era la vida, ahora ha cambiado, hemos visto esta evolución, pero esta volución , bueno, aquí… la pequeña evolución, porque yo cuando estalló la Guerra_Civil yo tenía diez años, ¿no? O sea que estalló el 36 y yo nací el día cuatro de julio del 26, o sea que, yo ya tenía diez años, y en aquel entonces empezaba, en tiempos del año 31 al 36, que, que después había la República, eh, empezaba un poco de turismo, pero con la Guerra_Civil el turismo se frenó y, y después ya esperó hasta el… sí, hasta… a pesar de, de continuar muy bien ya serían los… empezó 60, 60, 61, 2, ya empezó la pequeña avolución E1: es usted. Un optimista nato, ¿no? Ya, ya veo. I1: Y esto ha sido un poco mi vida. @@ -13041,8 +12025,7 @@ I1: Allí había un grado medio, que se llamaba el grado medio, y en este grado E1: ¿Y iban los chicos y las chicas juntos? I1: En… antes, antes no, pero sí, ya a partir de, de esta época, cuando vino, porque solamente antes de venir el maestro público, solamente había un cura en el pueblo y era la única escuela que había, pero ya, a partir, cuando vino el maestro público, sí, ya empezaron a, a ir las niñas y los niños, eh, juntos. E1: ¿Y estaban de distintas edades o…? -I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Fue el primer tractor que llegó a, a, a, a, en este pueblo, o sea que… porque antes todo el mundo trabajaba todas las tierras con los animales, y claro, era una vida más tranquila, pero en poco vivíamos bien y alegres y contentos toda la juventud, toda la juventud. Yo me acuerdo que, que, de que nos divertían, si había un pequeño baile a alguna casa del campo o si había esto de la , yo me acuerdo muy bien, que estaba trabajando en una finca o en la otra y, y pasar unos compañeros de mi edad o chicos de aquel entonces y teníamos tiempo para trabajar toda la tierra, para ararla si es necesario dos veces al año o tres la aramos, y, y, y teníamos tiempo para sentarnos en la orilla, eh, del, de la finca con un compañero y poder hablar un, un ratito, o sea que… no sé. Y, y ahora, nos vamos con este estrés, que todo el mundo viva… y, y caray. Y en aquellos tiempos, que trabajábamos, por cada hora que trabajan después trabajábamos tres, o sea que pero, no sé, era una vida más tranquila, y con poco nos divertíamos, con ¿qué te diré yo? Con poco dinero, con poco de todo, y así, así era la vida, ahora ha cambiado, hemos visto esta evolución, pero esta volución , bueno, aquí… la pequeña evolución, porque yo cuando estalló la Guerra_Civil yo tenía diez años, ¿no? O sea que estalló el 36 y yo nací el día cuatro de julio del 26, o sea que, yo ya tenía diez años, y en aquel entonces empezaba, en tiempos del año 31 al 36, que, que después había la República, eh, empezaba un poco de turismo, pero con la Guerra_Civil el turismo se frenó y, y después ya esperó hasta el… sí, hasta… a pesar de, de continuar muy bien ya serían los… empezó 60, 60, 61, 2, ya empezó la pequeña avolución E1: es usted. Un optimista nato, ¿no? Ya, ya veo. I1: Y esto ha sido un poco mi vida. @@ -13053,8 +12036,7 @@ I1: Allí había un grado medio, que se llamaba el grado medio, y en este grado E1: ¿Y iban los chicos y las chicas juntos? I1: En… antes, antes no, pero sí, ya a partir de, de esta época, cuando vino, porque solamente antes de venir el maestro público, solamente había un cura en el pueblo y era la única escuela que había, pero ya, a partir, cuando vino el maestro público, sí, ya empezaron a, a ir las niñas y los niños, eh, juntos. E1: ¿Y estaban de distintas edades o…? -I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Fue el primer tractor que llegó a, a, a, a, en este pueblo, o sea que… porque antes todo el mundo trabajaba todas las tierras con los animales, y claro, era una vida más tranquila, pero en poco vivíamos bien y alegres y contentos toda la juventud, toda la juventud. Yo me acuerdo que, que, de que nos divertían, si había un pequeño baile a alguna casa del campo o si había esto de la , yo me acuerdo muy bien, que estaba trabajando en una finca o en la otra y, y pasar unos compañeros de mi edad o chicos de aquel entonces y teníamos tiempo para trabajar toda la tierra, para ararla si es necesario dos veces al año o tres la aramos, y, y, y teníamos tiempo para sentarnos en la orilla, eh, del, de la finca con un compañero y poder hablar un, un ratito, o sea que… no sé. Y, y ahora, nos vamos con este estrés, que todo el mundo viva… y, y caray. Y en aquellos tiempos, que trabajábamos, por cada hora que trabajan después trabajábamos tres, o sea que pero, no sé, era una vida más tranquila, y con poco nos divertíamos, con ¿qué te diré yo? Con poco dinero, con poco de todo, y así, así era la vida, ahora ha cambiado, hemos visto esta evolución, pero esta volución , bueno, aquí… la pequeña evolución, porque yo cuando estalló la Guerra_Civil yo tenía diez años, ¿no? O sea que estalló el 36 y yo nací el día cuatro de julio del 26, o sea que, yo ya tenía diez años, y en aquel entonces empezaba, en tiempos del año 31 al 36, que, que después había la República, eh, empezaba un poco de turismo, pero con la Guerra_Civil el turismo se frenó y, y después ya esperó hasta el… sí, hasta… a pesar de, de continuar muy bien ya serían los… empezó 60, 60, 61, 2, ya empezó la pequeña avolución E1: es usted. Un optimista nato, ¿no? Ya, ya veo. I1: Y esto ha sido un poco mi vida. @@ -13065,8 +12047,7 @@ I1: Allí había un grado medio, que se llamaba el grado medio, y en este grado E1: ¿Y iban los chicos y las chicas juntos? I1: En… antes, antes no, pero sí, ya a partir de, de esta época, cuando vino, porque solamente antes de venir el maestro público, solamente había un cura en el pueblo y era la única escuela que había, pero ya, a partir, cuando vino el maestro público, sí, ya empezaron a, a ir las niñas y los niños, eh, juntos. E1: ¿Y estaban de distintas edades o…? -I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Fue el primer tractor que llegó a, a, a, a, en este pueblo, o sea que… porque antes todo el mundo trabajaba todas las tierras con los animales, y claro, era una vida más tranquila, pero en poco vivíamos bien y alegres y contentos toda la juventud, toda la juventud. Yo me acuerdo que, que, de que nos divertían, si había un pequeño baile a alguna casa del campo o si había esto de la , yo me acuerdo muy bien, que estaba trabajando en una finca o en la otra y, y pasar unos compañeros de mi edad o chicos de aquel entonces y teníamos tiempo para trabajar toda la tierra, para ararla si es necesario dos veces al año o tres la aramos, y, y, y teníamos tiempo para sentarnos en la orilla, eh, del, de la finca con un compañero y poder hablar un, un ratito, o sea que… no sé. Y, y ahora, nos vamos con este estrés, que todo el mundo viva… y, y caray. Y en aquellos tiempos, que trabajábamos, por cada hora que trabajan después trabajábamos tres, o sea que pero, no sé, era una vida más tranquila, y con poco nos divertíamos, con ¿qué te diré yo? Con poco dinero, con poco de todo, y así, así era la vida, ahora ha cambiado, hemos visto esta evolución, pero esta volución , bueno, aquí… la pequeña evolución, porque yo cuando estalló la Guerra_Civil yo tenía diez años, ¿no? O sea que estalló el 36 y yo nací el día cuatro de julio del 26, o sea que, yo ya tenía diez años, y en aquel entonces empezaba, en tiempos del año 31 al 36, que, que después había la República, eh, empezaba un poco de turismo, pero con la Guerra_Civil el turismo se frenó y, y después ya esperó hasta el… sí, hasta… a pesar de, de continuar muy bien ya serían los… empezó 60, 60, 61, 2, ya empezó la pequeña avolución E1: es usted. Un optimista nato, ¿no? Ya, ya veo. I1: Y esto ha sido un poco mi vida. @@ -13077,8 +12058,7 @@ I1: Allí había un grado medio, que se llamaba el grado medio, y en este grado E1: ¿Y iban los chicos y las chicas juntos? I1: En… antes, antes no, pero sí, ya a partir de, de esta época, cuando vino, porque solamente antes de venir el maestro público, solamente había un cura en el pueblo y era la única escuela que había, pero ya, a partir, cuando vino el maestro público, sí, ya empezaron a, a ir las niñas y los niños, eh, juntos. E1: ¿Y estaban de distintas edades o…? -I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca. +I1: No,¡sí! Teníamos…, sí, es que, es que no había nada más, o sea que, eh. Había de los más pequeñines hasta, hasta los que, que dejaban, por ejemplo, de nueve a diez años, a los nueve a diez años, no sé, alguno que su familia tuviera poderes y lo mandase a la universidad o lo mandase a otro colegio, pues no había… En general, el noventa_y_cinco por ciento, todos dejaban la escuela a los ocho, nueve diez años, por ahí lo dejaban todos, eh. O sea que… Porque tenían necesidad las familias en general tenían muchos hijos, eh, y ¿qué pasaba? Que tenían que los mayores ayudar a los padres a solventar el poblema de, de, de los pequeños, o sea que… Porque aquí, en un pueblecito pequeño, había una, dos, tres, cuatro o cinco familias que eran diez hijos, cuatro, cinco, eh. Y una, un poco mayor que yo, eran trece, eh, o sea que, aquí, en, en este pueblo, que después, porque esto, el pueblo es, esto es nuevo, eh, o sea, el pueblo me parece que… en el año o 18 o 19 que pusieron la primera piedra de la iglesia, porque la f-, antes decían la misa a una finca que se llama Son_Macià, unas casas grandes que había, y este señor cuando estableció la finca, dio tres cuarteradas a la iglesia para que se montase, o sea que este pueblo es nuevo, me parece que en el año 19, eh, yo m'acuerdo que solamente había tres casas, en este pueblecito, o sea, tres.","La provincia a la que pertenecen los informadores es Mallorca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: O sea que usted nació, ¿dónde? I1: En un predio que se llama Cotainet, que es en el, en el término de Alaior. E1: De Alaior. Cotainet. @@ -13089,8 +12069,7 @@ E1: T6 Ah… Y entonces usted allí, ¿tenía, vivía su familia…? I1: Ahí vivía, ahí… vivía mis abuelos, mis padres y después nacimos cinco hermanos y después, con el tiempo, nos marchamos, porque no sacaban casi. Porque el tiempo de la dictadura aquí lo pasamos bastante mal los pobres. Porque hubo señores, eran los que mandaban. Y si un señor, a un trabajador no le gustaba, lo echaban. Y eso es lo que había. Y lo pasamos un poco jodidos, ¿me entiende? Y con eso… mos fuimos a una finca que se llama Forma_Nou, que está pegado a Canutells, en el cabo de Canutells, fuimos allí. Éramos cinco hermanos, el abuelo, que casi siempre estaba con nosotros, y dos, y dos jornaleros. Y todo eso lo teníamos que pagar… el aparcero, que era mi padre. E1: Su padre era el aparcero. I1: Exacto. Y el propietario exigía sacar al máximo de la finca. Y todo esto del sur de Menorca es muy malo, porque hay poca tierra y mucha piedra y cuestaba mucho trabajo para sacar poca cosa. Y eso era el poblema -E1: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca. +E1: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: O sea que usted nació, ¿dónde? I1: En un predio que se llama Cotainet, que es en el, en el término de Alaior. E1: De Alaior. Cotainet. @@ -13101,8 +12080,7 @@ E1: T6 Ah… Y entonces usted allí, ¿tenía, vivía su familia…? I1: Ahí vivía, ahí… vivía mis abuelos, mis padres y después nacimos cinco hermanos y después, con el tiempo, nos marchamos, porque no sacaban casi. Porque el tiempo de la dictadura aquí lo pasamos bastante mal los pobres. Porque hubo señores, eran los que mandaban. Y si un señor, a un trabajador no le gustaba, lo echaban. Y eso es lo que había. Y lo pasamos un poco jodidos, ¿me entiende? Y con eso… mos fuimos a una finca que se llama Forma_Nou, que está pegado a Canutells, en el cabo de Canutells, fuimos allí. Éramos cinco hermanos, el abuelo, que casi siempre estaba con nosotros, y dos, y dos jornaleros. Y todo eso lo teníamos que pagar… el aparcero, que era mi padre. E1: Su padre era el aparcero. I1: Exacto. Y el propietario exigía sacar al máximo de la finca. Y todo esto del sur de Menorca es muy malo, porque hay poca tierra y mucha piedra y cuestaba mucho trabajo para sacar poca cosa. Y eso era el poblema -E1: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca. +E1: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: O sea que usted nació, ¿dónde? I1: En un predio que se llama Cotainet, que es en el, en el término de Alaior. E1: De Alaior. Cotainet. @@ -13113,8 +12091,7 @@ E1: T6 Ah… Y entonces usted allí, ¿tenía, vivía su familia…? I1: Ahí vivía, ahí… vivía mis abuelos, mis padres y después nacimos cinco hermanos y después, con el tiempo, nos marchamos, porque no sacaban casi. Porque el tiempo de la dictadura aquí lo pasamos bastante mal los pobres. Porque hubo señores, eran los que mandaban. Y si un señor, a un trabajador no le gustaba, lo echaban. Y eso es lo que había. Y lo pasamos un poco jodidos, ¿me entiende? Y con eso… mos fuimos a una finca que se llama Forma_Nou, que está pegado a Canutells, en el cabo de Canutells, fuimos allí. Éramos cinco hermanos, el abuelo, que casi siempre estaba con nosotros, y dos, y dos jornaleros. Y todo eso lo teníamos que pagar… el aparcero, que era mi padre. E1: Su padre era el aparcero. I1: Exacto. Y el propietario exigía sacar al máximo de la finca. Y todo esto del sur de Menorca es muy malo, porque hay poca tierra y mucha piedra y cuestaba mucho trabajo para sacar poca cosa. Y eso era el poblema -E1: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca. +E1: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: O sea que usted nació, ¿dónde? I1: En un predio que se llama Cotainet, que es en el, en el término de Alaior. E1: De Alaior. Cotainet. @@ -13125,8 +12102,7 @@ E1: T6 Ah… Y entonces usted allí, ¿tenía, vivía su familia…? I1: Ahí vivía, ahí… vivía mis abuelos, mis padres y después nacimos cinco hermanos y después, con el tiempo, nos marchamos, porque no sacaban casi. Porque el tiempo de la dictadura aquí lo pasamos bastante mal los pobres. Porque hubo señores, eran los que mandaban. Y si un señor, a un trabajador no le gustaba, lo echaban. Y eso es lo que había. Y lo pasamos un poco jodidos, ¿me entiende? Y con eso… mos fuimos a una finca que se llama Forma_Nou, que está pegado a Canutells, en el cabo de Canutells, fuimos allí. Éramos cinco hermanos, el abuelo, que casi siempre estaba con nosotros, y dos, y dos jornaleros. Y todo eso lo teníamos que pagar… el aparcero, que era mi padre. E1: Su padre era el aparcero. I1: Exacto. Y el propietario exigía sacar al máximo de la finca. Y todo esto del sur de Menorca es muy malo, porque hay poca tierra y mucha piedra y cuestaba mucho trabajo para sacar poca cosa. Y eso era el poblema -E1: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca. +E1: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: O sea que usted nació, ¿dónde? I1: En un predio que se llama Cotainet, que es en el, en el término de Alaior. E1: De Alaior. Cotainet. @@ -13137,8 +12113,7 @@ E1: T6 Ah… Y entonces usted allí, ¿tenía, vivía su familia…? I1: Ahí vivía, ahí… vivía mis abuelos, mis padres y después nacimos cinco hermanos y después, con el tiempo, nos marchamos, porque no sacaban casi. Porque el tiempo de la dictadura aquí lo pasamos bastante mal los pobres. Porque hubo señores, eran los que mandaban. Y si un señor, a un trabajador no le gustaba, lo echaban. Y eso es lo que había. Y lo pasamos un poco jodidos, ¿me entiende? Y con eso… mos fuimos a una finca que se llama Forma_Nou, que está pegado a Canutells, en el cabo de Canutells, fuimos allí. Éramos cinco hermanos, el abuelo, que casi siempre estaba con nosotros, y dos, y dos jornaleros. Y todo eso lo teníamos que pagar… el aparcero, que era mi padre. E1: Su padre era el aparcero. I1: Exacto. Y el propietario exigía sacar al máximo de la finca. Y todo esto del sur de Menorca es muy malo, porque hay poca tierra y mucha piedra y cuestaba mucho trabajo para sacar poca cosa. Y eso era el poblema -E1: Claro. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca. +E1: Claro. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Menorca." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Bueno, pues ya le hemos dicho, queríamos saber cómo era la vida de antes. ¿Usted de qué ha trabajado? I1: T6 Bueno, yo sobre todo ha trabajado en la agricultura y ganadería, . en pequeña escala, porque no ten-, he criado nunca cantidá E1: Pero, disculpe, ¿qué animales…? @@ -13149,8 +12124,7 @@ E1: Vale.PS V-Mrm I1: Pues… en aquel momento, . la gente trabajaba y… y habían personas que se lo organizaban, y entonces vendían, sobre todo, una vaca o un novillo y… agarraban aquel dinero… junto, dijéramos. . Yo recuerdo eso… pero siempre ha pasado igual, y recuerdo, bueno, los años… 40 y pico, . próximos 50, una vaca valía mil pesetas. Eso no daba pa nada. Pero esas mil pesetas, su dueño al vender, al venderlo consideraba un ahorro y bueno, tenía que verse muy apurado para gastar esas mil pesetas. . Esas mil pesetas la ahorraba pos pa hacer una casita, con algo más que tal, y… una vaca, un novillo, o lo que fuera. . Y… igual que también el otro ahorro que tenían, no todas las personas, eso era sobre todo… en El_Pinar, . no, perdona, Frontera; Pinar era menos. En… en Frontera, . había gente que tendía E1: La, la puerta, esta… sí. Era… ¿sí? ¿El dinero? I1: La gente… en aquel momento, bueno, ha-, habría, habría un momento que llegaban vendiendo pescado, vamos al caso, . y tenían… cien pesetas, . y iban a cambiá las cien pesetas pa comprar pescado. . Habían casas que eran… muy económicas, . que ahorraban su dinero, . y bueno, y otros gastaban más de lo que tenían, eh, que el mundo ha sido más o menos siempre igual. -E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro. +E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Bueno, pues ya le hemos dicho, queríamos saber cómo era la vida de antes. ¿Usted de qué ha trabajado? I1: T6 Bueno, yo sobre todo ha trabajado en la agricultura y ganadería, . en pequeña escala, porque no ten-, he criado nunca cantidá E1: Pero, disculpe, ¿qué animales…? @@ -13161,8 +12135,7 @@ E1: Vale.PS V-Mrm I1: Pues… en aquel momento, . la gente trabajaba y… y habían personas que se lo organizaban, y entonces vendían, sobre todo, una vaca o un novillo y… agarraban aquel dinero… junto, dijéramos. . Yo recuerdo eso… pero siempre ha pasado igual, y recuerdo, bueno, los años… 40 y pico, . próximos 50, una vaca valía mil pesetas. Eso no daba pa nada. Pero esas mil pesetas, su dueño al vender, al venderlo consideraba un ahorro y bueno, tenía que verse muy apurado para gastar esas mil pesetas. . Esas mil pesetas la ahorraba pos pa hacer una casita, con algo más que tal, y… una vaca, un novillo, o lo que fuera. . Y… igual que también el otro ahorro que tenían, no todas las personas, eso era sobre todo… en El_Pinar, . no, perdona, Frontera; Pinar era menos. En… en Frontera, . había gente que tendía E1: La, la puerta, esta… sí. Era… ¿sí? ¿El dinero? I1: La gente… en aquel momento, bueno, ha-, habría, habría un momento que llegaban vendiendo pescado, vamos al caso, . y tenían… cien pesetas, . y iban a cambiá las cien pesetas pa comprar pescado. . Habían casas que eran… muy económicas, . que ahorraban su dinero, . y bueno, y otros gastaban más de lo que tenían, eh, que el mundo ha sido más o menos siempre igual. -E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro. +E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Bueno, pues ya le hemos dicho, queríamos saber cómo era la vida de antes. ¿Usted de qué ha trabajado? I1: T6 Bueno, yo sobre todo ha trabajado en la agricultura y ganadería, . en pequeña escala, porque no ten-, he criado nunca cantidá E1: Pero, disculpe, ¿qué animales…? @@ -13173,8 +12146,7 @@ E1: Vale.PS V-Mrm I1: Pues… en aquel momento, . la gente trabajaba y… y habían personas que se lo organizaban, y entonces vendían, sobre todo, una vaca o un novillo y… agarraban aquel dinero… junto, dijéramos. . Yo recuerdo eso… pero siempre ha pasado igual, y recuerdo, bueno, los años… 40 y pico, . próximos 50, una vaca valía mil pesetas. Eso no daba pa nada. Pero esas mil pesetas, su dueño al vender, al venderlo consideraba un ahorro y bueno, tenía que verse muy apurado para gastar esas mil pesetas. . Esas mil pesetas la ahorraba pos pa hacer una casita, con algo más que tal, y… una vaca, un novillo, o lo que fuera. . Y… igual que también el otro ahorro que tenían, no todas las personas, eso era sobre todo… en El_Pinar, . no, perdona, Frontera; Pinar era menos. En… en Frontera, . había gente que tendía E1: La, la puerta, esta… sí. Era… ¿sí? ¿El dinero? I1: La gente… en aquel momento, bueno, ha-, habría, habría un momento que llegaban vendiendo pescado, vamos al caso, . y tenían… cien pesetas, . y iban a cambiá las cien pesetas pa comprar pescado. . Habían casas que eran… muy económicas, . que ahorraban su dinero, . y bueno, y otros gastaban más de lo que tenían, eh, que el mundo ha sido más o menos siempre igual. -E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro. +E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Bueno, pues ya le hemos dicho, queríamos saber cómo era la vida de antes. ¿Usted de qué ha trabajado? I1: T6 Bueno, yo sobre todo ha trabajado en la agricultura y ganadería, . en pequeña escala, porque no ten-, he criado nunca cantidá E1: Pero, disculpe, ¿qué animales…? @@ -13185,8 +12157,7 @@ E1: Vale.PS V-Mrm I1: Pues… en aquel momento, . la gente trabajaba y… y habían personas que se lo organizaban, y entonces vendían, sobre todo, una vaca o un novillo y… agarraban aquel dinero… junto, dijéramos. . Yo recuerdo eso… pero siempre ha pasado igual, y recuerdo, bueno, los años… 40 y pico, . próximos 50, una vaca valía mil pesetas. Eso no daba pa nada. Pero esas mil pesetas, su dueño al vender, al venderlo consideraba un ahorro y bueno, tenía que verse muy apurado para gastar esas mil pesetas. . Esas mil pesetas la ahorraba pos pa hacer una casita, con algo más que tal, y… una vaca, un novillo, o lo que fuera. . Y… igual que también el otro ahorro que tenían, no todas las personas, eso era sobre todo… en El_Pinar, . no, perdona, Frontera; Pinar era menos. En… en Frontera, . había gente que tendía E1: La, la puerta, esta… sí. Era… ¿sí? ¿El dinero? I1: La gente… en aquel momento, bueno, ha-, habría, habría un momento que llegaban vendiendo pescado, vamos al caso, . y tenían… cien pesetas, . y iban a cambiá las cien pesetas pa comprar pescado. . Habían casas que eran… muy económicas, . que ahorraban su dinero, . y bueno, y otros gastaban más de lo que tenían, eh, que el mundo ha sido más o menos siempre igual. -E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro. +E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Bueno, pues ya le hemos dicho, queríamos saber cómo era la vida de antes. ¿Usted de qué ha trabajado? I1: T6 Bueno, yo sobre todo ha trabajado en la agricultura y ganadería, . en pequeña escala, porque no ten-, he criado nunca cantidá E1: Pero, disculpe, ¿qué animales…? @@ -13197,8 +12168,7 @@ E1: Vale.PS V-Mrm I1: Pues… en aquel momento, . la gente trabajaba y… y habían personas que se lo organizaban, y entonces vendían, sobre todo, una vaca o un novillo y… agarraban aquel dinero… junto, dijéramos. . Yo recuerdo eso… pero siempre ha pasado igual, y recuerdo, bueno, los años… 40 y pico, . próximos 50, una vaca valía mil pesetas. Eso no daba pa nada. Pero esas mil pesetas, su dueño al vender, al venderlo consideraba un ahorro y bueno, tenía que verse muy apurado para gastar esas mil pesetas. . Esas mil pesetas la ahorraba pos pa hacer una casita, con algo más que tal, y… una vaca, un novillo, o lo que fuera. . Y… igual que también el otro ahorro que tenían, no todas las personas, eso era sobre todo… en El_Pinar, . no, perdona, Frontera; Pinar era menos. En… en Frontera, . había gente que tendía E1: La, la puerta, esta… sí. Era… ¿sí? ¿El dinero? I1: La gente… en aquel momento, bueno, ha-, habría, habría un momento que llegaban vendiendo pescado, vamos al caso, . y tenían… cien pesetas, . y iban a cambiá las cien pesetas pa comprar pescado. . Habían casas que eran… muy económicas, . que ahorraban su dinero, . y bueno, y otros gastaban más de lo que tenían, eh, que el mundo ha sido más o menos siempre igual. -E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro. +E1: T3 . ¿Y qué tipo de animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es El Hierro." "A continuaci��n vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Estamos haciendo un estudio . de cómo era la vida del campo en esta región y hablamos con personas mayores que han vivido aquí de toda la vida y que nos cuentan, pues, cómo era antes la vida aquí. I1: Sí, sí. E1: Y le vamos a hacer unas preguntas. @@ -13209,8 +12179,7 @@ E3: ¿Aquí? I1: Sí, porque estamos a oscuras, ¿no? ¡Siéntesen! E1: ¿Y usted se puede sentar aquí? I1: Sí. -E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura. +E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Estamos haciendo un estudio . de cómo era la vida del campo en esta región y hablamos con personas mayores que han vivido aquí de toda la vida y que nos cuentan, pues, cómo era antes la vida aquí. I1: Sí, sí. E1: Y le vamos a hacer unas preguntas. @@ -13221,8 +12190,7 @@ E3: ¿Aquí? I1: Sí, porque estamos a oscuras, ¿no? ¡Siéntesen! E1: ¿Y usted se puede sentar aquí? I1: Sí. -E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura. +E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Estamos haciendo un estudio . de cómo era la vida del campo en esta región y hablamos con personas mayores que han vivido aquí de toda la vida y que nos cuentan, pues, cómo era antes la vida aquí. I1: Sí, sí. E1: Y le vamos a hacer unas preguntas. @@ -13233,8 +12201,7 @@ E3: ¿Aquí? I1: Sí, porque estamos a oscuras, ¿no? ¡Siéntesen! E1: ¿Y usted se puede sentar aquí? I1: Sí. -E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura. +E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Estamos haciendo un estudio . de cómo era la vida del campo en esta región y hablamos con personas mayores que han vivido aquí de toda la vida y que nos cuentan, pues, cómo era antes la vida aquí. I1: Sí, sí. E1: Y le vamos a hacer unas preguntas. @@ -13245,8 +12212,7 @@ E3: ¿Aquí? I1: Sí, porque estamos a oscuras, ¿no? ¡Siéntesen! E1: ¿Y usted se puede sentar aquí? I1: Sí. -E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura. +E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Estamos haciendo un estudio . de cómo era la vida del campo en esta región y hablamos con personas mayores que han vivido aquí de toda la vida y que nos cuentan, pues, cómo era antes la vida aquí. I1: Sí, sí. E1: Y le vamos a hacer unas preguntas. @@ -13257,8 +12223,7 @@ E3: ¿Aquí? I1: Sí, porque estamos a oscuras, ¿no? ¡Siéntesen! E1: ¿Y usted se puede sentar aquí? I1: Sí. -E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura. +E1: ¡Qué lugar! Este es ¡Qué lugar, no! Están aquí en el fin del mundo. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Fuerteventura." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Hay mucha gente que le dice Barranquillo_de_San_Andrés, pero no, yo siempre he oío decir Barranquillo_Andrés. . Bueno, ¿y qué más quería preguntarme? E1: T1 Pues realmente queríamos hacerle preguntas sobre la matanza, si había matanza en este barrio o qué nos prodría contar, por ejemplo, sobre la matanza… I1: Aquí no hubo… nada.Yo no, no, no lo oí decir nada. Pasen pa aquí. No lo oí decir nada, no lo oí decir nada a los viejos, a mis padres y a… . y a mis suegros y to eso, que eran de aquí. Y aquí no hubo… . TOS Ni personas de la otra parte tampoco les, les oía decir. . Ahora , claro, esto pertenece a Mogán; Mogán es muy grande, es mucho más grande, pero, . pero un barrio y poca gente, en aquella época bien pocos. . Ni esto estaba hecho, ni . Hay siet-, seis o siete casas nada más. @@ -13269,8 +12234,7 @@ I1: Pues bueno. E2: escribir tan rápidamente, entonces… I1: Esto aquí llaman Barranquillo_Andrés, a, a dos kilómetros de Soria, . que Soria… La presa de Soria está ahí, que se puede ver, la pueden ver. . De aquí un poco, no toda, eh. E3: . -I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Hay mucha gente que le dice Barranquillo_de_San_Andrés, pero no, yo siempre he oío decir Barranquillo_Andrés. . Bueno, ¿y qué más quería preguntarme? E1: T1 Pues realmente queríamos hacerle preguntas sobre la matanza, si había matanza en este barrio o qué nos prodría contar, por ejemplo, sobre la matanza… I1: Aquí no hubo… nada.Yo no, no, no lo oí decir nada. Pasen pa aquí. No lo oí decir nada, no lo oí decir nada a los viejos, a mis padres y a… . y a mis suegros y to eso, que eran de aquí. Y aquí no hubo… . TOS Ni personas de la otra parte tampoco les, les oía decir. . Ahora , claro, esto pertenece a Mogán; Mogán es muy grande, es mucho más grande, pero, . pero un barrio y poca gente, en aquella época bien pocos. . Ni esto estaba hecho, ni . Hay siet-, seis o siete casas nada más. @@ -13281,8 +12245,7 @@ I1: Pues bueno. E2: escribir tan rápidamente, entonces… I1: Esto aquí llaman Barranquillo_Andrés, a, a dos kilómetros de Soria, . que Soria… La presa de Soria está ahí, que se puede ver, la pueden ver. . De aquí un poco, no toda, eh. E3: . -I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Hay mucha gente que le dice Barranquillo_de_San_Andrés, pero no, yo siempre he oío decir Barranquillo_Andrés. . Bueno, ¿y qué más quería preguntarme? E1: T1 Pues realmente queríamos hacerle preguntas sobre la matanza, si había matanza en este barrio o qué nos prodría contar, por ejemplo, sobre la matanza… I1: Aquí no hubo… nada.Yo no, no, no lo oí decir nada. Pasen pa aquí. No lo oí decir nada, no lo oí decir nada a los viejos, a mis padres y a… . y a mis suegros y to eso, que eran de aquí. Y aquí no hubo… . TOS Ni personas de la otra parte tampoco les, les oía decir. . Ahora , claro, esto pertenece a Mogán; Mogán es muy grande, es mucho más grande, pero, . pero un barrio y poca gente, en aquella época bien pocos. . Ni esto estaba hecho, ni . Hay siet-, seis o siete casas nada más. @@ -13293,8 +12256,7 @@ I1: Pues bueno. E2: escribir tan rápidamente, entonces… I1: Esto aquí llaman Barranquillo_Andrés, a, a dos kilómetros de Soria, . que Soria… La presa de Soria está ahí, que se puede ver, la pueden ver. . De aquí un poco, no toda, eh. E3: . -I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Hay mucha gente que le dice Barranquillo_de_San_Andrés, pero no, yo siempre he oío decir Barranquillo_Andrés. . Bueno, ¿y qué más quería preguntarme? E1: T1 Pues realmente queríamos hacerle preguntas sobre la matanza, si había matanza en este barrio o qué nos prodría contar, por ejemplo, sobre la matanza… I1: Aquí no hubo… nada.Yo no, no, no lo oí decir nada. Pasen pa aquí. No lo oí decir nada, no lo oí decir nada a los viejos, a mis padres y a… . y a mis suegros y to eso, que eran de aquí. Y aquí no hubo… . TOS Ni personas de la otra parte tampoco les, les oía decir. . Ahora , claro, esto pertenece a Mogán; Mogán es muy grande, es mucho más grande, pero, . pero un barrio y poca gente, en aquella época bien pocos. . Ni esto estaba hecho, ni . Hay siet-, seis o siete casas nada más. @@ -13305,8 +12267,7 @@ I1: Pues bueno. E2: escribir tan rápidamente, entonces… I1: Esto aquí llaman Barranquillo_Andrés, a, a dos kilómetros de Soria, . que Soria… La presa de Soria está ahí, que se puede ver, la pueden ver. . De aquí un poco, no toda, eh. E3: . -I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Hay mucha gente que le dice Barranquillo_de_San_Andrés, pero no, yo siempre he oío decir Barranquillo_Andrés. . Bueno, ¿y qué más quería preguntarme? E1: T1 Pues realmente queríamos hacerle preguntas sobre la matanza, si había matanza en este barrio o qué nos prodría contar, por ejemplo, sobre la matanza… I1: Aquí no hubo… nada.Yo no, no, no lo oí decir nada. Pasen pa aquí. No lo oí decir nada, no lo oí decir nada a los viejos, a mis padres y a… . y a mis suegros y to eso, que eran de aquí. Y aquí no hubo… . TOS Ni personas de la otra parte tampoco les, les oía decir. . Ahora , claro, esto pertenece a Mogán; Mogán es muy grande, es mucho más grande, pero, . pero un barrio y poca gente, en aquella época bien pocos. . Ni esto estaba hecho, ni . Hay siet-, seis o siete casas nada más. @@ -13317,8 +12278,7 @@ I1: Pues bueno. E2: escribir tan rápidamente, entonces… I1: Esto aquí llaman Barranquillo_Andrés, a, a dos kilómetros de Soria, . que Soria… La presa de Soria está ahí, que se puede ver, la pueden ver. . De aquí un poco, no toda, eh. E3: . -I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +I1: Eh. ¿Ves allá donde está el poste aquel de la luz? Allí, aquello es la presa, allí. . La presa de Soria, . que tiene ciento_veintidós metros de altura, ¿eh? Y allí trabajé yo veintiocho años, . y con esa comunidad, y… ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: ¿Se fue mucha gente o…? I1: De esa cosa no te puedo explicá . De la vida mía de antes sí. Porque… yo nací en el año de mucha hambre. E2: . @@ -13329,8 +12289,7 @@ E1: Una vida muy distinta. ¿Y podía contarnos, aquí han hecho matanza del cer I1: T1 Pues no te sé decí , eso no te sé decí, ¿sabes? Hoy en día sí se usa criá E2: ¿Sus padres no… hacían matanza? I1: No, mi padre eran pescadó . -E2: Pescador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +E2: Pescador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: ¿Se fue mucha gente o…? I1: De esa cosa no te puedo explicá . De la vida mía de antes sí. Porque… yo nací en el año de mucha hambre. E2: . @@ -13341,8 +12300,7 @@ E1: Una vida muy distinta. ¿Y podía contarnos, aquí han hecho matanza del cer I1: T1 Pues no te sé decí , eso no te sé decí, ¿sabes? Hoy en día sí se usa criá E2: ¿Sus padres no… hacían matanza? I1: No, mi padre eran pescadó . -E2: Pescador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +E2: Pescador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: ¿Se fue mucha gente o…? I1: De esa cosa no te puedo explicá . De la vida mía de antes sí. Porque… yo nací en el año de mucha hambre. E2: . @@ -13353,8 +12311,7 @@ E1: Una vida muy distinta. ¿Y podía contarnos, aquí han hecho matanza del cer I1: T1 Pues no te sé decí , eso no te sé decí, ¿sabes? Hoy en día sí se usa criá E2: ¿Sus padres no… hacían matanza? I1: No, mi padre eran pescadó . -E2: Pescador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +E2: Pescador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: ¿Se fue mucha gente o…? I1: De esa cosa no te puedo explicá . De la vida mía de antes sí. Porque… yo nací en el año de mucha hambre. E2: . @@ -13365,8 +12322,7 @@ E1: Una vida muy distinta. ¿Y podía contarnos, aquí han hecho matanza del cer I1: T1 Pues no te sé decí , eso no te sé decí, ¿sabes? Hoy en día sí se usa criá E2: ¿Sus padres no… hacían matanza? I1: No, mi padre eran pescadó . -E2: Pescador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +E2: Pescador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: ¿Se fue mucha gente o…? I1: De esa cosa no te puedo explicá . De la vida mía de antes sí. Porque… yo nací en el año de mucha hambre. E2: . @@ -13377,8 +12333,7 @@ E1: Una vida muy distinta. ¿Y podía contarnos, aquí han hecho matanza del cer I1: T1 Pues no te sé decí , eso no te sé decí, ¿sabes? Hoy en día sí se usa criá E2: ¿Sus padres no… hacían matanza? I1: No, mi padre eran pescadó . -E2: Pescador. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria. +E2: Pescador. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Gran Canaria." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: Hola, buenos días. I1: Yo salí ahora a caminar un pizco porque como… me operé de u-, de la cadera, me rompí la cadera, tuve hallada en Santa_Cruz tantos días, . y después en El_Mojón, pero toas E1: Y fue así, ¿no? @@ -13389,8 +12344,7 @@ E2: La, le, le tenemos que grabar para… poder tomar nota después, ¿vale? E1: No tiene ningún problema, ¿no? I1: No. E1: Vale. ¿Y usted ha vivido aquí siempre? -I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera. +I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: Hola, buenos días. I1: Yo salí ahora a caminar un pizco porque como… me operé de u-, de la cadera, me rompí la cadera, tuve hallada en Santa_Cruz tantos días, . y después en El_Mojón, pero toas E1: Y fue así, ¿no? @@ -13401,8 +12355,7 @@ E2: La, le, le tenemos que grabar para… poder tomar nota después, ¿vale? E1: No tiene ningún problema, ¿no? I1: No. E1: Vale. ¿Y usted ha vivido aquí siempre? -I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera. +I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: Hola, buenos días. I1: Yo salí ahora a caminar un pizco porque como… me operé de u-, de la cadera, me rompí la cadera, tuve hallada en Santa_Cruz tantos días, . y después en El_Mojón, pero toas E1: Y fue así, ¿no? @@ -13413,8 +12366,7 @@ E2: La, le, le tenemos que grabar para… poder tomar nota después, ¿vale? E1: No tiene ningún problema, ¿no? I1: No. E1: Vale. ¿Y usted ha vivido aquí siempre? -I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera. +I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: Hola, buenos días. I1: Yo salí ahora a caminar un pizco porque como… me operé de u-, de la cadera, me rompí la cadera, tuve hallada en Santa_Cruz tantos días, . y después en El_Mojón, pero toas E1: Y fue así, ¿no? @@ -13425,8 +12377,7 @@ E2: La, le, le tenemos que grabar para… poder tomar nota después, ¿vale? E1: No tiene ningún problema, ¿no? I1: No. E1: Vale. ¿Y usted ha vivido aquí siempre? -I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera. +I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: Hola, buenos días. I1: Yo salí ahora a caminar un pizco porque como… me operé de u-, de la cadera, me rompí la cadera, tuve hallada en Santa_Cruz tantos días, . y después en El_Mojón, pero toas E1: Y fue así, ¿no? @@ -13437,8 +12388,7 @@ E2: La, le, le tenemos que grabar para… poder tomar nota después, ¿vale? E1: No tiene ningún problema, ¿no? I1: No. E1: Vale. ¿Y usted ha vivido aquí siempre? -I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera. +I1: Sí, mis casas son estas. Esta de aquí es de mi hija y las otras de abajo son las mías. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Gomera." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Siéntese, siéntese. E1: V-Ljn Muchas gracias. Porque ustedes son de aquí de siempre, ¿verdad? I1: Yo sí, de aquí de siempre. Buenas. @@ -13449,8 +12399,7 @@ E2: V-Mrm ¿Me puedo sentar? I1: Sí, sí, sí.Pasa, pasa. E2: Yo me siento, yo me siento en este… V-Sml I1: Las cajas o ahí. Donde quieras. -E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Siéntese, siéntese. E1: V-Ljn Muchas gracias. Porque ustedes son de aquí de siempre, ¿verdad? I1: Yo sí, de aquí de siempre. Buenas. @@ -13461,8 +12410,7 @@ E2: V-Mrm ¿Me puedo sentar? I1: Sí, sí, sí.Pasa, pasa. E2: Yo me siento, yo me siento en este… V-Sml I1: Las cajas o ahí. Donde quieras. -E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Siéntese, siéntese. E1: V-Ljn Muchas gracias. Porque ustedes son de aquí de siempre, ¿verdad? I1: Yo sí, de aquí de siempre. Buenas. @@ -13473,8 +12421,7 @@ E2: V-Mrm ¿Me puedo sentar? I1: Sí, sí, sí.Pasa, pasa. E2: Yo me siento, yo me siento en este… V-Sml I1: Las cajas o ahí. Donde quieras. -E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Siéntese, siéntese. E1: V-Ljn Muchas gracias. Porque ustedes son de aquí de siempre, ¿verdad? I1: Yo sí, de aquí de siempre. Buenas. @@ -13485,8 +12432,7 @@ E2: V-Mrm ¿Me puedo sentar? I1: Sí, sí, sí.Pasa, pasa. E2: Yo me siento, yo me siento en este… V-Sml I1: Las cajas o ahí. Donde quieras. -E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Siéntese, siéntese. E1: V-Ljn Muchas gracias. Porque ustedes son de aquí de siempre, ¿verdad? I1: Yo sí, de aquí de siempre. Buenas. @@ -13497,8 +12443,7 @@ E2: V-Mrm ¿Me puedo sentar? I1: Sí, sí, sí.Pasa, pasa. E2: Yo me siento, yo me siento en este… V-Sml I1: Las cajas o ahí. Donde quieras. -E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: T7Yo me siento ahí también. Me siento ahí. Sí ¿Te pones tú ahí…?PS V-Mrm Pues, mire, lo que… Nos interesa un poco toda la vida de cómo era antes. Por ejemplo, aquí, ¿qué animales tenían? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Pero, sí, esos son los que pescan. E1: Son los que pescan. Pero, usted, ¿ha sido pescador cuando era más joven? I1: a pescar algún día, pero cosa mía na más. @@ -13509,8 +12454,7 @@ E4: Lo que nosotros no sabemos y usted sabe. Usted sabe mucho más que nosotros I1: Pues qué sé yo, pero… E1: ¿No le importa? I1: Pues esto aquí, pero yo… -E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Pero, sí, esos son los que pescan. E1: Son los que pescan. Pero, usted, ¿ha sido pescador cuando era más joven? I1: a pescar algún día, pero cosa mía na más. @@ -13521,8 +12465,7 @@ E4: Lo que nosotros no sabemos y usted sabe. Usted sabe mucho más que nosotros I1: Pues qué sé yo, pero… E1: ¿No le importa? I1: Pues esto aquí, pero yo… -E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Pero, sí, esos son los que pescan. E1: Son los que pescan. Pero, usted, ¿ha sido pescador cuando era más joven? I1: a pescar algún día, pero cosa mía na más. @@ -13533,8 +12476,7 @@ E4: Lo que nosotros no sabemos y usted sabe. Usted sabe mucho más que nosotros I1: Pues qué sé yo, pero… E1: ¿No le importa? I1: Pues esto aquí, pero yo… -E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Pero, sí, esos son los que pescan. E1: Son los que pescan. Pero, usted, ¿ha sido pescador cuando era más joven? I1: a pescar algún día, pero cosa mía na más. @@ -13545,8 +12487,7 @@ E4: Lo que nosotros no sabemos y usted sabe. Usted sabe mucho más que nosotros I1: Pues qué sé yo, pero… E1: ¿No le importa? I1: Pues esto aquí, pero yo… -E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Pero, sí, esos son los que pescan. E1: Son los que pescan. Pero, usted, ¿ha sido pescador cuando era más joven? I1: a pescar algún día, pero cosa mía na más. @@ -13557,8 +12498,7 @@ E4: Lo que nosotros no sabemos y usted sabe. Usted sabe mucho más que nosotros I1: Pues qué sé yo, pero… E1: ¿No le importa? I1: Pues esto aquí, pero yo… -E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? -",La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma. +E1: podemos sentar y hacerle unas preguntitas? ","La provincia a la que pertenecen los informadores es La Palma." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: T3 T7¡Ah!, sí, pero… E1: Aquí está usted dándole de comer a los animales. I1: A los animales. @@ -13569,8 +12509,7 @@ I1: Tengo siete. E1: ¿Siete? I1: O ocho. E1: ¿Y qué hace con ellas? -I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: T3 T7¡Ah!, sí, pero… E1: Aquí está usted dándole de comer a los animales. I1: A los animales. @@ -13581,8 +12520,7 @@ I1: Tengo siete. E1: ¿Siete? I1: O ocho. E1: ¿Y qué hace con ellas? -I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: T3 T7¡Ah!, sí, pero… E1: Aquí está usted dándole de comer a los animales. I1: A los animales. @@ -13593,8 +12531,7 @@ I1: Tengo siete. E1: ¿Siete? I1: O ocho. E1: ¿Y qué hace con ellas? -I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: T3 T7¡Ah!, sí, pero… E1: Aquí está usted dándole de comer a los animales. I1: A los animales. @@ -13605,8 +12542,7 @@ I1: Tengo siete. E1: ¿Siete? I1: O ocho. E1: ¿Y qué hace con ellas? -I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: T3 T7¡Ah!, sí, pero… E1: Aquí está usted dándole de comer a los animales. I1: A los animales. @@ -13617,8 +12553,7 @@ I1: Tengo siete. E1: ¿Siete? I1: O ocho. E1: ¿Y qué hace con ellas? -I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +I1: ¿Que qué hago con ellas? Pues este año no me quedaron pa crías, porque no…, cuando no hay macho no…, no hay na. ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," I1: Pa adentro y pa afuera, y entonces hice ahí un pico de cocina, pa…, pa estar el día. . Siéntense, siéntense. E2: Gracias. E1: Gracias. @@ -13630,7 +12565,7 @@ I1: Sí, hoy los asentamos E3: Y si se sienta aquí, que tiene como luz, más la pared, ¿sí? ¿Le parece bien? E1: O así, ¿no?, ¿no podré…? Sí, ¿no? . I1: ¿Yo pa,pa ónde me asiento -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," I1: Pa adentro y pa afuera, y entonces hice ahí un pico de cocina, pa…, pa estar el día. . Siéntense, siéntense. E2: Gracias. E1: Gracias. @@ -13642,7 +12577,7 @@ I1: Sí, hoy los asentamos E3: Y si se sienta aquí, que tiene como luz, más la pared, ¿sí? ¿Le parece bien? E1: O así, ¿no?, ¿no podré…? Sí, ¿no? . I1: ¿Yo pa,pa ónde me asiento -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Dime la provincia del siguiente texto: "," I1: Pa adentro y pa afuera, y entonces hice ahí un pico de cocina, pa…, pa estar el día. . Siéntense, siéntense. E2: Gracias. E1: Gracias. @@ -13654,7 +12589,7 @@ I1: Sí, hoy los asentamos E3: Y si se sienta aquí, que tiene como luz, más la pared, ¿sí? ¿Le parece bien? E1: O así, ¿no?, ¿no podré…? Sí, ¿no? . I1: ¿Yo pa,pa ónde me asiento -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," I1: Pa adentro y pa afuera, y entonces hice ahí un pico de cocina, pa…, pa estar el día. . Siéntense, siéntense. E2: Gracias. E1: Gracias. @@ -13666,7 +12601,7 @@ I1: Sí, hoy los asentamos E3: Y si se sienta aquí, que tiene como luz, más la pared, ¿sí? ¿Le parece bien? E1: O así, ¿no?, ¿no podré…? Sí, ¿no? . I1: ¿Yo pa,pa ónde me asiento -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," I1: Pa adentro y pa afuera, y entonces hice ahí un pico de cocina, pa…, pa estar el día. . Siéntense, siéntense. E2: Gracias. E1: Gracias. @@ -13678,7 +12613,7 @@ I1: Sí, hoy los asentamos E3: Y si se sienta aquí, que tiene como luz, más la pared, ¿sí? ¿Le parece bien? E1: O así, ¿no?, ¿no podré…? Sí, ¿no? . I1: ¿Yo pa,pa ónde me asiento -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Lanzarote." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," IE: IE: Bueno, voy a ver si viene el otro señor que también podemos . E1: muy bien, excelente, muy bien, mucho mejor! PS Bueno, entonces, , ¿cuál es su nombre? I1: Anonimizado. @@ -13690,7 +12625,7 @@ E1: Pues nosotros somos estudiantes y estamos haciendo, queremos saber cómo so- I1: en el treinta_y_cinco, y yo desde el cuarenta pa acá le puedo decir, porque hasta el treinta hasta el cuarenta más o menos no tenía uno mucha razón, pero ya después… Ya después empezó a tenere pues aquí fue cuando la guerra, y le es decir, que yo me crie en la posguerra. E1: . I1: T5 Y entonces las necesidades fueron tantas, tantas, tantas, que yo ahora cuando veo el tercer mundo digo, el tercer mundo lo vivimos nosotros. Porque era, no había nada. España… , se cuando… la guerra de Eur-, cuando la guerra que…, la, la, la, esta que hubo de todas las naciones, entonces… después a España no la quería nadie, no querían, la única, el único que nos mandaba algo era Argentina. Eva_de_Perón era la única, el único que mandaba, nos mandaba bastante, , nos mandaba bastante comida, y bastante, nos a-, nos a-, nos ayudó bastante. Entonces lo que pasa es con lo de siempre, los grandes se cogían lo que serviere , y lo que no serviere -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," IE: IE: Bueno, voy a ver si viene el otro señor que también podemos . E1: muy bien, excelente, muy bien, mucho mejor! PS Bueno, entonces, , ¿cuál es su nombre? I1: Anonimizado. @@ -13702,7 +12637,7 @@ E1: Pues nosotros somos estudiantes y estamos haciendo, queremos saber cómo so- I1: en el treinta_y_cinco, y yo desde el cuarenta pa acá le puedo decir, porque hasta el treinta hasta el cuarenta más o menos no tenía uno mucha razón, pero ya después… Ya después empezó a tenere pues aquí fue cuando la guerra, y le es decir, que yo me crie en la posguerra. E1: . I1: T5 Y entonces las necesidades fueron tantas, tantas, tantas, que yo ahora cuando veo el tercer mundo digo, el tercer mundo lo vivimos nosotros. Porque era, no había nada. España… , se cuando… la guerra de Eur-, cuando la guerra que…, la, la, la, esta que hubo de todas las naciones, entonces… después a España no la quería nadie, no querían, la única, el único que nos mandaba algo era Argentina. Eva_de_Perón era la única, el único que mandaba, nos mandaba bastante, , nos mandaba bastante comida, y bastante, nos a-, nos a-, nos ayudó bastante. Entonces lo que pasa es con lo de siempre, los grandes se cogían lo que serviere , y lo que no serviere -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Dime la provincia del siguiente texto: "," IE: IE: Bueno, voy a ver si viene el otro señor que también podemos . E1: muy bien, excelente, muy bien, mucho mejor! PS Bueno, entonces, , ¿cuál es su nombre? I1: Anonimizado. @@ -13714,7 +12649,7 @@ E1: Pues nosotros somos estudiantes y estamos haciendo, queremos saber cómo so- I1: en el treinta_y_cinco, y yo desde el cuarenta pa acá le puedo decir, porque hasta el treinta hasta el cuarenta más o menos no tenía uno mucha razón, pero ya después… Ya después empezó a tenere pues aquí fue cuando la guerra, y le es decir, que yo me crie en la posguerra. E1: . I1: T5 Y entonces las necesidades fueron tantas, tantas, tantas, que yo ahora cuando veo el tercer mundo digo, el tercer mundo lo vivimos nosotros. Porque era, no había nada. España… , se cuando… la guerra de Eur-, cuando la guerra que…, la, la, la, esta que hubo de todas las naciones, entonces… después a España no la quería nadie, no querían, la única, el único que nos mandaba algo era Argentina. Eva_de_Perón era la única, el único que mandaba, nos mandaba bastante, , nos mandaba bastante comida, y bastante, nos a-, nos a-, nos ayudó bastante. Entonces lo que pasa es con lo de siempre, los grandes se cogían lo que serviere , y lo que no serviere -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," IE: IE: Bueno, voy a ver si viene el otro señor que también podemos . E1: muy bien, excelente, muy bien, mucho mejor! PS Bueno, entonces, , ¿cuál es su nombre? I1: Anonimizado. @@ -13726,7 +12661,7 @@ E1: Pues nosotros somos estudiantes y estamos haciendo, queremos saber cómo so- I1: en el treinta_y_cinco, y yo desde el cuarenta pa acá le puedo decir, porque hasta el treinta hasta el cuarenta más o menos no tenía uno mucha razón, pero ya después… Ya después empezó a tenere pues aquí fue cuando la guerra, y le es decir, que yo me crie en la posguerra. E1: . I1: T5 Y entonces las necesidades fueron tantas, tantas, tantas, que yo ahora cuando veo el tercer mundo digo, el tercer mundo lo vivimos nosotros. Porque era, no había nada. España… , se cuando… la guerra de Eur-, cuando la guerra que…, la, la, la, esta que hubo de todas las naciones, entonces… después a España no la quería nadie, no querían, la única, el único que nos mandaba algo era Argentina. Eva_de_Perón era la única, el único que mandaba, nos mandaba bastante, , nos mandaba bastante comida, y bastante, nos a-, nos a-, nos ayudó bastante. Entonces lo que pasa es con lo de siempre, los grandes se cogían lo que serviere , y lo que no serviere -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," IE: IE: Bueno, voy a ver si viene el otro señor que también podemos . E1: muy bien, excelente, muy bien, mucho mejor! PS Bueno, entonces, , ¿cuál es su nombre? I1: Anonimizado. @@ -13738,7 +12673,7 @@ E1: Pues nosotros somos estudiantes y estamos haciendo, queremos saber cómo so- I1: en el treinta_y_cinco, y yo desde el cuarenta pa acá le puedo decir, porque hasta el treinta hasta el cuarenta más o menos no tenía uno mucha razón, pero ya después… Ya después empezó a tenere pues aquí fue cuando la guerra, y le es decir, que yo me crie en la posguerra. E1: . I1: T5 Y entonces las necesidades fueron tantas, tantas, tantas, que yo ahora cuando veo el tercer mundo digo, el tercer mundo lo vivimos nosotros. Porque era, no había nada. España… , se cuando… la guerra de Eur-, cuando la guerra que…, la, la, la, esta que hubo de todas las naciones, entonces… después a España no la quería nadie, no querían, la única, el único que nos mandaba algo era Argentina. Eva_de_Perón era la única, el único que mandaba, nos mandaba bastante, , nos mandaba bastante comida, y bastante, nos a-, nos a-, nos ayudó bastante. Entonces lo que pasa es con lo de siempre, los grandes se cogían lo que serviere , y lo que no serviere -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "A continuación vas a recibir una entrevista en la que pueden participar varios entrevistadores (E), indicados como E1, E2, ..., y varios informadores (I), indicados como I1, I2, sucesivamente. Basándote en los rasgos lingüísticos mostrados por los informadores, determina la provincia española a la que pertenecen."," E1: T11 Pues nos gustaría así… que nos contara un poco si usted nació en este pueblo, y cómo era… o sea, qué es lo que recuerda usted, sobre todo de cómo era, de cuando era pequeña. Sobre todo, claro, teniendo en cuenta que… que el mundo ha cambiao mucho, es decir que… I1: Ha cambiao más a la cuenta, porque cuan-, . cuando yo… era pequeña, no, era una vía E1: . @@ -13749,8 +12684,7 @@ E1: ¿Dentro del mismo pueblo? O sea, ¿en la zona en la que estamos? I1: Sí, esto, aquí le dicen el Molino_del_Viento, . y donde yo me crie le decían las Tierras_de_Mesa. . Pues entonces estábamos ahí, . un montón de hermanos, . que mi madre tuvo dieciséis hijos. E1: ¡Dieciséis! I1: Bautizó quince. -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Dime la provincia del siguiente texto basándose en sus características lingüísticas. Texto: "," E1: T11 Pues nos gustaría así… que nos contara un poco si usted nació en este pueblo, y cómo era… o sea, qué es lo que recuerda usted, sobre todo de cómo era, de cuando era pequeña. Sobre todo, claro, teniendo en cuenta que… que el mundo ha cambiao mucho, es decir que… I1: Ha cambiao más a la cuenta, porque cuan-, . cuando yo… era pequeña, no, era una vía E1: . @@ -13761,8 +12695,7 @@ E1: ¿Dentro del mismo pueblo? O sea, ¿en la zona en la que estamos? I1: Sí, esto, aquí le dicen el Molino_del_Viento, . y donde yo me crie le decían las Tierras_de_Mesa. . Pues entonces estábamos ahí, . un montón de hermanos, . que mi madre tuvo dieciséis hijos. E1: ¡Dieciséis! I1: Bautizó quince. -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Dime la provincia del siguiente texto: "," E1: T11 Pues nos gustaría así… que nos contara un poco si usted nació en este pueblo, y cómo era… o sea, qué es lo que recuerda usted, sobre todo de cómo era, de cuando era pequeña. Sobre todo, claro, teniendo en cuenta que… que el mundo ha cambiao mucho, es decir que… I1: Ha cambiao más a la cuenta, porque cuan-, . cuando yo… era pequeña, no, era una vía E1: . @@ -13773,8 +12706,7 @@ E1: ¿Dentro del mismo pueblo? O sea, ¿en la zona en la que estamos? I1: Sí, esto, aquí le dicen el Molino_del_Viento, . y donde yo me crie le decían las Tierras_de_Mesa. . Pues entonces estábamos ahí, . un montón de hermanos, . que mi madre tuvo dieciséis hijos. E1: ¡Dieciséis! I1: Bautizó quince. -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Con la información de la siguiente entrevista, dame el lugar al que pertenecen los hablantes: "," E1: T11 Pues nos gustaría así… que nos contara un poco si usted nació en este pueblo, y cómo era… o sea, qué es lo que recuerda usted, sobre todo de cómo era, de cuando era pequeña. Sobre todo, claro, teniendo en cuenta que… que el mundo ha cambiao mucho, es decir que… I1: Ha cambiao más a la cuenta, porque cuan-, . cuando yo… era pequeña, no, era una vía E1: . @@ -13785,8 +12717,7 @@ E1: ¿Dentro del mismo pueblo? O sea, ¿en la zona en la que estamos? I1: Sí, esto, aquí le dicen el Molino_del_Viento, . y donde yo me crie le decían las Tierras_de_Mesa. . Pues entonces estábamos ahí, . un montón de hermanos, . que mi madre tuvo dieciséis hijos. E1: ¡Dieciséis! I1: Bautizó quince. -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife." "Dime de qué lugar es el siguiente texto: "," E1: T11 Pues nos gustaría así… que nos contara un poco si usted nació en este pueblo, y cómo era… o sea, qué es lo que recuerda usted, sobre todo de cómo era, de cuando era pequeña. Sobre todo, claro, teniendo en cuenta que… que el mundo ha cambiao mucho, es decir que… I1: Ha cambiao más a la cuenta, porque cuan-, . cuando yo… era pequeña, no, era una vía E1: . @@ -13797,5 +12728,4 @@ E1: ¿Dentro del mismo pueblo? O sea, ¿en la zona en la que estamos? I1: Sí, esto, aquí le dicen el Molino_del_Viento, . y donde yo me crie le decían las Tierras_de_Mesa. . Pues entonces estábamos ahí, . un montón de hermanos, . que mi madre tuvo dieciséis hijos. E1: ¡Dieciséis! I1: Bautizó quince. -E1: . -",La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife. +E1: . ","La provincia a la que pertenecen los informadores es Santa Cruz de Tenerife."