{"topics": [ { "number": "PR_ES_1", "name": "Controlar el peso y desarrollo físico de bebés durante el primer año de vida", "description": "This topic concerns the importance of measuring the growth (weight and height) of baby during the first year and the importance of these measurements in determining if the baby is growing well.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_1_1", "text": "¿Es importante controlar el peso del bebé y su desarrollo físico durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_2", "text": "¿Es importante controlar el peso del bebé y cuanto mide durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_3", "text": "¿Es importante controlar el peso y el crecimiento del bebé durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_4", "text": "¿Es importante controlar el peso y la medida del bebé durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_5", "text": "¿El niño debería ser medido y pesado durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_6", "text": "¿Debería controlarse el peso del bebé y su desarrollo físico durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_7", "text": "¿Debería controlarse el peso del bebé y cuanto mide durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_8", "text": "¿Debería controlarse el peso y el crecimiento del bebé durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_9", "text": "¿Debería controlarse el peso y la medida del bebé durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_10", "text": "¿Es necesario ir controlando el peso y el desarrollo físico de mi bebé durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_11", "text": "¿Es necesario ir controlando el peso de mi bebé y cuanto mide durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_12", "text": "¿Es necesario ir controlando el peso y el crecimiento de mi bebé durante el primer año de vida?" }, { "number": "PR_ES_1_13", "text": "¿Es necesario ir controlando el peso y la medida de mi bebé durante el primer año de vida?" } ] }, { "number": "PR_ES_2", "name": "Factores que determinan el peso y el tamaño de bebés", "description": "This topic concerns the changes for new-born babies regarding their height and weight. We suggest to avoid highlighting the complete explanation because it is extremely detailed. The relevant segment might refer to the general information of the baby\u2019s adaptation after the birth.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_2_1", "text": "¿Cuáles son los factores que determinan el peso y el tamaño de mi bebé?" }, { "number": "PR_ES_2_2", "text": "¿Cuáles son los factores que determinan el peso y la talla de mi bebé?" }, { "number": "PR_ES_2_3", "text": "¿Qué es lo que determina el peso y el tamaño de un bebé recién nacido?" }, { "number": "PR_ES_2_4", "text": "¿Qué es lo que determina el peso y la talla de un bebé recién nacido?" }, { "number": "PR_ES_2_5", "text": "¿De qué dependen el peso y el tamaño de un bebé recién nacido?" }, { "number": "PR_ES_2_6", "text": "¿De qué dependen el peso y la talla de un bebé recién nacido?" }, { "number": "PR_ES_2_7", "text": "¿Influye la constitución física de los padres en el peso y el tamaño del bebé?" }, { "number": "PR_ES_2_8", "text": "¿Influye la constitución física de los padres en el peso y la talla del bebé?" } ] }, { "number": "PR_ES_3", "name": "Peso medio de bebés al nacer", "description": "This topic concerns the average baby's birthweight. The relevant segment might refer to the lower and higher values of baby's birthweight.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_3_1", "text": "¿Cuál es el peso aconsejado para un bebé recién nacido?" }, { "number": "PR_ES_3_2", "text": "¿Cuál es el peso medio de los bebés en el momento del nacimiento?" }, { "number": "PR_ES_3_3", "text": "¿Cuál es el peso medio de los bebés al nacer?" } ] }, { "number": "PR_ES_4", "name": "Bebé con bajo peso", "description": "This topic concerns when a baby is considered underweight.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_4_1", "text": "¿Cuándo se considera que el bebé está por debajo de su peso?" }, { "number": "PR_ES_4_2", "text": "¿Cuándo se considera que el peso del bebé es bajo?" } ] }, { "number": "PR_ES_5", "name": "Bebé con sobrepeso", "description": "This topic concerns when a baby (or a child) is considered overweight.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_5_1", "text": "¿Cuándo se considera que el bebé está sobrepeso?" }, { "number": "PR_ES_5_2", "text": "¿Cuándo se considera que el peso del bebé es elevado?" } ] }, { "number": "PR_ES_6", "name": "Alimentación recomendada para bebés durante los 6 primeros meses de vida", "description": "This topic concerns the recommended food for babies up to six months. The relevant segment might refer to the recommended food for babies at general (not only for the first six months of their lives).", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_6_1", "text": "¿Cuál es la alimentación recomendada para los niños durante los 6 primeros meses de vida?" }, { "number": "PR_ES_6_2", "text": "¿Cuál es la alimentación recomendada para los bebés durante los 6 primeros meses de vida?" }, { "number": "PR_ES_6_3", "text": "¿Cuál es la comida recomendada para los niños durante los 6 primeros meses de vida?" }, { "number": "PR_ES_6_4", "text": "¿Cuál es la comida recomendada para los bebés durante los 6 primeros meses de vida?" }, { "number": "PR_ES_6_5", "text": "¿Cuál es el alimento recomendado para los niños durante los 6 primeros meses de vida?" }, { "number": "PR_ES_6_6", "text": "¿Cuál es el alimento recomendado para los bebés durante los 6 primeros meses de vida?" } ] }, { "number": "PR_ES_7", "name": "Alimentación alternativa a la leche materna para bebé", "description": "The topic concerns the alternative food for babies that cannot breastfeed. The relevant segment might refer that breastfeeding is the best option and then provide information about the alternative food.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_7_1", "text": "¿Existe una alimentación alternativa para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_2", "text": "¿Cuál es la comida alternativa para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_3", "text": "¿Cuál es el alimento alternativo para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_4", "text": "¿Existen otros métodos de alimentar al bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_5", "text": "¿Existen otra comida de alimentar al bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_6", "text": "¿Existe una alimentación alternativa a la leche materna para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_7", "text": "¿Cuál es la comida alternativa a la leche materna para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_8", "text": "¿Cuál es el alimento alternativo a la leche materna para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_9", "text": "¿Existen otros métodos alternativos a la leche materna para alimentar al bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_10", "text": "¿Existe otra comida alternativa a la leche materna para alimentar al bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_11", "text": "¿Existe una alimentación alternativa a dar el pecho al bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_12", "text": "¿Cuál es la comida alternativa a dar el pecho al bebé?" }, { "number": "PR_ES_7_13", "text": "¿Cuál es el alimento alternativo a dar el pecho al bebé?" } ] }, { "number": "PR_ES_8", "name": "Leche en fórmula como alimentación alternativa a la leche materna para bebé", "description": "The topic concerns the infant formulas as alternative food to breast milk for babies.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_8_1", "text": "¿La leche en fórmula es una alternativa a la leche materna?" }, { "number": "PR_ES_8_2", "text": "¿La leche en fórmula es una alternativa a dar el pecho?" } ] }, { "number": "PR_ES_9", "name": "Beneficios de la lactancia", "description": "The topic concerns the benefits of breastfeeding.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_9_1", "text": "¿Cuáles son los beneficios de la leche materna?" }, { "number": "PR_ES_9_2", "text": "¿Qué beneficios tiene la lactancia?" }, { "number": "PR_ES_9_3", "text": "¿Cuáles son los beneficios de la lactancia?" }, { "number": "PR_ES_9_4", "text": "¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?" } ] }, { "number": "PR_ES_10", "name": "Suficiencia de los nutrientes de la leche materna", "description": "The topic concerns the sufficiency of nutrients that breast milk provides. The relevant segment might refer other general benefits of breast milk.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_10_1", "text": "¿La leche materna tiene suficientes nutrientes?" }, { "number": "PR_ES_10_2", "text": "¿La lactancia tiene suficientes nutrientes?" }, { "number": "PR_ES_10_3", "text": "¿la lactancia materna tiene suficientes nutrientes?" } ] }, { "number": "PR_ES_11", "name": "Cuando amamantar a bebés", "description": "The topic concerns the frequency of breastfeeding.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_11_1", "text": "¿Cada cuánto debería dar el pecho a mi bebé?" }, { "number": "PR_ES_11_2", "text": "¿Cada cuánto debería amamantar a mi bebé?" }, { "number": "PR_ES_11_3", "text": "¿Tendría que amamantar a mi bebé siempre que me lo pida?" }, { "number": "PR_ES_11_4", "text": "¿Tendría que darle el pecho a mi bebé siempre que me lo pida?" }, { "number": "PR_ES_11_5", "text": "¿Tendría que amamantar a mi bebé cada vez que lo pida?" }, { "number": "PR_ES_11_6", "text": "¿Tendría que darle el pecho a mi bebé cada vez que lo pida?" }, { "number": "PR_ES_11_7", "text": "¿Tendría que darle el pecho a mi bebé si el bebé está llorando y quiere que le dé el pecho?" }, { "number": "PR_ES_11_8", "text": "¿Tendría que amamantar a mi bebé si el bebé está llorando y quiere que le dé el pecho?" } ] }, { "number": "PR_ES_12", "name": "Cuánto tiempo para amamantar a bebés", "description": "The topic concerns the time of breastfeeding (how many minutes should the mother keep the baby at each breast).", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_12_1", "text": "¿Durante cuánto tiempo debería dar el pecho a mi bebé?" }, { "number": "PR_ES_12_2", "text": "¿Durante cuánto tiempo debería amamantar a mi bebé?" } ] }, { "number": "PR_ES_13", "name": "Producción de leche durante la lactancia", "description": "The topic concerns how the breast milk production works and can be maintained or increased.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_13_1", "text": "¿Cómo se regula la producción de leche durante la lactancia?" }, { "number": "PR_ES_13_2", "text": "¿Cómo funciona la producción de leche durante la lactancia?" } ] }, { "number": "PR_ES_14", "name": "Duración de la lactancia materna", "description": "The topic concerns the recommended duration of breastfeeding (in months/period).", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_14_1", "text": "¿Durante cuánto tiempo se recomienda la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_14_2", "text": "¿Durante cuánto tiempo se aconseja la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_14_3", "text": "¿Durante cuántos meses se recomienda la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_14_4", "text": "¿Durante cuántos meses se aconseja seguir con la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_14_5", "text": "¿Durante cuántos años se aconseja la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_14_6", "text": "¿Durante cuántos años se recomienda la lactancia materna?" } ] }, { "number": "PR_ES_15", "name": "Exclusividad de la lactancia materna", "description": "The topic concerns whether breastfeeding is recommended as exclusive way to feed the baby.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_15_1", "text": "¿La lactancia materna se recomienda de forma exclusiva?" }, { "number": "PR_ES_15_2", "text": "¿La lactancia materna se recomienda de forma exclusiva para alimentar al bebé?" }, { "number": "PR_ES_15_3", "text": "¿Es recomendable la lactancia materna de manera exclusiva?" }, { "number": "PR_ES_15_4", "text": "¿Es recomendable la lactancia materna de manera exclusiva para alimentar al bebé?" }, { "number": "PR_ES_15_5", "text": "¿Es recomendable la lactancia materna de forma exclusiva?" }, { "number": "PR_ES_15_6", "text": "¿Es recomendable la lactancia materna de forma exclusiva para alimentar al bebé?" } ] }, { "number": "PR_ES_16", "name": "Introducción de comida complementaria para el bebé aparte de la lactancia materna", "description": "The topic concerns when complementary food should be introduced for the baby apart from breastfeeding.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_16_1", "text": "¿A partir de cuándo debería introducir comida complementaria para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_16_2", "text": "¿A partir de cuándo debería introducir comida complementaria para el bebé aparte de la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_16_3", "text": "¿A partir de cuándo debería introducir otro tipo de comida para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_16_4", "text": "¿A partir de cuándo debería introducir otro tipo de comida para el bebé aparte de la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_16_5", "text": "¿A partir de cuándo debería introducir más alimentos para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_16_6", "text": "¿A partir de cuándo debería introducir más alimentos para el bebé aparte de la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_16_7", "text": "¿Cuándo debo introducir alimentos complementarios para el bebé?" }, { "number": "PR_ES_16_8", "text": "¿Cuándo debo introducir alimentos complementarios para el bebé aparte de la lactancia materna?" }, { "number": "PR_ES_16_9", "text": "¿Cuándo debo introducir alimentos complementarios?" }, { "number": "PR_ES_16_10", "text": "¿Cuándo debo introducir alimentos complementarios aparte de la lactancia materna?" } ] }, { "number": "PR_ES_17", "name": "Proteger al bebé antes de la primera dosis de la vacuna", "description": "The topic concerns instructions on how to protect babies until they get vaccinated.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_17_1", "text": "¿Cómo puedo proteger a mi bebé hasta que reciba la primera dosis de vacuna?" }, { "number": "PR_ES_17_2", "text": "¿Cómo puedo proteger a mi bebé antes de la primera dosis de vacuna?" }, { "number": "PR_ES_17_3", "text": "¿Cómo puedo proteger a mi bebé antes de vacunarse por primera vez?" } ] }, { "number": "PR_ES_18", "name": "Eficacia y seguridad de las vacunas", "description": "The topic concerns the efficiency and safety of vaccines. The relevant segment might refer to the general information about the importance and fundamental role of vaccines against the prevention of infectious diseases.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_18_1", "text": "Me gustaría saber algo más sobre la eficacia y la seguridad de las vacunas." }, { "number": "PR_ES_18_2", "text": "¿Cuándo no sirve la vacuna?" } ] }, { "number": "PR_ES_19", "name": "Precauciones y contraindicaciones acerca de la vacunación", "description": "The topic concerns possible precautions and contraindications of vaccines.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_19_1", "text": "¿Existen precauciones y contraindicaciones acerca de la vacunación?" }, { "number": "PR_ES_19_2", "text": "¿Existen precauciones y contraindicaciones acerca de las vacunas?" } ] }, { "number": "PR_ES_20", "name": "Vacunas más comúnes", "description": "The topic concerns the most common vaccines in Spain. The relevant segments might refer to vaccines suggested by pediatric association.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_20_1", "text": "¿Cuáles son las vacunas más comunes?" }, { "number": "PR_ES_20_2", "text": "¿Cuáles son las vacunas más comúnmente empleadas?" } ] }, { "number": "PR_ES_21", "name": "Eficacia de las vacunas para prevenir de enfermedades infecciosas", "description": "The topic concerns the efficacy of vaccines to prevent infectious diseases and serious illnesses. The relevant segments contain examples of infectious diseases that can be prevented in case of vaccination (measles, mumps, rubella, hepatitis B, polio, tetanus, diphtheria and whooping cough).", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_21_1", "text": "¿Las vacunas pueden prevenir de enfermedades infecciosas?" }, { "number": "PR_ES_21_2", "text": "¿Las vacunas pueden proteger de enfermedades infecciosas?" }, { "number": "PR_ES_21_3", "text": "¿La vacunación es una medida preventiva a las enfermedades infecciosas?" }, { "number": "PR_ES_21_4", "text": "Me gustaría saber más sobre la vacunación para la prevención de enfermedades infecciosas" } ] }, { "number": "PR_ES_22", "name": "Motivos fundamentales para vacunarse", "description": "The topic concerns the fundamental reasons for being vaccinated.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_22_1", "text": "¿Cuáles son los motivos fundamentales para vacunarse?" }, { "number": "PR_ES_22_2", "text": "¿Cuáles son los motivos fundamentales para estar vacunado?" } ] }, { "number": "PR_ES_23", "name": "Costo de las vacunas", "description": "The topic concerns the cost of vaccines. The relevant segments contain information about the systematic calendar of vaccination for each country.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_23_1", "text": "¿Las vacunas son gratuitas?" }, { "number": "PR_ES_23_2", "text": "¿Las vacunas son gratis?" }, { "number": "PR_ES_23_3", "text": "¿Tengo que pagar por las vacunas?" } ] }, { "number": "PR_ES_24", "name": "Vacunas gratuitas", "description": "The topic concerns the free vaccines. The relevant segments include the list of systematic vaccination.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_24_1", "text": "¿Cuáles son las vacunas gratuitas?" }, { "number": "PR_ES_24_2", "text": "¿Cuáles son las vacunas gratis?" }, { "number": "PR_ES_24_3", "text": "¿Cuáles son las vacunas por las que no tengo que pagar?" } ] }, { "number": "PR_ES_25", "name": "Efectos secundarios de vacunas", "description": "The topic concerns the side effects of vaccines.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_25_1", "text": "¿Las vacunas pueden provocar efectos secundarios?" }, { "number": "PR_ES_25_2", "text": "¿Las vacunas pueden provocar reacciones serias?" }, { "number": "PR_ES_25_3", "text": "¿Las vacunas pueden provocar algunas reacciones?" }, { "number": "PR_ES_25_4", "text": "¿Las vacunas pueden provocar algunos efectos secundarios?" }, { "number": "PR_ES_25_5", "text": "¿Las vacunas pueden desencadenar efectos secundarios?" }, { "number": "PR_ES_25_6", "text": "¿Las vacunas pueden desencadenar reacciones serias?" }, { "number": "PR_ES_25_7", "text": "¿Las vacunas pueden desencadenar algunas reacciones?" }, { "number": "PR_ES_25_8", "text": "¿Las vacunas pueden desencadenar algunos efectos secundarios?" } ] }, { "number": "PR_ES_26", "name": "Curso de acción en caso de reacción a vacuna", "description": "The topic concerns the actions that someone should have in case of a vaccine reaction.", "lang": "Spanish", "category": "Vaccination", "queries": [ { "number": "PR_ES_26_1", "text": "¿Qué puedo hacer si el bebé manifiesta una seria reacción a la vacuna?" }, { "number": "PR_ES_26_2", "text": "¿Qué tendré que hacer en caso de el bebé que experimente reacciones después de las vacunas?" }, { "number": "PR_ES_26_3", "text": "¿Qué tendré que hacer con mi bebé en caso de efectos secundarios a la vacuna ?" }, { "number": "PR_ES_26_4", "text": "¿Qué tendré que hacer con mi bebé en caso de una reacción inflamatoria a la vacuna?" } ] }, { "number": "PR_ES_27", "name": "Precaución cuanto salir a dar un paseo con bebé, aunque haga calor", "description": "The topic concerns recommendations when going out for a walk with a baby during a hot/sunny day. The relevant segment might refer to general precautions for babies during a hot/sunny day.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_27_1", "text": "Quiero salir a dar un paseo con mi bebé, aunque haga calor hoy. ¿Cómo puedo protegerlo/la?" }, { "number": "PR_ES_27_2", "text": "Me gustaría salir a dar un paseo con mi bebé, aunque haga calor hoy. ¿Cómo puedo protegerlo/la?" }, { "number": "PR_ES_27_3", "text": "¿Es seguro salir a dar un paseo con mi bebé, aunque haga calor hoy? ¿Cómo puedo protegerlo/la?" }, { "number": "PR_ES_27_4", "text": "Quiero salir a dar un paseo con mi bebé, aunque haga calor hoy. ¿Es necesario tomar alguna precaución especial?" }, { "number": "PR_ES_27_5", "text": "Me gustaría salir a dar un paseo con mi bebé, aunque haga calor hoy. ¿Es necesario tomar alguna precaución especial?" }, { "number": "PR_ES_27_6", "text": "¿Es seguro salir a dar un paseo con mi bebé, aunque haga calor hoy? ¿Es necesario tomar alguna precaución especial?" } ] }, { "number": "PR_ES_28", "name": "Tiempo para la primera revisión recomendada", "description": "The topic concerns the time for the first recommended revision and evaluation by a pediatrician.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_28_1", "text": "¿Cuándo debería llevar al bebé a hacerle una revisión por primera vez?" }, { "number": "PR_ES_28_2", "text": "¿Cuándo debería llevar al bebé a hacerle la primera revisión recomendada?" } ] }, { "number": "PR_ES_29", "name": "Frecuencia de visitas de los niños al pediatra", "description": "The topic concerns the frequency of visits of children to the pediatrician.", "lang": "Spanish", "category": "Baby care", "queries": [ { "number": "PR_ES_29_1", "text": "¿Cada cuánto tiempo tenemos que llevar a los niños al pediatra?" }, { "number": "PR_ES_29_2", "text": "¿Con qué frecuencia tenemos que llevar a los niños al pediatra?" }, { "number": "PR_ES_29_3", "text": "¿Cada cuánto tiempo los niños tienen que visitar al pediatra?" }, { "number": "PR_ES_29_4", "text": "¿Con qué frecuencia los niños tienen que visitar al pediatra?" } ] }, { "number": "PR_ES_30", "name": "Causas de dolor de espalda", "description": "The topic concerns the main causes or reasons of back pain.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_30_1", "text": "Me duele la espalda. ¿Cuáles son las causas principales que provocan el dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_30_2", "text": "Tengo dolor de espalda. ¿Podrías indicar cuáles son las causas que provocan el dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_30_3", "text": "Me duele la espalda. ¿Qué es lo que puede provocar el dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_30_4", "text": "Tengo un dolor en mi espalda. ¿Qué puede provocar el dolor de espalda?" } ] }, { "number": "PR_ES_31", "name": "Relación entre trabajo y lumbago", "description": "The topic concerns potential relationship between work and lumbago/back pain.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_31_1", "text": "Me duele la región lumbar de la espalda. ¿Existe alguna relación entre mi trabajo y el lumbago?" }, { "number": "PR_ES_31_2", "text": "Me duele la región lumbar de la espalda. ¿Hay alguna relación entre mi trabajo y mi lumbago?" }, { "number": "PR_ES_31_3", "text": "Me duele la parte baja de la espalda. ¿Existe alguna relación entre mi trabajo y el lumbago?" }, { "number": "PR_ES_31_4", "text": "Me duele la parte baja de la espalda. ¿Hay alguna relación entre mi trabajo y mi lumbago?" }, { "number": "PR_ES_31_5", "text": "¿Existe alguna relación entre mi trabajo y dolor en la región lumbar de la espalda?" }, { "number": "PR_ES_31_6", "text": "¿Hay alguna relación entre mi trabajo y el dolor en la región lumbar de la espalda?" }, { "number": "PR_ES_31_7", "text": "¿Existe alguna relación entre mi trabajo y el dolor en la parte baja de la espalda?" }, { "number": "PR_ES_31_8", "text": "¿Hay alguna relación entre mi trabajo y el dolor en la parte baja de la espalda?" } ] }, { "number": "PR_ES_32", "name": "Determinar si el dolor de espalda es lumbago", "description": "The topic concerns information about distinguishing when a back pain is lumbago. In addition, the relevant passages contain information about lumbago.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_32_1", "text": "Me duele la espalda. ¿Puede tratarse de lumbago?" }, { "number": "PR_ES_32_2", "text": "Me duele la espalda. ¿Podría ser lumbago?" }, { "number": "PR_ES_32_3", "text": "Me duele la espalda. ¿Cómo puedo saber si es lumbago?" } ] }, { "number": "PR_ES_33", "name": "Recomendaciones para personas con dolor de espalda", "description": "The topic concerns recommendations and potential treatments for people with back pain.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_33_1", "text": "¿Qué se recomienda cuando una persona tiene dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_33_2", "text": "¿Qué se recomienda cuando a una persona le duele la espalda?" }, { "number": "PR_ES_33_3", "text": "¿Cómo tratar mejor el dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_33_4", "text": "¿Cómo tratar mejor una persona que tiene dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_33_5", "text": "¿Cómo tratar mejor una persona a la que le duele la espalda?" } ] }, { "number": "PR_ES_34", "name": "Tipo de colchón para dormir mejor en caso de dolor de espalda", "description": "The topic concerns information about the type of mattress to sleep better in case of back pain.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_34_1", "text": "Me duele la espalda. ¿Qué es lo que podría ayudar para poder dormir mejor? ¿El colchón debe ser blando o duro?" }, { "number": "PR_ES_34_2", "text": "Me duele la espalda. ¿Cómo debe ser el colchón para poder dormir mejor?" } ] }, { "number": "PR_ES_35", "name": "Información sobre la ciática", "description": "The topic concerns general information about sciatica problem. In addition, information about sciatic nerve and associated pain is provided.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_35_1", "text": "Me duele la espalda. ¿Podrías, por favor darme más información sobre la ciática?" }, { "number": "PR_ES_35_2", "text": "Tengo un dolor de espalda. ¿Podrías, por favor, darme más información sobre la ciática?" } ] }, { "number": "PR_ES_36", "name": "Cuando visitar el médico sobre dolor de espalda", "description": "The topic concerns information about when someone should visit the doctor when he has back pain.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_36_1", "text": "¿Cuándo debería hablar con mi médico de familia sobre mi dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_36_2", "text": "¿Cuándo se recomienda hablar con mi médico de familia sobre mi dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_36_3", "text": "¿Cuándo debería pedir cita con mi médico de familia sobre mi dolor de espalda?" }, { "number": "PR_ES_36_4", "text": "¿Cuándo me recomiendas pedir cita con mi médico de familia sobre mi dolor de espalda?" } ] }, { "number": "PR_ES_37", "name": "Contactos en caso de emergencia", "description": "The topic concerns information about which to contact in case of emergency.", "lang": "Spanish", "category": "Low back pain", "queries": [ { "number": "PR_ES_37_1", "text": "¿Quién tengo que contactar en caso de emergencia?" }, { "number": "PR_ES_37_2", "text": "¿A quién tengo que llamar en caso de emergencia?" }, { "number": "PR_ES_37_3", "text": "¿Existen algunos números de teléfono de emergencia con los que tengo que contactar?" }, { "number": "PR_ES_37_4", "text": "¿Cuáles son los números de teléfono a los que tengo que llamar en caso de emergencia?" } ] } ]}