document_id;word_id;word;sentence;Sinónimos 1;167;etiquetado;La importancia de leer bien el etiquetado antes de comprar un alimento;letrero, inscripción, rótulo 1;168;etiqueta;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha elaborado, junto a las comunidades autónomas, la campaña ‘Esta Navidad…Que tu mesa se vista de etiqueta’ con el objetivo de recordar a la población la información que debe tener en cuenta a la hora de comprar alimentos envasados o a granel así como los datos que deben figurar en las páginas web que venden online;ceremonia, protocolo 1;169;envasados;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha elaborado, junto a las comunidades autónomas, la campaña ‘Esta Navidad…Que tu mesa se vista de etiqueta’ con el objetivo de recordar a la población la información que debe tener en cuenta a la hora de comprar alimentos envasados o a granel así como los datos que deben figurar en las páginas web que venden online;empaquetados 1;170;a granel;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha elaborado, junto a las comunidades autónomas, la campaña ‘Esta Navidad…Que tu mesa se vista de etiqueta’ con el objetivo de recordar a la población la información que debe tener en cuenta a la hora de comprar alimentos envasados o a granel así como los datos que deben figurar en las páginas web que venden online;suelto, sin envase 1;171;online;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha elaborado, junto a las comunidades autónomas, la campaña ‘Esta Navidad…Que tu mesa se vista de etiqueta’ con el objetivo de recordar a la población la información que debe tener en cuenta a la hora de comprar alimentos envasados o a granel así como los datos que deben figurar en las páginas web que venden online;en línea, conectado a Internet 1;172;comensales;Así, el folleto financiado por el Programa de Consumo de la Unión Europea, hace unas recomendaciones generales como por ejemplo diseñar los menús con antelación para ajustarse a las preferencias de los comensales, las cantidades de ingredientes y los tiempos de elaboración e insiste en intentar que sean saludables y evitar que las comidas sean copiosas;invitados 1;173;saludables;Así, el folleto financiado por el Programa de Consumo de la Unión Europea, hace unas recomendaciones generales como por ejemplo diseñar los menús con antelación para ajustarse a las preferencias de los comensales, las cantidades de ingredientes y los tiempos de elaboración e insiste en intentar que sean saludables y evitar que las comidas sean copiosas;sanos, beneficiosos 1;174;copiosas;Así, el folleto financiado por el Programa de Consumo de la Unión Europea, hace unas recomendaciones generales como por ejemplo diseñar los menús con antelación para ajustarse a las preferencias de los comensales, las cantidades de ingredientes y los tiempos de elaboración e insiste en intentar que sean saludables y evitar que las comidas sean copiosas;abundante 1;175;crudos;Una vez en casa también hay que conservar los alimentos de la manera indicada y tener cuidado especialmente con aquellos que se vayan a tomar crudos;sin cocinar 1;176;denominación;A la hora de hacer la compra cuando se trata de alimentos envasados en la etiqueta se debe revisar que figure: denominación del alimento, lista de ingredientes, alérgenos, cantidad de determinados ingredientes o determinadas categorías de ingredientes, fecha de duración mínima o de caducidad y condiciones especiales de conservación y/o de utilización;nombre 1;177;reclamar;Respecto a la compra de productos online la página web deberá incluir los datos que ayuden a identificar al responsable, como por ejemplo nombre o denominación social, dirección o registro mercantil, para poder reclamar en caso de que haya alguna irregularidad;demandar, quejarse, exigir 1;178;irregularidad;Respecto a la compra de productos online la página web deberá incluir los datos que ayuden a identificar al responsable, como por ejemplo nombre o denominación social, dirección o registro mercantil, para poder reclamar en caso de que haya alguna irregularidad;anomalía, alteración, variación 1;179;óptimas;Cuando se reciba el producto Consumo recomienda comprobar que éste se corresponda con lo que se ha pedido y llegue en óptimas condiciones de consumo, que el embalaje se presente íntegro, que el etiquetado esté en español e incluya la información obligatoria, la fecha de caducidad o consumo preferente y que llegue en las condiciones de conservación adecuadas;buenas, excelentes 1;180;embalaje;Cuando se reciba el producto Consumo recomienda comprobar que éste se corresponda con lo que se ha pedido y llegue en óptimas condiciones de consumo, que el embalaje se presente íntegro, que el etiquetado esté en español e incluya la información obligatoria, la fecha de caducidad o consumo preferente y que llegue en las condiciones de conservación adecuadas;envase, envoltorio 1;181;íntegro;Cuando se reciba el producto Consumo recomienda comprobar que éste se corresponda con lo que se ha pedido y llegue en óptimas condiciones de consumo, que el embalaje se presente íntegro, que el etiquetado esté en español e incluya la información obligatoria, la fecha de caducidad o consumo preferente y que llegue en las condiciones de conservación adecuadas;entero, completo, intacto 1;182;consumidor;Si los derechos del consumidor no se han respetado conviene saber que se puede reclamar por vía amistosa a través de los Servicios de Consumo de las comunidades autónomas, de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, las Asociaciones de Consumidores y Usuarios y el Centro Europeo del Consumidor, si se reside en España pero se quiere reclamar contra una empresa de otro estado miembro de la UE, Noruega e Islandia.;comprador, cliente, usuario 2;183;provisionales;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha remitido hoy los informes provisionales de cinco de las 66 técnicas sometidas a evaluación dentro del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias;temporales 2;184;consejos;Los informes provisionales han sido enviados esta mañana a sociedades científicas, consejos estatales de las profesiones, asociaciones de pacientes de ámbito estatal, así como a aquellas entidades interesadas en cada una de las técnicas analizadas;asambleas, juntas, comisiones 2;185;proporcionar;Uno de los objetivos del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, presentado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en noviembre de 2018, es proporcionar a la ciudadanía información veraz con el objetivo de que pueda diferenciar las técnicas cuya eficacia para el tratamiento o curación de enfermedades ha sido contrastada científicamente de aquellas que, en cambio, no lo han hecho.;dar, proporcionar 2;186;ciudadanía;Uno de los objetivos del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, presentado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en noviembre de 2018, es proporcionar a la ciudadanía información veraz con el objetivo de que pueda diferenciar las técnicas cuya eficacia para el tratamiento o curación de enfermedades ha sido contrastada científicamente de aquellas que, en cambio, no lo han hecho.;sociedad, población 2;187;veraz;Uno de los objetivos del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, presentado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en noviembre de 2018, es proporcionar a la ciudadanía información veraz con el objetivo de que pueda diferenciar las técnicas cuya eficacia para el tratamiento o curación de enfermedades ha sido contrastada científicamente de aquellas que, en cambio, no lo han hecho.;real, cierta, verdadera 2;188;eficacia;Uno de los objetivos del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, presentado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en noviembre de 2018, es proporcionar a la ciudadanía información veraz con el objetivo de que pueda diferenciar las técnicas cuya eficacia para el tratamiento o curación de enfermedades ha sido contrastada científicamente de aquellas que, en cambio, no lo han hecho.;utilidad, efectividad 2;189;contrastada;Uno de los objetivos del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, presentado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en noviembre de 2018, es proporcionar a la ciudadanía información veraz con el objetivo de que pueda diferenciar las técnicas cuya eficacia para el tratamiento o curación de enfermedades ha sido contrastada científicamente de aquellas que, en cambio, no lo han hecho.;comprobada, comparada, verificada 2;190;soporte;Dentro de este Plan, se considera pseudoterapia a la sustancia, producto, actividad o servicio con pretendida finalidad sanitaria que no tenga soporte en el conocimiento científico ni evidencia científica que avale su eficacia y su seguridad.;base, fundamento 2;191;evidencia;Dentro de este Plan, se considera pseudoterapia a la sustancia, producto, actividad o servicio con pretendida finalidad sanitaria que no tenga soporte en el conocimiento científico ni evidencia científica que avale su eficacia y su seguridad.;certeza, demostración 2;192;avale;Dentro de este Plan, se considera pseudoterapia a la sustancia, producto, actividad o servicio con pretendida finalidad sanitaria que no tenga soporte en el conocimiento científico ni evidencia científica que avale su eficacia y su seguridad.;garantice, acredite 2;193;implican;Las pseudoterapias implican un riesgo real que influye directamente en la protección y el restablecimiento de la salud, ya que inciden en la información objetiva que tanto profesionales como la ciudadanía reciben sobre las alternativas terapéuticas disponibles, su eficacia/efectividad y su seguridad;suponen 2;194;inciden;Las pseudoterapias implican un riesgo real que influye directamente en la protección y el restablecimiento de la salud, ya que inciden en la información objetiva que tanto profesionales como la ciudadanía reciben sobre las alternativas terapéuticas disponibles, su eficacia/efectividad y su seguridad;afectan, influyen 2;195;objetiva;Las pseudoterapias implican un riesgo real que influye directamente en la protección y el restablecimiento de la salud, ya que inciden en la información objetiva que tanto profesionales como la ciudadanía reciben sobre las alternativas terapéuticas disponibles, su eficacia/efectividad y su seguridad;imparcial, neutral 2;196;terapéuticas;Las pseudoterapias implican un riesgo real que influye directamente en la protección y el restablecimiento de la salud, ya que inciden en la información objetiva que tanto profesionales como la ciudadanía reciben sobre las alternativas terapéuticas disponibles, su eficacia/efectividad y su seguridad;curativas, rehabilitadoras 2;197;efectividad;Las pseudoterapias implican un riesgo real que influye directamente en la protección y el restablecimiento de la salud, ya que inciden en la información objetiva que tanto profesionales como la ciudadanía reciben sobre las alternativas terapéuticas disponibles, su eficacia/efectividad y su seguridad;validez 2;198;metodología;La conclusión del trabajo fue que de las 138 técnicas analizadas, 72 no tenían ningún soporte en el conocimiento científico con metodología lo suficientemente sólida (ensayos clínicos o revisiones sistemáticas) que sirviera para evaluar su seguridad, efectividad y eficacia, por lo que se clasificaron como pseudoterapias;procedimiento, método 2;199;progresivo;Para las 66 técnicas restantes en las que sí se localizaron publicaciones científicas con la búsqueda realizada, se planificó un procedimiento de evaluación progresivo, para analizarlas en detalle;continuo, gradual 2;200;análisis;El punto de partida de este proceso fue un análisis exploratorio inicial de 138 técnicas o procedimientos, basado en una revisión de las publicaciones científicas (revisiones sistemáticas y ensayos clínicos);estudio, investigación 2;201;publicaciones;El punto de partida de este proceso fue un análisis exploratorio inicial de 138 técnicas o procedimientos, basado en una revisión de las publicaciones científicas (revisiones sistemáticas y ensayos clínicos);libros, folletos, revistas, periódicos 2;202;sistemáticas;El punto de partida de este proceso fue un análisis exploratorio inicial de 138 técnicas o procedimientos, basado en una revisión de las publicaciones científicas (revisiones sistemáticas y ensayos clínicos);ordenadas, cuidadosas 2;203;ensayos;El punto de partida de este proceso fue un análisis exploratorio inicial de 138 técnicas o procedimientos, basado en una revisión de las publicaciones científicas (revisiones sistemáticas y ensayos clínicos);pruebas 2;204;clínicos;El punto de partida de este proceso fue un análisis exploratorio inicial de 138 técnicas o procedimientos, basado en una revisión de las publicaciones científicas (revisiones sistemáticas y ensayos clínicos);médicos 2;207;acciones;Desde entonces, ambos Ministerios han ido desarrollando distintas acciones para satisfacer los objetivos del Plan.;labores, trabajos, tareas 2;208;tramitación;También se ha iniciado la tramitación del proyecto de Real Decreto que modifique las normas necesarias para evitar la publicidad engañosa de las pseudoterapias, garantizar que todas las actividades sanitarias se realizan por profesionales que dispongan de la titulación oficialmente reconocida y eliminar las pseudoterapias de los centros sanitarios.;desarrollo 3;191;evidencia;Además, han apostado por una comunicación entre médico y paciente que sea efectiva desde la evidencia y la empatía y por educar para la salud desde la infancia.;seguridad 3;191;evidencia;María Rosa Arroyo ha abogado porque pacientes y profesionales sanitarios sigan “trabajando juntos para mejorar la calidad de la información basada en la evidencia científica, la comunicación y la corresponsabilidad en la toma de decisiones†y ha reivindicado su participación “en los órganos de decisión que afectan a los aspectos asistencial y sociosanitario, con atención a la perspectiva del paciente y a la calidad percibidaâ€;prueba 3;209;Paciente;El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicas;enfermo, convaleciente 3;210;barreras;El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicas;obstáculos, dificultades, inconvenientes 3;211;crónicas;El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicas;permanente, incurable 3;212;demandas;La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el informe 2019 del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo de concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales.;peticiones, solicitudes 3;213;concretar;La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el informe 2019 del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo de concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales.;precisar, aclarar 3;214;propuestas;La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el informe 2019 del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo de concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales.;planes, proyectos 3;215;inaugurado;El acto de presentación de este informe, que ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes, ha sido inaugurado por el secretario general de Sanidad y Consumo, Faustino Blanco, y por la presidenta de la POP, Carina Escobar.;iniciado 3;216;intervención;Durante su intervención, Faustino Blanco ha asegurado que participar en actos así “contribuye a desarrollar mejoras dentro de las administraciones y a generar un cambio efectivo en la gestión de la cronicidad†al tiempo que ha manifestado la necesidad de que el desarrollo del marco estratégico de su abordaje tenga en cuenta “la efectividad, la eficiencia, la accesibilidad, la seguridad y la atención centrada en el pacienteâ€;participación 3;217;contribuye;Durante su intervención, Faustino Blanco ha asegurado que participar en actos así “contribuye a desarrollar mejoras dentro de las administraciones y a generar un cambio efectivo en la gestión de la cronicidad†al tiempo que ha manifestado la necesidad de que el desarrollo del marco estratégico de su abordaje tenga en cuenta “la efectividad, la eficiencia, la accesibilidad, la seguridad y la atención centrada en el pacienteâ€;ayuda 3;218;generar;Durante su intervención, Faustino Blanco ha asegurado que participar en actos así “contribuye a desarrollar mejoras dentro de las administraciones y a generar un cambio efectivo en la gestión de la cronicidad†al tiempo que ha manifestado la necesidad de que el desarrollo del marco estratégico de su abordaje tenga en cuenta “la efectividad, la eficiencia, la accesibilidad, la seguridad y la atención centrada en el pacienteâ€;crear, producir, promover 3;219;efectivo;Durante su intervención, Faustino Blanco ha asegurado que participar en actos así “contribuye a desarrollar mejoras dentro de las administraciones y a generar un cambio efectivo en la gestión de la cronicidad†al tiempo que ha manifestado la necesidad de que el desarrollo del marco estratégico de su abordaje tenga en cuenta “la efectividad, la eficiencia, la accesibilidad, la seguridad y la atención centrada en el pacienteâ€;real, auténtico 3;220;manifestado;Durante su intervención, Faustino Blanco ha asegurado que participar en actos así “contribuye a desarrollar mejoras dentro de las administraciones y a generar un cambio efectivo en la gestión de la cronicidad†al tiempo que ha manifestado la necesidad de que el desarrollo del marco estratégico de su abordaje tenga en cuenta “la efectividad, la eficiencia, la accesibilidad, la seguridad y la atención centrada en el pacienteâ€;expresado, hablado 3;221;alianzas;Asesor de Pacientes que, en cuanto se desbloquee este Gobierno en funciones, esperamos que forme parte de la estructura de este Ministerio para poder trabajar todavía más juntos y coordinados y formar alianzas para conseguir un servicio público de calidad y confianza para todos los ciudadanosâ€, ha explicado.;pactos, acuerdos 3;222;vital;Por su parte, Carina Escobar ha puesto en valor la necesidad de “seguir siendo el apoyo y el altavoz de las demandas de todos los pacientes, ya que si queremos tener una sanidad que responda a nuestras necesidades es vital que todos nos involucremos y que nos dejen participar de forma significativa en la formulación de aquellas políticas que afectan directamente al pacienteâ€;fundamental, básico, esencial 3;223;involucremos;Por su parte, Carina Escobar ha puesto en valor la necesidad de “seguir siendo el apoyo y el altavoz de las demandas de todos los pacientes, ya que si queremos tener una sanidad que responda a nuestras necesidades es vital que todos nos involucremos y que nos dejen participar de forma significativa en la formulación de aquellas políticas que afectan directamente al pacienteâ€;impliquemos 3;224;formulación;Por su parte, Carina Escobar ha puesto en valor la necesidad de “seguir siendo el apoyo y el altavoz de las demandas de todos los pacientes, ya que si queremos tener una sanidad que responda a nuestras necesidades es vital que todos nos involucremos y que nos dejen participar de forma significativa en la formulación de aquellas políticas que afectan directamente al pacienteâ€;planteamiento 3;225;políticas;Por su parte, Carina Escobar ha puesto en valor la necesidad de “seguir siendo el apoyo y el altavoz de las demandas de todos los pacientes, ya que si queremos tener una sanidad que responda a nuestras necesidades es vital que todos nos involucremos y que nos dejen participar de forma significativa en la formulación de aquellas políticas que afectan directamente al pacienteâ€;actividades, estrategias 3;226;tendiendo;Por ello, desde la POP, con el apoyo de sus entidades miembro, continuarán “tendiendo la mano para trabajar conjuntamente con la Administración, sociedades científicas y todos los agentes de salud, como socios clave en el avance y transformación del sistema sanitarioâ€;dando, ofreciendo 3;227;clave;Por ello, desde la POP, con el apoyo de sus entidades miembro, continuarán “tendiendo la mano para trabajar conjuntamente con la Administración, sociedades científicas y todos los agentes de salud, como socios clave en el avance y transformación del sistema sanitarioâ€;principales, fundamentales, necesarios 3;228;avance;Por ello, desde la POP, con el apoyo de sus entidades miembro, continuarán “tendiendo la mano para trabajar conjuntamente con la Administración, sociedades científicas y todos los agentes de salud, como socios clave en el avance y transformación del sistema sanitarioâ€;progreso, desarrollo 3;229;transformación;Por ello, desde la POP, con el apoyo de sus entidades miembro, continuarán “tendiendo la mano para trabajar conjuntamente con la Administración, sociedades científicas y todos los agentes de salud, como socios clave en el avance y transformación del sistema sanitarioâ€;cambio 3;230;focalizada;“Solo juntos podremos alcanzar una atención que esté realmente focalizada en el pacienteâ€, ha señalado Escobar.;centrada, centrada 3;231;vulnerabilidad;Durante la presentación del informe, la directora de la POP, María Gálvez, ha indicado que el Observatorio “pretende visibilizar y concienciar sobre la situación de especial vulnerabilidad que viven los pacientes con enfermedades crónicas y sus familiasâ€;fragilidad 3;231;vulnerabilidad;En su intervención, Gálvez ha destacado datos “que muestran la vulnerabilidad de estas personas en el ejercicio de sus derechos, el impacto de la enfermedad en el ámbito económico, social, laboral y educativo, y las dificultades que tienen, en algunos casos, para acceder a la atención sanitaria y social que necesitanâ€;debilidad, indefensión 3;233;paliar;“Con este proyecto queremos mostrar la situación de muchas personas con distintas patologías, generar una evidencia que sirva de palanca para mejorar su acceso a la atención sanitaria y social en igualdad de condiciones y conseguir que las políticas sanitarias, sociales y educativas estén orientadas a paliar el impacto que tiene la enfermedad en su día a díaâ€, ha manifestado.;rebajar, suavizar 3;234;impacto;“Con este proyecto queremos mostrar la situación de muchas personas con distintas patologías, generar una evidencia que sirva de palanca para mejorar su acceso a la atención sanitaria y social en igualdad de condiciones y conseguir que las políticas sanitarias, sociales y educativas estén orientadas a paliar el impacto que tiene la enfermedad en su día a díaâ€, ha manifestado.;efecto 3;234;impacto;En la edición de 2019 se han fijado como prioridades los derechos de los pacientes, la calidad de la atención y el impacto de la enfermedad, especialmente en los colectivos de infancia y juventud, mujer, mayores y personas con dolor crónico;efecto 3;234;impacto;En su intervención, Gálvez ha destacado datos “que muestran la vulnerabilidad de estas personas en el ejercicio de sus derechos, el impacto de la enfermedad en el ámbito económico, social, laboral y educativo, y las dificultades que tienen, en algunos casos, para acceder a la atención sanitaria y social que necesitanâ€;efecto 3;234;impacto;“El nuevo modelo asistencial debe responder a las necesidades de los pacientes y los profesionales sanitarios debemos ser conscientes del impacto de las enfermedades crónicas en nuestros pacientesâ€, ha destacado.;efecto 3;235;prioridades;En la edición de 2019 se han fijado como prioridades los derechos de los pacientes, la calidad de la atención y el impacto de la enfermedad, especialmente en los colectivos de infancia y juventud, mujer, mayores y personas con dolor crónico;prioritarios 3;237;crónico;En la edición de 2019 se han fijado como prioridades los derechos de los pacientes, la calidad de la atención y el impacto de la enfermedad, especialmente en los colectivos de infancia y juventud, mujer, mayores y personas con dolor crónico;permanente 3;240;acceder;En su intervención, Gálvez ha destacado datos “que muestran la vulnerabilidad de estas personas en el ejercicio de sus derechos, el impacto de la enfermedad en el ámbito económico, social, laboral y educativo, y las dificultades que tienen, en algunos casos, para acceder a la atención sanitaria y social que necesitanâ€;conseguir, lograr, obtener 3;242;declara;Entre estos datos destaca que el 70% de las personas con dolor crónico declara tener un menor rendimiento en su trabajo debido al dolor y que solo el 42% de estas personas tienen reconocido algún grado de discapacidad.;dice 3;243;destaca;Entre estos datos destaca que el 70% de las personas con dolor crónico declara tener un menor rendimiento en su trabajo debido al dolor y que solo el 42% de estas personas tienen reconocido algún grado de discapacidad.;llama la atención 3;244;abarcan;El trabajo del OAP ha sido posible gracias a su Comité Asesor, compuesto por instituciones públicas y privadas que abarcan un amplio abanico sectorial profesional y que ha sido el encargado de seleccionar las áreas de trabajo de forma conjunta;engloban, agrupan 3;245;amplio;El trabajo del OAP ha sido posible gracias a su Comité Asesor, compuesto por instituciones públicas y privadas que abarcan un amplio abanico sectorial profesional y que ha sido el encargado de seleccionar las áreas de trabajo de forma conjunta;gran 3;246;seleccionar;El trabajo del OAP ha sido posible gracias a su Comité Asesor, compuesto por instituciones públicas y privadas que abarcan un amplio abanico sectorial profesional y que ha sido el encargado de seleccionar las áreas de trabajo de forma conjunta;elegir, escoger 3;247;áreas;El trabajo del OAP ha sido posible gracias a su Comité Asesor, compuesto por instituciones públicas y privadas que abarcan un amplio abanico sectorial profesional y que ha sido el encargado de seleccionar las áreas de trabajo de forma conjunta;campos 3;248;conjunta;El trabajo del OAP ha sido posible gracias a su Comité Asesor, compuesto por instituciones públicas y privadas que abarcan un amplio abanico sectorial profesional y que ha sido el encargado de seleccionar las áreas de trabajo de forma conjunta;común, coordinada 3;249;diálogo;Tras la presentación del informe, ha tenido lugar un diálogo sobre “La sanidad del futuro†que ha contado con la participación de la vicesecretaria de la Organización Médica Colegial (OMC), María Rosa Arroyo, y la paciente Ruth Serrano;coloquio, conversación, debate 3;250;efectiva;Ambas han coincidido en la necesidad de apostar por una atención sanitaria más personalizada, multidisciplinar y corresponsable, que cuente con la participación efectiva de pacientes y organizaciones de pacientes, y en la que las intervenciones vayan encaminadas a liberar recursos económicos y de tiempo;real 3;251;apostar;Ambas han coincidido en la necesidad de apostar por una atención sanitaria más personalizada, multidisciplinar y corresponsable, que cuente con la participación efectiva de pacientes y organizaciones de pacientes, y en la que las intervenciones vayan encaminadas a liberar recursos económicos y de tiempo;trabajar 3;252;corresponsable;Ambas han coincidido en la necesidad de apostar por una atención sanitaria más personalizada, multidisciplinar y corresponsable, que cuente con la participación efectiva de pacientes y organizaciones de pacientes, y en la que las intervenciones vayan encaminadas a liberar recursos económicos y de tiempo;responsable 3;253;intervenciones;Ambas han coincidido en la necesidad de apostar por una atención sanitaria más personalizada, multidisciplinar y corresponsable, que cuente con la participación efectiva de pacientes y organizaciones de pacientes, y en la que las intervenciones vayan encaminadas a liberar recursos económicos y de tiempo;participaciones 3;256;abogado;María Rosa Arroyo ha abogado porque pacientes y profesionales sanitarios sigan “trabajando juntos para mejorar la calidad de la información basada en la evidencia científica, la comunicación y la corresponsabilidad en la toma de decisiones†y ha reivindicado su participación “en los órganos de decisión que afectan a los aspectos asistencial y sociosanitario, con atención a la perspectiva del paciente y a la calidad percibidaâ€;defendido 3;257;corresponsabilidad;María Rosa Arroyo ha abogado porque pacientes y profesionales sanitarios sigan “trabajando juntos para mejorar la calidad de la información basada en la evidencia científica, la comunicación y la corresponsabilidad en la toma de decisiones†y ha reivindicado su participación “en los órganos de decisión que afectan a los aspectos asistencial y sociosanitario, con atención a la perspectiva del paciente y a la calidad percibidaâ€;responsabilidad, compromiso 3;258;reivindicado;María Rosa Arroyo ha abogado porque pacientes y profesionales sanitarios sigan “trabajando juntos para mejorar la calidad de la información basada en la evidencia científica, la comunicación y la corresponsabilidad en la toma de decisiones†y ha reivindicado su participación “en los órganos de decisión que afectan a los aspectos asistencial y sociosanitario, con atención a la perspectiva del paciente y a la calidad percibidaâ€;reclamado, exigido 3;259;percibida;María Rosa Arroyo ha abogado porque pacientes y profesionales sanitarios sigan “trabajando juntos para mejorar la calidad de la información basada en la evidencia científica, la comunicación y la corresponsabilidad en la toma de decisiones†y ha reivindicado su participación “en los órganos de decisión que afectan a los aspectos asistencial y sociosanitario, con atención a la perspectiva del paciente y a la calidad percibidaâ€;obtenida, sentida 3;260;perspectiva;María Rosa Arroyo ha abogado porque pacientes y profesionales sanitarios sigan “trabajando juntos para mejorar la calidad de la información basada en la evidencia científica, la comunicación y la corresponsabilidad en la toma de decisiones†y ha reivindicado su participación “en los órganos de decisión que afectan a los aspectos asistencial y sociosanitario, con atención a la perspectiva del paciente y a la calidad percibidaâ€;posición, punto de vista 3;260;perspectiva;En este sentido, Ruth Serrano ha destacado que “la atención sanitaria en un futuro debería aplicar verdaderamente el concepto ‘asistencia sanitaria centrada en el paciente’, es decir, que se deben tomar las medidas necesarias e impulsar el cambio estructural que necesita el sistema para atender la cronicidad desde la perspectiva de los pacientesâ€;punto de vista 3;261;ser conscientes;“El nuevo modelo asistencial debe responder a las necesidades de los pacientes y los profesionales sanitarios debemos ser conscientes del impacto de las enfermedades crónicas en nuestros pacientesâ€, ha destacado.;conocer 3;263;impulsar;En este sentido, Ruth Serrano ha destacado que “la atención sanitaria en un futuro debería aplicar verdaderamente el concepto ‘asistencia sanitaria centrada en el paciente’, es decir, que se deben tomar las medidas necesarias e impulsar el cambio estructural que necesita el sistema para atender la cronicidad desde la perspectiva de los pacientesâ€;promover 3;265;promover;El objetivo de la POP es promover la participación de los pacientes en las decisiones que afectan a su propia salud y defender sus derechos en todos los ámbitos, políticas y actuaciones que afectan a sus vidas.;fomentar, impulsar, apoyar 4;207;acciones;En la medida de las posibilidades de cada uno, se pueden hacer acciones voluntarias durante todo el año, más necesarias en estas fechas;trabajos, tareas 4;266;salvaescaleras;La compañía líder en salvaescaleras Thyssenkrupp-homesolutions ha realizado una encuesta entre sus clientes mayores de 65 años para saber con quién celebrarán la Navidad y uno de cada cinco mayores de 65 años pasará las Navidades completamente solo.;sube escaleras 4;267;patente;Esta soledad puede ser elegida o impuesta por circunstancias de la vida, pero parece que es en Navidad cuando se hace más patente.;visible, evidente, clara 4;268;asociadas;Las Navidades están asociadas a la familia, al reencuentro con los que vuelven a casa, a la imagen de personas felices en torno a una abundancia de ricos platos;relacionadas 4;269;frecuentes;En cuanto a los motivos por los que la pasarán solos estas fiestas, estas han sido las respuestas más frecuentes:;habituales 4;270;en demasía;Lo sorprendente es que frente a un 60 % de mayores que dicen sentirse tristes por la soledad en estas fechas, el 40 % disfrutan estando solos y no les apetece ver a la familia con la que no se llevan bien, cenar en demasía, trasnochar...;en exceso, de más 4;271;trasnochar;Lo sorprendente es que frente a un 60 % de mayores que dicen sentirse tristes por la soledad en estas fechas, el 40 % disfrutan estando solos y no les apetece ver a la familia con la que no se llevan bien, cenar en demasía, trasnochar...;acostarse tarde 4;272;incrementa;Sin embargo, está comprobado que salir de la rutina es bueno para el cerebro, que activa la memoria, facilita el pensamiento e incrementa las capacidades generales tanto físicas como psíquicas de la persona;aumenta 4;273;rutina;Sin embargo, está comprobado que salir de la rutina es bueno para el cerebro, que activa la memoria, facilita el pensamiento e incrementa las capacidades generales tanto físicas como psíquicas de la persona;costumbre 4;274;redunda;Y todo ello redunda en una mejor salud;repercute 4;277;alternativos;Desde Thyssenkrupp Home Solutions para ese otro 60% que se siente triste, quieren dar una serie de consejos o planes alternativos para que pasen con alegría y en compañía estos días.;diferentes, posibles 4;278;programar;Es posible programar algo ilusionante para estos días, como acudir a un concierto o a una obra de teatro;organizar 4;279;creyente;En el caso de ser creyente, una opción es acudir a la misa del gallo y celebrar el sentido cristiano de la Navidad en la iglesia mediante un acto religioso y social.;religioso, devoto 4;280;acogen;son lugares que acogen a multitud de personas solas en estas fechas;reciben 4;281;multitud;son lugares que acogen a multitud de personas solas en estas fechas;muchas 4;281;multitud;Una opción para no sentirse solo es acudir a un lugar público después de la comida o la cena, quizá un café del barrio o el centro social del pueblo para verse acompañado por multitud de gente.;mucha 4;282;estímulos;Fuera del entorno conocido hay más estímulos con los que mantener el pensamiento ocupado y menos tiempo para los malos recuerdos;alicientes, motivaciones, atractivos 4;283;combate;Está demostrado que viajar combate la depresión, entre otras muchas ventajas.;lucha 4;284;sociable;El ser humano es sociable y estar en compañía es bueno para la salud y la longevidad;abierto, comunicativo 4;285;longevidad;El ser humano es sociable y estar en compañía es bueno para la salud y la longevidad;supervivencia 4;286;Acudir;Acudir a un lugar público;ir 4;287;permanecen;Hasta hace poco, todos los establecimientos cerraban en las fiestas navideñas, pero cada vez más lugares permanecen abiertos;están, están 4;290;aumentan;Las agencias de viaje saben que cada año aumentan las contrataciones justo en estas fechas;crecen 4;291;placer;Un crucero es una fuente de enorme placer, de conocimiento, una buena ocasión para relacionarse y no sentirse solo en ningún momento;diversión, entretenimiento 4;292;impagable;Ayudar a los demás no es solo bueno para quien recibe, sino más para quien da, porque permite el bien impagable de sentirse satisfecho consigo mismo;maravilloso, extraordinario 4;293;satisfecho;Ayudar a los demás no es solo bueno para quien recibe, sino más para quien da, porque permite el bien impagable de sentirse satisfecho consigo mismo;orgulloso, contento 4;295;Iniciar;Iniciar una actividad;empezar 4;296;migrar;A veces la gente está sola porque sus seres queridos han tenido que migrar en busca de una vida mejor;irse 4;297;ventajas;Aprovechar las ventajas de la tecnología;utilidad, capacidad 4;298;resulta;Gracias a las nuevas tecnologías resulta más fácil mantener el contacto con las personas que a uno le importan;es 4;299;contacto;Gracias a las nuevas tecnologías resulta más fácil mantener el contacto con las personas que a uno le importan;comunicación, trato, relación 4;300;manejarlas;Por eso es importante saber manejarlas;utilizarlas 4;301;brindan;nos brindan la oportunidad de ver a la familia y mantener conversaciones gratuitas, enviar y recibir vídeos y fotos;dan 4;302;oportunidad;nos brindan la oportunidad de ver a la familia y mantener conversaciones gratuitas, enviar y recibir vídeos y fotos;ocasión 4;303;conversaciones;nos brindan la oportunidad de ver a la familia y mantener conversaciones gratuitas, enviar y recibir vídeos y fotos;charlas 4;304;proporciona;Compensa esforzarse y aprender a utilizar todas estas ventajas que la tecnología proporciona para estar en compañía, aunque sea virtualmente.;ofrece, da 4;305;gratuitas;nos brindan la oportunidad de ver a la familia y mantener conversaciones gratuitas, enviar y recibir vídeos y fotos;gratis 4;306;Prevenir;Prevenir para el futuro;preparar, prever, anticiparse 4;307;detesta;Hay quien detesta estos días por el recuerdo de las personas que faltan y porque ponen de manifiesto su soledad;odia 4;308;ponen de manifiesto;Hay quien detesta estos días por el recuerdo de las personas que faltan y porque ponen de manifiesto su soledad;muestran 4;309;remedio;En lugar de comportarse como el Grinch, ese personaje verde dispuesto a arruinar la felicidad navideña a los demás, es preferible poner remedio, sino para este año, al menos para el próximo;solución, reparo 4;310;próximo;En lugar de comportarse como el Grinch, ese personaje verde dispuesto a arruinar la felicidad navideña a los demás, es preferible poner remedio, sino para este año, al menos para el próximo;siguiente 4;311;condición;condición;tipo 4;312;dramatizar;Así que no hay que dramatizar, se puede aceptar la situación con resignación y buen talante o hacer algo por cambiarla: la soledad no es un estado inamovible;exagerar 4;313;resignación;Así que no hay que dramatizar, se puede aceptar la situación con resignación y buen talante o hacer algo por cambiarla: la soledad no es un estado inamovible;paciencia 4;314;talante;Así que no hay que dramatizar, se puede aceptar la situación con resignación y buen talante o hacer algo por cambiarla: la soledad no es un estado inamovible;humor, ánimo, actitud 4;315;inamovible;Así que no hay que dramatizar, se puede aceptar la situación con resignación y buen talante o hacer algo por cambiarla: la soledad no es un estado inamovible;fijo, fijo 5;200;análisis;A ello se suma “la información que permite realizar el análisis de los datos en el marco de los recursos disponibles, lo que es esencial para los análisis de eficiencia y sostenibilidadâ€;estudio 5;215;inaugurado;Carcedo, que hoy ha inaugurado la Jornada Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud, ha explicado que se trata de una encuesta promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuenta con la participación de 15 países y servirá para “avanzar en la integración de la perspectiva del paciente como centro y con ello mejorar la calidad del Sistema Nacional de Saludâ€;iniciado, abierto 5;233;paliar;"Carcedo ha subrayado que los datos no han sido siempre accesibles ni comparables entre CCAA pero ha explicado que el Sistema de Información ha venido a paliar esta situación: “Se ha construido sobre una estrategia aprobada por el Consejo Interterritorial, con un enfoque integral de la salud y con la participación y consenso de todos los agentes del SNSâ€.";rebajar, disminuir, suavizar 5;234;impacto;Ese enfoque integral se traduce en la realización de mediciones normalizadas sobre la población y sus eventos sociodemográficos, sus conductas con impacto en la salud, la morbi-mortalidad existente, la oferta y la demanda de servicios, la accesibilidad y la calidad de los mismos, el gasto y los resultados de salud, entre otros;efecto 5;260;perspectiva;Carcedo, que hoy ha inaugurado la Jornada Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud, ha explicado que se trata de una encuesta promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuenta con la participación de 15 países y servirá para “avanzar en la integración de la perspectiva del paciente como centro y con ello mejorar la calidad del Sistema Nacional de Saludâ€;visión, punto de vista 5;304;proporciona;En la actualidad, el Ministerio ofrece un repertorio estadístico sanitario, de uso público, que proporciona millones de datos;da, facilita 5;317;encuesta;España participará en la primera encuesta internacional que medirá los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas atendidos en Atención Primaria;investigación, sondeo, estadística, investigación, sondeo, estadística 5;317;encuesta;encuesta;sondeo, investigación 5;320;internacional;España participará en la primera encuesta internacional que medirá los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas atendidos en Atención Primaria;mundial, global, universal 5;321;declarados;España participará en la primera encuesta internacional que medirá los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas atendidos en Atención Primaria;explicados, manifestados 5;322;anunciado;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha anunciado que España participará en la primera encuesta internacional que pretende medir los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas seguidos desde Atención Primaria;dicho 5;323;pretende;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha anunciado que España participará en la primera encuesta internacional que pretende medir los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas seguidos desde Atención Primaria;quiere, propone 5;325;promovida;Carcedo, que hoy ha inaugurado la Jornada Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud, ha explicado que se trata de una encuesta promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuenta con la participación de 15 países y servirá para “avanzar en la integración de la perspectiva del paciente como centro y con ello mejorar la calidad del Sistema Nacional de Saludâ€;impulsada 5;326;integración;Carcedo, que hoy ha inaugurado la Jornada Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud, ha explicado que se trata de una encuesta promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuenta con la participación de 15 países y servirá para “avanzar en la integración de la perspectiva del paciente como centro y con ello mejorar la calidad del Sistema Nacional de Saludâ€;incorporación 5;328;prevista;En 2020 está prevista la realización de la encuesta piloto y, si responde a las exigencias metodológicas, se espera tener en 2021 los primeros resultados sobre la percepción que tienen los pacientes.;planeada 5;329;encuesta piloto;En 2020 está prevista la realización de la encuesta piloto y, si responde a las exigencias metodológicas, se espera tener en 2021 los primeros resultados sobre la percepción que tienen los pacientes.;ensayo experimental 5;330;exigencias metodológicas;En 2020 está prevista la realización de la encuesta piloto y, si responde a las exigencias metodológicas, se espera tener en 2021 los primeros resultados sobre la percepción que tienen los pacientes.;peticiones del procedimiento 5;331;percepción;En 2020 está prevista la realización de la encuesta piloto y, si responde a las exigencias metodológicas, se espera tener en 2021 los primeros resultados sobre la percepción que tienen los pacientes.;impresión, sensación 5;332;subrayado;"La ministra ha subrayado que “el Ministerio quiere, coordinadamente con las CCAA , avanzar en la recopilación de indicadores reportados por los propios pacientesâ€";destacado, remarcado 5;332;subrayado;"Carcedo ha subrayado que los datos no han sido siempre accesibles ni comparables entre CCAA pero ha explicado que el Sistema de Información ha venido a paliar esta situación: “Se ha construido sobre una estrategia aprobada por el Consejo Interterritorial, con un enfoque integral de la salud y con la participación y consenso de todos los agentes del SNSâ€.";destacado, resaltado, llamado la atención 5;333;recopilación;"La ministra ha subrayado que “el Ministerio quiere, coordinadamente con las CCAA , avanzar en la recopilación de indicadores reportados por los propios pacientesâ€";colección, repertorio 5;334;indicadores;"La ministra ha subrayado que “el Ministerio quiere, coordinadamente con las CCAA , avanzar en la recopilación de indicadores reportados por los propios pacientesâ€";señales, signos 5;334;indicadores;Trabajar con datos, obtenerlos de las fuentes, depurarlos y procesarlos para convertirlos en indicadores con un significado útil es, precisamente, lo que hace día a día el Sistema de Información Sanitaria del SNS.;signos, señales 5;335;reportados;"La ministra ha subrayado que “el Ministerio quiere, coordinadamente con las CCAA , avanzar en la recopilación de indicadores reportados por los propios pacientesâ€";proporcionados, dados 5;336;coherentes;El fin, “medir la deseada orientación de los servicios a las personas, intentando conocer si los resultados que ellos perciben en su salud son coherentes con los que se observan desde la clínica o desde la gestiónâ€;están acorde, están de acuerdo 5;337;observan;El fin, “medir la deseada orientación de los servicios a las personas, intentando conocer si los resultados que ellos perciben en su salud son coherentes con los que se observan desde la clínica o desde la gestiónâ€;ven, contemplan, examinan 5;338;clínica;El fin, “medir la deseada orientación de los servicios a las personas, intentando conocer si los resultados que ellos perciben en su salud son coherentes con los que se observan desde la clínica o desde la gestiónâ€;ámbito sanitario, punto de vista médico 5;339;Enfoque;Enfoque integral de la salud;punto de vista, planteamiento 5;340;integral;Enfoque integral de la salud;total, global, completo, universal 5;341;adopten;La ministra ha explicado que el Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud (SNS) debe servir además para que los gestores del sistema adopten las mejores decisiones de política sanitaria y que los profesionales sanitarios puedan orientar su práctica clínica recurriendo a los indicadores precisos;tomen 5;342;práctica;La ministra ha explicado que el Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud (SNS) debe servir además para que los gestores del sistema adopten las mejores decisiones de política sanitaria y que los profesionales sanitarios puedan orientar su práctica clínica recurriendo a los indicadores precisos;trabajo 5;343;orientar;La ministra ha explicado que el Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud (SNS) debe servir además para que los gestores del sistema adopten las mejores decisiones de política sanitaria y que los profesionales sanitarios puedan orientar su práctica clínica recurriendo a los indicadores precisos;dirigir, enfocar 5;344;precisos;La ministra ha explicado que el Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud (SNS) debe servir además para que los gestores del sistema adopten las mejores decisiones de política sanitaria y que los profesionales sanitarios puedan orientar su práctica clínica recurriendo a los indicadores precisos;concretos 5;345;recurriendo;La ministra ha explicado que el Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud (SNS) debe servir además para que los gestores del sistema adopten las mejores decisiones de política sanitaria y que los profesionales sanitarios puedan orientar su práctica clínica recurriendo a los indicadores precisos;haciendo uso 5;347;accesibles;"Carcedo ha subrayado que los datos no han sido siempre accesibles ni comparables entre CCAA pero ha explicado que el Sistema de Información ha venido a paliar esta situación: “Se ha construido sobre una estrategia aprobada por el Consejo Interterritorial, con un enfoque integral de la salud y con la participación y consenso de todos los agentes del SNSâ€.";asequibles, fáciles 5;349;estrategia;"Carcedo ha subrayado que los datos no han sido siempre accesibles ni comparables entre CCAA pero ha explicado que el Sistema de Información ha venido a paliar esta situación: “Se ha construido sobre una estrategia aprobada por el Consejo Interterritorial, con un enfoque integral de la salud y con la participación y consenso de todos los agentes del SNSâ€.";método, procedimiento, plan 5;350;consenso;"Carcedo ha subrayado que los datos no han sido siempre accesibles ni comparables entre CCAA pero ha explicado que el Sistema de Información ha venido a paliar esta situación: “Se ha construido sobre una estrategia aprobada por el Consejo Interterritorial, con un enfoque integral de la salud y con la participación y consenso de todos los agentes del SNSâ€.";acuerdo 5;351;eventos;Ese enfoque integral se traduce en la realización de mediciones normalizadas sobre la población y sus eventos sociodemográficos, sus conductas con impacto en la salud, la morbi-mortalidad existente, la oferta y la demanda de servicios, la accesibilidad y la calidad de los mismos, el gasto y los resultados de salud, entre otros;acontecimientos, actos, hechos 5;352;conductas;Ese enfoque integral se traduce en la realización de mediciones normalizadas sobre la población y sus eventos sociodemográficos, sus conductas con impacto en la salud, la morbi-mortalidad existente, la oferta y la demanda de servicios, la accesibilidad y la calidad de los mismos, el gasto y los resultados de salud, entre otros;hábitos 5;354;morbi-mortalidad;Ese enfoque integral se traduce en la realización de mediciones normalizadas sobre la población y sus eventos sociodemográficos, sus conductas con impacto en la salud, la morbi-mortalidad existente, la oferta y la demanda de servicios, la accesibilidad y la calidad de los mismos, el gasto y los resultados de salud, entre otros;muerte por enfermedad 5;355;ingente;“El esfuerzo en la normalización supone una tarea ingente y no suficientemente reconocida porque no se ve, pero es esencial para poder asegurar la comparación de datosâ€, ha insistido la ministra;enorme, inmensa, gigantesca 5;356;comparación;“El esfuerzo en la normalización supone una tarea ingente y no suficientemente reconocida porque no se ve, pero es esencial para poder asegurar la comparación de datosâ€, ha insistido la ministra;examen 5;357;intranet;El Nodo de Servicios del SNS y la intranet sanitaria mantenidos por el Ministerio, así como los esfuerzos comunes de estandarización y de interoperabilidad tecnológica, “deben ser reconocidos por su contribución a la mejora en el intercambio y procesamiento de datos e información entre todos los agentes del sistemaâ€.;red informática 5;358;estandarización;El Nodo de Servicios del SNS y la intranet sanitaria mantenidos por el Ministerio, así como los esfuerzos comunes de estandarización y de interoperabilidad tecnológica, “deben ser reconocidos por su contribución a la mejora en el intercambio y procesamiento de datos e información entre todos los agentes del sistemaâ€.;homogeneizar, regularizar 5;359;interoperabilidad tecnológica;El Nodo de Servicios del SNS y la intranet sanitaria mantenidos por el Ministerio, así como los esfuerzos comunes de estandarización y de interoperabilidad tecnológica, “deben ser reconocidos por su contribución a la mejora en el intercambio y procesamiento de datos e información entre todos los agentes del sistemaâ€.;intercambio de información 5;360;contribución;El Nodo de Servicios del SNS y la intranet sanitaria mantenidos por el Ministerio, así como los esfuerzos comunes de estandarización y de interoperabilidad tecnológica, “deben ser reconocidos por su contribución a la mejora en el intercambio y procesamiento de datos e información entre todos los agentes del sistemaâ€.;aportación 5;361;intercambio;El Nodo de Servicios del SNS y la intranet sanitaria mantenidos por el Ministerio, así como los esfuerzos comunes de estandarización y de interoperabilidad tecnológica, “deben ser reconocidos por su contribución a la mejora en el intercambio y procesamiento de datos e información entre todos los agentes del sistemaâ€.;cambio, canje 5;362;procesamiento;El Nodo de Servicios del SNS y la intranet sanitaria mantenidos por el Ministerio, así como los esfuerzos comunes de estandarización y de interoperabilidad tecnológica, “deben ser reconocidos por su contribución a la mejora en el intercambio y procesamiento de datos e información entre todos los agentes del sistemaâ€.;tratamiento 5;363;eficiencia;Práctica clínica, eficiencia y sostenibilidad;efectividad, eficacia 5;364;obtenerlos;Trabajar con datos, obtenerlos de las fuentes, depurarlos y procesarlos para convertirlos en indicadores con un significado útil es, precisamente, lo que hace día a día el Sistema de Información Sanitaria del SNS.;conseguirlos 5;365;fuentes;Trabajar con datos, obtenerlos de las fuentes, depurarlos y procesarlos para convertirlos en indicadores con un significado útil es, precisamente, lo que hace día a día el Sistema de Información Sanitaria del SNS.;origen, base 5;366;depurarlos;Trabajar con datos, obtenerlos de las fuentes, depurarlos y procesarlos para convertirlos en indicadores con un significado útil es, precisamente, lo que hace día a día el Sistema de Información Sanitaria del SNS.;seleccionarlos, filtrarlos 5;367;procesarlos;Trabajar con datos, obtenerlos de las fuentes, depurarlos y procesarlos para convertirlos en indicadores con un significado útil es, precisamente, lo que hace día a día el Sistema de Información Sanitaria del SNS.;tratarlos, gestionarlos 5;368;convertirlos;Trabajar con datos, obtenerlos de las fuentes, depurarlos y procesarlos para convertirlos en indicadores con un significado útil es, precisamente, lo que hace día a día el Sistema de Información Sanitaria del SNS.;transformarlos 5;370;útil;Trabajar con datos, obtenerlos de las fuentes, depurarlos y procesarlos para convertirlos en indicadores con un significado útil es, precisamente, lo que hace día a día el Sistema de Información Sanitaria del SNS.;valioso, práctico, apto, válido 5;371;garantías;En España, el SNS es el marco de garantías en salud para toda la ciudadanía y está sustentado en los principios de universalidad, equidad y solidaridad social;respaldo, resguardo 5;372;marco;En España, el SNS es el marco de garantías en salud para toda la ciudadanía y está sustentado en los principios de universalidad, equidad y solidaridad social;ámbito, ambiente, entorno 5;373;sustentado;En España, el SNS es el marco de garantías en salud para toda la ciudadanía y está sustentado en los principios de universalidad, equidad y solidaridad social;basado 5;374;universalidad;En España, el SNS es el marco de garantías en salud para toda la ciudadanía y está sustentado en los principios de universalidad, equidad y solidaridad social;totalidad 5;375;equidad;En España, el SNS es el marco de garantías en salud para toda la ciudadanía y está sustentado en los principios de universalidad, equidad y solidaridad social;igualdad, justicia 5;376;solidaridad;En España, el SNS es el marco de garantías en salud para toda la ciudadanía y está sustentado en los principios de universalidad, equidad y solidaridad social;apoyo, ayuda 5;377;financia;“El sistema se financia entre todos en función de la capacidad económica de cada cual y presta servicios a cada persona en función de su necesidad sanitariaâ€, ha recordado la ministra.;paga, subvenciona 5;378;presta;“El sistema se financia entre todos en función de la capacidad económica de cada cual y presta servicios a cada persona en función de su necesidad sanitariaâ€, ha recordado la ministra.;da, proporciona 5;379;pertinencia;"En este marco, ha insistido Carcedo, el Sistema de Información del SNS debe permitirnos conocer la capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía en condiciones de equidad, calidad y pertinencia de los servicios; y la productividad de los recursos empleados para lograr los mejores resultados en salud individual y colectiva.";coherencia 5;380;productividad;"En este marco, ha insistido Carcedo, el Sistema de Información del SNS debe permitirnos conocer la capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía en condiciones de equidad, calidad y pertinencia de los servicios; y la productividad de los recursos empleados para lograr los mejores resultados en salud individual y colectiva.";rendimiento 5;381;recursos;"En este marco, ha insistido Carcedo, el Sistema de Información del SNS debe permitirnos conocer la capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía en condiciones de equidad, calidad y pertinencia de los servicios; y la productividad de los recursos empleados para lograr los mejores resultados en salud individual y colectiva.";medios 5;382;empleados;"En este marco, ha insistido Carcedo, el Sistema de Información del SNS debe permitirnos conocer la capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía en condiciones de equidad, calidad y pertinencia de los servicios; y la productividad de los recursos empleados para lograr los mejores resultados en salud individual y colectiva.";utilizados 5;383;lograr;"En este marco, ha insistido Carcedo, el Sistema de Información del SNS debe permitirnos conocer la capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía en condiciones de equidad, calidad y pertinencia de los servicios; y la productividad de los recursos empleados para lograr los mejores resultados en salud individual y colectiva.";conseguir 5;384;individual;"En este marco, ha insistido Carcedo, el Sistema de Información del SNS debe permitirnos conocer la capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía en condiciones de equidad, calidad y pertinencia de los servicios; y la productividad de los recursos empleados para lograr los mejores resultados en salud individual y colectiva.";personal 5;385;colectiva;"En este marco, ha insistido Carcedo, el Sistema de Información del SNS debe permitirnos conocer la capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía en condiciones de equidad, calidad y pertinencia de los servicios; y la productividad de los recursos empleados para lograr los mejores resultados en salud individual y colectiva.";grupal 5;386;En la actualidad;En la actualidad, el Ministerio ofrece un repertorio estadístico sanitario, de uso público, que proporciona millones de datos;hoy en día 5;387;repertorio;En la actualidad, el Ministerio ofrece un repertorio estadístico sanitario, de uso público, que proporciona millones de datos;catálogo, inventario, lista 5;389;obtienen;"Desde los recogidos por encuestas de salud de la población, que obtienen periódicamente información en cerca de 30.000 hogares; las altas hospitalarias o el seguimiento en la Atención Primaria de una cohorte de 4,7 millones de personas";consiguen, logran 5;390;periódicamente;"Desde los recogidos por encuestas de salud de la población, que obtienen periódicamente información en cerca de 30.000 hogares; las altas hospitalarias o el seguimiento en la Atención Primaria de una cohorte de 4,7 millones de personas";cada cierto tiempo 5;391;cohorte;"Desde los recogidos por encuestas de salud de la población, que obtienen periódicamente información en cerca de 30.000 hogares; las altas hospitalarias o el seguimiento en la Atención Primaria de una cohorte de 4,7 millones de personas";conjunto, número, serie 5;392;esencial;A ello se suma “la información que permite realizar el análisis de los datos en el marco de los recursos disponibles, lo que es esencial para los análisis de eficiencia y sostenibilidadâ€;fundamental, básico, necesario 5;394;tomar el pulso;El Sistema de Información ofrece también herramientas, como el Barómetro Sanitario, que permiten tomar el pulso de la opinión ciudadana sobre el sistema sanitario público y recoger algunas de sus expectativas.;saber lo que opinan 5;395;ámbito;“Este conjunto de información estadística –ha señalado- nos informa sobre las enfermedades que atendemos, la práctica clínica que se realiza y los resultados en términos de lo que está definido en el ámbito científico, como ‘buen control’ de los problemas de saludâ€;ambiente 5;396;expectativas;El Sistema de Información ofrece también herramientas, como el Barómetro Sanitario, que permiten tomar el pulso de la opinión ciudadana sobre el sistema sanitario público y recoger algunas de sus expectativas.;esperanzas 5;397;integrada;"Ofrece, además, un conjunto seleccionado de Indicadores Clave del SNS que proporciona, de manera integrada y sistemática, información esencial sobre el sistema sanitario; informes periódicos del SNS y coyunturales; y el Banco de Datos del Sistema Nacional de Salud, que ofrece descarga gratuita de los datos";completa 5;398;sistemática;"Ofrece, además, un conjunto seleccionado de Indicadores Clave del SNS que proporciona, de manera integrada y sistemática, información esencial sobre el sistema sanitario; informes periódicos del SNS y coyunturales; y el Banco de Datos del Sistema Nacional de Salud, que ofrece descarga gratuita de los datos";ordenada, metódica 5;399;rendimiento;“Nuestro objetivo es siempre sacar todo el rendimiento posible a los datos de los que disponemos y para ello, tenemos que seguir trabajando bajo el paraguas del Consejo Interterritorial, en sintonía con la autoridad estadística nacional y sin perder de vista las iniciativas de los organismos internacionalesâ€.;provecho, beneficio, utilidad 5;400;sintonía;“Nuestro objetivo es siempre sacar todo el rendimiento posible a los datos de los que disponemos y para ello, tenemos que seguir trabajando bajo el paraguas del Consejo Interterritorial, en sintonía con la autoridad estadística nacional y sin perder de vista las iniciativas de los organismos internacionalesâ€.;acuerdo 6;204;clínicos;María Luisa Carcedo ha considerado “prioritario†que los Estados miembros pongan los datos clínicos al servicio de pacientes y profesionales sanitarios para la correcta y segura atención de los pacientes en cualquier lugar de la UE;médicos 6;250;efectiva;Entre otras medidas, mejora el control de la puesta efectiva de los medicamentos en el mercado, su notificación en caso de desabastecimiento y las medidas de seguridad para evitar la entrada de medicamentos falsificados.;práctica 6;285;longevidad;Una prolongada longevidad cuyo éxito radica, en parte, en el sistema sanitario pero que plantea importantes retos;vejez 6;323;pretende;"Asimismo, pretende integrar a las personas con problemas de salud mentad en la sociedad, incluido el mercado laboral; y luchar contra el estigma, para lo que el Ministerio ha involucrado a expertos, otros gobiernos y medios de comunicación.";desea, aspira, quiere, busca 6;339;Enfoque;"La ministra ha explicado que España apuesta por producir salud mediante Estrategias Nacionales dirigidas a la población general que pretenden q, en primer lugar, la introducción de un enfoque de salud en todas las políticas; y en segundo, incluir medidas relacionas con el ciclo vital cuando es necesario (Alzheimer, Envejecimiento Activo, la lucha contra la Soledad no deseada o el programa de detección de la fragilidad y actividad física).";punto de vista, planteamiento 6;350;consenso;En este punto, la ministra ha instado a la UE a impulsar y propiciar el consenso en varios temas;acuerdo, pacto 6;371;garantías;Carcedo ha recordado a los 28 Estados miembros que España, a través de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), ha aprobado un Plan nacional de garantías de abastecimiento de medicamentos.;salvaguarda, aval, seguridad 6;383;lograr;“Una manera de incidir en jóvenes y mayores a la vez es mediante la prevención y promoción de la salud desde la infancia para lograr más esperanza de vida sana, que en muchos países sigue siendo reducida en comparación con la esperanza de vida totalâ€, ha destacado la ministra;conseguir, alcanzar, ganar 6;399;rendimiento;“Debemos buscar el mayor rendimiento secundario posible a los datos para investigar cómo mejorar la salud de las personas y los sistemas sanitarios;provecho, fruto, beneficio, utilidad 6;401;interviniendo;Carcedo apuesta en Bruselas por atender el envejecimiento interviniendo “tanto en las personas mayores como sobre los más jóvenesâ€;actuando, trabajando 6;402;focos;Envejecimiento, salud mental y digitalización sanitaria han sido los tres focos en los que se ha centrado la discusión planteada en el seno del Consejo sobre la importancia de invertir en la economía del bienestar;puntos, ejes, bases 6;403;discusión;Envejecimiento, salud mental y digitalización sanitaria han sido los tres focos en los que se ha centrado la discusión planteada en el seno del Consejo sobre la importancia de invertir en la economía del bienestar;debate, diálogo 6;404;planteada;Envejecimiento, salud mental y digitalización sanitaria han sido los tres focos en los que se ha centrado la discusión planteada en el seno del Consejo sobre la importancia de invertir en la economía del bienestar;expuesta, propuesta, sugerida 6;405;seno;Envejecimiento, salud mental y digitalización sanitaria han sido los tres focos en los que se ha centrado la discusión planteada en el seno del Consejo sobre la importancia de invertir en la economía del bienestar;ámbito 6;406;invertir;Envejecimiento, salud mental y digitalización sanitaria han sido los tres focos en los que se ha centrado la discusión planteada en el seno del Consejo sobre la importancia de invertir en la economía del bienestar;gastar 6;407;prolongada;Una prolongada longevidad cuyo éxito radica, en parte, en el sistema sanitario pero que plantea importantes retos;alargada 6;409;éxito;Una prolongada longevidad cuyo éxito radica, en parte, en el sistema sanitario pero que plantea importantes retos;victoria, triunfo 6;410;radica;Una prolongada longevidad cuyo éxito radica, en parte, en el sistema sanitario pero que plantea importantes retos;está 6;411;plantea;Una prolongada longevidad cuyo éxito radica, en parte, en el sistema sanitario pero que plantea importantes retos;supone, presenta 6;412;retos;Una prolongada longevidad cuyo éxito radica, en parte, en el sistema sanitario pero que plantea importantes retos;desafíos 6;413;incidir;“Una manera de incidir en jóvenes y mayores a la vez es mediante la prevención y promoción de la salud desde la infancia para lograr más esperanza de vida sana, que en muchos países sigue siendo reducida en comparación con la esperanza de vida totalâ€, ha destacado la ministra;influir, hacer hincapié 6;414;prevención;“Una manera de incidir en jóvenes y mayores a la vez es mediante la prevención y promoción de la salud desde la infancia para lograr más esperanza de vida sana, que en muchos países sigue siendo reducida en comparación con la esperanza de vida totalâ€, ha destacado la ministra;cuidado 6;415;promoción;“Una manera de incidir en jóvenes y mayores a la vez es mediante la prevención y promoción de la salud desde la infancia para lograr más esperanza de vida sana, que en muchos países sigue siendo reducida en comparación con la esperanza de vida totalâ€, ha destacado la ministra;mejora 6;417;reducida;“Una manera de incidir en jóvenes y mayores a la vez es mediante la prevención y promoción de la salud desde la infancia para lograr más esperanza de vida sana, que en muchos países sigue siendo reducida en comparación con la esperanza de vida totalâ€, ha destacado la ministra;baja 6;418;destacado;“Una manera de incidir en jóvenes y mayores a la vez es mediante la prevención y promoción de la salud desde la infancia para lograr más esperanza de vida sana, que en muchos países sigue siendo reducida en comparación con la esperanza de vida totalâ€, ha destacado la ministra;resaltado, señalado 6;419;aseverado;Prevenir es, además, una forma de devolver a los más jóvenes, todavía, sanos, el esfuerzo que hacen para mantener un sistema cada vez más inclinado a los más mayoresâ€, ha aseverado;afirmado, asegurado, declarado, manifestado 6;420;pretenden;"La ministra ha explicado que España apuesta por producir salud mediante Estrategias Nacionales dirigidas a la población general que pretenden q, en primer lugar, la introducción de un enfoque de salud en todas las políticas; y en segundo, incluir medidas relacionas con el ciclo vital cuando es necesario (Alzheimer, Envejecimiento Activo, la lucha contra la Soledad no deseada o el programa de detección de la fragilidad y actividad física).";tienen la intención de , quieren, buscan 6;421;introducción;"La ministra ha explicado que España apuesta por producir salud mediante Estrategias Nacionales dirigidas a la población general que pretenden q, en primer lugar, la introducción de un enfoque de salud en todas las políticas; y en segundo, incluir medidas relacionas con el ciclo vital cuando es necesario (Alzheimer, Envejecimiento Activo, la lucha contra la Soledad no deseada o el programa de detección de la fragilidad y actividad física).";establecimiento, implantación 6;423;ciclo vital;"La ministra ha explicado que España apuesta por producir salud mediante Estrategias Nacionales dirigidas a la población general que pretenden q, en primer lugar, la introducción de un enfoque de salud en todas las políticas; y en segundo, incluir medidas relacionas con el ciclo vital cuando es necesario (Alzheimer, Envejecimiento Activo, la lucha contra la Soledad no deseada o el programa de detección de la fragilidad y actividad física).";periodo de vida 6;424;similar;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha avanzado a sus colegas europeos que España última una Estrategia de Salud Mental cuyo primer objetivo es alcanzar un nivel de asistencia sanitaria en salud mental similar a la excelencia conseguida en el resto del sistema.;parecida 6;425;alcanzar;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha avanzado a sus colegas europeos que España última una Estrategia de Salud Mental cuyo primer objetivo es alcanzar un nivel de asistencia sanitaria en salud mental similar a la excelencia conseguida en el resto del sistema.;conseguir, lograr 6;426;excelencia;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha avanzado a sus colegas europeos que España última una Estrategia de Salud Mental cuyo primer objetivo es alcanzar un nivel de asistencia sanitaria en salud mental similar a la excelencia conseguida en el resto del sistema.;perfección, superioridad 6;428;integrar;"Asimismo, pretende integrar a las personas con problemas de salud mentad en la sociedad, incluido el mercado laboral; y luchar contra el estigma, para lo que el Ministerio ha involucrado a expertos, otros gobiernos y medios de comunicación.";incorporar 6;429;estigma;"Asimismo, pretende integrar a las personas con problemas de salud mentad en la sociedad, incluido el mercado laboral; y luchar contra el estigma, para lo que el Ministerio ha involucrado a expertos, otros gobiernos y medios de comunicación.";deshonor, vergüenza, deshonra 6;430;involucrado;"Asimismo, pretende integrar a las personas con problemas de salud mentad en la sociedad, incluido el mercado laboral; y luchar contra el estigma, para lo que el Ministerio ha involucrado a expertos, otros gobiernos y medios de comunicación.";incluido 6;431;expertos;"Asimismo, pretende integrar a las personas con problemas de salud mentad en la sociedad, incluido el mercado laboral; y luchar contra el estigma, para lo que el Ministerio ha involucrado a expertos, otros gobiernos y medios de comunicación.";especialistas, personas con conocimientos 6;432;instado;En este punto, la ministra ha instado a la UE a impulsar y propiciar el consenso en varios temas;pedido, rogado, solicitado 6;433;propiciar;En este punto, la ministra ha instado a la UE a impulsar y propiciar el consenso en varios temas;favorecer 6;435;contribuir;El primero, contribuir a que se garanticen los derechos de las personas con problemas de salud mental teniendo en cuenta su voluntad y limitando al mínimo las medidas coercitivas.;ayudar, colaborar, cooperar 6;436;garanticen;El primero, contribuir a que se garanticen los derechos de las personas con problemas de salud mental teniendo en cuenta su voluntad y limitando al mínimo las medidas coercitivas.;aseguren 6;437;voluntad;El primero, contribuir a que se garanticen los derechos de las personas con problemas de salud mental teniendo en cuenta su voluntad y limitando al mínimo las medidas coercitivas.;deseo, aspiración, sueño, propósito 6;438;limitando;El primero, contribuir a que se garanticen los derechos de las personas con problemas de salud mental teniendo en cuenta su voluntad y limitando al mínimo las medidas coercitivas.;frenando, controlando, regulando 6;439;coercitivas;El primero, contribuir a que se garanticen los derechos de las personas con problemas de salud mental teniendo en cuenta su voluntad y limitando al mínimo las medidas coercitivas.;restrictivas, represivas, impuestas 6;440;prioritario;María Luisa Carcedo ha considerado “prioritario†que los Estados miembros pongan los datos clínicos al servicio de pacientes y profesionales sanitarios para la correcta y segura atención de los pacientes en cualquier lugar de la UE;básico, fundamental, esencial 6;441;considerado;María Luisa Carcedo ha considerado “prioritario†que los Estados miembros pongan los datos clínicos al servicio de pacientes y profesionales sanitarios para la correcta y segura atención de los pacientes en cualquier lugar de la UE;valorado 6;443;mandato;“Debemos cumplir el mandato de intercambio de información clínica de la Directiva 2011/24/UE sobre los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza;orden, decisión 6;444;Connecting;España está trabajando en este objetivo en el marco de la iniciativa Connecting Europe Facilityâ€, ha señalado la ministra;uniendo, comunicando 6;445;Facility;España está trabajando en este objetivo en el marco de la iniciativa Connecting Europe Facilityâ€, ha señalado la ministra;de forma sencilla 6;447;secundario;“Debemos buscar el mayor rendimiento secundario posible a los datos para investigar cómo mejorar la salud de las personas y los sistemas sanitarios;complementario 6;448;sinergias;Los Estados deben conseguir sinergias en la explotación eficiente, segura y éticaâ€.;colaboración 6;449;explotación;Los Estados deben conseguir sinergias en la explotación eficiente, segura y éticaâ€.;uso 6;450;ética;Los Estados deben conseguir sinergias en la explotación eficiente, segura y éticaâ€.;moral, correcta, justo, honrada 6;451;medicamentos;Política farmacéutica: mejoras en el acceso a los medicamentos;medicinas, fármacos 6;452;presidido;El Consejo de Ministros de Sanidad europeo, presidido por la ministra finlandesa, Krista Kiuru, ha planteado debate sobre la política farmacéutica europea y cómo trabajar para fortalecer la cooperación y coordinación para mejorar el acceso a los medicamentos.;dirigido, liderado, encabezado 6;453;fortalecer;El Consejo de Ministros de Sanidad europeo, presidido por la ministra finlandesa, Krista Kiuru, ha planteado debate sobre la política farmacéutica europea y cómo trabajar para fortalecer la cooperación y coordinación para mejorar el acceso a los medicamentos.;reforzar 6;454;cooperación;El Consejo de Ministros de Sanidad europeo, presidido por la ministra finlandesa, Krista Kiuru, ha planteado debate sobre la política farmacéutica europea y cómo trabajar para fortalecer la cooperación y coordinación para mejorar el acceso a los medicamentos.;colaboración 6;455;coordinación;El Consejo de Ministros de Sanidad europeo, presidido por la ministra finlandesa, Krista Kiuru, ha planteado debate sobre la política farmacéutica europea y cómo trabajar para fortalecer la cooperación y coordinación para mejorar el acceso a los medicamentos.;organización 6;456;causas;En este punto, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha considerado “prioritario†realizar un estudio de las causas a nivel europeo, o incluso mundial, para encontrar soluciones efectivas y actuar de manera proactiva;motivos, razones, porqués 6;457;mundial;En este punto, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha considerado “prioritario†realizar un estudio de las causas a nivel europeo, o incluso mundial, para encontrar soluciones efectivas y actuar de manera proactiva;global, universal 6;458;efectivas;En este punto, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha considerado “prioritario†realizar un estudio de las causas a nivel europeo, o incluso mundial, para encontrar soluciones efectivas y actuar de manera proactiva;útiles, prácticas 6;459;actuar;En este punto, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha considerado “prioritario†realizar un estudio de las causas a nivel europeo, o incluso mundial, para encontrar soluciones efectivas y actuar de manera proactiva;trabajar, proceder 6;460;proactiva;En este punto, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha considerado “prioritario†realizar un estudio de las causas a nivel europeo, o incluso mundial, para encontrar soluciones efectivas y actuar de manera proactiva;eficiente, eficaz 6;462;abastecimiento;Carcedo ha recordado a los 28 Estados miembros que España, a través de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), ha aprobado un Plan nacional de garantías de abastecimiento de medicamentos.;provisión, dotación 6;463;procedimiento;Además, este pasado viernes, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que mejora el procedimiento de autorización, registro y dispensación de medicamentos de uso humano de fabricación industrial;modo, forma, manera, proceso 6;464;autorización;Además, este pasado viernes, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que mejora el procedimiento de autorización, registro y dispensación de medicamentos de uso humano de fabricación industrial;permiso, consentimiento, licencia 6;465;dispensación;Además, este pasado viernes, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que mejora el procedimiento de autorización, registro y dispensación de medicamentos de uso humano de fabricación industrial;concesión, distribución 6;467;mercado;Entre otras medidas, mejora el control de la puesta efectiva de los medicamentos en el mercado, su notificación en caso de desabastecimiento y las medidas de seguridad para evitar la entrada de medicamentos falsificados.;comercio 6;468;notificación;Entre otras medidas, mejora el control de la puesta efectiva de los medicamentos en el mercado, su notificación en caso de desabastecimiento y las medidas de seguridad para evitar la entrada de medicamentos falsificados.;aviso, comunicado, comunicación 6;469;desabastecimiento;Entre otras medidas, mejora el control de la puesta efectiva de los medicamentos en el mercado, su notificación en caso de desabastecimiento y las medidas de seguridad para evitar la entrada de medicamentos falsificados.;falta de provisiones 7;225;políticas;Carcedo ha destacado que la actividad del Real Patronato sobre Discapacidad es fruto de la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en las políticas a favor de las personas con discapacidad (entidades públicas, sociales y privadas);estrategias 7;470;proclama;Carcedo asegura que el Gobierno trabaja para que “la igualdad que proclama la Constitución no sea meramente formal, sino realâ€;anuncia, pregona, nombra 7;471;meramente;Carcedo asegura que el Gobierno trabaja para que “la igualdad que proclama la Constitución no sea meramente formal, sino realâ€;simplemente, solo, únicamente 7;471;meramente;Carcedo ha asegurado que el Gobierno ha trabajado en una serie de reformas cuyo objetivo es que “la igualdad que proclama la Constitución no sea meramente formal, sino también realâ€, tal y como marcan la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030;solo 7;472;otorgado;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha recibido esta tarde como presidenta del Real Patronato sobre Discapacidad, el Premio Cermi 2019, en categoría institucional, otorgado a este organismo;concedido 7;473;agradecido;La ministra ha agradecido el reconocimiento, cuya entrega coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y ha destacado el trabajo del Real Patronato de Discapacidad, “apoyado siempre por la Casa Realâ€;dado las gracias 7;474;reconocimiento;La ministra ha agradecido el reconocimiento, cuya entrega coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y ha destacado el trabajo del Real Patronato de Discapacidad, “apoyado siempre por la Casa Realâ€;premio 7;475;conmemoración;La ministra ha agradecido el reconocimiento, cuya entrega coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y ha destacado el trabajo del Real Patronato de Discapacidad, “apoyado siempre por la Casa Realâ€;celebración 7;476;actividad;Carcedo ha destacado que la actividad del Real Patronato sobre Discapacidad es fruto de la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en las políticas a favor de las personas con discapacidad (entidades públicas, sociales y privadas);trabajo, labor 7;476;actividad;"Por otra parte, ha agradecido la actividad de los Centros Asesores del Real Patronato, como el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, que mantiene del mayor fondo bibliográfico sobre discapacidad en lengua española; el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Observatorio Estatal sobre Discapacidad.";labor, trabajo 7;477;es fruto;Carcedo ha destacado que la actividad del Real Patronato sobre Discapacidad es fruto de la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en las políticas a favor de las personas con discapacidad (entidades públicas, sociales y privadas);es resultado 7;478;colaboración;Carcedo ha destacado que la actividad del Real Patronato sobre Discapacidad es fruto de la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en las políticas a favor de las personas con discapacidad (entidades públicas, sociales y privadas);cooperación 7;479;actores;Carcedo ha destacado que la actividad del Real Patronato sobre Discapacidad es fruto de la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en las políticas a favor de las personas con discapacidad (entidades públicas, sociales y privadas);agentes, personas 7;480;intervienen;Carcedo ha destacado que la actividad del Real Patronato sobre Discapacidad es fruto de la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en las políticas a favor de las personas con discapacidad (entidades públicas, sociales y privadas);participan 7;482;hecho balance;La ministra ha hecho balance de los logros conseguidos a lo largo de este año por el Real Patronato;valorado 7;483;logros;La ministra ha hecho balance de los logros conseguidos a lo largo de este año por el Real Patronato;avances, éxitos, frutos, resultados 7;484;diseñado;Según ha destacado, se ha diseñado el Primer Plan Estratégico de este organismo “con el objetivo de trabajar plurianualmente con metas y estrategias más clarasâ€;dibujado, trazado 7;485;organismo;Según ha destacado, se ha diseñado el Primer Plan Estratégico de este organismo “con el objetivo de trabajar plurianualmente con metas y estrategias más clarasâ€;entidad 7;486;plurianualmente;Según ha destacado, se ha diseñado el Primer Plan Estratégico de este organismo “con el objetivo de trabajar plurianualmente con metas y estrategias más clarasâ€;varios años 7;487;metas;Según ha destacado, se ha diseñado el Primer Plan Estratégico de este organismo “con el objetivo de trabajar plurianualmente con metas y estrategias más clarasâ€;objetivos, fines 7;488;estrategias;Según ha destacado, se ha diseñado el Primer Plan Estratégico de este organismo “con el objetivo de trabajar plurianualmente con metas y estrategias más clarasâ€;tácticas 7;489;becas;También se ha puesto en marcha la primera convocatoria de las becas Reina Letizia para la inclusión de jóvenes con discapacidad en el ámbito universitario.;subvenciones, ayudas 7;490;inclusión;También se ha puesto en marcha la primera convocatoria de las becas Reina Letizia para la inclusión de jóvenes con discapacidad en el ámbito universitario.;participación, integración 7;490;inclusión;El compromiso, ha insistido, es conseguir no solo no discriminar, sino lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad.;participación 7;491;ámbito universitario;También se ha puesto en marcha la primera convocatoria de las becas Reina Letizia para la inclusión de jóvenes con discapacidad en el ámbito universitario.;universidad 7;493;fondo;"Por otra parte, ha agradecido la actividad de los Centros Asesores del Real Patronato, como el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, que mantiene del mayor fondo bibliográfico sobre discapacidad en lengua española; el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Observatorio Estatal sobre Discapacidad.";recurso 7;494;bibliográfico;"Por otra parte, ha agradecido la actividad de los Centros Asesores del Real Patronato, como el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, que mantiene del mayor fondo bibliográfico sobre discapacidad en lengua española; el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Observatorio Estatal sobre Discapacidad.";de documentación, de información escrita 7;495;reformas;Carcedo ha asegurado que el Gobierno ha trabajado en una serie de reformas cuyo objetivo es que “la igualdad que proclama la Constitución no sea meramente formal, sino también realâ€, tal y como marcan la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030;cambios, modificaciones, mejoras 7;495;reformas;No obstante, Carcedo ha reconocido que “quedan todavía por aprobar las reformas de la legislación civil y procesal en materia de discapacidad que pretende que las personas con discapacidad conserven, con carácter general, su capacidad de tomar decisiones por sí mismas, con los apoyos puntuales que requieranâ€.;cambios 7;497;objetivo;Carcedo ha asegurado que el Gobierno ha trabajado en una serie de reformas cuyo objetivo es que “la igualdad que proclama la Constitución no sea meramente formal, sino también realâ€, tal y como marcan la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030;fin, finalidad, intención, propósito 7;498;marcan;Carcedo ha asegurado que el Gobierno ha trabajado en una serie de reformas cuyo objetivo es que “la igualdad que proclama la Constitución no sea meramente formal, sino también realâ€, tal y como marcan la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030;establecen 7;499;compromiso;El compromiso, ha insistido, es conseguir no solo no discriminar, sino lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad.;acuerdo, trato, pacto 7;500;discriminar;El compromiso, ha insistido, es conseguir no solo no discriminar, sino lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad.;marginar, excluir, segregar 7;502;reforma;La ministra ha hecho balance del último año recordando que la reforma de la legislación electoral llevada a cabo el pasado mes de marzo ha permitido que por primera vez en la historia de España, más de 100.000 personas con discapacidad intelectual que tenían restringido su derecho al voto, hayan podido ejercerlo.;cambio, modificación, transformación 7;503;legislación;La ministra ha hecho balance del último año recordando que la reforma de la legislación electoral llevada a cabo el pasado mes de marzo ha permitido que por primera vez en la historia de España, más de 100.000 personas con discapacidad intelectual que tenían restringido su derecho al voto, hayan podido ejercerlo.;normativa, ley 7;504;restringido;La ministra ha hecho balance del último año recordando que la reforma de la legislación electoral llevada a cabo el pasado mes de marzo ha permitido que por primera vez en la historia de España, más de 100.000 personas con discapacidad intelectual que tenían restringido su derecho al voto, hayan podido ejercerlo.;anulado, limitado 7;505;legislatura;“En esta última legislatura, se ha promovido también la reforma de la Constitución, cuyo artículo 49 sigue refiriéndose a las personas con discapacidad como disminuidosâ€, ha destacado;tiempo de gobierno 7;506;promovido;“En esta última legislatura, se ha promovido también la reforma de la Constitución, cuyo artículo 49 sigue refiriéndose a las personas con discapacidad como disminuidosâ€, ha destacado;impulsado, fomentado, favorecido 7;507;refiriéndose;“En esta última legislatura, se ha promovido también la reforma de la Constitución, cuyo artículo 49 sigue refiriéndose a las personas con discapacidad como disminuidosâ€, ha destacado;aludiendo, hablando, mencionando 7;508;obvio;“Es obvio que esa redacción ha quedado obsoleta y ha de ser modificadaâ€.;evidente 7;509;redacción;“Es obvio que esa redacción ha quedado obsoleta y ha de ser modificadaâ€.;escrito 7;510;obsoleta;“Es obvio que esa redacción ha quedado obsoleta y ha de ser modificadaâ€.;anticuado, viejo 7;511;modificada;“Es obvio que esa redacción ha quedado obsoleta y ha de ser modificadaâ€.;actualizado, cambiado 7;512;consolidar;La ministra ha destacado también el trabajo realizado para consolidar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia;afianzar, asentar, asegurar, fortalecer 7;513;innovación;En este sentido, ha destacado que se ha trabajado para aumentar la visibilidad de los centros dedicados a la innovación tecnológica para avanzar en la plena accesibilidad, como es el Ceapat;avance, cambio, mejora 7;514;reforzar;También se pretende reforzar la Oadis, que estudia las consultas o quejas presentadas por las personas con discapacidad.;fortalecer 7;515;No obstante;No obstante, Carcedo ha reconocido que “quedan todavía por aprobar las reformas de la legislación civil y procesal en materia de discapacidad que pretende que las personas con discapacidad conserven, con carácter general, su capacidad de tomar decisiones por sí mismas, con los apoyos puntuales que requieranâ€.;sin embargo 7;517;requieran;No obstante, Carcedo ha reconocido que “quedan todavía por aprobar las reformas de la legislación civil y procesal en materia de discapacidad que pretende que las personas con discapacidad conserven, con carácter general, su capacidad de tomar decisiones por sí mismas, con los apoyos puntuales que requieranâ€.;necesiten 7;518;materia;No obstante, Carcedo ha reconocido que “quedan todavía por aprobar las reformas de la legislación civil y procesal en materia de discapacidad que pretende que las personas con discapacidad conserven, con carácter general, su capacidad de tomar decisiones por sí mismas, con los apoyos puntuales que requieranâ€.;temas, asuntos 7;519;desafíos;Entre los desafíos, ha destacado el hecho de que la discapacidad continúa siendo un factor de exclusión social;retos 7;520;exclusión;Entre los desafíos, ha destacado el hecho de que la discapacidad continúa siendo un factor de exclusión social;rechazo, marginación 7;521;obstáculos;Según ha explicado, esta situación no solo se explica por la presencia de una discapacidad sino por los obstáculos que estas personas padecen en el acceso al empleo de calidad, la integración en el uso de la vivienda, los recursos sanitarios o las relaciones sociales.;dificultades, problemas, impedimentos, trabas 7;522;padecen;Según ha explicado, esta situación no solo se explica por la presencia de una discapacidad sino por los obstáculos que estas personas padecen en el acceso al empleo de calidad, la integración en el uso de la vivienda, los recursos sanitarios o las relaciones sociales.;soportan, sufren 7;523;vulnerables;En particular, ha insistido, el Real Patronato se fija en aquellas personas a las que su discapacidad les supone otro motivo más de exclusión, como las niñas y niños menores de 16 años que tienen algún tipo de discapacidad, que son especialmente vulnerables en las aulas y se exponen al riesgo de que se les expulse del ámbito educativo;indefensos, débiles 7;524;aulas;En particular, ha insistido, el Real Patronato se fija en aquellas personas a las que su discapacidad les supone otro motivo más de exclusión, como las niñas y niños menores de 16 años que tienen algún tipo de discapacidad, que son especialmente vulnerables en las aulas y se exponen al riesgo de que se les expulse del ámbito educativo;clases 7;525;exponen;En particular, ha insistido, el Real Patronato se fija en aquellas personas a las que su discapacidad les supone otro motivo más de exclusión, como las niñas y niños menores de 16 años que tienen algún tipo de discapacidad, que son especialmente vulnerables en las aulas y se exponen al riesgo de que se les expulse del ámbito educativo;arriesgan 7;526;expulse;En particular, ha insistido, el Real Patronato se fija en aquellas personas a las que su discapacidad les supone otro motivo más de exclusión, como las niñas y niños menores de 16 años que tienen algún tipo de discapacidad, que son especialmente vulnerables en las aulas y se exponen al riesgo de que se les expulse del ámbito educativo;eche 7;527;ámbito educativo;En particular, ha insistido, el Real Patronato se fija en aquellas personas a las que su discapacidad les supone otro motivo más de exclusión, como las niñas y niños menores de 16 años que tienen algún tipo de discapacidad, que son especialmente vulnerables en las aulas y se exponen al riesgo de que se les expulse del ámbito educativo;escuela, colegio 7;528;Finalmente;Finalmente, la ministra ha destacado que también se está vigilante con el incremento de adolescentes con discapacidades psicosociales derivados de Trastornos del Espectro del Autismo o de enfermedades de Salud Mental;para terminar 7;529;vigilante;Finalmente, la ministra ha destacado que también se está vigilante con el incremento de adolescentes con discapacidades psicosociales derivados de Trastornos del Espectro del Autismo o de enfermedades de Salud Mental;atento 7;530;incremento;Finalmente, la ministra ha destacado que también se está vigilante con el incremento de adolescentes con discapacidades psicosociales derivados de Trastornos del Espectro del Autismo o de enfermedades de Salud Mental;aumento 7;531;adolescentes;Finalmente, la ministra ha destacado que también se está vigilante con el incremento de adolescentes con discapacidades psicosociales derivados de Trastornos del Espectro del Autismo o de enfermedades de Salud Mental;jóvenes 7;532;intensificará;Carcedo ha asegurado que se intensificará, como ya se ha hecho este año a través del IRPF, los recursos disponibles para evaluar la situación y diseñar acciones que aborden sus necesidades.;aumentará 7;534;Símbolo;Cocemfe presenta en el Imserso el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica;distintivo, icono, marca, signo 8;216;intervención;Continuando con su intervención, Martínez Domene ha afirmado que el Imserso lleva trabajando desde el 2009 para adaptar la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) a las recomendaciones de la OMS con el tema de la discapacidad;discurso 8;265;promover;La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha presentado esta mañana en la sede central del Imserso el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic), una obra de Dominio Público que nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad, promover la concienciación ciudadana y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad orgánica.;fomentar, impulsar, favorecer 8;362;procesamiento;En este sentido seis Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla están trabajando con un sistema de baremación con el procesamiento de datos para ver si el baremo se adapta a la realidad.;manipulación, tratamiento 8;409;éxito;La presidenta de «di_mad», Soledad Hernández de la Rosa, ha destacado que “el éxito de un símbolo es que te puedas identificar con él, y en este caso el diseñador ha acertado plenamente;triunfo, victoria 8;418;destacado;En este sentido ha destacado que el símbolo hay que publicitarlo y darle una gran visibilidad.;recalcado, insistido 8;418;destacado;La presidenta de «di_mad», Soledad Hernández de la Rosa, ha destacado que “el éxito de un símbolo es que te puedas identificar con él, y en este caso el diseñador ha acertado plenamente;resaltado, señalado, puesto énfasis, enfatizado, insistido 8;474;reconocimiento;El presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, ha explicado que “este símbolo responde a la invisibilidad, la incomprensión y la falta de reconocimiento a las que tienen que hacer frente las personas con discapacidad orgánica en su día a día;comprensión 8;535;sede;La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha presentado esta mañana en la sede central del Imserso el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic), una obra de Dominio Público que nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad, promover la concienciación ciudadana y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad orgánica.;oficina 8;537;concienciación;La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha presentado esta mañana en la sede central del Imserso el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic), una obra de Dominio Público que nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad, promover la concienciación ciudadana y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad orgánica.;conocimiento, entendimiento 8;538;avanzar;La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha presentado esta mañana en la sede central del Imserso el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic), una obra de Dominio Público que nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad, promover la concienciación ciudadana y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad orgánica.;progresar, mejorar, prosperar, evolucionar 8;539;ejercicio;La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha presentado esta mañana en la sede central del Imserso el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic), una obra de Dominio Público que nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad, promover la concienciación ciudadana y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad orgánica.;práctica 8;540;invisible;El Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic) es una solución que consigue representar lo invisible al permitir, de una forma sencilla y clara, comprender que la discapacidad orgánica tiene su origen en una alteración producida en el interior del cuerpo humano.;que no se ve, oculto 8;540;invisible;Es una persona que abre los brazos para ser acogida o para acoger, con una parte central que es como si no hubiera nada y, eso es precisamente una de las partes más importantes del «briefing»: es una discapacidad invisibleâ€.;imperceptible, que no se ve 8;541;comprender;El Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic) es una solución que consigue representar lo invisible al permitir, de una forma sencilla y clara, comprender que la discapacidad orgánica tiene su origen en una alteración producida en el interior del cuerpo humano.;entender 8;542;origen;El Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic) es una solución que consigue representar lo invisible al permitir, de una forma sencilla y clara, comprender que la discapacidad orgánica tiene su origen en una alteración producida en el interior del cuerpo humano.;causa, inicio, comienzo 8;543;alteración;El Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic) es una solución que consigue representar lo invisible al permitir, de una forma sencilla y clara, comprender que la discapacidad orgánica tiene su origen en una alteración producida en el interior del cuerpo humano.;cambio, modificación, alteración 8;544;producida;El Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic) es una solución que consigue representar lo invisible al permitir, de una forma sencilla y clara, comprender que la discapacidad orgánica tiene su origen en una alteración producida en el interior del cuerpo humano.;provocada 8;544;producida;La discapacidad orgánica es aquella producida por la pérdida de funcionalidad de algunos sistemas corporales, que suelen relacionarse con los órganos internos o procesos fisiológicos, ya sean de forma congénita o adquirida.;cuasada, provocada 8;545;interior;El Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic) es una solución que consigue representar lo invisible al permitir, de una forma sencilla y clara, comprender que la discapacidad orgánica tiene su origen en una alteración producida en el interior del cuerpo humano.;dentro 8;546;simultáneamente;Creado por Rafa Garcés, este símbolo ha sido impulsado por Cocemfe y sus entidades y presentado hoy simultáneamente en 41 actos de presentación repartidos por todo el país;a la vez 8;547;presentación;Creado por Rafa Garcés, este símbolo ha sido impulsado por Cocemfe y sus entidades y presentado hoy simultáneamente en 41 actos de presentación repartidos por todo el país;inauguración 8;548;repartidos;Creado por Rafa Garcés, este símbolo ha sido impulsado por Cocemfe y sus entidades y presentado hoy simultáneamente en 41 actos de presentación repartidos por todo el país;distribuidos 8;549;acto;"En Madrid, el acto se ha celebrado en la sede del Imserso y ha contado con la participación del director general del Imserso, Manuel Martínez Domene; el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga; el vicepresidente de la entidad, Daniel Gallego; la secretaria de Relación con Entidades Estatales de Cocemfe, Eva Pérez Bech; la presidenta de la Asociación de Diseñadores de Madrid (di_mad), Soledad Hernández de la Rosa, y Esther Reina, persona con discapacidad orgánica.";evento 8;551;publicitarlo;En este sentido ha destacado que el símbolo hay que publicitarlo y darle una gran visibilidad.;promocionarlo, hacer propaganda 8;553;afirmado;Continuando con su intervención, Martínez Domene ha afirmado que el Imserso lleva trabajando desde el 2009 para adaptar la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) a las recomendaciones de la OMS con el tema de la discapacidad;asegurado 8;554;recomendaciones;Continuando con su intervención, Martínez Domene ha afirmado que el Imserso lleva trabajando desde el 2009 para adaptar la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) a las recomendaciones de la OMS con el tema de la discapacidad;consejos, sugerencias 8;555;baremación;En este sentido seis Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla están trabajando con un sistema de baremación con el procesamiento de datos para ver si el baremo se adapta a la realidad.;tablas, escalas, valoración 8;556;datos;En este sentido seis Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla están trabajando con un sistema de baremación con el procesamiento de datos para ver si el baremo se adapta a la realidad.;información 8;558;adapta;En este sentido seis Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla están trabajando con un sistema de baremación con el procesamiento de datos para ver si el baremo se adapta a la realidad.;acomoda, ajusta 8;559;quincena;Martínez Domene ha adelantado que en la primera quincena de abril estará hecho todo el proceso de baremación para que antes del verano esté listo.;15 días 8;560;Socializar;Socializar la discapacidad orgánica;dar a conocer 8;562;concienciar;Con él, buscamos socializar la discapacidad orgánica, concienciar a la población sobre su existencia y promover la inclusión y el empoderamiento de las personas con este tipo de discapacidadâ€.;hacer consciente 8;563;existencia;Con él, buscamos socializar la discapacidad orgánica, concienciar a la población sobre su existencia y promover la inclusión y el empoderamiento de las personas con este tipo de discapacidadâ€.;realidad 8;564;empoderamiento;Con él, buscamos socializar la discapacidad orgánica, concienciar a la población sobre su existencia y promover la inclusión y el empoderamiento de las personas con este tipo de discapacidadâ€.;dar poder 8;565;argumentado;En este sentido, el vicepresidente de Cocemfe, Daniel Gallego, ha argumentado que esta invisibilidad se debe a que se trata de un tipo de discapacidad que “a simple vista no se detectaâ€, lo cual provoca que sea “olvidada por las políticas públicas y los medios de comunicación y desconocida por la población en generalâ€.;explicado 8;566;detecta;En este sentido, el vicepresidente de Cocemfe, Daniel Gallego, ha argumentado que esta invisibilidad se debe a que se trata de un tipo de discapacidad que “a simple vista no se detectaâ€, lo cual provoca que sea “olvidada por las políticas públicas y los medios de comunicación y desconocida por la población en generalâ€.;ve 8;567;mostrar;“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempoâ€, ha afirmado la secretaria de Relación con Entidades Estatales de Cocemfe, Eva Pérez Bech, destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humanoâ€;enseñar, evidenciar 8;568;diverso;“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempoâ€, ha afirmado la secretaria de Relación con Entidades Estatales de Cocemfe, Eva Pérez Bech, destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humanoâ€;variado 8;569;transmite;“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempoâ€, ha afirmado la secretaria de Relación con Entidades Estatales de Cocemfe, Eva Pérez Bech, destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humanoâ€;deja ver 8;570;esencia;“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempoâ€, ha afirmado la secretaria de Relación con Entidades Estatales de Cocemfe, Eva Pérez Bech, destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humanoâ€;naturaleza 8;571;alteraciones;“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempoâ€, ha afirmado la secretaria de Relación con Entidades Estatales de Cocemfe, Eva Pérez Bech, destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humanoâ€;cambios, variaciones, modificaciones 8;572;originan;“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempoâ€, ha afirmado la secretaria de Relación con Entidades Estatales de Cocemfe, Eva Pérez Bech, destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humanoâ€;producen, nacen 8;573;agregado;"Además, ha agregado que “el símbolo muestra el objetivo final que queremos conseguir, que es la inclusión y participación, ya que se encuentra en una actitud activa y positiva; y al no ser corpulenta y recurrir a formas curvas es una figura andrógina que representa cualquier géneroâ€.";añadido 8;574;corpulenta;"Además, ha agregado que “el símbolo muestra el objetivo final que queremos conseguir, que es la inclusión y participación, ya que se encuentra en una actitud activa y positiva; y al no ser corpulenta y recurrir a formas curvas es una figura andrógina que representa cualquier géneroâ€.";fornida, fuerte, robusta 8;575;actitud;"Además, ha agregado que “el símbolo muestra el objetivo final que queremos conseguir, que es la inclusión y participación, ya que se encuentra en una actitud activa y positiva; y al no ser corpulenta y recurrir a formas curvas es una figura andrógina que representa cualquier géneroâ€.";posición, gesto 8;576;andrógina;"Además, ha agregado que “el símbolo muestra el objetivo final que queremos conseguir, que es la inclusión y participación, ya que se encuentra en una actitud activa y positiva; y al no ser corpulenta y recurrir a formas curvas es una figura andrógina que representa cualquier géneroâ€.";sin rasgos sexuales 8;577;género;"Además, ha agregado que “el símbolo muestra el objetivo final que queremos conseguir, que es la inclusión y participación, ya que se encuentra en una actitud activa y positiva; y al no ser corpulenta y recurrir a formas curvas es una figura andrógina que representa cualquier géneroâ€.";sexo 8;580;identificar;La presidenta de «di_mad», Soledad Hernández de la Rosa, ha destacado que “el éxito de un símbolo es que te puedas identificar con él, y en este caso el diseñador ha acertado plenamente;reconocer, asociar 8;581;acogida;Es una persona que abre los brazos para ser acogida o para acoger, con una parte central que es como si no hubiera nada y, eso es precisamente una de las partes más importantes del «briefing»: es una discapacidad invisibleâ€.;aceptada, amparada 8;582;briefing;Es una persona que abre los brazos para ser acogida o para acoger, con una parte central que es como si no hubiera nada y, eso es precisamente una de las partes más importantes del «briefing»: es una discapacidad invisibleâ€.;documento de planificación 8;584;Impresiones;Impresiones de una usuaria;opiniones 8;585;encuentro;Finalmente, Esther Reina, usuaria de «ConArtritis», explicó cómo es su vida con artritis reumatoide y la importancia de la visibilidad: “en ocasiones encuentro incomprensión porque la inflamación, el dolor y la fatiga son invisibles;siento 8;586;incomprensión;Finalmente, Esther Reina, usuaria de «ConArtritis», explicó cómo es su vida con artritis reumatoide y la importancia de la visibilidad: “en ocasiones encuentro incomprensión porque la inflamación, el dolor y la fatiga son invisibles;falta de entendimiento, intolerancia 8;587;inflamación;Finalmente, Esther Reina, usuaria de «ConArtritis», explicó cómo es su vida con artritis reumatoide y la importancia de la visibilidad: “en ocasiones encuentro incomprensión porque la inflamación, el dolor y la fatiga son invisibles;hinchazón 8;588;fatiga;Finalmente, Esther Reina, usuaria de «ConArtritis», explicó cómo es su vida con artritis reumatoide y la importancia de la visibilidad: “en ocasiones encuentro incomprensión porque la inflamación, el dolor y la fatiga son invisibles;debilidad, cansancio, agotamiento 8;589;manera;Por eso, creo que es muy importante que se conozca la discapacidad orgánica porque es la única manera de que podamos encontrar la comprensión y las ayudas necesarias para poder vivir con una mayor calidad de vida;forma 8;590;comprensión;Por eso, creo que es muy importante que se conozca la discapacidad orgánica porque es la única manera de que podamos encontrar la comprensión y las ayudas necesarias para poder vivir con una mayor calidad de vida;entendimiento, empatía 8;591;subvención;La presentación del mismo en todo el país ha sido posible gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.;ayuda, contribución 8;2141;renales;"Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), fibrosis quística (pulmones), enfermedad de Crohn y enfermedades metabólicas (aparato digestivo); Linfedema (sistema linfático), hemofilia (coagulación de la sangre), lupus (sistema inmune); enfermedades reumáticas (aparato locomotor); y cefaleas, migrañas, alzhéimer, párkinson, trastornos del sueño, fibromialgia o síndrome de fatiga crónica (sistema nervioso central).";del riñón 8;5260;cardiopatías;"Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), fibrosis quística (pulmones), enfermedad de Crohn y enfermedades metabólicas (aparato digestivo); Linfedema (sistema linfático), hemofilia (coagulación de la sangre), lupus (sistema inmune); enfermedades reumáticas (aparato locomotor); y cefaleas, migrañas, alzhéimer, párkinson, trastornos del sueño, fibromialgia o síndrome de fatiga crónica (sistema nervioso central).";del corazón 8;5312;Cefaleas;"Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), fibrosis quística (pulmones), enfermedad de Crohn y enfermedades metabólicas (aparato digestivo); Linfedema (sistema linfático), hemofilia (coagulación de la sangre), lupus (sistema inmune); enfermedades reumáticas (aparato locomotor); y cefaleas, migrañas, alzhéimer, párkinson, trastornos del sueño, fibromialgia o síndrome de fatiga crónica (sistema nervioso central).";jaqueca 8;7357;funcionalidad;La discapacidad orgánica es aquella producida por la pérdida de funcionalidad de algunos sistemas corporales, que suelen relacionarse con los órganos internos o procesos fisiológicos, ya sean de forma congénita o adquirida.;funciones 8;7361;hepáticas;"Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), fibrosis quística (pulmones), enfermedad de Crohn y enfermedades metabólicas (aparato digestivo); Linfedema (sistema linfático), hemofilia (coagulación de la sangre), lupus (sistema inmune); enfermedades reumáticas (aparato locomotor); y cefaleas, migrañas, alzhéimer, párkinson, trastornos del sueño, fibromialgia o síndrome de fatiga crónica (sistema nervioso central).";del hígado 8;7375;migrañas;"Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), fibrosis quística (pulmones), enfermedad de Crohn y enfermedades metabólicas (aparato digestivo); Linfedema (sistema linfático), hemofilia (coagulación de la sangre), lupus (sistema inmune); enfermedades reumáticas (aparato locomotor); y cefaleas, migrañas, alzhéimer, párkinson, trastornos del sueño, fibromialgia o síndrome de fatiga crónica (sistema nervioso central).";jaqueca 9;606;contado;Ceoma ha contado en este encuentro con la participación de asociaciones de personas mayores, expertos en dependencia y en madurez activa en Europa y expertos en temas tan importantes como la salud, la economía o los derechos de las personas mayores;tenido, llevado 9;607;madurez activa;Ceoma ha contado en este encuentro con la participación de asociaciones de personas mayores, expertos en dependencia y en madurez activa en Europa y expertos en temas tan importantes como la salud, la economía o los derechos de las personas mayores;envejecimiento activo 9;608;Jornada;La Jornada contó con dos Conferencias Marco: Envejecimiento y dependencia en Europaâ€, en la que Miguel Montero Lange, sociólogo experto en sistemas de dependencia en Europa habló sobre los Cuidados de Larga Duración en la Unión Europea, en la que, dijo, hay 28 diferentes sistemas de cuidados.;seminario, acto 9;609;contó;La Jornada contó con dos Conferencias Marco: Envejecimiento y dependencia en Europaâ€, en la que Miguel Montero Lange, sociólogo experto en sistemas de dependencia en Europa habló sobre los Cuidados de Larga Duración en la Unión Europea, en la que, dijo, hay 28 diferentes sistemas de cuidados.;tuvo 9;610;Conferencias;La Jornada contó con dos Conferencias Marco: Envejecimiento y dependencia en Europaâ€, en la que Miguel Montero Lange, sociólogo experto en sistemas de dependencia en Europa habló sobre los Cuidados de Larga Duración en la Unión Europea, en la que, dijo, hay 28 diferentes sistemas de cuidados.;ponencia, charla, discurso 9;611;adolecen;"También señaló que ""Los Cuidados de Larga Duración en residencias adolecen de una creciente mercantilización y estandarización y las residencias pierden cada vez más importancia en los países nórdicos mientras que en el sur de Europa su importancia es cada vez más creciente"".";padecen, sufren, soportan 9;612;mercantilización;"También señaló que ""Los Cuidados de Larga Duración en residencias adolecen de una creciente mercantilización y estandarización y las residencias pierden cada vez más importancia en los países nórdicos mientras que en el sur de Europa su importancia es cada vez más creciente"".";interés comercial 9;613;creciente;"También señaló que ""Los Cuidados de Larga Duración en residencias adolecen de una creciente mercantilización y estandarización y las residencias pierden cada vez más importancia en los países nórdicos mientras que en el sur de Europa su importancia es cada vez más creciente"".";aumenta 9;7355;intervinieron;En ella intervinieron, Eduardo Rodríguez Rovira, economista experto en Economía y Pensiones y Vicepresidente de Ceoma, Esteban Pérez Almeida, geriatra y Director Médico Vitaliv Marina Troncoso, presidenta de la Confederación Nacional de Asociaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (Caumas) y Vicente Pérez Cano, director de la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac).;participaron 10;233;paliar;Pero también se planteará y abordará posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.;calmar, mitigar, rebajar, moderar 10;260;perspectiva;Organizadas por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP, abordarán la prevención de los malos tratos y abusos desde una perspectiva internacional y multidisciplinar, para conocer también cómo se afrontan las situaciones de malos tratos hacia las personas mayores en otros países;punto de vista 10;306;Prevenir;Todos los expertos coinciden en que el punto de arranque para prevenir y paliar los malos tratos a las personas mayores comienza con la tarea de información y formación a toda la sociedad en su conjunto y a los profesionales que trabajan con las Personas Mayores en particular.;tomar precauciones 10;320;internacional;Organizadas por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP, abordarán la prevención de los malos tratos y abusos desde una perspectiva internacional y multidisciplinar, para conocer también cómo se afrontan las situaciones de malos tratos hacia las personas mayores en otros países;mundial, global, universal 10;376;solidaridad;Cuentan con la subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.;apoyo 10;383;lograr;Pero también se planteará y abordará posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.;conseguir 10;591;subvención;Cuentan con la subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.;ayuda 10;614;asistir;Todas las personas y entidades interesadas en asistir a las I Jornadas Intergeneracionales sobre prevención de los Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores que se celebrarán en Madrid los días 26 y 27 de noviembre en la Sala Europa de la Comisión Europea de Madrid, ya pueden inscribirse como asistentes;participar , acudir, ir 10;615;Jornadas;Todas las personas y entidades interesadas en asistir a las I Jornadas Intergeneracionales sobre prevención de los Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores que se celebrarán en Madrid los días 26 y 27 de noviembre en la Sala Europa de la Comisión Europea de Madrid, ya pueden inscribirse como asistentes;seminario, acto, curso 10;616;celebrarán;Todas las personas y entidades interesadas en asistir a las I Jornadas Intergeneracionales sobre prevención de los Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores que se celebrarán en Madrid los días 26 y 27 de noviembre en la Sala Europa de la Comisión Europea de Madrid, ya pueden inscribirse como asistentes;harán, tendrán lugar 10;617;inscribirse;Todas las personas y entidades interesadas en asistir a las I Jornadas Intergeneracionales sobre prevención de los Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores que se celebrarán en Madrid los días 26 y 27 de noviembre en la Sala Europa de la Comisión Europea de Madrid, ya pueden inscribirse como asistentes;apuntarse 10;618;asistentes;Todas las personas y entidades interesadas en asistir a las I Jornadas Intergeneracionales sobre prevención de los Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores que se celebrarán en Madrid los días 26 y 27 de noviembre en la Sala Europa de la Comisión Europea de Madrid, ya pueden inscribirse como asistentes;espectadores 10;619;abordarán;Organizadas por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP, abordarán la prevención de los malos tratos y abusos desde una perspectiva internacional y multidisciplinar, para conocer también cómo se afrontan las situaciones de malos tratos hacia las personas mayores en otros países;tratarán, hablarán de 10;622;multidisciplinar;Organizadas por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP, abordarán la prevención de los malos tratos y abusos desde una perspectiva internacional y multidisciplinar, para conocer también cómo se afrontan las situaciones de malos tratos hacia las personas mayores en otros países;muchas ciencias, muchas materias, muchas especialidades 10;623;afrontan;Organizadas por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP, abordarán la prevención de los malos tratos y abusos desde una perspectiva internacional y multidisciplinar, para conocer también cómo se afrontan las situaciones de malos tratos hacia las personas mayores en otros países;hacen frente, atajan 10;624;identificando;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;reconociendo, conociendo 10;625;características;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;peculiaridades, rasgos, particularidades, características 10;626;riesgos;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;peligros 10;627;consecuencias;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;efectos, secuelas 10;628;pilar;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;base, apoyo, fundamento 10;628;pilar;En 2019, UDP cumple 17 años formando en la identificación de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;eje, base, soporte 10;629;sensibilizar;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;concienciar 10;630;sociedad;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;población 10;631;establecer;Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita, con las que se celebran 17 años de formación identificando de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;poner en marcha, crear, organizar 10;631;establecer;En 2019, UDP cumple 17 años formando en la identificación de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;poner en marcha 10;635;ponencias;Tras la realización de la jornada, las personas asistentes que lo deseen podrán leer y descargar las ponencias de las personas participantes y expertas en el apartado del programa de Mayores UDP, al que se puede acceder desde aquí.;conferencias 10;641;Tras;Tras la realización de la jornada, las personas asistentes que lo deseen podrán leer y descargar las ponencias de las personas participantes y expertas en el apartado del programa de Mayores UDP, al que se puede acceder desde aquí.;Después 10;643;tratamiento;Con las I Jornadas Internacionales sobre “Prevención Malos Tratos a Personas Mayores†UDP celebra una nueva formación para sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos que sufren las Personas Mayores, analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de los derechos de las Personas Mayores y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor está siendo maltratada.;proceso 10;644;violación;Con las I Jornadas Internacionales sobre “Prevención Malos Tratos a Personas Mayores†UDP celebra una nueva formación para sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos que sufren las Personas Mayores, analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de los derechos de las Personas Mayores y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor está siendo maltratada.;vulneración, transgresión 10;645;indicios;Con las I Jornadas Internacionales sobre “Prevención Malos Tratos a Personas Mayores†UDP celebra una nueva formación para sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos que sufren las Personas Mayores, analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de los derechos de las Personas Mayores y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor está siendo maltratada.;pistas, rastros, señales, pruebas 10;646;detectar;Con las I Jornadas Internacionales sobre “Prevención Malos Tratos a Personas Mayores†UDP celebra una nueva formación para sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos que sufren las Personas Mayores, analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de los derechos de las Personas Mayores y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor está siendo maltratada.;descubrir, saber 10;647;iniciativas;Pero también se planteará y abordará posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.;ideas, propuestas 10;648;reformas legislativas;Pero también se planteará y abordará posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.;cambios en las leyes 10;649;dirigidas;Pero también se planteará y abordará posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.;encaminadas 10;652;resistencia;La resistencia a la denuncia por parte de la víctima mayor maltratada es muy grande;oposición 10;654;arranque;Todos los expertos coinciden en que el punto de arranque para prevenir y paliar los malos tratos a las personas mayores comienza con la tarea de información y formación a toda la sociedad en su conjunto y a los profesionales que trabajan con las Personas Mayores en particular.;inicio, partida 10;657;protocolos;En 2019, UDP cumple 17 años formando en la identificación de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, los profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.;formas , métodos 10;658;sin ánimo de lucro;Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) es una organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública;sin intención de ganar dinero 10;659;misión;Nuestra misión:;labor, cometido, tarea 11;234;impacto;Además, este fenómeno social tiene un impacto drástico sobre la salud física, mental y emocional de quien lo sufre;efecto, conseciencia 11;411;plantea;Esto nos plantea nuevos retos políticos y sociales respecto a las necesidades presentes y futuras;presenta, provoca 11;412;retos;Esto nos plantea nuevos retos políticos y sociales respecto a las necesidades presentes y futuras;desafíos 11;514;reforzar;Una visita extra con la entrega de un lote de Navidad: las 1.850 personas mayores aproximadamente que acompañamos recibirán una visita extra para reforzar la red social de la gente mayor que sufre soledad;fortalecer, afianzar 11;662;factores;Los expertos apuntan que la vida en soledad de las personas mayores seguirá creciendo como resultado, entre otros factores, del aumento de la esperanza de vida de los hombres, de un mayor número de rupturas de parejas antes de la jubilación y que cada vez más personas llegan a la etapa de la vejez sin pareja;causas, motivos 11;663;rupturas;Los expertos apuntan que la vida en soledad de las personas mayores seguirá creciendo como resultado, entre otros factores, del aumento de la esperanza de vida de los hombres, de un mayor número de rupturas de parejas antes de la jubilación y que cada vez más personas llegan a la etapa de la vejez sin pareja;separaciones 11;664;etapa;Los expertos apuntan que la vida en soledad de las personas mayores seguirá creciendo como resultado, entre otros factores, del aumento de la esperanza de vida de los hombres, de un mayor número de rupturas de parejas antes de la jubilación y que cada vez más personas llegan a la etapa de la vejez sin pareja;tiempo, fase 11;665;riesgo;Estos elementos favorecen el riesgo de aparición de soledad no deseada.;peligro 11;667;drástico;Además, este fenómeno social tiene un impacto drástico sobre la salud física, mental y emocional de quien lo sufre;radical, contundente, rotundo 11;668;sufre;Además, este fenómeno social tiene un impacto drástico sobre la salud física, mental y emocional de quien lo sufre;padece 11;669;agudiza;La soledad tiene un impacto en todas las etapas vitales, pero se agudiza exponencialmente durante la vejez, en la cual se da el proceso de pérdidas asociadas al mismo ciclo de la vida;intensifica, agrava, empeora 11;670;exponencialmente;La soledad tiene un impacto en todas las etapas vitales, pero se agudiza exponencialmente durante la vejez, en la cual se da el proceso de pérdidas asociadas al mismo ciclo de la vida;mucho 11;671;agravada;Actualmente, la soledad afecta a centenares de miles de personas en España, pero estos días se verá agravada por la nostalgia y la tristeza que supone vivir una Navidad en soledad, en contraposición a la alegría de las calles.;empeorada, agudizada, complicada 11;672;nostalgia;Actualmente, la soledad afecta a centenares de miles de personas en España, pero estos días se verá agravada por la nostalgia y la tristeza que supone vivir una Navidad en soledad, en contraposición a la alegría de las calles.;añoranza, melancolía, morriña 11;673;sensibles;Para la gente mayor que acompañamos, las fiestas navideñas son especialmente sensibles;emotivas, delicadas, sentimentales 11;674;angustia;Lamentablemente, las personas mayores sufren una angustia provocada por el hecho de sentirse solas en estas fechas;ansiedad, agobio, congoja 11;675;provocada;Lamentablemente, las personas mayores sufren una angustia provocada por el hecho de sentirse solas en estas fechas;producida 11;676;tirar hacia delante;Por este motivo, Amigos de los Mayores ha iniciado una campaña de Navidad para conseguir donativos y terminar con el sentimiento de soledad y aislamiento social que sufren las personas mayores a lo largo del año, pero especialmente durante las fechas navideñas- estas contribuciones son decisivas para tirar hacia delante todas las acciones que desarrolla la entidad durante todo el año y que las personas mayores puedan disfrutar de una Navidad e compañía.;hacer, sacar adelante 11;677;desarrolla;Por este motivo, Amigos de los Mayores ha iniciado una campaña de Navidad para conseguir donativos y terminar con el sentimiento de soledad y aislamiento social que sufren las personas mayores a lo largo del año, pero especialmente durante las fechas navideñas- estas contribuciones son decisivas para tirar hacia delante todas las acciones que desarrolla la entidad durante todo el año y que las personas mayores puedan disfrutar de una Navidad e compañía.;hace, organiza 11;678;extra;Una visita extra con la entrega de un lote de Navidad: las 1.850 personas mayores aproximadamente que acompañamos recibirán una visita extra para reforzar la red social de la gente mayor que sufre soledad;adicional 11;680;socialización;Actividades de socialización especiales: Navidad es el centro de muchas actividades de socialización con la finalidad de incentivar de nuevo la ilusión por estas fechas mientras se sigue creando una red social, la cual a priori suele ser frágil;colectivas, comunitarias, de relación 11;681;finalidad;Actividades de socialización especiales: Navidad es el centro de muchas actividades de socialización con la finalidad de incentivar de nuevo la ilusión por estas fechas mientras se sigue creando una red social, la cual a priori suele ser frágil;objetivo 11;682;incentivar;Actividades de socialización especiales: Navidad es el centro de muchas actividades de socialización con la finalidad de incentivar de nuevo la ilusión por estas fechas mientras se sigue creando una red social, la cual a priori suele ser frágil;estimular, motivar, impulsar 11;683;a priori;Actividades de socialización especiales: Navidad es el centro de muchas actividades de socialización con la finalidad de incentivar de nuevo la ilusión por estas fechas mientras se sigue creando una red social, la cual a priori suele ser frágil;de antemano 11;684;frágil;Actividades de socialización especiales: Navidad es el centro de muchas actividades de socialización con la finalidad de incentivar de nuevo la ilusión por estas fechas mientras se sigue creando una red social, la cual a priori suele ser frágil;débil, delicada 11;685;marginación;Amigos de los Mayores es una organización de voluntariado que lucha desde 1987 contra la soledad y la marginación social de las personas mayores mediante la acción de voluntarias y voluntarias que las acompañan emocionalmente cada semana, así como a través de la sensibilización de la sociedad;exclusión 11;686;desinteresada;Durante el pasado 2018, ha apoyado a 2.616 personas mayores gracias a la tarea desinteresada de 2.444 personas voluntarias y a la ayuda de 3.963 personas socias y donantes;generosa, altruista 11;687;multigeneracionales;Explorando vivencias multigeneracionalesâ€, se presenta una compilación de vivencias y reflexiones sobre la soledad no deseada de ciudadanos y ciudadanas de diferentes grupos de edad, desde la adolescencia hasta la vejez.;de todas las edades 11;688;compilación;Explorando vivencias multigeneracionalesâ€, se presenta una compilación de vivencias y reflexiones sobre la soledad no deseada de ciudadanos y ciudadanas de diferentes grupos de edad, desde la adolescencia hasta la vejez.;recopilación, colección 12;234;impacto;“Las experiencias de violencia ocurridas durante la infancia y la adolescencia tienen un impacto que va más allá de lo visible e inmediato porque es en esas etapas cuando los menores están construyendo su personalidadâ€, ha insistido.;efecto, consecuencia 12;265;promover;También ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que contribuyan a difundir y promover la garantía de estos derechos.;promocionar, apoyar 12;440;prioritario;El pasado 28 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia, que tiene como objetivo prioritario convertir la infancia en un bien colectivo que merece especial protección.;preferente 12;449;explotación;Carcedo ha explicado que la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes se manifiesta con comportamientos y actitudes muy variados: violencia física, maltrato psicológico o emocional, humillaciones, abandono, explotación o trato negligente;abusos 12;627;consecuencias;“Sea cual sea su manifestación, todo es violencia y puede tener graves consecuencias en la edad adultaâ€, ha asegurado.;efectos, resultados 12;689;infancia;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha presentado esta mañana la campaña institucional “Crecer sin violencia para vivir sin miedoâ€, con la que el Ministerio pretende sensibilizar contra la violencia hacia la infancia, asegurando que “es inaceptable para la dignidad de cada niño y cada niñaâ€.;niños y niñas 12;690;inaceptable;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha presentado esta mañana la campaña institucional “Crecer sin violencia para vivir sin miedoâ€, con la que el Ministerio pretende sensibilizar contra la violencia hacia la infancia, asegurando que “es inaceptable para la dignidad de cada niño y cada niñaâ€.;intolerable, imperdonable, injustificable 12;691;dignidad;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha presentado esta mañana la campaña institucional “Crecer sin violencia para vivir sin miedoâ€, con la que el Ministerio pretende sensibilizar contra la violencia hacia la infancia, asegurando que “es inaceptable para la dignidad de cada niño y cada niñaâ€.;honor, amor propio, autoestima 12;692;conciencia;La ministra ha destacado que pretende crear una conciencia ciudadana frente a todos los tipos de violencia hacia la infancia y la adolescencia;conocimiento, entendimiento 12;693;manifiesta;Carcedo ha explicado que la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes se manifiesta con comportamientos y actitudes muy variados: violencia física, maltrato psicológico o emocional, humillaciones, abandono, explotación o trato negligente;muestra, revela, descubre, sale a la luz 12;694;humillaciones;Carcedo ha explicado que la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes se manifiesta con comportamientos y actitudes muy variados: violencia física, maltrato psicológico o emocional, humillaciones, abandono, explotación o trato negligente;ofensas, agravios, desprecios, burlas 12;696;negligente;Carcedo ha explicado que la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes se manifiesta con comportamientos y actitudes muy variados: violencia física, maltrato psicológico o emocional, humillaciones, abandono, explotación o trato negligente;descuidado 12;697;manifestación;“Sea cual sea su manifestación, todo es violencia y puede tener graves consecuencias en la edad adultaâ€, ha asegurado.;forma 12;698;graves;“Sea cual sea su manifestación, todo es violencia y puede tener graves consecuencias en la edad adultaâ€, ha asegurado.;importantes, serias, peligrosas 12;700;experiencias;“Las experiencias de violencia ocurridas durante la infancia y la adolescencia tienen un impacto que va más allá de lo visible e inmediato porque es en esas etapas cuando los menores están construyendo su personalidadâ€, ha insistido.;vivencias 12;701;ocurridas;“Las experiencias de violencia ocurridas durante la infancia y la adolescencia tienen un impacto que va más allá de lo visible e inmediato porque es en esas etapas cuando los menores están construyendo su personalidadâ€, ha insistido.;sufridas 12;703;inseguro;Según las organizaciones de infancia, la mitad de las notificaciones de sospecha de maltrato se producen en la familia y cuatro de cada diez menores perciben la escuela como un lugar inseguro.;poco seguro 12;704;la punta del iceberg;“Estos datos son solo la punta del iceberg porque no contabilizan aquellos delitos que no se denuncian, casos de maltrato infantil que no llegan a los juzgados o a las administraciones públicasâ€, ha explicado la ministra.;una pequeña parte, una muestra 12;705;contabilizan;“Estos datos son solo la punta del iceberg porque no contabilizan aquellos delitos que no se denuncian, casos de maltrato infantil que no llegan a los juzgados o a las administraciones públicasâ€, ha explicado la ministra.;cuentan, tienen en cuenta 12;706;computan;Según ha explicado, “son casos que no se computan porque no se conocen;cuentan 12;707;conscientes;“Otros creen que lo que les pasa a ellos también les ocurre a los demás y ni siquiera son conscientes de estar siendo agredidosâ€, ha añadido;se dan cuenta 12;708;agredidos;“Otros creen que lo que les pasa a ellos también les ocurre a los demás y ni siquiera son conscientes de estar siendo agredidosâ€, ha añadido;maltratados 12;710;colectivo;El pasado 28 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia, que tiene como objetivo prioritario convertir la infancia en un bien colectivo que merece especial protección.;de todos 12;711;merece;El pasado 28 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia, que tiene como objetivo prioritario convertir la infancia en un bien colectivo que merece especial protección.;necesita 12;712;protección;El pasado 28 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia, que tiene como objetivo prioritario convertir la infancia en un bien colectivo que merece especial protección.;cuidado 12;713;ser capaces;“Como sociedad, como administraciones públicas, debemos ser capaces de garantizar el derecho fundamental de la Infancia y la adolescencia a la integridad física, mental y moral frente a cualquier forma de violencia;poder 12;714;garantizar;“Como sociedad, como administraciones públicas, debemos ser capaces de garantizar el derecho fundamental de la Infancia y la adolescencia a la integridad física, mental y moral frente a cualquier forma de violencia;asegurar 12;715;fundamental;“Como sociedad, como administraciones públicas, debemos ser capaces de garantizar el derecho fundamental de la Infancia y la adolescencia a la integridad física, mental y moral frente a cualquier forma de violencia;básico 12;716;ámbitos;Queremos que ese derecho esté garantizado en todos los ámbitos en los que se desarrolla la infancia y adolescencia, pero de manera especial en el ámbito familiar, educativo, deportivo, de servicios sociales, sanitario, judicial e institucionalâ€;espacios, lugares 12;717;hecho un llamamiento;También ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que contribuyan a difundir y promover la garantía de estos derechos.;pedido ayuda 12;718;contribuyan;También ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que contribuyan a difundir y promover la garantía de estos derechos.;cooperen, colaboren 12;719;difundir;También ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que contribuyan a difundir y promover la garantía de estos derechos.;dar a conocer, transmitir 12;721;garantía;También ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que contribuyan a difundir y promover la garantía de estos derechos.;salvaguarda, seguridad 12;722;punto de inflexión;Este tratado internacional marca un punto de inflexión al reconocer por primera vez a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de pleno derecho y en su artículo 19 establece el derecho a la protección contra cualquier forma de violencia.;un antes y un después 12;723;spot;El spot de la campaña se emite en televisiones autonómicas y estatales desde el 14 al 24 de noviembre;anuncio 13;340;integral;Estrategia integral;global 13;349;estrategia;Estrategia integral;táctica 13;372;marco;Tras ello, el médico, en el marco del seguimiento del programa de deshabituación tabáquica, deberá valorar la evolución de la efectividad del tratamiento con carácter previo a la emisión de la siguiente receta;proceso 13;585;encuentro;Así lo ha trasladado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, al presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, durante el encuentro celebrado este jueves en el Ministerio;evento, reunión 13;724;financiará;El Sistema Nacional de Salud financiará los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar;pagará 13;725;farmacológicos;El Sistema Nacional de Salud financiará los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar;médicos 13;726;deshabituación tabáquica;Los fármacos para la deshabituación tabáquica serán financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) a partir del próximo 1 de enero;dejar de fumar 13;727;trasladado;Así lo ha trasladado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, al presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, durante el encuentro celebrado este jueves en el Ministerio;anunciado 13;729;alcanzado;La vareniclina y el bupropion se incluirán en la prestación farmacéutica, tras el acuerdo alcanzado en la Comisión Interministerial de Precios y la resolución del Ministerio;conseguido 13;730;constituye;“El tabaquismo constituye el principal problema de salud pública prevenible en los países desarrollados siendo un factor determinante de numerosas patologías y la primera causa de mortalidad y morbilidad evitables en nuestro país y el resto de los países de nuestro entornoâ€, ha explicado Carcedo;es 13;731;factor;“El tabaquismo constituye el principal problema de salud pública prevenible en los países desarrollados siendo un factor determinante de numerosas patologías y la primera causa de mortalidad y morbilidad evitables en nuestro país y el resto de los países de nuestro entornoâ€, ha explicado Carcedo;causa, motivo, elemento 13;732;patologías;“El tabaquismo constituye el principal problema de salud pública prevenible en los países desarrollados siendo un factor determinante de numerosas patologías y la primera causa de mortalidad y morbilidad evitables en nuestro país y el resto de los países de nuestro entornoâ€, ha explicado Carcedo;enfermedades, dolencias, trastornos 13;733;mortalidad;“El tabaquismo constituye el principal problema de salud pública prevenible en los países desarrollados siendo un factor determinante de numerosas patologías y la primera causa de mortalidad y morbilidad evitables en nuestro país y el resto de los países de nuestro entornoâ€, ha explicado Carcedo;muerte, fallecimiento 13;734;prematuras;Se estima una media de 51.870 muertes prematuras al año atribuibles al tabaco en España;antes de tiempo 13;735;atribuibles;Se estima una media de 51.870 muertes prematuras al año atribuibles al tabaco en España;por culpa del 13;736;tendencia;La tendencia actual muestra una disminución en el caso de los hombres frente a un aumento en las mujeres;dirección, corriente, movimiento 13;737;actual;La tendencia actual muestra una disminución en el caso de los hombres frente a un aumento en las mujeres;hoy en día 13;740;lidera;La ministra ha recordado que el Ministerio lidera una estrategia integral para disminuir el consumo del tabaco en España trabajando, conjuntamente con las comunidades autónomas, en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud;encabeza, dirige 13;741;disminuir;La ministra ha recordado que el Ministerio lidera una estrategia integral para disminuir el consumo del tabaco en España trabajando, conjuntamente con las comunidades autónomas, en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud;reducir 13;742;estén incluidos;Su prescripción se producirá bajo receta electrónica en pacientes que estén incluidos en un programa de apoyo individual y/o grupal y cumplan los criterios establecidos: tener motivación expresa de dejar de fumar constatable con al menos un intento en el último año, fumar diez cigarrillos o más al día y tener un alto nivel de dependencia, calificado por el test de Fagerström = 7.;participen 13;743;criterios;Su prescripción se producirá bajo receta electrónica en pacientes que estén incluidos en un programa de apoyo individual y/o grupal y cumplan los criterios establecidos: tener motivación expresa de dejar de fumar constatable con al menos un intento en el último año, fumar diez cigarrillos o más al día y tener un alto nivel de dependencia, calificado por el test de Fagerström = 7.;requisitos 13;744;motivación;Su prescripción se producirá bajo receta electrónica en pacientes que estén incluidos en un programa de apoyo individual y/o grupal y cumplan los criterios establecidos: tener motivación expresa de dejar de fumar constatable con al menos un intento en el último año, fumar diez cigarrillos o más al día y tener un alto nivel de dependencia, calificado por el test de Fagerström = 7.;ánimo, ganas, impulso 13;745;constatable;Su prescripción se producirá bajo receta electrónica en pacientes que estén incluidos en un programa de apoyo individual y/o grupal y cumplan los criterios establecidos: tener motivación expresa de dejar de fumar constatable con al menos un intento en el último año, fumar diez cigarrillos o más al día y tener un alto nivel de dependencia, calificado por el test de Fagerström = 7.;confirmada, comprobada 13;746;dependencia;Su prescripción se producirá bajo receta electrónica en pacientes que estén incluidos en un programa de apoyo individual y/o grupal y cumplan los criterios establecidos: tener motivación expresa de dejar de fumar constatable con al menos un intento en el último año, fumar diez cigarrillos o más al día y tener un alto nivel de dependencia, calificado por el test de Fagerström = 7.;adicción 13;748;intento;El SNS financiará un intento anual por paciente para dejar de fumar;prueba 13;749;envase;Cada prescripción se realizará por un envase, lo que equivale a un mes de tratamiento;bote 13;750;valorar;Tras ello, el médico, en el marco del seguimiento del programa de deshabituación tabáquica, deberá valorar la evolución de la efectividad del tratamiento con carácter previo a la emisión de la siguiente receta;evaluar 13;751;evolución;Tras ello, el médico, en el marco del seguimiento del programa de deshabituación tabáquica, deberá valorar la evolución de la efectividad del tratamiento con carácter previo a la emisión de la siguiente receta;progreso, desarrollo 13;752;carácter previo;Tras ello, el médico, en el marco del seguimiento del programa de deshabituación tabáquica, deberá valorar la evolución de la efectividad del tratamiento con carácter previo a la emisión de la siguiente receta;antes de 13;753;disminución;En vareniclina se producirá una disminución del 30% del precio actual del medicamento y en bupropion del 66% (formato mensual);reducción 13;754;adquiera;Cabe resaltar que esta disminución de precio se mantendrá cuando la ciudadanía adquiera estos medicamentos fuera de la financiación.;compre 15;497;objetivo;La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing Lab, está inmersa en un proyecto internacional para el desarrollo del proyecto Essense (Education Supporting Smart Environments for Seniors), cuyo objetivo es impulsar entornos inteligentes y accesibles para personas mayores.;fin, propósito 15;518;materia;Esta necesidad de intervenir para prevenir caídas ha provocado que, entre 2015 y 2016, Ageing Lab se haya centrado a nivel preventivo a través del proyecto AEP (Agentes de Entrenamiento Preventivo) formando a profesionales auxiliares en la materia;asunto 15;535;sede;De esta manera, y con el fin de poner en común progresos obtenidos hasta la fecha y marcar planes de acción futuros, una docena de profesionales representantes de este consorcio europeo han visitado la sede de Ageing Lab para mantener una reunión de proyecto entre todas las entidades que están trabajando en esta ambiciosa iniciativa;base, central 15;646;detectar;En este sentido, la fundación andaluza desarrolló en 2013 un estudio de perfil de persona usuaria que le valió para detectar que en torno a un 33% de las personas mayores sufren caídas con consecuencias graves, así como una serie de carencias en accesibilidad en los hogares de personas usuarias del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).;descubrir 15;755;hogares;Proyecto europeo para diseñar y construir hogares inteligentes para las personas mayores;casas 15;756;Proyecto;Proyecto europeo para diseñar y construir hogares inteligentes para las personas mayores;Plan 15;757;transferencia;La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing Lab, está inmersa en un proyecto internacional para el desarrollo del proyecto Essense (Education Supporting Smart Environments for Seniors), cuyo objetivo es impulsar entornos inteligentes y accesibles para personas mayores.;transmisión 15;758;inmersa;La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing Lab, está inmersa en un proyecto internacional para el desarrollo del proyecto Essense (Education Supporting Smart Environments for Seniors), cuyo objetivo es impulsar entornos inteligentes y accesibles para personas mayores.;participando 15;758;inmersa;La fundación Ageing Lab también está inmersa en diversos proyectos relacionados directamente con la tecnología, aún en fase de ejecución;enfrascada, sumergida, concentrada 15;760;entornos;La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing Lab, está inmersa en un proyecto internacional para el desarrollo del proyecto Essense (Education Supporting Smart Environments for Seniors), cuyo objetivo es impulsar entornos inteligentes y accesibles para personas mayores.;espacios 15;761;progresos;De esta manera, y con el fin de poner en común progresos obtenidos hasta la fecha y marcar planes de acción futuros, una docena de profesionales representantes de este consorcio europeo han visitado la sede de Ageing Lab para mantener una reunión de proyecto entre todas las entidades que están trabajando en esta ambiciosa iniciativa;avances 15;762;obtenidos;De esta manera, y con el fin de poner en común progresos obtenidos hasta la fecha y marcar planes de acción futuros, una docena de profesionales representantes de este consorcio europeo han visitado la sede de Ageing Lab para mantener una reunión de proyecto entre todas las entidades que están trabajando en esta ambiciosa iniciativa;conseguidos 15;763;hasta la fecha;De esta manera, y con el fin de poner en común progresos obtenidos hasta la fecha y marcar planes de acción futuros, una docena de profesionales representantes de este consorcio europeo han visitado la sede de Ageing Lab para mantener una reunión de proyecto entre todas las entidades que están trabajando en esta ambiciosa iniciativa;hasta ahora, hasta el momento 15;764;marcar;De esta manera, y con el fin de poner en común progresos obtenidos hasta la fecha y marcar planes de acción futuros, una docena de profesionales representantes de este consorcio europeo han visitado la sede de Ageing Lab para mantener una reunión de proyecto entre todas las entidades que están trabajando en esta ambiciosa iniciativa;establecer, definir 15;765;consorcio;De esta manera, y con el fin de poner en común progresos obtenidos hasta la fecha y marcar planes de acción futuros, una docena de profesionales representantes de este consorcio europeo han visitado la sede de Ageing Lab para mantener una reunión de proyecto entre todas las entidades que están trabajando en esta ambiciosa iniciativa;asociación, compañía, grupo, sociedad 15;767;iniciativa;De esta manera, y con el fin de poner en común progresos obtenidos hasta la fecha y marcar planes de acción futuros, una docena de profesionales representantes de este consorcio europeo han visitado la sede de Ageing Lab para mantener una reunión de proyecto entre todas las entidades que están trabajando en esta ambiciosa iniciativa;idea, propuesta 15;768;instituciones;El proyecto Essense, de tres años de duración, está compuesto por instituciones de formación superior, entidades dedicadas a investigación y empresas privadas del sector Industria de España, Alemania, Eslovenia y Macedonia, que forman parte de la red COST (European Cooperation in Science and Technology);organizaciones, entidades 15;769;bajo el marco;Surgido bajo el marco del Programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea, Essense es un proyecto que, en primer lugar, está elaborando un plan de estudios sobre la herramienta BIM (Building Information Modelling) para construcción y diseño de entornos accesibles para las personas mayores, una herramienta que proporciona datos y representación digital de las características de un edificio durante todo su ciclo de vida a través de un software específico;en el entorno 15;770;didáctico;De este modo, el proyecto Essense proporcionará contenido didáctico y pondrá a disposición de cualquier profesional interesado/a una plataforma de educación colaborativa con dicho material.;educativo, formativo 15;771;plataforma;De este modo, el proyecto Essense proporcionará contenido didáctico y pondrá a disposición de cualquier profesional interesado/a una plataforma de educación colaborativa con dicho material.;espacio, sistema operativo 15;772;colaborativa;De este modo, el proyecto Essense proporcionará contenido didáctico y pondrá a disposición de cualquier profesional interesado/a una plataforma de educación colaborativa con dicho material.;compartida 15;773;en positivo;"Ageing Lab, envejecimiento en positivo a través de la prevención Gracias a su intensa actividad investigadora y a formar parte de un amplio abanico de proyectos de I+D+i, la fundación Ageing Lab, desde su puesta en marcha, ha logrado obtener una serie de productos tangibles relacionados con la accesibilidad de las personas mayores";optimista, favorable, saludable 15;774;intensa;"Ageing Lab, envejecimiento en positivo a través de la prevención Gracias a su intensa actividad investigadora y a formar parte de un amplio abanico de proyectos de I+D+i, la fundación Ageing Lab, desde su puesta en marcha, ha logrado obtener una serie de productos tangibles relacionados con la accesibilidad de las personas mayores";enérgica, apasionada 15;775;puesta en marcha;"Ageing Lab, envejecimiento en positivo a través de la prevención Gracias a su intensa actividad investigadora y a formar parte de un amplio abanico de proyectos de I+D+i, la fundación Ageing Lab, desde su puesta en marcha, ha logrado obtener una serie de productos tangibles relacionados con la accesibilidad de las personas mayores";comienzo, inicio 15;776;obtener;"Ageing Lab, envejecimiento en positivo a través de la prevención Gracias a su intensa actividad investigadora y a formar parte de un amplio abanico de proyectos de I+D+i, la fundación Ageing Lab, desde su puesta en marcha, ha logrado obtener una serie de productos tangibles relacionados con la accesibilidad de las personas mayores";desarrollar, fabricar 15;777;tangibles;"Ageing Lab, envejecimiento en positivo a través de la prevención Gracias a su intensa actividad investigadora y a formar parte de un amplio abanico de proyectos de I+D+i, la fundación Ageing Lab, desde su puesta en marcha, ha logrado obtener una serie de productos tangibles relacionados con la accesibilidad de las personas mayores";concretos, materiales, palpables 15;778;desarrolló;En este sentido, la fundación andaluza desarrolló en 2013 un estudio de perfil de persona usuaria que le valió para detectar que en torno a un 33% de las personas mayores sufren caídas con consecuencias graves, así como una serie de carencias en accesibilidad en los hogares de personas usuarias del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).;hizo, llevó a cabo 15;779;valió;En este sentido, la fundación andaluza desarrolló en 2013 un estudio de perfil de persona usuaria que le valió para detectar que en torno a un 33% de las personas mayores sufren caídas con consecuencias graves, así como una serie de carencias en accesibilidad en los hogares de personas usuarias del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).;sirvió 15;781;sufren;En este sentido, la fundación andaluza desarrolló en 2013 un estudio de perfil de persona usuaria que le valió para detectar que en torno a un 33% de las personas mayores sufren caídas con consecuencias graves, así como una serie de carencias en accesibilidad en los hogares de personas usuarias del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).;tienen 15;782;carencias;En este sentido, la fundación andaluza desarrolló en 2013 un estudio de perfil de persona usuaria que le valió para detectar que en torno a un 33% de las personas mayores sufren caídas con consecuencias graves, así como una serie de carencias en accesibilidad en los hogares de personas usuarias del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).;problemas, déficit 15;783;intervenir;Esta necesidad de intervenir para prevenir caídas ha provocado que, entre 2015 y 2016, Ageing Lab se haya centrado a nivel preventivo a través del proyecto AEP (Agentes de Entrenamiento Preventivo) formando a profesionales auxiliares en la materia;tomar parte, investigar 15;785;evolucionado;De esta forma, en 2017 y 2018 esta línea de trabajo ha evolucionado hacia el proyecto TAP (Técnico para la Autonomía y Prevención), orientada a la especialización de profesionales técnicos con formación universitaria y que ha dado frutos como la primera ‘Guía Práctica de Entornos Accesibles para Personas Mayores’, una investigación técnica que recoge 130 problemáticas concretas y soluciones en hogares de personas mayores, no solo físicas sino también sociales, emocionales o virtuales.;progresado, desarrollado 15;786;orientada;De esta forma, en 2017 y 2018 esta línea de trabajo ha evolucionado hacia el proyecto TAP (Técnico para la Autonomía y Prevención), orientada a la especialización de profesionales técnicos con formación universitaria y que ha dado frutos como la primera ‘Guía Práctica de Entornos Accesibles para Personas Mayores’, una investigación técnica que recoge 130 problemáticas concretas y soluciones en hogares de personas mayores, no solo físicas sino también sociales, emocionales o virtuales.;enfocada 17;350;consenso;La futura estrategia contra la soledad no deseada se está elaborando desde el Imserso bajo el prisma de la participación y el consenso, ya que para luchar contra la soledad de las personas mayores hay que contar con “la participación decidida†de todas las comunidades autónomas.;acuerdo 17;662;factores;"""Esta miseria relacional, la exclusión más grave que soportan a juicio de muchas personas con discapacidad, se intensifica para este sector de población por una concurrencia de factores estructurales y culturales"", indicó";causas, circunstancias 17;782;carencias;El Cermi señaló en un comunicado que junto a las personas mayores, aquellas que presentan una discapacidad son las que más índices de soledad forzosa manifiestan, llegando a señalar la falta de relaciones interpersonales y de trato humano y amistoso continuo y fluido como una de las mayores carencias de sus vidas;faltas, vacío, déficit, penurias 17;829;manifiesto;"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) dedicará su manifiesto público con motivo del 3 de diciembre de 2019, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad a la soledad forzosa o no deseada, ""para llamar la atención y denunciar el aislacionismo que está siendo tendencia en la sociedad de nuestros días y al que las personas con discapacidad están más expuestas""";declaración, proclama, escrito 17;830;forzosa;"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) dedicará su manifiesto público con motivo del 3 de diciembre de 2019, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad a la soledad forzosa o no deseada, ""para llamar la atención y denunciar el aislacionismo que está siendo tendencia en la sociedad de nuestros días y al que las personas con discapacidad están más expuestas""";obligada 17;831;aislacionismo;"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) dedicará su manifiesto público con motivo del 3 de diciembre de 2019, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad a la soledad forzosa o no deseada, ""para llamar la atención y denunciar el aislacionismo que está siendo tendencia en la sociedad de nuestros días y al que las personas con discapacidad están más expuestas""";aislamiento, soledad, abandono 17;832;manifiestan;El Cermi señaló en un comunicado que junto a las personas mayores, aquellas que presentan una discapacidad son las que más índices de soledad forzosa manifiestan, llegando a señalar la falta de relaciones interpersonales y de trato humano y amistoso continuo y fluido como una de las mayores carencias de sus vidas;sienten, expresan 17;833;interpersonales;El Cermi señaló en un comunicado que junto a las personas mayores, aquellas que presentan una discapacidad son las que más índices de soledad forzosa manifiestan, llegando a señalar la falta de relaciones interpersonales y de trato humano y amistoso continuo y fluido como una de las mayores carencias de sus vidas;sociales 17;835;fluido;El Cermi señaló en un comunicado que junto a las personas mayores, aquellas que presentan una discapacidad son las que más índices de soledad forzosa manifiestan, llegando a señalar la falta de relaciones interpersonales y de trato humano y amistoso continuo y fluido como una de las mayores carencias de sus vidas;fácil, natural 17;836;miseria;"""Esta miseria relacional, la exclusión más grave que soportan a juicio de muchas personas con discapacidad, se intensifica para este sector de población por una concurrencia de factores estructurales y culturales"", indicó";pobreza, penuria 17;837;intensifica;"""Esta miseria relacional, la exclusión más grave que soportan a juicio de muchas personas con discapacidad, se intensifica para este sector de población por una concurrencia de factores estructurales y culturales"", indicó";aumenta, acentúa, agudiza, incrementa 17;838;concurrencia;"""Esta miseria relacional, la exclusión más grave que soportan a juicio de muchas personas con discapacidad, se intensifica para este sector de población por una concurrencia de factores estructurales y culturales"", indicó";convergencia, coincidencia, conjunción 17;840;ausencia;A la imposibilidad de hacerse presentes en el espacio social por ausencia de accesibilidad de los entornos y de carencia o precariedad de apoyos efectivos, hay que añadir -continua el Cermi- el aislamiento y la separación a la que se ven sometidas por la imposición de formas de vida, de residencia o de atención que generan prácticas como la institucionalización, la educación no inclusiva o la dependencia intensiva y casi exclusiva del entorno cuidador;la falta de 17;841;efectivos;A la imposibilidad de hacerse presentes en el espacio social por ausencia de accesibilidad de los entornos y de carencia o precariedad de apoyos efectivos, hay que añadir -continua el Cermi- el aislamiento y la separación a la que se ven sometidas por la imposición de formas de vida, de residencia o de atención que generan prácticas como la institucionalización, la educación no inclusiva o la dependencia intensiva y casi exclusiva del entorno cuidador;reales 17;842;sometidas;A la imposibilidad de hacerse presentes en el espacio social por ausencia de accesibilidad de los entornos y de carencia o precariedad de apoyos efectivos, hay que añadir -continua el Cermi- el aislamiento y la separación a la que se ven sometidas por la imposición de formas de vida, de residencia o de atención que generan prácticas como la institucionalización, la educación no inclusiva o la dependencia intensiva y casi exclusiva del entorno cuidador;doblegadas 17;843;imposición;A la imposibilidad de hacerse presentes en el espacio social por ausencia de accesibilidad de los entornos y de carencia o precariedad de apoyos efectivos, hay que añadir -continua el Cermi- el aislamiento y la separación a la que se ven sometidas por la imposición de formas de vida, de residencia o de atención que generan prácticas como la institucionalización, la educación no inclusiva o la dependencia intensiva y casi exclusiva del entorno cuidador;obligación, exigencias 17;844;apela;En su manifiesto, el Cermi apela a la toma de conciencia de este creciente problema social, el de la soledad no querida, y del impacto devastador que para una vida en comunidad intensa y extensa tiene, pidiendo la movilización pública y cívica para con las estrategias adecuadas mitigar el gran mal del aislamiento;llama 17;845;devastador;En su manifiesto, el Cermi apela a la toma de conciencia de este creciente problema social, el de la soledad no querida, y del impacto devastador que para una vida en comunidad intensa y extensa tiene, pidiendo la movilización pública y cívica para con las estrategias adecuadas mitigar el gran mal del aislamiento;demoledor 17;846;cívica;En su manifiesto, el Cermi apela a la toma de conciencia de este creciente problema social, el de la soledad no querida, y del impacto devastador que para una vida en comunidad intensa y extensa tiene, pidiendo la movilización pública y cívica para con las estrategias adecuadas mitigar el gran mal del aislamiento;ciudadana, civil 17;847;mitigar;En su manifiesto, el Cermi apela a la toma de conciencia de este creciente problema social, el de la soledad no querida, y del impacto devastador que para una vida en comunidad intensa y extensa tiene, pidiendo la movilización pública y cívica para con las estrategias adecuadas mitigar el gran mal del aislamiento;suavizar, aminorar, rebajar 17;848;prisma;La futura estrategia contra la soledad no deseada se está elaborando desde el Imserso bajo el prisma de la participación y el consenso, ya que para luchar contra la soledad de las personas mayores hay que contar con “la participación decidida†de todas las comunidades autónomas.;punto de vista, percepción 18;850;invidente;El invidente leonés César Puente Fuente presidió una mesa electoral en la ciudad de Alicante con la ayuda de una amiga que le facilita la identificación de cada votante, una labor en la que cree que, pese a su discapacidad, los ciegos también «deben participar»;ciego 18;851;identificación;El invidente leonés César Puente Fuente presidió una mesa electoral en la ciudad de Alicante con la ayuda de una amiga que le facilita la identificación de cada votante, una labor en la que cree que, pese a su discapacidad, los ciegos también «deben participar»;reconocer, conocer 18;852;hallan;Este hombre nacido hace 63 años en Villalibre de Somoza, en la Maragatería de León, se incorporó a las 8 horas a la mesa B de la sección 26 del colegio situado en el centro cultural de Las Cigarreras, donde llegó acompañado por su perrita guía negra labradora Vilca, que estuvo a sus pies, debajo del tablero donde se hallan las urnas;están 18;853;urnas;Este hombre nacido hace 63 años en Villalibre de Somoza, en la Maragatería de León, se incorporó a las 8 horas a la mesa B de la sección 26 del colegio situado en el centro cultural de Las Cigarreras, donde llegó acompañado por su perrita guía negra labradora Vilca, que estuvo a sus pies, debajo del tablero donde se hallan las urnas;cajas 18;854;solicitó;"""Es la primera vez que me toca participar en unas elecciones y tengo mucha ilusión por ejercer en la mesa"", relató a Efe Puente Fuente, quien explicó que solicitó a la Junta Electoral de Zona contar con la ayuda de una amiga de confianza, Verónica González, y que las autoridades han demostrado ""mucha sensibilidad"" con su caso";pidió 18;855;autoridades;"""Es la primera vez que me toca participar en unas elecciones y tengo mucha ilusión por ejercer en la mesa"", relató a Efe Puente Fuente, quien explicó que solicitó a la Junta Electoral de Zona contar con la ayuda de una amiga de confianza, Verónica González, y que las autoridades han demostrado ""mucha sensibilidad"" con su caso";gobernantes, dirigentes 18;856;percibió;De esta manera, la Junta permitió que González fuera la cuarta integrante de la mesa (percibió la correspondiente dieta igual que el presidente y las dos vocales) y ayudó durante toda la jornada a identificar a las personas que acuden a la urna para depositar su voto al Congreso y al Senado;cobró 18;857;dieta;De esta manera, la Junta permitió que González fuera la cuarta integrante de la mesa (percibió la correspondiente dieta igual que el presidente y las dos vocales) y ayudó durante toda la jornada a identificar a las personas que acuden a la urna para depositar su voto al Congreso y al Senado;plus, complemento 18;858;inalcanzables;"""Hay que visibilizar como un hecho normal estas cosas en la sociedad"", según este hombre ciego de nacimiento, quien desea que las personas con discapacidad puedan cada vez realizar más tareas consideradas inalcanzables hace solo unos años";inaccesibles, imposibles 18;859;al tanto;Aunque no ve, Puente Fuentes está al tanto de todo y, por ejemplo delante de Efe, una de las primeras personas que ha acercado a la mesa que comparte con Verónica y sus dos vocales, Sonia y Charo, tenía intención de echar los sobres al Congreso y al Senado y llevaba por primer apellido Cuerda;pendiente 19;488;estrategias;Motivar a la persona para que esté pendiente de su deglución, recordándole si fuera necesario las estrategias facilitadas por su logopeda.;técnicas 19;522;padecen;Unas 47.000 personas padecen cefalea en racimos en España;sufren 19;554;recomendaciones;Según los expertos, la falta de información y formación sobre cómo cuidar y actuar en ciertas situaciones genera ansiedad, por tanto, contar con la orientación de profesionales que resuelvan sus dudas y le ofrezcan recomendaciones sobre cómo acompañar y ayudar a sus familiares es un recurso de gran interés.;consejos, sugerencias, asesoramiento 19;571;alteraciones;En las alteraciones de la comunicación, el habla, el lenguaje y la alimentación (disfagia), el trabajo con los familiares o cuidadores es un pilar básico;cambios, variaciones, modificaciones 19;641;Tras;Favorecer un buen lavado bucal, tras la comida, para evitar posibles aspiraciones por restos de alimento o infecciones.;después de 19;860;poner en valor;El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, fecha que quiere poner en valor la labor que realizan cada día los cuidadores y/o familiares de personas con discapacidad o dependencia para conseguir mayor bienestar y calidad de vida de las personas a las que cuidan.;dar importancia 19;861;labor;El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, fecha que quiere poner en valor la labor que realizan cada día los cuidadores y/o familiares de personas con discapacidad o dependencia para conseguir mayor bienestar y calidad de vida de las personas a las que cuidan.;trabajo 19;862;derivar;Convertirse en cuidador supone un esfuerzo físico y emocional que puede derivar en situaciones de estrés, que afecte a la salud;terminar 19;863;contar;Según los expertos, la falta de información y formación sobre cómo cuidar y actuar en ciertas situaciones genera ansiedad, por tanto, contar con la orientación de profesionales que resuelvan sus dudas y le ofrezcan recomendaciones sobre cómo acompañar y ayudar a sus familiares es un recurso de gran interés.;tener 19;864;orientación;Según los expertos, la falta de información y formación sobre cómo cuidar y actuar en ciertas situaciones genera ansiedad, por tanto, contar con la orientación de profesionales que resuelvan sus dudas y le ofrezcan recomendaciones sobre cómo acompañar y ayudar a sus familiares es un recurso de gran interés.;guía, indicaciones, pautas, instrucciones 19;865;ofrezcan;Según los expertos, la falta de información y formación sobre cómo cuidar y actuar en ciertas situaciones genera ansiedad, por tanto, contar con la orientación de profesionales que resuelvan sus dudas y le ofrezcan recomendaciones sobre cómo acompañar y ayudar a sus familiares es un recurso de gran interés.;proporcionen, den 19;867;interés;Según los expertos, la falta de información y formación sobre cómo cuidar y actuar en ciertas situaciones genera ansiedad, por tanto, contar con la orientación de profesionales que resuelvan sus dudas y le ofrezcan recomendaciones sobre cómo acompañar y ayudar a sus familiares es un recurso de gran interés.;importancia, valor, utilidad 19;869;requerirá;De hecho, la intervención del logopeda requerirá una continuidad en el ámbito familiar que precisa la implicación de los cuidadores;precisará, necesitará 19;870;continuidad;De hecho, la intervención del logopeda requerirá una continuidad en el ámbito familiar que precisa la implicación de los cuidadores;constancia 19;871;precisa;De hecho, la intervención del logopeda requerirá una continuidad en el ámbito familiar que precisa la implicación de los cuidadores;necesita, requiere 19;872;implicación;De hecho, la intervención del logopeda requerirá una continuidad en el ámbito familiar que precisa la implicación de los cuidadores;participación, intervención 19;873;estrecha;Por eso, la relación entre estos profesionales y los cuidadores será estrecha;cercana 19;874;funciones;Y entre sus funciones se encuentra la orientación a los familiares.;cometido, misión 19;875;distracciones;Evitar distracciones ambientales que interrumpan o dificulten la conversación.;despistes, entretenimientos 19;876;relajado;Generar un ambiente relajado.;tranquilo 19;877;facial;Prestar total atención a la conversación, tanto al lenguaje verbal como al lenguaje no verbal (mirada, gestos, expresión facial, etc.).;de la cara 19;878;interlocutor;Asegurarse que el interlocutor le está comprendiendo en todo momento;oyente 19;879;inteligibilidad;Usar todos los recursos disponibles para fomentar la inteligibilidad.;entendimiento 19;880;emitiendo;Hablar de forma natural, emitiendo frases no excesivamente largas para evitar pérdida de información.;haciendo 19;881;interacción;Colocarse de frente, manteniendo contacto ocular, de ser posible, para favorecer la interacción y la ingesta de alimentos.;relación 19;882;apetecible;Hacer de la comida, algo apetecible, intentando no elaborar comidas con texturas mixtas.;con buena pinta, deseable, apetitoso 19;883;deglución;Motivar a la persona para que esté pendiente de su deglución, recordándole si fuera necesario las estrategias facilitadas por su logopeda.;ingesta, tragar 19;885;lavado bucal;Favorecer un buen lavado bucal, tras la comida, para evitar posibles aspiraciones por restos de alimento o infecciones.;higiene de la boca 20;260;perspectiva;El segundo bloque ha ido a los mecanismos de prevención, recogiendo temas tan interesantes como la movilidad saludable desde la perspectiva médica y psicológica, buenas prácticas internacionales para la movilidad en ciudades y entorno rural o la legislación actual de los centros de reconocimiento para conductores.;punto de vista 20;265;promover;Por estos motivos y con el fin de promover el envejecimiento activo y seguro, Stop Accidentes ha celebrado el XIV Foro contra la Violencia Vial para abrir el debate sobre la movilidad inclusiva de las personas mayores como peatones o conductores, porque envejecer es signo de vida.;fomentar 20;483;logros;Según ha valorado, estos cambios demográficos son reflejo de la solidaridad de la ciudadanía, cuya voluntad ha puesto en marcha “logros tan importantes†como el sistema de protección social y de servicios sociales, la universalización de la atención sanitaria, el sistema de pensiones y el Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.;avances, resultados, éxitos 20;503;legislación;El segundo bloque ha ido a los mecanismos de prevención, recogiendo temas tan interesantes como la movilidad saludable desde la perspectiva médica y psicológica, buenas prácticas internacionales para la movilidad en ciudades y entorno rural o la legislación actual de los centros de reconocimiento para conductores.;leyes 20;530;incremento;En nuestro país, la población mayor constituye uno de los grupos de edad con mayor crecimiento debido al paulatino incremento de la esperanza de vida;aumento 20;627;consecuencias;A todo esto, si sumamos las dificultades funcionales que se derivan del propio proceso de envejecimiento: la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva, hacen que en edades avanzadas seamos más susceptibles de sufrir un sinestro en las vías y que, en caso de ocurrir, las consecuencias sean de mayor gravedad;resultados 20;730;constituye;En nuestro país, la población mayor constituye uno de los grupos de edad con mayor crecimiento debido al paulatino incremento de la esperanza de vida;es, forma 20;796;abordado;El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, ha clausurado hoy martes el XIV Foro contra la Violencia Vial sobre la movilidad de las personas mayores, organizado por Stop Accidentes, en el que expertos en seguridad vial han abordado la relación entre el envejecimiento de la población y los accidentes viales.;tratado, hablado 20;887;clausurado;El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, ha clausurado hoy martes el XIV Foro contra la Violencia Vial sobre la movilidad de las personas mayores, organizado por Stop Accidentes, en el que expertos en seguridad vial han abordado la relación entre el envejecimiento de la población y los accidentes viales.;finalizado, terminado, concluído, cerrado 20;889;excesivo;El desarrollo urbanístico y el aumento de la población de las ciudades provocan que las personas mayores encuentren dificultades a la hora de salir de calle: excesivo tráfico, conductores intolerantes, aceras en mal estado, barreras arquitectónicas, etc…;demasiado 20;890;intolerantes;El desarrollo urbanístico y el aumento de la población de las ciudades provocan que las personas mayores encuentren dificultades a la hora de salir de calle: excesivo tráfico, conductores intolerantes, aceras en mal estado, barreras arquitectónicas, etc…;tercos, tozudos, intransigentes 20;891;funcionales;A todo esto, si sumamos las dificultades funcionales que se derivan del propio proceso de envejecimiento: la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva, hacen que en edades avanzadas seamos más susceptibles de sufrir un sinestro en las vías y que, en caso de ocurrir, las consecuencias sean de mayor gravedad;movilidad 20;892;derivan;A todo esto, si sumamos las dificultades funcionales que se derivan del propio proceso de envejecimiento: la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva, hacen que en edades avanzadas seamos más susceptibles de sufrir un sinestro en las vías y que, en caso de ocurrir, las consecuencias sean de mayor gravedad;surgen, originan 20;893;agudeza;A todo esto, si sumamos las dificultades funcionales que se derivan del propio proceso de envejecimiento: la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva, hacen que en edades avanzadas seamos más susceptibles de sufrir un sinestro en las vías y que, en caso de ocurrir, las consecuencias sean de mayor gravedad;capacidad 20;894;sinestro;A todo esto, si sumamos las dificultades funcionales que se derivan del propio proceso de envejecimiento: la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva, hacen que en edades avanzadas seamos más susceptibles de sufrir un sinestro en las vías y que, en caso de ocurrir, las consecuencias sean de mayor gravedad;accidente, desgracia, daño, fatalidad, tragedia 20;896;intenso;El tráfico intenso, las aceras en mal estado se suman a las dificultades funcionales propias del envejecimiento como la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva y provocan que las personas con más edad sean más susceptibles de sufrir un siniestro en las vías y sus consecuencias sean más graves.;denso 20;897;sean más susceptibles;El tráfico intenso, las aceras en mal estado se suman a las dificultades funcionales propias del envejecimiento como la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva y provocan que las personas con más edad sean más susceptibles de sufrir un siniestro en las vías y sus consecuencias sean más graves.;tengan más facilidad 20;898;siniestro;El tráfico intenso, las aceras en mal estado se suman a las dificultades funcionales propias del envejecimiento como la lentitud en los reflejos, la menor movilidad y la disminución de la agudeza visual y auditiva y provocan que las personas con más edad sean más susceptibles de sufrir un siniestro en las vías y sus consecuencias sean más graves.;accidente 20;901;desenvolverse;Para que los mayores puedan mantener esa calidad de vida, es importante que puedan desenvolverse con normalidad en sus desplazamientos, bien sea como peatón, conductor o viajero;moverse 20;902;influir;Además, es fundamental tener en cuenta que el uso de medicamentos puede influir negativamente en la conducción.;afectar 20;903;fallecidos;En 2017, hubo 248 peatones fallecidos, de los cuales el 71 % tenía 65 años o más y en las vías interurbanas 20 eran mayores de 74 años;muertos 20;904;interurbanas;En 2017, hubo 248 peatones fallecidos, de los cuales el 71 % tenía 65 años o más y en las vías interurbanas 20 eran mayores de 74 años;entre poblaciones 20;905;fin;Por estos motivos y con el fin de promover el envejecimiento activo y seguro, Stop Accidentes ha celebrado el XIV Foro contra la Violencia Vial para abrir el debate sobre la movilidad inclusiva de las personas mayores como peatones o conductores, porque envejecer es signo de vida.;objetivo 20;907;diagnóstico;En dicho encuentro se han tratado dos bloques importantes: en el primero se ha hecho un diagnóstico de la realidad, en el que los expertos han disertado sobre el urbanismo y movilidad en las personas mayores, el perfil de los nuevos mayores y la incidencia de los mayores en la siniestralidad vial;valoración 20;908;disertado;En dicho encuentro se han tratado dos bloques importantes: en el primero se ha hecho un diagnóstico de la realidad, en el que los expertos han disertado sobre el urbanismo y movilidad en las personas mayores, el perfil de los nuevos mayores y la incidencia de los mayores en la siniestralidad vial;hablado 20;909;perfil;En dicho encuentro se han tratado dos bloques importantes: en el primero se ha hecho un diagnóstico de la realidad, en el que los expertos han disertado sobre el urbanismo y movilidad en las personas mayores, el perfil de los nuevos mayores y la incidencia de los mayores en la siniestralidad vial;rasgos, características 20;910;incidencia;En dicho encuentro se han tratado dos bloques importantes: en el primero se ha hecho un diagnóstico de la realidad, en el que los expertos han disertado sobre el urbanismo y movilidad en las personas mayores, el perfil de los nuevos mayores y la incidencia de los mayores en la siniestralidad vial;número de casos 21;340;integral;La ministra ha destacado que recoge medidas para aumentar el diagnóstico temprano de esta enfermedad (que afecta a más 800.000 españoles), así como para mejorar la atención integral de los afectados y de sus familiares cuidadores.;global, total 21;437;voluntad;Según ha valorado, estos cambios demográficos son reflejo de la solidaridad de la ciudadanía, cuya voluntad ha puesto en marcha “logros tan importantes†como el sistema de protección social y de servicios sociales, la universalización de la atención sanitaria, el sistema de pensiones y el Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.;tesón, constancia, firmeza, empeño 21;519;desafíos;La ministra ha destacado la longevidad y el aumento del número de personas mayores como dos de los principales desafíos demográficos a los que se enfrenta la sociedad española;retos 21;530;incremento;Según ha recordado el proyecto de presupuesto para 2019 incluía un incremento de 830 millones de euros, con los que se pretendían reducir las listas de espera en atención a la dependencia.;aumento 21;907;diagnóstico;La ministra ha destacado que recoge medidas para aumentar el diagnóstico temprano de esta enfermedad (que afecta a más 800.000 españoles), así como para mejorar la atención integral de los afectados y de sus familiares cuidadores.;pronóstico, valoración 21;914;demográficos;La ministra ha destacado la longevidad y el aumento del número de personas mayores como dos de los principales desafíos demográficos a los que se enfrenta la sociedad española;poblacional 21;917;universalización;Según ha valorado, estos cambios demográficos son reflejo de la solidaridad de la ciudadanía, cuya voluntad ha puesto en marcha “logros tan importantes†como el sistema de protección social y de servicios sociales, la universalización de la atención sanitaria, el sistema de pensiones y el Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.;generalización 21;918;prestación;La Ministra ha destacado que ya hay casi 1.100.000 personas beneficiarias con prestación y cerca de 1.400.000 prestaciones en el Sistema de Atención a la Dependencia;ayuda 21;920;pretendían;Según ha recordado el proyecto de presupuesto para 2019 incluía un incremento de 830 millones de euros, con los que se pretendían reducir las listas de espera en atención a la dependencia.;quería 21;921;replantear;No obstante, la ministra ha identificado tres retos fundamentales a corto plazo, como es el desarrollo de la prestación económica de asistencia personal, replantear el modelo de cuidado centrado en la persona, tanto en los servicios a domicilio como en las residencias de mayores y finalizar la Estrategia Nacional de Personas Mayores para un Envejecimiento Activo y para su Buen Trato.;volver a pensar 21;922;ocio;Entre las acciones dirigidas al envejecimiento activo, Carcedo ha reconocido que es necesario actualizar los programas de ocio para las personas mayores y de elaborar una propuesta de Estrategia Estatal de Lucha contra la Soledad de las Personas Mayores, entre otras medidas.;tiempo libre 21;923;cotizaciones;Pese a ello, Carcedo ha señalado que sí ha sido posible recuperar el pasado mes de marzo las cotizaciones de las cuidadoras familiares a cargo de la Seguridad Social;contribuciones 21;924;actualizar;Entre las acciones dirigidas al envejecimiento activo, Carcedo ha reconocido que es necesario actualizar los programas de ocio para las personas mayores y de elaborar una propuesta de Estrategia Estatal de Lucha contra la Soledad de las Personas Mayores, entre otras medidas.;poner al día 21;927;temprano;La ministra ha destacado que recoge medidas para aumentar el diagnóstico temprano de esta enfermedad (que afecta a más 800.000 españoles), así como para mejorar la atención integral de los afectados y de sus familiares cuidadores.;precoz, anticipado, adelantado 22;229;transformación;La ministra también ha hecho hincapié en “la importante transformación del papel de la mujerâ€;cambio, variación, modificación, alteración 22;513;innovación;Por otra parte, la ministra se ha referido a la introducción de la tecnología y la innovación como “una oportunidad para mejorar la salud y la eficiencia del SNS, pero que también pone sobre la mesa desafíos relevantesâ€, ya que el cambio tecnológico explica una parte muy importante del gasto sanitario público, ha explicado;novedad, mejora 22;714;garantizar;Carcedo ha apuntado que “las políticas de austeridad redujeron muy llamativamente la capacidad del sistema sanitario y de los servicios sociales para garantizar una mayor igualdad de oportunidadesâ€;asegurar 22;733;mortalidad;“Según la OMS, los determinantes ambientales de la salud son responsables del 20% de la mortalidad total y del 25% de la carga total de la morbilidadâ€, ha destacado;muerte 22;753;disminución;Carcedo ha recordado que hasta el año 2006, el SNS “era una herramienta de justicia social muy potente que contribuyó a la disminución de la desigualdadâ€;reducir 22;928;deterioran;Carcedo: “Si los servicios públicos se quedan solo para quienes no pueden pagar los privados, se deterioranâ€;estropean, dañan, desgastan, empeoran 22;929;sostenibilidad;Es el caso de la “sostenibilidad política, económica y moral†del Estado de Bienestar;mantenimiento, soporte 22;930;retener;“Necesitamos retener el compromiso social, en especial de la clase media con el sistema porque de otro modo solo conseguiremos privatizar el riesgo socialâ€, ha advertido;conservar, contener 22;931;pluripatología;También se ha referido al envejecimiento de la población, que afecta, además de las pensiones, a la atención a la dependencia y al sistema sanitario “debido al aumento de la cronicidad y la pluripatología asociadaâ€, ha explicado.;varias enfermedades 22;932;hecho hincapié;La ministra también ha hecho hincapié en “la importante transformación del papel de la mujerâ€;insistido, reiterado, recalcado, resaltado 22;934;Asumir;Asumir las tareas domésticas y de cuidados, además del trabajo fuera del hogar, afecta negativamente a su salud, ha destacado Carcedo.;hacerse cargo, responsabilizarse 22;935;negativamente;Asumir las tareas domésticas y de cuidados, además del trabajo fuera del hogar, afecta negativamente a su salud, ha destacado Carcedo.;es perjudicial, es malo, es dañino 22;936;evidente;Otro de los retos, “que se ha hecho más evidente durante la crisisâ€, es la limitada capacidad del sistema de protección social para lidiar con las crecientes desigualdades y la pobreza;claro, patente, obvio 22;937;limitada;Otro de los retos, “que se ha hecho más evidente durante la crisisâ€, es la limitada capacidad del sistema de protección social para lidiar con las crecientes desigualdades y la pobreza;poca, reducida, escasa 22;938;lidiar;Otro de los retos, “que se ha hecho más evidente durante la crisisâ€, es la limitada capacidad del sistema de protección social para lidiar con las crecientes desigualdades y la pobreza;luchar, pelear 22;939;potente;Carcedo ha recordado que hasta el año 2006, el SNS “era una herramienta de justicia social muy potente que contribuyó a la disminución de la desigualdadâ€;fuerte 22;941;austeridad;Carcedo ha apuntado que “las políticas de austeridad redujeron muy llamativamente la capacidad del sistema sanitario y de los servicios sociales para garantizar una mayor igualdad de oportunidadesâ€;moderación, ahorro 22;942;redujeron;Carcedo ha apuntado que “las políticas de austeridad redujeron muy llamativamente la capacidad del sistema sanitario y de los servicios sociales para garantizar una mayor igualdad de oportunidadesâ€;rebajaron, disminuyeron 22;943;llamativamente;Carcedo ha apuntado que “las políticas de austeridad redujeron muy llamativamente la capacidad del sistema sanitario y de los servicios sociales para garantizar una mayor igualdad de oportunidadesâ€;de forma sorprendente 22;945;des-universalización;"En especial se ha referido a la des-universalización del SNS y a los recortes en dependencia y en servicios sociales; los recortes en la atención primaria de sanidad y a la introducción de nuevos copagos";particularización 22;946;recortes;"En especial se ha referido a la des-universalización del SNS y a los recortes en dependencia y en servicios sociales; los recortes en la atención primaria de sanidad y a la introducción de nuevos copagos";ajustes 22;947;globalización;La ministra ha destacado el desafío que suponen la globalización y el cambio climático;mundialización, difusión global 22;948;determinantes;“Según la OMS, los determinantes ambientales de la salud son responsables del 20% de la mortalidad total y del 25% de la carga total de la morbilidadâ€, ha destacado;factores 23;260;perspectiva;Así, Sánchez destacó que, con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, “se han identificado más de treinta metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las que se habla de accesibilidad o discapacidad, bien sea de forma directa o indirectaâ€, y puso de manifiesto que “los ODS deben abordarse desde la perspectiva del diseño para todosâ€;punto de vista, criterio 23;503;legislación;"Inmaculada Placencia habló del Acta europea de Accesibilidad destacando los 4 elementos de las Directiva: la respuesta a los servicios de emergencia del 112; el entorno construido; las compras públicas y que cualquier legislación europea se rige por los requisitos del Acta.";leyes, normas 23;518;materia;El director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, abogó por seguir trabajando, como se ha hecho este año, en materia de accesibilidad para cerrar las “muchas brechas†que existen todavía en varios aspectos relacionados con la discapacidad.;tema 23;523;vulnerables;Además, aseguró que deben aprovecharse para que se tengan en cuenta a los colectivos más vulnerables, entre ellos las personas con discapacidad.;indefensos, sensibles, débiles 23;530;incremento;María Nava Castro habló de que querían hacer el Camino de Santiago para todo el mundo y dijo al respecto que cada vez hay más personas que realizan el Camino de Santiago en silla de ruedas y que en el año 2021 se prevé un incremento del turismo con discapacidad;aumento, subida 23;716;ámbitos;Todos ellos hicieron referencia a la importancia de tener a las nuevas tecnologías como aliadas también en el sector turístico, porque, como demuestra la app del Camino de Santiago inclusivo, pueden ser útiles en toda la cadena del viaje e incluso en ámbitos como el de los recorridos de peregrinación.;espacios 23;767;iniciativa;En este contexto, la entidad presentó la aplicación ‘Camino de Santiago’, una iniciativa impulsada con la colaboración de Microsoft para que las personas con discapacidad visual puedan recorrer autónomamente algunas etapas del Camino Francés.;idea, propuesta 23;786;orientada;‘El Camino de Santiago para todos’ es un proyecto concebido para mejorar la accesibilidad de los distintos caminos, empezando por el francés, el más visitado por los peregrinos, que incluye una aplicación móvil con información accesible y fácil de entender, orientada especialmente a las personas con discapacidad.;dirigida 23;870;continuidad;Neil Romano se refirió a la importancia de que las normativas relativas a accesibilidad se cumplan y a la necesidad de que haya una continuidad entre las políticas que las promueven;constancia, regularidad 23;951;colofón;El viernes 25 de octubre se celebraron las mesas de Políticas y estrategias, el Camino de Santiago Inclusivo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mesa que puso el colofón al evento;final 23;952;ponentes;Con ponentes destacados y numeroso público se clausuró el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la diversidad de la Fundación ONCE que durante tres días del 23 al 25 de octubre se celebró en Málaga en el Palacio de Ferias y Congresos.;conferenciantes 23;953;destacados;Con ponentes destacados y numeroso público se clausuró el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la diversidad de la Fundación ONCE que durante tres días del 23 al 25 de octubre se celebró en Málaga en el Palacio de Ferias y Congresos.;importantes, famosos, ilustres, notables, distinguidos 23;954;numeroso;Con ponentes destacados y numeroso público se clausuró el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la diversidad de la Fundación ONCE que durante tres días del 23 al 25 de octubre se celebró en Málaga en el Palacio de Ferias y Congresos.;mucho, innumerable 23;955;diversidad;Con ponentes destacados y numeroso público se clausuró el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la diversidad de la Fundación ONCE que durante tres días del 23 al 25 de octubre se celebró en Málaga en el Palacio de Ferias y Congresos.;pluralidad 23;957;relativas;Neil Romano se refirió a la importancia de que las normativas relativas a accesibilidad se cumplan y a la necesidad de que haya una continuidad entre las políticas que las promueven;referentes 23;958;promueven;Neil Romano se refirió a la importancia de que las normativas relativas a accesibilidad se cumplan y a la necesidad de que haya una continuidad entre las políticas que las promueven;impulsan, favorecen, apoyan, fomentan 23;959;rentables;En la misma línea, subrayó el hecho de que las medidas dirigidas a las personas con discapacidad benefician o beneficiarán siempre a otras y, por tanto, son rentables para toda la sociedad.;útiles, beneficiosas, provechosas 23;961;abogó;El director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, abogó por seguir trabajando, como se ha hecho este año, en materia de accesibilidad para cerrar las “muchas brechas†que existen todavía en varios aspectos relacionados con la discapacidad.;defendió 23;962;brechas;El director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, abogó por seguir trabajando, como se ha hecho este año, en materia de accesibilidad para cerrar las “muchas brechas†que existen todavía en varios aspectos relacionados con la discapacidad.;diferencias 23;973;expone;En cuanto a la visión de futuro habló de diversas brechas: la social, la económica, con el informe de la red Europea de lucha contra la pobreza, que expone que 1 de cada 3 personas vive en riesgo de pobreza, la brecha de género, la de edad, la tecnológica y en cuanto a la de las propias discapacidades: la preocupación psicosocial en el examen de marzo, además de la brecha del entorno, sabiendo que no es igual entorno urbano que entorno rural;manifiesta, plantea, denuncia 23;974;aglutinan;La palabra clave en toda su intervención fue la accesibilidad, de tal manera que España tiene las mayores ciudades accesibles de toda Europa y la importancia de la solidaridad entre las entidades más importantes que se aglutinan todas en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Cermi.;aunan, unen 23;975;radiografía;En cuanto a Castilla-León, Estrella Torrecilla hizo una radiografía del turista con discapacidad, que viaja tanto como el que no tiene discapacidad, es multicliente y busca más o menos los destinos que los demás;descripción, análisis 23;976;enoturismo;"Asimismo destacó el Plan integral de Accesibilidad Turística de esta comunidad autónoma: entre lo que se puede destacar el acceso al enoturismo (8 rutas), el turismo activo con personas con capacidad reducida; en el 2020 se prevé que haya profesionales de museos y oficinas de turismo para atender a personas con discapacidad, y la aprobación de una nueva ISO 2020, de tal manera que la intervención turística sea transversal.";turismo de vino 23;977;prevé;"Asimismo destacó el Plan integral de Accesibilidad Turística de esta comunidad autónoma: entre lo que se puede destacar el acceso al enoturismo (8 rutas), el turismo activo con personas con capacidad reducida; en el 2020 se prevé que haya profesionales de museos y oficinas de turismo para atender a personas con discapacidad, y la aprobación de una nueva ISO 2020, de tal manera que la intervención turística sea transversal.";estima 23;978;actuaciones;En la mesa, titulada ‘Camino de Santiago inclusivo’, Fundación OONCE informó de las actuaciones que está llevando a cabo para hacer posible que las personas con discapacidad sean también peregrinas si lo desean.;intervenciones, acciones 23;979;peregrinas;En la mesa, titulada ‘Camino de Santiago inclusivo’, Fundación OONCE informó de las actuaciones que está llevando a cabo para hacer posible que las personas con discapacidad sean también peregrinas si lo desean.;caminantes 23;980;contexto;En este contexto, la entidad presentó la aplicación ‘Camino de Santiago’, una iniciativa impulsada con la colaboración de Microsoft para que las personas con discapacidad visual puedan recorrer autónomamente algunas etapas del Camino Francés.;entorno, ambiente 23;982;recorrer;En este contexto, la entidad presentó la aplicación ‘Camino de Santiago’, una iniciativa impulsada con la colaboración de Microsoft para que las personas con discapacidad visual puedan recorrer autónomamente algunas etapas del Camino Francés.;hacer 23;983;autónomamente;En este contexto, la entidad presentó la aplicación ‘Camino de Santiago’, una iniciativa impulsada con la colaboración de Microsoft para que las personas con discapacidad visual puedan recorrer autónomamente algunas etapas del Camino Francés.;de forma libre, de forma independiente 23;984;concebido;‘El Camino de Santiago para todos’ es un proyecto concebido para mejorar la accesibilidad de los distintos caminos, empezando por el francés, el más visitado por los peregrinos, que incluye una aplicación móvil con información accesible y fácil de entender, orientada especialmente a las personas con discapacidad.;ideado, pensado, creado 23;986;referencia;Todos ellos hicieron referencia a la importancia de tener a las nuevas tecnologías como aliadas también en el sector turístico, porque, como demuestra la app del Camino de Santiago inclusivo, pueden ser útiles en toda la cadena del viaje e incluso en ámbitos como el de los recorridos de peregrinación.;alusión, mención 23;987;aliadas;Todos ellos hicieron referencia a la importancia de tener a las nuevas tecnologías como aliadas también en el sector turístico, porque, como demuestra la app del Camino de Santiago inclusivo, pueden ser útiles en toda la cadena del viaje e incluso en ámbitos como el de los recorridos de peregrinación.;socias, amigas 23;988;útiles;Todos ellos hicieron referencia a la importancia de tener a las nuevas tecnologías como aliadas también en el sector turístico, porque, como demuestra la app del Camino de Santiago inclusivo, pueden ser útiles en toda la cadena del viaje e incluso en ámbitos como el de los recorridos de peregrinación.;eficaces, prácticas, beneficiosas 23;990;amantes;El Camino de Santiago fue uno de los temas protagonistas del Congreso, donde en una de sus mesas redondas se trató “El camino de Santiago para todos†una iniciativa de la Fundación ONCE que pretende facilitar la peregrinación a las personas con discapacidad amantes de este tipo de aventuras.;enamorados, apasionados, entusiastas, aficionados 23;991;cartografía;Jarnall Chudge afirmó que la aplicación sonido 3D, consiste en un mapa de sonidos en 3D y funciona marcando puntos de interés, por ejemplo en la zona de aparcamientos y autobuses van a tener las personas la información en voz alta, la idea del lugar en que estamos y además tener cartografía mental.;planos, mapas 23;992;turístico;Todos ellos hicieron referencia a la importancia de tener a las nuevas tecnologías como aliadas también en el sector turístico, porque, como demuestra la app del Camino de Santiago inclusivo, pueden ser útiles en toda la cadena del viaje e incluso en ámbitos como el de los recorridos de peregrinación.;vacacional 23;993;puntos de interés;Jarnall Chudge afirmó que la aplicación sonido 3D, consiste en un mapa de sonidos en 3D y funciona marcando puntos de interés, por ejemplo en la zona de aparcamientos y autobuses van a tener las personas la información en voz alta, la idea del lugar en que estamos y además tener cartografía mental.;lugares importantes 23;995;asistencia;Además la ponente señaló que ahora están trabajando en ofrecer un camino seguro con drones con tiempos de asistencia para los peregrinos que sufran una parada cardiorespiratoria.;ayuda, auxilio, socorro, apoyo 23;996;concluyó;El Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad concluyó con una apuesta por el cumplimiento de la agenda 2030 y, por lo tanto, con los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS).;finalizó, acabó 23;997;cometido;Todos coincidieron en poner de manifiesto la importancia de tomarse en serio el cumplimiento de los ODS, en tanto que su cometido es reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de muchas personas, entre ellas las que tienen discapacidad.;tarea, labor, trabajo, quehacer, misión 23;998;posibilitar;Desde esta perspectiva, tanto el moderador como Carlos Sánchez señalaron que son varios los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que se ven reflejados los ciudadanos con discapacidad y repasaron el trabajo realizado por Fundación ONCE en los últimos años para posibilitar su cumplimiento.;hacer posible, facilitar, favorecer, propiciar 23;1001;relato;Por su parte, Belén Crespo hizo “un relato integrador†de la agenda 2030, que, dijo, es “transformadora, integradora y global†y se articula en torno a cinco grandes ejes: personas, planeta, paz, prosperidad y partenariado;exposición, descripción, narración 23;1002;articula;Por su parte, Belén Crespo hizo “un relato integrador†de la agenda 2030, que, dijo, es “transformadora, integradora y global†y se articula en torno a cinco grandes ejes: personas, planeta, paz, prosperidad y partenariado;estructura, organiza 23;1003;partenariado;Por su parte, Belén Crespo hizo “un relato integrador†de la agenda 2030, que, dijo, es “transformadora, integradora y global†y se articula en torno a cinco grandes ejes: personas, planeta, paz, prosperidad y partenariado;asociación, cooperación 23;1004;abordarse;Según dijo, “los ODS deben abordarse desde la perspectiva del diseño para todos†y aprovecharse para que se tenga en cuenta a los colectivos más vulnerables, “entre ellos las personas con discapacidadâ€.;afrontarse, encararse 24;268;asociadas;Se estima que en la temporada pasada 490.000 personas acudieron en nuestro país a las consultas de Atención Primaria con gripe leve, se produjeron 35.300 hospitalizaciones con gripe confirmada por laboratorio, 2.500 ingresos en la UCI y 6.300 muertes asociadas.;relacionadas 24;308;ponen de manifiesto;La ministra ha señalado que los datos del Eurobarómetro de 2019 sobre las actitudes y creencias de la ciudadanía europea hacia la vacunación ponen de manifiesto que España es uno de los países donde se tiene más conciencia sobre las vacunas: un 69% frente al 52% de la media de los encuestados europeos;muestran 24;692;conciencia;La ministra ha señalado que los datos del Eurobarómetro de 2019 sobre las actitudes y creencias de la ciudadanía europea hacia la vacunación ponen de manifiesto que España es uno de los países donde se tiene más conciencia sobre las vacunas: un 69% frente al 52% de la media de los encuestados europeos;conocimiento 24;910;incidencia;Tanto es así, ha añadido, que “ha conseguido reducir la incidencia de enfermedades infecciosas graves a nivel mundial, así como la mortalidad y las complicaciones asociadas a ellasâ€.;número de casos 24;1005;banal;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha insistido hoy en que la vacunación es la manera más efectiva de prevención frente a la gripe, “un importante problema de salud aunque se tienda a considerar banalâ€.;trivial, poco importante 24;1006;estima;Se estima que en la temporada pasada 490.000 personas acudieron en nuestro país a las consultas de Atención Primaria con gripe leve, se produjeron 35.300 hospitalizaciones con gripe confirmada por laboratorio, 2.500 ingresos en la UCI y 6.300 muertes asociadas.;calcula 24;1010;prioritarios;Otro de los grupos prioritarios son las embarazadas;importantes 24;1011;contraindicado;La ministra ha destacado que deben vacunarse porque así se protegen a ellas, sus fetos y sus bebés durante los primeros meses de vida: “No sólo no está contraindicado sino que está muy recomendado en cualquier trimestre de su embarazoâ€.;perjudicial 24;1012;sistémica;La ministra ha aprovechado su intervención para recalcar que la vacunación sistémica es un objetivo claro de las principales organizaciones internacionales, como la ONU, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.;general 24;1013;capricho;“No es un capricho, se trata de una necesidad que protege nuestra salud, la de nuestra familia, amigos y compañeros y la de la sociedad en su conjuntoâ€, ha subrayado Carcedo;antojo 24;1015;complicaciones;Tanto es así, ha añadido, que “ha conseguido reducir la incidencia de enfermedades infecciosas graves a nivel mundial, así como la mortalidad y las complicaciones asociadas a ellasâ€.;dificultades 24;1018;pedagógica;“Aun así, en esta labor pedagógica debemos empeñarnos los y las profesionales sanitarios y gestores públicosâ€.;didáctica, formativa, educativa 27;216;intervención;Por su parte, Santiago González Carrero, en su primera intervención como Presidente, ha agradecido la confianza depositada en él y ha anunciado que se propone continuar con las líneas de actuación de su predecesor y representar con mayor amplitud a toda la Organización regional y provincial así como hacer un esfuerzo especial en lo que se refiere a continuar avanzando en la acción social a través del impulso del Voluntariado.;discurso 27;293;satisfecho;Luis Ãlvarez ha agradecido el apoyo y la colaboración recibidos y se ha mostrado satisfecho del impulso que, gracias al equipo directivo y profesional de Mayores Telefónica, se ha dado a la organización en estos últimos años.;contento, feliz 27;1019;próximos;En la Junta General Extraordinaria celebrada en el día de hoy en la sede de la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica (AGMT) ha sido elegido un nuevo Consejo Gestor (Junta Directiva nacional), que estará al frente de la organización los próximos cuatro años.;siguientes 27;1020;estará al frente;En la Junta General Extraordinaria celebrada en el día de hoy en la sede de la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica (AGMT) ha sido elegido un nuevo Consejo Gestor (Junta Directiva nacional), que estará al frente de la organización los próximos cuatro años.;dirigirá 27;1021;proclamado;En dicho acto, Santiago González Carrero ha sido proclamado nuevo Presidente de Mayores Telefónica, hasta ahora Vicepresidente de la Asociación;nombrado, designado, elegido 27;1022;en calidad de;Por su parte, Luis Ãlvarez Rodríguez, que ha ejercido el cargo de Presidente durante los últimos veinte años, seguirá formando parte del nuevo Consejo Gestor en calidad de Secretario General.;como, con carácter de 27;1023;amplia;Como Vicepresidente fue elegido José Luis Rodríguez Ãlvarez, residente en Lugo, Coordinador Regional de Noroeste, con una amplia trayectoria profesional en Telefónica y que viene desempeñado desde hace años distintas responsabilidades sociales y de Voluntariado en Mayores Telefónica en Galicia;extensa, gran, dilatada 27;1024;integran;Asimismo, se integran como vocales en el nuevo Consejo Gestor: Pedro Jiménez, responsable de Comunicación de AGMT, y los Coordinadores Regionales de Norte y Castilla y León, Alfonso Alejandro Loredo y Pedro Medina Gil, respectivamente.;unen 27;1026;impulso;Luis Ãlvarez ha agradecido el apoyo y la colaboración recibidos y se ha mostrado satisfecho del impulso que, gracias al equipo directivo y profesional de Mayores Telefónica, se ha dado a la organización en estos últimos años.;empujón 27;1028;predecesor;Por su parte, Santiago González Carrero, en su primera intervención como Presidente, ha agradecido la confianza depositada en él y ha anunciado que se propone continuar con las líneas de actuación de su predecesor y representar con mayor amplitud a toda la Organización regional y provincial así como hacer un esfuerzo especial en lo que se refiere a continuar avanzando en la acción social a través del impulso del Voluntariado.;antecesor 30;196;terapéuticas;Generalmente los pacientes con dolor neuropático precisan la utilización de dos o más fármacos para esta dolencia, además de llevar a cabo otras opciones terapéuticas alternativas no farmacológicas, para ayudarles a convivir con su dolor, como por ejemplo, fisioterapia, tratamiento psicológico, terapia cognitivo-conductual, etc;rehabilitadoras 30;237;crónico;En España, un 11% de la población padece dolor crónico, es decir, más de 5 millones de personas en España sufren dolor agudo durante más de 6 meses, de los cuales, casi la mitad, se debe a que padecen dolor neuropático;permanente 30;243;destaca;El dolor neuropático destaca también por su intensidad y la capacidad de alterar de forma importante la calidad de vida del paciente, por lo que representa un problema sociosanitario de gran envergadura;llama la atención 30;522;padecen;En España, un 11% de la población padece dolor crónico, es decir, más de 5 millones de personas en España sufren dolor agudo durante más de 6 meses, de los cuales, casi la mitad, se debe a que padecen dolor neuropático;sufren, soportan 30;955;diversidad;A pesar de la diversidad de causas que pueden originar dolor neuropático, las características del dolor son similares en casi todos los pacientes, con síntomas dolorosos similares a una corriente eléctrica o quemazón o pinchazos ante estímulos comunes;variedad 30;1029;ausentismo;Mañana, 17 de octubre, se conmemora el Día Mundial contra el Dolor, la principal causa de ausentismo laboral en España y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo;absentismo, ausencia 30;1030;amenaza;Mañana, 17 de octubre, se conmemora el Día Mundial contra el Dolor, la principal causa de ausentismo laboral en España y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayor amenaza para la calidad de vida en todo el mundo;peligro 30;1032;agudo;En España, un 11% de la población padece dolor crónico, es decir, más de 5 millones de personas en España sufren dolor agudo durante más de 6 meses, de los cuales, casi la mitad, se debe a que padecen dolor neuropático;intenso, fuerte 30;1034;origina;“El dolor neuropático, es el dolor que se origina como consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial;nace 30;1035;interprete;Se trata de una disfunción del sistema nervioso que hace que nuestro sistema sensitivo interprete como dolorosos ciertos estímulos que en realidad no lo sonâ€, explica el Dr;entienda, comprenda, descifre 30;1036;persistente;“Es además uno de los tipos de dolor más complejos y puede llegar a ser persistente indefinidamenteâ€;permante, continuo, constante 30;1037;post-operatoria;Aunque también puede surgir como una consecuencia post-operatoria, llegando a afectar a entre el 5 y el 85% -dependiendo del tipo de cirugía- de las personas que se someten a una operación quirúrgica;después de una operación 30;1039;similares;A pesar de la diversidad de causas que pueden originar dolor neuropático, las características del dolor son similares en casi todos los pacientes, con síntomas dolorosos similares a una corriente eléctrica o quemazón o pinchazos ante estímulos comunes;parecidas 30;1040;síntomas;A pesar de la diversidad de causas que pueden originar dolor neuropático, las características del dolor son similares en casi todos los pacientes, con síntomas dolorosos similares a una corriente eléctrica o quemazón o pinchazos ante estímulos comunes;indicios 30;1041;comunes;A pesar de la diversidad de causas que pueden originar dolor neuropático, las características del dolor son similares en casi todos los pacientes, con síntomas dolorosos similares a una corriente eléctrica o quemazón o pinchazos ante estímulos comunes;habituales 30;1043;intensidad;El dolor neuropático destaca también por su intensidad y la capacidad de alterar de forma importante la calidad de vida del paciente, por lo que representa un problema sociosanitario de gran envergadura;magnitud, potencia 30;1044;envergadura;El dolor neuropático destaca también por su intensidad y la capacidad de alterar de forma importante la calidad de vida del paciente, por lo que representa un problema sociosanitario de gran envergadura;importancia, magnitud, alcance, consideración, peso 30;1045;significativo;Solo la mitad de los pacientes experimentan un alivio del dolor significativo y, cuando es así, se trata de un alivio parcial pero no completoâ€, señala el Dr;relevante, importante 30;1046;alivio;Solo la mitad de los pacientes experimentan un alivio del dolor significativo y, cuando es así, se trata de un alivio parcial pero no completoâ€, señala el Dr;consuelo, respiro, descanso, liberación 30;1047;estudios;“Por otra parte, son varios los estudios que señalan que la mayoría de estos pacientes se encuentran infratratados;investigaciones 30;1048;infratratados;“Por otra parte, son varios los estudios que señalan que la mayoría de estos pacientes se encuentran infratratados;poco tratados 30;1049;precisan;Generalmente los pacientes con dolor neuropático precisan la utilización de dos o más fármacos para esta dolencia, además de llevar a cabo otras opciones terapéuticas alternativas no farmacológicas, para ayudarles a convivir con su dolor, como por ejemplo, fisioterapia, tratamiento psicológico, terapia cognitivo-conductual, etc;necesitan, requieren 30;1050;dolencia;Generalmente los pacientes con dolor neuropático precisan la utilización de dos o más fármacos para esta dolencia, además de llevar a cabo otras opciones terapéuticas alternativas no farmacológicas, para ayudarles a convivir con su dolor, como por ejemplo, fisioterapia, tratamiento psicológico, terapia cognitivo-conductual, etc;dolor, achaque, enfermedad, trastorno 30;1052;alternativas;Generalmente los pacientes con dolor neuropático precisan la utilización de dos o más fármacos para esta dolencia, además de llevar a cabo otras opciones terapéuticas alternativas no farmacológicas, para ayudarles a convivir con su dolor, como por ejemplo, fisioterapia, tratamiento psicológico, terapia cognitivo-conductual, etc;diferentes 30;1053;surjan;La comunidad científica confía en que, gracias a los recientes avances en la evaluación y comprensión del dolor neuropático, surjan en los próximos años nuevas perspectivas que permitan el desarrollo de nuevos fármacos y un abordaje terapéutico más personalizado para este dolor que supone el 12,5% de las consultas a atención primaria y el 8% de las consultas al servicio de Neurología;nazcan, aparezcan 30;1054;perspectivas;La comunidad científica confía en que, gracias a los recientes avances en la evaluación y comprensión del dolor neuropático, surjan en los próximos años nuevas perspectivas que permitan el desarrollo de nuevos fármacos y un abordaje terapéutico más personalizado para este dolor que supone el 12,5% de las consultas a atención primaria y el 8% de las consultas al servicio de Neurología;criterios, puntos de vista 31;199;progresivo;La Organización Mundial de la Salud consciente del progresivo envejecimiento de la población mundial, impulsa en 2010 la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores;continuo, creciente 31;233;paliar;Esto, afirmó que es un fenómeno mundial y es debido a la ausencia de políticas territoriales para paliar los desequilibrios que hay en el territorio.;aminorar, disminuir, suavizar 31;234;impacto;El envejecimiento saludable va unido a las actividades físicas y mentales, por ejemplo si se reduce la contaminación y se incrementan los espacios verdes, esto tendrá un impacto en las capacidades físicas y mentales de los ciudadanos;efecto, consecuencia 31;285;longevidad;Actualmente son 8,9 millones de personas mayores en España, se están incrementando las de 80 años, de tal manera que en el año 2050 la cifra ascenderá a 13 millones y esta longevidad, tal como afirmó Carcedo se debe a dos factores: el sistema de protección social (cobertura sanitaria universal) y a la construcción de un Sistema Nacional de Salud;edad avanzada, vejez, ancianidad, tercera edad 31;530;incremento;En cuanto al incremento de la esperanza de vida en las ciudades la ministra se refirió a que había limitaciones;aumento 31;662;factores;Actualmente son 8,9 millones de personas mayores en España, se están incrementando las de 80 años, de tal manera que en el año 2050 la cifra ascenderá a 13 millones y esta longevidad, tal como afirmó Carcedo se debe a dos factores: el sistema de protección social (cobertura sanitaria universal) y a la construcción de un Sistema Nacional de Salud;causas, motivos 31;840;ausencia;Esto, afirmó que es un fenómeno mundial y es debido a la ausencia de políticas territoriales para paliar los desequilibrios que hay en el territorio.;falta 31;872;implicación;Por su parte Alana Officer destacó la importancia de la implicación de las personas mayores en estos procesos, la diversidad de participantes en políticas sanitarias para provocar estos cambios;participación 31;977;prevé;De tal manera que se prevé que para el año 2050, dos de cada tres personas de la población mundial residan en ciudades;cree, pronostica, piensa 31;1055;reflexiones;La I Conferencia de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores tuvo como objetivo exponer e intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la mejora de la calidad de vida de las personas mayores tanto en los entornos urbanos como rurales, asociado al cambio demográfico.;ideas, pensamientos 31;1056;urbanos;La I Conferencia de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores tuvo como objetivo exponer e intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la mejora de la calidad de vida de las personas mayores tanto en los entornos urbanos como rurales, asociado al cambio demográfico.;de las ciudades 31;1057;rurales;La I Conferencia de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores tuvo como objetivo exponer e intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la mejora de la calidad de vida de las personas mayores tanto en los entornos urbanos como rurales, asociado al cambio demográfico.;del campo 31;1058;demográfico;La I Conferencia de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores tuvo como objetivo exponer e intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la mejora de la calidad de vida de las personas mayores tanto en los entornos urbanos como rurales, asociado al cambio demográfico.;poblacional 31;1059;ha sido acogida;La conferencia ha sido acogida con gran interés, como lo demuestra el aforo completo con 250 asistentes;ha levantado 31;1060;procedentes;Cerca de 70 personas procedentes de 13 países latinoamericanos (Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Cuba, Perú, México y Ecuador), así como un gran número de municipios españoles pertenecientes a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.;originarios 31;1061;consciente;La Organización Mundial de la Salud consciente del progresivo envejecimiento de la población mundial, impulsa en 2010 la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores;que conoce, que sabe 31;1063;aforo;La conferencia ha sido acogida con gran interés, como lo demuestra el aforo completo con 250 asistentes;lleno 31;1064;reorganizan;Una localidad amigable con el envejecimiento es aquella en la que las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.;reajustan, regulan 31;1065;dignamente;Una localidad amigable con el envejecimiento es aquella en la que las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.;de forma decente, de forma apropiada 31;1066;configurar;María Luisa Carcedo destacó que se encontraban ante un proyecto de ámbito internacional que tiene por finalidad ayudar a las ciudades a configurar estos cambios demográficos.;odenar, organizar 31;1067;fenómeno;"Asimismo señaló que estaban ante un doble fenómeno; una imparable urbanización y el incremento de la esperanza de vida";suceso, acontecimiento, situación 31;1068;residan;De tal manera que se prevé que para el año 2050, dos de cada tres personas de la población mundial residan en ciudades;vivan 31;1072;desequilibrios;Esto, afirmó que es un fenómeno mundial y es debido a la ausencia de políticas territoriales para paliar los desequilibrios que hay en el territorio.;desigualdades 31;1074;limitaciones;En cuanto al incremento de la esperanza de vida en las ciudades la ministra se refirió a que había limitaciones;restricciones, obstáculos, dificultades 31;1075;ascenderá;Actualmente son 8,9 millones de personas mayores en España, se están incrementando las de 80 años, de tal manera que en el año 2050 la cifra ascenderá a 13 millones y esta longevidad, tal como afirmó Carcedo se debe a dos factores: el sistema de protección social (cobertura sanitaria universal) y a la construcción de un Sistema Nacional de Salud;crecerá 31;1076;incrementando;Actualmente son 8,9 millones de personas mayores en España, se están incrementando las de 80 años, de tal manera que en el año 2050 la cifra ascenderá a 13 millones y esta longevidad, tal como afirmó Carcedo se debe a dos factores: el sistema de protección social (cobertura sanitaria universal) y a la construcción de un Sistema Nacional de Salud;aumentando 31;1079;configuración;Por lo tanto, para la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el reto es la configuración de organizaciones sociales tanto en el mundo urbano como en el rural y la respuesta se debe dar desde todas las administraciones públicas.;formación, constitución, creación 31;1080;amparada;En este contexto, por último, Carcedo se refirió a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas mayores que surge amparada por las Naciones Unidas, a través de la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de adaptar el entorno urbano y municipal para las personas mayores pensando en la autonomía personal de los mayores y sus objetivos se contienen en la Agenda 2030 donde hay 193 países comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.;con el apoyo de 31;1081;adaptar;En este contexto, por último, Carcedo se refirió a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas mayores que surge amparada por las Naciones Unidas, a través de la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de adaptar el entorno urbano y municipal para las personas mayores pensando en la autonomía personal de los mayores y sus objetivos se contienen en la Agenda 2030 donde hay 193 países comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.;ajustar, amoldar, acomodar 31;1082;amigable;"Carlos Daniel Casares destacó que existen cuatro ejes que hacen de una ciudad un espacio amigable: la diversidad de las personas mayores; promover la cultura de la inclusión compartida; respetar los espacios y las opciones de las personas mayores y responder de manera flexible a las necesidades del envejecimiento activo";accesible, amistoso 31;1083;flexible;"Carlos Daniel Casares destacó que existen cuatro ejes que hacen de una ciudad un espacio amigable: la diversidad de las personas mayores; promover la cultura de la inclusión compartida; respetar los espacios y las opciones de las personas mayores y responder de manera flexible a las necesidades del envejecimiento activo";comprensible, tolerante 31;1084;impredecibles;Es la red transnacional de mayor crecimiento de todo el mundo, enfrentándose a retos impredecibles en el ámbito de la salud como son: el reto del envejecimiento del mundo entero, el incremento de la población demográficamente y la salud que es esencial.;imprevisibles, impensables 31;1085;disertó;Moderada la mesa de las conferencias inaugurales por Pablo Martínez, adjunto al director general del Imserso, la mesa comenzó con la ponencia del representante del Alto Comisionado para el reto Demográfico, Ignacio Molina que disertó sobre la Situación de las Personas Mayores en España.;habló 31;1086;vertientes;Molina señaló que hay varias vertientes en el cambio demográfico: la concentración de la población en el territorio, un territorio exclusivamente despoblado, atender el fenómeno de la sobrepoblación temporal, la cada vez población más longeva, un territorio cada vez más masculinizado, la dificultad de alcanzar la fecundidad y la importancia de las migraciones.;aspectos, lados, facetas, dimensiones 31;1087;despoblado;Molina señaló que hay varias vertientes en el cambio demográfico: la concentración de la población en el territorio, un territorio exclusivamente despoblado, atender el fenómeno de la sobrepoblación temporal, la cada vez población más longeva, un territorio cada vez más masculinizado, la dificultad de alcanzar la fecundidad y la importancia de las migraciones.;sin gente 31;1088;fecundidad;Molina señaló que hay varias vertientes en el cambio demográfico: la concentración de la población en el territorio, un territorio exclusivamente despoblado, atender el fenómeno de la sobrepoblación temporal, la cada vez población más longeva, un territorio cada vez más masculinizado, la dificultad de alcanzar la fecundidad y la importancia de las migraciones.;concepción, inseminación, embarazos 31;1089;la mayoría;El reto demográfico supone que de los 9 millones de más de 65 años, una de cada cinco personas tienen más de esta edad y viven en las ciudades la mayoría, pero son más representativos, más importantes los que viven en el medio rural y además los mayores de 80 años muchos viven solos en la ciudad;casi todos, muchos 31;1090;representativos;El reto demográfico supone que de los 9 millones de más de 65 años, una de cada cinco personas tienen más de esta edad y viven en las ciudades la mayoría, pero son más representativos, más importantes los que viven en el medio rural y además los mayores de 80 años muchos viven solos en la ciudad;relevantes, importantes 31;1091;aceleradamente;En Latinoamérica la esperanza de vida ha pasado de 70 años en varones y mujeres y el incremento que en Europa se ha hecho en un siglo, en Latinoamérica se ha realizado aceleradamente;rápido 31;1092;se concentran;Las personas mayores se concentran un 20% en el entorno rural y un 80% en el entorno urbano.;viven 31;1093;alfabetización;En cuanto a la alfabetización, salvo en Cuba, Uruguay, Argentina y España que tienen una alfabetización del 100%, aún queda mucho por hacer en los demás países.;educación, leer y escribir 31;1094;digna;Estas pensiones no garantizan una vida digna.;decente 31;1095;costear;En cuanto al gasto de salud se lo tiene que costear el ciudadano y éstos representan el 5% del PIB del gasto de la región.;pagar 31;1096;incrementan;El envejecimiento saludable va unido a las actividades físicas y mentales, por ejemplo si se reduce la contaminación y se incrementan los espacios verdes, esto tendrá un impacto en las capacidades físicas y mentales de los ciudadanos;aumentan, amplían 31;1098;edadismo;Además señaló que hay que poner la mirada contra el “edadismo†y destacar la importancia de la perspectiva de género.;discriminación por edad 31;1100;incidió;Asimismo también habló de la importancia del medio rural, del urbano, del “edadismo†y la soledad e incidió en que la información esté disponible en español.;insistió 31;1101;propiciado;Manuel Menéndez apuntó que el Consejo Estatal de Personas Mayores ha propiciado al Estrategia Nacional de Personas Mayores, Envejecimiento Activo y Buen trato 2018-2021.;apoyado, favorecido, respaldado, impulsado 31;1102;reivindicaciones;"Asimismo explicó que la participación cultural es una de las principales reivindicaciones; el problema de la soledad como una lacra en el sector de las personas mayores, y en este sentido destacó que dos millones de personas viven solas, de las cuales 1,4 son mujeres, por lo que es necesario realizar una Estrategia de Soledad no Deseada.";peticiones, demandas, reclamaciones 31;1103;lacra;"Asimismo explicó que la participación cultural es una de las principales reivindicaciones; el problema de la soledad como una lacra en el sector de las personas mayores, y en este sentido destacó que dos millones de personas viven solas, de las cuales 1,4 son mujeres, por lo que es necesario realizar una Estrategia de Soledad no Deseada.";defecto, fallo 32;499;compromiso;Esta iniciativa tiene como base el manifiesto la autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector y con el que se ha pedido el compromiso de los partidos políticos.;promesa 32;634;reflexión;El Congreso gira entorno a cuatro ejes de reflexión:;pensamiento 32;716;ámbitos;Su objetivo es avanzar decididamente en la garantía de derechos y la plena inclusión de todas las personas de tal manera que puedan desenvolverse plenamente y en igualdad de condiciones y decidir con libertad sobre todos los ámbitos de su vida.;aspectos 32;829;manifiesto;Esta iniciativa tiene como base el manifiesto la autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector y con el que se ha pedido el compromiso de los partidos políticos.;escrito 32;901;desenvolverse;Su objetivo es avanzar decididamente en la garantía de derechos y la plena inclusión de todas las personas de tal manera que puedan desenvolverse plenamente y en igualdad de condiciones y decidir con libertad sobre todos los ámbitos de su vida.;arreglarse, apañarse, valerse, defenderse 32;1107;adherido;Esta iniciativa tiene como base el manifiesto la autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector y con el que se ha pedido el compromiso de los partidos políticos.;unido 32;1111;preferente;Elementos como la inclusión efectiva, la atención adecuada y la promoción personal dependen de que los derechos fundamentales como personas se pongan a un nivel preferente.;prioritario 32;1112;cotidiana;De las TIC a las TEP’ incidirá en el hecho de que tecnología y calidad de vida están ligadas, por tanto, es necesario impulsar el acceso a tecnologías accesibles mediante el fomento de la investigación y aplicar los avances tecnológicos en aspectos de la vida cotidiana;diaria, común 33;190;soporte;Tendrá como principal objetivo el desarrollo y modernización de los sistemas actuales de vigilancia en un plazo medio (2020-2023/5) de manera que sirvan de soporte a la toma de decisiones y actuaciones mediante la producción de la información correcta, en el momento y en el nivel adecuado;base, apoyo 33;371;garantías;Carcedo ha insistido en que todo el proceso cuenta con unas condiciones que satisfacen las garantías exigibles a todo medicamento referentes a la calidad, seguridad, eficacia, identificación e información.;seguridad 33;415;promoción;Para ello se desarrollarán las políticas de promoción de la salud y se fomentará entre la población y los profesionales el conocimiento de los factores de riesgo así como los tratamientos más adecuados.;cuidado 33;450;ética;El tercer eje se refiere al derecho, la ética y la dignidad de la persona y pretende mejorar los servicios, apoyos y prestaciones para avanzar en la atención a las personas en distintos ámbitos.;moral 33;513;innovación;En cuarto lugar, recoge medidas para fomentar la investigación, la innovación y el conocimiento.;mejora 33;662;factores;“A pesar de lo que ha avanzado la investigación hay que seguir trabajando en la identificación precoz de la enfermedad, en los factores que la desencadenan y en los tratamientos más adecuadosâ€, ha destacado la ministra.;causas, motivos 33;691;dignidad;El tercer eje se refiere al derecho, la ética y la dignidad de la persona y pretende mejorar los servicios, apoyos y prestaciones para avanzar en la atención a las personas en distintos ámbitos.;amor propio, honor, autoestima 33;851;identificación;“A pesar de lo que ha avanzado la investigación hay que seguir trabajando en la identificación precoz de la enfermedad, en los factores que la desencadenan y en los tratamientos más adecuadosâ€, ha destacado la ministra.;detección 33;977;prevé;En esta línea, la detección temprana es uno de los avances que marca el proyecto, que prevé mejorar las capacidades diagnósticas del sistema y establece el fomento de la investigación sobre el origen, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.;espera, desea, quiere 33;978;actuaciones;“Los resultados obtenidos sólo marcan un comienzo con el que se precisa continuar trabajando en medidas y actuaciones de prevención con el fin de evitar, reducir o paliar las agresiones en el ámbito sanitarioâ€, ha explicado la ministra.;labores, tareas 33;1113;adquisición;Gobierno y CCAA aprueban el Plan de Alzheimer y las condiciones generales de adquisición y suministro de medicamentos de terapia avanzada de producción pública;compra 33;1115;precoz;“A pesar de lo que ha avanzado la investigación hay que seguir trabajando en la identificación precoz de la enfermedad, en los factores que la desencadenan y en los tratamientos más adecuadosâ€, ha destacado la ministra.;anticipada 33;1117;desencadenan;“A pesar de lo que ha avanzado la investigación hay que seguir trabajando en la identificación precoz de la enfermedad, en los factores que la desencadenan y en los tratamientos más adecuadosâ€, ha destacado la ministra.;producen, provocan 33;1119;propósito;En primer lugar, la sensibilización y transformación del entorno con el propósito de cambiar la visión que la sociedad tiene del Alzheimer;intención, fin, idea, objetivo 33;1123;prestaciones;El tercer eje se refiere al derecho, la ética y la dignidad de la persona y pretende mejorar los servicios, apoyos y prestaciones para avanzar en la atención a las personas en distintos ámbitos.;ayudas 33;1125;duplicado;En 2050, el número de enfermos se habrá duplicado y se acercará a los dos millones de personas.;crecido, aumentado 33;1126;hito;“Este hito supone un nuevo paradigma tanto en el proceso productivo del medicamento en España como en su gestiónâ€, ha destacado la ministra;hecho clave 33;1127;paradigma;“Este hito supone un nuevo paradigma tanto en el proceso productivo del medicamento en España como en su gestiónâ€, ha destacado la ministra;modelo, ejemplo 33;1129;óptima;El objetivo, que los profesionales dispongan de información óptima para la adecuada toma de decisiones de la prestación farmacéutica y determinar el beneficio clínico que presentan los nuevos medicamentos.;buena, fiable 33;1130;contingencia;La ministra ha trasladado en el seno del Consejo Interterritorial del SNS la información sobre el plan de contingencia y situación ante el Brexit elaborado por el Gobierno;riesgo 33;1131;congénitas;Las nuevas incorporaciones están centradas en el tratamiento de las coagulopatías congénitas para niños y adultos en los hospitales universitarios La Paz (Madrid), Vall D’Hebron (Cataluña) y Virgen del Rocío (Andalucía);innatas, propias 33;1132;designación;En esta misma línea, el Pleno del Consejo Interterritorial ha aprobado la propuesta de revisión de patologías y criterios de designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia(CSUR) del área de Oftalmología y Trasplantes;elección 33;1133;contabilizadas;En 2018 se produjeron un total de 9.741 agresiones a profesionales sanitarios durante las cerca de 500 millones de consultas sanitarias contabilizadas en nuestro país;registradas, anotadas 33;1134;agresiones;Del total de agresiones, el 81% fueron agresiones verbales o psicológicas;ataques 33;1135;cohesión;La ministra ha indicado a los consejeros que los trabajos del informe se centran en conocer mejor un fenómeno que no solo afecta a la integridad física y bienestar de las personas sino que fomenta una disminución de la calidad y la cohesión del Sistema Sanitario en España;unión 33;1136;se precisa;“Los resultados obtenidos sólo marcan un comienzo con el que se precisa continuar trabajando en medidas y actuaciones de prevención con el fin de evitar, reducir o paliar las agresiones en el ámbito sanitarioâ€, ha explicado la ministra.;es necesario 33;1139;incidencias;“A pesar de la complejidad de este servicio, al trabajar con 29 aplicaciones diferentes, las incidencias reportadas son mínimas y se sitúan en un porcentaje inferior al 1% del total de actos de dispensaciónâ€, ha indicado Carcedo;problemas, errores 35;208;tramitación;“Debemos continuar la tramitación de la Ley de muerte digna y la Ley de eutanasia para amparar una forma de morir más humanaâ€, ha asegurado hoy María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, en la inauguración del “III Congreso de Organizaciones de Pacientesâ€;gestión 35;997;cometido;En este cometido ha destacado la coordinación que se realiza desde el Ministerio del proyecto de Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía para trabajar en el empoderamiento de los pacientes;encargo, tarea, labor, trabajo, misión 35;1009;esenciales;De esta manera, María Luisa Carcedo ha recordado que la participación de los ciudadanos en las decisiones y el cuidado de su salud, son aspectos esenciales: “Hoy no se entiende hablar de los pacientes sin los pacientes como protagonistasâ€;fundamentales, básicos 35;1141;eutanasia;“Debemos continuar la tramitación de la Ley de muerte digna y la Ley de eutanasia para amparar una forma de morir más humanaâ€, ha asegurado hoy María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, en la inauguración del “III Congreso de Organizaciones de Pacientesâ€;muerte digna 35;1142;amparar;“Debemos continuar la tramitación de la Ley de muerte digna y la Ley de eutanasia para amparar una forma de morir más humanaâ€, ha asegurado hoy María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, en la inauguración del “III Congreso de Organizaciones de Pacientesâ€;undefined, undefined, undefined, undefined, undefined 35;1142;amparar;amparar;apoyar 35;1144;absoluto;Ha explicado que “a medida que la capacidad de curación de enfermedades es mayor, es aún más importante aceptar que el poder de la Medicina no es absolutoâ€;total 35;1146;tentación;Por ello, Carcedo ha señalado la especial importancia que tiene la paliación del dolor y el sufrimiento: “Hay que situar al mismo nivel el curar y el cuidar y, advertir contra la tentación de prolongar la vida indebidamenteâ€;deseo, ganas 35;1147;prolongar;Por ello, Carcedo ha señalado la especial importancia que tiene la paliación del dolor y el sufrimiento: “Hay que situar al mismo nivel el curar y el cuidar y, advertir contra la tentación de prolongar la vida indebidamenteâ€;alargar 35;1148;favorezcan;Por tanto, ha subrayado que es esencial “la creación de unas circunstancias clínicas que favorezcan una muerte tranquila, en la que el dolor y el sufrimiento se reduzcan mediante cuidados paliativos adecuados y en la que nunca se abandone ni descuide al pacienteâ€;ayuden 35;1150;protagonistas;De esta manera, María Luisa Carcedo ha recordado que la participación de los ciudadanos en las decisiones y el cuidado de su salud, son aspectos esenciales: “Hoy no se entiende hablar de los pacientes sin los pacientes como protagonistasâ€;persona principal 35;1152;altruista;Carcedo ha finalizado su intervención reconociendo la implicación de “familiares, voluntarios que participan de forma altruista en programas de apoyo y profesionales sanitarios, que muchas veces con medios insuficientes dan lo mejor de sí para asegurar la mejor atención sanitaria al final de la vidaâ€;generosa, caritativa 36;1153;corrijan;Por ello, ha señalado que son necesarias “acciones específicas que eliminen, corrijan y compensen las discriminacionesâ€;arreglen, enmienden 36;1154;compensen;Por ello, ha señalado que son necesarias “acciones específicas que eliminen, corrijan y compensen las discriminacionesâ€;equilibren 36;1155;absorbemos;Así, se ha referido a un estudio publicado por la revista Science en 2017 que “demostraba que las niñas a partir de los 6 años empiezan a sentirse menos capaces que los niños†y ha añadido que “la ciencia explica que desde la niñez absorbemos los estereotipos negativos imperantes y que estos se debilitan solo después de normalizar que las mujeres pueden llegar a ser médicas, científicas, investigadoras, etc.â€.;aprendemos 36;1156;estereotipos;Así, se ha referido a un estudio publicado por la revista Science en 2017 que “demostraba que las niñas a partir de los 6 años empiezan a sentirse menos capaces que los niños†y ha añadido que “la ciencia explica que desde la niñez absorbemos los estereotipos negativos imperantes y que estos se debilitan solo después de normalizar que las mujeres pueden llegar a ser médicas, científicas, investigadoras, etc.â€.;clichés, tópicos 36;1157;imperantes;Así, se ha referido a un estudio publicado por la revista Science en 2017 que “demostraba que las niñas a partir de los 6 años empiezan a sentirse menos capaces que los niños†y ha añadido que “la ciencia explica que desde la niñez absorbemos los estereotipos negativos imperantes y que estos se debilitan solo después de normalizar que las mujeres pueden llegar a ser médicas, científicas, investigadoras, etc.â€.;dominantes, vigentes 38;234;impacto;La migraña, relativamente benigna pero con un impacto muy negativo en la calidad de vida de quienes la sufren, el ictus, enfermedades neurodegenerativas (como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson) y la epilepsia, son las patologías neurológicas más frecuentes en nuestro país;efecto 38;269;frecuentes;La migraña, relativamente benigna pero con un impacto muy negativo en la calidad de vida de quienes la sufren, el ictus, enfermedades neurodegenerativas (como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson) y la epilepsia, son las patologías neurológicas más frecuentes en nuestro país;habituales 38;857;dieta;Una dieta equilibrada, mantenerse activo física e intelectualmente o participar en actividades sociales, son algunas de las claves para ayudar a nuestro cerebro a mantenerse sano.;régimen 38;1040;síntomas;Además, a diferencia de otros órganos cuando tienen problemas, nuestro cerebro no duele, por lo es que es muy común que se nos olvide el importante papel que tiene nuestro cerebro en nuestra salud en general, que no dediquemos suficiente tiempo a fomentar su correcto estado de forma o que los primeros síntomas de las enfermedades neurológicas pasen desapercibidos tanto para los pacientes como los familiaresâ€, comenta el Dr;signos 38;1159;equilibrada;Una dieta equilibrada, mantenerse activo física e intelectualmente o participar en actividades sociales, son algunas de las claves para ayudar a nuestro cerebro a mantenerse sano.;sensata, ecuánime 38;1160;trastorno;La SEN estima que hasta un hasta el 16% de la población española puede padecer algún trastorno neurológico, lo que significa que unos 7 millones de personas en España padecen algún tipo de enfermedad cerebral;problema, enfermedad 38;1163;correctamente;“El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, pero para que funcione correctamente es necesario cuidarlo;bien 38;1164;fomentar;Además, a diferencia de otros órganos cuando tienen problemas, nuestro cerebro no duele, por lo es que es muy común que se nos olvide el importante papel que tiene nuestro cerebro en nuestra salud en general, que no dediquemos suficiente tiempo a fomentar su correcto estado de forma o que los primeros síntomas de las enfermedades neurológicas pasen desapercibidos tanto para los pacientes como los familiaresâ€, comenta el Dr;estimular, favorecer, mejorar 38;1166;desapercibidos;Además, a diferencia de otros órganos cuando tienen problemas, nuestro cerebro no duele, por lo es que es muy común que se nos olvide el importante papel que tiene nuestro cerebro en nuestra salud en general, que no dediquemos suficiente tiempo a fomentar su correcto estado de forma o que los primeros síntomas de las enfermedades neurológicas pasen desapercibidos tanto para los pacientes como los familiaresâ€, comenta el Dr;sin darse cuenta, inadvertidos 38;1167;beneficiosos;Por esta razón, la SEN recomienda mantener hábitos beneficiosos para el cerebro desde edades tempranas con el objetivo no sólo de cuidar este órgano, sino para tener una mayor probabilidad de envejecer sin secuelas neurológicas;saludables, buenos 38;1168;secuelas;Por esta razón, la SEN recomienda mantener hábitos beneficiosos para el cerebro desde edades tempranas con el objetivo no sólo de cuidar este órgano, sino para tener una mayor probabilidad de envejecer sin secuelas neurológicas;problemas 38;1169;repercusión;Y es que, malos hábitos saludables en edades medias de la vida pueden tener su repercusión décadas después, generando problemas cerebrovasculares o incrementando el riesgo de demencia.;consecuencia 38;1170;generando;Y es que, malos hábitos saludables en edades medias de la vida pueden tener su repercusión décadas después, generando problemas cerebrovasculares o incrementando el riesgo de demencia.;provocando 38;1171;sedentarismo;“Por el contrario, hacer ejercicio físico de manera regular, evitar el sedentarismo, mantenerse activo intelectualmente y controlar los factores de riesgo vascular (como la tensión arterial y/o la diabetes) han demostrado beneficio para el cerebro a todas las edades, incluso en pacientes que ya padecen una enfermedad neurológicaâ€, señala el Dr;inactividad 38;1172;estimulen;Mantenerse activo intelectualmente realizando actividades que estimulen la actividad cerebral como: leer, escribir, bailar, escuchar música, participar en juegos de mesa, realizar actividades manuales, acudir a eventos cultuales, resolver crucigramas, aprender un nuevo idioma, viajar, conversar…;activen, motiven, animen, aviven 38;1173;incomunicación;Potenciar las relaciones sociales y afectivas evitando la incomunicación, el aislamiento social;falta de comunicación 38;1174;estrés;Evitar el estrés y tener una actitud positiva frente a la vida;tensión 38;1175;aliado;La risa puede ser el mejor aliado;amigo, socio 38;1176;regular;Practicar ejercicio físico moderado de forma regular y evitar el sedentarismo;habitual 39;331;percepción;El objetivo de la campaña, compartido con el Ministerio, “es promover una nueva percepción, consideración y complicidad hacia las personas con Alzheimerâ€, ha destacado la ministra;idea, imagen, concepto 39;1177;campaña;El objetivo de la campaña, compartido con el Ministerio, “es promover una nueva percepción, consideración y complicidad hacia las personas con Alzheimerâ€, ha destacado la ministra;acto 39;1179;consideración;El objetivo de la campaña, compartido con el Ministerio, “es promover una nueva percepción, consideración y complicidad hacia las personas con Alzheimerâ€, ha destacado la ministra;respeto, sensibilidad, atención 39;1180;desinformación;La ministra ha asegurado que todavía hay un alto grado de desinformación sobre el Alzheimer, “ideas erróneas sobre la enfermedad, falsas creencias y afirmaciones que carecen de rigor científicoâ€;falta de información, desconocimiento 39;1181;erróneas;La ministra ha asegurado que todavía hay un alto grado de desinformación sobre el Alzheimer, “ideas erróneas sobre la enfermedad, falsas creencias y afirmaciones que carecen de rigor científicoâ€;equivocadas 39;1182;creencias;La ministra ha asegurado que todavía hay un alto grado de desinformación sobre el Alzheimer, “ideas erróneas sobre la enfermedad, falsas creencias y afirmaciones que carecen de rigor científicoâ€;ideas 39;1183;carecen;La ministra ha asegurado que todavía hay un alto grado de desinformación sobre el Alzheimer, “ideas erróneas sobre la enfermedad, falsas creencias y afirmaciones que carecen de rigor científicoâ€;no tienen 39;1184;inevitable;Como ejemplo, ha explicado que el Alzheimer “es una enfermedad, no una consecuencia inevitable de envejecerâ€;irremediable, obligatoria 39;1185;estimación;Estas cifras son una estimación, porque no se dispone de datos reales sobre las personas con diagnóstico de la enfermedad;cálculo, valoración 39;1186;carecemos;“Esta no es la única información de la que carecemos sobre el Alzheimerâ€, ha advertido Carcedo: “A pesar de lo que ha avanzado la investigación, hay que seguir trabajando en la identificación precoz de la enfermedad, en los factores que la desencadenan y en los tratamientos más adecuadosâ€.;falta 39;1187;directrices;Carcedo ha insistido en que el Plan sigue las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es acorde al Plan de acción mundial sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025;pautas 40;213;concretar;A partir del día 14 de octubre, y de manera escalonada en función de la comunidad autónoma de residencia, las personas usuarias de los viajes podrán concretar los destinos de su elección, de tal forma que los primeros viajes se llevan a cabo a lo largo de la segunda quincena del mes de octubre;precisar, aclarar 40;872;implicación;A pesar de las distintas circunstancias que han acompañado a este proceso, la labor constante y la implicación del personal de las distintas Subdirecciones General del Imserso (principalmente la Subdirección General de Gestión y la Subdirección General de Análisis Presupuestario y Gestión Financiera) han hecho posible que el programa haya podido ver la luz en tiempo y forma.;participación 40;1188;turismo;Carcedo anuncia que la venta de los viajes del programa de turismo social del Imserso comenzará el 14 de octubre;viajes, excursiones, vacaciones 40;1189;complejo;Tras un complejo proceso de adjudicación, no exento de dificultades de diversa índole, ya se han suscrito los contratos referidos a los distintos lotes en que se divide el programa;complicado, difícil 40;1190;adjudicación;Tras un complejo proceso de adjudicación, no exento de dificultades de diversa índole, ya se han suscrito los contratos referidos a los distintos lotes en que se divide el programa;asignación, concesión 40;1191;índole;Tras un complejo proceso de adjudicación, no exento de dificultades de diversa índole, ya se han suscrito los contratos referidos a los distintos lotes en que se divide el programa;naturaleza, clase, tipo 40;1192;suscrito;Tras un complejo proceso de adjudicación, no exento de dificultades de diversa índole, ya se han suscrito los contratos referidos a los distintos lotes en que se divide el programa;firmado 40;1193;lotes;Tras un complejo proceso de adjudicación, no exento de dificultades de diversa índole, ya se han suscrito los contratos referidos a los distintos lotes en que se divide el programa;paquetes 40;1194;remitir;"Así, el pasado día 23 de septiembre se procedió a la formalización definitiva del contrato relativo al Lote 1 Turismo de costa peninsular, mientras que el día 24 de septiembre se firmaron los contratos referidos al Lote 2 Turismo de costa insular, y Lote 3 Turismo de Interior; de este modo, ya se han comenzado a remitir las cartas a las personas mayores usuarias, comunicándoles su acreditación y la zona de viajes de su preferencia.";enviar, mandar, hacer llegar 40;1195;escalonada;A partir del día 14 de octubre, y de manera escalonada en función de la comunidad autónoma de residencia, las personas usuarias de los viajes podrán concretar los destinos de su elección, de tal forma que los primeros viajes se llevan a cabo a lo largo de la segunda quincena del mes de octubre;ordenada 40;1197;licitación;Se cumplen así los plazos que por parte del Ministerio se llevan barajando desde el inicio de la licitación, en cuya planificación se recogía que tras la finalización de las distintas fases del proceso de adjudicación los viajes podrían comenzar de manera efectiva dentro de la segunda quincena de octubre.;subasta 40;1198;culminar;"En la reunión mantenida, por parte de la ministra se agradeció al personal del Imserso la importante labor llevada a cabo, a la hora de poder culminar el proceso de adjudicación del programa de Turismo Social, destacando ""su implicación y su trabajo""";terminar, finalizar 40;1199;constante;A pesar de las distintas circunstancias que han acompañado a este proceso, la labor constante y la implicación del personal de las distintas Subdirecciones General del Imserso (principalmente la Subdirección General de Gestión y la Subdirección General de Análisis Presupuestario y Gestión Financiera) han hecho posible que el programa haya podido ver la luz en tiempo y forma.;continua, incesante 40;1201;brindado;Además, también ha agradecido a las asociaciones de las personas mayores la confianza y el apoyo que en todo momento han brindado a la labor que se ha venido desarrollando por parte del Ministerio en relación con el programa de Turismo Social;dado 42;941;austeridad;“Las políticas de austeridad puestas en marcha durante la Gran Recesión supusieron un retroceso en la cobertura del SNS español en 2012;ahorro 42;1204;terapias;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha abordado hoy la necesidad de disponer de sistemas sanitarios de carácter universal que incluyan los medicamentos y terapias de alto valor “pero también de elevadísimo impacto económico†que ofrece la ciencia.;tratamientos 42;1205;utopía;“Debe ser una utopía real en 2030â€, ha insistido;sueño, ideal, fantasía 42;1206;mandatarios;Durante su exposición ante los mandatarios internacionales, María Luisa Carcedo ha resaltado que en España se empezó a construir un Sistema Nacional de Salud (SNS) de cobertura universal en 1986;gobernantes 42;1207;rankings;“Hoy somos el país más saludable del mundo, el segundo con mayor esperanza de vida y más accesible y de más calidad, según diversos rankings como The Lancet o Bloombergâ€.;clasificaciones 42;1209;retroceso;“Las políticas de austeridad puestas en marcha durante la Gran Recesión supusieron un retroceso en la cobertura del SNS español en 2012;paso atrás 43;662;factores;Este plan describirá los principales factores ambientales que influyen en la salud humana y establecerá los objetivos y líneas de intervención en esta materia, siendo una de ellas la lucha contra la contaminación atmosférica;causas 43;1210;recortar;La ministra participó el 22 de septiembre en la clausura de la reunión de la Coalición de impulsores sociales y políticos «Invertir en clima: recortar emisiones, limpiar nuestro aire, salvar vidas», en el marco de la 74º Asamblea General de Naciones Unidas.;disminuir, bajar 43;1211;describirá;Este plan describirá los principales factores ambientales que influyen en la salud humana y establecerá los objetivos y líneas de intervención en esta materia, siendo una de ellas la lucha contra la contaminación atmosférica;explicará 43;1213;influyen;Este plan describirá los principales factores ambientales que influyen en la salud humana y establecerá los objetivos y líneas de intervención en esta materia, siendo una de ellas la lucha contra la contaminación atmosférica;afectan 43;1214;compromisos;“Obviamente recoge nuestros compromisos con la Unión Europea y los organismos internacionales, particularmente la OMSâ€, ha explicado.;acuerdos, tratos, pactos, promesas 43;1215;abordará;Carcedo ha calificado la iniciativa de “ambiciosaâ€, ya que abordará múltiples cuestiones como por ejemplo el impacto sobre la salud de la calidad del aire, la gestión de productos químicos, los disruptores endocrinos, la biomonitorización, la radiactividad ambiental, los campos electromagnéticos y radiaciones no ionizantes, la radiación UV, el ruido, los vectores transmisores de enfermedades y las temperaturas extremas.;iniciará, afrontará, emprenderá 43;1216;disruptores endocrinos;Carcedo ha calificado la iniciativa de “ambiciosaâ€, ya que abordará múltiples cuestiones como por ejemplo el impacto sobre la salud de la calidad del aire, la gestión de productos químicos, los disruptores endocrinos, la biomonitorización, la radiactividad ambiental, los campos electromagnéticos y radiaciones no ionizantes, la radiación UV, el ruido, los vectores transmisores de enfermedades y las temperaturas extremas.;sustancias químicas 43;1217;transición;Además, el Plan incluirá la puesta en marcha de un sistema de indicadores de salud y cambio climático que ayudarán a conocer las condiciones reales de cambio y a diseñar una transición justa a través de medidas distintas en función de las características de los territorios y las personas;cambio, transformación, modificación 44;1024;integran;El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) firma hoy, 23 de septiembre, el contrato de adjudicación de los tres lotes que integran el programa de Turismo Social;forman, componen 45;1219;adaptable;En cualquier caso, el nivel de dificultad de los ejercicios es adaptable a las características de cada usuario gracias a las recomendaciones que se ofrecen para dificultar o facilitar los ejercicios propuestos.;ajustable, flexible 45;1220;innovadora;En cuanto a este documento dijo que “me alegra ver un manual de buenas prácticas de intervención realizado con una metodología innovadora y en el que han trabajado tantos profesionales de ámbitos tan diferentes;nueva 46;214;propuestas;“En este sentidoâ€, continúa la resolución, “han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote nº1, son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestasâ€.;candidaturas, ofertas 46;509;redacción;En su resolución, el Tribunal considera que “el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrectaâ€.;escrito, composición 46;1221;desestima;El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestima el recurso de Mundo Senior a los viajes del Imserso;deniega, rechaza 46;1222;resolución;En su resolución, el Tribunal considera que “el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrectaâ€.;desición, sentencia 46;1224;pliegos;En su resolución, el Tribunal considera que “el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrectaâ€.;memorial, documento 46;1225;imparcial;En su resolución, el Tribunal considera que “el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrectaâ€.;justo, neutral, equitativo 46;1226;estricto;En su resolución, el Tribunal considera que “el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrectaâ€.;riguroso, íntegro 46;1227;transparencia;En su resolución, el Tribunal considera que “el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrectaâ€.;franqueza 46;1228;arbitraria;En su resolución, el Tribunal considera que “el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrectaâ€.;injusta, caprichosa, abusiva 46;1229;diligencia;“En este sentidoâ€, continúa la resolución, “han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote nº1, son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestasâ€.;eficacia, eficiencia 46;1230;cumplimentar;“En este sentidoâ€, continúa la resolución, “han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote nº1, son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestasâ€.;rellenar 46;1231;complementaria;“En este sentidoâ€, continúa la resolución, “han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote nº1, son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestasâ€.;adicional 46;1232;fundar;“En este sentidoâ€, continúa la resolución, “han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote nº1, son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestasâ€.;basar, apoyar 46;1234;contradicción;“Como expresamente argumenta el órgano de contratación en su informeâ€, insiste el Tribunal, “la documentación que se acompaña a la oferta ha sido examinada y no permite por sí misma apreciar contradicción alguna entre lo que en ella consta y lo que se ofertaâ€.;descuerdo, incongruencia 46;1235;prosperar;El pasado 14 de junio, desestimó el recurso presentado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) a los pliegos del programa concluyendo que “no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recursoâ€.;progresar, triunfar 46;1236;valor;El valor estimado del contrato en su totalidad asciende a 1.142.365.995,76 euros, IVA excluido, cifra en que se incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%) durante el periodo inicial (temporadas 2019/2020 y 2020/2021), así como una posible prórroga por otras dos temporadas, y las modificaciones previstas en los pliegos.;precio, coste, importe 46;1237;aportación;El valor estimado del contrato en su totalidad asciende a 1.142.365.995,76 euros, IVA excluido, cifra en que se incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%) durante el periodo inicial (temporadas 2019/2020 y 2020/2021), así como una posible prórroga por otras dos temporadas, y las modificaciones previstas en los pliegos.;contribución 46;1238;prórroga;El valor estimado del contrato en su totalidad asciende a 1.142.365.995,76 euros, IVA excluido, cifra en que se incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%) durante el periodo inicial (temporadas 2019/2020 y 2020/2021), así como una posible prórroga por otras dos temporadas, y las modificaciones previstas en los pliegos.;aplazamiento 46;1239;insular;Este año se han programado 900.000 plazas, agrupadas en tres lotes: turismo en zonas de costa peninsular, turismo en zonas de costa insular y turismo de interior (circuitos culturales);isleño 46;1240;pernoctación;El importe del servicio de “Alojamiento y Manutención†por pernoctación varía además en función de los destinos incluidos en cada lote y oscila entre 23 y 42 euros;hacer noche 47;214;propuestas;Por ello, planteó propuestas que afectan a distintos ámbitos como la familia, la sociedad, la dependencia y discapacidad, la atención y cuidados, la investigación, y sobre todo, las políticas que deben proteger a las personas afectadas por el Alzheimer y las demencias.;planes, ideas 47;273;rutina;Ya que la rutina de mirar mucho tiempo el mismo escenario puede impedir ver y comprender los cambios que en éste se producen: “Si las necesidades evolucionan, es preciso que las respuestas lo hagan también en la misma medida.;costumbre, hábito 47;1238;prórroga;Pero este plan necesita también de una memoria económica que ya teníamos pero que no se ha podido implementar por la prórroga de los presupuestos;aplazamiento 47;1241;conmemorar;#EVOLUCIÓN, nuevo lema para conmemorar el Día mundial de Alzheimer 2019;recordar 47;1242;lema;Evolución es el lema elegido para este año y será: “nuestro leitmotiv durante todo este año que iniciaremos con el Día Mundial del Alzhéimerâ€, dijo Cheles Cantabrana, durante la presentación del mismo, con el que se busca la reflexión y promover la conciencia de que “los tiempos cambian†y, con ellos, todo lo relacionado con las demencias en general y con el Alzheimer en particular, así como con las consecuencias que genera en las personas y la sociedad;eslogan, consigna 47;1243;leitmotiv;Evolución es el lema elegido para este año y será: “nuestro leitmotiv durante todo este año que iniciaremos con el Día Mundial del Alzhéimerâ€, dijo Cheles Cantabrana, durante la presentación del mismo, con el que se busca la reflexión y promover la conciencia de que “los tiempos cambian†y, con ellos, todo lo relacionado con las demencias en general y con el Alzheimer en particular, así como con las consecuencias que genera en las personas y la sociedad;asunto central 47;1244;perfiles;La Presidenta de Ceafa, señaló que el paso del tiempo no sólo ha introducido nuevos perfiles demográficos que, a su vez, han generado nuevas necesidades, sino que también ha traído consigo la necesidad de actualizar los cuidados y las atenciones que han de satisfacer esos nuevos requerimientos;características, rasgos 47;1245;requerimientos;La Presidenta de Ceafa, señaló que el paso del tiempo no sólo ha introducido nuevos perfiles demográficos que, a su vez, han generado nuevas necesidades, sino que también ha traído consigo la necesidad de actualizar los cuidados y las atenciones que han de satisfacer esos nuevos requerimientos;peticiones, solicitudes 47;1247;preciso;Ya que la rutina de mirar mucho tiempo el mismo escenario puede impedir ver y comprender los cambios que en éste se producen: “Si las necesidades evolucionan, es preciso que las respuestas lo hagan también en la misma medida.;necesario 47;1248;en la misma medida;Ya que la rutina de mirar mucho tiempo el mismo escenario puede impedir ver y comprender los cambios que en éste se producen: “Si las necesidades evolucionan, es preciso que las respuestas lo hagan también en la misma medida.;del mismo modo 47;1250;dotaciones;"Cheles Cantabrana señaló que desde hace 15 años no ha salido ningún medicamento que realmente pueda mejorar la situación de los pacientes"", y pidió incrementar las dotaciones presupuestarias para investigar médicamente, pero también socio-sanitariamente";concesión, asignación 49;375;equidad;Su eliminación “es necesaria para garantizar la equidad del sistemaâ€, ha reivindicado, y ha recordado que esta medida estaba incluida en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2019.;igualdad 49;523;vulnerables;La Ministra ha criticado que la introducción de copagos “empeoró la adhesión al tratamiento de los hogares españoles más vulnerablesâ€;frágiles, desvalidos 49;1252;sensato;“No es sólo hacer lo justo desde un punto de vista ético o moral, es también lo más sensato desde el punto de vista económicoâ€, ha insistido.;prudente, serio, acertado 49;1253;crucial;“Un reto de crucial importancia para las políticas públicas es el de la urbanizaciónâ€, ha asegurado;vital 49;1254;aglomeraciones;No obstante, estas grandes aglomeraciones también tienden a aumentar la desigualdad.;multitud 50;499;compromiso;Carcedo ha recordado el compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones de vida de las personas gitanas y la eliminación de la discriminación racial;acuerdo, trato, pacto 50;505;legislatura;“Una de las ideas que ha guiado la labor del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social durante la pasada legislatura es asegurar que todas personas disfruten las mismas oportunidades de perseguir sus proyectos de vida, con independencia de su código postal o su etniaâ€, ha concluido.;mandato 50;1257;Holocausto;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha defendido, en la inauguración del acto del Memorial del Samuradipen, el Holocausto del Pueblo Gitano, que “es trascendental reivindicar principios fundacionales como la democracia, la libertad, la solidaridad y la justiciaâ€;genocidio, exterminio, matanza 50;1258;trascendental;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha defendido, en la inauguración del acto del Memorial del Samuradipen, el Holocausto del Pueblo Gitano, que “es trascendental reivindicar principios fundacionales como la democracia, la libertad, la solidaridad y la justiciaâ€;relevante, importante, esencial 50;1259;reivindicar;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha defendido, en la inauguración del acto del Memorial del Samuradipen, el Holocausto del Pueblo Gitano, que “es trascendental reivindicar principios fundacionales como la democracia, la libertad, la solidaridad y la justiciaâ€;reclamar, exigir 50;1260;principios;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha defendido, en la inauguración del acto del Memorial del Samuradipen, el Holocausto del Pueblo Gitano, que “es trascendental reivindicar principios fundacionales como la democracia, la libertad, la solidaridad y la justiciaâ€;normas, bases, reglas, conocimientos, fundamentos 50;1261;vigilantes;“Hay que estar vigilantes a los retrocesos que puedan producirse al calor del auge de los partidos xenófobos, para evitar que el fantasma de la intolerancia que recorre Europa se instale también en Españaâ€, ha añadido;alerta, atentos, en guardia 50;1262;retrocesos;“Hay que estar vigilantes a los retrocesos que puedan producirse al calor del auge de los partidos xenófobos, para evitar que el fantasma de la intolerancia que recorre Europa se instale también en Españaâ€, ha añadido;pasos atrás, regresión 50;1263;auge;“Hay que estar vigilantes a los retrocesos que puedan producirse al calor del auge de los partidos xenófobos, para evitar que el fantasma de la intolerancia que recorre Europa se instale también en Españaâ€, ha añadido;crecimiento, incremento, florecimiento 50;1264;xenófobos;“Hay que estar vigilantes a los retrocesos que puedan producirse al calor del auge de los partidos xenófobos, para evitar que el fantasma de la intolerancia que recorre Europa se instale también en Españaâ€, ha añadido;rechazo a los extranjeros 50;1265;intolerancia;“Hay que estar vigilantes a los retrocesos que puedan producirse al calor del auge de los partidos xenófobos, para evitar que el fantasma de la intolerancia que recorre Europa se instale también en Españaâ€, ha añadido;intransigencia, incomprensión, fanatismo 50;1266;valores;“Los valores de la Unión Europea son incompatibles con la discriminación y la xenofobiaâ€, ha insistido.;creencias, principios, convicciones 50;1267;exterminar;Samuradipen es el nombre que se da a los intentos de la Alemania y Austria nazis de exterminar a la mayoría de los pueblos gitanos de Europa, como parte del Holocausto;matar, aniquilar, destruir 50;1268;empíricos;Los trabajos empíricos más recientes estiman que entre 225.000 y 500.000 personas gitanas podrían haber sido asesinadas.;experimentales, prácticos 50;1269;estiman;Los trabajos empíricos más recientes estiman que entre 225.000 y 500.000 personas gitanas podrían haber sido asesinadas.;calculan 50;1270;crudeza;“El acto reivindica parte de la historia del Pueblo Gitano, incluso a pesar de su crudeza, para aprender de ellaâ€, ha explicado María Luisa Carcedo;dureza 50;1271;racial;Carcedo ha recordado el compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones de vida de las personas gitanas y la eliminación de la discriminación racial;étnica, por raza 50;1273;perseverar;“Formáis la minoría étnica más importante de Europaâ€, ha recordado la Ministra en funciones, que ha destacado el mandato del Gobierno para perseverar en la implementación de medidas destinadas a erradicar la pobreza y la exclusión social;insistir 50;1274;implementación;“Formáis la minoría étnica más importante de Europaâ€, ha recordado la Ministra en funciones, que ha destacado el mandato del Gobierno para perseverar en la implementación de medidas destinadas a erradicar la pobreza y la exclusión social;puesta en marcha, implantación 50;1275;erradicar;“Formáis la minoría étnica más importante de Europaâ€, ha recordado la Ministra en funciones, que ha destacado el mandato del Gobierno para perseverar en la implementación de medidas destinadas a erradicar la pobreza y la exclusión social;eliminar, suprimir 51;212;demandas;De esta forma, y liderado por el Ayuntamiento de Lisburn (Irlanda), un equipo especializado de cinco países compuesto por perfiles de diferentes disciplinas profesionales ha estado trabajando durante dos años para apoyar a personas emprendedoras y PYMES a poner en marcha iniciativas orientadas a solventar las demandas de este ámbito de actividad e implementar una economía amigable e inclusiva con las personas mayores en distintas regiones europeas;necesidades, peticiones, ruegos 51;630;sociedad;Por este motivo, el Programa Erasmus+ y la Comisión Europea han apoyado el proyecto Age Friendy Economy para intentar cubrir las necesidades de este segmento de la sociedad, un sector que supone futuras oportunidades empresariales.;comunidad, colectividad, ciudadanía 51;647;iniciativas;De esta forma, y liderado por el Ayuntamiento de Lisburn (Irlanda), un equipo especializado de cinco países compuesto por perfiles de diferentes disciplinas profesionales ha estado trabajando durante dos años para apoyar a personas emprendedoras y PYMES a poner en marcha iniciativas orientadas a solventar las demandas de este ámbito de actividad e implementar una economía amigable e inclusiva con las personas mayores en distintas regiones europeas;ideas, propuestas 51;757;transferencia;La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing Lab, ha presentado hoy en el Parque Científico y Tecnológico de Jaén (Geolit) los resultados del proyecto Age Friendly Economy, una iniciativa europea donde participan entidades de cinco países como Irlanda, Reino Unido, Dinamarca, Polonia y España.;traspaso, transmisión 51;1164;fomentar;Entre los resultados del proyecto Age Friendly Economy destaca la creación de una ‘Guía de Aprendizaje en el Trabajo’ encaminada a motivar a entidades empresariales y personas emprendedoras mediante pioneros métodos de aprendizaje dirigidos a fomentar la creatividad y, con ello, la innovación y creación de nuevos productos y servicios para la Economía de Plata.;estimular, impulsar, avivar, animar, favorecer 51;1277;innovar;La fundación Ageing Lab presenta los resultados del proyecto europeo Age Friendly Economy para innovar en productos y servicios dirigidos a personas mayores;crear, modernizar, modificar 51;1279;evento;Al evento han asistido entidades de diferentes sectores, agentes implicados y personas emprendedoras que se dedican a desarrollar productos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como una representación institucional conformada por Alfonso Cruz, presidente de Ageing Lab, y Daniel Salvatierra, director general de Personas Mayores y Pensiones No Contributivas de la Junta de Andalucía.;acto, encuentro 51;1280;sectores;Al evento han asistido entidades de diferentes sectores, agentes implicados y personas emprendedoras que se dedican a desarrollar productos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como una representación institucional conformada por Alfonso Cruz, presidente de Ageing Lab, y Daniel Salvatierra, director general de Personas Mayores y Pensiones No Contributivas de la Junta de Andalucía.;áreas, campos, grupos 51;1281;registra;Y es que, debido al aumento de la esperanza de vida y a la baja natalidad que registra el continente europeo, el contexto actual presenta a una población que envejece a niveles exponenciales y, en consecuencia, la economía no se encuentra adaptada a las necesidades de las personas mayores;tiene 51;1282;exponenciales;Y es que, debido al aumento de la esperanza de vida y a la baja natalidad que registra el continente europeo, el contexto actual presenta a una población que envejece a niveles exponenciales y, en consecuencia, la economía no se encuentra adaptada a las necesidades de las personas mayores;cada vez más rápido 51;1283;consecuencia;Y es que, debido al aumento de la esperanza de vida y a la baja natalidad que registra el continente europeo, el contexto actual presenta a una población que envejece a niveles exponenciales y, en consecuencia, la economía no se encuentra adaptada a las necesidades de las personas mayores;resultado 51;1284;segmento;Por este motivo, el Programa Erasmus+ y la Comisión Europea han apoyado el proyecto Age Friendy Economy para intentar cubrir las necesidades de este segmento de la sociedad, un sector que supone futuras oportunidades empresariales.;parte, sector 51;1286;empresariales;Por este motivo, el Programa Erasmus+ y la Comisión Europea han apoyado el proyecto Age Friendy Economy para intentar cubrir las necesidades de este segmento de la sociedad, un sector que supone futuras oportunidades empresariales.;de negocio 51;1287;disciplinas;De esta forma, y liderado por el Ayuntamiento de Lisburn (Irlanda), un equipo especializado de cinco países compuesto por perfiles de diferentes disciplinas profesionales ha estado trabajando durante dos años para apoyar a personas emprendedoras y PYMES a poner en marcha iniciativas orientadas a solventar las demandas de este ámbito de actividad e implementar una economía amigable e inclusiva con las personas mayores en distintas regiones europeas;ramas, materias, especialidades, ciencias 51;1289;orientadas;De esta forma, y liderado por el Ayuntamiento de Lisburn (Irlanda), un equipo especializado de cinco países compuesto por perfiles de diferentes disciplinas profesionales ha estado trabajando durante dos años para apoyar a personas emprendedoras y PYMES a poner en marcha iniciativas orientadas a solventar las demandas de este ámbito de actividad e implementar una economía amigable e inclusiva con las personas mayores en distintas regiones europeas;destinadas 51;1290;solventar;De esta forma, y liderado por el Ayuntamiento de Lisburn (Irlanda), un equipo especializado de cinco países compuesto por perfiles de diferentes disciplinas profesionales ha estado trabajando durante dos años para apoyar a personas emprendedoras y PYMES a poner en marcha iniciativas orientadas a solventar las demandas de este ámbito de actividad e implementar una economía amigable e inclusiva con las personas mayores en distintas regiones europeas;resolver, solucionar, subsanar 51;1293;creatividad;Entre los resultados del proyecto Age Friendly Economy destaca la creación de una ‘Guía de Aprendizaje en el Trabajo’ encaminada a motivar a entidades empresariales y personas emprendedoras mediante pioneros métodos de aprendizaje dirigidos a fomentar la creatividad y, con ello, la innovación y creación de nuevos productos y servicios para la Economía de Plata.;imaginación, ingenio, inspiración 51;1294;bootcamp;Además, otro de los resultados de Age Friendly Economy ha sido la celebración durante el pasado mes de abril en el Edificio Macrosad Big Bang de un bootcamp de innovación denominado ‘Desarrollando productos y servicios para la Economía de Plata’;curso intensivo 51;1295;materializar;Esta jornada formativa intensiva ha estado centrada no solo en materializar ideas de servicios o productos para las personas mayores, sino también en establecer planes de negocio.;concretar, hacer efectivas 51;1296;continuo;Del mismo modo, las distintas entidades internacionales participantes en este programa han desarrollado una plataforma de aprendizaje colaborativa destinada a favorecer el intercambio continuo de conocimientos entre PYMEs, personas emprendedoras y proveedores de formación;constante 52;265;promover;El Programa consiste en ayudas para promover la mejora de las condiciones formativas y profesionales de las personas con discapacidad de cara al próximo curso 2019-2020;fomentar 52;381;recursos;El objetivo del programa es facilitar los recursos económicos y de apoyo necesarios para que este colectivo pueda desarrollar su actividad educativa y lograr unas mayores tasas de empleabilidad;medios 52;517;requieran;Una de las prestaciones que incluye el programa es impulsar la asistencia técnica y personal de apoyo, con el objetivo de garantizar la inserción laboral a personas con discapacidad que requieran de este tipo de recursos;necesiten 52;523;vulnerables;En concreto, el cuarto objetivo de los ODS incluye entre sus medidas la “eliminación de las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidadâ€.;indefensas, débiles 52;634;reflexión;Por otra parte, le corresponde emitir dictámenes técnicos y recomendaciones y desarrollar actividades como órgano técnico de encuentro, reflexión, debate y propuesta, así como difundir y promover el más amplio conocimiento de la discapacidad.;pensamiento, deliberación 52;710;colectivo;El objetivo del programa es facilitar los recursos económicos y de apoyo necesarios para que este colectivo pueda desarrollar su actividad educativa y lograr unas mayores tasas de empleabilidad;grupo 52;714;garantizar;Una de las prestaciones que incluye el programa es impulsar la asistencia técnica y personal de apoyo, con el objetivo de garantizar la inserción laboral a personas con discapacidad que requieran de este tipo de recursos;asegurar 52;874;funciones;Tiene encomendada, entre otras funciones, promover la aplicación de los derechos humanos, los ideales humanísticos, los conocimientos científicos y los desarrollos técnicos a las acciones sobre discapacidad;tareas 52;971;edición;Las personas que quieran participar en esta primera edición, tienen hasta el próximo 5 de agosto para presentar sus solicitudes;convocatoria 52;995;asistencia;Una de las prestaciones que incluye el programa es impulsar la asistencia técnica y personal de apoyo, con el objetivo de garantizar la inserción laboral a personas con discapacidad que requieran de este tipo de recursos;ayuda, apoyo 52;1123;prestaciones;Una de las prestaciones que incluye el programa es impulsar la asistencia técnica y personal de apoyo, con el objetivo de garantizar la inserción laboral a personas con discapacidad que requieran de este tipo de recursos;ayudas 52;1298;solicitudes;Las personas que quieran participar en esta primera edición, tienen hasta el próximo 5 de agosto para presentar sus solicitudes;instancias 52;1302;tasas;El objetivo del programa es facilitar los recursos económicos y de apoyo necesarios para que este colectivo pueda desarrollar su actividad educativa y lograr unas mayores tasas de empleabilidad;procentaje 52;1303;empleabilidad;El objetivo del programa es facilitar los recursos económicos y de apoyo necesarios para que este colectivo pueda desarrollar su actividad educativa y lograr unas mayores tasas de empleabilidad;conseguir un trabajo 52;1305;recabar;Además, la organización ha abierto un servicio de atención en el que se podrá recabar más información;solicitar, pedir 52;1309;disparidades;En concreto, el cuarto objetivo de los ODS incluye entre sus medidas la “eliminación de las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidadâ€.;diferencias, desigualdades 52;1311;indígenas;En concreto, el cuarto objetivo de los ODS incluye entre sus medidas la “eliminación de las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidadâ€.;nativos 52;1313;dictámenes;Por otra parte, le corresponde emitir dictámenes técnicos y recomendaciones y desarrollar actividades como órgano técnico de encuentro, reflexión, debate y propuesta, así como difundir y promover el más amplio conocimiento de la discapacidad.;informes, diagnósticos 52;1314;vinculado;El Real Patronato sobre Discapacidad es un organismo autónomo de la Administración General del Estado, vinculado al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales;ligado, conectado 52;1315;encomendada;Tiene encomendada, entre otras funciones, promover la aplicación de los derechos humanos, los ideales humanísticos, los conocimientos científicos y los desarrollos técnicos a las acciones sobre discapacidad;encargada 53;273;rutina;Tenga en cuenta que durante los recreos, los niños pueden estar expuestos al sol, por lo que debe introducir la protección solar en la rutina de cuidado diario de la piel del menor.;hábito 53;392;esencial;El sol es esencial para la vida, pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar de exposiciones inadecuadas.Resultan especialmente nocivas las exposiciones sin protección en las edades infantiles y juveniles, que se relacionan con un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.;básico, fundamental, imprescindible 53;554;recomendaciones;La Aemps publica un decálogo de recomendaciones generales que busca promover una exposición solar segura y fomentar el buen uso de los cosméticos;consejos, sugerencias 53;626;riesgos;Ningún protector solar ofrece protección total frente a los riesgos derivados de la radiación solar;peligros 53;712;protección;Ningún protector solar ofrece protección total frente a los riesgos derivados de la radiación solar;defensa 53;714;garantizar;"5. Elija un protector solar adecuado para cada tipo de piel o zona del cuerpo (crema, espray, leche o gel), teniendo en cuenta el fototipo de su piel (cuanto más clara, mayor es el abbr title=""Factor de Protección Solar"">FPS necesario para garantizar una adecuada protección solar), la edad y las circunstancias de la exposición solar";asegurar 53;774;intensa;Pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar bien de una exposición intensa (quemaduras de la piel y lesiones oculares), o de una exposición crónica (envejecimiento, manchas y cáncer de piel);larga, fuerte 53;798;circunstancias;"5. Elija un protector solar adecuado para cada tipo de piel o zona del cuerpo (crema, espray, leche o gel), teniendo en cuenta el fototipo de su piel (cuanto más clara, mayor es el abbr title=""Factor de Protección Solar"">FPS necesario para garantizar una adecuada protección solar), la edad y las circunstancias de la exposición solar";situaciones, contextos 53;862;derivar;Pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar bien de una exposición intensa (quemaduras de la piel y lesiones oculares), o de una exposición crónica (envejecimiento, manchas y cáncer de piel);resultar 53;1061;consciente;Consciente de los mencionados riesgos, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, insiste en un decálogo de recomendaciones generales que busca promover una exposición solar segura y fomentar el buen uso de los cosméticos:;sabedor, conocedor 53;1318;efectos;El sol es esencial para la vida, pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar de exposiciones inadecuadas.Resultan especialmente nocivas las exposiciones sin protección en las edades infantiles y juveniles, que se relacionan con un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.;consecuencias, resultados 53;1319;negativos;El sol es esencial para la vida, pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar de exposiciones inadecuadas.Resultan especialmente nocivas las exposiciones sin protección en las edades infantiles y juveniles, que se relacionan con un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.;malos, nocivos, dañinos, perjudiciales, contraproducentes 53;1320;inadecuadas;El sol es esencial para la vida, pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar de exposiciones inadecuadas.Resultan especialmente nocivas las exposiciones sin protección en las edades infantiles y juveniles, que se relacionan con un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.;poco apropiadas 53;1321;nocivas;El sol es esencial para la vida, pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar de exposiciones inadecuadas.Resultan especialmente nocivas las exposiciones sin protección en las edades infantiles y juveniles, que se relacionan con un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.;malas, perjudiciales, dañinas 53;1322;decálogo;La Aemps publica un decálogo de recomendaciones generales que busca promover una exposición solar segura y fomentar el buen uso de los cosméticos;10 53;1323;cosméticos;La Aemps publica un decálogo de recomendaciones generales que busca promover una exposición solar segura y fomentar el buen uso de los cosméticos;productos de cuidado de la piel 53;1325;fisiológicos;Interviene en distintos procesos fisiológicos del ser humano, como en la síntesis de la vitamina D, y además, actúa mejorando algunas enfermedades de la piel;orgánicos 53;1328;oculares;Pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar bien de una exposición intensa (quemaduras de la piel y lesiones oculares), o de una exposición crónica (envejecimiento, manchas y cáncer de piel);de los ojos 53;1329;crónica;Pero también presenta efectos negativos para la salud que pueden derivar bien de una exposición intensa (quemaduras de la piel y lesiones oculares), o de una exposición crónica (envejecimiento, manchas y cáncer de piel);habitual, constante 53;1330;padecer;Resultan especialmente nocivas las exposiciones sin protección en las edades infantiles y juveniles, que se relacionan con un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.;tener, sufrir 53;1334;permanecer;Aunque use un factor de protección alto, no debe permanecer mucho rato al sol.;estar 53;1335;rato;Aunque use un factor de protección alto, no debe permanecer mucho rato al sol.;tiempo 53;1336;exposición solar;"2. Evite la exposición solar entre las 12 y las 16 horas";estar al sol 53;1337;Procure;Procure no dormirse al sol y extreme las medidas protectoras en las actividades al aire libre.;intente, trate de, haga lo posible por 53;1338;extreme;Procure no dormirse al sol y extreme las medidas protectoras en las actividades al aire libre.;aumente 53;1339;exponga;"3. No exponga al sol a niños menores de tres años";ponga 53;1343;relevante;"6. Lea atentamente las instrucciones del producto y aplíquelo siguiendo el modo de empleo indicado, siendo especialmente relevante en el caso de productos en bruma y espray";importante 53;1344;generosa;Aplique el producto en cantidad generosa y uniforme sobre la piel seca, media hora antes de la exposición al sol, y repita cada dos horas y después de transpirar, bañarse o secarse;abundante 53;1345;uniforme;Aplique el producto en cantidad generosa y uniforme sobre la piel seca, media hora antes de la exposición al sol, y repita cada dos horas y después de transpirar, bañarse o secarse;uniforme, regular 53;1345;uniforme;uniforme;homogéneo 53;1347;transpirar;Aplique el producto en cantidad generosa y uniforme sobre la piel seca, media hora antes de la exposición al sol, y repita cada dos horas y después de transpirar, bañarse o secarse;sudar 54;186;ciudadanía;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;nacionalidad 54;243;destaca;Y recordó que además de por sus prestaciones, la sanidad española destaca por su eficiencia y está entre las tres mejores del mundo, según el índice de eficiencia en la atención sanitaria elaborado por Bloomberg.;se distingue, resalta, sobresale, deslumbra, despunta 54;245;amplio;España cuenta hoy con un Sistema Nacional de Salud con una cobertura universal de amplio alcance y es uno de los pilares de nuestro Estado del Bienestar.;gran 54;285;longevidad;La ministra de Economía y Empresa en funciones expuso que el Gobierno considera el dinero destinado a la sanidad como una inversión, no como un gasto, y que nuestro buen sistema de salud permite a España ser uno de los países de mayor longevidad;supervivencia 54;311;condición;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;estado, requisito 54;349;estrategia;Unas iniciativas que responden a un criterio de envejecimiento poblacional pero también de la convicción de que trabajar por un envejecimiento saludable y activo supone desplegar una estrategia que mejora la salud de toda la población y durante todo el curso vital.;táctica, destreza, habilidad 54;350;consenso;Los trabajos sobre estas materias, ahora en desarrollo, se plasmarán en un documento de consenso el próximo mes de octubre.;acuerdo, pacto 54;647;iniciativas;Unas iniciativas que responden a un criterio de envejecimiento poblacional pero también de la convicción de que trabajar por un envejecimiento saludable y activo supone desplegar una estrategia que mejora la salud de toda la población y durante todo el curso vital.;ideas, propuestas 54;828;saludable;Esta política sanitaria ha permitido que hoy España sea el país más saludable del mundo, según el Bloomberg Healthiest Country Idex;sano 54;828;saludable;España aboga en el seno del G20 por la puesta en marcha de políticas de envejecimiento saludable;sano 54;1123;prestaciones;Y recordó que además de por sus prestaciones, la sanidad española destaca por su eficiencia y está entre las tres mejores del mundo, según el índice de eficiencia en la atención sanitaria elaborado por Bloomberg.;ayudas, servicios 54;1348;pone en valor;El Gobierno pone en valor la cobertura sanitaria universal de España en la cumbre del G20;da importancia 54;1349;reflejo;“Creemos que la cobertura sanitaria universal es el reflejo de una sociedad justa, solidaria y cohesionada;resultado 54;1350;cohesionada;“Creemos que la cobertura sanitaria universal es el reflejo de una sociedad justa, solidaria y cohesionada;unida 54;1351;eficaces;Pero además creemos que nos hace más eficaces y eficientesâ€, ha defendido la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social;productivos, útiles, activos 54;1352;eficientes;Pero además creemos que nos hace más eficaces y eficientesâ€, ha defendido la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social;capaces, aptos, competentes 54;1353;laboral;La ministra de Economía y Empresa afirmó que una sanidad universal de calidad permite trabajadores y estudiantes más sanos, lo que mejora la capacidad laboral y los resultados académicos con efectos positivos sobre la productividad y el crecimiento;de trabajo 54;1354;inversión;“La evidencia científica ha demostrado que los sistemas nacionales de salud son una inversión efectiva para reducir la pobreza y la desigualdad socio económica y territorial,permiten economías de escalas y ayudan a fijar la población en los territoriosâ€, ha añadido la ministra de Sanidad.;gasto 54;1355;provisión;Carcedo ha recordado que la apuesta de España por la universalización está presente desde la misma creación del Sistema Nacional de Salud en la Ley General de Sanidad de 1986 y la creación del Sistema Nacional de Salud (SNS), con un modelo de provisión pública y financiado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado;suministro, dotación, equipamiento 54;1356;con cargo a;Carcedo ha recordado que la apuesta de España por la universalización está presente desde la misma creación del Sistema Nacional de Salud en la Ley General de Sanidad de 1986 y la creación del Sistema Nacional de Salud (SNS), con un modelo de provisión pública y financiado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado;a cuenta de, por cuenta de, a expensas de 54;1357;Recientemente;Recientemente, el Real Decreto-Ley 7/2018 sobre el Acceso Universal al Sistema Nacional de Salud ha consolidado el modelo español al garantizar que todas las personas que se encuentran en España sean atendidas en igualdad de condiciones por el SNS.;Hace poco tiempo 54;1358;se encuentran;Recientemente, el Real Decreto-Ley 7/2018 sobre el Acceso Universal al Sistema Nacional de Salud ha consolidado el modelo español al garantizar que todas las personas que se encuentran en España sean atendidas en igualdad de condiciones por el SNS.;estén 54;1359;desliga;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;desvincula, separa 54;1360;cobertura;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;aval, seguro, garantía 54;1362;residencia;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;domicilio, dirección 54;1364;salvaguardar;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;proteger, asegurar, avalar, garantizar 54;1365;colectivos;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;grupos 54;1366;excluidos;El Real Decreto Ley, además, desliga la cobertura sanitaria del concepto de asegurado (cotizante) y la asocia a la condición de ciudadanía española o residencia en España, además de salvaguardar la atención a los colectivos excluidos de atención en 2012.;suprimidos, eliminados, apartados 54;1368;pilares;España cuenta hoy con un Sistema Nacional de Salud con una cobertura universal de amplio alcance y es uno de los pilares de nuestro Estado del Bienestar.;bases 54;1370;en funciones;La ministra de Economía y Empresa en funciones expuso que el Gobierno considera el dinero destinado a la sanidad como una inversión, no como un gasto, y que nuestro buen sistema de salud permite a España ser uno de los países de mayor longevidad;temporal 54;1371;considera;La ministra de Economía y Empresa en funciones expuso que el Gobierno considera el dinero destinado a la sanidad como una inversión, no como un gasto, y que nuestro buen sistema de salud permite a España ser uno de los países de mayor longevidad;valora 54;1372;destinado;La ministra de Economía y Empresa en funciones expuso que el Gobierno considera el dinero destinado a la sanidad como una inversión, no como un gasto, y que nuestro buen sistema de salud permite a España ser uno de los países de mayor longevidad;asignado, dedicado 54;1376;plasmarán;Los trabajos sobre estas materias, ahora en desarrollo, se plasmarán en un documento de consenso el próximo mes de octubre.;concretarán 54;1378;aboga;España aboga en el seno del G20 por la puesta en marcha de políticas de envejecimiento saludable;defiende 54;1381;convicción;Unas iniciativas que responden a un criterio de envejecimiento poblacional pero también de la convicción de que trabajar por un envejecimiento saludable y activo supone desplegar una estrategia que mejora la salud de toda la población y durante todo el curso vital.;seguridad, convencimiento, certeza 54;1382;desplegar;Unas iniciativas que responden a un criterio de envejecimiento poblacional pero también de la convicción de que trabajar por un envejecimiento saludable y activo supone desplegar una estrategia que mejora la salud de toda la población y durante todo el curso vital.;desarrollar 54;1384;curso vital;Unas iniciativas que responden a un criterio de envejecimiento poblacional pero también de la convicción de que trabajar por un envejecimiento saludable y activo supone desplegar una estrategia que mejora la salud de toda la población y durante todo el curso vital.;vida 54;1385;Respecto a;Respecto a la gestión de riesgos, uno de los aspectos centrales de los debates se refiere a las resistencias a los antimicrobianos;En cuanto a, En relación a 54;1386;debates;Respecto a la gestión de riesgos, uno de los aspectos centrales de los debates se refiere a las resistencias a los antimicrobianos;mesa redonda, discusión 54;1387;resistencias;Respecto a la gestión de riesgos, uno de los aspectos centrales de los debates se refiere a las resistencias a los antimicrobianos;oposición 54;1388;optimización;España cuenta con el Plan Nacional de lucha contra las Resistencias a los Antibióticos (PRAN) y Programas de optimización del uso de los antibióticos.;mejora 54;1389;consumo;El consumo de antibióticos en el ámbito de la salud humana se ha reducido en España un 7,2% entre 2015 y 2018, y en el ámbito veterinario se ha registrado una reducción de un 14% entre 2014 y 2016.;uso, empleo 54;1390;Clúster;El Clúster Biomédico de Osaka del Norte reúne las actividades de I+D+I de los institutos nipones más punteros en investigación académica, empresas de capital privado y del propio Gobierno de Japón con el objetivo de liderar un crecimiento sostenido y agregar valor añadido a los productos farmacéuticos y médicos;grupo 54;1391;punteros;El Clúster Biomédico de Osaka del Norte reúne las actividades de I+D+I de los institutos nipones más punteros en investigación académica, empresas de capital privado y del propio Gobierno de Japón con el objetivo de liderar un crecimiento sostenido y agregar valor añadido a los productos farmacéuticos y médicos;avanzado, adelantado, vanguardista 54;1392;cumbre;La ministra Nadia Calviño se encuentra en Osaka para participar con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la cumbre de líderes del G20;reunión 54;1393;entran en vigor;Hoy entran en vigor las Órdenes que amplían la cartera común de servicios del SNS con la mejora de la prestación ortoprotésica y el programa poblacional de cribado de cáncer de cuello de útero;empieza a ser aplicable 55;191;evidencia;Frente al cribado de cáncer de cérvix esporádico a solicitud de la mujer que se realizaba hasta ahora, la orden establece un programa de cribado poblacional y determina la población diana, las características de la prueba de cribado y el intervalo entre exploraciones de acuerdo con la evidencia científica.;prueba 55;272;incrementa;Además, incrementa la edad de financiación de los audífonos, desde los 16 años actuales, hasta los 26 años de forma gradual;aumenta 55;371;garantías;En relación a la regulación de la prestación, se establecen más garantías de calidad y eficiencia al establecerse requisitos para los productos, para la prescripción, para la dispensación y para los establecimientos;avales, seguros 55;424;similar;La nueva cartera de servicios incluye facilitar un lector ocular u otros sistemas de comunicación similar a pacientes con trastornos neuromotores graves con afectación de ambos miembros superiores e imposibilidad de comunicación oral o escrita;parecidos 55;465;dispensación;En relación a la regulación de la prestación, se establecen más garantías de calidad y eficiencia al establecerse requisitos para los productos, para la prescripción, para la dispensación y para los establecimientos;distribución, suministro 55;714;garantizar;Con relación a las mujeres mastectomizadas, la orden explicita que la micropigmentación de la areola mamaria y el pezón forman parte de la reconstrucción mamaria con el fin de garantizar que esta prestación se ofrezca de forma homogénea en todo el Sistema Nacional de Salud.;asegurar 55;877;facial;Entre ellos, nuevos tipos de prótesis de mama y de restauración facial: nariz, pabellones auriculares, globos oculares y prótesis de maxilares;de la cara 55;881;interacción;Estos instrumentos permiten la comunicación mediante la interacción con ordenadores a través de sistemas de seguimiento del movimiento ocular y están especialmente indicados para personas con esclerosis lateral amiotrófica, trombosis de la arteria basilar, parálisis cerebral infantil, traumatismo craneoencefálico y mielinolisis pontina, con suficiente capacidad mental, intelectual, de aprendizaje y de control para su manejo;relación 55;918;prestación;Con relación a las mujeres mastectomizadas, la orden explicita que la micropigmentación de la areola mamaria y el pezón forman parte de la reconstrucción mamaria con el fin de garantizar que esta prestación se ofrezca de forma homogénea en todo el Sistema Nacional de Salud.;servicio 55;1394;cartera;Hoy entran en vigor las Órdenes que amplían la cartera común de servicios del SNS con la mejora de la prestación ortoprotésica y el programa poblacional de cribado de cáncer de cuello de útero;recursos, servicios 55;1395;mutualidades;Las comunidades autónomas, INGESA (Ceuta y Melilla) y mutualidades de funcionarios tendrán seis meses para adaptar sus catálogos a lo dispuesto en la orden y adecuarse a la actualización de la cartera de servicios comunes del SNS.;mutua 55;1396;esporádico;Frente al cribado de cáncer de cérvix esporádico a solicitud de la mujer que se realizaba hasta ahora, la orden establece un programa de cribado poblacional y determina la población diana, las características de la prueba de cribado y el intervalo entre exploraciones de acuerdo con la evidencia científica.;ocasional, suelto 55;1397;solicitud;Frente al cribado de cáncer de cérvix esporádico a solicitud de la mujer que se realizaba hasta ahora, la orden establece un programa de cribado poblacional y determina la población diana, las características de la prueba de cribado y el intervalo entre exploraciones de acuerdo con la evidencia científica.;petición 55;1398;diana;Frente al cribado de cáncer de cérvix esporádico a solicitud de la mujer que se realizaba hasta ahora, la orden establece un programa de cribado poblacional y determina la población diana, las características de la prueba de cribado y el intervalo entre exploraciones de acuerdo con la evidencia científica.;blanco, objetivo 55;1399;intervalo;Frente al cribado de cáncer de cérvix esporádico a solicitud de la mujer que se realizaba hasta ahora, la orden establece un programa de cribado poblacional y determina la población diana, las características de la prueba de cribado y el intervalo entre exploraciones de acuerdo con la evidencia científica.;espacio de tiempo, lapso, transcurso de tiempo 55;1400;exploraciones;Frente al cribado de cáncer de cérvix esporádico a solicitud de la mujer que se realizaba hasta ahora, la orden establece un programa de cribado poblacional y determina la población diana, las características de la prueba de cribado y el intervalo entre exploraciones de acuerdo con la evidencia científica.;examen, reconocimiento 55;1402;reconstrucción;Con relación a las mujeres mastectomizadas, la orden explicita que la micropigmentación de la areola mamaria y el pezón forman parte de la reconstrucción mamaria con el fin de garantizar que esta prestación se ofrezca de forma homogénea en todo el Sistema Nacional de Salud.;reconstitución, recomposición, arreglo 55;1403;mama;Micropigmentación de la areola mamaria y el pezón tras cáncer de mama;seno, pecho, teta 55;1406;homogénea;Con relación a las mujeres mastectomizadas, la orden explicita que la micropigmentación de la areola mamaria y el pezón forman parte de la reconstrucción mamaria con el fin de garantizar que esta prestación se ofrezca de forma homogénea en todo el Sistema Nacional de Salud.;igual, semejante, similar 55;1407;entorno;Lector ocular u otros sistemas de comunicación en personas con grave discapacidad neuromotora que no pueden comunicarse con su entorno;ambiente, círculo 55;1409;trastornos;La nueva cartera de servicios incluye facilitar un lector ocular u otros sistemas de comunicación similar a pacientes con trastornos neuromotores graves con afectación de ambos miembros superiores e imposibilidad de comunicación oral o escrita;alteraciones, dolencias 55;1410;miembros;La nueva cartera de servicios incluye facilitar un lector ocular u otros sistemas de comunicación similar a pacientes con trastornos neuromotores graves con afectación de ambos miembros superiores e imposibilidad de comunicación oral o escrita;extremidades 55;1411;instrumentos;Estos instrumentos permiten la comunicación mediante la interacción con ordenadores a través de sistemas de seguimiento del movimiento ocular y están especialmente indicados para personas con esclerosis lateral amiotrófica, trombosis de la arteria basilar, parálisis cerebral infantil, traumatismo craneoencefálico y mielinolisis pontina, con suficiente capacidad mental, intelectual, de aprendizaje y de control para su manejo;herramientas 55;1413;indicados;Estos instrumentos permiten la comunicación mediante la interacción con ordenadores a través de sistemas de seguimiento del movimiento ocular y están especialmente indicados para personas con esclerosis lateral amiotrófica, trombosis de la arteria basilar, parálisis cerebral infantil, traumatismo craneoencefálico y mielinolisis pontina, con suficiente capacidad mental, intelectual, de aprendizaje y de control para su manejo;preparados 55;1414;prótesis;La nueva orden detalla y actualiza el catálogo común de prestación ortoprotésica en lo relativo a las prótesis distintas a las de miembros;pieza, aparato 55;1416;pabellones auriculares;Entre ellos, nuevos tipos de prótesis de mama y de restauración facial: nariz, pabellones auriculares, globos oculares y prótesis de maxilares;orejas 55;1417;globos oculares;Entre ellos, nuevos tipos de prótesis de mama y de restauración facial: nariz, pabellones auriculares, globos oculares y prótesis de maxilares;ojos, ojos 55;1419;gradual;Además, incrementa la edad de financiación de los audífonos, desde los 16 años actuales, hasta los 26 años de forma gradual;progresiva, paulatina, escalonada 55;1420;úlceras;y se amplían indicaciones de algunos productos ya existentes (cojines para prevenir úlceras por presión, sillas de ruedas especiales para usuarios activos), cubriendo así necesidades que hasta ahora no lo estaban;llaga 55;1421;equitativa;Con esta Orden se proporciona una prestación ortoprotésica equitativa porque establece un catálogo común de productos ortoprotésicos para todo el SNS, mejorada y más actualizada;justo, objetivo 55;1422;adecúan;Además, se adecúan los importes máximos de financiación a la realidad del mercado, para que puedan financiarse totalmente los productos ortoprotésicos incluidos en el catálogo sin que los usuarios tengan que abonar cantidades adicionales como ocurría en muchas ocasiones hasta ahora;adaptan, ajustan 55;1423;importes;Además, se adecúan los importes máximos de financiación a la realidad del mercado, para que puedan financiarse totalmente los productos ortoprotésicos incluidos en el catálogo sin que los usuarios tengan que abonar cantidades adicionales como ocurría en muchas ocasiones hasta ahora;precios 55;1424;abonar;Además, se adecúan los importes máximos de financiación a la realidad del mercado, para que puedan financiarse totalmente los productos ortoprotésicos incluidos en el catálogo sin que los usuarios tengan que abonar cantidades adicionales como ocurría en muchas ocasiones hasta ahora;pagar, aportar 55;1425;adicionales;Además, se adecúan los importes máximos de financiación a la realidad del mercado, para que puedan financiarse totalmente los productos ortoprotésicos incluidos en el catálogo sin que los usuarios tengan que abonar cantidades adicionales como ocurría en muchas ocasiones hasta ahora;extra 55;1426;ocasiones;Además, se adecúan los importes máximos de financiación a la realidad del mercado, para que puedan financiarse totalmente los productos ortoprotésicos incluidos en el catálogo sin que los usuarios tengan que abonar cantidades adicionales como ocurría en muchas ocasiones hasta ahora;veces 55;1427;importe;La Orden contempla la posibilidad de que el usuario no tenga que adelantar el importe de los productos cuando se trate de personas con escasos recursos económicos o de productos de elevado importe, siendo competencia de las comunidades autónomas la definición del procedimiento de obtención de la prestación ortoprotésica.;dinero 55;1428;escasos;La Orden contempla la posibilidad de que el usuario no tenga que adelantar el importe de los productos cuando se trate de personas con escasos recursos económicos o de productos de elevado importe, siendo competencia de las comunidades autónomas la definición del procedimiento de obtención de la prestación ortoprotésica.;pocos 55;1429;elevado importe;La Orden contempla la posibilidad de que el usuario no tenga que adelantar el importe de los productos cuando se trate de personas con escasos recursos económicos o de productos de elevado importe, siendo competencia de las comunidades autónomas la definición del procedimiento de obtención de la prestación ortoprotésica.;caros 55;1430;competencia;La Orden contempla la posibilidad de que el usuario no tenga que adelantar el importe de los productos cuando se trate de personas con escasos recursos económicos o de productos de elevado importe, siendo competencia de las comunidades autónomas la definición del procedimiento de obtención de la prestación ortoprotésica.;responsabilidad 55;1431;asesor;Por otra parte, se incrementa la participación ciudadana en el proceso ya que se incluye en el Comité asesor para la prestación ortoprotésica del SNS, donde están representadas las Comunidades Autónomas, IINGESA y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, un experto a propuesta del Consejo Nacional de la Discapacidad, que podrá vehicular las solicitudes e inquietudes de los usuarios;consultor, consejero, supervisor 55;1432;vehicular;Por otra parte, se incrementa la participación ciudadana en el proceso ya que se incluye en el Comité asesor para la prestación ortoprotésica del SNS, donde están representadas las Comunidades Autónomas, IINGESA y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, un experto a propuesta del Consejo Nacional de la Discapacidad, que podrá vehicular las solicitudes e inquietudes de los usuarios;transmitir, comunicar, notificar 55;1433;inquietudes;Por otra parte, se incrementa la participación ciudadana en el proceso ya que se incluye en el Comité asesor para la prestación ortoprotésica del SNS, donde están representadas las Comunidades Autónomas, IINGESA y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, un experto a propuesta del Consejo Nacional de la Discapacidad, que podrá vehicular las solicitudes e inquietudes de los usuarios;preocupaciones, intereses 55;1434;regulación;En relación a la regulación de la prestación, se establecen más garantías de calidad y eficiencia al establecerse requisitos para los productos, para la prescripción, para la dispensación y para los establecimientos;control, ajuste 55;1436;requisitos;En relación a la regulación de la prestación, se establecen más garantías de calidad y eficiencia al establecerse requisitos para los productos, para la prescripción, para la dispensación y para los establecimientos;condiciones 55;2369;cérvix;Frente al cribado de cáncer de cérvix esporádico a solicitud de la mujer que se realizaba hasta ahora, la orden establece un programa de cribado poblacional y determina la población diana, las características de la prueba de cribado y el intervalo entre exploraciones de acuerdo con la evidencia científica.;cuello del útero 55;2376;traumatismo;Estos instrumentos permiten la comunicación mediante la interacción con ordenadores a través de sistemas de seguimiento del movimiento ocular y están especialmente indicados para personas con esclerosis lateral amiotrófica, trombosis de la arteria basilar, parálisis cerebral infantil, traumatismo craneoencefálico y mielinolisis pontina, con suficiente capacidad mental, intelectual, de aprendizaje y de control para su manejo;lesión 56;198;metodología;Disponible en la web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del CEDD, la metodología desarrollada combina el análisis técnico -realizado por consultores expertos en accesibilidad- con la experiencia de los usuarios, considerando trámites vinculados a diferentes ámbitos: económico, fiscal, laboral, administrativo, sanitario y cultural.;procedimiento 56;304;proporciona;El estudio ‘Accesibilidad de los trámites con la Administración Pública en España, 2017’ proporciona una panorámica sobre el estado actual de la accesibilidad en las relaciones de los ciudadanos con el sector público;da 56;1244;perfiles;Para contemplar la experiencia de usuario en el estudio, se ha contado con la participación final de quince usuarios con diferentes perfiles (personas ciegas, con baja visión, con limitación auditiva, con limitación física, con discapacidad intelectual, mayores y sin discapacidad).;características 56;1438;analiza;Un estudio analiza el nivel de accesibilidad de los trámites con la Administración Pública;examina, estudia, investiga 56;1439;trámites;Un estudio analiza el nivel de accesibilidad de los trámites con la Administración Pública;gestiones 56;1441;panorámica;El estudio ‘Accesibilidad de los trámites con la Administración Pública en España, 2017’ proporciona una panorámica sobre el estado actual de la accesibilidad en las relaciones de los ciudadanos con el sector público;panorama, visión, perspectiva 56;1442;relevantes;Parte de una muestra de trámites y servicios considerados relevantes que dependen de la Administración General del Estado, realizados tanto presencialmente como de manera electrónica.;importantes 56;1443;presencialmente;Parte de una muestra de trámites y servicios considerados relevantes que dependen de la Administración General del Estado, realizados tanto presencialmente como de manera electrónica.;en persona 56;1444;editado;Disponible en la web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del CEDD, la metodología desarrollada combina el análisis técnico -realizado por consultores expertos en accesibilidad- con la experiencia de los usuarios, considerando trámites vinculados a diferentes ámbitos: económico, fiscal, laboral, administrativo, sanitario y cultural.;publicado 56;1446;combina;Disponible en la web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del CEDD, la metodología desarrollada combina el análisis técnico -realizado por consultores expertos en accesibilidad- con la experiencia de los usuarios, considerando trámites vinculados a diferentes ámbitos: económico, fiscal, laboral, administrativo, sanitario y cultural.;mezcla, conjuga, une 56;1447;consultores;Disponible en la web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del CEDD, la metodología desarrollada combina el análisis técnico -realizado por consultores expertos en accesibilidad- con la experiencia de los usuarios, considerando trámites vinculados a diferentes ámbitos: económico, fiscal, laboral, administrativo, sanitario y cultural.;asesores 56;1448;considerando;Disponible en la web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del CEDD, la metodología desarrollada combina el análisis técnico -realizado por consultores expertos en accesibilidad- con la experiencia de los usuarios, considerando trámites vinculados a diferentes ámbitos: económico, fiscal, laboral, administrativo, sanitario y cultural.;teniendo en cuenta 56;1449;vinculados;Disponible en la web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del CEDD, la metodología desarrollada combina el análisis técnico -realizado por consultores expertos en accesibilidad- con la experiencia de los usuarios, considerando trámites vinculados a diferentes ámbitos: económico, fiscal, laboral, administrativo, sanitario y cultural.;relacionados 56;1451;itinerarios;Se diseñaron varios itinerarios de pruebas para la realización de los trámites electrónicos y presenciales, con el fin de distribuir la muestra de usuarios y que todos los trámites fuesen evaluados por todas las personas con independencia del perfil de discapacidad.;recorridos, rutas, caminos 56;1452;muestran;Los resultados del estudio muestran que el nivel de accesibilidad de los trámites con la Administración Pública es aún, en líneas generales, bajo en la modalidad presencial y moderado en el caso de las gestiones online.;demuestran, indican 56;1453;innegable;Es innegable que aún queda mucho camino por recorrer pero también es cierto que se han ido logrando importantes avances, no solo en la implantación de medidas de accesibilidad física sino también en el desarrollo de tecnologías que mejoran la autonomía y la accesibilidad a la comunicación de las personas con discapacidad, incluyendo la propia comunicación con las administraciones públicas.;evidente 56;1454;logrando;Es innegable que aún queda mucho camino por recorrer pero también es cierto que se han ido logrando importantes avances, no solo en la implantación de medidas de accesibilidad física sino también en el desarrollo de tecnologías que mejoran la autonomía y la accesibilidad a la comunicación de las personas con discapacidad, incluyendo la propia comunicación con las administraciones públicas.;consiguiendo, alcanzando 56;1455;avances;Es innegable que aún queda mucho camino por recorrer pero también es cierto que se han ido logrando importantes avances, no solo en la implantación de medidas de accesibilidad física sino también en el desarrollo de tecnologías que mejoran la autonomía y la accesibilidad a la comunicación de las personas con discapacidad, incluyendo la propia comunicación con las administraciones públicas.;progresos, adelantos, mejoras 56;1456;implantación;Es innegable que aún queda mucho camino por recorrer pero también es cierto que se han ido logrando importantes avances, no solo en la implantación de medidas de accesibilidad física sino también en el desarrollo de tecnologías que mejoran la autonomía y la accesibilidad a la comunicación de las personas con discapacidad, incluyendo la propia comunicación con las administraciones públicas.;creación, establecimiento 58;198;metodología;Las estrategias empleadas en conseguirlo han sido crear una oferta suficiente de vivienda social y aplicar la metodología Housing First.;método 58;231;vulnerabilidad;En el caso de que estos confirmen que el hogar afectado se encuentra en situación de vulnerabilidad social y/o económica, se establece la suspensión de un mes del desahucio hasta que se adopten las medidas que los Servicios Sociales estimen oportunas;indefensión, debilidad, desprotección 58;341;adopten;En el caso de que estos confirmen que el hogar afectado se encuentra en situación de vulnerabilidad social y/o económica, se establece la suspensión de un mes del desahucio hasta que se adopten las medidas que los Servicios Sociales estimen oportunas;tomen, pongan en marcha 58;414;prevención;La Estrategia cuenta con 5 objetivos relacionados con: la prevención del sinhogarismo o con la sensibilización de la sociedad y defensa contra la discriminación y los delitos de odio dirigidos a las personas sin hogar.;evitar 58;520;exclusión;La Ministra ha recordado que, mientras en la amplia mayoría de países europeos el sinhogarismo crece, Finlandia ha conseguido reducir la exclusión residencial a valores prácticamente anecdóticos;marginación 58;714;garantizar;"Los tres restantes se refieren a garantizar la seguridad de vida de las personas sin hogar; restaurar el proyecto de vida, que ha de estar presente en todo el proceso de intervención social; y reforzar el sistema público de atención a las personas sin hogar y mejorar el conocimiento, el intercambio de información y la evaluación";asegurar 58;1023;amplia;La Ministra ha recordado que, mientras en la amplia mayoría de países europeos el sinhogarismo crece, Finlandia ha conseguido reducir la exclusión residencial a valores prácticamente anecdóticos;muchos 58;1203;asequible;“No podemos ignorar que el principal reto en esta materia es la falta de vivienda asequible en las grandes ciudades europeasâ€, ha destacado.;accesibles 58;1266;valores;La Ministra ha recordado que, mientras en la amplia mayoría de países europeos el sinhogarismo crece, Finlandia ha conseguido reducir la exclusión residencial a valores prácticamente anecdóticos;datos, tasas, porcentajes 58;1456;implantación;España está adherida al proyecto europeo Housing First Europe Hub, una red informal en la que participan diversas entidades, públicas y privadas, de diversos países europeos, cuyo objetivo es fomentar la implantación y desarrollo de Housing First en Europa como vía de intervención en el ámbito del sinhogarismo;creación, introducción, instauración, establecimiento 58;1463;revitalización;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha destacado esta tarde la revitalización de la Estrategia Nacional Integral para Personas sin Hogar;reactivación, impulso 58;1464;sinhogarismo;La Ministra ha clausurado la conferencia ‘Housing First para acabar con el sinhogarismo en Europa’, que ha organizado la Fundación RAIS.;personas sin hogar 58;1466;sensibilización;La Estrategia cuenta con 5 objetivos relacionados con: la prevención del sinhogarismo o con la sensibilización de la sociedad y defensa contra la discriminación y los delitos de odio dirigidos a las personas sin hogar.;concienciación 58;1467;delitos;La Estrategia cuenta con 5 objetivos relacionados con: la prevención del sinhogarismo o con la sensibilización de la sociedad y defensa contra la discriminación y los delitos de odio dirigidos a las personas sin hogar.;crímenes, atentados 58;1469;restaurar;"Los tres restantes se refieren a garantizar la seguridad de vida de las personas sin hogar; restaurar el proyecto de vida, que ha de estar presente en todo el proceso de intervención social; y reforzar el sistema público de atención a las personas sin hogar y mejorar el conocimiento, el intercambio de información y la evaluación";rehabilitar, restituir, restablecer 58;1471;reducir;La Ministra ha recordado que, mientras en la amplia mayoría de países europeos el sinhogarismo crece, Finlandia ha conseguido reducir la exclusión residencial a valores prácticamente anecdóticos;disminuir 58;1474;anecdóticos;La Ministra ha recordado que, mientras en la amplia mayoría de países europeos el sinhogarismo crece, Finlandia ha conseguido reducir la exclusión residencial a valores prácticamente anecdóticos;irrelevantes, de poca importancia, intrascendentes 58;1475;aplicar;Las estrategias empleadas en conseguirlo han sido crear una oferta suficiente de vivienda social y aplicar la metodología Housing First.;emplear, usar 58;1477;Housing First.;Las estrategias empleadas en conseguirlo han sido crear una oferta suficiente de vivienda social y aplicar la metodología Housing First.;la vivienda primero 58;1478;adherida;España está adherida al proyecto europeo Housing First Europe Hub, una red informal en la que participan diversas entidades, públicas y privadas, de diversos países europeos, cuyo objetivo es fomentar la implantación y desarrollo de Housing First en Europa como vía de intervención en el ámbito del sinhogarismo;participa, suscrita 58;1479;informal;España está adherida al proyecto europeo Housing First Europe Hub, una red informal en la que participan diversas entidades, públicas y privadas, de diversos países europeos, cuyo objetivo es fomentar la implantación y desarrollo de Housing First en Europa como vía de intervención en el ámbito del sinhogarismo;amistosa 58;1480;diversas;España está adherida al proyecto europeo Housing First Europe Hub, una red informal en la que participan diversas entidades, públicas y privadas, de diversos países europeos, cuyo objetivo es fomentar la implantación y desarrollo de Housing First en Europa como vía de intervención en el ámbito del sinhogarismo;distintas 58;1481;entidades;España está adherida al proyecto europeo Housing First Europe Hub, una red informal en la que participan diversas entidades, públicas y privadas, de diversos países europeos, cuyo objetivo es fomentar la implantación y desarrollo de Housing First en Europa como vía de intervención en el ámbito del sinhogarismo;asociaciones, instituciones, organizaciones 58;1483;vía;España está adherida al proyecto europeo Housing First Europe Hub, una red informal en la que participan diversas entidades, públicas y privadas, de diversos países europeos, cuyo objetivo es fomentar la implantación y desarrollo de Housing First en Europa como vía de intervención en el ámbito del sinhogarismo;medio, método, forma, táctica, técnica 58;1484;interministerial;Coordinación interministerial;entre ministerios 58;1485;interterritorial;Entre otros, se fomentó la cooperación técnica interterritorial y transnacional para su desarrollo en España;entre territorios 58;1486;Incorpora;Incorpora una modificación en los procedimientos de desahucio, por la que se establece de forma obligatoria la participación de los Servicios Sociales en dichos procesos;añade 58;1487;desahucio;Incorpora una modificación en los procedimientos de desahucio, por la que se establece de forma obligatoria la participación de los Servicios Sociales en dichos procesos;desalojo, expulsión 58;1488;procedimientos;Incorpora una modificación en los procedimientos de desahucio, por la que se establece de forma obligatoria la participación de los Servicios Sociales en dichos procesos;formas, proceso, método 58;1489;En particular;En particular, se introduce la obligatoriedad de comunicar a los servicios sociales la existencia del procedimiento de desahucio;En concreto 58;1490;introduce;En particular, se introduce la obligatoriedad de comunicar a los servicios sociales la existencia del procedimiento de desahucio;implanta, establece 58;1491;comunicar;En particular, se introduce la obligatoriedad de comunicar a los servicios sociales la existencia del procedimiento de desahucio;informar 58;1492;confirmen;En el caso de que estos confirmen que el hogar afectado se encuentra en situación de vulnerabilidad social y/o económica, se establece la suspensión de un mes del desahucio hasta que se adopten las medidas que los Servicios Sociales estimen oportunas;comprueben, afirmen, corroboren, constaten 58;1495;estimen;En el caso de que estos confirmen que el hogar afectado se encuentra en situación de vulnerabilidad social y/o económica, se establece la suspensión de un mes del desahucio hasta que se adopten las medidas que los Servicios Sociales estimen oportunas;consideren 58;1496;oportunas;En el caso de que estos confirmen que el hogar afectado se encuentra en situación de vulnerabilidad social y/o económica, se establece la suspensión de un mes del desahucio hasta que se adopten las medidas que los Servicios Sociales estimen oportunas;necesarias 58;1497;hacer frente;Uno de sus objetivos principales es que las personas puedan hacer frente al coste de la vivienda sin que este condicione su vida y la satisfacción de sus necesidades más básicas;afrontar 58;1498;coste;Uno de sus objetivos principales es que las personas puedan hacer frente al coste de la vivienda sin que este condicione su vida y la satisfacción de sus necesidades más básicas;precio 58;1499;condicione;Uno de sus objetivos principales es que las personas puedan hacer frente al coste de la vivienda sin que este condicione su vida y la satisfacción de sus necesidades más básicas;limite 58;1500;satisfacción;Uno de sus objetivos principales es que las personas puedan hacer frente al coste de la vivienda sin que este condicione su vida y la satisfacción de sus necesidades más básicas;bienestar 58;1501;ignorar;“No podemos ignorar que el principal reto en esta materia es la falta de vivienda asequible en las grandes ciudades europeasâ€, ha destacado.;pasar por alto, estar ajenos 58;1502;reto;“No podemos ignorar que el principal reto en esta materia es la falta de vivienda asequible en las grandes ciudades europeasâ€, ha destacado.;desafío, duelo 59;227;clave;Además, es clave que durante las revisiones médicas se preste especial atención a las patologías más frecuentes en estos adultos, como pueden ser la enfermedad tiroidea, la enfermedad de la columna cervical, trastornos de la visión y la audición, el sobrepeso, cardiopatías, osteoporosis y apnea del sueño.;vital, importante 59;269;frecuentes;Además, es clave que durante las revisiones médicas se preste especial atención a las patologías más frecuentes en estos adultos, como pueden ser la enfermedad tiroidea, la enfermedad de la columna cervical, trastornos de la visión y la audición, el sobrepeso, cardiopatías, osteoporosis y apnea del sueño.;habituales, comunes 59;530;incremento;Este incremento conlleva una serie de nuevas necesidades, ya que las personas con síndrome de Down envejecen de una forma distinta, experimentando unos cambios fisiológicos y neuropsicológicos diferentes al resto de la población.;aumento 59;710;colectivo;En los últimos 50 años, la esperanza de vida de las personas de este colectivo ha aumentado más de 30 años, situándose actualmente en torno a los 60 años;grupo 59;732;patologías;Además, es clave que durante las revisiones médicas se preste especial atención a las patologías más frecuentes en estos adultos, como pueden ser la enfermedad tiroidea, la enfermedad de la columna cervical, trastornos de la visión y la audición, el sobrepeso, cardiopatías, osteoporosis y apnea del sueño.;enfermedades, dolencias, trastornos 59;1325;fisiológicos;Este incremento conlleva una serie de nuevas necesidades, ya que las personas con síndrome de Down envejecen de una forma distinta, experimentando unos cambios fisiológicos y neuropsicológicos diferentes al resto de la población.;orgánico, funcional 59;1409;trastornos;Además, es clave que durante las revisiones médicas se preste especial atención a las patologías más frecuentes en estos adultos, como pueden ser la enfermedad tiroidea, la enfermedad de la columna cervical, trastornos de la visión y la audición, el sobrepeso, cardiopatías, osteoporosis y apnea del sueño.;problemas 59;1504;ha puesto en valor;La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha puesto en valor la necesidad de fomentar actividades de estimulación cognitiva para las personas con síndrome de Down con el objetivo de promover un envejecimiento activo y saludable.;dado importancia 59;1507;conlleva;Este incremento conlleva una serie de nuevas necesidades, ya que las personas con síndrome de Down envejecen de una forma distinta, experimentando unos cambios fisiológicos y neuropsicológicos diferentes al resto de la población.;implica, supone, significa 59;1508;experimentando;Este incremento conlleva una serie de nuevas necesidades, ya que las personas con síndrome de Down envejecen de una forma distinta, experimentando unos cambios fisiológicos y neuropsicológicos diferentes al resto de la población.;sintiendo, notando, viviendo, sufriendo 59;1510;signos;Los estudios señalan que las personas con síndrome de Down comienzan a mostrar signos de envejecimiento antes que el resto, coincidiendo en considerar los 45 años como el momento en el que empiezan a manifestar los síntomas de declive funcional;sintomas 59;1511;manifestar;Los estudios señalan que las personas con síndrome de Down comienzan a mostrar signos de envejecimiento antes que el resto, coincidiendo en considerar los 45 años como el momento en el que empiezan a manifestar los síntomas de declive funcional;aparecer, mostrar 59;1512;declive;Los estudios señalan que las personas con síndrome de Down comienzan a mostrar signos de envejecimiento antes que el resto, coincidiendo en considerar los 45 años como el momento en el que empiezan a manifestar los síntomas de declive funcional;decadencia, deterioro, decaimiento, debilitamiento 59;1513;indican;En este sentido, los estudios indican que el riesgo de tener alzhéimer es más alto en este grupo de personas que en el resto de la población con o sin discapacidad;muestran, señalan 59;1514;oscila;Según datos de la «DownCiclopedia», se estima que el 25% puede mostrar signos y síntomas de alzhéimer a partir de los 35-40 años y que, en torno a los 60 años el porcentaje oscila entre un 30 y un 75% en función de cada persona.;fluctúa, varía 59;1515;realizar;Ante esta situación, Down Madrid considera fundamental realizar actividades preventivas que contemplen la estimulación cognitiva como medida protectora ante un envejecimiento prematuro y de preservación funcional que refuerce los aspectos cognitivos y prepare a los ‘mayores’ de la Fundación para una buena vejez;hacer, llevar a cabo 59;1516;contemplen;Ante esta situación, Down Madrid considera fundamental realizar actividades preventivas que contemplen la estimulación cognitiva como medida protectora ante un envejecimiento prematuro y de preservación funcional que refuerce los aspectos cognitivos y prepare a los ‘mayores’ de la Fundación para una buena vejez;tengan en cuenta, consideren 59;1517;prematuro;Ante esta situación, Down Madrid considera fundamental realizar actividades preventivas que contemplen la estimulación cognitiva como medida protectora ante un envejecimiento prematuro y de preservación funcional que refuerce los aspectos cognitivos y prepare a los ‘mayores’ de la Fundación para una buena vejez;antes de tiempo 59;1518;protectora;Ante esta situación, Down Madrid considera fundamental realizar actividades preventivas que contemplen la estimulación cognitiva como medida protectora ante un envejecimiento prematuro y de preservación funcional que refuerce los aspectos cognitivos y prepare a los ‘mayores’ de la Fundación para una buena vejez;de defensa 59;1519;preservación;Ante esta situación, Down Madrid considera fundamental realizar actividades preventivas que contemplen la estimulación cognitiva como medida protectora ante un envejecimiento prematuro y de preservación funcional que refuerce los aspectos cognitivos y prepare a los ‘mayores’ de la Fundación para una buena vejez;protección, defensa, cuidado, conservación 59;1520;refuerce;Ante esta situación, Down Madrid considera fundamental realizar actividades preventivas que contemplen la estimulación cognitiva como medida protectora ante un envejecimiento prematuro y de preservación funcional que refuerce los aspectos cognitivos y prepare a los ‘mayores’ de la Fundación para una buena vejez;consolide, fije 59;1521;ralentizar;Por este motivo, ha puesto en marcha Grupos de Estimulación Cognitiva para prevenir y/o ralentizar el deterioro.;enlentecer, retardar, frenar 59;1522;deterioro;Por este motivo, ha puesto en marcha Grupos de Estimulación Cognitiva para prevenir y/o ralentizar el deterioro.;daño, perjuicio 59;1523;estimulan;Mediante esta herramienta, las personas con discapacidad intelectual estimulan la memoria, la atención, el lenguaje y las funciones ejecutivas de manera intensiva y personalizada;trabajan, activan 59;1524;emplea;El formato electrónico ayuda a la motivación de los participantes y los ejercicios y fotografías que emplea son acordes y atractivos para los adultos;utiliza 59;1525;acordes;El formato electrónico ayuda a la motivación de los participantes y los ejercicios y fotografías que emplea son acordes y atractivos para los adultos;adecuadas 59;1526;aplica;"Se trata de una metodología que normalmente se aplica en el centro con un profesional de apoyo, pero también ofrece la posibilidad de que estas sesiones se desarrollen en casa en el caso de que los participantes tengan dificultades para acudir al centro. P";trabaja 59;1527;ofrece;"Se trata de una metodología que normalmente se aplica en el centro con un profesional de apoyo, pero también ofrece la posibilidad de que estas sesiones se desarrollen en casa en el caso de que los participantes tengan dificultades para acudir al centro. P";tiene 59;1528;posibilidad;"Se trata de una metodología que normalmente se aplica en el centro con un profesional de apoyo, pero también ofrece la posibilidad de que estas sesiones se desarrollen en casa en el caso de que los participantes tengan dificultades para acudir al centro. P";opción, alternativa 59;1529;implementar;or otro lado, Down Madrid también aboga por implementar acciones de formación e incorporación de hábitos de vida saludable que consideren tanto la salud física como la psicológica, consiguiendo que los adultos con síndrome de Down tengan una vida social, profesional y ocupacional activa;poner en marcha, hacer 59;1530;consideren;or otro lado, Down Madrid también aboga por implementar acciones de formación e incorporación de hábitos de vida saludable que consideren tanto la salud física como la psicológica, consiguiendo que los adultos con síndrome de Down tengan una vida social, profesional y ocupacional activa;tengan en cuenta 60;212;demandas;Estas últimas resultan las plazas más demandas por las personas usuarias del programa, habiéndose incrementado en un 7%.;solicitadas, pedidas 60;463;procedimiento;En su resolución, el Tribunal levanta la suspensión del procedimiento, que se había adoptado como medida cautelar y que fue notificada el pasado 30 de mayo;proceso, tramitación 60;1197;licitación;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;subasta, puja, oferta 60;1222;resolución;En su resolución, el Tribunal levanta la suspensión del procedimiento, que se había adoptado como medida cautelar y que fue notificada el pasado 30 de mayo;sentencia, decisión 60;1235;prosperar;El Tribunal analiza todos los motivos que alegaba CEHAT para impugnar los pliegos, concluyendo en cada uno de ellos que no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso.;progresar, avanzar, triunfar, cuajar, salir adelante 60;1535;previstas;Los viajes del Imserso se realizarán en las fechas previstas y comenzarán en la primera quincena del mes de octubre;esperadas, planeadas 60;1536;desestimado;El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha desestimado el recurso presentado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) a los pliegos del Programa de Turismo Social del Imserso;rechazado, denegado 60;1538;suspensión;En su resolución, el Tribunal levanta la suspensión del procedimiento, que se había adoptado como medida cautelar y que fue notificada el pasado 30 de mayo;paralización 60;1540;cautelar;En su resolución, el Tribunal levanta la suspensión del procedimiento, que se había adoptado como medida cautelar y que fue notificada el pasado 30 de mayo;preventiva 60;1541;alegaba;El Tribunal analiza todos los motivos que alegaba CEHAT para impugnar los pliegos, concluyendo en cada uno de ellos que no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso.;argumentaba, citaba 60;1542;impugnar;El Tribunal analiza todos los motivos que alegaba CEHAT para impugnar los pliegos, concluyendo en cada uno de ellos que no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso.;refutar, rebatir, rechazar, oponerse 60;1543;aprecian;El Tribunal analiza todos los motivos que alegaba CEHAT para impugnar los pliegos, concluyendo en cada uno de ellos que no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso.;valoran, ven, perciben, distinguen 60;1544;motivos;El Tribunal analiza todos los motivos que alegaba CEHAT para impugnar los pliegos, concluyendo en cada uno de ellos que no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso.;razones 60;1546;infracción;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;incumplimiento, delito, quebrantamiento, vulneración 60;1547;justifique;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;explique 60;1548;anulación;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;cancelación, revocación, derogación 60;1549;incorporada;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;aportada, adjuntada, adjuntada 60;1550;expediente;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;investigación, proceso, informe, dossier 60;1551;escasa;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;poca, poca 60;1552;concreción;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;precisión, precisión 60;1553;aducidos;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;alegados, presentados, alegados, citados 60;1554;conducen;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;llevan, llevan 60;1555;estimar;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;considerar, valorar 60;1557;curso;El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, ha señalado que “se seguirá el curso habitual del procedimiento administrativo para la ejecución del programaâ€;trámite 60;1558;ejecución;El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, ha señalado que “se seguirá el curso habitual del procedimiento administrativo para la ejecución del programaâ€;desarrollo, realización 60;1559;adhieren;Contienen más de 360 hoteles que se adhieren a los programas;unen, apuntan 60;1560;avala;La resolución avala por tanto los pliegos de contratación tal y como los presentó el Imserso.;respalda 60;1561;estimado;El valor estimado del contrato en su totalidad asciende a 1.142.365.995,76 euros, IVA excluido, cifra en que se incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%) durante el periodo inicial (temporadas 2019/2020 y 2020/2021), así como una posible prórroga por otras dos temporadas, y las modificaciones previstas en los pliegos.;calculado 60;1562;asciende;El valor estimado del contrato en su totalidad asciende a 1.142.365.995,76 euros, IVA excluido, cifra en que se incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%) durante el periodo inicial (temporadas 2019/2020 y 2020/2021), así como una posible prórroga por otras dos temporadas, y las modificaciones previstas en los pliegos.;llega, suma, alcanza 60;1563;cifra;El valor estimado del contrato en su totalidad asciende a 1.142.365.995,76 euros, IVA excluido, cifra en que se incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%) durante el periodo inicial (temporadas 2019/2020 y 2020/2021), así como una posible prórroga por otras dos temporadas, y las modificaciones previstas en los pliegos.;cantidad 60;1712;argumentos;El Tribunal no observa infracción alguna que justifique la anulación de los pliegos, al entender que “la documentación incorporada al expediente de contratación, unida a la escasa concreción de los argumentos aducidos de contrario por la recurrente, conducen al Tribunal a estimar que el órgano de contratación ha calculado el presupuesto base de licitación y el valor estimado del contrato, acudiendo a datos y procedimientos que permitan aproximarlos a los precios de mercadoâ€;razones, pruebas, argumentación 61;251;apostar;"En este sentido, insistió en que estas lenguas se contemplen de manera trasversal en cualquier tipo de legislación, ya que ""fomentar el uso de la lengua de signos en todos los ámbitos es apostar por la no discriminación""";apoyar 61;539;ejercicio;"Además, la entidad aboga por avanzar en protección jurídica y reclama la creación de una Estrategia nacional sobre enseñanza, uso, protección y promoción de las lenguas de signos españolas, ya que entiende que la diversidad lingüística, su reconocimiento y su ejercicio son ""una necesidad para vivir en una sociedad justa, digna, diversa y democrática en la que los derechos de todas y todos los ciudadanos valen lo mismo""";uso 61;955;diversidad;"Además, la entidad aboga por avanzar en protección jurídica y reclama la creación de una Estrategia nacional sobre enseñanza, uso, protección y promoción de las lenguas de signos españolas, ya que entiende que la diversidad lingüística, su reconocimiento y su ejercicio son ""una necesidad para vivir en una sociedad justa, digna, diversa y democrática en la que los derechos de todas y todos los ciudadanos valen lo mismo""";variedad 61;1378;aboga;"Además, la entidad aboga por avanzar en protección jurídica y reclama la creación de una Estrategia nacional sobre enseñanza, uso, protección y promoción de las lenguas de signos españolas, ya que entiende que la diversidad lingüística, su reconocimiento y su ejercicio son ""una necesidad para vivir en una sociedad justa, digna, diversa y democrática en la que los derechos de todas y todos los ciudadanos valen lo mismo""";apuesta, quiere 61;1516;contemplen;"En este sentido, insistió en que estas lenguas se contemplen de manera trasversal en cualquier tipo de legislación, ya que ""fomentar el uso de la lengua de signos en todos los ámbitos es apostar por la no discriminación""";consideren, tengan en cuenta 61;1519;preservación;"""Este procedimiento culminará con la elaboración de un real decreto muy esperado por la comunidad sorda, ya que implica el compromiso ineludible con la difusión, transmisión, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización y revitalización de estas lenguas largamente minorizadas"", explicó la CNSE";protección, defensa, cuidado, conservación 61;1565;reclama;"La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama que las lenguas de signos española y catalana se equiparen al resto de lenguas del Estado y propone que se incorporen en el artículo 3 de la Constitución Española, ya que, a su juicio, son ""lenguas tan válidas como cualquier otra para trasmitir ideas, acceder al conocimiento y avanzar hacia la igualdad""";solicita, exige, pide 61;1566;equiparen;"La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama que las lenguas de signos española y catalana se equiparen al resto de lenguas del Estado y propone que se incorporen en el artículo 3 de la Constitución Española, ya que, a su juicio, son ""lenguas tan válidas como cualquier otra para trasmitir ideas, acceder al conocimiento y avanzar hacia la igualdad""";sea igual, sea equivalente 61;1567;incorporen;"La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama que las lenguas de signos española y catalana se equiparen al resto de lenguas del Estado y propone que se incorporen en el artículo 3 de la Constitución Española, ya que, a su juicio, son ""lenguas tan válidas como cualquier otra para trasmitir ideas, acceder al conocimiento y avanzar hacia la igualdad""";añadan 61;1568;a su juicio;"La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama que las lenguas de signos española y catalana se equiparen al resto de lenguas del Estado y propone que se incorporen en el artículo 3 de la Constitución Española, ya que, a su juicio, son ""lenguas tan válidas como cualquier otra para trasmitir ideas, acceder al conocimiento y avanzar hacia la igualdad""";en su opinión 61;1569;válidas;"La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama que las lenguas de signos española y catalana se equiparen al resto de lenguas del Estado y propone que se incorporen en el artículo 3 de la Constitución Española, ya que, a su juicio, son ""lenguas tan válidas como cualquier otra para trasmitir ideas, acceder al conocimiento y avanzar hacia la igualdad""";aptas, capaces 61;1570;trasmitir;"La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama que las lenguas de signos española y catalana se equiparen al resto de lenguas del Estado y propone que se incorporen en el artículo 3 de la Constitución Española, ya que, a su juicio, son ""lenguas tan válidas como cualquier otra para trasmitir ideas, acceder al conocimiento y avanzar hacia la igualdad""";comunicar 61;1571;manifestó;Así lo manifestó este miércoles la CNSE en un comunicado, coincidiendo con el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se celebra el viernes 14 de junio;expresó 61;1577;por unanimidad;"Al respecto, la CNSE se sumó a una resolución aprobada por unanimidad por el Comité Permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), que insta a la protección y promoción de las lenguas de signos, ya que ""son un derecho en sí mismo de las personas sordas, que posibilitan la consecución de muchos otros derechos fundamentales como el derecho a la educación, al empleo, a la formación o a la participación""";con el acuerdo, sin desacuerdos 61;1578;sumó;"Al respecto, la CNSE se sumó a una resolución aprobada por unanimidad por el Comité Permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), que insta a la protección y promoción de las lenguas de signos, ya que ""son un derecho en sí mismo de las personas sordas, que posibilitan la consecución de muchos otros derechos fundamentales como el derecho a la educación, al empleo, a la formación o a la participación""";unió 61;1579;insta;"Al respecto, la CNSE se sumó a una resolución aprobada por unanimidad por el Comité Permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), que insta a la protección y promoción de las lenguas de signos, ya que ""son un derecho en sí mismo de las personas sordas, que posibilitan la consecución de muchos otros derechos fundamentales como el derecho a la educación, al empleo, a la formación o a la participación""";pide, solicita, reclama 61;1580;consecución;"Al respecto, la CNSE se sumó a una resolución aprobada por unanimidad por el Comité Permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), que insta a la protección y promoción de las lenguas de signos, ya que ""son un derecho en sí mismo de las personas sordas, que posibilitan la consecución de muchos otros derechos fundamentales como el derecho a la educación, al empleo, a la formación o a la participación""";conseguir, lograr 61;1581;aludió;En lo que se refiere a la necesidad de salvaguardar las lenguas de signos españolas, la CNSE aludió al acuerdo adoptado en octubre de 2018 por el;hizo referencia 61;1582;adoptado;En lo que se refiere a la necesidad de salvaguardar las lenguas de signos españolas, la CNSE aludió al acuerdo adoptado en octubre de 2018 por el;firmado 61;1583;culminará;"""Este procedimiento culminará con la elaboración de un real decreto muy esperado por la comunidad sorda, ya que implica el compromiso ineludible con la difusión, transmisión, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización y revitalización de estas lenguas largamente minorizadas"", explicó la CNSE";finalizará, terminará 61;1584;ineludible;"""Este procedimiento culminará con la elaboración de un real decreto muy esperado por la comunidad sorda, ya que implica el compromiso ineludible con la difusión, transmisión, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización y revitalización de estas lenguas largamente minorizadas"", explicó la CNSE";forzoso, inevitable, inexcusable 61;1585;difusión;"""Este procedimiento culminará con la elaboración de un real decreto muy esperado por la comunidad sorda, ya que implica el compromiso ineludible con la difusión, transmisión, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización y revitalización de estas lenguas largamente minorizadas"", explicó la CNSE";divulgación, dar a conocer 62;331;percepción;“La baja percepción del riesgo que tienen los adolescentes y jóvenes les hace ser un grupo especialmente vulnerable a la infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexualâ€, ha apuntado Pilar Aparicio;sensación, impresión, idea, concepto 62;414;prevención;La ministra en funciones María Luisa Carcedo ha lanzado este jueves un mensaje contundente durante la rueda de prensa de presentación de la nueva campaña de prevención frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS);cautela, cuidado 62;530;incremento;En los últimos años se ha producido un importante incremento con una subida media anual del 26,3% entre 2013 y 2017, según los últimos datos de Vigilancia Epidemiológica, que recoge anualmente el Instituto de Salud Carlos III;aumento 62;562;concienciar;El segundo, “concienciar a la población sobre su responsabilidad en la mejora de su salud sexual y de las personas con las que se relacionanâ€, ha apuntado la ministra;mentalizar, convencer 62;840;ausencia;Hay ausencia de información y formación y queremos seguir profundizando en elloâ€.;falta 62;1302;tasas;Las tasas más elevadas se registran en hombres;porcentaje, porción, datos, números 62;1587;infecciones;Carcedo presenta la campaña #SiemprePreservativo frente a las infecciones de transmisión sexual;contagios 62;1588;preservativo;“El uso del preservativo es un asunto fundamental de salud pública;condón 62;1589;vivamente;Por ello, desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recomendamos vivamente que toda la población, pero muy especialmente jóvenes, lleven siempre encima el preservativo y lo usen en sus relaciones sexualesâ€;de forma enérgica 62;1590;contundente;La ministra en funciones María Luisa Carcedo ha lanzado este jueves un mensaje contundente durante la rueda de prensa de presentación de la nueva campaña de prevención frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS);categórico, tajante, rotundo 62;1591;lanzado;La ministra en funciones María Luisa Carcedo ha lanzado este jueves un mensaje contundente durante la rueda de prensa de presentación de la nueva campaña de prevención frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS);dado, difundido, divulgado, soltado 62;1592;rueda de prensa;La ministra en funciones María Luisa Carcedo ha lanzado este jueves un mensaje contundente durante la rueda de prensa de presentación de la nueva campaña de prevención frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS);reunión con periodistas 62;1594;enmarcada;La nueva campaña, enmarcada dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que está actualizando el Ministerio en colaboración con las CCAA y el comité técnico, está dirigida a la población más joven con un objetivo fundamental: “que los jóvenes y las jóvenes usen siempre el preservativo en sus relaciones sexuales, en cualquier situación y circunstanciaâ€.;encuadrada, ambientada 62;1595;actualizando;La nueva campaña, enmarcada dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que está actualizando el Ministerio en colaboración con las CCAA y el comité técnico, está dirigida a la población más joven con un objetivo fundamental: “que los jóvenes y las jóvenes usen siempre el preservativo en sus relaciones sexuales, en cualquier situación y circunstanciaâ€.;poniendo al día 62;1596;comité;La nueva campaña, enmarcada dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que está actualizando el Ministerio en colaboración con las CCAA y el comité técnico, está dirigida a la población más joven con un objetivo fundamental: “que los jóvenes y las jóvenes usen siempre el preservativo en sus relaciones sexuales, en cualquier situación y circunstanciaâ€.;comisión, consejo, junta 62;1597;dirigida;La nueva campaña, enmarcada dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que está actualizando el Ministerio en colaboración con las CCAA y el comité técnico, está dirigida a la población más joven con un objetivo fundamental: “que los jóvenes y las jóvenes usen siempre el preservativo en sus relaciones sexuales, en cualquier situación y circunstanciaâ€.;destinada 62;1598;circunstancia;La nueva campaña, enmarcada dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que está actualizando el Ministerio en colaboración con las CCAA y el comité técnico, está dirigida a la población más joven con un objetivo fundamental: “que los jóvenes y las jóvenes usen siempre el preservativo en sus relaciones sexuales, en cualquier situación y circunstanciaâ€.;escenario, ocasión 62;1599;recuperando;“El Ministerio está recuperando una actividad que es esencial, y prevista en el artículo 43 de la Constitución: la prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y el fomento de la educación en saludâ€, ha señalado María Luisa Carcedo.;retomando 62;1600;específico;Asimismo, la campaña responde a un problema específico como el incremento de la incidencia de enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes.;concreto 62;1601;registran;Desde 2010, las tasas de infección por gonorrea registran un incremento continuado;indican, señalan 62;1602;continuado;Desde 2010, las tasas de infección por gonorrea registran un incremento continuado;constante 62;1604;anualmente;En los últimos años se ha producido un importante incremento con una subida media anual del 26,3% entre 2013 y 2017, según los últimos datos de Vigilancia Epidemiológica, que recoge anualmente el Instituto de Salud Carlos III;al año 62;1606;acusado;La infección por sífilis registra un incremento menos acusado pero en el año 2017 se producen las tasas más elevadas desde que se recogen los datos, 10,61 por cien mil habitantes frente al 2,57 registrado en 1995;destacado 62;1607;tendencias;“A estos datos tenemos que sumar otras tendencias que nos indican que en los últimos años el uso del preservativo ha descendido entre los 15 y 18 añosâ€, ha señalado la ministra;formas de actuar, inclinaciones, corrientes 62;1608;actitudes;“Hay actitudes de relajación frente a las ITS, incluidas la infección por VIH;gestos, posturas, formas de actuar 62;1610;profundizando;Hay ausencia de información y formación y queremos seguir profundizando en elloâ€.;investigando, ahondando, indagando 62;1611;registraron;En total en España se registraron 23.942 casos notificados de infección gonocócica, sífilis, clamidia e linfogranuloma venéreo en 2017;conocieron, anotaron, apuntaron 62;1612;notificados;En total en España se registraron 23.942 casos notificados de infección gonocócica, sífilis, clamidia e linfogranuloma venéreo en 2017;conocidos 62;1614;compliques;No te compliquesâ€.;líes, enredes 62;1616;banners;No te compliques†está compuesta de vídeo, carteles y banners que pueden consultarse y descargarse en este enlace.;espacio para publicidad 63;530;incremento;"En este sentido, resaltó que el actual Gobierno en funciones había diseñado ""el mayor presupuesto en materia de dependencia"" con más de 2.200 millones de euros y la previsión de un incremento este año de 830 millones";aumento 63;693;manifiesta;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;dice, declara, expresa 63;1407;entorno;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;ambiente, espacio 63;1617;desean;El 80 por 100 de las personas dependientes desean seguir viviendo en sus casas;quieren 63;1618;sector;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;campo, área, ámbito 63;1619;atención;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;cuidado 63;1621;cotidiano;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;habitual 63;1623;adecuar;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;adaptar 63;1624;individuales;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;personales 63;1625;usuarios;La XVI Convención Nacional de Lares, que reúne en Cáceres a unos 150 profesionales del sector de los cuidados a personas en situación de dependencia, aborda la necesidad de mejorar la atención a los mayores en su entorno cotidiano, ya que el 80% manifiesta su deseo de seguir viviendo en sus casas, por lo que el reto del futuro está en adecuar esos cuidados a las necesidades individuales de los usuarios.;personas, clientes 63;1626;enfocado;"Así lo señaló el director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, durante el acto de inauguración de este encuentro, donde apostó por llevar a cabo un ""gran abordaje"" en la intervención del envejecimiento activo y saludable enfocado en todos los aspectos como la soledad, el buen trato, la cultura, el ocio y los viajes, formación, justicia, vivienda y pensiones.";orientado 63;1627;resaltó;"En este sentido, resaltó que el actual Gobierno en funciones había diseñado ""el mayor presupuesto en materia de dependencia"" con más de 2.200 millones de euros y la previsión de un incremento este año de 830 millones";destacó 63;1629;exponente;"El director general del Imserso se refirió a la situación de Extremadura en el sector de la dependencia que ha calificado como ""exponente de buenas prácticas"", ya que el ranking de atención se sitúa en torno al 86 por 100 con más de 130 millones de euros de presupuesto, unas 30.000 personas atendidas y con la creación de 9.000 empleos directos.";indicador, muestra, señal 63;1630;ranking;"El director general del Imserso se refirió a la situación de Extremadura en el sector de la dependencia que ha calificado como ""exponente de buenas prácticas"", ya que el ranking de atención se sitúa en torno al 86 por 100 con más de 130 millones de euros de presupuesto, unas 30.000 personas atendidas y con la creación de 9.000 empleos directos.";clasificación 63;1631;se sitúa;"El director general del Imserso se refirió a la situación de Extremadura en el sector de la dependencia que ha calificado como ""exponente de buenas prácticas"", ya que el ranking de atención se sitúa en torno al 86 por 100 con más de 130 millones de euros de presupuesto, unas 30.000 personas atendidas y con la creación de 9.000 empleos directos.";está 63;1632;en torno;"El director general del Imserso se refirió a la situación de Extremadura en el sector de la dependencia que ha calificado como ""exponente de buenas prácticas"", ya que el ranking de atención se sitúa en torno al 86 por 100 con más de 130 millones de euros de presupuesto, unas 30.000 personas atendidas y con la creación de 9.000 empleos directos.";alrededor 63;1633;empleos;"El director general del Imserso se refirió a la situación de Extremadura en el sector de la dependencia que ha calificado como ""exponente de buenas prácticas"", ya que el ranking de atención se sitúa en torno al 86 por 100 con más de 130 millones de euros de presupuesto, unas 30.000 personas atendidas y con la creación de 9.000 empleos directos.";puesto de trabajo 63;1634;buenas prácticas;"El director general del Imserso se refirió a la situación de Extremadura en el sector de la dependencia que ha calificado como ""exponente de buenas prácticas"", ya que el ranking de atención se sitúa en torno al 86 por 100 con más de 130 millones de euros de presupuesto, unas 30.000 personas atendidas y con la creación de 9.000 empleos directos.";buen trabajo, forma correcta de hacer las cosas 63;1635;pasión;"La XVI Convención Nacional de Lares se celebró los días 5 y 6 de junio bajo el lema «Cuidamos con pasión, cuidamos con compasión» y en ella se llevaron a cabo diferentes mesas redondas, ponencias y grupos de trabajo formados por expertos cuyo eje principal era ""la revolución de los cuidados, centrada no tanto en el cuidado sino en cómo cuidamos"".";entusiasmo, emoción 63;1636;compasión;"La XVI Convención Nacional de Lares se celebró los días 5 y 6 de junio bajo el lema «Cuidamos con pasión, cuidamos con compasión» y en ella se llevaron a cabo diferentes mesas redondas, ponencias y grupos de trabajo formados por expertos cuyo eje principal era ""la revolución de los cuidados, centrada no tanto en el cuidado sino en cómo cuidamos"".";humanidad, ternura 63;1637;diseño;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha asegurado que “la reducción de las desigualdades sociales en salud es una prioridad en el diseño de las políticas del Ministerioâ€.;proyecto, esquema 64;375;equidad;La Ministra inaguró el Seminario ‘El papel de los profesionales de la salud para abordar la equidad’, organizado por la plataforma EuroHealthNet y las direcciones generales de Salud Pública, Calidad e Innovación y de Ordenación Profesional.;igualdad 64;435;contribuir;Al mismo tiempo, los servicios sanitarios también pueden contribuir a producir desigualdad.;ayudar 64;565;argumentado;“La sanidad pública mejora la renta de todos los hogares: los hogares del 20% más rico mejoran un 7% su renta y los hogares situados en el 20% más pobre de la distribución mejoran un 35% la renta disponibleâ€, ha argumentado.;explicado 64;662;factores;“Conocemos que el mayor nivel educativo de las familias, en particular de las madres, el incremento de los ingresos del hogar o el simple hecho de que las familias coman juntas, son factores que mejoran la salud de sus miembrosâ€, ha explicado.;cosas, causas, elementos 64;847;mitigar;Sin embargo, puede mitigar parte del efecto de otros determinantes en las desigualdades;aliviar, suavizar, moderar 64;948;determinantes;También se ha referido al llamado ‘Efecto Glasgowâ€, definido por el epidemiólogo Michael Marmot, que presidió la Comisión sobre los determinantes sociales de la salud de la OMS;circunstancias, situaciones 64;1355;provisión;Sin embargo, también conocemos que la forma en que está organizada la provisión de la sanidad y las políticas sanitarias pueden ser herramientas potentísimas en la creación de sociedades más justas y equitativasâ€, ha explicado.;equipamiento, abastecimiento, suministro 64;1489;En particular;“Conocemos que el mayor nivel educativo de las familias, en particular de las madres, el incremento de los ingresos del hogar o el simple hecho de que las familias coman juntas, son factores que mejoran la salud de sus miembrosâ€, ha explicado.;en concreto 64;1638;Seminario;La Ministra inaguró el Seminario ‘El papel de los profesionales de la salud para abordar la equidad’, organizado por la plataforma EuroHealthNet y las direcciones generales de Salud Pública, Calidad e Innovación y de Ordenación Profesional.;curso, coloquio, congreso 64;1641;potentísimas;Sin embargo, también conocemos que la forma en que está organizada la provisión de la sanidad y las políticas sanitarias pueden ser herramientas potentísimas en la creación de sociedades más justas y equitativasâ€, ha explicado.;poderosas, importantes, eficaces 64;1642;equitativas;Sin embargo, también conocemos que la forma en que está organizada la provisión de la sanidad y las políticas sanitarias pueden ser herramientas potentísimas en la creación de sociedades más justas y equitativasâ€, ha explicado.;objetivas, neutrales, imparciales, justas 64;1643;dominante;La Ministra ha recordado que las ciencias sociales han demostrado que el modelo económico y social dominante en una sociedad es determinante para el estado de salud de la población;principal 64;1644;determinante;La Ministra ha recordado que las ciencias sociales han demostrado que el modelo económico y social dominante en una sociedad es determinante para el estado de salud de la población;decisivo, concluyente, condicionante 64;1646;ingresos;“Conocemos que el mayor nivel educativo de las familias, en particular de las madres, el incremento de los ingresos del hogar o el simple hecho de que las familias coman juntas, son factores que mejoran la salud de sus miembrosâ€, ha explicado.;rentas 64;1648;varón;De acuerdo con este, la esperanza de vida de un varón nacido en la ciudad escocesa de Glasgow variaba hasta 28 años en función de si había nacido en un barrio pobre o uno rico.;hombre 64;1649;epidemiólogo;También se ha referido al llamado ‘Efecto Glasgowâ€, definido por el epidemiólogo Michael Marmot, que presidió la Comisión sobre los determinantes sociales de la salud de la OMS;experto en epidemias 64;1652;efecto;Sin embargo, puede mitigar parte del efecto de otros determinantes en las desigualdades;secuelas, consecuencias 64;1654;carácter;Por ello, la Ministra ha insistido en que en la década de 1980 se diseñó un Sistema Nacional de Salud de carácter universal;tipo, condición 64;1655;universal;Por ello, la Ministra ha insistido en que en la década de 1980 se diseñó un Sistema Nacional de Salud de carácter universal;global 64;1657;enumerado;Carcedo ha enumerado algunas de las intervenciones para mejorar la equidad en la salud, como son el acceso universal a la educación primaria, los programas para reducir la pobreza (como las rentas mínimas de inserción) y las políticas activas de empleo.;contado, contabilizado, numerado 65;199;progresivo;Debemos destacar que las innovaciones en materia de áreas fundamentales como la salud o el empleo son factores que, entre otros, han influido en una mejor calidad de vida para este sector y que, a su vez, han propiciado el incremento progresivo del número de personas con discapacidad que llegan a edades avanzadas.;gradual, continuo, paulatino 65;980;contexto;Las diferentes sesiones se desarrollarán a lo largo de los días 11 y 12 de junio y tratarán diferentes temáticas que, a su vez, convergerán en torno a un mismo punto: el fenómeno del envejecimiento enmarcado en el ámbito de la discapacidad dentro del contexto de la inclusión.;entorno, ambiente, espacio 65;1067;fenómeno;Las diferentes sesiones se desarrollarán a lo largo de los días 11 y 12 de junio y tratarán diferentes temáticas que, a su vez, convergerán en torno a un mismo punto: el fenómeno del envejecimiento enmarcado en el ámbito de la discapacidad dentro del contexto de la inclusión.;situación, suceso 65;1101;propiciado;Debemos destacar que las innovaciones en materia de áreas fundamentales como la salud o el empleo son factores que, entre otros, han influido en una mejor calidad de vida para este sector y que, a su vez, han propiciado el incremento progresivo del número de personas con discapacidad que llegan a edades avanzadas.;ayudado, favorecido, posibilitado, impulsado 65;1466;sensibilización;La Asociación a favor de personas con discapacidad de la Policía Nacional (Amifp), en colaboración con la Fundación ONCE y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), organiza, un año más, unas jornadas de sensibilización que en esta ocasión se presentan bajo el título de Jornadas Amifp 2019: «Envejecimiento y Discapacidad: reto de una ciudadanía inclusiva»;concienciación 65;1497;hacer frente;Si bien es cierto que los adelantos en gerontología y geriatría aportan sus conocimientos al área socio asistencial de las personas con discapacidad, no podemos olvidar que surgen nuevas necesidades a las que hay que hacer frente;afrontar 65;1658;ocasión;La Asociación a favor de personas con discapacidad de la Policía Nacional (Amifp), en colaboración con la Fundación ONCE y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), organiza, un año más, unas jornadas de sensibilización que en esta ocasión se presentan bajo el título de Jornadas Amifp 2019: «Envejecimiento y Discapacidad: reto de una ciudadanía inclusiva»;vez 65;1660;temáticas;Las diferentes sesiones se desarrollarán a lo largo de los días 11 y 12 de junio y tratarán diferentes temáticas que, a su vez, convergerán en torno a un mismo punto: el fenómeno del envejecimiento enmarcado en el ámbito de la discapacidad dentro del contexto de la inclusión.;temas, asuntos, materias 65;1661;convergerán;Las diferentes sesiones se desarrollarán a lo largo de los días 11 y 12 de junio y tratarán diferentes temáticas que, a su vez, convergerán en torno a un mismo punto: el fenómeno del envejecimiento enmarcado en el ámbito de la discapacidad dentro del contexto de la inclusión.;coincidirán, se orientarán 65;1663;enmarcado;Las diferentes sesiones se desarrollarán a lo largo de los días 11 y 12 de junio y tratarán diferentes temáticas que, a su vez, convergerán en torno a un mismo punto: el fenómeno del envejecimiento enmarcado en el ámbito de la discapacidad dentro del contexto de la inclusión.;dentro 65;1665;expectativa;En los últimos años, el aumento de la expectativa de vida de la población, unido al decrecimiento de la natalidad en los países desarrollados y algunos en vías en desarrollo, ha causado el incremento acelerado de la población mayor de 65 años;esperanza 65;1666;decrecimiento;En los últimos años, el aumento de la expectativa de vida de la población, unido al decrecimiento de la natalidad en los países desarrollados y algunos en vías en desarrollo, ha causado el incremento acelerado de la población mayor de 65 años;disminución, merma 65;1667;natalidad;En los últimos años, el aumento de la expectativa de vida de la población, unido al decrecimiento de la natalidad en los países desarrollados y algunos en vías en desarrollo, ha causado el incremento acelerado de la población mayor de 65 años;nacimientos 65;1668;causado;En los últimos años, el aumento de la expectativa de vida de la población, unido al decrecimiento de la natalidad en los países desarrollados y algunos en vías en desarrollo, ha causado el incremento acelerado de la población mayor de 65 años;provocado 65;1669;acelerado;En los últimos años, el aumento de la expectativa de vida de la población, unido al decrecimiento de la natalidad en los países desarrollados y algunos en vías en desarrollo, ha causado el incremento acelerado de la población mayor de 65 años;rápido 65;1670;transformaciones;Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el envejecimiento está a punto de “convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con consecuencias para casi todos los sectores de la sociedadâ€.;cambios 65;1671;aspecto;En este aspecto, las cifras hablan por sí solas...pero, ahora bien ¿cómo repercute todo esto en el ámbito de la discapacidad sin dejar de lado el reto de la inclusión;sentido 65;1672;cifras;En este aspecto, las cifras hablan por sí solas...pero, ahora bien ¿cómo repercute todo esto en el ámbito de la discapacidad sin dejar de lado el reto de la inclusión;números, porcentajes 65;1673;repercute;En este aspecto, las cifras hablan por sí solas...pero, ahora bien ¿cómo repercute todo esto en el ámbito de la discapacidad sin dejar de lado el reto de la inclusión;influye, afecta, incide 65;1674;innovaciones;Debemos destacar que las innovaciones en materia de áreas fundamentales como la salud o el empleo son factores que, entre otros, han influido en una mejor calidad de vida para este sector y que, a su vez, han propiciado el incremento progresivo del número de personas con discapacidad que llegan a edades avanzadas.;avances 65;1677;incertidumbre;A pesar de todo, la incertidumbre de las familias de personas con discapacidad, con respecto al futuro de sus hijos, aumenta en función de su mismo envejecimiento;duda, indecisión 65;1678;gerontología;Si bien es cierto que los adelantos en gerontología y geriatría aportan sus conocimientos al área socio asistencial de las personas con discapacidad, no podemos olvidar que surgen nuevas necesidades a las que hay que hacer frente;ciencia que estudia la vejez 65;1679;geriatría;Si bien es cierto que los adelantos en gerontología y geriatría aportan sus conocimientos al área socio asistencial de las personas con discapacidad, no podemos olvidar que surgen nuevas necesidades a las que hay que hacer frente;medicina que trata enfermedades de la vejez 65;1680;aportan;Si bien es cierto que los adelantos en gerontología y geriatría aportan sus conocimientos al área socio asistencial de las personas con discapacidad, no podemos olvidar que surgen nuevas necesidades a las que hay que hacer frente;dan, proporcionan 65;1681;surgen;surgen;aparecen, nacen 65;1683;cohousing;"Se tratarán temáticas como “mayores y ciudadanosâ€; “la accesibilidad domésticaâ€; “la accesibilidad y los transportesâ€; “lectura fácil para todos†o “vida independiente como alternativa del cohousingâ€.";vivienda comunitaria 66;190;soporte;Desde la perspectiva del autor lo principal es tener el soporte al alcance vertical, horizontal, visual o que artísticamente no distorsione y desde el punto de vista del usuario de disfrutar de la obra de arte, rodeando a éstas de percepción desde distintos puntos de vista;apoyo 66;228;avance;La fotogrametría también supone otro avance a través por ejemplo de catálogos virtuales y recreaciones en 3D.;progreso, mejora, adelanto 66;400;sintonía;Respecto al primero dijo que en la actualidad el compartir lo que estaba pasando en la escena no se estaba produciendo a la misma sintonía y en el segundo aspecto se requiere que los espectáculos sean accesibles;armonía, entendimiento 66;568;diverso;Arte diverso, arte capacitante;distinto, diferente 66;771;plataforma;La ponente destacó el arte urbano como una plataforma que acerca a todos el mundo a esas obras en salas de ciudades para aquellas personas que no pueden disfrutarlas;medio 66;864;orientación;Habló también de la escala, de la orientación, de la iluminación etc…;posición 66;1237;aportación;Esta es una gran aportación que incorpora la Agenda 2030 y una gran aportación para las personas con discapacidad, teniendo en cuenta que lo que diferencia a las personas en desigualdad social con las personas con discapacidad es que las primeras pueden cambiar su situación pero las personas con discapacidad no la van a cambiar, entonces habría que remover barreras.;contribución, aporte 66;1449;vinculados;"Ana Lima, secretaria de Estado de Servicios Sociales, puso el broche final al evento destacando que el Ceapat es un modelo de buen hacer para las personas con discapacidad y los profesionales vinculados a él; que es un referente estatal y que durante el 30 aniversario el Ceapat celebró el futuro, así que como con «C de Capacidad» es una fortísima declaración de intenciones.";relacionados 66;1486;Incorpora;Esta es una gran aportación que incorpora la Agenda 2030 y una gran aportación para las personas con discapacidad, teniendo en cuenta que lo que diferencia a las personas en desigualdad social con las personas con discapacidad es que las primeras pueden cambiar su situación pero las personas con discapacidad no la van a cambiar, entonces habría que remover barreras.;añade, agrega 66;1671;aspecto;Respecto al primero dijo que en la actualidad el compartir lo que estaba pasando en la escena no se estaba produciendo a la misma sintonía y en el segundo aspecto se requiere que los espectáculos sean accesibles;punto 66;1671;aspecto;"En este aspecto Tania Celard, del departamento de Accesibilidad, dosbonobos Cultura más accesibles, dijo que la accesibilidad beneficia a todas las personas y que el entorno es el que es discapacitante; además de que existían catálogos de accesibilidad física de visitas museos y google como plataforma virtual donde se facilitan el acceso a facetas artísticas en todos los campos.";sentido 66;1685;capacitante;Arte diverso, arte capacitante;que hace posible algo 66;1686;se sacaron a la palestra;Los derechos de las personas con discapacidad en relación a los objetivos de desarrollo sostenible también se sacaron a la palestra durante esta última jornada que tuvo lugar el 31 de mayo de 2019, y que puso el broche final al evento.;se sacaron a la luz, se divulgaron 66;1687;broche final;Los derechos de las personas con discapacidad en relación a los objetivos de desarrollo sostenible también se sacaron a la palestra durante esta última jornada que tuvo lugar el 31 de mayo de 2019, y que puso el broche final al evento.;cierre 66;1688;núcleo;En cuanto a la diversidad en el arte, Lola Barrera, directora del proyecto «Debajo del Sombrero», destacó que en relación al trabajo que realiza con personas con discapacidad intelectual el acompañamiento es el núcleo de su trabajo que va unido a seguir detrás de la persona;corazón, centro, alma, base, espíritu 66;1689;obra;La ponente señaló que la obra es algo ajeno a ellos e hizo un repaso de obras y de artistas que destacan en dibujo y escultura, como José María Egea y Alberto Bustillo, cuya obra obedece a un ritmo interior.;pieza, trabajo, fruto, creación 66;1690;ajeno;La ponente señaló que la obra es algo ajeno a ellos e hizo un repaso de obras y de artistas que destacan en dibujo y escultura, como José María Egea y Alberto Bustillo, cuya obra obedece a un ritmo interior.;externo, libre 66;1691;artistas;La ponente señaló que la obra es algo ajeno a ellos e hizo un repaso de obras y de artistas que destacan en dibujo y escultura, como José María Egea y Alberto Bustillo, cuya obra obedece a un ritmo interior.;creadores, autores 66;1691;artistas;Marta Fermín, directora de «Decero Creativo» afirmó en relación a los murales sensoriales que hay mucha falta de educación para formar a los artistas, y no hay asignaturas de arte que se dediquen a esto.;creadores, autores 66;1692;obedece;La ponente señaló que la obra es algo ajeno a ellos e hizo un repaso de obras y de artistas que destacan en dibujo y escultura, como José María Egea y Alberto Bustillo, cuya obra obedece a un ritmo interior.;cumple, responde, respeta 66;1693;ritmo;La ponente señaló que la obra es algo ajeno a ellos e hizo un repaso de obras y de artistas que destacan en dibujo y escultura, como José María Egea y Alberto Bustillo, cuya obra obedece a un ritmo interior.;tiempo 66;1694;espectadores;David Ojeda de «Palmyra Teatro» habló de un espacio de espectadores y de un proyecto ideológico;público, asistentes 66;1695;actualidad;Respecto al primero dijo que en la actualidad el compartir lo que estaba pasando en la escena no se estaba produciendo a la misma sintonía y en el segundo aspecto se requiere que los espectáculos sean accesibles;hoy en día 66;1696;escena;Respecto al primero dijo que en la actualidad el compartir lo que estaba pasando en la escena no se estaba produciendo a la misma sintonía y en el segundo aspecto se requiere que los espectáculos sean accesibles;escenario 66;1699;requiere;Respecto al primero dijo que en la actualidad el compartir lo que estaba pasando en la escena no se estaba produciendo a la misma sintonía y en el segundo aspecto se requiere que los espectáculos sean accesibles;necesita 66;1700;espectáculos;Respecto al primero dijo que en la actualidad el compartir lo que estaba pasando en la escena no se estaba produciendo a la misma sintonía y en el segundo aspecto se requiere que los espectáculos sean accesibles;representaciones, funciones, actuaciones 66;1701;cineasta;Domingo Pisón, cineasta, guionista e ilusionista nos proyectó en video «El despertar de una mariposa», donde se trata de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática de las personas sordas y también de la violencia de género en este colectivo.;director de cine 66;1702;guionista;Domingo Pisón, cineasta, guionista e ilusionista nos proyectó en video «El despertar de una mariposa», donde se trata de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática de las personas sordas y también de la violencia de género en este colectivo.;persona que escribe guiones 66;1703;problemática;Domingo Pisón, cineasta, guionista e ilusionista nos proyectó en video «El despertar de una mariposa», donde se trata de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática de las personas sordas y también de la violencia de género en este colectivo.;problemas, dificultades 66;1705;discapacitante;"En este aspecto Tania Celard, del departamento de Accesibilidad, dosbonobos Cultura más accesibles, dijo que la accesibilidad beneficia a todas las personas y que el entorno es el que es discapacitante; además de que existían catálogos de accesibilidad física de visitas museos y google como plataforma virtual donde se facilitan el acceso a facetas artísticas en todos los campos.";produce discapacidad 66;1706;beneficia;"En este aspecto Tania Celard, del departamento de Accesibilidad, dosbonobos Cultura más accesibles, dijo que la accesibilidad beneficia a todas las personas y que el entorno es el que es discapacitante; además de que existían catálogos de accesibilidad física de visitas museos y google como plataforma virtual donde se facilitan el acceso a facetas artísticas en todos los campos.";ayuda, favorece 66;1707;facetas;"En este aspecto Tania Celard, del departamento de Accesibilidad, dosbonobos Cultura más accesibles, dijo que la accesibilidad beneficia a todas las personas y que el entorno es el que es discapacitante; además de que existían catálogos de accesibilidad física de visitas museos y google como plataforma virtual donde se facilitan el acceso a facetas artísticas en todos los campos.";dimensión , aspecto 66;1716;3D;La fotogrametría también supone otro avance a través por ejemplo de catálogos virtuales y recreaciones en 3D.;3 dimensiones 66;1717;catálogos;La fotogrametría también supone otro avance a través por ejemplo de catálogos virtuales y recreaciones en 3D.;inventarios, registros 66;1718;recreaciones;La fotogrametría también supone otro avance a través por ejemplo de catálogos virtuales y recreaciones en 3D.;reproducciones 66;1719;virtuales;La fotogrametría también supone otro avance a través por ejemplo de catálogos virtuales y recreaciones en 3D.;simulados 66;1720;afirmó;Delfín Jiménez, arquitecto, socio director de EQAR afirmó que hay varias perspectivas de expresión y de recepción al arte urbano, a través de esculturas, malabares, literatura arquitectura, etc….;aseguró, dijo 66;1722;distorsione;Desde la perspectiva del autor lo principal es tener el soporte al alcance vertical, horizontal, visual o que artísticamente no distorsione y desde el punto de vista del usuario de disfrutar de la obra de arte, rodeando a éstas de percepción desde distintos puntos de vista;deforme, flasee 66;1723;artísticamente;Desde la perspectiva del autor lo principal es tener el soporte al alcance vertical, horizontal, visual o que artísticamente no distorsione y desde el punto de vista del usuario de disfrutar de la obra de arte, rodeando a éstas de percepción desde distintos puntos de vista;de forma estética 66;1724;escala;Habló también de la escala, de la orientación, de la iluminación etc…;tamaño 66;1726;iluminación;Habló también de la escala, de la orientación, de la iluminación etc…;luz 66;1727;murales sensoriales;Marta Fermín, directora de «Decero Creativo» afirmó en relación a los murales sensoriales que hay mucha falta de educación para formar a los artistas, y no hay asignaturas de arte que se dediquen a esto.;decoración sensitiva 66;1728;formar;Marta Fermín, directora de «Decero Creativo» afirmó en relación a los murales sensoriales que hay mucha falta de educación para formar a los artistas, y no hay asignaturas de arte que se dediquen a esto.;educar 66;1730;asignaturas;Marta Fermín, directora de «Decero Creativo» afirmó en relación a los murales sensoriales que hay mucha falta de educación para formar a los artistas, y no hay asignaturas de arte que se dediquen a esto.;materias, disciplinas, estudios 66;1731;dediquen;Marta Fermín, directora de «Decero Creativo» afirmó en relación a los murales sensoriales que hay mucha falta de educación para formar a los artistas, y no hay asignaturas de arte que se dediquen a esto.;traten 66;1732;patologías oculares;Mercé Luz, jefe del departamento de Cultura y Ocio de la Fundación ONCE destacó en relación a las patologías oculares en el arte que había que tener en cuenta la formación y el empleo en las artes plásticas y la accesibilidad universal;enfermedades de los ojos 66;1733;artes plásticas;Mercé Luz, jefe del departamento de Cultura y Ocio de la Fundación ONCE destacó en relación a las patologías oculares en el arte que había que tener en cuenta la formación y el empleo en las artes plásticas y la accesibilidad universal;pintura, escultura, arquitectura 66;1734;empleo;Mercé Luz, jefe del departamento de Cultura y Ocio de la Fundación ONCE destacó en relación a las patologías oculares en el arte que había que tener en cuenta la formación y el empleo en las artes plásticas y la accesibilidad universal;uso 66;1735;consensuaron;Celia Fernández, licenciada en Derecho y profesora de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM, destacó que los objetivos de desarrollo sostenible se consensuaron a nivel internacional en 2015 y todos los países se han puesto de acuerdo en estos objetivos;acordaron, pactaron 66;1736;discriminación positiva;La ponente habló de la importancia de la dignidad como base de los derechos humanos y de tratar mejor a estas personas, y por eso surgen medidas de discriminación positiva y estas medidas tienen una base legal;forma de reducir la discriminación 66;1737;legal;La ponente habló de la importancia de la dignidad como base de los derechos humanos y de tratar mejor a estas personas, y por eso surgen medidas de discriminación positiva y estas medidas tienen una base legal;jurídico 66;1740;remover;Esta es una gran aportación que incorpora la Agenda 2030 y una gran aportación para las personas con discapacidad, teniendo en cuenta que lo que diferencia a las personas en desigualdad social con las personas con discapacidad es que las primeras pueden cambiar su situación pero las personas con discapacidad no la van a cambiar, entonces habría que remover barreras.;mover 67;306;Prevenir;Sanidad recuerda las recomendaciones para prevenir los daños derivados de las altas temperaturas;evitar 67;546;simultáneamente;El día 2 de agosto hubo un total de 14 provincias en nivel rojo simultáneamente.;a la vez 67;847;mitigar;El objetivo del Plan nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.;aliviar, calmar, suavizar, suavizar 67;889;excesivo;El objetivo del Plan nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.;exagerado, demedido, desmesurado, desproporcionado 67;1318;efectos;El objetivo del Plan nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.;consecuencias 67;1319;negativos;El objetivo del Plan nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.;malos, perjudiciales 67;1347;transpirar;Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.;respirar, sudar 67;1426;ocasiones;En el año 2018 se activó el nivel 3 (rojo o de alto riesgo) del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los efectos de los excesos de temperaturas sobre la salud en 50 ocasiones, siendo la provincia con mayor número de activaciones de nivel 3 Lleida (8);veces 67;1535;previstas;El Plan tiene en cuenta las siguientes variables meteorológicas: las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las temperaturas máximas y mínimas registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad;esperadas 67;1743;derivados;Sanidad recuerda las recomendaciones para prevenir los daños derivados de las altas temperaturas;producidos, originados 67;1748;gestantes;El objetivo del Plan nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.;embarazadas 67;1749;sufrir;Para minimizar los daños que estas personas pueden sufrir, desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social se insiste en un decálogo de recomendaciones generales:;tener, padecer 67;1750;insiste;Para minimizar los daños que estas personas pueden sufrir, desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social se insiste en un decálogo de recomendaciones generales:;llama la atención, pone énfasis, hace hincapié 67;1751;con frecuencia;Beba agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.;de forma habitual 67;1752;sienta;Beba agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.;tenga 67;1753;corporal;No abuse de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.;del cuerpo 67;1754;patologías cardíacas;Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas.;enfermedades del corazón, enfermedades del corazón 67;1755;más calurosas;Procure reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).;de más calor 67;1756;holgada;Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.;amplia, ancha 67;1758;estacionado;Nunca deje a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos).;aparcado, parado 67;1759;prolonguen;Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.;alarguen 67;1760;antelación;Una de las actuaciones prioritarias del Plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo;con tiempo, de antemano, antes 67;1761;alertar;Una de las actuaciones prioritarias del Plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo;avisar 67;1762;diariamente;Para ello, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social facilitará diariamente a las Comunidades Autónomas las predicciones de temperaturas (máximas y mínimas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET);cada día, todos los días 67;1763;predicciones;Para ello, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social facilitará diariamente a las Comunidades Autónomas las predicciones de temperaturas (máximas y mínimas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET);pronósticos 67;1764;variables;El Plan tiene en cuenta las siguientes variables meteorológicas: las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las temperaturas máximas y mínimas registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad;variantes 67;1766;registradas;El Plan tiene en cuenta las siguientes variables meteorológicas: las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las temperaturas máximas y mínimas registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad;anotadas 67;1767;umbrales;El Plan tiene en cuenta las siguientes variables meteorológicas: las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las temperaturas máximas y mínimas registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad;límites 67;1768;persistencia;Además, se considera la persistencia en el tiempo del exceso de temperatura como factor de riesgo para la salud;duración 67;1769;suscribirse;Esta información se actualiza diariamente en la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (www.mscbs.es) Los ciudadanos, además, podrán suscribirse hasta el 15 de septiembre a un servicio para recibir en el correo electrónico y en el teléfono móvil la predicción de las temperaturas y el nivel de riesgo de la provincia solicitada;apuntarse 68;250;efectiva;Además, en los últimos años, han aparecido nuevos fármacos que son capaces de reducir considerablemente el número y la severidad de las recaídas y que retrasan la evolución a largo plazo de la enfermedad de una forma mucho más efectiva;eficaz, eficiente 68;572;originan;Las causas que originan esta enfermedad autoinmune y crónica aún son inciertas, pero las últimas investigaciones apuntan a factores genéticos –pero no hereditarios, ya que solo el 15% de los pacientes de esclerosis múltiple tienen a uno o más familiares afectados- en conjunción con factores ambientales como el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y/o el cambio de dieta, entre otros.;causan, desencadenan 68;588;fatiga;“Posteriormente, y cuando la enfermedad ya haya avanzado, es muy común que los pacientes presenten debilidad muscular, sobre todo en las piernas, y/o rigidez muscular, así como fatiga;cansancio, ahogo 68;693;manifiesta;No obstante, en un 85% de los casos, la enfermedad se manifiesta en forma de lo que denominamos ‘brotes’, es decir episodios de afectación neurológica que suelen remitir parcial o totalmente sobre todo en las etapas iniciales de la enfermedad;aparece, surge 68;1169;repercusión;“No obstante, a pesar de los avances que se han producido en el tratamiento de la esclerosis múltiple, esta enfermedad sigue teniendo un alto impacto personal, social y sanitario por su frecuencia, su tendencia a producir discapacidad, por su repercusión laboral y por las necesidades de cuidados y los costes del asociados;consecuencia 68;1194;remitir;No obstante, en un 85% de los casos, la enfermedad se manifiesta en forma de lo que denominamos ‘brotes’, es decir episodios de afectación neurológica que suelen remitir parcial o totalmente sobre todo en las etapas iniciales de la enfermedad;parar, ceder, moderarse 68;1330;padecer;Lo que hace que, actualmente, exista un número muy importante de pacientes que, tras padecer la enfermedad durante más de una década, no presentan ningún tipo de discapacidad importante;sufrir 68;1480;diversas;Aunque, con el tiempo –y en muchos casos- la enfermedad pasará a desarrollarse de forma progresiva y continuada provocando daños sensoriales, físicos y psíquicos y produciendo diversas discapacidadesâ€, explica el doctor Miguel Ãngel Llaneza, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología.;diferentes 68;1543;aprecian;Algunos síntomas de la EM no se aprecian a simple vista (son invisibles) y por eso son muy difíciles de comprender para los demás, incluyendo a familiares, amigos, empleadores… Sin embargo, pueden condicionar seriamente la calidad de vida de las personas.;ven 68;1772;diagnostican;Cada semana se diagnostican 35 nuevos casos de esclerosis múltiple en España;determinan, pronostican 68;1773;conmemora;El 30 de mayo se conmemora su Día Mundial.;recuerda 68;1774;detectan;Y aunque también puede afectar a niños y personas mayores, el 70 por 100 de los nuevos casos se detectan en personas de entre 20 y 40 años de edad y, en 3 de cada 4 pacientes, en mujeres.;localizan, manifiestan, descubren 68;1776;inciertas;Las causas que originan esta enfermedad autoinmune y crónica aún son inciertas, pero las últimas investigaciones apuntan a factores genéticos –pero no hereditarios, ya que solo el 15% de los pacientes de esclerosis múltiple tienen a uno o más familiares afectados- en conjunción con factores ambientales como el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y/o el cambio de dieta, entre otros.;dudosas, imprecisas 68;1777;apuntan;Las causas que originan esta enfermedad autoinmune y crónica aún son inciertas, pero las últimas investigaciones apuntan a factores genéticos –pero no hereditarios, ya que solo el 15% de los pacientes de esclerosis múltiple tienen a uno o más familiares afectados- en conjunción con factores ambientales como el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y/o el cambio de dieta, entre otros.;señalan 68;1778;hereditarios;Las causas que originan esta enfermedad autoinmune y crónica aún son inciertas, pero las últimas investigaciones apuntan a factores genéticos –pero no hereditarios, ya que solo el 15% de los pacientes de esclerosis múltiple tienen a uno o más familiares afectados- en conjunción con factores ambientales como el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y/o el cambio de dieta, entre otros.;transmisible 68;1779;conjunción;Las causas que originan esta enfermedad autoinmune y crónica aún son inciertas, pero las últimas investigaciones apuntan a factores genéticos –pero no hereditarios, ya que solo el 15% de los pacientes de esclerosis múltiple tienen a uno o más familiares afectados- en conjunción con factores ambientales como el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y/o el cambio de dieta, entre otros.;coincidencia, combinación 68;1780;ambientales;Las causas que originan esta enfermedad autoinmune y crónica aún son inciertas, pero las últimas investigaciones apuntan a factores genéticos –pero no hereditarios, ya que solo el 15% de los pacientes de esclerosis múltiple tienen a uno o más familiares afectados- en conjunción con factores ambientales como el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y/o el cambio de dieta, entre otros.;del entorno 68;1781;déficit;Las causas que originan esta enfermedad autoinmune y crónica aún son inciertas, pero las últimas investigaciones apuntan a factores genéticos –pero no hereditarios, ya que solo el 15% de los pacientes de esclerosis múltiple tienen a uno o más familiares afectados- en conjunción con factores ambientales como el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y/o el cambio de dieta, entre otros.;falta 68;1782;heterogénea;“La esclerosis múltiple es una enfermedad muy heterogénea, tanto en la presentación de los síntomas, como en su pronóstico;diversa, variada, plural 68;1783;pronóstico;“La esclerosis múltiple es una enfermedad muy heterogénea, tanto en la presentación de los síntomas, como en su pronóstico;predicción 68;1785;episodios;No obstante, en un 85% de los casos, la enfermedad se manifiesta en forma de lo que denominamos ‘brotes’, es decir episodios de afectación neurológica que suelen remitir parcial o totalmente sobre todo en las etapas iniciales de la enfermedad;momentos 68;1787;etapas;No obstante, en un 85% de los casos, la enfermedad se manifiesta en forma de lo que denominamos ‘brotes’, es decir episodios de afectación neurológica que suelen remitir parcial o totalmente sobre todo en las etapas iniciales de la enfermedad;fases 68;1788;parcial;No obstante, en un 85% de los casos, la enfermedad se manifiesta en forma de lo que denominamos ‘brotes’, es decir episodios de afectación neurológica que suelen remitir parcial o totalmente sobre todo en las etapas iniciales de la enfermedad;en parte 68;1790;rigidez;“Presentar debilidad o rigidez muscular, espasmos musculares dolorosos, problemas de incontinencia urinaria, mareo permanente, dificultad para mantener el equilibrio y/o visión borrosa o doble, suelen ser los primeros síntomas de la enfermedad más habituales y más fácilmente identificables;entumecimiento, parálisis 68;1791;espasmos;“Presentar debilidad o rigidez muscular, espasmos musculares dolorosos, problemas de incontinencia urinaria, mareo permanente, dificultad para mantener el equilibrio y/o visión borrosa o doble, suelen ser los primeros síntomas de la enfermedad más habituales y más fácilmente identificables;calambres, contracciones 68;1792;permanente;“Presentar debilidad o rigidez muscular, espasmos musculares dolorosos, problemas de incontinencia urinaria, mareo permanente, dificultad para mantener el equilibrio y/o visión borrosa o doble, suelen ser los primeros síntomas de la enfermedad más habituales y más fácilmente identificables;constante 68;1793;identificables;“Presentar debilidad o rigidez muscular, espasmos musculares dolorosos, problemas de incontinencia urinaria, mareo permanente, dificultad para mantener el equilibrio y/o visión borrosa o doble, suelen ser los primeros síntomas de la enfermedad más habituales y más fácilmente identificables;reconocibles 68;1794;afectada;No obstante, puesto que la enfermedad puede generar lesiones en cualquier parte del sistema nervioso central, dependiendo de la zona que se vea afectada, los síntomas pueden ser muy variablesâ€, señala Miguel Ãngel Llaneza;perjudicada, dolorida, dañada, aquejada 68;1796;progresión;Retrasar la progresión de la enfermedad;avance, desarrollo 68;1797;fármacos;Además, en los últimos años, han aparecido nuevos fármacos que son capaces de reducir considerablemente el número y la severidad de las recaídas y que retrasan la evolución a largo plazo de la enfermedad de una forma mucho más efectiva;medicamentos 68;1798;considerablemente;Además, en los últimos años, han aparecido nuevos fármacos que son capaces de reducir considerablemente el número y la severidad de las recaídas y que retrasan la evolución a largo plazo de la enfermedad de una forma mucho más efectiva;mucho 68;1799;severidad;Además, en los últimos años, han aparecido nuevos fármacos que son capaces de reducir considerablemente el número y la severidad de las recaídas y que retrasan la evolución a largo plazo de la enfermedad de una forma mucho más efectiva;gravedad, dureza, crudeza 68;1802;utilización;Por eso, la utilización temprana y adecuada de los recursos terapéuticos disponibles es un factor esencial para mejorar el pronóstico de los pacientes.;uso 68;1803;temprana;Por eso, la utilización temprana y adecuada de los recursos terapéuticos disponibles es un factor esencial para mejorar el pronóstico de los pacientes.;anticipada, precoz, adelantado, prematuro 68;1804;terapéuticos;Por eso, la utilización temprana y adecuada de los recursos terapéuticos disponibles es un factor esencial para mejorar el pronóstico de los pacientes.;curativos, rehabilitadores 68;1806;foco;En esta ocasión, el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple pone el foco en los síntomas invisibles de la Esclerosis Múltiple;atención 69;218;generar;Adoración Juárez apuntó como uno de los retos más importantes generar nuevas oportunidades de empleo;crear, producir, provocar, suscitar, originar 69;221;alianzas;En este sentido, Lorea Fernández-Baldor abogó por crear “más empleo con apoyoâ€, generar alianzas entre empresas, instituciones y administraciones y emprender la “adaptación curricular de las personas con discapacidadâ€.;pactos, acuerdos, lazos de unión 69;326;integración;Según la secretaria general de la OISS, “la integración laboral de este colectivo es fundamental para la lucha contra la discriminación y la reducción de la pobreza†y por ello, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social lanzó en 2012 el “Programa para el Empleo de las Personas con Discapacidad en Iberoaméricaâ€, en el que ya participan 14 países de la región;incorporación 69;360;contribución;Miguel Ãngel Valero señaló destacó la contribución del Ceapat en el ámbito de la autonomía personal y su compromiso por que la tecnología llegue a todas las personas, con el propósito de conseguir un mundo más sostenible para todos;aportación, cooperación 69;435;contribuir;Los intervinientes contestaron por turnos a varias preguntas formuladas por el director del Ceapat sobre ejemplos de las diversas entidades representadas en lo referente a contribuir a la capacitación de las personas con discapacidad, las experiencias de impacto positivo, así como en las oportunidades para mejorar en el futuro.;ayudar, colaborar 69;521;obstáculos;Gina Riaño presentó a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) como un “organismo internacional, de carácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos†y se refirió a los “más de 90 millones de personas con discapacidad que viven el Iberoamérica, muchas de ellas encuentran obstáculos en su entorno, falta de accesibilidad a espacios de ocio, cultura y pocas facilidades a la hora de encontrar empleoâ€.;impedimentos, barreras, dificultades, inconvenientes 69;585;encuentro;Como en ediciones anteriores la Semana Internacional del Ceapat ofrece un espacio de encuentro, información y debate sobre temas de actualidad relacionados con la promoción de la autonomía personal, la accesibilidad, las tecnologías y los servicios para todas las personas.;reunión 69;603;referente;Los intervinientes contestaron por turnos a varias preguntas formuladas por el director del Ceapat sobre ejemplos de las diversas entidades representadas en lo referente a contribuir a la capacitación de las personas con discapacidad, las experiencias de impacto positivo, así como en las oportunidades para mejorar en el futuro.;relacionado, relativo 69;710;colectivo;Según la secretaria general de la OISS, “la integración laboral de este colectivo es fundamental para la lucha contra la discriminación y la reducción de la pobreza†y por ello, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social lanzó en 2012 el “Programa para el Empleo de las Personas con Discapacidad en Iberoaméricaâ€, en el que ya participan 14 países de la región;grupo 69;760;entornos;Para vencer esos obstáculos, Riaño apuesta por lograr entornos accesibles, acceso a las tecnologías de apoyo, incentivación de las medidas de empleo y una mayor participación de las personas con discapacidad en la sociedad.;espacios, ambientes 69;922;ocio;Gina Riaño presentó a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) como un “organismo internacional, de carácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos†y se refirió a los “más de 90 millones de personas con discapacidad que viven el Iberoamérica, muchas de ellas encuentran obstáculos en su entorno, falta de accesibilidad a espacios de ocio, cultura y pocas facilidades a la hora de encontrar empleoâ€.;tiempo libre 69;995;asistencia;Riaño destacó especialmente el apoyo del Ceapat para la puesta en marcha de la Red de Centros Iberoamericanos de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ciapat), una red que cuenta con la asistencia técnica y colaboración Ceapat, que resulta imprescindible para lograr la igualdad efectiva y real, desde el enfoque de los derechos humanos;ayuda, auxilio, apoyo 69;1119;propósito;Miguel Ãngel Valero señaló destacó la contribución del Ceapat en el ámbito de la autonomía personal y su compromiso por que la tecnología llegue a todas las personas, con el propósito de conseguir un mundo más sostenible para todos;objetivo, meta, intención, finalidad 69;1242;lema;«Con Ce de Capacidad», lema de la IV Semana Internacional del Ceapat;frase, eslogan 69;1480;diversas;Los intervinientes contestaron por turnos a varias preguntas formuladas por el director del Ceapat sobre ejemplos de las diversas entidades representadas en lo referente a contribuir a la capacitación de las personas con discapacidad, las experiencias de impacto positivo, así como en las oportunidades para mejorar en el futuro.;distintas 69;1677;incertidumbre;Respecto del presente, el presidente del Cermi presenta una situación de “cambios múltiples, incesantes y perturbadores, que se viven con zozobra, dudas e incertidumbreâ€;indecisión, duda, confusión, recelo 69;1695;actualidad;Como en ediciones anteriores la Semana Internacional del Ceapat ofrece un espacio de encuentro, información y debate sobre temas de actualidad relacionados con la promoción de la autonomía personal, la accesibilidad, las tecnologías y los servicios para todas las personas.;modernos, del presente, del día a día, de hoy en día 69;1734;empleo;Gina Riaño presentó a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) como un “organismo internacional, de carácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos†y se refirió a los “más de 90 millones de personas con discapacidad que viven el Iberoamérica, muchas de ellas encuentran obstáculos en su entorno, falta de accesibilidad a espacios de ocio, cultura y pocas facilidades a la hora de encontrar empleoâ€.;trabajo 69;1809;incluyente;En su intervención, Jorge Ciria destacó el compromiso del Imserso con las personas con discapacidad y las personas mayores para lograr una sociedad “más accesible e incluyenteâ€, con un enfoque “sostenible y basado en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU â€;inclusiva, comprensiva 69;1812;espacios;Gina Riaño presentó a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) como un “organismo internacional, de carácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos†y se refirió a los “más de 90 millones de personas con discapacidad que viven el Iberoamérica, muchas de ellas encuentran obstáculos en su entorno, falta de accesibilidad a espacios de ocio, cultura y pocas facilidades a la hora de encontrar empleoâ€.;ámbitos 69;1814;vencer;Para vencer esos obstáculos, Riaño apuesta por lograr entornos accesibles, acceso a las tecnologías de apoyo, incentivación de las medidas de empleo y una mayor participación de las personas con discapacidad en la sociedad.;superar, pasar 69;1816;incentivación;Para vencer esos obstáculos, Riaño apuesta por lograr entornos accesibles, acceso a las tecnologías de apoyo, incentivación de las medidas de empleo y una mayor participación de las personas con discapacidad en la sociedad.;premiar, recompensar, estimulación 69;1820;ediciones;Como en ediciones anteriores la Semana Internacional del Ceapat ofrece un espacio de encuentro, información y debate sobre temas de actualidad relacionados con la promoción de la autonomía personal, la accesibilidad, las tecnologías y los servicios para todas las personas.;celebraciones, convocatorias 69;1825;encargado;Valero fue el encargado de presentar todas las actividades programadas en la Semana Internacional, entre las que destacan las conferencias, mesas redondas, espacio expositivo de últimas novedades de productos de apoyo y quince visitas guiadas al centro.;responsable, jefe 69;1826;programadas;Valero fue el encargado de presentar todas las actividades programadas en la Semana Internacional, entre las que destacan las conferencias, mesas redondas, espacio expositivo de últimas novedades de productos de apoyo y quince visitas guiadas al centro.;organizadas 69;1827;protagónico;Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), desarrolló la conferencia sobre «El futuro de lo social / Lo social tiene futuro», en la que apuntó la importancia de los ciudadanos, con un papel “protagónico†por su participación en la sociedad, su actitud responsable y su defensa de la democracia y los derechos.;protagonista, principal 69;1828;agentes;Para Luis Cayo Pérez, “sin lo social no habrá futuro†y los ciudadanos deben convertirse en “agentes corresponsables de su propio bienestarâ€, en una sociedad en la que “los poderes se van a diluirâ€, el Estado tendrá un papel de “reguladorâ€, cada vez menos provisor de bienes materiales y más ocupado en las demandas sociales.;encargados, representantes 69;1829;corresponsables;Para Luis Cayo Pérez, “sin lo social no habrá futuro†y los ciudadanos deben convertirse en “agentes corresponsables de su propio bienestarâ€, en una sociedad en la que “los poderes se van a diluirâ€, el Estado tendrá un papel de “reguladorâ€, cada vez menos provisor de bienes materiales y más ocupado en las demandas sociales.;responsables 69;1830;diluir;Para Luis Cayo Pérez, “sin lo social no habrá futuro†y los ciudadanos deben convertirse en “agentes corresponsables de su propio bienestarâ€, en una sociedad en la que “los poderes se van a diluirâ€, el Estado tendrá un papel de “reguladorâ€, cada vez menos provisor de bienes materiales y más ocupado en las demandas sociales.;disolver 69;1831;provisor;Para Luis Cayo Pérez, “sin lo social no habrá futuro†y los ciudadanos deben convertirse en “agentes corresponsables de su propio bienestarâ€, en una sociedad en la que “los poderes se van a diluirâ€, el Estado tendrá un papel de “reguladorâ€, cada vez menos provisor de bienes materiales y más ocupado en las demandas sociales.;suministrador 69;1832;múltiples;Respecto del presente, el presidente del Cermi presenta una situación de “cambios múltiples, incesantes y perturbadores, que se viven con zozobra, dudas e incertidumbreâ€;varidos, diversos 69;1833;incesantes;Respecto del presente, el presidente del Cermi presenta una situación de “cambios múltiples, incesantes y perturbadores, que se viven con zozobra, dudas e incertidumbreâ€;contínuos, constantes 69;1834;perturbadores;Respecto del presente, el presidente del Cermi presenta una situación de “cambios múltiples, incesantes y perturbadores, que se viven con zozobra, dudas e incertidumbreâ€;inquietantes, angustiosos 69;1835;zozobra;Respecto del presente, el presidente del Cermi presenta una situación de “cambios múltiples, incesantes y perturbadores, que se viven con zozobra, dudas e incertidumbreâ€;intranquilidad, inquietud, angustía, ansiedad, nerviosismo 69;1837;formuladas;Los intervinientes contestaron por turnos a varias preguntas formuladas por el director del Ceapat sobre ejemplos de las diversas entidades representadas en lo referente a contribuir a la capacitación de las personas con discapacidad, las experiencias de impacto positivo, así como en las oportunidades para mejorar en el futuro.;hechas 69;1838;por turnos;Los intervinientes contestaron por turnos a varias preguntas formuladas por el director del Ceapat sobre ejemplos de las diversas entidades representadas en lo referente a contribuir a la capacitación de las personas con discapacidad, las experiencias de impacto positivo, así como en las oportunidades para mejorar en el futuro.;en orden 69;1842;capacitación;Los intervinientes contestaron por turnos a varias preguntas formuladas por el director del Ceapat sobre ejemplos de las diversas entidades representadas en lo referente a contribuir a la capacitación de las personas con discapacidad, las experiencias de impacto positivo, así como en las oportunidades para mejorar en el futuro.;preparación 69;1843;apuntó;Adoración Juárez apuntó como uno de los retos más importantes generar nuevas oportunidades de empleo;dijo, comentó 69;1846;financiación;El SNS amplía la financiación de los sistemas de monitorización de glucosa con sensores (tipo flash) en los adultos con diabetes tipo 1;subvención 71;517;requieran;El Sistema Nacional de Salud ya había acordado financiar los sistemas de monitorización de glucosa tipo Flash a determinados grupos de pacientes adultos con diabetes tipo 1 que realicen terapia intensiva con insulina (múltiples dosis diarias o con bomba de insulina) y requieran realizar al menos seis punciones al día.;necesiten 71;851;identificación;También, la identificación del colectivo de personas sin hogar y de migrantes a su llegada a España como grupos diana para el diagnóstico de infección y enfermedad y sus correspondientes tratamientos.;reconocimiento 71;980;contexto;El actual se basa en unos datos epidemiológicos actualizados, con una incidencia sensiblemente inferior a la observada hace una década y en un contexto donde la presencia de resistencias a medicamentos antituberculosos se extiende entre los países de nuestro entorno.;entorno, ambiente 71;1365;colectivos;El Plan que ha aprobado el Consejo Interterritorial incorpora medidas como la inclusión de diagnóstico de la infección en colectivos singularizados y en situaciones clínicas determinadas;grupos 71;1486;Incorpora;El Plan que ha aprobado el Consejo Interterritorial incorpora medidas como la inclusión de diagnóstico de la infección en colectivos singularizados y en situaciones clínicas determinadas;añade, incluye 71;1802;utilización;La utilización de este tipo de dispositivos reduce un 55% los episodios de hipoglucemia grave en comparación con pacientes que realizan el control mediante punciones.;uso 71;1847;glucosa;El SNS amplía la financiación de los sistemas de monitorización de glucosa con sensores (tipo flash) en los adultos con diabetes tipo 1;azúcar 71;1849;punciones;El Sistema Nacional de Salud ya había acordado financiar los sistemas de monitorización de glucosa tipo Flash a determinados grupos de pacientes adultos con diabetes tipo 1 que realicen terapia intensiva con insulina (múltiples dosis diarias o con bomba de insulina) y requieran realizar al menos seis punciones al día.;pinchazos 71;1850;dispositivo;El sistema Flash consiste en un dispositivo que tiene un sensor que se adhiere a la piel y que evita a la persona tener que pincharse para conocer su glucemia.;aparato, mecanismo, máquina 71;1851;adhiere;El sistema Flash consiste en un dispositivo que tiene un sensor que se adhiere a la piel y que evita a la persona tener que pincharse para conocer su glucemia.;pega 71;1853;realizan;La utilización de este tipo de dispositivos reduce un 55% los episodios de hipoglucemia grave en comparación con pacientes que realizan el control mediante punciones.;hacen 71;1854;transmisión;El Pleno del Consejo Interterritorial del SNS ha aprobado el Plan de Prevención y Control de la Tuberculosis en España cuyo objetivo es detener la transmisión de la infección a través del acceso universal a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.;contagio 71;1855;década;El actual se basa en unos datos epidemiológicos actualizados, con una incidencia sensiblemente inferior a la observada hace una década y en un contexto donde la presencia de resistencias a medicamentos antituberculosos se extiende entre los países de nuestro entorno.;10 años 71;1859;singularizados;El Plan que ha aprobado el Consejo Interterritorial incorpora medidas como la inclusión de diagnóstico de la infección en colectivos singularizados y en situaciones clínicas determinadas;peculiares, particulares 71;1860;clínicas;El Plan que ha aprobado el Consejo Interterritorial incorpora medidas como la inclusión de diagnóstico de la infección en colectivos singularizados y en situaciones clínicas determinadas;médicas 71;1862;proyecto piloto;Asimismo, se incide de modo especial en la valoración de las condiciones de vida de las personas con tuberculosis, en la importancia de mejorar la vigilancia epidemiológica e iniciar la microbiológica a través de un proyecto piloto en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).;plan experimental 71;1863;conforman;"Los tratamientos con los medicamentos CAR-T (Chimeric Antigen Receptor T-Cell) conforman un proceso asistencial especialmente complejo, tanto por el proceso de aféresis de células y su biovigilancia, como por el procesamiento, el acondicionamiento y la administración celular; así como por la atención y seguimiento clínico de los pacientes; los aspectos de trazabilidad y de farmacovigilancia";constituyen, forman 72;317;encuesta;El número total de horas dedicadas a la atención de personas dependientes por parte de más de un millón de cuidadores no profesionales ascendió a 4.193 millones, según la última encuesta de Discapacidad, Dependencia y Estado de Salud elaborada en 2008, con un valor estimado de entre 23.065 y 50.160 millones de euros, unas cifras que suponen entre el 2,1 por ciento y el 4,6 por ciento del PIB de ese año.;sondeo, estadística, investigación 72;381;recursos;Asimismo, se ha destacado que estas cifras son superiores a los recursos que se invierten en España en su sistema de atención a la dependencia (por debajo del 1 por ciento del PIB) y que cifras de otros estudios publicados permiten afirmar que el impacto económico del cuidado no profesional es capital en enfermedades como el Alzheimer, los accidentes cerebrovasculares o las enfermedades raras.;ayudas 72;1074;limitaciones;"En este sentido, ha destacado que la valoración monetaria del tiempo permite contemplar el valor social del cuidado ""informal"", dedicado a personas con limitaciones en su autonomía personal y ha señalado que es una práctica ""invisible para la sociedad"".";dificultades, impedimentos, obstáculos 72;1561;estimado;El número total de horas dedicadas a la atención de personas dependientes por parte de más de un millón de cuidadores no profesionales ascendió a 4.193 millones, según la última encuesta de Discapacidad, Dependencia y Estado de Salud elaborada en 2008, con un valor estimado de entre 23.065 y 50.160 millones de euros, unas cifras que suponen entre el 2,1 por ciento y el 4,6 por ciento del PIB de ese año.;calculado 72;1619;atención;El número total de horas dedicadas a la atención de personas dependientes por parte de más de un millón de cuidadores no profesionales ascendió a 4.193 millones, según la última encuesta de Discapacidad, Dependencia y Estado de Salud elaborada en 2008, con un valor estimado de entre 23.065 y 50.160 millones de euros, unas cifras que suponen entre el 2,1 por ciento y el 4,6 por ciento del PIB de ese año.;cuidado 72;1672;cifras;El número total de horas dedicadas a la atención de personas dependientes por parte de más de un millón de cuidadores no profesionales ascendió a 4.193 millones, según la última encuesta de Discapacidad, Dependencia y Estado de Salud elaborada en 2008, con un valor estimado de entre 23.065 y 50.160 millones de euros, unas cifras que suponen entre el 2,1 por ciento y el 4,6 por ciento del PIB de ese año.;números 72;1864;informales;El valor de los cuidados informales a personas dependientes en España equivale como mínimo al 2,1% del PIB, según Funcas;de familiares, de amigos 72;1865;equivale;El valor de los cuidados informales a personas dependientes en España equivale como mínimo al 2,1% del PIB, según Funcas;corresponde 72;1867;ascendió;El número total de horas dedicadas a la atención de personas dependientes por parte de más de un millón de cuidadores no profesionales ascendió a 4.193 millones, según la última encuesta de Discapacidad, Dependencia y Estado de Salud elaborada en 2008, con un valor estimado de entre 23.065 y 50.160 millones de euros, unas cifras que suponen entre el 2,1 por ciento y el 4,6 por ciento del PIB de ese año.;creció, aumentó 72;1869;elaborada;El número total de horas dedicadas a la atención de personas dependientes por parte de más de un millón de cuidadores no profesionales ascendió a 4.193 millones, según la última encuesta de Discapacidad, Dependencia y Estado de Salud elaborada en 2008, con un valor estimado de entre 23.065 y 50.160 millones de euros, unas cifras que suponen entre el 2,1 por ciento y el 4,6 por ciento del PIB de ese año.;realizada, hecha 72;1873;invierten;Asimismo, se ha destacado que estas cifras son superiores a los recursos que se invierten en España en su sistema de atención a la dependencia (por debajo del 1 por ciento del PIB) y que cifras de otros estudios publicados permiten afirmar que el impacto económico del cuidado no profesional es capital en enfermedades como el Alzheimer, los accidentes cerebrovasculares o las enfermedades raras.;dedican, emplean, utilizan 72;1874;afirmar;Asimismo, se ha destacado que estas cifras son superiores a los recursos que se invierten en España en su sistema de atención a la dependencia (por debajo del 1 por ciento del PIB) y que cifras de otros estudios publicados permiten afirmar que el impacto económico del cuidado no profesional es capital en enfermedades como el Alzheimer, los accidentes cerebrovasculares o las enfermedades raras.;asegurar, certificar 72;1875;capital;Asimismo, se ha destacado que estas cifras son superiores a los recursos que se invierten en España en su sistema de atención a la dependencia (por debajo del 1 por ciento del PIB) y que cifras de otros estudios publicados permiten afirmar que el impacto económico del cuidado no profesional es capital en enfermedades como el Alzheimer, los accidentes cerebrovasculares o las enfermedades raras.;primordial, fundamental, esencial 72;1876;alcance;"En el seminario, el profesor del Departamento de Análisis Económico y del Seminario de Investigación en Economía y Salud (SIES) de la Universidad de Castilla-La Mancha y coautor de los estudios, Juan Oliva, ha explicado el alcance de la dependencia y los cuidados informales en España, la valoración del tiempo, así como ""la carga que supone para las personas cuidadoras"".";efecto 72;1877;contemplar;"En este sentido, ha destacado que la valoración monetaria del tiempo permite contemplar el valor social del cuidado ""informal"", dedicado a personas con limitaciones en su autonomía personal y ha señalado que es una práctica ""invisible para la sociedad"".";conocer 72;1879;revela;"Así, este estudio revela que dos de cada tres refieren problemas de salud asociados a la prestación de los cuidados; seis de cada diez, en el ámbito laboral; y cuatro de cada cinco han indicado problemas en la esfera sociofamiliar.";desvela, demuestra, indica 72;1880;refieren;"Así, este estudio revela que dos de cada tres refieren problemas de salud asociados a la prestación de los cuidados; seis de cada diez, en el ámbito laboral; y cuatro de cada cinco han indicado problemas en la esfera sociofamiliar.";aluden, mencionan, hablan 72;1881;asociados;"Así, este estudio revela que dos de cada tres refieren problemas de salud asociados a la prestación de los cuidados; seis de cada diez, en el ámbito laboral; y cuatro de cada cinco han indicado problemas en la esfera sociofamiliar.";relacionados 72;1882;ámbito laboral;"Así, este estudio revela que dos de cada tres refieren problemas de salud asociados a la prestación de los cuidados; seis de cada diez, en el ámbito laboral; y cuatro de cada cinco han indicado problemas en la esfera sociofamiliar.";trabajo 72;1883;esfera;"Así, este estudio revela que dos de cada tres refieren problemas de salud asociados a la prestación de los cuidados; seis de cada diez, en el ámbito laboral; y cuatro de cada cinco han indicado problemas en la esfera sociofamiliar.";círculo, medio, ámbito, campo 72;1886;esfuerzo;Según ha explicado, “la hoja de ruta para conseguirlo está determinada, entre otras cosas, por el esfuerzo investigadorâ€;afán, empeño, trabajo 73;340;integral;“Desde el sistema sanitario y social debemos seguir promoviendo la respuesta integral y coordinada a sus necesidades, respetando su autonomía y valores y estimulando la implicación y responsabilidad de la comunidadâ€, ha insistido.;completa, global, total 73;736;tendencia;En el mundo, hay más de 7 millones de personas con Parkinson y se calcula que en el 2040, habrá 12 millones de personas diagnosticadas si se mantiene la tendencia actual;rumbo, dirección, curso, marcha 73;810;imprescindible;Finalmente, la Ministra ha agradecido a las asociaciones de pacientes su imprescindible labor;necesaria 73;1887;contribuciones;La Ministra ha destacado las “importantes contribuciones†de las instituciones públicas españolas a la comunidad científica internacional para conocen bien los mecanismos biológicos del Parkinson;aportaciones 73;1888;hoja de ruta;Según ha explicado, “la hoja de ruta para conseguirlo está determinada, entre otras cosas, por el esfuerzo investigadorâ€;plan de acción 73;1889;atención sanitaria;Carcedo ha puesto en valor el “papel fundamental†de los hospitales y centros públicos del Sistema Nacional de Salud, no sólo en la atención sanitaria sino en la producción científica: “Nuestro SNS, así como nuestra de red de Servicios Sociales, son fundamentales para dar respuesta a las necesidades de la personas con Párkinsonâ€.;asistencia médica 73;1891;desmontar;“Ayudan a la sociedad y a las propias instituciones a entender la realidad de las personas con Parkinson y también a desmontar mitosâ€;desarmar 73;1892;mitos;“Ayudan a la sociedad y a las propias instituciones a entender la realidad de las personas con Parkinson y también a desmontar mitosâ€;mentiras 73;1893;construir;También ha reconocido la labor de “las personas voluntarias, las familias, los y las profesionales y todas las personas diagnosticadas que se esfuerzan cada día para superarse y construir una sociedad mejorâ€.;hacer 74;212;demandas;"Entre ellas, garantizar que las demandas de atención no urgente se atiendan en menos de 48 horas. A";peticiones 74;349;estrategia;También se contempla identificar Zonas Especiales de Salud que, por sus especiales características demográficas y geográficas, y por cuestiones derivadas de la estacionalidad, precisarán una estrategia diferenciada para la contratación de profesionales y la prestación de servicios, en la que estén implicadas las distintas administraciones con competencias en el territorio.;táctica, procedimiento, método 74;375;equidad;demás, establece la actualización de la Estrategia de Cronicidad del Sistema Nacional de Salud y el impulso a otras Estrategias ya en marcha como la Promoción de la Salud y Prevención en el SNS o el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos.También, actualizar la cartera de servicios poniendo el acento en la equidad, los determinantes sociales, y la atención a la cronicidad y dependencia;igualdad 74;499;compromiso;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha anunciado que con la presentación al Cisns “se cumple con el compromiso de entregar el documento con las aportaciones de todas las partes antes de Semana Santaâ€;acuerdo, trato, pacto, promesa 74;512;consolidar;"Las líneas estratégicas plasmadas en el documento pasan por reforzar el compromiso del Ministerio con el liderazgo de la Atención Primaria; consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la APS; y mejorar la calidad de la atención y la coordinación con el resto de los ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.";asentar, afianzar, reafirmar, fortalecer 74;714;garantizar;"Entre ellas, garantizar que las demandas de atención no urgente se atiendan en menos de 48 horas. A";asegurar 74;924;actualizar;"Entre ellos, constituir una estructura operativa estable en el Ministerio para la coordinación y seguimiento del Marco Estratégico para la Atención Primaria de Salud (APS); actualizar la cartera de Servicios; mejorar la financiación y la estabilidad en el empleo de la APS; fomentar el abordaje biopsicosocial desde la consulta de Atención Primaria y la promoción de la salud; y promover la mejora continua de la Historia de Salud Digital";poner al día 74;1535;previstas;Las medidas a corto plazo están previstas que se inicien a lo largo de este año, las de medio plazo en 2020 y las de largo plazo en 2021;planeadas 74;1580;consecución;Cada uno de los objetivos incluye acciones a corto, medio y largo plazo para su consecución;logro 74;1894;Atención Primaria;El Marco Estratégico de Atención Primaria recibe el respaldo mayoritario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud;asistencia sanitaria esencial 74;1895;respaldo;El Marco Estratégico de Atención Primaria recibe el respaldo mayoritario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud;apoyo 74;1896;sesión;El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), se reunió en sesión extraordinaria, ha concedido el respaldo mayoritario de sus miembros al Marco Estratégico para la Atención Primaria de Salud, un documento que responde a la necesidad de afrontar de manera conjunta los problemas y retos actuales de la Atención Primaria.;reunión 74;1899;aportaciones;La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha anunciado que con la presentación al Cisns “se cumple con el compromiso de entregar el documento con las aportaciones de todas las partes antes de Semana Santaâ€;contribuciones 74;1900;inicien;Las medidas a corto plazo están previstas que se inicien a lo largo de este año, las de medio plazo en 2020 y las de largo plazo en 2021;empiecen 74;1902;plasmadas;"Las líneas estratégicas plasmadas en el documento pasan por reforzar el compromiso del Ministerio con el liderazgo de la Atención Primaria; consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la APS; y mejorar la calidad de la atención y la coordinación con el resto de los ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.";concretadas, expresadas, explicadas 74;1904;recursos humanos;"Las líneas estratégicas plasmadas en el documento pasan por reforzar el compromiso del Ministerio con el liderazgo de la Atención Primaria; consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la APS; y mejorar la calidad de la atención y la coordinación con el resto de los ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.";trabajadores 74;1905;política presupuestaria;"Las líneas estratégicas plasmadas en el documento pasan por reforzar el compromiso del Ministerio con el liderazgo de la Atención Primaria; consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la APS; y mejorar la calidad de la atención y la coordinación con el resto de los ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.";planificación del dinero 74;1906;garantice;"Las líneas estratégicas plasmadas en el documento pasan por reforzar el compromiso del Ministerio con el liderazgo de la Atención Primaria; consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la APS; y mejorar la calidad de la atención y la coordinación con el resto de los ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.";aseguren 74;1907;operativa;"Entre ellos, constituir una estructura operativa estable en el Ministerio para la coordinación y seguimiento del Marco Estratégico para la Atención Primaria de Salud (APS); actualizar la cartera de Servicios; mejorar la financiación y la estabilidad en el empleo de la APS; fomentar el abordaje biopsicosocial desde la consulta de Atención Primaria y la promoción de la salud; y promover la mejora continua de la Historia de Salud Digital";activa 74;1908;estable;"Entre ellos, constituir una estructura operativa estable en el Ministerio para la coordinación y seguimiento del Marco Estratégico para la Atención Primaria de Salud (APS); actualizar la cartera de Servicios; mejorar la financiación y la estabilidad en el empleo de la APS; fomentar el abordaje biopsicosocial desde la consulta de Atención Primaria y la promoción de la salud; y promover la mejora continua de la Historia de Salud Digital";permanente, continuo, fijo 74;1912;poniendo el acento;demás, establece la actualización de la Estrategia de Cronicidad del Sistema Nacional de Salud y el impulso a otras Estrategias ya en marcha como la Promoción de la Salud y Prevención en el SNS o el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos.También, actualizar la cartera de servicios poniendo el acento en la equidad, los determinantes sociales, y la atención a la cronicidad y dependencia;poniendo atención 74;1914;bucodental;Asimismo, garantizar el cumplimento de la cartera básica de todas las actuaciones en salud bucodental en el centro de salud, con especial atención a la población infantil, embarazadas y personas con discapacidad.;boca y dientes 74;1915;bienal;Entre ellas, la aprobación de ofertas públicas de empleo con convocatoria y resolución, al menos, bienal, con el objetivo de alcanzar progresivamente y mantener una tasa de temporalidad inferior al 8%;cada 2 años 74;1916;demográficas;También se contempla identificar Zonas Especiales de Salud que, por sus especiales características demográficas y geográficas, y por cuestiones derivadas de la estacionalidad, precisarán una estrategia diferenciada para la contratación de profesionales y la prestación de servicios, en la que estén implicadas las distintas administraciones con competencias en el territorio.;poblacional, de población 74;1917;geográficas;También se contempla identificar Zonas Especiales de Salud que, por sus especiales características demográficas y geográficas, y por cuestiones derivadas de la estacionalidad, precisarán una estrategia diferenciada para la contratación de profesionales y la prestación de servicios, en la que estén implicadas las distintas administraciones con competencias en el territorio.;territoriales, del territorio 74;1918;estacionalidad;También se contempla identificar Zonas Especiales de Salud que, por sus especiales características demográficas y geográficas, y por cuestiones derivadas de la estacionalidad, precisarán una estrategia diferenciada para la contratación de profesionales y la prestación de servicios, en la que estén implicadas las distintas administraciones con competencias en el territorio.;estaciones del año 74;1919;precisarán;También se contempla identificar Zonas Especiales de Salud que, por sus especiales características demográficas y geográficas, y por cuestiones derivadas de la estacionalidad, precisarán una estrategia diferenciada para la contratación de profesionales y la prestación de servicios, en la que estén implicadas las distintas administraciones con competencias en el territorio.;necesitarán, requerirán 74;1921;atención domiciliaria;"Desde el punto de vista asistencial, determina el desarrollo de programas de atención domiciliaria en el SNS centrados en las necesidades sanitarias y sociales de la persona; y garantizar la interoperabilidad de los sistemas y de los registros clínicos.";cuidados en casa 75;407;prolongada;Fedhemo reivindica el acceso y equidad en los fármacos de vida media prolongada para los pacientes de hemofilia tipo B;alargada 75;437;voluntad;La Administración General del Estado muestra así su voluntad de llegar a toda la ciudadanía independientemente de dónde se encuentre.;deseo, intención 75;562;concienciar;La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha recorrido hoy las sedes de las principales Administraciones públicas de la capital para concienciar a dichas instituciones sobre la realidad de las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y reivindicar el acceso a los últimos fármacos, entre ellos los factores de vida media prolongada, para todas las personas que puedan verse beneficiadas de estos fármacos, con independencia de su residencia.;mentalizar, sensibilizar 75;662;factores;La hemofilia es una enfermedad hereditaria producida por la deficiencia de los factores que intervienen en el sistema de coagulación y que se manifiesta por una persistencia de hemorragias que pueden ser internas, dentro de las articulaciones y los músculos, o externas, según el grado de gravedad de la enfermedad.;elementos 75;693;manifiesta;La hemofilia es una enfermedad hereditaria producida por la deficiencia de los factores que intervienen en el sistema de coagulación y que se manifiesta por una persistencia de hemorragias que pueden ser internas, dentro de las articulaciones y los músculos, o externas, según el grado de gravedad de la enfermedad.;muestra, revela 75;718;contribuyan;La Federación Española de Hemofilia es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es realizar acciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los niños y jóvenes con discapacidad por hemofilia u otras coagulopatías congénitas y sus familiares, siendo ésta la principal misión de la entidad;ayuden 75;936;evidente;El problema es la dificultad de acceso a este tipo de terapias más eficaces en el mercado nacional debido a su coste y la desigualdad evidente de acceso entre las distintas Comunidades Autónomasâ€.;clara 75;1049;precisan;La Federación Española de Hemofilia recuerda que existen dos tipos de hemofilia, tipo A y tipo B, siendo este último el menos común, y que los pacientes con hemofilia precisan tratamientos intravenosos profilácticos para la prevención de sangrados;necesitan 75;1131;congénitas;La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha recorrido hoy las sedes de las principales Administraciones públicas de la capital para concienciar a dichas instituciones sobre la realidad de las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y reivindicar el acceso a los últimos fármacos, entre ellos los factores de vida media prolongada, para todas las personas que puedan verse beneficiadas de estos fármacos, con independencia de su residencia.;propias de la persona 75;1259;reivindicar;La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha recorrido hoy las sedes de las principales Administraciones públicas de la capital para concienciar a dichas instituciones sobre la realidad de las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y reivindicar el acceso a los últimos fármacos, entre ellos los factores de vida media prolongada, para todas las personas que puedan verse beneficiadas de estos fármacos, con independencia de su residencia.;reclamar, pedir 75;1362;residencia;La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha recorrido hoy las sedes de las principales Administraciones públicas de la capital para concienciar a dichas instituciones sobre la realidad de las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y reivindicar el acceso a los últimos fármacos, entre ellos los factores de vida media prolongada, para todas las personas que puedan verse beneficiadas de estos fármacos, con independencia de su residencia.;domicilio, dirección 75;1459;grado;La hemofilia es una enfermedad hereditaria producida por la deficiencia de los factores que intervienen en el sistema de coagulación y que se manifiesta por una persistencia de hemorragias que pueden ser internas, dentro de las articulaciones y los músculos, o externas, según el grado de gravedad de la enfermedad.;nivel 75;1498;coste;El problema es la dificultad de acceso a este tipo de terapias más eficaces en el mercado nacional debido a su coste y la desigualdad evidente de acceso entre las distintas Comunidades Autónomasâ€.;precio 75;1768;persistencia;La hemofilia es una enfermedad hereditaria producida por la deficiencia de los factores que intervienen en el sistema de coagulación y que se manifiesta por una persistencia de hemorragias que pueden ser internas, dentro de las articulaciones y los músculos, o externas, según el grado de gravedad de la enfermedad.;continuidad 75;1797;fármacos;La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha recorrido hoy las sedes de las principales Administraciones públicas de la capital para concienciar a dichas instituciones sobre la realidad de las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y reivindicar el acceso a los últimos fármacos, entre ellos los factores de vida media prolongada, para todas las personas que puedan verse beneficiadas de estos fármacos, con independencia de su residencia.;medicamentos, medicinas 75;1923;recorrido;La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha recorrido hoy las sedes de las principales Administraciones públicas de la capital para concienciar a dichas instituciones sobre la realidad de las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y reivindicar el acceso a los últimos fármacos, entre ellos los factores de vida media prolongada, para todas las personas que puedan verse beneficiadas de estos fármacos, con independencia de su residencia.;visitado 75;1929;hereditaria;La hemofilia es una enfermedad hereditaria producida por la deficiencia de los factores que intervienen en el sistema de coagulación y que se manifiesta por una persistencia de hemorragias que pueden ser internas, dentro de las articulaciones y los músculos, o externas, según el grado de gravedad de la enfermedad.;que pasa de padres a hijos 75;1930;deficiencia;La hemofilia es una enfermedad hereditaria producida por la deficiencia de los factores que intervienen en el sistema de coagulación y que se manifiesta por una persistencia de hemorragias que pueden ser internas, dentro de las articulaciones y los músculos, o externas, según el grado de gravedad de la enfermedad.;falta, carencia 75;1934;hemorragias;La hemofilia es una enfermedad hereditaria producida por la deficiencia de los factores que intervienen en el sistema de coagulación y que se manifiesta por una persistencia de hemorragias que pueden ser internas, dentro de las articulaciones y los músculos, o externas, según el grado de gravedad de la enfermedad.;sangrado, flujo de sangre 75;1936;común;La Federación Española de Hemofilia recuerda que existen dos tipos de hemofilia, tipo A y tipo B, siendo este último el menos común, y que los pacientes con hemofilia precisan tratamientos intravenosos profilácticos para la prevención de sangrados;habitual, corriente, frecuente 75;1937;pacientes;La Federación Española de Hemofilia recuerda que existen dos tipos de hemofilia, tipo A y tipo B, siendo este último el menos común, y que los pacientes con hemofilia precisan tratamientos intravenosos profilácticos para la prevención de sangrados;enfermos 75;1939;tratamientos;La Federación Española de Hemofilia recuerda que existen dos tipos de hemofilia, tipo A y tipo B, siendo este último el menos común, y que los pacientes con hemofilia precisan tratamientos intravenosos profilácticos para la prevención de sangrados;medicación 75;1940;intravenosos;La Federación Española de Hemofilia recuerda que existen dos tipos de hemofilia, tipo A y tipo B, siendo este último el menos común, y que los pacientes con hemofilia precisan tratamientos intravenosos profilácticos para la prevención de sangrados; por dentro de las venas 75;1941;profilácticos;La Federación Española de Hemofilia recuerda que existen dos tipos de hemofilia, tipo A y tipo B, siendo este último el menos común, y que los pacientes con hemofilia precisan tratamientos intravenosos profilácticos para la prevención de sangrados;preventivo 75;1942;espacian;El presidente de Fedhemo, Daniel-Aníbal García Diego, afirma que “existen factores de coagulación de larga duración que suponen una mejora importante en la calidad de vida de los pacientes de hemofilia tipo B, puesto que espacian el número de veces que tienen que administrarse el tratamiento;distancian, separan 75;1943;administrarse;El presidente de Fedhemo, Daniel-Aníbal García Diego, afirma que “existen factores de coagulación de larga duración que suponen una mejora importante en la calidad de vida de los pacientes de hemofilia tipo B, puesto que espacian el número de veces que tienen que administrarse el tratamiento;ponerse, aplicarse, darse 75;1946;mera;“No es justo ni razonable que, por una mera razón técnica, los pacientes no tengan derecho a estos fármacosâ€, concluye García Diego;simple 77;311;condición;“La accesibilidad es una condición para participar en la sociedad con plenos derechosâ€, señaló María Luisa Carcedo;requisito 77;641;Tras;Tras el acto inaugural, la jornada continuó con una mesa, moderada por Pablo Gil, director del Ceapat desde su puesta en marcha en 1989 hasta 1994, en la que se habló de la denominada triple I, vocal que refleja la labor de este centro del Imserso en «Inmersión, Innovación e Internacionalización», referentes que contribuyen al incremento de la calidad de vida de las personas.;después 77;659;misión;Una misión articulada a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño para todas las personas.;tarea, trabajo 77;775;puesta en marcha;Tras el acto inaugural, la jornada continuó con una mesa, moderada por Pablo Gil, director del Ceapat desde su puesta en marcha en 1989 hasta 1994, en la que se habló de la denominada triple I, vocal que refleja la labor de este centro del Imserso en «Inmersión, Innovación e Internacionalización», referentes que contribuyen al incremento de la calidad de vida de las personas.;inicio, creación 77;951;colofón;Como colofón, el artista con discapacidad auditiva Domingo Pisón presentó «La magia del Ceapat», con una actuación en la que ofreció su visión fantástica de este centro de referencia del Imserso y su esfuerzo por modificar de forma positiva el papel de las personas con discapacidad en todas sus variedades.;final, remate 77;1135;cohesión;Uno de sus objetivos es lograr la cohesión territorial;unión, fusión 77;1899;aportaciones;"Entre sus aportaciones están por ejemplo facilitar la experiencia del juego, la educación y el empleo accesible; contribuciones fundamentales para la existencia de autobuses de piso bajo y la promoción del transporte para todos, personas mayores y con discapacidad.";contribuciones 77;1948;logro;“Esto en sí ya es un logroâ€, ha destacado.;avance 77;1950;Satisfacer;“Satisfacer esa mayor exigencia y hacer efectivos los derechos de las personas mayores y con discapacidad es, precisamente, la misión del Ceapatâ€;cubrir 77;1952;articulada;Una misión articulada a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño para todas las personas.;estructurada, coordinada, organizada 77;1954;valiosísimos;Cuenta con un catálogo de más de 4.000 productos de apoyo que son referencia en España y Europa y ha producido cientos de documentos gratuitos y accesibles valiosísimos para los profesionales y la sociedad en general.;de mucho valor, importantes 77;1957;cualificación;"Entre las funciones de los CRE destaca el fomento y desarrollo de estudios en la materia en la que están especializados; el impulso de formación y cualificación de profesionales; y el desarrollo y validación de programas y técnicas de intervención en la atención socio-sanitaria de personas en situación de dependencia.";preparación 77;1960;contribuyen;Tras el acto inaugural, la jornada continuó con una mesa, moderada por Pablo Gil, director del Ceapat desde su puesta en marcha en 1989 hasta 1994, en la que se habló de la denominada triple I, vocal que refleja la labor de este centro del Imserso en «Inmersión, Innovación e Internacionalización», referentes que contribuyen al incremento de la calidad de vida de las personas.;ayudan 77;1962;actuación;Como colofón, el artista con discapacidad auditiva Domingo Pisón presentó «La magia del Ceapat», con una actuación en la que ofreció su visión fantástica de este centro de referencia del Imserso y su esfuerzo por modificar de forma positiva el papel de las personas con discapacidad en todas sus variedades.;interpretación 77;1963;ofreció;Como colofón, el artista con discapacidad auditiva Domingo Pisón presentó «La magia del Ceapat», con una actuación en la que ofreció su visión fantástica de este centro de referencia del Imserso y su esfuerzo por modificar de forma positiva el papel de las personas con discapacidad en todas sus variedades.;dio 77;1964;visión;Como colofón, el artista con discapacidad auditiva Domingo Pisón presentó «La magia del Ceapat», con una actuación en la que ofreció su visión fantástica de este centro de referencia del Imserso y su esfuerzo por modificar de forma positiva el papel de las personas con discapacidad en todas sus variedades.;punto de vista 77;1965;polifacéticos;Pisón es uno de los artistas polifacéticos con discapacidad más conocidos del país, es director de cine, actor, presentador de galas y conferenciante en universidades como la Rey Juan Carlos, la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros o la Carlos III sobre discapacidad, cine y otras materias.;heterogéneo, variado 77;1966;galas;Pisón es uno de los artistas polifacéticos con discapacidad más conocidos del país, es director de cine, actor, presentador de galas y conferenciante en universidades como la Rey Juan Carlos, la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros o la Carlos III sobre discapacidad, cine y otras materias.;celebraciones, ceremonias 77;1967;vivencias;En definitiva, según palabras de María Luisa Carcedo, el Ceapat “ha hecho la vida más fácil a personas con sus miles de adaptaciones y ha proporcionado a las personas la posibilidad de apreciar vivencias que de otro modo hubieran sido muy difíciles.;experiencias 78;404;planteada;Esta es una de las conclusiones del informe que la Oadis ha elaborado tras una queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), después de que el propio Cermi y Fundación ONCE realizaran un estudio en 2017 que denunciaba que el 63 por 100 de las ciudades analizadas no tenían el mínimo de taxis accesibles exigidos;presentada, formulada 78;597;condiciones;De esta forma, se vulnera el Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte por las personas con discapacidad.;requisitos 78;1968;cumplimiento;Desigual cumplimiento de la obligación de tener un 5 por 100 de taxis accesibles en los municipios españoles;acatamiento 78;1969;obligación;Desigual cumplimiento de la obligación de tener un 5 por 100 de taxis accesibles en los municipios españoles;deber 78;1970;constatado;La Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha constatado el cumplimiento desigual por parte de los diferentes municipios con más de 50.000 habitantes de la obligación legal de que al menos el 5 por 100 de la flotas de taxis sean accesibles para personas con movilidad reducida.;corroborado, confirmado, comprobado 78;1971;queja;Esta es una de las conclusiones del informe que la Oadis ha elaborado tras una queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), después de que el propio Cermi y Fundación ONCE realizaran un estudio en 2017 que denunciaba que el 63 por 100 de las ciudades analizadas no tenían el mínimo de taxis accesibles exigidos;protesta 78;1973;analizadas;Esta es una de las conclusiones del informe que la Oadis ha elaborado tras una queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), después de que el propio Cermi y Fundación ONCE realizaran un estudio en 2017 que denunciaba que el 63 por 100 de las ciudades analizadas no tenían el mínimo de taxis accesibles exigidos;examinadas, estudiadas 78;1974;vulnera;De esta forma, se vulnera el Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte por las personas con discapacidad.;incumple, infringe, quebranta 78;1975;regula;De esta forma, se vulnera el Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte por las personas con discapacidad.;determina, establece, pauta 78;1977;básicas;De esta forma, se vulnera el Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte por las personas con discapacidad.;fundamentales, imprescindibles 78;1978;denuncia;Ante la denuncia del Cermi, la Oadis solicitó información a las comunidades autónomas, y de los informes recibidos, dicho organismo concluye que “no hay un registro estatal o autonómico de las licencias municipales para taxis accesiblesâ€;acusación 78;1979;licencias;Ante la denuncia del Cermi, la Oadis solicitó información a las comunidades autónomas, y de los informes recibidos, dicho organismo concluye que “no hay un registro estatal o autonómico de las licencias municipales para taxis accesiblesâ€;autorizaciones, permisos 78;1980;remiten;De hecho, la mayoría de autonomías remiten a la Oadis a los ayuntamientos y argumentan que la concesión de dichas licencias y el cumplimiento del porcentaje del 5 por 100 se trata de una competencia municipal;mandan, envían 78;1981;argumentan;De hecho, la mayoría de autonomías remiten a la Oadis a los ayuntamientos y argumentan que la concesión de dichas licencias y el cumplimiento del porcentaje del 5 por 100 se trata de una competencia municipal;alegan, aducen, explican 78;1982;concesión;De hecho, la mayoría de autonomías remiten a la Oadis a los ayuntamientos y argumentan que la concesión de dichas licencias y el cumplimiento del porcentaje del 5 por 100 se trata de una competencia municipal;asignación, adjudicación 78;1983;consistorios;En concreto, Aragón, La Rioja, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Canarias explican que no cuentan con datos al tratarse de una competencia local, aunque la mayoría solicitará datos a los consistorios.;ayuntamientos 79;425;alcanzar;“La ciencia y la investigación son una herramienta fundamental y tenemos que seguir impulsándola para hallar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y, en un futuro, alcanzar su curaciónâ€.;lograr, conseguir 79;1115;precoz;María Luisa Carcedo destaca la importancia del diagnóstico precoz y la atención temprana en las personas con Autismo;adelantado, anticipado, temprano, prematuro 79;1160;trastorno;“Las personas con trastorno del espectro autista tienen que ver aseguradas la igualdad de oportunidades y su acceso a los recursos, bienes y servicios especializadosâ€, ha insistido.;alteración, desorden 79;1939;tratamientos;“La ciencia y la investigación son una herramienta fundamental y tenemos que seguir impulsándola para hallar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y, en un futuro, alcanzar su curaciónâ€.;medicamentos, terapias 79;1985;fase;La ministra también ha destacado la necesidad del tratamiento y acompañamiento durante la fase adulta y la vejez;etapa 79;1987;desentrañar;Por otra parte, ha reconocido la importancia de seguir avanzando en desentrañar los mecanismos que dan lugar al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA);averiguar, descubrir, descifrar, dilucidar 79;1988;hallar;“La ciencia y la investigación son una herramienta fundamental y tenemos que seguir impulsándola para hallar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y, en un futuro, alcanzar su curaciónâ€.;encontrar 79;1991;curación;“La ciencia y la investigación son una herramienta fundamental y tenemos que seguir impulsándola para hallar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y, en un futuro, alcanzar su curaciónâ€.;cura, sanación 79;1992;niveles;Carcedo ha insistido en que las personas con TEA “contribuyen enormemente en todos los niveles de nuestra sociedadâ€;esferas 79;1993;inclusiva;“Construir una sociedad inclusiva nos hace ser una sociedad mejor que respeta la diferencia y acepta a las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanaâ€, ha insistido.;incluyente, comprensiva 79;1994;ultimando;Carcedo ha explicado que se está ultimando la Estrategia de Salud Mental, que incluye la atención a personas con TEA, y ha apuntado que la Estrategia Española de Discapacidad, que vence en 2020, “debe contar con programas que aborden la transversalidad temática y generacional del autismoâ€.;terminando, acabando, rematando, completando 79;1995;aborden;Carcedo ha explicado que se está ultimando la Estrategia de Salud Mental, que incluye la atención a personas con TEA, y ha apuntado que la Estrategia Española de Discapacidad, que vence en 2020, “debe contar con programas que aborden la transversalidad temática y generacional del autismoâ€.;traten 80;409;éxito;En el acto, conducido por la periodista Ana Pastor, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, puso de relieve la vigencia y el éxito de la «X Solidaria»;triunfo 80;782;carencias;"En este sentido, criticó que existan trabajadores pobres que ""trabajan de sol a sol y aún tienen carencias"", algo ""inconcebible en un país desarrollado""";necesidades 80;861;labor;Como demuestran los datos, año tras año aumentan los españoles que se decantan por dedicar parte de sus impuestos a mantener la labor de las organizaciones sociales;trabajo 80;1454;logrando;Si en 2008 fueron 7,9 millones los contribuyentes que marcaron la casilla 106, el año pasado fueron cerca de 11 millones, logrando una recaudación de 334,4 millones de euros, un 36% más que hace una década;consiguiendo, alcanzando 80;1855;década;Casi 11 millones de españoles marcan la «X Solidaria», un 37% más que hace una década;10 años 80;1997;contribuyentes;Un total de 10.886.942 contribuyentes marcaron la «X Solidaria» en la última declaración de la renta, un 37% más que hace una década;tributantes 80;1998;declaración de la renta;Un total de 10.886.942 contribuyentes marcaron la «X Solidaria» en la última declaración de la renta, un 37% más que hace una década;impuestos que pagan los ciudadanos 80;1999;gesto;El objetivo de las ONG es llegar al 45% de españoles que aún no marcan la casilla 106, un gesto que no implica esfuerzo económico y que en 2018 supuso más de 334,4 millones de euros para organizaciones solidarias;movimiento 80;2000;implica;El objetivo de las ONG es llegar al 45% de españoles que aún no marcan la casilla 106, un gesto que no implica esfuerzo económico y que en 2018 supuso más de 334,4 millones de euros para organizaciones solidarias;entraña, significa, supone, acarrea 80;2001;económico;El objetivo de las ONG es llegar al 45% de españoles que aún no marcan la casilla 106, un gesto que no implica esfuerzo económico y que en 2018 supuso más de 334,4 millones de euros para organizaciones solidarias;de dinero 80;2002;próxima;"""Es un gesto muy sencillo y puede ayudar a muchas personas"", explicó este martes la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Asunción Montero, durante la presentación de la campaña impulsada por las entidades sociales de cara a la próxima declaración de la renta, con la que piden que se marque la «X Solidaria»";siguiente 80;2003;destinada;Se trata de la casilla 106, destinada a Actividades de Interés Social;asignada 80;2004;decantan;Como demuestran los datos, año tras año aumentan los españoles que se decantan por dedicar parte de sus impuestos a mantener la labor de las organizaciones sociales;deciden, toman partido 80;2007;tercer sector;Apoyo al tercer sector;entidades voluntarias sin ánimo de lucro 80;2008;conducido;En el acto, conducido por la periodista Ana Pastor, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, puso de relieve la vigencia y el éxito de la «X Solidaria»;moderado 80;2009;vigencia;En el acto, conducido por la periodista Ana Pastor, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, puso de relieve la vigencia y el éxito de la «X Solidaria»;validez, valor 80;2011;casualidad;"""Que llevemos 30 años no es casualidad"", relató";azar, suerte, coincidencia, carambola, chiripa 80;2012;salarios;La vicepresidenta de Cruz Roja Española, Manuela Cabrero, defendió que unos salarios dignos permiten, además, que la contribución al Tercer Sector a través del IRPF sea mejor;sueldos 80;2014;inconcebible;"En este sentido, criticó que existan trabajadores pobres que ""trabajan de sol a sol y aún tienen carencias"", algo ""inconcebible en un país desarrollado""";incomprensible 80;2015;bondades;María Teresa Izquierdo, mujer migrante de Colombia con 63 años y beneficiaria de la Fundación Cepaim, explicó las bondades de los programas que se financian con el 0,7% del IRPF y que ella misma pudo ampliar sus horizontes laborales pese a su edad y origen;altruismo 80;2016;paradigmático;"""El impacto de la «X Solidaria» es un ejemplo paradigmático de eficacia, pues son pocas las políticas públicas que consiguen hacer tanto bien con tan pocos recursos"", señaló la secretaria de Estado";modélico, ejemplar 80;2017;senda;"Para seguir en esta senda, como dijo Izquierdo, ""es responsabilidad de todos enseñar también a nuestros hijos a ser solidarios""";camino, vía 81;415;promoción;También ha asegurado que hay que poner el foco en políticas transversales de promoción de la autonomíaâ€;mejora 81;941;austeridad;No obstante, ha reconocido que “la llegada de la crisis impidió la consolidación de las medidas adoptadas en los años anteriores a ella y las políticas de austeridad no sólo frenaron la adaptación de nuestro Estado de Bienestar a los cambios sociales sino que provocaron un grave retroceso en los programas de protección social, debilitando el Estado de Bienestar y quebrantando la igualdad de oportunidadesâ€.;ahorro 81;1176;regular;Al contrario, Carcedo considera que en este momento “se debe completar la cartera de servicios y prestaciones, mediante la incorporación de la prestación de la teleasistencia avanzada y regular expresamente la figura del asistente personalâ€.;establecer, reglamentar, determinar 81;1806;foco;También ha asegurado que hay que poner el foco en políticas transversales de promoción de la autonomíaâ€;atención 81;2018;expansión;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha puesto en valor el papel de la Ley de Dependencia en la expansión del sistema de protección social, y con ello del cuarto pilar del Estado del Bienestar: los Servicios Sociales;difusión 81;2019;impidió;No obstante, ha reconocido que “la llegada de la crisis impidió la consolidación de las medidas adoptadas en los años anteriores a ella y las políticas de austeridad no sólo frenaron la adaptación de nuestro Estado de Bienestar a los cambios sociales sino que provocaron un grave retroceso en los programas de protección social, debilitando el Estado de Bienestar y quebrantando la igualdad de oportunidadesâ€.;dificultó, paralizó, frenó, evitó 81;2021;frenaron;No obstante, ha reconocido que “la llegada de la crisis impidió la consolidación de las medidas adoptadas en los años anteriores a ella y las políticas de austeridad no sólo frenaron la adaptación de nuestro Estado de Bienestar a los cambios sociales sino que provocaron un grave retroceso en los programas de protección social, debilitando el Estado de Bienestar y quebrantando la igualdad de oportunidadesâ€.;paralizaron, detuvieron 81;2022;provocaron;No obstante, ha reconocido que “la llegada de la crisis impidió la consolidación de las medidas adoptadas en los años anteriores a ella y las políticas de austeridad no sólo frenaron la adaptación de nuestro Estado de Bienestar a los cambios sociales sino que provocaron un grave retroceso en los programas de protección social, debilitando el Estado de Bienestar y quebrantando la igualdad de oportunidadesâ€.;causaron, ocasionaron 81;2023;grave;No obstante, ha reconocido que “la llegada de la crisis impidió la consolidación de las medidas adoptadas en los años anteriores a ella y las políticas de austeridad no sólo frenaron la adaptación de nuestro Estado de Bienestar a los cambios sociales sino que provocaron un grave retroceso en los programas de protección social, debilitando el Estado de Bienestar y quebrantando la igualdad de oportunidadesâ€.;importante, considerable, serio 81;2024;quebrantando;No obstante, ha reconocido que “la llegada de la crisis impidió la consolidación de las medidas adoptadas en los años anteriores a ella y las políticas de austeridad no sólo frenaron la adaptación de nuestro Estado de Bienestar a los cambios sociales sino que provocaron un grave retroceso en los programas de protección social, debilitando el Estado de Bienestar y quebrantando la igualdad de oportunidadesâ€.;debilitando, deteriorando, estropeando, dañando 81;2025;completar;Al contrario, Carcedo considera que en este momento “se debe completar la cartera de servicios y prestaciones, mediante la incorporación de la prestación de la teleasistencia avanzada y regular expresamente la figura del asistente personalâ€.;perfeccionar 81;2026;incorporación;Al contrario, Carcedo considera que en este momento “se debe completar la cartera de servicios y prestaciones, mediante la incorporación de la prestación de la teleasistencia avanzada y regular expresamente la figura del asistente personalâ€.;integración, introducción 81;2028;enunciado;María Luisa Carcedo también ha hecho hincapié en el primer enunciado de la ley, la promoción de la autonomía personal, “hay que promover el envejecimiento activo, dar vida a los añosâ€, ha defendido;epígrafe, título 81;2031;sólido;Por otra parte, la Ministra ha defendido “un sólido sistema público con derechos universales como elemento troncal de la ciudadaníaâ€;estable, firme 81;2032;troncal;Por otra parte, la Ministra ha defendido “un sólido sistema público con derechos universales como elemento troncal de la ciudadaníaâ€;central 81;2033;blinde;María Luisa Carcedo ha asegurado que “España necesita un Estado de Bienestar que garantice y blinde derechos universales de ciudadanía y proteja contra la exclusión socialâ€;proteja 81;2034;proteja;María Luisa Carcedo ha asegurado que “España necesita un Estado de Bienestar que garantice y blinde derechos universales de ciudadanía y proteja contra la exclusión socialâ€;ayude, auxilie, socorra 81;2035;partidaria;Para ello, se ha mostrado partidaria de “avanzar en una ley marco que defina el alcance, regule una cartera básica de servicios sociales y su organización y estructuras profesionales, siempre en el respeto a las competencias definidas en la Constituciónâ€.;a favor 82;429;estigma;“Ello supone disminuir el impacto del trauma, reducir el estigma y facilitar la búsqueda de apoyoâ€, ha argumentado.;huella, marca 82;480;intervienen;Carcedo ha defendido planes de formación y cursos homologados para los diferentes profesionales y agentes que intervienen en este proceso.;participan 82;563;existencia;Para ello, hay que desmontar los mitos que lo rodean, como que no solo se quitan la vida personas con trastornos mentales, o que la persona cuando se suicida quiere acabar con su propia existencia;vida 82;1156;estereotipos;La Ministra ha explicado que la Estrategia Nacional de Salud Mental tiene como objetivos fundamentales sensibilizar e informar a la población, combatiendo estereotipos, ofreciendo testimonios en primera persona y visibilizando y dando apoyo institucional;clichés, tópicos 82;1828;agentes;Carcedo ha defendido planes de formación y cursos homologados para los diferentes profesionales y agentes que intervienen en este proceso.;personas 82;1891;desmontar;Para ello, hay que desmontar los mitos que lo rodean, como que no solo se quitan la vida personas con trastornos mentales, o que la persona cuando se suicida quiere acabar con su propia existencia;desarmar, desarticular, desmantelar 82;2036;suicidio;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha asegurado hoy que “hay que romper el silencio y hablar de suicidio para que deje de ser un problema ocultoâ€;quitarse la vida, autolesionarse, matarse 82;2037;oculto;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha asegurado hoy que “hay que romper el silencio y hablar de suicidio para que deje de ser un problema ocultoâ€;secreto, encubierto, escondido, ignorado 82;2038;órbita;Hay que “atraerlo a la órbita de la salud públicaâ€, ha asegurado la Ministra en la inauguración de la jornada sobre prevención del suicidio ‘Una realidad silenciada’, organizada por la Confederación Salud Mental España en Madrid;ámbito, área, campo, esfera, terreno 82;2042;testimonios;La Ministra ha explicado que la Estrategia Nacional de Salud Mental tiene como objetivos fundamentales sensibilizar e informar a la población, combatiendo estereotipos, ofreciendo testimonios en primera persona y visibilizando y dando apoyo institucional;declaraciones 82;2043;homologados;Carcedo ha defendido planes de formación y cursos homologados para los diferentes profesionales y agentes que intervienen en este proceso.;validados 82;2046;tentativa;En este sentido, es importante la consolidación del Código de Riesgo de Suicidio, que permita que la persona identificada con riesgo grave de suicidio o tentativa sea atendida en un muy breve lapso de tiempo, ha destacado la Ministra;intento 82;2047;lapso;En este sentido, es importante la consolidación del Código de Riesgo de Suicidio, que permita que la persona identificada con riesgo grave de suicidio o tentativa sea atendida en un muy breve lapso de tiempo, ha destacado la Ministra;plazo, periodo 82;2048;breve;En este sentido, es importante la consolidación del Código de Riesgo de Suicidio, que permita que la persona identificada con riesgo grave de suicidio o tentativa sea atendida en un muy breve lapso de tiempo, ha destacado la Ministra;corto 82;2049;trauma;“Ello supone disminuir el impacto del trauma, reducir el estigma y facilitar la búsqueda de apoyoâ€, ha argumentado.;shock, choque emocional, conmoción 82;2051;drama;Detrás de estas cifras, como ha destacado la Ministra, “hay un drama humano y familiarâ€;tragedia, desdicha, catástrofe, desgracia 82;2052;traslada;María Luisa Carcedo traslada al Gobierno el informe sobre políticas de discapacidad presentado esta semana ante la ONU;expone, cuenta 83;339;Enfoque;También abandona la concepción médico-rehabilitadora y asistencial y la sustituye por el enfoque “convencionalistaâ€, basado en el reconocimiento de los derechos y deberes de las personas con discapacidad.;punto de vista, planteamiento 83;502;reforma;El informe recoge la reforma del artículo 49 de la Constitución, incluida en el anteproyecto presentado el pasado 7 de diciembre;modificación, cambio 83;517;requieran;Las administraciones educativas continuarán prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial para que estos, además de escolarizar a los alumnos y alumnas que requieran una atención muy especializada, desempeñen la función de centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios.;necesiten, precisen 83;554;recomendaciones;Cumpliendo con el artículo 12 de la Convención y acorde a las recomendaciones emitidas por la ONU en 2011, el 21 de septiembre de 2018, el Consejo de Ministros informó en primera vuelta del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad que afecta al Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley Hipotecaria y la del Registro Civil.;consejos, sugerencias 83;924;actualizar;El objetivo es actualizar su contenido, tanto desde el punto de vista del lenguaje, como de su estructura y contenido;poner al día 83;2053;vela;España se examinó ante el Comité de la ONU que vela por el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.;vigila 83;2054;sufragio;El pasado mes de noviembre, las Cortes Generales aprobaron la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), con el objetivo de reconocer el derecho al sufragio de todas las personas con discapacidad;voto 83;2057;sustituye;Por una parte, sustituye la palabra “disminuidos†por “personas con discapacidadâ€;cambia 83;2058;abandona;También abandona la concepción médico-rehabilitadora y asistencial y la sustituye por el enfoque “convencionalistaâ€, basado en el reconocimiento de los derechos y deberes de las personas con discapacidad.;deja 83;2059;concepción;También abandona la concepción médico-rehabilitadora y asistencial y la sustituye por el enfoque “convencionalistaâ€, basado en el reconocimiento de los derechos y deberes de las personas con discapacidad.;idea, pensamiento 83;2061;basado;También abandona la concepción médico-rehabilitadora y asistencial y la sustituye por el enfoque “convencionalistaâ€, basado en el reconocimiento de los derechos y deberes de las personas con discapacidad.;fundamentado 83;2062;acorde;Cumpliendo con el artículo 12 de la Convención y acorde a las recomendaciones emitidas por la ONU en 2011, el 21 de septiembre de 2018, el Consejo de Ministros informó en primera vuelta del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad que afecta al Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley Hipotecaria y la del Registro Civil.;de acuerdo, conforme 83;2064;emitidas;Cumpliendo con el artículo 12 de la Convención y acorde a las recomendaciones emitidas por la ONU en 2011, el 21 de septiembre de 2018, el Consejo de Ministros informó en primera vuelta del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad que afecta al Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley Hipotecaria y la del Registro Civil.;dichas, expuestas, expresadas 83;2065;sienta las bases;Este Anteproyecto sienta las bases para cambiar el sistema vigente en la legislación española en el que predomina la orden judicial que impide la toma de decisiones a las personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental;establecer los principios 83;2066;vigente;Este Anteproyecto sienta las bases para cambiar el sistema vigente en la legislación española en el que predomina la orden judicial que impide la toma de decisiones a las personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental;actual 83;2067;predomina;Este Anteproyecto sienta las bases para cambiar el sistema vigente en la legislación española en el que predomina la orden judicial que impide la toma de decisiones a las personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental;domina, prevalece 83;2068;alumnado;Establece que, el Gobierno, en colaboración con las administraciones educativas desarrollará un plan para que, en el plazo de 10 años –y siguiendo la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas y en cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030–, los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad.;estudiantes 83;2069;prestando;Las administraciones educativas continuarán prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial para que estos, además de escolarizar a los alumnos y alumnas que requieran una atención muy especializada, desempeñen la función de centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios.;dando 83;2071;sufragar;Este Real Decreto-Ley también establece la necesidad de elevar y destinar el fondo de reserva de la comunidad de propietarios a sufragar inversiones de accesibilidad.;pagar, costear 84;396;expectativas;El tercer objetivo general planteado en el documento, informar de los problemas de suministro, tiene como finalidad satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de pacientes y profesionales sanitarios proporcionándoles información de máxima utilidad de la forma más ágil.;esperanzas 84;411;plantea;El texto plantea tres objetivos generales para mejorar la prevención, gestión e información sobre los problemas de suministro;expone, presenta, formula, sugiere, propone 84;428;integrar;"Para ello el borrador del Plan propone, entre otras medidas, proporcionar un servicio de comunicación activa, permanentemente actualizada y accesible sobre los problemas de suministro en la página web de la Aemps; e integrar la información sobre los problemas de falta de suministro con los sistemas de información de los profesionales sanitarios para que esté disponible en sus aplicaciones, tanto para la dispensación como para la prescripción.";añadir 84;455;coordinación;Existe además un cuarto objetivo transversal que es la coordinación con otros países de la UE así como la participación e involucración de las partes interesadas (pacientes, profesionales sanitarios, administraciones sanitarias, distribuidores e industria) y la evaluación continua del Plan.;organización 84;462;abastecimiento;Sanidad aborda con administraciones sanitarias, profesionales, pacientes e industria nuevas medidas para garantizar el abastecimiento de medicamentos;provisión, aprovisionamiento, dotación, equipamiento 84;469;desabastecimiento;Cada uno de los objetivos generales dará lugar a medidas concretas que avancen en paralelo para hacer frente a las situaciones de desabastecimiento de medicamentos.;falta de provisiones 84;815;gestionar;Respecto a gestionar de forma eficiente los problemas de suministro se plantean tres grupos de medidas: identificación precoz, mejora de herramientas para la gestión y mejora de las actuaciones para obtener las alternativas terapéuticas;dirigir, organizar 84;978;actuaciones;Respecto a gestionar de forma eficiente los problemas de suministro se plantean tres grupos de medidas: identificación precoz, mejora de herramientas para la gestión y mejora de las actuaciones para obtener las alternativas terapéuticas;forma de proceder, forma de actuar 84;1480;diversas;Las causas son muy diversas aunque en la mayoría de los casos se debe a problemas de capacidad y fabricación de los laboratorios, y rotura de stock por incrementos no previstos en las ventas;distintas, diferentes 84;1899;aportaciones;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha trasladado hoy a técnicos de las administraciones sanitarias, profesionales sanitarios, pacientes, distribuidores e industria un primer borrador del Plan de Garantías de abastecimiento de medicamentos para que hagan aportaciones de mejora;propuestas, sugerencias 84;1950;Satisfacer;El tercer objetivo general planteado en el documento, informar de los problemas de suministro, tiene como finalidad satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de pacientes y profesionales sanitarios proporcionándoles información de máxima utilidad de la forma más ágil.;cubrir 84;2073;borrador;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha trasladado hoy a técnicos de las administraciones sanitarias, profesionales sanitarios, pacientes, distribuidores e industria un primer borrador del Plan de Garantías de abastecimiento de medicamentos para que hagan aportaciones de mejora;esbozo, esquema, boceto 84;2077;involucración;Existe además un cuarto objetivo transversal que es la coordinación con otros países de la UE así como la participación e involucración de las partes interesadas (pacientes, profesionales sanitarios, administraciones sanitarias, distribuidores e industria) y la evaluación continua del Plan.;implicación , compromiso 84;2078;evaluación;Existe además un cuarto objetivo transversal que es la coordinación con otros países de la UE así como la participación e involucración de las partes interesadas (pacientes, profesionales sanitarios, administraciones sanitarias, distribuidores e industria) y la evaluación continua del Plan.;valoración 84;2079;concretas;Cada uno de los objetivos generales dará lugar a medidas concretas que avancen en paralelo para hacer frente a las situaciones de desabastecimiento de medicamentos.;precisas 84;2081;figuran;"Entre las medidas relacionadas con la prevención los problemas de suministro, figuran un plan de control de los medicamentos comercializados; la adopción de medidas reguladoras; la adopción de medidas especiales para los medicamentos esenciales; y la revisión de la política sancionadora en función del impacto clínico y de la gravedad del problema de suministro originado.";hay 84;2082;comercializados;"Entre las medidas relacionadas con la prevención los problemas de suministro, figuran un plan de control de los medicamentos comercializados; la adopción de medidas reguladoras; la adopción de medidas especiales para los medicamentos esenciales; y la revisión de la política sancionadora en función del impacto clínico y de la gravedad del problema de suministro originado.";a la venta 84;2083;adopción;"Entre las medidas relacionadas con la prevención los problemas de suministro, figuran un plan de control de los medicamentos comercializados; la adopción de medidas reguladoras; la adopción de medidas especiales para los medicamentos esenciales; y la revisión de la política sancionadora en función del impacto clínico y de la gravedad del problema de suministro originado.";toma 84;2088;proporcionándoles;El tercer objetivo general planteado en el documento, informar de los problemas de suministro, tiene como finalidad satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de pacientes y profesionales sanitarios proporcionándoles información de máxima utilidad de la forma más ágil.;dándoles 84;2089;máxima;El tercer objetivo general planteado en el documento, informar de los problemas de suministro, tiene como finalidad satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de pacientes y profesionales sanitarios proporcionándoles información de máxima utilidad de la forma más ágil.;mucha 84;2090;utilidad;El tercer objetivo general planteado en el documento, informar de los problemas de suministro, tiene como finalidad satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de pacientes y profesionales sanitarios proporcionándoles información de máxima utilidad de la forma más ágil.;interés, provecho 84;2091;ágil;El tercer objetivo general planteado en el documento, informar de los problemas de suministro, tiene como finalidad satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de pacientes y profesionales sanitarios proporcionándoles información de máxima utilidad de la forma más ágil.;rápida, fluida, dinámica 84;2094;rotura de stock;Las causas son muy diversas aunque en la mayoría de los casos se debe a problemas de capacidad y fabricación de los laboratorios, y rotura de stock por incrementos no previstos en las ventas;falta de existencias, falta de mercancía 84;2095;incrementos;Las causas son muy diversas aunque en la mayoría de los casos se debe a problemas de capacidad y fabricación de los laboratorios, y rotura de stock por incrementos no previstos en las ventas;aumentos 84;2096;previstos;Las causas son muy diversas aunque en la mayoría de los casos se debe a problemas de capacidad y fabricación de los laboratorios, y rotura de stock por incrementos no previstos en las ventas;esperados, planeados 84;2097;batería;España cuenta ya con una batería de medidas ante problemas de desabastecimiento como son la distribución controlada de las unidades disponibles, la solicitud a otros laboratorios con el mismo medicamento para que aumente su producción, la paralización de posibles exportaciones de medicamentos en riesgo de problemas de suministro o la importación excepcional de medicamentos extranjeros;serie 85;227;clave;El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha destacado el papel del trabajo social desde los años 80, “una profesión que ha sido clave en el impulso dado para que los servicios sociales sean considerados hoy día en todas las autonomías un conjunto de servicios y prestaciones como derechos subjetivos ante una necesidad social de una personaâ€.;esencial, fundamental 85;1026;impulso;El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha destacado el papel del trabajo social desde los años 80, “una profesión que ha sido clave en el impulso dado para que los servicios sociales sean considerados hoy día en todas las autonomías un conjunto de servicios y prestaciones como derechos subjetivos ante una necesidad social de una personaâ€.;empujón 85;2100;asesoramiento;El director general del Imserso destacó entre las labores propias del trabajador social el asesoramiento, prestar servicios de ayuda a domicilio, en centros de día, la atención residencial o atender las necesidades específicas en el ámbito de la infancia, así como “la detección de situaciones de violencia de género -también puestas hoy tanto en cuestión-, o en el campo de la inmigración;orientación, consejo, información 85;2101;pro;Siempre en pro de ayudar a las personas que tienen necesidades;en favor de , a beneficio de 85;2102;hueco;Así que animo a seguir reivindicando su papel y que el trabajo social tenga el hueco que se merece dentro de las instituciones y diferentes profesionesâ€;espacio 85;2103;campus;El alumnado tuvo un papel importante y representó durante la mañana en el pasillo central del campus microteatros “para reivindicar y visibilizar el papel del trabajador social en el ámbito de las necesidades de una sociedad más justa e igualitariaâ€, ha explicado la decana de Psicología, Encarna Carmona;universidad 85;2104;decana;El alumnado tuvo un papel importante y representó durante la mañana en el pasillo central del campus microteatros “para reivindicar y visibilizar el papel del trabajador social en el ámbito de las necesidades de una sociedad más justa e igualitariaâ€, ha explicado la decana de Psicología, Encarna Carmona;directora, presidenta, rectora 85;2105;nichos;Por la tarde se desarrolló una mesa profesional en la que se expusieron los distintos sectores laborales del trabajador social para que los estudiantes comiencen a conocer en qué nichos de trabajo pueden encontrar una salida profesional.;espacios, ámbitos 85;2110;precariedad;Algunos de los aspectos incluidos en este borrador hacen referencia a medidas para combatir la precariedad y la temporalidad.;inestabilidad, inseguridad, fragilidad 86;350;consenso;Carcedo traslada a los grupos de trabajo un primer borrador del documento de consenso de atención primaria;acuerdo 86;411;plantea;Otra de las medidas plantea que los contratos de los residentes que finalicen el MIR tengan, al menos, dos años de duración.;propone 86;514;reforzar;El documento está estructurado en seis estrategias: reforzar el compromiso del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con el liderazgo de la Atención Primaria, consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la Atención Primaria y mejorar la capacidad resolutiva y la coordinación con el resto de ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.;fortalecer 86;743;criterios;También se propone dimensionar las plantillas de profesionales con unos criterios que garanticen que los cupos de pacientes estén en relación con las características demográficas y epidemiológicas de la población;normas, pautas, principios 86;812;aspectos;A ello se suman otros aspectos, como introducir la medicina de familia en la formación universitaria de los médicos necesaria para obtener su graduación, así como poner en marcha programas de rotación en medicina de familia de otras especialidades durante el MIR .;elementos 86;1916;demográficas;También se propone dimensionar las plantillas de profesionales con unos criterios que garanticen que los cupos de pacientes estén en relación con las características demográficas y epidemiológicas de la población;de población 86;2107;representantes;En el encuentro, además de informar a los representantes de los sistemas sanitarios autonómicos de los trabajos realizados en relación con esta iniciativa, se ha trasladado a los representantes de las comunidades autónomas un primer borrador del documento.;portavoces, delegados, encargados 86;2109;resolutiva;El documento está estructurado en seis estrategias: reforzar el compromiso del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con el liderazgo de la Atención Primaria, consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la Atención Primaria y mejorar la capacidad resolutiva y la coordinación con el resto de ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.;de resolver 86;2111;temporalidad;Algunos de los aspectos incluidos en este borrador hacen referencia a medidas para combatir la precariedad y la temporalidad.;eventualidad 86;2112;dimensionar;También se propone dimensionar las plantillas de profesionales con unos criterios que garanticen que los cupos de pacientes estén en relación con las características demográficas y epidemiológicas de la población;valorar, medir 86;2114;cupos;También se propone dimensionar las plantillas de profesionales con unos criterios que garanticen que los cupos de pacientes estén en relación con las características demográficas y epidemiológicas de la población;cuotas 86;2116;epidemiológicas;También se propone dimensionar las plantillas de profesionales con unos criterios que garanticen que los cupos de pacientes estén en relación con las características demográficas y epidemiológicas de la población;de enfermedades 86;2118;finalicen;Otra de las medidas plantea que los contratos de los residentes que finalicen el MIR tengan, al menos, dos años de duración.;terminen 86;2120;graduación;A ello se suman otros aspectos, como introducir la medicina de familia en la formación universitaria de los médicos necesaria para obtener su graduación, así como poner en marcha programas de rotación en medicina de familia de otras especialidades durante el MIR .;título de grado, título universitario 86;2121;rotación;A ello se suman otros aspectos, como introducir la medicina de familia en la formación universitaria de los médicos necesaria para obtener su graduación, así como poner en marcha programas de rotación en medicina de familia de otras especialidades durante el MIR .;alternancia 86;2122;convocado;Durante el día de hoy se ha convocado también a los representantes de los otros dos grupos de trabajo que han participado en la elaboración del documento, bajo la coordinación de los especialistas en atención primaria Amando Martín Zurro y Andreu Segura Benedicto.;citado 86;2123;convocados;En un segundo encuentro están convocados el grupo de profesionales, integrado por representantes de sociedades científicas, colegios profesionales y sindicatos de profesiones relacionados con la atención primaria.;llamados a participar 86;2124;citado;Así mismo se han citado hoy a los miembros del grupo de trabajo de usuarios, en el que se encuentran representados miembros de las asociaciones de pacientes y de consumidores.;mencionado 86;2125;trasladará;A todos ellos también se les trasladará el borrador del documento de consenso de Atención Primaria para que realicen las propuestas finales.;dará 86;2126;realicen;A todos ellos también se les trasladará el borrador del documento de consenso de Atención Primaria para que realicen las propuestas finales.;hagan 86;2127;celeridad;El encuentro de hoy forma parte del plan de trabajo que el Ministerio de Sanidad lleva desarrollando desde que el 16 de enero la ministra María Luisa Carcedo anunciara el compromiso de “poner en marcha, con la mayor celeridad, un proceso participativo para impulsar y adaptar la atención Primaria a las nuevas realidades sociales, demográficas y tecnológicas del Sistema Nacional de Saludâ€.;rapidez, prisa 87;208;tramitación;La tramitación se efectuará por procedimiento abierto, garantizando la máxima concurrencia de empresas mayoristas del sector turístico.;procedimiento 87;233;paliar;Favorecer la creación o mantenimiento del empleo en el sector turístico, con especial incidencia en el hotelero, durante la denominada temporada baja, contribuyendo, con ello, a paliar la estacionalidad del sector.;aminorar, mitigar 87;304;proporciona;Este programa se ha llevado a cabo con carácter ininterrumpido desde 1985 y proporciona a las personas mayores (pensionistas del Sistema de Seguridad Social y otras personas beneficiarias) la posibilidad de disfrutar de vacaciones, a precio reducido, durante la temporada baja turística, esto es, entre octubre y junio, con los siguientes objetivos:;da, ofrece 87;838;concurrencia;La tramitación se efectuará por procedimiento abierto, garantizando la máxima concurrencia de empresas mayoristas del sector turístico.;afluencia, cantidad 87;910;incidencia;Favorecer la creación o mantenimiento del empleo en el sector turístico, con especial incidencia en el hotelero, durante la denominada temporada baja, contribuyendo, con ello, a paliar la estacionalidad del sector.;efecto, repercusión 87;1237;aportación;El valor estimado del contrato, en el que se incluye la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%), el periodo inicial, la posible prórroga por otras dos temporadas y las modificaciones previstas en los pliegos, asciende a 1.196.884.506,33 euros, IVA excluido.;contribución, aporte, participación, capital 87;1561;estimado;El valor estimado del contrato, en el que se incluye la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%), el periodo inicial, la posible prórroga por otras dos temporadas y las modificaciones previstas en los pliegos, asciende a 1.196.884.506,33 euros, IVA excluido.;calculado 87;1918;estacionalidad;Favorecer la creación o mantenimiento del empleo en el sector turístico, con especial incidencia en el hotelero, durante la denominada temporada baja, contribuyendo, con ello, a paliar la estacionalidad del sector.;dependencia de las estaciones 87;2128;respecto;Como mejora respecto a las temporadas anteriores, el pliego actual contempla una reserva del 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social.;en comparación 87;2130;garantizando;La tramitación se efectuará por procedimiento abierto, garantizando la máxima concurrencia de empresas mayoristas del sector turístico.;asegurando 87;2134;modificaciones;El valor estimado del contrato, en el que se incluye la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%), el periodo inicial, la posible prórroga por otras dos temporadas y las modificaciones previstas en los pliegos, asciende a 1.196.884.506,33 euros, IVA excluido.;cambios 87;2135;con carácter;Este programa se ha llevado a cabo con carácter ininterrumpido desde 1985 y proporciona a las personas mayores (pensionistas del Sistema de Seguridad Social y otras personas beneficiarias) la posibilidad de disfrutar de vacaciones, a precio reducido, durante la temporada baja turística, esto es, entre octubre y junio, con los siguientes objetivos:;de forma 87;2136;ininterrumpido;Este programa se ha llevado a cabo con carácter ininterrumpido desde 1985 y proporciona a las personas mayores (pensionistas del Sistema de Seguridad Social y otras personas beneficiarias) la posibilidad de disfrutar de vacaciones, a precio reducido, durante la temporada baja turística, esto es, entre octubre y junio, con los siguientes objetivos:;continuada 88;1006;estima;Hoy día se estima que unas 60.000 personas precisan en España de tratamientos de hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal y casi la mitad de ellas son mayores de 65 años.;calcula 88;1052;alternativas;“De la misma forma estamos avanzando en la coordinación de equipos multidisciplinares para dar una atención socio-sanitaria integral y poder ofrecer alternativas terapéuticas que mejoren la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónicaâ€, ha apuntado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.;opciones 88;1171;sedentarismo;“El tabaquismo, la mala alimentación o el sedentarismo son enemigos mortales de nuestros riñones y de nuestro bienestar en general;falta de actividad, falta de ejercicio 88;2141;renales;María Luisa Carcedo: “Prevenir las enfermedades renales exige prevenir la vulnerabilidad económica y la pobrezaâ€;de los riñones 88;2142;obesidad;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha defendido este jueves que “prevenir la hipertensión arterial, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad renal crónica exige prevenir la vulnerabilidad económica y la pobrezaâ€;gordura 88;2143;cardiovasculares;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha defendido este jueves que “prevenir la hipertensión arterial, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad renal crónica exige prevenir la vulnerabilidad económica y la pobrezaâ€;del corazón y el aparato circulatorio 88;2144;pronunciado;La ministra ha pronunciado estas palabras en el acto organizado en Madrid por la Sociedad Española de Nefrología y la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón con motivo del Día Mundial del Riñón.;dicho 88;2145;remediar;“Para que sean efectivos nuestros esfuerzos de prevención y promoción de la salud, como la celebración de este Día Mundial del Riñónâ€, ha insistido María Luisa Carcedo, “debemos acompañarlos de políticas sociales dirigidas a remediar las causas inmediatas y directas de la enfermedad pero también las indirectasâ€.;arreglar, corregir, resolver, solucionar, reparar 88;2147;hemodiálisis;Hoy día se estima que unas 60.000 personas precisan en España de tratamientos de hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal y casi la mitad de ellas son mayores de 65 años.;tratamiento para limpiar la sangre 88;2148;prevalente;“Estamos ante una enfermedad prevalente, incapacitante y con un elevadísimo coste no solo económico –entre un 2,5 y un 35 del gasto sanitario total- sino, sobre todo, humanoâ€, ha asegurado María Luisa Carcedo;frecuente 88;2149;incapacitante;“Estamos ante una enfermedad prevalente, incapacitante y con un elevadísimo coste no solo económico –entre un 2,5 y un 35 del gasto sanitario total- sino, sobre todo, humanoâ€, ha asegurado María Luisa Carcedo;que anula, invalida 88;2150;orgullosos;La ministra ha puesto como ejemplo la ONT, “organismo del que tan orgullosos nos sentimos todas y todosâ€, por ser referente mundial en materia de trasplantes y por la “encomiable†labor realizada en los últimos 30 años para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica: 72.166 trasplantes renales en España a día de hoy.;contentos, satisfechos 88;2151;encomiable;La ministra ha puesto como ejemplo la ONT, “organismo del que tan orgullosos nos sentimos todas y todosâ€, por ser referente mundial en materia de trasplantes y por la “encomiable†labor realizada en los últimos 30 años para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica: 72.166 trasplantes renales en España a día de hoy.;estimable, importante, respetable 88;2154;enemigos;“El tabaquismo, la mala alimentación o el sedentarismo son enemigos mortales de nuestros riñones y de nuestro bienestar en general;adversarios, contrarios, rivales 88;2155;mortales;“El tabaquismo, la mala alimentación o el sedentarismo son enemigos mortales de nuestros riñones y de nuestro bienestar en general;fatales, letales 88;2156;dolencias;Por eso prevenir dolencias exige prevenir la vulnerabilidad económica y la pobrezaâ€.;achaques, enfermedades 89;518;materia;Durante la cita, que tendrá lugar tras la celebrada en Toledo, donde se congregó a unos 400 profesionales el pasado mes de junio, se pondrán sobre la mesa las experiencias de diferentes comunidades autónomas en esta materia y, además, se expondrá la mirada de los medios de comunicación sobre la dependencia, entre otros temas.;tema 89;608;Jornada;La primera jornada se desarrollará en sesión de mañana y tarde y, previo a la inauguración, tendrá lugar una ponencia sobre la evolución de la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha a cargo de la consejera de Bienestar Social.;parte, día 89;700;experiencias;Durante la cita, que tendrá lugar tras la celebrada en Toledo, donde se congregó a unos 400 profesionales el pasado mes de junio, se pondrán sobre la mesa las experiencias de diferentes comunidades autónomas en esta materia y, además, se expondrá la mirada de los medios de comunicación sobre la dependencia, entre otros temas.;vivencias, prácticas 89;751;evolución;Evolución de la dependencia;desarrollo, progreso, proceso, trayectoria 89;2157;simposio;Albacete acogerá el II simposio nacional «La atención a la Dependencia»;congreso, seminario, encuentro 89;2158;nota de prensa;Organizado por la Fundación Ceres y la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales (Aedgyss), el simposio analizará los desafíos a los que se enfrenta el Sistema de Dependencia y los mecanismos de innovación para seguir avanzando y mejorando en la atención a las personas con dependencia, según ha informado la organización en nota de prensa.;comunicado 89;2159;congregó;Durante la cita, que tendrá lugar tras la celebrada en Toledo, donde se congregó a unos 400 profesionales el pasado mes de junio, se pondrán sobre la mesa las experiencias de diferentes comunidades autónomas en esta materia y, además, se expondrá la mirada de los medios de comunicación sobre la dependencia, entre otros temas.;reunió, juntó 89;2162;mirada;Durante la cita, que tendrá lugar tras la celebrada en Toledo, donde se congregó a unos 400 profesionales el pasado mes de junio, se pondrán sobre la mesa las experiencias de diferentes comunidades autónomas en esta materia y, además, se expondrá la mirada de los medios de comunicación sobre la dependencia, entre otros temas.;punto de vista 89;2165;previo;La primera jornada se desarrollará en sesión de mañana y tarde y, previo a la inauguración, tendrá lugar una ponencia sobre la evolución de la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha a cargo de la consejera de Bienestar Social.;antes 89;2166;ponencia;La primera jornada se desarrollará en sesión de mañana y tarde y, previo a la inauguración, tendrá lugar una ponencia sobre la evolución de la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha a cargo de la consejera de Bienestar Social.;charla, conferencia 89;2167;coordinar;También en sesión de mañana se analizará el futuro en la atención a la dependencia por parte del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, y la psicóloga Adelaida Echevarría, encargada de coordinar los equipos de Atención Temprana de Cantabria.;organizar 91;425;alcanzar;Este año, el reto está en alcanzar los 350 edificios iluminados de azul durante la tarde-noche del 2 al 3 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.;llegar a 91;435;contribuir;La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.;ayudar, colaborar, cooperar 91;636;diversos;Esa misma tarde, la Plaza del Callao de Madrid acogerá un concierto solidario con actuaciones musicales de diversos géneros, también de personas con TEA, actividades infantiles y muchas otras sorpresas;varios 91;767;iniciativa;"El año pasado, fueron 300 los edificios y monumentos que se sumaron a esta iniciativa en todo el territorio nacional; entre ellos, por ejemplo, el Congreso de los Diputados y el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, en Madrid; la Sagrada Familia y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA); el Acueducto de Segovia; las Casas Colgadas de Cuenca; la Torre de Hércules, en A Coruña o la Cúpula del Milenio, en Valladolid.";idea, proyecto 91;1102;reivindicaciones;El primero de ellos, de carácter institucional, tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de llamar la atención de los representantes políticos y trasladarles las principales reivindicaciones del colectivo;quejas, demandas, peticiones 91;1654;carácter;El primero de ellos, de carácter institucional, tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de llamar la atención de los representantes políticos y trasladarles las principales reivindicaciones del colectivo;tipo 91;1726;iluminación;En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el movimiento asociativo del autismo promueve la iluminación en azul de edificios y monumentos de toda España, como muestra de apoyo a las personas con TEA;alumbrado 91;2168;instauró;La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.;implantó, estableció 91;2170;gratificante;La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.;grata, satisfactoria, agradable, placentera 91;2171;parte integrante;La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.;miembros 91;2172;talento;En este sentido, cada año, el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, pone en marcha una campaña de concienciación, con el objetivo de promover una imagen real y positiva de las personas con TEA que contribuya a visibilizar su realidad y necesidades, así como su talento y sus capacidades.;aptitudes, habilidades 91;2173;respeto;Aumentar la concienciación de los representantes políticos en torno al TEA, especialmente de los candidatos a las Elecciones Generales, las del Parlamento Europeo y las elecciones autonómicas y locales, y pedirles que atiendan las principales demandas del colectivo, incluyéndolas en sus programas electorales y promoviendo políticas centradas en el respeto a los derechos de las personas con autismo.;consideración 91;2174;fijando;Reclamar la aprobación y puesta en marcha del Plan de acción de la Estrategia Española en TEA, estableciendo los recursos necesarios y fijando un calendario en el que se prioricen las acciones más urgentes, así como de una Estrategia Europea en autismo que mejore la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.;marcando 91;2176;trasladarles;El primero de ellos, de carácter institucional, tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de llamar la atención de los representantes políticos y trasladarles las principales reivindicaciones del colectivo;expresarles, exponerles 91;2179;géneros;Esa misma tarde, la Plaza del Callao de Madrid acogerá un concierto solidario con actuaciones musicales de diversos géneros, también de personas con TEA, actividades infantiles y muchas otras sorpresas;tipos 91;2181;sumaron;"El año pasado, fueron 300 los edificios y monumentos que se sumaron a esta iniciativa en todo el territorio nacional; entre ellos, por ejemplo, el Congreso de los Diputados y el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, en Madrid; la Sagrada Familia y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA); el Acueducto de Segovia; las Casas Colgadas de Cuenca; la Torre de Hércules, en A Coruña o la Cúpula del Milenio, en Valladolid.";unieron 93;589;manera;La apertura del centro se acometerá de manera progresiva, de manera que en la primera fase de la misma se atenderán las plazas referidas al servicio de Centro de Día, con un total de 30 plazas;forma 93;2066;vigente;Tal y como se determinó en la vigente Orden SSI/1189/2015, de 18 de junio, por la que se crea y regula el centro, este se constituye como un centro avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias innovadoras y métodos de intervención en materia de atención sociocomunitaria y de apoyo a la familia.;actual 93;2184;apertura;La apertura del centro lleva pendiente desde el año 2012, cuando finalizaron las obras;inauguración, estreno 93;2184;apertura;En los próximos días, se podrá contar con las personas que compondrán el equipo directivo del centro, y que se encargarán en primera instancia de acometer todas aquellas tareas de carácter administrativo (obtención de permisos, licencias, etc…) que tienen naturaleza previa a la apertura del centro, de cara a la atención de las primeras personas usuarias.;abrir 93;2185;pendiente;La apertura del centro lleva pendiente desde el año 2012, cuando finalizaron las obras;aplazada, demorada, suspendida, a la espera 93;2186;finalizaron;La apertura del centro lleva pendiente desde el año 2012, cuando finalizaron las obras;terminaron 93;2187;compondrán;En los próximos días, se podrá contar con las personas que compondrán el equipo directivo del centro, y que se encargarán en primera instancia de acometer todas aquellas tareas de carácter administrativo (obtención de permisos, licencias, etc…) que tienen naturaleza previa a la apertura del centro, de cara a la atención de las primeras personas usuarias.;formarán 93;2188;primera instancia;En los próximos días, se podrá contar con las personas que compondrán el equipo directivo del centro, y que se encargarán en primera instancia de acometer todas aquellas tareas de carácter administrativo (obtención de permisos, licencias, etc…) que tienen naturaleza previa a la apertura del centro, de cara a la atención de las primeras personas usuarias.;primer momento 93;2189;acometer;En los próximos días, se podrá contar con las personas que compondrán el equipo directivo del centro, y que se encargarán en primera instancia de acometer todas aquellas tareas de carácter administrativo (obtención de permisos, licencias, etc…) que tienen naturaleza previa a la apertura del centro, de cara a la atención de las primeras personas usuarias.;emprender, comenzar 93;2190;tienen naturaleza previa;En los próximos días, se podrá contar con las personas que compondrán el equipo directivo del centro, y que se encargarán en primera instancia de acometer todas aquellas tareas de carácter administrativo (obtención de permisos, licencias, etc…) que tienen naturaleza previa a la apertura del centro, de cara a la atención de las primeras personas usuarias.;deben hacerse antes de 93;2192;acometerá;La apertura del centro se acometerá de manera progresiva, de manera que en la primera fase de la misma se atenderán las plazas referidas al servicio de Centro de Día, con un total de 30 plazas;hará 93;2194;progresiva;La apertura del centro se acometerá de manera progresiva, de manera que en la primera fase de la misma se atenderán las plazas referidas al servicio de Centro de Día, con un total de 30 plazas;gradual 93;2195;Posteriormente;Posteriormente, se cubrirán las 45 plazas de atención ambulatoria y las 6 plazas de atención residencial.;después 93;2197;metodologías;Para ello, se promoverá la mejora en las metodologías y la calidad de la atención a las personas en situación de dependencia;procedimientos, métodos 94;331;percepción;De igual modo, la percepción sobre la evolución de las listas de espera, como en anteriores ediciones, es negativa: el 47,7% piensa que sigue igual y el 24,3% que ha empeorado;apreciación, sensación, impresión 94;396;expectativas;Las expectativas previas sobre la Atención Primaria son, además, altas ya que siete de cada diez personas señalan que la atención recibida fue más o menos igual a como esperaban que fuera.;esperanza 94;736;tendencia;En 2018 se situó en el 3%, por debajo del porcentaje registrado en 2017 (4,7%) y la cifra más baja de los últimos años, un punto de inflexión de este indicador que se espera se mantenga en esta tendencia decreciente.;rumbo, orientación, marcha 94;2198;satisfechos;Los usuarios de los diferentes servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud en el año 2018 se muestran satisfechos de la atención recibida;conformes, contentos 94;2199;desprende;Así se desprende del Barómetro Sanitario realizado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS);deduce, infiere 94;2201;previas;Las expectativas previas sobre la Atención Primaria son, además, altas ya que siete de cada diez personas señalan que la atención recibida fue más o menos igual a como esperaban que fuera.;anteriores 94;2202;rehacerlo;Respecto a la opinión general de la población (usuarios y no usuarios), el 68,3% manifiesta que el sistema sanitario en España funciona bien o bastante bien aunque necesite algunos cambios, mientras que el 26,2% piensa que necesita cambios fundamentales y un 4,7% que hay que rehacerlo completamente.;volver a hacerlo 94;2203;apreciados;En las consultas de atención primaria son muy apreciados aspectos como la confianza y seguridad que transmite el médico (7,68 puntos sobre 10) y el personal de enfermería (7,64), los cuidados y la atención por parte del personal médico (7,63) y de enfermería (7,64) y la información recibida sobre el problema de salud (7,53).;tenidos en cuenta 94;2204;obtención;Entre los aspectos susceptibles de mejora en los diferentes servicios asistenciales se identifican, fundamentalmente, los relacionados con los tiempos de acceso a los servicios: la obtención de cita el mismo día que se solicita, si así se desea, en Atención Primaria (solo un 47,7% la para el mismo día o el día siguiente) y los tiempos de espera hasta ser visto por el especialista (solo un 35,7% son vistos antes del mes);conseguir 94;2207;decreciente;En 2018 se situó en el 3%, por debajo del porcentaje registrado en 2017 (4,7%) y la cifra más baja de los últimos años, un punto de inflexión de este indicador que se espera se mantenga en esta tendencia decreciente.;menguante 94;2208;marginales;Los resultados del Barómetro Sanitario 2018 se pueden consultar en la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, tanto el conjunto de datos marginales, como su tabulación por variables sociodemográficas y desagregados por Comunidades Autónomas.;secundarios 95;272;incrementa;Ejemplo de ello es que se incrementa la cuantía de la prestación por hijo a cargo y aumenta la partida para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil;aumenta 95;824;ratificado;Por ello, ha ratificado el “compromiso firme†del Gobierno y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por revertir la situación.;corroborado, confirmado, reafirmado 95;2209;expandir;La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha destacado esta mañana el compromiso del Gobierno y del Ministerio para “expandir las políticas del Estado de Bienestarâ€;extender 95;2210;impropias;La Ministra ha destacado que los datos de pobreza, riesgo de pobreza, exclusión social y otros indicadores sociales de España “son cifras impropias de una sociedad del nivel de desarrollo de la españolaâ€;ajenas 95;2212;revertir;Por ello, ha ratificado el “compromiso firme†del Gobierno y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por revertir la situación.;darla la vuelta, resolver 95;2213;erradicarse;“Por sí solo no garantiza que pueda erradicarse la pobrezaâ€;eliminarse 95;2214;aumentar;Prueba de ello, ha insistido, es que la cantidad de trabajadores pobres no ha dejado de aumentar.;crecer 95;2215;Muestra;Muestra de ello, ha detallado, es la creación del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil;ejemplo 95;2216;encaminadas;También varias de las políticas que se han puesto marcha en los últimos meses, como el Plan de Choque por el Empleo Joven, la recuperación de la universalidad de la atención sanitaria y la eliminación de los copagos farmacéuticos, las políticas de vivienda encaminadas a evitar la inflación de precios inmobiliarios y las políticas para moderar el precio de la factura energética.;orientadas 95;2217;inflación;También varias de las políticas que se han puesto marcha en los últimos meses, como el Plan de Choque por el Empleo Joven, la recuperación de la universalidad de la atención sanitaria y la eliminación de los copagos farmacéuticos, las políticas de vivienda encaminadas a evitar la inflación de precios inmobiliarios y las políticas para moderar el precio de la factura energética.;encarecimiento, aumento, subida 95;2219;cuantía;Ejemplo de ello es que se incrementa la cuantía de la prestación por hijo a cargo y aumenta la partida para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil;cantidad, importe 95;2220;aunar;Necesitamos aunar esfuerzos y construir una alianza de país en la que entren otros niveles de la administración pública, el sector privado con más sensibilidad social y especialmente el sector social y de voluntariadoâ€, ha concluido.;juntar, sumar, unificar 96;901;desenvolverse;Manuel Martínez Domene ha señalado que las situaciones de dependencia hay que abordarlas de forma especial: “Tenemos que propiciar que esos grupos más desprotegidos y vulnerables tengan más visibilidad, ya y tener en cuenta que necesitan una tercera persona para desenvolverse en la vidaâ€.;manejarse, valerse, apañarse 96;2089;máxima;Tratar como te gustaría ser tratado es una máxima que requiere de empatía y, para ello, debemos desterrar actitudes paternalistas que infantilizan al mayor y limitan su capacidad para decidir sobre cómo quiere vivir;regla, principio, norma 96;2223;desterrar;Tratar como te gustaría ser tratado es una máxima que requiere de empatía y, para ello, debemos desterrar actitudes paternalistas que infantilizan al mayor y limitan su capacidad para decidir sobre cómo quiere vivir;desechar, suprimir, alejar, apartar 97;732;patologías;Cada semana se describen cinco nuevas enfermedades raras en el mundo y aunque se estima que el 80% de las enfermedades raras son de origen genético, los genes responsables de estas patologías solo se conocen en algo más del 50% de los casos;enfermedades 97;812;aspectos;Denominadas “raras†por tener –individualmente- una prevalencia menor a 5 casos por cada 10.000 habitantes, en España se calcula que unos 3 millones de personas parecen alguna de estas enfermedades que, aunque caracterizadas por su diversidad y heterogeneidad, tiene muchos aspectos en común;elementos 97;955;diversidad;Denominadas “raras†por tener –individualmente- una prevalencia menor a 5 casos por cada 10.000 habitantes, en España se calcula que unos 3 millones de personas parecen alguna de estas enfermedades que, aunque caracterizadas por su diversidad y heterogeneidad, tiene muchos aspectos en común;variedad, disparidad 97;1006;estima;Cada semana se describen cinco nuevas enfermedades raras en el mundo y aunque se estima que el 80% de las enfermedades raras son de origen genético, los genes responsables de estas patologías solo se conocen en algo más del 50% de los casos;calcula 97;2225;heterogeneidad;Denominadas “raras†por tener –individualmente- una prevalencia menor a 5 casos por cada 10.000 habitantes, en España se calcula que unos 3 millones de personas parecen alguna de estas enfermedades que, aunque caracterizadas por su diversidad y heterogeneidad, tiene muchos aspectos en común;diversidad, pluralidad, variedad 97;2227;debut;“Son enfermedades complejas, generalmente con un debut precoz – más del 50% se manifiestan en menores de dos años-, en muchos casos no cuentan con un tratamiento específico y /o efectivo, y además suelen ser enfermedades que generan consecuencias graves y discapacitantes para los pacientes, con altas cifras de morbilidad y mortalidad;presentación, primera aparición 97;2230;patogénesis;“Por lo tanto, estamos hablando de que alrededor de 3.000 enfermedades no cuentan aún con una patogénesis molecular definida;origen y desarrollo de las enfermedades 97;2231;incorrecto;Además, en este proceso, hasta un 50% de los pacientes reciben al menos un diagnóstico incorrecto;no correcto, erróneo, equivocado 97;2232;dotados;“Se hace pues necesario mantener y mejorar las estructuras y los instrumentos necesarios para el desarrollo de la investigación en estas enfermedades, así como potenciar una atención integral y coordinada a través de servicios multidisciplinares adecuadamente dotados, teniendo en cuenta que, en muchas ocasiones, las necesidades de las personas que padecen enfermedades raras han de ser cubiertas en distintos ámbitos profesionales, sanitarios y no sanitariosâ€, señala Jorge Matías-Guiu;equipados 98;187;veraz;La puesta en marcha de este programa tiene como objetivo proporcionar información y formación rigurosa y veraz a la ciudadanía en materia de medicamentos, tal y como establece la ley;real, exacta, fiable 98;617;inscribirse;La ciudadanía que lo desee podrá inscribirse a través de la plataforma de gestión de estudiantes de la Escuela Nacional de Sanidad;apuntarse 98;1406;homogénea;Es la primera vez que se realiza educación sanitaria a la ciudadanía de forma ordenada, sistematizada, independiente y homogénea en el Sistema Nacional de Salud;uniforme 98;2233;racional;María Luisa Carcedo, ha presentado hoy a sociedades científicas y asociaciones de pacientes el Programa de Educación Sanitaria orientado a promover el uso racional de medicamentos entre la ciudadanía;razonable, lógico, sensato, coherente 98;2234;sistematizada;Es la primera vez que se realiza educación sanitaria a la ciudadanía de forma ordenada, sistematizada, independiente y homogénea en el Sistema Nacional de Salud;ordenada, metódica 98;2236;rigurosa;La puesta en marcha de este programa tiene como objetivo proporcionar información y formación rigurosa y veraz a la ciudadanía en materia de medicamentos, tal y como establece la ley;precisa 98;2239;gratuita;La matrícula es gratuita y el curso comprenderá video lecciones de unos diez minutos de duración;gratis 98;2240;remitirá;Una vez superado el examen, la Escuela les remitirá un diploma acreditativo de acuerdo a su reglamento de régimen interno.;enviará , mandará, expedirá 99;1568;a su juicio;A su juicio, “tenemos que ser capaces de impulsar un cambio cultural dirigido al desarrollo pleno de la autonomía personal en todo el ciclo vital y que este derecho esté garantizado por las administraciones y los órganos de los que depende, basándose en el respeto a la dignidad de todas las personas y la igualdad de oportunidadesâ€.;en su opinión 99;2243;aglutina;Esta iniciativa se aglutina en torno al manifiesto «La Autonomía Personal, una cuestión de justicia e igualdad» al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector y con el que se ha pedido el compromiso de los partidos políticos;une, auna 99;2244;demanda;Así, este documento demanda a los poderes públicos y a la sociedad civil la puesta en marcha de las medidas necesarias para que todos los ciudadanos y ciudadanas, de manera independiente a su condición, puedan ejercer su derecho a la autonomía personal conforme a su voluntad durante todas las etapas de la vida.;pide 99;2245;conforme;Así, este documento demanda a los poderes públicos y a la sociedad civil la puesta en marcha de las medidas necesarias para que todos los ciudadanos y ciudadanas, de manera independiente a su condición, puedan ejercer su derecho a la autonomía personal conforme a su voluntad durante todas las etapas de la vida.;de acuerdo 99;2246;concibamos;En palabras del presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, “es imprescindible que concibamos la autonomía personal en sentido amplio, como un bien común que concierne a toda la sociedad y no como una circunstancia que únicamente incide sobre las personas con discapacidad y mayoresâ€.;entendamos, comprendamos 99;2247;concierne;En palabras del presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, “es imprescindible que concibamos la autonomía personal en sentido amplio, como un bien común que concierne a toda la sociedad y no como una circunstancia que únicamente incide sobre las personas con discapacidad y mayoresâ€.;atañe 99;2248;incide;En palabras del presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, “es imprescindible que concibamos la autonomía personal en sentido amplio, como un bien común que concierne a toda la sociedad y no como una circunstancia que únicamente incide sobre las personas con discapacidad y mayoresâ€.;afecta 99;2250;mandamiento;En este sentido, el copresidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones y ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, que se ha unido a la iniciativa, recuerda que “el mandamiento fundamental para construir en un destino común es pensar que todos somos iguales en dignidad, independientemente de las capacidades de cada personaâ€.;regla, norma 99;2251;injerencias;El manifiesto ‘La Autonomía Personal, una cuestión de justicia e igualdad’, presentado por Cocemfe con la colaboración de diversas entidades del Tercer Sector, demanda la promoción de las medidas necesarias para garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho a la autonomía personal para que puedan tomar sus propias decisiones sin injerencias externas, así como la garantía en el respeto a la dignidad inherente de todas las personas, su igualdad y no discriminación;intromisiones, intrusiones 99;2252;inherente;El manifiesto ‘La Autonomía Personal, una cuestión de justicia e igualdad’, presentado por Cocemfe con la colaboración de diversas entidades del Tercer Sector, demanda la promoción de las medidas necesarias para garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho a la autonomía personal para que puedan tomar sus propias decisiones sin injerencias externas, así como la garantía en el respeto a la dignidad inherente de todas las personas, su igualdad y no discriminación;propia 99;2253;relegadas;Unas medidas que deben desarrollarse íntegramente bajo las normas establecidas en la ley de Promoción de la Autonomía Personal, de manera destacada en los aspectos relativos a la promoción de la autonomía, pero que han sido relegadas en favor de la dependencia pasiva, denuncian los firmantes.;dadas de lado, arrinconadas, apartadas, excluidas 99;2254;solventado;En un mundo cada vez más digital, el acceso a las nuevas tecnologías es todavía una barrera muy importante que la sociedad no ha solventado para algunos colectivos sociales;solucionado, arreglado, resuelto, subsanado 100;1274;implementación;Actualmente se trabaja en la implementación de este programa junto con la Red Española de Ciudades Saludables, una iniciativa de la OMS coordinada por el Ministerio en colaboración con la Federación Estatal de Municipios y Provincias;puesta en marcha, poner en funcionamiento 101;229;transformación;Al tiempo se enfatiza la enorme capacidad de transformación que posee el ser humano cuando conecta con lo más profundo de su esencia y con la Naturaleza misma;cambio 101;570;esencia;La versión que Atalaya nos presenta, potencia la búsqueda de la condición humana desnuda que subyace en el texto, despojando al individuo de todo lo superfluo, conectando con la esencia de la Naturaleza y buscando la empatía hacia el resto de la Humanidad;base, fundamento 101;840;ausencia;La dramaturgia resaltará el desastre que supone para el mundo en que vivimos la ambición desmedida, el apego a lo material y a las apariencias, la ausencia de empatía y el individualismo;falta 101;2257;montaje;Centro Cultural de la Villa presenta Rey Lear, el segundo montaje shakesperiano de Atalaya, tras Ricardo III y el 24º de la compañía;representación, puesta en escena 101;2258;ubicar;La obra no trata de ubicar la acción en época alguna, sino que estamos ante un texto universal en el tiempo y en el espacio;situar, localizar 101;2259;subyace;La versión que Atalaya nos presenta, potencia la búsqueda de la condición humana desnuda que subyace en el texto, despojando al individuo de todo lo superfluo, conectando con la esencia de la Naturaleza y buscando la empatía hacia el resto de la Humanidad;está oculto 101;2260;despojando;La versión que Atalaya nos presenta, potencia la búsqueda de la condición humana desnuda que subyace en el texto, despojando al individuo de todo lo superfluo, conectando con la esencia de la Naturaleza y buscando la empatía hacia el resto de la Humanidad;quitando, arrebatando 101;2261;superfluo;La versión que Atalaya nos presenta, potencia la búsqueda de la condición humana desnuda que subyace en el texto, despojando al individuo de todo lo superfluo, conectando con la esencia de la Naturaleza y buscando la empatía hacia el resto de la Humanidad;innecesario, inútil 101;2263;suprema;Considerada por muchos la obra suprema de Shakespeare y también la más humanista, se corresponde a su época más madura que durante siglos estuvo censurada o muy edulcorada a causa de su tremendo final y su feroz crítica;culminante, decisiva 101;2264;paralelismo;En esta obra, Shakespeare establece un paralelismo entre el desorden y caos que acontece a tres niveles: la naturaleza, la sociedad y las personas;correspondencia, semejanza 101;2265;caos;En esta obra, Shakespeare establece un paralelismo entre el desorden y caos que acontece a tres niveles: la naturaleza, la sociedad y las personas;descontrol 101;2266;acontece;En esta obra, Shakespeare establece un paralelismo entre el desorden y caos que acontece a tres niveles: la naturaleza, la sociedad y las personas;ocurre, tiene lugar 101;2267;acarrean;El eclipse y la tempestad enfurecida se desencadenan tras la ruptura del estatus quo social y acarrean locura, destrucción y/o muerte entre la mayor parte de los protagonistas.;provocan, producen, causan 101;2268;crueldad;"Sin embargo no es sólo la crítica social lo que la hace tan moderna sino la visión del individuo en el universo, que nos llega a anticipar a Becket y Artaud; “la crueldad que emerge en la obra nos recuerda lo grotesco de nuestra existencia†(Jan Kott)";barbarie, brutalidad 101;2269;emerge;"Sin embargo no es sólo la crítica social lo que la hace tan moderna sino la visión del individuo en el universo, que nos llega a anticipar a Becket y Artaud; “la crueldad que emerge en la obra nos recuerda lo grotesco de nuestra existencia†(Jan Kott)";aparece, sale 101;2270;grotesco;"Sin embargo no es sólo la crítica social lo que la hace tan moderna sino la visión del individuo en el universo, que nos llega a anticipar a Becket y Artaud; “la crueldad que emerge en la obra nos recuerda lo grotesco de nuestra existencia†(Jan Kott)";ridículo, extravagante 101;2271;coral;Destaca en este montaje la interpretación coral que ha ido ganando en importancia en los montajes de Atalaya;del coro 101;2272;desharrapados;Los actores están presentes a lo largo de todo el espectáculo incorporando a los nueve personajes principales otros secundarios además de coros de soldados y desharrapados;andrajosos, harapientos, pobres 101;2273;espacio escénico;Los actores transforman ante el público el espacio escénico en múltiples ocasiones –tal como requiere la obra-, apoyándose en una trepidante coreografía y en más de una decena de vibrantes cánticos interpretados en vivo.;escenario 101;2274;trepidante;Los actores transforman ante el público el espacio escénico en múltiples ocasiones –tal como requiere la obra-, apoyándose en una trepidante coreografía y en más de una decena de vibrantes cánticos interpretados en vivo.;emocionante, agitada 101;2275;coreografía;Los actores transforman ante el público el espacio escénico en múltiples ocasiones –tal como requiere la obra-, apoyándose en una trepidante coreografía y en más de una decena de vibrantes cánticos interpretados en vivo.;baile, danza 101;2276;vibrantes;Los actores transforman ante el público el espacio escénico en múltiples ocasiones –tal como requiere la obra-, apoyándose en una trepidante coreografía y en más de una decena de vibrantes cánticos interpretados en vivo.;entusiastas, enérgicos, emocionantes 101;2277;desmedida;La dramaturgia resaltará el desastre que supone para el mundo en que vivimos la ambición desmedida, el apego a lo material y a las apariencias, la ausencia de empatía y el individualismo;desproporcionada, exagerada, excesiva 101;2278;apego;La dramaturgia resaltará el desastre que supone para el mundo en que vivimos la ambición desmedida, el apego a lo material y a las apariencias, la ausencia de empatía y el individualismo;cariño, afecto, aprecio, estima 101;2280;enfatiza;Al tiempo se enfatiza la enorme capacidad de transformación que posee el ser humano cuando conecta con lo más profundo de su esencia y con la Naturaleza misma;destaca, remarca, hace hincapié 101;2282;epicentro;La idea del caos que sobreviene en la obra por la ambición de poder que no repara en medios, representa el epicentro de la misma;centro, núcleo , foco 101;2283;desasosiego;El caos como desasosiego y laberinto de atroces calamidades… como desorden cósmico;inquietud, ansiedad, intranquilidad, preocupación 101;2284;atroces;El caos como desasosiego y laberinto de atroces calamidades… como desorden cósmico;crueles 101;2285;calamidades;El caos como desasosiego y laberinto de atroces calamidades… como desorden cósmico;desastres, desgracias 101;2286;cósmico;El caos como desasosiego y laberinto de atroces calamidades… como desorden cósmico;del universo 101;2287;célebre;Kurosawa, el gran cineasta japonés, realizó una célebre versión libre bajo el título Ran, que en japonés quiere decir “Caosâ€, una de las películas referenciales del cine japonés;famosa, popular 101;2288;imprime;La clave de “desorden cósmico†le imprime una tremenda modernidad a esta obra cumbre de Shakespeare.;da, inculca 101;2289;Asiduamente;Asiduamente viene tomando parte en proyectos culturales de la Unión Europea.;De forma habitual 102;941;austeridad;La sencillez y austeridad de “la tapada†de Vejer se enfrenta a la ornamentación del traje femenino de Almería, mientras que se señalan las similitudes en el gusto por el adorno entre los trajes de Salamanca y los levantinos.;moderación, sobriedad, templanza, mesura 102;2290;indumentaria;Una mirada a la indumentaria tradicional.;ropa, vestimenta 102;2291;comisariada;Esta última, comisariada por Olivier Saillard, ex director del Palais Galliera y uno de los máximos referentes en el campo de la museología de la indumentaria y la moda a nivel mundial, y con la asesoría científica del Museo del Traje, presentó por primera vez al público francés una cuidada selección de parte de las colecciones de indumentaria tradicional del Museo español, con un gran éxito de público y crítica.;organizada 102;2292;asesoría;Esta última, comisariada por Olivier Saillard, ex director del Palais Galliera y uno de los máximos referentes en el campo de la museología de la indumentaria y la moda a nivel mundial, y con la asesoría científica del Museo del Traje, presentó por primera vez al público francés una cuidada selección de parte de las colecciones de indumentaria tradicional del Museo español, con un gran éxito de público y crítica.;consultoría 102;2293;comisario,;Por primera vez, y gracias al discurso de su comisario, se mostrará la indumentaria tradicional española alejada de la típica visión folklorista para mostrar el valor estético y el ingenio de los artesanos españoles que influyeron a grandes diseñadores del siglo XX, como Cristóbal Balenciaga, Christian Lacroix, John Galliano o Yves Saint-Laurent después, y cuyas técnicas adaptaron a sus creaciones.;curador, organizador 102;2294;típica;Por primera vez, y gracias al discurso de su comisario, se mostrará la indumentaria tradicional española alejada de la típica visión folklorista para mostrar el valor estético y el ingenio de los artesanos españoles que influyeron a grandes diseñadores del siglo XX, como Cristóbal Balenciaga, Christian Lacroix, John Galliano o Yves Saint-Laurent después, y cuyas técnicas adaptaron a sus creaciones.;tradicional 102;2295;ingenio;Por primera vez, y gracias al discurso de su comisario, se mostrará la indumentaria tradicional española alejada de la típica visión folklorista para mostrar el valor estético y el ingenio de los artesanos españoles que influyeron a grandes diseñadores del siglo XX, como Cristóbal Balenciaga, Christian Lacroix, John Galliano o Yves Saint-Laurent después, y cuyas técnicas adaptaron a sus creaciones.;talento, capacidad, habilidad 102;2300;faralaes;Así, por ejemplo, la indumentaria andaluza no está representada por el traje de faralaes, imagen icónica del traje popular español, sino por vestidos mucho menos conocidos pero más interesantes desde el punto de vista del diseño, como el traje femenino de Alosno (Huelva) o el masculino de Granada.;volantes 102;2301;lógica;Así, no se han dispuesto las obras según la tradicional lógica geográfica, sino estableciendo paralelismos y señalando diferencias entre las distintas piezas mostradas;método, orden, organización 102;2303;ornamentación;La sencillez y austeridad de “la tapada†de Vejer se enfrenta a la ornamentación del traje femenino de Almería, mientras que se señalan las similitudes en el gusto por el adorno entre los trajes de Salamanca y los levantinos.;decoración 102;2304;similitudes;La sencillez y austeridad de “la tapada†de Vejer se enfrenta a la ornamentación del traje femenino de Almería, mientras que se señalan las similitudes en el gusto por el adorno entre los trajes de Salamanca y los levantinos.;parecidos, semejanzas 102;2305;culminó;Su éxito culminó con la creación del Museo del Traje Regional e Histórico, que atesoró una colección irrepetible, origen del actual Museo del Traje;terminó, finalizó 102;2306;atesoró;Su éxito culminó con la creación del Museo del Traje Regional e Histórico, que atesoró una colección irrepetible, origen del actual Museo del Traje;reunió, juntó 103;1500;satisfacción;El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, la Embajada de la República de Corea y el Centro Cultural Coreano en España tienen la satisfacción de presentar el espectáculo artístico de danza y música tradicional coreana de entrada libre «Más Cerca de Corea», el miércoles 21 de septiembre en el Teatro Rialto (Gran Vía 54, 28013) con motivo de la celebración del 50º aniversario del intercambio en el sector de la pesca industrial entre Corea y España.;gusto, placer 103;2308;sendos;Desde el inicio de la cooperación en la industria pesquera en 1960 se activó una corriente entre sendos países, motivando una cooperación mutua que a día de hoy se ha ampliado no sólo a la industria pesquera, sino también a los sectores de cultura, comercio y alta tecnología;ambos 103;2309;motivando;Desde el inicio de la cooperación en la industria pesquera en 1960 se activó una corriente entre sendos países, motivando una cooperación mutua que a día de hoy se ha ampliado no sólo a la industria pesquera, sino también a los sectores de cultura, comercio y alta tecnología;estimulando, impulsando 103;2310;prometedor;La experiencia de estos últimos cincuenta años de relaciones garantiza un futuro que se presenta aún más prometedor, con proyectos de cooperación para el desarrollo conjunto y el incremento en las relaciones de amistad entre Corea y España.;optimista, halagüeño 103;2317;interpretación;Es precisamente bajo este contexto de celebración y amistad en el que se desarrolla el evento «Más Cerca de Corea», una maravillosa interpretación artística del folclore tradicional coreano de la mano de la prestigiosa compañía Daejon Metropolitan Dance Theater, natural de la región de Daejon que desde su constitución en 1985 ha sabido expresar el dinamismo y la pasión de su gente a través de un sutil proceso de evolución, siendo hoy el mayor representante de la danza tradicional coreana.;representación 103;2318;prestigiosa;Es precisamente bajo este contexto de celebración y amistad en el que se desarrolla el evento «Más Cerca de Corea», una maravillosa interpretación artística del folclore tradicional coreano de la mano de la prestigiosa compañía Daejon Metropolitan Dance Theater, natural de la región de Daejon que desde su constitución en 1985 ha sabido expresar el dinamismo y la pasión de su gente a través de un sutil proceso de evolución, siendo hoy el mayor representante de la danza tradicional coreana.;respetada, importante 103;2319;dinamismo;Es precisamente bajo este contexto de celebración y amistad en el que se desarrolla el evento «Más Cerca de Corea», una maravillosa interpretación artística del folclore tradicional coreano de la mano de la prestigiosa compañía Daejon Metropolitan Dance Theater, natural de la región de Daejon que desde su constitución en 1985 ha sabido expresar el dinamismo y la pasión de su gente a través de un sutil proceso de evolución, siendo hoy el mayor representante de la danza tradicional coreana.;viveza, agilidad 103;2320;sutil;Es precisamente bajo este contexto de celebración y amistad en el que se desarrolla el evento «Más Cerca de Corea», una maravillosa interpretación artística del folclore tradicional coreano de la mano de la prestigiosa compañía Daejon Metropolitan Dance Theater, natural de la región de Daejon que desde su constitución en 1985 ha sabido expresar el dinamismo y la pasión de su gente a través de un sutil proceso de evolución, siendo hoy el mayor representante de la danza tradicional coreana.;delicado 103;2321;potencian;Ya desde sus inicios y en la actualidad bajo la supervisión de su actual Directora Hyo Bun Kim, la compañía Daejon Metropolitan Dance Theater ha sabido promover siempre la más alta calidad en sus funciones, ofreciendo tanto la gracia y la sutileza de la esencia tradicional coreana como el aspecto más dinámico en absolutamente todos los elementos posibles, pero incluyendo de igual manera aires internacionales que potencian así el elemento innovador;desarrollan, fomentan, estimulan 103;2322;elementos;Ya desde sus inicios y en la actualidad bajo la supervisión de su actual Directora Hyo Bun Kim, la compañía Daejon Metropolitan Dance Theater ha sabido promover siempre la más alta calidad en sus funciones, ofreciendo tanto la gracia y la sutileza de la esencia tradicional coreana como el aspecto más dinámico en absolutamente todos los elementos posibles, pero incluyendo de igual manera aires internacionales que potencian así el elemento innovador;componentes, partes 103;2323;característico;Es precisamente este factor tan característico del que se nutre la compañía: representaciones que entre lo tradicional y lo contemporáneo ofrecen una producción extremadamente innovadora y creativa, erigiendo a la compañía como la mayor representante del folklore coreano a nivel internacional, fuertemente elogiada por la crítica en el panorama nacional, así como en el internacional.;peculiar, particular 103;2324;nutre;Es precisamente este factor tan característico del que se nutre la compañía: representaciones que entre lo tradicional y lo contemporáneo ofrecen una producción extremadamente innovadora y creativa, erigiendo a la compañía como la mayor representante del folklore coreano a nivel internacional, fuertemente elogiada por la crítica en el panorama nacional, así como en el internacional.;sirve, provee 103;2325;contemporáneo;Es precisamente este factor tan característico del que se nutre la compañía: representaciones que entre lo tradicional y lo contemporáneo ofrecen una producción extremadamente innovadora y creativa, erigiendo a la compañía como la mayor representante del folklore coreano a nivel internacional, fuertemente elogiada por la crítica en el panorama nacional, así como en el internacional.;actual, moderno 103;2326;erigiendo;Es precisamente este factor tan característico del que se nutre la compañía: representaciones que entre lo tradicional y lo contemporáneo ofrecen una producción extremadamente innovadora y creativa, erigiendo a la compañía como la mayor representante del folklore coreano a nivel internacional, fuertemente elogiada por la crítica en el panorama nacional, así como en el internacional.;alzando 103;2327;elogiada;Es precisamente este factor tan característico del que se nutre la compañía: representaciones que entre lo tradicional y lo contemporáneo ofrecen una producción extremadamente innovadora y creativa, erigiendo a la compañía como la mayor representante del folklore coreano a nivel internacional, fuertemente elogiada por la crítica en el panorama nacional, así como en el internacional.;alabada 103;2329;relevancia;Dado el nivel de relevancia del evento en el plano de las relaciones internacionales y de comercio entre Corea y España, el evento es hasta la fecha uno de los más importantes organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, la Embajada de la República de Corea y el Centro Cultural Coreano en España.;importancia 103;2330;plano;Dado el nivel de relevancia del evento en el plano de las relaciones internacionales y de comercio entre Corea y España, el evento es hasta la fecha uno de los más importantes organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, la Embajada de la República de Corea y el Centro Cultural Coreano en España.;ámbito 104;1063;aforo;La entrada a los conciertos será libre hasta completar el aforo, limitado a 80 personas;capacidad, cabida 104;2404;B.S.O;Debutó en 1986, y desde entonces ha sido miembro de diversos grupos musicales, como “Jeon Inkwon & Haam Choonhoâ€, y ha participado en la composición de varios temas para B.S.O de series coreanas, como la actual “Descendientes del Solâ€.;bandas sonoras 104;2405;composición;Debutó en 1986, y desde entonces ha sido miembro de diversos grupos musicales, como “Jeon Inkwon & Haam Choonhoâ€, y ha participado en la composición de varios temas para B.S.O de series coreanas, como la actual “Descendientes del Solâ€.;creación 105;267;patente;Su inmensa capacidad de invención queda patente en la renovación que experimenta en sus manos la técnica pictórica, con su personal tratamiento de la superficie, que se suma a la que muestran sus contenidos, en ocasiones difíciles –o casi imposibles- de descifrar, al haberse perdido en nuestro días muchas de las claves para interpretarlas.;evidente 105;387;repertorio;Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.;colección, selección, recopilación 105;475;conmemoración;Conmemoración del V centenario de la muerte del Bosco;recuerdo, aniversario 105;1002;articula;La exposición del V centenario» se centra en las obras originales de este artista y se articula en siete secciones;estructura, organiza 105;1442;relevantes;Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.;importantes 105;1701;cineasta;Por otra parte, en el completo y extenso programa de actividades organizado en torno a la exposición a partir del 4 de julio se abrirá en la Sala C un espacio audiovisual titulado Jardín Infinito y creado especialmente por el artista Ãlvaro Perdices y el cineasta Andrés Sanz.;director de cine 105;2215;Muestra;Junto a estas obras, los préstamos procedentes de Lisboa, Londres, Berlín, Viena, Venecia, Rotterdam, París, Nueva York, Filadelfia o Washington, entre otras ciudades, hacen de esta muestra un acontecimiento único para sumergirse en el imaginario de uno de los pintores más fascinantes del arte universal.;exposición, exhibición 105;2407;centenario;Conmemoración del V centenario de la muerte del Bosco;100 años 105;2408;patrocinio;El Museo del Prado presenta, con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo.;ayuda, apoyo, respaldo 105;2410;enigmáticos;Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.;misterioso 105;2411;expositivo;Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.;expuesto 105;2412;exentos;Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.;libres, independientes 105;2415;anverso;Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.;cara, frente 105;2416;reverso;Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.;revés, envés 105;2419;cronología;Dado el carácter monográfico de la muestra, y ante la dificultad que plantea fijar su cronología, se ha distribuido su producción en seis secciones temáticas: Infancia y vida pública de Cristo, Los santos, Del Paraíso al Infierno, El jardín de las delicias, El mundo y el hombre: Pecados Capitales y obras profanas, y La Pasión de Cristo.;fecha, orden 105;2420;buril;Otro grupo de obras, entre las que figuran pinturas, miniaturas, grabados a buril de Alart du Hameel, relieves de Adrien van Wesel y el manuscrito del Comentario de la pintura de Felipe de Guevara, permitirá entender mejor el ambiente en el que se gestaron las pinturas del Bosco, la personalidad de alguno de sus patronos como Engelbert II de Nassau, o la valoración que se hacía de la pintura en el siglo XVI.;punzón 105;2421;gestaron;Otro grupo de obras, entre las que figuran pinturas, miniaturas, grabados a buril de Alart du Hameel, relieves de Adrien van Wesel y el manuscrito del Comentario de la pintura de Felipe de Guevara, permitirá entender mejor el ambiente en el que se gestaron las pinturas del Bosco, la personalidad de alguno de sus patronos como Engelbert II de Nassau, o la valoración que se hacía de la pintura en el siglo XVI.;desarrollaron 105;2422;concibieron;La exposición del V centenario» reúne más de medio centenar de obras, entre ellas veintiuna pinturas y ocho dibujos originales del Bosco, que constituyen más del setenta y cinco por ciento de su producción conservada, así como grabados, relieves, miniaturas y pinturas de otros autores que contextualizan el ambiente en que estas se concibieron.;crearon 105;2423;custodia;El Prado, heredero de la Colección Real junto con Patrimonio Nacional, custodia seis obras entre las que destacan los trípticos de El jardín de las delicias, la Adoración de los magos y el Carro de heno;guarda, conserva 105;2424;afán;A ellas se suman el Camino del Calvario de El Escorial -una obra que, gracias a la generosidad de Patrimonio Nacional, se traslada desde la muestra «El Bosco en El Escorial» para unirse la magna exposición del Museo del Prado- y San Juan Bautista de la Fundación Lázaro Galdiano, uno de los mejores frutos del afán coleccionista de don José Lázaro;deseo, voluntad 105;2426;provecho;La importancia de una exposición está en ella misma, en el provecho que público y especialistas pueden extraer de su contemplación;beneficio, utilidad 105;2427;extraer;La importancia de una exposición está en ella misma, en el provecho que público y especialistas pueden extraer de su contemplación;sacar 105;2428;dilucidar;La reunión por primera vez en un mismo espacio de la mayoría de sus obras maestras contribuirá decisivamente a dilucidar algunos de los interrogantes que aún planean sobre su obra, tanto a la hora de fijar su catálogo como a la de reconsiderar su cronología.;aclarar, esclarecer, poner en claro 105;2430;verificar;El visitante de esta exposición podrá contemplar parte de los resultados de este estudio en la reflectografía infrarroja y la radiografía de «El jardín de las delicias», que permiten verificar el proceso creativo de la obra, con los sorprendentes cambios que el artista realizó desde que inició el dibujo subyacente hasta que concluyó la superficie pictórica;comprobar, confirmar 105;2431;subyacente;El visitante de esta exposición podrá contemplar parte de los resultados de este estudio en la reflectografía infrarroja y la radiografía de «El jardín de las delicias», que permiten verificar el proceso creativo de la obra, con los sorprendentes cambios que el artista realizó desde que inició el dibujo subyacente hasta que concluyó la superficie pictórica;oculto 105;2434;efectuarse;La compra anticipada de entradas puede efectuarse por internet (www.museodelprado.es) o por teléfono (902 10 70 77), con reserva de fecha y hora de acceso en ambos casos.;hacerse 106;515;No obstante;No obstante, este incremento supone solamente un 5 por ciento de los fondos del Museo pues en sus almacenes se acumulan más de 15.000 obras de arte.;sin embargo 106;530;incremento;Las nuevas instalaciones facilitan la exposición de 783 obras que suponen un incremento de más de 300 obras respecto a la exposición inicial;aumento 106;1217;transición;Un apartado importante de las obras expuestas en casa de los Oviedo-Portal está relacionada con la pintura asturiana romántica y de transición al realismo del siglo XIX, con obras de Dionisio Fierro, Ignacio Suarez Llanos, Luis Ãlvarez Catalá e Ignacio León y Escosura;cambio, transformación 106;2438;remodelación;Ahora y después de una remodelación y ampliación que ha durado varios años reabrió sus puertas a un nuevo Museo preparado para las necesidades y expectativas del siglo XXI, añadiendo el edificio de los Oviedo-Portal y el Edificio de Ampliación compuesto por cinco viejos del casco antiguo ovetense anexionados al Museo original.;reforma, renovación 106;2439;anexionados;Ahora y después de una remodelación y ampliación que ha durado varios años reabrió sus puertas a un nuevo Museo preparado para las necesidades y expectativas del siglo XXI, añadiendo el edificio de los Oviedo-Portal y el Edificio de Ampliación compuesto por cinco viejos del casco antiguo ovetense anexionados al Museo original.;unido, añadido 106;2440;remozado;A la sede original se han añadido nuevos espacios expositivos ubicados en la Casa de los Oviedo-Portal y en el nuevo edificio de Ampliación que forman las instalaciones del remozado Museo;modernizado, renovado, reformado 106;2441;ubicados;A la sede original se han añadido nuevos espacios expositivos ubicados en la Casa de los Oviedo-Portal y en el nuevo edificio de Ampliación que forman las instalaciones del remozado Museo;situados 106;2444;acumulan;No obstante, este incremento supone solamente un 5 por ciento de los fondos del Museo pues en sus almacenes se acumulan más de 15.000 obras de arte.;guardan 106;2445;incrementándose;El origen de la colección del Museo se encuentra en los fondos pertenecientes a la antigua Diputación Provincial y del antiguo Museo de Pinturas de la Academia Provincial de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo, que fueron incrementándose mediante adquisiciones, donaciones, legados, depósitos y daciones, entre las que destaca la dación en pago de la Colección Pedro Masaveu Peterson, compuesta por 410 cuadro.;creciendo, aumentando 106;2450;inusual;El recorrido por las salas del Palacio de Valverde se adentra en el siglo XVIII con los retratos que Francisco de Goya hizo de Jovellanos, en la que éste aparece en una postura inestable y no natural, algo inusual en el retrato español pero muy habitual en los italianos y británicos, y el retrato de Carlos IV;poco habitual 106;2452;nobiliario;Un pasadizo traslada al visitante a las nuevas instalaciones de la casa de los Oviedo-Portal, un edificio nobiliario del siglo XVII, con salas dedicadas al arte asturiano, junto a gabinetes en los que se exponen colecciones de dibujos, grabados y fotografía, a las que paulatinamente se incorporarán artes industriales como piezas de la fábrica de loza de San Claudio, de La Asturiana, y de La Industria, junto a piezas de alfarería de Faro;ilustre, noble 106;2454;paulatinamente;Un pasadizo traslada al visitante a las nuevas instalaciones de la casa de los Oviedo-Portal, un edificio nobiliario del siglo XVII, con salas dedicadas al arte asturiano, junto a gabinetes en los que se exponen colecciones de dibujos, grabados y fotografía, a las que paulatinamente se incorporarán artes industriales como piezas de la fábrica de loza de San Claudio, de La Asturiana, y de La Industria, junto a piezas de alfarería de Faro;poco a poco 106;2455;rotatoria;Las colecciones de dibujo, grabado y fotografía, poco expuestas hasta ahora, se irán exponiendo en condiciones especiales de luz y de forma rotatoria con el fin de evitar su deterioro.;alternante, variable 106;2458;hall;En el hall de acceso al edificio Ampliación se exhibe una interesante colección de cartas de cine.;vestíbulo, recibidor 107;1199;constante;Es a través de ese diálogo constante entre maestros y obras como este libro nos muestra la evolución de la historia del arte.;continuo 107;2459;promovidas;El Museo del Prado se suma un año más a las iniciativas promovidas por la Comunidad de Madrid en horario nocturno abriendo la Sala de lectura de la biblioteca para la celebración de un concierto bajo la bóveda de Luca Giordano;impulsadas, fomentadas 107;2460;cronológicamente;El próximo 23 de abril, el Museo del Prado pondrá a la venta El Libro del Prado, su primera publicación oficial en gran formato que repasa cronológicamente su colección permanente como reflejo de la riqueza artística que atesora, desde las esculturas romanas hasta la pintura de Sorolla en el siglo XIX;por orden de fecha 107;2461;atesora;El próximo 23 de abril, el Museo del Prado pondrá a la venta El Libro del Prado, su primera publicación oficial en gran formato que repasa cronológicamente su colección permanente como reflejo de la riqueza artística que atesora, desde las esculturas romanas hasta la pintura de Sorolla en el siglo XIX;guarda 107;2463;divulgativos;A lo largo de sus 494 páginas y a través de las abundantes ilustraciones y de los textos divulgativos que las acompañan, El Libro del Prado muestra y comenta las principales obras del Museo, ofreciendo al lector una valiosa visión de la historia del arte.;informativos 107;2464;mecenazgo;Esta visión refleja la gran tradición coleccionista y de mecenazgo artístico de los reyes hispánicos, que comenzaron en la Edad Moderna una de las colecciones de arte más prestigiosas de todo el orbe, enriquecida sucesivamente por los fondos de los extintos museos de la Trinidad y de Arte Moderno, y gracias también a importantes donaciones particulares y adquisiciones realizadas por el propio Museo a lo largo de su historia bicentenaria.;patrocinio, protección 107;2465;prestigiosas;Esta visión refleja la gran tradición coleccionista y de mecenazgo artístico de los reyes hispánicos, que comenzaron en la Edad Moderna una de las colecciones de arte más prestigiosas de todo el orbe, enriquecida sucesivamente por los fondos de los extintos museos de la Trinidad y de Arte Moderno, y gracias también a importantes donaciones particulares y adquisiciones realizadas por el propio Museo a lo largo de su historia bicentenaria.;importantes, conocidas 107;2466;orbe;Esta visión refleja la gran tradición coleccionista y de mecenazgo artístico de los reyes hispánicos, que comenzaron en la Edad Moderna una de las colecciones de arte más prestigiosas de todo el orbe, enriquecida sucesivamente por los fondos de los extintos museos de la Trinidad y de Arte Moderno, y gracias también a importantes donaciones particulares y adquisiciones realizadas por el propio Museo a lo largo de su historia bicentenaria.;mundo, universo 107;2467;extintos;Esta visión refleja la gran tradición coleccionista y de mecenazgo artístico de los reyes hispánicos, que comenzaron en la Edad Moderna una de las colecciones de arte más prestigiosas de todo el orbe, enriquecida sucesivamente por los fondos de los extintos museos de la Trinidad y de Arte Moderno, y gracias también a importantes donaciones particulares y adquisiciones realizadas por el propio Museo a lo largo de su historia bicentenaria.;cerrado, clausurados 107;2468;adquisiciones;Esta visión refleja la gran tradición coleccionista y de mecenazgo artístico de los reyes hispánicos, que comenzaron en la Edad Moderna una de las colecciones de arte más prestigiosas de todo el orbe, enriquecida sucesivamente por los fondos de los extintos museos de la Trinidad y de Arte Moderno, y gracias también a importantes donaciones particulares y adquisiciones realizadas por el propio Museo a lo largo de su historia bicentenaria.;compras 107;2476;convulsa;Protagonista central del siglo XV castellano, el que fuera valido del rey Juan II, que acabó cayendo en desgracia y decapitado en la plaza Mayor de Valladolid para ser posteriormente enterrado en la capilla de Santiago de la catedral de Toledo, nos permite trazar un viaje musical a través de una época tan convulsa como fascinante.;agitada, alterada, crispada 108;1392;cumbre;Ahora alberga la sede de la Sociedad Cervantina de Madrid donde se puede ver la máquina en la que se imprimió esa primera edición de la obra cumbre de la literatura española.;más importante 108;2438;remodelación;Realizada por el escultor Julio López Hernández en 1984 hubo de esperar diez años para poder ocupar su lugar debido a las obras de remodelación que entonces se realizaban en la plaza;reforma 108;2480;ilustres;A pesar de sus ilustres vecinos y visitantes el barrio tenía mala fama, pues como comentan responsables de la agencia de turismo cultural Carpetania, “era el lugar donde vivían los artistas, personas de poca misa y menos rezo, gentes con una vida un tanto desordenadaâ€.;conocidos, famosos 108;2481;emblemáticas;Cuenta con algunas vías emblemáticas como la Plaza de Santa Ana, la calle de las Huertas, plaza del Ãngel o calle del Prado.;significativas, representativas 108;2486;farándula;En la antigua calle del Mentidero, ahora del León, existía el Mentidero de los Cómicos, (o de los Representantes), donde se reunían empresarios y gentes de la farándula y donde lógicamente se contrataban ediciones y representaciones teatrales en los corrales de comedias.;cómicos, teatro 108;2487;instalaban;Este ambiente atrajo a muchos autores literarios de la época y gentes de la farándula en general, aunque también se instalaban en el barrio porque era una zona más apropiada a sus limitadas posibilidades económicas;alojaban, asentaban, afincaban 108;2488;limitadas;Este ambiente atrajo a muchos autores literarios de la época y gentes de la farándula en general, aunque también se instalaban en el barrio porque era una zona más apropiada a sus limitadas posibilidades económicas;escasas 108;2491;numerosos;Era una zona con numerosos mesones y tabernas en pleno centro de la ciudad, también había un buen número de mancebías o casas de lenocinio, convirtiendo el barrio en una especie de barrio chino del Siglo de Oro;muchos 108;2492;mesones;Era una zona con numerosos mesones y tabernas en pleno centro de la ciudad, también había un buen número de mancebías o casas de lenocinio, convirtiendo el barrio en una especie de barrio chino del Siglo de Oro;hostales, posadas 108;2493;tabernas;Era una zona con numerosos mesones y tabernas en pleno centro de la ciudad, también había un buen número de mancebías o casas de lenocinio, convirtiendo el barrio en una especie de barrio chino del Siglo de Oro;bares, tascas 108;2494;mancebías;Era una zona con numerosos mesones y tabernas en pleno centro de la ciudad, también había un buen número de mancebías o casas de lenocinio, convirtiendo el barrio en una especie de barrio chino del Siglo de Oro;prostíbulos, burdeles 108;2495;lenocinio;Era una zona con numerosos mesones y tabernas en pleno centro de la ciudad, también había un buen número de mancebías o casas de lenocinio, convirtiendo el barrio en una especie de barrio chino del Siglo de Oro;prostitución 108;2498;catar;sólo si calzas espuelas puedes catar carne;probar, degustar, saborear 108;2500;pendencieros;Eran tiempos de lenguas afiladas como cuchillos, en los que en cualquier callejuela había pendencieros que terminaban sus disputas a navajazos;buscabroncas, peleones, pegones 108;2501;disputas;Eran tiempos de lenguas afiladas como cuchillos, en los que en cualquier callejuela había pendencieros que terminaban sus disputas a navajazos;riñas, broncas, discusiones 108;2501;disputas;Es conocida la gran rivalidad y disputas entre Luis de Góngora y Francisco de Quevedo que en muchas ocasiones iban más allá de sus diferentes formas de concebir la creación literaria, llegando a la afrenta personal;riña, discusión, altercado 108;2502;salubridad;Tiempos en los que la salubridad era escasa.;limpieza, salud, higiene 108;2504;cloaca;cloaca máxima;alcantarilla, desagüe 108;2505;retretes;Como quiera que había prohibición de abrir retretes, “salvo los conventos que tenían permiso de excusadoâ€, las aguas menores y mayores se debían guardar en bacinilla y otros recipientes hasta llegada la conocida como «hora menguada» en la que era permitido tirarlos a la calle;inodoro, servicio, váter, letrina 108;2506;aguas menores;Como quiera que había prohibición de abrir retretes, “salvo los conventos que tenían permiso de excusadoâ€, las aguas menores y mayores se debían guardar en bacinilla y otros recipientes hasta llegada la conocida como «hora menguada» en la que era permitido tirarlos a la calle;pis, orina 108;2507;bacinilla;Como quiera que había prohibición de abrir retretes, “salvo los conventos que tenían permiso de excusadoâ€, las aguas menores y mayores se debían guardar en bacinilla y otros recipientes hasta llegada la conocida como «hora menguada» en la que era permitido tirarlos a la calle;orinal 108;2509;periferia;Por entonces era un barrio de la periferia de un Madrid que tenía sus límites en el arroyo de Recoletos y el olivar de Atocha;alrededores, afueras, extrarradio 108;2510;arrabalero;Un barrio barato y arrabalero entonces, ahora es un barrio céntrico, de copas y ocio que carga con la memoria intelectual del Siglo de Oro al esperpento valleinclanesco, de Cervantes, Lope, Góngora y Quevedo a los más recientes Pérez Galdós, Valle Inclán y García Lorca.;exterior 108;2511;de copas;Un barrio barato y arrabalero entonces, ahora es un barrio céntrico, de copas y ocio que carga con la memoria intelectual del Siglo de Oro al esperpento valleinclanesco, de Cervantes, Lope, Góngora y Quevedo a los más recientes Pérez Galdós, Valle Inclán y García Lorca.;de fiesta 108;2517;ubicarse;El rey Alfonso XI fundó en la que hoy se conoce como Calle de los Mancebos un centro para el estudio de humanidades, el Estudio de la Villa, que finalmente terminó por ubicarse definitivamente en la Calle de la Villa.;situarse, instalarse 108;2519;regente;Solamente una placa sobre un edificio decimonónico recuerda la existencia de aquella institución en la que se sabe que en 1566 estudió Miguel de Cervantes, que tuvo como maestro al humanista Juan López de Hoyos, maestro de gramática y regente del Estudio de la Villa, a cuyas aulas asistió Cervantes antes de acceder a los estudios en la Universidad de Alcalá de Henares.;director 108;2521;hidalgo;Cuando Cervantes se instala en su último domicilio era ya un anciano, hidalgo sin fortuna y con escasa fama, pero traía bajo el brazo algo más duradero que un pan como está demostrado, la primera parte de su «Quijote».;caballero 108;2522;derribar;En 1833 el propietario del edificio, Luis Franco, decidió derribar el edificio original para edificar uno nuevo más moderno;tirar, derruir 108;2524;edificar;En 1833 el propietario del edificio, Luis Franco, decidió derribar el edificio original para edificar uno nuevo más moderno;construir 108;2525;cursada;La alarma llegó a oídos del rey Fernando VII que presionó para que el estado comprara el histórico edifico para conservarlo, pero de nada sirvió la propuesta real, cursada a través del Comisario General de la Cruzada, Manuel Fernández Varela, tampoco surtieron efecto las intervenciones del Ministro de Fomento ni la del Alcalde de Madrid;solicitada 108;2526;surtieron;La alarma llegó a oídos del rey Fernando VII que presionó para que el estado comprara el histórico edifico para conservarlo, pero de nada sirvió la propuesta real, cursada a través del Comisario General de la Cruzada, Manuel Fernández Varela, tampoco surtieron efecto las intervenciones del Ministro de Fomento ni la del Alcalde de Madrid;tuvieron 108;2527;erigió;El edificio fue derribado y en su lugar se erigió uno nuevo con la entrada por la calle de los Francos, (ahora Cervantes), en lugar de la anterior entrada por la calle del Mentidero (León), es en este nuevo en el que con posterioridad se puso la placa que recuerda el paso de Cervantes por el barrio.;hizo, construyó, levantó 108;2528;expreso;A su fallecimiento fue enterrado en el cercano convento de las Trinitarias Descalzas cumpliendo así su expreso deseo;claro, específico 108;2529;recaudaron;Cervantes siempre tuvo muy presente la orden religiosa de los Trinitarios por ser estos religiosos quienes recaudaron fondos para su rescate e hicieron de intermediarios cuando estuve preso en Argel;reunieron 108;2530;intermediarios;Cervantes siempre tuvo muy presente la orden religiosa de los Trinitarios por ser estos religiosos quienes recaudaron fondos para su rescate e hicieron de intermediarios cuando estuve preso en Argel;mediadores, negociadores 108;2531;profesado;Además una hija suya había profesado como religiosa en el convento;tomado el hábito, ingresado 108;2532;alberga;Ahora alberga la sede de la Sociedad Cervantina de Madrid donde se puede ver la máquina en la que se imprimió esa primera edición de la obra cumbre de la literatura española.;acoge 108;2534;avalada;Su fama venía avalada por el éxito que ya tenían sus obras teatrales que se estrenaban en los corrales de comedias, principalmente en el Corral del Príncipe, actual Teatro Español;respaldada, acreditada, garantizada 108;2535;dicho;Tanta era la fama de Lope que otro dicho se hizo muy popular, las actrices y mujeres famosas solían acudir a misa de 11, mientras las vecinas iban a ver los modelos que aquellas llevaban para copiarlos después, se comentaba que en el momento del rezo se arrodillaban y recitaban, “creo en Dios†y añadían bajando la voz para añadir, “y en Lope de Vega en el cielo y en la tierraâ€.;frase, proverbio, refrán 108;2536;recitaban;Tanta era la fama de Lope que otro dicho se hizo muy popular, las actrices y mujeres famosas solían acudir a misa de 11, mientras las vecinas iban a ver los modelos que aquellas llevaban para copiarlos después, se comentaba que en el momento del rezo se arrodillaban y recitaban, “creo en Dios†y añadían bajando la voz para añadir, “y en Lope de Vega en el cielo y en la tierraâ€.;decían 108;2537;quietud;En esta casa, para algunos estudiosos la más rica y noble del barrio, que Lope definía como “mi casilla, mi quietud, mi güertecillo y estudioâ€, vivió junto a su gran amor Marta de Nevares.;calma, sosiego, tranquilidad 108;2538;adentrar;En la actualidad es la casa-museo de Lope de Vega cuya visita nos permite no sólo conocer mejor al escritor, además nos permite adentrar en una vivienda original de hace cuatrocientos años.;entrar 108;2539;rivalidad;Es conocida la gran rivalidad y disputas entre Luis de Góngora y Francisco de Quevedo que en muchas ocasiones iban más allá de sus diferentes formas de concebir la creación literaria, llegando a la afrenta personal;enemistad 108;2541;concebir;Es conocida la gran rivalidad y disputas entre Luis de Góngora y Francisco de Quevedo que en muchas ocasiones iban más allá de sus diferentes formas de concebir la creación literaria, llegando a la afrenta personal;comprender 108;2542;afrenta;Es conocida la gran rivalidad y disputas entre Luis de Góngora y Francisco de Quevedo que en muchas ocasiones iban más allá de sus diferentes formas de concebir la creación literaria, llegando a la afrenta personal;ofensa, insulto, desprecio, burla 108;2544;pedante;Si Góngora llamaba a Quevedo «la culta latiniparla» por pedante y por los tecnicismos que usaba, Quevedo contestaba diciendo que Góngora dormía en latín y soñaba en griego.;pomposo, engreído, sabelotodo, sabihondo 108;2546;tachó;Góngora tachó a Quevedo, entre otras cosas, de patán ignorante del griego que se afanaba en traducir y de enfebrecido catador del vinazo de las tabernas, llegando a referirse a Quevedo como «Francisco Quebebo»;acusó 108;2547;patán;Góngora tachó a Quevedo, entre otras cosas, de patán ignorante del griego que se afanaba en traducir y de enfebrecido catador del vinazo de las tabernas, llegando a referirse a Quevedo como «Francisco Quebebo»;palurdo, paleto, gañán 108;2548;ignorante;Góngora tachó a Quevedo, entre otras cosas, de patán ignorante del griego que se afanaba en traducir y de enfebrecido catador del vinazo de las tabernas, llegando a referirse a Quevedo como «Francisco Quebebo»;inculto, analfabeto 108;2549;afanaba;Góngora tachó a Quevedo, entre otras cosas, de patán ignorante del griego que se afanaba en traducir y de enfebrecido catador del vinazo de las tabernas, llegando a referirse a Quevedo como «Francisco Quebebo»;empeñaba 108;2550;enfebrecido;Góngora tachó a Quevedo, entre otras cosas, de patán ignorante del griego que se afanaba en traducir y de enfebrecido catador del vinazo de las tabernas, llegando a referirse a Quevedo como «Francisco Quebebo»;calenturiento 108;2551;huraño;Por su parte, Quevedo no se quedaba corto, de Góngora decía que era un clérigo huraño, homosexual, amigo de los naipes y, de lo peor de lo que se podía tildar a un español de la época, de judío.;antipático 108;2552;naipes;Por su parte, Quevedo no se quedaba corto, de Góngora decía que era un clérigo huraño, homosexual, amigo de los naipes y, de lo peor de lo que se podía tildar a un español de la época, de judío.;juego, cartas 108;2553;tildar;Por su parte, Quevedo no se quedaba corto, de Góngora decía que era un clérigo huraño, homosexual, amigo de los naipes y, de lo peor de lo que se podía tildar a un español de la época, de judío.;señalar, acusar 108;2554;rencillas;Aunque estas rencillas llegaron al punto máximo cuando Quevedo compró la casa en la que vivía Góngora con el único fin de expulsar al poeta de cordobés de la casa en la que vivía de alquiler situada en la calle del Niño, ahora de Quevedo, haciendo esquina con la calle de Cantarranas, la actual Lope de Vega.;peleas, conflictos, riñas, disputas 108;2555;expulsar;Aunque estas rencillas llegaron al punto máximo cuando Quevedo compró la casa en la que vivía Góngora con el único fin de expulsar al poeta de cordobés de la casa en la que vivía de alquiler situada en la calle del Niño, ahora de Quevedo, haciendo esquina con la calle de Cantarranas, la actual Lope de Vega.;echar 108;2557;capellán;En 1617 Góngora fue nombrado capellán real por Felipe III y se instaló en una pequeña casa situada en la calle del Niño, frente al convento de la Trinitarias, de la que decía “he alquilado una casa que tamaño es dedal y en el precio es plataâ€.;cura, sacerdote, clérigo 108;2558;francachelas;Góngora tenía fama de gran vividor, aficionado al juego y otras francachelas que le llevaron a vivir momentos de grandes apuros económicos hasta el punto de no poder pagar el alquiler de la casa;juergas, jolgorios 108;2559;inmueble;El propietario, que pasaba por malos momentos, puso en venta el edificio y fue entonces cuando Quevedo aprovechó para comprar el inmueble con el único fin de expulsarle de casa;edificio 108;2560;ligado;Fundado en 1612 siempre ha estado ligado al mundo literario que se vivió en el barrio;unido, relacionado 108;2561;códice;En él profesó una de las hijas de Lope, Sor Marcela, de la que se conserva un códice de poesía «A lo divino»;manuscrito 108;2562;morada;En él fue enterrado en 1616 por propio deseo Miguel de Cervantes, que además de vecino del barrio y haber tenido su última morada en la cercana calle de Francos, (de Cervantes ahora);casa, domicilio, residencia 108;2563;aguas bautismales;Entre los personajes que recibieron las aguas bautismales se encuentran Tirso de Molina, Leandro Fernández Moratín, Luis Candelas, Francisco Arjona, (Cúchares), Barbieri, Echegaray, Fernández Villaverde, Benavente y Rafael Gómez Ortega (El Gallo).;bautismo 108;2564;esponsales;Celebraron sus esponsales, José Churriguera, Bocherini, Larra, Zorrilla, Gustavo Adolfo Bécquer, Fortuny, Alberto Aguilera, Canalejas, Sagasta, Valle-Inclán, el torero Rafael Gómez Ortega con Pastora Imperio, o Antonio Buero Vallejo con la actriz Victoria Rodríguez.;matrimonios 108;2565;sepultura;En esta iglesia fue enterrado en 1635 Lope de Vega, aunque se desconoce el destino final de sus restos, pues en una de las reformas que sufrió la iglesia parece que fueron arrojados a una fosa común por falta de pago de la sepultura.;tumba 108;2566;convexos;Cercano a la Plaza de Santa Ana se encuentra el conocido como Callejón del Gato, dedicado al poeta madrileño Ãlvarez del Gato, donde Valle-Inclán encontró los espejos convexos y cóncavos deformantes que utilizó en su obra «Luces de Bohemia» para definir el esperpento, la visión deformada de la tragedia de España, vista por los ojos de un Max Estrella, personaje central de su obra;abombado, abultado 108;2567;cóncavos;Cercano a la Plaza de Santa Ana se encuentra el conocido como Callejón del Gato, dedicado al poeta madrileño Ãlvarez del Gato, donde Valle-Inclán encontró los espejos convexos y cóncavos deformantes que utilizó en su obra «Luces de Bohemia» para definir el esperpento, la visión deformada de la tragedia de España, vista por los ojos de un Max Estrella, personaje central de su obra;hueco, hundido 108;2571;bohemio;El barrio siguió conservando su ambiente bohemio, con lugares a los que literatos y gentes de teatro acudían a la búsqueda de momentos de relajo;libre, soñador 108;2572;literatos;El barrio siguió conservando su ambiente bohemio, con lugares a los que literatos y gentes de teatro acudían a la búsqueda de momentos de relajo;escritores 108;2573;pintoresco;El barrio conserva su aire pintoresco en el que conviven establecimientos tradicionales, muchos con algunos siglos de antigüedad, zapateros, plateros, lutieres, con numerosos bares, tascas cervecerías y garitos de todo tipo que convierten al barrio de Las Letras actual una zona en el que jóvenes y no tan jóvenes, vecinos de Madrid y visitantes van a ejercer ese deporte tan hispano, tan madrileño de “ir de tapasâ€.;especial, llamativo 109;2244;demanda;Ante la alta demanda de localidades la Filarmónica de Viena sortea entre los inscritos en su página web  las entradas para asistir al concierto, por ello solamente podrá presenciarlo en directo un número reducido de espectadores, aunque se calcula que podrán verlo y escucharlo a través de televisión unos 50 millones de espectadores de 90 países, a los que habría que sumar los espectadores a través de internet;solicitud 109;2578;batuta;El concierto se celebró por primera vez el 31 de diciembre de 1939, con un ensayo público el día anterior, como «Concierto Extraordinario», dirigido por el director austriaco Clemens Krauss, bajo las indicaciones de su batuta la orquesta interpretó exclusivamente obras de Johann Strauss (hijo), concluyendo con la obertura Die Fledermaus;vara 109;2579;obertura;El concierto se celebró por primera vez el 31 de diciembre de 1939, con un ensayo público el día anterior, como «Concierto Extraordinario», dirigido por el director austriaco Clemens Krauss, bajo las indicaciones de su batuta la orquesta interpretó exclusivamente obras de Johann Strauss (hijo), concluyendo con la obertura Die Fledermaus;sinfonía, pieza musical 109;2580;designado;Desde entonces cada primero de año la Sala Grande o Sala Dorada de la Musikverein de Viena, Austria, acoge a los profesores de la Orquesta Filarmónica de Viena que bajo el director designado celebran, asimismo, un ensayo general con público el 30 de diciembre y otro ensayo igualmente público el 31 de diciembre, el conocido como «Concierto de San Silvestre».;elegido, escogido 109;2581;profusamente;La sala de conciertos aparece profusamente engalanada por flores que son un regalo de la ciudad de San Remo, en Luguria, Italia.;abundantemente 109;2582;engalanada;La sala de conciertos aparece profusamente engalanada por flores que son un regalo de la ciudad de San Remo, en Luguria, Italia.;adornada 109;2583;concertino;A partir de 1954 fue el primer violín, el concertino de la orquesta, Willi Boskovsky, quien se hizo cargo de la dirección, función que ejerció durante veinticuatro años;primer violín 109;2584;aliada;Solamente se suspendió la celebración del concierto en 1945 debido a los destrozos ocasionados por la fuerza aérea aliada durante la segunda Guerra Mundial, desde entonces el programa se ha desarrollado sin interrupción.;amiga 109;2585;transmitido;Desde 1959 el concierto es transmitido en directo por televisión, primero por la emisora local ORF, y después por Eurovisión a Europa y gran parte del mundo;emitido 109;2586;retransmitieron;En la edición de 2013 fueron 81 países los que retransmitieron para sus telespectadores el concierto;emitieron, televisaron 109;2589;colectivamente;El concierto finaliza con la interpretación de varios bises fuera programa antes de interpretar el vals El Danubio Azul, antes los músicos desean colectivamente un feliz año, de Johann Strauss hijo, seguido de la Marcha Radetzky, obra de Johann Strauss padre;conjuntamente 109;2590;compás;El director se gira dando la espalda a la Filarmónica para dirigir las palmas del público acompañando al compás de la melodía.;ritmo 109;2592;decenio;Mariss Jansons ha sido durante el último decenio el director del Concertgebouw de Ãmsterdam.;década 109;2593;renombre;También se incluye la pieza España con la que su compositor Emile Waldteufel adquirió un considerado renombre.;reputación, prestigio, fama, popularidad 109;2595;viveros;El salón Dorado del Muikverein vienes contará para la ocasión de numerosas flores gracias al esfuerzo de jardineros y viveros de todo el país, que se sumarán a las que tradicionalmente regala la ciudad italiana de San remo.;semilleros 109;2597;localidades;Ante la alta demanda de localidades la Filarmónica de Viena sortea entre los inscritos en su página web  las entradas para asistir al concierto, por ello solamente podrá presenciarlo en directo un número reducido de espectadores, aunque se calcula que podrán verlo y escucharlo a través de televisión unos 50 millones de espectadores de 90 países, a los que habría que sumar los espectadores a través de internet;entradas 109;2598;reducido;Ante la alta demanda de localidades la Filarmónica de Viena sortea entre los inscritos en su página web  las entradas para asistir al concierto, por ello solamente podrá presenciarlo en directo un número reducido de espectadores, aunque se calcula que podrán verlo y escucharlo a través de televisión unos 50 millones de espectadores de 90 países, a los que habría que sumar los espectadores a través de internet;pequeño, limitado 110;2014;inconcebible;El profesor Giovanni Gentili, comisario de la exposición al igual que el también profesor Martín Almagro Gorbea, la muestra pretende reflejar un momento en el que el “antiguo Egipto mantiene al frente de su gobierno una mujer, algo inconcebible para los romanos, extrordinariamente encantadora, culta y políticamente astutaâ€.;impensable 110;2572;literatos;La exposición que presenta el Centro de Exposiciones Arte Canal de Isabel II de Madrid representa un viaje al antiguo Egipto y permite desvelar muchos de los enigmas que rodean la vida y la época que le tocó vivir a Cleopatra, (69-30 a.C.) la última reina del país de los faraones que llegó al trono a los 18 años, que fue denostada o malinterpretada por algunos historiadores, mitificada por pintores, literatos, cineastas y dramaturgos;escritores 110;2601;fascinación;La figura de Cleopatra Filopátor Nea Thea, Cleopatra VII o, simplemente, Cleopatra es el eje central de la exposición «Cleopatra y la fascinación por Egipto» que hasta el 8 de mayo de 2016 puede verse en el Centro de Exposiciones Arte Canal, (Paseo de la Castellana, 214), de Madrid.;atracción 110;2602;desvelar;La exposición que presenta el Centro de Exposiciones Arte Canal de Isabel II de Madrid representa un viaje al antiguo Egipto y permite desvelar muchos de los enigmas que rodean la vida y la época que le tocó vivir a Cleopatra, (69-30 a.C.) la última reina del país de los faraones que llegó al trono a los 18 años, que fue denostada o malinterpretada por algunos historiadores, mitificada por pintores, literatos, cineastas y dramaturgos;descubrir 110;2603;enigmas;La exposición que presenta el Centro de Exposiciones Arte Canal de Isabel II de Madrid representa un viaje al antiguo Egipto y permite desvelar muchos de los enigmas que rodean la vida y la época que le tocó vivir a Cleopatra, (69-30 a.C.) la última reina del país de los faraones que llegó al trono a los 18 años, que fue denostada o malinterpretada por algunos historiadores, mitificada por pintores, literatos, cineastas y dramaturgos;misterios, secretos 110;2605;denostada;La exposición que presenta el Centro de Exposiciones Arte Canal de Isabel II de Madrid representa un viaje al antiguo Egipto y permite desvelar muchos de los enigmas que rodean la vida y la época que le tocó vivir a Cleopatra, (69-30 a.C.) la última reina del país de los faraones que llegó al trono a los 18 años, que fue denostada o malinterpretada por algunos historiadores, mitificada por pintores, literatos, cineastas y dramaturgos;insultada, ultrajada, calumniada 110;2606;mitificada;La exposición que presenta el Centro de Exposiciones Arte Canal de Isabel II de Madrid representa un viaje al antiguo Egipto y permite desvelar muchos de los enigmas que rodean la vida y la época que le tocó vivir a Cleopatra, (69-30 a.C.) la última reina del país de los faraones que llegó al trono a los 18 años, que fue denostada o malinterpretada por algunos historiadores, mitificada por pintores, literatos, cineastas y dramaturgos;idealizada 110;2609;epílogo;Su vida supone el epílogo de la cultura faraónica, desarollada durante 3.000 años en las tierras regadas por el Nilo.;final, fin 110;2610;esfinge;La esfinge de un enorme gato preside la explanada exterior del Centro de Exposiciones del Canal, en representación del animal más sagrado de la cultura egipcia y preferido por la reina Cleopatra de quien cuenta la leyenda que se inspiraba para la pintura de sus ojos, del que imitaba sus líneas sinuosas, emulando su mirada felina y seductora.;estatua 110;2611;sinuosas;La esfinge de un enorme gato preside la explanada exterior del Centro de Exposiciones del Canal, en representación del animal más sagrado de la cultura egipcia y preferido por la reina Cleopatra de quien cuenta la leyenda que se inspiraba para la pintura de sus ojos, del que imitaba sus líneas sinuosas, emulando su mirada felina y seductora.;ondulantes, curvas 110;2612;emulando;La esfinge de un enorme gato preside la explanada exterior del Centro de Exposiciones del Canal, en representación del animal más sagrado de la cultura egipcia y preferido por la reina Cleopatra de quien cuenta la leyenda que se inspiraba para la pintura de sus ojos, del que imitaba sus líneas sinuosas, emulando su mirada felina y seductora.;imitando 110;2613;comisario;El profesor Giovanni Gentili, comisario de la exposición al igual que el también profesor Martín Almagro Gorbea, la muestra pretende reflejar un momento en el que el “antiguo Egipto mantiene al frente de su gobierno una mujer, algo inconcebible para los romanos, extrordinariamente encantadora, culta y políticamente astutaâ€.;organizador 110;2614;reflejar;El profesor Giovanni Gentili, comisario de la exposición al igual que el también profesor Martín Almagro Gorbea, la muestra pretende reflejar un momento en el que el “antiguo Egipto mantiene al frente de su gobierno una mujer, algo inconcebible para los romanos, extrordinariamente encantadora, culta y políticamente astutaâ€.;mostrar, enseñar, dar a conocer 110;2616;astuta;El profesor Giovanni Gentili, comisario de la exposición al igual que el también profesor Martín Almagro Gorbea, la muestra pretende reflejar un momento en el que el “antiguo Egipto mantiene al frente de su gobierno una mujer, algo inconcebible para los romanos, extrordinariamente encantadora, culta y políticamente astutaâ€.;lista, espabilada, hábil 110;2618;dinastía;Esta exposición sobre Cleopatra que presenta el Centro de Exposiciones del Canal es una invitación a realizar un recorrido por la época histórica que le tocó vivir a Cleopatra VII, última reina de la dinastía egipcia ptolomaica;estirpe, familia, casta 110;2621;intrigante;La vida de la mujer multifacética que lo pudo todo y que fue mujer, soberana, amante, diosa, intrigante se presenta en su legendaria belleza, en su poder de encantamiento y seducción se exhibe en un montaje que combina su dimensión legendaria y la evidencia arqueológica;misteriosa 110;2622;legendaria;La vida de la mujer multifacética que lo pudo todo y que fue mujer, soberana, amante, diosa, intrigante se presenta en su legendaria belleza, en su poder de encantamiento y seducción se exhibe en un montaje que combina su dimensión legendaria y la evidencia arqueológica;célebre, mítica 110;2623;exhibe;La vida de la mujer multifacética que lo pudo todo y que fue mujer, soberana, amante, diosa, intrigante se presenta en su legendaria belleza, en su poder de encantamiento y seducción se exhibe en un montaje que combina su dimensión legendaria y la evidencia arqueológica;expone 110;2624;dimensión;La vida de la mujer multifacética que lo pudo todo y que fue mujer, soberana, amante, diosa, intrigante se presenta en su legendaria belleza, en su poder de encantamiento y seducción se exhibe en un montaje que combina su dimensión legendaria y la evidencia arqueológica;característica 110;2625;pretensión;Reividincar la importancia histórica del personaje es lo pretensión de los profesores Giovani Gentili y Martín Almagro-Gorbea, ambos comisarios de la muestra.;intención, propósito 110;2626;escarceos;A través de la arqueología moderna se puede interpretar sus escarceos amorosos primero con Julio Cesar y después con Marco Antonio como un intento de salvar la independencia de su reino a la vez que cumplir el viejo sueño de Alejandro Magno de fundar un gran imperio oriental con capital en Alejandría.;aventura, ligue, devaneo 110;2632;sarcófago;Entre la piezas expuestas se puede destacar un sarcófago antropomorfo de principios del siglo IV a.C., cedido para la ocasión por el Museo de Padua, la cabeza retrato de Cleopatra, cedida por el Lovre;ataúd 110;2634;exponentes;La exposición recoge, asimismo, exponentes de las artes, las creencias religiosas y el mundo funerario del periodo de la dinastía de los Ptolomeos, que gobernó Egipto desde la muerte de Alejandro Magno hasta que se convirtiera en provincia de Roma.;ejemplos 110;2635;distorsinada;Aunque sin duda la más conocida todas sea la película dirigida por Joseph Mankiewiez en 1963 y ganadora de cuatro premios Oscar, protagonizada por Elizabeth Taylor y Richard Burton, en que se da una visión de distorsinada de la legendaria belleza y de las dotes seductoras de la reina egipcia;desfigurada, alterada 110;2636;dotes;Aunque sin duda la más conocida todas sea la película dirigida por Joseph Mankiewiez en 1963 y ganadora de cuatro premios Oscar, protagonizada por Elizabeth Taylor y Richard Burton, en que se da una visión de distorsinada de la legendaria belleza y de las dotes seductoras de la reina egipcia;habilidades 110;2637;hitos;Es la bienvenida a los visitantes, compuesta por piezas procedentes de los Museos Vaticanos y la proyección de un audivisual en el que se repasa los principales hitos de la peripecia vital de Cleopatra;hechos 110;2638;peripecia;Es la bienvenida a los visitantes, compuesta por piezas procedentes de los Museos Vaticanos y la proyección de un audivisual en el que se repasa los principales hitos de la peripecia vital de Cleopatra;aventura 110;2640;conversión;Una reproducción del Faro de Alejandría ilumina la entrada al espacio dedicado a la dinastía de los Ptolomeos que reinó en Egipto desde la muerte de Alejandro Magno, hasta la conversión del país en provincia romana en el año 30 a.C.;cambio 110;2644;ajenos;La danza, el teatro y el cine no han sido ajenos al encanto generado por la figura de Cleopatra;indiferentes 110;2646;recapitulación;Finaliza el recorrido con una recapitulación de la influencia que el antiguo Egipto ha tenido y tiene en España, muestra de ello es el traslado realizado en 1968 piedra a piedra del Templo de Debod.;resumen 110;2647;encrucijada;Esta exposición supone una oportunidad excepcional para percibir una imagen del antiguo Egipto como cuna de civilizaciones y encrucijada de culturas, de Roma como centro receptor de muchas de las influencias egipcias como la recaudación de impuestos y su modelo de organización administrativa o la adaptación de su religiosidad, en especial el culto a Isis.;dilema 110;2648;culto;Esta exposición supone una oportunidad excepcional para percibir una imagen del antiguo Egipto como cuna de civilizaciones y encrucijada de culturas, de Roma como centro receptor de muchas de las influencias egipcias como la recaudación de impuestos y su modelo de organización administrativa o la adaptación de su religiosidad, en especial el culto a Isis.;adoración 110;2649;recaudación;Esta exposición supone una oportunidad excepcional para percibir una imagen del antiguo Egipto como cuna de civilizaciones y encrucijada de culturas, de Roma como centro receptor de muchas de las influencias egipcias como la recaudación de impuestos y su modelo de organización administrativa o la adaptación de su religiosidad, en especial el culto a Isis.;cobro 111;617;inscribirse;Para participar en esta celebración es necesario inscribirse con anterioridad en el correo inscripcion.semanadelaciencia@museodelprado.es.;apuntarse 111;2650;pinacoteca;Para celebrar el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, el Museo del Prado y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ofrecen un original recorrido por esa sierra de la mano de los lienzos de cinco grandes maestros de la pintura, de los fondos de la pinacoteca.;museo 111;2651;lienzos;Para celebrar el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, el Museo del Prado y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ofrecen un original recorrido por esa sierra de la mano de los lienzos de cinco grandes maestros de la pintura, de los fondos de la pinacoteca.;cuadros, pinturas 111;2653;cumbres;Casi un siglo después el Museo del Prado y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente proponen un paseo por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, (el de más reciente creación, 2013) a través de la mirada de los centenarios lienzos de pintores que recrearon sus cumbres en los óleos creados con motivo de las visitas de la familia real y otras excursiones a los alrededores de Madrid;cimas 111;2654;óleos;Casi un siglo después el Museo del Prado y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente proponen un paseo por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, (el de más reciente creación, 2013) a través de la mirada de los centenarios lienzos de pintores que recrearon sus cumbres en los óleos creados con motivo de las visitas de la familia real y otras excursiones a los alrededores de Madrid;pinturas, cuadros 111;2655;recurrente;La Sierra de Guadarrama fue con frecuencia un tema recurrente en la obra de pintores como Goya, Velázquez, Muñoz Degrain o Aureliano Beruete o Martín Rico que plasmaron en sus lienzos un paisaje tradicional de la capital y que ha cambiado poco.;repetido 111;2656;plasmaron;La Sierra de Guadarrama fue con frecuencia un tema recurrente en la obra de pintores como Goya, Velázquez, Muñoz Degrain o Aureliano Beruete o Martín Rico que plasmaron en sus lienzos un paisaje tradicional de la capital y que ha cambiado poco.;expresaron 111;2657;ventisquero;El Pico de La Maliciosa aparece igualmente como fondo en el lienzo “El bufón don Diego de Acedo, el Primoâ€, pintado por Velázquez hacia 1644, en el que también aparecen Guarramillas y el ventisquero de La Condesa, lugar donde nace el río Manzanares.;nevero 111;2662;disiparse;Con el óleo “Paisaje de El Pardo al disiparse la niebla†ganó la segunda medalla en la Exposición Universal de 1866;desvanecerse, esfumarse, dispersarse 111;2663;remanso;Este cuadro refleja un tranquilo remanso de un río, un guarda que acerca a su caballo para que beba y al fondo las crestas de la sierra de Guadarrama.;balsa, estancamiento, charco 111;2664;guarda;Este cuadro refleja un tranquilo remanso de un río, un guarda que acerca a su caballo para que beba y al fondo las crestas de la sierra de Guadarrama.;guardián, vigía 111;2665;crestas;Este cuadro refleja un tranquilo remanso de un río, un guarda que acerca a su caballo para que beba y al fondo las crestas de la sierra de Guadarrama.;pico, cumbres, cimas 112;544;producida;Hasta el 22 de noviembre podrá visitarse en la sala del Canal Isabel II inaugura su temporada de exposiciones con la muestra titulada «Flashback», producida por Fundación Catalunya-La Pedrera, donde se exhibió en el pasado mes de julio, recoge 140 imágenes del trabajo como fotógrafo y publicista de Leopoldo Pomés, quien supo combinar fotografía y publicidad, sin olvidar un importante espacio al retrato de personalidades como el escritor Julio Cortázar.;creada, realizada 112;2673;itinerante;Con las fotografías seleccionadas se realiza una exposición itinerante que se celebra en más de 40 países.;ambulante, móvil 112;2674;gay;En la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, (Hortaleza, 63) podrán verse hasta el 12 de octubre las 180 fotografías seleccionadas en la última edición del concurso, entre ellas la fotografía obra del ganador, el danés Mads Nissen, un retrato íntimo de una pareja gay en Rusia, o la del italiano afincado en España Gianfranco Tripodo en la que se refleja la imagen de un inmigrante que se oculta bajo un coche frente a un policía en la valla de Melilla.;homosexual 112;2675;afincado;En la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, (Hortaleza, 63) podrán verse hasta el 12 de octubre las 180 fotografías seleccionadas en la última edición del concurso, entre ellas la fotografía obra del ganador, el danés Mads Nissen, un retrato íntimo de una pareja gay en Rusia, o la del italiano afincado en España Gianfranco Tripodo en la que se refleja la imagen de un inmigrante que se oculta bajo un coche frente a un policía en la valla de Melilla.;establecido, asentado 112;2676;exilio;Asuntos como las invasiones de unos países por otros, la marginación social, el exilio o la discriminación son temas que pueblan sus imágenes.;destierro, expulsión 112;2677;pueblan;Asuntos como las invasiones de unos países por otros, la marginación social, el exilio o la discriminación son temas que pueblan sus imágenes.;ocupan, llenan 112;2679;panorámicos;Se pueden contemplar fotografías de sus inicios en los años cincuenta y sesenta del siglo veinte, sus histórica y conocidas series de gitanos y exilios hasta llegar a los grandes formatos panorámicos de los últimos años.;general, extenso, amplio 112;2680;irónica;Joan Manuel Serrat escribió y cantaba una deliciosa e irónica canción titulada Conillet de Vellut, (Conejito de peluche), en el que ironizaba sobre alguien que para conquistar a una supuesta chica quería hacerse fotógrafo y con gran ironía decía Serrat, “me he comprado el libro la fotografía es un arte/y antes de un mes/seré mejor que Pomés†El citado Pomés, Leopoldo Pomés, (Barcelona, 1931), ha sido muchas cosas, fotógrafo, publicista, cineasta, poeta, empresario y otras muchas cosas;sarcástica, mordaz, burlona 112;2682;exhibió;Hasta el 22 de noviembre podrá visitarse en la sala del Canal Isabel II inaugura su temporada de exposiciones con la muestra titulada «Flashback», producida por Fundación Catalunya-La Pedrera, donde se exhibió en el pasado mes de julio, recoge 140 imágenes del trabajo como fotógrafo y publicista de Leopoldo Pomés, quien supo combinar fotografía y publicidad, sin olvidar un importante espacio al retrato de personalidades como el escritor Julio Cortázar.;expuso 113;1039;similares;En su interior se puede ver la mesa en la que escribió muchas de sus obras, la acumulación ordenada de los objetos que fue adquiriendo en El Rastro y otros mercados similares de las ciudades que visitó, el biombo, “el estampario†como lo llamó, cargado de postales, fotografías o billetes, lo mismo que la contraventana o el aparador.;parecidos 113;2460;cronológicamente;A pesar de coincidir cronológicamente con otros ramones ilustres del mundo intelectual de la época como Ramón Pérez de Ayala o Ramón del Valle-Inclán, Gómez de la Serna es el único que es conocido simplemente por su nombre, Ramón es él y nadie más, en consonancia con las vanguardias de la primera mitad del siglo XX creó su propio ismo que reflejó en el libro “Ramonismoâ€, en el que dejó clara su independencia y provocación.;en el tiempo 113;2480;ilustres;A pesar de coincidir cronológicamente con otros ramones ilustres del mundo intelectual de la época como Ramón Pérez de Ayala o Ramón del Valle-Inclán, Gómez de la Serna es el único que es conocido simplemente por su nombre, Ramón es él y nadie más, en consonancia con las vanguardias de la primera mitad del siglo XX creó su propio ismo que reflejó en el libro “Ramonismoâ€, en el que dejó clara su independencia y provocación.;famosos 113;2562;morada;Un despacho que Gómez de la Serna fue construyendo y reconstruyendo en sus sucesivos domicilios, desde la calle de la Puebla, pasando por la calle Villanueva, el conocido Torreón de la calle Velázquez, 6, hasta su última morada en la calle Hipólito Yrigoyen, 1974-76, en Buenos Aires.;casa, hogar, domicilio 113;2690;Pionero;Pionero del vanguardismo literario y artístico del primer tercio del siglo XX, iconoclasta, siempre se mostró como un vanguardista de las vanguardias, introductor y embajador de todos los ismos que surgieron en la cultura en la primera mitad del siglo XX.;precusor, fundador 113;2693;iconoclasta;Pionero del vanguardismo literario y artístico del primer tercio del siglo XX, iconoclasta, siempre se mostró como un vanguardista de las vanguardias, introductor y embajador de todos los ismos que surgieron en la cultura en la primera mitad del siglo XX.;revolucionario, informal, inconformista 113;2694;vanguardista;Pionero del vanguardismo literario y artístico del primer tercio del siglo XX, iconoclasta, siempre se mostró como un vanguardista de las vanguardias, introductor y embajador de todos los ismos que surgieron en la cultura en la primera mitad del siglo XX.;moderno 113;2695;vanguardias;Pionero del vanguardismo literario y artístico del primer tercio del siglo XX, iconoclasta, siempre se mostró como un vanguardista de las vanguardias, introductor y embajador de todos los ismos que surgieron en la cultura en la primera mitad del siglo XX.;progreso, evolución 113;2698;reclamo;Ramón Gómez de la Serna, (Madrid, 1888-Buenos Aires, (Argentina), 1963) es desde el pasado mes de febrero el buque insignia, el mayor reclamo del nuevo Museo de Arte Contemporáneo;publicidad, propaganda, llamada 113;2699;universo;En una de las dos amplias salas que componen el museo inauguradas por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se puede visitar su despacho, el universo creado por Gómez de la Serna en el que recopiló la multitud de objetos recopilados a lo largo de su vida.;espacio 113;2700;recopiló;En una de las dos amplias salas que componen el museo inauguradas por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se puede visitar su despacho, el universo creado por Gómez de la Serna en el que recopiló la multitud de objetos recopilados a lo largo de su vida.;reunió, coleccionó 113;2703;consonancia;A pesar de coincidir cronológicamente con otros ramones ilustres del mundo intelectual de la época como Ramón Pérez de Ayala o Ramón del Valle-Inclán, Gómez de la Serna es el único que es conocido simplemente por su nombre, Ramón es él y nadie más, en consonancia con las vanguardias de la primera mitad del siglo XX creó su propio ismo que reflejó en el libro “Ramonismoâ€, en el que dejó clara su independencia y provocación.;armonía 113;2707;ingeniosas;Ramón Gómez de la Serna es el creador de la greguería, que por si sola es todo un género literario, son sentencias ingeniosas, casi siempre breves, que surgen del encuentro del pensamiento con la realidad, Ramón las definió muy esquemáticamente como la suma del humorismo con la metáfora.;agudas, inteligentes, ocurrentes, graciosas 113;2708;humorismo;Ramón Gómez de la Serna es el creador de la greguería, que por si sola es todo un género literario, son sentencias ingeniosas, casi siempre breves, que surgen del encuentro del pensamiento con la realidad, Ramón las definió muy esquemáticamente como la suma del humorismo con la metáfora.;humor 113;2709;metáfora;Ramón Gómez de la Serna es el creador de la greguería, que por si sola es todo un género literario, son sentencias ingeniosas, casi siempre breves, que surgen del encuentro del pensamiento con la realidad, Ramón las definió muy esquemáticamente como la suma del humorismo con la metáfora.;comparación, símil 113;2710;castizo;Poseedor de un madrileñismo nada castizo Ramón escribió muchas de sus páginas por y para Madrid formando una unidad perfecta;propio, puro 113;2713;microcosmos;En la planta superior del museo el visitante se encuentra con el impacto de una especie de pecera enorme que invita a asomarse al interior donde va a encontrar con el microcosmos creado por Ramón en el que fue acumulando los objetos recopilados en El Rastro madrileño y otros mercados callejeros de las ciudades en las que vivió o visitó;mundo en miniatura 113;2714;sucesivos;Un despacho que Gómez de la Serna fue construyendo y reconstruyendo en sus sucesivos domicilios, desde la calle de la Puebla, pasando por la calle Villanueva, el conocido Torreón de la calle Velázquez, 6, hasta su última morada en la calle Hipólito Yrigoyen, 1974-76, en Buenos Aires.;siguientes 113;2721;biombo;En su interior se puede ver la mesa en la que escribió muchas de sus obras, la acumulación ordenada de los objetos que fue adquiriendo en El Rastro y otros mercados similares de las ciudades que visitó, el biombo, “el estampario†como lo llamó, cargado de postales, fotografías o billetes, lo mismo que la contraventana o el aparador.;mampara 113;2722;aparador;En su interior se puede ver la mesa en la que escribió muchas de sus obras, la acumulación ordenada de los objetos que fue adquiriendo en El Rastro y otros mercados similares de las ciudades que visitó, el biombo, “el estampario†como lo llamó, cargado de postales, fotografías o billetes, lo mismo que la contraventana o el aparador.;vitrina, estantería 113;2726;voluminosa;El despacho parece estar compuesto por multitud de objetos amontonados pero todos y cada uno de ellos tiene un orden lógico que refleja el mundo emocional de Gómez de la Serna, su universo en el que se sentía a gusto, en el que le gustaba de encerrarse para escribir durante horas su voluminosa obra;gigantesca 113;2730;contigua;Una sala contigua a la exposición de fotografías de Saura recrea el ambiente de la tertulia del Pombo que Gómez de la Serna relató en sus obras “El Pombo†(1918) y “La sagrada cripta del Pombo, (1924);al lado 113;2731;oficiante;La tertulia del Pombo en la que Ramón fue el gran oficiante se celebraba todos los sábados y tuvo una larga vida, cerró sus puertas en 1942 con Ramón ya establecido en Buenos Aires, ciudad en la falleció el 12 de enero de 1963.;orador 114;951;colofón;Este evento es el colofón a la cuarta temporada del proyecto Teatro Accesible, una iniciativa en la que participan la Fundación Vodafone España, el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida, la Fundació Tres Turons y Aptent Soluciones.;final, remate 114;2733;producciones teatrales;Durante el mes de mayo, un total de 13 producciones teatrales accesibles se representarán en 12 teatros de la capital para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas;obras de teatro 114;2736;fidelizar;"Insistieron en que la accesibilidad es un ""valor añadido"" y aseguraron que hacer accesible el teatro es posible, responsable, económico y rentable para fidelizar al público de mañana.";mantener, captar, enganchar 114;2737;rentable;"Insistieron en que la accesibilidad es un ""valor añadido"" y aseguraron que hacer accesible el teatro es posible, responsable, económico y rentable para fidelizar al público de mañana.";beneficioso, lucrativo 115;2738;inscribe;La vida de un reportero†se inscribe en el marco de PhotoEspaña 2015, supone la primera retrospectiva organizada sobre la vida y obra de este incansable fotógrafo y periodista fallecido en enero de 2013, que siempre estuvo donde estaba la noticia desde que en 1947;desarrolla 115;2740;incansable;La vida de un reportero†se inscribe en el marco de PhotoEspaña 2015, supone la primera retrospectiva organizada sobre la vida y obra de este incansable fotógrafo y periodista fallecido en enero de 2013, que siempre estuvo donde estaba la noticia desde que en 1947;trabajador, infatigable, tenaz, persistente 115;2742;habilidad;Para Conesa Meneses “era ante todo un periodista, no se trata de descubrir al gran fotógrafo, sino a alguien que tiene la pasión y la habilidad necesaria para estar allí donde tenía que estarâ€, por eso llegó a recoger en sus cámaras algunos de los momentos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, la lucha por los derechos civiles y la marcha sobre Washington, encabezada por Martin Luther King;capacidad 115;2743;marcha;Para Conesa Meneses “era ante todo un periodista, no se trata de descubrir al gran fotógrafo, sino a alguien que tiene la pasión y la habilidad necesaria para estar allí donde tenía que estarâ€, por eso llegó a recoger en sus cámaras algunos de los momentos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, la lucha por los derechos civiles y la marcha sobre Washington, encabezada por Martin Luther King;manifestación, caminata 115;2744;encabezada;Para Conesa Meneses “era ante todo un periodista, no se trata de descubrir al gran fotógrafo, sino a alguien que tiene la pasión y la habilidad necesaria para estar allí donde tenía que estarâ€, por eso llegó a recoger en sus cámaras algunos de los momentos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, la lucha por los derechos civiles y la marcha sobre Washington, encabezada por Martin Luther King;liderada, guiada, dirigida 115;2745;esplendor;Presenció el esplendor y muerte del presidente Kennedy, el Ku Klux Klan;encumbramiento, gloria 115;2746;intrincada;Fue expulsado de Cuba tras pasar por las cárceles de Batista y montar una intrincada operación para sacar de sus rollos fotográficos de la isla y así rescatar un valioso documento informativo que sería publicado en la portada y páginas interiores de París Match.;difícil, confusa 115;2747;convencimiento;Meneses viajó por medio mundo, Oriente Próximo, India, Cuba Ãfrica, vivió en Francia, Portugal, Egipto y Estados Unidos, llegó pronto al convencimiento de que “el mundo era mi casa y sintiéndome en todas partes en mí hogar no veía por qué debía darme escalofríos escuchar un himno o ver ondear una banderaâ€.;certeza, creencia 115;2748;anécdotas;Enrique Meneses vivió una vida apasionada y apasionante, llena de sorpresas, recogida en su autobiografía “Hasta aquí hemos llegadoâ€, con historias contadas en primera persona descubren multitud de anécdotas sorprendentes pero todas ellas ciertas.;acontecimiento, suceso, historieta 115;2749;abolida;Meneses defendió ante los jóvenes periodistas que debían viajar al lugar donde sucedían los hechos, “les decía que no se comprasen pisos, que la esclavitud ya estaba abolida;suprimida, prohibida 115;2751;abordan;Otras secciones abordan temas como la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos con Martin Luther King, las bodas reales o retratos a personajes de la cultura popular como Peter O’Toole, o Cassius Clay.;tratan 116;978;actuaciones;Sobre el marco trabajó Lucio Maire, retirando las “actuaciones impropias†anteriores;trabajos 116;2210;impropias;Sobre el marco trabajó Lucio Maire, retirando las “actuaciones impropias†anteriores;inadecuadas 116;2287;célebre;Una vez finalizados los trabajos de restauración, la inmensa tabla de más de tres metros y medio de altura puede verse en el Museo del Prado hasta el 28 de junio, en una exposición en la que se podrán contemplar algunas de las obras más conocidas de van der Weyden, como “El descendimiento de la cruzâ€, “La Virgen de Durán†o el célebre “Tríptico de Miraflores†que viaja desde el Staatliche Museen de Berlín;famoso, conocido 116;2685;fondos;En la actualidad el Museo del Prado cuenta con su propio experto y sus conocimientos se difunde a través del programa Panel Painting de la Fundación Getty, que aporta fondos para la restauración de tablas a la vez que involucra a becarios internacionales para que se formen en la especialidad.;dinero, capital 116;2753;restauración;Cuatro años han durado los trabajos de restauración en los Talleres del Museo Nacional del Prado de “El Calvario†de Roger van der Weyden, (Tournai, hacia 1399/1400-Bruselas, 1464);rehabilitación, reparación 116;2755;sostiene;El comisario de la muestra, el experto británico Lorne Campell, sostiene que las monumentales figuras de El Calvario invitan a una serena reflexión.;dice 116;2756;serena;El comisario de la muestra, el experto británico Lorne Campell, sostiene que las monumentales figuras de El Calvario invitan a una serena reflexión.;calmada 116;2759;provisionalmente;El Calvario es un óleo sobre tabla de enormes dimensiones, 343 x 193 cm, que Felipe II a la cartuja de Scheut, cercana a Anderlecht, intalada provisionalmente en el palacio de Valsaín trasladada en 1574 al monasterio de El escorial en la que se describe en la primera entrega de obras artísticas al monasterio como “una tabla grande en que está pintado Cristo nuestro Señor en la Cruz, con Nuestra Señora y San Juan, de la mano de Masse Rugierâ€.;temporalmente 116;2760;vicisitudes;La tabla, pintada por el artista flamenco hacia 1460, llegó al taller con graves heridas en su estructura como efecto de varias vicisitudes que dañaron tanto la estructura de la tabla como a la propia obra, una caída, sufrió a un incendio, varias restauraciones anteriores que dejaron huellas en el dorso de la tabla en varios intentos de enderezar la tabla;sucesos, incidentes 116;2761;enderezar;La tabla, pintada por el artista flamenco hacia 1460, llegó al taller con graves heridas en su estructura como efecto de varias vicisitudes que dañaron tanto la estructura de la tabla como a la propia obra, una caída, sufrió a un incendio, varias restauraciones anteriores que dejaron huellas en el dorso de la tabla en varios intentos de enderezar la tabla;poner recta 116;2762;celebridad;A pesar de haber sido nombrado pintor de la ciudad de Bruselas en 1463 y de haber obtenido cierta celebridad en su época, la vida de van der Weyden permanece en una nebulosa debido a que los estudiosos no han podido encontrar datos ciertos debido a que los archivos y registros de Bruselas ardieron al mismo tiempo que el Ayuntamiento de la ciudad en 1695, al tiempo que desaparecían las tablas de las Justicia de Trajano y de Herkenbald pintadas para la ciudad;importancia 116;2763;nebulosa;A pesar de haber sido nombrado pintor de la ciudad de Bruselas en 1463 y de haber obtenido cierta celebridad en su época, la vida de van der Weyden permanece en una nebulosa debido a que los estudiosos no han podido encontrar datos ciertos debido a que los archivos y registros de Bruselas ardieron al mismo tiempo que el Ayuntamiento de la ciudad en 1695, al tiempo que desaparecían las tablas de las Justicia de Trajano y de Herkenbald pintadas para la ciudad;duda 116;2764;asignarle;Como quiera en su época no existía el mismo concepto de autoría no era el mismo que en la actualidad, van der Weyden no firmó prácticamente ninguno de sus cuadros, no se conocen obras firmadas por el artista ni tampoco existe documentación sobre contratos o recibos de pago que puedan asignarle con total certeza obra alguna;otorgarle 116;2765;certeza;Como quiera en su época no existía el mismo concepto de autoría no era el mismo que en la actualidad, van der Weyden no firmó prácticamente ninguno de sus cuadros, no se conocen obras firmadas por el artista ni tampoco existe documentación sobre contratos o recibos de pago que puedan asignarle con total certeza obra alguna;seguridad 116;2766;antiguas;Solamente se ha podido certificar la procedencia de tres obras de las cuales existen atribuciones antiguas y de las que se puede seguir el rastro hasta el siglo XVI, “El Tríptico de Miraflores, el Descendimiento, del Museo del Prado, y el Calvario, del Monasterio de El Escorial.;confusas, dudosas 116;2774;escultórica;Sobre un fondo liso dorado las figuras parecen resaltar como si de una obra escultórica se tratara, a lo que ayuda unas tracerías góticas en los ángulos superiores;de escultura 117;487;metas;Entonces se fijaron dos metas importantes: por un lado, reducir un 25% la mortalidad de este cáncer y por otro, incrementar la dotación hospitalaria para mejorar el diagnóstico y tratamiento.;objetivos 117;957;relativas;La Eurocámara ha ejercido un papel muy activo desde que en 2003 se aprobará una de las primeras resoluciones relativas al cáncer de mama común a todos los estados miembros;relacionadas 117;1054;perspectivas;Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, la Oficina de Información del Parlamento Europeo de Madrid acoge, con la colaboración de la representación de la Comisión Europea en España, una selección de 30 retratos de este proyecto fotográfico en el marco de las actividades que está realizando esta institución para la visibilización de las mujeres desde distintas perspectivas;puntos de vista 117;1168;secuelas;"Así posaron para el fotógrafo holandés Koen Suidgeest más de 200 mujeres, pacientes, ex pacientes de cáncer o en tratamiento que han tenido la valentía de mostrar las secuelas de la enfermedad en un acto de dignidad y coraje ante la vida para el proyecto ""Costuras a flor de piel"".";consecuencias 117;1558;ejecución;Tres años después y a fin de impulsar la verdadera ejecución de estas medidas, el Parlamento aprobó una nueva resolución más completa al exigir, entre otras cosas, la introducción normalizada de las pruebas de mamografía en los sistemas nacionales de salud y la obligatoria protección del empleo para las enfermas.;puesta en marcha 117;1579;insta;Así en 2012, se aprobó la resolución sobre la prevención de enfermedades relacionadas con la edad en la que se insta a que la tasa de cobertura de las mamografías sea superior al 70% en mujeres mayores de 50 años;pide 117;2777;torso;Mujeres con el torso desnudo que miran de frente al objetivo mostrando sus cicatrices;tronco, pecho 117;2779;coraje;"Así posaron para el fotógrafo holandés Koen Suidgeest más de 200 mujeres, pacientes, ex pacientes de cáncer o en tratamiento que han tenido la valentía de mostrar las secuelas de la enfermedad en un acto de dignidad y coraje ante la vida para el proyecto ""Costuras a flor de piel"".";valentía, valor 117;2782;pilló;"Paz Corrales, experta en danzaterapia aplicada a enfermos con cáncer: ""El proyecto de las fotografías me pilló en pleno tratamiento con quimioterapia";cogió 117;2783;pudor;"Luisa Llorente, modelo y actriz: ""Con una sola mujer que se conciencie de que esto no es el fin del mundo, de que por tener cáncer de mama no se acaba la vida, ya merece la pena estas fotografías y posar sin ningún reparo, sin ningún pudor ante el objetivo del fotógrafo";vergüenza 117;2785;reparos;No puedo entender que en pleno siglo XXI todavía haya reparos en hacer una mamografía o un chequeo ginecológico;vergüenza, timidez 117;2787;chequeo;No puedo entender que en pleno siglo XXI todavía haya reparos en hacer una mamografía o un chequeo ginecológico;reconocimiento 117;2788;pillamos;"Nosotras estamos aquí y lo podemos contar porque pillamos la enfermedad a tiempo"".";cogimos, detectamos 117;2790;resoluciones;La Eurocámara ha ejercido un papel muy activo desde que en 2003 se aprobará una de las primeras resoluciones relativas al cáncer de mama común a todos los estados miembros;decisiones 117;2792;incrementar;Entonces se fijaron dos metas importantes: por un lado, reducir un 25% la mortalidad de este cáncer y por otro, incrementar la dotación hospitalaria para mejorar el diagnóstico y tratamiento.;aumentar 117;2796;propicio;En 2013, otra resolución votada por el pleno de la cámara pidió incluir activamente a las mujeres gitanas, un colectivo menos propicio a este tipo de pruebas, dentro de los programas nacionales de prevención.;conforme 118;355;ingente;Cuando murió en Auvers-sur-Oise a los 37 años sus cuadros se amontonaban, sin que nadie se interesase por ellos, en armarios desvanes o habitaciones de amigos, familiares o acreedores, sin embargo Van Gogh era el artista que en su corta y tempestuosa vida había creado una ingente obra que con el tiempo habría de cambiar el curso del arte para siempre, un creador cuya influencia en el arte posterior es incuestionable.;inmensa, enorme 118;409;éxito;Van Gogh, que había nacido el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos, trabajó como marchante de arte con escaso éxito, fue predicador oficio que dejó para dedicarse plenamente a la pintura;fortuna 118;1107;adherido;Los restaurantes adherido se identifican con un sello especial creado para la ocasión, Smaak van Van Gogh, (Sabores de Van Gogh), y se podrán saborear hasta el mes de diciembre.;participantes, suscritos, asociados 118;1241;conmemorar;Para conmemorar el 125 aniversario de la desaparición de Van Gogh la Fundación Europea, en colaboración con otras 30 organizaciones, ha preparado una serie de actividades, exposiciones, actos culturales, aplicaciones digitales, espectáculos de luz, inauguración de un recorrido ciclista basado en la obra de Vicent van Gogh o la edición de varias publicaciones sobre el pintor holandés, entre ellas el “Atlas Van Goghâ€;recordar 118;1241;conmemorar;Fue entonces cuando vio nacer a su más ilustre vecino, el pintor Jerónimo Bosch, más conocido como El Bosco, motivo por el que el museo, en la actualidad inmerso en su participación en Van Gogh, se prepara para a continuación, en 2016, conmemorar el 500 aniversario de la muerte de El Bosco.;recordar 118;1392;cumbre;“Los comedores de patatas†o “Los campesinos comiendo patatas†está considerado como la obra cumbre de la producción de Van Gogh durante su estancia en Nuenen, Países Bajos;más importante 118;1557;curso;Cuando murió en Auvers-sur-Oise a los 37 años sus cuadros se amontonaban, sin que nadie se interesase por ellos, en armarios desvanes o habitaciones de amigos, familiares o acreedores, sin embargo Van Gogh era el artista que en su corta y tempestuosa vida había creado una ingente obra que con el tiempo habría de cambiar el curso del arte para siempre, un creador cuya influencia en el arte posterior es incuestionable.;desarrollo, evolución 118;1660;temáticas;Del 25 de abril al 27 de septiembre el Museo Kröller-Müller de la ciudad de holandesa de Otterlo, expondrá una cincuentena de cuadros pertenecientes al propio museo de Van Gogh y otros pintores coetáneos en los que se recogerán temáticas tradicionales de la pintura de finales del siglo XIX como bodegones, paisaje urbano, retratos o vistas de la naturaleza.;temas 118;1877;contemplar;Van Gogh ha pasado ha pasado de ser un artista desconocido en vida, sólo logro vender un cuadro, “Viñedo rojoâ€, a ser uno de los creadores más importantes y admirados de los todos los tiempos, no en vano el Museo Van Gogh de Ãmsterdam recibe cada año un millón y medio de visitantes ávido de contemplar el extensa legado del creador holandés que se exhiben en sus salas;ver 118;2009;vigencia;Bajo el lema “125 años de inspiración†la Fundación y las organizaciones participantes quieren destacar el importante papel del pintor holandés como fuente de inspiración en estos años y la vigencia y vitalidad de su obra.;validez 118;2264;paralelismo;Van Gogh y Munch son dos creadores con gran paralelismo en su obra y en sus vidas tormentosas, la emoción de las creaciones de ambos creadores se podrá ver reunida por primera vez a partir de septiembre en el Museo Van Gogh de Ãmsterdam que reunirá 100 obras de los dos creadores para que a través de sus creaciones los estudiosos y curiosos puedan indagar en el desarrollo de sus obras y las influencias que el autor de El Grito recibió del autor de los Girasoles.;semejanza, correlación 118;2601;fascinación;Por su parte, el Museo de Brabante del Norte expone desde el 24 de enero nueve obras de la época temprana de Van Gogh en la muestra que han titulado “Diseño de la tierra de Los comedores de patatas†centrada en el diseño de la región con claras referencias al artista y en la que se trata de reflejar su fascinación por la vida campestre de la región en la que nació;atracción 118;2745;esplendor;La capital de Brbante del Norte, Den Bosch, es una ciudad de origen medieval que vivió su máximo esplendor en los siglos XV y XVI, cuando se convirtió en un importante enclave comercial;fama 118;2798;escaso;Van Gogh, que había nacido el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos, trabajó como marchante de arte con escaso éxito, fue predicador oficio que dejó para dedicarse plenamente a la pintura;poco 118;2800;acreedores;Cuando murió en Auvers-sur-Oise a los 37 años sus cuadros se amontonaban, sin que nadie se interesase por ellos, en armarios desvanes o habitaciones de amigos, familiares o acreedores, sin embargo Van Gogh era el artista que en su corta y tempestuosa vida había creado una ingente obra que con el tiempo habría de cambiar el curso del arte para siempre, un creador cuya influencia en el arte posterior es incuestionable.;prestamistas, fiador 118;2801;tempestuosa;Cuando murió en Auvers-sur-Oise a los 37 años sus cuadros se amontonaban, sin que nadie se interesase por ellos, en armarios desvanes o habitaciones de amigos, familiares o acreedores, sin embargo Van Gogh era el artista que en su corta y tempestuosa vida había creado una ingente obra que con el tiempo habría de cambiar el curso del arte para siempre, un creador cuya influencia en el arte posterior es incuestionable.;agitada, revuelta 118;2804;incuestionable;Cuando murió en Auvers-sur-Oise a los 37 años sus cuadros se amontonaban, sin que nadie se interesase por ellos, en armarios desvanes o habitaciones de amigos, familiares o acreedores, sin embargo Van Gogh era el artista que en su corta y tempestuosa vida había creado una ingente obra que con el tiempo habría de cambiar el curso del arte para siempre, un creador cuya influencia en el arte posterior es incuestionable.;indiscutible, indudable, innegable 118;2806;inspiración;Bajo el lema “125 años de inspiración†la Fundación y las organizaciones participantes quieren destacar el importante papel del pintor holandés como fuente de inspiración en estos años y la vigencia y vitalidad de su obra.;creatividad 118;2808;en vano;Van Gogh ha pasado ha pasado de ser un artista desconocido en vida, sólo logro vender un cuadro, “Viñedo rojoâ€, a ser uno de los creadores más importantes y admirados de los todos los tiempos, no en vano el Museo Van Gogh de Ãmsterdam recibe cada año un millón y medio de visitantes ávido de contemplar el extensa legado del creador holandés que se exhiben en sus salas;inútilmente, en balde 118;2809;ávido;Van Gogh ha pasado ha pasado de ser un artista desconocido en vida, sólo logro vender un cuadro, “Viñedo rojoâ€, a ser uno de los creadores más importantes y admirados de los todos los tiempos, no en vano el Museo Van Gogh de Ãmsterdam recibe cada año un millón y medio de visitantes ávido de contemplar el extensa legado del creador holandés que se exhiben en sus salas;ansiosos 118;2811;legado;Van Gogh ha pasado ha pasado de ser un artista desconocido en vida, sólo logro vender un cuadro, “Viñedo rojoâ€, a ser uno de los creadores más importantes y admirados de los todos los tiempos, no en vano el Museo Van Gogh de Ãmsterdam recibe cada año un millón y medio de visitantes ávido de contemplar el extensa legado del creador holandés que se exhiben en sus salas;herencia 118;2812;cotizan;Se ha convertido en un artista cuyas obras se cotizan en la actualidad por millones, su “Retrato del Doctor Gachet, su record en subasta, alcanzó en 1990 los 67,5 euros.;valoran 118;2814;inédita;Entre las exposiciones programadas destaca un inédita que reúne por primera vez a dos artistas que han marcado el rumbo de la pintura a partir de sus trabajos pictóricos como son el pintor y grabador noruego Edvard Munch, que ejerció una profunda influencia en el expresionismo alemán de manera especial y en toda la pintura posterior, y el artista holandés;nueva 118;2819;indagar;Van Gogh y Munch son dos creadores con gran paralelismo en su obra y en sus vidas tormentosas, la emoción de las creaciones de ambos creadores se podrá ver reunida por primera vez a partir de septiembre en el Museo Van Gogh de Ãmsterdam que reunirá 100 obras de los dos creadores para que a través de sus creaciones los estudiosos y curiosos puedan indagar en el desarrollo de sus obras y las influencias que el autor de El Grito recibió del autor de los Girasoles.;analizar, examinar 118;2820;litografía;España se ha unido a estas celebraciones con la muestra celebrada en el Museo Thyssen-Bornemisza que en el mes de enero presentó cuatro óleos y una litografía pertenecientes a su colección adquirida entre 1965 y 1996 por Hans Heinrich Thyssen;grabado 118;2823;estancia;Representa una pobre estancia, débilmente iluminada por una lámpara de petróleo, en donde unos campesinos se sientan en torno a una mesa dispuestos a cenar su ración de patatas;habitación 118;2824;débilmente;Representa una pobre estancia, débilmente iluminada por una lámpara de petróleo, en donde unos campesinos se sientan en torno a una mesa dispuestos a cenar su ración de patatas;poco 118;2825;vierte;Una de las mujeres vierte el contenido de una tetera en unas tazas blancas;echa 118;2826;mortecina;La luz mortecina, el tono oscuro del cuadro y la actitud de los personajes parecen reflejar el estado de ánimo de Van Gogh por entonces y su relación con los campesinos del lugar;tenue, débil 118;2827;caricaturesco;El cuadro está trazado casi como si fuera un apunte, se aleja del dibujo como tal, acercándose a lo caricaturesco.El cuadro original en el que se basa la litografía expuesta en el Museo Thysse-Bornemisza se encuentra en el Museo Van Gogh de Ãmsterdam.;cómico 118;2828;trazado;El cuadro está trazado casi como si fuera un apunte, se aleja del dibujo como tal, acercándose a lo caricaturesco.El cuadro original en el que se basa la litografía expuesta en el Museo Thysse-Bornemisza se encuentra en el Museo Van Gogh de Ãmsterdam.;diseñado, dibujado 118;2830;bocetos;El Museo de Bellas Artes de Mons acogerá del 24 de enero al 17 de mayo de 2015 la exposición “Van Gogh en Borinage: el nacimiento de un artista†que contará con cerca de 70 cuadros y dibujos provenientes de varias colecciones internacionales, incluyendo los provenientes del Museo Van Gogh y del Museo Kröller-Müller, en las que se muestran las primeras pinceladas de Van Gogh en sus cuadros iniciales, cartas y bocetos inéditos.;proyectos 118;2831;inéditos;El Museo de Bellas Artes de Mons acogerá del 24 de enero al 17 de mayo de 2015 la exposición “Van Gogh en Borinage: el nacimiento de un artista†que contará con cerca de 70 cuadros y dibujos provenientes de varias colecciones internacionales, incluyendo los provenientes del Museo Van Gogh y del Museo Kröller-Müller, en las que se muestran las primeras pinceladas de Van Gogh en sus cuadros iniciales, cartas y bocetos inéditos.;desconocidos 118;2833;enclava;La dureza de la realidad social de la región Borinage en la que se enclava Mons llevó al Van Gogh a pintar gente normal, obreros, campesinos, camareros, nunca pintó personalidades, el artista quería reflejar la dura realidad social con la que se encontró y que le condujo a dejar a un lado sus labores como predicador evangelista y dedicarse de lleno a la pintura.;está, ubica 118;2834;coetáneos;Del 25 de abril al 27 de septiembre el Museo Kröller-Müller de la ciudad de holandesa de Otterlo, expondrá una cincuentena de cuadros pertenecientes al propio museo de Van Gogh y otros pintores coetáneos en los que se recogerán temáticas tradicionales de la pintura de finales del siglo XIX como bodegones, paisaje urbano, retratos o vistas de la naturaleza.;contemporáneo 118;2837;enclavado;El Museo Kröller-Müller se encuentra enclavado en el Parque nacional Hoge Veluwe, cerca de Otterlo, en los Países Bajos;situado 118;2839;absorto;“He llegado a estar tan absorto en la vida campestre, dedicando todas las horas del día a contemplarla, que apenas tengo tiempo para pensar en ninguna otra cosa…†escribía Vicent Van Gogh a su hermano Theo en carta fechada en Nuenen el 13 de abril de 1885.;enfrascado, sumido, concentrado 118;2840;emergentes;Además, participarán en la exposición los diseñadores entre los que destacan, Maarten Baas, Studio Job y Piet Hein Eek, además de jóvenes diseñadores emergentes;sobresalientes 118;2844;enclave;La capital de Brbante del Norte, Den Bosch, es una ciudad de origen medieval que vivió su máximo esplendor en los siglos XV y XVI, cuando se convirtió en un importante enclave comercial;zona, territorio 118;2845;inmerso;Fue entonces cuando vio nacer a su más ilustre vecino, el pintor Jerónimo Bosch, más conocido como El Bosco, motivo por el que el museo, en la actualidad inmerso en su participación en Van Gogh, se prepara para a continuación, en 2016, conmemorar el 500 aniversario de la muerte de El Bosco.;enfrascado 118;2847;innovador;El Museo Van Gogh de Amsterdam, en colaboración con el Museo Munch de Oslo, acogerá del 25 de septiembre de 2015 al 17 de junio de 2016 la muestra “Munch y Van Goghâ€, en el que se expondrán obras de ambos pintores mundialmente conocidos por su estilo innovador y por la emoción que transmiten a través de sus óleos y dibujos;reformador, renovador 118;2849;entabló;Es en Francia donde Vicent Van Gogh alcanzó la plenitud de su obra y donde entabló amistad con algunos de los grandes artistas de la época, como Toulouse-Lautrec, Emile Bernard o Paul Gaugin, con quien tuvo el conocido altercado en el que perdió parte de su oreja.;comenzó, inició 118;2850;plenitud;Es en Francia donde Vicent Van Gogh alcanzó la plenitud de su obra y donde entabló amistad con algunos de los grandes artistas de la época, como Toulouse-Lautrec, Emile Bernard o Paul Gaugin, con quien tuvo el conocido altercado en el que perdió parte de su oreja.;culminación 118;2851;altercado;Es en Francia donde Vicent Van Gogh alcanzó la plenitud de su obra y donde entabló amistad con algunos de los grandes artistas de la época, como Toulouse-Lautrec, Emile Bernard o Paul Gaugin, con quien tuvo el conocido altercado en el que perdió parte de su oreja.;trifulca, disputa 118;2852;confeccionado;Bajo el nombre de Sabores de Van Gogh, numerosos restaurantes de la provincia de Gelderland, (Güeldres), han confeccionado menús especiales inspirados en el arte de Vicent Van Gogh, cada plato ha de llevar al menos tres ingredientes presentes en sus pinturas.;elaborado 118;2853;culinario;Esta iniciativa está coordinada por el especialista culinario Christiaan Weij, que ha pensado sobre todo en los almuerzos sin olvidar la elaboración de menús especiales para la cenas en las que ofrecen productos de la región como sopas de verduras, guisos típicos, jamón ahumado o quesos locales.;gastronómico 118;2855;vislumbró;Seguramente el artista no vislumbró entonces cómo se cotizaría su obra, ni su influencia que sobre la pintura y el arte posterior, ni mucho menos cuánto de cierto encerraban sus palabras.;sabía, sospechaba 119;1205;utopía;Manuel Castells: «Mi utopía práctica es que desde abajo y desde Internet la gente vaya creando una nueva cultura y una nueva forma de autoorganización social».;ilusión, sueño 119;1891;desmontar;Precisamente, para desmontar esa falsa creencia, surge el libro «Pensadores españoles universales», que hace un repaso por las obras de diez de las figuras más importantes;desarmar 119;2329;relevancia;Prevalece la idea en España de que no han existido pensadores de relevancia a lo largo del siglo XX;importancia, trascendencia 119;2609;epílogo;Como nexo de unión entre los diez pensadores que aparecen en el libro, cabe destacar que todos ellos hicieron o están haciendo un tenaz esfuerzo por estructurar y presentarnos unas ideas que pueden conformar la base de nuestra actuación como sujetos individuales y responsables de nuestro destino social y personal, tal y como apunta Josep Jordán Figueras en el epílogo.;conclusión 119;2858;Prevalece;Prevalece la idea en España de que no han existido pensadores de relevancia a lo largo del siglo XX;predomina, domina 119;2861;pensadores;Prevalece la idea en España de que no han existido pensadores de relevancia a lo largo del siglo XX;sabios, filósofos, estudiosos, intelectuales 119;2863;ameno;Desde escritores como Miguel de Unamuno a pensadores contemporáneos como Javier Fernández Aguado, Manuel Castells o Adela Cortina, la obra hace un recorrido ameno por la trayectoria de cada uno de ellos.;entretenido 119;2864;recapacitar;Nuria Ramos y Sergio Casquet son los responsables de este manual, que nos hace recapacitar sobre la importancia del pensamiento en nuestra sociedad, tratando de que la filosofía no pase a un segundo plano;pensar, meditar, reflexionar 119;2865;sintetiza;Ella repasa y sintetiza la biografía de cada una de las personalidades que aparecen en el libro, mientras que él relaciona su saber con algunas realidades empresariales y económicas de interés, aportando así una visión completa del tema.;resume 119;2866;cabida;Inevitablemente, los autores han tenido que hacer una pequeña selección dentro de la multitud de figuras que podrían haber tenido cabida en el libro;lugar, espacio 119;2867;significativa;Sin embargo, como dicen en la introducción, «no están todos lo que son, pero sí que son todos los que están», por lo que el lector podrá disfrutar de una representación significativa de la riqueza intelectual de nuestro país.;representativa, relevante 119;2868;contribuido;Este libro pretende también servir de homenaje a estas personas que han contribuido significativamente a nuestro pensamiento universal, de ahí el título de la obra;aportado, cooperado 119;2869;prólogo;Como indica Fernando Moroy en el prólogo, se trata de un pequeño manual que conduce, a modo de guía de viajes, hacia las obras originales de esos autores, invitando al lector a profundizar en las fuentes originales para completar el contenido de Pensadores españoles universales.;preámbulo, introducción 119;2870;nexo;Como nexo de unión entre los diez pensadores que aparecen en el libro, cabe destacar que todos ellos hicieron o están haciendo un tenaz esfuerzo por estructurar y presentarnos unas ideas que pueden conformar la base de nuestra actuación como sujetos individuales y responsables de nuestro destino social y personal, tal y como apunta Josep Jordán Figueras en el epílogo.;vínculo, lazo 119;2871;tenaz;Como nexo de unión entre los diez pensadores que aparecen en el libro, cabe destacar que todos ellos hicieron o están haciendo un tenaz esfuerzo por estructurar y presentarnos unas ideas que pueden conformar la base de nuestra actuación como sujetos individuales y responsables de nuestro destino social y personal, tal y como apunta Josep Jordán Figueras en el epílogo.;gran, incansable 119;2873;conformar;Como nexo de unión entre los diez pensadores que aparecen en el libro, cabe destacar que todos ellos hicieron o están haciendo un tenaz esfuerzo por estructurar y presentarnos unas ideas que pueden conformar la base de nuestra actuación como sujetos individuales y responsables de nuestro destino social y personal, tal y como apunta Josep Jordán Figueras en el epílogo.;formar, modelar, configurar 119;2875;autoorganización;Manuel Castells: «Mi utopía práctica es que desde abajo y desde Internet la gente vaya creando una nueva cultura y una nueva forma de autoorganización social».;orden 119;2876;negligencia;Crisis que ha venido de una negligencia generalizada».;descuido, falta de cuidado 119;2877;aberración;Miguel de Unamuno: «Qué aberración y no otra cosa es el hombre mera y exclusivamente racional».;error 120;410;radica;El atractivo de este mercado radica tanto en el impresionante trasfondo, gracias a la belleza de los edificios históricos que lo rodean, como en el gran surtido de productos que se ofrecen en el mercado;está 120;2878;engalanadas;Las fiestas de Navidad, que en muchos lugares comienzan a mediados de noviembre, se viven de un modo especial en las ciudades europeas, que en estas fechas están llenas de vida engalanadas para recibir la Navidad y el Año Nuevo y sus extraordinarios mercadillos;adornadas, decoradas 120;2879;evocador;Dulces aromas de canela y vino caliente, puestos adornados con figuras, adornos y pasteles, alegres iluminaciones y el fondo evocador de la música de Navidad hacen las delicias de pequeños y mayores;nostálgico, rememorador 120;2880;ensueño;Pueblecitos de ensueño engalanados con decoraciones navideñas, vino caliente con especias para vencer el frío, pan de jengibre..;fantasía 120;2881;álgido;Es en la capital de Alsacia, Estrasburgo, donde la magia está en su punto álgido;clave 120;2882;abarca;El mercado navideño abarca varias calles y plazas del centro de la ciudad, en concreto la Plaza Broglie y la Plaza de la Catedral;ocupa 120;2885;consagrado;Este mercado está consagrado sobre todo a la artesanía y a las decoraciones navideñas;dedicado 120;2886;sumerge;En la ciudad suiza de Basilea, que hace esquina con Alemania y Francia, la belleza de la decoración en el casco viejo sumerge al visitante en una atmósfera verdaderamente especial;adentra 120;2887;atmósfera;En la ciudad suiza de Basilea, que hace esquina con Alemania y Francia, la belleza de la decoración en el casco viejo sumerge al visitante en una atmósfera verdaderamente especial;ambiente 120;2888;acosan;Y si el hambre, la sed, el frío o el cansancio acosan, la solución puede estar en cualquiera de los diversos establecimientos cubiertos que ofrecen bebidas calientes, refrescos, el tradicional vino caliente y, por supuesto, especialidades de la región con queso o salchichas;aparecen 120;2889;concurridos;Uno de los más concurridos es un antiguo vagón de tren.;llenos, visitados, abarrotados 120;2890;célebres;Es, sin duda, uno de los más célebres y coloristas y ha sido reconocido en varias ocasiones como uno de los más originales de Europa;famosos, conocidos 120;2892;termales;Budapest, la ciudad con mayor número de fuentes termales del mundo, celebra su tradicional mercadillo de Navidad en la Plaza Vörösmarty a partir del 18 de noviembre, con especial atención para la Nochebuena, en la cual el mercadillo abre sus puertas hasta las 2 de la madrugada;medicinales, calientes 120;2893;stands;Este mercadillo se ha convertido en uno de los eventos de Navidades más popular de Europa, gracias a la presencia de más de 100 stands de artesanía tradicional húngara, además de chiringuitos donde el visitante puede probar delicias de gastronomía típicas del país;puesto, caseta 120;2896;cautiva;Este tradicional mercado no sólo cautiva a los habitantes de Friburgo, sino también a miles de visitantes que van cada año dispuestos a dejarse embriagar por su especial encanto;embelesa, seduce 120;2897;embriagar;Este tradicional mercado no sólo cautiva a los habitantes de Friburgo, sino también a miles de visitantes que van cada año dispuestos a dejarse embriagar por su especial encanto;entusiasmar 120;2903;prestigio;De esta manera se mantiene el prestigio del mercado y su calidad artesanal;reputación , fama 120;2904;celestial;El frío aire invernal no impide que por todo el mercado se desprenda un celestial aroma a Stollen (pan dulce frutado), Bratwurst (salchichas) y Lebkuchen (pan de jengibre).;rico 120;2905;aroma;El frío aire invernal no impide que por todo el mercado se desprenda un celestial aroma a Stollen (pan dulce frutado), Bratwurst (salchichas) y Lebkuchen (pan de jengibre).;olor 120;2907;esmero;Más de 280 puestos navideños con una belleza única y decorados con mucho esmero seducen a los visitantes de todo el mundo;cuidado, dedicación 120;2909;suntuosamente;Todo ubicado sobre la Schillerplatz y sobre la Marktplatz una infinidad de casetas de madera suntuosamente decoradas muestran infinidad de objetos y sugerencias de regalos;magníficamente 120;2911;arcadas;Y si después le apetece, dé una vuelta por la muestra de belenes que se exhiben en las arcadas del Ayuntamiento o aprovecha para asistir a algún recital de música, hay decenas para elegir cada día.;soportal, porche 120;2912;recital;Y si después le apetece, dé una vuelta por la muestra de belenes que se exhiben en las arcadas del Ayuntamiento o aprovecha para asistir a algún recital de música, hay decenas para elegir cada día.;concierto 120;2920;sostenible;La dietista Maite Zudaire y la cocinera experta en cocina macrobiótica Tina Asensio proponen en este fantástico libro una alimentación sostenible, porque la sostenibilidad no sólo se refiere a producir, transformar y vender los alimentos de un modo respetuoso y cuidadoso con el medio ambiente y con la cultura del país, también debe basarse en el equilibrio nutricional individual, sin los excesos alimentarios que imperan en las sociedades más desarrolladas.;balanceada, equilibrada 121;549;acto;Alimentarse es un acto cotidiano, pero no debe ser un acto inconsciente;actividad 121;1061;consciente;Está convencida de que para recuperar la salud y conservarla con una alimentación consciente, igual de importante es el conocimiento y la selección de los alimentos como su forma de preparación y de cocinado.;responsable 121;1621;cotidiano;Alimentarse es un acto cotidiano, pero no debe ser un acto inconsciente;habitual, diario 121;1621;cotidiano;Le fascina saber más sobre los alimentos desde la curiosidad científica y el gusto por lo cotidiano, por las cosas pequeñas pero importantes, el disfrute del comer y el poder curativo de la naturaleza;habitual 121;2252;inherente;“Este libro es mi oportunidad para mostrar con entusiasmo mi forma de ver e interpretar la alimentación y el arte de la cocina como parte inherente a una forma sana, inteligente y consciente de vivir, pensar, sentir y curarâ€.;propia 121;2747;convencimiento;Maite Zudaire estudió Dietética por convencimiento;creencia, convicción 121;2919;acto cotidiano;Alimentarse es un acto cotidiano, pero no debe ser un acto inconsciente;actividad diaria 121;2921;imperan;La dietista Maite Zudaire y la cocinera experta en cocina macrobiótica Tina Asensio proponen en este fantástico libro una alimentación sostenible, porque la sostenibilidad no sólo se refiere a producir, transformar y vender los alimentos de un modo respetuoso y cuidadoso con el medio ambiente y con la cultura del país, también debe basarse en el equilibrio nutricional individual, sin los excesos alimentarios que imperan en las sociedades más desarrolladas.;reinan, dominan 121;2922;emprender;“Nuestro objetivo al emprender la aventura de escribir este libro es muy sano y sincero;empezar 121;2925;inquietud;Esa doble visión, la teoría y la práctica, las leyes físicas y la acción humana, mantienen su inquietud por estudiar;gusto, ganas, interés 121;2926;docencia;Compagina la investigación con la docencia y con la atención personalizada;enseñanza 121;2928;reporta;Su último reto es la especialización en el tratamiento de las intolerancias alimentarias, que le reporta la satisfacción de saber ayudar y acompañar a las personas a recuperar su salud;produce 121;2931;plantó el huevo;"Tras viajar y cocinar por varios países europeos ""plantó el huevo"" en su ciudad natal, Pamplona, donde es chef y gerente del Restaurante Macrobiótico y Vegano BARATZA KAFEA y dirige la EUSKAL ESKOLA MAKROBIOTIKOA, donde se forman entre otros futuros profesionales de la macrobiótica y la alimentación natural y saludable.";se estableció 121;2932;exóticas;"Disfruta cuidándote todos los días del año: Refréscate en verano; Da la bienvenida al invierno; Mójate con la lluvia; Sal de picnic; Rompe la rutina con recetas exóticas; Regálate un premio en el desayuno; Practica el «brunch».";singulares 121;2933;brunch;"Disfruta cuidándote todos los días del año: Refréscate en verano; Da la bienvenida al invierno; Mójate con la lluvia; Sal de picnic; Rompe la rutina con recetas exóticas; Regálate un premio en el desayuno; Practica el «brunch».";piscolabis, aperitivo 122;1002;articula;La exposición de la Biblioteca se articula en torno a cinco secciones principales, que ponen en relieve las consideraciones más relevantes en cuanto a los comienzos del turismo en España;organiza 122;1191;índole;Se tratan sus principales inciativas, mostrando materiales de diversa índole, que ayudan a comprender esta poco conocida institución, que, finalmente, se vio condenada a desaparecer.;tipo 122;1442;relevantes;La exposición de la Biblioteca se articula en torno a cinco secciones principales, que ponen en relieve las consideraciones más relevantes en cuanto a los comienzos del turismo en España;importantes 122;1480;diversas;Dado que el turismo se relaciona con muy diversas facetas -historia, sociedad, literatura, arte, economía...-, se establece un repaso cronológico que abarca dichos aspectos.;diferentes, variadas 122;1707;facetas;Dado que el turismo se relaciona con muy diversas facetas -historia, sociedad, literatura, arte, economía...-, se establece un repaso cronológico que abarca dichos aspectos.;aspectos 122;2882;abarca;Dado que el turismo se relaciona con muy diversas facetas -historia, sociedad, literatura, arte, economía...-, se establece un repaso cronológico que abarca dichos aspectos.;comprende, engloba 122;2934;desdibujados;La Biblioteca Nacional de España y el Museo del Romanticismo, con la colaboración de Turespaña, se unen para celebrar sendas exposiciones sobre el turismo en sus respectivas sedes, con el fin de aportar una visión más clara de los desdibujados comienzos de esta industria en nuestro país.;confusos, imprecisos 122;2940;ponen en relieve;La exposición de la Biblioteca se articula en torno a cinco secciones principales, que ponen en relieve las consideraciones más relevantes en cuanto a los comienzos del turismo en España;resaltan la importancia 122;2942;consideraciones;La exposición de la Biblioteca se articula en torno a cinco secciones principales, que ponen en relieve las consideraciones más relevantes en cuanto a los comienzos del turismo en España;motivos, argumentos 122;2943;previos;El primer punto está dedicado a los antecedentes del turismo y los momentos previos a su institucionalización;anteriores 122;2945;élite;Reservados, eso sí, a un turismo de élite.;selecto 122;2947;devastada;Por último, y rompiendo con la imagen de la España devastada tras la guerra, se pone cara a esos primeros turistas, verdaderos protagonistas, y a quienes se dirigían todas las iniciativas anteriores, con la selección de algunas imágenes, muchas de ellas tomadas por fotógrafos amateur, que nos permiten conocer de primera mano aspectos cotidianos del turismo.;asolada, destrozada 122;2948;amateur;Por último, y rompiendo con la imagen de la España devastada tras la guerra, se pone cara a esos primeros turistas, verdaderos protagonistas, y a quienes se dirigían todas las iniciativas anteriores, con la selección de algunas imágenes, muchas de ellas tomadas por fotógrafos amateur, que nos permiten conocer de primera mano aspectos cotidianos del turismo.;aficionados 122;2949;divulgación;A través de una selección de fondos fotográficos, se muestran algunas de las principales iniciativas de esta institución y de su titular: creación de museos, alojamientos y hospederías, rehabilitación del patrimonio, exposiciones y congresos, visitas oficiales, y publicaciones y divulgación.;difusión, propaganda, publicidad 123;372;marco;El reconocimiento a su figura se produce en el marco de revisión de las políticas coloniales y de reconocimiento de los lazos existentes entre dos naciones con un pasado común.;tiempo 123;814;radicales;Sus planteamientos fueron más radicales que los de José Rizal, en lo que se puede considerar el primer movimiento anticolonial en Asia.;extremistas 123;1895;respaldo;El movimiento ilustrado, que había consolidado una identidad nacional filipina, se reforzó a partir de su trabajo, contando con amplio respaldo popular;apoyo 123;2101;pro;La historiografía filipina reconoce a Andrés Bonifacio una capacidad especial de movilización de las masas indígenas en pro de la independencia y la paternidad del Katipunan, cuya evolución dio lugar al ejército revolucionario;beneficio 123;2950;difuso;En ellos se puede apreciar la diversidad de puntos de vista y, en algunos casos, un conocimiento difuso de la realidad filipina;borroso, escaso 123;2951;partidario;Andrés Bonifacio fue fundador en 1892 de la sociedad secreta revolucionaria Katipunan y partidario de la acción armada;simpatizante 123;2955;consolidado;El movimiento ilustrado, que había consolidado una identidad nacional filipina, se reforzó a partir de su trabajo, contando con amplio respaldo popular;afianzado, asentado 123;2959;insurgente;Cuando en agosto de 1896, medio año después del fusilamiento de Rizal, se produjeron los primeros conflictos armados entre la guerrilla insurgente y el ejército español, aparecieron también disidencias internas en el propio movimiento independentista;insurgente, rebelde 123;2960;disidencias;Cuando en agosto de 1896, medio año después del fusilamiento de Rizal, se produjeron los primeros conflictos armados entre la guerrilla insurgente y el ejército español, aparecieron también disidencias internas en el propio movimiento independentista;desacuerdos 123;2961;sedición;Andrés Bonifacio fue juzgado por un consejo de guerra de las fuerzas de Emilio Aguinaldo, presidente del gobierno revolucionario filipino, que lo consideró culpable de sedición y traición, y lo condenó a muerte;rebelión, sublevación, conspiración 123;2963;igualitarismo;El Katipunan reivindicó la independencia a nivel personal y político, el bienestar general y el igualitarismo;igualdad 123;2964;burguesía;Tuvo el apoyo de la pequeña burguesía y, sobre todo, de la población urbana y rural menos favorecida.;personas adineradas 124;2644;ajenos;Por eso son buenos leyendo rostros ajenos, saboreando pintura o música, captando matices sutiles de la luz otoñal, etcétera;extraños 124;2965;interconexión;En un mundo de tanta interconexión global, la alta sensibilidad está de moda, afecta al 20% de las personas y, según Rafael Pardo, autor del libro: “Personas altamente sensibles†es el camino más corto para ser feliz.;unión, comunicación 124;2966;procesan;En personas que reciben más información a través de sus sentidos, la procesan con más profundidad, establecen una relación empática y emocional con esa información y, finalmente, en ocasiones se saturan por dicho proceso.;interiorizan 124;2967;rostros;Por eso son buenos leyendo rostros ajenos, saboreando pintura o música, captando matices sutiles de la luz otoñal, etcétera;caras 124;2969;saboreando;Por eso son buenos leyendo rostros ajenos, saboreando pintura o música, captando matices sutiles de la luz otoñal, etcétera;disfrutando 124;2970;captando;Por eso son buenos leyendo rostros ajenos, saboreando pintura o música, captando matices sutiles de la luz otoñal, etcétera;percibiendo 124;2971;matices;Por eso son buenos leyendo rostros ajenos, saboreando pintura o música, captando matices sutiles de la luz otoñal, etcétera;tonos 124;2972;sutiles;Por eso son buenos leyendo rostros ajenos, saboreando pintura o música, captando matices sutiles de la luz otoñal, etcétera;ligeros, leves, tenues 124;2973;aversivas;La contrapartida es que si esos ruidos o luces son aversivas, por ejemplo la sirena de una ambulancia, la perciben como molesta y estridente;molestas 124;2974;estridente;La contrapartida es que si esos ruidos o luces son aversivas, por ejemplo la sirena de una ambulancia, la perciben como molesta y estridente;aguda, chirriante 124;2975;hacinamiento;No les gustan lugares de hacinamiento de gente.;aglomeración 124;2976;confidencias;Son personas que son buenos escuchantes de confidencias ajenas, se preguntan el porqué de las cosas, buscan el sentido profundo de sus vidas, tratan de no tomar decisiones injustas para con los demás;secretos 124;2977;altruistas;Y, además, establecen una relación emocional con todo ello: son altruistas, empáticos, proclives a la amistad y a confiar en los demás.;generosos 124;2978;proclives;Y, además, establecen una relación emocional con todo ello: son altruistas, empáticos, proclives a la amistad y a confiar en los demás.;proponesos 124;2979;chequear;Necesitan tener rutinas diarias de descanso para chequear lo que les ha ocurrido, comprender su significado, establecer relaciones entre hechos que parecen inconexos;examinar, pensar 124;2980;inconexos;Necesitan tener rutinas diarias de descanso para chequear lo que les ha ocurrido, comprender su significado, establecer relaciones entre hechos que parecen inconexos;aislados, desvinculados 124;2981;integra;Si un PAS aprende cosas sobre su sensibilidad y la integra en su vida, creo que es más una bendición que una maldición.;incluye 125;519;desafíos;Yo trabajo a diario con personas que lo están pasando realmente mal, muchas de ellas porque se enfrentan a desafíos vitales importantes (p.ej., la muerte de un ser querido, un divorcio muy complicado, el acoso de jefes o compañeros de trabajo, accidentes graves que dejan secuelas, enfermedades o dolores crónicos);retos 125;936;evidente;Esto se me hizo especialmente evidente cuando falleció mi madre hace unos años;claro 125;1168;secuelas;Yo trabajo a diario con personas que lo están pasando realmente mal, muchas de ellas porque se enfrentan a desafíos vitales importantes (p.ej., la muerte de un ser querido, un divorcio muy complicado, el acoso de jefes o compañeros de trabajo, accidentes graves que dejan secuelas, enfermedades o dolores crónicos);consecuencias 125;2740;incansable;Afortunadamente, encontré personas muy sabias que me ayudaron a aprender de todo aquel dolor, al tiempo que contaba con el apoyo incansable de mi mujer —también psicóloga y una gran persona—, que fue como un faro en todo este viaje por aguas peligrosas.;infatigable, inagotable 125;2850;plenitud;Si hablamos de la felicidad como un estado de grata satisfacción y plenitud vital, el sufrimiento, como señalaba antes, es una gran escuela para aprender sobre nuestra mente, que es la fuente interior de la felicidad auténtica.;totalidad 125;2876;negligencia;Su madre falleció por una presunta negligencia médica ¿Qué le aporto una experiencia tan dolorosa?;error, descuido, dejadez 125;2983;mindfulness;El autor propone para ello un programa basado en el entrenamiento mental basado en mindfulness y en cultivar una actitud amable y compasiva.;concentración, meditación 125;2984;cultivar;El autor propone para ello un programa basado en el entrenamiento mental basado en mindfulness y en cultivar una actitud amable y compasiva.;tener, entrenar, ejercitar 125;2985;instintiva;Cuando la vida nos trae dificultades, la tendencia instintiva es cerrarnos, apartarnos de todo por miedo a sufrir más;automática, inconsciente 125;2987;presunta;Su madre falleció por una presunta negligencia médica ¿Qué le aporto una experiencia tan dolorosa?;supuesta, hipotética 125;2990;faro;Afortunadamente, encontré personas muy sabias que me ayudaron a aprender de todo aquel dolor, al tiempo que contaba con el apoyo incansable de mi mujer —también psicóloga y una gran persona—, que fue como un faro en todo este viaje por aguas peligrosas.;luz 125;2991;grata;Si hablamos de la felicidad como un estado de grata satisfacción y plenitud vital, el sufrimiento, como señalaba antes, es una gran escuela para aprender sobre nuestra mente, que es la fuente interior de la felicidad auténtica.;placentera, agradable 125;2993;canalizar;¿Cómo podemos canalizar las emociones?;orientar, encauzar, dirigir 125;2994;innecesario;Por tanto, a mayor calma e insight, menos sufrimiento innecesario.;inútil 125;2995;insight;Por tanto, a mayor calma e insight, menos sufrimiento innecesario.;entendimiento 125;2996;prueba;Fue una prueba muy dura para todos, especialmente para mis cuñados y mi sobrino;situación 125;2998;acoso;Yo trabajo a diario con personas que lo están pasando realmente mal, muchas de ellas porque se enfrentan a desafíos vitales importantes (p.ej., la muerte de un ser querido, un divorcio muy complicado, el acoso de jefes o compañeros de trabajo, accidentes graves que dejan secuelas, enfermedades o dolores crónicos);hostigamiento, persecución 126;449;explotación;El olivar es uno de los árboles frutales más emblemáticos de nuestra cultura mediterránea, cuyo cultivo se desarrolla a ambas orillas del Mare Nostrum, y su explotación coincide con los meses invernales;aprovechamiento 126;969;obsoleto;Procuré escribir un libro que el tiempo no lo dejara obsoleto, que fuera siempre útil;anticuado 126;1451;itinerarios;Lo he recorrido en amplios viajes en quince ocasiones, y, resultado de estos singulares itinerarios, desde el Egeo hasta los míticos confines de Anatolia, y desde el Mar Negro hasta el Mediterráneo, en las cuatro estaciones, han sido innumerables los trabajos periodísticos, y dos libros, que he escrito, resaltando los valores socio-culturales de un país impresionante, en todos los sentidos;rutas, recorridos 126;2170;gratificante;“Lo más gratificante de mi profesión ha sido conocer a personas muy interesantesâ€;satisfactorio 126;2322;elementos;Por ello, es fácil deducir que cada artículo periodístico, en pequeña escala, y cada obra literaria, contienen elementos inolvidables, que han marcado un momento determinado de mi vida, y de los que me siento de lo más orgulloso.;cosas 126;3002;conferenciante;"Jesús Ãvila Granados , nacido en la ciudad de Granada, en 1950, en un carmen del barrio del Albayzín, frente a los muros de la Alhambra, reside en Cataluña, y es uno de nuestros escritores en lengua castellana más leídos tanto a nivel nacional como internacional; además de periodista, coordinador de eventos culturales y científicos y conferenciante";orador, ponente 126;3004;notables;"Y cuenta en su haber premios tan notables como el “Europa Humanaâ€, concedido en dos ocasiones por el Consejo de Europa, como mejor periodista del continente; la Medalla al Mérito Agrario, por parte del Ministerio de Agricultura de la República Francesa; o el Premio de Periodismo de la Federación Andaluza de Comunidades.";importantes 126;3005;ambas;Amigo Jesús, para empezar, ¿cómo te definirías –como escritor, como periodista o ambas cosas?;las dos 126;3006;describir;"Antes de ser escritor fui periodista y mucho antes, con pantalón corto, viajero; actualmente soy las tres cosas al mismo tiempo, porque antes de ponerse a escribir, el escritor debe conocer personalmente los lugares que va a describir; estos conceptos he procurado que estuviesen muy relacionados en los 43 años que he cumplido como profesional de la comunicación.";explicar , detallar, reseñar 126;3007;procurado;"Antes de ser escritor fui periodista y mucho antes, con pantalón corto, viajero; actualmente soy las tres cosas al mismo tiempo, porque antes de ponerse a escribir, el escritor debe conocer personalmente los lugares que va a describir; estos conceptos he procurado que estuviesen muy relacionados en los 43 años que he cumplido como profesional de la comunicación.";intentado 126;3008;extensa;En tu extensa obra tienes todo tipo de publicaciones: libros de viajes, ensayo, novelas y hasta una enciclopedia dedicada exclusivamente al aceite de oliva, ¿de qué obra te sientes más orgulloso?;larga, amplia 126;3009;deparado;Han sido muchas las satisfacciones que me ha deparado la vida a lo largo de estas últimas cuatro décadas de intensa actividad;concedido , dado 126;3017;mitología;"La mitología templaria, que ha visto numerosas reediciones y traducciones a diferentes idiomas, ha sido el libro que más proyección me ha dado, a nivel internacional; destacado como un clásico en el tema, y considerado obra de lectura obligada por encomiendas del Temple de los cinco continentes";mito 126;3019;proyección;"La mitología templaria, que ha visto numerosas reediciones y traducciones a diferentes idiomas, ha sido el libro que más proyección me ha dado, a nivel internacional; destacado como un clásico en el tema, y considerado obra de lectura obligada por encomiendas del Temple de los cinco continentes";impulso, empuje 126;3020;encomiendas;"La mitología templaria, que ha visto numerosas reediciones y traducciones a diferentes idiomas, ha sido el libro que más proyección me ha dado, a nivel internacional; destacado como un clásico en el tema, y considerado obra de lectura obligada por encomiendas del Temple de los cinco continentes";recomendación 126;3023;celta;Igualmente está sucediendo con Mitología céltica, en los países con larga tradición cultural celta;indoeuropeo 126;3024;sinopsis;Me causó una gran impresión uno de tus libros: “La sombra del cardenalâ€, ¿podrías decirnos la sinopsis de la obra?;resumen, síntesis 126;3027;sobrecogedores;Con “La sombra del cardenal†abandono momentáneamente mi vinculación con el mundo antiguo y medieval, para llevar al lector a algunos de los momentos más sobrecogedores de la Europa del Renacimiento, situando la escena en la Italia de mediados del siglo XVI, dos años después de clausurarse el Concilio de Trento, con una trama que sorprende porque desnudo las debilidades de un complejo mundo lleno de intrigas, pasiones, rebeliones, asesinatos y crudeza, donde la Inquisición adquirió un poder casi;terribles, escalofriantes, inquietantes 126;3035;sublime;Aquella presentación, protagonizada por mi buen amigo Joan Panisello, considerado como uno de los más grandes artistas del arte cerámico a nivel mundial de nuestro tiempo, fue inolvidable, y el escenario sublime;insuperable, excepcional 126;3036;ciudadela;Precisamente la antigua Zuda fue la ciudadela templaria de la ciudad de Tortosa, la gran ciudad de las Tierras del Ebro catalanas, punto de referencia obligada para la historia medieval del antiguo Reino de Aragón y la Casa Condal de Barcelona;fortaleza 126;3038;rigieron;"Durante siglo y medio, los templarios rigieron la vida de todas las tierras bañadas por el Ebro, en ambas orillas, en su curso más inferior, estableciendo vínculos estrechos de relación con tres núcleos muy concretos: Horta de Sant Joan, a nivel espiritual; Miravet, a nivel militar, y Gandesa, a nivel administrativo y jurídico";gobernaron 126;3039;vínculos;"Durante siglo y medio, los templarios rigieron la vida de todas las tierras bañadas por el Ebro, en ambas orillas, en su curso más inferior, estableciendo vínculos estrechos de relación con tres núcleos muy concretos: Horta de Sant Joan, a nivel espiritual; Miravet, a nivel militar, y Gandesa, a nivel administrativo y jurídico";lazos 126;3040;enclaves;En medio, enclaves de fuerza como Ascó, Arnes, Batea, Bot, Corbera d’Ebre, Caseres, etc;territorios, regiones 126;3041;sincretismo;Todos estos lugares guardan un sincretismo sobrecogedor, en cuyas atmósferas sigue gravitando la energía del Temple.;fusión 126;3042;atmósferas;Todos estos lugares guardan un sincretismo sobrecogedor, en cuyas atmósferas sigue gravitando la energía del Temple.;ambiente 126;3044;emblemáticos;El olivar es uno de los árboles frutales más emblemáticos de nuestra cultura mediterránea, cuyo cultivo se desarrolla a ambas orillas del Mare Nostrum, y su explotación coincide con los meses invernales;representativo 126;3046;prolongó;"Me propuse llevar a cabo un trabajo de investigación sobre la cultura del olivar, y para ello, además de recorrer las tierras más ricas en olivos y aceite de oliva de la península Ibérica, no dudé en viajar a todos y cada uno de los países del Mediterráneo, tarea que se prolongó durante varias campañas de recolección; al final, el resultado fue un manuscrito impresionante de datos, vivencias, referencias, y el calor humano de sus protagonistas";alargó 126;3047;cuenca;El libro fue publicado por Planeta, en 2000, y al poco tiempo el Consejo de Europa declaraba la obra como libro de obligada lectura para conocer la cultura del olivar en toda la cuenca mediterránea;región 126;3049;vetustos;"Además, quiero hacer especial hincapié que los olivos más antiguos de la península Ibérica se encuentran en el valle inferior del Ebro, son vetustos ejemplares de farga, variedad que estaba muy relacionada con los celtas e iberos; mucho antes, por lo tanto, de la llegada de los romanos";antiguos 126;3051;singulares;Lo he recorrido en amplios viajes en quince ocasiones, y, resultado de estos singulares itinerarios, desde el Egeo hasta los míticos confines de Anatolia, y desde el Mar Negro hasta el Mediterráneo, en las cuatro estaciones, han sido innumerables los trabajos periodísticos, y dos libros, que he escrito, resaltando los valores socio-culturales de un país impresionante, en todos los sentidos;especiales, particulares 126;3053;confines;Lo he recorrido en amplios viajes en quince ocasiones, y, resultado de estos singulares itinerarios, desde el Egeo hasta los míticos confines de Anatolia, y desde el Mar Negro hasta el Mediterráneo, en las cuatro estaciones, han sido innumerables los trabajos periodísticos, y dos libros, que he escrito, resaltando los valores socio-culturales de un país impresionante, en todos los sentidos;límites 126;3054;innumerables;Lo he recorrido en amplios viajes en quince ocasiones, y, resultado de estos singulares itinerarios, desde el Egeo hasta los míticos confines de Anatolia, y desde el Mar Negro hasta el Mediterráneo, en las cuatro estaciones, han sido innumerables los trabajos periodísticos, y dos libros, que he escrito, resaltando los valores socio-culturales de un país impresionante, en todos los sentidos;numerosos 126;3055;analogías;Fue, precisamente, estando en Turquía, en la primavera de 1982, cuando descubrí las estrechas analogías entre las estrellas de ocho beatitudes de las iglesias rupestres del Valle del Görëme (Capadocia), con los símbolos más sagrados del Temple;parecidos, semejanzas 126;3056;rupestres;Fue, precisamente, estando en Turquía, en la primavera de 1982, cuando descubrí las estrechas analogías entre las estrellas de ocho beatitudes de las iglesias rupestres del Valle del Görëme (Capadocia), con los símbolos más sagrados del Temple;prehistórico 126;3058;elogios;Eres un escritor de ensayo, pero tus novelas históricas están recibiendo grandes elogios a nivel internacional.;alabanzas 126;3064;fortuito;Todo ello surgió por el fortuito descubrimiento de una tumba templaria en las salinas del pueblo de La Malahá, en la Vega de Granada;casual 126;3159;sobrecogedor;Todos estos lugares guardan un sincretismo sobrecogedor, en cuyas atmósferas sigue gravitando la energía del Temple.;terrible, escalofriante, inquietante 127;662;factores;Lo que hago durante el día depende de muchos factores, me hacen mi agenda, llevo unas anotaciones en una hoja, pero los acontecimientos nos hacen variar todas las previsiones.;circunstancias 127;2145;remediar;"Debemos comenzar en nuestros propios hogares a remediar esta clase de pobreza"".";reparar, corregir 127;2233;racional;Es una sociedad más racional, solidaria y humana a pesar de lo que digan;lógica 127;2239;gratuita;Seguimos luchando para que la atención sanitaria buco-dental de los niños y de los más mayores sea gratuita, porque muchas veces estos últimos no salen de casa porque no tienen dentadura y se ven feos;gratis 127;3066;pausada;Su aspecto tranquilo, voz pausada y ojos casi cerrados como queriendo huir de la terrible pesadilla que acaba de vivir en Turquía, dejan entrever a un hombre cansado, pero no arrodillado;sosegada 127;3067;resguardado;Padre y ángel de la guarda para millones de personas, lleva 53 años en Mensajeros de la Paz soñando con un mundo mejor sosteniendo una pequeña cruz de madera y resguardado por dos estampas: la de la Virgen de Covadonga y la de Don Bosco.;protegido 127;3068;emprende;Una hora antes de la cita el Padre Ãngel emprende un viaje imprevisto;inicia 127;3069;imprevisto;Una hora antes de la cita el Padre Ãngel emprende un viaje imprevisto;repentino 127;3070;jeroglífico;Nos enseña una hoja tachada con números de teléfonos, nombres y horas que representan el jeroglífico en el que se ha convertido la agenda y su vida;acertijo 127;3072;ajetreo;El ajetreo de teléfonos sonando, voluntarios entrando, preguntando…la solidaridad parece estar envuelta en una locura que lo primero que hace es despojarte de la noción del tiempo y apropiarte de una ubicuidad frenética y sin brújula.;follón, trajín 127;3073;despojarte;El ajetreo de teléfonos sonando, voluntarios entrando, preguntando…la solidaridad parece estar envuelta en una locura que lo primero que hace es despojarte de la noción del tiempo y apropiarte de una ubicuidad frenética y sin brújula.;quitar, desposeer 127;3074;noción;El ajetreo de teléfonos sonando, voluntarios entrando, preguntando…la solidaridad parece estar envuelta en una locura que lo primero que hace es despojarte de la noción del tiempo y apropiarte de una ubicuidad frenética y sin brújula.;conciencia 127;3075;ubicuidad;El ajetreo de teléfonos sonando, voluntarios entrando, preguntando…la solidaridad parece estar envuelta en una locura que lo primero que hace es despojarte de la noción del tiempo y apropiarte de una ubicuidad frenética y sin brújula.;presencia 127;3076;frenética;El ajetreo de teléfonos sonando, voluntarios entrando, preguntando…la solidaridad parece estar envuelta en una locura que lo primero que hace es despojarte de la noción del tiempo y apropiarte de una ubicuidad frenética y sin brújula.;agitada 127;3077;provengo;Esto es vocacional, provengo de un entorno -su orgullosa Asturias- familiar que vivió las desgracias muy cerca, pero tanto como la solidaridad;vengo 127;3078;agravar;Nunca hemos tenido problemas para llegar a los países más necesitados, y espero que siga siendo así para no agravar aún más los problemas que padecemos;empeorar 127;3079;padecemos;Nunca hemos tenido problemas para llegar a los países más necesitados, y espero que siga siendo así para no agravar aún más los problemas que padecemos;sufrimos 127;3081;hemeroteca;Si de anotaciones y nombres está llena su agenda, su teléfono móvil es una hemeroteca de llamadas, mensajes recibidos que atiende con tiempo y orden;biblioteca 127;3082;audiencia;¿Cualquiera diría que hay que pedir audiencia para hablar con usted?;cita 127;3083;exenta;¿Con tanto viaje no es difícil pensar que vamos camino de una sociedad no exenta de problemas pero con mejores soluciones?;libre, liberada 127;3084;lamentable;Todos esos aguafiestas que dicen qué el mundo que dejaremos a nuestros hijos será lamentable, no tienen ninguna razón;penosa, desoladora 127;3086;explosión;Nunca en la historia de la humanidad hubo una explosión social y solidaria como la que hubo hace unas fechas con motivo de los refugiados de Siria, ¡ni comparado con Haití o Nepal!;movimiento, estallido 127;3087;acuciante;¿La situación actual de los refugiados es la más acuciante y difícil que hemos vivido después de la segunda guerra mundial?;apremiante, urgente 127;3089;pasajero;La tristeza, la mirada de los niños, el llanto de todos ellos no es pasajero sino que se ha instalado en sus vidas como la respiración;momentáneo, efímero, temporal 127;3090;instalado;La tristeza, la mirada de los niños, el llanto de todos ellos no es pasajero sino que se ha instalado en sus vidas como la respiración;asentado 127;3091;deambular;Ver deambular a un padre con dos hijos en sus brazos sin saber adónde ir no tiene justificación.;vagar, callejear 127;3092;justificación;Ver deambular a un padre con dos hijos en sus brazos sin saber adónde ir no tiene justificación.;excusa 127;3093;éxodo;Con este éxodo masivo de refugiados, Mensajeros de la Paz ya anunciaba la terrible situación que se estaba viviendo…;salida, emigración, huida 127;3094;masivo;Con este éxodo masivo de refugiados, Mensajeros de la Paz ya anunciaba la terrible situación que se estaba viviendo…;colectivo 127;3095;indecencia;¡Esto es una indecencia¡ Somos 500 millones de europeos;vergüenza, inmoralidad 127;3096;boyante;Si es que hemos tenido a 4 millones de inmigrantes trabajando aquí (cuando la situación era boyante) y la integración ha sido muy buena;próspera, rica 127;3098;digno;Hay que saber que es tan digno pedir como dar, pero lamentablemente no nos han enseñado a eso.;noble, honrado 127;3099;recaudando;Aunque es verdad que el Papa Francisco tiene mucha oposición, es el colmo y vergonzoso que estemos recaudando firmas para apoyarle;recogiendo 127;3100;renovadas;Sinceramente, era el momento de que alguien como él llegase a la iglesia con ideas renovadas;nuevas, modernas 127;3101;abrumado;En el despacho contiguo al del Padre Ãngel, un voluntario de Mensajeros de la Paz trata de calmar a un joven abrumado por la pobreza;agotado, agobiado 127;3102;trascendencia;¿Cómo podemos seguir poniendo en duda la trascendencia de la familia?;importancia 127;3103;jerarca;Lo más grave es que lo ha puesto en duda algún jerarca de la iglesia;jefe 127;3104;allegado;La familia no está en crisis, puede estarlo el matrimonio o personas, pero no una institución que una sociedad como la española ha sido la que ha mantenido la crisis, la paz cuando hay una guerra, un divorcio o la que da los préstamos, a veces a fondos perdido, cuando alguien allegado lo necesita;cercano 127;3105;ente;La familia es el ente social más valorado en todas las sociedades, sea la nuestra o la de Oriente.;entidad 127;3106;mezquino;Cuando uno viene de fuera y lee sobre Cataluña, sólo puedo sonreír y pensar que es mezquino por el miedo de meter en el cuerpo eso de que España se divide;ruin, egoísta 127;3110;básico;¿Cómo es posible que los niños no pierdan la sonrisa pese a tener tantas dificultades para acceder a un cuidado dental básico?;esencial, fundamental 128;575;actitud;Responde con la actitud de un genio en esa coincidencia que tienen todos ellos por la dedicación, el sacrificio o la pasión;talante, disposición 128;873;estrecha;El Instituto sobre el Envejecimiento de la Universidad de Boston ha observado que los abuelos que tienen una estrecha relación con sus nietos suelen padecer menos depresiones…;buena 128;907;diagnóstico;Los mayores no podemos ser un diagnóstico descriptivo;valoración 128;1055;reflexiones;De esas reflexiones y comparaciones se habla en el libro;pensamientos 128;1074;limitaciones;Ya sabemos que el mayor tiende a ser más gruñón por las limitaciones físicas.;barreras 128;1226;estricto;El padre tiene que ser estricto en determinadas situaciones y conductas;severo 128;1330;padecer;El Instituto sobre el Envejecimiento de la Universidad de Boston ha observado que los abuelos que tienen una estrecha relación con sus nietos suelen padecer menos depresiones…;sufren 128;1790;rigidez;Esta buena relación surge de la menor rigidez que encuentran con los abuelos;disciplina 128;2677;pueblan;Su sencillez se visualiza en un pequeño despacho repleto de fotografías dedicadas, periódicos y un rastro de anotaciones que añadir “a las primeras ideas en papel que pueblan la mesa del comedor antes de que mi mujer las mande quitar ante la llegada del almuerzoâ€;ocupan 128;3111;marketing;“Estoy muy feliz con la edad que tengo, no es marketingâ€;mercadeo 128;3112;galardón;El mismo galardón llegó a las manos del escritor Darío Fo con su primera novela y cumplidos los 88;premio 128;3113;en promedio;El pintor francés Paul Cézanne comprobó cómo sus obras realizadas cuando tenía más de 60 años costaban quince veces más, en promedio, que las de su juventud;de media 128;3114;patrón;Cuando había que trabajar recurría al patrón basado en el ensayo y error de genios como Picasso o Freud: analizaba un problema, creaba una solución;pauta, modelo 128;3115;ensayo;Cuando había que trabajar recurría al patrón basado en el ensayo y error de genios como Picasso o Freud: analizaba un problema, creaba una solución;prueba 128;3116;analizaba;Cuando había que trabajar recurría al patrón basado en el ensayo y error de genios como Picasso o Freud: analizaba un problema, creaba una solución;estudiaba, examinaba 128;3118;sms;“Elaboré un pequeño diccionario de unas quinientas palabras que iba mandando por sms a mis amigosâ€;mensaje 128;3119;vocablos;En uno de esos vocablos encontró la fama;palabras 128;3120;glosa;Añadió la palabra crisis y de una pequeña glosa aparecieron seis páginas que “corrieron por todos los móviles de Barcelona, incluso un directivo muy importante de un banco lo hizo circular firmado por élâ€;explicación , reseña 128;3121;precepto;En todos se cumple un precepto involuntario, “nunca he podido elegir los temasâ€.;norma, regla, pauta 128;3124;aislarse;Eso sí, no se levanta al alba para escribir, no hay rutinas claustrofóbicas, tampoco escribe tumbado con un café y un cigarrillo en la mano como Truman Capote, ni su estudio tiene doble puerta para aislarse del ruido como tenía el dramaturgo inglés Charles Dickens;recluirse, apartarse, alejarse 128;3125;dramaturgo;Eso sí, no se levanta al alba para escribir, no hay rutinas claustrofóbicas, tampoco escribe tumbado con un café y un cigarrillo en la mano como Truman Capote, ni su estudio tiene doble puerta para aislarse del ruido como tenía el dramaturgo inglés Charles Dickens;escritor 128;3126;repleto;Su sencillez se visualiza en un pequeño despacho repleto de fotografías dedicadas, periódicos y un rastro de anotaciones que añadir “a las primeras ideas en papel que pueblan la mesa del comedor antes de que mi mujer las mande quitar ante la llegada del almuerzoâ€;lleno 128;3128;ignorancia;“He trabajado mucho y compensado mi ignorancia en algunas cosas con sentido común;desconocimiento 128;3129;aforismo;Parece llevar al detalle aquel aforismo de McLuhan que decía que “el medio es el mensajeâ€;dicho 128;3131;peyorativo;Tengo más de viejo, y no lo digo de modo peyorativo;despectivo, ofensivo 128;3132;prensa;Es curioso lo que nos preocupa la edad y el envejecimiento porque entre otras cosas, tiene mala prensa;imagen 128;3134;descriptivo;Los mayores no podemos ser un diagnóstico descriptivo;representativo 128;3136;inconvenientes;Como miembro de una familia numerosa te diré que hemos tenido muchos inconvenientes y trabas por ello;trastornos, impedimentos, pegas 128;3137;trabas;Como miembro de una familia numerosa te diré que hemos tenido muchos inconvenientes y trabas por ello;obstáculos 128;3138;argumento;Aprovecha el argumento para vislumbrar un horizonte nada jocundo alrededor de las personas mayores;razonamiento 128;3139;vislumbrar;Aprovecha el argumento para vislumbrar un horizonte nada jocundo alrededor de las personas mayores;sospechar, percibir 128;3140;jocundo;Aprovecha el argumento para vislumbrar un horizonte nada jocundo alrededor de las personas mayores;plácido, alegre, agradable 128;3142;desencuentro;¿El futuro de ambos pasa por la convivencia o por el desencuentro generacional?;desacuerdo 128;3144;austeros;Eso sí, nosotros éramos austeros por obligación, los jóvenes de ahora deben de gastar con la cabeza pero es cuestión de los padres;ahorradores 128;3145;desconcierto;Sobre el futuro de los mayores pienso que hay desconcierto por la situación social, política, incluso por las nuevas tecnologías.;confusión 128;3150;rol;Cada uno tiene que asumir un rol como que los abuelos deben de estar preparados para una emergencia pero no para un capricho de los hijos… España está repleta de abuelos cuidadores que de media dedican 6 horas al día al cuidado de sus nietos… Mi mujer tuvo una visión profética cuando tuvimos el primer nieto: “Papá y yo nunca cuidaremos de nuestros nietos;papel 128;3151;repleta;Cada uno tiene que asumir un rol como que los abuelos deben de estar preparados para una emergencia pero no para un capricho de los hijos… España está repleta de abuelos cuidadores que de media dedican 6 horas al día al cuidado de sus nietos… Mi mujer tuvo una visión profética cuando tuvimos el primer nieto: “Papá y yo nunca cuidaremos de nuestros nietos;llena 128;3152;profética;Cada uno tiene que asumir un rol como que los abuelos deben de estar preparados para una emergencia pero no para un capricho de los hijos… España está repleta de abuelos cuidadores que de media dedican 6 horas al día al cuidado de sus nietos… Mi mujer tuvo una visión profética cuando tuvimos el primer nieto: “Papá y yo nunca cuidaremos de nuestros nietos;adivinatoria 128;3153;canguro;Cuando os vayáis a esquiar o al cine, cogéis un “canguroâ€, pero con nosotros no contéis salvo en casos de emergenciaâ€.;niñera 128;3154;aspiraciones;Llegamos al final de sus reflexiones, pero antes de despedirnos le preguntamos por sus aspiraciones;sueños, esperanzas 128;3155;socarrona;Sabe a qué nos referimos y contesta con una carcajada socarrona que “intactas y las mismas que en “Yo de mayor quiero ser jovenâ€;irónica, burlón 128;3156;intactas;Sabe a qué nos referimos y contesta con una carcajada socarrona que “intactas y las mismas que en “Yo de mayor quiero ser jovenâ€;íntegras 128;3157;decencia;“Yo de mayor quiero ser Luis Miguel Dominguín por la decencia, John Fitzgerald Kennedy por el optimismo, Tierno Galván por la educación o Julio Iglesias por la familiaâ€;honestidad 128;3158;optimismo;“Yo de mayor quiero ser Luis Miguel Dominguín por la decencia, John Fitzgerald Kennedy por el optimismo, Tierno Galván por la educación o Julio Iglesias por la familiaâ€;ilusión, entusiasmo 129;267;patente;“Me dieron el premio porque, primero, era un tipo de música que no estaba manoseada en Francia, y segundo, porque hay una pureza y una limpieza en la grabación que está patente;incuestionable, evidente 129;387;repertorio;Poco a poco fue introduciendo estas canciones y estas músicas en su repertorio;lista, colección 129;399;rendimiento;“La tiene y a lo mejor la tendrá mayor, porque así como el folclore analiza un hecho que tiene interés y se ha ido depurando año tras año, siglo tras siglo, y está, digamos, estilizado en el mínimo de elementos para obtener un máximo de rendimiento hoy tenemos todo lo contrario;beneficio, utilidad 129;415;promoción;Era tiernísimo, encantador, de inteligente nada que decir, con conocimientos enormes, tenía curiosidad por todo y como pintor, genial, con la inteligencia de saber que el surrealismo se había acabado hacía años y que tenía que estar manteniendo una promoción y una publicidad 365 días para vender un cuadro al año, porque sabía que más no se podía vender y los vendía maravillosamente bien;empuje 129;570;esencia;Esos dos aspectos hicieron que viviera el folclore en su pura esenciaâ€.;naturaleza 129;570;esencia;La música popular es algo que se dirige directamente a los sentimientos, que apela de forma directa a la esencia de los orígenes de quien la escucha;naturaleza 129;719;difundir;Más tarde organiza la Banda de Merlitón para difundir el folclore entre el público más joven a través de la televisión;divulgar 129;776;obtener;“La tiene y a lo mejor la tendrá mayor, porque así como el folclore analiza un hecho que tiene interés y se ha ido depurando año tras año, siglo tras siglo, y está, digamos, estilizado en el mínimo de elementos para obtener un máximo de rendimiento hoy tenemos todo lo contrario;conseguir 129;844;apela;La música popular es algo que se dirige directamente a los sentimientos, que apela de forma directa a la esencia de los orígenes de quien la escucha;alude, se refiere 129;1169;repercusión;"Le conocí estando en Cadaqués, yo trabajaba en el Club de Vacaciones Mediterranée y salimos a cantar a la casa que tenía en Cadaqués el autor de los Pianos Mecánicos, Henry-François Rey; canté aquella noche y la actuación debió estar bien porque tuvo mucha repercusión";trascendencia, efecto, alcance 129;1247;preciso;Cuando Gloria físicamente estaba un poco mal la traía al pueblo, a casa y estaba el tiempo que fuera preciso hasta que se recuperara lo necesario;necesario 129;1501;ignorar;"Lo mismo ocurre para el gallego o asturiano que escucha una gaita en lugares remotos; sus reacciones son distintas en la distancia, donde se siente identificado con aquello que en casa llega incluso a ignorar, incluso hasta despreciar.";desatender 129;1707;facetas;“El folklore me interesaba en todas sus facetas, entonces hice una oferta a Televisión Española para poder hacer un programa sobre esos temas;aspectos 129;1863;conforman;Tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como todo en la vida, de una manera un poco sofisticada podríamos decir que es un grupo de gente que huele bien y está bien vestida y que no va a pie, mira y analiza aquello que ha hecho la gente que no tenía qué comer, que no tenía qué vestir y que tenía que trabajar duro y que son las esencias de un país, son los miles y miles de personas que conforman un país que trabajan, sufren, viven, lloran, nacen, mueren;forman 129;2555;expulsar;“Empiezo a tener recitales por los colegios mayores con denuncias ante Fraga porque cantaba cosas que decían que eran subversivas como «Preguntitas sobre Dios», de Atahualpa Yupanqui, me denunciaron, me querían expulsar;echar 129;2700;recopiló;Agapito recopiló su cancionero, le dieron un premio, lo presentó pero como vino la guerra no se lo pudieron editar y ahí se quedó ese cancionero;seleccionó, reunió 129;3160;raíces;Ismael Peña Poza, folclorista, cantante, recopilador y cuidador de las tradiciones que nos vinculan con nuestras raíces, vivió en los años sesenta del siglo veinte en Francia donde se abrió paso como intérprete del romancero español y de la música agarrada con la cultura popular española y recibió el más importante premio por su primer disco;orígenes 129;3163;apegado;Es un hombre apegado a su tierra.;ligado, unido 129;3164;vagos;Allí vivió los primeros cuatro años de vida, del que guarda vagos recuerdos, “era un pueblo muy frío, en la sierra, había mucha agua, arroyuelosâ€.;escasos, pocos 129;3165;arroyuelos;Allí vivió los primeros cuatro años de vida, del que guarda vagos recuerdos, “era un pueblo muy frío, en la sierra, había mucha agua, arroyuelosâ€.;regatos, arroyos 129;3166;civilización;Lo que si tuve fueron una vivencias como del siglo XII, porque vivir sin luz eléctrica, casi sin contacto con la civilización, una vez al mes venía un carro con telas para vender, otros carros venían con fruta, estos venían una vez a la semana, hacia la primavera venía un ciego que tocaba una guitarra, la primera guitarra que yo viâ€.;mundo 129;3167;nitidez;Recuerda con nitidez cuales eran las canciones con las que espantaba esa sensación de miedo;claridad 129;3168;cantares;"“Cantaba cosas populares porque mi madre al ser maestra tenía una educación de la Institución Libre de Enseñanza y sabía muchos cantares, pero aprendíamos muchos cantares con las criadas del pueblo que vivían en Madrid y llevaban las canciones de última moda en la capital y las llevaban al pueblo y nos las enseñaban; las esperábamos como agua de mayo para que nos enseñasen las canciones nuevasâ€.";canciones 129;3169;camuflado;Años más tarde conocí mucho a Juanita Reina y supe que Francisco Alegre era en realidad Ãngel Luis Bienvenida, camuflado bajo ese nombre porque era el gran amor de Juana Reinaâ€.;oculto 129;3171;ceremonial;Mi madre me había enseñado, cuando yo tendría seis o siete años, la Misa de Pío X y la cantábamos los dos en la iglesia con todo el ceremonial del día de la fiestaâ€.;ritual 129;3172;obtiene;Cuando a Ismael le llega el tiempo de iniciar sus estudios de bachillerato su madre solicita y obtiene el traslado a Cuéllar en cuyo Instituto realiza los estudios correspondientes;consigue 129;3173;traslado;Cuando a Ismael le llega el tiempo de iniciar sus estudios de bachillerato su madre solicita y obtiene el traslado a Cuéllar en cuyo Instituto realiza los estudios correspondientes;cambio 129;3174;trasladan;Más tarde, se trasladan a Madrid donde inicia los estudios de Derecho, en la antigua Facultad de la calle de San Bernardo;mudan 129;3176;peloteras;“Eran aquellos años en los que estaba de ministro Ruiz Giménez y los estudiantes le armamos unas peloteras enormesâ€.;trifulca, discusiones 129;3177;facultad;Más tarde se matriculó en Filosofía y Letras, que “era una facultad que no tenía tuna y fundé la tuna de la Facultad Filosofía y Letras, pero como tocaba muy bien la bandurria también estaba en la tuna del distrito, que era una selección de los mejores tunos de todas las tunas de Madrid;universidad 129;3178;fundé;Más tarde se matriculó en Filosofía y Letras, que “era una facultad que no tenía tuna y fundé la tuna de la Facultad Filosofía y Letras, pero como tocaba muy bien la bandurria también estaba en la tuna del distrito, que era una selección de los mejores tunos de todas las tunas de Madrid;cree 129;3181;imperiosa;Una necesidad imperiosa de respirar fue el motivo que le llevó a Francia;urgente, vital 129;3182;mortal;"“Aquí las casas no tenían ventanas, aquí no había quien aguantara; con veinte años aquí era mortal, pero mortal de necesidad, algo que los chavales de ahora no conocen, ahora tienen de todo, ropa de marca, el último teléfono móvil,..";horrible 129;3183;a dos velas;No sabía francés, compartió casa con Arroyo y otros pintores, “estábamos a dos velasâ€;sin dinero 129;3185;avispado;“Entonces París era un sitio maravilloso donde soñar no costaba dinero, donde siendo un poco avispado te podías arreglar bienâ€.;astuto, listo 129;3187;conecta;A finales de los años cincuenta conecta con los espirituales negros y esa música se le quedó grabada, pero en París seguía cantando música sudamericana durante tres o cuatro años, tocaba con grupos consagrados de Sudamérica, “estuve tocando con Los Guaranís, con Los Machucambos, con los Chalchaleros, con gente muy importante en América Latina;conoce 129;3188;cajas chayeras;Pero lo que aprendí es que a los franceses les gustaba escuchar música sudamericana pero muy auténtica, lo más auténtica posible, con los instrumentos originales, con charangos, con quenas o con cajas chayerasâ€.;tambor 129;3192;rasguear;“Cantar una canción y rasguear la guitarra para acompañarte como en la música sudamericana tiene su dificultad, pero cuando te pones a tocar una partitura del siglo XVI y tienes que cantar al mismo tiempo es otra cosa;tocar 129;3196;introduciendo;Poco a poco fue introduciendo estas canciones y estas músicas en su repertorio;metiendo 129;3198;selectas;Cuando tuvo un repertorio suficiente y dado el éxito de sus nuevos temas aceptó la oferta para grabar con «Disques Bam», una compañía discográfica especializada en músicas muy selectas, muy puras, muy especiales, “por eso busqué el título «Canciones del pueblo, canciones del rey», con cinco canciones populares, y con cinco romances, cinco canciones de los cancioneros del siglo XVâ€.;elegantes, notables 129;3203;manoseada;“Me dieron el premio porque, primero, era un tipo de música que no estaba manoseada en Francia, y segundo, porque hay una pureza y una limpieza en la grabación que está patente;usada, manida 129;3206;sereno;Además, hay que pensar que en Francia la música española era el flamenco y llego yo con unas coplas de boda, con un canto de sereno, con música popular sin sofisticamientos, limpia, como se escucha en una tierra o en una fiesta de un pueblo, lo que nos lleva al principio, los años aquellos en los que viví en Labajos, como si hubiera vivido en el siglo XII me estaban sirviendo para transmitir una forma del espíritu del pueblo español sencilla, auténtica, sin sofisticar, limpiaâ€.;vigilante 129;3207;sofisticamientos;Además, hay que pensar que en Francia la música española era el flamenco y llego yo con unas coplas de boda, con un canto de sereno, con música popular sin sofisticamientos, limpia, como se escucha en una tierra o en una fiesta de un pueblo, lo que nos lleva al principio, los años aquellos en los que viví en Labajos, como si hubiera vivido en el siglo XII me estaban sirviendo para transmitir una forma del espíritu del pueblo español sencilla, auténtica, sin sofisticar, limpiaâ€.;refinamiento 129;3208;sofisticar;Además, hay que pensar que en Francia la música española era el flamenco y llego yo con unas coplas de boda, con un canto de sereno, con música popular sin sofisticamientos, limpia, como se escucha en una tierra o en una fiesta de un pueblo, lo que nos lleva al principio, los años aquellos en los que viví en Labajos, como si hubiera vivido en el siglo XII me estaban sirviendo para transmitir una forma del espíritu del pueblo español sencilla, auténtica, sin sofisticar, limpiaâ€.;tergiversar, falsear 129;3209;interpretando;Su actividad artística interpretando el Romancero y a los poetas le llevó a actuar en Suiza, Bélgica y Grecia y otros países de Europa;representando 129;3210;desistir;No todo fueron facilidades, incluso alguna actuación de las autoridades encargadas de la gestión de la música pudo llevar al cantante a desistir;abandonar, renunciar 129;3211;impresión;Con lo cual yo tenía una impresión, evidentemente, muy negativa de las posibilidades reales de hacer algo aquí, en Españaâ€.;sensación 129;3212;intransigencia;También conoció la intransigencia de algunos grupos que le denunciaron por algunas canciones de las que interpretaba;intolerancia 129;3213;recitales;“Empiezo a tener recitales por los colegios mayores con denuncias ante Fraga porque cantaba cosas que decían que eran subversivas como «Preguntitas sobre Dios», de Atahualpa Yupanqui, me denunciaron, me querían expulsar;conciertos, audiciones 129;3214;subversivas;“Empiezo a tener recitales por los colegios mayores con denuncias ante Fraga porque cantaba cosas que decían que eran subversivas como «Preguntitas sobre Dios», de Atahualpa Yupanqui, me denunciaron, me querían expulsar;revolucionario, rebelde, agitador 129;3216;alegar;Llegué, ni siquiera me dio los buenos días, me dio un papel, vi lo que decía, me lo quitó de la mano violentamente y me preguntó si tenía algo que alegar;declarar 129;3217;beatas;"Le dije que no y contestó: «pues yo tampoco; creí que había acabado con todas las beatas del país pero todavía me queda alguna; buenos días»";santurronas, puritanas 129;3220;atractiva;Lo que quise hacer fue elegir una fórmula que fuera atractiva para los chavales porque era para la programación infantil, les ofrecí la idea y el espíritu de grupo de chavales que íbamos por ahí buscando canciones, lo que yo había estado haciendo solo lo transmuté a esta fórmula;atrayente, seductora 129;3221;transmuté;Lo que quise hacer fue elegir una fórmula que fuera atractiva para los chavales porque era para la programación infantil, les ofrecí la idea y el espíritu de grupo de chavales que íbamos por ahí buscando canciones, lo que yo había estado haciendo solo lo transmuté a esta fórmula;adapté, alteré 129;3222;caló;"Ahora por medio de las redes sociales recibe mensajes de personas que vieron el programa, o que le han hablado de él; incluso, de otras personas que sus padres se lo comentaron, esto es un índice que el programa caló en sus espectadores";tuvo efecto 129;3223;poseedor;Al cabo de los tiempos, Ismael es poseedor de una importante colección etnográfica que fue recopilando por toda la geografía española y que comprende varios campos del saber popular;dueño, propietario 129;3225;recopilando;Al cabo de los tiempos, Ismael es poseedor de una importante colección etnográfica que fue recopilando por toda la geografía española y que comprende varios campos del saber popular;coleccionando, reuniendo 129;3226;comprende;Al cabo de los tiempos, Ismael es poseedor de una importante colección etnográfica que fue recopilando por toda la geografía española y que comprende varios campos del saber popular;abarca, incluye 129;3227;campos;Al cabo de los tiempos, Ismael es poseedor de una importante colección etnográfica que fue recopilando por toda la geografía española y que comprende varios campos del saber popular;ámbitos, aspectos 129;3232;incierto;El futuro de estas importantes colecciones es incierto;dudoso 129;3233;adquieren;Las negociaciones se vienen abajo y ni adquieren las colecciones ni yo estoy en el Instituto, con lo cual yo tengo un título maravilloso y honorífico que es “no pertenecer al Instituto de Cultura Popular Segovianaâ€.;compran 129;3235;sofisticada;Tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como todo en la vida, de una manera un poco sofisticada podríamos decir que es un grupo de gente que huele bien y está bien vestida y que no va a pie, mira y analiza aquello que ha hecho la gente que no tenía qué comer, que no tenía qué vestir y que tenía que trabajar duro y que son las esencias de un país, son los miles y miles de personas que conforman un país que trabajan, sufren, viven, lloran, nacen, mueren;refinada 129;3237;modelado;Sin duda que la infancia vivida en pueblos en los que no había ni luz ni agua, que parecían vivir en otras épocas anteriores ha modelado la formación como folclorista de Ismael;influido 129;3241;depurando;“La tiene y a lo mejor la tendrá mayor, porque así como el folclore analiza un hecho que tiene interés y se ha ido depurando año tras año, siglo tras siglo, y está, digamos, estilizado en el mínimo de elementos para obtener un máximo de rendimiento hoy tenemos todo lo contrario;refinando 129;3242;estilizado;“La tiene y a lo mejor la tendrá mayor, porque así como el folclore analiza un hecho que tiene interés y se ha ido depurando año tras año, siglo tras siglo, y está, digamos, estilizado en el mínimo de elementos para obtener un máximo de rendimiento hoy tenemos todo lo contrario;afinado, simplificado 129;3247;orígenes;La música popular es algo que se dirige directamente a los sentimientos, que apela de forma directa a la esencia de los orígenes de quien la escucha;raíces 129;3248;vibrar;"“La música popular hace vibrar a las personas en las entrañas de su origen; no es lo mismo un segoviano que escucha una dulzaina en su casa o lejos de ella";emocionarse 129;3249;entrañas;"“La música popular hace vibrar a las personas en las entrañas de su origen; no es lo mismo un segoviano que escucha una dulzaina en su casa o lejos de ella";interior, corazón, alma 129;3250;dulzaina;"“La música popular hace vibrar a las personas en las entrañas de su origen; no es lo mismo un segoviano que escucha una dulzaina en su casa o lejos de ella";flauta 129;3251;remotos;"Lo mismo ocurre para el gallego o asturiano que escucha una gaita en lugares remotos; sus reacciones son distintas en la distancia, donde se siente identificado con aquello que en casa llega incluso a ignorar, incluso hasta despreciar.";lejanos 129;3256;empeño;Habló con al hermano de Paco Ibáñez, Rogelio, quien me comunicó el empeño de Dalí por conocerme;deseo 129;3257;parafraseando;Llamé a la puerta y cuando bajó Dalí a recibirme le dije: «me llamo barro aunque Ismael me llame», parafraseando la frase de Miguel Hernández;comentando 129;3260;cajas destempladas;En el fondo, Dalí estaba harto de que toda la gente que se le acercaba era para sacar algo y él, más listo que nadie y más catalán que nadie, los veía venir y los mandaba con cajas destempladas, con lo cual hay mucha gente que pensaba que era un grosero, pero lo que hacía era defenderse de las personas que querían sacar provecho de Dalí y eso no era fácilâ€.;viento fresco 129;3261;galardones;Entre los muchos galardones que ha recibido a lo largo de su vida destacan el Nacional de Folclore y el Premio Agapito Marazuela, el gran dulzainero de Segovia y recopilador de un imprescindible cancionero segoviano.;premios 129;3264;al amparo;Tuvo ese mismo interés que tuvo Olmeda en Burgos, que tuvieron una buena serie de músicos en toda la Península que fue el momento en el que se hicieron los cancioneros, en el que al amparo de los nacionalismos se recopilaron las músicas de todos los pueblos y de todas las regiones;con el apoyo 129;3266;editar;Agapito recopiló su cancionero, le dieron un premio, lo presentó pero como vino la guerra no se lo pudieron editar y ahí se quedó ese cancionero;publicar 129;3267;menospreciado;Después de la guerra, Agapito estuvo en la cárcel, estuvo menospreciado mucho tiempo porque era republicano y todo eso;arrinconado, ignorado 129;3269;aprecio;Nos tuvimos gran aprecio mutuoâ€.;afecto 129;3270;testigo;“En un momento determinado preparé un disco con él, para que quedase como testigo de su trabajo e hice aquel disco de «Segovia viva» en el que metí a Nuevo Mester de Juglaría, al Grupo Hadit, a la Banda del Merlitón, a Agapito, del que hay varias interpretaciones y a su mejor alumno que era Jorge González de Herrero;recuerdo 129;3271;entrañable;Con Gloria Fuertes, Ismael tuvo una entrañable y duradera amistad que duró hasta su desaparición;querida 129;3272;asistía;Conocí a Gloria Fuertes en los años 50 cuando yo asistía a muchas tertulias en Madrid porque como no se podía hacer nada de cultura oficialmente bajo el franquismo se hacían cosas si no a escondidas casi, casi a escondidas, por eso se celebraban muchas tertulias;iba, acudía 129;3274;bomba;Me lo pasaba bomba porque era un encanto, divertidísima, era divinamente cruel, ingeniosamente mala, tenía tal gracia que hasta para decir una pequeña maldad te decía como si fuera un pequeño poema;muy bien 129;3275;ilustre;Ismael ya es un octogenario ilustre, aunque los años no han podido con su interés por toda la «cosa popular», por seguir viviendo lleno de ilusión y curiosidad por todo;célebre 130;850;invidente;José Carlos Sires, invidente, coordinador de SEO/Sevilla, nos mostrará su particular manera de acercarse a las aves a través del sentido del oído;ciego 130;3277;prestigiosos;Andrés de la Cruz presentará además el sábado 19 la nueva Guía de identificación de aves del finlandés Dick Forsman, uno de los cuatro o cinco ornitólogos más prestigiosos del mundo, considerado el principal referente mundial en identificación de rapaces;reconocidos, famosos 130;3278;adeptos;Hablamos con Andrés sobre la nueva edición de una feria que sigue ganando adeptos entre los amantes de la naturaleza.;seguidores 130;3281;carpas;Instalaremos varias carpas en las que vamos a ofrecer una gran variedad de servicios, exposiciones y actividades: talleres fotográficos, ponencias y conferencias, exposiciones artísticas, tertulias, salidas de avistamiento de aves y cetáceos, presentaciones de libros y guías de aves, rutas guiadas, anillamiento científico de aves, etc;toldos 130;3284;antepasados;En la pasada edición la feria fue todo un éxito gracias a las interesantes comunicaciones de muchos científicos, naturalistas y artistas de la talla del ornitólogo y arqueólogo gibraltareño Clive Finlayson, que nos mostró la importancia del peñón de Gibraltar en la historia natural, desde nuestros antepasados neandertales hasta nuestros días;antecesores 130;3286;desveló;Maite Ikarrán ofreció sus conocimientos sobre la migración de las tortugas marinas y Phillippe Verborgh nos desveló algunos de los secretos sobre la migración de los cetáceos;descubrió, reveló, contó 130;3288;hospitalaria;Dick va mucho también a Israel, pero él prefiere el Campo de Gibraltar porque dice que aquí la gente es mucho más hospitalaria y agradable;acogedora, sociable 130;3289;impartir;También ha venido varias veces para impartir cursos o seminarios de identificación de rapaces.;dar 131;370;útil;Luego cuando se viene con nosotros y le cogen el gusto se dan cuenta de que, a veces, nuestra forma es a veces más útil que la suya;práctica 131;955;diversidad;Me enamoré de los sonidos, de la variedad, la diversidad;diversidad 131;1459;grado;Yo estoy obligado a hacerlo de este modo y quizás por eso me ha sido más fácil conseguir llegar a un grado digamos de agudeza para identificar a los pájaros;nivel 131;2320;sutil;Es muy difícil porque la diferencia es tan sutil…;leve 131;2698;reclamo;¿Cómo explicas la diferencia entre el reclamo de un carbonero y un herrerillo;llamada 131;3167;nitidez;Mi padre me compró una enciclopedia cuando yo tenía cinco años, uno antes de quedarme ciego por enfermedad, y recuerdo con nitidez las fotografías;claridad 131;3292;afición;Comenzó así una afición que con los años se ha convertido en pasión.;hobby, pasatiempo 131;3293;avezado;Hoy es un ornitólogo avezado capaz de reconocer el canto de todas las aves y pájaros que surcan los cielos de la península ibérica;experto, veterano 131;3294;surcan;Hoy es un ornitólogo avezado capaz de reconocer el canto de todas las aves y pájaros que surcan los cielos de la península ibérica;vuelan 131;3295;ejercitar;De su experiencia, de cómo disfrutar en la naturaleza con los ojos cerrados y de las técnicas que hay que ejercitar para que el cerebro sea capaz de lograrlo hablará en Algeciras;educar, entrenar 131;3296;advierte;No llevamos ni cien metros andando y José Carlos Sires me advierte: “ahí viene una pareja de abubillas en cortejoâ€;avisa 131;3298;listadas;Miro, y a unos 30 metros al este vienen volando con sus crestas de color canela claro, y sus alas listadas de negro y blanco;rayadas 131;3300;es un hacha;José Carlos es un hacha;es un genio 131;3304;graznidos;Ahí suena un buitrón, esos son dos ruiseñores bastardos peleando, ésa es una gallineta y ése un ánade real, explica al oír los graznidos de los patos que arrancan a volar sobre unas charcas que se extienden tras la biblioteca de la universidad;chillido, canto 131;3307;casetes;Luego mis padres me compraron la Guía Sonora de las Aves de España, dos casetes, que me los aprendí enteros;cintas 131;3308;alertando;Es tan sencillo como eso, aunque luego cuando vas cogiendo experiencia aprendes también a interpretar los cantos, es decir, a saber que está haciendo el pájaro en función del sonido que emite: si está buscando pareja, si se está peleando con otro macho, o si está alertando a los de su especie ante algún peligro inminente;avisando 131;3312;discernimiento;Donde reside la capacidad de atención, de discernimiento de los sonidos y la capacidad para relacionarlos con la memoria e identificarlos es en el cerebro.;distinción 131;3315;solapan;A veces se solapan y es muy difícil distinguirlos;disimulan, tapan 131;3326;trinando;Iba trinando de cortejo y casi me meo de placer;piando 131;3330;zanjar;De esta grabación me siento orgulloso porque contribuyó a zanjar una polémica que había entre los ornitólogos de aquí por si era bilistado o de Hume;solucionar, resolver 131;3331;polémica;De esta grabación me siento orgulloso porque contribuyó a zanjar una polémica que había entre los ornitólogos de aquí por si era bilistado o de Hume;debate 131;3336;estepas;Muchas porque la verdad es que he viajado poco, pero en España me gustaría poder escuchar el urogallo, que vive desde Asturias a los Pirineos, o la alondra ricotí, que se puede encontrar en Almería, Murcia y las estepas aragonesas;páramos 131;3338;marisma;Es decir, meterte por ejemplo en el Lucio del lobo, en la marisma del Guadalquivir, y escuchar a los zampullines correr en celo, al carricero peleando, o al fumarel común sobrevolarte;pantano 131;3342;memorables;Pero mejor te puedo hablar de días memorables;inolvidables 131;3346;pinceladas;Daré unas pinceladas sobre técnicas para aprender a distinguir los sonidos de las aves, pondré unas grabaciones con las aves más características de aquella zona, y después, si la gente quiere, daremos un paseo, que me han dicho que aquello es muy bonito y con mucha vida;ideas 131;3347;despojadas;Las manos desnudas de Carlos Soria, despojadas de guantes, piolets y cuerdas, impresionan;desposeídas 132;430;involucrado;Además, muy cerca de Lho está el pueblo de Sama, en el que estoy muy involucrado en un proyecto solidario junto con mi patrocinador, el BBVA.;implicado, comprometido 132;437;voluntad;¿Eres consciente de que no sólo la voluntad mueve montañas sino el ejemplo de longevidad física para la ciencia de la preparación física?;intención, deseo, ganas 132;1119;propósito;Carlos, imaginamos que en cada reto, en cada cima hay un propósito, una ilusión;objetivo, aspiración 132;1314;vinculado;Yo siempre subiré montañas, habrá un momento en el que no serán ocho miles y serán montañas más sencillas, pero seguiré vinculado a ella.;unido 132;2850;plenitud;En una entrevista que te hicieron leí que explicabas que la plenitud física te llegó a los 50 años;culminación 132;3349;riscos;Se lo han dado todo, primero como tapicero de profesión y después escalando riscos y peñascos hasta llegar a los ocho miles;peñascos, cerros, cimas 132;3350;peñascos;Se lo han dado todo, primero como tapicero de profesión y después escalando riscos y peñascos hasta llegar a los ocho miles;montes, cerros 132;3351;Hollar;Hollar la jubilación no ha sido fácil, pero una vez alcanzada, “es una bendiciónâ€, lo dice la persona con más edad en ascender las montañas más altas del planeta.;pisar, caminar 132;3351;Hollar;Si todo va bien es posible que consigas un hito histórico y mundial de hollar 14 ocho miles con 77 años…;pisar 132;3352;granítica;No deja de ser curioso que repita el mismo ritual a 8.000 metros de altitud o en su casa al pie de la granítica Pedriza;sólida, dura 132;3353;elevado;“Esta cumbre siempre tiene algo de ruleta rusa, pero tal y como estaba, el riesgo era demasiado elevado;alto 132;3354;enjuto;Lo dice un hombre enjuto, marcado por el sol, el frio y el viento en un rostro que luce hermoso la arruga de los 76 años;delgado, flaco 132;3355;apariencia;Bajo esa apariencia frágil está un héroe que pretende subir a las catorce montañas más altas de la tierra;aspecto 132;3356;engulle;Su mentalidad engulle la rutina del sacrificio, el esfuerzo y la alimentación diaria con una facilidad cercana al placer;gestiona 132;3357;otea;Apura dos piezas de kiwi y albaricoque mientras otea por la ventana lo que el día le depara;mira 132;3358;depara;Apura dos piezas de kiwi y albaricoque mientras otea por la ventana lo que el día le depara;presenta 132;3359;aprietos;Pudo con el Sisa Panga, Dhaulaguiri, Kangchenjunga, Manaslu, Makalu, Broad Peak…y aquí sigue, esperando a esa montaña que le ponga en aprietos.;apuros 132;3360;alpinismo;Miss Hawley, tiene 92 años, pero nunca ha subido ningún ocho mil, pero sus palabras son mandamientos en el alpinismo;montañismo 132;3361;mandamientos;¿Qué mandamientos no son negociables y sí universales en alguien como tú?;mandato, ley 132;3362;procuro;También procuro dejar el mejor recuerdo posible;intento 132;3364;privilegio;No pienso jubilarme de esto, tengo el privilegio de poder seguir haciéndolo;placer, honor 132;3365;sumando;Desde entonces he ido sumando retos.;añadiendo 132;3366;suscitas;En todos ellos suscitas gran expectación en la comunidad científica, con la que colaboras en el departamento de medicina deportiva del Instituto Nacional de Educación Física;levantas, provocas 132;3367;expectación;En todos ellos suscitas gran expectación en la comunidad científica, con la que colaboras en el departamento de medicina deportiva del Instituto Nacional de Educación Física;interés, curiosidad 132;3373;maniático;La buena alimentación para el deporte es esencial, aunque sin volverse un maniático;chiflado 132;3374;jarrete;Incluso cambiamos las lentejas con arroz por el jarrete de cordero, gracias a él;pierna 132;3375;rigor;Con los años siempre has mantenido el rigor y la constancia del entrenamiento, fundamental para hollar cualquier cumbre, pero además, ¿qué aspecto has dedicado más atención para afrontar los retos con el paso del tiempo, al físico o al mental?;disciplina 132;3376;constancia;Con los años siempre has mantenido el rigor y la constancia del entrenamiento, fundamental para hollar cualquier cumbre, pero además, ¿qué aspecto has dedicado más atención para afrontar los retos con el paso del tiempo, al físico o al mental?;empeño, insistencia, tesón 132;3378;burocracias;Hace unos días presentamos un proyecto para ayudar a Nepal con la ilusión de reunir recursos para ayudar directamente a los habitantes más desfavorecidos y evitar intermediarios y burocracias.;papeleos 132;3379;ligados;No hace falta que estén ligados a la montaña;relacionados 132;3381;míticas;Son las montañas más altas y míticas;legendarias 132;3382;hospitalidad;En este último viaje hablas de la amabilidad y hospitalidad de los habitantes de Lho, de la chocolatada a 3.000 metros de altura con más de 150 niños lama;acogida 132;3384;granjeado;Su experiencia y sus años de trabajo en Nepal le han granjeado a Miss Hawley -92 años- fama de severa pero su objetividad le ha permitido convertirse en la árbitra de los ocho miles;conseguido 132;3385;severa;Su experiencia y sus años de trabajo en Nepal le han granjeado a Miss Hawley -92 años- fama de severa pero su objetividad le ha permitido convertirse en la árbitra de los ocho miles;estricta 133;2783;pudor;Pero bueno, da hasta cierto pudor pensar en eso.;vergüenza 133;3030;trama;Su codirector José Mari Goenaga, nos habla en esta entrevista sobre su trama, la buena acogida que ha tenido tanto a nivel nacional como internacional y la responsabilidad que conlleva la confianza depositada por la Academia;tema, argumento 133;3388;depositada;Su codirector José Mari Goenaga, nos habla en esta entrevista sobre su trama, la buena acogida que ha tenido tanto a nivel nacional como internacional y la responsabilidad que conlleva la confianza depositada por la Academia;puesta 133;3389;enigmática;Pero también es una imagen que nos resultaba muy enigmática, puesto que normalmente no ves a la persona que coloca las flores;misteriosa 133;3390;renuevan;Ves que se renuevan periódicamente pero rara vez el propio acto de depositar las flores y quién lo hace;cambian 133;3391;depositando;Nos preguntamos ¿Qué ocurriría si la familia y personas cercanas a aquél que ha perdido la vida en la carretera, un buen día descubren que un anónimo está depositando flores en el lugar del accidente;poniendo 133;3392;anónimo;La otra trama surgió más tarde, y el origen fue la canción de Cecilia “Ramito de violetasâ€, donde se narraba la historia de una mujer que recibía flores de un anónimo;desconocido 133;3393;medios;De momento no lo hemos podido celebrar demasiado porque ha sido conocer la noticia y por un lado empezar a atender a los medios, y por otro lado ponernos las pilas para buscar fuentes de financiación con la que poder diseñar la estrategia de promoción de la película en Estados Unidos, buscar un relaciones públicas que lleve esta campaña, un distribuidor,… ¡Hay mucho trabajo por detrás y no mucho tiempo!;prensa 133;3397;cliché;Aunque suene a cliché, creemos que la ilusión que siente una mujer ante la aparición de unas flores misteriosas no es la misma que la que sentiría un hombre;común 134;203;ensayos;Es directora de la Unidad de demencias del hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, miembro de la Sociedad Española de Neurología, investigadora principal en distintos ensayos en relación con las demencias… e impulsora de un proyecto novedoso.â€Arte y cultura como terapia para la enfermedad de Alzheimer†En una vida de supuestos y aseveraciones, se queda con una apreciación personal;pruebas, estudios 134;227;clave;"Por lo tanto mantener las actividades de la vida diaria es clave para la calidad de vida de los pacientes; en definitiva lo que estamos haciendo es mantener conexiones cerebrales activas, que aunque estén deterioradas, si las estimulamos tardarán más tiempo en desaparecer.";fundamental, importante 134;349;estrategia;La estrategia de la comunidad científica en la actualidad es la de retardar la aparición de los síntomas, a la vez que cuando estos aparecen, tratar de que la fases en las que las que el paciente es aún independiente duren el mayor tiempo posible;táctica, plan 134;480;intervienen;En una enfermedad tan compleja, en la que intervienen tantos factores y de tan diversa índole, como ya antes he indicado es muy difícil que la podamos curar;influyen 134;639;detección;Actualmente, uno de los objetivos de los médicos e investigadores en torno al Alzheimer se centra en la detección de la enfermedad en etapas precoces;descubrimiento 134;877;facial;Muchas veces las emociones no necesitan palabras para expresarse, de hecho el famoso psicólogo americano Paul Ekman con su extraordinario y vasto trabajo sobre expresión facial de las emociones así lo demuestra.;de la cara 134;1191;índole;En una enfermedad tan compleja, en la que intervienen tantos factores y de tan diversa índole, como ya antes he indicado es muy difícil que la podamos curar;tipo 134;1253;crucial;Salvo en los casos en que hay una determinación genética, una herencia dominante para padecer la enfermedad, muy pocos en relación con el resto, (entre un 1% y un 3%), en la gran mayoría de los pacientes por ejemplo los factores vasculares tiene un papel crucial en la manifestación de los síntomas;decisivo 134;1492;confirmen;También, cuando se puedan realizar, las pruebas de neuroimagen es probable que lo confirmen.;aseguren 134;1806;foco;Es en la etapa de Deterioro Cognitivo Leve (DCL) en la que actualmente centramos nuestra atención, siendo el principal foco de las investigaciones;centro 134;1987;desentrañar;Creo que aunque hemos avanzado muchísimo en su conocimiento nos quedan muchas cosas por desentrañar;aclarar, descifrar 134;2955;consolidado;Consolidado a día de hoy como programa estable del MUBAM (Museo de Bellas Artes de Murcia) está abierto a todos los pacientes, familiares y cuidadores que lo soliciten.;afianzado 134;2981;integra;Es poco lo que hemos aprendido acerca de las emociones en nuestra cultura, pero, sin duda, el conocimiento de cómo el cerebro procesa e integra las emociones nos dará claves para el tratamiento social de las personas con alzhéimer;incorpora 134;3039;vínculos;Además los vínculos familiares se han reforzado, dado que en estos programas los familiares tienen un papel muy activo.;lazos 134;3379;ligados;En los diversos talleres de nuestro proyecto “Arte y cultura como Terapia†hemos utilizado un estímulo artístico con el objetivo de desencadenar emociones y los recuerdos ligados a ellas;relacionados 134;3402;impulsora;Es directora de la Unidad de demencias del hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, miembro de la Sociedad Española de Neurología, investigadora principal en distintos ensayos en relación con las demencias… e impulsora de un proyecto novedoso.â€Arte y cultura como terapia para la enfermedad de Alzheimer†En una vida de supuestos y aseveraciones, se queda con una apreciación personal;promotora, promotora 134;3404;novedoso;Es directora de la Unidad de demencias del hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, miembro de la Sociedad Española de Neurología, investigadora principal en distintos ensayos en relación con las demencias… e impulsora de un proyecto novedoso.â€Arte y cultura como terapia para la enfermedad de Alzheimer†En una vida de supuestos y aseveraciones, se queda con una apreciación personal;original, nuevo, innovador 134;3405;terapia;Es directora de la Unidad de demencias del hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, miembro de la Sociedad Española de Neurología, investigadora principal en distintos ensayos en relación con las demencias… e impulsora de un proyecto novedoso.â€Arte y cultura como terapia para la enfermedad de Alzheimer†En una vida de supuestos y aseveraciones, se queda con una apreciación personal;tratamiento 134;3406;aseveraciones;Es directora de la Unidad de demencias del hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, miembro de la Sociedad Española de Neurología, investigadora principal en distintos ensayos en relación con las demencias… e impulsora de un proyecto novedoso.â€Arte y cultura como terapia para la enfermedad de Alzheimer†En una vida de supuestos y aseveraciones, se queda con una apreciación personal;afirmaciones 134;3407;desprendidas;“Tras años de trabajo con personas con alzhéimer, encuentro en muchas de ellas, desprendidas ya de algunos recuerdos, considerable dosis de espiritualidad, entendida en el sentido amplio de serenidad de espíritu y disfrute del momento.â€;despojadas, desposeídas 134;3410;génesis;Por ejemplo una de las que entiendo más importantes es el papel que juegan los factores proinflamatorios en la génesis del alzheimer;origen, comienzo 134;3411;Amén;Amén del papel que juegan los factores genéticos, diferentes en las demencias de inicio antes de los 65 años, del que juegan en el Alzheimer de aparición más tardía;de acuerdo 134;3412;genéticos;Amén del papel que juegan los factores genéticos, diferentes en las demencias de inicio antes de los 65 años, del que juegan en el Alzheimer de aparición más tardía;hereditario 134;3413;estimulado;En este sentido tenemos una gran oportunidad y una obligación social y ética de procurar una educación que, a la luz del conocimiento que hoy tenemos del cerebro, forme personas con un cerebro estimulado y más protegido contra la demencia.;activo 134;3414;panorama;Tenemos por delante un panorama apasionante en el que creo que casi todo, sobre todo lo más importante respecto a a esta enfermedad, está por venir.;futuro, perspectiva, vista 134;3415;precoces;Actualmente, uno de los objetivos de los médicos e investigadores en torno al Alzheimer se centra en la detección de la enfermedad en etapas precoces;tempranas 134;3422;residen;Las emociones residen en el llamado cerebro emocional, sito en el lóbulo límbico, con gran riqueza de conexiones por todo el cerebro;están 134;3423;sito;Las emociones residen en el llamado cerebro emocional, sito en el lóbulo límbico, con gran riqueza de conexiones por todo el cerebro;situado 134;3426;procesa;Es poco lo que hemos aprendido acerca de las emociones en nuestra cultura, pero, sin duda, el conocimiento de cómo el cerebro procesa e integra las emociones nos dará claves para el tratamiento social de las personas con alzhéimer;trata 134;3429;impactado;Si un acontecimiento nos ha impactado emocionalmente, lo recordaremos mejor que otro que nos haya hecho menos mella;afectado 134;3430;mella;Si un acontecimiento nos ha impactado emocionalmente, lo recordaremos mejor que otro que nos haya hecho menos mella;impacto, impresión 134;3431;mecanismo;"Todo esto tiene mucho que ver con el hecho de que somos seres sociales; las emociones y su expresión son un mecanismo de comunicación entre seres para conseguir protección y unión como grupo social";forma 134;3432;vasto;Muchas veces las emociones no necesitan palabras para expresarse, de hecho el famoso psicólogo americano Paul Ekman con su extraordinario y vasto trabajo sobre expresión facial de las emociones así lo demuestra.;extenso 134;3434;constatamos;En uno de nuestros talleres del proyecto “Arte y Cultura como Terapia†constatamos en las pruebas de identificación de diferentes emociones en caras, previas al taller, que las emociones que no identifican bien los pacientes son la tristeza y la ira;comprobamos, verificamos, demostramos 134;3436;probable;También, cuando se puedan realizar, las pruebas de neuroimagen es probable que lo confirmen.;posible 134;3438;retardando;Doctora, ¿podemos frenar o detener el Alzheimer o sólo conseguimos ganar tiempo retardando el deterioro cognitivo?;demorando, aplazando, retrasando 134;3443;retardar;La estrategia de la comunidad científica en la actualidad es la de retardar la aparición de los síntomas, a la vez que cuando estos aparecen, tratar de que la fases en las que las que el paciente es aún independiente duren el mayor tiempo posible;retrasar 134;3444;comunidad científica;La estrategia de la comunidad científica en la actualidad es la de retardar la aparición de los síntomas, a la vez que cuando estos aparecen, tratar de que la fases en las que las que el paciente es aún independiente duren el mayor tiempo posible;científicos, investigadores 134;3445;En definitiva;En definitiva hacer que la enfermedad sea crónica y que el paciente fallezca por otra causa que no sea el alzheimer, tratando así de evitar que llegue a las fases últimas de la enfermedad, las más duras para él y la familia.;en resumen 134;3446;genética;Salvo en los casos en que hay una determinación genética, una herencia dominante para padecer la enfermedad, muy pocos en relación con el resto, (entre un 1% y un 3%), en la gran mayoría de los pacientes por ejemplo los factores vasculares tiene un papel crucial en la manifestación de los síntomas;hereditaria 134;3447;determinación;Salvo en los casos en que hay una determinación genética, una herencia dominante para padecer la enfermedad, muy pocos en relación con el resto, (entre un 1% y un 3%), en la gran mayoría de los pacientes por ejemplo los factores vasculares tiene un papel crucial en la manifestación de los síntomas;factor 134;3450;arterias;Estos son los que tiene relación con la salud de nuestras arterias: colesterol, hipertensión, diabetes, obesidad, estilo de vida, etc;venas 134;3456;aporta;Sobre el segundo, ¿qué beneficios aporta el arte y la creatividad como mejora en la enfermedad del Alzheimer?;da 134;3458;consustanciales;Las expresiones artísticas han formado parte de la historia de la humanidad y son consustanciales a su naturaleza.;propias, innatas 134;3462;posicionamiento;¿Qué importancia tienen las asociaciones de familiares de enfermos de alzhéimer, y qué función y posicionamiento deben de asumir durante el proceso de la enfermedad?;postura, posición 134;3464;eslabones;En un proceso tan largo y con tantas vertientes como es la atención integral a la demencia necesitamos la coordinación de todos los eslabones de la cadena de atención social y sanitaria para optimizar asistencia y recursos.;partes 134;3465;optimizar;En un proceso tan largo y con tantas vertientes como es la atención integral a la demencia necesitamos la coordinación de todos los eslabones de la cadena de atención social y sanitaria para optimizar asistencia y recursos.;mejorar 134;3467;estadios;También sabemos que los pacientes, aún en estadios avanzados de la enfermedad, son capaces de emocionarse ante muchos estímulos y en cierta manera recordar;fases 134;3468;apreciación;Y una apreciación personal: tras años de trabajo con personas con alzhéimer, encuentro en muchas de ellas, desprendidas ya de algunos recuerdos, considerable dosis de espiritualidad, entendida en el sentido amplio de serenidad de espíritu y disfrute del momento.;consideración, valoración, estimación 135;840;ausencia;Creemos que la proximidad del Atlántico y la ausencia de grandes montañas suavizaban el clima, que era más cálido que en el resto de la península;falta 135;1987;desentrañar;Su objetivo común es desentrañar, saber qué nos dicen los vestigios acumulados en ambas cuevas, que son como dos grandes archivos, dos grandes bibliotecas con miles y miles de libros por abrir;aclarar, descifrar 135;3471;extinción;El director del Museo de Gibraltar dará una conferencia en Huerta Grande sobre lo que él también llama el Serengeti mediterráneo, último refugio del planeta para estos homínidos antes de su extinción total.;desaparición 135;3471;extinción;Si aquí sobrevivieron a la extinción que ya se había dado en el resto de Europa… ¿Qué acabo con ellos finalmente?;desaparición 135;3474;aplomo;Clive Finlayson, ornitólogo y antropólogo, habla con el aplomo del sabio;seguridad, confianza 135;3475;vestigios;Lleva 25 años investigando los vestigios del hombre de neandertal en Gibraltar;rastros, señales 135;3477;extinguido;Ambas son dos santuarios, lugares privilegiados para conocer la vida de una especie de homínido extinguido que tuvo su último refugio en este rincón del planeta;desaparecido 135;3485;sedimentos;La de Gorham tiene dieciocho metros de sedimentos por excavar y la de Vanguard diecisiete;residuos 135;3486;frutos;Y seguro que dará frutos tan interesantes como los que ha dado hasta ahora;resultados 135;3488;calizo;Esa llanura estaba poblada por pinos y dunas, como una Doñana actual, con la diferencia de que tenía detrás el enorme peñón calizo que es Gibraltar;arcilloso 135;3489;peñón;Esa llanura estaba poblada por pinos y dunas, como una Doñana actual, con la diferencia de que tenía detrás el enorme peñón calizo que es Gibraltar;monte, cerro 135;3493;fluctuaciones;A pesar de las fluctuaciones del clima hay mucho parecido con la avifauna que habita hoy Doñana;cambios, variaciones, alteraciones 135;3495;acebuches;Hemos encontrado pruebas de que, incluso en el periodo del máximo glacial, aquí crecían los acebuches.;olivos 135;3497;proximidad;Creemos que la proximidad del Atlántico y la ausencia de grandes montañas suavizaban el clima, que era más cálido que en el resto de la península;cercanía 135;3499;tundra;Es decir, mientras Inglaterra estaba cubierta por kilómetros de hielo, la tundra llegaba hasta Francia y en Castilla había renos, aquí había especies animales de climas más cálidos que luego colonizaron el resto de Europa;llanura, meseta 135;3517;hábitat;Esos eran más o menos los límites de su hábitat.;entorno 135;3518;admitía;Primero hay que decir que nosotros hemos demostrado algo que hasta hace poco la ciencia no admitía;aceptaba 135;3520;muescas;Entre los retos de la gran diversidad de rapaces hallados, hemos encontrados muescas de cortes en los huesos de las alas;hendidura 135;3521;estéticos;No decimos que los neandertales fueran como los indios norteamericanos, pero es evidente que las usaban con fines estéticos.;decorativos 135;3523;coexistencia;En su libro El sueño del neandertal defiende la coexistencia de sapiens y neandertales;convivencia 135;3525;diezmando;Entonces uno o varios periodos de sequía pudieron ir diezmando la población hasta darle la puntilla y llegar a la extinción final.;castigando, perjudicando 136;1433;inquietudes;Me encanta hablar por la calle con la gente de mi edad, intercambiar inquietudes, preguntas…siempre me dicen lo bien que estoy, a lo que les respondo con un consejo;preocupaciones 136;1707;facetas;Sigo haciendo ejercicio todos los días, jugando al tenis y al padel, tengo un preparador físico personal, pero con todo ello, hay que seguir activo en más facetas, y en mi caso, los proyectos, los eventos, las propuestas sociales-deportivas me mantienen activo en ese empeño por envejecer de la manera más saludable y feliz posible;aspectos 136;3527;moderación;Es importante no pegarse atracones, comer con moderación y llevar una vida saludable;mesura 136;3528;mueca;Y en este sentido, ni una mueca o un mal gesto cuando se le pide que mire a la madurez a los ojos y le diga lo que ve más allá del día de mañana.;gesto 136;3530;inculcaron;Ellos me inculcaron que aunque estuviese con ellos viviendo, siempre tenía que ir a comer a casa de mi madre;enseñaron, infundieron 136;3531;vanidoso;¿Cómo se puede seguir siendo el mismo sin ser vanidoso ni altivo?;arrogante, presumido 136;3532;altivo;¿Cómo se puede seguir siendo el mismo sin ser vanidoso ni altivo?;arrogante 137;260;perspectiva;Desde su perspectiva, ¿nuestro país presta atención y recursos suficientes al ámbito de la investigación básica sobre el envejecimiento;punto de vista 137;428;integrar;Personalmente, lo más desalentador me parece la dificultad de integrar los estudios celulares y moleculares dentro del contexto de la respuesta fisiológica y patológica de la persona que va envejeciendo;incorporar 137;760;entornos;Aunque la felicidad es un término subjetivo, es verdad que las personas que llegan con salud a edades avanzadas son las que van envejeciendo en entornos socialmente ricos y con oportunidad frecuente de actividad física y mental;ambientes 137;1147;prolongar;La finalidad de los estudios de gerontología es la de prolongar ‘la vida con salud’ de la persona, no ‘la vida en años’;alargar 137;1678;gerontología;La finalidad de los estudios de gerontología es la de prolongar ‘la vida con salud’ de la persona, no ‘la vida en años’;geriatría 137;1764;variables;Como en todos los sistemas biológicos complejos, existen muchas más variables que deben tenerse en cuenta y que dificultan los estudios a nivel fisiológico y los avances a nivel clínico.;elementos 137;2329;relevancia;¿Qué influencia y relevancia cree que puede tener la prestación de servicios asistenciales y residenciales de calidad en un envejecimiento activo y saludable teniendo en cuenta que muchos de sus programas de atención a sus residentes buscan la estimulación cognitiva y sensorial?;importancia 137;2428;dilucidar;El objetivo a largo plazo del programa de la doctora Gorospe es dilucidar los mecanismos que regulan la expresión de genes en el envejecimiento de la fisiología y la patología.;aclarar, esclarecer, clarificar 137;3544;fomentan;Es decir, las personas que viven en circunstancias que en principio fomentan la felicidad;promueven, avivan 137;3548;desdichas;En este caso, se refieren a estreses de todo tipo, no sólo a enfermedades, sino también a pérdidas de seres queridos, cambios en su entorno, desdichas personales, etc;desgracias 137;3549;contratiempos;Esas personas mentalmente fuertes que van superando los contratiempos de la vida y adaptándose a esos cambios parecen estar mejor capacitadas para vivir más y mejor.;dificultades 137;3551;a la inversa;Ahora la cuestión se la planteo a la inversa: ¿Es cierto que los cambios en el estilo de vida, principalmente en la dieta, el ejercicio, la gestión del estrés, pueden dar lugar a telómeros más largos;al revés 137;3553;prolongue;Por el lado positivo, los telómeros largos en células normales permiten que se prolongue durante más años la funcionalidad de esas células -- y por tanto, la funcionalidad de los tejidos y órganos formados por esas células;alarguen 137;3555;minimizar;Lo que es claramente beneficioso es adoptar un estilo de vida saludable como comer una dieta sana, realizar regularmente ejercicios físicos y mentales, y minimizar la exposición a tóxicos ambientales (como por ejemplo, el tabaco);reducir 137;3556;tóxicos;Lo que es claramente beneficioso es adoptar un estilo de vida saludable como comer una dieta sana, realizar regularmente ejercicios físicos y mentales, y minimizar la exposición a tóxicos ambientales (como por ejemplo, el tabaco);elementos dañinos 137;3557;restaure;Estos hábitos consiguen que se restaure o prolongue nuestro ‘equilibrio interno’ (también llamado ‘homeostasis’) hormonal, neurológico e inmune;renueve 137;3562;abastecen;Una consecuencia de mantener este equilibrio interno es que se prolonga la vida funcional de las células madre (las cuales sí que tienen telómeros largos) que abastecen de células nuevas a los tejidos que se van desgastando en nuestro cuerpo.;dotan, suministran 137;3563;vecindad;Este deterioro es limitado y al principio afecta sólo a unas pocas células de un órgano determinado (por ejemplo del músculo, del cerebro o del páncreas), pero con el paso del tiempo, estas células y otras que se encuentran en su vecindad dejan de funcionar;entorno 137;3570;inexorable;Es verdad que hay teorías extremas que atribuyen el envejecimiento bien a lesiones que se van acumulando en las células o bien a un programa genético interno inexorable;inevitable 137;3571;inducido;Por un lado existe el daño inducido por factores ambientales, como por ejemplo la luz ultravioleta, las toxinas que nos llegan por el aire y los alimentos, el desgaste por sobreuso, y los productos nocivos que nuestro propio cuerpo produce;provocado 137;3572;toxinas;Por un lado existe el daño inducido por factores ambientales, como por ejemplo la luz ultravioleta, las toxinas que nos llegan por el aire y los alimentos, el desgaste por sobreuso, y los productos nocivos que nuestro propio cuerpo produce;elementos dañinos 137;3573;nocivos;Por un lado existe el daño inducido por factores ambientales, como por ejemplo la luz ultravioleta, las toxinas que nos llegan por el aire y los alimentos, el desgaste por sobreuso, y los productos nocivos que nuestro propio cuerpo produce;malos, dañinos, peligrosos 137;3574;dictando;Por otro lado se encuentra el programa genético que va dictando la evolución de una persona, como por ejemplo la involución del timo (con la consiguiente reducción de linfocitos T, hormonas tímicas y de capacidad inmunológica) y la pérdida de fertilidad;decretando, marcando 137;3575;involución;Por otro lado se encuentra el programa genético que va dictando la evolución de una persona, como por ejemplo la involución del timo (con la consiguiente reducción de linfocitos T, hormonas tímicas y de capacidad inmunológica) y la pérdida de fertilidad;regresión 137;3580;fertilidad;Por otro lado se encuentra el programa genético que va dictando la evolución de una persona, como por ejemplo la involución del timo (con la consiguiente reducción de linfocitos T, hormonas tímicas y de capacidad inmunológica) y la pérdida de fertilidad;fecundidad 137;3583;desalentador;"En la web del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento comenta que “El estudio del envejecimiento podría ser considerado desalentador ya que es muy amplio"" ¿Qué es lo que más le cuesta entender sobre ello";desmoralizador 137;3596;formidables;Según esta meta, se intenta extender la calidad de vida de las personas el mayor tiempo posible, con las formidables mejoras que esto conlleva a todos los niveles -- personal, familiar, económico y social.;magníficas 137;3597;grandioso;El paso de las aves migratorias por el Estrecho de Gibraltar es un espectáculo grandioso en el mes de marzo;magnífico 138;980;contexto;En el contexto de crisis ambiental que vive hoy el planeta estudiar estas aves nos puede servir para hacer un diagnóstico de cómo le van a ir las cosas a las demás especies animales;ambiente 138;2949;divulgación;Con ello se pretende contribuir a la conservación de estas especies y del hábitat que atraviesan en sus rutas de desplazamiento, así como a la divulgación de la importancia del fenómeno migratorio en la zona.;difusión 138;3601;estratégico;Con un esfuerzo pequeño, en tres o cuatro lugares estratégico podemos saber cómo están las poblaciones de aves de otras zonas del continente;importantes, decisivos 138;3602;singular;¿Por qué el Estrecho es un lugar tan singular para los ornitólogos?;especial 138;3606;hábitats;Hay expertos que ya hablan de la sexta gran extinción, que afirman que el empuje humano llevará a la extinción a miles de especies que no aguantan la contaminación ni la destrucción de sus hábitats;medio, ambiente, entorno 138;3607;crítica;¿Tan crítica era la situación de las rapaces?;delicada, grave 138;3608;alimaña;Cualquier campesino recibía de las autoridades dinero si les presentaba las patas de lo que para ellos era una alimaña;fiera, bestia 138;3610;exterminio;Algunas estuvieron al borde del exterminio;destrucción 138;3611;perniciosos;El DDT tuvo otros efectos perniciosos;malos, nocivos 138;3616;intensificación;Al uso de pesticidas y a la intensificación agrícola;aumento, incremento 138;3620;oteadores;Nos situamos en lugares estratégicos, observatorios, oteadores que nos permiten tener un control de todo el contorno;puestos de vigilancia 138;3623;concurrido;Pero habrá algún momento en que el paso esté más concurrido.;frecuentado, lleno 138;3625;menudos;Son pajarillos menudos, que solo pesan 20 o 30 gramos, que hacen seis o siete mil kilómetros en este viaje;pequeños 138;3628;sobrevolándolo;Se juegan la vida sobrevolándolo porque si los coge un temporal o algún otro problema se quedan sin capacidad de maniobra;volando 138;3630;suplicio;Todo viento superior a los 40 kilómetros por hora es un suplicio;tormento, martirio 138;3631;contrarrestar;Eso exige un esfuerzo muy grande porque para avanzar un metro primero tienes que contrarrestar la fuerza contraria del viento;compensar 139;2304;similitudes;Las similitudes que tenían los novelistas de otra época son curiosas;parecidos 139;3256;empeño;A lo largo de la historia las rutas y las expediciones han cambiado tanto como las motivaciones que a uno le ponían sobre la pista de un empeño;deseo 139;3633;suscita;La primera impresión que suscita Miguel de la Cuadra Salcedo después de la entrevista es la de estar con un personaje de otro tiempo que transita por el globo terráqueo con el romanticismo de los clásicos pero sin querer perderse el futuro;provoca 139;3634;transita;La primera impresión que suscita Miguel de la Cuadra Salcedo después de la entrevista es la de estar con un personaje de otro tiempo que transita por el globo terráqueo con el romanticismo de los clásicos pero sin querer perderse el futuro;anda, camina, circula 139;3635;globo terráqueo;La primera impresión que suscita Miguel de la Cuadra Salcedo después de la entrevista es la de estar con un personaje de otro tiempo que transita por el globo terráqueo con el romanticismo de los clásicos pero sin querer perderse el futuro;mundo, Tierra 139;3638;saldó;De esta manera la edición del Ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha saldó la enorme deuda que España siempre ha tenido con esta nación, ya que el Perú fue el primer país cervantino de América, la tierra soñada en cuyas latitudes Cervantes quiso vivir.;liquidó 139;3640;designio;Escuchando a Miguel es inevitable pensar que el designio de los viajes ha cambiado con el paso de los años;propósito 139;3641;anhelo;¿Se ha perdido el anhelo de romanticismo en la aventura?;deseo 139;3643;infinidad;En uno de los rincones de trabajo de la Ruta BBVA, entre maquetas de barcos, mapas e infinidad de libros, destacan más de ocho globos terráqueos, destinos en movimiento que pasan cada año por las sabias y fuertes manos de Miguel;muchos 139;3644;motivaciones;A lo largo de la historia las rutas y las expediciones han cambiado tanto como las motivaciones que a uno le ponían sobre la pista de un empeño;motivos 139;3646;parientes;Me llegaron de mis parientes, tengo uno al que le vamos a poner una estatua precisamente en el museo Cuadra de Lima por el descubrimiento de la isla de Vancouver, que originalmente se llamó isla de Cuadra y Vancouver por la relación que tuvieron el comandante español Juan Francisco de la Bodega y Quadra y el capitán inglés George Vancouver.;familiares 139;3648;popularizarse;Viajeros hubo siempre, pero fue en el siglo XIX cuando comenzó a popularizarse entre ciertos círculos avanzados la denominación de las Sociedades Geográficas como las de París y Londres.;extenderse 139;3649;asemejarse;¿Puede asemejarse en algo a lo que ahora representa la Ruta Quetzal?;parecerse 139;3650;imparta;Me han pedido que imparta conferencias en el mismo escenario en el que las daba Livingstone.;de 139;3651;devenir;La ambición de conocimiento que ha caracterizado al ser humano en su devenir histórico le ha llevado a explorar los más recónditos rincones;sobrevenir, suceder 139;3652;recónditos;La ambición de conocimiento que ha caracterizado al ser humano en su devenir histórico le ha llevado a explorar los más recónditos rincones;escondidos, ocultos 139;3653;expedicionarios;La ruta BBVA 2014 propone a los expedicionarios descubrir las fuentes del río Amazonas llegando hasta la quebrada Apacheta, pasará también por Lima y el santuario prehispánico de Pachacamac;exploradores 139;3657;galeras;La primera vez que le pidió a Felipe II acudir allí, al alto Perú, se lo negaron, pero también como jefe de galeras en Cartagena de Indias y al mundo maya donde estaba el chocolate, en El Soconusco;embarcación 139;3658;trotamundos;La historia de Miguel de la Cuadra Salcedo es la de un trotamundos que en un tiempo conoció la emoción del reportero de televisión hasta que el rey le dijo: ¿por qué no hacéis algo de cultura y aventura con América para que la gente sepa quiénes somos?;viajero 139;3659;embajador;El apoyo del Rey Juan Carlos es fundamental, porque entro otras cosas es el mejor embajador que tenemos en Iberoamérica.;enviado, representante 139;3660;intacto;Fíjate si tengo cariño al Land Rover que aún lo conservo en mi casa (lo dice admirando el intacto aspecto que muestra la joya de cuatro ruedas).;ileso 140;1781;déficit;Algunos estudios constatan que los pacientes con sobrepreso tienen un déficit de la enzima LIPASA;falta, carencia 140;3355;apariencia;Además, los alimentos cocinados provocan cambios en el tamaño y en la apariencia de la glándula pituitaria, agotan sus enzimas más las generadas por el páncreas y la tiroides;aspecto 140;3661;enzimas;“La dieta rica en enzimas recomendada para personas mayores es la dieta mediterráneaâ€;proteínas 140;3662;digerir;“Cada uno de nosotros parte de un punto diferente, es decir, nuestra herencia genética, la forma de digerir, de acumular o perder grasa, la estructura de nuestro cuerpo…â€;asimilar, absorber 140;3669;entrañan;La cuestión es que no es fácil seguir una dieta con alimentos crudos, sobre todo cuando hablamos del consumo de carne o pescado crudos, debido al riesgo que entrañan;supone 140;3675;pauta;Con toda esta información podemos elaborar la pauta dietética más adecuada en cada caso personalizado, el tipo de ejercicio físico más indicado, así como los suplementos enzimáticos necesarios para cada uno de nosotros.;modelo 140;3678;decae;Con el envejecimiento el nivel enzimático decae;disminuye 140;3679;proporción;¿En qué proporción lo hace a partir de los 65 años y afecta por igual en hombres y mujeres?;medida 140;3681;inhalamos;También es el momento en el que se dan los procesos de oxidación del organismo y la acción de los radicales libres.… Así, más allá de los 80 años, el cerebro pierde un 15% de su peso original y cada vez que inhalamos, recibimos un 50% menos de oxígeno.;inspiramos 140;3692;constatan;Algunos estudios constatan que los pacientes con sobrepreso tienen un déficit de la enzima LIPASA;verifican 141;191;evidencia;Personalmente no soy fan de los libros de autoayuda, excepto de aquellos basados en la evidencia;certeza 141;524;aulas;Eso sí, los profesores deben atraer a los alumnos porque, si no, se van a encontrar sus aulas vacías y, en nada, a la calle.;clases 141;603;referente;Es uno de los psicólogos más importantes de España, referente en nuestro país y en el extranjero también;destacado 141;2236;rigurosa;La terapia cognitiva es la forma de psicología más científica y rigurosa que existe;precisa 141;2243;aglutina;Aglutina todos los mecanismos que conoce la psicología moderna para transformarnos;reúne 141;2301;lógica;House de la psicología†por su modo de expresarse directo y su uso apabullante de la lógica.;razonamiento 141;3701;apabullante;House de la psicología†por su modo de expresarse directo y su uso apabullante de la lógica.;aplastante 141;3703;prescindir;Es posible hacer autoterapia, prescindir del psicólogo?;dejar, apartar, descartar, abandonar 141;3706;terapéutica;Aquí le ofrezco solo herramientas de comprobada eficacia y le aseguro que el 80% de los pacientes que han seguido mi combinación terapéutica han dejado completamente atrás la depresión, la ansiedad, las obsesiones y los miedos exagerados.;rehabilitadora 141;3709;asemeja;Es tan rigurosa que se asemeja al ejercicio físico: si va al gimnasio y se ejercita como le ha indicado su profesor, el crecimiento del músculo está garantizado;parece 141;3710;ejercita;Es tan rigurosa que se asemeja al ejercicio físico: si va al gimnasio y se ejercita como le ha indicado su profesor, el crecimiento del músculo está garantizado;entrena 141;3712;irresoluble;Sí, un problema sí hay, aunque ya le digo que es inevitable, irresoluble;irremediable 141;3713;debacle;Como sociedad esta debacle es inevitable, pero individualmente podemos salvarnos: ese es el objetivo de este libro.;desgracia, desastre 141;3714;superpresión;La gente no se da cuenta, pero la superpresión que nos imponemos todos es bestial;presión 141;3715;bestial;La gente no se da cuenta, pero la superpresión que nos imponemos todos es bestial;tremenda 141;3718;chocantes;Usted dice cosas chocantes como que “la vida es un cholloâ€â€¦ Muchos no estarán de acuerdo…;sorprendentes 141;3719;cotidianos;Dice que hemos de cambiar a nuestros héroes cotidianos, hemos de abandonar a Rafa Nadal para adoptar a otros como Jean Dominic Bouby.;habituales 141;3720;endiosa;Pero nuestra sociedad endiosa a autistas;idolatra, diviniza 141;3722;hipersensibles;Hay que dejar de darle tanta importancia a la comodidad porque, si no, nos volvemos hipersensibles: no soportamos el ruido, las colas, los fallos y pequeñas adversidades.;blandos, emotivos 141;3723;adversidades;Hay que dejar de darle tanta importancia a la comodidad porque, si no, nos volvemos hipersensibles: no soportamos el ruido, las colas, los fallos y pequeñas adversidades.;infortunios, percances, dificultades 141;3725;dota;Y eso los dota de una mayor armonía;da 141;3726;armonía;Y eso los dota de una mayor armonía;paz, calma 141;3729;tocho;Pero los profesores tienen miedo porque este sistema del que hablo les pone en la picota: si eres un tocho, ya no puedes ejercer de profe;rollo 141;3731;picota;Pero los profesores tienen miedo porque este sistema del que hablo les pone en la picota: si eres un tocho, ya no puedes ejercer de profe;punto de mira 142;647;iniciativas;Como sugerencia de mejora, me conformaría con que se modificase su actual reglamento para que sus diversos niveles de presidencia no estuviesen tan penetrados y copados por personas situadas en la Administración, lo que limita mucho nuestras iniciativas;decisiones, proyectos 142;788;aborda;En esta entrevista aborda sus líneas generales de actuación en materia de Servicios Sociales, como la Ley de Dependencia, el Estatuto del Mayor o el modelo sociosanitario.;trata 142;840;ausencia;Muchos temen sin fundamento por sus pensiones, la ausencia de geriatras es algo que ni siquiera echan de menos, el que se presupueste tan poco para nuevas residencias parecen desconocerlo, la cicatería aplicada a la Ley de Dependencia la pasan por alto y muchas cosas más;falta 142;1245;requerimientos;No nos faltan requerimientos para impar­tir conferencias, charlas y asistir a reuniones donde nos podemos coordinar con organizaciones simi­lares a la nuestra;peticiones 142;1368;pilares;Consiste en editar y distribuir, junto con nuestro boletín Mayores en Acción, diversos folletos relacionados con lo que consideramos son los cuatro principales pilares reivindicativos de los mayores: pensiones, sanidad, residencias y dependencia;bases 142;1480;diversas;Su juventud basculó entre situaciones tan diversas como la de ser obrero de la construcción en Alemania y poco después disfrutar de una beca de estudios en Estados Unidos y regresar a España hablando inglés, en la década de 1960, lo que le permitió incluso escoger empleo.;diferentes 142;3732;basculó;Su juventud basculó entre situaciones tan diversas como la de ser obrero de la construcción en Alemania y poco después disfrutar de una beca de estudios en Estados Unidos y regresar a España hablando inglés, en la década de 1960, lo que le permitió incluso escoger empleo.;se movió 142;3735;in­quietudes;Además del tiempo que dedica a su organización y al Consejo, ¿cuáles son sus aficiones e in­quietudes como ser humano?;intereses 142;3736;redundante;No obstante, este nombre nos resulta algo redundante y posible­ mente lo dejemos pronto en “Mayo­ res de IUâ€;repetitivo, reiterativo, cargante 142;3737;requerido;"Tenemos 13.431 socios, siendo 1.540 de ellos quienes están en todo momento comprometidos con nuestros objetivos y dispuestos a colaborar en cuanto les sea requerido. ¿Cuál es el ámbito territorial de esta organización?";solicitado 142;3738;asignan;Consecuentemente, con cada plan de acción se distribuyen responsa­ bilidades y se asignan recursos para luego, a lo largo del año y en reuniones periódicas de nuestra junta directiva, se vayan controlando y, si procede, corrigiendo resultados.;conceden 142;3739;boletín;Consiste en editar y distribuir, junto con nuestro boletín Mayores en Acción, diversos folletos relacionados con lo que consideramos son los cuatro principales pilares reivindicativos de los mayores: pensiones, sanidad, residencias y dependencia;revista, circular 142;3742;impar­tir;No nos faltan requerimientos para impar­tir conferencias, charlas y asistir a reuniones donde nos podemos coordinar con organizaciones simi­lares a la nuestra;dar 142;3743;simi­lares;No nos faltan requerimientos para impar­tir conferencias, charlas y asistir a reuniones donde nos podemos coordinar con organizaciones simi­lares a la nuestra;parecidas 142;3744;matizar;Respecto a las necesidades, inquie­tudes y aspiraciones de las personas mayores en este país, tendría que matizar antes el bajo nivel en que estos se implican, siendo solo unas minorías quienes estamos en la brecha;puntualizar 142;3745;fundamento;Muchos temen sin fundamento por sus pensiones, la ausencia de geriatras es algo que ni siquiera echan de menos, el que se presupueste tan poco para nuevas residencias parecen desconocerlo, la cicatería aplicada a la Ley de Dependencia la pasan por alto y muchas cosas más;razón 142;3748;cicatería;Muchos temen sin fundamento por sus pensiones, la ausencia de geriatras es algo que ni siquiera echan de menos, el que se presupueste tan poco para nuevas residencias parecen desconocerlo, la cicatería aplicada a la Ley de Dependencia la pasan por alto y muchas cosas más;ruindad, tacañería 142;3749;abordarles;Creo que deberíamos, los activos, abordarles mucho más y que quizás tengamos incluso parte de la culpa al caer en ciertas posiciones de acomodo.;aproximarnos 142;3750;acomodo;Creo que deberíamos, los activos, abordarles mucho más y que quizás tengamos incluso parte de la culpa al caer en ciertas posiciones de acomodo.;acomodación 142;3751;consultivo;Pero al ser este un órgano simplemente consultivo, ello queda disuelto en nuestra realidad política y social;de consulta, asesor 142;3752;copados;Como sugerencia de mejora, me conformaría con que se modificase su actual reglamento para que sus diversos niveles de presidencia no estuviesen tan penetrados y copados por personas situadas en la Administración, lo que limita mucho nuestras iniciativas;llenos 142;3754;ajena;Aunque hace pocos meses que se ha hecho cargo de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, la política social no le es ajena a Susana Camarero, ya que ha sido portavoz, entre otros cargos, de Servicios Sociales del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados hasta el día de su nombramiento;desconocida 142;3755;portavoz;Aunque hace pocos meses que se ha hecho cargo de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, la política social no le es ajena a Susana Camarero, ya que ha sido portavoz, entre otros cargos, de Servicios Sociales del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados hasta el día de su nombramiento;representante 143;340;integral;El objetivo principal se basa en el concepto integral de la salud de las personas, tanto en el ámbito sanitario como social, a través de la consecución de una atención integral y continua para las personas que requieren de esta atención conjunta;global, total 143;340;integral;La estrategia que ya hemos definido está basada en torno a cinco ejes: las situaciones personales que requieren de esta asistencia integral, la cartera y el catálogo de servicios sociosanitarios, los requisitos básicos y comunes que deben cumplir los dispositivos de atención, los instrumentos de coordinación y los sistemas de información;global, completa 143;392;esencial;Y desde el ámbito de los Servicios Sociales y Atención a las Situaciones de Dependencia, también se desarrollan grandes progra­mas de envejecimiento activo cuya finalidad esencial es la mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud de las personas mayores;principal 143;415;promoción;En el ámbito del Sistema Nacional de Salud se siguen desarrollando actuaciones de promoción de la salud y de envejecimiento saludable y activo con un gran nivel para prevenir y proteger su salud;protección, apoyo, cuidado 143;523;vulnerables;Una vez que ha mejorado la situación económica, y gracias a que hemos alcanzado los objetivos propuestos, en esta segunda parte de la legislatura nos vamos a emplear a fondo en todo lo que tiene que ver con las políticas sociales, especialmente con quien más lo necesita, las personas más vulnerables;débiles, indefensos 143;710;colectivo;Uno de los temas importantes y que afectan al colectivo de las personas mayores es el Estatuto del Mayor;grupo 143;743;criterios;Por eso, en la reunión mantenida el 10 de julio de 2012 por el Consejo Territorial se adoptó el Acuerdo de Mejoras en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia  necesarias, de un lado, para asegurar la sostenibilidad presente y futura del Sistema y, de otro, para disponer de unos criterios comunes mínimos para todo el ámbito nacional que garanticen la igualdad de todos los españoles.;principios, normas, reglas 143;805;requieren;El objetivo principal se basa en el concepto integral de la salud de las personas, tanto en el ámbito sanitario como social, a través de la consecución de una atención integral y continua para las personas que requieren de esta atención conjunta;necesitan, precisan 143;1274;implementación;Queremos que las recomendaciones de la UE quedarán plasmadas, para su implementación concreta en España, en un texto más amplio que pueda servir de referencia en los próximos años.;puesta en marcha 143;1381;convicción;Tengo la convicción de que el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional requieren, entre otras cosas, de la participación de cada persona en la sociedad a lo largo de la vida, de forma que se aseguren las oportunidades y el acceso a los servicios, las actividades políticas, sociales, recreativas y culturales, así como el voluntariado, porque con todo ello ayuda a mantener a las personas mayores en las redes de relación social, reduciendo su aislamiento.;certeza, seguridad 143;1580;consecución;El objetivo principal se basa en el concepto integral de la salud de las personas, tanto en el ámbito sanitario como social, a través de la consecución de una atención integral y continua para las personas que requieren de esta atención conjunta;logro, obtención 143;1899;aportaciones;Disponemos de un borrador sobre el proyecto del Estatuto del Mayor que es fruto de las distintas aportaciones realizadas por un amplio grupo de expertos;contribuciones 143;1902;plasmadas;Queremos que las recomendaciones de la UE quedarán plasmadas, para su implementación concreta en España, en un texto más amplio que pueda servir de referencia en los próximos años.;expresadasº, recogidas 143;2751;abordan;En su estructura se abordan orientaciones relativas al empleo, orientaciones relativas a la participación en la sociedad, la vida independiente, la no discriminación, igualdad de oportunidades y atención a situaciones de mayor vulnerabilidad;tratan 143;2955;consolidado;En dichos programas hay un alto grado de nivel de participación de las propias personas mayores, a través fundamentalmente de la riqueza que supone un fuerte y consolidado mundo asociativo de estas personas;arraigado 143;3486;frutos;También hemos iniciado ya una serie de trabajos con las comunidades autónomas en la definición y articulación de la estrategia que esperamos den sus frutos antes de este próximo verano.;resultados 143;3759;presente;En la primera parte de la presente legislatura, el Gobierno se ha dedicado a resolver el problema más urgente, que era salir de la crisis económica;actual 143;3760;racionalizar;Se han tenido que adoptar medidas para racionalizar los recursos públicos, medidas que han sido difíciles pero necesarias;organizar, repartir 143;3761;emplear a fondo;Una vez que ha mejorado la situación económica, y gracias a que hemos alcanzado los objetivos propuestos, en esta segunda parte de la legislatura nos vamos a emplear a fondo en todo lo que tiene que ver con las políticas sociales, especialmente con quien más lo necesita, las personas más vulnerables;esforzar mucho 143;3763;atajar;A la cabeza de nuestra lista de prioridades está la de atajar los niveles de pobreza, ya que, aunque podemos decir que se ha detenido su crecimiento, hay muchas familias que lo están pasando mal, sobre las que hay que actuar.;afrontar, detener, contener 143;3765;fruto;Disponemos de un borrador sobre el proyecto del Estatuto del Mayor que es fruto de las distintas aportaciones realizadas por un amplio grupo de expertos;resultado 143;3770;desplegado;El Imserso ha desplegado un ambicioso programa de trabajo a través de grandes conferencias en las que están interviniendo todo tipo de expertos y administraciones;desarrollado 143;3771;ambicioso;El Imserso ha desplegado un ambicioso programa de trabajo a través de grandes conferencias en las que están interviniendo todo tipo de expertos y administraciones;codicioso 143;3772;ultimados;Confiamos en tener ultimados todos los trabajos para antes del próximo verano.;terminados 143;3777;disponer;Por eso, en la reunión mantenida el 10 de julio de 2012 por el Consejo Territorial se adoptó el Acuerdo de Mejoras en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia  necesarias, de un lado, para asegurar la sostenibilidad presente y futura del Sistema y, de otro, para disponer de unos criterios comunes mínimos para todo el ámbito nacional que garanticen la igualdad de todos los españoles.;tener 143;3784;previsión;A pesar de dicha previsión, lo cierto es que desde el punto institucional y normativo no se avanzó nada en los siguientes años;pronóstico 143;3791;dispositivos;La estrategia que ya hemos definido está basada en torno a cinco ejes: las situaciones personales que requieren de esta asistencia integral, la cartera y el catálogo de servicios sociosanitarios, los requisitos básicos y comunes que deben cumplir los dispositivos de atención, los instrumentos de coordinación y los sistemas de información;recursos 143;3792;prioritaria;Para el Gobierno la protección social a las personas mayores constituye una cuestión prioritaria que tiene en cuenta tres vectores esenciales y vitales de las personas: su situación económica, su salud y su atención social y prevención de las situaciones de soledad o dependencia;preferente, fundamental 143;3793;vectores;Para el Gobierno la protección social a las personas mayores constituye una cuestión prioritaria que tiene en cuenta tres vectores esenciales y vitales de las personas: su situación económica, su salud y su atención social y prevención de las situaciones de soledad o dependencia;aspectos 143;3794;equitativo;Desde esta perspectiva, este Gobierno mantiene un sistema público de pensiones a través de la Seguridad Social, solidario y equitativo, y que en los momentos más complicados económicos o presupuestarios más delicados de la democracia se mantiene;justo 143;3799;recreativas;Tengo la convicción de que el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional requieren, entre otras cosas, de la participación de cada persona en la sociedad a lo largo de la vida, de forma que se aseguren las oportunidades y el acceso a los servicios, las actividades políticas, sociales, recreativas y culturales, así como el voluntariado, porque con todo ello ayuda a mantener a las personas mayores en las redes de relación social, reduciendo su aislamiento.;de entretenimiento 143;3800;intergeneracional;Tengo la convicción de que el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional requieren, entre otras cosas, de la participación de cada persona en la sociedad a lo largo de la vida, de forma que se aseguren las oportunidades y el acceso a los servicios, las actividades políticas, sociales, recreativas y culturales, así como el voluntariado, porque con todo ello ayuda a mantener a las personas mayores en las redes de relación social, reduciendo su aislamiento.;entre generaciones 144;265;promover;Nuestra misión es promover el voluntariado, el compromiso solidario y el papel activo y comprometido con la sociedad;fomentar, impulsar 144;299;contacto;También impulsamos las relaciones intergeneracionales, intensificado el contacto entre “abuelos†y “nietosâ€.;relación 144;471;meramente;Las acciones, de carácter individual meramente de acompañamiento, se complementan con las actividades que desarrollan los equipos de animación de Nagusilan;simplemente 144;659;misión;Nuestra misión es promover el voluntariado, el compromiso solidario y el papel activo y comprometido con la sociedad;cometido, tarea, objetivo 144;1119;propósito;Nuestro propósito es conseguir que ninguna persona mayor se sienta sola y olvidada;objetivo 144;1247;preciso;"Los servicios de las residencias son, generalmente, ejemplares; pero no pueden suplir, por falta material de tiempo, el calor y la compañía que cada residente echa de menos y es tan preciso reciba para elevar su tono moral y vital.";necesario 144;1433;inquietudes;Además del tiempo que dedica a su organización y al Consejo, ¿cuáles son sus aficiones e inquietudes como ser humano?;ilusiones, ilusiones 144;3079;padecemos;Uno de los recuerdos que más me ha impactado ha sido el nacimiento de mi primer hijo y mis mayores deseos serían la total pacificación de Euskadi, la creación de suficientes puestos de trabajo para eliminar el paro que padecemos y lograr una sociedad en perfecta armonía entre todos sus integrantes.;sufrimos 144;3292;afición;Para mí, el trabajo ha sido siempre una afición más que una obligación;pasatiempo, hobby 144;3429;impactado;Uno de los recuerdos que más me ha impactado ha sido el nacimiento de mi primer hijo y mis mayores deseos serían la total pacificación de Euskadi, la creación de suficientes puestos de trabajo para eliminar el paro que padecemos y lograr una sociedad en perfecta armonía entre todos sus integrantes.;marcado 144;3726;armonía;Uno de los recuerdos que más me ha impactado ha sido el nacimiento de mi primer hijo y mis mayores deseos serían la total pacificación de Euskadi, la creación de suficientes puestos de trabajo para eliminar el paro que padecemos y lograr una sociedad en perfecta armonía entre todos sus integrantes.;paz, calma 144;3801;rebosante;Hoy es frecuente llegar a la década de los ochenta, pero no lo es tanto entrar en ella y seguir en la brecha diaria con la cabeza llena de ideas y el ánimo rebosante de proyectos solidarios, incluso con capacidad para entusiasmar a otros;repleto, lleno 144;3802;brecha;Hoy es frecuente llegar a la década de los ochenta, pero no lo es tanto entrar en ella y seguir en la brecha diaria con la cabeza llena de ideas y el ánimo rebosante de proyectos solidarios, incluso con capacidad para entusiasmar a otros;día a día, actualidad 144;3808;integrantes;Uno de los recuerdos que más me ha impactado ha sido el nacimiento de mi primer hijo y mis mayores deseos serían la total pacificación de Euskadi, la creación de suficientes puestos de trabajo para eliminar el paro que padecemos y lograr una sociedad en perfecta armonía entre todos sus integrantes.;miembros 144;3809;componen;¿Podría decirnos a qué organización representa y cuántos socios la componen?;forman 144;3813;afectivo;Fomentar nuestros servicios y colaborar con las instituciones para complementar la atención de las familias en aquellas necesidades de apoyo social y afectivo que pueden tener y no estén cubiertas;emocional 144;3814;rentabilidad;La acción de nuestros voluntarios busca la rentabilidad social de su disponibilidad de tiempo y de su conocimiento acumulado, a la vez que enriquece personalmente a quien la presta.;rendimiento, beneficio 144;3815;enriquece;La acción de nuestros voluntarios busca la rentabilidad social de su disponibilidad de tiempo y de su conocimiento acumulado, a la vez que enriquece personalmente a quien la presta.;beneficia 144;3816;acumulado;La acción de nuestros voluntarios busca la rentabilidad social de su disponibilidad de tiempo y de su conocimiento acumulado, a la vez que enriquece personalmente a quien la presta.;reunido 144;3817;obtengamos;Del número de adhesiones que obtengamos dependerá la respuesta que podamos dar a las solicitudes de prestación de servicios.;consigamos 144;3819;intensificado;También impulsamos las relaciones intergeneracionales, intensificado el contacto entre “abuelos†y “nietosâ€.;reforzando 144;3821;dignos;Entendemos que todos debemos tener unos derechos y condiciones de vida dignos, y nos comprometemos en la mejora de la situación de los más desfavorecidos;decentes 144;3822;constituir;La Federación Española de Asociaciones Nagusilan surge a finales del año 2004 con la finalidad de promocionar, constituir, asesorar y prestar apoyo a las asociaciones Nagusilan en toda España.;fundar, formar, crear 144;3823;asesorar;La Federación Española de Asociaciones Nagusilan surge a finales del año 2004 con la finalidad de promocionar, constituir, asesorar y prestar apoyo a las asociaciones Nagusilan en toda España.;aconsejar 144;3824;desarraigados;Gran número de mayores, desarraigados de su entorno familiar, termina poblando las residencias;expulsados, fuera 144;3825;poblando;Gran número de mayores, desarraigados de su entorno familiar, termina poblando las residencias;llenando 144;3826;escasas;Las escasas visitas iniciales al residenciado, en muchos casos, se van espaciando hasta quedar totalmente suprimidas o relegadas a fechas muy significativas (cumpleaños, Navidades…), quedando los mayores sumidos en la más injusta de las soledades;pocas 144;3828;suprimidas;Las escasas visitas iniciales al residenciado, en muchos casos, se van espaciando hasta quedar totalmente suprimidas o relegadas a fechas muy significativas (cumpleaños, Navidades…), quedando los mayores sumidos en la más injusta de las soledades;eliminadas, interrumpidas 144;3830;sumidos;Las escasas visitas iniciales al residenciado, en muchos casos, se van espaciando hasta quedar totalmente suprimidas o relegadas a fechas muy significativas (cumpleaños, Navidades…), quedando los mayores sumidos en la más injusta de las soledades;inmersos 144;3831;suplir;"Los servicios de las residencias son, generalmente, ejemplares; pero no pueden suplir, por falta material de tiempo, el calor y la compañía que cada residente echa de menos y es tan preciso reciba para elevar su tono moral y vital.";reemplazar, sustituir 144;3833;tono;"Los servicios de las residencias son, generalmente, ejemplares; pero no pueden suplir, por falta material de tiempo, el calor y la compañía que cada residente echa de menos y es tan preciso reciba para elevar su tono moral y vital.";estado de ánimo 144;3834;discreción;Con afecto, cariño y paciencia, también con discreción y total confidencialidad, se aproxima al mayor asignado por los trabajadores sociales, acompañándole, conversando y paseando con él, en tanto que sus condiciones físicas y mentales lo permitan;prudencia 144;3835;aproxima;Con afecto, cariño y paciencia, también con discreción y total confidencialidad, se aproxima al mayor asignado por los trabajadores sociales, acompañándole, conversando y paseando con él, en tanto que sus condiciones físicas y mentales lo permitan;acerca 144;3836;asignado;Con afecto, cariño y paciencia, también con discreción y total confidencialidad, se aproxima al mayor asignado por los trabajadores sociales, acompañándole, conversando y paseando con él, en tanto que sus condiciones físicas y mentales lo permitan;designado, determinado, elegido 144;3837;anhelos;Es muy duro para la persona mayor verse obligada a abandonar el domicilio familiar en el que durante tantos años ha compartido sus alegrías y anhelos con sus seres queridos, para ir a una residencia en la que no conoce a nadie;deseos 144;3839;monotonía;Se trata de romper la monotonía del día a día de las residencias, en las que es difícil distinguir un día de otro;rutina 144;3842;seguir en la brecha;Se han creado coros y pequeños grupos de teatro compuestos por voluntarios de Nagusilan y mayores residenciados, para que estos puedan mantener la ilusión de “seguir en la brechaâ€, de ilusionarse con nuevos proyectos y mostrar a la sociedad, e incluso a sus propias familias, que todavía pueden aportar mucho.;seguir en el día a día 144;3844;retribuido;Si es mucho lo que recibe el asistido, no es menor el beneficio que obtiene el voluntario, que se siente moral y mentalmente retribuido al saberse protagonista de una hermosa acción de solidaridad;gratificado, compensado 144;3847;incrementarse;Creo que el Consejo de Mayores realiza una buena labor que debe incrementarse en los próximos años;aumentar 145;3848;ciudad natal;De las excursiones que realizaba con sus padres, la que más le gustaba era la del aeropuerto de su ciudad natal, Múnich, donde veía los aviones, y pensaba que ella quería ir dentro;ciudad de nacimiento, ciudad de nacimiento 145;3852;maquetas;Por todas partes uno se encuentra con referencias a lo que mayor felicidad le produce, que es volar: maquetas de planeadores, símbolos de escuadrillas históricas, un casco de piloto de la guerra de Vietnam o el salvapantallas con una fotografía del planeador, en la que Elisabeth se siente plenamente libre.;modelos, prototipos 145;3858;contemplando;¿Qué aprendió contemplando desde pequeña sus vuelos?;mirando 145;3859;apuro;Los pájaros, un buitre por ejemplo, nos han sacado alguna vez de un apuro, porque cuando en un velero no estás en una térmica, en una bolsa de aire caliente, desciendes y entonces ves allá lejos en la distancia un pájaro, tratas de agarrarte a la térmica en la que está el buitre, o el águila, o lo que sea planeando.;aprieto, problema 145;3861;desciendes;Los pájaros, un buitre por ejemplo, nos han sacado alguna vez de un apuro, porque cuando en un velero no estás en una térmica, en una bolsa de aire caliente, desciendes y entonces ves allá lejos en la distancia un pájaro, tratas de agarrarte a la térmica en la que está el buitre, o el águila, o lo que sea planeando.;bajas 145;3863;planeando;Los pájaros, un buitre por ejemplo, nos han sacado alguna vez de un apuro, porque cuando en un velero no estás en una térmica, en una bolsa de aire caliente, desciendes y entonces ves allá lejos en la distancia un pájaro, tratas de agarrarte a la térmica en la que está el buitre, o el águila, o lo que sea planeando.;volando 145;3869;ileso;Su compañero de vuelo salió ileso, pero ella quedó parapléjica;intacto 145;3871;licencia;A los tres meses del accidente volvió a volar e inició una lucha por recuperar su licencia de vuelo, y no paró hasta conseguirlo.;permiso 145;3873;plenamente;Para mí, ese vuelo fue cuando fui consciente plenamente de que no movía las piernas, pero yo decía: ¡Qué bonito es esto, cómo lo echaba de menos;totalmente 145;3874;remontar;A partir de ese momento comencé a remontar y fue mucho más fácil afrontar los nuevos problemas de mi vida diaria como ir al baño, coger algo que se cae al suelo, aprender a mantener el equilibrio;progresar, mejorar 145;3875;alentado;Tenía una obligación con este país donde siempre me han tratado con mucho cariño y siempre me han alentado, antes y después del accidente, duran- te el tiempo que pasé en el Hospital de Parapléjicos de Toledo;animado 146;211;crónicas;Sus crónicas (Palestina, Golfo, Balcanes…) y sus libros forman, ya, parte de la historia y en las escuelas de Periodismo se estudian como ejemplo;reportajes, artículos 146;211;crónicas;Pero su estancia en Jordania –“mi marido entonces daba clase en la Universidad de Amanâ€â€“ supuso un bautizo profesional “allá por el 71â€, con sus crónicas a diferentes medios;reportajes 146;211;crónicas;"Fue en Jordania, donde vivió, cuando empezó a interesarse especialmente por el mundo de Oriente Próximo: “Y a profundizar y a escribir reportajes y crónicas sobre campamentos palestinos en diversas publicaciones de Madrid""";artículos 146;1381;convicción;Bien al contrario: sigue agrandando su ya más que densa biografía y vive con la misma vocación la actualidad del día a día, sin ceder un ápice en su convicción de que “un mundo mejor es posibleâ€;ideal, creencia 146;1630;ranking;Y, posteriormente, informó in situ de las sucesivas crisis de Irak y del conflicto palestino-israelí: un larguísimo periplo laboral, por el que “encabeza†el ránking de las primeras espadas del periodismo actual en nuestro país, considerada por sus colegas un referente mundial en temas de Oriente Me- dio;clasificación 146;2903;prestigio;Teresa Aranguren: prestigio y voz del periodismo actual;autoridad, reputación 146;3008;extensa;Cuando se le dice que sorprende su carrera, por extensa y tan plural, Aranguren se lo explica así: “Creo que he tenido suerte, bueno, ¡mucha suerte!, en el sentido de que quizá me tocó vivir el periodismo en situaciones y momentos clave;larga 146;3261;galardones;Su labor profesional ha sido reconocida por diversos galardones;premios , distinciones 146;3878;boato;Lejos del boato y fuegos de simulación, se alza una de las voces más acreditadas del periodismo español: la de Teresa Aranguren;ostentación, lujo 146;3878;boato;"Serena, humilde, sencilla, de refinado humor y buenas formas; peleada con la estridencia y alejada del boato y el compadreo que en ocasiones enturbian la imagen de tantos profesionales –“¡Hay que saber dónde se está y en el campo en que se juega…!â€â€“, su rostro no es tan popular –“Soy muy tímidaâ€â€“ como es su voz –“casi a pesar míoâ€â€“, lo que a ella le hace mucha gracia, y todavía se sorprende cuando el taxista de turno o la cajera la espetan para decirle: “¡Su voz me es familiar…!â€.";ostentación, lujo 146;3879;simulación;Lejos del boato y fuegos de simulación, se alza una de las voces más acreditadas del periodismo español: la de Teresa Aranguren;ficción, falsedad 146;3880;acreditadas;Lejos del boato y fuegos de simulación, se alza una de las voces más acreditadas del periodismo español: la de Teresa Aranguren;prestigiosas 146;3881;pulcritud;Ha ejercido el periodismo con la misma pulcritud en trincheras de múltiples guerras como en las altas instancias del ente RTVE;cuidado, esmero 146;3882;instancias;Ha ejercido el periodismo con la misma pulcritud en trincheras de múltiples guerras como en las altas instancias del ente RTVE;cargos 146;3883;estamentos;Voz que puede ser reconocida en estamentos del poder y la cultura, o entre taxistas y otros gremios;niveles 146;3886;preaviso;Es ella misma quien cuenta que se hizo periodista sin preaviso;aviso, advertencia 146;3887;recaló;De vuelta a España pasó por Interviú, El Independiente, El País…, y recaló en Telemadrid, donde sería responsable del área de internacional con igual éxito;entró, llegó 146;3889;méritos;Es, y por méritos propios, una de las voces prestigiadas y más reconocidas del periodismo español del último medio siglo;esfuerzo 146;3890;sectarismo;Que hablen de uno aunque sea bien, se dice entre los periodistas, cuando lo más habitual es hablar unos de otros y el sectarismo mediático es más habitual que lo esperable;intolerancia, partidismo 146;3891;refinado;"Serena, humilde, sencilla, de refinado humor y buenas formas; peleada con la estridencia y alejada del boato y el compadreo que en ocasiones enturbian la imagen de tantos profesionales –“¡Hay que saber dónde se está y en el campo en que se juega…!â€â€“, su rostro no es tan popular –“Soy muy tímidaâ€â€“ como es su voz –“casi a pesar míoâ€â€“, lo que a ella le hace mucha gracia, y todavía se sorprende cuando el taxista de turno o la cajera la espetan para decirle: “¡Su voz me es familiar…!â€.";fino, elegante 146;3892;estridencia;"Serena, humilde, sencilla, de refinado humor y buenas formas; peleada con la estridencia y alejada del boato y el compadreo que en ocasiones enturbian la imagen de tantos profesionales –“¡Hay que saber dónde se está y en el campo en que se juega…!â€â€“, su rostro no es tan popular –“Soy muy tímidaâ€â€“ como es su voz –“casi a pesar míoâ€â€“, lo que a ella le hace mucha gracia, y todavía se sorprende cuando el taxista de turno o la cajera la espetan para decirle: “¡Su voz me es familiar…!â€.";chirriante 146;3893;enturbian;"Serena, humilde, sencilla, de refinado humor y buenas formas; peleada con la estridencia y alejada del boato y el compadreo que en ocasiones enturbian la imagen de tantos profesionales –“¡Hay que saber dónde se está y en el campo en que se juega…!â€â€“, su rostro no es tan popular –“Soy muy tímidaâ€â€“ como es su voz –“casi a pesar míoâ€â€“, lo que a ella le hace mucha gracia, y todavía se sorprende cuando el taxista de turno o la cajera la espetan para decirle: “¡Su voz me es familiar…!â€.";ensucian, empañan 146;3896;espetan;"Serena, humilde, sencilla, de refinado humor y buenas formas; peleada con la estridencia y alejada del boato y el compadreo que en ocasiones enturbian la imagen de tantos profesionales –“¡Hay que saber dónde se está y en el campo en que se juega…!â€â€“, su rostro no es tan popular –“Soy muy tímidaâ€â€“ como es su voz –“casi a pesar míoâ€â€“, lo que a ella le hace mucha gracia, y todavía se sorprende cuando el taxista de turno o la cajera la espetan para decirle: “¡Su voz me es familiar…!â€.";dicen 146;3898;reválida;Esta sería su reválida en el mundo informativo, trabando luego una carrera densa y larga, trufada de éxitos profesionales que para nada la han cambiado… “Soy la mismaâ€, reconoce.;confirmación 146;3900;cruenta;En 1981 cubrió la invasión de Israel sobre el Líbano, “como enviada en Beirut durante el mes de junio y agosto del 82, la etapa más cruenta del conflicto, cuyos bombardeos destruyeron prácticamente la ciudadâ€;sangrienta 146;3901;incursión;Fue su primera incursión “bélicaâ€: lo recuerda con cariño y un punto nostálgica;expedición 146;3902;nostálgica;Fue su primera incursión “bélicaâ€: lo recuerda con cariño y un punto nostálgica;melancolía 146;3903;corresponsal;“Fui la única mujer que cubrió esta guerra como corresponsal, exceptuando a una fotógrafa libanesaâ€.;periodista 146;3904;periplo;Y, posteriormente, informó in situ de las sucesivas crisis de Irak y del conflicto palestino-israelí: un larguísimo periplo laboral, por el que “encabeza†el ránking de las primeras espadas del periodismo actual en nuestro país, considerada por sus colegas un referente mundial en temas de Oriente Me- dio;recorrido 146;3906;colegas;Y, posteriormente, informó in situ de las sucesivas crisis de Irak y del conflicto palestino-israelí: un larguísimo periplo laboral, por el que “encabeza†el ránking de las primeras espadas del periodismo actual en nuestro país, considerada por sus colegas un referente mundial en temas de Oriente Me- dio;compañeros 146;3907;desmembración;Posteriormente, informa sobre el conflicto de los Balcanes y viaja a Yugoslavia en el momento de la desmembración del país: “Croacia ya se había separado y Bosnia estaba en vías de hacerloâ€.;división 146;3908;conflicto;En esta ocasión Telemadrid fue la primera televisión española en el conflicto y ella enviaba sus reportajes y crónicas desde Belgrado, Zagreb, Sa- rajevo… “La cobertura estuvo llena de dificultades técnicas al haber bombardeado la televisión públicaâ€;lucha, enfrentamiento 146;3910;plural;Cuando se le dice que sorprende su carrera, por extensa y tan plural, Aranguren se lo explica así: “Creo que he tenido suerte, bueno, ¡mucha suerte!, en el sentido de que quizá me tocó vivir el periodismo en situaciones y momentos clave;variada 146;3913;inhabitual;Respecto de su inhabitual modo de acceder al periodismo, como de su historial previo, es ella la primera en sorprenderse;poco habitual 146;3914;conformaron;"“Haber vivido una experiencia un tanto singular, como es haber vivido un tiempo en un país árabe; conocer Oriente Próximo algo mejor que la media y tener un interés especial por esa zona del mundoâ€, conformaron su motivación hacia el trabajo periodístico que tantas alegrías le ha dado.";formaron 146;3915;juicio;Experta y conocedora como muy pocos del problema palestino/israelí, la cuestión del equilibrio a la hora de emitir un juicio, o simplemente de informar, no parece una tarea fácil, sino más bien al contrario:;opinión 146;3916;emitir;Experta y conocedora como muy pocos del problema palestino/israelí, la cuestión del equilibrio a la hora de emitir un juicio, o simplemente de informar, no parece una tarea fácil, sino más bien al contrario:;expresar 146;3917;condicionantes;“Creo y mantengo –afirma– que quien está allí un tiempo y lleva la mirada abierta, sin condicionantes o prejuicios previos, no puede dejar de sentir la indignación de ver a todo un pueblo machacado y oprimido;limitaciones 146;3918;alega;"Cualquier persona entiende, creo yo, lo que supone que te echen de tu pueblo, de tu casa; que borren su nombre, la memoria de los abuelos… ¡Hasta que a base de excavadoras desaparezca el nombre de los mapas…!â€, alega Aranguren, frente a quienes dicen que el problema es muy complejo o muy difícil de entender";explica 146;3919;a mi juicio;“Y lo más reconfortante, a mi juicio, es que haya muchos israelíes conscientes de este problema, con gran categoría moral y humana y gran coraje que luchan por un mundo diferenteâ€, zanja.;en mi opinión 146;3920;trasmita;Pero sobre todo y muy especialmente, cuando se está informando en situaciones en las que la gente muere, vive o sobrevive, muchas veces en función de cómo se trasmita aquello por lo que es noticia;cuente 146;3921;Curtida;Curtida en las trincheras más dispares, cubriendo todas las zonas de conflicto en el último medio siglo, desde la guerra de los 10 días, Timor, Oriente Próximo..;experimentada, veterana 146;3922;dispares;Curtida en las trincheras más dispares, cubriendo todas las zonas de conflicto en el último medio siglo, desde la guerra de los 10 días, Timor, Oriente Próximo..;diferentes 146;3924;otorga;Además del que recibió y que otorga la Asociación de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (Ameco), fue suyo, en 2001, el premio ASTER de Comunicación.;concede 146;3925;concita;También fue distinguida con la Antena de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Comunidad de Madrid, y con el Premio de Cooperación del Club Internacional de Prensa, lo que habla del respeto que concita entre los profesionales y medios de comunicación fuera y dentro de España, haciendo de ella un referente de ámbito internacional.;incita 146;3926;compendio;Profunda conocedora del mundo árabe, es autora del libro Palestina: el hilo de la memoria, publicado en marzo de 2004, y del compendio de relatos Olivo roto: escenas de la ocupación, de publicación más reciente.;resumen, manual 146;3927;densa;Bien al contrario: sigue agrandando su ya más que densa biografía y vive con la misma vocación la actualidad del día a día, sin ceder un ápice en su convicción de que “un mundo mejor es posibleâ€;amplia 146;3928;enfila;Cuando enfila los 70, intacto su espíritu inquieto, aspecto juvenil y mente fresca, Teresa Aranguren pareciera no tener en su horizonte la deseada –por tantos– etapa de tranquilidad –jubilación–;inicia 146;3929;ápice;Bien al contrario: sigue agrandando su ya más que densa biografía y vive con la misma vocación la actualidad del día a día, sin ceder un ápice en su convicción de que “un mundo mejor es posibleâ€;pizca 146;3931;foros;Así –“y únicamente asíâ€, dice– se entiende que siga siendo escuchada en diferentes foros, allí donde se solicita su presencia o participación –“Ahora me voy a Bilbao, que doy una conferenciaâ€â€“, o como cuando ejerce –lo hace desde el 2007– su responsabilidad como miembro del consejo autónomo del ente RTVE, “para que la televisión pública sea la televisión de todos…â€.;coloquios 147;340;integral;El diagnóstico precoz y su consiguiente tratamiento supondría no solo el retraso de la aparición de la patología, sino también la mejor respuesta al tratamiento y por tanto su mejora de la calidad de vida.Esto solo se podría hacer con una valoración geriátrica integral.;completa 147;710;colectivo;No los padece ningún otro colectivo más que ellos.;grupo 147;804;materias;Este argumento sería suficiente para convencer de la necesidad de una asistencia geriátrica llevada a cabo por los especialistas en estas materias, que son los geriatras.;disciplinas, temas 147;1008;patología;El diagnóstico precoz y su consiguiente tratamiento supondría no solo el retraso de la aparición de la patología, sino también la mejor respuesta al tratamiento y por tanto su mejora de la calidad de vida.Esto solo se podría hacer con una valoración geriátrica integral.;enfermedad 147;1431;asesor;Represento al Consejo Valenciano de Personas Mayores, un órgano colegiado, consultivo y asesor adscrito a la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana;orientador 147;1774;detectan;Las encuestas que se hacen a las personas mayores detectan que lo más preocupante para todos es la salud.;revelan 147;2168;instauró;Además, ha ejercido la medicina privada y la pública, cuando se instauró en España en la década de 1980;estableció 147;3751;consultivo;Represento al Consejo Valenciano de Personas Mayores, un órgano colegiado, consultivo y asesor adscrito a la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana;asesoramiento 147;3751;consultivo;El Consejo Autonómico es un órgano consultivo muy participativo y un medio de comunicación entre la Administración y la sociedad muy activo;asesor 147;3774;órgano;Me gustaría que este órgano tan importante, en los tiempos que corren, se reuniera más veces a lo largo del año.;organismo 147;3934;instrumento;"Por eso, además de mi trabajo en el Consejo Valenciano de Personas Mayores, he creado la Fundación Calidad de Vida de las Personas Mayores, de reciente creación, para que sea un instrumento que nos permita mejorar la calidad de vida de las personas mayores; por esta razón he elegido a las mejores cabezas de la medicina en la Comunidad Valenciana, para que me ayuden a hacer realidad esa enorme inquietud que guía mi vida.";medio, mecanismo, herramienta 147;3937;adscrito;Represento al Consejo Valenciano de Personas Mayores, un órgano colegiado, consultivo y asesor adscrito a la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana;vinculado 147;3946;encuadrada;Paciente geriátrico no viene determinado por la edad sino porque, además de los años, le acompaña una enfermedad encuadrada dentro de lo que conocemos como síndromes geriátricos, que son específicos de ellos.;definida 147;3954;por ende;Está demostrado que la atención geriátrica a pacientes con pluripatologías y, por ende, plurimedicalizados, reduce el gasto sanitario y el gasto farmacéutico.;por tanto 148;1433;inquietudes;Y en cuanto a inquietudes, tampoco soy original;ilusiones 148;3957;involucrarse;La sensibilidad de Luisa a involucrarse en temas sociales y a defender los derechos de las personas en todos los aspectos vitales no es una afición actual, sino un sentimiento que marcó toda su vida;implicarse, comprometerse 148;3958;mediando;Durante su etapa laboral, estuvo 18 años en el comité de empresa defendiendo al trabajador y mediando por la relación empleado-empresa en un país extranjero.;negociando, moderando 148;3959;gastronomía;Me gusta hacer viajes culturales, tanto desde mi sofá a través de una buena novela o con un grupo de compañeros y compañeras visitando algún lugar que, no siempre tiene que estar lejos, a veces, a la vuelta de la esquina, te encuentras lugares maravillosos, llenos de encanto, con unas gentes magníficas y una gastronomía excelente;cocina 148;3960;biografías;Es el secreto de la felicidad: valorar todo lo que te encuentras por el camino… También me gustan mucho las biografías;vidas, historias de vida 148;3962;forjado;Nosotros tenemos experiencia vital, tenemos paciencia y un carácter forjado por las vivencias y, además, tenemos tiempo;formado 148;3964;constituida;Tenemos constituida una Permanente que se reúne con carácter frecuente, además de dos plenos anuales;formada, creada 148;3965;plenos;Tenemos constituida una Permanente que se reúne con carácter frecuente, además de dos plenos anuales;asambleas, reuniones 148;3966;amenizada;Celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores con una exposición de derechos, seguida de una serie de conferencias adaptadas a la situación y amenizada por alguna actuación a cargo de las personas mayores, tanto del movimiento asociativo como de los centros sociales.;animada 149;710;colectivo;Las personas mayores no son un colectivo olvidado, pero se ha contado poco con ellos.;grupo 149;1036;persistente;Es una realidad tan cotidiana como persistente en el tiempo;duradero 149;1112;cotidiana;Es una realidad tan cotidiana como persistente en el tiempo;común, habitual, frecuente 149;1621;cotidiano;Todas estas preguntas se las hacen con mucha frecuencia las personas mayores por ese uso práctico, cotidiano y necesario de las redes sociales;habitual 149;2949;divulgación;¿Cree que existe un problema de divulgación o enseñanza de las nuevas tecnologías?;difusión 149;3039;vínculos;Las TIC ayudan a comunicarse, a relacionarse y a estrechar los vínculos afectivos y familiares;lazos 149;3115;ensayo;Normal, es que no es una novela ni un ensayo;estudio 149;3174;trasladan;¿Qué temores te trasladan los usuarios más mayores cuando usan un ordenador, un móvil, etc.?;cuentan 149;3968;divulgar;Esta psicóloga, profesora, escritora… sentía la necesidad de divulgar un conocimiento que, sobre todo entre las personas mayores, sigue siendo un gran “desconocido†capaz de atrapar al mundo con el sonido de un clic;difundir 149;3974;sin cesar;En cualquiera de sus libros, Excel 2013, Word, Internet o Twitter para Mayores, deja el mismo mensaje que un día le enseñó su profesor: “¡Pero no tengas miedo, que no se rompe!â€, mientras toqueteaba sin cesar las teclas de un ordenador;sin parar 149;3975;off;Así lleva casi diez años, sin cambiar las teclas del ordenador pero sí el concepto, el off por el apagado, el input por entrada, el mouse por el ratón o el downloading por descargar;apagado 149;3976;input;Así lleva casi diez años, sin cambiar las teclas del ordenador pero sí el concepto, el off por el apagado, el input por entrada, el mouse por el ratón o el downloading por descargar;entrada 149;3977;mouse;Así lleva casi diez años, sin cambiar las teclas del ordenador pero sí el concepto, el off por el apagado, el input por entrada, el mouse por el ratón o el downloading por descargar;ratón 149;3978;downloading;Así lleva casi diez años, sin cambiar las teclas del ordenador pero sí el concepto, el off por el apagado, el input por entrada, el mouse por el ratón o el downloading por descargar;descargar 149;3979;tangible;Las personas mayores tienen miedo de estropear algo tangible como la informática;material, palpable 149;3984;mayúsculo;Es un error mayúsculo y encima no aparece ni en el diccionario;grande, enorme 149;3985;estrechar;Las TIC ayudan a comunicarse, a relacionarse y a estrechar los vínculos afectivos y familiares;mejorar 149;3987;webcam;Conozco muchas abuelas que me dicen que necesitan aprender a utilizar una webcam para mantener periódicamente una comunicación con sus nietos o su hijo que está fuera;cámara 149;3989;complementario;Todo es complementario.;adicional, accesorio 149;3994;conciso;De hecho la pregunta de Twitter cuando se va a generar un mensaje es: “¿Qué pasa?â€, algo muy conciso;breve, escueto 149;3996;vigentes;Lo primero que hay que saber es que las leyes vigentes en las calles están también en las redes sociales, y que protegen a sus usuarios con herramientas para asegurar la privacidad y para que uno elija los contenidos y las personas a las que quieren comunicar algo.;actuales 149;3998;insalvable;Existe una barrera que es natural e insalvable en muchos casos, la paciencia;innevitable 150;212;demandas;Así, aparece un nuevo foco de negocio para los empresarios que se lancen a satisfacer las demandas de un mercado cada vez más nutrido;necesidades, peticiones 150;808;Transcurrido;¿Sabes que cada día que pasa ganamos seis horas de vida y que por cada año transcurrido podemos vivir tres meses más que el anterior;pasado, avanzado 150;871;precisa;"A lo largo de Silver economy, publicado por LID Editorial, Juan Carlos Alcaide aporta ideas de emprendimien¬to focalizadas en un segmento de crecimiento que precisa y precisará productos y servicios silverizados; todo ello, dirigido a un público emprendedor, empresario o a empresas y profesionales que desean reorientar su rumbo buscando nuevos targets.";necesita 150;957;relativas;Será un elemento fundamental de la nueva economía silver y con múltiples usos: robótica aplicada a la dependencia, inteligencia artificial aplicada al lugar de residencia, productos para aumentar la capacidad sensorial y soluciones relativas a la movilidad.;relacionadas 150;980;contexto;Mayores de 65: el nuevo target, un libro que recoge las oportunidades de negocio en el contexto del envejecimiento poblacional con diferentes enfoques;entorno, ambiente 150;1289;orientadas;Nuestros mayores quieren disfrutar al máximo de la vida y buscan hacer turismo, conocer mundo y vivir experiencias orientadas a sus características físicas y culturales.;guiadas, dirigidas 150;1683;cohousing;Este sector está evolucionando y aportando por nuevos conceptos como el cohousing y otros enfoques residenciales innovadores.;vivienda colaborativa 150;1806;foco;Así, aparece un nuevo foco de negocio para los empresarios que se lancen a satisfacer las demandas de un mercado cada vez más nutrido;espacio 150;4007;target;Mayores de 65: El nuevo target;objetivo, meta 150;4007;target;Mayores de 65: el nuevo target, un libro que recoge las oportunidades de negocio en el contexto del envejecimiento poblacional con diferentes enfoques;objetivo 150;4010;Silver economy;En este contexto surge la Silver economy o economía plateada, un campo de oportunidades para el mundo empresarial derivado del envejecimiento de la población;economía plateada 150;4010;Silver economy;"A lo largo de Silver economy, publicado por LID Editorial, Juan Carlos Alcaide aporta ideas de emprendimien¬to focalizadas en un segmento de crecimiento que precisa y precisará productos y servicios silverizados; todo ello, dirigido a un público emprendedor, empresario o a empresas y profesionales que desean reorientar su rumbo buscando nuevos targets.";economía plateada 150;4010;Silver economy;Premisas de la silver economy;economía plateada 150;4011;derivado;En este contexto surge la Silver economy o economía plateada, un campo de oportunidades para el mundo empresarial derivado del envejecimiento de la población;resultado 150;4015;lancen;Así, aparece un nuevo foco de negocio para los empresarios que se lancen a satisfacer las demandas de un mercado cada vez más nutrido;aventuren 150;4016;nutrido;Así, aparece un nuevo foco de negocio para los empresarios que se lancen a satisfacer las demandas de un mercado cada vez más nutrido;abundante, numeroso 150;4018;focalizados;Debemos trabajar en la socialización de los mayores, desarrollar productos y servicios de calidad muy focalizados a sus gustos y propiciar su fidelidad a través de la cercanía y propuestas personalizadas;enfocados 150;4020;fidelidad;Debemos trabajar en la socialización de los mayores, desarrollar productos y servicios de calidad muy focalizados a sus gustos y propiciar su fidelidad a través de la cercanía y propuestas personalizadas;confianza, lealtad 150;4024;enfoques;Mayores de 65: el nuevo target, un libro que recoge las oportunidades de negocio en el contexto del envejecimiento poblacional con diferentes enfoques;perspectivas 150;4032;focalizadas;"A lo largo de Silver economy, publicado por LID Editorial, Juan Carlos Alcaide aporta ideas de emprendimien¬to focalizadas en un segmento de crecimiento que precisa y precisará productos y servicios silverizados; todo ello, dirigido a un público emprendedor, empresario o a empresas y profesionales que desean reorientar su rumbo buscando nuevos targets.";enfocadas, orientadas 150;4035;targets;"A lo largo de Silver economy, publicado por LID Editorial, Juan Carlos Alcaide aporta ideas de emprendimien¬to focalizadas en un segmento de crecimiento que precisa y precisará productos y servicios silverizados; todo ello, dirigido a un público emprendedor, empresario o a empresas y profesionales que desean reorientar su rumbo buscando nuevos targets.";objetivos 150;4038;precisará;"A lo largo de Silver economy, publicado por LID Editorial, Juan Carlos Alcaide aporta ideas de emprendimien¬to focalizadas en un segmento de crecimiento que precisa y precisará productos y servicios silverizados; todo ello, dirigido a un público emprendedor, empresario o a empresas y profesionales que desean reorientar su rumbo buscando nuevos targets.";necesitará 150;4039;emprendedor;"A lo largo de Silver economy, publicado por LID Editorial, Juan Carlos Alcaide aporta ideas de emprendimien¬to focalizadas en un segmento de crecimiento que precisa y precisará productos y servicios silverizados; todo ello, dirigido a un público emprendedor, empresario o a empresas y profesionales que desean reorientar su rumbo buscando nuevos targets.";activo, decidido, resuelto 150;4040;Premisas;Premisas de la silver economy;hipótesis, supuestos, ideas 150;4042;motor;Su capacidad de compra será el motor para que las empresas comiencen a dirigir sus mensajes comerciales a este público.;impulso 150;4044;era;Nertra, la nueva era del transporte;época, periodo 150;4048;auguran;Aunque se positiviza la cana y la arruga, se auguran buenos tiempos para los profesionales de la recons¬trucción del cuerpo humano.;prevén, pronostican 150;4049;silver;Será un elemento fundamental de la nueva economía silver y con múltiples usos: robótica aplicada a la dependencia, inteligencia artificial aplicada al lugar de residencia, productos para aumentar la capacidad sensorial y soluciones relativas a la movilidad.;plata 150;4050;positiviza;Aunque se positiviza la cana y la arruga, se auguran buenos tiempos para los profesionales de la recons¬trucción del cuerpo humano.;da valor 150;4055;innovadores;Este sector está evolucionando y aportando por nuevos conceptos como el cohousing y otros enfoques residenciales innovadores.;nuevos, revolucionarios, reformados 150;4057;tributan;A mayor edad, menor presión fiscal como consecuencia de que las pensiones son más bajas que los salarios y a que las rentas de capital de los mayores no activos tributan la mitad que los procedentes del trabajo.;pagan, cotizan 151;340;integral;Personas con enfermedades neuromusculares y sus familias reclaman una atención integral social y sanitaria basada en el aumento de recursos para investigación y tratamientos que permitan tratar la evolución de la enfermedad y proporcionar cuidados paliativos para mejorar el proceso de atención de este tipo de patologías.;global 151;710;colectivo;Además, insisten en la necesidad de dotar a este colectivo de más ayudas económicas y de mejorar el soporte emocional ofreciendo apoyo psicológico tras el diagnóstico;grupo 151;732;patologías;Personas con enfermedades neuromusculares y sus familias reclaman una atención integral social y sanitaria basada en el aumento de recursos para investigación y tratamientos que permitan tratar la evolución de la enfermedad y proporcionar cuidados paliativos para mejorar el proceso de atención de este tipo de patologías.;dolencias, enfermedades 151;732;patologías;Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 patologías neurológicas, que se caracterizan por la afectación de algún componente de la unidad motora y su principal manifestación es la debilidad muscular progresiva, que conduce a discapacidades físicas pronunciadas e incapacitantes;enfermedades 151;4061;reclaman;Personas con enfermedades neuromusculares y sus familias reclaman una atención integral social y sanitaria basada en el aumento de recursos para investigación y tratamientos que permitan tratar la evolución de la enfermedad y proporcionar cuidados paliativos para mejorar el proceso de atención de este tipo de patologías.;piden, exigen, reivindican 151;4064;dotar;Además, insisten en la necesidad de dotar a este colectivo de más ayudas económicas y de mejorar el soporte emocional ofreciendo apoyo psicológico tras el diagnóstico;proporcionar 151;4066;abogan;De la misma manera, abogan por el fomento de la socialización, sobre todo con los niños.;defienden, apoyan 151;4076;componente;Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 patologías neurológicas, que se caracterizan por la afectación de algún componente de la unidad motora y su principal manifestación es la debilidad muscular progresiva, que conduce a discapacidades físicas pronunciadas e incapacitantes;parte 151;4078;empleadores;El estudio, en el que también ha colaborado la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM), muestra que la independencia económica es uno de los principales retos para los pacientes, ya que la incapacidad laboral, las dificultades para el acceso a estudios superiores o la falta de adaptación de los empleadores a las necesidades de este colectivo hacen que se encuentren en desventaja;empresarios, patrones 151;4081;abordaje;Por esto, y debido a la complejidad del manejo de los múltiples problemas asociados a las enfermedades neuromusculares, se hace “imprescindible†realizar un abordaje terapéutico multidisciplinar con equipos en los que se integren diferentes profesionales, ya que los cuidados hacia estos pacientes deben permitir maximizar su calidad de vida, sus capacidades funcionales, promover la detección precoz de complicaciones y facilitar la completa integración del paciente en la comunidad.;tratamiento 151;4082;terapéutico;Por esto, y debido a la complejidad del manejo de los múltiples problemas asociados a las enfermedades neuromusculares, se hace “imprescindible†realizar un abordaje terapéutico multidisciplinar con equipos en los que se integren diferentes profesionales, ya que los cuidados hacia estos pacientes deben permitir maximizar su calidad de vida, sus capacidades funcionales, promover la detección precoz de complicaciones y facilitar la completa integración del paciente en la comunidad.;rehabilitador 151;4083;integren;Por esto, y debido a la complejidad del manejo de los múltiples problemas asociados a las enfermedades neuromusculares, se hace “imprescindible†realizar un abordaje terapéutico multidisciplinar con equipos en los que se integren diferentes profesionales, ya que los cuidados hacia estos pacientes deben permitir maximizar su calidad de vida, sus capacidades funcionales, promover la detección precoz de complicaciones y facilitar la completa integración del paciente en la comunidad.;incorporen 152;2955;consolidado;Su éxito ha sido tal que ha consolidado a su autor como un prestigioso referente terapéutico que está creando escuela entre las nuevas generaciones de psicólogos españoles e iberoamericanos.;afianzado 152;4085;prestigioso;Su éxito ha sido tal que ha consolidado a su autor como un prestigioso referente terapéutico que está creando escuela entre las nuevas generaciones de psicólogos españoles e iberoamericanos.;reconocido 153;1522;deterioro;Independientemente del deterioro que pueda sufrir la memoria con el paso de los años, en nuestra vida cotidiana muchos experimentamos fallos de memoria que pueden deberse a causas tan variadas como el estrés, el cansancio o la falta de concentración.;daño, desgaste 153;2863;ameno;En este libro, escrito con un lenguaje sencillo, cercano y ameno, encontrarás una valiosa herramienta para comprender y potenciar la memoria.;entretenido 153;4087;premisa;Partiendo de la premisa de que la memoria es una habilidad y que por lo tanto puede entrenarse, la autora propone también una parte práctica con variados ejercicios para mejorar aspectos como el lenguaje, la capacidad de concentración o la agilidad mental.;idea, planteamiento, hipótesis 153;4088;agilidad;Partiendo de la premisa de que la memoria es una habilidad y que por lo tanto puede entrenarse, la autora propone también una parte práctica con variados ejercicios para mejorar aspectos como el lenguaje, la capacidad de concentración o la agilidad mental.;actividad 154;265;promover;Promover y crear un diálogo constructivo y duradero entre los representantes de las organizaciones de discapacidad y las organizaciones de las personas mayores con los sectores interesados, tales como autoridades y promotores, profesionales, fabricantes, etc.;fomentar 154;743;criterios;Informar al sector privado y a los profesionales interesados acerca de cómo responder a las demandas de la inclusión de criterios de accesibilidad en los entornos.;normas, principios, pautas 154;1274;implementación;Proporcionar a las autoridades públicas responsables de la creación y gestión de los espacios deportivos, la orientación sobre el establecimiento de criterios esenciales de accesibilidad y una metodología para la implementación paso a paso, de la accesibilidad conforme a lo dispuesto.;puesta en marcha 154;1634;buenas prácticas;El Manual de Accesibilidad Universal en Instalaciones Deportivas (Mauid) quiere ser un documento de referencia que proporcione una orientación práctica sobre el diseño de espacios e instalaciones deportivas accesibles, mediante el enunciado de los criterios de diseño para todos y su metodología de aplicación así como la inclusión de ejemplos de buenas prácticas.;buenas formas de actuar 154;2028;enunciado;El Manual de Accesibilidad Universal en Instalaciones Deportivas (Mauid) quiere ser un documento de referencia que proporcione una orientación práctica sobre el diseño de espacios e instalaciones deportivas accesibles, mediante el enunciado de los criterios de diseño para todos y su metodología de aplicación así como la inclusión de ejemplos de buenas prácticas.;explicación 154;2066;vigente;Si bien, el manual toma como referencia obligada el marco jurídico regulador vigente en materia de accesibilidad en España, no se ciñe a él, sino que procura atender a criterios y especificaciones razonables;válido, actual 154;2245;conforme;Proporcionar a las autoridades públicas responsables de la creación y gestión de los espacios deportivos, la orientación sobre el establecimiento de criterios esenciales de accesibilidad y una metodología para la implementación paso a paso, de la accesibilidad conforme a lo dispuesto.;de acuerdo 154;4093;contextos;El Mauid tiene por objeto servir de guía en tres contextos principales:;entornos 154;4097;constructivo;Promover y crear un diálogo constructivo y duradero entre los representantes de las organizaciones de discapacidad y las organizaciones de las personas mayores con los sectores interesados, tales como autoridades y promotores, profesionales, fabricantes, etc.;positivo 154;4098;proporcione;El Manual de Accesibilidad Universal en Instalaciones Deportivas (Mauid) quiere ser un documento de referencia que proporcione una orientación práctica sobre el diseño de espacios e instalaciones deportivas accesibles, mediante el enunciado de los criterios de diseño para todos y su metodología de aplicación así como la inclusión de ejemplos de buenas prácticas.;de 154;4100;promotores;Promover y crear un diálogo constructivo y duradero entre los representantes de las organizaciones de discapacidad y las organizaciones de las personas mayores con los sectores interesados, tales como autoridades y promotores, profesionales, fabricantes, etc.;impulsores, organizadores, creadores 155;191;evidencia;La sexualidad de las mujeres mayores es uno de los secretos mejor guardados en nuestra cultura, a pesar de que la evidencia científica confirma que la edad no tiene por qué suponer una dificultad para el disfrute;prueba 155;716;ámbitos;Freixas aborda los diversos ámbitos que configuran la erótica femenina postmenopáusica, apoyándose en la voz de las propias mujeres mayores.;aspectos 155;788;aborda;Freixas aborda los diversos ámbitos que configuran la erótica femenina postmenopáusica, apoyándose en la voz de las propias mujeres mayores.;trata 155;4105;configuran;Freixas aborda los diversos ámbitos que configuran la erótica femenina postmenopáusica, apoyándose en la voz de las propias mujeres mayores.;forman 156;4109;biografía;Esta es una obra para creyentes y no creyentes, progresistas o liberales, porque nos propone que seamos dueños de nuestra biografía sexual y amorosa, tengamos pareja, casados o no y en cualquiera de los estados llamados civiles;vida 157;2616;astuta;La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.;lista 157;3031;intrigas;La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.;complot, confabulación 157;4110;trastocará;Corre el año 1558, un año que trastocará la vida de Ned y que cambiará Europa para siempre.;alterará 157;4111;anhela;Ned se encuentra de pronto en el bando contrario al de la muchacha con quien anhela casarse, Margery Fitzgerald.;desea 157;4113;indicio;La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.;señal, rastro 157;4115;obstinada;En París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal;terca, testaruda 157;4116;descomunal;En París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal;enorme, desmesurada 157;4117;Proclamada;Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.;nombrada, designada 157;4118;legítima;Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.;auténtica 157;4119;soberana;Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.;monarca, reina 157;4120;enigmático;Entretanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia, alguien que lo conoce demasiado bien.;misterioso 157;4121;turbulento;A lo largo de medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra;turbio 157;4122;aferra;Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.;agarra 157;4123;valerosos;Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.;valientes 157;4124;tiranos;La verdadera batalla es la que enfrenta a quienes creen en la tolerancia y el acuerdo contra tiranos dispuestos a imponer sus ideas a todo el mundo..;malvados 158;331;percepción;El objeto de este trabajo es la valoración sociodemográfica del envejecimiento, así como el estado actual de las jubilaciones y las pensiones, las perspectivas futuras de las mismas y la percepción que la población en general tiene de esta situación;apreciación, impresión, sensación 158;613;creciente;La problemática de la jubilación en la circunstancia histórica presente adquiere un singular relieve debido a las dificultades económicas de la coyuntura: crisis generalizada, alto índice de paro, baja natalidad, incorporación creciente de la mujer al trabajo extradoméstico, el fenómeno de la inmigración, el envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida.;ascendente 158;788;aborda;Una obra donde se aborda el estado actual de la jubilación, las perspectivas futuras y el amparo social y jurídico de las personas mayores.;trata 158;1054;perspectivas;Una obra donde se aborda el estado actual de la jubilación, las perspectivas futuras y el amparo social y jurídico de las personas mayores.;expectativas 158;1054;perspectivas;El objeto de este trabajo es la valoración sociodemográfica del envejecimiento, así como el estado actual de las jubilaciones y las pensiones, las perspectivas futuras de las mismas y la percepción que la población en general tiene de esta situación;expectativas 158;1522;deterioro;"En el libro se analiza la necesidad y el deber de prestar auxilio a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad; y es que debido al deterioro físico y mental que acompaña a la edad, el individuo se ve incapacitado, al menos de manera parcial, a desempeñar las “funciones de su condición de personaâ€";desgaste 158;3602;singular;La problemática de la jubilación en la circunstancia histórica presente adquiere un singular relieve debido a las dificultades económicas de la coyuntura: crisis generalizada, alto índice de paro, baja natalidad, incorporación creciente de la mujer al trabajo extradoméstico, el fenómeno de la inmigración, el envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida.;especial 158;4126;amparo;Jubilación y amparo sociojurídico de las personas mayores;protección 158;4130;entes;Ello tiene como consecuencia una mayor dependencia de terceros y es en ese punto donde los autores del libro reclaman la responsabilidad de los entes públicos.;agentes, entidades 158;4131;adquiere;La problemática de la jubilación en la circunstancia histórica presente adquiere un singular relieve debido a las dificultades económicas de la coyuntura: crisis generalizada, alto índice de paro, baja natalidad, incorporación creciente de la mujer al trabajo extradoméstico, el fenómeno de la inmigración, el envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida.;tiene, toma 158;4133;relieve;La problemática de la jubilación en la circunstancia histórica presente adquiere un singular relieve debido a las dificultades económicas de la coyuntura: crisis generalizada, alto índice de paro, baja natalidad, incorporación creciente de la mujer al trabajo extradoméstico, el fenómeno de la inmigración, el envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida.;importancia 158;4134;coyuntura;La problemática de la jubilación en la circunstancia histórica presente adquiere un singular relieve debido a las dificultades económicas de la coyuntura: crisis generalizada, alto índice de paro, baja natalidad, incorporación creciente de la mujer al trabajo extradoméstico, el fenómeno de la inmigración, el envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida.;circunstancia, situación 158;4135;índice;La problemática de la jubilación en la circunstancia histórica presente adquiere un singular relieve debido a las dificultades económicas de la coyuntura: crisis generalizada, alto índice de paro, baja natalidad, incorporación creciente de la mujer al trabajo extradoméstico, el fenómeno de la inmigración, el envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida.;nivel 158;4136;extradoméstico;La problemática de la jubilación en la circunstancia histórica presente adquiere un singular relieve debido a las dificultades económicas de la coyuntura: crisis generalizada, alto índice de paro, baja natalidad, incorporación creciente de la mujer al trabajo extradoméstico, el fenómeno de la inmigración, el envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida.;fuera de casa 158;4143;procurar;Según los autores, en nuestra sociedad, como exigencia social, el Derecho ha de procurar siempre el amparo y la protección del más débil, de quien, por diversas circunstancias, no es capaz de desempeñar plenamente las funciones de su condición de persona, tanto física como jurídica.;intentar 158;4144;precisen;Ante esta realidad, las administraciones públicas han de establecer medidas legales y recursos sociales para la protección de quienes, en razón de sus diferentes niveles de dependencia precisen de ello;necesiten 158;4145;constata;Cuando las personas alcanzan una edad más avanzada, se constata una cada vez mayor dependencia y la familia sigue siendo la institución que asume, mayoritariamente, la responsabilidad y las cargas de esta dependencia.;confirma 159;1804;terapéuticos;Las dinámicas y ejercicios prácticos expuestos ponen en funcionamiento y optimizan los recursos terapéuticos de los profesionales, construyendo la actitud perfecta en la intervención en duelo.;rehabilitadores 159;3706;terapéutica;A través de nuestra experiencia terapéutica e investigadora integramos la optimización de recursos emocionales y combatimos el sesgo tanatofóbico de la sociedad;tratamiento 159;3908;conflicto;El duelo es un conflicto emocional al que, erradamente, solemos dar una solución racional;problema 159;4064;dotar;Esta obra, dirigida a todos los profesionales y cuidadores que acompañan a gente en procesos de duelo, tiene como objetivo dotar al lector de las herramientas imprescindibles para poder acompañar al doliente desde una perspectiva íntima y profesional;dar, proporcionar 159;4147;doliente;Esta obra, dirigida a todos los profesionales y cuidadores que acompañan a gente en procesos de duelo, tiene como objetivo dotar al lector de las herramientas imprescindibles para poder acompañar al doliente desde una perspectiva íntima y profesional;afectado, afligido, desconsolado, dolorido 159;4148;galardonado;El programa que se presenta en esta obra ha sido galardonado con el premio Lafourcade-Ponce 2012 y se ha testado e implementado con más de 2.000 dolientes en España, Latinoamérica y Ãfrica con magníficos resultados;premiado 159;4149;testado;El programa que se presenta en esta obra ha sido galardonado con el premio Lafourcade-Ponce 2012 y se ha testado e implementado con más de 2.000 dolientes en España, Latinoamérica y Ãfrica con magníficos resultados;comprobado, examinado, revisado 159;4150;implementado;El programa que se presenta en esta obra ha sido galardonado con el premio Lafourcade-Ponce 2012 y se ha testado e implementado con más de 2.000 dolientes en España, Latinoamérica y Ãfrica con magníficos resultados;poner en funcionamiento 159;4151;dolientes;El programa que se presenta en esta obra ha sido galardonado con el premio Lafourcade-Ponce 2012 y se ha testado e implementado con más de 2.000 dolientes en España, Latinoamérica y Ãfrica con magníficos resultados;afectados, apenados, desconsolados 159;4152;optimizan;Las dinámicas y ejercicios prácticos expuestos ponen en funcionamiento y optimizan los recursos terapéuticos de los profesionales, construyendo la actitud perfecta en la intervención en duelo.;mejoran 159;4154;erradamente;El duelo es un conflicto emocional al que, erradamente, solemos dar una solución racional;equivocadamente 159;4157;integramos;A través de nuestra experiencia terapéutica e investigadora integramos la optimización de recursos emocionales y combatimos el sesgo tanatofóbico de la sociedad;incorporamos 159;4158;sesgo;A través de nuestra experiencia terapéutica e investigadora integramos la optimización de recursos emocionales y combatimos el sesgo tanatofóbico de la sociedad;sentido 159;4161;localización;Algunos de los consejos del método KonMari: Ordena por categoría, no por localización;situación, ubicación 161;265;promover;“Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos los médicos es promover la salud, pero nos hemos centrado mayoritariamente en curar enfermedades aunque muchas de ellas podrían prevenirse, si fuésemos más conscientes de cómo manejar nuestras emociones o pensamientosâ€, explica la doctora, que además añade “está demostrado que la negatividad influye de manera perjudicial en nuestra salud, así como la actitud positiva lo hace de manera beneficiosaâ€.;fomentar 161;1409;trastornos;Especialista en Trastornos del Sueño e Hipnosis, por la Universidad Complutense de Madrid, también ha realizado un máster en Gerontología y Salud por la Universidad de Alicante.;desorden 161;2978;proclives;Sin embargo, otras son más proclives a dejarse llevar por emociones tales como el desánimo, la negatividad y la apatía, hasta el punto, en ocasiones, de llegar a enfermar.;propensas 161;3158;optimismo;Algunas personas parecen tener un don especial que les hace vivir mejor, disfrutar más de la vida y enfrentarse con mayor optimismo y fortaleza a los contratiempos;entusiasmo, ilusión 161;3232;incierto;A través de dichas técnicas y habilidades, la doctora nos propone encontrar la paz interior, el equilibrio, el coraje y la fortaleza necesarias para afrontar el día a día, para poder adoptar una actitud más serena y tranquila que ayude a vivir intensamente el momento presente, dejando de lado las preocupaciones sobre el incierto futuro o decepciones o momentos difíciles vividos en el pasado.;dudoso 161;3931;foros;Navarro es profesora, conferenciante, comunicadora y ponente en universidades y foros de salud.;debates, coloquios 161;4164;apatía;Sin embargo, otras son más proclives a dejarse llevar por emociones tales como el desánimo, la negatividad y la apatía, hasta el punto, en ocasiones, de llegar a enfermar.;dejadez, desidia, indiferencia 161;4168;perjudicial;“Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos los médicos es promover la salud, pero nos hemos centrado mayoritariamente en curar enfermedades aunque muchas de ellas podrían prevenirse, si fuésemos más conscientes de cómo manejar nuestras emociones o pensamientosâ€, explica la doctora, que además añade “está demostrado que la negatividad influye de manera perjudicial en nuestra salud, así como la actitud positiva lo hace de manera beneficiosaâ€.;dañina, mala 161;4170;versando;Doctora en Medicina por la Universidad de Alicante, realizó el doctorado en el área de Salud Comunitaria en el Departamento de Psicología de la Salud, versando su tesis sobre la depresión;tratando 161;4171;tesis;Doctora en Medicina por la Universidad de Alicante, realizó el doctorado en el área de Salud Comunitaria en el Departamento de Psicología de la Salud, versando su tesis sobre la depresión;estudio, investigación 162;447;secundario;En un mundo hostil, gobernado por hombres, en el que las mujeres se resisten a tener un papel secundario.;insignificante 162;1270;crudeza;La impúdica confesión de Thomas Spencer interpela al lector sin tregua y nos obliga a ver la naturaleza del poder en toda su crudeza a través de la historia de un canalla.;dureza 162;4177;canalla;Historia de un canalla;granuja 162;4177;canalla;Julia Navarro presenta Historia de un canalla, sin duda su novela más psicológica;granuja 162;4179;disecciona;En ella, disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano, en lo que supone un audaz cambio de registro.;analiza, examina 162;4180;codicia;En ella, disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano, en lo que supone un audaz cambio de registro.;avaricia 162;4181;audaz;En ella, disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano, en lo que supone un audaz cambio de registro.;osado, atrevido 162;4182;registro;En ella, disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano, en lo que supone un audaz cambio de registro.;tema , categoría 162;4183;desgarradora;Impactante y desgarradora, la narración de Thomas Spencer de los momentos que le llevaron a triunfar como publicista y asesor de imagen, desde los años ochenta hasta la actualidad, describe con gran acierto y un sobrecogedor realismo los turbios mecanismos de los que se sirve el poder;dolorosa 162;4184;turbios;Impactante y desgarradora, la narración de Thomas Spencer de los momentos que le llevaron a triunfar como publicista y asesor de imagen, desde los años ochenta hasta la actualidad, describe con gran acierto y un sobrecogedor realismo los turbios mecanismos de los que se sirve el poder;sucios, deshonestos 162;4186;hostil;En un mundo hostil, gobernado por hombres, en el que las mujeres se resisten a tener un papel secundario.;enfrentado, contrario 162;4187;absorbente;Una narración absorbente por la que desfila todo el esplendor y la miseria de una época, al tiempo que desnuda la verdadera esencia de quienes manejan los hilos de nuestras vidas;cautivante, interesante 162;4188;impúdica;La impúdica confesión de Thomas Spencer interpela al lector sin tregua y nos obliga a ver la naturaleza del poder en toda su crudeza a través de la historia de un canalla.;deshonesta, indecente, inmoral 162;4189;interpela;La impúdica confesión de Thomas Spencer interpela al lector sin tregua y nos obliga a ver la naturaleza del poder en toda su crudeza a través de la historia de un canalla.;pregunta, interroga, requiere 162;4190;tregua;La impúdica confesión de Thomas Spencer interpela al lector sin tregua y nos obliga a ver la naturaleza del poder en toda su crudeza a través de la historia de un canalla.;pausa, descanso 163;2318;prestigiosa;La primera historia es significativamente más corta que la siguiente y la protagoniza Franny Glass, una estudiante de pregrado en una prestigiosa escuela de arte femenina -muy probablemente Wellesley College- que se siente desencantada con el egoísmo y la falta de autenticidad que ve a su alrededor.;famosa 163;4194;desencantada;La primera historia es significativamente más corta que la siguiente y la protagoniza Franny Glass, una estudiante de pregrado en una prestigiosa escuela de arte femenina -muy probablemente Wellesley College- que se siente desencantada con el egoísmo y la falta de autenticidad que ve a su alrededor.;decepcionada 163;4195;farsantes;Franny se enfrenta al problema de los farsantes y la falsedad;mentirosos, tramposos 163;4196;falsedad;Franny se enfrenta al problema de los farsantes y la falsedad;engaño, mentira 163;4197;vanidad;El hecho mismo de que sea actriz profesional le obliga a plantearse la distinción entre autenticidad y falsedad y a vérselas con la vanidad y el egoísmo casi a diario,e incluso su intento de renuncia a su profesión está abocado al fracaso,si pretende mantenerse fiel a sí misma.;orgullo 163;4198;abocado;El hecho mismo de que sea actriz profesional le obliga a plantearse la distinción entre autenticidad y falsedad y a vérselas con la vanidad y el egoísmo casi a diario,e incluso su intento de renuncia a su profesión está abocado al fracaso,si pretende mantenerse fiel a sí misma.;llamado 163;4199;fiel;El hecho mismo de que sea actriz profesional le obliga a plantearse la distinción entre autenticidad y falsedad y a vérselas con la vanidad y el egoísmo casi a diario,e incluso su intento de renuncia a su profesión está abocado al fracaso,si pretende mantenerse fiel a sí misma.;leal, sincera 164;4200;acaecer;Una ciencia porque se trata de descubrir los más variados materiales sobre el acaecer de hombres y países en el pasado;suceder, suceder 164;4201;cúmulo;Un arte, porque hay que extraer de ese cúmulo de datos aquellos realmente decisivos sobre lo que ocurrió, obviando el resto;montón, cantidad 164;4202;obviando;Un arte, porque hay que extraer de ese cúmulo de datos aquellos realmente decisivos sobre lo que ocurrió, obviando el resto;eludiendo, evitando 164;4205;hegemonía;La Guerra de la Independencia, ¿fue solo una guerra contra los invasores franceses o también contra las ideas francesas, además de una guerra por la hegemonía europea;dominio 164;4206;articulase;En un momento en que España finalmente había conseguido lo que la mayoría de los españoles veníamos deseando desde hace siglos —estar anclados en Europa, alcanzar el nivel de país desarrollado, tener una democracia que articulase la unidad con la pluralidad—, todo ello resulta cuestionado;organizara 165;2513;XX;Después de La caída de los gigantes y El invierno del mundo llega el final de la gran historia de las cinco familias cuyas vidas se han entrelazado a través del siglo XX;cruzado 165;4207;umbral;El umbral de la eternidad;origen, entrada 165;4207;umbral;En «El umbral de la eternidad», el autor de «Los pilares de la tierra» narra el final de una historia: la de cinco familias cuyas vidas se entrelazaron a través de los grandes acontecimientos sociales y políticos del siglo XX.;origen, entrada 165;4209;acontecimientos;En «El umbral de la eternidad», el autor de «Los pilares de la tierra» narra el final de una historia: la de cinco familias cuyas vidas se entrelazaron a través de los grandes acontecimientos sociales y políticos del siglo XX.;sucesos 165;4211;entrelazaron;En «El umbral de la eternidad», el autor de «Los pilares de la tierra» narra el final de una historia: la de cinco familias cuyas vidas se entrelazaron a través de los grandes acontecimientos sociales y políticos del siglo XX.;cruzaron 165;4213;entrelazado;Después de La caída de los gigantes y El invierno del mundo llega el final de la gran historia de las cinco familias cuyas vidas se han entrelazado a través del siglo XX;cruzado 165;4214;lady;En el año 1961 Rebecca Hoffman, profesora en Alemania del Este y nieta de lady Maud, descubrirá que la policía secreta está vigilándola mientras su hermano menor, Walli, sueña con huir a Occidente para convertirse en músico de rock;señora 165;4215;activista;George Jakes, joven abogado que trabaja con los hermanos Kennedy, es un activista del movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos que participará en las protestas de los estados del Sur y en la marcha sobre Washington liderada por Martin Luther King.;militante 165;4216;inclinaciones;En Rusia las inclinaciones políticas enfrentan a los hermanos Tania y Dimka Dvorkin;ideas 165;4218;insurrección;Este se convierte en uno de las jóvenes promesas del Kremlin mientras su hermana entrará a formar parte de un grupo activista que promueve la insurrección;rebelión, revolución 165;4219;remota;Desde el sur de Estados Unidos hasta la remota Siberia, desde la isla de Cuba hasta el vibrante Londres de los años sesenta, El umbral de la eternidad es la historia de aquellas personas que lucharon por la libertad individual en medio del conflicto titánico entre los dos países más poderosos jamás conocidos.;lejana 165;4220;vibrante;Desde el sur de Estados Unidos hasta la remota Siberia, desde la isla de Cuba hasta el vibrante Londres de los años sesenta, El umbral de la eternidad es la historia de aquellas personas que lucharon por la libertad individual en medio del conflicto titánico entre los dos países más poderosos jamás conocidos.;exitante, intenso, apasionante 165;4221;titánico;Desde el sur de Estados Unidos hasta la remota Siberia, desde la isla de Cuba hasta el vibrante Londres de los años sesenta, El umbral de la eternidad es la historia de aquellas personas que lucharon por la libertad individual en medio del conflicto titánico entre los dos países más poderosos jamás conocidos.;inmenso, enorme 166;563;existencia;Disfrute de cada momento de su existencia y mantenga una actitud positiva en su presente, piense en los éxitos antes que en lo fracasos y visualice su vida como un universo de posibilidades en potencia;vida 166;575;actitud;Disfrute de cada momento de su existencia y mantenga una actitud positiva en su presente, piense en los éxitos antes que en lo fracasos y visualice su vida como un universo de posibilidades en potencia;posición 166;1026;impulso;¿A menudo siente el impulso de iniciar alguna actividad que le ilusiona, yoga, Pilates, y la abandonada por falta de tiempo o de ganas;ganas, necesidad 166;1199;constante;Descubra la fórmula para conseguir un estilo de vida saludable, empiece a beneficiarse de los efectos que el ejercicio constante provoca en su organismo y persevere en su deseo de cambiar su rutina..;continuo 166;2984;cultivar;Ha llegado el momento de cultivar el bienestar integral, la armonía cuerpo-mente;trabajar 166;3726;armonía;Ha llegado el momento de cultivar el bienestar integral, la armonía cuerpo-mente;equilibrio 166;4226;prácticos;Con consejos prácticos y optimistas.;útiles 166;4228;reconocida;Gemma Salas es una experta en nutrición, salud y en la filosofía del bienestar, y es muy reconocida en Internet: tiene un blog homónimo en hola.com que goza de gran popularidad y número de visitas;famosa 166;4230;goza;Gemma Salas es una experta en nutrición, salud y en la filosofía del bienestar, y es muy reconocida en Internet: tiene un blog homónimo en hola.com que goza de gran popularidad y número de visitas;tiene 166;4232;persevere;Descubra la fórmula para conseguir un estilo de vida saludable, empiece a beneficiarse de los efectos que el ejercicio constante provoca en su organismo y persevere en su deseo de cambiar su rutina..;continúe, empéñese 166;4233;conquistará;Solo así conquistará la felicidad;conseguirá 167;2584;aliada;La neurociencia, nuestra principal aliada en la búsqueda de estas respuestas, nos enseña pautas fundamentales para comprender la individualidad de la conducta humana mediante el estudio del cerebro y del sistema nervioso;socia 167;4237;místicos;Y es que hay pocas aventuras tan apasionantes como las que nos ofrece en nuestro tiempo la investigación científica de primer nivel, aquella que busca explicación a interrogantes que hasta hace poco parecían territorio exclusivo de filósofos, teólogos o místicos.;espirituales, religiosos 167;4243;conducta;La neurociencia, nuestra principal aliada en la búsqueda de estas respuestas, nos enseña pautas fundamentales para comprender la individualidad de la conducta humana mediante el estudio del cerebro y del sistema nervioso;comportamiento 167;4245;atisbamos;"A través de algunos de sus especialistas más destacados vemos cómo la sofisticación del lenguaje, la memoria y el aprendizaje nos diferencia de las otras especies animales, y atisbamos nuevas perspectivas sobre la sexualidad y la reproducción; algunas de ellas, inquietantes";observamos 167;4246;inquietantes;"A través de algunos de sus especialistas más destacados vemos cómo la sofisticación del lenguaje, la memoria y el aprendizaje nos diferencia de las otras especies animales, y atisbamos nuevas perspectivas sobre la sexualidad y la reproducción; algunas de ellas, inquietantes";alarmante 167;4247;susceptibles;Sobre asuntos menos susceptibles de ser analizados en un laboratorio, como la belleza, el dinero o el comportamiento social, compartimos ideas con antropólogos, economistas y psicólogos;aptos, idóneos 167;4250;sagacidad;Todo ello, conducido por la pasión divulgadora y la sagacidad y el talento de Eduardo Punset.;agudeza, inteligencia 168;185;proporcionar;Los investigadores han demostrado que proporcionar una combinación de educación sobre la enfermedad y su cuidado, así como el asesoramiento familiar e individual y continuo apoyo social, permite a los cuidadores atender a las personas con alzheimer durante más tiempo en sus casas, retrasando la dolorosa decisión de llevar al ser querido a una residencia;dar 168;1832;múltiples;Muestra cómo mejorar el bienestar del paciente y del cuidador, incluyendo sugerencias que ayudarán a los cuidadores a hacer frente a los múltiples retos emocionales, tanto del día a día como los de largo plazo.;muchos 168;4252;sobrellevar;Mary Mittelman y las coautoras, Cinthia Epstein y Alicia Pierzchala, ofrecen una guía útil y práctica para ayudar a los miembros de la familia a sobrellevar las dificultades que conlleva el cuidado y la vida de una persona con alzhéimer.;soportar 169;542;origen;La mayoría de glaucomas tienen el mismo origen;comienzo 169;1115;precoz;Una presión intraocular elevada que, conjuntamente con otros factores, hacen que las células del nervio óptico mueran de manera precoz.El glaucoma ataca primero, sobre todo, la visión periférica;anticipada 169;1241;conmemorar;Para conmemorar una fecha como la de hoy, 12 de marzo, Día Mundial del Glaucoma, el Instituto Catalán de Retina (ICR)  ha realizado un decálogo con algunos de los puntos más importantes sobre esta enfermedad que a pesar de tener muchos afectados, algunos estudios dicen que el 6% de la población la padece, es una gran desconocida.;recordar 169;1521;ralentizar;Los tratamiento pueden ralentizar e incluso parar el glaucoma;frenar 169;2792;incrementar;Al incrementar la presión rápidamente provocan dolor, ojo rojo o pérdida de visión;aumentar 169;4261;Retina;Para conmemorar una fecha como la de hoy, 12 de marzo, Día Mundial del Glaucoma, el Instituto Catalán de Retina (ICR)  ha realizado un decálogo con algunos de los puntos más importantes sobre esta enfermedad que a pesar de tener muchos afectados, algunos estudios dicen que el 6% de la población la padece, es una gran desconocida.;membrana 169;4263;asintomática;El glaucoma es una enfermedad asintomática;sin síntomas, sin indicios 169;4265;síntoma;La persona que tiene glaucoma no padece ningún síntoma hasta que empieza a perder la visión.Tener glaucoma no significa quedarse ciego;indicio, señal, signo 169;4270;presión intraocular;Es aquella tipología que hace subir la presión intraocular de forma rápida y sí generan síntomas;presión del ojo 169;4272;óptico;Una presión intraocular elevada que, conjuntamente con otros factores, hacen que las células del nervio óptico mueran de manera precoz.El glaucoma ataca primero, sobre todo, la visión periférica;ocular, visual 169;4275;periférica;Una presión intraocular elevada que, conjuntamente con otros factores, hacen que las células del nervio óptico mueran de manera precoz.El glaucoma ataca primero, sobre todo, la visión periférica;exterior 169;4275;periférica;Habitualmente las personas que sufren glaucoma y han empezado a tener una pérdida de visión, la primera que se verá afectada es la periférica;exterior 169;4281;nervio óptico;El tanto por ciento más elevado de glaucomas son de tipo crónico y de evolución lenta, esto es, la enfermedad va avanzando poco a poco en la destrucción de las células del nervio óptico.;nervio ocular, nervio visual 169;4281;nervio óptico;A pesar de tratarse de una enfermedad que puede provocar ceguera, existen tratamientos que ralentizan el proceso de muerte de las células del nervio óptico;nervio visual, nervio ocular 169;4284;tipología;Es aquella tipología que hace subir la presión intraocular de forma rápida y sí generan síntomas;tipo 169;4293;miope;El segundo son las personas con miopía (recordamos que en 20-30 años está previsto que el 50% de la población mundial sea miope);corto de vista 170;498;marcan;Aunque el 90,6% del encuestados afirma desayunar todos los días, tan solo el 13,5% de estos declara que su comida matinal incluye una bebida (fundamentalmente lácteos o bebida combinada con ellos), alimentos del grupo de los cereales y derivados y fruta, como marcan las recomendaciones de los expertos en nutrición;dicen, indican , señalan 170;1052;alternativas;José Miguel Herrero Velasco y el chef Joaquín Felipe, quien ha ofrecido distintas alternativas de desayuno saludable y satisfactorio.;opciones 170;1431;asesor;Siguiendo estos principios, con motivo de la nueva edición del Día Nacional del Desayuno, la FEN propone cuatro opciones de desayuno, presentadas y elaboradas por el chef y asesor gastronómico Joaquín Felipe:;consejero 170;2199;desprende;En cuanto a nutrientes aportados por el desayuno, del Estudio EsNuPI se desprende que los aportes más importantes se encuentran en el calcio, yodo, fósforo, folatos, vitamina B12 vitamina A, vitamina E, niacina y vitamina C, todos ellos fundamentales para el desarrollo de los niños.;deduce, concluye 170;3839;monotonía;Además, desde la FEN también apuntan que durante el desayuno es fundamental evitar la monotonía realizando variaciones al igual que lo hacemos en las comidas y en las cenas;rutina, aburrimiento 170;3839;monotonía;De esta forma, romperemos con la monotonía y disfrutaremos más de nuestros desayunosâ€;rutina 170;4298;extraídos;Estos son algunos de los datos extraídos de una encuesta en población adulta realizada en el presente año 2020 por la Fundación Española de la Nutrición (FEN), promotora del Día Nacional del Desayuno (DND), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en cuya sede se ha realizado la presentación de esta edición;sacados 170;4299;promotora;Estos son algunos de los datos extraídos de una encuesta en población adulta realizada en el presente año 2020 por la Fundación Española de la Nutrición (FEN), promotora del Día Nacional del Desayuno (DND), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en cuya sede se ha realizado la presentación de esta edición;impulsora 170;4303;chef;José Miguel Herrero Velasco y el chef Joaquín Felipe, quien ha ofrecido distintas alternativas de desayuno saludable y satisfactorio.;cocinero 170;4303;chef;Siguiendo estos principios, con motivo de la nueva edición del Día Nacional del Desayuno, la FEN propone cuatro opciones de desayuno, presentadas y elaboradas por el chef y asesor gastronómico Joaquín Felipe:;cocinero 170;4305;matinal;Aunque el 90,6% del encuestados afirma desayunar todos los días, tan solo el 13,5% de estos declara que su comida matinal incluye una bebida (fundamentalmente lácteos o bebida combinada con ellos), alimentos del grupo de los cereales y derivados y fruta, como marcan las recomendaciones de los expertos en nutrición;matutina 170;4308;nutrición;Aunque el 90,6% del encuestados afirma desayunar todos los días, tan solo el 13,5% de estos declara que su comida matinal incluye una bebida (fundamentalmente lácteos o bebida combinada con ellos), alimentos del grupo de los cereales y derivados y fruta, como marcan las recomendaciones de los expertos en nutrición;alimentación 170;4310;omitirlos;Gregorio Varela Moreiras, “los nuevos estilos de vida, fundamentalmente en las grandes ciudades, han hecho sacrificar en muchas ocasiones una de las comidas más importantes del día, realizando desayunos cada vez más ligeros, poco variados, escasamente compartidos, incompletos y en ocasiones, llegamos a omitirlosâ€;olvidarlos, suprimirlos 170;4313;constituirse;El desayuno gastronómico y saludable debe constituirse en tendencia para todos.;ser 170;4318;formulaciones;Entre los alimentos más consumidos en el desayuno por los niños de 1-9 años, según los resultados del muy reciente estudio EsNuPI, se encuentran principalmente los lácteos, cereales, bollería y pastelería y chocolate/cacao en variadas formulaciones.;formas 170;4329;asesor gastronómico;Siguiendo estos principios, con motivo de la nueva edición del Día Nacional del Desayuno, la FEN propone cuatro opciones de desayuno, presentadas y elaboradas por el chef y asesor gastronómico Joaquín Felipe:;consejero de alimentación 170;4331;eco;Desayuno Roscobol: café con leche, roscón madrileño con almendras, bol con yogur natural eco y piña;ecológico 170;4336;app;La Fundación Española de la Nutrición también ha recordado que estos menús se encuentran en la app de la FEN en la que, de forma gratuita, los usuarios tienen la oportunidad de tener información acerca del desayuno, así como de obtener un gran número de recetas para esta comida en la que, además incluir los pasos a seguir para elaborarla, se incorpora la información nutricional de cada uno de ellos.;aplicación 171;736;tendencia;El próximo 10 de febrero se vuelve a celebrar el Día Mundial de las Legumbres, declarado oficialmente por Naciones Unidas el pasado año y que llega a su segunda edición con una progresiva recuperación del consumo en España y, lo que es más importante, con una tendencia clara entre consumidores y chefs de todo el mundo que valoran cada vez más sus cualidades nutricionales y gastronómicas, así como los beneficios de su cultivo para la sostenibilidad del planeta;predisposición 171;812;aspectos;El Día Mundial de las Legumbres pone en valor los aspectos nutricionales, saludables y de sostenibilidad de este alimento;parte 171;3580;fertilidad;Necesitan escasa cantidad de agua, son resistentes a sequías y heladas, emiten poco CO2 en su producción y fijan nitrógeno al suelo, aumentando su fertilidad;fecundidad, proliferación, desarrollo, crecimiento 171;3959;gastronomía;"Por último, la Declaración destaca que las legumbres no tienen una estación fija para su consumo, ya que pueden formar parte de cocidos tradicionales y platos de cuchara en nuestra rica gastronomía; platos ligeros y refrescantes, como ensaladas o cremas frías, purés o, incluso, en aperitivos como el hummus";cocina 171;4317;ingesta;En todas sus variedades, y posibilidades de preparación, son aptas para cualquier ingesta del día, y son un factor clave para modular adecuadamente el resto de alimentos que incluyamos para conseguir una dieta saludable;comida 171;4342;chefs;El próximo 10 de febrero se vuelve a celebrar el Día Mundial de las Legumbres, declarado oficialmente por Naciones Unidas el pasado año y que llega a su segunda edición con una progresiva recuperación del consumo en España y, lo que es más importante, con una tendencia clara entre consumidores y chefs de todo el mundo que valoran cada vez más sus cualidades nutricionales y gastronómicas, así como los beneficios de su cultivo para la sostenibilidad del planeta;cocineros 171;4342;chefs;Es este sentido, y gracias al Año Internacional de las Legumbres, celebrado en 2016, y a la declaración en 2019 del Día Mundial de las Legumbres, este alimento es ya una tendencia nutricional y los grandes chefs de todo el mundo las utilizan para conseguir platos de un alto valor gastronómico, saludable y sostenible;cocineros 171;4344;cualidades;El próximo 10 de febrero se vuelve a celebrar el Día Mundial de las Legumbres, declarado oficialmente por Naciones Unidas el pasado año y que llega a su segunda edición con una progresiva recuperación del consumo en España y, lo que es más importante, con una tendencia clara entre consumidores y chefs de todo el mundo que valoran cada vez más sus cualidades nutricionales y gastronómicas, así como los beneficios de su cultivo para la sostenibilidad del planeta;propiedades 171;4361;aptas;En todas sus variedades, y posibilidades de preparación, son aptas para cualquier ingesta del día, y son un factor clave para modular adecuadamente el resto de alimentos que incluyamos para conseguir una dieta saludable;adecuadas 171;4363;reiterar;En resumen, es fundamental reiterar la necesidad de llegar a las recomendaciones de los expertos de consumir entre 3 y 4 raciones de legumbres a la semana, durante todo el año;remarcar, recalcar 172;1175;aliado;El aguacate es una fruta libre de colesterol por lo que su consumo contribuye a la reducción del colesterol en sangre, lo que la convierte en un aliado para mantener un corazón saludable;amigo 172;1352;eficientes;La mayoría de los huertos comerciales de aguacate en Sudáfrica utilizan sistemas de riego eficientes;eficaces 172;1514;oscila;En la actualidad, la cantidad necesaria de agua para producir un kilo de este superalimento oscila entre los 600 – 700 litros;varía 172;4308;nutrición;Presente en todo tipo de alimentaciones o dietas, desde una nutrición deportiva hasta personas con altos niveles de colesterol o diabetes, no existe otro alimento como el aguacate que ofrezca litro por litro de agua invertida tantos valores nutricionales;alimentación 172;4366;ostensiblemente;Las mejoras en las técnicas de cultivo del aguacate en los últimos años han permitido reducir ostensiblemente su huella hídrica;visiblemente, evidentemente 172;4368;hídrica;Las mejoras en las técnicas de cultivo del aguacate en los últimos años han permitido reducir ostensiblemente su huella hídrica;de agua 172;4371;exhaustivos;Las mejoras en las técnicas de riego y los exhaustivos controles de crecimiento de la planta han permitido reducir entre 300 - 400 litros en la última década;completos 172;4373;precipitaciones;De hecho, en buena parte de las zonas donde se cultiva, como en Colombia o México, hay un alto porcentaje de precipitaciones, por lo que muchas veces no es necesario el riego para estas plantaciones;lluvias 172;4376;desalinizada;Por ejemplo, Israel utiliza agua desalinizada y Perú riega sus aguacates con agua que llega directamente de la nieve derretida procedente de los Andes;sin sal 172;4378;hídricos;La producción de tomate requiere de pocos recursos hídricos, pero el aporte energético no guarda proporción;de agua 172;4394;versatilidad;“Los usos del aguacate van cada vez más en aumento por su versatilidad de formas consumoâ€;diversidad 173;1164;fomentar;«El estilo de vida saludable debe promoverse desde la infancia y fomentar desde la escuela», apunta el doctor Gomis;promover 173;1449;vinculados;«Hay que intentar evitarlo, porque el estrés crea muchos problemas vinculados a la depresión, a la ansiedad, y también a enfermedades cardiovasculares y endocrinas», explica Ramón Gomis;relacionados 173;1607;tendencias;Según el doctor Gomis, la prevención de las enfermedades mediante la adopción de hábitos saludables es una de las principales tendencias de la medicina en los próximos años.;preferencias 173;2083;adopción;Según el doctor Gomis, la prevención de las enfermedades mediante la adopción de hábitos saludables es una de las principales tendencias de la medicina en los próximos años.;seguimiento 173;4308;nutrición;La nutrición;alimentación 173;4340;nutricionales;«Adquirir buenos hábitos nutricionales consiste en ingerir una proporción de alimentos que nos permita un desarrollo adecuado y la prevención de enfermedades como las cardiovasculares, la obesidad y la diabetes», afirma el profesor Gomis;alimenticios 173;4406;liderato;Un trabajo reciente liderato por Frank Hu, de la Harvard School of Public Health y publicado en BMJ, apunta que mujeres norteamericanas de 50 años que siguen unos hábitos saludables tienen 10 años más de esperanza de vida que las que no lo hacen.;dirigido 173;4414;ingerir;«Adquirir buenos hábitos nutricionales consiste en ingerir una proporción de alimentos que nos permita un desarrollo adecuado y la prevención de enfermedades como las cardiovasculares, la obesidad y la diabetes», afirma el profesor Gomis;tomar 173;4416;sedentaria;«Actualmente se lleva una vida demasiado sedentaria y es fundamental modificar este hábito», considera Ramón Gomis;estática, inmóvil 173;4419;vulnerable;Hay que tener en cuenta que «el cerebro de los adolescentes es más vulnerable a los efectos adictivos del alcohol y otras drogas durante el periodo de neurodesarrollo», explica Marina Bosque, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC y coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Alcohol de la Sociedad Española de Epidemiología;frágil 173;4424;endocrinas;«Hay que intentar evitarlo, porque el estrés crea muchos problemas vinculados a la depresión, a la ansiedad, y también a enfermedades cardiovasculares y endocrinas», explica Ramón Gomis;hormonal 173;4434;residuos;En este sentido, Gomis afirma que «los casos de cáncer se dispararán si el medio ambiente está contaminado», y en esta entrevista explica por qué el uso que hacemos de la energía, del agua o el tratamiento de los residuos tiene un impacto en nuestro bienestar físico;basura, desperdicios 174;227;clave;La vitamina D, hormona clave para la salud ósea desde la gestación hasta la vejez;fundamental 174;340;integral;Ya en la infancia, los facultativos recomiendan realizar una evaluación integral centrada en las necesidades de los niños, incluyendo la anamnesis alimentaria y poniendo especial atención a los casos de prematuros, trastornos de la conducta alimentaria, baja talla, desnutrición o sospecha de enfermedad ósea metabólica o raquitismo;completa 174;1199;constante;Los especialistas no conciben hablar de salud ósea (entendiendo como tal conseguir un adecuado pico de masa ósea, una correcta mineralización del esqueleto y una adecuada resistencia de los huesos) sin la presencia constante de cantidades adecuadas de vitamina D.;continua 174;1409;trastornos;Ya en la infancia, los facultativos recomiendan realizar una evaluación integral centrada en las necesidades de los niños, incluyendo la anamnesis alimentaria y poniendo especial atención a los casos de prematuros, trastornos de la conducta alimentaria, baja talla, desnutrición o sospecha de enfermedad ósea metabólica o raquitismo;desorden, alteración 174;1749;sufrir;En este sentido, el déficit de vitamina D aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis, puesto que se produce una disminución en la absorción de calcio intestinal que se puede ver compensada por la liberación de calcio del hueso.;padecer 174;1781;déficit;En este sentido, el déficit de vitamina D aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis, puesto que se produce una disminución en la absorción de calcio intestinal que se puede ver compensada por la liberación de calcio del hueso.;falta, carencia 174;1781;déficit;“Son muchas las formas en las que el déficit de vitamina D afecta a la salud de nuestros huesos;falta 174;1781;déficit;Dependiendo del momento de la vida en que se extienda ese déficit podemos hablar de distintos problemas;falta, carencia 174;1781;déficit;En la edad adulta, si el déficit se cronifica y no se atiende, podremos llegar a la osteomalacia por déficit de una adecuada mineralización primaria y secundaria en los huesos;falta 174;1781;déficit;A medida que nos hacemos mayores, se hace importante chequear los niveles durante la menopausia y en los mayores de 65 años, donde se concentran las poblaciones de mayor riesgo de insuficiencia o déficit;carencia 174;2329;relevancia;Tanto la fase pre-concepcional como la gestación son momentos vitales en los que tener buenos niveles de vitamina D cobran una gran relevanciaâ€;importancia 174;2979;chequear;A medida que nos hacemos mayores, se hace importante chequear los niveles durante la menopausia y en los mayores de 65 años, donde se concentran las poblaciones de mayor riesgo de insuficiencia o déficit;examinar 174;3587;fisiológica;La vitamina D está implicada en la salud ósea desde la formación del esqueleto del feto durante la gestación, pasando por la infancia y la juventud, cuando se desarrolla el pico de masa ósea, hasta los 50 años, momento en el que, según los especialistas, suele comenzar el verdadero riesgo de desarrollar osteoporosis, debido a que desciende la capacidad de formación de vitamina D por el organismo de manera fisiológica;orgánica 174;4308;nutrición;En la infancia, podría darse el raquitismo, una enfermedad terrible que grava el crecimiento infantil y que todavía existe en algunos países del mundo donde la nutrición no es adecuada;alimentación 174;4317;ingesta;A lo largo de la vida, nos vemos expuestos a condiciones externas que pueden afectar al desarrollo de nuestro esqueleto y a nuestros niveles de vitamina D, como pueden ser el sedentarismo prolongado, la ingesta de bebidas carbonatadas en exceso, el consumo de café, alcohol o tabaco, así como el trabajo prolongado sin exposición a la luz solar.;consumo 174;4438;ósea;La vitamina D, hormona clave para la salud ósea desde la gestación hasta la vejez;de los huesos 174;4439;gestación;La vitamina D, hormona clave para la salud ósea desde la gestación hasta la vejez;embarazo 174;4439;gestación;Tanto la fase pre-concepcional como la gestación son momentos vitales en los que tener buenos niveles de vitamina D cobran una gran relevanciaâ€;embarazo 174;4441;salud ósea;La vitamina D y la salud ósea están íntimamente relacionadas, siendo una pareja de baile tan importante como otras más conocidas: el yodo y el tiroides o la glucosa y la insulina;salud de los huesos 174;4441;salud ósea;Los especialistas no conciben hablar de salud ósea (entendiendo como tal conseguir un adecuado pico de masa ósea, una correcta mineralización del esqueleto y una adecuada resistencia de los huesos) sin la presencia constante de cantidades adecuadas de vitamina D.;salud de los huesos 174;4442;íntimamente;La vitamina D y la salud ósea están íntimamente relacionadas, siendo una pareja de baile tan importante como otras más conocidas: el yodo y el tiroides o la glucosa y la insulina;muy, estrechamente 174;4452;desciende;La vitamina D está implicada en la salud ósea desde la formación del esqueleto del feto durante la gestación, pasando por la infancia y la juventud, cuando se desarrolla el pico de masa ósea, hasta los 50 años, momento en el que, según los especialistas, suele comenzar el verdadero riesgo de desarrollar osteoporosis, debido a que desciende la capacidad de formación de vitamina D por el organismo de manera fisiológica;disminuye 174;4455;fundamenta;Esta relación estable en el tiempo se fundamenta en que la denominada hormona D, tal y como apuntan los expertos, juega un papel muy relevante en la salud ósea ya que, entre otras acciones, interviene en la absorción de calcio en el intestino;basa 174;4461;conciben;Los especialistas no conciben hablar de salud ósea (entendiendo como tal conseguir un adecuado pico de masa ósea, una correcta mineralización del esqueleto y una adecuada resistencia de los huesos) sin la presencia constante de cantidades adecuadas de vitamina D.;imaginan 174;4472;grava;En la infancia, podría darse el raquitismo, una enfermedad terrible que grava el crecimiento infantil y que todavía existe en algunos países del mundo donde la nutrición no es adecuada;impide, paraliza 174;4473;cronifica;En la edad adulta, si el déficit se cronifica y no se atiende, podremos llegar a la osteomalacia por déficit de una adecuada mineralización primaria y secundaria en los huesos;alarga, perpetua 174;4481;óseo;Evitar el daño óseo, un trabajo a largo plazo en la vida de una persona;huesudo, de los huesos 174;4482;prolongado;A lo largo de la vida, nos vemos expuestos a condiciones externas que pueden afectar al desarrollo de nuestro esqueleto y a nuestros niveles de vitamina D, como pueden ser el sedentarismo prolongado, la ingesta de bebidas carbonatadas en exceso, el consumo de café, alcohol o tabaco, así como el trabajo prolongado sin exposición a la luz solar.;duradero 174;4488;pre-concepcional;Tanto la fase pre-concepcional como la gestación son momentos vitales en los que tener buenos niveles de vitamina D cobran una gran relevanciaâ€;antes de la fecundación 174;4490;vitales;Tanto la fase pre-concepcional como la gestación son momentos vitales en los que tener buenos niveles de vitamina D cobran una gran relevanciaâ€;fundamentales 174;4493;facultativos;Ya en la infancia, los facultativos recomiendan realizar una evaluación integral centrada en las necesidades de los niños, incluyendo la anamnesis alimentaria y poniendo especial atención a los casos de prematuros, trastornos de la conducta alimentaria, baja talla, desnutrición o sospecha de enfermedad ósea metabólica o raquitismo;médicos 175;1699;requiere;“Tanto el número de ingresos como el de días de estancia hospitalaria que requiere la población española ha ido en aumento en los últimos años;necesita 175;1699;requiere;Por otra parte, otra enfermedad neurológica, la demencia, es la segunda enfermedad que más media de días de ingreso requiere en España, con 50,3 días de estancia media;necesita 175;2095;incrementos;Juan Carlos Portilla, Vocal de la Sociedad Española de Neurología.†El progresivo envejecimiento de la población, que es el principal factor de riesgo para muchas de las enfermedades neurológicas, es uno de los principales motivos que justifican estos incrementos;aumento 175;4536;requirió;Además, el ictus es, tras la esquizofrenia, la segunda enfermedad que más número de días de ingreso requirió en los hospitales españoles: en el último año supuso un total de 1.439.961 estancias;necesitó 175;4541;traumas;Asimismo, aunque no figuran entre los tres primeros puestos, otras enfermedades neurológicas como los traumas cerebrales, la epilepsia o la esclerosis múltiple, también se encuentran entre las enfermedades que demandan más recursos hospitalarios;golpes 175;4571;disnea;Además, tal y como indican los fisioterapeutas, la EPOC tiene como síntoma la disnea y mala tolerancia a la actividad física por lo que, en muchos casos, las personas con esta enfermedad tienden a aumentar su sedentarismo;fatiga, asma 176;2104;decana;En este sentido, según explica la decana del CPFCM, Aurora Araujo, “la buena coordinación con el resto de personas que atienden al paciente es fundamental para hacer un correcto seguimiento de la evolución de la enfermedad, ya que existen estudios que lo relacionan con el descenso de ingresos hospitalariosâ€.;directora 176;4567;coadyuvante;El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha recordado, con motivo de la Semana de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que tiene lugar este año del 18 al 22 de noviembre, el papel de la Fisioterapia Respiratoria como coadyuvante a la medicación y recurso para controlar los síntomas en pacientes con EPOC.;asistente, ayudante 176;4575;parámetros;“Los programas dirigidos a estos pacientes deben incluir trabajo de entrenamiento de la musculatura respiratoria, pero también de mejora de la capacidad aeróbica y fuerza muscular global para readaptarlos al esfuerzo dentro de unos parámetros de seguridadâ€, explica;marcadores 176;4578;principios deontológicos;Durante este tiempo se ha trabajado para salvaguardar los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, así como para promocionar a nivel científico, cultural, económico y social a los colegiados;principios éticos, principios éticos 176;4579;deontológicos;Durante este tiempo se ha trabajado para salvaguardar los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, así como para promocionar a nivel científico, cultural, económico y social a los colegiados;éticos 177;227;clave;La carrera se celebrará en estas cinco ciudades los días 16 y 17 de noviembre con el objetivo de concienciar a los futuros profesionales sanitarios sobre la trascendencia del problema de la resistencia y animarles a formar parte activa del PRAN como colectivo clave en la mejora del uso de los antibióticos.;valioso, importante 177;372;marco;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social lanza hoy la campaña “Los antibióticos NO valen para todoâ€, una nueva iniciativa para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de estos medicamentos desarrollada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).;ámbito 177;372;marco;La difusión de esta campaña es una de las actividades programadas en el marco del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra cada 18 de noviembre, y la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos (18-24 de noviembre).;ámbito 177;506;promovido;Promovido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y coordinado por la AEMPS con la participación de todas las comunidades autónomas y ocho ministerios (Sanidad, Agricultura, Economía, Interior, Defensa, Educación, Ciencia y Transición Ecológica), el PRAN trabaja desde 2014 con el objetivo de frenar el desarrollo y la diseminación de la resistencia bacteriana;fomentado 177;710;colectivo;La carrera se celebrará en estas cinco ciudades los días 16 y 17 de noviembre con el objetivo de concienciar a los futuros profesionales sanitarios sobre la trascendencia del problema de la resistencia y animarles a formar parte activa del PRAN como colectivo clave en la mejora del uso de los antibióticos.;grupo 177;723;spot;El objetivo del spot es concienciar sobre el riesgo que supone para la salud de todos el uso excesivo e indebido de los antibióticos, una de las principales causas del desarrollo de las bacterias resistentes;anuncio 177;1773;conmemora;Del 18 al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos;celebra, recuerda 177;2949;divulgación;Actividades de comunicación y divulgación;difusión 177;3102;trascendencia;La carrera se celebrará en estas cinco ciudades los días 16 y 17 de noviembre con el objetivo de concienciar a los futuros profesionales sanitarios sobre la trascendencia del problema de la resistencia y animarles a formar parte activa del PRAN como colectivo clave en la mejora del uso de los antibióticos.;importancia 177;4581;prudente;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social lanza hoy la campaña “Los antibióticos NO valen para todoâ€, una nueva iniciativa para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de estos medicamentos desarrollada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).;sensato 177;4581;prudente;También en el marco del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos y la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, el PRAN ha organizado la I Carrera Popular Universitaria “¡Corre sin resistencias!†junto a las facultades biosanitarias de las universidades de Alcalá de Henares, Almería, Bilbao, Murcia y Sevilla.;sensato 177;4581;prudente;Asimismo, se celebrará una nueva edición de la Jornada del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos el 18 de noviembre en la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social;sensato 177;4585;indebido;El objetivo del spot es concienciar sobre el riesgo que supone para la salud de todos el uso excesivo e indebido de los antibióticos, una de las principales causas del desarrollo de las bacterias resistentes;incorrecto 177;4587;prescripción;Así, se destaca que los antibióticos sólo tratan infecciones bacterianas, no alivian el dolor ni la fiebre y deben utilizarse siempre bajo prescripción médica o veterinaria.;receta 177;4588;promoverán;Los materiales de esta campaña, que ha contado con un presupuesto total de 590.000 euros, también se promoverán en redes sociales y estarán disponibles para su descarga.;fomentarán 177;4589;diseminación;Promovido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y coordinado por la AEMPS con la participación de todas las comunidades autónomas y ocho ministerios (Sanidad, Agricultura, Economía, Interior, Defensa, Educación, Ciencia y Transición Ecológica), el PRAN trabaja desde 2014 con el objetivo de frenar el desarrollo y la diseminación de la resistencia bacteriana;dispersión, difusión 177;4591;propagación;El uso excesivo de estos medicamentos es una de las causas fundamentales de la aparición y propagación de bacterias resistentes, uno de los mayores retos globales de la Medicina moderna;difusión 177;4596;facultades;También en el marco del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos y la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, el PRAN ha organizado la I Carrera Popular Universitaria “¡Corre sin resistencias!†junto a las facultades biosanitarias de las universidades de Alcalá de Henares, Almería, Bilbao, Murcia y Sevilla.;universidades 178;340;integral;Para ello, cuenta con unidades móviles que se desplazan a los centros socio sanitarios para ofrecer un servicio odontológico integral y de calidad;completo, completo 178;815;gestionar;Finalmente, Sara Guisado destaca la importancia de que los cuidadores aprendan también a gestionar su propio autocuidado para mantener su salud física y emocional;encargarse 178;1006;estima;Se estima que 40 españoles fallecen cada día debido a la gripe;calcula 178;1061;consciente;Ahora bien, cuando el paciente no colabora porque su enfermedad está muy avanzada, Sermade aconseja realizar el tratamiento odontológico bajo sedación consciente;despierto 178;1414;prótesis;La pérdida de piezas dentales y prótesis dentales mal ajustadas producen dolor y molestias en la masticación e incluso pueden provocar la aparición de llagas.;aparato 178;1420;úlceras;Úlceras o llagas;heridas 178;1420;úlceras;La aparición de úlceras o llagas en la boca también pueden causar molestias;heridas 178;4317;ingesta;Boca seca y pastosa, lengua áspera y labios secos son síntomas que pueden ser causados por la ingesta de determinados medicamentos;toma 178;4603;prestar;Sin embargo, los cuidadores no siempre tienen la formación ni los conocimientos necesarios para prestar la atención que las personas mayores requieren;dar 178;4604;salud bucodental;Sermade (Servicio Móvil Dental) nace en 2014 para cubrir las necesidades de la salud bucodental de las personas mayores y las personas con discapacidad en los centros residenciales, que tienen dificultades de acceso a los servicios odontológicos convencionales;salud de dientes y boca 178;4609;apetito;Falta de apetito;hambre 178;4609;apetito;La falta de apetito debe hacer sospechar al cuidador sobre la presencia de posibles lesiones en la cavidad oral, que pueden causar malestar o dolor en la masticación.;hambre 178;4611;cavidad oral;La falta de apetito debe hacer sospechar al cuidador sobre la presencia de posibles lesiones en la cavidad oral, que pueden causar malestar o dolor en la masticación.;boca 178;4612;masticación;La falta de apetito debe hacer sospechar al cuidador sobre la presencia de posibles lesiones en la cavidad oral, que pueden causar malestar o dolor en la masticación.;trituración, masticar 178;4614;llagas;Úlceras o llagas;heridas 178;4614;llagas;La aparición de úlceras o llagas en la boca también pueden causar molestias;heridas 178;4614;llagas;La pérdida de piezas dentales y prótesis dentales mal ajustadas producen dolor y molestias en la masticación e incluso pueden provocar la aparición de llagas.;heridas 178;4617;piezas dentales;La pérdida de piezas dentales y prótesis dentales mal ajustadas producen dolor y molestias en la masticación e incluso pueden provocar la aparición de llagas.;dientes 178;4621;dentales;La pérdida de piezas dentales y prótesis dentales mal ajustadas producen dolor y molestias en la masticación e incluso pueden provocar la aparición de llagas.;dientes 178;4630;cualificados;No obstante, siempre que el cuidador tenga alguna duda o sospecha de que algo no va bien debe acudir a profesionales cualificados;preparados 178;4644;convencionales;Sermade (Servicio Móvil Dental) nace en 2014 para cubrir las necesidades de la salud bucodental de las personas mayores y las personas con discapacidad en los centros residenciales, que tienen dificultades de acceso a los servicios odontológicos convencionales;común, habitual, comunes, habituales 179;432;instado;En este sentido, ha instado a “empezar por nuestro propio país, ahora mismo, e incrementar la labor de concienciación sobre la importancia de la vacunación contra la gripeâ€;pedido 179;812;aspectos;No obstante, su capacidad de proteger tiene una alta variabilidad en función de diversos aspectos relacionados con la vacuna, como son la concordancia o la discordancia entre las cepas presentes en la vacuna y las cepas circulantes, el tipo de vacuna y la vía de administración.;temas 179;1006;estima;En el caso de España, se estima que aproximadamente 40 personas fallecen cada día debido a la gripe y que la infección es responsable de hasta 50.000 hospitalizaciones anuales.;calcula 179;1302;tasas;Expertos españoles reclaman una mayor labor de concienciación social para alcanzar las tasas recomendadas de vacunación antigripal en España La OMS recomienda a los países lograr el máximo nivel posible de prevención de la enfermedad con el fin de proteger la salud de las personas;cifras 179;2671;lucro;La “Asociación Española de Vacunología†(A.E.V.), es una Asociación Científica sin ánimo de lucro;beneficio, ganancia 179;2792;incrementar;En este sentido, ha instado a “empezar por nuestro propio país, ahora mismo, e incrementar la labor de concienciación sobre la importancia de la vacunación contra la gripeâ€;aumentar 179;4650;ratios;A pesar de la existencia de vacunas eficaces para prevenir la gripe, las ratios de vacunación en poblaciones de riesgo siguen siendo un reto sanitario en nuestro país;cifras 179;4656;senior adviser;Algo que el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valencia y senior adviser de la Oficina Europea de la OMS, el Dr;asesor 179;4659;tasa;Las epidemias estacionales anuales de gripe están asociadas a una importante tasa de hospitalizaciones y mortalidad, así como a una considerable demanda de recursos en salud y a unas numerosas cifras de bajas laborales;índice 179;4661;variabilidad;No obstante, su capacidad de proteger tiene una alta variabilidad en función de diversos aspectos relacionados con la vacuna, como son la concordancia o la discordancia entre las cepas presentes en la vacuna y las cepas circulantes, el tipo de vacuna y la vía de administración.;variación 179;4663;concordancia;No obstante, su capacidad de proteger tiene una alta variabilidad en función de diversos aspectos relacionados con la vacuna, como son la concordancia o la discordancia entre las cepas presentes en la vacuna y las cepas circulantes, el tipo de vacuna y la vía de administración.;correlación, correspondencia 179;4664;discordancia;No obstante, su capacidad de proteger tiene una alta variabilidad en función de diversos aspectos relacionados con la vacuna, como son la concordancia o la discordancia entre las cepas presentes en la vacuna y las cepas circulantes, el tipo de vacuna y la vía de administración.;contraste, oposición 179;4676;óptimo;"Y es que si bien las vacunas trivalentes contienen las 2 cepas del virus tipo A (los subtipos H1N1 y H3N2) y el linaje tipo B más representativo del virus en circulación (Victoria o Yamagata), las tetravalentes contienen tanto las 2 cepas del virus A como las dos del virus B; lo que representa un nivel de protección más óptimo";adecuado 179;4678;linaje;De hecho, se estima que, en España, la eficacia de las vacunas trivalentes contra la gripe no ha sido la esperada en 5 de las últimas 10 temporadas, ya que el linaje predominante de la gripe B no coincidió con el contenido de la vacuna.;clase, categoría 179;4684;idóneo;Su misión es la protección a las personas y la mejora de la salud de la población fomentando el uso idóneo de las vacunas para la prevención de enfermedades infecciosas, contribuyendo con ello a una mayor esperanza y calidad de vida;adecuado 180;619;abordarán;Durante la Jornada se abordarán aspectos como el impacto económico y social del ictus, la epidemiología del ictus en España, el movimiento asociativo de los pacientes, o los planes estratégicos para la mejora de la prevención;trataran 180;812;aspectos;Durante la Jornada se abordarán aspectos como el impacto económico y social del ictus, la epidemiología del ictus en España, el movimiento asociativo de los pacientes, o los planes estratégicos para la mejora de la prevención;temas 180;918;prestación;Sólo el 10% de los pacientes con discapacidad por ictus reciben alguna prestación económica;ayuda 180;1006;estima;Pero también, se estima que dos de cada tres personas que sobreviven a un ictus presentan algún tipo de secuela, en muchos casos discapacitante;calcula 180;1168;secuelas;Y si comparamos las secuelas de esta enfermedad con las de otras enfermedades crónicas, las personas que han padecido un ictus tienen una peor percepción de su estado de salud, presentan un mayor riesgo de problemas mentales y se ven más afectados en las distintas dimensiones de la calidad de vida, especialmente en aquellas referentes a la movilidad, la realización de actividades cotidianas y en la sensación de dolor o malestarâ€, comenta la Dra;consecuencias 180;1773;conmemora;El 29 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Ictus, una enfermedad cerebrovascular que constituye la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia después de la enfermedad de Alzheimer;recuerda 180;3465;optimizar;Ello justifica la necesidad de optimizar la asignación de recursos para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de los pacientes con ictus, para reducir el impacto de esta enfermedadâ€, señala la Dra;mejorar 180;4691;incremente;Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año, unas 120.000 personas padecen un ictus en España y se prevé que dicha cifra se incremente un 35% en 2035 debido, en gran parte, al aumento de la esperanza de vida de la población.;aumente 180;4691;incremente;Actualmente, en España, cada año, mueren unas 27.000 personas a causa del ictus, una cifra que también se prevé que se incremente un 39% en 2035;aumente 180;4697;secuela;Pero también, se estima que dos de cada tres personas que sobreviven a un ictus presentan algún tipo de secuela, en muchos casos discapacitante;consecuencia 180;4700;cotidianas;Según datos del Atlas de Ictus en España 2019, elaborado por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN junto con Bristol Myers Squibb y Pfizer, el 59% de los pacientes que han tenido un ictus tienen problemas para realizar sus actividades cotidianas, más de un 62% tienen problemas de movilidad, un 64% sufren dolor y malestar y un 36% percibe su estado de saludo como malo o muy malo;habituales 180;4700;cotidianas;Y si comparamos las secuelas de esta enfermedad con las de otras enfermedades crónicas, las personas que han padecido un ictus tienen una peor percepción de su estado de salud, presentan un mayor riesgo de problemas mentales y se ven más afectados en las distintas dimensiones de la calidad de vida, especialmente en aquellas referentes a la movilidad, la realización de actividades cotidianas y en la sensación de dolor o malestarâ€, comenta la Dra;habituales 180;4709;padecido;Dos de cada tres personas que han padecido un ictus en España tienen más de 65 años;sufrido 180;4720;asignación;Ello justifica la necesidad de optimizar la asignación de recursos para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de los pacientes con ictus, para reducir el impacto de esta enfermedadâ€, señala la Dra;cuota, cantidad 181;227;clave;El asesoramiento de un genetista es clave para la identificación de forma precoz de predisposiciones heredadas o riesgo de desarrollar alteraciones en la piel, lo que proporciona la información y el tiempo necesario para tomar medidas;importante, fundamental 181;227;clave;De ahí que la ayuda de un genetista sea clave para establecer las ventajas y limitaciones de un test genético, y pueda ayudar en la interpretación de los resultados, algo fundamental para evitar riesgos para la salud;fundamental 181;304;proporciona;La utilización de la genética en dermatología proporciona a los pacientes información sobre las pruebas genéticas involucradas en las consultas, su valor predictivo y las posibles consecuencias de las mismas para ellos y sus familias;da 181;571;alteraciones;El asesoramiento genético permite a pacientes y a sus familiares tomar decisiones sobre su salud genética, incluyendo el asesoramiento con intenciones reproductivas, la interpretación de resultados de pruebas genéticas y proporcionar información fidedigna sobre diagnóstico, pronóstico y tratamiento de alteraciones genética;cambios 181;907;diagnóstico;Martínez-González es responsable de la Sección de Malformaciones Vasculares del Instituto de Genética Médica y Molecular, lo que le ha permitido ser reconocido internacionalmente en la aplicación de técnicas de diagnóstico genético de última generación para la detección de mutaciones somáticas causantes de patología.;valoración 181;1119;propósito;La Clínica Dermatológica Internacional nació con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través de su piel;deseo 181;1253;crucial;Poder identificar de forma preventiva pacientes y/o familiares con predisposiciones heredadas o riesgo de desarrollar alteraciones de causa genética de aparición tardía, supone algo de crucial importancia en la medicina: tener el tiempo necesario para tomar las medidas adecuadas;decisivo 181;1388;optimización;Así, una consulta de genética en el campo de la dermatológica permite la optimización del manejo del paciente, incluyendo casos con diagnóstico, sospecha o historia familiar de patología dermatológica de causa genética, estudio de portadores, asesoramiento genético, estudios predictivos y presintomáticos;mejorar 181;4746;emergente;La genética es un campo emergente y activo en la dermatología ya que muchas de las alteraciones de la piel tienen un componente genético, bien en forma de mutaciones causantes de patología o de variantes moduladoras y de predisposición;naciente, en crecimiento 181;4748;genético;La genética es un campo emergente y activo en la dermatología ya que muchas de las alteraciones de la piel tienen un componente genético, bien en forma de mutaciones causantes de patología o de variantes moduladoras y de predisposición;hereditario 181;4751;mutaciones;La genética es un campo emergente y activo en la dermatología ya que muchas de las alteraciones de la piel tienen un componente genético, bien en forma de mutaciones causantes de patología o de variantes moduladoras y de predisposición;cambios, trasformaciones 181;4751;mutaciones;Martínez-González es responsable de la Sección de Malformaciones Vasculares del Instituto de Genética Médica y Molecular, lo que le ha permitido ser reconocido internacionalmente en la aplicación de técnicas de diagnóstico genético de última generación para la detección de mutaciones somáticas causantes de patología.;cambios, transformaciones 181;4753;predisposición;La genética es un campo emergente y activo en la dermatología ya que muchas de las alteraciones de la piel tienen un componente genético, bien en forma de mutaciones causantes de patología o de variantes moduladoras y de predisposición;tendencia, propensión 181;4777;involucradas;La utilización de la genética en dermatología proporciona a los pacientes información sobre las pruebas genéticas involucradas en las consultas, su valor predictivo y las posibles consecuencias de las mismas para ellos y sus familias;implicadas 181;4782;proliferado;Los test genéticos realizados en medicina predictiva, nutrigenética y antiaging han proliferado de tal manera que la actual capacidad de detectar variantes genéticas a través de estudios moleculares supera muchas veces la capacidad de interpretarlos;aumentado 181;4810;fidedigna;El asesoramiento genético permite a pacientes y a sus familiares tomar decisiones sobre su salud genética, incluyendo el asesoramiento con intenciones reproductivas, la interpretación de resultados de pruebas genéticas y proporcionar información fidedigna sobre diagnóstico, pronóstico y tratamiento de alteraciones genética;fiable 181;4811;Dr;Además, el Dr;doctor 181;4822;espectro;Su trabajo se ha orientado a la práctica de la genética clínica y la investigación en un amplio espectro de enfermedades raras;gama 181;4832;última generación;Martínez-González es responsable de la Sección de Malformaciones Vasculares del Instituto de Genética Médica y Molecular, lo que le ha permitido ser reconocido internacionalmente en la aplicación de técnicas de diagnóstico genético de última generación para la detección de mutaciones somáticas causantes de patología.;actuales 181;4837;firme;La Clínica Dermatológica Internacional nació con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través de su piel;sólido 181;4838;afección;Con ese objetivo en mente, ha ido desarrollando unidades específicas para tratar cualquier tipo de afección que pueda sufrir el órgano más grande que tenemos y que más expuesto está a las agresiones externas: la piel;dolencia, enfermedad 181;4845;afecciones;(que abarcan desde el tratamiento del cáncer de piel, los eccemas, los hemangiomas o psoriasis, entre otras afecciones, pasando por la Unidad de Acné, la Unidad de Láser o la de Parálisis Facial) y 4 estéticas (entre las que destacan las unidades de Tratamientos Faciales o Corporales);enfermedades 182;732;patologías;Los síntomas de la gripe pueden confundirse con los de otras patologías respiratorias, como el catarro común;dolencias, enfermedades 182;4849;incubación;Síntomas, incubación y transmisión;gestación 182;4849;incubación;El período de incubación es de 48 horas con una variación entre uno y siete días;desarrollo 182;4856;grupos técnicos;Los grupos técnicos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomiendan vacunar a los siguientes grupos:;grupos de expertos 182;4858;énfasis;Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas.;hincapié 182;4859;explotaciones;Otros grupos en los que se recomienda la vacunación: personas que trabajan en servicios públicos esenciales y personas con exposición laboral directa a aves domésticas o a cerdos en granjas o explotaciones avícolas o porcinas y también a aves silvestres.;gallineros 182;4860;avícolas;Otros grupos en los que se recomienda la vacunación: personas que trabajan en servicios públicos esenciales y personas con exposición laboral directa a aves domésticas o a cerdos en granjas o explotaciones avícolas o porcinas y también a aves silvestres.;aves 182;4861;porcinas;Otros grupos en los que se recomienda la vacunación: personas que trabajan en servicios públicos esenciales y personas con exposición laboral directa a aves domésticas o a cerdos en granjas o explotaciones avícolas o porcinas y también a aves silvestres.;de cerdos 182;4870;análoga;Las vacunas tetravalentes deben contener en su composición, además de las anteriores, una cepa análoga a B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata/16/88).;parecida, similar 182;4870;análoga;cepa análoga a A/Brisbane/02/2018 (H1N1)pdm09;parecida, equivalente 182;4870;análoga;cepa análoga a A/Kansas/14/2017 (H3N2);parecida, equivalente 182;4870;análoga;cepa análoga a B/Colorado/06/2017 (linaje B/Victoria/2/87);parecida, equivalente 182;4881;centinela;La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica realiza la vigilancia de la gripe en España principalmente mediante el sistema de redes centinela de vigilancia de gripe.;vigilancia 183;196;terapéuticas;Durante la jornada se ha hecho especial hincapié en la necesidad de mejorar, primero, la prevención de la enfermedad vascular y, después, las alternativas terapéuticas (control de factores de riesgo y alternativas farmacológicas);curativas, rehabilitadoras 183;209;Paciente;Carmen Suárez, jefa del servicio de medicina Interna del Hospital de La Princesa de Madrid, ha resaltado que “la mejora en la prevención, la detección más precoz de los factores de riesgo y la definición de procesos asistenciales locales que sirvan para asegurar el óptimo seguimiento y atención del paciente vascularâ€, serían los retos a los que se deben enfrentar todos los actores involucrados en el tratamiento y seguimiento del paciente vascular.;enfermo 183;350;consenso;Con el objetivo de alcanzar mejoras en la prevención, tratamiento y atención de las enfermedades vasculares, profesionales sanitarios de las principales sociedades científicas han presentado en la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada un documento de consenso sobre salud vascular.;convenio, pacto 183;350;consenso;El documento de consenso, que cuenta con el aval de las sociedades españolas de Cardiología (SEC), Neurología (SEN), Medicina Interna (SEMI), Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) y la asociación estatal de pacientes Cardioalianza, trata aspectos de sensibilización y prevención de eventos vasculares con el objetivo de reducir el riesgo trombótico residual y reforzar la protección vascular en la población de alto riesgo.;acuerdo, pacto 183;350;consenso;"Ãlvaro Hidalgo, miembro del Grupo de investigación economía de la salud y Gestión Sanitaria de la Universidad de Castilla La Mancha y autor del documento de consenso; el Dr";pacto, acuerdo 183;351;eventos;Por su parte, Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza, ha compartido que “es necesario crear una línea de trabajo sociosanitario entre todos los profesionales que mejore el manejo de las enfermedades vasculares para mejorar el pronóstico a través de la prevención de futuros eventos vasculares y reducir su mortalidadâ€;sucesos 183;412;retos;Carmen Suárez, jefa del servicio de medicina Interna del Hospital de La Princesa de Madrid, ha resaltado que “la mejora en la prevención, la detección más precoz de los factores de riesgo y la definición de procesos asistenciales locales que sirvan para asegurar el óptimo seguimiento y atención del paciente vascularâ€, serían los retos a los que se deben enfrentar todos los actores involucrados en el tratamiento y seguimiento del paciente vascular.;objetivos 183;479;actores;Carmen Suárez, jefa del servicio de medicina Interna del Hospital de La Princesa de Madrid, ha resaltado que “la mejora en la prevención, la detección más precoz de los factores de riesgo y la definición de procesos asistenciales locales que sirvan para asegurar el óptimo seguimiento y atención del paciente vascularâ€, serían los retos a los que se deben enfrentar todos los actores involucrados en el tratamiento y seguimiento del paciente vascular.;personas 183;530;incremento;El riesgo trombótico residual se define como el incremento de las posibilidades de sufrir nuevos eventos vasculares o la progresión de una enfermedad ya establecida;aumento 183;662;factores;Entre los costes indirectos se incluirían factores como muertes prematuras, absentismo laboral o incapacidad;causas, cuestiones 183;732;patologías;Por otro lado, los ponentes han advertido sobre el aumento de los factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la falta de actividad física y la adopción de dietas inapropiadas, que pueden hacer que se incremente el riesgo residual de padecer este tipo de patologías;enfermedades 183;732;patologías;Este tipo de patologías se caracterizan, asimismo, por una disfunción neurológica que puede causar invalidez permanente, amputaciones o muerte;enfermedades 183;1008;patología;Juan José Gómez Doblas, director del Ãrea del Corazón del Hospital Xanit Internacional, “en el tratamiento de la patología vascular existen aún parcelas sin resolver desde el punto de vista de concienciación, diagnóstico y estrategia terapéutica, que generan alteraciones graves en los pacientes, así como elevadas tasas de mortalidadâ€;enfermedad 183;1279;evento;Los pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) o Enfermedad Arterial Periférica (EAP) son los que presentan mayor riesgo de muerte vascular, ictus u hospitalización derivada de un nuevo evento vascular;problema 183;1783;pronóstico;Por su parte, Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza, ha compartido que “es necesario crear una línea de trabajo sociosanitario entre todos los profesionales que mejore el manejo de las enfermedades vasculares para mejorar el pronóstico a través de la prevención de futuros eventos vasculares y reducir su mortalidadâ€;predicción 183;3706;terapéutica;Juan José Gómez Doblas, director del Ãrea del Corazón del Hospital Xanit Internacional, “en el tratamiento de la patología vascular existen aún parcelas sin resolver desde el punto de vista de concienciación, diagnóstico y estrategia terapéutica, que generan alteraciones graves en los pacientes, así como elevadas tasas de mortalidadâ€;rehabilitadora 183;4676;óptimo;Carmen Suárez, jefa del servicio de medicina Interna del Hospital de La Princesa de Madrid, ha resaltado que “la mejora en la prevención, la detección más precoz de los factores de riesgo y la definición de procesos asistenciales locales que sirvan para asegurar el óptimo seguimiento y atención del paciente vascularâ€, serían los retos a los que se deben enfrentar todos los actores involucrados en el tratamiento y seguimiento del paciente vascular.;correcto, buen 183;4691;incremente;Por otro lado, los ponentes han advertido sobre el aumento de los factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la falta de actividad física y la adopción de dietas inapropiadas, que pueden hacer que se incremente el riesgo residual de padecer este tipo de patologías;aumente 183;4764;involucrados;Carmen Suárez, jefa del servicio de medicina Interna del Hospital de La Princesa de Madrid, ha resaltado que “la mejora en la prevención, la detección más precoz de los factores de riesgo y la definición de procesos asistenciales locales que sirvan para asegurar el óptimo seguimiento y atención del paciente vascularâ€, serían los retos a los que se deben enfrentar todos los actores involucrados en el tratamiento y seguimiento del paciente vascular.;relacionados 183;4896;farmacológicas;Durante la jornada se ha hecho especial hincapié en la necesidad de mejorar, primero, la prevención de la enfermedad vascular y, después, las alternativas terapéuticas (control de factores de riesgo y alternativas farmacológicas);de medicamentos 183;4901;aval;El documento de consenso, que cuenta con el aval de las sociedades españolas de Cardiología (SEC), Neurología (SEN), Medicina Interna (SEMI), Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) y la asociación estatal de pacientes Cardioalianza, trata aspectos de sensibilización y prevención de eventos vasculares con el objetivo de reducir el riesgo trombótico residual y reforzar la protección vascular en la población de alto riesgo.;garantía 183;4908;residual;Por otro lado, los ponentes han advertido sobre el aumento de los factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la falta de actividad física y la adopción de dietas inapropiadas, que pueden hacer que se incremente el riesgo residual de padecer este tipo de patologías;secundario 183;4908;residual;El riesgo trombótico residual se define como el incremento de las posibilidades de sufrir nuevos eventos vasculares o la progresión de una enfermedad ya establecida;secundario 183;4908;residual;A pesar de aplicar las estrategias terapéuticas disponibles, los pacientes que han sufrido un primer evento vascular tienen altas posibilidades de sufrir un segundo evento ya que el aumenta el riesgo residual.;secundario 183;4916;Arterial;Los pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) o Enfermedad Arterial Periférica (EAP) son los que presentan mayor riesgo de muerte vascular, ictus u hospitalización derivada de un nuevo evento vascular;arteria 183;4921;derivada;Los pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) o Enfermedad Arterial Periférica (EAP) son los que presentan mayor riesgo de muerte vascular, ictus u hospitalización derivada de un nuevo evento vascular;provocada 183;4925;disfunción neurológica;Este tipo de patologías se caracterizan, asimismo, por una disfunción neurológica que puede causar invalidez permanente, amputaciones o muerte;desarreglo del sistema nervioso 183;4926;disfunción;Este tipo de patologías se caracterizan, asimismo, por una disfunción neurológica que puede causar invalidez permanente, amputaciones o muerte;desarreglo 183;4932;elevadas;Juan José Gómez Doblas, director del Ãrea del Corazón del Hospital Xanit Internacional, “en el tratamiento de la patología vascular existen aún parcelas sin resolver desde el punto de vista de concienciación, diagnóstico y estrategia terapéutica, que generan alteraciones graves en los pacientes, así como elevadas tasas de mortalidadâ€;altas 183;4948;global;En España, los gastos directos e indirectos asociados a la enfermedad vascular representan el 0,7% del PIB y suponen un 9% del gasto sanitario global;total 183;4949;cuantitativos;En términos cuantitativos, este dato equivale a un total de 8.415 millones de euros de gasto anual;de números, de cantidad 183;4951;absentismo;Entre los costes indirectos se incluirían factores como muertes prematuras, absentismo laboral o incapacidad;ausencia 184;508;obvio;Aunque no está demostrado estadísticamente que la actitud ayude, porque son datos difíciles de medir, parece obvio que, ante lo inevitable, es mejor mantener una actitud positiva que lanzar patadas al cielo.;claro 184;732;patologías;Actualmente, más del 70% de los mayores de 65 años tiene alguna enfermedad crónica, siendo cuatro la media de patologías por persona, en su mayor parte consisten en alteraciones osteoarticulares y cardiovasculares;dolencias, enfermedades 184;732;patologías;Actualmente, en España más de un 78% de las consultas de Atención Primaria y un 62% de los ingresos hospitalarios son debidos a estas patologías.;dolencias 184;907;diagnóstico;Cómo afrontar un diagnóstico crónico adverso;evaluación, valoración 184;2454;paulatinamente;Lo adecuado es acostumbrarse paulatinamente a las nuevas rutinas y entender que una enfermedad crónica es un proceso continuado y que los esfuerzos de cada día permiten tener una mejor calidad de vida.;poco a poco 184;4963;afrontar;Cómo afrontar un diagnóstico crónico adverso;hacer frente 184;4965;adverso;Cómo afrontar un diagnóstico crónico adverso;desfavorable 184;4975;afrontarlo;Según ha podido comprobar una de las compañías fabricantes de salvaescaleras para el hogar www.thyssenkrupp-homesolutions.es el 50% de los pacientes a los que se les diagnostica una, se resiste a afrontarlo convenientemente, cuando, lo más inteligente es asumirlo cuanto antes, implicarse en el tratamiento y seguir una serie de consejos:;hacerle frente 184;4976;convenientemente;Según ha podido comprobar una de las compañías fabricantes de salvaescaleras para el hogar www.thyssenkrupp-homesolutions.es el 50% de los pacientes a los que se les diagnostica una, se resiste a afrontarlo convenientemente, cuando, lo más inteligente es asumirlo cuanto antes, implicarse en el tratamiento y seguir una serie de consejos:;adecuadamente 184;4977;disipe;No porque el médico esté equivocado, sino porque es una forma de que el propio paciente disipe su desconfianza;aclare, elimine 184;4978;incredulidad;Al principio se darán momentos de incredulidad y desesperación (¿por qué a mí?, ¿qué he hecho yo?), pero, una vez pasado el primer impacto emocional, es necesario salir del bloqueo;duda, escepticismo 184;4979;añorar;Habrá días tristes, pero añorar la salud, como la juventud perdida, es inútil;recordar, echar de menos 184;4982;prescrita;"La Organización Mundial de la Salud define la adherencia al tratamiento como su cumplimiento; es decir, por un lado, implica tomar la medicación de acuerdo con la dosificación prescrita por el médico y, por otro, persistir, esto es, tomar los medicamentos a lo largo del tiempo";recetada 184;4985;primordial;El principal temor de quienes son diagnosticados es dejar de ser independientes, según encuestas realizadas por thyssenkrupp Home Solutions para el 75% de los mayores de 65 años, que reciben un diagnóstico adverso, resulta primordial poder seguir en su propio hogar y con las mismas actividades;fundamental 185;340;integral;Para ello, cuenta con unidades móviles que se desplazan a las residencias para ofrecer un servicio odontológico integral, que contribuye a mejorar la salud bucodental de los residentes;completo 185;1673;repercute;La pérdida de piezas dentales tiene serias consecuencias relacionadas con la dificultad para masticar los alimentos y, por consiguiente, repercute en la dificultad de alimentarse correctamenteâ€, explica Guisado;afecta 185;1673;repercute;Una adecuada higiene y revisiones odontológicas periódicas que, según la experta, deben realizarse dos veces al año, repercute directamente en la calidad de vida de las personas mayores;afecta 185;2755;sostiene;“Todo ello, favorece la aparición de enfermedades como la periodontitis, que es una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que sostiene los dientes;sujeta 185;4308;nutrición;“Nuestro objetivo es que las personas mayores recuperen la capacidad de masticar y, de esta manera, mejore su nutrición y puedan disfrutar de cada comida;alimentación 185;4317;ingesta;Asimismo, la ingesta de determinados medicamentos reduce la secreción de saliva, lo que provoca sequedad de la boca y, como consecuencia, aumenta el riesgo de aparición de infecciones o caries;comer, tomar 185;4604;salud bucodental;La salud bucodental mejora la calidad de vida de las personas mayores;salud de dientes y boca 185;4604;salud bucodental;La salud y el bienestar de las personas mayores son la razón de ser de Sermade: “Concretamente, una adecuada salud bucodental mejora la calidad de vida de las personas mayoresâ€, destaca su directora, Sara Guisado.;salud de dientes y boca 185;4604;salud bucodental;Para ello, cuenta con unidades móviles que se desplazan a las residencias para ofrecer un servicio odontológico integral, que contribuye a mejorar la salud bucodental de los residentes;salud de dientes y boca 185;4617;piezas dentales;La pérdida de piezas dentales tiene serias consecuencias relacionadas con la dificultad para masticar los alimentos y, por consiguiente, repercute en la dificultad de alimentarse correctamenteâ€, explica Guisado;dientes 185;4644;convencionales;Sermade presta atención odontológica a personas mayores o con necesidades específicas, que tienen dificultades de acceso a los servicios convencionales;comunes, habituales 185;4988;retraen;Además de las caries, las encías se retraen y se expone parte de los dientes que no están protegidos por el esmalte, lo que aumenta la sensibilidad al frío o al calor;retiran 185;4991;secreción;Asimismo, la ingesta de determinados medicamentos reduce la secreción de saliva, lo que provoca sequedad de la boca y, como consecuencia, aumenta el riesgo de aparición de infecciones o caries;evacuación 185;5016;pautados;Los cuidadores, tanto familiares como profesionales, tienen una enorme responsabilidad, porque deben ayudar a las personas mayores dependientes a mantener la higiene bucodental, acudir a las revisiones odontológicas, cumplir con los tratamientos pautados, etc.;marcados 186;5036;reparador;Dormir poco también es perjudicial, hay que intentar conseguir al menos siete horas de sueño reparador al día;reconfortante 187;179;óptimas;Puesta a punto: el coche o la moto tienen que estar en óptimas condiciones de mantenimiento;buenas 187;306;Prevenir;Según Rodrigo Radovan, director del área Movilidad en España de TÃœV Rheinland, “es muy importante poner en práctica estos consejos para prevenir accidentes y evitar situaciones de riesgo, asegurando así poder disfrutar al máximo del merecido descansoâ€.;evitar 187;530;incremento;Durante el mes de agosto se prevén 47 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone también un incremento del 1,57% respecto a los movimientos del año pasado;aumento 187;530;incremento;"Es precisamente en este mes cuando el tráfico registra un aumento en el número de desplazamientos de largo recorrido; un incremento de la intensidad de circulación los fines de semana y días festivos en todas las carreteras que unen los grandes núcleos urbanos con las principales zonas turísticas de costa-playa y zonas de segunda residencia; y una mayor presencia de vehículos de matrícula extranjera por todas las calzadas de la geografía nacional";aumento 187;588;fatiga;Comprobar el aire acondicionado: aparte de comodidad, el aire acondicionado es un elemento importante en la seguridad porque disminuye la fatiga del conductor;cansancio 187;588;fatiga;Por eso, se recomienda realizar un mínimo de una pausa de 10 minutos cada dos horas para no verse afectado por la fatiga.;cansancio 187;875;distracciones;Evitar distracciones;despistes 187;1785;episodios;Es importante informarse, además, si se esperan episodios como olas de calor dado que pueden afectar al conductor y sus acompañantes.;días, jornadas 187;2043;homologados;Equipar correctamente el coche: el conductor debe llevar en su maletero al menos un chaleco reflectante y dos triángulos homologados de señalización de peligro en caso de avería;certificados 187;2979;chequear;Chequear los neumáticos;examinar 187;5037;prevén;Durante el mes de agosto se prevén 47 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone también un incremento del 1,57% respecto a los movimientos del año pasado;calculan, esperan 187;5039;desplazamientos;Durante el mes de agosto se prevén 47 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone también un incremento del 1,57% respecto a los movimientos del año pasado;viajes 187;5041;núcleos urbanos;"Es precisamente en este mes cuando el tráfico registra un aumento en el número de desplazamientos de largo recorrido; un incremento de la intensidad de circulación los fines de semana y días festivos en todas las carreteras que unen los grandes núcleos urbanos con las principales zonas turísticas de costa-playa y zonas de segunda residencia; y una mayor presencia de vehículos de matrícula extranjera por todas las calzadas de la geografía nacional";ciudades 187;5042;periodo vacacional;"Por ello, durante este periodo vacacional, la Dirección General de Tráfico lleva a cabo tres operaciones especiales: La operación 1º de agosto entre el miércoles 31 de julio y el jueves 1 de agosto; la operación 15 de agosto, que se organizará entre el miércoles 14 y el domingo 18; y la operación retorno del verano, que tendrá lugar entre el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre.";vacaciones 187;5045;retorno;"Por ello, durante este periodo vacacional, la Dirección General de Tráfico lleva a cabo tres operaciones especiales: La operación 1º de agosto entre el miércoles 31 de julio y el jueves 1 de agosto; la operación 15 de agosto, que se organizará entre el miércoles 14 y el domingo 18; y la operación retorno del verano, que tendrá lugar entre el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre.";vuelta 187;5046;planificar;Documentación en regla: es lo primero que se debe comprobar antes de planificar cualquier viaje;organizar 187;5048;en vigor;Por ejemplo, disponer de la ITV y el seguro obligatorio en vigor y que no se haya caducado el carnet de conducir.;en fecha 187;5049;Equipar;Equipar correctamente el coche;proveer, dotar, surtir 187;5051;reflectante;Equipar correctamente el coche: el conductor debe llevar en su maletero al menos un chaleco reflectante y dos triángulos homologados de señalización de peligro en caso de avería;brillante 187;5057;condiciones meteorológicas;Comprobar las condiciones meteorológicas;el tiempo 187;5059;apps;Mirar el estado de las carreteras: las nuevas tecnologías (las apps o páginas web) y la radio informan en tiempo real de la situación del tráfico, lo que ayudará a evitar tramos donde haya retenciones.;aplicaciones 187;5060;retenciones;Mirar el estado de las carreteras: las nuevas tecnologías (las apps o páginas web) y la radio informan en tiempo real de la situación del tráfico, lo que ayudará a evitar tramos donde haya retenciones.;atascos 187;5063;estacionar;En ese caso, estacionar el vehículo es la opción adecuada.;aparcar 187;5065;ruta;Es importante refrescarse: tener una buena hidratación hace la ruta más soportable, sobre todo en esta época del año;viaje 187;5067;soportable;Es importante refrescarse: tener una buena hidratación hace la ruta más soportable, sobre todo en esta época del año;llevadera 188;1008;patología;fundamental acudir al fisioterapeuta en caso de sufrir cualquier patología;dolencia 188;1881;asociados;Los fisioterapeutas desmontan los mitos asociados a lesiones y ejercicio físico;relacionados 188;1892;mitos;Los fisioterapeutas desmontan los mitos asociados a lesiones y ejercicio físico;fábulas, leyendas, cuentos 188;1892;mitos;Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierte de las erróneas creencias y los mitos existentes sobre las posibles lesiones derivadas de la práctica de ejercicio físico como pueden ser correr o levantar peso.;leyendas, cuentos 188;5071;desmontan;Los fisioterapeutas desmontan los mitos asociados a lesiones y ejercicio físico;desarman, deshacen 188;5088;evidencian;En concreto, los fisioterapeutas evidencian que, al contrario de lo que se cree, correr no provoca desgaste del cartílago de las rodillas ni disminuye la altura de los discos vertebrales , sino todo lo contrario;demuestran 188;5094;mito;mito de que levantar peso o hacer ejercicios de fuerza es perjudicial para la espalda;cuento, creencia 188;5096;actividad física;“La actividad física es muy beneficiosa para nuestra salud, ya que reduce la mortalidad, previene enfermedades y, como sabemos ahora también, no provoca daños en las articulaciones ni en la espaldaâ€, explica Ruiz-Olivares.;ejercicio 188;5103;orientarnos;Eso sí, los fisioterapeutas madrileños recuerdan que es fundamental acudir al fisioterapeuta en caso de sufrir cualquier patología “pues serán ellos, como profesionales del movimiento, los que nos puedan resolver las dudas y orientarnos sobre qué ejercicios son los más adecuados en cada casoâ€, concluye Ruiz-Olivares.;guiarnos 188;5108;soportes;Su objetivo es prevenir las lesiones provocadas por los malos hábitos a través de una serie de cortos de animación que se emiten con periodicidad mensual a través de distintos soportes, entre ellos las redes sociales y los medios de comunicación.;medios, medios 188;5110;periodicidad mensual;Su objetivo es prevenir las lesiones provocadas por los malos hábitos a través de una serie de cortos de animación que se emiten con periodicidad mensual a través de distintos soportes, entre ellos las redes sociales y los medios de comunicación.;una vez al mes 188;5111;periodicidad;Su objetivo es prevenir las lesiones provocadas por los malos hábitos a través de una serie de cortos de animación que se emiten con periodicidad mensual a través de distintos soportes, entre ellos las redes sociales y los medios de comunicación.;regularidad, frecuencia 188;5117;constitución;El 14 de abril de 2017 se cumplieron 20 años de su constitución; creación, formación 188;5120;fisioterapia;Durante este tiempo se ha trabajado para salvaguardar los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, así como para promocionar a nivel científico, cultural, económico y social a los colegiados;rehabilitación 189;485;organismo;Para que el organismo permanezca hidratado es fundamental mantener el nivel adecuado de agua para que los diferentes nutrientes lleguen a todos los órganos, así como para la eliminación de las sustancias de deshecho;cuerpo 189;4317;ingesta;Durante la campaña, que abarca los meses de julio y agosto, se repartirá un total de 18.000 litros de bebida isotónicas por las diferentes residencias para concienciar sobre los beneficios que aporta la ingesta diaria de líquidos y el mantenimiento de una alimentación variada, moderada y equilibrada, así como un estilo de vida activo y saludable.;consumo 189;4317;ingesta;En este sentido, la guía en base a los criterios establecidos de ingesta adecuada de agua por la European Food Safety Authority, recoge que una ingesta diaria adecuada de líquidos incluye, de forma general, 2 litros para las mujeres y 2,5 litros para los hombres, distribuidos a lo largo del día;toma, consumo, consumo 189;4317;ingesta;De esta forma, es conveniente comenzar el día con la ingesta de un vaso de agua de 200 ml para facilitar la motilidad intestinal y mantener las bebidas a temperatura moderada (entre 8ºC y 14ºC) puesto que así el consumo es más apetecible y facilita la ingesta de líquidos.;consumo, consumo 189;5125;centros residenciales;Un total de 43 centros residenciales de toda España participan en esta iniciativa puesta que tiene como objetivo aconsejar a los mayores sobre la importancia de mantener una adecuada hidratación durante los meses más calurosos del año y dotarles así de una serie de recomendaciones.;residencias 189;5125;centros residenciales;La Fundación Edad&Vida dará a conocer una serie de recomendaciones basadas en la Guía de buena práctica clínica en Geriatría elaborada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología para que tanto los profesionales, como los usuarios de los centros residenciales y sus familiares cuenten con la mayor información posible para mantener el cuidado y la salud de las propias personas mayores;residencias 189;5126;dotarles;Un total de 43 centros residenciales de toda España participan en esta iniciativa puesta que tiene como objetivo aconsejar a los mayores sobre la importancia de mantener una adecuada hidratación durante los meses más calurosos del año y dotarles así de una serie de recomendaciones.;darles 189;5141;motilidad intestinal;De esta forma, es conveniente comenzar el día con la ingesta de un vaso de agua de 200 ml para facilitar la motilidad intestinal y mantener las bebidas a temperatura moderada (entre 8ºC y 14ºC) puesto que así el consumo es más apetecible y facilita la ingesta de líquidos.;movimiento del intestino 189;5146;motilidad;De esta forma, es conveniente comenzar el día con la ingesta de un vaso de agua de 200 ml para facilitar la motilidad intestinal y mantener las bebidas a temperatura moderada (entre 8ºC y 14ºC) puesto que así el consumo es más apetecible y facilita la ingesta de líquidos.;movimiento 190;204;clínicos;Concepción Boqué, la innovación es para los profesionales un elemento motivador para “mejorar los resultados clínicos y dar respuesta al reto de la longevidad, la cronificación y la curación del cáncer hematológicoâ€.;médicos, médicos 190;311;condición;Sin embargo, ahora es posible tener en cuenta la condición del paciente y su perfil de tolerancia para la elección de un régimen menos conservador;estado, estado 190;736;tendencia;“Yo diría que la tendencia actual es plantear tratamientos más intensivos y ajustados a este tipo de pacientes;camino, camino, planteamiento 190;909;perfil;Sin embargo, ahora es posible tener en cuenta la condición del paciente y su perfil de tolerancia para la elección de un régimen menos conservador;rasgos 190;1008;patología;Esta característica apunta a que la mitad de los pacientes que padecen esta patología son mayores de 65 años;dolencia, enfermedad, dolencia 190;1008;patología;Lo que diferencia a esta patología de otros cánceres de sangre es que cursa con dolor, tanto en jóvenes como en mayores;dolencia, enfermedad, dolencia 190;1049;precisan;También expresa que en la actualidad no existe ningún régimen curativo para esta enfermedad, por lo que la mayoría de los pacientes que precisan tratamiento van a experimentar recaídas sucesivas;necesitan 190;1147;prolongar;Nosotros, por ejemplo, contamos con escalas de comorbilidades que nos permiten individualizar más, para alcanzar una buena respuesta y prolongar la supervivenciaâ€.;alargar 190;1797;fármacos;“El avance más importante del que pueden beneficiarse estos pacientes son los nuevos fármacos con mecanismos de acción dirigidos a dianas de las células tumorales, que son tratamientos más precisos y menos tóxicosâ€, afirma.;medicamentos, medicamentos 190;1797;fármacos;Rosiñol indica, asimismo, que el abordaje del mieloma está cambiando mucho con la aparición de nuevos fármacos que ya están siendo incorporados en el tratamiento de los mayores;medicinas, medicinas 190;2157;simposio;Para profundizar en esta nueva realidad se ha llevado a cabo el simposio ‘Cerca del Paciente Mayor’, organizado por Janssen y celebrado en el marco del V Workshop del Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona.;congreso, reunión, convención, congreso, convención 190;2157;simposio;Debido a la relevancia e incidencia dentro de los cánceres hematológicos, el simposio se ha centrado en dos tipos de tumores;encuentro, reunión, encuentro, encuentro 190;3556;tóxicos;“El avance más importante del que pueden beneficiarse estos pacientes son los nuevos fármacos con mecanismos de acción dirigidos a dianas de las células tumorales, que son tratamientos más precisos y menos tóxicosâ€, afirma.;dañinos 190;4055;innovadores;Especialistas coinciden en que la edad no es un factor de exclusión para que los pacientes mayores con cáncer de la sangre accedan a tratamientos innovadores;innovador, nuevos, modernos 190;4081;abordaje;Rosiñol indica, asimismo, que el abordaje del mieloma está cambiando mucho con la aparición de nuevos fármacos que ya están siendo incorporados en el tratamiento de los mayores;tratamiento, tratamiento 190;4963;afrontar;Boqué, “el envejecimiento condiciona la posibilidad de tener determinadas fragilidades y circunstancias que impidan afrontar y superar un evento estresante como es un tratamiento para el cáncer hematológicoâ€;aguantar, soportar 190;5149;cáncer hematológico;La aparición de tratamientos para el cáncer hematológico con una mayor eficacia y mejor perfil de toxicidad está permitiendo a los pacientes mayores tener más opciones terapéuticas a su alcance, evitando quedar excluidos como hasta ahora de muchos tratamientos a causa de su edad;cáncer de la sangre 190;5149;cáncer hematológico;Boqué, “el envejecimiento condiciona la posibilidad de tener determinadas fragilidades y circunstancias que impidan afrontar y superar un evento estresante como es un tratamiento para el cáncer hematológicoâ€;cáncer de la sangre 190;5154;toxicidad;La aparición de tratamientos para el cáncer hematológico con una mayor eficacia y mejor perfil de toxicidad está permitiendo a los pacientes mayores tener más opciones terapéuticas a su alcance, evitando quedar excluidos como hasta ahora de muchos tratamientos a causa de su edad;venenoso 190;5157;mieloma;Rosiñol indica, asimismo, que el abordaje del mieloma está cambiando mucho con la aparición de nuevos fármacos que ya están siendo incorporados en el tratamiento de los mayores;medicinas 190;5172;robusto;Un primer grupo, claramente robusto, es capaz de tolerar los tratamientos como los pacientes jóvenes, asevera la Dra;fuerte, fuerte 190;5172;robusto;"“También existe otro grupo, no tan robusto, para el que se han diseñado esquemas ajustados buscando una mejor tolerancia con resultados similares de eficacia; este grupo incluiría un subgrupo que podrá recibir tratamiento siempre que a su vez se dispusiera de medidas de apoyo; y, finalmente, existe un grupo de pacientes frágiles, solo candidatos a tratamiento paliativoâ€.";fuerte, fuerte 190;5173;asevera;Un primer grupo, claramente robusto, es capaz de tolerar los tratamientos como los pacientes jóvenes, asevera la Dra;afirma, afirma, asegura 190;5177;conservador;Sin embargo, ahora es posible tener en cuenta la condición del paciente y su perfil de tolerancia para la elección de un régimen menos conservador;tradicional, tradicional 190;5179;paliativo;"“También existe otro grupo, no tan robusto, para el que se han diseñado esquemas ajustados buscando una mejor tolerancia con resultados similares de eficacia; este grupo incluiría un subgrupo que podrá recibir tratamiento siempre que a su vez se dispusiera de medidas de apoyo; y, finalmente, existe un grupo de pacientes frágiles, solo candidatos a tratamiento paliativoâ€.";calmante 190;5192;cánceres hematológicos;Debido a la relevancia e incidencia dentro de los cánceres hematológicos, el simposio se ha centrado en dos tipos de tumores;cánceres de sangre 190;5228;facultativa;Margarita Fernández de la Mata, facultativa especialista de Ãrea de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Reina Sofía, afirma que “Aproximadamente el 50% de los pacientes diagnosticados no van a precisar de tratamiento a lo largo del curso evolutivo de su enfermedad, aunque sí controles periódicos;médico, médico 190;5229;curso evolutivo;Margarita Fernández de la Mata, facultativa especialista de Ãrea de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Reina Sofía, afirma que “Aproximadamente el 50% de los pacientes diagnosticados no van a precisar de tratamiento a lo largo del curso evolutivo de su enfermedad, aunque sí controles periódicos;proceso gradual 190;5230;evolutivo;Margarita Fernández de la Mata, facultativa especialista de Ãrea de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Reina Sofía, afirma que “Aproximadamente el 50% de los pacientes diagnosticados no van a precisar de tratamiento a lo largo del curso evolutivo de su enfermedad, aunque sí controles periódicos;progresivo 190;5232;experimentar;También expresa que en la actualidad no existe ningún régimen curativo para esta enfermedad, por lo que la mayoría de los pacientes que precisan tratamiento van a experimentar recaídas sucesivas;tener 190;5238;repercutan;Las doctoras Margarita Fernández de la Mata y Laura Rosiñol coinciden en que la innovación se posiciona como uno de los aspectos más importantes para que los avances que se están produciendo en el sector de la salud, repercutan en beneficio del paciente.;afecten, afecten 190;5240;despojar;Rosiñol insiste en la necesidad de no despojar a las personas mayores de los progresos conseguidos, únicamente por la edad, sino que, por el contrario, hace falta individualizar más para no privar de un posible beneficio al paciente.;suprimir, apartar 190;5241;privar;Rosiñol insiste en la necesidad de no despojar a las personas mayores de los progresos conseguidos, únicamente por la edad, sino que, por el contrario, hace falta individualizar más para no privar de un posible beneficio al paciente.;apartar 191;537;concienciación;Este cambio en nuestra alimentación además de tener una fuerte base en nuestra preocupación por cuidarnos, tiene otro componente cada vez más importante: el aumento de la concienciación medioambiental de la sociedad;conocimiento 191;736;tendencia;El aguacate, motor del cambio de la tendencia gastronómica mundial;inclinación 191;736;tendencia;El aguacate, “La fruta de la vidaâ€, -con aumentos en su consumo de 19 millones de kilos en España y 140 en la Unión Europea en 2018 respecto al año anterior- está jugando un papel determinante en el cambio de tendencia hacia una alimentación que incorpore grasas naturales, en detrimento de productos como el maíz, trigo, soja o azúcar;camino, inclinación 191;736;tendencia;Este cambio en nuestra tendencia gastronómica no solo está sucediendo en España y Occidente;inclinación, camino 191;1263;auge;Los datos de países como Australia respaldan aún más el auge del aguacate;fama, esplendor, apogeo 191;4354;medioambiental;Este cambio en nuestra alimentación además de tener una fuerte base en nuestra preocupación por cuidarnos, tiene otro componente cada vez más importante: el aumento de la concienciación medioambiental de la sociedad;medio ambiente 191;4394;versatilidad;Pero sin duda, más allá de la apariencia y textura atractivas de esta fruta, buena parte del éxito del aguacate reside en su sabor, su versatilidad y los nutrientes beneficiosos que contiene para nuestro organismo y nuestro cuerpo;diversidad 191;4394;versatilidad;“El aguacate es el superalimento del presente y del futuro gracias a su delicioso sabor y versatilidad, además de por los múltiples beneficios nutricionales que tiene su consumo para todo el mundo, no importa la edadâ€, comenta Xavier Equihua, Presidente y CEO de la Organización Mundial del Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés);diversidad 191;5248;gastronómica;El aguacate, motor del cambio de la tendencia gastronómica mundial;de cocina 191;5248;gastronómica;El aguacate, una apuesta gastronómica que no para de crecer en todo el mundo;de cocina 191;5248;gastronómica;Este cambio en nuestra tendencia gastronómica no solo está sucediendo en España y Occidente;de cocina 191;5250;detrimento;El aguacate, “La fruta de la vidaâ€, -con aumentos en su consumo de 19 millones de kilos en España y 140 en la Unión Europea en 2018 respecto al año anterior- está jugando un papel determinante en el cambio de tendencia hacia una alimentación que incorpore grasas naturales, en detrimento de productos como el maíz, trigo, soja o azúcar;menoscabo, disminución 191;5263;apuesta;El aguacate, una apuesta gastronómica que no para de crecer en todo el mundo;postura 191;5266;potencial;Aunque esta cifra se queda muy por detrás de los 5 kilos de media por persona al año de Estados Unidos y Europa, o incluso de los 2 kilos de media por persona al año en Japón, China se presenta como un mercado con un amplio potencial de crecimiento para el aguacate;capacidad 192;171;online;El objetivo de esta guía, gratuita y online, consiste en trasladar a esas personas y sus cuidadores información sobre alimentos, dietas, consejos y trucos culinarios aportados por expertos en nutrición;en línea, en Internet 192;171;online;Disponible online a través de la web de Edad&Vida, ‘Comer puede seguir siendo un placer;en línea, en Internet 192;260;perspectiva;Su razón de ser es facilitar corresponsabilidad y equilibrio entre el sector público y la iniciativa privada, con el fin de dar respuesta a los retos económicos y sociales del cambio demográfico, actuando desde una perspectiva de eficiencia y sostenibilidad, generando un estado de opinión independiente que facilite la mejora de los comportamientos de todos los actores en el entorno de las personas para cuando sean mayores.;punto de vista, punto de vista 192;1054;perspectivas;Cuidar de la salud de las personas mayores, favorecer su autonomía, potenciar el apetito y añadir nuevas perspectivas sensoriales al acto de comer son algunos de los objetivos de este trabajo, elaborado por un equipo de expertos en nutrición, coordinados por Edad&Vida.;posibilidades 192;1058;demográfico;Su razón de ser es facilitar corresponsabilidad y equilibrio entre el sector público y la iniciativa privada, con el fin de dar respuesta a los retos económicos y sociales del cambio demográfico, actuando desde una perspectiva de eficiencia y sostenibilidad, generando un estado de opinión independiente que facilite la mejora de los comportamientos de todos los actores en el entorno de las personas para cuando sean mayores.;estadístico 192;4064;dotar;“Pretendemos dotar a las propias personas mayores, a sus cuidadores, familiares y profesionales, de una serie de orientaciones sencillas, simples y ajustadas a sus hábitos y deseos que permitan mantener la satisfacción con la alimentaciónâ€, afirman sus autores;dar 192;4308;nutrición;Cuidar de la salud de las personas mayores, favorecer su autonomía, potenciar el apetito y añadir nuevas perspectivas sensoriales al acto de comer son algunos de los objetivos de este trabajo, elaborado por un equipo de expertos en nutrición, coordinados por Edad&Vida.;alimentación 192;4308;nutrición;El objetivo de esta guía, gratuita y online, consiste en trasladar a esas personas y sus cuidadores información sobre alimentos, dietas, consejos y trucos culinarios aportados por expertos en nutrición;alimentación 192;4340;nutricionales;Expertos nutricionales elaboran una guía de alimentación con recetas, consejos y ‘trucos’ para los 4,4 millones de españoles mayores de 75 años;alimentación 192;5272;extremidades;Cómo preparar aperitivos para que las personas con temblores en las extremidades superiores disfruten comiendo con las manos, qué cenar para evitar molestias digestivas o un listado de trucos para elaborar recetas sabrosas, y sin sal, para luchar contra la hipertensión son algunos de los contenidos de ‘Comer puede seguir siendo un placer;miembros 192;5278;culinarios;El objetivo de esta guía, gratuita y online, consiste en trasladar a esas personas y sus cuidadores información sobre alimentos, dietas, consejos y trucos culinarios aportados por expertos en nutrición;de cocina 192;5281;digerirlos;Además, a nivel orgánico, buscan alimentos que toleren bien y que no les generen problemas al digerirlos.;asimilarlos 192;5282;toleren;Además, a nivel orgánico, buscan alimentos que toleren bien y que no les generen problemas al digerirlos.;acepten 194;522;padecen;La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que en España podrían existir unos 47.000 afectados por esta enfermedad que se ha llegado a denominar la cefalea ‘suicida’ por el dolor tan intenso que experimentan quienes la padecen.;sufren 194;725;farmacológicos;Aunque existen diferentes tratamientos farmacológicos sintomáticos y preventivos de eficacia demostrada, se estima que un 50% de los pacientes con cefalea en racimos no recibe el tratamiento preventivo adecuado y que más de un 30% de los pacientes no han tenido acceso al oxígeno como tratamiento de sus crisis;médicos 194;818;remisión;Cuando los ataques de dolor de cabeza aparecen de forma ininterrumpida durante más de un año sin remisión o con remisiones menores a un mes, estamos hablando de una enfermedad crónica;parar 194;896;intenso;La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que en España podrían existir unos 47.000 afectados por esta enfermedad que se ha llegado a denominar la cefalea ‘suicida’ por el dolor tan intenso que experimentan quienes la padecen.;fuerte 194;1006;estima;La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que en España podrían existir unos 47.000 afectados por esta enfermedad que se ha llegado a denominar la cefalea ‘suicida’ por el dolor tan intenso que experimentan quienes la padecen.;calcula 194;1773;conmemora;Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Cefalea en Racimos, el segundo tipo de cefalea primaria más frecuente tras la migraña;recuerda 194;1797;fármacos;La SEN estima que un 20% de los afectados padecen cefalea en racimos en su forma crónica y que aproximadamente un 10% de las formas crónicas son refractarias a los fármacos.;medicamentos 194;2227;debut;Por otra parte, aunque se ha descrito el debut de la enfermedad en la infancia, en la adolescencia o en la tercera edad, la cefalea en racimos suele iniciarse en pacientes que rondan los 30 años de edad;inicio 194;4991;secreción;Por otra parte, las crisis suelen acompañarse de síntomas en la región ocular, generalmente lagrimeo, caída del parpado, enrojecimiento… y/o nasal, principalmente congestión o secreciónâ€, explica la Dra;lagrimeo 194;5291;cefalea;Unas 47.000 personas padecen cefalea en racimos en España;jaqueca, jaqueca 194;5291;cefalea;Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Cefalea en Racimos, el segundo tipo de cefalea primaria más frecuente tras la migraña;jaqueca, jaqueca 194;5291;cefalea;La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que en España podrían existir unos 47.000 afectados por esta enfermedad que se ha llegado a denominar la cefalea ‘suicida’ por el dolor tan intenso que experimentan quienes la padecen.;jaqueca 194;5291;cefalea;“La cefalea en racimos se diferencia de otros tipos de dolor de cabeza por las características de sus crisis;jaqueca 194;5291;cefalea;“Otra de las características de este tipo de cefalea es que el dolor puede aparecer varias veces al día y casi siempre a la misma horaâ€.;jaqueca 194;5291;cefalea;La cefalea en racimos es una enfermedad muy dinámica, en la que los pacientes alternan periodos sintomáticos y asintomáticos;dolor de cabeza, jaqueca 194;5291;cefalea;La SEN estima que un 20% de los afectados padecen cefalea en racimos en su forma crónica y que aproximadamente un 10% de las formas crónicas son refractarias a los fármacos.;jaqueca 194;5291;cefalea;Por otra parte, aunque se ha descrito el debut de la enfermedad en la infancia, en la adolescencia o en la tercera edad, la cefalea en racimos suele iniciarse en pacientes que rondan los 30 años de edad;jaqueca, dolor de cabeza 194;5291;cefalea;Además, es más frecuente en varones: Se diagnostica cefalea en racimos a 2 ó 3 hombres por cada mujer, y las diferencias son mayores cuando se trata de formas crónicas, ya que afectan con aún mayor preponderancia al género masculino.;dolor de cabeza, jaqueca 194;5291;cefalea;“Pero a pesar de que los síntomas de esta enfermedad permiten diferenciarla de otros tipos de dolor de cabeza, algo que caracteriza a la cefalea en racimos es que existe un importante retraso en el diagnóstico de estos pacientesâ€, destaca la Dra;jaqueca, dolor de cabeza 194;5291;cefalea;Según datos del último estudio publicado en España al respecto, el tiempo medio que transcurre desde el inicio de los primeros síntomas hasta el diagnóstico de cefalea en racimos es de 4,9 años;jaqueca 194;5291;cefalea;Aunque existen diferentes tratamientos farmacológicos sintomáticos y preventivos de eficacia demostrada, se estima que un 50% de los pacientes con cefalea en racimos no recibe el tratamiento preventivo adecuado y que más de un 30% de los pacientes no han tenido acceso al oxígeno como tratamiento de sus crisis;jaqueca 194;5298;migraña;Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Cefalea en Racimos, el segundo tipo de cefalea primaria más frecuente tras la migraña;jaqueca 194;5306;unilateral;Y es que los afectados presentan dolor de gran intensidad, de inicio rápido, unilateral y generalmente alrededor del ojo o la sien;parcial 194;5307;ocular;Por otra parte, las crisis suelen acompañarse de síntomas en la región ocular, generalmente lagrimeo, caída del parpado, enrojecimiento… y/o nasal, principalmente congestión o secreciónâ€, explica la Dra;del ojo 194;5312;Cefaleas;Sonia Santos Lasaosa, Coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN);dolores de cabeza, jaquecas 194;5313;asintomáticos;La cefalea en racimos es una enfermedad muy dinámica, en la que los pacientes alternan periodos sintomáticos y asintomáticos;sin síntomas 194;5316;dinámica;La cefalea en racimos es una enfermedad muy dinámica, en la que los pacientes alternan periodos sintomáticos y asintomáticos;activa 194;5317;sintomáticos;La cefalea en racimos es una enfermedad muy dinámica, en la que los pacientes alternan periodos sintomáticos y asintomáticos;con síntomas 194;5319;remisiones;Cuando los ataques de dolor de cabeza aparecen de forma ininterrumpida durante más de un año sin remisión o con remisiones menores a un mes, estamos hablando de una enfermedad crónica;paradas, suspensiones 194;5323;refractarias;La SEN estima que un 20% de los afectados padecen cefalea en racimos en su forma crónica y que aproximadamente un 10% de las formas crónicas son refractarias a los fármacos.;resistentes 194;5327;preponderancia;Además, es más frecuente en varones: Se diagnostica cefalea en racimos a 2 ó 3 hombres por cada mujer, y las diferencias son mayores cuando se trata de formas crónicas, ya que afectan con aún mayor preponderancia al género masculino.;predominio, abundancia 194;5334;episódico;“Aunque en muchas ocasiones el retraso en el diagnóstico se debe a que los pacientes no consultan, sobre todo debido al carácter episódico de esta enfermedad y al hecho de que las primeras crisis sean de corta duración;irregular 194;5335;implícito;Un diagnóstico tardío e incorrecto lleva implícito, además, el retraso en el acceso al tratamiento adecuado;unido, comprendido 194;5342;adversos;Generalmente, además de que trate de evitar ciertos factores desencadenantes, como el alcohol o la siesta, necesitará un tratamiento sintomático -habitualmente oxígeno, dada su eficacia, bajo coste y escasos efectos adversos- y ciertos tratamientos de transición y preventivos;desfavorables 195;174;copiosas;"Desde la SEN se recuerda que para lograr una buena higiene de sueño es necesario llevar un ritmo de vida regular manteniendo estables los horarios de sueño y comidas y aprovechar los ciclos de luz para ajustar los horarios; evitar agentes externos que puedan importunar nuestro descanso, como el ruido o los estímulos externos (televisión, móviles,…); evitar las comidas copiosas y las bebidas estimulantes, sobre todo antes de dormir, así como realizar deporte y llevar un estilo de vida activo.";abundantes 195;413;incidir;Con el lema “Sueño saludable, envejecimiento saludable†se conmemora hoy el Día Mundial del Sueño, una fecha dedicada este año a incidir en el destacado papel que juega una buena calidad de sueño en nuestra salud;insistir 195;418;destacado;Con el lema “Sueño saludable, envejecimiento saludable†se conmemora hoy el Día Mundial del Sueño, una fecha dedicada este año a incidir en el destacado papel que juega una buena calidad de sueño en nuestra salud;importante 195;1160;trastorno;Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) aproximadamente el 20-25% de la población infantil sufre algún tipo de trastorno del sueño y entre un 20 y 48% de la población adulta sufre, en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño;alteración 195;1160;trastorno;Además, al menos un 10% de la población sufre algún trastorno de sueño crónico y grave, lo que supondría más de 4 millones de personas en España.;alteración 195;1242;lema;Con el lema “Sueño saludable, envejecimiento saludable†se conmemora hoy el Día Mundial del Sueño, una fecha dedicada este año a incidir en el destacado papel que juega una buena calidad de sueño en nuestra salud;eslogan 195;1409;trastornos;Por lo que no dormir adecuadamente puede conllevar a que surjan complicaciones endocrinas, metabólicas, psicológicas, inmunológicas, psicomotoras, además que cada vez más se considera el mal sueño como un desencadenante o riesgo para determinados trastornos neurológicos, como ictus, Parkinson, Alzheimer o diversas enfermedades neuromusculares;alteraciones 195;1409;trastornos;Carles Gaig Ventura, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN);alteraciones 195;1409;trastornos;Aunque existen más de un centenar de trastornos del sueño, el insomnio es el más prevalente (20-30%), seguido del síndrome de las piernas inquietas (5%) y del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (4-5%);alteraciones 195;1773;conmemora;Con el lema “Sueño saludable, envejecimiento saludable†se conmemora hoy el Día Mundial del Sueño, una fecha dedicada este año a incidir en el destacado papel que juega una buena calidad de sueño en nuestra salud;recuerda 195;1797;fármacos;Además, al menos un 5% de los pacientes se automedica, habitualmente a diario, a pesar de que los fármacos hipnóticos tomados de forma habitual y sin control médico pueden tener muchos efectos secundarios, algunos realmente graves;medicamentos 195;2148;prevalente;Aunque existen más de un centenar de trastornos del sueño, el insomnio es el más prevalente (20-30%), seguido del síndrome de las piernas inquietas (5%) y del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (4-5%);habitual, dominante, frecuente, usual 195;4314;patrones;“Pero, sin embargo, se tiende a banalizar muchas de las alteraciones o cambios que se pueden producir a lo largo de nuestra vida en los patrones de sueño, catalogándolos como normales o propios de la edad en la que se padecen, cuando la experiencia nos muestra que la gran mayoría de ellos responden a una causa concreta que puede ser tratada con un diagnóstico correctoâ€;pautas 195;5363;Vigilia;Carles Gaig Ventura, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN);insomnio, desvelo 195;5366;banalizar;“Pero, sin embargo, se tiende a banalizar muchas de las alteraciones o cambios que se pueden producir a lo largo de nuestra vida en los patrones de sueño, catalogándolos como normales o propios de la edad en la que se padecen, cuando la experiencia nos muestra que la gran mayoría de ellos responden a una causa concreta que puede ser tratada con un diagnóstico correctoâ€;trivializar, vulgarizar 195;5374;apneas;Aunque existen más de un centenar de trastornos del sueño, el insomnio es el más prevalente (20-30%), seguido del síndrome de las piernas inquietas (5%) y del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (4-5%);asfixia, ahogo 195;5382;paulatina;“Cuando se produzca una disminución paulatina o prolongada del tiempo en el que permanecemos dormidos, si aumenta la cantidad y la duración de los despertares nocturnos, si nuestro sueño deja de ser profundo o experimentamos somnolencia y fatiga diurnas, es el momento de visitar a un profesional, porque lo más probable es que estemos ante un trastorno del sueño que puede tener tratamientoâ€, explica el Dr;gradual 195;5383;somnolencia;“Cuando se produzca una disminución paulatina o prolongada del tiempo en el que permanecemos dormidos, si aumenta la cantidad y la duración de los despertares nocturnos, si nuestro sueño deja de ser profundo o experimentamos somnolencia y fatiga diurnas, es el momento de visitar a un profesional, porque lo más probable es que estemos ante un trastorno del sueño que puede tener tratamientoâ€, explica el Dr;sueño, sopor 195;5384;diurnas;“Cuando se produzca una disminución paulatina o prolongada del tiempo en el que permanecemos dormidos, si aumenta la cantidad y la duración de los despertares nocturnos, si nuestro sueño deja de ser profundo o experimentamos somnolencia y fatiga diurnas, es el momento de visitar a un profesional, porque lo más probable es que estemos ante un trastorno del sueño que puede tener tratamientoâ€, explica el Dr;matinal 195;5388;hipnóticos;Además, al menos un 5% de los pacientes se automedica, habitualmente a diario, a pesar de que los fármacos hipnóticos tomados de forma habitual y sin control médico pueden tener muchos efectos secundarios, algunos realmente graves;somníferos, narcóticos 195;5389;subyacen;“Aunque las necesidades de descanso cambian a lo largo de la vida, una pobre calidad del sueño nunca debe ser entendida como un proceso normal pues las causas que subyacen podrían ser un factor de riesgo para otras complicaciones en la salud;se ocultan 195;5391;importunar;"Desde la SEN se recuerda que para lograr una buena higiene de sueño es necesario llevar un ritmo de vida regular manteniendo estables los horarios de sueño y comidas y aprovechar los ciclos de luz para ajustar los horarios; evitar agentes externos que puedan importunar nuestro descanso, como el ruido o los estímulos externos (televisión, móviles,…); evitar las comidas copiosas y las bebidas estimulantes, sobre todo antes de dormir, así como realizar deporte y llevar un estilo de vida activo.";incomodar, fastidiar 196;513;innovación;“Estamos –ha afirmado el presidente Garrido- ante un grandísimo logro de la medicina de vanguardia que muestra la trascendencia que tiene la innovación científica en el bienestar de la personasâ€;avance, mejora 196;972;abordar;Se trata de terapias que utilizan células, genes o tejidos como medicamentos para abordar enfermedades para las que no existen medicamentos tradicionales;tratar 196;1204;terapias;Primera comunidad con estrategia de terapias avanzadas;tratamientos 196;1204;terapias;Se trata de terapias que utilizan células, genes o tejidos como medicamentos para abordar enfermedades para las que no existen medicamentos tradicionales;tratamientos 196;2026;incorporación;La incorporación de esta terapia a la actividad asistencial es el resultado de más de dos décadas de trabajos de investigación, que han podido desarrollarse gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración financiera de entidades como la Fundación Mapfre y la Fundación Rafael del Pino.;participación 196;2189;acometer;Para la puesta en marcha de esta terapia, se van a acometer unos trabajos de reacondicionamiento de la Sala de Producción Celular con la que cuenta el Servicio de Neurocirugía del Hospital Puerta de Hierro, dedicada exclusivamente a tratamientos de terapia celular neurológica;hacer 196;2847;innovador;Este reacondicionamiento tiene como objetivo ampliar la capacidad para la producción de este nuevo e innovador medicamento, e iniciar así el tratamiento de pacientes y continuar los ensayos clínicos.;novedoso 196;3102;trascendencia;“Estamos –ha afirmado el presidente Garrido- ante un grandísimo logro de la medicina de vanguardia que muestra la trascendencia que tiene la innovación científica en el bienestar de la personasâ€;importancia 196;3405;terapia;Para la puesta en marcha de esta terapia, se van a acometer unos trabajos de reacondicionamiento de la Sala de Producción Celular con la que cuenta el Servicio de Neurocirugía del Hospital Puerta de Hierro, dedicada exclusivamente a tratamientos de terapia celular neurológica;tratamiento 196;3405;terapia;Durante el acto, el vicepresidente de Fundación Mapfre, Ignacio Baeza, ha agradecido a todas las personas que han hecho posible que una investigación que empezaron a apoyar hace casi 20 años se haya convertido finalmente en un medicamento de terapia avanzada, en un proyecto 100 % español, impulsado desde la sanidad pública, que sin duda marca un hito en la medicina.;tratamiento 196;4082;terapéutico;El presidente de la Comunidad de Madrid ha destacado el “éxito†indudable de un “proyecto terapéutico que mejora el control motor, la capacidad de marcha, la sensibilidad o el dolor neuropático†para que “estos pacientes puedan tener una mayor calidad de vidaâ€.;rehabilitador 196;4630;cualificados;Se lleva a cabo en las instalaciones y por los profesionales, altamente cualificados, del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.;preparados 196;5396;íntegramente;La Comunidad de Madrid iniciará este año el tratamiento de pacientes con lesión medular traumática gracias a una terapia celular desarrollada íntegramente por profesionales de la sanidad pública madrileña.;completamente, totalmente 196;5402;vanguardia;“Estamos –ha afirmado el presidente Garrido- ante un grandísimo logro de la medicina de vanguardia que muestra la trascendencia que tiene la innovación científica en el bienestar de la personasâ€;moderna 196;5405;drásticamente;“Son unos resultados prometedores que abren una puerta a la esperanza a las personas y familias que, lamentablemente, sufren las consecuencias de lesiones que les han cambiado la vida drásticamenteâ€, ha añadido.;violentamente 196;5407;fármaco;Garrido ha intervenido en un acto realizado en el Hospital Universitario Puerta de Hierro junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y los responsables del avance médico, ya que la investigación para el nuevo fármaco NC1 se ha llevado a cabo por un equipo multidisciplinar de este centro sanitario de la red pública madrileña.;medicina 196;5431;repliquen;Los resultados obtenidos en los pacientes tratados en los ensayos clínicos previos, y que se espera que se repliquen en los pacientes que se empezarán a tratar a partir de esta autorización, incluyen mejoría de la sensibilidad y la espasticidad –rigidez muscular-, mejoría del control de esfínteres en un porcentaje elevado de pacientes, así como mejorías en la función sexual y dolor neuropático –percepción anormal del dolor- en algunos casos;repitan 196;5432;espasticidad;Los resultados obtenidos en los pacientes tratados en los ensayos clínicos previos, y que se espera que se repliquen en los pacientes que se empezarán a tratar a partir de esta autorización, incluyen mejoría de la sensibilidad y la espasticidad –rigidez muscular-, mejoría del control de esfínteres en un porcentaje elevado de pacientes, así como mejorías en la función sexual y dolor neuropático –percepción anormal del dolor- en algunos casos;convulsión 196;5456;integrado;El Hospital Puerta de Hierro ha constituido un Comité de Selección multidisciplinar, integrado por profesionales sanitarios, que será el encargado de analizar y priorizar los pacientes que previamente hayan sido valorados y considerados como potenciales beneficiarios de esta técnica.;formado 196;5460;pionera;Esta iniciativa, pionera en España, tiene como objetivo optimizar la utilización de las nuevas terapias a partir de la coordinación y el apoyo de los ámbitos de investigación, formación, asistencia sanitaria y gestión.;adelantada, avanzada 196;5466;acreditada;En los hospitales de la red pública madrileña hay grupos con experiencia acreditada en el desarrollo de terapia celular;reconocida 196;5474;potenciar;Además, esta misma semana, el Gobierno regional ha puesto en marcha BioMad, la entidad que agrupa al sector biosanitario público y privado de la Comunidad de Madrid, para potenciar la investigación biomédica en territorio madrileño.;fomentar 196;5477;terapia avanzada;Durante el acto, el vicepresidente de Fundación Mapfre, Ignacio Baeza, ha agradecido a todas las personas que han hecho posible que una investigación que empezaron a apoyar hace casi 20 años se haya convertido finalmente en un medicamento de terapia avanzada, en un proyecto 100 % español, impulsado desde la sanidad pública, que sin duda marca un hito en la medicina.;tratamiento moderno 196;5479;cátedra;La presidenta de la Fundación Rafael del Pino, María del Pino, recordó que su entidad y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario Puerta de Hierro firmaron un Convenio de colaboración en 2011 para la creación de una cátedra dedicada a la investigación clínica en el ámbito de la lesión medular.;asignatura 197;188;eficacia;La aparición de tratamientos para el cáncer hematológico con una mayor eficacia y mejor perfil de toxicidad está permitiendo a los pacientes mayores tener más opciones terapéuticas a su alcance, evitando quedar excluidos como hasta ahora de muchos tratamientos a causa de su edad;efectividad 197;196;terapéuticas;La aparición de tratamientos para el cáncer hematológico con una mayor eficacia y mejor perfil de toxicidad está permitiendo a los pacientes mayores tener más opciones terapéuticas a su alcance, evitando quedar excluidos como hasta ahora de muchos tratamientos a causa de su edad;de tratamiento, rehabilitadoras 197;203;ensayos;Además, la población mayor -poco representada en los ensayos clínicos hasta ahora- está comenzando a ser incluida en los mismos, según la Dra;pruebas 197;2233;racional;Boqué, “sustituyendo la edad cronológica por la edad biológica medida a través de escalas de fragilidad, lo que está permitiendo que los pacientes mayores tengan opciones de tratamientos de una forma más racional y objetivaâ€.;lógica 197;2329;relevancia;Debido a la relevancia e incidencia dentro de los cánceres hematológicos, el simposio se ha centrado en dos tipos de tumores;importancia 197;2735;workshop;Para profundizar en esta nueva realidad se ha llevado a cabo el simposio ‘Cerca del Paciente Mayor’, organizado por Janssen y celebrado en el marco del V Workshop del Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona.;taller 197;3590;clínico;“En el paciente mayor nuestras intervenciones buscan el beneficio clínico y a poder ser una supervivencia con calidad de vida y libre de discapacidad;médico 197;5493;beneficio clínico;“En el paciente mayor nuestras intervenciones buscan el beneficio clínico y a poder ser una supervivencia con calidad de vida y libre de discapacidad;beneficio médico 197;5518;dispusiera;"“También existe otro grupo, no tan robusto, para el que se han diseñado esquemas ajustados buscando una mejor tolerancia con resultados similares de eficacia; este grupo incluiría un subgrupo que podrá recibir tratamiento siempre que a su vez se dispusiera de medidas de apoyo; y, finalmente, existe un grupo de pacientes frágiles, solo candidatos a tratamiento paliativoâ€.";tuvieran 197;5531;globalidad;Por otro lado, el paciente mayor necesita sentirse apoyado por el equipo médico “en su globalidad, que debe incluir no solo el tratamiento onco-específico sino también el soporte psicológico del paciente y sus cuidadores, la planificación de visitas y pruebas complementarias, la vigilancia domiciliaria y la adecuación de la informaciónâ€, afirma la presidenta de la Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG).;totalidad 197;5559;incorporados;Rosiñol indica, asimismo, que el abordaje del mieloma está cambiando mucho con la aparición de nuevos fármacos que ya están siendo incorporados en el tratamiento de los mayores;añadidos 198;227;clave;La ayuda de los familiares es clave durante todo el proceso de la enfermedad: deben realizar todo tipo de tareas prácticas que implican el ámbito sanitario, administrativo y de intendencia (curar heridas, concertar horas de visita, comprar medicamentos, gestionar la baja laboral, etc.);fundamental 198;336;coherentes;Hay que aceptar las emociones desagradables o negativas que puede generar el diagnóstico o la anticipación de un tratamiento complicado, puesto que son coherentes con una situación dura o difícil;acordes, lógicos 198;460;proactiva;Sin embargo, aunque seguir las instrucciones médicas y someterse a los tratamientos indicados implica una actitud positiva y proactiva, esto no quiere decir que con esta actitud la enfermedad se cure, ni que el afectado deba esforzarse y exhibirse en todo momento, aunque no se sienta así.;ágil, dinámica 198;530;incremento;Esto supone un incremento del 12 % de nuevos casos en los últimos cuatro años;aumento 198;1006;estima;Según el último estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica, el año 2019 se estima que habrá un total de 277.234 diagnósticos de cáncer nuevos en España, y que el aumento de los nuevos casos será el doble en las mujeres que en los hombres debido a la extensión del tabaquismo en el sexo femenino;calcula 198;1783;pronóstico;Estapé asegura que en muchos casos depende de la edad del paciente, el ciclo vital personal y familiar, el tipo de cáncer, el pronóstico y las relaciones sociales y familiares;predicción 198;4963;afrontar;Consejos para afrontar el diagnóstico del cáncer;soportar 198;4963;afrontar;Tania Estapé, profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y psicooncóloga de la Fundación para la Educación Pública y la Formación en Cáncer (FEFOC), da algunos consejos para afrontar el diagnóstico de la enfermedad:;soportar 198;4978;incredulidad;Las emociones más frecuentes después del diagnóstico son el miedo, la ansiedad y la rabia, acompañadas de reacciones como la incredulidad;desconfianza 198;5589;Oncología;Según el último estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica, el año 2019 se estima que habrá un total de 277.234 diagnósticos de cáncer nuevos en España, y que el aumento de los nuevos casos será el doble en las mujeres que en los hombres debido a la extensión del tabaquismo en el sexo femenino;cáncer 198;5597;posponer;Pero también es importante aprender a posponer decisiones importantes, porque un paciente emocionalmente comprometido puede tomar algunas decisiones de las que luego podría arrepentirse.;aplazar 198;5598;comprometido;Pero también es importante aprender a posponer decisiones importantes, porque un paciente emocionalmente comprometido puede tomar algunas decisiones de las que luego podría arrepentirse.;inestable, inseguro 198;5600;extrovertidas;«Cada paciente es un mundo y cada cual debe hacer lo que le haga sentir mejor, dado que hay personalidades más extrovertidas y otras más introvertidas», asegura la profesora;sociables, abiertos 198;5601;introvertidas;«Cada paciente es un mundo y cada cual debe hacer lo que le haga sentir mejor, dado que hay personalidades más extrovertidas y otras más introvertidas», asegura la profesora;tímido, retraído 198;5602;fluir;Estapé asegura que «el paciente no debe sentirse obligado o no a informar de la enfermedad a sus hijos, ni debe tener prisa para hacerlo», y que «es bueno dejar fluir las cosas y esperar a que llegue el momento adecuado»;pasar 198;5604;exhibirse;Sin embargo, aunque seguir las instrucciones médicas y someterse a los tratamientos indicados implica una actitud positiva y proactiva, esto no quiere decir que con esta actitud la enfermedad se cure, ni que el afectado deba esforzarse y exhibirse en todo momento, aunque no se sienta así.;mostrarse 198;5605;repercusiones;Estapé apunta que los datos demuestran que «los familiares de enfermos tienen las mismas repercusiones psicológicas que el paciente», por lo que es normal recurrir a la ayuda de un profesional;secuelas, consecuencias 198;5606;recurrir;Estapé apunta que los datos demuestran que «los familiares de enfermos tienen las mismas repercusiones psicológicas que el paciente», por lo que es normal recurrir a la ayuda de un profesional;acudir, buscar 198;5608;intendencia;La ayuda de los familiares es clave durante todo el proceso de la enfermedad: deben realizar todo tipo de tareas prácticas que implican el ámbito sanitario, administrativo y de intendencia (curar heridas, concertar horas de visita, comprar medicamentos, gestionar la baja laboral, etc.);gestión 198;5609;Combatir;Combatir el insomnio;contener 198;5610;insomnio;Combatir el insomnio;desvelo 198;5610;insomnio;Si esto da lugar a episodios de insomnio recurrentes, es recomendable salir de la habitación e ir a otro lugar de la casa;desvelo 198;5613;recurrentes;Si esto da lugar a episodios de insomnio recurrentes, es recomendable salir de la habitación e ir a otro lugar de la casa;habituales 199;522;padecen;El 51% de las personas mayores que viven en residencias padecen disfagia;sufren 199;639;detección;“Con la campaña “Salvemos Vidas†buscamos concienciar sobre la disfagia en los centros para personas mayores, así como formar al personal de los mismos en la detección y tratamiento adecuado para estas personas†comenta Juan Vela, Presidente del Grupo Lares;localización 199;1006;estima;De hecho, se estima que el 51% de las personas mayores que viven en residencias de la tercera edad padece disfagia.;calcula 199;1006;estima;Se estima que el 32% de los pacientes con disfagia sufre desnutrición.;calcula 199;1096;incrementan;Las principales complicaciones de la disfagia son la neumonía por aspiración, la deshidratación y la desnutrición, los cuales incrementan el riesgo de mayor estancia hospitalaria, institucionalización de la persona e incluso mortalidad, entre otras.;aumentan 199;4414;ingerir;Contribuyen a su mantenimiento crónico varios factores como la cantidad y la calidad del alimento ingerido, el rechazo de las comidas por miedo al atragantamiento, la depresión reactiva que provoca disminución del apetito a largo plazo, o el hecho de ser provocada por otras enfermedades – como el cáncer o enfermedades neurológicas – que pueden alterar la capacidad para ingerir alimentos.;tomar, tragar, comer 199;5633;General Manager;“Uno de los principales casos con los que nos encontramos en los pacientes con disfagia es la desnutrición†dice Montse Muñoz, General Manager de Nutricia;directora general 199;5635;densidad calórica;“Dado a que en la mayoría de los casos se reduce la cantidad y la variedad de alimentos para facilitar la alimentación de estas personas, se disminuye la densidad calórica de las comidas y, todo esto ligado a la ansiedad que sufren durante las comidas y el consiguiente rechazo de los alimentos, contribuye a una posible desnutrición;calorías 199;5636;nutricional;Por eso, creemos que es fundamental que el personal de los centros para personas mayores esté cualificado para hacer frente a este problema con un correcto tratamiento nutricionalâ€.;alimenticio 199;5642;depresión reactiva;Contribuyen a su mantenimiento crónico varios factores como la cantidad y la calidad del alimento ingerido, el rechazo de las comidas por miedo al atragantamiento, la depresión reactiva que provoca disminución del apetito a largo plazo, o el hecho de ser provocada por otras enfermedades – como el cáncer o enfermedades neurológicas – que pueden alterar la capacidad para ingerir alimentos.;trastorno de adaptación 199;5649;erguido;Comer erguido y despacio: la forma de comer es otro de los aspectos clave en el tratamiento nutricional de estos pacientes;derecho 199;5650;erguida;Se recomienda realizar la comida en un entorno tranquilo, sentados de forma erguida y con la barbilla hacia abajo;derecha 199;5650;erguida;Tras la comida, es conveniente mantener una posición erguida durante al menos 30 minutos, así como una correcta higiene bucal;derecha 199;5652;viscosidad;Adaptación de la textura y la viscosidad: la modificación de la viscosidad y la textura de los alimentos es fundamental en los pacientes con disfagia;pegajosidad, pegajosidad, adherencia 199;5655;homogéneos;Para ello, deben usarse espesantes tanto en los líquidos como en los alimentos triturados, los cuales deben ser homogéneos y no contener grumos, de forma que no se precise masticación;uniforme 200;191;evidencia;Es un informe que recoge el razonamiento basado en la evidencia científica de cuáles son las intervenciones necesarias que Advantje JA propone a nivel de la Unión Europea para desarrollar una política común de abordaje de la fragilidad;certeza 200;231;vulnerabilidad;La fragilidad es un estado de vulnerabilidad del organismo por el que ante pequeños estresores leves como una gripe, una infección urinaria, una gastroenteritis, una caída accidental o una intervención quirúrgica las personas mayores pueden sufrir consecuencias graves como discapacidad, hospitalización o incluso la muerte.;debilidad 200;260;perspectiva;Interviniendo sobre la fragilidad de las personas mayores: la perspectiva de Advantage Joint Action;punto de vista 200;285;longevidad;Las consecuencias de esta mayor longevidad dependerán en gran medida del estado de salud de las personas al envejecer;supervivencia 200;285;longevidad;Si, por el contrario, esos años están condicionados por una disminución de su capacidad física y mental y por un entorno no “amigable†a su situación de fragilidad, las consecuencias de esa longevidad no serán tan halagüeñas para la persona, ni tan beneficiosas para la sociedad.;supervivencia 200;530;incremento;Además, como la fragilidad está muy asociada a la edad cronológica, se espera un incremento en el número de casos nuevos (incidencia) a medida que la población europea y española envejezca.;aumento 200;530;incremento;El incremento del gasto anual varía de 1.500€ a 5.000€ por persona, dependiendo de su estado (pre-frágil o frágil) y del lugar de atención (ambulatorio u hospital).;aumento 200;765;consorcio;Con una duración de tres años (2017-2019), esta iniciativa está formada por un consorcio de 33 organizaciones europeas procedentes de 22 EEMM, coordinados por España a través del Hospital Universitario de Getafe del Servicio Madrileño de Salud;asociación 200;765;consorcio;La diversidad de países y regiones que forman este Consorcio, con diferentes sistemas y políticas socio-sanitarias y contextos culturales, sociales y económicos dispares, representan un formidable reto para conseguirlo pero también una oportunidad para, aunando esfuerzos promover una política Europea efectiva y competente para prevenir y tratar la fragilidad y la discapacidad ligada a ella.;asociación 200;972;abordar;El objetivo es sensibilizarles sobre la necesidad de abordar la detección, prevención y manejo de la fragilidad según las recomendaciones de la JA.;afrontar 200;1006;estima;En Europa, se estima que una de cada diez personas mayores de 65 años es frágil;calcula 200;1006;estima;El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social estima que en España hay 800.000 personas frágiles;calcula 200;1049;precisan;Esta condición de “frágil†y “dependiente†genera sufrimiento para la persona afectada y para su entorno familiar y además conlleva un aumento del consumo de cuidados y de los costes de los recursos sanitarios y sociales que precisan;necesitan 200;1058;demográfico;El envejecimiento demográfico es uno de los retos más serios a los que se enfrenta Europa actualmente;de la población 200;1058;demográfico;Es así que esta situación de envejecimiento demográfico ligado a fragilidad y discapacidad afecta y afectará al bienestar social y a la sostenibilidad de los sistemas de salud en los Estados Miembro.;de la población 200;1512;declive;El declive natural progresivo que experimentamos al envejecer nos puede convertir en personas frágiles pero la fragilidad no es una consecuencia inevitable del envejecimiento sino que ésta puede ser prevenida y tratada para que las personas mayores lleven una vida más larga, saludable y libre de discapacidad.;debilitamiento 200;1529;implementar;Profesionales sanitarios y de servicios sociales, que están a cargo de implementar las políticas sanitarias y sociales y las estrategias de formación de los trabajadores de salud;poner en funcionamiento 200;1529;implementar;Las conclusiones servirán para orientar cómo implementar de la mejor manera posible las recomendaciones de la JA teniendo en cuenta los distintos contextos de los Estados Miembros.;poner en marcha 200;2560;ligado;Es así que esta situación de envejecimiento demográfico ligado a fragilidad y discapacidad afecta y afectará al bienestar social y a la sostenibilidad de los sistemas de salud en los Estados Miembro.;relacionado 200;3922;dispares;La diversidad de países y regiones que forman este Consorcio, con diferentes sistemas y políticas socio-sanitarias y contextos culturales, sociales y económicos dispares, representan un formidable reto para conseguirlo pero también una oportunidad para, aunando esfuerzos promover una política Europea efectiva y competente para prevenir y tratar la fragilidad y la discapacidad ligada a ella.;desiguales 200;4081;abordaje;El Tercer Programa Europeo de Salud de la Unión Europea 2014-2020 y los 22 Estados Miembros participantes cofinancian esta iniciativa para definir una estrategia común europea que contribuya a un abordaje más homogéneo de la fragilidad, unificando criterios para mejorar su detección, diagnóstico temprano, prevención, evaluación y manejo.;tratamiento 200;4081;abordaje;Su objetivo es definir una estrategia común europea para un abordaje homogéneo de la fragilidad, mejorando su detección, diagnóstico temprano, prevención, evaluación y manejo;tratamiento 200;4081;abordaje;Es un informe que recoge el razonamiento basado en la evidencia científica de cuáles son las intervenciones necesarias que Advantje JA propone a nivel de la Unión Europea para desarrollar una política común de abordaje de la fragilidad;tratamiento 200;4764;involucrados;Responsables políticos y gestores, tanto del sector público como del privado, involucrados en la planificación y desarrollo de las políticas sanitarias y sociales y de las estrategias dirigidas a las personas mayores;implicados 200;5657;cofinancian;El Tercer Programa Europeo de Salud de la Unión Europea 2014-2020 y los 22 Estados Miembros participantes cofinancian esta iniciativa para definir una estrategia común europea que contribuya a un abordaje más homogéneo de la fragilidad, unificando criterios para mejorar su detección, diagnóstico temprano, prevención, evaluación y manejo.;subvencionan, pagan 200;5658;contribuya;El Tercer Programa Europeo de Salud de la Unión Europea 2014-2020 y los 22 Estados Miembros participantes cofinancian esta iniciativa para definir una estrategia común europea que contribuya a un abordaje más homogéneo de la fragilidad, unificando criterios para mejorar su detección, diagnóstico temprano, prevención, evaluación y manejo.;colabore 200;5660;homogéneo;El Tercer Programa Europeo de Salud de la Unión Europea 2014-2020 y los 22 Estados Miembros participantes cofinancian esta iniciativa para definir una estrategia común europea que contribuya a un abordaje más homogéneo de la fragilidad, unificando criterios para mejorar su detección, diagnóstico temprano, prevención, evaluación y manejo.;uniforme, similar 200;5660;homogéneo;Su objetivo es definir una estrategia común europea para un abordaje homogéneo de la fragilidad, mejorando su detección, diagnóstico temprano, prevención, evaluación y manejo;igual, similar 200;5661;envejecimiento demográfico;El envejecimiento demográfico es uno de los retos más serios a los que se enfrenta Europa actualmente;envejecimiento de la población 200;5661;envejecimiento demográfico;Es así que esta situación de envejecimiento demográfico ligado a fragilidad y discapacidad afecta y afectará al bienestar social y a la sostenibilidad de los sistemas de salud en los Estados Miembro.;envejecimiento de la población 200;5661;envejecimiento demográfico;Hace casi una década que Instituciones como la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud llamaron la atención sobre la necesidad de actuar para hacer frente al envejecimiento demográfico de la población involucrando a todos los sectores de la sociedad;envejecimiento de la población 200;5664;halagüeñas;Si, por el contrario, esos años están condicionados por una disminución de su capacidad física y mental y por un entorno no “amigable†a su situación de fragilidad, las consecuencias de esa longevidad no serán tan halagüeñas para la persona, ni tan beneficiosas para la sociedad.;favorables 200;5665;ligada;Las personas mayores tienen un mayor riesgo de sufrir fragilidad y desarrollar discapacidad y dependencia ligada a ella;relacionada 200;5665;ligada;Su visión es lograr una Europa libre de discapacidad ligada a la fragilidad;relacionada 200;5665;ligada;La diversidad de países y regiones que forman este Consorcio, con diferentes sistemas y políticas socio-sanitarias y contextos culturales, sociales y económicos dispares, representan un formidable reto para conseguirlo pero también una oportunidad para, aunando esfuerzos promover una política Europea efectiva y competente para prevenir y tratar la fragilidad y la discapacidad ligada a ella.;relacionada 200;5672;infección urinaria;La fragilidad es un estado de vulnerabilidad del organismo por el que ante pequeños estresores leves como una gripe, una infección urinaria, una gastroenteritis, una caída accidental o una intervención quirúrgica las personas mayores pueden sufrir consecuencias graves como discapacidad, hospitalización o incluso la muerte.;infección de orina 200;5673;accidental;La fragilidad es un estado de vulnerabilidad del organismo por el que ante pequeños estresores leves como una gripe, una infección urinaria, una gastroenteritis, una caída accidental o una intervención quirúrgica las personas mayores pueden sufrir consecuencias graves como discapacidad, hospitalización o incluso la muerte.;casual 200;5687;involucrando;Hace casi una década que Instituciones como la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud llamaron la atención sobre la necesidad de actuar para hacer frente al envejecimiento demográfico de la población involucrando a todos los sectores de la sociedad;implicando 200;5694;formidable;La diversidad de países y regiones que forman este Consorcio, con diferentes sistemas y políticas socio-sanitarias y contextos culturales, sociales y económicos dispares, representan un formidable reto para conseguirlo pero también una oportunidad para, aunando esfuerzos promover una política Europea efectiva y competente para prevenir y tratar la fragilidad y la discapacidad ligada a ella.;estupendo 200;5695;aunando;La diversidad de países y regiones que forman este Consorcio, con diferentes sistemas y políticas socio-sanitarias y contextos culturales, sociales y económicos dispares, representan un formidable reto para conseguirlo pero también una oportunidad para, aunando esfuerzos promover una política Europea efectiva y competente para prevenir y tratar la fragilidad y la discapacidad ligada a ella.;sumando 200;5701;ligadas;Ofrece una puesta al día sobre los diferentes componentes de la fragilidad, su identificación, diagnóstico y su manejo, tanto a nivel personal como poblacional en los Estados Miembros participantes y unas recomendaciones de actuación para la puesta en marcha de intervenciones de políticas socio-sanitarias ligadas a la prevención de la fragilidad;relacionadas 201;1176;regular;A partir de los 50 años, los adultos suelen experimentar una pérdida de masa muscular y fuerza de forma natural, la cual puede acelerarse más o menos en función del estilo de vida, la actividad física regular realizada y la cantidad y calidad de los nutrientes ingeridos;habitual 201;1284;segmento;Según la ONU, el segmento de los mayores de 60 está creciendo más rápido que cualquier otro grupo de edad y, de hecho, se espera que en 2050 se duplique hasta los 2.100 millones.;parte 201;4317;ingesta;Sin embargo, debemos asegurarnos de que la ingesta de nutrientes recomendada se produce día a día;consumo 201;4319;nutrientes;A partir de los 50 años, los adultos suelen experimentar una pérdida de masa muscular y fuerza de forma natural, la cual puede acelerarse más o menos en función del estilo de vida, la actividad física regular realizada y la cantidad y calidad de los nutrientes ingeridos;alimentos 201;4319;nutrientes;Sin embargo, debemos asegurarnos de que la ingesta de nutrientes recomendada se produce día a día;alimentos 201;5712;longeva;En los últimos años, la pirámide de población ha sufrido cambios significativos que han dado lugar a una población más longeva, siendo el grupo de personas con más de 60 años mucho mayor que en generaciones anteriores y representando el 13% de la población mundial con un crecimiento de un 3% al año;anciana 201;5712;longeva;Sabiendo que nos dirigimos hacia una sociedad más longeva, es importante que esos años de más sean en las mejores condiciones posibles;dudadera, anciana 201;5716;masa muscular;A partir de los 50 años, los adultos suelen experimentar una pérdida de masa muscular y fuerza de forma natural, la cual puede acelerarse más o menos en función del estilo de vida, la actividad física regular realizada y la cantidad y calidad de los nutrientes ingeridos;músculos 201;5716;masa muscular;No debemos olvidar tampoco a esa edad la importancia de complementar una dieta equilibrada con ejercicio moderado para ralentizar la pérdida de masa muscular y, a su vez, mantener el peso bajo control.;músculos 201;5718;ingeridos;A partir de los 50 años, los adultos suelen experimentar una pérdida de masa muscular y fuerza de forma natural, la cual puede acelerarse más o menos en función del estilo de vida, la actividad física regular realizada y la cantidad y calidad de los nutrientes ingeridos;consumidos, tomados 201;5723;suplementos;Para ello, es importante tener en cuenta suplementos alimentarios que incorporen vitaminas y minerales, además de proteínas.;complementos 201;5725;gama;Para demostrar que no hay edad para vivir la vida al máximo, Meritene ha organizado su propia expedición #AmantesDelCamino para recorrer parte del Camino de Santiago de la mano de Meritene Fuerza y Vitalidad, una gama de productos específicamente desarrollada para combatir el cansancio y la fatiga para personas mayores de 55 años;serie, repertorio 201;5725;gama;Esta gama ofrece una adecuada combinación rica en vitaminas y minerales y proteínas de alta calidad, una buena opción para complementar la alimentación y combatir el cansancio y la fatiga, ayudando a nuestro cuerpo a sentirse con fuerza y vitalidad para seguir el ritmo del día a día.;serie, repertorio 202;199;progresivo;En conjunto, la ENSE 2017 y su serie histórica reflejan coherentemente el envejecimiento progresivo de la población residente en España y las condiciones asociadas a la misma;gradual 202;268;asociadas;En conjunto, la ENSE 2017 y su serie histórica reflejan coherentemente el envejecimiento progresivo de la población residente en España y las condiciones asociadas a la misma;relacionadas 202;334;indicadores;Las diferencias de problemas crónicos entre hombres y mujeres son sustanciales, generalmente ellas con peor salud (trastornos musculo esqueléticos, de estado de ánimo, asma…) y mayor uso de servicios, aunque en lo referente a estilos de vida presentan mejores indicadores (tabaco, alcohol, sobrepeso…);señales, guías 202;334;indicadores;La ENSE es una investigación periódica llevada a cabo en los hogares con el objetivo de averiguar el estado de salud de la población española, sus factores determinantes, la utilización de los servicios sanitarios y el impacto de la aplicación de las políticas sanitarias en la evolución de los indicadores de salud;señales, guías 202;603;referente;Las diferencias de problemas crónicos entre hombres y mujeres son sustanciales, generalmente ellas con peor salud (trastornos musculo esqueléticos, de estado de ánimo, asma…) y mayor uso de servicios, aunque en lo referente a estilos de vida presentan mejores indicadores (tabaco, alcohol, sobrepeso…);relativo 202;1403;mama;Se observa un incremento de la participación de la población en la realización de prácticas preventivas: vigilancia de la tensión arterial, colesterol y glucemia, así como detección precoz del cáncer de mama, cuello de útero y colon;seno, pecho 202;1409;trastornos;Las diferencias de problemas crónicos entre hombres y mujeres son sustanciales, generalmente ellas con peor salud (trastornos musculo esqueléticos, de estado de ánimo, asma…) y mayor uso de servicios, aunque en lo referente a estilos de vida presentan mejores indicadores (tabaco, alcohol, sobrepeso…);alteraciones, problemas 202;1880;refieren;Los hombres refieren mejor salud pues el 77,8% dicen sentirse bien de salud frente al 70,4% de las mujeres;aluden, apuntan, mencionan 202;2592;decenio;Este tipo de consumo ha descendido 12 puntos en el último decenio desde el 48,4% en 2006.;década 202;3114;patrón;En jóvenes el patrón de consumo difiere del de las personas adultas: de los hombres entre 15 y 34 años, uno de cada 10 se expone mensualmente a los riesgos del consumo intensivo y casi uno de cada 20 lo hace semanalmente.;modelo 202;5727;percibe;Dicha encuesta refleja que el 74% de la población española percibe su estado de salud como bueno o muy bueno.;nota, observa 202;5729;sustanciales;Las diferencias de problemas crónicos entre hombres y mujeres son sustanciales, generalmente ellas con peor salud (trastornos musculo esqueléticos, de estado de ánimo, asma…) y mayor uso de servicios, aunque en lo referente a estilos de vida presentan mejores indicadores (tabaco, alcohol, sobrepeso…);importantes, trascendentales 202;5732;esqueléticos;Las diferencias de problemas crónicos entre hombres y mujeres son sustanciales, generalmente ellas con peor salud (trastornos musculo esqueléticos, de estado de ánimo, asma…) y mayor uso de servicios, aunque en lo referente a estilos de vida presentan mejores indicadores (tabaco, alcohol, sobrepeso…);esqueleto 202;5736;marcado;El análisis por grupos de edad muestra, en todos ellos excepto el de 75 y más años, un aumento marcado de la población que valora positivamente su salud;destacado 202;5741;a expensas;La diferencia por sexo en adultos es a expensas de los menores de 65 años, edad a partir de la cual las mujeres superan a los hombres.;a costa 202;5742;disparidad;La presencia de obesidad refleja una gran disparidad social, afectando en mayor medida a las clases menos favorecidas, especialmente en el caso de las mujeres;diferencia, contraste 202;5743;clases;La presencia de obesidad refleja una gran disparidad social, afectando en mayor medida a las clases menos favorecidas, especialmente en el caso de las mujeres;clases sociales 202;5746;difiere;En jóvenes el patrón de consumo difiere del de las personas adultas: de los hombres entre 15 y 34 años, uno de cada 10 se expone mensualmente a los riesgos del consumo intensivo y casi uno de cada 20 lo hace semanalmente.;se diferencia 202;5751;incremental;La utilización de los servicios sanitarios ha evolucionado a lo largo de las últimas dos décadas de manera incremental y ha experimentado un crecimiento desde 1987, con una tendencia a la estabilización o ligero descenso entre 2003 y 2011 para las consultas y la hospitalización.;acrecentada, aumentada 202;5752;ligero;La utilización de los servicios sanitarios ha evolucionado a lo largo de las últimas dos décadas de manera incremental y ha experimentado un crecimiento desde 1987, con una tendencia a la estabilización o ligero descenso entre 2003 y 2011 para las consultas y la hospitalización.;pequeño 202;5754;glucemia;Se observa un incremento de la participación de la población en la realización de prácticas preventivas: vigilancia de la tensión arterial, colesterol y glucemia, así como detección precoz del cáncer de mama, cuello de útero y colon;glucosa, azúcar 202;5757;útero;Se observa un incremento de la participación de la población en la realización de prácticas preventivas: vigilancia de la tensión arterial, colesterol y glucemia, así como detección precoz del cáncer de mama, cuello de útero y colon;matriz 202;5759;periódica;La ENSE es una investigación periódica llevada a cabo en los hogares con el objetivo de averiguar el estado de salud de la población española, sus factores determinantes, la utilización de los servicios sanitarios y el impacto de la aplicación de las políticas sanitarias en la evolución de los indicadores de salud;regular, habitual 202;5760;coherentemente;En conjunto, la ENSE 2017 y su serie histórica reflejan coherentemente el envejecimiento progresivo de la población residente en España y las condiciones asociadas a la misma;lógicamente 202;5762;reflejan;En conjunto, la ENSE 2017 y su serie histórica reflejan coherentemente el envejecimiento progresivo de la población residente en España y las condiciones asociadas a la misma;evidencian 202;5764;referido;El aumento referido de enfermedades crónicas, factores de riesgo metabólicos, enfermedades del aparato locomotor, limitaciones y discapacidad funcional son expresiones de esta tendencia demográfica.;mencionado, citado 202;5769;expresiones;El aumento referido de enfermedades crónicas, factores de riesgo metabólicos, enfermedades del aparato locomotor, limitaciones y discapacidad funcional son expresiones de esta tendencia demográfica.;manifestaciones 203;646;detectar;Conocer la composición de los alimentos que vamos a ingerir nos ayudará a ser más conscientes de lo que comemos y detectar elementos inesperados como las grasas saturadas.;localizar 203;1096;incrementan;Reduce el consumo de alimentos altamente procesados, como la bollería industrial y los platos precocinados ya que, habitualmente, son fuentes de grasas ‘trans’ que incrementan el colesterol “malo†y reducen el colesterol bueno.;aumentan 203;4317;ingesta;La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como una de las causas de esta ‘epidemia’ el aumento de la ingesta de alimentos de alto contenido calórico y ricos en grasa;consumo 203;4317;ingesta;Cinco consejos para reducir la ingesta de grasas saturadas;consumo 203;4317;ingesta;Sustituirlos por productos de origen vegetal, como la soja, no solo te ayudará a reducir la ingesta de grasas saturadas, sino que también te proporcionará proteínas de alta calidad y nada de colesterol;consumo 203;4414;ingerir;Conocer la composición de los alimentos que vamos a ingerir nos ayudará a ser más conscientes de lo que comemos y detectar elementos inesperados como las grasas saturadas.;tomar, consumir 203;4609;apetito;Estos datos apuntan a que se ha producido un aumento entre los españoles que creen que comer alimentos ricos en grasa favorece el tener más apetito;hambre 203;4609;apetito;A nivel metabólico la leptina, una hormona principalmente producida por los adipocitos (células grasas), se encarga de regular del apetito;hambre 203;5772;epidemia;La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como una de las causas de esta ‘epidemia’ el aumento de la ingesta de alimentos de alto contenido calórico y ricos en grasa;oleada 203;5774;contenido calórico;La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como una de las causas de esta ‘epidemia’ el aumento de la ingesta de alimentos de alto contenido calórico y ricos en grasa;calorías 203;5777;paladar;Habitualmente, los alimentos grasos son más sabrosos y más atractivos al paladar, por lo que es más fácil caer en la tentación;gusto 203;5781;adipocitos;A nivel metabólico la leptina, una hormona principalmente producida por los adipocitos (células grasas), se encarga de regular del apetito;células grasas 203;5785;receptivas;Sin embargo, recientes estudios han demostrado que algunas personas son menos receptivas a esta hormona debido a una mutación genética.;propensas 203;5786;mutación genética;Sin embargo, recientes estudios han demostrado que algunas personas son menos receptivas a esta hormona debido a una mutación genética.;cambio genético 203;5787;mutación;Sin embargo, recientes estudios han demostrado que algunas personas son menos receptivas a esta hormona debido a una mutación genética.;cambio 203;5795;grasas ‘trans’;Por otro lado, las grasas ‘trans’ son el resultado de la “hidrogenaciónâ€, un proceso químico mediante el que los aceites vegetales líquidos, como el de palma o el de coco, se convierten en grasas semisólidas o sólidas;grasas transgénicas 203;5795;grasas ‘trans’;Reduce el consumo de alimentos altamente procesados, como la bollería industrial y los platos precocinados ya que, habitualmente, son fuentes de grasas ‘trans’ que incrementan el colesterol “malo†y reducen el colesterol bueno.;grasas transgénicas 203;5797;carga calórica;Éstas son perjudiciales para nuestra salud y aumentan la carga calórica de los alimentos (en muchos casos van “ocultas†en esos alimentos altamente procesados);calorías 203;5805;reemplazar;También puedes reemplazar, por ejemplo, la mantequilla por el aceite de oliva.;cambiar 203;5806;reemplázala;A la hora de cocinar, evita el uso de nata y reemplázala por leche o yogur;sustitúyela 203;5808;aporte calórico;La nata es una gran fuente de grasas saturadas y posee escasos minerales y vitaminas, mientras que la leche, además de tener un menor aporte calórico, es una fuente de nutrientes como el calcio, el potasio, el magnesio, el fósforo, vitaminas del complejo B y vitamina A;calorías 203;5811;aptos;Por otro lado, las cremas vegetales como la crema de arroz, avena, coco, espelta, mijo o soja son productos aptos para veganos, sin lactosa y sin colesterol.;adecuados 204;877;facial;Habla entrecortada, en tono bajo, dificultad en la articulación y poca expresión facial y manual son signos típicos de estas alteraciones, que tienden a aumentar a medida que la enfermedad progresa y que pueden provocar serios problemas en la comunicación, favoreciendo el aislamiento, soledad y depresión en estos pacientes.;de la cara 204;877;facial;En cuanto a la comunicación gestual, se realizarán masajes faciales que faciliten la movilidad de la musculatura facial y “esto ayudará al paciente a tener mayor expresividad facial fomentando la comunicación gestualâ€, asevera.;de la cara, de la cara 204;883;deglución;Entre el 52 y el 82 % de los pacientes con párkinson tiene problemas de deglución;tragar 204;1006;estima;Desde el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, el logopeda especialista en enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento, José Carlos Fernández, asegura que los trastornos del habla son síntomas habituales de esta enfermedad: “Se estima que los trastornos del habla afectan a entre el 60 y el 80 % de los pacientes de párkinsonâ€;calcula 204;1388;optimización;Este especialista en Enfermedad de Parkinson sostiene que, en estadios iniciales, el logopeda realiza labores de prevención, asesoramiento y optimización, pudiendo conseguir mejorías en algunas áreas específicas (respiración, voz, habla…) pero, a medida que la enfermedad progresa, “la función del logopeda se va convirtiendo en parte indispensable del tratamiento porque irán apareciendo alteraciones en dos aspectos vitales para el ser humano: la alimentación y la comunicaciónâ€, indica.;aprovechamiento 204;1409;trastornos;Desde el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, el logopeda especialista en enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento, José Carlos Fernández, asegura que los trastornos del habla son síntomas habituales de esta enfermedad: “Se estima que los trastornos del habla afectan a entre el 60 y el 80 % de los pacientes de párkinsonâ€;alteraciones, alteraciones, alteraciones 204;2148;prevalente;El miércoles, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente después del Alzhéimer;habitulal, dominante, predominante 204;3443;retardar;Una intervención logopédica específica en las áreas de respiración, voz, articulación, resonancia, lectura y escritura puede retardar la aparición y evolución de estos síntomas y posibilitar que la persona mantenga mayor grado de autonomía y bienestar durante el mayor tiempo posible;detener, demorar, aplazar 204;4081;abordaje;En el abordaje de la Enfermedad de Parkinson, el logopeda desarrolla funciones de prevención, evaluación y tratamiento;tratamiento 204;5824;entrecortada;Habla entrecortada, en tono bajo, dificultad en la articulación y poca expresión facial y manual son signos típicos de estas alteraciones, que tienden a aumentar a medida que la enfermedad progresa y que pueden provocar serios problemas en la comunicación, favoreciendo el aislamiento, soledad y depresión en estos pacientes.;irregular 204;5830;típicos;Habla entrecortada, en tono bajo, dificultad en la articulación y poca expresión facial y manual son signos típicos de estas alteraciones, que tienden a aumentar a medida que la enfermedad progresa y que pueden provocar serios problemas en la comunicación, favoreciendo el aislamiento, soledad y depresión en estos pacientes.;habituales 204;5831;progresa;Habla entrecortada, en tono bajo, dificultad en la articulación y poca expresión facial y manual son signos típicos de estas alteraciones, que tienden a aumentar a medida que la enfermedad progresa y que pueden provocar serios problemas en la comunicación, favoreciendo el aislamiento, soledad y depresión en estos pacientes.;avanza 204;5831;progresa;Este especialista en Enfermedad de Parkinson sostiene que, en estadios iniciales, el logopeda realiza labores de prevención, asesoramiento y optimización, pudiendo conseguir mejorías en algunas áreas específicas (respiración, voz, habla…) pero, a medida que la enfermedad progresa, “la función del logopeda se va convirtiendo en parte indispensable del tratamiento porque irán apareciendo alteraciones en dos aspectos vitales para el ser humano: la alimentación y la comunicaciónâ€, indica.;avanza 204;5834;resonancia;Una intervención logopédica específica en las áreas de respiración, voz, articulación, resonancia, lectura y escritura puede retardar la aparición y evolución de estos síntomas y posibilitar que la persona mantenga mayor grado de autonomía y bienestar durante el mayor tiempo posible;sonido 204;5837;indispensable;Este especialista en Enfermedad de Parkinson sostiene que, en estadios iniciales, el logopeda realiza labores de prevención, asesoramiento y optimización, pudiendo conseguir mejorías en algunas áreas específicas (respiración, voz, habla…) pero, a medida que la enfermedad progresa, “la función del logopeda se va convirtiendo en parte indispensable del tratamiento porque irán apareciendo alteraciones en dos aspectos vitales para el ser humano: la alimentación y la comunicaciónâ€, indica.;esencial, imprescindible 204;5839;gestual;La rigidez, temblor y movimientos lentos (bradicinesia), propios del párkinson, pueden provocar alteración de la musculatura orofacial lo que influye directamente en la proyección vocal y la comunicación gestual;gesticular 204;5839;gestual;En cuanto a la comunicación gestual, se realizarán masajes faciales que faciliten la movilidad de la musculatura facial y “esto ayudará al paciente a tener mayor expresividad facial fomentando la comunicación gestualâ€, asevera.;gesticular 204;5842;proyección vocal;La rigidez, temblor y movimientos lentos (bradicinesia), propios del párkinson, pueden provocar alteración de la musculatura orofacial lo que influye directamente en la proyección vocal y la comunicación gestual;voz 204;5842;proyección vocal;Para mejorar la proyección vocal, el logopeda trabajará tanto la vocalización como la articulación y la fluidez de los órganos articulatorios y utilizará técnicas fonatorias para mejorar la intensidad, tono vocal y coordinación fonorrespiratoria;voz 204;5845;fluidez;Para mejorar la proyección vocal, el logopeda trabajará tanto la vocalización como la articulación y la fluidez de los órganos articulatorios y utilizará técnicas fonatorias para mejorar la intensidad, tono vocal y coordinación fonorrespiratoria;naturalidad 204;5849;faciales;En cuanto a la comunicación gestual, se realizarán masajes faciales que faciliten la movilidad de la musculatura facial y “esto ayudará al paciente a tener mayor expresividad facial fomentando la comunicación gestualâ€, asevera.;de la cara 204;5853;posturales;También mejorará el lenguaje de los pacientes que están sufriendo deterioro cognitivo mediante ejercicios de acceso al léxico, categorización y de fluidez verbal y se trabajará la escritura realizando correcciones posturales (que eviten temblor o rigidez) y “apoyándonos en el uso de papel pautado que guíe al paciente de manera visual a realizar la letra con mayor tamañoâ€, concreta Fernández.;de postura 204;5859;exploración;En estos casos, el logopeda deberá realizar una exploración minuciosa para conocer cómo se alimenta el paciente y definir si lo hace de manera segura y eficaz, para así determinar el tratamiento adecuado;estudio, examen, reconocimiento 204;5860;minuciosa;En estos casos, el logopeda deberá realizar una exploración minuciosa para conocer cómo se alimenta el paciente y definir si lo hace de manera segura y eficaz, para así determinar el tratamiento adecuado;meticulosa, detallada 205;267;patente;El Colegio quiere dejar patente la importante labor del dentista en la prevención, detección y tratamiento de ciertas patologías;claro, en evidencia 205;732;patologías;El Colegio quiere dejar patente la importante labor del dentista en la prevención, detección y tratamiento de ciertas patologías;enfermedades 205;732;patologías;“El abandono de la población condiciona que los pacientes acumulen patologías crónicas y en ocasiones, un estado de deterioro que luego resulta más difícil y costoso de solucionar;enfermedades 205;2141;renales;Detecta enfermedades renales;riñones 205;2141;renales;Detecta enfermedades renales: las enfermedades renales pueden ser detectadas en una revisión odontológica ya que, cuando los riñones no funcionan bien, se suele tener mal aliento y un sabor desagradable en la boca.;riñones 205;5012;revisiones odontológicas;Acudir a revisiones odontológicas no solo ayuda a mantener una salud oral adecuada, sino que también permite la detección temprana de enfermedades bucales malignas o pre-malignas;revisiones de los dientes 205;5036;reparador;Favorece un descanso y un sueño más reparador;reconfortante 205;5610;insomnio;Favorece un descanso y un sueño más reparador: controlar el bruxismo, o el hábito de apretar y/o rechinar los dientes, evita dolores de cabeza, contracturas cervicales, tensión, sensibilidad dentinaria e insomnio.;desvelo 205;5861;bucales;Acudir a revisiones odontológicas no solo ayuda a mantener una salud oral adecuada, sino que también permite la detección temprana de enfermedades bucales malignas o pre-malignas;oral, de la boca 205;5861;bucales;Hace posible una vejez plena y saludable: muchos de los problemas bucales que se achacan a un deterioro natural no son propios de la vejez;de la boca 205;5865;dejar patente;El Colegio quiere dejar patente la importante labor del dentista en la prevención, detección y tratamiento de ciertas patologías;poner de manifiesto 205;5869;condiciona;“El abandono de la población condiciona que los pacientes acumulen patologías crónicas y en ocasiones, un estado de deterioro que luego resulta más difícil y costoso de solucionar;supone 205;5871;costoso;“El abandono de la población condiciona que los pacientes acumulen patologías crónicas y en ocasiones, un estado de deterioro que luego resulta más difícil y costoso de solucionar;caro, laborioso 205;5886;achacan;Hace posible una vejez plena y saludable: muchos de los problemas bucales que se achacan a un deterioro natural no son propios de la vejez;atribuyen 205;5887;enfermedades renales;Detecta enfermedades renales;enfermedades de los riñones 205;5887;enfermedades renales;Detecta enfermedades renales: las enfermedades renales pueden ser detectadas en una revisión odontológica ya que, cuando los riñones no funcionan bien, se suele tener mal aliento y un sabor desagradable en la boca.;enfermedades de los riñones 205;5895;sensibilidad dentinaria;Favorece un descanso y un sueño más reparador: controlar el bruxismo, o el hábito de apretar y/o rechinar los dientes, evita dolores de cabeza, contracturas cervicales, tensión, sensibilidad dentinaria e insomnio.;sensibilidad en los dientes 206;286;Acudir;La diálisis peritoneal es una modalidad de tratamiento renal sustitutivo (TRS) que cada paciente realiza en su propio domicilio, sin necesidad de acudir a un centro médico, y se basa fundamentalmente en que la diálisis se realiza a través de una membrana del propio individuo, el peritoneo.;ir 206;805;requieren;Según el último informe elaborado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN), tan solo un 5% de los pacientes que requieren tratamiento renal sustitutivo utilizan la técnica de la diálisis peritoneal en España (un 11,43% de los que están en diálisis).;necesitan 206;2792;incrementar;En el Día Mundial del Riñón (el segundo jueves de marzo), que este año coincide con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tres mujeres relatan su experiencia y coinciden en la importancia de incrementar la información respecto de una alternativa de tratamiento muy infrautilizado en España: la diálisis peritoneal, cuando es la modalidad de diálisis que más libertad aporta para poder mantener una vida laboral activa.;ampliar, aumentar 206;3456;aporta;En el Día Mundial del Riñón (el segundo jueves de marzo), que este año coincide con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tres mujeres relatan su experiencia y coinciden en la importancia de incrementar la información respecto de una alternativa de tratamiento muy infrautilizado en España: la diálisis peritoneal, cuando es la modalidad de diálisis que más libertad aporta para poder mantener una vida laboral activa.;da 206;5898;renal;Más de 21.000 mujeres en España reciben actualmente un tratamiento para su enfermedad renal crónica (ERC) y, de ellas, casi el 40% tienen edades comprendidas entre los 36 y los 55 años;riñones 206;5898;renal;Las opciones para el tratamiento renal sustitutivo (TRS) son el trasplante o la diálisis, esta última puede ser hemodiálisis o peritoneal.;riñones 206;5898;renal;La diálisis peritoneal es una modalidad de tratamiento renal sustitutivo (TRS) que cada paciente realiza en su propio domicilio, sin necesidad de acudir a un centro médico, y se basa fundamentalmente en que la diálisis se realiza a través de una membrana del propio individuo, el peritoneo.;riñones 206;5898;renal;La jefa de la sección de Nefrología del Hospital Universitario La Paz, Auxiliadora Bajo, explica que “la peculiaridad de esta modalidad es que cada paciente la realiza en su propia casa y es una técnica de diálisis continua, la persona se está dializando durante todos los días del año y, en ese sentido, se asemeja más a lo que es la función renal en las personas que no tienen esta enfermedadâ€, explica la doctora Bajo.;riñones 206;5898;renal;Según el último informe elaborado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN), tan solo un 5% de los pacientes que requieren tratamiento renal sustitutivo utilizan la técnica de la diálisis peritoneal en España (un 11,43% de los que están en diálisis).;riñones 206;5898;renal;Para Milagros es fundamental aumentar la información a los pacientes respecto de las distintas alternativas que existen para tratar la enfermedad renal crónica.;riñones 206;5899;repercutirá;Se trata, por tanto, de un perfil de mujer activa cuya mayor preocupación, una vez recibido el diagnóstico, es cómo el tratamiento repercutirá en su autonomía, tanto personal como laboral y cómo ello afectará a su situación familiar.;afectará 206;5900;autonomía;Se trata, por tanto, de un perfil de mujer activa cuya mayor preocupación, una vez recibido el diagnóstico, es cómo el tratamiento repercutirá en su autonomía, tanto personal como laboral y cómo ello afectará a su situación familiar.;libertad 206;5908;infrautilizado;En el Día Mundial del Riñón (el segundo jueves de marzo), que este año coincide con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tres mujeres relatan su experiencia y coinciden en la importancia de incrementar la información respecto de una alternativa de tratamiento muy infrautilizado en España: la diálisis peritoneal, cuando es la modalidad de diálisis que más libertad aporta para poder mantener una vida laboral activa.;poco utilizado 206;5909;modalidad;En el Día Mundial del Riñón (el segundo jueves de marzo), que este año coincide con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tres mujeres relatan su experiencia y coinciden en la importancia de incrementar la información respecto de una alternativa de tratamiento muy infrautilizado en España: la diálisis peritoneal, cuando es la modalidad de diálisis que más libertad aporta para poder mantener una vida laboral activa.;tipo 206;5909;modalidad;Antes de eso estuvo cuatro meses en tratamiento de diálisis peritoneal y explica que tardó tan solo unos días en tomar su decisión de optar por esta modalidad, considerando la autonomía que le entregaba.;opción 206;5909;modalidad;La diálisis peritoneal es una modalidad de tratamiento renal sustitutivo (TRS) que cada paciente realiza en su propio domicilio, sin necesidad de acudir a un centro médico, y se basa fundamentalmente en que la diálisis se realiza a través de una membrana del propio individuo, el peritoneo.;tipo 206;5909;modalidad;La jefa de la sección de Nefrología del Hospital Universitario La Paz, Auxiliadora Bajo, explica que “la peculiaridad de esta modalidad es que cada paciente la realiza en su propia casa y es una técnica de diálisis continua, la persona se está dializando durante todos los días del año y, en ese sentido, se asemeja más a lo que es la función renal en las personas que no tienen esta enfermedadâ€, explica la doctora Bajo.;opción, tipo 206;5909;modalidad;“Todavía hay muchos pacientes que no conocen las ventajas de esta modalidad y es que no tienen información suficiente sobre esta alternativa;tipo 206;5919;modalidades;Los pacientes advierten la necesidad de ampliar la información sobre las distintas modalidades de tratamiento que existen para la ERC;opciones, tipos 206;5920;testimonio;“Hacemos sesiones con pacientes recién diagnosticados, les contamos nuestro testimonio y les aconsejamos sobre lo que para nosotros ha sido mejor, de forma que después ellos sean los que tomen la decisión;experiencia 206;5930;peculiaridad;La jefa de la sección de Nefrología del Hospital Universitario La Paz, Auxiliadora Bajo, explica que “la peculiaridad de esta modalidad es que cada paciente la realiza en su propia casa y es una técnica de diálisis continua, la persona se está dializando durante todos los días del año y, en ese sentido, se asemeja más a lo que es la función renal en las personas que no tienen esta enfermedadâ€, explica la doctora Bajo.;particularidad 206;5936;optan;Sin embargo, la tasa de pacientes que optan por este tratamiento es llamativamente baja en nuestro país;escogen, eligen 206;5936;optan;La falta de información es la principal causa que explica la baja tasa de pacientes que optan por la diálisis peritoneal para su tratamiento;eligen, escogen 207;776;obtener;La alineación adecuada en las posturas, junto con la instrucción precisa por parte un profesor que sepa adaptar la clase a las necesidades y condiciones de cada uno y la práctica consciente por parte del alumno, son cruciales para obtener todos los beneficios físicos y emocionales del yoga.;conseguir 207;837;intensifica;Así con cada postura o asana y con cada momento de relax, la armonía entre el cuerpo y la mente se intensifica.;refuerza 207;871;precisa;La alineación adecuada en las posturas, junto con la instrucción precisa por parte un profesor que sepa adaptar la clase a las necesidades y condiciones de cada uno y la práctica consciente por parte del alumno, son cruciales para obtener todos los beneficios físicos y emocionales del yoga.;concreta 207;2319;dinamismo;Además, aumenta la energía, el dinamismo, la lozanía y el buen humor.;energía 207;2819;indagar;En la práctica del yoga conviven tres aspectos esenciales: la capacidad de indagar sobre uno mismo, la búsqueda de la calma y la respiración consciente;pensar 207;3643;infinidad;Una rutina de yoga en adultos ofrece infinidad de beneficios;muchos 207;3726;armonía;Así con cada postura o asana y con cada momento de relax, la armonía entre el cuerpo y la mente se intensifica.;calma, paz 207;3965;plenos;A pesar de los años, quieren seguir sintiéndose plenos, activos e influyentes y tienen retos y desafíos, igual que los tenían a los treinta;llenos, completos 207;4438;ósea;Ralentiza la pérdida de masa ósea y muscular y favorece una buena postura, ayudando a que el peso se distribuya uniformemente a lo largo de la columna que, con una práctica constante, se va elongando y flexibilizando;hueso 207;4630;cualificados;Para conseguirlo, hay que buscar el consejo de especialistas cualificados y adoptar hábitos de vida saludables que atenúen los efectos adversos de la edad.;competentes, preparados 207;5342;adversos;Para conseguirlo, hay que buscar el consejo de especialistas cualificados y adoptar hábitos de vida saludables que atenúen los efectos adversos de la edad.;desagradables, desfavorables 207;5963;beneficioso;Por qué practicar yoga es beneficioso para los mayores;bueno 207;5964;afronta;Las mujeres y hombres «mayores» de ahora no tienen nada que ver con los de antes y el paso del tiempo no se afronta actualmente como entonces;hace frente 207;5967;atenúen;Para conseguirlo, hay que buscar el consejo de especialistas cualificados y adoptar hábitos de vida saludables que atenúen los efectos adversos de la edad.;suavicen, alivien 207;5971;mero;Sin ellos las secuencias de posturas son un mero ejercicio pero nunca serán yoga;simple, puro 207;5972;asana;Así con cada postura o asana y con cada momento de relax, la armonía entre el cuerpo y la mente se intensifica.;postura 207;5976;lozanía;Además, aumenta la energía, el dinamismo, la lozanía y el buen humor.;vigor 207;5986;secuencias;Previene el aumento de peso y la flacidez debido a que, como hemos señalado antes, los practicantes soportan su propio peso en la mayoría de las posturas y a que se realizan secuencias dinámicas como el Saludo al Sol.;series, ejercicios 207;5987;dinámicas;Previene el aumento de peso y la flacidez debido a que, como hemos señalado antes, los practicantes soportan su propio peso en la mayoría de las posturas y a que se realizan secuencias dinámicas como el Saludo al Sol.;activos, enérgicos 207;5990;cruciales;La alineación adecuada en las posturas, junto con la instrucción precisa por parte un profesor que sepa adaptar la clase a las necesidades y condiciones de cada uno y la práctica consciente por parte del alumno, son cruciales para obtener todos los beneficios físicos y emocionales del yoga.;fundamentales 208;227;clave;Limpiarse la lengua es clave para una correcta higiene oral;fundamental 208;286;Acudir;Por esta razón, desde el COEM promovemos este tipo de campañas, con las que tratamos de trasladar al ciudadano la importancia del mensaje y la necesidad de acudir al dentista cada seis mes para cuidar en la prevenciónâ€, afirma el Dr;ir 208;598;trasladar;Por esta razón, desde el COEM promovemos este tipo de campañas, con las que tratamos de trasladar al ciudadano la importancia del mensaje y la necesidad de acudir al dentista cada seis mes para cuidar en la prevenciónâ€, afirma el Dr;concienciar 208;732;patologías;Esta iniciativa hace hincapié en la importancia de limpiarse la lengua, ya que si se lleva a cabo una o dos veces al día, además de prevenir diversas patologías orales, se contribuye a la mejora del sentido del gusto;enfermedades 208;732;patologías;En esta línea, el Colegio recuerda que es importante acudir a un dentista cuando se observan cambios en el aspecto de la lengua, como úlceras en el borde lateral o lesiones que se prolonguen más de 15 días, ya que pueden ser síntoma de otras patologías más graves.;enfermedades 208;732;patologías;“Consideramos que parte de la población desconoce la verdadera importancia de mantener una correcta salud bucodental y su estrecha relación con la prevención de muchas patologías;enfermedades 208;1420;úlceras;En esta línea, el Colegio recuerda que es importante acudir a un dentista cuando se observan cambios en el aspecto de la lengua, como úlceras en el borde lateral o lesiones que se prolonguen más de 15 días, ya que pueden ser síntoma de otras patologías más graves.;heridas, llagas 208;1759;prolonguen;En esta línea, el Colegio recuerda que es importante acudir a un dentista cuando se observan cambios en el aspecto de la lengua, como úlceras en el borde lateral o lesiones que se prolonguen más de 15 días, ya que pueden ser síntoma de otras patologías más graves.;duren 208;5993;higiene oral;Limpiarse la lengua es clave para una correcta higiene oral;higiene de la boca 208;5993;higiene oral;La limpieza de la lengua es fundamental para mantener una correcta higiene oral;higiene de la boca 208;6007;pasta fluorada;Por este motivo, al hábito de cepillarse los dientes tres veces al día con una pasta fluorada, usar seda dental y un buen colutorio, debe sumarse, además, la limpieza de la lengua para mantener una higiene oral completa.;pasta con flúor 208;6022;fundado;El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región, fundado en el año 1930, es una Corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia y plena capacidad par a el cumplimiento de sus fines, que se rige por la Ley de Colegios Profesionales y por sus propios Estatutos;creado 208;6024;rige;El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región, fundado en el año 1930, es una Corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia y plena capacidad par a el cumplimiento de sus fines, que se rige por la Ley de Colegios Profesionales y por sus propios Estatutos;guía, dirige 209;485;organismo;El colágeno es la proteína más abundante en el organismo, cuya presencia mejora notablemente la función física;cuerpo 209;485;organismo;El hecho de que las células de nuestro organismo nos generen colágeno es fundamental para prevenir la artrosis y osteoporosis;cuerpo 209;485;organismo;En definitiva, es clave concienciar que algo tan importante y necesario para la salud como lo es el colágeno, debe ser producido por nuestro organismo, ya que la asimilación que se produce al ingerirlo por vía oral es ínfima.;cuerpo 209;1604;anualmente;A partir de los 21 años el organismo pierde anualmente de media un 1% de colágeno, por lo que al llegar a la vejez las reservas del mismo se encuentran muy mermadas;al año 209;1806;foco;Poniendo el foco en los mayores, describimos la vital importancia de recuperar la producción propia de colágeno en las enfermedades más frecuentes en esta etapa:;atención 209;3927;densa;Los huesos están formados por una malla densa de colágeno, la responsable de aportar flexibilidad para soportar los impactos, y además gracias al colágeno el calcio es absorbido por el hueso.;compacto, espeso 209;4438;ósea;Esta pérdida de colágeno se traduce en dolores articulares, dolores óseos, degeneración de cartílago, disminución de la densidad mineral ósea, etc., lo que nos lleva a pensar en la importancia que para el organismo supone, el volver a generar el colágeno que hemos ido perdiendo con la edad, a través de la estimulación de las células generadoras del mismo, condrocitos, osteoblastos y fibroblastos;hueso 209;4481;óseo;Esto se consigue haciendo que nuestro organismo vuelva a generar colágeno óseo.;hueso 209;6029;notablemente;El colágeno es la proteína más abundante en el organismo, cuya presencia mejora notablemente la función física;mucho, destacadamente, apreciablemente 209;6032;elasticidad;Así el colágeno aporta estructura y elasticidad a los tejidos conjuntivos, es el componente básico de huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, fibras musculares, piel, cabello, vasos sanguíneos, córnea y tejido conectivo, además de favorecer la producción de queratina y elastina (conocidas junto al colágeno como las tres proteínas de la belleza);flexibilidad 209;6051;mermadas;A partir de los 21 años el organismo pierde anualmente de media un 1% de colágeno, por lo que al llegar a la vejez las reservas del mismo se encuentran muy mermadas;disminuidas, gastadas 209;6053;se traduce;Esta pérdida de colágeno se traduce en dolores articulares, dolores óseos, degeneración de cartílago, disminución de la densidad mineral ósea, etc., lo que nos lleva a pensar en la importancia que para el organismo supone, el volver a generar el colágeno que hemos ido perdiendo con la edad, a través de la estimulación de las células generadoras del mismo, condrocitos, osteoblastos y fibroblastos;se deriva, supone 209;6055;dolores óseos;Esta pérdida de colágeno se traduce en dolores articulares, dolores óseos, degeneración de cartílago, disminución de la densidad mineral ósea, etc., lo que nos lleva a pensar en la importancia que para el organismo supone, el volver a generar el colágeno que hemos ido perdiendo con la edad, a través de la estimulación de las células generadoras del mismo, condrocitos, osteoblastos y fibroblastos;dolores de huesos 209;6056;dolores articulares;Esta pérdida de colágeno se traduce en dolores articulares, dolores óseos, degeneración de cartílago, disminución de la densidad mineral ósea, etc., lo que nos lleva a pensar en la importancia que para el organismo supone, el volver a generar el colágeno que hemos ido perdiendo con la edad, a través de la estimulación de las células generadoras del mismo, condrocitos, osteoblastos y fibroblastos;dolores de las articulaciones 209;6057;degeneración;Esta pérdida de colágeno se traduce en dolores articulares, dolores óseos, degeneración de cartílago, disminución de la densidad mineral ósea, etc., lo que nos lleva a pensar en la importancia que para el organismo supone, el volver a generar el colágeno que hemos ido perdiendo con la edad, a través de la estimulación de las células generadoras del mismo, condrocitos, osteoblastos y fibroblastos;debilitamiento, decadencia, declive 209;6059;articulares;Esta pérdida de colágeno se traduce en dolores articulares, dolores óseos, degeneración de cartílago, disminución de la densidad mineral ósea, etc., lo que nos lleva a pensar en la importancia que para el organismo supone, el volver a generar el colágeno que hemos ido perdiendo con la edad, a través de la estimulación de las células generadoras del mismo, condrocitos, osteoblastos y fibroblastos;articulación 209;6060;óseos;Esta pérdida de colágeno se traduce en dolores articulares, dolores óseos, degeneración de cartílago, disminución de la densidad mineral ósea, etc., lo que nos lleva a pensar en la importancia que para el organismo supone, el volver a generar el colágeno que hemos ido perdiendo con la edad, a través de la estimulación de las células generadoras del mismo, condrocitos, osteoblastos y fibroblastos;huesos 209;6083;degradación;La artrosis consiste en una degradación del cartílago que protege los huesos de la articulación, ésta provoca, no solo la degradación del cartílago, sino el desgaste del propio hueso, algo que suele ir acompañado de un intenso dolor;degeneración, decadencia 209;6086;fracturado;Es una enfermedad que no produce dolor hasta que el hueso se ha fracturado, por eso es muy importante aumentar la densidad mineral ósea gracias al colágeno;roto 209;6092;ínfima;En definitiva, es clave concienciar que algo tan importante y necesario para la salud como lo es el colágeno, debe ser producido por nuestro organismo, ya que la asimilación que se produce al ingerirlo por vía oral es ínfima.;mínima 209;6093;asimilación;En definitiva, es clave concienciar que algo tan importante y necesario para la salud como lo es el colágeno, debe ser producido por nuestro organismo, ya que la asimilación que se produce al ingerirlo por vía oral es ínfima.;absorción 210;1006;estima;Según datos del Centro E-motivity especializado en la metodología de tratamiento y terapias para personas altamente sensibles, en España 2 de cada 5 hijas sienten que sus madres proyectan en ellas un sentimiento negativo de odio, rivalidad o falta de estima.;afecto, aprecio 210;2320;sutil;Sobre todo si existe negación, es decir, la madre niega que esto ocurra y el maltrato emocional es sutil y encubierto durante añosâ€;suave, tenue 210;3857;tabú;Se trata de un tema tabú que en la sociedad está muy arraigado y no se comparte;prohibido 210;6096;delegan;Así mismo el resto de la familia o los demás allegados se niegan a reconocer el maltrato y delegan en la hija la responsabilidad de este trato con excusas como “Si cambiaras estoâ€, “si hicieras esto otro…â€, “bueno, es tu madre…“.;encomiendan, encargan 210;6097;asimilan;Las hijas tienden a normalizar este tipo de relación y la asimilan como algo lógico, cosa que no es;asumen 210;6099;fomentes;No fomentes la relación de dependencia: La relación con una madre no debe de ser de dependencia;promuevas 210;6101;encauzarlas;Acudir a un especialista en reconciliación familiar: Si te es posible y tu madre está dispuesta, acude a un verdadero especialista en reconciliación familiar y anima a tu madre a hacer terapia para que reconozca la emociones que proyecta hacia ti y sepa encauzarlas.;orientarlas 210;6102;Acude;Acude a terapia si es necesario: para trabajar los sentimientos de culpa e inseguridad;vete 211;185;proporcionar;“La nutrición objetiva consiste en proporcionar al organismo el sustento nutricional que necesita y nos permite enmarcarlo en un estilo de vida activo y saludableâ€, aclara.;suministrar, procurar 211;2252;inherente;La actividad física tiene que ser vista como algo inherente a nuestra vida y no debemos olvidarnos de ella en ningún momento.;propio 211;4308;nutrición;Cómo mantenernos activos este verano a través de la nutrición objetiva;alimentación 211;4308;nutrición;La nutrición objetiva es la estrategia adecuada para dar al cuerpo el apoyo que necesita durante el periodo estival;alimentación 211;4308;nutrición;“La nutrición objetiva consiste en proporcionar al organismo el sustento nutricional que necesita y nos permite enmarcarlo en un estilo de vida activo y saludableâ€, aclara.;alimentación 211;4308;nutrición;Julián Ãlvarez, experto en medicina deportiva y nutrición y miembro del Consejo Asesor de Herbalife;alimentación 211;4308;nutrición;Las claves de la nutrición objetiva para este verano;alimentación 211;4308;nutrición;Estos se encuentran en los alimentos y a través de una nutrición objetiva podemos mantener un aporte adecuado de los mismos;alimentación 211;4317;ingesta;Elevar la ingesta de vitamina D;consumo 211;4317;ingesta;La solución pasa por aumentar la ingesta de vitamina D para asegurar la regeneración de las células de la piel gracias a las propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras de la misma.;consumo 211;4317;ingesta;Como durante el verano reducimos la ingesta de alimentos, debemos prestar más atención a un correcto aporte de minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.;consumo 211;4317;ingesta;La ingesta de agua o refrescos a veces no es suficiente, ya que no se recuperan todas las sales minerales o vitaminas que se pierden;consumo 211;6104;activos;Cómo mantenernos activos este verano a través de la nutrición objetiva;enérgicos 211;6105;inclemente;Los cambios bruscos de temperatura, el inclemente sol y la dificultad para conciliar el sueño por culpa del calor son algunos de los retos que nos plantea el verano;severo 211;6107;estival;La nutrición objetiva es la estrategia adecuada para dar al cuerpo el apoyo que necesita durante el periodo estival;veraniego 211;6108;carencia;Evitar la carencia de nutrientes ingiriendo las vitaminas, los minerales y las proteínas que necesitamos es la solución para cuidarnos y continuar activos durante estos meses.;falta 211;6109;ingiriendo;Evitar la carencia de nutrientes ingiriendo las vitaminas, los minerales y las proteínas que necesitamos es la solución para cuidarnos y continuar activos durante estos meses.;tomando 211;6132;rehidratar;Es recomendable tomar bebidas especialmente diseñadas para rehidratar ricas en electrolitos, vitaminas, antioxidantes y sales minerales.;hidratar 211;6138;proclive;La mala alimentación e hidratación y los cambios bruscos de temperatura hacen que nuestro organismo pueda ser más proclive a los resfriados de verano;propenso 211;6140;estío;¡La vitamina C tampoco debe faltar durante el estío!;verano 212;1302;tasas;"En concreto, las variables de calidad de la dieta que más se asocian con tasas reducidas de impedimento físico incidente se refieren a un mayor consumo de frutas y verduras; menor consumo de bebidas azucaradas, de grasas insaturadas trans, de sodio y la ingesta moderada de alcohol";índices 212;1879;revela;Un nuevo estudio publicado en el Journal of Nutrition revela que el consumo de una a dos porciones (de 30 gramos) de nueces por semana se asocia con un menor riesgo de desarrollar alteraciones en la función física durante el envejecimiento, lo que permite a las personas mayores, sobre todo a las mujeres, mantener su independencia a lo largo de este proceso;explica, expone, informa 212;4317;ingesta;"En concreto, las variables de calidad de la dieta que más se asocian con tasas reducidas de impedimento físico incidente se refieren a un mayor consumo de frutas y verduras; menor consumo de bebidas azucaradas, de grasas insaturadas trans, de sodio y la ingesta moderada de alcohol";consumo 212;4317;ingesta;También, entre los componentes de los alimentos, se determinó que la relación más fuerte con el envejecimiento saludable corresponde a la ingesta de nueces, naranjas, zumo de naranja, manzanas, peras y lechuga romana.;consumo 212;4700;cotidianas;"Además, hace énfasis en que ""el mensaje que nos deja este estudio es que el consumo de una dieta saludable, incluyendo ciertos alimentos como las nueces y otros alimentos completos, pueden ayudar a las personas mayores a mantener la capacidad de realizar las tareas básicas cotidianas a medida que envejecen; como por ejemplo, cargar las compras o vestirse ellos mismos"".";habituales 212;4858;énfasis;Esta investigación hace énfasis en que es más importante la calidad de la dieta en su conjunto, frente al consumo de alimentos individuales, en la obtención de un mayor impacto en la reducción del riesgo de alteraciones de la función física;hace hincapié 212;5088;evidencian;"""Estos resultados se suman a la gran cantidad de investigaciones que evidencian los numerosos beneficios de seguir dieta saludable para las mujeres";muestran, demuestran 212;6159;adicional;"De todas maneras, se necesita investigación adicional que ayude a comprender mejor cómo la dieta y estilo de vida pueden contribuir a mantener nuestra salud y bienestar a medida que envejecemos"", dijo la Dra";complementaria 213;826;periodos;El climaterio o pre-menopausia suele empezar entorno a los 45-48 años, son periodos sin regla durante los cuáles aparecen todos los síntomas de la menopausia y períodos con ciclos absolutamente normales;épocas, tiempos 213;1403;mama;La sensibilidad de la mama;pecho, seno 213;1403;mama;“Los cambios en la mama se deben, principalmente, a la pérdida del ritmo cíclico de las reglas;pecho, seno 213;1403;mama;Además, muchas mujeres se quejan de dolor de mama en esta etapa y son los ovarios los ‘culpables’;pecho, seno 213;1419;gradual;El pecho, señala la doctora Fernández, sufre un cambio gradual en cuanto a los componentes de la mama desde los 30 años;progresivo, escalonado, paulatino 213;2280;enfatiza;Durante la menopausia no hay que usar un sujetador especial, “hay que utilizar el sujetador de siempre pero hay que elegirlo bien desde el principioâ€, enfatiza la doctora;resalta, acentúa 213;3089;pasajero;En este sentido, la doctora Fernández advierte que es un dolor pasajero y que “hay cremas especiales tanto para deshinchar las mamas como para evitar el dolorâ€.;transitorio 213;6169;pecho;El cuidado del pecho ante la menopausia;busto, seno, mama 213;6170;ciclo menstrual;Se considera que una mujer ha entrado en la menopausia cuando deja de tener su ciclo menstrual regular, lo que indica que su fase reproductiva ha terminado;periodo , regla 213;6173;climaterio;El climaterio o pre-menopausia suele empezar entorno a los 45-48 años, son periodos sin regla durante los cuáles aparecen todos los síntomas de la menopausia y períodos con ciclos absolutamente normales;menopausia 213;6175;regla;El climaterio o pre-menopausia suele empezar entorno a los 45-48 años, son periodos sin regla durante los cuáles aparecen todos los síntomas de la menopausia y períodos con ciclos absolutamente normales;menstruación, periodo 213;6183;cíclico;“Los cambios en la mama se deben, principalmente, a la pérdida del ritmo cíclico de las reglas;periódico 213;6186;ováricas;Las mamas responden a las órdenes de las hormonas ováricas, aumentando y disminuyendo de volumen a destiempoâ€, indica la doctora Fernández.;de los ovarios 213;6187;mamas;Las mamas responden a las órdenes de las hormonas ováricas, aumentando y disminuyendo de volumen a destiempoâ€, indica la doctora Fernández.;pechos, senos 213;6187;mamas;Se recomienda utilizar un sujetador adecuado de día que se adapte a la parte externa de las mamas, con tirantes convenientemente anchos para no castigar los hombros y unas copas adecuadas al tamaño/peso de las mismas y a la actitud postural.;pechos, senos 213;6192;diurno;“Es el único sujetador que tiene acción directa sobre la espalda con uso diurno y nocturno evitando esa tendencia a doblarse ya que actúa como corrector posturalâ€, añade.;de día, de noche 213;6193;nocturno;“Es el único sujetador que tiene acción directa sobre la espalda con uso diurno y nocturno evitando esa tendencia a doblarse ya que actúa como corrector posturalâ€, añade.;de noche 213;6194;postural;“Es el único sujetador que tiene acción directa sobre la espalda con uso diurno y nocturno evitando esa tendencia a doblarse ya que actúa como corrector posturalâ€, añade.;de la postura 213;6195;pertinentes;La menopausia nos recuerda que el cuerpo envejece y no sirve de nada negarlo pero la mejor manera de afrontar esta etapa es controlar la alimentación, realizar actividad física de forma regular y tomar medidas pertinentes para envejecer bien.;necesarias, oportunas, adecuadas 214;399;rendimiento;Con la pérdida del 1% del agua corporal total, ya aparece la sensación de sed, y está clínicamente demostrado que una disminución del 2% reduce el rendimiento y la función mental, además de aumentar el ritmo cardiaco y aparecer dificultades en el mantenimiento de la presión arterial;productividad 214;399;rendimiento;El rendimiento físico tiende a disminuir cuando la falta de líquidos supera un 1-3% del peso corporal, por ello, es conveniente realizar el ejercicio a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar un aumento excesivo de la temperatura corporal causado por una reducción de la sudoración y del flujo sanguíneo, inducido por la deshidratación.;productividad 214;485;organismo;Hidratación y nutrición deben ir dadas de la mano en el camino hacia el bienestar general de nuestro organismo;cuerpo 214;588;fatiga;Así, las bebidas sin alcohol durante el viaje nos ayudarán a reducir la fatiga en carretera.;cansancio 214;628;pilar;El agua es un pilar esencial en la estructura de nuestra alimentación diaria, y hoy, Día Nacional de la Nutrición que este año comparte el lema «Hidratación también es salud», merece reflexionar sobre su estrecha relación con la nutrición como fuente y garantía de bienestar.;apoyo, sostén, base 214;1781;déficit;En nuestra rutina alimentaria diaria, no es recomendable esperar a tener sed, pues esa sensación denotará un déficit de agua interno que podría afectar al funcionamiento normal de nuestro organismo.;falta, carencia 214;4076;componente;Es el componente mayoritario de nuestro cuerpo humano, protege nuestro cerebro y articulaciones, transporta los nutrientes a las células de nuestro cuerpo, retira las sustancias de deshecho y regula nuestra temperatura corporal;elemento, factor 214;4308;nutrición;El agua es un pilar esencial en la estructura de nuestra alimentación diaria, y hoy, Día Nacional de la Nutrición que este año comparte el lema «Hidratación también es salud», merece reflexionar sobre su estrecha relación con la nutrición como fuente y garantía de bienestar.;alimentación, alimentación 214;4308;nutrición;Hidratación y nutrición deben ir dadas de la mano en el camino hacia el bienestar general de nuestro organismo;alimentación 214;4317;ingesta;Si bien se recomienda que la ingesta de líquidos se reparta de forma equitativa a lo largo de todo el día, hay tres situaciones concretas en las que hay que prestar una atención especial a la hidratación.;consumo 214;4317;ingesta;De hecho, encontramos en el agua a un gran aliado para evitar el aumento de peso, ya que durante la ingesta de alimentos impide que nos excedamos en calorías, contribuyendo en la ocupación del estómago.;consumo 214;5066;hidratación;Momentos clave de hidratación;consumo 214;6108;carencia;Por el contrario, una carencia en la hidratación ocasionará que nuestro cuerpo almacene más agua si cabe, pues ante la ausencia de la cantidad suficiente, comenzará a acumularla al atravesar una situación de escasez.;falta 214;6109;ingiriendo;La deshidratación que se produce durante la realización de ejercicio físico debe prevenirse ingiriendo la suficiente cantidad de bebidas, antes, durante y después del esfuerzo.;tomando 214;6202;denotará;En nuestra rutina alimentaria diaria, no es recomendable esperar a tener sed, pues esa sensación denotará un déficit de agua interno que podría afectar al funcionamiento normal de nuestro organismo.;indicará, mostrará 214;6204;clínicamente;Con la pérdida del 1% del agua corporal total, ya aparece la sensación de sed, y está clínicamente demostrado que una disminución del 2% reduce el rendimiento y la función mental, además de aumentar el ritmo cardiaco y aparecer dificultades en el mantenimiento de la presión arterial;médicamente 214;6207;aliados;Caldos, sopas, verduras, frutas, zumos naturales, batidos, leche, bebidas vegetales,… son aliados para un correcto equilibrio hídrico y contribuyen a alcanzar la cantidad diaria recomendada.;buenos 214;6209;hídrico;Caldos, sopas, verduras, frutas, zumos naturales, batidos, leche, bebidas vegetales,… son aliados para un correcto equilibrio hídrico y contribuyen a alcanzar la cantidad diaria recomendada.;del agua 214;6213;flujo sanguíneo;El cerebro recibe un 20% del total del flujo sanguíneo, y si nuestro cuerpo está deshidratado, el volumen de sangre, incluida la que alcanza el cerebro, se verá reducida;circulación de la sangre 214;6213;flujo sanguíneo;El rendimiento físico tiende a disminuir cuando la falta de líquidos supera un 1-3% del peso corporal, por ello, es conveniente realizar el ejercicio a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar un aumento excesivo de la temperatura corporal causado por una reducción de la sudoración y del flujo sanguíneo, inducido por la deshidratación.;circulación de la sangre 214;6214;sanguíneo;El cerebro recibe un 20% del total del flujo sanguíneo, y si nuestro cuerpo está deshidratado, el volumen de sangre, incluida la que alcanza el cerebro, se verá reducida;de la sangre 214;6215;flujo;El cerebro recibe un 20% del total del flujo sanguíneo, y si nuestro cuerpo está deshidratado, el volumen de sangre, incluida la que alcanza el cerebro, se verá reducida;circulación, movimiento 214;6217;evidencias científicas;Además, existen evidencias científicas que corroboran que proporcionar a nuestro organismo la cantidad adecuada de líquidos reducirá la gravedad del dolor de cabeza, del cansancio y de la pérdida de concentración.;pruebas científicas 214;6217;evidencias científicas;Debemos tomar líquidos no solo fuera de las comidas, sino también durante las mismas, pues no hay evidencias científicas fiables que sostengan que beber mientras se come hace engordar;pruebas científicas 214;6218;evidencias;Además, existen evidencias científicas que corroboran que proporcionar a nuestro organismo la cantidad adecuada de líquidos reducirá la gravedad del dolor de cabeza, del cansancio y de la pérdida de concentración.;pruebas 214;6219;corroboran;Además, existen evidencias científicas que corroboran que proporcionar a nuestro organismo la cantidad adecuada de líquidos reducirá la gravedad del dolor de cabeza, del cansancio y de la pérdida de concentración.;confirman 214;6225;sudoración;El rendimiento físico tiende a disminuir cuando la falta de líquidos supera un 1-3% del peso corporal, por ello, es conveniente realizar el ejercicio a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar un aumento excesivo de la temperatura corporal causado por una reducción de la sudoración y del flujo sanguíneo, inducido por la deshidratación.;sudor 214;6225;sudoración;En tercer lugar, cuando conducimos, al encontrarnos en un espacio cerrado donde suele elevarse la temperatura, podemos experimentar un exceso de sudoración que implicará grandes pérdidas de agua y sales minerales, incluso con aire acondicionado si se trata de trayectos largos;sudar 214;6227;trayectos;En tercer lugar, cuando conducimos, al encontrarnos en un espacio cerrado donde suele elevarse la temperatura, podemos experimentar un exceso de sudoración que implicará grandes pérdidas de agua y sales minerales, incluso con aire acondicionado si se trata de trayectos largos;viajes, distancias 214;6231;excedamos;De hecho, encontramos en el agua a un gran aliado para evitar el aumento de peso, ya que durante la ingesta de alimentos impide que nos excedamos en calorías, contribuyendo en la ocupación del estómago.;propasemos 214;6234;ocasionará;Por el contrario, una carencia en la hidratación ocasionará que nuestro cuerpo almacene más agua si cabe, pues ante la ausencia de la cantidad suficiente, comenzará a acumularla al atravesar una situación de escasez.;causará 214;6238;apta;Fuentes de salud, el agua y los alimentos propios de la Dieta Mediterránea siempre deben bailar al mismo son y con el mismo protagonismo en nuestra rutina alimentaria, pues es su equilibrio y complementariedad lo que nos garantiza haber optado por la fórmula nutricional correcta y apta para todas las etapas de la vida.;adecuada 215;862;derivar;Por este motivo, es importante alejarse de las llamadas “personas tóxicasâ€, que son aquellas que nos hacen sentir mal y cuya compañía puede llegar a influir, más de lo que pensamos, en la salud, causando dolores de cabeza, ansiedad, depresión y afectarnos al sueño, y muchas otras dolencias que pueden derivar en problemas más serios.;originar 215;2156;dolencias;Por este motivo, es importante alejarse de las llamadas “personas tóxicasâ€, que son aquellas que nos hacen sentir mal y cuya compañía puede llegar a influir, más de lo que pensamos, en la salud, causando dolores de cabeza, ansiedad, depresión y afectarnos al sueño, y muchas otras dolencias que pueden derivar en problemas más serios.;males, enfermedades 215;6245;tajantes;Este alivio que sentimos cuando nos alejamos de ellos, indica que debemos ser tajantes con las personas tóxicas y alejarnos lo máximo posible;contundentes 215;6246;banales;Si sabemos que vamos a verlas, has de tener pensado de antemano lo que vamos a hablar con ellas, y mejor si buscamos temas banales y nada de conversaciones profundas, y si sabes que hay algún tema en el que esa persona se sienta a gusto, intenta hablar de eso y recuerda poner distancia en cuanto te sea posible.;triviales, superficiales 215;6247;antítesis;Pero si eres de esos a los que les cuesta no empatizar con los que te rodean, hasta el punto de sufrir lo que ellos sufren, o ponerse de mal humor si ellos lo están, lo mejor será que busques en tu entorno y compartas tu tiempo con la antítesis de las “personas tóxicasâ€, que son las “personas medicinaâ€, que son esas que te sientan bien.;oposición, contraste 216;265;promover;Bajo esta hipótesis, en líneas generales algunas de las recomendaciones para afrontar una madurez más activa y saludable son promover la actividad física, favorecer la alimentación sana, cuidar la ergonomía para prevenir lesiones de espalda, fomentar las revisiones médicas y evitar hábitos nocivos, como el tabaco o el alcohol.;fomentar 216;440;prioritario;Los mayores son personas que en su mayoría tienen reducida o condicionada su movilidad, por ello un factor prioritario es que sus viviendas sean confortables y accesibles, cosa que se consigue, entre otras medidas, a través de salva escaleras y elevadores verticales cuya inversión ofrecen tanto calidad de vida, como seguridad ante caídas o resbalones, tan perjudiciales a esa edad.;fundamental, importante 216;936;evidente;Por ello, la solución es evidente: debemos prolongar la salud y la actividad, gestionando nuestra forma de vida.;clara, obvia 216;1500;satisfacción;La planificación de este tipo de eventos ejercita la memoria y llena de satisfacción.;gozo, placer 216;2000;implica;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;supone 216;2100;asesoramiento;aunque, por supuesto, deberán contar con el asesoramiento médico.;consejo 216;3414;panorama;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;perspectiva, expectativa 216;3573;nocivos;De hecho, se prevé que para 2030, hayan aumentado algunos hábitos nocivos como el sedentarismo (89,7%), las malas costumbres nutricionales (85,3%) y el estrés (76,5%), frente a otros como el consumo de tabaco (19,1%), drogas (13,2%) y alcoholismo (11,8%).;perjudiciales 216;3573;nocivos;Bajo esta hipótesis, en líneas generales algunas de las recomendaciones para afrontar una madurez más activa y saludable son promover la actividad física, favorecer la alimentación sana, cuidar la ergonomía para prevenir lesiones de espalda, fomentar las revisiones médicas y evitar hábitos nocivos, como el tabaco o el alcohol.;dañinos, malos 216;3710;ejercita;La planificación de este tipo de eventos ejercita la memoria y llena de satisfacción.;entrena 216;3779;competencias;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;habilidades 216;4048;auguran;Por todo ello, diversos estudios auguran que en el futuro tendremos que trabajar después de los 65 años;vaticinan, predicen, pronostican 216;4340;nutricionales;De hecho, se prevé que para 2030, hayan aumentado algunos hábitos nocivos como el sedentarismo (89,7%), las malas costumbres nutricionales (85,3%) y el estrés (76,5%), frente a otros como el consumo de tabaco (19,1%), drogas (13,2%) y alcoholismo (11,8%).;alimentarias 216;5266;potencial;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;capacidad 216;6250;conflictos intergeneracionales;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;problemas entre generaciones 216;6251;conflictos;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;problemas, problemas 216;6252;intergeneracionales;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;entre generaciones 216;6254;competencias electrónicas;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;habilidades electrónicas 216;6257;potencial económico;Este panorama de envejecimiento de la población europea implica retos importantes en nuestro futuro, ya que afecta a varios temas por resolver: la falta de competencias electrónicas, la reducción del potencial económico, el aumento de los gastos médicos, los conflictos intergeneracionales, etc.;capacidad económica 216;6260;seniors;El envejecimiento de la población y la sostenibilidad del sistema de pensiones obligarán a las empresas a contratar a más trabajadores seniors;mayores 216;6266;vinculadas;Prestando atención a las estadísticas, son las enfermedades cardiovasculares, seguidas de las cerebrovasculares, la primera causa de muerte en nuestro país y que están generadas, principalmente entre otras razones, por el sedentarismo y el estrés, muy vinculadas en numerosas ocasiones al trabajo;relacionadas 216;6267;deducir;Bajo este breve análisis, podemos deducir que la esperanza de vida puede aumentar, pero la calidad de vida tampoco está progresando en el mismo nivel;suponer, concluir 216;6268;progresando;Bajo este breve análisis, podemos deducir que la esperanza de vida puede aumentar, pero la calidad de vida tampoco está progresando en el mismo nivel;avanzando 216;6273;desempeña;En la llamada sociedad del conocimiento, la información desempeña un papel fundamental a la hora de reflejar el cambio de comportamiento de los individuos.;ejerce, tiene 216;6274;hipótesis;Bajo esta hipótesis, en líneas generales algunas de las recomendaciones para afrontar una madurez más activa y saludable son promover la actividad física, favorecer la alimentación sana, cuidar la ergonomía para prevenir lesiones de espalda, fomentar las revisiones médicas y evitar hábitos nocivos, como el tabaco o el alcohol.;suposición, conjetura 216;6276;ergonomía;Bajo esta hipótesis, en líneas generales algunas de las recomendaciones para afrontar una madurez más activa y saludable son promover la actividad física, favorecer la alimentación sana, cuidar la ergonomía para prevenir lesiones de espalda, fomentar las revisiones médicas y evitar hábitos nocivos, como el tabaco o el alcohol.;adaptación 216;6279;óptimos;Adquirir conocimientos por placer y no por obligación da lugar a óptimos resultados.;buenos 217;522;padecen;"La artritis es una enfermedad inflamatoria que no sólo afecta a nivel articular, sino que puede provocar problemas extra-articulares; de hecho las personas que la padecen son más propensas a tener una afectación pulmonar y de las vías aéreas superiores, especialmente si fuman";sufren 217;662;factores;Sin embargo, existen otros factores ambientales que también pueden interferir en la actividad de la enfermedad, como es el tabaco;causas, agentes, elementos 217;662;factores;Teniendo en cuenta que los factores expuestos pueden agravar el estado de salud de las personas con artritis, el mes de marzo la campaña se centra en los hábitos de vida saludables para que se tome conciencia de que estas personas no sólo deben vigilar sus articulaciones, sino que deben ¡Cuidarse al completo;causas, circunstancias 217;818;remisión;Además, existen estudios que indican que el exceso de peso también puede reducir los efectos del tratamiento farmacológico con anti-TNF y con FAMEs, mientras que la obesidad disminuye las probabilidades de alcanzar la remisión de la artritis;disminución, bajada, moderación 217;1008;patología;El sobrepeso no sólo supone una sobrecarga mecánica de las articulaciones, sino que genera un ambiente pro inflamatorio que hace que los efectos de la patología sean más agresivos y difíciles de controlarâ€.;enfermedad 217;1096;incrementan;“La artritis es un factor de riesgo cardiovascular, más incluso que cualquier otra enfermedad inflamatoria, pero si además le sumamos el tabaquismo, la hipertensión, o la obesidad, vamos sumando factores que incrementan este riesgoâ€, explica el Dr;aumentan 217;1797;fármacos;A su vez, varios estudios indican que los fumadores presentan una peor respuesta al tratamiento, al necesitar un mayor número y más dosis de fármacos;medicinas, medicamentos 217;4308;nutrición;Aunque no se han establecido pautas específicas para ellos, lo cierto es que los especialistas en dietética y nutrición sí dan recomendaciones nutricionales beneficiosas para estos pacientes;alimentación 217;4340;nutricionales;Aunque no se han establecido pautas específicas para ellos, lo cierto es que los especialistas en dietética y nutrición sí dan recomendaciones nutricionales beneficiosas para estos pacientes;alimenticias 217;5701;ligadas;La nutrición y la salud se encuentran íntimamente ligadas, y no lo iba a ser menos en las personas que padecen artritis;relacionadas 217;6283;pautas;La adherencia al tratamiento y seguir las pautas médicas son aspectos fundamentales en el control y la remisión de la artritis reumatoide, la artritis psoriásica, la artritis idiopática juvenil y la espondiloartritis;normas, consejos 217;6299;propensas;"La artritis es una enfermedad inflamatoria que no sólo afecta a nivel articular, sino que puede provocar problemas extra-articulares; de hecho las personas que la padecen son más propensas a tener una afectación pulmonar y de las vías aéreas superiores, especialmente si fuman";proclives, dados, propensas 217;6300;afectación;"La artritis es una enfermedad inflamatoria que no sólo afecta a nivel articular, sino que puede provocar problemas extra-articulares; de hecho las personas que la padecen son más propensas a tener una afectación pulmonar y de las vías aéreas superiores, especialmente si fuman";dolencia, enfermedad 217;6300;afectación;El estudio “Extra-articular disease manifestations in rheumatoid arthritis: incidence trens and risk factors over 46 years†indica que existe una mayor frecuencia de manifestaciones extra-articulares en las personas con artritis reumatoide fumadoras frente a los no fumadoras, siendo en ellos más común la aparición los nódulos reumatoides y la afectación pulmonar;dolencia, enfermedad 217;6311;nódulos;El estudio “Extra-articular disease manifestations in rheumatoid arthritis: incidence trens and risk factors over 46 years†indica que existe una mayor frecuencia de manifestaciones extra-articulares en las personas con artritis reumatoide fumadoras frente a los no fumadoras, siendo en ellos más común la aparición los nódulos reumatoides y la afectación pulmonar;tumores, bultos, quistes 217;6312;afectación pulmonar;El estudio “Extra-articular disease manifestations in rheumatoid arthritis: incidence trens and risk factors over 46 years†indica que existe una mayor frecuencia de manifestaciones extra-articulares en las personas con artritis reumatoide fumadoras frente a los no fumadoras, siendo en ellos más común la aparición los nódulos reumatoides y la afectación pulmonar;enfermedad de los pulmones 217;6340;evolucione;En este aspecto, el doctor Juan Ãngel Jover apunta, “Es muy difícil que una persona con obesidad mórbida y artritis, evolucione bien;progrese 217;6366;carbonización;Evitar cocinar a temperaturas muy fuerte que genere la carbonización de la carne o el pescado.;calcinar, quemar 217;6372;pautada;Tener en cuenta los niveles de la vitamina D para prevenir la osteoporosis, si es necesario a través de la suplementación pautada y guida por un especialista.;guiada, dirigida 218;218;generar;En la infancia, los alimentos que suelen generar más alergias son el huevo y la leche de vaca, en especial en los menores de 5 años, aunque tiende a desaparecer con la edad.;provocar 218;662;factores;La Organización Mundial de la Salud establece que seis de los siete factores determinantes de la salud están ligados a la alimentación y la actividad física;causas, circunstancias 218;732;patologías;De hecho, algunos estudios han apuntado en los últimos años que la nutrición pre y posnatal condiciona la salud a largo plazo y el riesgo de padecer determinadas patologías como puede ser la obesidad, el asma o la hipertensión.;enfermedades 218;741;disminuir;Realizar 5 comidas al día y disminuir el tamaño de las raciones.;reducir 218;825;incrementado;El número de niños que sufren malnutrición en España se ha incrementado en los últimos años como consecuencia del aumento de la pobreza por la situación de crisis económica;aumentado 218;828;saludable;La comida debe ser una experiencia grata para el niño, por lo que se deben preparar menús atractivos y apetecibles, promocionando la recuperación de la cocina tradicional saludable;sana 218;948;determinantes;La Organización Mundial de la Salud establece que seis de los siete factores determinantes de la salud están ligados a la alimentación y la actividad física;concluyentes 218;972;abordar;La publicación, impulsada por la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil, conjuntamente con la Asociación Española de Pediatría, la Fundación Española de Nutrición y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, hace un análisis global de la nutrición infantil, recoge los principales datos, sugiere recomendaciones y propone retos a abordar en el futuro.;tratar, afrontar 218;1245;requerimientos;Los requerimientos nutricionales deben ser similares a los de otro niño sano para no tener descompensaciones metabólicas y no afectar a su normal crecimiento y desarrollo.;necesidades 218;1330;padecer;Los primeros años de nuestra vida marcarán en gran parte nuestros hábitos de alimentación y las enfermedades que podríamos padecer en la edad adulta;sufrir 218;1777;apuntan;Estudios recientes apuntan que la introducción tardía de la alimentación complementaria se asocia a un mayor riesgo de sensibilización alimentaria;explican 218;2792;incrementar;Incrementar el consumo de frutas y verduras a 5 raciones al día.;aumentar 218;2991;grata;La comida debe ser una experiencia grata para el niño, por lo que se deben preparar menús atractivos y apetecibles, promocionando la recuperación de la cocina tradicional saludable;agradable 218;3114;patrón;La alimentación infantil en España se aleja del patrón de dieta mediterránea y recibe una clara influencia del modelo occidentalizado;modelo 218;3277;prestigiosos;Más de un centenar de prestigiosos autores de diversas procedencias y especialidades han llevado a cabo, por primera vez, esta recopilación de todo el conocimiento sobre el estado actual de la alimentación infantil en España, recogiendo de manera integrada las debilidades y fortalezas, así como las oportunidades y retos a los que debemos enfrentarnos en el presente y en el futuro.;conocidos, famosos 218;3379;ligados;La Organización Mundial de la Salud establece que seis de los siete factores determinantes de la salud están ligados a la alimentación y la actividad física;relacionadas 218;3792;prioritaria;La lactancia materna es la nutrición prioritaria y más recomendada para los primeros 6 meses según los pediatras, por sus numerosos beneficios nutricionales, inmunológicos y psicológicos;preferente 218;4100;promotores;Por su cercanía a la población, los farmacéuticos se convierten en agentes del sistema de salud claves para el asesoramiento nutricional de la población y grandes promotores de hábitos saludables;impulsores 218;4308;nutrición;Una mala nutrición en la infancia aumenta el riesgo de padecer enfermedades en la etapa adulta;alimentación 218;4308;nutrición;De hecho, algunos estudios han apuntado en los últimos años que la nutrición pre y posnatal condiciona la salud a largo plazo y el riesgo de padecer determinadas patologías como puede ser la obesidad, el asma o la hipertensión.;alimentación 218;4308;nutrición;Estos son algunos de los datos que recoge el primer Libro Blanco de la Nutrición Infantil en España, que se ha presentado el 26 de noviembre en Barcelona;alimentación 218;4308;nutrición;La publicación, impulsada por la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil, conjuntamente con la Asociación Española de Pediatría, la Fundación Española de Nutrición y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, hace un análisis global de la nutrición infantil, recoge los principales datos, sugiere recomendaciones y propone retos a abordar en el futuro.;alimentación, alimentación 218;4308;nutrición;La lactancia materna es la nutrición prioritaria y más recomendada para los primeros 6 meses según los pediatras, por sus numerosos beneficios nutricionales, inmunológicos y psicológicos;alimentación 218;4308;nutrición;Impacto de la crisis económica en la nutrición infantil;alimentación 218;4308;nutrición;Según los autores del Libro Blanco de la Nutrición Infantil en España es necesario mejorar la prevención y detección de la malnutrición y corregir sus principales causas;alimentación 218;4308;nutrición;Primer Libro Blanco de la Nutrición Infantil Española;alimentación 218;4308;nutrición;El libro se divide en diversos módulos que abordan todos y cada uno de los aspectos relacionados con la nutrición infantil, desde el embarazo, la lactancia materna, la alimentación del niño sano hasta el abordaje de la prevención y tratamiento de las enfermedades, así como la investigación en alimentación infantil;alimentación 218;4308;nutrición;"Se trata de una publicación de consulta que puede aportar información útil a profesionales sanitarios, que desarrollan su labor en el ámbito de la nutrición; educadores; administraciones encargadas de las políticas de prevención y promoción de la salud de la infancia y la adolescencia; estudiantes y ciudadanos.";alimentación 218;4308;nutrición;La presentación se enmarca dentro de la III Jornada Científica de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil, creada por Laboratorios Ordesa y ubicada en la Universidad de Zaragoza con la participación también de la Universidad de Cantabria.;alimentación 218;4314;patrones;En los primeros años de vida, los patrones alimentarios familiares ejercen una gran influencia en los hábitos del niño y suelen tener efectos duraderos que influirán positiva o negativamente, en su salud a corto, medio y largo plazo.;hábitos 218;4317;ingesta;La dieta y el estilo de vida son factores clave para tratar a estos pacientes a través de limitar la ingesta de grasas saturadas.;consumo 218;4317;ingesta;Excesiva ingesta de alimentos muy energéticos y de azúcares simples.;consumo 218;4340;nutricionales;Los requerimientos nutricionales deben ser similares a los de otro niño sano para no tener descompensaciones metabólicas y no afectar a su normal crecimiento y desarrollo.;alimentarios 218;5605;repercusiones;La obesidad en la infancia es el principal problema de salud de los niños en el mundo desarrollado y la principal patología nutricional en esta etapa de la vida, con las repercusiones negativas que puede tener en la salud y bienestar a corto, medio y largo plazo;consecuencias 218;6360;snacks;Por el contrario, se debe evitar una alimentación rica en grasas saturadas, azúcares refinados, bebidas azucaradas, snacks y con horarios desordenados.;tentempiés 218;6401;contribuirá;También contribuirá a prevenir enfermedades como la obesidad, la osteoporosis o la hipertensión.;ayudará 218;6428;tardía;Estudios recientes apuntan que la introducción tardía de la alimentación complementaria se asocia a un mayor riesgo de sensibilización alimentaria;lenta, retardada 218;6431;adversas;Según algunos especialistas, existe un sobrediagnóstico de las reacciones adversas a algunos alimentos, que conduce con frecuencia al uso injustificado de dietas restrictivas en periodos importantes para el crecimiento y el desarrollo.;dañinas, desfavorables 218;6432;restrictivas;Según algunos especialistas, existe un sobrediagnóstico de las reacciones adversas a algunos alimentos, que conduce con frecuencia al uso injustificado de dietas restrictivas en periodos importantes para el crecimiento y el desarrollo.;limitantes 218;6445;manufacturados;Consumo alto de alimentos manufacturados, comida rápida o bollería.;fabricados, elaborados 218;6454;atraviesan;El comedor escolar se ha convertido en la principal oportunidad para que muchos niños y niñas cuyas familias atraviesan dificultades económicas reciban una comida nutritiva y adecuada para su edad;viven 218;6458;procedencias;Más de un centenar de prestigiosos autores de diversas procedencias y especialidades han llevado a cabo, por primera vez, esta recopilación de todo el conocimiento sobre el estado actual de la alimentación infantil en España, recogiendo de manera integrada las debilidades y fortalezas, así como las oportunidades y retos a los que debemos enfrentarnos en el presente y en el futuro.;orígenes 219;1129;óptima;El uso de agujas de 4mm de óptima calidad reduce el riesgo de complicaciones en personas de edades avanzadas con diabetes;buena 219;1199;constante;Cada dosis de insulina debe ser correctamente administrada en la capa grasa de la piel y no en el músculo para que la insulina se absorba a una velocidad constante;continua 219;1785;episodios;La técnica de inyección correcta permite reducir los episodios de hipoglucemia;sucesos 219;4676;óptimo;El logro de un óptimo control glucémicos es el principal objetivo de los pacientes diabéticos, y unas buenas técnicas de inyección y el uso de agujas de alta calidad les puede ayudar a lograr esto.;buen 219;6473;subcutánea;La capa grasa es conocida como capa subcutánea.;hipodérmico, debajo de la piel 219;6473;subcutánea;Dosificaciones de insulina en la capa subcutánea de la piel es la mejor garantía de calidad, cuando se combina con agujas de corto tamaño, es la mejor técnica de inyección.;hipodérmico, debajo de la piel 219;6486;étnico;El grosor de la piel tiene un espesor medio de 2mm con poca variación, independientemente de la edad, sexo, índice de masa muscular u origen étnico (3);racial 219;6503;asesorada;A demás, las terapias de insulina inyectable tienen que ejecutarse siguiendo un esquema de rotación de zonas asesorada por un profesional de la salud.;pautada, guiada 219;6510;convencional;Es también importante que todas las agujas sean eliminadas de una forma segura (no a la basura convencional) con el fin de evitar accidentes de los trabajadores o el personal de la limpieza;habitual 220;6519;placenteros;“Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza†Para mostrarlos -dicen los expertos en psicología y envejecimiento- el fútbol es capaz de exteriorizar los más placenteros, aquellos recuerdos que la historia no ha conseguido llevarse;agradables, amables 220;6520;Reminiscencia;En la firma del acuerdo de colaboración y expansión de los Talleres de Reminiscencia basados en los recuerdos del fútbol, estarán presentes el máximo responsable de la FEAFV, Juan María Zorriqueta y el consejero delegado de Grupo Ballesol, Ignacio Vivas;recuerdo 220;6520;Reminiscencia;Junto a ellos, ex jugadores de fútbol y residentes, compartirán con los asistentes su experiencia en estos talleres de reminiscencia basados en los recuerdos del fútbol.;recuerdo 221;234;impacto;La prevención del HZ está recomendada por sociedades científicas y recogida en un Documento de Consenso, desarrollado en enero de 2014, con el objetivo de facilitar la identificación del HZ en la práctica clínica, mejorar su diagnóstico y tratamiento y prevenir su aparición, de forma que se reduzca el impacto negativo sobre la salud y la calidad de vida de los ciudadanos;efecto 221;1008;patología;Aunque, es sobre todo entre los mayores de 64 donde se dan el mayor número de casos y los casos más graves: el 16% de los casos de HZ se dan en mayores de 64 años y el 52% de las hospitalizaciones por esta patología también se dan en ese grupo de edad;enfermedad 221;2294;típica;Desde octubre de 2014 está disponible en España la vacuna para la prevención del HZ para mayores de 50 años El HZ es una enfermedad vírica frecuente y debilitante causada por la reactivación del virus varicela zóster, el mismo que causa la varicela, una enfermedad típica de la infancia que ha sufrido el 95% de los adultos;habitual 221;3385;severa;La NPH es la complicación más severa y frecuente del HZ;dura 221;6530;frecuente;El Herpes Zóster es una enfermedad vírica frecuente y debilitante causada por la reactivación del virus de la varicela zóster, el mismo que causa la varicela, uno de los más frecuentes en la especie humana;habitual 221;6531;Herpes;1 de cada 4 personas tendrá un episodio de Herpes Zóster durante su vida;erupción 221;6531;Herpes;El Herpes Zóster es una enfermedad vírica frecuente y debilitante causada por la reactivación del virus de la varicela zóster, el mismo que causa la varicela, uno de los más frecuentes en la especie humana;erupción 221;6536;latente;Tras padecer la varicela, fundamentalmente en la infancia, el virus permanece en el organismo en estado latente y después, según aumenta la edad, puede reactivarse en cualquier momento y producir un HZ.;encubierto, oculto 221;6540;asociación;Estudios recientes sugieren la existencia de una asociación entre el nfermedad pulmonar obstructiva crónica y los antecedentes familiares de padecimiento de la enfermedad;relación 221;6544;práctica clínica;La prevención del HZ está recomendada por sociedades científicas y recogida en un Documento de Consenso, desarrollado en enero de 2014, con el objetivo de facilitar la identificación del HZ en la práctica clínica, mejorar su diagnóstico y tratamiento y prevenir su aparición, de forma que se reduzca el impacto negativo sobre la salud y la calidad de vida de los ciudadanos;trabajo médico 221;6554;susceptible;Por lo tanto, cualquier persona que haya pasado la varicela es susceptible de padecer un HZ;apto 222;3916;emitir;Por ello, los fisioterapeutas de estas cuatro comunidades autónomas se han unido para emitir una serie de recomendaciones que ayuden a los mayores a prevenir las caídas.;explicar, anunciar, decir 222;4579;deontológicos;Sus objetivos son la salvaguardia de los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, la defensa y la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los poderes públicos, así como la promoción a nivel científico, cultural, económico y social de los colegiados.;éticos, morales 222;6572;traumatismos;Según el experto, las lesiones más frecuentes en las personas mayores son: las fracturas de cadera, de rodilla y/o de parte inferior de la pierna, las lesiones superficiales como heridas abiertas, y los traumatismos craneoencefálicos;contusiones, lesiones 222;6573;domicilio;"Así, para evitar las caídas en el domicilio, los fisioterapeutas recomiendan a los mayores quitar las alfombras y los obstáculos en zonas de paso, como sillas, revisteros, paragüeros etc.; mantener una buena iluminación en el domicilio; utilizar calzado cerrado y con suela antideslizante; utilizar el bastón o las muletas y las gafas también dentro de casa; colocar barras en pasillos y duchas, y contratar el servicio de teleasistencia aunque se piense que no se va a necesitar.";hogar, vivienda, casa 222;6575;flexionar;Asimismo, si se produce una caída, aconsejan a la persona tranquilizarse antes de levantarse, y una vez pasado el susto inicial, girar el cuerpo hacia un lado, flexionar las piernas y apoyar el codo en el suelo para incorporarse, o bien ponerse a cuatro patas y levantarse con ayuda de las manos;doblar 222;6576;incorporarse;Asimismo, si se produce una caída, aconsejan a la persona tranquilizarse antes de levantarse, y una vez pasado el susto inicial, girar el cuerpo hacia un lado, flexionar las piernas y apoyar el codo en el suelo para incorporarse, o bien ponerse a cuatro patas y levantarse con ayuda de las manos;levantarse 222;6577;flexione;Si se sospecha que hay fractura, hay que llamar al 112, si no, habría que girar a la persona hacia un lado e indicarle que flexione las piernas y apoye el codo en el suelo para levantarse.;doble 222;6579;intercalar;"Además, los fisioterapeuta recuerdan que la mejor manera de evitar caída, es estar en la mejor forma física posible, para ello, recomiendan a los mayores dar paseos diarios con ejercicios como levantar las rodillas e intercalar pasos grandes y pequeños; ejercitar los cuádriceps mientras se está sentado (estirando y levantando primero una pierna y luego la otra) y hacer ejercicio sentándose y levantándose repetidamente.";combinar 222;6583;salvaguardia;Sus objetivos son la salvaguardia de los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, la defensa y la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los poderes públicos, así como la promoción a nivel científico, cultural, económico y social de los colegiados.;defender 222;6587;colegiados;Sus objetivos son la salvaguardia de los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, la defensa y la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los poderes públicos, así como la promoción a nivel científico, cultural, económico y social de los colegiados.;asociados 223;204;clínicos;Tres años después, concluía el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), uno de los mayores estudios clínicos de nutrición que se han hecho en el mundo y que confirmó que el riesgo cardiovascular se reducía de forma significativa, siguiendo una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos secos, la mitad de ellos nueces.;médicos 223;204;clínicos;De cualquier forma, existía una falta de un estudios clínicos, por lo cual el presente ensayo aleatorio controlado rellena este hueco y ofrece evidencias científicas de primer nivelâ€.;médicos 223;1068;residan;Sus efectos beneficiosos probablemente residan en la abundancia de antioxidantes y agentes antiinflamatorios que ésta ofrece;estén 223;1314;vinculado;Estos resultados sugieren que seguir una Dieta Mediterránea suplementada con frutos secos puede contrarrestar el deterioro cognitivo vinculado a la edad;relacionado 223;2867;significativa;Tres años después, concluía el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), uno de los mayores estudios clínicos de nutrición que se han hecho en el mundo y que confirmó que el riesgo cardiovascular se reducía de forma significativa, siguiendo una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos secos, la mitad de ellos nueces.;importante, llamativa 223;2867;significativa;Al finalizar el seguimiento, las personas que siguieron la dieta suplementada con frutos secos (un 50% nueces), mostraron una mejora significativa de la memoria comparados con el grupo de control;llamativa 223;3114;patrón;Ahora, cuatro años después, el estudio PREDIMED presenta nuevos y esperanzadores resultados, centrados esta vez en las mejoras que experimentan en su salud cognitiva las personas de entre 55 y 80 años que escogen este patrón alimenticio;pauta 223;3114;patrón;El doctor Emilio Ros, Jefe de la Unidad de Lípidos del Hospital Clínic (Barcelona) y responsable de la intervención nutricional PREDIMED explica: “Planteamos este sub-estudio porque había evidencias previas de estudios epidemiológicos de que una alimentación saludable, sobre todo un patrón de dieta de tipo mediterráneo o en consumo frecuente de frutos secos, podía influir de modo beneficioso en la cognición y prevenir el Alzheimer;pauta 223;3631;contrarrestar;Estos resultados sugieren que seguir una Dieta Mediterránea suplementada con frutos secos puede contrarrestar el deterioro cognitivo vinculado a la edad;reducir, frenar 223;4308;nutrición;Tres años después, concluía el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), uno de los mayores estudios clínicos de nutrición que se han hecho en el mundo y que confirmó que el riesgo cardiovascular se reducía de forma significativa, siguiendo una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos secos, la mitad de ellos nueces.;alimentación 223;5636;nutricional;El doctor Emilio Ros, Jefe de la Unidad de Lípidos del Hospital Clínic (Barcelona) y responsable de la intervención nutricional PREDIMED explica: “Planteamos este sub-estudio porque había evidencias previas de estudios epidemiológicos de que una alimentación saludable, sobre todo un patrón de dieta de tipo mediterráneo o en consumo frecuente de frutos secos, podía influir de modo beneficioso en la cognición y prevenir el Alzheimer;alimenticia 223;6218;evidencias;El doctor Emilio Ros, Jefe de la Unidad de Lípidos del Hospital Clínic (Barcelona) y responsable de la intervención nutricional PREDIMED explica: “Planteamos este sub-estudio porque había evidencias previas de estudios epidemiológicos de que una alimentación saludable, sobre todo un patrón de dieta de tipo mediterráneo o en consumo frecuente de frutos secos, podía influir de modo beneficioso en la cognición y prevenir el Alzheimer;certezas, pruebas 223;6218;evidencias;De cualquier forma, existía una falta de un estudios clínicos, por lo cual el presente ensayo aleatorio controlado rellena este hueco y ofrece evidencias científicas de primer nivelâ€.;pruebas 223;6588;suplementada;La dieta Mediterránea suplementada con frutos secos, contrarresta el deterioro cognitivo asociado a la edad;complementada, enriquecida 223;6588;suplementada;Tres años después, concluía el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), uno de los mayores estudios clínicos de nutrición que se han hecho en el mundo y que confirmó que el riesgo cardiovascular se reducía de forma significativa, siguiendo una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos secos, la mitad de ellos nueces.;enriquecida, complementada 223;6588;suplementada;"Dos de ellas eran dietas de tipo mediterránea, una suplementada con aceite de oliva virgen extra y otra con frutos secos; y el tercer grupo fue asignado a una dieta baja en grasas.";enriquecida 223;6588;suplementada;Al finalizar el seguimiento, las personas que siguieron la dieta suplementada con frutos secos (un 50% nueces), mostraron una mejora significativa de la memoria comparados con el grupo de control;enriquecida 223;6588;suplementada;Además, se identificaron 37 casos de deterioro cognitivo leve: 17 (13,4%) en la dieta suplementada con aceite de oliva, 12 en el grupo control, y sólo 8 (7,1%) en la dieta suplementada con frutos secos.;mejorada, mejorada, enriquecida 223;6588;suplementada;Estos resultados sugieren que seguir una Dieta Mediterránea suplementada con frutos secos puede contrarrestar el deterioro cognitivo vinculado a la edad;mejorada, enriquecida 223;6589;asociado;La dieta Mediterránea suplementada con frutos secos, contrarresta el deterioro cognitivo asociado a la edad;relacionado 223;6590;contrarresta;La dieta Mediterránea suplementada con frutos secos, contrarresta el deterioro cognitivo asociado a la edad;aminora, reduce, disminuye 223;6592;concluía;Tres años después, concluía el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), uno de los mayores estudios clínicos de nutrición que se han hecho en el mundo y que confirmó que el riesgo cardiovascular se reducía de forma significativa, siguiendo una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos secos, la mitad de ellos nueces.;terminaba, finalizaba 223;6620;suplementarla;Además, suplementarla con nueces, particularmente ricas en poli fenoles que contrarrestan la oxidación, podría mejorar la salud neurológica;enriquecerla 223;6623;contrarrestan;Además, suplementarla con nueces, particularmente ricas en poli fenoles que contrarrestan la oxidación, podría mejorar la salud neurológica;frenan 223;6629;manifestarse;El beneficio se obtuvo en personas mayores cognitivamente normales, subrayando que la intervención debe hacerse antes de que el deterioro cognitivo de la edad haya empezado a manifestarseâ€, concluye el doctor Ros.;notarse, producirse 224;272;incrementa;Aproximadamente un tercio de los mayores de 65 años se ven afectados por este problema, lo que incrementa continuamente su  impacto social debido al aumento de esta franja de edad en Europa.;aumenta 224;338;clínica;Checa) y el CSIC, en colaboración con el Hospital La Paz – IdiPaz (Madrid, España), centran su investigación en el estudio de modelos animales de pérdida de audición humana para desarrollar estrategias traslacionales del laboratorio a la práctica clínica;médica 224;522;padecen;Según la Organización Mundial de la Salud, más de 360 millones de personas padecen presbiacusia, pérdida auditiva relacionada con la edad;sufren 224;1469;restaurar;En UNIFI (Florencia, Italia), centran su interés en el uso de modelos in vitro que ayuden a comprender mejor la biología de las células sensoriales, y a investigar los factores que podrían prevenir o restaurar la pérdida de audición;recuperar 224;1797;fármacos;Su principal objetivo es comprender mejor la etiología de la presbiacusia y conseguir tratamientos que combinen el uso de fármacos con dispositivos para la audición.;medicinas 224;5266;potencial;Testar el potencial de las moléculas sintetizadas para proteger y reparar las células y prevenir la pérdida auditiva causada por la edad en modelos animales y celulares.;capacidad 224;6057;degeneración;AFFICHEM (Toulouse, Francia), está sintetizando moléculas que puedan ser capaces de prevenir o recuperar la degeneración neuronal auditiva;decadencia, declive, empeoramiento 224;6643;etiología;Su principal objetivo es comprender mejor la etiología de la presbiacusia y conseguir tratamientos que combinen el uso de fármacos con dispositivos para la audición.;causa, motivo, origen 224;6652;sintetizando;AFFICHEM (Toulouse, Francia), está sintetizando moléculas que puedan ser capaces de prevenir o recuperar la degeneración neuronal auditiva;simplificando 224;6669;Testar;Testar el potencial de las moléculas sintetizadas para proteger y reparar las células y prevenir la pérdida auditiva causada por la edad en modelos animales y celulares.;comprobar, confirmar 225;202;sistemáticas;Las revisiones sistemáticas de la evidencia muestran que el ejercicio terapéutico dirigido por fisioterapeutas es beneficioso para personas con enfermedad coronaria, fallo cardiaco y enfermedad obstructiva pulmonar crónica.;regulares 225;485;organismo;El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España es el organismo que representa a los más de 40.000 fisioterapeutas que, en España, trabajan con el objetivo común de favorecer la salud de los ciudadanos;entidad, institución 225;732;patologías;La enfermedad cardiovascular comprende diferentes patologías que afectan al corazón y al sistema circulatorio, incluye la enfermedad cardiaca, accidente cerebro vascular e hipertensión arterial;enfermedades 225;847;mitigar;Los fisioterapeutas recomiendan practicar ejercicio para evitar o mitigar enfermedades cardiovasculares;paliar, suavizar 225;847;mitigar;El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España recomienda la práctica habitual de ejercicio físico para evitar las enfermedades cardiovasculares, así como el tratamiento fisioterapéutico para mitigar y, después, prevenir sus síntomas.;paliar, moderar, aminorar 225;847;mitigar;Las personas con alguna de estas enfermedades pueden mitigar sus síntomas e, incluso, retornar a su actividad cotidiana, gracias a los fisioterapeutas, que son expertos en la programación de actividad física y ejercicio terapéutico destinado a la prevención, curación y recuperación de enfermedades.;reducir 225;1112;cotidiana;Las personas con alguna de estas enfermedades pueden mitigar sus síntomas e, incluso, retornar a su actividad cotidiana, gracias a los fisioterapeutas, que son expertos en la programación de actividad física y ejercicio terapéutico destinado a la prevención, curación y recuperación de enfermedades.;habitual, diaria 225;1129;óptima;Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.;buena 225;1957;cualificación;Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación.;preparación 225;2066;vigente;Los fisioterapeutas son profesionales sanitarios, según lo previsto en la legislación vigente, acreditados con el grado universitario en Fisioterapia, impartido en 43 universidades españolas y poseedores de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población;actual 225;3226;comprende;La enfermedad cardiovascular comprende diferentes patologías que afectan al corazón y al sistema circulatorio, incluye la enfermedad cardiaca, accidente cerebro vascular e hipertensión arterial;abarca, engloba 225;4082;terapéutico;Las personas con alguna de estas enfermedades pueden mitigar sus síntomas e, incluso, retornar a su actividad cotidiana, gracias a los fisioterapeutas, que son expertos en la programación de actividad física y ejercicio terapéutico destinado a la prevención, curación y recuperación de enfermedades.;rehabilitador 225;4082;terapéutico;Las revisiones sistemáticas de la evidencia muestran que el ejercicio terapéutico dirigido por fisioterapeutas es beneficioso para personas con enfermedad coronaria, fallo cardiaco y enfermedad obstructiva pulmonar crónica.;rehabilitador 225;5963;beneficioso;Las revisiones sistemáticas de la evidencia muestran que el ejercicio terapéutico dirigido por fisioterapeutas es beneficioso para personas con enfermedad coronaria, fallo cardiaco y enfermedad obstructiva pulmonar crónica.;bueno 225;6692;enfermedad cardiaca;Diversos estudios científicos han demostrado que el ejercicio de resistencia reduce la presión (sistólica y diastólica, así como en reposo), lo cual disminuye entre un 5 y un 9 % las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiaca.;enfermedad del corazón 225;6693;cardiaca;La enfermedad cardiovascular comprende diferentes patologías que afectan al corazón y al sistema circulatorio, incluye la enfermedad cardiaca, accidente cerebro vascular e hipertensión arterial;del corazón 225;6693;cardiaca;Diversos estudios científicos han demostrado que el ejercicio de resistencia reduce la presión (sistólica y diastólica, así como en reposo), lo cual disminuye entre un 5 y un 9 % las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiaca.;del corazón 225;6711;evidenciado;Además, investigaciones en personas en riesgo de enfermedad cardiovascular han evidenciado que el ejercicio supervisado por el fisioterapeuta, acompañado de una dieta especializada, aporta mejorías significativas en la presión arterial, la calidad de vida y otros indicadores de salud al cabo de un año.;puesto de manifiesto, demostrado, constatado 225;6744;tutela;Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.;defiende, dirige, organiza 226;230;focalizada;Recuerda alguna anécdota divertida que hayas vivido recientemente, escríbela y posteriormente cuéntala a diferentes grupos de personas con tus manos debajo de la mesa y tu atención completamente focalizada en los sentimientos de los demás sin usar gran parte de tu lenguaje corporal.;centrada 226;392;esencial;Las demás personas son la parte esencial de una comunicación.;fundamental 226;732;patologías;Es una disciplina que va más allá de la investigación de las patologías, los trastornos o las emociones negativas y las amenazas que suponen, pues se centra en el desarrollo de las personas a través de sus fortalezas y sus posibilidades de crecimiento;enfermedades, dolencias 226;848;prisma;Contemplar el mundo desde nuestro prisma, como si fuese el único, es tanto como decir que todas las personas son iguales y viven la misma realidad;punto de vista 226;1096;incrementan;Las emociones positivas han venido para quedarse, no sólo porque incrementan nuestra capacidad de disfrutes de la vida, sino porque aumentan nuestra productividad, creatividad, incluso, nuestra salud;aumentan 226;1169;repercusión;No nacemos hablando y, sin embargo, ya comunicamos extraordinariamente, y lo hacemos ajenos a la repercusión que tiene en nuestro día a día;consecuencia 226;1644;determinante;En la mayoría de los libros sobre comunicación, se pone el énfasis en cómo mejorar el lenguaje corporal, el tono de voz, los gestos, el contacto visual con la audiencia… Prácticamente ninguno explica la parte más determinante de la comunicación: las emociones;importante, decisiva 226;1806;foco;Con esta afirmación nos propone poner el foco en el autoconocimiento y la empatía.;atención 226;2644;ajenos;No nacemos hablando y, sin embargo, ya comunicamos extraordinariamente, y lo hacemos ajenos a la repercusión que tiene en nuestro día a día;indiferentes 226;3058;elogios;Estos tres ejercicios te abrirán muchas puertas donde quiera que vayas: ser agradecido, hacer elogios sinceros y mostrarte predispuesto para ayudar.;halagos 226;3082;audiencia;En la mayoría de los libros sobre comunicación, se pone el énfasis en cómo mejorar el lenguaje corporal, el tono de voz, los gestos, el contacto visual con la audiencia… Prácticamente ninguno explica la parte más determinante de la comunicación: las emociones;público, oyentes 226;3128;ignorancia;La falta de empatía supone en cierta medida ignorancia por parte de quien no la aplica, y aunque su práctica es tan sencilla como el hecho de preguntarse antes: ¿cómo me gustaría que se comportasen conmigo en esta situación?;desconocimiento 226;4858;énfasis;En la mayoría de los libros sobre comunicación, se pone el énfasis en cómo mejorar el lenguaje corporal, el tono de voz, los gestos, el contacto visual con la audiencia… Prácticamente ninguno explica la parte más determinante de la comunicación: las emociones;energía, acento 226;6751;excepcional;Según su autor, lejos de lo que podamos pensar, tenemos todas las capacidades necesarias para comunicar de un modo excepcional, y las estamos usando en nuestro día a día;excelente, extraordinario 226;6752;transeúnte;Por ejemplo, cuando vamos por la calle, las personas con las que nos cruzamos deciden, en pocos segundos, si pararse y preguntarnos la hora o esperar al siguiente transeúnte;caminante, peatón 226;6755;redundará;Sin embargo,para Javier Cebreiros, olvidan trabajar su verdadera comunicación, sin entender que sólo la mejora de la persona redundará en una mejora inevitable de nuestra comunicación y, por consiguiente, cualquier presentación: “Si quieres comunicar seguridad, debes trabajar para ser una persona seguraâ€.;provocará, supondrá 226;6758;emisor;La comunicación de las personas es algo más que emisor, receptor, canal y código;hablante 226;6759;receptor;La comunicación de las personas es algo más que emisor, receptor, canal y código;destinatario 226;6760;despierta;El mejor comunicador es el que con más eficacia despierta emociones en los demás;provoca, levanta 226;6761;contagiar;Y, sin embargo, alguien que habla con pasión es capaz de contagiar esa sensación que invade el cuerpo de las personas con las que comparte su mensaje;transmitir 226;6762;orador;Cicerón defendía que el orador debe ver más allá de las palabras, fijándose en las personas a las que habla, puesto que éstas estarán en diferentes circunstancias, edades y momentos, por lo que no deben ser tratadas igual;conferenciante, ponente, comentarista 226;6765;interacciones;Cada una de nuestras conversaciones determina en gran medida nuestro presente y nuestro futuro, por lo que hablamos de una aptitud fundamental en las interacciones con los demás, cuya mejora empieza por apreciar a las personas e interesarse por conocerlas;relaciones 226;6767;anécdota;Recuerda alguna anécdota divertida que hayas vivido recientemente, escríbela y posteriormente cuéntala a diferentes grupos de personas con tus manos debajo de la mesa y tu atención completamente focalizada en los sentimientos de los demás sin usar gran parte de tu lenguaje corporal.;historia, vivencia, situación 226;6769;sanción;"En muchas ocasiones, la percepción del riesgo hace, incluso, que las recordemos con más intensidad; basta con ver algunos de los correos electrónicos comerciales que recibimos, en los que palabras como “amenazaâ€, “protéjase†o “evite sanciónâ€, son frecuentes ¿por qué defender entonces las comunicación de emociones positivas";castigo 226;6771;disciplina;Es una disciplina que va más allá de la investigación de las patologías, los trastornos o las emociones negativas y las amenazas que suponen, pues se centra en el desarrollo de las personas a través de sus fortalezas y sus posibilidades de crecimiento;especialidad, ciencia, materia 226;6773;ilusoria;El optimismo como actitud ilusoria o utópica no ayuda, pero sí como parte del conocimiento profundo de la situación, para encararla con la mejor actitud.;irreal 226;6776;utópica;El optimismo como actitud ilusoria o utópica no ayuda, pero sí como parte del conocimiento profundo de la situación, para encararla con la mejor actitud.;ingenua 226;6777;encararla;El optimismo como actitud ilusoria o utópica no ayuda, pero sí como parte del conocimiento profundo de la situación, para encararla con la mejor actitud.;afrontarla 227;360;contribución;En este sentido, el experto defiende la contribución de los nuevos dispositivos de inhalación que mejoran la administración y favorecen el cumplimiento y la adherencia;aportación 227;407;prolongada;Rodríguez González-Moro indica que “hay que insistir en la eficacia de los tratamientos de la EPOC con broncodilatadores de acción prolongada y corticoides inhalados, ya que estas terapéuticas, bien aplicadas, mejoran la fatiga de los enfermos, la calidad de vida y son capaces de prevenir las exacerbaciones.â€;duradera 227;1006;estima;Sin embargo, el seguimiento del tratamiento es crucial para evitar las exacerbaciones: “en el caso de los pacientes respiratorios crónicos, se estima que solo el 50% cumple bien con su tratamientoâ€, subraya el Dr;calcula 227;1008;patología;La patología supone actualmente la cuarta causa de muerte en el mundo y se calcula que su coste anual en España es de 3.538 € por paciente, de los cuales la mayor parte (70%) corresponden a los costes de hospitalización de las exacerbaciones de la EPOC.;enfermedad, dolencia 227;4571;disnea;Estos episodios, caracterizados por un aumento de los síntomas como la tos con expectoración o la disnea, constituyen el motivo más frecuente de visitas médicas, consultas a servicios de urgencias, ingresos hospitalarios y muertes.;asfixia, jadeo, fatiga 227;4981;adherencia;En este sentido, el experto defiende la contribución de los nuevos dispositivos de inhalación que mejoran la administración y favorecen el cumplimiento y la adherencia;mantenimiento 227;6783;infecciones bronquiales;Las agudizaciones de la EPOC aumentan en los meses de invierno, debido principalmente a infecciones bronquiales provocadas por virus o bacterias;infecciones de los bronquios 227;6784;expectoración;Estos episodios, caracterizados por un aumento de los síntomas como la tos con expectoración o la disnea, constituyen el motivo más frecuente de visitas médicas, consultas a servicios de urgencias, ingresos hospitalarios y muertes.;esputo, flema, escupitajo 227;6786;bronquiales;Las agudizaciones de la EPOC aumentan en los meses de invierno, debido principalmente a infecciones bronquiales provocadas por virus o bacterias;de los bronquios 227;6791;Cirugía Torácica;José Miguel Rodríguez González-Moro, Director de Relaciones Institucionales de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica;cirugía del tórax 227;6792;Torácica;José Miguel Rodríguez González-Moro, Director de Relaciones Institucionales de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica;del tórax 227;6794;valiosa;“Todos los fumadores mayores de 40 años deberían realizarse espirometrías de forma periódica: es una prueba sencilla, barata, sin riesgos y que proporciona una información muy valiosaâ€.;importante 227;6804;inhalados;Rodríguez González-Moro indica que “hay que insistir en la eficacia de los tratamientos de la EPOC con broncodilatadores de acción prolongada y corticoides inhalados, ya que estas terapéuticas, bien aplicadas, mejoran la fatiga de los enfermos, la calidad de vida y son capaces de prevenir las exacerbaciones.â€;aspirados 228;3573;nocivos;Además, añade la vocal, “conviene tomar frutas y verduras de la temporada, de muchos colores, ya que su alto contenido en vitaminas permite limpiar y recuperar los tejidos de los efectos nocivos del sol y proteger del fríoâ€.;malos, negativos 228;4317;ingesta;Disminuir la ingesta de tabaco y alcohol pues al igual que el frío aumentan la sequedad y el enrojecimiento de la piel.;consumo 228;5342;adversos;La mejor manera de prevenir estos problemas causados por los factores climatológicos adversos es preparar la piel antes de su llegada;desfavorables 228;6831;nutrida;La vocal de Dermofarmacia del COFZ, Beatriz Saralegui, recuerda que una piel hidratada y nutrida nos permite hacer frente a los agentes externos que pueden perjudicar nuestra piel, “por ello es aconsejable la higiene facial tanto por la mañana como por la noche y el uso de protector solar durante todo el añoâ€;mantenida 228;6835;propician;Evitar duchas y baños con agua muy caliente y calentar manos y pies cerca del fuego o la calefacción, pues propician que la piel se irrite y pueda dañarse;favorecen 229;360;contribución;Es la contribución de la campaña Menús con Corazón a la prevención de enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en nuestro país.;aportación 229;562;concienciar;El resultado: más de 130 recetas cardiosaludables para concienciar a la población de la necesidad de comer sano y 150.000 recetarios editados y distribuidos en los principales eventos relacionados con la salud y nutrición en España;mentalizar, sensibilizar 229;3659;embajador;Comer sano y bien no está reñidoâ€, afirma Adolfo Muñoz, Premio Nacional de Gastronomía y embajador en su restaurante Palacio de Cibeles de la presentación en Madrid del recetario del cual se editarán 2.500 recetarios que se distribuirán gratuitamente durante la Semana del Corazón de Madrid;representante 229;3959;gastronomía;Comer sano y bien no está reñidoâ€, afirma Adolfo Muñoz, Premio Nacional de Gastronomía y embajador en su restaurante Palacio de Cibeles de la presentación en Madrid del recetario del cual se editarán 2.500 recetarios que se distribuirán gratuitamente durante la Semana del Corazón de Madrid;cocina 229;4308;nutrición;El resultado: más de 130 recetas cardiosaludables para concienciar a la población de la necesidad de comer sano y 150.000 recetarios editados y distribuidos en los principales eventos relacionados con la salud y nutrición en España;alimentación 229;4342;chefs;Cuarenta chefs, entre los cuales 28 estrellas Michelin, han trabajando codo a codo y desinteresadamente con jefes de cardiología de los más importantes hospitales de España durante esta última década;cocineros 229;4342;chefs;Con motivo del Día Mundial del Corazón, se presenta un recetario muy especial para celebrar los diez años de esta iniciativa conjunta de la Fundación Española del Corazón y Nueces de California: 50 recetas que recogen las mejores y más sanas recetas de los chefs participantes junto con un menú diseñado por el servicio de cardiología del Parc Sanitari Sant Joan de Déu;cocineros 229;4342;chefs;Amor por la cocina es lo que no les falta a los 40 chefs participantes en la campaña durante estos diez años y a los cinco consumidores que presentan sus recetas en esta edición especial 10º aniversario;cocineros 229;6836;cardiosaludables;Las 50 recetas más cardiosaludables de España;bueno para el corazón 229;6836;cardiosaludables;El resultado: más de 130 recetas cardiosaludables para concienciar a la población de la necesidad de comer sano y 150.000 recetarios editados y distribuidos en los principales eventos relacionados con la salud y nutrición en España;buenas para el corazón 229;6843;calado;A estas propuestas se unen cinco foodies que quieren demostrar que el mensaje de la prevención ha calado en la sociedad.;llegado 229;6847;alarmantes;Pero todavía hay una gran labor por realizar ya que las cifras son alarmantes: uno de cada tres españoles mueren cada año por enfermedad cardiovascular y la prevalencia entre los jóvenes y mujeres es cada vez mayor.;preocupantes 229;6850;monótona;“Una dieta cardiosaludable no tiene por qué ser monótona, sosa o aburrida;rutinaria, pesada, aburrida, regular, uniforme 229;7011;foodies;A estas propuestas se unen cinco foodies que quieren demostrar que el mensaje de la prevención ha calado en la sociedad.;comidista 230;530;incremento;Para ello solo con moverse frecuentemente, rompiendo la inactividad cada 30 minutos, sería suficiente†y afirmando además que el incremento del sedentarismo y la inactividad física están motivados por los cambios en los estilos de vida de la población, tanto en los patrones alimentarios como de actividad física, en un entorno que favorece cada vez más la vida sedentaria: “Lo mejor es mantener la balanza entre la ingesta de energía y la que gastamos con la actividad física diariaâ€.;aumento 230;1806;foco;Durante mucho tiempo se ha centrado el foco de manera aislada en la nutrición, pero cada vez hay más evidencias de que los alimentos no son malos por sí solos, ya que todo depende de cuánto se consuma;atención 230;1881;asociados;Ordovás afirmó que “no existe el gen de la obesidad aunque en la actualidad se conocen unos 60 genes asociados con la mismaâ€.;relacionados 230;2792;incrementar;Urrialde indicó que “es necesario incrementar la cantidad de actividad física diaria;aumentar 230;4308;nutrición;Durante mucho tiempo se ha centrado el foco de manera aislada en la nutrición, pero cada vez hay más evidencias de que los alimentos no son malos por sí solos, ya que todo depende de cuánto se consuma;alimentación 230;4308;nutrición;Rafael Urrialde, responsable del área de Salud y Nutrición de Coca-Cola Iberia, en su interveción «Actividad Física, Nutrición y Salud» en el marco de un Curso de la Universidad Complutense de Madrid «Comer: cocina, nutrición y salud» que se desarrolló hace unos días en El Escorial.;alimentación, alimentación, alimentación 230;4308;nutrición;José Mª Ordovás, Director del laboratorio de Nutrición y Genómica del Human Nutrition Research Center on Aging de la Universidad de Tufts y profesor de Nutrición y Genética en la Sackler School of Biomedical Sciences, Boston (EEUU), indicó en su exposición “Genética y Nutrición†que “hubo un momento en que la predisposición a engordar era posiblemente protectora porque facilitaba la supervivencia en épocas de escasez, algo que debió abundar en el pasado;alimentación, alimentación, alimentación 230;4314;patrones;Para ello solo con moverse frecuentemente, rompiendo la inactividad cada 30 minutos, sería suficiente†y afirmando además que el incremento del sedentarismo y la inactividad física están motivados por los cambios en los estilos de vida de la población, tanto en los patrones alimentarios como de actividad física, en un entorno que favorece cada vez más la vida sedentaria: “Lo mejor es mantener la balanza entre la ingesta de energía y la que gastamos con la actividad física diariaâ€.;pautas, modelos 230;4317;ingesta;Para ello solo con moverse frecuentemente, rompiendo la inactividad cada 30 minutos, sería suficiente†y afirmando además que el incremento del sedentarismo y la inactividad física están motivados por los cambios en los estilos de vida de la población, tanto en los patrones alimentarios como de actividad física, en un entorno que favorece cada vez más la vida sedentaria: “Lo mejor es mantener la balanza entre la ingesta de energía y la que gastamos con la actividad física diariaâ€.;consumo 230;4416;sedentaria;El cuerpo humano está diseñado para moverse, el entorno es el que favorece la vida sedentaria;estática, inmóvil 230;4753;predisposición;José Mª Ordovás, Director del laboratorio de Nutrición y Genómica del Human Nutrition Research Center on Aging de la Universidad de Tufts y profesor de Nutrición y Genética en la Sackler School of Biomedical Sciences, Boston (EEUU), indicó en su exposición “Genética y Nutrición†que “hubo un momento en que la predisposición a engordar era posiblemente protectora porque facilitaba la supervivencia en épocas de escasez, algo que debió abundar en el pasado;tendencia, propensión 230;6218;evidencias;Durante mucho tiempo se ha centrado el foco de manera aislada en la nutrición, pero cada vez hay más evidencias de que los alimentos no son malos por sí solos, ya que todo depende de cuánto se consuma;pruebas 230;6861;prioridad;Para combatir la obesidad es necesario plantear un nuevo cambio de estrategia que pase por dar prioridad a la actividad física;preferencia 230;6892;patológicas;Son esos “ahorradores†energéticos del pasado los que hoy en día se ven más afectados por el riesgo de la obesidad y quizá también de sus consecuencias patológicasâ€;enfermizas, malsanas 231;732;patologías;La cirugía del prolapso de órganos pélvicos, con o sin incontinencia urinaria asociada, tiene una alta tasa de éxito y podemos devolver con ella la calidad de vida a las mujeres con estas patologíasâ€, concluye el Dr;enfermedad, dolencia 231;871;precisa;Esta intervención, aunque precisa hospitalización, es de corta estancia y poco invasiva.;necesita, requiere 231;1006;estima;Pese a que el prolapso ha de tratarse cuando produzca síntomas o cuando se vean alteraciones en el funcionamiento de los órganos pélvicos, se estima que más del 50% de las mujeres no van al especialistaâ€, comenta el Dr;calcula 231;1783;pronóstico;Se trata, junto con la incontinencia urinaria, de la disfunción de suelo pélvico más común en mujeres y, pese a que no afecta al pronóstico vital, sí afecta a su calidad de vida.;predicción 231;3467;estadios;No obstante, cuando el prolapso está en estadios más avanzados, sigue habiendo soluciones que permiten a las mujeres mejorar su calidad de vida y que les ayudan a recuperar la plenitud en sus relaciones sexuales.;fases, etapas 231;4926;disfunción;Se trata, junto con la incontinencia urinaria, de la disfunción de suelo pélvico más común en mujeres y, pese a que no afecta al pronóstico vital, sí afecta a su calidad de vida.;trastorno, alteración 231;4926;disfunción;El prolapso de órganos pélvicos es una disfunción del suelo pélvico que consiste en el descenso de los órganos pélvicos (vejiga, recto, útero o intestino) y que se produce por el fallo de los mecanismos de sujeción de los mismos;desorden, alteración 231;5117;constitución;Los principales factores que favorecen la aparición de esta enfermedad son, además de la constitución individual de cada mujer, los embarazos y partos, el envejecimiento, la obesidad, el estreñimiento, el tabaquismo y las cirugías pélvicas.;complexión, naturaleza 231;5117;constitución;Las principales causas se achacan al embarazo y al parto, a la edad, al sobrepeso y a la constitución individual de cada mujer, entre otras.;constitución, estructura 231;6894;prolapso;Se calcula que el prolapso de órganos pélvicos, o descolgamiento de los órganos pélvicos, afecta a más del 50% de las mujeres que ha tenido algún parto natural en España, siendo mayor su incidencia en mujeres de entre 60 y 69 años;descenso, bajada, desplazamiento 231;6894;prolapso;El prolapso de órganos pélvicos es una disfunción del suelo pélvico que consiste en el descenso de los órganos pélvicos (vejiga, recto, útero o intestino) y que se produce por el fallo de los mecanismos de sujeción de los mismos;descenso, caída, desprendimiento 231;6894;prolapso;En muchas ocasiones, tratándose de un prolapso leve, se recomienda a la paciente una serie de ejercicios y evitar realizar grandes esfuerzos, tales como levantar peso o estar mucho tiempo de pie.;caída, desprendimiento 231;6894;prolapso;No obstante, cuando el prolapso está en estadios más avanzados, sigue habiendo soluciones que permiten a las mujeres mejorar su calidad de vida y que les ayudan a recuperar la plenitud en sus relaciones sexuales.;caída, desprendimiento 231;6894;prolapso;Pese a que el prolapso ha de tratarse cuando produzca síntomas o cuando se vean alteraciones en el funcionamiento de los órganos pélvicos, se estima que más del 50% de las mujeres no van al especialistaâ€, comenta el Dr;bajada, caída, desprendimiento 231;6894;prolapso;“Estas mallas proceden de una evolución muy desarrollada de las mallas que se usan tradicionalmente en la cirugía de la hernia inguinal, ya que el prolapso es en definitiva una hernia;desprendimiento, bajada, caída 231;6894;prolapso;FUENTE: Datos extraídos del Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias: «Mayas transvaginales en la reparación del prolapso de órganos pélvicos (2014)», presentado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Servicio Gallego de Salud;desprendimiento, caída 231;6895;órganos pélvicos;El prolapso de órganos pélvicos es una disfunción del suelo pélvico que consiste en el descenso de los órganos pélvicos (vejiga, recto, útero o intestino) y que se produce por el fallo de los mecanismos de sujeción de los mismos;órganos de la pelvis 231;6895;órganos pélvicos;El objetivo de este procedimiento es reemplazar los tejidos dañados de la paciente y así conseguir sostener sus órganos pélvicos;órganos de la pelvis 231;6896;pélvicos;Se calcula que el prolapso de órganos pélvicos, o descolgamiento de los órganos pélvicos, afecta a más del 50% de las mujeres que ha tenido algún parto natural en España, siendo mayor su incidencia en mujeres de entre 60 y 69 años;de la pelvis 231;6896;pélvicos;El prolapso de órganos pélvicos es una disfunción del suelo pélvico que consiste en el descenso de los órganos pélvicos (vejiga, recto, útero o intestino) y que se produce por el fallo de los mecanismos de sujeción de los mismos;de la pelvis, de la pelvis 231;6896;pélvicos;La cirugía del prolapso de órganos pélvicos, con o sin incontinencia urinaria asociada, tiene una alta tasa de éxito y podemos devolver con ella la calidad de vida a las mujeres con estas patologíasâ€, concluye el Dr;de la pelvis 231;6898;incontinencia;Se trata, junto con la incontinencia urinaria, de la disfunción de suelo pélvico más común en mujeres y, pese a que no afecta al pronóstico vital, sí afecta a su calidad de vida.;descontrol 231;6898;incontinencia;La cirugía del prolapso de órganos pélvicos, con o sin incontinencia urinaria asociada, tiene una alta tasa de éxito y podemos devolver con ella la calidad de vida a las mujeres con estas patologíasâ€, concluye el Dr;descontrol 231;6922;severos;Tan solo en el 21% de los casos se advierten síntomas severos y en algunas situaciones requieren intervención médica.;graves 231;6923;advierten;Tan solo en el 21% de los casos se advierten síntomas severos y en algunas situaciones requieren intervención médica.;observan 232;217;contribuye;Aunque su consumo se suele asociar siempre a un correcto funcionamiento del tránsito intestinal, lo cierto es que la fibra también contribuye a prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad, según un reciente estudio científico francés.;ayuda 232;485;organismo;Mantener una dieta rica en fibra aporta numerosos beneficios para el organismo;cuerpo 232;732;patologías;Diversos estudios han demostrado que su consumo previene diferentes enfermedades, entre las que se encuentra la diabetes tipo 2, la obesidad, ciertos tipos de cáncer o las patologías coronarias;enfermedad, dolencia 232;881;interacción;El último de ellos es el publicado por Nutrinet-Health 2012, en el que se estudian los hábitos alimenticios y la interacción entre la nutrición y la salud;relación 232;1847;glucosa;Según los resultados de su investigación, que han sido publicados en la revista Cell este mes de enero, es la producción de glucosa en el intestino a partir del consumo de fibra la que ayuda a prevenir la aparición de obesidad y diabetes;azúcar 232;1847;glucosa;Una vez que sale del intestino por la vena porta, la glucosa es detectada por el sistema nervioso que, a su vez, envía una señal al cerebro;azúcar 232;1847;glucosa;Como consecuencia, este inhibe la sensación de hambre, aumenta el gasto de energía en estado de reposo y disminuye la producción de glucosa en el hígado.;azúcar 232;4308;nutrición;Por ello y para favorecer a través de la nutrición el correcto funcionamiento del aparato digestivo, es muy importante mantener una dieta equilibrada en la que se incluya una amplia variedad de alimentos ricos en fibra, como cereales, verduras y frutas;alimentación 232;4308;nutrición;El último de ellos es el publicado por Nutrinet-Health 2012, en el que se estudian los hábitos alimenticios y la interacción entre la nutrición y la salud;alimentación 232;4317;ingesta;Sin embargo, la ingesta diaria de alimentos ricos en fibra todavía dista de alcanzar las cantidades mínimas recomendadas para la mayoría de la población, como demuestran varios estudios e informes;consumo 232;4317;ingesta;En el caso de las personas con obesidad o sobrepeso, su ingesta también está por debajo de la media.;consumo 232;4317;ingesta;La ingesta de 100 gramos de galletas nos proporcionará unos 9,2 gramos de fibra;consumo 232;4317;ingesta;Su alto contenido en fibra y su ingesta produce un tránsito rápido de alimentos por el tracto intestinal;consumo 232;6952;tránsito;Aunque su consumo se suele asociar siempre a un correcto funcionamiento del tránsito intestinal, lo cierto es que la fibra también contribuye a prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad, según un reciente estudio científico francés.;circulación 232;6953;intestinal;Aunque su consumo se suele asociar siempre a un correcto funcionamiento del tránsito intestinal, lo cierto es que la fibra también contribuye a prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad, según un reciente estudio científico francés.;del intestino 232;6955;descifrar;Un grupo de científicos del CNRS, el INSERM y la Universidad Claude Bernard de Francia ha conseguido descifrar cómo es este proceso;interpretar, averiguar, comprender 232;6957;incógnita;De este modo, se ha resuelto la incógnita que había detrás de este proceso desconocido hasta la fecha.;misterio, interrogante 232;6960;inhibe;Como consecuencia, este inhibe la sensación de hambre, aumenta el gasto de energía en estado de reposo y disminuye la producción de glucosa en el hígado.;para, corta 232;6977;reside;Antes, hay que tener en cuenta que la fibra debe ser siempre un complemento alimenticio porque no es un nutriente, ya que no participa directamente en los procesos metabólicos básicos del organismo, pero su importancia reside en que desempeña unas funciones fisiológicas sumamente importantes para nuestro cuerpo.;está 232;6979;fisiológicas;Antes, hay que tener en cuenta que la fibra debe ser siempre un complemento alimenticio porque no es un nutriente, ya que no participa directamente en los procesos metabólicos básicos del organismo, pero su importancia reside en que desempeña unas funciones fisiológicas sumamente importantes para nuestro cuerpo.;vitales 232;6982;ingerirse;Deben ingerirse de cinco a seis porciones de verdura al día;consumirse 232;6986;insecticidas;La piel de la fruta es la que posee mayor concentración de fibra, pero también es donde nos podemos encontrar con algunos contaminantes como restos de insecticidas, que son difíciles de eliminar si no es con el pelado de la fruta;veneno, productos tóxicos 232;6995;tracto;Su alto contenido en fibra y su ingesta produce un tránsito rápido de alimentos por el tracto intestinal;parte 233;340;integral;Este proyecto aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de pueblos y ciudades, promoviendo la participación de los propios interesados, las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones y opiniones a lo largo de todo el proceso de análisis y mejora del municipio.;global, completa 233;340;integral;Desarrollar políticas de carácter integral para las personas mayores;global 233;788;aborda;Este proyecto aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de pueblos y ciudades, promoviendo la participación de los propios interesados, las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones y opiniones a lo largo de todo el proceso de análisis y mejora del municipio.;trata 233;1274;implementación;Así las cosas, todo lo hasta aquí descrito supone, en suma, un imprescindible plan de investigación inicial que arroje el necesario diagnóstico de la situación, el plan de acción y su posterior implementación.;puesta en marcha 233;3465;optimizar;"Numerosas ciudades y pueblos de todas partes del mundo se han unido a esta Red; municipios que han decidido optimizar las condiciones de vida de las personas mayores, potenciando políticas de envejecimiento activo como forma más eficiente de mantener y mejorar la calidad de vida de las y los mayores.";mejorar 233;4575;parámetros;En definitiva, una ciudad amigable con las personas de mayor edad deberá incluir estos parámetros:;indicadores, criterios 233;4948;global;Las ocho áreas de trabajo del proyecto permiten una visión global, que facilita el trabajo transversal y coordinado en el propio ámbito municipal, pero también con el tejido asociativo de la ciudad.;total 233;6048;tejido;Las ocho áreas de trabajo del proyecto permiten una visión global, que facilita el trabajo transversal y coordinado en el propio ámbito municipal, pero también con el tejido asociativo de la ciudad.;ámbito 233;6997;promueve;La OMS (Organización Mundial de la Salud), conocedora del progresivo envejecimiento de la población en general, promueve un proyecto de Red mundial de ciudades amigables;fomenta, impulsa 233;7001;adhesión;El Imserso, desde 2012, a través de un Convenio de Colaboración con la OMS, es el organismo encargado en España de promocionar y apoyar este proyecto, impulsando y coordinando la creación de una Red española de ciudades amigables con las personas mayores, ofreciendo asesoramiento y facilitando el proceso de adhesión a la Red a las corporaciones locales interesadas.;unión, afiliación, incorporación 233;7002;adherirse;Dentro de las fases de trabajo en el desarrollo del proyecto, baste añadir que: Los ayuntamientos interesados en adherirse a la Red se comprometen a promover la participación de las personas mayores durante todo el proceso que dure la consecución y puesta en marcha de dicha Red de ciudades amigables.;unirse, incorporarse 234;597;condiciones;Durante su visita, Manuel Martínez Domene y Carmen Arbesú constataron que se dan las condiciones para que el complejo comience a funcionar en breve y coincidieron en que la ciudadanía podrá comprobar después del verano los avances del proyecto.;situación, estado 234;1197;licitación;Los trámites para la apertura del centro se encuentran ya en su etapa final, centrados en la selección del equipo técnico que ejercerá sus labores en ellas y en la licitación de los contratos para la prestación de los servicios externos.;concurso 234;1558;ejecución;Mejorar los accesos a Barros y la señalización del Centro de Referencia Estatal para que los usuarios que se desplacen hasta él por sus propios medios lleguen con facilidad, así como la ejecución de un plan de accesibilidad para eliminar todas las barreras arquitectónicas y los puntos peligrosos del distrito, son dos de los proyectos que ya están en la agenda municipal.;puesta en marcha 234;4064;dotar;Mientras el Ministerio ultima los trabajos para dotar al Credine del personal y los medios materiales necesarios para garantizar la mejor atención a los usuarios del centro, el ayuntamiento de Langreo se centrará en todas las adaptaciones urbanísticas y administrativas para convertirse en un espacio que obtenga el distintivo de ciudad amigable para las personas con discapacidad.;asignar, proporcionar 234;7013;comitiva;La comitiva recorrió las instalaciones del Centro y mantuvo una reunión de trabajo.;grupo 235;194;inciden;Sin duda hay factores que inciden en ella: la edad, el género, la salud, la situación económica etc… Es necesario conocer bien este fenómeno para utilizar y crear instrumentos de predicción y medición;afectan 235;340;integral;Asociación de Servicio Integral Sectorial para Ancianos (ASISPA);global 235;423;ciclo vital;Por su parte, Marta Molina, tras exponer el panorama de la esperanza de vida y las pirámides de población españolas, destacando las diferencias por género y edad, ha recordado la importancia de mantener la autonomía y dependencia a lo largo de todo el ciclo vital, y así disfrutar de un envejecimiento saludable, esto es, manteniendo la capacidad funcional que permita el bienestar en la vejez.;vida 235;535;sede;“Prevención de la fragilidad y la dependenciaâ€, ha sido el tema de debate de la segunda mesa celebrada en la sede del Imserso, con motivo de la Semana de la Personas Mayores.;oficina 235;662;factores;Mª Ãngeles García Antón, ha hablado de los factores que pueden llevar a una persona mayor a ser dependiente, centrándose en lo que denominamos “persona mayor frágilâ€, es decir, aquella en que concurren factores de alto riesgo que la pueden hacer caer en una situación de dependencia;aspectos 235;952;ponentes;Entre las conclusiones a las que han llegado los ponentes cabe destacar que detectar la fragilidad es básico para poder actuar, retrasar las situaciones de dependencia y mejorar la atención de las personas mayores;participantes, conferenciantes 235;952;ponentes;Consejo Estatal de Personas Mayores, la mesa de debate ha contado con cuatro ponentes:;conferenciantes 235;6218;evidencias;Concluye que: La investigación realizada deja evidencias claras de la utilidad del concepto de fragilidad como predictor de vulnerabilidad en las personas mayores.;pruebas 235;6573;domicilio;Para García Antón, los principales factores que inciden en la fragilidad son: ser mayor de 80 años, vivir solo, ser viuda desde hace menos de un año, haber cambiado de domicilio hace menos de un años, tener una situación económica precaria o tener falta de relaciones sociales.;vivienda, casa 235;7021;vulnerados;Además hay que tener en cuenta que las personas en situación de fragilidad pueden ver vulnerados sus derechos, cosa que también hay que prevenir y atajar, por ello, también es necesario asegurar el cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas mayores.;violados 235;7029;precaria;Para García Antón, los principales factores que inciden en la fragilidad son: ser mayor de 80 años, vivir solo, ser viuda desde hace menos de un año, haber cambiado de domicilio hace menos de un años, tener una situación económica precaria o tener falta de relaciones sociales.;apurada, frágil 236;257;corresponsabilidad;Todo ello con una perspectiva de género que desarrolle actuaciones de sensibilización para promover la corresponsabilidad y también evitar que las tareas de cuidado de las personas mayores en situación de dependencia sean asumidas mayoritariamente por las mujeres.;responsabilidad 236;260;perspectiva;El papel de las personas mayores en el siglo XXI y la perspectiva de género;punto de vista, punto de vista 236;260;perspectiva;En la primera mesa bajo el título: “El papel de las personas mayores en el siglo XXI y la perspectiva de géneroâ€, se ha querido dar una visión general de la aportación del reto que supone la actual tendencia demográfica y el desafío del envejecimiento en España;punto de vista 236;260;perspectiva;Todo ello con una perspectiva de género que desarrolle actuaciones de sensibilización para promover la corresponsabilidad y también evitar que las tareas de cuidado de las personas mayores en situación de dependencia sean asumidas mayoritariamente por las mujeres.;punto de vista 236;375;equidad;En resumen, debemos de avanzar en todos los aspectos que promuevan la equidad de género lo que supone otorgar un trato de igualdad entre hombres y mujeres dentro de nuestras Organizaciones.;igualdad 236;375;equidad;En resumen se debe avanzar en todos los aspectos que promuevan la equidad de género.;igualdad 236;423;ciclo vital;Entre ellos, se encuentran varias mesas de debate en las que se debatirán los cuatro pilares sobre los que se deben apoyar el bienestar de este colectivo: Salud, Participación, Seguridad y Aprendizaje a lo largo del ciclo vital.;vida 236;710;colectivo;Entre ellos, se encuentran varias mesas de debate en las que se debatirán los cuatro pilares sobre los que se deben apoyar el bienestar de este colectivo: Salud, Participación, Seguridad y Aprendizaje a lo largo del ciclo vital.;grupo 236;736;tendencia;En la primera mesa bajo el título: “El papel de las personas mayores en el siglo XXI y la perspectiva de géneroâ€, se ha querido dar una visión general de la aportación del reto que supone la actual tendencia demográfica y el desafío del envejecimiento en España;propensión 236;961;abogó;Saturnino Ãlvarez Bacaicoa, expresidente de UDP, abogó en su intervención por la necesidad de trabajar por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en todos los sentidos sin distinción de género, edad, orientación sexual, política, religiosa, etc…;defendió, defender 236;1237;aportación;En la primera mesa bajo el título: “El papel de las personas mayores en el siglo XXI y la perspectiva de géneroâ€, se ha querido dar una visión general de la aportación del reto que supone la actual tendencia demográfica y el desafío del envejecimiento en España;contribución 236;1368;pilares;Entre ellos, se encuentran varias mesas de debate en las que se debatirán los cuatro pilares sobre los que se deben apoyar el bienestar de este colectivo: Salud, Participación, Seguridad y Aprendizaje a lo largo del ciclo vital.;fundamentos, bases, fundamentos 236;1502;reto;En la primera mesa bajo el título: “El papel de las personas mayores en el siglo XXI y la perspectiva de géneroâ€, se ha querido dar una visión general de la aportación del reto que supone la actual tendencia demográfica y el desafío del envejecimiento en España;desafío 236;1674;innovaciones;Ha sido una oportunidad para favorecer la aplicación de innovaciones, la mejora de la eficacia y la potenciación de la coordinación, que permitan definir nuevas fórmulas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y darles, con su plena colaboración, un papel de mayor relevancia y protagonismo en la sociedad.;novedades, descubrimientos, adelantos, novedades 236;2329;relevancia;Ha sido una oportunidad para favorecer la aplicación de innovaciones, la mejora de la eficacia y la potenciación de la coordinación, que permitan definir nuevas fórmulas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y darles, con su plena colaboración, un papel de mayor relevancia y protagonismo en la sociedad.;importancia, importancia 236;3800;intergeneracional;Deseamos demostrar que somos capaces de compartir conocimientos y experiencia, tomando parte de actividades de carácter intergeneracional como modo de poder transmitir y evitar que se pierdan verdaderos caudales de un saber acumulado durante décadas de trabajo y práctica.;entre generaciones, entre generaciones 236;3931;foros;Demandamos un lugar adecuado en la vida pública, como cauce ara una participación verdaderamente activa, queremos aportar, ofrecer trabajo y soluciones, pero a cambio de una pertenencia a los diversos foros en los que, además de voz, nuestro voto como mayores tenga el mismo peso vinculante que el de cualquier persona.;mesa redonda, coloquio 236;4985;primordial;Finalizó su intervención diciendo que los mayores han desempeñado y desempeñan siempre un papel primordial en nuestras vidas, ya que las personas necesitamos contar con esa referencia, con esa persona a imitar, con ese espejo en el que contemplarnos.;fundamental, básico, esencial 236;7051;relativo;Que se nos permita seguir integrados en la sociedad, para poder participar en las decisiones que nos afectan directamente, especialmente en lo relativo a nuestro bienestar.;referente 236;7053;caudales;Deseamos demostrar que somos capaces de compartir conocimientos y experiencia, tomando parte de actividades de carácter intergeneracional como modo de poder transmitir y evitar que se pierdan verdaderos caudales de un saber acumulado durante décadas de trabajo y práctica.;cantidades, riquezas 236;7057;trascendentes;La sociedad cree y valora la opinión de los mayores y por ello la tiene en cuenta a la hora de la toma de decisiones trascendentes o relevantes.;importantes 236;7061;otorgar;En resumen, debemos de avanzar en todos los aspectos que promuevan la equidad de género lo que supone otorgar un trato de igualdad entre hombres y mujeres dentro de nuestras Organizaciones.;dar 236;7073;potenciación;Ha sido una oportunidad para favorecer la aplicación de innovaciones, la mejora de la eficacia y la potenciación de la coordinación, que permitan definir nuevas fórmulas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y darles, con su plena colaboración, un papel de mayor relevancia y protagonismo en la sociedad.;impulso 237;506;promovido;Desde el paradigma del envejecimiento activo, promovido en 2002 por la OMS –y recientemente revisado–, que actualmente preside todas las políticas de envejecimiento avanzadas del mundo, en el Encuentro se reflexionará sobre su relación con el territorio, pues la localización en el medio rural de las personas mayores es una cuestión importante para la organización y administración de las políticas sociales.;fomentado 237;1127;paradigma;Desde el paradigma del envejecimiento activo, promovido en 2002 por la OMS –y recientemente revisado–, que actualmente preside todas las políticas de envejecimiento avanzadas del mundo, en el Encuentro se reflexionará sobre su relación con el territorio, pues la localización en el medio rural de las personas mayores es una cuestión importante para la organización y administración de las políticas sociales.;modelo, patrón 237;2792;incrementar;También se expondrán los retos que hay que afrontar de cara al desarrollo de un envejecimiento activo y saludable en las zonas despobladas y se darán a conocer las estrategias públicas que contribuyen a incrementar la calidad de vida y el envejecimiento responsable y solidario.;aumentar 237;5474;potenciar;"Los próximos días 26 y 27 de septiembre tendrá lugar en Albacete el Encuentro 2018 sobre Envejecimiento y salud en la España despoblada ; enmarcado en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Red Española de Ciudades Saludables de la FEMP, se centrará en apoyar la política de la OMS Health 2020, que tiene como objetivo potenciar una buena gobernanza a favor de la salud.";fortalecer, impulsar 237;7081;implementarse;La Red Española de Ciudades Saludables de la FEMP, la Diputación Provincial de Albacete y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, entidades todas ellas comprometidas para hacer llegar el proyecto a las zonas rurales de nuestro país, consideran imprescindible esta colaboración para que las estrategias del proyecto de ciudades saludables puedan implementarse en los municipios con menores habitantes.;poner en funcionamiento, poner en marcha 237;7081;implementarse;Esa colaboración es imprescindible para que las estrategias del proyecto de ciudades saludables puedan implementarse en los municipios con menores habitantes.;ponerse en marcha, ponerse en funcionamiento 238;340;integral;Con el objetivo de proporcionar un espacio de encuentro de carácter pluridisciplinar y abierto, para analizar las implicaciones de los distintos agentes que trabajan en el campo de la discapacidad y establecer estrategias para el diseño de un sistema integral, eficiente y sostenible para la plena inclusión, el Salón de Actos del Palacio Autonómico acogerá los días 28 y 29 de noviembre las Terceras Jornadas sobre la Discapacidad.;global, total 238;619;abordarán;El Imserso organiza este foro de debate el que se abordarán, entre otros asuntos, temas como la sexualidad, el envejecimiento y la discapacidad y familia en contextos multiculturales.;tratarán, estudiarán 238;1673;repercute;Analizar los aspectos que inciden en procesos de marginación o fracaso escolar del alumnado con necesidades educativas especiales, ya que su permanencia y progresión en el sistema educativo repercute de manera decisiva en el desarrollo personal y la capacitación del alumnado, condicionando sus oportunidades futuras de formación y de acceso al entorno laboral, y por lo tanto a una vida lo más independiente y normalizada posible.;afecta 238;4093;contextos;El Imserso organiza este foro de debate el que se abordarán, entre otros asuntos, temas como la sexualidad, el envejecimiento y la discapacidad y familia en contextos multiculturales.;ambientes, entornos 238;7098;foro;Proporcionar un foro de encuentro de carácter pluridisciplinar y abierto, para analizar las implicaciones de los distintos agentes que trabajan en el campo de la discapacidad y establecer estrategias para el diseño de un sistema integral, eficiente y sostenible para la plena inclusión en la Ciudad de Ceuta.;mesa redonda, coloquio 239;619;abordarán;La jornada, que se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde, correrá a cargo don Rubén Rodríguez Duarte, y doña Amor Bizé, sendos expertos en la materia que abordarán de manera amplia la temática prevista;hablarán , tratarán 239;2166;ponencia;Rodríguez Duarte, neuropsicólogo y director del Instituto Chárbel de Neurorehabilitación, centrará su ponencia en las bases neuroanatómicas de las funciones cognitivas y en las funciones cognitivas básicas de la atención, orientación, praxias, gnosias, funciones ejecutivas, memoria, lenguaje y habilidades viso espaciales.;charla, presentación 239;2308;sendos;La jornada, que se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde, correrá a cargo don Rubén Rodríguez Duarte, y doña Amor Bizé, sendos expertos en la materia que abordarán de manera amplia la temática prevista;ambos, respectivos, correspondientes 239;7102;temática;La jornada, que se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde, correrá a cargo don Rubén Rodríguez Duarte, y doña Amor Bizé, sendos expertos en la materia que abordarán de manera amplia la temática prevista;tema 239;7114;disertará;Por su parte, Bizé López, neurosicóloga del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral, disertará sobre el método de valoración de las funciones cognitivas y los sistemas de estimulación y rehabilitación cognitiva.;hablará 240;2151;encomiable;La institución reconoció, así pues, la encomiable labor de aquellos que dedican su vida a hacer más fácil la de los demás.;elogiable 240;7116;ensalzó;También intervino la propia directora del centro, Maribel Pintos, quien ensalzó la importancia del quehacer diario de los trabajadores de la residencia;elogiar, alabar 241;7117;delegación;La directora general del Imserso, Carmen Balfagón, recibió el pasado 20 de octubre a una delegación de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Personas Adultas Mayores, presidida por Modesto Chato de los Bueys, a la que asistieron representantes de Argentina, Costa Rica, Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela.;representación 242;7228;acoge;El Imserso acoge un curso que analiza la problemática diaria en centros sociosanitarios;organiza 242;7228;acoge;Durante el curso, dirigido por Juan Siso Martín, profesor honorífico de la Universidad Rey Juan Carlos y vocal del Comité de Ética Asistencial del El Imserso acoge un curso que analiza la problemática diaria en centros sociosanitarios, se expondrán casos prácticos redactados y desarrollados, que serán examinados por los asistentes.;organiza 242;7232;docente;La intervención del docente Juan Siso se inserta en un modelo participativo que aportará soporte legal de estos asuntos y mostrará las distintas opciones dentro del terreno de la seguridad jurídica del centro y de sus profesionales.;profesor 242;7232;docente;Al final de cada módulo de la acción docente se elaborarán unas conclusiones por los asistentes, con el docente, que serán publicadas en la página correspondiente del Imserso, en los días siguientes a la Jornada.;profesor 243;340;integral;De esta manera, Martín será el encargado de realizar una auditoría integral, que deberá ser una radiografía exacta de la situación del centro;global, total 243;1214;compromisos;"Otro de los compromisos es abrir el módulo que se ha cerrado para que el centro pueda acoger a todos los usuarios para los que tiene capacidad ""porque no nos podemos permitir el lujo de dejar una plaza vacía"", expresa Balfagón";ratificado, confirmado 243;1781;déficit;"La directora general del Imserso ha destacado que se ha logrado que el capítulo 1 de personal del Imserso se dote presupuestariamente este año con una partida ""envidiable"" de casi 5.000.000 euros ""con los que se podrán dar soluciones al déficit estructural que sufre el CAMF de Alcuéscar y otros centros del Imserso"", informa la Subdelegación del Gobierno de Cáceres en nota de prensa";deuda, carencia 243;7237;auditoría;De esta manera, Martín será el encargado de realizar una auditoría integral, que deberá ser una radiografía exacta de la situación del centro;examen 243;7239;correctivas;"""Mi prioridad es Alcuéscar, y me comprometo a aplicar las medidas correctivas que sean necesarias para que este centro sea el mejor de Extremadura y uno de los mejores de España"", ha señalado Balfagón";reformadoras 243;7240;dote;"La directora general del Imserso ha destacado que se ha logrado que el capítulo 1 de personal del Imserso se dote presupuestariamente este año con una partida ""envidiable"" de casi 5.000.000 euros ""con los que se podrán dar soluciones al déficit estructural que sufre el CAMF de Alcuéscar y otros centros del Imserso"", informa la Subdelegación del Gobierno de Cáceres en nota de prensa";adjudique, proporcione 243;7245;vacantes;Se cubrirán las vacantes;puestos 243;7245;vacantes;"Asimismo, a lo largo del mes de junio se cubrirán ""todas"" las plazas vacantes, en tanto se convocan oficialmente dichas plazas con cargo a la oferta pública de empleo, y se dotará al centro de nuevas camas, grúas y demás de infraestructuras necesarias para el correcto funcionamiento del centro y para poder la mejor atención a los usuarios";libres 244;732;patologías;En este sentido, Daniel-Aníbal García Diego aseguró que “las patologías que conforman la Enfermedad Inflamatoria Intestinal provocan una discapacidad orgánica que no se ve pero que limita el día a día de muchos pacientes;dolencias, enfermedades 244;813;requerir;El curso de la enfermedad es impredecible, con periodos de remisión y recaídas y, en muchos casos, llegan a requerir hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas;necesitan 244;1169;repercusión;La cronicidad de la enfermedad, los controles periódicos, un tratamiento farmacológico continuado y la posible necesidad de intervenciones quirúrgicas tienen una gran repercusión en la vida familiar, laboral y social del paciente y condicionan considerablemente su percepción de salud y su calidad de vida.;consecuencia 244;1328;oculares;Durante el desarrollo de la enfermedad, se pueden presentar complicaciones, tanto intestinales (oclusión intestinal, fístulas, abscesos, deficiencias nutricionales, etc.), como extraintestinales (dermatológicas, reumatológicas, oculares y hepatobiliares).;de los ojos 244;2073;borrador;El Imserso da su compromiso para que los pacientes participen en el borrador del nuevo baremo de discapacidad;boceto, proyecto 244;2073;borrador;Asimismo, la directora del Imserso, entidad gestora de los asuntos sociales dependiente del Ministerio de Sanidad, se comprometió a trabajar junto a las asociaciones de pacientes en el nuevo borrador del baremo de discapacidad, un proceso que se reabrirá a partir de septiembre;boceto, proyecto 244;3780;baremo;El Imserso da su compromiso para que los pacientes participen en el borrador del nuevo baremo de discapacidad;escala 244;3780;baremo;Asimismo, la directora del Imserso, entidad gestora de los asuntos sociales dependiente del Ministerio de Sanidad, se comprometió a trabajar junto a las asociaciones de pacientes en el nuevo borrador del baremo de discapacidad, un proceso que se reabrirá a partir de septiembre;escala 244;3780;baremo;Para ACCU España, apoyados por los datos de sus últimos estudios realizados, las cifras del impacto real que la enfermedad inflamatoria intestinal produce en el día a día son abrumadoras, y no se corresponden con la protección jurídica que actualmente reciben los pacientes como consecuencia de un baremo desactualizado y que prima criterios subjetivos de valoración.;escala 244;3780;baremo;La incorporación de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa dentro del baremo de discapacidad supondría un gran avance en la calidad de vida de las personas que las padecen;escala 244;3780;baremo;Desde Cocemfe reivindicamos que la Administración tenga en cuenta la realidad de las personas con discapacidad orgánica a la hora de regular el baremo para la evaluación del grado de discapacidad, y que lo consensue con las organizacionesâ€.;escala 244;3780;baremo;“ACCU España tendrá una implicación absoluta para recoger las necesidades de las personas con enfermedad inflamatoria intestinal de todas las zonas geográficas y a ponerlas sobre la mesa una vez que reabra el proceso de la actualización del baremo†añade Julio Roldán, presidente de ACCU España.;escala 244;7312;baremos;La Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España, entregó ayer por la tarde en el Imserso las 82.000 firmas físicas recogidas por las asociaciones ACCU que miles de ciudadanos han aportado solicitando el reconocimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal dentro de los baremos de valoración de la discapacidad.;escala 244;7313;simbólica;A su vez, el gesto de la entrega simbólica de las firmas fue realizada por dos pacientes: María Ãngela Pampillón, vicepresidenta de ACCU Madrid y una socia de esta asociación.;representativa 244;7320;desactualizado;Para ACCU España, apoyados por los datos de sus últimos estudios realizados, las cifras del impacto real que la enfermedad inflamatoria intestinal produce en el día a día son abrumadoras, y no se corresponden con la protección jurídica que actualmente reciben los pacientes como consecuencia de un baremo desactualizado y que prima criterios subjetivos de valoración.;desfasado 244;7321;prima;Para ACCU España, apoyados por los datos de sus últimos estudios realizados, las cifras del impacto real que la enfermedad inflamatoria intestinal produce en el día a día son abrumadoras, y no se corresponden con la protección jurídica que actualmente reciben los pacientes como consecuencia de un baremo desactualizado y que prima criterios subjetivos de valoración.;antepone 244;7333;consensue;Desde Cocemfe reivindicamos que la Administración tenga en cuenta la realidad de las personas con discapacidad orgánica a la hora de regular el baremo para la evaluación del grado de discapacidad, y que lo consensue con las organizacionesâ€.;acuerde, pacte 244;7341;desmesurada;Se asocian a una respuesta desmesurada del sistema inmune, que produce lesiones de profundidad y extensión variable en el aparato digestivo, además, de tener manifestaciones extradigestivas.;exagerada 244;7344;dermatológicas;Durante el desarrollo de la enfermedad, se pueden presentar complicaciones, tanto intestinales (oclusión intestinal, fístulas, abscesos, deficiencias nutricionales, etc.), como extraintestinales (dermatológicas, reumatológicas, oculares y hepatobiliares).;de la piel 244;7350;fístulas;Durante el desarrollo de la enfermedad, se pueden presentar complicaciones, tanto intestinales (oclusión intestinal, fístulas, abscesos, deficiencias nutricionales, etc.), como extraintestinales (dermatológicas, reumatológicas, oculares y hepatobiliares).;úlceras, llagas 245;1241;conmemorar;El pasado 19 de mayo tuvo lugar en el salón de actos del Centro de Atención a personas con discapacidad física de Leganés la presentación del programa de actividades para conmemorar el XXVI Aniversario del Centro.;celebrar, recordar 246;475;conmemoración;El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de Lardero (La Rioja), dependiente del Imserso, ha sido reconocido, como centro colaborador, por la Universidad de la Rioja en el acto organizado por la citada Universidad en conmemoración de su 25º Aniversario.;recuerdo 246;4684;idóneo;Este Centro, que dispone de un conjunto idóneo de instalaciones y profesionales, tiene un ámbito de actuación nacional, por lo que pueden acudir personas con discapacidad que procedan de cualquier punto de España.;apropiado, apto, adecuado 246;7261;manutención;Los servicios de residencia, manutención, tratamientos y formación son gratuitos.;comida 247;3871;licencia;17 personas con discapacidad del CPAP de Bergondo, obtienen la licencia de navegación;permiso 247;3871;licencia;El CPAP de Bergondo (A Coruña) participó en la jornada formativa para la obtención de la Licencia de Navegación organizada por Predif Galicia para personas con discapacidad del Centro de Bergondo, gracias a la financiación de Fundación ONCE;permiso 247;3871;licencia;"Esta actividad, que tiene carácter inclusivo, persigue dos objetivos principales: promover la igualdad de oportunidades, posibilitando a las personas con discapacidad poder realizar la formación de manera accesible y obtener la licencia de navegación para gobernar embarcaciones de recreo; y, por otro lado, sensibilizar y concienciar a las empresas privadas y a las administraciones públicas sobre la necesidad de que estos servicios sean accesibles para todas las personas";permiso 247;7263;embarcaciones;Diecisiete personas con discapacidad del Centro para la Promoción de la Autonomía Personal, que el Imserso tiene en Bergondo, han superado las pruebas de formación y han obtenido una titulación que les permite tripular embarcaciones de hasta 6 metros de eslora con motor adecuado sin límite de potencia.;barcos 247;7263;embarcaciones;"Esta actividad, que tiene carácter inclusivo, persigue dos objetivos principales: promover la igualdad de oportunidades, posibilitando a las personas con discapacidad poder realizar la formación de manera accesible y obtener la licencia de navegación para gobernar embarcaciones de recreo; y, por otro lado, sensibilizar y concienciar a las empresas privadas y a las administraciones públicas sobre la necesidad de que estos servicios sean accesibles para todas las personas";barcos 247;7264;tripular;Diecisiete personas con discapacidad del Centro para la Promoción de la Autonomía Personal, que el Imserso tiene en Bergondo, han superado las pruebas de formación y han obtenido una titulación que les permite tripular embarcaciones de hasta 6 metros de eslora con motor adecuado sin límite de potencia.;dirigir, gobernar, guiar 247;7265;eslora;Diecisiete personas con discapacidad del Centro para la Promoción de la Autonomía Personal, que el Imserso tiene en Bergondo, han superado las pruebas de formación y han obtenido una titulación que les permite tripular embarcaciones de hasta 6 metros de eslora con motor adecuado sin límite de potencia.;largo 247;7266;embarcación;Para la realización de la prueba práctica de navegación, la asociación Sodináutica, aportó una embarcación adaptada que tiene una rampa de acceso móvil que permite acceder fácilmente a personas con movilidad reducida;barco 247;7266;embarcación;Por otro lado, la consola de mandos era regulable en altura y el asiento se podía retirar, permitiendo el acceso de la persona al puesto de mando directamente con su silla de ruedas y gobernar la embarcación.;barco 247;7269;gobernar;Por otro lado, la consola de mandos era regulable en altura y el asiento se podía retirar, permitiendo el acceso de la persona al puesto de mando directamente con su silla de ruedas y gobernar la embarcación.;guiar 247;7273;recreo;"Esta actividad, que tiene carácter inclusivo, persigue dos objetivos principales: promover la igualdad de oportunidades, posibilitando a las personas con discapacidad poder realizar la formación de manera accesible y obtener la licencia de navegación para gobernar embarcaciones de recreo; y, por otro lado, sensibilizar y concienciar a las empresas privadas y a las administraciones públicas sobre la necesidad de que estos servicios sean accesibles para todas las personas";ocio 248;571;alteraciones;Las deficiencias serán más o menos extensas pero, esencialmente, de la función motora y sensitiva, de la función vesical e intestinal, disfunción sexual y todas las alteraciones ortopédicas que puedan desarrollar por la propia deficiencia motoraâ€, explica el doctor Cano.;cambios 248;1008;patología;"El Centro de recuperación de personas con discapacidad física de San Fernando, dependiente del Imserso, acogió el 21 de marzo una ponencia del doctor Gonzalo Cano Plasencia, médico rehabilitador del centro, destinada a divulgar entre los propios usuarios las particularidades y los cuidados del «meliomeningocele», una patología “muy frecuenteâ€, que presentan alrededor de un 25 por 100 de ellos.";enfermedad, dolencia 248;1008;patología;El «mielomeningocele» es una patología que se produce en la vida uterina, es decir, durante el desarrollo del embrión antes del nacimiento y cuyas consecuencias son distintas en función de la altura de la columna en la que se produzca;enfermedad, dolencia 248;2166;ponencia;El doctor Cano Plasencia imparte una ponencia sobre el «mielomeningocele» en el CRMF de San Fernando;charla 248;2166;ponencia;"El Centro de recuperación de personas con discapacidad física de San Fernando, dependiente del Imserso, acogió el 21 de marzo una ponencia del doctor Gonzalo Cano Plasencia, médico rehabilitador del centro, destinada a divulgar entre los propios usuarios las particularidades y los cuidados del «meliomeningocele», una patología “muy frecuenteâ€, que presentan alrededor de un 25 por 100 de ellos.";charla 248;3968;divulgar;"El Centro de recuperación de personas con discapacidad física de San Fernando, dependiente del Imserso, acogió el 21 de marzo una ponencia del doctor Gonzalo Cano Plasencia, médico rehabilitador del centro, destinada a divulgar entre los propios usuarios las particularidades y los cuidados del «meliomeningocele», una patología “muy frecuenteâ€, que presentan alrededor de un 25 por 100 de ellos.";difundir 248;7286;protruyan;La médula espinal y las meninges (los tejidos que cubren la médula espinal) protruyan (sobresalgan) de la espalda del niño.;sobresalir 248;7295;lesión;En cuanto a las consecuencias del mismo, “son todas las propias de una lesión medular y dependen de la altura en la que se encuentra, columna dorsal, columna lumbar o columna sacra;daño 249;732;patologías;Gran parte de la actividad de estos centros se dirigen hacia a la investigación, estudio y conocimiento de los mejores sistemas de atención social y sanitaria de las personas afectadas por las patologías que atiende cada uno de los Centros y a prestar asesoramiento sobre ayudas técnicas más adecuadas para las personas que las necesiten;dolencias, enfermedades 249;1442;relevantes;El documento «Investigación aplicada e I+D+i desarrollada por los Centros de Referencia Estatal del Imserso» en 2016, resume los principales estudios, programas e investigaciones más relevantes, en los campos de actuación de cada centro, tanto los que se han realizado ejecutado exclusivamente con medios propios, como lo que han desarrollado en el marco de la colaboración con otras entidades públicas y privadas.;importantes 249;1832;múltiples;El pasado año 2016, estos centros han continuado realizando múltiples actividades, estudios e investigaciones, aquí se informa y describen algunas de las principales;muchas 249;7304;encomendadas;Entre las tareas que estos centros tienen encomendadas, también encontramos el diseño, puesta en marcha y evaluación de nuevos modelos de atención sociosanitaria y de ayudas técnicas, basados en los principios de calidad, que sirven de apoyo e impulso a otras instituciones y profesionales para mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus cuidadores y su plena integración.;confiadas, adjudicadas 250;341;adopten;"Esta decisión, en todo caso, podría poner en cuestión la utilidad de los acuerdos que allí se adopten para encontrar soluciones para la población, en general; y para las personas mayores y en situación de dependencia, en concreto.";tomen, acuerden 250;605;sabiduría;Porque tiene la experiencia y la sabiduría de quienes han sido y son “la primera línea de la primera línea†de la lucha contra el coronavirus;conocimiento, experiencia 250;782;carencias;Según esta Federación, sin ánimo de lucro, Lares debe tener voz en la Comisión Parlamentaria para que las carencias del Sistema Público de Salud no arrollen, nunca más, -como ha sucedido-, la labor de los Centros Sociales, perjudicando a los residentes y trabajadores;deficiencias 250;907;diagnóstico;La Federación Lares, sin ánimo de lucro, va a aportar todo el talento del que dispone para reflexionar sobre lo que ha sucedido, para hacer un diagnóstico serio y riguroso y para planificar soluciones de futuro inmediato.;valoración, evaluación 250;1618;sector;No se pueden tomar decisiones que afectan a un sector, por un grupo de “teóricos expertosâ€, sin escuchar a los verdaderos expertos de ese sector.;grupo 250;2671;lucro;Lares, Federación sin ánimo de lucro, que engloba a 1.000 residencias de mayores por toda España, muestra su perplejidad por no haber sido invitada a los debates sobre la Reconstrucción Económica y Social que se están desarrollando en Comisión en el Congresos de los Diputados.;ganancia, beneficio 250;2671;lucro;Según esta Federación, sin ánimo de lucro, Lares debe tener voz en la Comisión Parlamentaria para que las carencias del Sistema Público de Salud no arrollen, nunca más, -como ha sucedido-, la labor de los Centros Sociales, perjudicando a los residentes y trabajadores;beneficio, ganancia 250;2671;lucro;La Federación Lares, sin ánimo de lucro, va a aportar todo el talento del que dispone para reflexionar sobre lo que ha sucedido, para hacer un diagnóstico serio y riguroso y para planificar soluciones de futuro inmediato.;beneficio, ganancia 250;2671;lucro;Formar parte o ser invitados a cualquier otra Comisión que se pueda crear, y que afecte a las personas atendidas por la Federación Lares, sin ánimo de lucro;ganancia, beneficio 250;4118;legítima;Porque no se puede admitir por más tiempo que la burocracia o el estrés del sistema administrativo público de admisión de nuevos usuarios de los servicios, no resuelva la legítima necesidad de las personas mayores y en situación de dependencia de ser atendidas;propia 250;7378;engloba;Lares, Federación sin ánimo de lucro, que engloba a 1.000 residencias de mayores por toda España, muestra su perplejidad por no haber sido invitada a los debates sobre la Reconstrucción Económica y Social que se están desarrollando en Comisión en el Congresos de los Diputados.;abarca 250;7379;perplejidad;Lares, Federación sin ánimo de lucro, que engloba a 1.000 residencias de mayores por toda España, muestra su perplejidad por no haber sido invitada a los debates sobre la Reconstrucción Económica y Social que se están desarrollando en Comisión en el Congresos de los Diputados.;asombro 250;7380;pandemia;Una Comisión de Reconstrucción, que pretenda tratar este asunto con rigurosidad, jamás, puede olvidar la presencia y voz de quien, especialmente, representa a los mayores, el grupo de población más castigado por la terrible pandemia.;epidemia 250;7381;rigurosidad;Una Comisión de Reconstrucción, que pretenda tratar este asunto con rigurosidad, jamás, puede olvidar la presencia y voz de quien, especialmente, representa a los mayores, el grupo de población más castigado por la terrible pandemia.;rigor, disciplina 250;7383;cuestión;"Esta decisión, en todo caso, podría poner en cuestión la utilidad de los acuerdos que allí se adopten para encontrar soluciones para la población, en general; y para las personas mayores y en situación de dependencia, en concreto.";duda 250;7385;perjuicio;Lares exige decisiones reales y medidas concretas, y quiere facilitar esa labor, a través de este documento, sin perjuicio de poder hacerlo presencialmente en la Comisión Parlamentaria.;inconveniente 250;7389;ocasionar;Porque no se puede, y no se deben tomar decisiones de teórica reactivación económica sin valorar, desde dentro de las Residencias de personas mayores y en situación de dependencia, los posibles riesgos que eso pueda ocasionar a los residentes y profesionales;suponer, crear 250;7391;burocracia;Porque no se puede admitir por más tiempo que la burocracia o el estrés del sistema administrativo público de admisión de nuevos usuarios de los servicios, no resuelva la legítima necesidad de las personas mayores y en situación de dependencia de ser atendidas;papeleo 250;7392;admisión;Porque no se puede admitir por más tiempo que la burocracia o el estrés del sistema administrativo público de admisión de nuevos usuarios de los servicios, no resuelva la legítima necesidad de las personas mayores y en situación de dependencia de ser atendidas;aceptación, ingreso 250;7394;protocolo;Y para eso, es fundamental que haya un protocolo urgente y excepcional, de acuerdo con las entidades, que facilite el acceso a los centros y el bienestar de la persona, por encima de todo.;guía, manual 250;7398;riguroso;La Federación Lares, sin ánimo de lucro, va a aportar todo el talento del que dispone para reflexionar sobre lo que ha sucedido, para hacer un diagnóstico serio y riguroso y para planificar soluciones de futuro inmediato.;preciso, detallado 250;7400;interlocución;Tener interlocución directa con el Gobierno de España, con los Ministerios correspondientes, o entidades que, por delegación, sean responsables de tomar las decisiones que afecten a las personas, objeto de nuestro cuidado, con pasión y compasión.;diálogo, comunicación 251;260;perspectiva;Bajo el título Cronicidad y personas mayores en tiempos de Covid-19, los expertos reunidos han analizado la situación que han vivido las personas mayores y qué cambios deben producirse para garantizar la adecuada atención a las personas con pluripatologías, desde una perspectiva biopsicosocial y teniendo en cuenta el alto impacto que ha tenido esta crisis sanitaria en este perfil concreto de pacientes.;punto de vista 251;378;presta;“Debemos priorizar la protección a los mayores en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica y repensar el modelo de atención sanitaria que se les prestaâ€;proporciona, dar 251;523;vulnerables;“Las personas mayores y con enfermedades crónicas son las más vulnerables ante la pandemia, tanto por su vulnerabilidad ante la Covid-19, como por las consecuencias de la misma y el déficit de la atención sanitaria;débiles, frágiles 251;523;vulnerables;Este envejecimiento poblacional está comportando un importante y progresivo aumento de la morbilidad asociada a procesos crónicos y degenerativos, frecuentemente incapacitantes, que hace que las personas mayores presenten problemas de salud diferentes de los de los adultos jóvenes, problemas que a su vez les hacen más vulnerables al Covid-19.;frágiles, débiles 251;657;protocolos;“se han creado diversos grupos de trabajo y sin embargo los protocolos que se hacían para unas comunidades no eran útiles para otras, nos hemos encontrado con un sistema nacional muy fragmentado y variableâ€;guías 251;662;factores;“nos preocupa especialmente las personas mayores que viven solas y por ello estamos realizando un estudio para medir el impacto que está teniendo la pandemia, y entre otros factores, analizamos el impacto psicológicoâ€;elementos 251;732;patologías;En relación a esto, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez, explicó cómo desde su ámbito se ha hecho un seguimiento de los pacientes mayores con patologías que estaban confinados en casa: “tuvimos contacto con ellos por vía telefónicaâ€;enfermedades , dolencias 251;1129;óptima;“trabajar en afrontar de manera más óptima el tratamiento de las enfermedades crónicasâ€;adecuada 251;1135;cohesión;“hemos trabajado con una gran capacidad de cohesión y de manera intensaâ€;unión 251;1135;cohesión;“Debemos seguir fomentando la coordinación y capacidad de cohesión, la flexibilidad de las consultas, la capacidad de liderazgo y potenciando los modelos de atención comunitaria, debemos trabajar mano a mano con equipos de salud públicaâ€;unión 251;1290;solventar;“debemos tener en cuenta que la población está envejeciendo, la cronicidad es un hecho, hay que potenciar las plazas en geriatría, incrementar el presupuesto sanitario para solventar estas cuestionesâ€;solucionar 251;1781;déficit;“Las personas mayores y con enfermedades crónicas son las más vulnerables ante la pandemia, tanto por su vulnerabilidad ante la Covid-19, como por las consecuencias de la misma y el déficit de la atención sanitaria;carencias 251;2245;conforme;Según la Encuesta Nacional de Salud (ENS), el 89,5% de las personas con 65 años o más tiene alguna enfermedad o problema de salud crónica, una cifra que aumenta conforme aumenta la edad, llegando hasta el 96,5% para los mayores de 85 años;a la vez 251;2792;incrementar;“debemos tener en cuenta que la población está envejeciendo, la cronicidad es un hecho, hay que potenciar las plazas en geriatría, incrementar el presupuesto sanitario para solventar estas cuestionesâ€;aumentar 251;7380;pandemia;“Las personas mayores y con enfermedades crónicas son las más vulnerables ante la pandemia, tanto por su vulnerabilidad ante la Covid-19, como por las consecuencias de la misma y el déficit de la atención sanitaria;epidemia 251;7380;pandemia;“nos preocupa especialmente las personas mayores que viven solas y por ello estamos realizando un estudio para medir el impacto que está teniendo la pandemia, y entre otros factores, analizamos el impacto psicológicoâ€;epidemia 251;7380;pandemia;Una realidad que impacta directamente en el paciente, pues la pandemia por Covid-19 ha provocado un fuerte impacto económico, social y humano en el Sistema Sanitario;epidemia 251;7380;pandemia;“el modelo sanitario, tiene que adecuarse a los nuevos retos del siglo XXI, que tiene que gestionar necesidades derivadas de los cambios demográficos, mayor cronicidad y la pandemia;epidemia 251;7403;priorizar;“Debemos priorizar la protección a los mayores en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica y repensar el modelo de atención sanitaria que se les prestaâ€;anteponer 251;7412;índices;España presenta uno de los índices más altos de envejecimiento, no sólo de Europa, sino del mundo, situándose actualmente en un 17%;niveles 251;7421;suministro;“cabe también destacar el esfuerzo que se está realizado desde las farmacias, las organizaciones de pacientes y otras organizaciones para garantizar el suministro de medicamento a estas personasâ€;abastecimiento 251;7423;aglutinando;Solo así, trabajando en equipo de manera multidisciplinar y aglutinando el conocimiento científico y sanitario, se podrá hacer viable una reconstrucción donde “la gestión de la administración y las entidades de pacientes tienen un papel fundamentalâ€.;uniendo 251;7426;confinados;En relación a esto, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez, explicó cómo desde su ámbito se ha hecho un seguimiento de los pacientes mayores con patologías que estaban confinados en casa: “tuvimos contacto con ellos por vía telefónicaâ€;encerrados, aislados, recluidos 251;7427;referidas;“Les hicimos las preguntas correspondientes referidas a su enfermedad y nos dimos cuenta de que tenían otras situaciones que a lo mejor ni ellos mismos habían percibido;relacionadas 251;7435;fragmentado;“se han creado diversos grupos de trabajo y sin embargo los protocolos que se hacían para unas comunidades no eran útiles para otras, nos hemos encontrado con un sistema nacional muy fragmentado y variableâ€;dividido 251;7444;confinamiento;Con respecto a las grandes dificultades que se han identificado en relación a las personas mayores con enfermedad crónica y el confinamiento, el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, José Augusto García, ha señalado que “a mayor vulnerabilidad, mayor afectación durante el confinamientoâ€;aislamiento 251;7444;confinamiento;“a mayor vulnerabilidad, mayor afectación durante el confinamientoâ€;aislamiento 251;7446;confinar;“debemos estar a la altura, no podemos confinar a personas vulnerables durante 3 meses y esperar que se recuperen esporádicamente, hay que ofrecerles servicios de psicología, rehabilitación y tratamientos adaptados a sus necesidadesâ€;encerrar, recluir, aislar 251;7452;adecuarse;“el modelo sanitario, tiene que adecuarse a los nuevos retos del siglo XXI, que tiene que gestionar necesidades derivadas de los cambios demográficos, mayor cronicidad y la pandemia;ajustarse, amoldarse 251;7454;cohesionado;También es importante revisar la gobernanza del SNS para avanzar en un sistema más cohesionadoâ€;unido 251;7455;derivadas;“el modelo sanitario, tiene que adecuarse a los nuevos retos del siglo XXI, que tiene que gestionar necesidades derivadas de los cambios demográficos, mayor cronicidad y la pandemia;producidas, provocadas 252;233;paliar;Los psicólogos clínicos piden reforzar la Atención Primaria y la Salud Mental Comunitaria para paliar los efectos derivados de la Covid-19;suavizar, disminuir 252;260;perspectiva;“El tratamiento psicológico es la mejor opción no solo desde una perspectiva de salud mental sino también desde una perspectiva económica y de coste-efectividadâ€;punto de vista, punto de vista 252;530;incremento;Una solicitud que realiza ante las previsiones de un incremento en la demanda de este tipo de atención por parte de los ciudadanos tras la crisis socio-sanitaria de la Covid-19.;aumento 252;530;incremento;Asimismo, solicita encarecidamente estrategias nacionales globales, coordinadas con las Comunidades Autónomas, para establecer un programa marco de abordaje del riesgo de incremento de la conducta suicida.;aumento 252;530;incremento;Por eso, solicitamos un incremento del número de psicólogos clínicos para permitir una atención solvente, no sólo porque ya éramos necesarios sino porque, tras la pandemia, lo seremos aún másâ€;aumento 252;1318;efectos;Los psicólogos clínicos piden reforzar la Atención Primaria y la Salud Mental Comunitaria para paliar los efectos derivados de la Covid-19;consecuencias 252;1777;apuntan;Los psicólogos clínicos apuntan a que el abordaje exclusivamente psicofarmacológico promueve la cronicidad a largo plazo y que el tratamiento psicológico es coste-efectivo y recupera 4 veces su inversión inicial en términos de rentabilidad;indican 252;2244;demanda;La Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (Anpir), la principal sociedad científica de la especialidad en Psicología Clínica, la mayor y más representativa del país con más de 1.300 de estos profesionales, demanda un refuerzo de la Salud Mental en España en el ámbito de la Atención Primaria y la Salud Mental Comunitaria especializada;pide 252;3847;incrementarse;Una cifra que, tras la presente crisis sanitaria, podría incrementarse en torno a un 15-20%.;aumentar 252;4064;dotar;“consideramos que se debe dotar de carácter estructural estos programas con financiación adecuada y la incorporación de los psicólogos clínicos que sean precisos;asignar 252;4691;incremente;“es necesario establecer cuanto antes un programa nacional coordinado, que incremente los recursos especializados en la sanidad pública y que promueva la contratación de psicólogos clínicos especialistas para desempeñar proyectos efectivos destinados a prevenir las consecuencias psicológicas del Covid-19â€;aumente 252;6997;promueve;Los psicólogos clínicos apuntan a que el abordaje exclusivamente psicofarmacológico promueve la cronicidad a largo plazo y que el tratamiento psicológico es coste-efectivo y recupera 4 veces su inversión inicial en términos de rentabilidad;provoca 252;7380;pandemia;Por eso, solicitamos un incremento del número de psicólogos clínicos para permitir una atención solvente, no sólo porque ya éramos necesarios sino porque, tras la pandemia, lo seremos aún másâ€;epidemia 252;7481;erario;Y es que se calcula que los trastornos mentales suponen unos 46 mil millones de euros al año al erario público español;hacienda 252;7484;encarecidamente;Asimismo, solicita encarecidamente estrategias nacionales globales, coordinadas con las Comunidades Autónomas, para establecer un programa marco de abordaje del riesgo de incremento de la conducta suicida.;insistentemente 252;7487;previa;Los datos que maneja la Asociación reflejan que entre el 40% y el 60% de los motivos de consulta atendidos por los profesionales de Atención Primaria, de manera previa a la Covid-19, estaban relacionados con la Salud Mental;anterior 252;7514;sumar;A estos datos hay que sumar que se necesitará un mínimo de 2 años de trabajo, en términos de salud mental, para aproximarse a una normalización de la situación;añadir 253;523;vulnerables;El objetivo del Plan Nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.;frágiles 253;732;patologías;Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas.;enfermedades, dolencias 253;977;prevé;El nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo, se da cuando se prevé que en ningún día de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.;espera 253;7518;activado;Plan permanecerá activado desde el 1 de junio hasta el próximo 15 de septiembre de 2020;en funcionamiento 253;7520;mujeres gestantes;El objetivo del Plan Nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.;mujeres embarazadas 253;7527;cardíacas;Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas.;del corazón 253;7528;Predicciones meteorológicas;Predicciones meteorológicas;previsión del tiempo 254;1364;salvaguardar;La sociedad debe saber que ante el maltrato, hay recursos legales e institucionales a los que acudir, así como profesionales que asesoran y atienden a las personas mayores y familiares para salvaguardar su integridad, participación e inclusión social.;auxiliar, defender 254;7380;pandemia;Debido a las consecuencias de la pandemia, las Jornadas «Todos contra el abuso y maltrato a las personas mayores», se han realizado online en seminarios de cinco sesiones desde el 25 al 29 de mayo;epidemia 255;1036;persistente;En caso de fiebre que no remita, dolor torácico, somnolencia, dificultad respiratoria, o que la saturación sea persistente (<92%) se debe acudir a Urgencias.;permanente, duradera 255;1169;repercusión;Se trata de una enfermedad crónica que con los tratamientos inmunosupresores e inmunomoduladores actuales puede controlarse, pero existe un porcentaje de pacientes (entre el 10-20%) que presentan una miastenia refractaria, y, a pesar de los tratamientos disponibles, no consiguen alcanzar una mejoría de su enfermedad, sufriendo frecuentes recaídas y una importante repercusión en su vida diaria.;consecuencias 255;1204;terapias;Gracias a los avances que se han producido en las terapias inmunosupresoras de la miastenia, un 90% de los pacientes logran una mejoría de su enfermedad y en un 70% de los casos pueden llevar una vida normal o casi normal;tratamientos 255;1796;progresión;Y, si la progresión clínica de la miastenia continúa, los pacientes pueden desarrollar una crisis miasténica: un empeoramiento clínico muy grave y de rápida evolución que ocasiona insuficiencia respiratoria y que puede precisar intubación para mantener la función respiratoria.;avance 255;5383;somnolencia;En caso de fiebre que no remita, dolor torácico, somnolencia, dificultad respiratoria, o que la saturación sea persistente (<92%) se debe acudir a Urgencias.;sueño, sopor 255;5830;típicos;Este retraso en el diagnostico se suele dar sobre todo en pacientes de edad avanzada, donde los síntomas típicos de la enfermedad pueden ser erróneamente achacados a otras dolencias previas o al envejecimiento en sí, pero también en los casos que se dan en menores de 15 años, ya que solo un 10-20% de los casos debutan en la edad infantil y juvenil y por su poca incidencia puede pasar desapercibida en sus manifestaciones iniciales.;habituales 255;7380;pandemia;Consejos para los pacientes con enfermedades neuromusculares en la pandemia por Covid-19;epidemia 255;7444;confinamiento;Grupo 2: Pacientes con discapacidad avanzada (problemas graves de movilidad, disfagia y/o problemas respiratorios previos): Se recomienda el confinamiento en el domicilio y evitar contactos;reclusión, encierro 255;7560;achacados;Este retraso en el diagnostico se suele dar sobre todo en pacientes de edad avanzada, donde los síntomas típicos de la enfermedad pueden ser erróneamente achacados a otras dolencias previas o al envejecimiento en sí, pero también en los casos que se dan en menores de 15 años, ya que solo un 10-20% de los casos debutan en la edad infantil y juvenil y por su poca incidencia puede pasar desapercibida en sus manifestaciones iniciales.;atribuidos 255;7562;debutan;Este retraso en el diagnostico se suele dar sobre todo en pacientes de edad avanzada, donde los síntomas típicos de la enfermedad pueden ser erróneamente achacados a otras dolencias previas o al envejecimiento en sí, pero también en los casos que se dan en menores de 15 años, ya que solo un 10-20% de los casos debutan en la edad infantil y juvenil y por su poca incidencia puede pasar desapercibida en sus manifestaciones iniciales.;aparecen 255;7570;precisar;Y, si la progresión clínica de la miastenia continúa, los pacientes pueden desarrollar una crisis miasténica: un empeoramiento clínico muy grave y de rápida evolución que ocasiona insuficiencia respiratoria y que puede precisar intubación para mantener la función respiratoria.;necesitar, requerir 255;7600;virulencia;Aunque actualmente no se dispone de suficiente información sobre la virulencia de la enfermedad en pacientes con enfermedades neuromusculares, la Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que, en general, los pacientes con enfermedades neuromusculares se deben considerar población de riesgo, sobre todo aquellos que asocian problemas respiratorios o los que están tratados con fármacos inmunosupresores.;infección 255;7608;expectorar;Si el paciente emplea ventilación no invasiva o invasiva o presenta dificultades para expectorar, es conveniente contactar telefónicamente con su médico de cabecera o unidad de referencia para aplicar medidas que habitualmente se recomiendan ante infecciones respiratorias;escupir, expulsar 255;7611;saturación;Si se dispone de pulsioxímetro en el domicilio, es recomendable monitorizar la saturación de oxígeno;nivel 255;7618;torácico;En caso de fiebre que no remita, dolor torácico, somnolencia, dificultad respiratoria, o que la saturación sea persistente (<92%) se debe acudir a Urgencias.;pulmonar, respiratorio, pulmonar, respiratorio 256;918;prestación;El Consejo de Ministros celebrado el 29 de mayo aprobó un Real Decreto-ley por el que se pone en marcha un Ingreso Mínimo Vital, una prestación no contributiva de la Seguridad Social que garantiza ingresos mínimos a quienes carecen de ellos.;ayuda 256;918;prestación;La prestación se calcula como la diferencia entre los ingresos mensuales de la persona o unidad de convivencia y la renta garantizada en cada caso.;ayuda 256;918;prestación;"""No se dirige solo a personas desempleadas, sino también a personas o a hogares con ingresos muy bajos o con empleos temporales muy precarios"", que verían ampliada la cobertura de su prestación, ha concretado, poder complementarlo atendiendo a sus realidades concretas"".";ayuda 256;918;prestación;"El ministro señaló que, además de este impacto ""extraordinario "" de reducción de pobreza entre quienes tienen las rentas más bajas, esta prestación persigue su inclusión e integración social: ""Ese será el éxito final, que estas personas puedan desenvolverse mejor en la sociedad "".";ayuda 256;918;prestación;Por otro lado, el fomento de la participación en el mercado laboral será fundamental, por lo que las empresas recibirán incentivos por la contratación de los beneficiarios de la prestación, mientras que estos podrán compatibilizarla con la percepción de un salario en las condiciones establecidas.;ayuda 256;918;prestación;"Escrivá señaló que el acceso a la sede electrónica de la Seguridad Social para hacer la solicitud del ingreso mínimo vital es ""amigable"" y contará con un simulador, para comprobar fácilmente si se tiene derecho a la prestación, un asistente virtual y un teléfono 900 gratuito para información y ayuda.";ayuda 256;1192;suscrito;Publicado en el Boletín Oficial del Estado de hoy el texto del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario del pasado viernes, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, recordó que la medida está recogida en el acuerdo suscrito entre las formaciones políticas que componen el Ejecutivo y en el discurso de investidura del presidente del Gobierno.;pactado 256;1274;implementación;"Montero afirmó que la intensa crisis económica y social causada por el COVID-19 ha acelerado su implementación: ""Somos muy conscientes de que a la bolsa de pobreza que teníamos identificada antes de la pandemia se añaden ahora las nuevas dificultades por las que están atravesando miles de familias"".";puesta en marcha 256;1487;desahucio;María Jesús Montero recordó que el Gobierno ya ha aprobado planes para proteger el empleo y evitar situaciones de desahucio o cortes de suministro, pero, con el objetivo de que nadie se quede atrás, crea este nuevo derecho para la ciudadanía para luchar contra la pobreza extrema, sobre todo la infantil.;desalojo 256;1568;a su juicio;"A su juicio, el ingreso también es una cuestión de seguridad, porque los ciudadanos tienen que tener unos mínimos niveles de seguridad material que les permitan satisfacer sus necesidades básicas, y una cuestión de libertad, porque ""no hay libertad si una persona tiene que invertir toda su energía en sobrevivir"".";en su opinión 256;2017;senda;"Asimismo, ha resaltado la cooperación entre todos los niveles de la Administración del Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y ha señalado que la evaluación de la prestación seguirá la misma senda ""para que todo el mundo que tenga algo que decir nos aporte datos para mejorar"".";camino 256;7380;pandemia;"""Somos muy conscientes de que a la bolsa de pobreza que teníamos identificada antes de la pandemia se añaden ahora las nuevas dificultades por las que están atravesando miles de familias""";epidemia 256;7630;incrementará;Cuando se trate de una unidad de convivencia, ha precisado el vicepresidente, se incrementará en 139 euros al mes por cada persona, hasta un máximo de 1.015 euros mensuales;aumentará 256;7632;renta;El umbral de renta garantizada será de 462 euros al mes para una persona adulta que viva sola;capital 256;7632;renta;La prestación se calcula como la diferencia entre los ingresos mensuales de la persona o unidad de convivencia y la renta garantizada en cada caso.;capital, medios, fondos 256;7636;subrayó;Pablo Iglesias subrayó que los solicitantes del Ingreso Mínimo Vital, si cumplen los requisitos, podrán compatibilizarlo con sus ingresos laborales mientras no superen el umbral establecido;resaltar 256;7638;precarios;"""No se dirige solo a personas desempleadas, sino también a personas o a hogares con ingresos muy bajos o con empleos temporales muy precarios""";inestables, inseguros 256;7641;reiteró;Pablo Iglesias reiteró que el ingreso aprobado hoy es una medida de justicia social, porque supone la redistribución de la riqueza, y de eficiencia económica, porque los recursos van a ir directamente a los hogares, al consumo, permitiendo que las empresas y los autónomos sigan facturando, algo necesario para la recuperación económica.;insistir 256;7644;rentas;"El ministro señaló que, además de este impacto ""extraordinario "" de reducción de pobreza entre quienes tienen las rentas más bajas, esta prestación persigue su inclusión e integración social: ""Ese será el éxito final, que estas personas puedan desenvolverse mejor en la sociedad "".";capital 256;7645;persigue;"El ministro señaló que, además de este impacto ""extraordinario "" de reducción de pobreza entre quienes tienen las rentas más bajas, esta prestación persigue su inclusión e integración social: ""Ese será el éxito final, que estas personas puedan desenvolverse mejor en la sociedad "".";pretende, busca 256;7646;incentivos;Por otro lado, el fomento de la participación en el mercado laboral será fundamental, por lo que las empresas recibirán incentivos por la contratación de los beneficiarios de la prestación, mientras que estos podrán compatibilizarla con la percepción de un salario en las condiciones establecidas.;alicientes 257;805;requieren;Además son pacientes que requieren de recursos de neurorrehabilitación y que superan la tasa de hospitalizaciones en la población general: hasta el 25,8% de los pacientes ingresan en el hospital anualmente, siendo las recaídas de la enfermedad o las complicaciones relacionadas con la propia evolución de la enfermedad las causas más importantes de morbilidad;necesitan 257;1006;estima;Se estima que todo el mundo la padecen 2,5 millones de pacientes, 700.000 solo en Europa.;calcula 257;1006;estima;Se estima que, en España, el coste total por paciente es de 30.000 euros lo que supone un coste total anual de más de 1.400 millones de euros;calcula 257;1160;trastorno;Es, después de la epilepsia, la enfermedad neurológica más frecuente en adultos jóvenes y el trastorno neurológico discapacitante no traumático más común en adultos jóvenes;alteración 257;1194;remitir;"Es una enfermedad que en casi el 85% de los casos, se manifiesta, en sus fases iniciales, en forma de “brotesâ€, episodios de afectación neurológica que pueden remitir totalmente o hacerlo de manera parcial y originar secuelas funcionales; sin embargo, un pequeño porcentaje de los pacientes experimentan formas “progresivasâ€, sin brotes, ya desde el inicio de la enfermedadâ€";disminuir 257;1665;expectativa;“Gracias a los tratamientos disponibles en la actualidad, la expectativa de vida de los pacientes, así como su funcionalidad a lo largo de la duración de la enfermedad, han mejorado de manera considerable;esperanza 257;1773;conmemora;El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica que según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) afecta en España a más de 50.000 personas;recuerda 257;4753;predisposición;“Se cree que diversos factores como la polución ambiental, algunas infecciones víricas, los cambios en el estilo de vida, los niveles bajos de vitamina D, el tabaquismo o la obesidad en la adolescencia podrían influir en el desarrollo de la enfermedad en individuos con cierta predisposición genéticaâ€;tendencia, inclinación 257;7380;pandemia;Consejos para pacientes en la pandemia por Covid-19;epidemia 257;7679;polución;“Se cree que diversos factores como la polución ambiental, algunas infecciones víricas, los cambios en el estilo de vida, los niveles bajos de vitamina D, el tabaquismo o la obesidad en la adolescencia podrían influir en el desarrollo de la enfermedad en individuos con cierta predisposición genéticaâ€;contaminación 257;7700;reagudización;Abandonar el tratamiento inmunosupresor o inmunomodulador prescrito puede tener consecuencias graves para los pacientes y suponer una reagudización grave de la enfermedad;empeoramiento 257;7706;delegando;Evitar, en la medida de lo posible, traslados físicos al hospital para realizar consultas programadas, potenciando las consultas no presenciales (telefónicas y/o telemáticas) y delegando en otra persona la retirada de medicación del Servicio de Farmacia Hospitalaria;encargando, autorizando 258;1330;padecer;El ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta disminuye el riesgo de padecer demencia;sufrir, tener 258;1330;padecer;El ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta y con su supervisión durante el envejecimiento, disminuye el riesgo de padecer procesos degenerativos como la demencia, según ha informado el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm).;sufrir, tener 258;7716;pautado;El ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta disminuye el riesgo de padecer demencia;marcado, dirigido 258;7716;pautado;El ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta y con su supervisión durante el envejecimiento, disminuye el riesgo de padecer procesos degenerativos como la demencia, según ha informado el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm).;dirigido, marcado 258;7733;intelecto;La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria;inteligencia, entendimiento, razonamiento 258;7736;arrancó;La campaña «12 meses, 12 consejos de salud» es una iniciativa del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, que arrancó en 2013 y a la que se sumaron posteriormente los Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana y Cantabria;empezó 258;7738;cortos;Su objetivo es prevenir las lesiones provocadas por los malos hábitos a través de una serie de cortos de animación que se emiten con periodicidad mensual a través de distintos soportes, entre ellos las redes sociales y los medios de comunicación.;cortometraje 259;227;clave;Reforzar la atención al paciente de Alzhéimer y a su entorno, clave en tiempos de coronavirus;fundamental, básico, importante 259;732;patologías;Llevamos dos meses conviviendo con la pandemia del COVID-19, una situación que tiene un doble impacto en todas las personas que padecen patologías previas y que tienen que sumarle, a la gravedad de la situación, la carga de su enfermedad;enfermedades, dolencias 259;972;abordar;"Con sus soluciones nutricionales, Nutricia apoya el crecimiento y desarrollo saludable durante los primeros 1.000 días, y ayuda a abordar algunos de los mayores desafíos de salud del mundo: nacimiento prematuro; fallo de medro (crecimiento insuficiente); alergia alimentaria; enfermedades metabólicas raras; enfermedades crónicas y relacionadas con la edad, como fragilidad, cáncer, ictus y enfermedad de Alzheimer leve.";tratar 259;980;contexto;En este contexto, Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone Specialized Nutrition, ha lanzado la campaña «Yo ME cuido, Yo TE cuido» dirigida a los cuidadores, facilitándoles recomendaciones para que puedan atender de la mejor forma a los pacientes y familiares en estos momentos y para que también tengan en cuenta la importancia de cuidarse a ellos mismos;ambiente 259;980;contexto;También es importante, en este contexto, ejercitar las habilidades motrices básicas y complejas;situación 259;1006;estima;En España, se estima que existen entre 800.000-1.000.000 casos de demencia, siendo aproximadamente un 60% enfermedad de Alzhéimer.;calcula 259;1008;patología;La citada web ofrece información sobre la patología, ejercicios físicos y cognitivos (los últimos para poder ejercitar la memoria, el lenguaje, el razonamiento o el cálculo), al igual que consejos para la pandemia.;dolencias, enfermedades 259;1522;deterioro;En el caso de las personas con deterioro cognitivo y sus cuidadores, los especialistas resaltan la importancia de establecer una rutina de actividad adaptada a la situación, fijando horarios y tareas diarias, combinando actividades lúdicas con otras de tipo cognitivo;daño 259;2690;Pionero;Basándose en más de un siglo de investigación e innovación, Nutricia ha aprovechado el poder de la nutrición que salva y cambia vidas, para crear un portfolio pionero en nutrición especializada que puede cambiar la trayectoria de la salud a lo largo de la vida.;novedoso 259;3295;ejercitar;También es importante, en este contexto, ejercitar las habilidades motrices básicas y complejas;practicar, entrenar 259;4308;nutrición;Basándose en más de un siglo de investigación e innovación, Nutricia ha aprovechado el poder de la nutrición que salva y cambia vidas, para crear un portfolio pionero en nutrición especializada que puede cambiar la trayectoria de la salud a lo largo de la vida.;alimentación, alimentación 259;4340;nutricionales;Desde 1896, Nutricia ha sido pionera en ofrecer soluciones nutricionales que ayuden a las personas a vivir más tiempo, con una mejor calidad de vida;alimenticias 259;4340;nutricionales;"Con sus soluciones nutricionales, Nutricia apoya el crecimiento y desarrollo saludable durante los primeros 1.000 días, y ayuda a abordar algunos de los mayores desafíos de salud del mundo: nacimiento prematuro; fallo de medro (crecimiento insuficiente); alergia alimentaria; enfermedades metabólicas raras; enfermedades crónicas y relacionadas con la edad, como fragilidad, cáncer, ictus y enfermedad de Alzheimer leve.";alimenticias 259;4419;vulnerable;En este sentido, los pacientes con la enfermedad de Alzhéimer son un colectivo social especialmente vulnerable;frágil 259;7380;pandemia;Llevamos dos meses conviviendo con la pandemia del COVID-19, una situación que tiene un doble impacto en todas las personas que padecen patologías previas y que tienen que sumarle, a la gravedad de la situación, la carga de su enfermedad;epidemia 259;7380;pandemia;La citada web ofrece información sobre la patología, ejercicios físicos y cognitivos (los últimos para poder ejercitar la memoria, el lenguaje, el razonamiento o el cálculo), al igual que consejos para la pandemia.;epidemia 259;7751;división;En este contexto, Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone Specialized Nutrition, ha lanzado la campaña «Yo ME cuido, Yo TE cuido» dirigida a los cuidadores, facilitándoles recomendaciones para que puedan atender de la mejor forma a los pacientes y familiares en estos momentos y para que también tengan en cuenta la importancia de cuidarse a ellos mismos;sección, departamento 259;7753;citada;La citada web ofrece información sobre la patología, ejercicios físicos y cognitivos (los últimos para poder ejercitar la memoria, el lenguaje, el razonamiento o el cálculo), al igual que consejos para la pandemia.;mencionada 259;7757;resaltar;“A raíz de los tiempos que nos está tocando vivir por el nuevo coronavirus, quiero resaltar la especial vulnerabilidad a la que se enfrentan los pacientes con Alzhéimer, colectivo al que hay que dar la máxima acogida asistencial, ya que son muchas las necesidades que surgen día a día en ellos y en sus cuidadores;remarcar 259;7766;lúdicas;En el caso de las personas con deterioro cognitivo y sus cuidadores, los especialistas resaltan la importancia de establecer una rutina de actividad adaptada a la situación, fijando horarios y tareas diarias, combinando actividades lúdicas con otras de tipo cognitivo;agradables, placenteras 259;7776;portfolio;Basándose en más de un siglo de investigación e innovación, Nutricia ha aprovechado el poder de la nutrición que salva y cambia vidas, para crear un portfolio pionero en nutrición especializada que puede cambiar la trayectoria de la salud a lo largo de la vida.;portapapeles, carpeta 259;7779;fallo de medro;"Con sus soluciones nutricionales, Nutricia apoya el crecimiento y desarrollo saludable durante los primeros 1.000 días, y ayuda a abordar algunos de los mayores desafíos de salud del mundo: nacimiento prematuro; fallo de medro (crecimiento insuficiente); alergia alimentaria; enfermedades metabólicas raras; enfermedades crónicas y relacionadas con la edad, como fragilidad, cáncer, ictus y enfermedad de Alzheimer leve.";crecimiento insuficiente 260;435;contribuir;Del 19 de mayo al 30 de junio, esta iniciativa invita a la ciudadanía a formar parte de una acción solidaria que tiene como objetivo contribuir a que el regreso a las actividades de socialización de las personas mayores que sufren soledad y aislamiento social sea de forma segura;ayudar 260;435;contribuir;La campaña «Por ti vale la pena» hace un llamamiento a todas las personas que quieran contribuir al reto de llegar entre todos y todas a los 300.000 kilómetros, sumando las distancias que recorran en su vida cotidiana: actividad deportiva, paseos, trayectos para realizar la compra o ir a trabajar;ayudar 260;682;incentivar;La campaña será visible gracias a la aportación de Clear Channel con un amplio circuito de 156 marquesinas y mupis digitales distribuidas en las calles de Madrid, Valencia y Barcelona, con el objetivo de llegar a todas las personas que ya se desplazan en su día a día e incentivar a la participación y activación de la ciudadanía.;motivar 260;771;plataforma;Darse de alta en la popular plataforma de salud y retos sociales iWOPI, uno de los partners de la iniciativa;organización 260;980;contexto;Desarrollando su acción social en Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón, Amigos de los Mayores es una fundación que lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores desde hace más de 33 años, y participa en la campaña ‘Por ti vale la pena’ con el objetivo de colaborar con iniciativas que, en el contexto de crisis sanitaria actual, contribuyen a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores que sufren soledad no deseada y aislamiento.;situación 260;1112;cotidiana;La campaña «Por ti vale la pena» hace un llamamiento a todas las personas que quieran contribuir al reto de llegar entre todos y todas a los 300.000 kilómetros, sumando las distancias que recorran en su vida cotidiana: actividad deportiva, paseos, trayectos para realizar la compra o ir a trabajar;diaria, común, habitual 260;1284;segmento;Con el objetivo de ayudar a las personas mayores durante el proceso de desconfinamiento - segmento de población que más está sufriendo las consecuencias de la crisis provocada por el Covid-19 - la fundación Amigos de los Mayores presenta la campaña «Por ti vale la pena», creada e impulsada por Creativialab y con el patrocinio de ARCH MAX.;grupo 260;2408;patrocinio;Con el objetivo de ayudar a las personas mayores durante el proceso de desconfinamiento - segmento de población que más está sufriendo las consecuencias de la crisis provocada por el Covid-19 - la fundación Amigos de los Mayores presenta la campaña «Por ti vale la pena», creada e impulsada por Creativialab y con el patrocinio de ARCH MAX.;ayuda 260;3039;vínculos;Estas mascarillas posibilitarán algo imprescindible, que las personas mayores que más han sufrido el confinamiento durante los últimos meses puedan volver a relacionarse y fortalecer los vínculos de confianza que les aportaban las personas voluntarias que las acompañan todo el año, así como familiares, vecinos y amigos con los que hasta ahora sólo podían contactar de forma telemática.;relaciones 260;4336;app;En el registro en iWOPI se puede escoger entre vincular el dispositivo o la App de actividad física que se use para trackear y compartir el movimiento que se realiza (Strava, Fitbit, Polar, Runtastic…), o utilizar las apps que vienen por defecto en los dispositivos móviles Apps Google Fit (en Android) o Apple Salud (en iOS).;aplicación 260;5059;apps;En el registro en iWOPI se puede escoger entre vincular el dispositivo o la App de actividad física que se use para trackear y compartir el movimiento que se realiza (Strava, Fitbit, Polar, Runtastic…), o utilizar las apps que vienen por defecto en los dispositivos móviles Apps Google Fit (en Android) o Apple Salud (en iOS).;aplicaciones 260;7259;km;Donar Km;kilómetro 260;7444;confinamiento;Estas mascarillas posibilitarán algo imprescindible, que las personas mayores que más han sufrido el confinamiento durante los últimos meses puedan volver a relacionarse y fortalecer los vínculos de confianza que les aportaban las personas voluntarias que las acompañan todo el año, así como familiares, vecinos y amigos con los que hasta ahora sólo podían contactar de forma telemática.;aislamiento 260;7791;invita;Del 19 de mayo al 30 de junio, esta iniciativa invita a la ciudadanía a formar parte de una acción solidaria que tiene como objetivo contribuir a que el regreso a las actividades de socialización de las personas mayores que sufren soledad y aislamiento social sea de forma segura;pide, anima 260;7799;donar;Cualquier persona podrá “donar†sus kilómetros, que se convertirán en mascarillas para las personas mayores a través de la web www.portivalelapena.com.;regalar 260;7799;donar;¿Cómo “donar†los kilómetros?;regalar 260;7799;donar;Donar Km: por último, solo queda donar al reto «Por ti Vale la Pena» los pasos y kilómetros que se realicen;regalar 260;7799;donar;Donar Km;regalar 260;7805;consta;La donación de kilómetros a la campaña ‘Por ti vale la pena’ es muy sencilla y consta de tres pasos:;tiene 260;7823;vincular;En el registro en iWOPI se puede escoger entre vincular el dispositivo o la App de actividad física que se use para trackear y compartir el movimiento que se realiza (Strava, Fitbit, Polar, Runtastic…), o utilizar las apps que vienen por defecto en los dispositivos móviles Apps Google Fit (en Android) o Apple Salud (en iOS).;asociar 261;710;colectivo;Defender y mejorar la calidad de vida y el bienestar de todas las Personas Mayores, defendiendo sus intereses ante las instituciones y colaborando con éstas en la elaboración y puesta en marcha de políticas beneficiosas para el colectivo.;grupo 261;798;circunstancias;Las residencias, lo que sustituyen son los domicilios de las personas mayores, que por diferentes circunstancias familiares, sociales o de dependencia funcional y/o psíquica, se requieren cuidados que no se pueden dar en sus casas y estas residencias se convierten en sus domicilios habituales.;situaciones 261;805;requieren;Las residencias, lo que sustituyen son los domicilios de las personas mayores, que por diferentes circunstancias familiares, sociales o de dependencia funcional y/o psíquica, se requieren cuidados que no se pueden dar en sus casas y estas residencias se convierten en sus domicilios habituales.;necesitan 261;2671;lucro;La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), es una organización sin ánimo de lucro, Declarada de Utilidad Pública;ganancia, beneficio, beneficio, ganancia, beneficio, ganancia 261;2671;lucro;La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) es una organización sin ánimo de lucro creada para la defensa de los derechos de las personas mayores;ganancia, beneficio 261;7380;pandemia;UDP y Ceoma ante la situación de la pandemia del COVID19 se dirigen al Defensor del Pueblo para defender los derechos las personas mayores;epidemia 261;7380;pandemia;La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), organizaciones de referencia en el colectivo de personas mayores, que representan a más 2.300.000 mayores, solicitan al Defensor del Pueblo, como Alto Comisionado de las Cortes Generales la defensa de los derechos de las personas mayores en las residencias con motivo de la pandemia del coronavirus.;epidemia 261;7380;pandemia;Queremos agradecer al Defensor del Pueblo su pronta respuesta para mantener una reunión con nosotros para tratar esta gravísima situación y también, agradecerle la atención viene prestando a las personas mayores con motivo de esta pandemia.;epidemia 261;7850;test;Así como, que la coordinación sociosanitaria que no ha funcionado correctamente, disponga de test y de EPI necesarios.;prueba 262;196;terapéuticas;A pesar de que en los últimos 25 años, se ha producido un importante aumento de las opciones terapéuticas para tratar la epilepsia, mejorando la tolerancia y limitando los efectos secundarios, no se ha conseguido reducir el número de personas con epilepsia farmacorresistente;médicas, rehabilitadoras 262;351;eventos;"Además, existen otros eventos clínicos, como por ejemplo síncopes o crisis no epilépticas, que pueden tener una apariencia similar a las crisis epilépticas y que pueden llevar a realizar diagnósticos erróneos""";sucesos 262;521;obstáculos;"""Hay que tener en cuenta que uno de los mayores obstáculos al diagnosticar una epilepsia radica en que las crisis son fenómenos transitorios que ocurren relativamente con poca frecuencia y pueden pasar desapercibidas o no ser bien identificas por los pacientes, por sus familiares o incluso por el personal sanitario";dificultades, problemas 262;522;padecen;Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) unas 400.000 personas padecen en España esta enfermedad que es la segunda patología neurológica en años de vida potencialmente perdidos o vividos con discapacidad.;sufren 262;1006;estima;La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada diez personas sufrirá, al menos, una crisis epiléptica a lo largo de su vida;calcula 262;1006;estima;Cada año se diagnostican en Europa unos 400.000 nuevos casos –unos 20.000 en España- aunque se estima no solo que el número de diagnósticos falsos positivos en esta enfermedad es sorprendentemente alto -podría llegar hasta al 18%- sino que aún hay un porcentaje importante de pacientes sin diagnosticar;calcula 262;1008;patología;Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) unas 400.000 personas padecen en España esta enfermedad que es la segunda patología neurológica en años de vida potencialmente perdidos o vividos con discapacidad.;enfermedad, dolencia 262;1008;patología;Esto hace que, en algunos casos, el retraso en el diagnóstico de esta patología pueda alcanzar los 10 años, principalmente porque hasta un 25% de las crisis puedan pasar inadvertidas tanto por los pacientes como por sus familiares.;enfermedad, dolencia 262;1169;repercusión;Son precisamente los pacientes farmacorresistentes donde esta enfermedad tiene una mayor repercusión socio-sanitaria;trascendencia, consecuencia 262;1409;trastornos;A pesar de que se trata de una enfermedad que dispone de tratamiento, la expectativa de vida de los pacientes con epilepsia se ve reducida entre 2 y 10 años, su tasa de mortalidad es entre 2 y 3 veces mayor que la de la población general y el 60% de los pacientes asocian trastornos psiquiátricos, neurológicos o intelectuales.;alteraciones 262;1665;expectativa;A pesar de que se trata de una enfermedad que dispone de tratamiento, la expectativa de vida de los pacientes con epilepsia se ve reducida entre 2 y 10 años, su tasa de mortalidad es entre 2 y 3 veces mayor que la de la población general y el 60% de los pacientes asocian trastornos psiquiátricos, neurológicos o intelectuales.;esperanza 262;4753;predisposición;"""La epilepsia puede tener muchas causas, aunque la predisposición genética o padecer algún tipo de anomalía o lesión cerebral, suele ser las causas más habituales""";tendencia 262;6765;interacciones;Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de la COVID-19 pueden presentan interacciones con los antiepilépticos;correlación 262;7380;pandemia;Consejos para los pacientes con epilepsia en la pandemia por COVID-19;epidemia 262;7862;dispone;A pesar de que se trata de una enfermedad que dispone de tratamiento, la expectativa de vida de los pacientes con epilepsia se ve reducida entre 2 y 10 años, su tasa de mortalidad es entre 2 y 3 veces mayor que la de la población general y el 60% de los pacientes asocian trastornos psiquiátricos, neurológicos o intelectuales.;tiene 262;7865;expectativa de vida;A pesar de que se trata de una enfermedad que dispone de tratamiento, la expectativa de vida de los pacientes con epilepsia se ve reducida entre 2 y 10 años, su tasa de mortalidad es entre 2 y 3 veces mayor que la de la población general y el 60% de los pacientes asocian trastornos psiquiátricos, neurológicos o intelectuales.;esperanza de vida 262;7876;anomalía;"""La epilepsia puede tener muchas causas, aunque la predisposición genética o padecer algún tipo de anomalía o lesión cerebral, suele ser las causas más habituales""";irregularidad 262;7883;inadvertidas;Esto hace que, en algunos casos, el retraso en el diagnóstico de esta patología pueda alcanzar los 10 años, principalmente porque hasta un 25% de las crisis puedan pasar inadvertidas tanto por los pacientes como por sus familiares.;desapercibidas 262;7887;transitorios;"""Hay que tener en cuenta que uno de los mayores obstáculos al diagnosticar una epilepsia radica en que las crisis son fenómenos transitorios que ocurren relativamente con poca frecuencia y pueden pasar desapercibidas o no ser bien identificas por los pacientes, por sus familiares o incluso por el personal sanitario";temporales 262;7889;síncopes;"Además, existen otros eventos clínicos, como por ejemplo síncopes o crisis no epilépticas, que pueden tener una apariencia similar a las crisis epilépticas y que pueden llevar a realizar diagnósticos erróneos""";desmayos, mareos 262;7895;manifestaciones;"Presentar falta de respuesta a los estímulos, realizar repetidamente movimientos automáticos, tener ausencias,… son también otras manifestaciones de las crisis epilépticas que hay que tener en cuenta a la hora de mejorar los tiempos de diagnóstico actuales""";muestras, demostraciones 262;7896;remite;Mientras que la enfermedad remite de forma espontánea en un 4% de los pacientes adultos al año –en niños esta cifra es aún mayor- y más de un 70% de los pacientes consiguen controlar su enfermedad gracias al tratamiento farmacológico existente, aproximadamente el 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles: es lo que se denomina epilepsia farmacorresistente.;disminuir, ceder, menguar 262;7897;espontánea;Mientras que la enfermedad remite de forma espontánea en un 4% de los pacientes adultos al año –en niños esta cifra es aún mayor- y más de un 70% de los pacientes consiguen controlar su enfermedad gracias al tratamiento farmacológico existente, aproximadamente el 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles: es lo que se denomina epilepsia farmacorresistente.;natural, espontánea 262;7900;opciones;A pesar de que en los últimos 25 años, se ha producido un importante aumento de las opciones terapéuticas para tratar la epilepsia, mejorando la tolerancia y limitando los efectos secundarios, no se ha conseguido reducir el número de personas con epilepsia farmacorresistente;alternativas 262;7929;convulsión;Contactar con el servicio de emergencias sanitarias ante las siguientes situaciones: una crisis convulsiva que dure más de 5 minutos, la aparición de una segunda crisis convulsiva poco después de la primera, si ocurre una lesión durante la convulsión, si la convulsión se presenta cuando la persona está en el agua, si la convulsión ocurre en una persona que tiene otra enfermedad (diabetes, enfermedad cardiovascular, etc.) o está embarazada.;espasmo, espasmo 263;220;manifestado;En este sentido, Izitari ha manifestado que es fundamental favorecer que las personas que quieren permanecer en los domicilios puedan hacerlo ya que esto iría ligado al modelo de atención centrado en la persona, ya que serían ellos los decisores;explicado, dicho 263;257;corresponsabilidad;Su razón de ser es facilitar corresponsabilidad y equilibrio entre el sector público y la iniciativa privada, con el fin de dar respuesta a los retos económicos y sociales del cambio demográfico, actuando desde una perspectiva de eficiencia y sostenibilidad, generando un estado de opinión independiente que facilite la mejora de los comportamientos de todos los actores en el entorno de las personas para cuando sean mayores.;responsabilidad 263;372;marco;La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores como parte de la estrategia para el fomento de un envejecimiento saludable en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.;ámbito 263;636;diversos;Es una fundación privada apolítica cuya misión es promover desde las empresas de diversos sectores, en colaboración con instituciones de investigación y formación y organizaciones de personas mayores, la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores;diferentes 263;659;misión;Es una fundación privada apolítica cuya misión es promover desde las empresas de diversos sectores, en colaboración con instituciones de investigación y formación y organizaciones de personas mayores, la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores;objetivo 263;796;abordado;En un webinar titulado «Cómo cuidar en la nueva normalidad: El futuro de los cuidados de larga duración» la entidad ha contado con Josep de Martí, director de Inforesidencias.com y Marco Inzitari, presidente de la Societat Catalana de Geriatria i Gerontologia y director asistencial del Parc Sanitari Pere Virgili, quienes han abordado las nuevas fórmulas de atención a las necesidades de las personas mayores y la reformulación del modelo de cuidados de larga duración.;planteado 263;863;contar;“No se trata de medicalizar las residencias ni de crear pequeños hospitales, sino contar más recursos humanos que puedan aportar un plus en la visión del modelo de atención centrado en la personaâ€;tener 263;1052;alternativas;“Hay que ofrecer alternativas enfocadas hacia el domicilioâ€;opciones 263;1052;alternativas;“Las personas tienen que poder escoger dónde van a envejecer y donde van a morir, si les preguntamos seguramente querrían estar en casa, pero esto tendremos que plantearlo a través de una inversión pública que nos permita generar estas alternativas y si esto no es posible, habría que ir a residencias que se parecieran más a un hogarâ€;opciones 263;1054;perspectivas;En este sentido, han debatido sobre la integración de los servicios sanitarios y sociales, en la atención residencial en la atención a estas personas como respuesta al reto del envejecimiento desde diferentes perspectivas y han puesto sobre la mesa la necesidad de acelerar el modelo de atención sociosanitaria y el modelo de atención centrado en la persona, que pretende aumentar la calidad de la atención desde dimensiones relacionadas con la calidad de vida.;puntos de vista 263;1334;permanecer;En este sentido, Izitari ha manifestado que es fundamental favorecer que las personas que quieren permanecer en los domicilios puedan hacerlo ya que esto iría ligado al modelo de atención centrado en la persona, ya que serían ellos los decisores;quedarse 263;2012;salarios;“incrementar los salarios de los profesionales que trabajan en las residenciasâ€;sueldos 263;2560;ligado;En este sentido, Izitari ha manifestado que es fundamental favorecer que las personas que quieren permanecer en los domicilios puedan hacerlo ya que esto iría ligado al modelo de atención centrado en la persona, ya que serían ellos los decisores;relacionado 263;2792;incrementar;“incrementar los salarios de los profesionales que trabajan en las residenciasâ€;aumentar 263;4709;padecido;“Las personas que estaban en pisos tutelados en EEUU parece que han padecido menos que las personas que las personas que estaban en residenciasâ€;sufrido 263;5059;apps;“Si nos planteamos la posibilidad de vivir en el domicilio los últimos años de nuestras vidas, deberíamos incorporar la tecnología en casa ya que actualmente hay un sinfín de posibilidades en relación a la domótica, apps, etc.â€;aplicaciones 263;7408;webinar;En un webinar titulado «Cómo cuidar en la nueva normalidad: El futuro de los cuidados de larga duración» la entidad ha contado con Josep de Martí, director de Inforesidencias.com y Marco Inzitari, presidente de la Societat Catalana de Geriatria i Gerontologia y director asistencial del Parc Sanitari Pere Virgili, quienes han abordado las nuevas fórmulas de atención a las necesidades de las personas mayores y la reformulación del modelo de cuidados de larga duración.;conferencia en internet 263;7823;vincular;Según Inzitari, en Cataluña se está trabajando desde la administración hacia una integración sociosanitaria para vincular médicos de residencias con el equipo de atención primaria de referencia para que aquellos profesionales no trabajen solos;coordinar, relacionar 263;7957;dimensiones;En este sentido, han debatido sobre la integración de los servicios sanitarios y sociales, en la atención residencial en la atención a estas personas como respuesta al reto del envejecimiento desde diferentes perspectivas y han puesto sobre la mesa la necesidad de acelerar el modelo de atención sociosanitaria y el modelo de atención centrado en la persona, que pretende aumentar la calidad de la atención desde dimensiones relacionadas con la calidad de vida.;aspectos 263;7959;recalcado;Además, en nuestro entorno tenemos un sector que en los últimos 30 años ha evolucionado y se ha encaminado hacia la atención centrada en la persona y ahora debemos reactivarloâ€, ha recalcado;insistido 263;7959;recalcado;Asimismo, ha recalcado que “existe un problema de infrafinanciación en el sistema†y ha puesto de manifiesto la necesidad de “incrementar los salarios de los profesionales que trabajan en las residenciasâ€;insistido 263;7959;recalcado;Por último, y en relación a esto Josep de Martí ha recalcado que “España es un país donde se recibe atención domiciliaria, pero lo hace muy poco tiempo, pocas horasâ€;insistido 263;7963;plus;“No se trata de medicalizar las residencias ni de crear pequeños hospitales, sino contar más recursos humanos que puedan aportar un plus en la visión del modelo de atención centrado en la personaâ€;extra 263;7965;infrafinanciación;“existe un problema de infrafinanciación en el sistemaâ€;poca financiación 263;7968;estándares;“La imagen de las residencias puede empeorar y es fundamental trabajar en ello para garantizar unos estándares de cuidados de calidadâ€;niveles 263;7972;decisores;En este sentido, Izitari ha manifestado que es fundamental favorecer que las personas que quieren permanecer en los domicilios puedan hacerlo ya que esto iría ligado al modelo de atención centrado en la persona, ya que serían ellos los decisores;que deciden 263;7977;incorporar;“Si nos planteamos la posibilidad de vivir en el domicilio los últimos años de nuestras vidas, deberíamos incorporar la tecnología en casa ya que actualmente hay un sinfín de posibilidades en relación a la domótica, apps, etc.â€;usar, integrar 263;7979;sinfín;“Si nos planteamos la posibilidad de vivir en el domicilio los últimos años de nuestras vidas, deberíamos incorporar la tecnología en casa ya que actualmente hay un sinfín de posibilidades en relación a la domótica, apps, etc.â€;infinidad, muchos 263;7993;fomento;La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores como parte de la estrategia para el fomento de un envejecimiento saludable en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.;promoción 264;171;online;Nueva edición del Curso online «Cómo ser una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores»;en línea 264;171;online;Entre otras actividades, ha elaborado este curso online dirigido a responsables políticos, personal técnico municipal, organizaciones de mayores y profesionales de distintos ámbitos interesados en conocer el proyecto y la manera de llevarlo a cabo en su municipio.;en línea 264;260;perspectiva;La iniciativa Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores se dirige a todos los ayuntamientos que quieren fomentar el envejecimiento saludable, que buscan optimizar las condiciones de vida de las personas mayores en sus localidades, incorporando esta perspectiva en la planificación municipal de manera transversal;punto de vista 264;435;contribuir;Su objetivo es contribuir a la creación de entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento saludable y activo, que permitan a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.;colaborar 264;1065;dignamente;Su objetivo es contribuir a la creación de entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento saludable y activo, que permitan a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.;decentemente 264;1529;implementar;Se trata de un curso gratuito de 30 horas, a realizar en 4 semanas del 2 al 30 de junio, con el objetivo general de ofrecer formación práctica y completa para conocer e implementar la metodología propuesta por la OMS en el ámbito municipal.;poner en funcionamiento 264;3465;optimizar;La iniciativa Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores se dirige a todos los ayuntamientos que quieren fomentar el envejecimiento saludable, que buscan optimizar las condiciones de vida de las personas mayores en sus localidades, incorporando esta perspectiva en la planificación municipal de manera transversal;mejorar 264;6997;promueve;La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores como parte de la estrategia para el fomento de un envejecimiento saludable en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.;impulsa 264;7007;transversal;La iniciativa Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores se dirige a todos los ayuntamientos que quieren fomentar el envejecimiento saludable, que buscan optimizar las condiciones de vida de las personas mayores en sus localidades, incorporando esta perspectiva en la planificación municipal de manera transversal;cruzada, global 264;7997;promuevan;Su objetivo es contribuir a la creación de entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento saludable y activo, que permitan a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.;fomenten 265;217;contribuye;Y siempre es aconsejable una dieta rica en frutas y hortalizas, ya que también contribuye a la ingesta de agua.;ayuda 265;523;vulnerables;Para los expertos de la FEN, un adecuado estado de hidratación es clave para un envejecimiento saludable y de calidad, así como para mantener el necesario apetito y recuerdan la importancia de cuidar a nuestros mayores, una de las poblaciones más vulnerables en estos momentos.;frágiles 265;657;protocolos;En el caso de personas mayores que se encuentren ingresadas en residencias, además de identificar a los residentes con riesgo de deshidratación, los expertos de la FEN aconsejan contar con protocolos de hidratación que determinen la ingesta básica recomendada para cada ingresado.;pautas, medidas 265;710;colectivo;"Para alentar la ingesta de líquidos se proponen varias medidas válidas para todo el colectivo de mayores, como es aumentar el consumo de bebidas con sabores variados y sales minerales "" ya que, por su palatabilidad, permiten una mejor ingesta de líquidos";grupo 265;1569;válidas;"Para alentar la ingesta de líquidos se proponen varias medidas válidas para todo el colectivo de mayores, como es aumentar el consumo de bebidas con sabores variados y sales minerales "" ya que, por su palatabilidad, permiten una mejor ingesta de líquidos";adecuadas 265;1797;fármacos;No hay que olvidar tampoco que la polifarmacia, o el consumo de 4 o más fármacos, también afectan al estado de hidratación de los mayores.;medicinas, medicamentos 265;1797;fármacos;La xerostomía o boca seca es uno de los síntomas más frecuentes de la deshidratación, además de un efecto secundario de muchos fármacos;medicinas, medicamentos 265;2334;incontinencia urinaria;Otras circunstancias que pueden contribuir a la deshidratación de las personas mayores, además de la disminución fisiológica en la sensación de sed, son el temor a beber a causa de problemas de incontinencia urinaria o dificultades en la capacidad de deglutir (disfagia);descontrol de la orina 265;3587;fisiológica;Otras circunstancias que pueden contribuir a la deshidratación de las personas mayores, además de la disminución fisiológica en la sensación de sed, son el temor a beber a causa de problemas de incontinencia urinaria o dificultades en la capacidad de deglutir (disfagia);orgánica 265;3679;proporción;De hecho, tal y como se recoge en el «Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores» elaborado por la FEN y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), durante el envejecimiento se producen cambios estructurales y fisiológicos que alteran la composición corporal, entre los que destacan el descenso en la proporción de agua;cantidad 265;4308;nutrición;«Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores»;alimentación 265;4308;nutrición;"Otras alternativas interesantes son el té y las infusiones"", añaden los autores del Libro Blanco de la Nutrición de las personas mayores en España.";alimentación 265;4317;ingesta;Por este motivo, y para evitar esta situación, instituciones como Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aconsejan una ingesta diaria de entre 2 y 2,5 litros de agua;consumo 265;4317;ingesta;Y siempre es aconsejable una dieta rica en frutas y hortalizas, ya que también contribuye a la ingesta de agua.;consumo 265;4317;ingesta;En el caso de personas mayores que se encuentren ingresadas en residencias, además de identificar a los residentes con riesgo de deshidratación, los expertos de la FEN aconsejan contar con protocolos de hidratación que determinen la ingesta básica recomendada para cada ingresado.;consumo 265;4317;ingesta;"Para alentar la ingesta de líquidos se proponen varias medidas válidas para todo el colectivo de mayores, como es aumentar el consumo de bebidas con sabores variados y sales minerales "" ya que, por su palatabilidad, permiten una mejor ingesta de líquidos";consumo 265;4317;ingesta;""" ya que, por su palatabilidad, permiten una mejor ingesta de líquidos";consumo 265;6898;incontinencia;Otras circunstancias que pueden contribuir a la deshidratación de las personas mayores, además de la disminución fisiológica en la sensación de sed, son el temor a beber a causa de problemas de incontinencia urinaria o dificultades en la capacidad de deglutir (disfagia);descontrol 265;8006;urinarias;""" ya que beber suficiente cantidad de agua es importante para reducir el riesgo de sufrir infecciones respiratorias, que junto con las infecciones urinarias, son dos de las principales causas de muerte en los adultos mayores""";de orina 265;8014;consiguiente;A ello se une la disminución de la sensación de sed que hace que, en ocasiones, las personas mayores se olviden de que tienen que beber, con el consiguiente riesgo de deshidratación;consecuente 265;8020;deglutir;Otras circunstancias que pueden contribuir a la deshidratación de las personas mayores, además de la disminución fisiológica en la sensación de sed, son el temor a beber a causa de problemas de incontinencia urinaria o dificultades en la capacidad de deglutir (disfagia);tragar 265;8026;consumir;Para llegar a consumir la cantidad de líquido recomendado también se pueden beber caldos vegetales, de carne y de pescado (desgrasados);tomar 265;8030;xerostomía;La xerostomía o boca seca es uno de los síntomas más frecuentes de la deshidratación, además de un efecto secundario de muchos fármacos;boca seca 265;8033;agrietados;Otros síntomas son los labios agrietados, la mucosidad oral seca, la turgencia de la piel o el color oscuro de la orina.;cuarteados 265;8034;turgencia;Otros síntomas son los labios agrietados, la mucosidad oral seca, la turgencia de la piel o el color oscuro de la orina.;hinchazón 265;8038;alentar;"Para alentar la ingesta de líquidos se proponen varias medidas válidas para todo el colectivo de mayores, como es aumentar el consumo de bebidas con sabores variados y sales minerales "" ya que, por su palatabilidad, permiten una mejor ingesta de líquidos";animar 266;825;incrementado;Han mejorado e incrementado las relaciones familiares, en la mayoría de los casos, aunque fueran virtuales, y ha servido para limar asperezas en muchos otros;aumentado 266;3111;marketing;Belén Galán, directora de Marketing y Comunicación de thyssenkrupp Home Solutions ha dicho: “La crisis del coronavirus, el encierro en casa, el aislamiento de los seres queridos y del resto de la gente y los malos datos que daban cada día por la televisión han hecho que muchos de nuestros mayores hayan pasado gran parte del confinamiento con tristeza y añoranza;publicidad 266;3837;anhelos;El reencuentro familiar, ha sido lo más deseado por nuestros mayores, muy por encima de otros anhelos como son: la posibilidad de pasear al aire libre (63%), ver a sus amigos (52%), tomar algo en una terraza o restaurante (48%), hacer algo de ejercicio (32%), poder realizar ciertas compras con más libertad (24%), o incluso ir al hogar del jubilado o centro social (15%).;deseos 266;4979;añorar;Tiempo libre para pensar, para recordar, para añorar otros momentos de nuestra existencia..;recordar 266;7444;confinamiento;El 72% de los españoles mayores de 65 años declara que lo que más ha echado de menos durante el confinamiento ha sido a su familia;aislamiento 266;7444;confinamiento;Comidas familiares, pasar el fin de semana con los nietos, hacer regalos o incluso discutir con algunos miembros de la familia entre lo que más se añora El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, que cobra más importancia tras el confinamiento;aislamiento 266;7444;confinamiento;Al profundizar en la encuesta en qué era lo que más echaban en falta de sus familiares o haber hecho con ellos durante el confinamiento, los resultados obtenidos han sido:;aislamiento 266;7444;confinamiento;Además de todo lo anterior y como curiosidad, un 3% reconoció que quería conocer a sus nietos que habían nacido durante el confinamiento y a los que todavía no habían podido ver, y un 2% quería celebrar la boda de sus hijos o la Comunión de sus nietos que había sido suspendida.;aislamiento 266;7444;confinamiento;“La crisis del coronavirus, el encierro en casa, el aislamiento de los seres queridos y del resto de la gente y los malos datos que daban cada día por la televisión han hecho que muchos de nuestros mayores hayan pasado gran parte del confinamiento con tristeza y añoranza;aislamiento 266;8047;cobra;Comidas familiares, pasar el fin de semana con los nietos, hacer regalos o incluso discutir con algunos miembros de la familia entre lo que más se añora El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, que cobra más importancia tras el confinamiento;tiene 266;8053;reflexionar;El encierro en casa durante estas largas semanas ha dado tiempo suficiente para reflexionar sobre el papel que la familia juega en nuestras vidas;pensar 266;8061;añoranza;“La crisis del coronavirus, el encierro en casa, el aislamiento de los seres queridos y del resto de la gente y los malos datos que daban cada día por la televisión han hecho que muchos de nuestros mayores hayan pasado gran parte del confinamiento con tristeza y añoranza;melancolía, morriña, nostalgia 266;8064;limar;Han mejorado e incrementado las relaciones familiares, en la mayoría de los casos, aunque fueran virtuales, y ha servido para limar asperezas en muchos otros;corregir, suavizar 267;325;promovida;«Queremos saber cómo estáis», es una iniciativa promovida por el Voluntariado de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), para mantener el contacto con las asociaciones de UDP y las personas coordinadoras de los grupos de voluntariado así como conocer de primera mano cómo están viviendo las personas que forman parte de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados la crisis sanitaria causada por la Covid-19.;iniciada 267;333;recopilación;La primera recopilación de respuestas indican que las personas mayores encuestadas cuentan con ayuda de la familia, principalmente hijas e hijos, pero también con ayuda informal de vecinos y personas del barrio y ayuda externa de los servicios sociales, aunque también es significativo el número de personas que no precisan ayuda.;resumen 267;767;iniciativa;«Queremos saber cómo estáis», es una iniciativa promovida por el Voluntariado de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), para mantener el contacto con las asociaciones de UDP y las personas coordinadoras de los grupos de voluntariado así como conocer de primera mano cómo están viviendo las personas que forman parte de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados la crisis sanitaria causada por la Covid-19.;propuesta, idea, proyecto 267;1187;directrices;Por supuesto, la comunicación telefónica también está siendo fundamental, manteniendo la acción voluntaria sin por ello transgredir las directrices de las autoridades.;reglas, normas 267;1365;colectivos;Conocer las vivencias y experiencias de otras personas mayores, sin duda puede ayudar descubrir y dar respuestas a las necesidades de uno de los colectivos que más está sufriendo y de forma directa, esta crisis sanitaria.;grupos 267;1478;adherida;“Nos gustaría que nos contarais vuestra experiencia†señala la coordinadora del Voluntariado, e informa que el cuestionario sigue abierto para que cualquier asociación de mayores, pensionistas y jubilados adherida a UDP o cualquier otra asociación de mayores traslade sus opiniones y vivencias.;asociada 267;7444;confinamiento;Las preguntas se han dirigido a conocer cómo estaban afrontando el día a día en el confinamiento, si recibían algún tipo de ayuda, formal de familia o informal, o por el contrario si salían ellas mismas a hacer la compra.;aislamiento 267;7444;confinamiento;Testimonios del confinamiento;aislamiento 267;8071;afrontando;Las preguntas se han dirigido a conocer cómo estaban afrontando el día a día en el confinamiento, si recibían algún tipo de ayuda, formal de familia o informal, o por el contrario si salían ellas mismas a hacer la compra.;viviendo, haciendo frente 267;8073;consideran;Respecto a que está suponiendo el aislamiento para ellas está siendo un gran esfuerzo principalmente por la imposibilidad de poder ver a sus familiares directos, principalmente a las nietas y nietos, que les lleva a situaciones de tristeza, agobio, depresión por la pena, consideran que están recluidas y que están aburridas por falta de relaciones sociales;piensan 267;8074;recluidas;Respecto a que está suponiendo el aislamiento para ellas está siendo un gran esfuerzo principalmente por la imposibilidad de poder ver a sus familiares directos, principalmente a las nietas y nietos, que les lleva a situaciones de tristeza, agobio, depresión por la pena, consideran que están recluidas y que están aburridas por falta de relaciones sociales;encerradas, aisladas 267;8075;decaimiento;Si el aislamiento se alarga los principales problemas son no ver a la familia, problemas de adaptación a la nueva vida, problemas psicológicos, depresión, agobio, estrés o decaimiento, problemas de salud por el retraso o aplazamiento en las consultas previstas y por supuesto, preocupación por la situación económica por falta de trabajo de sus hijos.;tristeza, depresión 267;8080;transgredir;Por supuesto, la comunicación telefónica también está siendo fundamental, manteniendo la acción voluntaria sin por ello transgredir las directrices de las autoridades.;desobedecer, quebrantar, infringir 267;8083;canales;“Evidentemente no podemos atenderos presencialmente en la oficina, pero sí telefónicamente manteniéndose abiertas las líneas como siempre, y además ponemos a vuestra disposición los canales de comunicación alternativos como son el correo electrónico y nuestras redes sociales, donde seguimos a vuestra disposición en los horarios habituales de la oficinaâ€;medios 267;8090;traslade;“Nos gustaría que nos contarais vuestra experiencia†señala la coordinadora del Voluntariado, e informa que el cuestionario sigue abierto para que cualquier asociación de mayores, pensionistas y jubilados adherida a UDP o cualquier otra asociación de mayores traslade sus opiniones y vivencias.;comparta, cuente, comente 267;8093;administrada;Creada, dirigida y administrada por y para las personas mayores, UDP agrupa a Asociaciones de Pensionistas y Jubilados de toda España, a través de Federaciones en Comunidades Autónomas y Provincias;dirigida 268;957;relativas;El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado esta tarde las medidas relativas a la aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, así como los territorios en los que se aplicarán;relacionadas 268;1217;transición;Salvador Illa anuncia las medidas de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad;cambio 268;1217;transición;El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado esta tarde las medidas relativas a la aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, así como los territorios en los que se aplicarán;cambio 268;1217;transición;En ellas, han discutido la situación de cada una de las propuestas de progreso a Fase 1 elaboradas por cada territorio en base a los criterios de valoración de la capacidad estratégica para el proceso de transición (se adjunta anexo).;cambio 268;8100;interpersonal;En cada mesa o agrupación de mesas podrá haber como máximo 10 personas, que, además, deberán respetar la distancia interpersonal.;entre personas 269;229;transformación;A raíz de la nueva situación ocasionada por la COVID-19, las escuelas infantiles de Macrosad han llevado a cabo una completa transformación educativa;cambio 269;519;desafíos;Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, continúa volcada con el desarrollo de iniciativas para proteger la salud de profesionales, personas usuarias y sus familiares, así como con la adaptación de los recursos disponibles ante los desafíos generados por la COVID-19.;retos 269;657;protocolos;Además, también se está diseñando pantallas de metacrilato, espacios independientes, y elaborando protocolos seguros y exigentes, con el objetivo de favorecer y facilitar el encuentro entre personas usuarias y sus familias y estar preparados para cuando las autoridades sanitarias así lo autoricen.;reglas, reglamentos 269;877;facial;Se trata de un proyecto, que se está desarrollando en la residencia Macrosad Ãngeles Cobo López, ubicada en Alcaudete (Jaén), y en la residencia Macrosad Las Gabias-San Cristóbal, situada en Las Gabias (Granada), basado en el reconocimiento facial y en la medición de temperatura con detección de fiebre, que no permitirá acceder al centro a personas cuya temperatura corporal supere los 37 grados.;de la cara 269;881;interacción;Se trata de una actividad grupal y psicodinámica encaminada a la orientación espacial y temporal, la estimulación de capacidades cognitivas, la interacción social y la reminiscencia de momentos emotivos.;relación 269;3115;ensayo;Un ensayo innovador con lectores faciales y termográficos en dos residencias de personas mayores para garantizar la seguridad en sus centros;prueba, experimento 269;3115;ensayo;En este sentido, y en colaboración con la empresa Innovasur, la cooperativa andaluza está llevando a cabo un ensayo innovador para prevenir la transmisión del virus que permitirá realizar un seguimiento y monitorización en el acceso a dos de sus residencias para personas mayores.;prueba, experimento 269;4336;app;En esta nueva línea de trabajo se ha desarrollado una app gratuita, «Chacolines en casa», que incluye una programación de carácter semanal, con rutinas adaptadas para cada franja de edad (0-1, 1-2 y 2-3 años);aplicación 269;5849;faciales;Un ensayo innovador con lectores faciales y termográficos en dos residencias de personas mayores para garantizar la seguridad en sus centros;de la cara 269;6520;Reminiscencia;Se trata de una actividad grupal y psicodinámica encaminada a la orientación espacial y temporal, la estimulación de capacidades cognitivas, la interacción social y la reminiscencia de momentos emotivos.;rememoración, recuerdo 269;8106;volcada;Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, continúa volcada con el desarrollo de iniciativas para proteger la salud de profesionales, personas usuarias y sus familiares, así como con la adaptación de los recursos disponibles ante los desafíos generados por la COVID-19.;dedicada, aplicada, afanada 269;8109;monitorización;En este sentido, y en colaboración con la empresa Innovasur, la cooperativa andaluza está llevando a cabo un ensayo innovador para prevenir la transmisión del virus que permitirá realizar un seguimiento y monitorización en el acceso a dos de sus residencias para personas mayores.;control 269;8110;ubicada;Se trata de un proyecto, que se está desarrollando en la residencia Macrosad Ãngeles Cobo López, ubicada en Alcaudete (Jaén), y en la residencia Macrosad Las Gabias-San Cristóbal, situada en Las Gabias (Granada), basado en el reconocimiento facial y en la medición de temperatura con detección de fiebre, que no permitirá acceder al centro a personas cuya temperatura corporal supere los 37 grados.;situada 269;8116;exigentes;Además, también se está diseñando pantallas de metacrilato, espacios independientes, y elaborando protocolos seguros y exigentes, con el objetivo de favorecer y facilitar el encuentro entre personas usuarias y sus familias y estar preparados para cuando las autoridades sanitarias así lo autoricen.;rigurosos 269;8117;autoricen;Además, también se está diseñando pantallas de metacrilato, espacios independientes, y elaborando protocolos seguros y exigentes, con el objetivo de favorecer y facilitar el encuentro entre personas usuarias y sus familias y estar preparados para cuando las autoridades sanitarias así lo autoricen.;permitan 269;8119;optimistas;Con motivo de la nueva etapa de desescalada, ha creado la iniciativa «Maceteros de Ilusión», donde la cooperativa andaluza quiere transmitir tranquilidad regalando a cada persona usuaria una maceta con mensajes optimistas y positivos;alegres 269;8121;encaminada;Se trata de una actividad grupal y psicodinámica encaminada a la orientación espacial y temporal, la estimulación de capacidades cognitivas, la interacción social y la reminiscencia de momentos emotivos.;dirigida 269;8125;facultativo;Los principales objetivos de esta iniciativa son recordar la importancia de continuar con los tratamientos farmacológicos prescritos por el facultativo, ofrecer servicios de psicología, enfermería y fisioterapia de manera telemática, y apoyar a las personas usuarias del SAD y a sus familiares;médico 269;8127;prescritos;Los principales objetivos de esta iniciativa son recordar la importancia de continuar con los tratamientos farmacológicos prescritos por el facultativo, ofrecer servicios de psicología, enfermería y fisioterapia de manera telemática, y apoyar a las personas usuarias del SAD y a sus familiares;recetados 269;8130;Píldoras;Píldoras formativas sobre COVID-19 y apoyo psicológico y emocional;sesiones 269;8139;franja;En esta nueva línea de trabajo se ha desarrollado una app gratuita, «Chacolines en casa», que incluye una programación de carácter semanal, con rutinas adaptadas para cada franja de edad (0-1, 1-2 y 2-3 años);grupo 269;8140;proseguir;Y para proseguir manteniendo esa comunicación tan cercana familia-escuela, Macrosad ha creado recursos de apoyo psicológico, ha fomentado tutorías individuales con los padres y madres, así como asambleas virtuales con cada educador y educadora, y ha desarrollado la «Escuela de familias virtual», un servicio de apoyo mensual, tanto a nivel emocional como psicopedagógico.;seguir, continuar 269;8143;asambleas;Y para proseguir manteniendo esa comunicación tan cercana familia-escuela, Macrosad ha creado recursos de apoyo psicológico, ha fomentado tutorías individuales con los padres y madres, así como asambleas virtuales con cada educador y educadora, y ha desarrollado la «Escuela de familias virtual», un servicio de apoyo mensual, tanto a nivel emocional como psicopedagógico.;reuniones, conferencias 270;257;corresponsabilidad;"Hemos visto la importancia de la corresponsabilidad y complicidad de los ciudadanos para controlar la pandemia y por ello es importante, además de las tecnologías, empoderar a los pacientes, a través del impulso de la educación para la salud desde la Atención Primaria, donde las enfermeras desempeñan un papel crucial y pueden promover el autocuidado responsable en los ciudadanos y convertirles en protagonistas de su salud""";compromiso 270;415;promoción;"""Además del impulso a la educación para la salud, la promoción de los cuidados profesionales y el conocimiento y visión que aporta la Enfermería serán muy valiosos";fomento 270;475;conmemoración;El Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León resalta la potencia de las enfermeras para atender los retos de salud en la conmemoración del Día de la Enfermería;recuerdo, celebración 270;519;desafíos;El actual sistema sanitario se ha revelado débil para atender los desafíos presentes y futuros, hemos visto la reacción tardía, la falta de material y protocolos adecuados de protección, las carencias en los centros sociosanitarios y la dependencia externa del material sanitario.;retos 270;657;protocolos;El actual sistema sanitario se ha revelado débil para atender los desafíos presentes y futuros, hemos visto la reacción tardía, la falta de material y protocolos adecuados de protección, las carencias en los centros sociosanitarios y la dependencia externa del material sanitario.;reglamentos, reglas 270;782;carencias;El actual sistema sanitario se ha revelado débil para atender los desafíos presentes y futuros, hemos visto la reacción tardía, la falta de material y protocolos adecuados de protección, las carencias en los centros sociosanitarios y la dependencia externa del material sanitario.;déficit, faltas, escasez 270;1241;conmemorar;Mañana, 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, tenía que ser el día grande de la Profesión Enfermera ya que este año también es el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas, declarado así por la OMS para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la Enfermería moderna;celebrar, recordar 270;1253;crucial;"Hemos visto la importancia de la corresponsabilidad y complicidad de los ciudadanos para controlar la pandemia y por ello es importante, además de las tecnologías, empoderar a los pacientes, a través del impulso de la educación para la salud desde la Atención Primaria, donde las enfermeras desempeñan un papel crucial y pueden promover el autocuidado responsable en los ciudadanos y convertirles en protagonistas de su salud""";importante, fundamental 270;7380;pandemia;"Hemos visto la importancia de la corresponsabilidad y complicidad de los ciudadanos para controlar la pandemia y por ello es importante, además de las tecnologías, empoderar a los pacientes, a través del impulso de la educación para la salud desde la Atención Primaria, donde las enfermeras desempeñan un papel crucial y pueden promover el autocuidado responsable en los ciudadanos y convertirles en protagonistas de su salud""";epidemia 270;8146;potencia;El Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León resalta la potencia de las enfermeras para atender los retos de salud en la conmemoración del Día de la Enfermería;capacidad, fortaleza 270;8148;precursora;Mañana, 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, tenía que ser el día grande de la Profesión Enfermera ya que este año también es el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas, declarado así por la OMS para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la Enfermería moderna;fundadora, creadora 270;8149;precedentes;Sin embargo nos encontramos en una emergencia sanitaria sin precedentes en la época contemporánea, que ha hecho aflorar las debilidades del sistema sanitario y ha afectado de lleno a las enfermeras, que son los profesionales con más contagios por COVID-19.;antecedentes 270;8150;contemporánea;Sin embargo nos encontramos en una emergencia sanitaria sin precedentes en la época contemporánea, que ha hecho aflorar las debilidades del sistema sanitario y ha afectado de lleno a las enfermeras, que son los profesionales con más contagios por COVID-19.;actual 270;8151;aflorar;Sin embargo nos encontramos en una emergencia sanitaria sin precedentes en la época contemporánea, que ha hecho aflorar las debilidades del sistema sanitario y ha afectado de lleno a las enfermeras, que son los profesionales con más contagios por COVID-19.;surgir 270;8157;revelado;El actual sistema sanitario se ha revelado débil para atender los desafíos presentes y futuros, hemos visto la reacción tardía, la falta de material y protocolos adecuados de protección, las carencias en los centros sociosanitarios y la dependencia externa del material sanitario.;mostrado 270;8162;dispersa;"""Como llevamos diciendo hace tiempo, el actual sistema no responde a las necesidades de salud de una población envejecida y dispersa";diseminado, disgregado, esparcido, desperdigado 270;8165;empoderar;"Hemos visto la importancia de la corresponsabilidad y complicidad de los ciudadanos para controlar la pandemia y por ello es importante, además de las tecnologías, empoderar a los pacientes, a través del impulso de la educación para la salud desde la Atención Primaria, donde las enfermeras desempeñan un papel crucial y pueden promover el autocuidado responsable en los ciudadanos y convertirles en protagonistas de su salud""";fortalecer 270;8170;designar;Para ello se necesita una mejor organización y designar a enfermeras en puestos de gestión;nombrar, destinar 271;227;clave;Incide en que es clave acabar no solo con el 21% de IVA de materiales y productos, sino de servicios como el transporte de sangre o la seguridad y la limpieza en centros hospitalarios, que siguen estando gravados al 21%.;importante 271;372;marco;El Círculo de la Sanidad ve fundamental que se alcancen grandes acuerdos en materia de sanidad en el marco de la comisión de reconstrucción creada en el Congreso de los Diputados para adoptar medidas en diferentes ámbitos que ayuden a luchar contra la pandemia de coronavirus y a mitigar las consecuencias sociales y económicas de esta crisis, aunque, en paralelo, destaca que “debe analizarse en profundidad la gestión de la pandemia para no repetir errores en el futuroâ€.;entorno, ámbito 271;479;actores;“todos los partidos arrimen el hombro, cuenten con todos los actores implicados en la sanidad y salgamos más fortalecidos como sistema sanitario ante futuros rebrotes de COVID-19 o nuevas pandemias que puedan sobrevenirâ€;agentes, partes 271;844;apela;Asimismo, apela a que, al margen de esta mesa de negociación, cuyos trabajos en principio durarán hasta comienzos de verano, tengan continuidad posteriormente los contactos y se siga avanzando para buscar un pacto de Estado en sanidad de manera estructural y permanente, más allá de esta pandemia.;solicita, pide 271;847;mitigar;El Círculo de la Sanidad ve fundamental que se alcancen grandes acuerdos en materia de sanidad en el marco de la comisión de reconstrucción creada en el Congreso de los Diputados para adoptar medidas en diferentes ámbitos que ayuden a luchar contra la pandemia de coronavirus y a mitigar las consecuencias sociales y económicas de esta crisis, aunque, en paralelo, destaca que “debe analizarse en profundidad la gestión de la pandemia para no repetir errores en el futuroâ€.;suavizar, paliar, aminorar, disminuir 271;1828;agentes;El Círculo de la Sanidad es una asociación sin ánimo de lucro formada por 20 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud y cuyo objetivo es crear espacios de colaboración entre todos los agentes que operan en el sistema sanitario para generar conocimiento que permita avanzar en la mejora de la Sanidad en España.;partes, personas 271;2195;Posteriormente;Asimismo, apela a que, al margen de esta mesa de negociación, cuyos trabajos en principio durarán hasta comienzos de verano, tengan continuidad posteriormente los contactos y se siga avanzando para buscar un pacto de Estado en sanidad de manera estructural y permanente, más allá de esta pandemia.;después 271;2248;incide;Incide en que es clave acabar no solo con el 21% de IVA de materiales y productos, sino de servicios como el transporte de sangre o la seguridad y la limpieza en centros hospitalarios, que siguen estando gravados al 21%.;insiste 271;2301;lógica;“Desde nuestra asociación, llevamos más de 15 años, con los gobiernos de los diferentes partidos, poniendo sobre la mesa la necesidad imperiosa de alcanzar un pacto de Estado en materia de sanidad, que sirviera para que la salud de todos los ciudadanos quede al margen de la lógica contienda políticaâ€;habitual 271;2671;lucro;El Círculo de la Sanidad es una asociación sin ánimo de lucro formada por 20 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud y cuyo objetivo es crear espacios de colaboración entre todos los agentes que operan en el sistema sanitario para generar conocimiento que permita avanzar en la mejora de la Sanidad en España.;beneficio, ganancia 271;3181;imperiosa;“Desde nuestra asociación, llevamos más de 15 años, con los gobiernos de los diferentes partidos, poniendo sobre la mesa la necesidad imperiosa de alcanzar un pacto de Estado en materia de sanidad, que sirviera para que la salud de todos los ciudadanos quede al margen de la lógica contienda políticaâ€;indispensable, esencial 271;4753;predisposición;“Eso sí, ni la predisposición que deben tener todos los partidos para alcanzar acuerdos en la comisión de reconstrucción ni unas hipotéticas negociaciones para un posible pacto de Estado en sanidad posterior son óbice para que hagamos los deberes como sociedad y analicemos qué es lo que ha fallado en la gestión de esta pandemia;tendencia 271;7051;relativo;Por ello, valora que, en la comisión parlamentaria de reconstrucción, uno de los grandes bloques vaya a ser el de la sanidad, y espera que, aunque solo sea en todo lo relativo a la pandemia, “todos los partidos arrimen el hombro, cuenten con todos los actores implicados en la sanidad y salgamos más fortalecidos como sistema sanitario ante futuros rebrotes de COVID-19 o nuevas pandemias que puedan sobrevenirâ€.;relacionado 271;7380;pandemia;“se debe analizar la gestión de la pandemia para no repetir erroresâ€;epidemia 271;7380;pandemia;El Círculo de la Sanidad ve fundamental que se alcancen grandes acuerdos en materia de sanidad en el marco de la comisión de reconstrucción creada en el Congreso de los Diputados para adoptar medidas en diferentes ámbitos que ayuden a luchar contra la pandemia de coronavirus y a mitigar las consecuencias sociales y económicas de esta crisis, aunque, en paralelo, destaca que “debe analizarse en profundidad la gestión de la pandemia para no repetir errores en el futuroâ€.;epidemia 271;7380;pandemia;“debe analizarse en profundidad la gestión de la pandemia para no repetir errores en el futuroâ€;epidemia 271;7380;pandemia;Por ello, valora que, en la comisión parlamentaria de reconstrucción, uno de los grandes bloques vaya a ser el de la sanidad, y espera que, aunque solo sea en todo lo relativo a la pandemia, “todos los partidos arrimen el hombro, cuenten con todos los actores implicados en la sanidad y salgamos más fortalecidos como sistema sanitario ante futuros rebrotes de COVID-19 o nuevas pandemias que puedan sobrevenirâ€.;epidemia 271;7380;pandemia;Asimismo, apela a que, al margen de esta mesa de negociación, cuyos trabajos en principio durarán hasta comienzos de verano, tengan continuidad posteriormente los contactos y se siga avanzando para buscar un pacto de Estado en sanidad de manera estructural y permanente, más allá de esta pandemia.;epidemia 271;7380;pandemia;“Eso sí, ni la predisposición que deben tener todos los partidos para alcanzar acuerdos en la comisión de reconstrucción ni unas hipotéticas negociaciones para un posible pacto de Estado en sanidad posterior son óbice para que hagamos los deberes como sociedad y analicemos qué es lo que ha fallado en la gestión de esta pandemia;epidemia 271;7380;pandemia;“con que no nos vuelva a suceder no nos referimos a que no volvamos a sufrir una pandemia de este o de otro virus, porque ya hemos visto que somos más frágiles de lo que nos pensábamos como individuos y como sociedad, sino que estemos mejor preparados para dar una respuesta efectiva y eficazâ€;epidemia 271;7380;pandemia;Según indica, tras la pandemia se deben aplicar tipos reducidos (4% y 10% a todos los productos y servicios sanitarios;epidemia 271;7380;pandemia;Por último, el presidente del Círculo subraya la “urgencia moral†de “reforzar el acompañamiento†a los familiares y seres queridos de quienes han fallecido por esta pandemia;epidemia 271;7444;confinamiento;No solo por si hubiera que depurar responsabilidades políticas en cualquier escala de la Administración, sino para que no nos vuelva a pasar, ya que nos encaminamos hacia los 30.000 fallecidos reconocidos oficialmente y somos uno de los países del mundo con más decesos por cada 100.000 habitantes y un confinamiento total de casi dos mesesâ€;aislamiento 271;8172;comisión;El Círculo de la Sanidad pide grandes acuerdos sobre salud en la comisión de reconstrucción, aunque “se debe analizar la gestión de la pandemia para no repetir erroresâ€;comité, asamblea 271;8172;comisión;El Círculo de la Sanidad ve fundamental que se alcancen grandes acuerdos en materia de sanidad en el marco de la comisión de reconstrucción creada en el Congreso de los Diputados para adoptar medidas en diferentes ámbitos que ayuden a luchar contra la pandemia de coronavirus y a mitigar las consecuencias sociales y económicas de esta crisis, aunque, en paralelo, destaca que “debe analizarse en profundidad la gestión de la pandemia para no repetir errores en el futuroâ€.;comité, asamblea 271;8172;comisión;Por ello, valora que, en la comisión parlamentaria de reconstrucción, uno de los grandes bloques vaya a ser el de la sanidad, y espera que, aunque solo sea en todo lo relativo a la pandemia, “todos los partidos arrimen el hombro, cuenten con todos los actores implicados en la sanidad y salgamos más fortalecidos como sistema sanitario ante futuros rebrotes de COVID-19 o nuevas pandemias que puedan sobrevenirâ€.;asamblea, comité 271;8172;comisión;“Eso sí, ni la predisposición que deben tener todos los partidos para alcanzar acuerdos en la comisión de reconstrucción ni unas hipotéticas negociaciones para un posible pacto de Estado en sanidad posterior son óbice para que hagamos los deberes como sociedad y analicemos qué es lo que ha fallado en la gestión de esta pandemia;asamblea 271;8176;adoptar;El Círculo de la Sanidad ve fundamental que se alcancen grandes acuerdos en materia de sanidad en el marco de la comisión de reconstrucción creada en el Congreso de los Diputados para adoptar medidas en diferentes ámbitos que ayuden a luchar contra la pandemia de coronavirus y a mitigar las consecuencias sociales y económicas de esta crisis, aunque, en paralelo, destaca que “debe analizarse en profundidad la gestión de la pandemia para no repetir errores en el futuroâ€.;tomar 271;8182;pacto;“Desde nuestra asociación, llevamos más de 15 años, con los gobiernos de los diferentes partidos, poniendo sobre la mesa la necesidad imperiosa de alcanzar un pacto de Estado en materia de sanidad, que sirviera para que la salud de todos los ciudadanos quede al margen de la lógica contienda políticaâ€;acuerdo 271;8182;pacto;Asimismo, apela a que, al margen de esta mesa de negociación, cuyos trabajos en principio durarán hasta comienzos de verano, tengan continuidad posteriormente los contactos y se siga avanzando para buscar un pacto de Estado en sanidad de manera estructural y permanente, más allá de esta pandemia.;acuerdo 271;8182;pacto;“Eso sí, ni la predisposición que deben tener todos los partidos para alcanzar acuerdos en la comisión de reconstrucción ni unas hipotéticas negociaciones para un posible pacto de Estado en sanidad posterior son óbice para que hagamos los deberes como sociedad y analicemos qué es lo que ha fallado en la gestión de esta pandemia;acuerdo 271;8184;contienda;“Desde nuestra asociación, llevamos más de 15 años, con los gobiernos de los diferentes partidos, poniendo sobre la mesa la necesidad imperiosa de alcanzar un pacto de Estado en materia de sanidad, que sirviera para que la salud de todos los ciudadanos quede al margen de la lógica contienda políticaâ€;lucha, pelea, enfrentamiento 271;8190;pandemias;“todos los partidos arrimen el hombro, cuenten con todos los actores implicados en la sanidad y salgamos más fortalecidos como sistema sanitario ante futuros rebrotes de COVID-19 o nuevas pandemias que puedan sobrevenirâ€;epidemias 271;8191;sobrevenir;“todos los partidos arrimen el hombro, cuenten con todos los actores implicados en la sanidad y salgamos más fortalecidos como sistema sanitario ante futuros rebrotes de COVID-19 o nuevas pandemias que puedan sobrevenirâ€;venir, suceder, ocurrir 271;8195;estructural;Asimismo, apela a que, al margen de esta mesa de negociación, cuyos trabajos en principio durarán hasta comienzos de verano, tengan continuidad posteriormente los contactos y se siga avanzando para buscar un pacto de Estado en sanidad de manera estructural y permanente, más allá de esta pandemia.;ordenada 271;8199;hipotéticas;“Eso sí, ni la predisposición que deben tener todos los partidos para alcanzar acuerdos en la comisión de reconstrucción ni unas hipotéticas negociaciones para un posible pacto de Estado en sanidad posterior son óbice para que hagamos los deberes como sociedad y analicemos qué es lo que ha fallado en la gestión de esta pandemia;supuestas 271;8201;óbice;“Eso sí, ni la predisposición que deben tener todos los partidos para alcanzar acuerdos en la comisión de reconstrucción ni unas hipotéticas negociaciones para un posible pacto de Estado en sanidad posterior son óbice para que hagamos los deberes como sociedad y analicemos qué es lo que ha fallado en la gestión de esta pandemia;impedimento, obstáculo 271;8204;decesos;No solo por si hubiera que depurar responsabilidades políticas en cualquier escala de la Administración, sino para que no nos vuelva a pasar, ya que nos encaminamos hacia los 30.000 fallecidos reconocidos oficialmente y somos uno de los países del mundo con más decesos por cada 100.000 habitantes y un confinamiento total de casi dos mesesâ€;fallecimientos, defunciones, muertes 271;8211;blinden;Hemos de tener reservas estratégicas que nos blinden para que no volvamos a ser el país con más proporción de sanitarios contagiados;defiendan 271;8213;exención;Precisamente, para reforzar la industria, pide que la exención del IVA de productos sanitarios de protección no quede solo en algo temporal durante esta crisis de salud pública;dispensa 271;8215;reivindicación;“Es una reivindicación que venimos planteando en el tiempo y que se ha visto atendida en parte, lo cual agradecemos, pero no es suficienteâ€;reclamación, demanda 271;8220;desempeñar;Son personas que con mucha vocación van a desempeñar su trabajo, que agradecen enormemente el apoyo de las 20.00 horas desde los balcones y ventanas, pero cuya integridad se debería garantizar con recursos suficientesâ€;hacer 271;8223;extender;Para ello, apuesta por extender a nivel nacional medidas como las que algunas administraciones territoriales han adoptado, como decretar luto oficial en toda España;ampliar 271;8224;decretar;Para ello, apuesta por extender a nivel nacional medidas como las que algunas administraciones territoriales han adoptado, como decretar luto oficial en toda España;decidir 271;8225;dantescas;“Es una acción simbólica, pero un gran gesto, porque estamos hablando de cifras de fallecimientos dantescasâ€;terribles 271;8226;apostilla;“Es una acción simbólica, pero un gran gesto, porque estamos hablando de cifras de fallecimientos dantescasâ€, apostilla Ãngel Puente.;explica 271;8228;proveedoras;El Círculo de la Sanidad es una asociación sin ánimo de lucro formada por 20 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud y cuyo objetivo es crear espacios de colaboración entre todos los agentes que operan en el sistema sanitario para generar conocimiento que permita avanzar en la mejora de la Sanidad en España.;suministradoras 271;8230;operan;El Círculo de la Sanidad es una asociación sin ánimo de lucro formada por 20 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud y cuyo objetivo es crear espacios de colaboración entre todos los agentes que operan en el sistema sanitario para generar conocimiento que permita avanzar en la mejora de la Sanidad en España.;intervienen 272;485;organismo;Las mascarillas quirúrgicas, en el caso del coronavirus, ejercen como barrera para evitar la emisión o transmisión de gotas respiratorias que salen de nuestro organismo al hablar, toser o estornudar;cuerpo 272;1854;transmisión;Las mascarillas quirúrgicas, en el caso del coronavirus, ejercen como barrera para evitar la emisión o transmisión de gotas respiratorias que salen de nuestro organismo al hablar, toser o estornudar;transferencia, traspaso 272;1854;transmisión;Por lo tanto, las mascarillas quirúrgicas previenen la transmisión del virus desde una persona infectada a otra sana, pero no evita el contagio de una persona no infectada;transferencia, traspaso 272;4777;involucradas;Deben reservarse para los profesionales sanitarios, personas infectadas por Covid19 o para aquellas personas involucradas en procedimientos médicos que generen aerosoles;implicadas 272;7954;EPI;No obstante, numerosos estudios demuestran que las mascarillas de tela protegen menos que las quirúrgicas y no son consideradas EPI.;equipo de protección individual 272;8231;correcta;claves definitivas para garantizar una correcta protección;adecuada 272;8233;adquirirlas;Es muy importante conocer qué las diferencia y para qué sirven cada una de ellas, y así poder elegir correctamente a la hora de adquirirlas.â€;comprarlas 272;8245;condensación;"Son las que mayor nivel de protección ofrecen a quien la lleva gracias al filtro que contiene de micropartículas; estas mascarillas además pueden tener una válvula que facilita la respiración y evita la condensación, las cuales se recomiendan para largos periodos de uso.";concentración 272;8253;partículas;Mascarilla FFP2: Estas mascarillas protegen a la persona que la lleva puesta de la inhalación de partículas peligrosas;moléculas 272;8267;fiabilidad;Por último, remarcan que la fiabilidad de las mascarillas higiénicas o hechas en casa depende en su mayoría de los materiales con los que estén fabricadas;seguridad 272;8269;manipular;Evitar manipular la mascarilla mientras se realiza la colocación, evitando tocarla demasiado, y que en el caso de hacerlo, sea posterior a un lavado de manos.;tocar 272;8270;suprimir;Llamamiento para suprimir el IVA de este producto esencial;eliminar, quitar 272;8271;supresión;Tras adelantarse a la fecha impuesta por el Gobierno para regular el precio de las mascarillas, desde Mifarma reclaman la supresión del IVA de un producto tan necesario ante una emergencia sanitaria como esta;eliminación 273;340;integral;Y de esta forma mantener y mejorar su bienestar personal, su calidad de vida y su salud integral.;global 273;435;contribuir;Nuestro objetivo es contribuir a que las personas de edad, o cualquier otro sector de la ciudadanía, pueda sobrellevar, de una forma amena, el día a día y aproveche para mejorar sus conocimientos.;colaborar 273;710;colectivo;Canal Sénior es una entidad no lucrativa, de ámbito nacional, especializada en potenciar el conocimiento del colectivo senior, a través de la utilización de internet y las nuevas tecnologías, posibilitando que los ciudadanos, en general, y más en concreto los del entorno rural, tengan el conocimiento a un clic de distancia;grupo 273;710;colectivo;Entre sus fines se encuentran la estimulación de la participación activa de las personas mayores como colectivo con una problemática específica, la defensa los intereses de las personas mayores ante los poderes públicos y el fomento del Asociacionismo de la tercera edad en Aragón;grupo 273;767;iniciativa;Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), en colaboración con un grupo de entidades de mayores, representando a más de 2.000.000 de personas, estamos promoviendo la iniciativa #MayoresActivosEnCasa.;proyecto 273;1101;propiciado;Su misión es hacer que las personas sean más felices, a través de una vida más activa y participativa, propiciado por un aprendizaje continuo.;favorecido 273;1449;vinculados;La Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores-Caumas, agrupa a las Asociaciones de alumnos y ex alumnos de Programas Universitarios de Mayores, vinculados a las Universidades Públicas y Privadas del territorio español, representando a las mismas, así como a las Federaciones, Confederaciones y Fundaciones que persigan los mismos fines.;relacionados 273;1580;consecución;Se constituye con el objeto de integrar y aglutinar el movimiento asociativo de Jubilados, Pensionistas y Personas Mayores, promoviendo la participación, la información y el desarrollo de programas de todo tipo, dirigidos y orientados a la consecución de una mayor calidad de vida y bienestar social, y a la resolución satisfactoria de sus problemas.;obtención, logro 273;1660;temáticas;Dado que no son posibles las actividades presenciales, es el momento de sacarle partido a la tecnología e internet, por ello, desde la plataforma web Canal Sénior, se ofrecerá la posibilidad de participar en un conjunto de charlas gratuitas, abarcando variedad de temáticas, como tecnología, literatura, historia, pensamiento positivo, etc.;temas 273;2671;lucro;La Confederación Española de Organizaciones de Mayores-Ceoma es una organización sin ánimo de lucro creada para la defensa de los derechos de las personas mayores.;beneficio 273;4013;sénior;Canal Sénior es una entidad no lucrativa, de ámbito nacional, especializada en potenciar el conocimiento del colectivo senior, a través de la utilización de internet y las nuevas tecnologías, posibilitando que los ciudadanos, en general, y más en concreto los del entorno rural, tengan el conocimiento a un clic de distancia;de edad avanzada, anciano 273;5474;potenciar;Canal Sénior es una entidad no lucrativa, de ámbito nacional, especializada en potenciar el conocimiento del colectivo senior, a través de la utilización de internet y las nuevas tecnologías, posibilitando que los ciudadanos, en general, y más en concreto los del entorno rural, tengan el conocimiento a un clic de distancia;fortalecer 273;5909;modalidad;Más de 300.000 personas han participado, a través de su plataforma web, y con la colaboración de otras entidades, en actividades desarrolladas bajo la modalidad telepresencial.;modo, forma, manera 273;7423;aglutinando;Integrada por las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Jubilados y Pensionistas de las Comunidades Autónomas de: Asturias, Cantabria, Castilla-León, Galicia y Andalucía, aglutinando más de 1.500 Asociaciones y superando los 550.000 socios.;juntando 273;8275;promoviendo;Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), en colaboración con un grupo de entidades de mayores, representando a más de 2.000.000 de personas, estamos promoviendo la iniciativa #MayoresActivosEnCasa.;promocionando, fomentando, impulsando 273;8275;promoviendo;Se constituye con el objeto de integrar y aglutinar el movimiento asociativo de Jubilados, Pensionistas y Personas Mayores, promoviendo la participación, la información y el desarrollo de programas de todo tipo, dirigidos y orientados a la consecución de una mayor calidad de vida y bienestar social, y a la resolución satisfactoria de sus problemas.;fomentando 273;8278;amena;Nuestro objetivo es contribuir a que las personas de edad, o cualquier otro sector de la ciudadanía, pueda sobrellevar, de una forma amena, el día a día y aproveche para mejorar sus conocimientos.;divertida 273;8280;abarcando;Dado que no son posibles las actividades presenciales, es el momento de sacarle partido a la tecnología e internet, por ello, desde la plataforma web Canal Sénior, se ofrecerá la posibilidad de participar en un conjunto de charlas gratuitas, abarcando variedad de temáticas, como tecnología, literatura, historia, pensamiento positivo, etc.;englobando 273;8282;disponga;La participación está abierta a cualquier persona, y basta con que disponga de un dispositivo (móvil, tableta, portátil u ordenador de mesa) con auriculares o altavoces y conexión a Internet o wifi, además de estar interesado en seguir aprendiendo.;tenga 273;8299;fines;Entre sus fines se encuentran la estimulación de la participación activa de las personas mayores como colectivo con una problemática específica, la defensa los intereses de las personas mayores ante los poderes públicos y el fomento del Asociacionismo de la tercera edad en Aragón;propósitos, objetivos 273;8305;satisfactoria;Se constituye con el objeto de integrar y aglutinar el movimiento asociativo de Jubilados, Pensionistas y Personas Mayores, promoviendo la participación, la información y el desarrollo de programas de todo tipo, dirigidos y orientados a la consecución de una mayor calidad de vida y bienestar social, y a la resolución satisfactoria de sus problemas.;apropiada 273;8307;aglutinar;Se constituye con el objeto de integrar y aglutinar el movimiento asociativo de Jubilados, Pensionistas y Personas Mayores, promoviendo la participación, la información y el desarrollo de programas de todo tipo, dirigidos y orientados a la consecución de una mayor calidad de vida y bienestar social, y a la resolución satisfactoria de sus problemas.;juntar, unir 274;523;vulnerables;Desde la POP reclaman mayor atención e información específica para los colectivos más vulnerables, “las personas con enfermedades crónicas que además de ser más vulnerables a la pandemia necesitan retomar su atención sanitariaâ€;delicados, débiles, frágiles 274;523;vulnerables;“las personas con enfermedades crónicas que además de ser más vulnerables a la pandemia necesitan retomar su atención sanitariaâ€;débiles 274;523;vulnerables;“Necesitamos urgentemente protocolos de seguridad diferenciados tanto en hospitales como en centros de salud, donde se garanticen zonas limpias para que puedan acudir los pacientes, y más información y comunicación, que contribuya a la corresponsabilidad de los pacientes, y por supuesto medidas de protección que evite los contagios en pacientes ya vulnerablesâ€;frágiles 274;523;vulnerables;Desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclaman unos protocolos específicos en el ámbito sanitario, educativo y laboral dentro del plan de desescalada, para que los colectivos más vulnerables, citados por el propio presidente del Gobierno durante la presentación de las fases que llevarán a la “nueva normalidadâ€, estén realmente protegidos.;frágiles 274;657;protocolos;“Necesitamos urgentemente protocolos de seguridad diferenciados tanto en hospitales como en centros de salud, donde se garanticen zonas limpias para que puedan acudir los pacientes, y más información y comunicación, que contribuya a la corresponsabilidad de los pacientes, y por supuesto medidas de protección que evite los contagios en pacientes ya vulnerablesâ€;pautas, normas, formas de actuar 274;657;protocolos;Desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclaman unos protocolos específicos en el ámbito sanitario, educativo y laboral dentro del plan de desescalada, para que los colectivos más vulnerables, citados por el propio presidente del Gobierno durante la presentación de las fases que llevarán a la “nueva normalidadâ€, estén realmente protegidos.;formas de actuar, pautas, normas 274;727;trasladado;La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha trasladado al Ministerio de Sanidad sus principales preocupaciones relacionadas con la situación de los pacientes crónicos desde el inicio de esta pandemia, durante el confinamiento, y actualmente ante el plan de desescalada, el “Plan para la transición hacia una nueva normalidadâ€, aprobado recientemente por el Gobierno de España;informado 274;727;trasladado;Asimismo, tal y como ha trasladado Carina Escobar, “las duras semanas de confinamiento vividas han empeorado en muchos casos la salud de personas con cronicidad, aumentando especialmente el número de ictus o infartos que llegan demasiado tarde a urgencias por el miedo al contagioâ€.;informado, dicho 274;813;requerir;“Las personas con enfermedades crónicas van a requerir de una revaluación de su situación, y que se pueda priorizar así las listas de espera, en un escenario que sabemos que va a ser complejoâ€;necesitar 274;1115;precoz;“La dilatación en el tiempo de diagnóstico precoz, o la tardanza en la recepción del tratamiento en la primera fase de la enfermedad, empeora el desarrollo de la enfermedad causando un gran impacto en las personasâ€;temprano 274;1217;transición;“Plan para la transición hacia una nueva normalidadâ€;cambio 274;1365;colectivos;Desde la POP reclaman mayor atención e información específica para los colectivos más vulnerables, “las personas con enfermedades crónicas que además de ser más vulnerables a la pandemia necesitan retomar su atención sanitariaâ€;grupos 274;1365;colectivos;Desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclaman unos protocolos específicos en el ámbito sanitario, educativo y laboral dentro del plan de desescalada, para que los colectivos más vulnerables, citados por el propio presidente del Gobierno durante la presentación de las fases que llevarán a la “nueva normalidadâ€, estén realmente protegidos.;grupos 274;1365;colectivos;También en el terreno laboral, han expuesto la situación de bajas por enfermedad o incapacidad temporal (IT), que reclaman con contundencia para colectivos de riesgo, incluidos profesionales sanitarios, “ante una situación que consideramos que se va a alargar en el tiempoâ€.;grupos 274;1565;reclama;La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama medidas específicas para personas con enfermedades crónicas y sus familias;pide 274;7380;pandemia;La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha trasladado al Ministerio de Sanidad sus principales preocupaciones relacionadas con la situación de los pacientes crónicos desde el inicio de esta pandemia, durante el confinamiento, y actualmente ante el plan de desescalada, el “Plan para la transición hacia una nueva normalidadâ€, aprobado recientemente por el Gobierno de España;epidemia 274;7380;pandemia;“las personas con enfermedades crónicas que además de ser más vulnerables a la pandemia necesitan retomar su atención sanitariaâ€;epidemia 274;7444;confinamiento;La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha trasladado al Ministerio de Sanidad sus principales preocupaciones relacionadas con la situación de los pacientes crónicos desde el inicio de esta pandemia, durante el confinamiento, y actualmente ante el plan de desescalada, el “Plan para la transición hacia una nueva normalidadâ€, aprobado recientemente por el Gobierno de España;aislamiento 274;7444;confinamiento;“El impacto del confinamiento y la inseguridad generada por la infección por Covid-19 está impactando y son preocupantes las consecuencias en la salud que va a provocar el retraso de pruebas, analíticas, tratamientos, cirugías, colonoscopias, etc.â€;aislamiento 274;7444;confinamiento;“las duras semanas de confinamiento vividas han empeorado en muchos casos la salud de personas con cronicidad, aumentando especialmente el número de ictus o infartos que llegan demasiado tarde a urgencias por el miedo al contagioâ€;aislamiento 274;8323;escenario;“Las personas con enfermedades crónicas van a requerir de una revaluación de su situación, y que se pueda priorizar así las listas de espera, en un escenario que sabemos que va a ser complejoâ€;situación, circunstancia 274;8333;contundencia;También en el terreno laboral, han expuesto la situación de bajas por enfermedad o incapacidad temporal (IT), que reclaman con contundencia para colectivos de riesgo, incluidos profesionales sanitarios, “ante una situación que consideramos que se va a alargar en el tiempoâ€.;firmeza, dureza 274;8337;dilatación;“La dilatación en el tiempo de diagnóstico precoz, o la tardanza en la recepción del tratamiento en la primera fase de la enfermedad, empeora el desarrollo de la enfermedad causando un gran impacto en las personasâ€;alargamiento 274;8339;trascendido;“Muchos pacientes no están llevando a cabo la adherencia a los tratamientos por el miedo provocado por la cantidad de información que ha trascendido durante la crisis, que en algunos casos les ha llevado a abandonar su tratamiento;divulgado 274;8341;incidido;Y, por último, la presidenta ha incidido en que “debemos mantener los contactos telefónicos de seguimiento para llevar un control de las personas con enfermedad crónicaâ€.;insistido 275;171;online;Dentro de esta iniciativa y con motivo del Día de la Solidaridad Intergeneracional, la Plataforma Canal Sénior han recopilado una gran variedad de cursos gratuitos, con el objetivo de que cualquier persona mayor pueda aprender durante esta cuarentena para estar más conectada con su entorno, a través de cursos online que pueden realizarse en cualquier momento sobre WhatsApp, cursos de consumo o cursos orientados a aprender a comprar.;en línea 275;171;online;Taller en directo y online Smartphone: ¿Hablamos;en línea 275;171;online;UDPy Cibervoluntarios organizan un taller online para potenciar la participación y el asociacionismo de las Personas Mayores en tiempos de coronavirus: El directo tendrá lugar el 29 de abril a partir de las 17:00 horas a través de la herramienta de videoconferencias de Google, MEET;en línea 275;231;vulnerabilidad;Frente a los retos que nos plantea esta crisis, hemos visto florecer muchas iniciativas solidarias y de ayuda mutua entre generaciones, que surgen como respuesta para no dejar a nadie atrás, en unas semanas donde el confinamiento en nuestros hogares agrava si cabe más, las situaciones de vulnerabilidad, aislamiento y soledad de muchas personas mayores y/o en situación de dependencia, que viven solas.;debilidad, fragilidad, fragilidad, vulnerabilidad 275;265;promover;El día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones, es un buen momento para tomar conciencia de la necesidad de erradicar el “edadismo· (discriminación por razón de edad), apostando por la intergeneracionalidad, por la cooperación entre generaciones y por promover una sociedad para todas las edades, inclusiva, diversa e igualitaria.;fomentar 275;767;iniciativa;Tras esta emergencia sanitaria, la relevancia de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores -iniciativa de la OMS coordinada en España por el Imserso- y su metodología de trabajo basada en la participación y la escucha va a cobrar un gran protagonismo;proyecto 275;767;iniciativa;MayoresUDP, en colaboración con un grupo de entidades de mayores, representando a más de 2.000.000 de personas, estamos promoviendo la iniciativa #MayoresActivosEnCasa;proyecto 275;767;iniciativa;Dentro de esta iniciativa y con motivo del Día de la Solidaridad Intergeneracional, la Plataforma Canal Sénior han recopilado una gran variedad de cursos gratuitos, con el objetivo de que cualquier persona mayor pueda aprender durante esta cuarentena para estar más conectada con su entorno, a través de cursos online que pueden realizarse en cualquier momento sobre WhatsApp, cursos de consumo o cursos orientados a aprender a comprar.;proyecto 275;1127;paradigma;Desde las asociaciones de personas mayores, pensionistas y jubiladas que conforman UDP, apostamos por crear espacios de diálogo desde el paradigma intergeneracional, fomentando la inclusión, aprovechando los recursos de las distintas generaciones en beneficio mutuo y promover un entendimiento y respeto entre generaciones para caminar hacia una sociedad para todas las edades.;modelo 275;1215;abordará;Se abordará el uso de los teléfonos móviles o “Smartphone†como herramienta de comunicación para que cualquier persona conozca las diferentes posibilidades que nos permiten aplicaciones como WhatsApp y las redes sociales para estar conectados y conectadas con nuestras amistades, familiares y asociaciones;tratará 275;1275;erradicar;El día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones, es un buen momento para tomar conciencia de la necesidad de erradicar el “edadismo· (discriminación por razón de edad), apostando por la intergeneracionalidad, por la cooperación entre generaciones y por promover una sociedad para todas las edades, inclusiva, diversa e igualitaria.;eliminar 275;1863;conforman;Desde las asociaciones de personas mayores, pensionistas y jubiladas que conforman UDP, apostamos por crear espacios de diálogo desde el paradigma intergeneracional, fomentando la inclusión, aprovechando los recursos de las distintas generaciones en beneficio mutuo y promover un entendimiento y respeto entre generaciones para caminar hacia una sociedad para todas las edades.;forman 275;2329;relevancia;Tras esta emergencia sanitaria, la relevancia de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores -iniciativa de la OMS coordinada en España por el Imserso- y su metodología de trabajo basada en la participación y la escucha va a cobrar un gran protagonismo;importancia 275;2671;lucro;La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España - UDP es una organización sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública;ganancia, beneficio 275;3745;fundamento;Apostamos por un modelo de convivencia donde las relaciones intergeneracionales sigan siendo fundamento y sustento de una sociedad equilibrada y saludable, y por ello nos sumamos al manifiesto “La intergeneracionalidad suma vidasâ€.;base, pilar 275;3800;intergeneracional;Desde las asociaciones de personas mayores, pensionistas y jubiladas que conforman UDP, apostamos por crear espacios de diálogo desde el paradigma intergeneracional, fomentando la inclusión, aprovechando los recursos de las distintas generaciones en beneficio mutuo y promover un entendimiento y respeto entre generaciones para caminar hacia una sociedad para todas las edades.;entre generaciones 275;3800;intergeneracional;Dentro de esta iniciativa y con motivo del Día de la Solidaridad Intergeneracional, la Plataforma Canal Sénior han recopilado una gran variedad de cursos gratuitos, con el objetivo de que cualquier persona mayor pueda aprender durante esta cuarentena para estar más conectada con su entorno, a través de cursos online que pueden realizarse en cualquier momento sobre WhatsApp, cursos de consumo o cursos orientados a aprender a comprar.;entre generaciones 275;6252;intergeneracionales;Como miembros de la sociedad civil, UDP participa y colabora activamente en las plataformas del Tercer Sector de Acción Social, la propia Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma de Acción de ONG o la Plataforma del Voluntariado de España, plataformas sociales que sin duda, apuestan por favorecer espacios intergeneracionales y formar redes entre asociaciones y donde el colectivo de Personas Mayores, tenemos voz y visibilidad.;entre generaciones 275;6252;intergeneracionales;Apostamos por un modelo de convivencia donde las relaciones intergeneracionales sigan siendo fundamento y sustento de una sociedad equilibrada y saludable, y por ello nos sumamos al manifiesto “La intergeneracionalidad suma vidasâ€.;entre generaciones 275;7444;confinamiento;Frente a los retos que nos plantea esta crisis, hemos visto florecer muchas iniciativas solidarias y de ayuda mutua entre generaciones, que surgen como respuesta para no dejar a nadie atrás, en unas semanas donde el confinamiento en nuestros hogares agrava si cabe más, las situaciones de vulnerabilidad, aislamiento y soledad de muchas personas mayores y/o en situación de dependencia, que viven solas.;aislamiento, aislamiento 275;7444;confinamiento;Siendo conscientes de que somos uno de los colectivos de mayor riesgo al COVID19 y a pesar del necesario confinamiento en nuestros hogares para prevenir y frenar los contagios, somos muchas personas y asociaciones de mayores las que permanecemos activas, participativas y conectadas con el resto de la sociedad.;aislamiento 275;8165;empoderar;Empoderar a las personas mayores en todos los ámbitos del desarrollo, incluida su participación en la vida social, económica y política, ayuda tanto a garantizar su inclusión como a reducir las numerosas desigualdades a las que nos enfrentamos muchas personas.;fortalecer 275;8344;florecer;Frente a los retos que nos plantea esta crisis, hemos visto florecer muchas iniciativas solidarias y de ayuda mutua entre generaciones, que surgen como respuesta para no dejar a nadie atrás, en unas semanas donde el confinamiento en nuestros hogares agrava si cabe más, las situaciones de vulnerabilidad, aislamiento y soledad de muchas personas mayores y/o en situación de dependencia, que viven solas.;nacer, aparecer, surgir, nacer, aparecer 275;8352;diversa;El día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones, es un buen momento para tomar conciencia de la necesidad de erradicar el “edadismo· (discriminación por razón de edad), apostando por la intergeneracionalidad, por la cooperación entre generaciones y por promover una sociedad para todas las edades, inclusiva, diversa e igualitaria.;variada 275;8363;cobrar;Tras esta emergencia sanitaria, la relevancia de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores -iniciativa de la OMS coordinada en España por el Imserso- y su metodología de trabajo basada en la participación y la escucha va a cobrar un gran protagonismo;tener 275;8370;sustento;Apostamos por un modelo de convivencia donde las relaciones intergeneracionales sigan siendo fundamento y sustento de una sociedad equilibrada y saludable, y por ello nos sumamos al manifiesto “La intergeneracionalidad suma vidasâ€.;apoyo, sostén 275;8376;cohesionadas;Hoy entre todos y todas, podemos contribuir a la creación de comunidades más cohesionadas y activas, así como a la promoción de la igualdad o la regeneración de espacios públicos;unidas 275;8377;regeneración;Hoy entre todos y todas, podemos contribuir a la creación de comunidades más cohesionadas y activas, así como a la promoción de la igualdad o la regeneración de espacios públicos;rehabilitación 275;8384;recopilado;Dentro de esta iniciativa y con motivo del Día de la Solidaridad Intergeneracional, la Plataforma Canal Sénior han recopilado una gran variedad de cursos gratuitos, con el objetivo de que cualquier persona mayor pueda aprender durante esta cuarentena para estar más conectada con su entorno, a través de cursos online que pueden realizarse en cualquier momento sobre WhatsApp, cursos de consumo o cursos orientados a aprender a comprar.;seleccionado 275;8385;cuarentena;Dentro de esta iniciativa y con motivo del Día de la Solidaridad Intergeneracional, la Plataforma Canal Sénior han recopilado una gran variedad de cursos gratuitos, con el objetivo de que cualquier persona mayor pueda aprender durante esta cuarentena para estar más conectada con su entorno, a través de cursos online que pueden realizarse en cualquier momento sobre WhatsApp, cursos de consumo o cursos orientados a aprender a comprar.;aislamiento 276;385;colectiva;El presidente del Gobierno ha explicado que en la confección del plan se ha analizado las principales experiencias internacionales e identificado las mejores prácticas para recuperar la vida cotidiana y la actividad económica sin poner en riesgo la salud colectiva;común, general, global 276;813;requerir;"El presidente ha advertido que el proceso va a ser "" más peligroso y más difícil "" que el confinamiento, puesto que va a requerir combinar el respeto de las reglas de higiene y distancia social con la recuperación de espacios de movilidad y actividad social";necesitar 276;1063;aforo;En la fase dos o intermedia se abrirá el espacio interior de los locales solo para el servicio de mesas, con separación entre ellas y un tercio de aforo.;capacidad 276;1063;aforo;Los cines, teatros y auditorios reabrirán un tercio de su aforo con butacas preasignadas;ocupación 276;1063;aforo;Los lugares de culto deberán limitar su aforo al 50%.;ocupación 276;1063;aforo;El comercio limitará el aforo al 50% y se fijará una distancia mínima de 2 metros entre personas;ocupación 276;1063;aforo;En restauración, se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.;ocupación 276;1112;cotidiana;El presidente del Gobierno ha explicado que en la confección del plan se ha analizado las principales experiencias internacionales e identificado las mejores prácticas para recuperar la vida cotidiana y la actividad económica sin poner en riesgo la salud colectiva;diaria, común 276;1119;propósito;"Durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido que el propósito del plan es ""poner a España en marcha protegiendo la salud y la vida de los ciudadanos y manteniendo a salvo nuestro sistema de salud "".";objetivo, finalidad 276;1119;propósito;Sánchez ha concretado que el curso escolar comenzará en septiembre con carácter general, si bien se podrán reabrir antes los centros educativos con el propósito de garantizar las actividades de refuerzo, que los menores acudan en el caso de que ambos progenitores trabajen presencialmente y para celebrar las pruebas de la EBAU.;objetivo 276;1254;aglomeraciones;En la fase uno o inicial, el jefe del Ejecutivo ha señalado que se permitirá la apertura del comercio bajo condiciones estrictas de seguridad, excepto los centros comerciales, donde son más probables las aglomeraciones.;multitud 276;1345;uniforme;""" El proceso no será uniforme, sino asimétrico y con distintas velocidades, pero coordinado, para que se rija por unas mismas reglas""";igual 276;1419;gradual;Pedro Sánchez ha insistido en que la desescalada será gradual, asimétrica y coordinada y que no se recuperará de golpe toda la actividad y la movilidad, sino que se hará en cuatro fases;progresivo, escalonado 276;1419;gradual;Desescalada gradual, asimétrica y coordinada;progresivo, escalonado 276;1456;implantación;"El paso de una fase a otra en cada lugar se determinará en función de las capacidades estratégicas de su sistema sanitario de atención primaria y hospitalario; su situación epidemiológica; la implantación de medidas de protección colectiva en comercios, transportes, centros de trabajo y en cualquier espacio público, y en los datos de movilidad y económicos.";establecimiento 276;1899;aportaciones;Asimismo, se han contemplado las aportaciones de las comunidades autónomas y las entidades locales.;contribuciones, ideas 276;2753;restauración;En restauración se podrán abrir terrazas con limitaciones de ocupación del 30% y, en hostelería, hoteles y alojamientos turísticos, excluyendo las zonas comunes;hostelería 276;2753;restauración;En restauración, se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.;hostelería 276;4575;parámetros;El Consejo de Ministros, celebrado el 28 de abril, aprobó el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad que establece los principales parámetros e instrumentos para la adaptación del conjunto de la sociedad a la nueva normalidad, con las máximas garantías de seguridad, tras la crisis provocada por el COVID-19.;datos, indicadores 276;4575;parámetros;Si la evolución de la pandemia se mantiene en los parámetros actuales, el próximo fin de semana, se permitirá en toda España la actividad física individual y paseos con las personas con las que se convive.;datos 276;5382;paulatina;El texto recoge las medidas organizativas, procesales y de seguridad laboral más urgentes para la paulatina vuelta a la actividad de los juzgados y tribunales y tiene como prioridad la salud de los profesionales que desarrollan su trabajo en ese ámbito.;gradual, escalonada 276;7380;pandemia;Si la evolución de la pandemia se mantiene en los parámetros actuales, el próximo fin de semana, se permitirá en toda España la actividad física individual y paseos con las personas con las que se convive.;epidemia 276;7380;pandemia;Pedro Sánchez ha expresado su pésame a los familiares de los fallecidos por la pandemia;epidemia 276;7444;confinamiento;"El presidente ha advertido que el proceso va a ser "" más peligroso y más difícil "" que el confinamiento, puesto que va a requerir combinar el respeto de las reglas de higiene y distancia social con la recuperación de espacios de movilidad y actividad social";aislamiento 276;8398;prolongará;El Gobierno aprueba un plan de desescalada que se prolongará hasta finales de junio;alargará 276;8399;constará;El plan constará de cuatro fases y pasar de una a otra dependerá de la capacidad del sistema sanitario, situación epidemiológica, medidas de protección en espacios públicos, datos de movilidad y socioeconómicos.;tendrá 276;8403;comparecencia;"Durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido que el propósito del plan es ""poner a España en marcha protegiendo la salud y la vida de los ciudadanos y manteniendo a salvo nuestro sistema de salud "".";discurso, presentación 276;8407;asimétrica;Pedro Sánchez ha insistido en que la desescalada será gradual, asimétrica y coordinada y que no se recuperará de golpe toda la actividad y la movilidad, sino que se hará en cuatro fases;desigual 276;8407;asimétrica;Desescalada gradual, asimétrica y coordinada;desigual 276;8415;marcadores;"Estos marcadores serán públicos, ha anunciado Sánchez, "" ""para que la ciudadanía pueda conocer los criterios en los que se basan las decisiones políticas que van a determinar la vuelta a la nueva normalidad en cada territorio""";indicadores 276;8417;asimétrico;""" El proceso no será uniforme, sino asimétrico y con distintas velocidades, pero coordinado, para que se rija por unas mismas reglas""";desigual 276;8418;delegada;Esta coordinación recaerá en el Gobierno de España, y el ministro de Sanidad asumirá las decisiones necesarias como autoridad delegada;encargada 276;8419;parecer;No obstante, se tendrá muy en cuenta el parecer de las autoridades autonómicas y locales, a los que corresponderá gran parte de la gestión;opinión 276;8422;estrictas;En restauración, se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.;rígidas 276;8427;restricciones;El sector agroalimentario y pesquero reanudará las actividades que mantenía con restricciones;limitaciones 276;8427;restricciones;En restauración, se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.;limitaciones 276;8427;restricciones;A partir de esa fecha terminarán las restricciones sociales y económicas, pero se mantendrá la vigilancia epidemiológica y, sobre todo, las medidas de higiene y protección personal hasta que haya una vacuna.;limitaciones 276;8432;congreguen;Los actos y espectáculos al aire libre estarán permitidos cuando se congreguen menos de 400 personas sentadas;reunan 276;8439;dictará;Pedro Sánchez ha señalado que el Ministerio de Sanidad dictará órdenes que detallarán todos los supuestos.;anunciará 276;8447;confección;El presidente del Gobierno ha explicado que en la confección del plan se ha analizado las principales experiencias internacionales e identificado las mejores prácticas para recuperar la vida cotidiana y la actividad económica sin poner en riesgo la salud colectiva;elaboración 276;8449;prácticas;El presidente del Gobierno ha explicado que en la confección del plan se ha analizado las principales experiencias internacionales e identificado las mejores prácticas para recuperar la vida cotidiana y la actividad económica sin poner en riesgo la salud colectiva;formas, experiencias 276;8451;contemplado;Asimismo, se han contemplado las aportaciones de las comunidades autónomas y las entidades locales.;tenido en cuenta 276;8454;apelado;Pedro Sánchez considera que los verdaderos protagonistas en esta etapa de desescalada serán los ciudadanos y ha apelado, de nuevo, a su responsabilidad individual y a la disciplina social;recurrido 276;8457;abnegado;""" trabajo abnegado de los sanitarios """;sacrificado 277;338;clínica;La experiencia clínica de las últimas semanas se ha recogido en distintas guías médicas, como la guía de nutrición clínica publicada por la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (Espen) y la guía de práctica clínica del Hospital de Mataró (en cuya elaboración ha participado el Dr;médica 277;460;proactiva;El Hospital de Mataró inició un estudio hace unas semanas cuyos datos iniciales demuestran que el 55% de los pacientes en Unidades de Hospitalización COVID-19 presentan disfagia y el 84% riesgo nutricional, por lo que este centro ha iniciado una estrategia proactiva de cribado, identificación y tratamiento precoz de todos los pacientes desde el momento de su ingreso con productos adaptados tanto textural como nutricionalmente.;dinámica , activa 277;862;derivar;“las consecuencias de no diagnosticar y tratar la disfagia en pacientes COVID-19 pueden derivar en una mayor incidencia de sobreinfecciones respiratorias, neumonía aspirativa, deshidratación, malnutrición, reintubaciones en pacientes post UCI, prolongación de los días de ingreso, e, incluso, de mortalidad en el hospital;originar 277;883;deglución;Dos frecuentes alteraciones que se han observado en los pacientes ingresados por COVID-19 es la disfagia (o problemas en la deglución) y el riesgo nutricional/malnutrición que ocasiona una gran pérdida de peso y puede comprometer aún más su estado inmunitario;tragar 277;883;deglución;Pere Clavé, director de Investigación del Hospital de Mataró, Consorci Sanitari del Maresme (Barcelona) y Presidente Fundador de la Sociedad Europea de Trastornos de Deglución;tragar 277;883;deglución;En el citado estudio de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (Espen), las dificultades en la deglución después de la extubación pueden durar hasta 21 días, sobre todo en aquellos pacientes ancianos o en los que han sufrido una intubación prolongada;tragar 277;1409;trastornos;Pere Clavé, director de Investigación del Hospital de Mataró, Consorci Sanitari del Maresme (Barcelona) y Presidente Fundador de la Sociedad Europea de Trastornos de Deglución;alteraciones 277;2367;cribado;El Hospital de Mataró inició un estudio hace unas semanas cuyos datos iniciales demuestran que el 55% de los pacientes en Unidades de Hospitalización COVID-19 presentan disfagia y el 84% riesgo nutricional, por lo que este centro ha iniciado una estrategia proactiva de cribado, identificación y tratamiento precoz de todos los pacientes desde el momento de su ingreso con productos adaptados tanto textural como nutricionalmente.;selección 277;3737;requerido;“Para todos estos grupos de pacientes, es imprescindible una correcta evaluación al ingreso del riesgo de DO y malnutrición, asociadas a la severidad clínica de los diferentes síndromes COVID-19 que han desarrollado y a las necesidades médicas que han requerido, como pueden ser la intubación o la ventilación mecánicaâ€;necesitado 277;4081;abordaje;El abordaje simultáneo, precoz y universal de la disfagia y el riesgo nutricional en estos pacientes mejora la evolución clínica de los pacientes hospitalizados y de aquellos dados de altaâ€;tratamiento 277;4081;abordaje;La importancia de o detectar la disfagia como parte del abordaje del paciente Covid-19 ingresado;tratamiento 277;7380;pandemia;Nuestra realidad asistencial ha cambiado radicalmente en las últimas semanas a raíz de la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2 y el COVID-19, la grave enfermedad que genera en algunos pacientes;epidemia 277;7380;pandemia;Ya han pasado más de 6 semanas desde que comenzara esta pandemia en España y, en este tiempo, la comunidad médica ha aprendido mucho sobre este nuevo coronavirus, adaptando sus formas de actuación a los diferentes síndromes que incluye el COVID-19.;epidemia 277;8462;radicalmente;Nuestra realidad asistencial ha cambiado radicalmente en las últimas semanas a raíz de la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2 y el COVID-19, la grave enfermedad que genera en algunos pacientes;completamente 277;8464;generada;Nuestra realidad asistencial ha cambiado radicalmente en las últimas semanas a raíz de la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2 y el COVID-19, la grave enfermedad que genera en algunos pacientes;provocada, producida 277;8476;ocasiona;Dos frecuentes alteraciones que se han observado en los pacientes ingresados por COVID-19 es la disfagia (o problemas en la deglución) y el riesgo nutricional/malnutrición que ocasiona una gran pérdida de peso y puede comprometer aún más su estado inmunitario;provoca, supone 277;8478;bolo alimenticio;La disfagia orofaríngea (DO) es un trastorno reconocido por la OMS que se caracteriza por conllevar dificultades para trasladar de manera segura y eficaz el bolo alimenticio desde la boca hasta el esófago, causando graves complicaciones, tales como la desnutrición y la deshidratación, complicaciones respiratorias y neumonía por aspiración .;alimento masticado