SOURCE,TARGET - carcinoma microcítico pulmonar (CMP) - carcinoma de cabeza y cuello (CyC) - tumores neuroendocrinos (TNE) - carcinoma de vías biliares - carcinoma endometrial - carcinoma de mama metastásico asociado a BRCA 1/2 - carcinoma de origen primario desconocido - tumores de células germinales (TCG) - familia de tumores de Ewing (FTE).,"Cáncer de pulmón, cabeza y cuello, mama, neuroendocrino, cáncer de vesícula biliar, cáncer de endometrio, cáncer con origen primario desconocido, tumores de células germinales y tumores de Ewing." Accidente cerebrovascular embólico de etiología indeterminada,Ictus Ácido tranexámico para el tratamiento de la hemorragia gastrointestinal,Ácido tranexámico para el tratamiento de la hemorragia gastrointestinal (sangrado intestinal) Acondroplasia,Enanismo Acondroplasia en niños,Estatura baja desproporcionada con extremidades acortadas Acromegalia,La acromegalia suele estar causada por un tumor que segrega la hormona del crecimiento (GH) en la hipófisis Acromegalia,La acromegalia es un trastorno metabólico crónico en el que hay excesiva secreción de la hormona del crecimiento y los tejidos del cuerpo aumentan gradualmente Adenocarcinoma de pulmón avanzado,"Un tipo específico de cáncer de pulmón llamado ""adenocarcinoma de pulmón""" adenocarcinoma ductal de páncreas,Cáncer de páncreas Adenocarcinoma ductal de páncreas metastásico,Un tipo de cáncer de páncreas que se originó en las células de los tubos o conductos del páncreas y que ha dejado de ser local Adenocarcinoma ductal pancreático,Cáncer de páncreas adenocarcinoma ductal pancreático,El adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP) es el tipo más común de cáncer pancreático que se desarrolla a partir de las células que recubren los conductos pancreáticos Adenocarcinoma ductal pancreático en estadio IV con elevación de hialuronano no tratado previamente,Cáncer pancreático con altos niveles de hialuronano no tratado previamente Adenocarcinoma ductal pancreático resecable,cáncer de páncreas susceptible de ser operado Adenocarcinoma gástrico o de la unión gastro-esofágica (UGE) avanzado (metastático o localmente avanzado y no resecable),Cáncer de estómago / esófago con extensión de la enfermedad a otras partes del cuerpo Adenocarcinoma gástrico y de la unión gastroesofágica (UEG),Cáncer de estómago y cáncer de la parte inferior del esófago "Adenocarcinoma gastrointestinal o colorrectal, que incluye cánceres de esófago, estómago, colon o recto","Cáncer de esófago, estómago, colon o recto" Adenocarcinoma metastásico de páncreas,Cáncer de páncreas que se ha extendido a otros órganos adenocarcinoma metastásico del colon o recto previamente tratado con un régimen de fluoropirimidina/oxaliplastino y bevacizumab,Cáncer colorrectal (intestino) que se ha tratado con quimioterapia y bevacizumab y ha progresado Adolescentes de aloinjerto renal,Adolescentes de trasplante renal Afasia crónica Postictus,Afasia (pérdida parcial del lenguaje) crónica tras daño vascular adquirido infarto o derrame cerebral Afectación visual debida a un edema macular (EM) causada por el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF),Afectación visual debida al acúmulo de fluidos en el fondo del ojo (mácula) causado por una sustancia intrinseca llamada factor de crecimiento del endotelio vascular Afectación visual debida a una neovascularización coroidea (NVC) causada por el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF),Afectación visual debida al crecimiento anormal de vasos en la coroide que es causado por una sustancia intrinseca llamada factor de crecimiento del endotelio vascular AGITACIÓN Y AGRESION EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER,Pacientes con la enfermedad de Alzheimer con síntomas que incluyen agitación y comportamientos agresivos Alergia a Artemisia vulgaris,Alergia al polen de Artemisia Alergia a Cupressus arizonica,Alergia al polen de Cupressus Alergia frente a Alternaria alternata,Alergia al hongo Alternaria Alergia frente a Dermatophagoides pteronyssinus,Alergia a ácaros del polvo (Dermatophagoides pteronyssinus) Algunos síntomas de la COVID19 pueden continuar meses después de haber superado la fase aguda de la infección.,"A diferencia de lo que ocurre con otros virus respiratorios, en una proporción significativa de los pacientes que han sufrido la enfermedad pueden persistir síntomas generales y multiorgánicos durante meses, lo que se ha denominado COVID prolongado o persistente" Alivio sintomático de la espasticidad en pacientes con esclerosis múltiple,Mejora de la espasticidad en pacientes con esclerosis múltiple. La espasticidad es una condición en la cual ciertos músculos se contraen continuamente causando rigidez muscular Alopecia areata,Pérdida de cabello en el cuero cabelludo ALOPECIA AREATA EN PACIENTES ADULTOS DE MODERADA A GRAVE,EPISODIO DE PÉRDIDA DEL CABELLO ASOCIADO A ALOPECIA AREATA EN PACIENTES ADULTOS Alopecia areata en pacientes adultos de moderada a grave,Episodio de pérdida del cabello asociado a alopecia areata en pacientes adultos Amiloidosis AL implica un trastorno hematológico causado por células plasmáticas clonales que producen cadenas ligeras de inmunoglobulina mal plegadas. ,Amiloidosis de cadenas ligeras (AL) es un trastorno sanguíneo que causa daño orgánico progresivo consecuencia del mal plegado de proteínas.Esta enfermedad puede producir síntomas y disfunción orgánica Amiloidosis AL sistémica (recién diagnosticada), Amiloidosis se refiere a una enfermedad en la cual los depósitos de proteína (amiloide) se acumulan anormalmente en varios órganos y tejidos del cuerpo Amiloidosis hereditaria por transtiretina (amiloidosis hATTR),"La Amiloidosis hATTR es una enfermedad hereditaria causada por una agregación de proteinas en el corazón y sistema nervioso. Produce disfunción en el corazon, daños en los nervios, vejiga e intestino. [CONFIRMAR SI USAR LA 2ª FRASE]" Análisis de la efectividad del manejo endovenoso no doloroso (MENA) en la administración de Propofol,Comparar una forma nueva e indolora de administrar propofol intravenoso con la forma estándar Análisis de la esteroidogénesis folicular en estimulación ovárica controlada con FSH recombinante vs HMG en ciclos con antagonistas de la GnRH,Análisis comparativo de los cambios hormonales durante la estimulación ovárica con dos medicaciones distintas ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA TRAS NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE PÁNCREAS RESECABLE CON FACTORES DE RIESGO,ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA TRAS TRATAMIENTO ANTES DE LA CIRUGÍA EN CÁNCER DE PÁNCREAS RESECABLE CON FACTORES DE RIESGO ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES (ACF); episodios vasooclusivos (EVO),La anemia de células falciformes es un trastorno hereditario de los glóbulos rojos que afecta la hemoglobina y conduce a episodios dolorosos (también conocidos como episodios vasooclusivos [VOE] Anemia en sujetos con enfermedad renal crónica no dependiente de diálisis (ERC no dependiente de diálisis),Disminución de la hemoglobina en la sangre de pacientes que sufren de pérdida progresiva de la función renal anemia ferropénica,anemia ferropénica que es debida a una disminución en el número de glóbulos rojos en la sangre por falta de hierro Anemia ferropénica con enfermedad inflamatoria intersticial,Anemia (bajo número de células sanguíneas sanas) con enfermedad intestinal inflamatoria (inflamación de todo o parte del tracto digestivo) ANEMIA FERROPÉNICA SECUNDARIA A HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA,ANEMIA FERROPÉNICA TRAS HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA Anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes (AHAIc),La anemia hemolítica autoinmune (AHAI) es un trastorno adquirido que se manifiesta por la destrucción de los glóbulos rojos mediada por autoanticuerpos Anemia hemolítica autoinmunitaria por anticuerpos calientes,Trastorno autoinmunitario caracterizado por la destrucción prematura de eritrocitos sanos "Anemia Idiopática aplástica severa, un síndrome de insuficiencia de la médula ósea que se traduce en el tejido hematopoyético normal, completamente ausente de la médula ósea, lo que representa la pancitopenia subsiguiente","Anemia aplástica severa es una enf. hematológica de la médula ósea que resulta en pancitopenia, una condición médica donde hay una reducción del número de células blancas en sangre, red y plaquetas" Anestesia en la biopsia de próstata,Procedimiento para quitar el dolor durante la toma de muestras de la próstata Angina refractaria,dolor torácico debido a enfermedad arterial coronaria que se produce pese a tratamiento optimo y que no puede ser tratada con angioplastia de balón o cirugía de bypass Angioedema hereditario,"Angioedema hereditario (AEH) es una afección caracterizada por episodios recurrentes dolorosos de hinchazón en partes del cuerpo incluidas la cara, garganta, manos, pies y abdomen." Angiosarcoma avanzado,Un cáncer de las células endoteliales Ansiolisis preoperatoria en niños mediante terapia combinada farmacológica con hidroxicina y no farmacológica (técnica distractoria con payaso),Ensayo clínico para comparar la disminución de ansiedad en niños tratados con hidroxicina frente a distracción con payasos Anticoagulación mantenida con apixaban (inhibidor directo del factor Xa) durante la Ablación con catéter de la Fibrilación Auricular: Comparación con la terapia mantenida con antagonistas de la vitamina K (AXAFA),"Durante ablación de fibrilación auricular, es necesario realizar el procedimiento bajo tratamiento con anticoagulantes para prevenir coagulación y poder reducir riesgo de que puedan producirse infartos cerebrales relacionados con el mismo. Este estudio compara dos tipos de drogas anticoagulantes antes y después del procedimiento de ablación con catéter de fibrilación auricular. Las drogas son: el inhibidor directo del factor Xa – apixaban y cualquiera fármacos antagonistas estándares vitamina K" Arteritis de células gigantes (ACG),"Arteritis de células gigantes (ACG) es una condición en la cual las arterias medianas y grandes, por lo general en la cabeza y el cuello, se inflaman" Artritis idiopática juvenil,Artritis en la infancia Artritis idiopática juvenil sistémica (AIJs),"La artritis idiopática juvenil sistémica (AIJs) es una enfermedad que causa afectación articular persistente, inflamación, rigidez, fiebre y erupciones en niños y se manifiesta antes de los 16 años" Artritis Psoriásica,"La artritis psoriásica es un tipo de artritis inflamatoria que puede causar hinchazón, rigidez y dolor en las articulaciones" Artritis psoriásica,La artritis psoriásica es una forma de artritis que afecta a algunas personas con psoriasis (piel con escamas) Artritis psoriásica,Artritis asociada con psoriasis Artritis Reumatoide,Enfermedad en la cual la inflamación e hinchazón afectan a las articulaciones causando dolor Artritis Reumatoide,Enfermedad a través de la cual la inflamación e hinchazón afecta a las articulaciones causando dolor "Artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante o espondiloartritis axial no radiográfica activas",Enfermedades reumáticas Asma,El asma es una enfermedad de las vías respiratorias de los pulmones Asma grave no controlado,"El asma (una enfermedad que causa dificultad para respirar) que no está controlada, de modo que los episodios de dificultad respiratoria ocurren a pesar del uso de otros tratamientos disponibles" aspergilosis invasiva,infección por hongo Aspergilosis invasiva y Mucormicosis invasiva,Infecciones fúngicas invasoras Astenozoospermia,Infertilidad debida a movilidad reducida del esperma "Astrocitoma difuso de grado II según la OMS progresivo o recurrente, astrocitoma anaplásico de grado III y glioblastoma recurrente que han fracasado con la radiación y la quimioterapia y con programación de una resección de rescate planificada","Tumores cerebrales que no han respondido al tratamiento, han recaído tras un tratamiento y que no pueden ser curados o tratados mediante cirugía, medicamentos u otros tratamientos conocidos" Ataxia de Friedreich (MOVE-FA),La ataxia de Friedreich (MOVE-FA) es una enfermedad neurodegenerativa autosómica recesiva que afecta principalmente al sistema nervioso y al corazón. Atelectasias/neumonias postoperatorias,complicaciones respiratorias postoperatorias aterosclerosis coronaria,Formación de placas en las arterias del corazón en pacientes con un incremento de colesterol en sangre. "Atezolizumab, pertuzumab y trastuzumab con quimioterapia como tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama precoz y localmente avanzado HER2 positivo de alto riesgo","Tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugia) con Atezolizumab, Pertuzumab e Trastuzumab en pacientes con cáncer de mama precoz y localmente avanzado HER2 positivo de alto riesgo" Atresia Biliar,"Trastorno hepático pediátrico en el que uno o más conductos biliares son anormalmente estrechos, están bloqueados o están ausentes" Atrofia geográfica (AG) secundaria a degeneración macular relacionada con la edad (DMAE),"Pérdida progresiva de la visión central, distorsión de imágenes y líneas rectas, y presencia de áreas borrosas y oscuras en la visión central." Atrofia geográfica secundaria a degeneración macular relacionada con la edad,Atrofia Geográfica (AG) es una forma avanzada de la degeneración macular relacionada con la edad. Es una enfermedad progresiva e irreversible del ojo que causa la pérdida severa de la función visual Atrofia Muscular Espinal (AME),Atrofia muscular espinal es una enfermedad genética neuromuscular progresiva caracterizada por profunda debilidad y atrofia muscular que es la causa genética principal de muerte en bebes e infantes Atrofia Muscular Espinal de comienzo Tardío (AME),La Atrofia Muscular Espinal (AME) de inicio tardío es una enfermedad hereditaria de los nervios motores (los nervios que envían señales desde el cerebro a los músculos) causando debilidad muscular "Atropina para la progresión de la miopía en niños (CHAMP): un estudio de fase 3 con tres grupos, aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con placebo, sobre una solución oftálmica de atropina sulfato al 0,01% y 0,02%",Estudio del ralentizamiento de la progresión (emperoramiento) de la miopía (ser corto de vista) en niños probando dosis muy bajas de atropina en gotas en los ojos o placebo (gotas sin atropina) Aumento de hueso alveolar mediante Células Madre Mesenquimales y gránulos de fosfato cálcico bifásico previo a la colocación de implantes dentales,Estudio para evaluar el uso de las propias Células Madre del paciente en combinación con un material para el aumento del hueso mandibular Bacteriemia causada por Staphylococcus Aureus,Presencia de la bacteria Staphylococcus Aureus en la sangre Bacteriemia de catéter causada por estafilococos coagulasa-negativa,Infección del catéter causado por bacterias del tipo estafilococáceas Bacteriemia monomicrobiana de cualquier origen por Enterobacteriacea,Bacterias en sangre debido a Enterobacterias Bacteriemia por enterobacterias resistentes a cefalosporinas de tercera generación,Infecciones producidas por enterobacterias resistentes Bacteriemia por Staphylococcus aureus de bajo riesgo,"Bacteriemia, o infección de la sangre, causada por una bacteria llamada Staphylococcus aureus en pacientes con bajo riesgo de complicaciones asociadas a S.Aureus" Bacteriemia por Staphylococcus aureus resistente a meticilina complicada o no complicada,Infección grave por Staphylococcus aureus resistente a meticilina Baja respuesta ovárica,Envejecimiento del ovario "Beneficios de la inhalación de una solución salina hipertónica al 7% previo a la técnica ELTGOL de fisioterapia, en pacientes con bronquiectasias","Beneficios de la inhalación de un suero salino previo a fisioterapia respiratoria, en pacientes con bronquiectasias" BRONQUIECTASIAS,enfermedad crónica inflamatoria de las vías aéreas con dilatación de los bronquios BTC no resecable o recurrente / metastásico,"Cáncer del tracto biliar que, o bien no se puede extirpar mediante cirugía, o ha regresado" Calcificación cardiovascular en los vasos sanguíneos de pacientes con nefropatía renal (NT) sometidos a hemodiálisis (HD),La acumulación de calcio en los vasos sanguíneos coronarios en pacientes con enfermedad renal "Calcifilaxis (arteriolopatía urémica calcificada, AUC)",Enfermedad rara de calcificación de los pequeños vasos sanguíneos en el tejido graso y las capas más profundas de la piel "Cambios en la morfología ósea del alveolo posextracción, preservado con fibrina rica en plaquetas y leucocitos (L-PRF) vs. tratamiento convencional",Cambios en el hueso después de la extracción de un diente y rellenado el espacio con un producto obtenido de la sangre del paciente (L-PRF) frente al tratamiento convencional Cáncer,El cáncer es una enfermedad con un crecimiento incontrolado de células malignas en el cuerpo y la capacidad de estas células para propagarse desde el sitio original a un sitio distante CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO,Cáncer de colon que se ha extendido a otra parte del cuerpo "Cáncer colorrectal metastásico con ausencia de mutación en los genes RAS, BRAF and EGFR-ECD que hayan recibido un tratamiento de primera linea basado en cetuximab y que hayan presentado progresión de la enfermedad durante o después del tratamiento de segunda línea sin tratamiento anti-EGFR o que hayan suspendido el tratamiento de segunda linea por toxicidad","Cáncer colorrectal metastásico en pacientes sin mutación (alteración) en los genes RAS, BRAF and EGFR-ECD y que hayan recibido 2 líneas de tratamiento para la enfermedad avanzada" Cáncer de células renales localmente avanzado o metastásico,Pacientes con cáncer de riñón avanzado o que se ha extendido Cancer de cérvix,Tumor en el cérvix o cuello uterino Cáncer de Cérvix,"El cáncer de Cérvix es una enfermedad en la cual las células del cérvix llegan a ser anormales y empiezan a crecer de forma incontrolable, formando tumores" Cáncer de endometrio,Cáncer en el revestimiento del útero o del útero Cáncer de endometrio avanzado,Cáncer endometrial avanzado [cáncer del revestimiento del útero (o útero)] Cancer de mama,El cancer de mama es un cancer que se desarrolla en el tejido mamario Cáncer de mama avanzado HER2 positivo,Cáncer de mama avanzado que se diferencia de otros tipos de cáncer de mama por el estadío y presencia de moléculas que responden a ciertos tratamientos Cáncer de mama avanzado o metastásico ER+/HER2-,Cáncer de mama que se ha extendido más alla del tejido de la mama y gáglios linfáticos circundantes y resultado positivo en test para receptores de estrógenos y negativo Her2 Cáncer de mama localmente avanzado o metastásico,El cáncer de mama es un cáncer que se desarrolla en los tejidos mamarios y continúa creciendo localmente o diseminándose a otras partes del cuerpo (metastásico) Cáncer de mama metastásico con metástasis cerebrales estables,Cáncer de mama que se ha extendido al cerebro Cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo,Pacientes de cáncer de mama en estadios avanzados que recibieron previamente tratamiento hormonal Cáncer de mama metastásico o localmente avanzado,"Cáncer de mama que ha progresado y se ha propagado a los tejidos y ganglios linfáticos alrededor del tórax, el cuello y debajo del esternón, o que se ha diseminado a otras partes del cuerpo" "Cáncer de mama negativo para HER2 y positivo para los receptores hormonales y con metástasis óseas, que están recibiendo hormonoterapia de base","Cancer de mama que ha diseminado a huesos, tratado con tratamiento hormonal estándar" Cáncer de mama negativo triple (TNBC),El cáncer triple de mama negativo es un cáncer que se desarrolla a partir del tejido mamario y no tiene el receptor Her2 o receptores para las hormonas progesterona y estrógeno Cáncer de mama positivo para receptor HER2,Cáncer de mama positivo para receptor HER2 se refiere a un cáncer que es positivo para la proteína HER2 que estimula el crecimiento de las células cancerígenas Cáncer de mama primario,Cáncer de mama recién diagnosticado Cáncer de mama primario HER2 positivo recientemente diagnosticado,"Un tipo de cancer de mama inicial llamado ""HER2-positivo"" debido a la presencia de un marcador en las células del cáncer de mama llamado HER2" "Cáncer de mama RE+/HER2- en estadio inicial, de alto riesgo, recién diagnosticado",Cáncer de mama con receptores estrogénicos positivos y receptor tipo 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (RE+/HER2-) en estadio inicial de alto riesgo CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO,"El cáncer de mama triple negativo se refiere a un tipo de cáncer de mama que no expresa los genes para los receptores de estrógenos (ER), el receptor de progesterona (PgR) o HER2" Cáncer de mama triple negativo,"Cáncer de mama negativo para receptor de estrógeno, receptor de progesterona y HER2" Cáncer de ovario resistente al platino y recurrente,Cáncer de ovario que reaparece después de una terapia con platino "Cáncer de ovario, de trompa de Falopio o peritoneal primario","El cáncer de ovario es una enfermedad en la cual las células de ovario, trompa de Falopio o revestimiento de la cavidad abdominal crecen anormalmente en células cancerosas y se propagan" Cáncer de páncreas metastásico en primera línea de tratamiento,Cáncer de páncreas que se ha extendido a otras partes del cuerpo Cáncer de próstata avanzado sensible a los andrógenos,Cáncer de próstata grave y avanzado en varones cuyo cáncer responde a hormonas masculinas cáncer de próstata mestastásico resistente a la castración (CPRCm),cáncer de próstata (glándula del sistema reproductor masculino) metastásico (extendido a otras partes del cuerpo) en el que no ha sido efectiva ni la cirugía ni ningún otro tratamiento cáncer de próstata metastásico hormono-sensible,cáncer de próstata con metástasis que responde a tratamiento hormonal Cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC) y otros cánceres avanzados con tumores sólidos,Cáncer de próstata que se ha diseminado a otras partes del cuerpo más allá de la próstata y continúa diseminándose a pesar del uso de terapia hormonal. Cánceres que tienen tumores sólidos. Cáncer de próstata resistente a la castración metastásico,Cáncer de próstata que se ha diseminado a pesar de tratamientos reductores de la testosterona Cáncer de pulmón de células no pequeñas,"Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) es el tipo más común de cáncer de pulmón. Por lo general, crece y se propaga más lentamente que el cáncer de pulmón de células pequeñas" Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) avanzado con mutación MET,"Cáncer de pulmón, llamado Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) con algunas alteraciones genéticas (llamadas mutaciones) del gen llamado gen MET" "Cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado, Cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico, Cáncer de pulmón de células no pequeñas irresecable en estadio III, Cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IV","Cáncer de pulmón de células no pequeñas, que está localizado pero es demasiado grande para ser extraído quirúrgicamente o que ya se ha extendido por todo el cuerpo" "Cáncer de pulmón de células no pequeñas con reordenamientos del gen del protooncogén 1 ROS, receptor de tirosina quinasa (ROS1)",El cáncer de pulmón de células no pequeñas es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del pulmón "Cáncer de pulmón de células no pequeñas, carcinoma renal de células claras predominantemente, carcinoma endometrial, carcinoma urotelial, carcinoma de células escamosas de cabeza o cuello o melanoma (excluyendo melanoma uveal)","Tipos específicos de cáncer de pulmón, riñón, endometrio, vejiga, cabeza y cuello, además de melanoma" Cáncer de pulmón microcítico,El cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad en la que se forman células cancerosas malignas que se dividen rápidamente en los tejidos del pulmón. Cáncer de pulmón microcítico en estadío limitado,Cáncer de pulmón llamado microcítico limitado en el tórax y no a otros tejidos cáncer de pulmón microcítico en recidiva o resistente,"cáncer de pulmón del tipo microcítico, que ha empeorado (en recidiva) después de un tratamiento inicial a base de platino (un tipo de quimioterapia) o que nunca respondió al tratamiento (resistente)" Cáncer de Pulmón no microcítico,Cáncer de pulmón de célula no pequeña "Cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) EGFR mutado, T790M negativo ",Tipo de cáncer de pulmón llamado cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) con ciertas alteraciones genéticas (llamadas mutaciones) de un gen llamado receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) Cáncer de pulmón no microcítico ALK+,Cáncer de pulmón con mutaciones en el gen ALK Cáncer de pulmón no microcítico epidermoide o no epidermoide metastásico,Cáncer de pulmón metastásico de células no pequeñas "Cáncer de Pulmón no microcítico escamoso o no escamoso, metastásico o localmente avanzado (CPNM)",Cáncer Pulmón no microcítico: tipo frecuente cáncer de pulmón que se define como escamoso/no escamoso según las células implicadas. Cáncer metastásico/localmente avanzado es el que empieza a extenderse Cáncer de pulmón no microcítico no epidermoide,"Cáncer de pulmón no microcitico de células no epidermoides, que no proviene de las células que recubren las vías respiratorias internas de los pulmones ni es de células cancerosas muy pequeñas" Cáncer de pulmón no microcítico sincrónico oligometastásico,un tipo de cáncer de pulmón que se llama cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) que se disemina en algunas partes del cuerpo (oligo-metastásico) Cancer de Pulmón no microcítico y Melanoma metastásico,Cancer de Pulmón no microcítico y Cancer de Piel derivado de Melanocitos "Cancer de pulmón no microcítico, en estadio II-III, resecable","Cancer de pulmón no microcítico, que puede eliminarse completamente por cirugía" Cáncer Endometrial Avanzado,El cáncer endometrial avanzado es el cáncer del revestimiento del útero (o matriz) Cáncer medular de tiroides metastásico progresivo,"Cáncer medular de tiroides, un tipo raro de cáncer de tiroides, que se ha extendido a otras partes del cuerpo" Cáncer no resecable localmente avanzado o metastásico de mama (CMM),"Cáncer de mama localmente avanzado es enfermedad no metastásica en etapa avanzada. Cáncer de mama metastásico es un cáncer de mama, que puede extenderse más allá del seno a otros órganos en el cuerpo" Cáncer orofaríngeo (COF) VPH-16 positivo resistente al platino,Cáncer de cabeza y cuello con infección por el virus del papiloma humano tipo 16 Cáncer tiroideo diferenciado resistente a 131-I,Cáncer tiroideo avanzado que no responde a terapia radiactiva basada en Iodo "Cáncer urotelial con mutación de HER2/HER3; Cáncer de las vías biliares con mutación de HER2/HER3; Cáncer de mama con mutación de HER2/HER3; Cáncer de mama con amplificación o sobreexpresión de HER2 conforme a directrices de 2013 de la ASCO-CAP; Carcinoma broncopulmonar no microcítico con mutación de HER2/HER3; Cáncer colorrectal con mutación o amplificación de HER2; Otros tumores con mutación, amplificación o sobreexpresión de HER2/HER3 (p. ej., gástrico de unión gastroesofágica, endometrial)","Cánceres del tracto urinario, de las vías biliares, de mama, de pulmón, de estómago, de colon, para los que se ha demostrado un cambio patológico en la expresión de ciertos genes, llamados HER2 y HER3" Cáncer urotelial irresecable en estadio IV,Cáncer de vejiga o cáncer del sistema colector urinario que se ha diseminado a otras partes del cuerpo o no se puede tratar con cirugía Cáncer urotelial irresecable metastásico o localmente avanzado,Cáncer urotelial que no puede ser extraído medienta cirugía que ha crecido más allá del área en la que se inició y se ha extendido o aún no se ha extendido a distintas partes del cuerpo. "cánceres avanzados de esófago o de la unión esofagogástrica (UEG, también llamada unión UEG-gastroesofágica)",cáncer del tubo que conecta la boca con el estómago "Cánceres epiteliales de ovario, peritoneales primarios o de trompa de Falopio recurrentes, sensibles al platino y con alta expresión del receptor de folatos alfa",Cáncer de ovario y órganos afines CARACTERIZACIÓN DE LA FARMACOCINÉTICA DE RITUXIMAB EN PACIENTES CON ENFERMEDADES RENALES CON AFECTACIÓN GLOMERULAR PRIMARIA,Investigación de las variables de pacientes con enfermedades del riñón que podrían afectar al comportamiento de rituximab en su organismo Carcinoma adenoide quistico,"Carcinoma adenoide quistico, cancer que afecta a diferentes partes del cuerpo" Carcinoma basocelular metastásico o carcinoma basocelular inoperable localmente avanzado,"carcinoma basocelular avanzado, que es un tipo de cáncer de piel" Carcinoma Colorrectal Metastásico,Este tipo de cáncer se forma cuando las células cancerosas del colon o el recto se diseminan a otras partes del cuerpo Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello,Cáncer de cabeza y cuello Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC),Cancer de cabeza y cuello carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello locorregional y recurrente,cáncer recurrente de cabeza y cuello de un tejido cercano a la piel y en un área localizada Carcinoma de células Merkel,Cancer de piel poco frecuente o raro Carcinoma de Células Renales,Cáncer de riñón Carcinoma de Células Renales Avanzado,Cáncer de riñón diseminado a otras partes del cuerpo "Carcinoma de cervix recidivante, metastásico o persistente","Cáncer de cérvix que ha regresado, se ha extendido a otras partes del cuerpo o no ha mejorado" Carcinoma de páncreas potencialmente resecable,Cancer de páncreas que puede ser operado Carcinoma de próstata en pacientes con recidiva bioquímica,Reaparición del cáncer de próstata Carcinoma de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado en estadio III,Tumor del pulmón en estadio avanzado carcinoma epidermoide cutáneo localmente avanzado (CEC LA) de alto riesgo,carcinoma epidermoide cutáneo localmente avanzado (cáncer de piel no melanoma) Carcinoma epidermoide esofágico y adenocarcinoma esofágico,cáncer de esófago "carcinoma epitelial de ovario, de las trompas de Falopio o peritoneal en estadio avanzado",cáncer de ovario y relacionados Carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECC) o carcinoma colorrectal (CCR) recidivante o resistente (R/R),Cáncer epidermoide de cabeza y cuello o cáncer colorrectal que se ha extendido a otra parte del cuerpo Carcinoma hepatocelular,Cáncer de hígado Carcinoma Hepatocelular en estadio intermedio (CHC),Cáncer hepático de fase intermedia Carcinoma hepatocelular irresecable,Tumor hepático irresecable carcinoma hepatocelular irresecable tratado anteriormente,El carcinoma hepatocelular irresecable es un tipo específico de cáncer de hígado que no se puede extirpar mediante cirugía Carcinoma localmente avanzado de células escamosas de la cabeza y el cuello (CCECC),"El carcinoma de células escamosas es un cáncer que aparece de llamadas células escamosas y que se desarrolla en las membranas mucosas de las diferentes estructuras de la boca, garganta y laringe" Carcinoma nasofaríngeo (CNF) localmente avanzado o metastásico,Cáncer en el área detrás de la nariz y por encima de la parte posterior de la garganta que ha vuelto a aparecer después de recibir el tratamiento estándar Carcinoma renal avanzado,Cáncer de riñón que ha progresado y cuyos tumores se están agrandando Carcinoma urotelial avanzado,Cáncer de vejiga avanzado Carcinoma urotelial de vejiga músculo-invasivo,Cáncer de vejiga Carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico no tratado previamente,Cáncer de vejiga avanzado o metastásico carcinoma urotelial metastásico o localmente avanzado que haya progresado tras haber recibido previamente quimioterapia con platino que sea positivo al receptor FGF 1 y 3 mediante mRNA,cáncer de vejiga metástasico o localmente avanzado con una elevada cantidad de receptores específicos de crecimiento celular 1 y 3 (FGFR 1 y 3) en células tumorales Carcinoma Urotelial que requiera cistectomía radical con disección bilateral de ganglios linfáticos pélvicos,Cáncer en las células que recubren la vejiga que requiere la extirpación quirúrgica de la misma Carcinoma vesical de células uroteliales,Cancer superficial de vejiga Carcinomas basocelulares (CBC) en pacientes con síndrome de Gorlin,Cáncer de piel en pacientes con síndrome de Gorlin Carcinomas de origen primario desconocido,Cáncer en donde la localización primaria es desconocida carcinomatosis peritoneal ovárica,cáncer de ovario avanzado Cardiopatía isquémica en pacientes diabéticos,Enfermedad en los vasos pequeños del corazón en pacientes diabéticos Cardiopatía isquémica refractaria a tratamiento médico y quirúrgico,Cardiopatía isquémica no candidata a más tratamientos médicos y quirúrgicos Charcot-Marie-Tooth tipo 1A,Neuropatía motora y sensorial hereditaria Choque septico,Sepsis con severo deterioro circulatorio Cicatrización cutánea hipertrófica,Elevada cicatrización cutánea Cirrosis hepática y trombosis de la vena porta,"Enfermedad hepática en fase avanzada, con posibilidad de desarrollar trombosis en la vena porta (oclusión de la vena que lleva la sangre al hígado)" Cirugía reconstructiva de piel en carcinoma basocelular (Cirugía de Mohs),Cirugía de reconstrucción de la piel en pacientes con un tipo de cancer de piel que afecta las células basales Cistitis aguda,Infección urinaria Cistitis hemorrágica asociada a virus después de trasplante alogénico de células hematopoyéticas,Inflamación de la vejiga causada por una infección viral después de un trasplante de médula ósea Clostridium difficile-asociado a diarrea (CDAD),Infección intestinal debida a Clostridium difficile CNMP localmente avanzado en estadio IIIA/B,"Tipo de cáncer de pulmón llamado ""cáncer de pulmón de células no pequeñas (CNMP)"" que se ha extendido a nivel local en la zona del pulmón , pero no a los órganos y tejidos distantes " Cohorte de pacientes pediátricos trasplantados renales (con tratamiento estable con tacrolimus como inmunosupresor),"Pacientes pediátricos (menores de 17 años) trasplantados renales (en tratamiento con tacrolimus a dosis estables, que evita el rechazo del órgano trasplantado)" Colangiocarcinoma,cáncer de vesícula biliar colangiocarcinoma inoperable,Cáncer del conducto biliar que no se puede extirpar con cirugía Colangiocarcinoma no resecable o metastásico,Cáncer de las vias biliares que se ha metastatizado o que no puede extirparse con cirugia Colangitis biliar primaria,Enfermedad hepática en la cual los conductos biliares del hígado se dañan. Colangitis biliar primaria (CBP),Enfermedad crónica en la que los conductos biliares pequeños en el hígado se dañan y se inflaman y pueden ser destruidos Colangitis Esclerosante Primaria,Colangitis esclerosante primaria es una enfermedad crónica que causa la cicatrización de los conductos biliares. Esto puede bloquear el flujo de bilis que puede ocasionar daños al hígado con el tiempo. Colecistectomía electiva,Extirpación quirúrgica de la vesícula biliar Colestasis intrahepática familiar progresiva de tipo 1 y 2,Se trata de una enfermedad heredada que reduce el flujo de ácidos biliares y provoca una enfermedad progresiva del hígado en niños y jóvenes Colitis Ulcerosa,"La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal que provoca inflamación en el revestimiento del intestino grueso con irritación e hinchazón, que puede causar úlceras y hemorragias." Colitis Ulcerosa,La Colitis Ulcerosa es un tipo de trastorno inflamatorio del intestino que causa inflamación (irritación e hinchazón) del revestimiento del intestino grueso (colon) que puede causar úlceras y sangrado Colitis Ulcerosa,Condiciones a largo plazo (crónico) en las que el colon y el recto (intestino grueso) está inflamado Colitis ulcerosa activa,Enfermedad inflamatoria activa de intestino grueso o colon Colitis Ulcerosa activa de moderada a grave (CU),La colitis ulcerosa es una afección crónica que produce inflamación y úlceras en el colon y el recto. Colitis ulcerosa de moderada a grave,"En colitis ulcerosa, el revestimiento del colon se inflama y desarrolla pequeñas llagas abiertas produciendo pus y mucosidad provocando molestias abdominales y vaciado frecuente del colon (diarrea)" Colitis ulcerosa de moderada a intensa,En la colitis ulcerosa el revestimiento del colon se inflama y desarrolla pequeñas llagas abiertas que producen pus y moco. Esto causa molestias abdominales y vaciado frecuente del colon (diarrea). Colitis Ulcerosa Moderada a Severa,En la Colitis ulcerosa los revestimientos del colon se inflaman y se crean pequeñas heridas abiertas que producen pus y mucosa. Colonización intestinal por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC,Colonización intestinal por bacterias resistentes Colonización por enterobacterias multirresistentes en pacientes que han recibido un trasplante renal o hepatico,Infecciones bacterianas en pacientes con trasplante renal o hepatico Combinación de Talimogén Laherparepvec con Atezolizumab en pacientes con cáncer de mama residual tras quimioterapia neoadyuvante,Combinación de Talimogene Laherparepvec (Virus Herpes modificado) con atezolizumab (anticuerpo monoclonal) en pacientes con cáncer de mama residual tras una terapia con quimioterapia convencional durante el estadio temprano de la enfermedad Comparación de la analgesia postoperatoria entre el bloqueo transversus abdominis plane (TAP) mediante abordaje medioaxilar y la infiltración local de las heridas quirúrgicas en las prostatectomías radicales por laparoscopia (PRL),Comparación de la eficacia de dos técnicas analgésicas para el control del dolor en la cirugía de próstata mediante abordaje laparoscópico Comparación del tratamiento del edema macular diabético con Ozurdex® frente a Ozurdex® más láser en áreas de no perfusión periférica,Comparación de la eficacia del tratamiento de la inflamación macular retiniana debida a la diabetes con ozurdex o con ozurdex más tratamiento de láser en la zona Comparación entre Ticagrelor y Clopidogrel en pacientes con cardiopatía isquémica y Diabetes Mellitus tipo 2,Comparación entre ticagrelor y clopidogrel en pacientes con diabetes mellitus y enfermedad isquémica del corazón "Comparación prospectiva, aleatorizada y doble ciego de LY900014 con Humalog en adultos con diabetes de tipo 1 utilizando una infusión subcutánea continua de insulina",Estudio en el que se compara una insulina ultrarrápida en investigación (LY900014) con Humalog administradas mediante bomba de insulina a personas con diabetes de tipo 1 "Complejo de esclerosis tuberosa (CET o TSC, por su sigla en inglés)",Enfermedad genética con crecimiento tumoral benigno de múltiples síntomas incluidas las crisis epilépticas Complicaciones cardíacas asociadas a la aplicación de hiperoxia perioperatoria en pacientes programados de cirugía colorectal electiva,Oxigenoterapia a altas dosis y complicaciones cardíacas en cirugía colorectal Concentraciones de Elvitegravir en plasma seminal en pacientes infectados por el virus VIH-1,Estudio para medir las concentraciones de Elvitegravir en semen en pacientes infectados por el virus VIH-1 Conjuntivitis Adenoviral,ojo rosa Conjuntivitis aguda por adenovirus,Infección de la conjuntiva causada por adenovirus Conjuntivitis bacteriana,ojo rosa "CPCNP no escamoso en estadio IIIB, estadio IV o recurrente",Cancer de Pulmon avanzado CPNM en estadio avanzado con mutaciones del exón 20 de HER2,"Tipo de cáncer de pulmón llamado ""cáncer de pulmón no microcítico (CPNM)"" que ha recaído recientemente. Alberga una mutación genética específica en el factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2)" CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRINGIDO PRECOZ ,CRECIMIENTO INTRAUTERINO MÁS LENTO DE LO QUE CORRESPONDERÍA A LA EDAD DEL FETO Cribado con multiples marcadores y tratamiento aleatorizado con aspirina para la prevención de preeclampsia basado en la evidencia,Cribado y prevención de preeclampsia (tensión arterial alta): Estudio aleatorizado de aspirina vs placebo Crisis convulsivas de inicio focal,La crisis convulsiva de inicio focal es un tipo de epilepsia crisis de inicio parcial (focales),convulsiones Crisis epilépticas focales (CEF),Epilepsia Curación de heridas en pacientes de clacifilaxis urémica,acumulación de calcio en los vasos sanguineos "De acuerdo con la clasificación ILAE, síndrome epiléptico focal, local, generalizado o indeterminado",Epilepsia DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON EPOC: IMPACTO DE LA REPOSICIÓN CON HIERRO CARBOXIMALTOSA,Impacto de la reposición de hierro en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Deficiencia de piruvato cinasa,Carencia de la enzima de piruvato cinasa Deficiencia de piruvato cinasa. Anemia hemolítica,Carencia de la enzima de piruvato cinasa. Carencia de células rojas de la sangre seguido de su destrucción y eliminación del torrente sanguíneo Deficiencia de piruvato quinasa,Trastorno metabólico hereditario de la enzima piruvato quinasa que afecta a la supervivencia de los glóbulos rojos Deficiencia de timidina cinasa 2,Enfermedad genética en la cual las células del paciente contienen cantidades reducidas de DNA mitocondrial que conducen a una debilidad muscular progresiva Déficit de hormona del crecimiento,"El déficit de hormona del crecimiento (GHD) es una dolencia causada por problemas que aparecen en la glándula pituitaria , en la que el cuerpo no produce suficiente hormona de crecimiento (GH)" Déficit de lipasa ácida lisosómica (DLAL),Insuficiencia en la actividad de la lipasa ácida lisosómica que conduce a la acumulación de grasas en el cuerpo humano déficit de α-1-antitripsina (genotipo/fenotipo PiZZ o nulo),Déficit de α-1-antitripsina es un desorden genético que puede desencadenar en enfermedad pulmonar o hepática "definir si la aplicación de la profilaxis antibiótica oral más intravenosa mejora la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico en cirugía colónica, en pacientes que no reciban preparación mecánica del colon","estudiar la eficacia de los antibióticos por vía oral e intravenosa en la cirugía de colon, comparado con la administración solo intravenosa, para reducir las complicaciones después de la cirugía" Degeneración macular asociada a la edad (DMAE) exudativa,Enfermedad ocular crónica que causa visión borrosa o un punto ciego en el campo visual causado por vasos sanguíneos anormales que filtran líquido/sangre en la parte de la retina. Degeneración macular asociada a la edad neovascular (DMAE húmeda),"Enfermedad ocular crónica de visión borrosa o punto ciego del campo visual, por vasos sanguíneos anormales que pierden líquido o sangre dentro de la parte de la retina responsable de la visión central" Degeneración macular asociada a la edad neovascular (DMAEn),"Degeneración macular asociada a la edad neovascular (DMAEn), también conocida como DMAE, es una condición médica que puede provocar distorsión y pérdida potencialmente irreversible de visión central" Degeneración macular exudativa de la retina asociada a la edad,Daño en la retina debido al crecimiento de vasos sanguíneos anormales Degeneración macular neovascular asociada a la edad,"La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es una enfermedad que afecta el área central de la retina en el ojo, llamada mácula" Demencia con cuerpos de Lewy,"Es una forma de demencia con proteínas anormales (cuerpos de Lewy) que se acumulan en el cerebro y que producen síntomas tales como deterioro de la memoria, concentración y alucinaciones visuales" Demencia con cuerpos de Lewy (DCL),La demencia con cuerpos de Lewy (DCL) es un tipo de demencia que comparte síntomas con la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson Demencia Frontotemporal,Un tipo de demencia que causa problemas en el comportamiento y el lenguaje Densidad del tejido mamario en mujeres con categorías de densidad mamaria BI-RADS C o D,Densidad del tejido mamario en mujeres con tejido mamario denso Dermatitis atópica,"Dermatitis atópica o eccema: enfermedad cutánea inflamatoria común caracterizada por piel seca, erupción enrojecida, con costras y picazón intenso que puede afectar a personas de todas las edades" Dermatitis atópica,enfermedad inflamatoria crónica de la piel Dermatitis atópica de moderada a grave,Dermatitis atópica/eccema Dermatitis atópica moderada o grave,"La dermatitis atópica se conoce también como eccema atópico. Se trata de un tipo de inflamación de la piel que provoca picor, enrojecimiento, hinchazón y piel agrietada" Dermatomiositis,La dermatomiositis es una enfermedad inflamatoria poco común caracterizada por debilidad muscular y erupción cutánea distintiva Dermatoniositis,La dermatomiositis es una enfermedad rara que causa inflamación de los músculos y problemas en la piel (erupción e hinchazón) Desarrollo clínico y prueba de concepto de la nueva terapia regenerativa VEGF-D para el tratamiento coste-efectivo de la angina refractaria,Eficacia de la terapia génica en el tratamiento de pacientes con angina de pecho sintomática a pesar del tratamiento médico óptimo y que no pueden ser tratadas con angioplastia de balón o cirugía de bypass "Desórdenes emocionales como trastornos de ansiedad (e.g., trastorno de pánico, trastorno de ansiedad generalizada, fobia social, fobia específica), trastornos del estado de ánimo (e.g., trastorno depresivo mayor, distimia) y trastornos somatomorfos (e.g., trastorno por somatización, trastorno por dolor)","Problemas emocionales como trastornos de ansiedad, depresión, y múltiples quejas físicas que no tienen explicación médica." Detección del cáncer con PET/TAC en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa no provocada con un alto riesgo de desarrollar cáncer,Detección del cáncer con una técnica de imagen muy eficaz para detectar tumores precozmente en pacientes con enfermedad tromboenbolica venosa no provocada con un algo riesgo de desarrollar cáncer Deterioro cognitivo leve debido a la enfermedad de Alzheimer o demencia leve por enfermedad de Alzheimer,"Deterioro cognitivo leve o demencia leve causada por la enfermedad de Alzheimer que resulta en pérdida progresiva de memoria, razonamiento, lenguaje y otras capacidades mentales" Deterioro de la función cognitiva en participantes con somnolencia diurna excesiva asociada a apnea obstructiva del sueño,"Deterioro de la capacidad para comprender, pensar y razonar, en pacientes que tienen somnolencia diurna excesiva debido a su apnea obstructiva del sueño (AOS - dejar de respirar mientras duerme)" DETERMINACIÓN DE LA HUELLA ISOTÓPICA DE LOS METABOLITOS DE TESTOSTERONA. APLICACIÓN PARA LA DETECCIÓN DEL CONSUMO DE TESTOSTERONA EN FORMA DE GEL EN EL DEPORTE,DETECCIÓN DEL CONSUMO DE TESTOSTERONA GEL EN EL DEPORTE Diabetes mellitus de novo después del trasplante renal,Diabetes mellitus de nuevo diagnóstico después del trasplante renal Diabetes mellitus de tipo 2,La diabetes mellitus es un desorden metabólico que se caracteriza por alta glucosa en sangre en el contexto de resistencia a insulina y deficiencia de insulina relativa Diabetes mellitus tipo 2,Diabetes tipo 2 (diabetes del adulto) Diabetes mellitus tipo 2 e hipercolesterolemia/dislipidemia mixta,Diabetes mellitus tipo 2 con colesterol alto (LDL-colesterol elevado en sangre) y/o dislipidemia mixta (cantidad anormal de lípidos en sangre) diabetes post-trasplante renal,diabetes tras transplante renal Diabetes tipo 1,"Diabetes Tipo 1: Trastorno autoinmune en que el cuerpo no produce insulina. Sin insulina, el cuerpo no puede convertir el azúcar de los alimentos en nutrientes para las células, lo que causa daño a órganos" Diagnóstico confirmado histológica o citológicamente de SCLC extenso o limitado. Progresión a la quimioterapia de primera línea a base de platino,"diagnostico de cáncer de pulmón de células pequeñas, progresión tras tratamiento con otros medicamentos" Disfunción ventricular izquierda después de un infarto agudo de miocardio,Eventos de insuficiencia cardiaca después de un infarto de miocardio Dislipidemia,Cantidades inusuales de lípidos en sangre DISMENORREA,DOLOR MENSTRUAL Disminución del dolor subjetivo en pacientes con rodillas artrósicas,Dolor en rodilla por artrosis Disnea refractaria en pacientes hospitalizados por descompensación de insuficiencia cardíaca,Ahogo por descompensación del fallo cardíaco Displasia broncopulmonar de la prematuridad,Enfermedad pulmonar crónica del prematuro distrofia muscular de Duchenne,distrofia muscular de Duchenne es un trastorno genético caracterizado por degeneración muscular progresiva y debilidad Distrofia muscular de Duchenne (DMD),Una enfermedad neuromuscular caracterizada por debilidad muscular rápidamente progresiva y degenerativa Distrofia muscular facioescapulohumeral,"Enfermedad muscular caracterizada por debilidad y desgaste muscular (atrofia). Músculos más afectados: cara (facio-), alrededor de los omóplatos (escapulo-), y parte superior de los brazos (humeral)" Dolor agudo en los trastornos temporo-mandibulares,"Disfunción témporomandibular: dolor, que está localizado en los músculos de la masticación y en la zona auricular, y que aumenta con los movimientos de la masticación, al hablar o al reír." Dolor de hombro ispsilateral posttoracotomía para resección pulmonar,"Después de la cirugía torácica, el paciente suele presentar dolor en el hombro ipsilateral al hemitórax intervenido" Dolor de hombro secundario a tendinopatía o rotura parcial del tendón del supraespinoso,Dolor de hombro debido a lesión de los tendones del hombro Dolor de patologia degenerativa de columna tratado de forma conservadora,Dolor debido a enfermedades de la columna Dolor debido a artrosis y dolor lumbar crónico,Dolor lumbar crónico y dolor de cadera o rodilla debido a una enfermedad de la articulación que resulta de la ruptura del cartílago articular y el hueso subyacente Dolor en Cirugía lumbosacra,Dolor en cirugía lumbar Dolor en la cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica. ,Dolor tras cirugía de rodilla Dolor neuropático periférico post-quirúrgico,"Dolor neuropático post-quirúrgico tras cirugía mama (intervenciones de cáncer), cirugía de torax (i.e. toracotomía y esternotomía), reparación hernia inguinal (i.e. reparación hernia femoral, inguinal)" Dolor por artrosis,Dolor debido a la inflamación de las articulaciones Dolor por gonartrosis y coxartrosis,Dolor de rodilla o cadera debido a una enfermedad de las articulaciones producida por la destrucción del cartílago articular y hueso subyacente Dolor postoperatorio,Dolor después de una cirugía Dolor postoperatorio tras cirugía abdominal abierta,Dolor tras cirugía abdominal abierta Dolor postquirúrgico tras cirugía de by-pass gástrico en pacientes obesos,Dolor tras la cirugía de bypass gástrico en pacientes con obesidad Ecografía Doppler de piel y metástasis ganglionares como predictor de la respuesta clínica a Talimogene Laherparepvec (T-VEC) en pacientes con melanoma,"Ecografía Doppler (prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos) de piel y metástasis ganglionares (diseminación del cáncer desde la piel, donde se formó originalmente, al tejido ganglionar) como predictor de la respuesta clínica a Talimogene Laherparepvec (T-VEC), medicamento biofarmacéutico para tratar lesiones de melanoma que no pueden operarse, en pacientes con melanoma" "Edema agudo de pulmón, definido por una dificultad respiratoria grave que empeora en decúbito supino, con signos clínicos y radiológicos de congestión pulmonar que requieren tratamiento de forma urgente",Edema pulmonar agudo es una acumulación anormal aguda de líquido en los pulmones que lleva a que se presente dificultad para respirar Edema macular cistoide (EMC) posterior a la cirugía de catarata,Inflamación de la mácula (edema macular) como complicación a la cirugía de cataratas Edema Macular Diabético,"El edema macular diabetico es una inflamación en el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo (llamada retina) en población con diabetes, causada por una pérdida en los vasos sanguíneos" Edema Macular Diabético (EMD),El Edema Macular Diabético es una acumulación de líquido en el tejido sensible a la luz de la parte posterior del ojo (retina) en personas con diabetes debido a extravasación de los vasos sanguíneos EFECTIVIDAD DE LAS INFILTRACIONES REPETIDAS DE TOXINA BOTULÍNICA TIPO A EN LA MARCHA Y CALIDAD DE VIDA EN ADULTOS CON PARAPARESIA ESPÁSTICA SECUNDARIA A ESCLEROSIS MÚLTIPLE,EFICACIA DE INYECCIONES REPETIDAS DE TOXINA BOTULÍNICA EN LA MARCHA Y CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES ADULTOS CON DEBILIDAD Y RIGIDEZ MUSCULAR DEBIDA A ESCLÉROSIS MÚLTIPLE Efectividad del dispositivo de entrenamiento de neurofeedback (ADHD@Home) en comparación con metilfenidato en el tratamiento de niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad,"Efectividad de un dispositivo de entrenamiento personalizado (TDAH @ Home), en comparación con un fármaco (metilfenidato) en el tratamiento de niños y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad" Efectividad y coste-efectividad del Ozono en el manejo de pacientes con cardiopatía isquémica refractaria a tratamiento médico y quirúrgico,Efectividad y coste-efectividad del Ozono en el manejo de pacientes con cardiopatía isquémica no candidatos a más tratamiento médico ni quirúrgico Efecto de Bezafibrato en prúrito colestásico,El efecto del bezafibrato en prúrito en un subconjunto de enfermedades hepáticas "Ensayo multicéntrico Fase III, aleatorizado, doble-ciego, controlado frente a placebo, para evaluar la eficacia de ciclosilicato de sodio y zirconio en la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes con ERC e hiperpotasemia o con riesgo de hiperpotasemia",Efecto de ciclosilicato de sodio y zirconio en la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes con ERC y nivel alto de potasio en sangre o con riesgo de nivel alto de potasio en sangre Efecto de dexmetomidina sobre la monitorización de potenciales evocados motores en pacientes sometidos a cirugía craneal supratentorial o de tronco cerebral,Efecto de dexmedetomidina sobre la monitorización del sistema nervioso central durante la cirugía del cerebro Efecto de la administración de diferentes regímenes de tratamiento de Hidroferol® Cápsulas de Gelatina Blanda (calcifediol) y colecalciferol (Dibase®) en los niveles de 25(OH)D y marcadores de remodelado óseo en mujeres postmenopáusicas con deficiencia de 25(OH)D,Efecto de la administración de diferentes regímenes de tratamiento de Hidroferol® Cápsulas de Gelatina Blanda (calcifediol) y colecalciferol (Dibase®) en mujeres postmenopáusicas con deficiencia de vitamina D Efecto de la eliminación de la colonización por Pneumocystis jirovecii sobre la respuesta inflamatoria en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica,Evaluación del tratamiento contra Pneumocystis jirovecii en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Efecto de la infusión intracoronaria de células madre mononucleares derivadas de la médula ósea (CMN-MO) sobre la mortalidad por cualquier causa en el infarto agudo de miocardio,Un ensayo clínico aleatorizado para ver si inyectando a pacientes celulas madre derivadas de su propia médula ósea a traves de sus arterias coronarias cambia la tasa de mortalidad en pacientes que han sufrido un ataque cardiaco Efecto de la lamotrigina en déficits cognitivos asociados con la neurofibromatosis tipo 1,Tratar problemas de aprendizaje en Neurofibromatosis 1 usando lamotrigina Efecto de los cannabinoides (THC/CBD) sobre la hiperalgesia en pacientes con endometriosis profunda,Estudio del efecto del canabis en el alivio de los síntomas de la endometriosis "Efecto del tratamiento con liraglutida sobre el rendimiento físico: un estudio aleatorizado, controlado y doble ciego en pacientes con diabetes tipo 2",Efecto del tratamiento con liraglutida (medicamento antidiabetico) sobre el rendimiento físico en pacientes con diabetes tipo 2 Efecto protector de la microcirculación coronaria de Clopidogrel o Ticagrelor en pacientes con diabetes,"Efecto protector del fármaco antiplaquetario ""Ticagrelor"" en comparación con el fármaco antiplaquetario ""Clopidogrel"" en los pequeños vasos cardíacos en pacientes diabéticos con angina de pecho" Efectos de levosimendán oral (ODM-109) en la función respiratoria de pacientes con ELA,Efectos de la levosimendán oral sobre la función respiratoria en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Efectos de levosimendán oral (ODM-109) en la función respiratoria de pacientes con ELA: estudio de extensión abierto para pacientes que hayan completado el estudio 3119002,estudio de extensión abierto para pacientes que hayan completado el estudio 3119002 para estudiar los efectos del levosimendán oral sobre la función respiratoria en pacientes con la enfermedad esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Efectos de semaglutida a largo plazo en la retinopatía diabetica en sujetos con diabetes tipo 2,Estudio de investigación para ver cómo semaglutida afecta a la enfermedad ocular diabética comparada con placebo en personas con diabetes tipo 2 Eficacia analgésica de la administración periprotésica de levobupivacaina en mamoplastia de aumento con implante de prótesis,Efecto analgésico de un anestésico local (levobupivacaina) en cirugía de aumento de pecho Eficacia analgésica en dolor agudo postoperatorio,Alivio del dolor postoperatorio "EFICACIA DE LA DEXAMETASONA EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEAL, CONTUSIONES CEREBRALES Y EDEMA PERICONTUSIONAL",Efecto de la dexametasona en pacientes con contusion cerebral tras un traumatismo "EFICACIA DE LA ROPIVACAINA 0,1% INTRAPERITONEAL EN EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGIA GINECOLÓGICA LAPAROSCOPICA",Eficacia de la anestesia local intraabdominal en el control del dolor abdominal en la cirugia ginecologica laparoscopica Eficacia del bloqueo obturador interfascial ecoguiado en la resección transuretral de tumor vesical,Anestesia del nervio obturador guiado por ecografia para facilitar la resección completa del tumor vesical Eficacia del tratamiento mediante iontoforesis de toxina botulínica tipo A sin proteínas complejantes para la hiperhidrosis del muñón de amputación,Eficacia del tratamiento mediante iontoforesis de toxina botulínica tipo A sin proteínas complejantes para la excesiva sudoración del muñón de amputación Eficacia en la cicatrización tras el uso de L-PRF en la cirugía de tercer molar inferior incluido,Eficacia de un derivado de la sangre (fibrina rica en plaquetas y leucocitos) en la cicatrización tras la extracción de molares del juicio inferiores Eficacia y seguridad de AM-111 en el tratamiento de la hipoacusia aguda en el oído interno,Eficacia y seguridad de AM-111 en el tratamiento de la pérdida aguda de la audición del oído interno Eficacia y seguridad de BI 764198 en la prevención/progresión del ARDS y complicaciones relacionadas con el ARDS secundarios a la COVID-19,Un estudio para probar si BI 764198 ayuda a la salud pulmonar de las personas hospitalizadas con COVID-19 Eficacia y seguridad de gadopiclenol para estudios de resonancia magnética nuclear (RMN) corporal,Evaluación de gadopiclenol como agente de contraste en RMN (resonancia magnética nuclear) de varias partes del cuerpo Eficacia y Seguridad de la Furosemida Intravenosa administrada con Suero Salino Hipertónico en el Hospital de día de Insuficiencia Cardiaca,Estudio de eficacia y seguridad de diurético administrado con solución salina en el paciente que presenta descompensación de insuficiencia cardiaca y no precisa ingreso hospitalario EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA LOXAPINA INHALADA EN COMPARACIÓN CON UN ANTIPSICÓTICO INTRAMUSCULAR EN PACIENTES CON AGITACIÓN AGUDA ASOCIADA A ESQUIZOFRENIA O SÍNDROME BIPOLAR,Comparación del tratamiento con loxapina inhalada y un medicamento inyectado para tratar a pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar y que se agitan gravemente EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL POSTOPERATORIA PRECOZ (EPIC) CON PACLITAXEL EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RADICAL DE LA CARCINOMATOSIS PERITONEAL OVÁRICA,"Estudio para evaluar el beneficio y la seguridad de un medicamento, paclitaxel, en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado aplicándolo intraperitonealmente durante tres horas diarias en los días siguientes a la cirugía, en la que se extirpó la enfermedad tumoral maligna ovárica y se administró quimioterapia intraperitoneal intraoperatoria hipertérmica" "EFICACIA Y SEGURIDAD DEL BLOQUEO INTER-FASCIAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN EL TRAPECIO DE PACIENTES CON FIBROMIALGIA: ESTUDIO PILOTO, ENMASCARADO A CIEGO SIMPLE Y CONTROLADO CON PLACEBO","Estudio que compara el efecto de una inyección anestésica en el dolor del músculo trapecio en pacientes con fibromialgia, comparado con una inyección de placebo (una sustancia sin actividad) sobre el dolor y otros síntomas funcionales" "Eficacia y seguridad en la administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento del dolor isquémico en reposo en pacientes con isquemia crítica de extremidades inferiores de categoría 4 según la clasificación de Rutherford y diabetes mellitus: un ensayo pivotal, adaptativo, controlado con placebo, doble ciego y con grupos paralelos",Ensayo clínico para probar la eficacia y seguridad de una preparación de células de médula ósea para tratar la isquemia crítica de extremidades inferiores en sujetos con diabetes mellitus EICHa de grado II-IV sin tratamiento previo o EICHa refractaria a esteroides de grado II-IV,Enfermedad aguda de injerto contra huésped EICHc moderada o grave,Enfermedad de injerto contra huésped crónica grave o moderada "El edema macular pseudofáquico es una patología derivada de la cirugía de cataratas que ocurre generalmente entre las 4-6 semana posterior al acto quirúrgico, que afecta directamente a la retina (específicamente la mácula, región que brinda la máxima agudeza visual). En esta condición, por diversos mecanismos se acumula un exudado inflamatorio en las distintas capas de la retina que puede llevar a afectar la agudeza visual, hasta alteraciones retinianas mas severas tanto agudas como crónicas",El edema macular pseudofáquico es una condición que puede ocurrir en el postoperatorio de la cirugía de cataratas que consiste en la acumulación de líquido en la retina "El estreñimiento es una consecuencia casi inevitable del uso de opioides en estados de enfermedad malignos y no malignos, y uno de los efectos adversos de los opioides a los que pocos pacientes desarrollan tolerancia","El estreñimiento se define como ""la evacuación de heces duras con menor frecuencia de lo que es normal para el individuo"" es una consecuencia casi inevitable del uso de opioides" El melanoma resistente es un tumor maligno de los melanocitos que se origina principalmente en la piel,"El melanoma resistente es in tipo de cancer que se encuentra principalmente en la piel, el cual no responde a los tratamientos disponibles" "EL POST-OPERATORIO DE LA CIRUGIA UNGUEAL CON TÉCNICA DE FENOL AL 88% EN SUJETOS CON ONICOCRIPTOSIS EN AMBOS PRIMEROS DEDOS DEL PIE CURADOS CON POMADA DE NITROFURAZONA O CON COAGULO DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS, LEUCOCITOS Y FIBRINA",EL PROCESO POST-OPERATORIO DE LA CIRUGIA DE LA UÑA ENCARNADA DE LOS DOS DEDOS GORDOS DEL PIE CURADOS CON UNA POMADA ANTIBIÓTICA Y UN PRODUCTO DE LA SANGRE EN FORMA DE COAGULO "El transplante hepático es una situación especial de riesgo de sangrado agudo y grave determinado por la complejidad del procedimiento quirúrgico y por la alteración de la hemostasia y de factores de la coagulación, en especial del fibrinógeno, presentes en el paciente afecto de una hepatopatía terminal",El trasplante hepático es susceptible al sangrado agudo y grave ya que se trata de una cirugía compleja y los pacientes con enfermedad hepática terminal tienen alteración de la coagulación Embolismo pulmonar agudo sintomático,Embolia de pulmón "En mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama y receptores hormonales positivos, el tratamiento con inhibidores de la aromatasa es la terapia más eficaz pero produce efectos secundarios; sequedad y atrofia vaginal. El estudio explorará la seguridad del gel vaginal de estriol 0,005% en el contexto oncológico, para demostrar que es un tratamiento seguro para la atrofia vaginal causada por IAS, sin disminución significativa de gonadotropinas o aumento en los niveles sistémicos de estrógenos ","Mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama se tratan con inhibidores de aromatasa, pero tienen efectos secundarios vaginales que podría tratarse de manera segura con el gel vaginal de estriol 0,005% " "En nuestro estudio desarrollamos un nuevo modelo terapéutico, caracterizado por la aplicación de quimioterapia intraabdominal hipertérmica con Gemcitabina, con el fin de eliminar de forma locorregional las células madre tumorales y mejorar el pronóstico de la enfermedad neoplásica pancreática","Aplicamos quimioterapia intraabdominal hipertérmica para eliminar a las células madre tumorales, resistentes a los fármacos quimioterápicos y mejorar el prónostico del cáncer de páncreas." Endometriosis,Endometriosis es una enfermedad en mujeres jóvenes (antes de la menopausia); las mujeres sufren dolor en el área pélvica/abdominal baja y presentan dificultades para quedarse embarazadas Enfermedad aguda del injerto contra el huésped (EICHa),La enfermedad del injerto contra el húesped es una complicación del trasplante de médula ósea en la que la células inmunes trasplantadas reconocen y atacan antígenos de los órganos del receptor Enfermedad arterial coronaria,Estrechamiento de las arterias coronarias que puede causar falta de aporte de oxígeno al corazón produciendo dolor torácico e infarto enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA),"Problemas circulatorios (como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares) causados por estrechamiento de los vasos que suministran sangre al cerebro, corazón y otros órganos" Enfermedad celíaca,La enfermedad celíaca se da en personas genéticamente predispuestas en las que la ingestión de gluten les provoca daño en su intestino delgado Enfermedad Crónica Renal,Enfermedad renal de larga duración Enfermedad de Alzheimer,La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva que comienza con una leve pérdida de memoria que puede conducir a pérdida de capacidad de mantener una conversación y responder al medio ambiente Enfermedad de Alzheimer,La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una condición neurodegenerativa que representa la causa más común de deterioro cognitivo y demencia en el mundo Enfermedad de Alzheimer,"La enfermedad de Alzheimer (AD) es una enfermedad neurodegenerativa asociada con el envejecimiento. Los pacientes sufren de déficit de cognición, pérdida de memoria y problemas de comportamiento" Enfermedad de Alzheimer (EA),La enfermedad de alzheimer es una enfermedad crónica degenerativa que da como resultado perdida de memoria y deficiencias en otras funciones mentales importantes Enfermedad de Alzheimer (EA) prodrómica,Enfermedad de Alzheimer temprana Enfermedad de Coronavirus 2019 (Covid-19),Covid-19 es una infección del tracto respiratorio causado por un nuevo tipo de coronavirus. Enfermedad de Crohn,La enfermedad de Crohn es una forma de enfermedad inflamatoria intestinal. Enfermedad de Crohn,La enfermedad de Crohn es una enfermedad que produce la inflamación de los intestinos y puede desarrollar úlceras Enfermedad de Crohn,Enfermedad inflamatoria crónica intestinal que afecta al revestimiento del tracto digestivo Enfermedad de Crohn activa de moderada a grave,La Enfermedad de Crohn es una enfermedad que afecta al tracto digestivo debido a la inflamación y puede producir úlceras y /o estenosis Enfermedad de Crohn activa de moderada a grave (EC),La enfermedad de Crohn es una enfermedad que causa inflamación del sistema digestivo. Enfermedad de Fabry,La enfermedad de Fabry es una enfermedad rara y hereditaria causada por un defecto genético que causa acumulación de sustancias grasas. Los síntomas incluyen dolor de estómago y daño a órganos vitales Enfermedad de Gaucher,"La enfermedad de Gaucher es causada por el deficit de una enzima. Debido a ello, sustancias grasas se acumulan en las células del cuerpo, especialmente en el hígado, el bazo y la médula ósea" Enfermedad de Huntington (EH),Enfermedad de Huntington es una alteración hereditaria que causa la degeneración de las neuronas del cerebro y afecta a la coordinación muscular y leva a un deterioro cognitivo y emocional Enfermedad de Meniere,"La enfermedad de meniere es una enfermedad del oído interno. Los síntomas son vértigo, tinnitus (zumbido en los oidos o sensación de taponamiento) y pérdida de audición" Enfermedad de Parkinson,La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno degenerativo a largo plazo del sistema nervioso central que afecta principalmente al sistema motor Enfermedad de Parkinson,"Una enfermedad progresiva del sistema nervioso caracterizada por temblor, rigidez muscular y movimiento lento e impreciso" enfermedad de Parkinson con fluctuaciones de la respuesta motriz (fenómeno OFF),enfermedad de Parkinson con periodos prolongados de inmovilidad o bloqueo Enfermedad de Parkinson incipiente,"Parkinson es trastorno cerebral que provoca temblores, rigidez y dificultad para caminar, mantener el equilibrio y la coordinación." Enfermedad de Parkinson incipiente,"Una enfermedad progresiva del sistema nervioso caracterizada por temblor, rigidez muscular y movimiento lento e impreciso." Enfermedad de Peyronie,La enfermedad de Peyronie es un trastorno localizado que afecta a la capa de tejido del pene lo que provoca una curvatura característica que es más evidente durante la erección enfermedad de von Willebrand grave,trastorno hemorrágico severo (enfermedad de von Willebrand) Enfermedad del Alzheimer,La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una condición neurodegenerativa que representa la causa más común de deterioro cognitivo y demencia en el mundo Enfermedad fúngica invasiva en el paciente hematológico,"Enfermedades infecciosas por hongos, en pacientes con enfermedades de la sangre" Enfermedad hemato-oncológica,Cáncer hematológico Enfermedad hepática poliquística (EHP),Quistes en el hígado como consecuencia de la enfermedad poliquística del hígado Enfermedad injerto contra huésped aguda gastrointestinal (EICH),La enfermedad injerto contra huésped aguda gastrointestinal (EICH) es una complicación médica subsecuente al trasplante de tejido de una persona geneticamente diferente Enfermedad metastásica irresecable (GIST),"tumor del estroma gastrointestinal (GIST, un cáncer del estómago y del intestino) que se ha diseminado y que no puede ser extirpado quirúrgicamente" "Enfermedad perianal (EPA): alteración asociada a la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que engloba desde fisuras, a úlceras, fístulas o abscesos, y constituye uno de los aspectos más difíciles de tratar de la EII","La enfermedad perianal consiste en anomalías en la zona del ano y el recto (como fisuras, fístulas, abscesos) que pueden provocan complicaciones (dolor, incontiencia a gases o heces)" Enfermedad por crioaglutininas primaria,Enfermedad autoinmune que ataca los glóbulos rojos (anemia hemolítica) Enfermedad por VSR,enfermedad viral respiratoria Enfermedad pulmonar intersticial fibrosante (EPI) de origen desconocido,Enfermedad pulmonar intersticial es un grupo de enfermedades pulmonares que afectan el intersticio (el tejido y el espacio alrededor de los sacos de aire de los pulmones) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),"EPOC es una enfermedad pulmonar crónica causa un aumento de la obstrucción del flujo de aire en pulmones,que ocasiona dificultad para respirar y tos y, en algunas personas, exacerbaciones de la enferm." Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC),Inflamación crónica en las vías respiratorias y el pulmón Enfermedad pulmonar obstructiva crónica con eosinofilia,Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y altos niveles en la sangre y esputo de un tipo de celula llamada eosinófilo Enfermedad renal cronica (ERC),Enfermedad Renal: Pérdida gradual de la función renal que conduce a una filtración insuficiente de residuos y pérdida excesiva de fluidos en sangre Enfermedad renal crónica (ERC) con hiperpotasemia o riesgo de hiperpotasemia,Enfermedad renal crónica (ERC) con nivel elevado de potasio en sangre o con riesgo de nivel elevado de potasio en sangre. Enfermedad renal crónica e hipertensión arterial con proteinuria,Enfermedad renal crónica e hipertensión arterial con niveles altos de proteínas en orina Enfermedad renal crónica no diabética,"Enfermedad renal crónica no diabética, una enfermedad renal de larga duración que no es causada por la diabetes" Enfermedad Renal Crónica Proteinúrica,Deterioro de la función renal con aumento de la proteinuria en orina Microangiopatía trombótica asociada con un trasplante (MT-AT),Enfermedades inflamatorias y trombóticas del sistema de vasos sanguíneos diminutos. "ENFERMEDADES RENALES CON AFECTACIÓN GLOMERULAR PRIMARIA (glomerulonefritis membranosa, glomerulonefritis por cambios mínimos, vasculitis, glomerulosclerosis focal y segmentaria)",Enfermedades renales que afectan a los glomerulos y están relacionadas con alteraciones del sistema inmune Ensayo abierto de fase 1b con Lenvatinib más Pembrolizumab en sujetos con carcinoma hepatocelular,Ensayo clínico para investigar Lenvatinib en combinación con Pembrolizumab en pacientes con cáncer de hígado Ensayo abierto fase II de pazopanib administrado como agente único en pacientes con tumor fibroso solitario (TFS) y condrosarcoma mixoide extraesquelético (CME) irresecables o metastáticos,Ensayo fase II de medicamento pazopanib dado a pacientes con tumor fibroso solitario (TFS) y condrosarcoma mixoide extraesquelético (CME) que no pueden ser extirpados con cirugía o que tienen metástasis "ENSAYO ABIERTO, ALEATORIZADO, ADAPTATIVO, DE DOS GRUPOS Y MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA FARMACOCINÉTICA Y LA FARMACODINÁMICA DE DOS DOSIS DE OSELTAMIVIR (TAMIFLU®) EN EL TRATAMIENTO DE LA GRIPE EN MENORES INMUNOCOMPROMETIDOS, DE 2 SEMANAS A MENOS DE 13 AÑOS DE EDAD, CON INFECCIÓN DE GRIPE CONFIRMADA",Estudio en niños con inmunidad debilitada e infección por influenza (gripe) para entender cómo el medicamento en estudio (Tamiflu) puede mejorar la recuperación de la influenza (gripe) "Ensayo aleatorizado de dosis única en pauta ascendente, controlado con placebo y con doble enmascaramiento para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética del GWP42003-P junto con la hipotermia terapéutica en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica moderada o grave","Un ensayo aleatorizado para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética de GWP42003-P junto con hipotermia terapéutica en neonatos con asfixia de moderada a grave en el momento de nacer" Ensayo aleatorizado y doble ciego de fase IIIb para evaluar la seguridad y la eficacia de 2 regímenes de tratamiento con Aztreonam 75 mg polvo y disolvente para solución para inhalación por nebulizador / Aztreonam solución para inhalación (AZLI) en pacientes pediátricos con fibrosis quística (FQ) e infección/colonización de las vías respiratorias por Pseudomonas aeruginosa (PA) de nueva aparición,Estudio con aztreonam para inhalación en niños con fibrosis quística e infección nueva de las vías respiratorias por la bacteria Pseudomonas aeruginosa "Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar el efecto de 300 mg de inclisirán sódico administrado en inyecciones subcutáneas a sujetos con hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HFHe) y elevado colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (C-LDL)","Ensayo clínico para estudiar los efectos de 300 mg de inclisirán sódico administrado en inyecciones subcutáneas a pacientes con un desorden hereditario, conocido como hipercolesterolemia familiar heterocigótica, que causa niveles altos en sangre de colesterol (C-LDL)" "Ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad del spray intranasal de midazolam (USL261) en el tratamiento de series de crisis en la Unidad de Monitorización de Epilepsia (UME)","Ensayo Clínico para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del spray intranasal de Midazolam comparado con placebo administrado por la nariz (intranasal) en el tratamiento de series de crisis en un centro que monitoriza la epilepsia" "Ensayo aleatorizado, doble enmascarado, controlado con placebo y de carácter exploratorio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacodinámica y farmacocinética de BI 1467335 administrado por vía oral durante 12 semanas con un periodo de seguimiento de 12 semanas en pacientes con retinopatía díabética no proliferativa sin edema macular diabético de predominio central","Un ensayo que prueba BI 1467335 en pacientes con enfermedad ocular diabética (retinopatía diabética). Investiga la forma en la que BI 1467335 se absorbe, qué efectos tiene y si se tolera de forma adecuada" Ensayo clínico abierto y multicéntrico de nivolumab (BMS-936558) en monoterapia en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) epidermoide avanzado o metastásico que han recibido al menos dos líneas de tratamiento sistémico previas para el tratamiento del CPNM epidermoide en estadio IIIb/IV,Ensayo Clínico a realizarse en diversos hospitales y diferentes países con el producto medicinal Nivolumab en monoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) que hayan recibido previamente tratamientos contra el cáncer "ENSAYO CLÍNICO ABIERTO, ALEATORIZADO Y MULTICÉNTRICO COMPARANDO TRES SESIONES DE TERAPIA FOTODINÁMICA CON METIL-AMINOLEVULINATO 16% (METVIX®) FRENTE A PLACEBO EN EL TRATAMIENTO DE LA ONICOMICOSIS","Ensayo clínico abierto, aleatorizado y multicéntrico para averiguar si la terapia fotodinámica con metil-aminolevulinato 16% (Metvix®) en el tratamiento de las infecciones fúngicas de las uñas" "Ensayo clínico abierto, factorial de 2x2, aleatorizado y controlado para evaluar la seguridad de apixaban frente a un antagonista de la vitamina K y ácido acetilsalicílico y frente a placebo del ácido acetilsalicílico en pacientes con fibrilación auricular y síndrome coronario agudo o intervención coronaria percutánea",Ensayo clínico no ciego (abierto) aleatorizado para evaluar seguridad de Apixaban (Eliquis® = anticoagulante oral BMS) vs. Coumadin [= antagonistas de vitamina K (AVK)] y Aspirina ciego vs. placebo Aspirina en pacientes con fibrilación auricular (no relacionado con problema en válvulas corazón o FA no valvular = FANV) y ataques al corazón (SCA = síndrome coronario agudo) con colocación stent coronario (ICP = intervención coronaria percutánea) o después de una ICP opcional para dolor de pecho. Ensayo clínico aleatorio de fase 3/4 de Andexanet Alfa [Andexanet Alfa inyectable] en hemorragia intracraneal aguda en pacientes que reciben un inhibidor del factor Xa oral,Ensayo clínico de fase 3/4 para estudiar el efecto de andexanet alfa comparado con la asistencia convencional para detener el sangrado grave / potencialmente mortal en pacientes con sangrado dentro del cráneo Ensayo clínico aleatorizado abierto que compara dos pautas de ferroterapia endovenosa en el postoperatorio de cirugía neoplásica colorectal,Ensayo clínico aleatorizado abierto que compara dos pautas de tratamiento con hierro endovenoso después de una de cirugía por cáncer de colon "ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO ABIERTO, MULTICÉNTRICO, DE FASE II PARA EVALUAR LA EFICACIA DE UN ESQUEMA DE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE INDIVIDUALIZADA SEGÚN LOS NIVELES DE BRCA1 Y ERCC1 EN CÁNCER DE MAMA PRIMARIO HER-2 NEGATIVO",ESTUDIO EXPERIMENTAL EN SERES HUMANOS PARA EVALUAR LA EFICACIA DE UN ESQUEMA DE QUIMIOTERAPIA PRE-CIRUGÍA PERSONALIZADO SEGÚN LOS NIVELES DE BIOMARCADORES TUMORALES EN CIERTOS TIPOS DE CANCER DE MAMA TEMPRANO Ensayo clínico aleatorizado Fase II de terapia combinada de osimertinib y bevacizumab frente al uso de osimertinib en monoterapia como tratamiento de segunda línea en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico estadío IIIb-IVb con EGFRm y T790M confirmadas,Un estudio de investigación para comparar el tratamiento combinado de osimertinib y bevacizumab con tratamiento con osimertinib solo en pacientes con cáncer de pulmón que ha progresado o se ha diseminado a otras partes del cuerpo (metastásico) y confirmó mutaciones genéticas específicas (cambios) en el receptor del factor de crecimiento epitelial (EGFR) "Ensayo clínico aleatorizado para comparar la seguridad y efectividad de metamizol, ibuprofeno y tramadol añadidos a una pauta fija de paracetamol, en el tratamiento de dolor post-quirúrgico después de una intervención por fractura del tercio proximal de fémur en pacientes de ≥ 80 años ingresados en la Unidad de Convalecencia","Ensayo clínico aleatorizado para comparar la seguridad y efectividad de metamizol, ibuprofeno y tramadol combinados con paracetamol, en el tratamiento de dolor después de una intervención quirúrgica por fractura del fémur en pacientes de >= 80 años ingresados en la Unidad de Convalecencia" Ensayo clínico aleatorizado para evaluar la eficacia y seguridad clínicas del tratamiento con oxígeno suplementario en pacientes con tromboembolia de pulmón (TEP) de riesgo intermedio,Estudio para evaluar el uso de oxígeno suplementario en pacientes con embolia de pulmón aguda sintomática "Ensayo clínico aleatorizado, con dos grupos paralelos, doble ciego y controlado con placebo para investigar si la administración de CBG000592 (riboflavina/vitamina B2) en pacientes con ictus isquémico agudo provoca una reducción de excitoxicidad mediada por glutamato",Estudio para comprobar si la riboflavina reduce el daño neuronal en pacientes con ictus isquémico agudo "Ensayo clínico aleatorizado, con grupo control, de seguimiento en paralelo acerca de la eficacia de la información farmacogenética obtenida con NEUROFARMAGEN en el tratamiento de pacientes con trastornos mentales",Ensayo clínico para evaluar si la información genetica obtenida con el análisis NEUROFARMAGEN es eficaz para la selección del tratamiento en los pacientes con trastornos mentales "Ensayo clínico aleatorizado, controlado con comparador activo, multicéntrico, abierto para el tratamiento y ciego para el observador para las dosis de BAY1213790, para evaluar la seguridad y la eficacia de diferentes dosis de BAY1213790 en la prevención del tromboembolismo venoso en pacientes sometidos a una artroplastia de reemplazo total de rodilla",Ensayo clínico para investigar diferentes dosis de BAY 1213790 en la prevención de formación de trombos sanguíneos en pacientes sometidos a una artroplastia de reemplazo total de rodilla "Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la exposición sistémica y seguridad de diferentes dosis de nintedanib oral añadido al tratamiento estándar durante 24 semanas, seguido de un tratamiento abierto con nintedanib de duración variable, en niños y adolescentes (6 a 17 años de edad) con Enfermedad Pulmonar Intersticial fibrosante clínicamente significativa",Estudio para averiguar cómo se absorbe nintedanib en el cuerpo y si es bien tolerado en niños y adolescentes con enfermedad pulmonar intersticial (EPI) "Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna COMIRNATY (vacuna COVID-19 ARNm, Pfizer-BioNTech) en personas con COVID persistente ",El objetivo del estudio es analizar si la administración de una vacuna contra la infección COVID19 puede hacer disminuir los síntomas de COVID persistente. "ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO, EN DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO Y DE GRUPOS PARALELOS, PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN REPETIDA DE UNA COMBINACIÓN DE BROMURO DE ACLIDINIO/FORMOTEROL FUMARATO A DOSIS FIJAS SOBRE LA HIPERINSUFLACIÓN PULMONAR, LA CAPACIDAD DE EJERCICIO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) DE GRADO MODERADO A SEVERO","Ensayo clínico para evaluar los beneficios de bromuro de aclidinio/formoterol fumarato (tratamiento activo) comparado con placebo (comparador) en volúmenes pulmonares, capacidad de ejercicio y actividad física tras 8 semanas de tratamiento en pacientes sintomáticos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El estudio es aleatorizado (igual probabilidad de recibir tratamiento activo y comparador) y doble ciego (ni los pacientes ni el doctor del estudio sabrán el tratamiento recibido) " "Ensayo clínico aleatorizado, FASE III, abierto, para evaluar la eficacia de la administración de colecalciferol a altas dosis por vía oral junto a tratamiento estándar en pacientes con neumonía por COVID-19","Ensayo clínico aleatorizado, abierto, para evaluar la eficacia de la administrar dosis altas de vitamina D en pacientes con neumonía por COVID-19" Ensayo Clinico cruzado en población deportiva segun polimorfismo UGT2B17. Impacto en el perfil esteroideo tras administración exógena de esteroides,Impacto del consumo de testoterona en el perfil esteroideo de la población deportiva "Ensayo clínico de fase 2 de determinación de dosis, multicéntrico, aleatorizado, controlado con tratamiento activo, doble ciego, con doble enmascaramiento y grupos paralelos, para comparar la seguridad del inhibidor oral de FXIa BAY 2433334 con apixaban en pacientes con fibrilación auricular","Estudio para recopilar información sobre la dosis adecuada del inhibidor oral de FXIa BAY 2433334 y comparar la seguridad del fármaco del estudio con apixaban, un anticoagulante oral no dependiente de vitamina K (NACO) en pacientes con latidos cardíacos irregulares (fibrilación auricular)" "Ensayo clínico de Fase 2, multicéntrico, aleatorizado, en doble ciego y controlado con placebo, de gilteritinib (ASP2215), un inhibidor de FLT3, administrado como tratamiento de mantenimiento tras el tratamiento de inducción/consolidación en sujetos con leucemia mieloide aguda con FLT3/ITD en primera remisión completa",Efectividad y seguridad de gilteritinib (ASP2215) administrado como medicamento único en comparación con placebo como tratamiento de mantenimiento (mantener la respuesta alcanzada durante el primer ciclo de tratamiento) en pacientes con leucemia mieloide aguda que están en primera remisión completa (sin células residuales en tu medula ósea) con mutaciones en el gen FLT3 "Ensayo clínico de fase I/IIa de BI-1206, un anticuerpo monoclonal contra CD32b (Fc γ RIIB), en combinación con rituximab en personas con linfoma no hodgkiniano de linfocitos B de escasa malignidad que ha recidivado o es resistente al rituximab",Un ensayo clínico en fase temprana para probar un nuevo anticuerpo (BI-1206) para usarlo junto con rituximab en pacientes con linfoma no hodgkiniano que crece lentamente y que no ha respondido a tratamiento previo con rituximab o ha vuelto a aparecer Ensayo clínico de fase II para evaluar la eficacia de PRM-151 en sujetos con fibrosis pulmonar idiopática (FPI),Estudio para probar la seguridad del medicamento intravenoso PRM-151 y comprobar cómo el PRM-151 actúa en el cuerpo y la sangre de personas con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) - una enfermedad en la que el tejido pulmonar se daña y cicatriza haciendo difícil la respiración "Ensayo clínico de Fase III, aleatorizado, en doble ciego y controlado con placebo, de BBI608 más paclitaxel semanal frente a placebo más paclitaxel semanal en pacientes adultos con adenocarcinoma gástrico y de la unión gastro-esofágica avanzado, previamente tratado","El propósito de este estudio es determinar si es mejor recibir tratamiento con paclitaxel, una quimioterapia estándar, en combinación con un nuevo mendicamento, BBI608, o si es mejor recibir sólo paclitaxel para el cáncer de estómago y de la unión gastroesofágica. Para ello, la mitad de los pacientes recibirán paclitaxel y BBI608 y la otra mitad recibirán paclitaxel y un placebo (una substancia que es diseñada para no tener ningún efecto)" "Ensayo clínico de fase III, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con un comparador activo para evaluar la seguridad y la eficacia de 100 mg de doravirina (MK-1439) una vez al día frente a 800 mg de darunavir una vez al día más 100 mg de ritonavir una vez al día, cada uno de ellos en combinación con TRUVADA™ o EPZICOM™/KIVEXA™, en sujetos infectados por el VIH-1 no tratados previamente","Estudio que investiga una nueva medicina, Doravirina, en pacientes diagnosticados con VIH-1 sin tratamiento previo para esta enfermedad. Ni el médico ni el paciente sabrá el grupo de tratamiento. Todos los pacientes serán tratados con Truvada o Epzicom/Kivexa, algunos de los pacientes serán tratados además con Doravirina, mientras que otros serán tratados además con Darunavir mas Ritonavir" "Ensayo Clínico en fase II aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que compara CB-839 en combinación con cabozantinib (CB-Cabo) frente a placebo con cabozantinib (Pbo-Cabo) en pacientes con carcinoma de células renales (CCR) metastásico o avanzado","Ensayo Clínico en fase II aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que compara CB-839 en combinación con cabozantinib (CB-Cabo) frente a placebo con cabozantinib (Pbo-Cabo) en pacientes con carcinoma de células renales metastásico o avanzado. Randomizado: se asignará CB-839 o placebo al azar. 1 de cada 2 pacientes recibirá CB-839. Doble ciego: ni el participante ni el investigador saben a qué grupo está asignado el paciente. Todos los pacientes del estudio recibirán cabozantinib" Ensayo clínico en fase III para evaluar la eficacia analgésica y seguridad de una combinación de Paracetamol + Ibuprofeno en pacientes con dismenorrea primaria,Ensayo clínico en fase III para evaluar la eficacia analgésica y seguridad de una combinación de Paracetamol + Ibuprofeno en pacientes con dolor menstrual "Ensayo clínico en fase III, aleatorizado y sin enmascaramiento de BBI-608 más paclitaxel semanal en comparación con paclitaxel semanal en monoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, no escamoso, avanzado y previamente tratado","El estudio pretende ver como el producto en investigación (llamado BBI-608) funciona cuando es dado en combinación con Paclitaxel, un tratamiento quimioterápico, o si es mejor recibir Paclitaxel sólo para pacientes con cáncer de pulmón avanzado y previamente tratado. Para ello, la mitad de los pacientes en el estudio recibirán paclitaxel más BBI-608 mientras que la otra mitad recibirán Paclitaxel solo" Ensayo clínico fase 1/2 de un brazo para evaluar la seguridad y la eficacia del mesilato de eribulina en combinación con irinotecán en niños con tumores sólidos refractarios o recurrentes,Un ensayo de Fase 1 y 2 que estudia qué tal funciona la combinación de mesilato de eribulina e irinotecán en niña/os con diferentes tipos de cáncer que no responden al tratamiento o que han reaparecido después de una recuperación inicial. El objetivo del estudio es averiguar la seguridad y efectividad de la combinación de medicamentos en estos tipos de cáncer "Ensayo clínico fase 2b, aleatorizado, controlado con principio activo, doble ciego, para investigar la seguridad, eficacia y dosis-respuesta de BMS-955176, administrado con tenofovir/emtricitabina en adultos infectados por VIH-1 naive a tratamiento","Estudio para encontrar al menos una dosis de BMS-955176 que sea segura, eficaz y tolerada por adultos infectados por VIH-1 sin tratamiento previo" Ensayo Clínico Fase I para establecer la seguridad del uso de células mesenquimales troncales fetales alogénicas de cordón umbilical expandidas en pacientes prematuros con displasia broncopulmonar,Ensayo clínico para establecer la seguridad del uso de células madre indiferenciadas en pacientes prematuros con enfermedad pulmonar "Ensayo clínico fase I/II multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, triple ciego para evaluar la seguridad, factibilidad y valoración de tendencia de eficacia de la administración intravenosa de la terapia con 3 dosis de células mesenquimales autólogas de tejido adiposo en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) moderada a severa",Ensayo clínico para valorar la seguridad y eficacia de la administración de células derivadas de tejido graso del propio paciente para el tratamiento de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Ensayo clínico fase Ib/II sobre la combinación de glasdegib (inhibidor de la vía SHH) y temozolamida en pacientes con diagnóstico de novo de glioblastoma,Estudio para probar el uso de glasdegib y temozolamida en pacientes con tumor del sistema nervioso central (Glioblastoma) Ensayo clínico fase II de Atezolizumab con quimioterapia de inducción más quimioradioterapia y terapia de mantenimiento con Atezolizumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) estadio IIIA-IIIB no resecable,Estudio de Atezolizumab más quimioterapia y quimioradioterapia con mantenimiento de Atezolizumab para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas y que no son candidatos a ser operados Ensayo clínico fase II para evaluar el efecto de la 25 OH vitamina D sobre la progresión renal en paciente con Enfermedad Renal Crónica estadio 3 y déficit de 25OH vitamina D,Ensayo clínico para evaluar el efecto de la vitamina D en la progresión renal de pacientes con Enfermedad Renal Crónica y déficit de vitamina D Ensayo clínico fase II para evaluar la eficacia de suplementación de silibinina en la prevención de la progresión de la insuficiencia respiratoria en pacientes onco-hematológicos con infección COVID19 positivos,Ensayo clínico randomizado para evaluar si la silibinina puede prevenir el fallo respiratorio secundario a la infección pulmonar por COVID19 en pacientes oncológicos Ensayo clínico fase II para la evaluación de las respuestas histológicas de todas las metástasis hepáticas resecadas en pacientes con cáncer colorectal metastásico tras quimioterapia preoperatoria basada en Cetuximab,Ensayo Clínico en pacientes con cáncer colorectal metastásico para evaluar la respuesta de las metástasis de hígado extraíbles tras recibir tratamiento con Cetuximab (Erbitux) Ensayo clínico Fase II randomizado de quimioinmunoterapia neo-adyuvante versus quimioterapia sola para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado y potencialmente resecable,Estudio de quimioterapia e inmunoterapia para pacientes con cáncer de pulmón confinado en el tórax y que son candidatos a ser operados "Ensayo clínico fase II, aleatorizado, para valorar el impacto de diferentes familias de fármacos antirretrovirales en la cinética viral en plasma seminal en pacientes con infección por el VIH sin tratamiento previo",Ensayo clinico para medir la carga viral en el semen de pacientes VIH que no han recibido tratamiento antirretroviral previamente "Ensayo Clínico Fase II, Multicéntrico, Abierto, Controlado y Aleatorizado, para valorar la eficacia de la Infusión Intra arterial de células Mononucleadas de Médula Ósea Autóloga en Pacientes Con Ictus Isquémico",Estudio para valorar la eficacia de la administración de células madre del propio paciente en Pacientes Con Ictus Isquémico Ensayo clínico Fase IIa para comprobar la factibilidad y seguridad del uso de células troncales mesenquimales autólogas derivadas de la grasa en el tratamiento local de la fístula broncopleural,Tratamiento local de las fístulas bronquiales con células madre adultas "ENSAYO CLÍNICO FASE III CON MÍNIMA INTERVENCIÓN, ALEATORIZADO, CIEGO SIMPLE Y CONTROLADO CON PLACEBO DEL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS AGUDA RESISTENTE AL TRATAMIENTO CONSERVADOR EN ÁMBITO LABORAL CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO (PRGF)",Ensayo clínico para determinar si el tratamiento con factores sanguíneos de crecimiento en pacientes con epicondilitis (codo del tenista) adquirida en ambiente laboral es mejor que la infiltración con corticoides o el alargamiento del tratamiento conservador "Ensayo clínico fase III, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego para evaluar dos pautas de administración del ibuprofeno en el tratamiento del ductus arterioso persistente eco-guiado: impacto en el pronóstico intestinal","Ensayo clínico para evaluar el impacto en el pronóstico intestinal de 2 pautas de administración de ibuprofeno, para el tratamiento del ductus arterioso persistente, guiado por ecocardiografía" "Ensayo clínico fase III, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo que evalúa la eficacia y la seguridad de Capivasertib + Abiraterona versus Placebo + Abiraterona, como tratamiento para pacientes con Cáncer de próstata metastásico de novo, sensible a hormonas (mCPHS) caracterizado por la deficiencia de PTEN (CAPItello-281)","Ensayo clínico fase III, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo que evalúa la eficacia y la seguridad de Capivasertib + Abiraterona versus Placebo + Abiraterona, como tratamiento para pacientes con Cáncer de próstata metastásico de nuevo diagnóstico, no tratado previamente, sensible a hormonas (mCPHS) caracterizado por la deficiencia del marcador biológico Homólogo de Fosfatasa y Tensina (PTEN )" "ENSAYO CLÍNICO FASE III, DOBLE CIEGO, DE UNA VÍA CRUZADA, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE LA COMBINACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO (VITAMINA C) Y TOCOFEROL (VITAMINA E) VERSUS PLACEBO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS COGNITIVOS Y DE COMPORTAMIENTO EN POBLACIÓN INFANTIL CON SÍNDROME X FRÁGIL",Ensayo clínico para evaluar la combinación de vitamina C y E en combinación para el tratamiento de trastornos cognitivos y de comportamiento en niños con síndrome X frágil "Ensayo clínico fase IV, unicéntrico, abierto, aleatorizado sobre la evaluación clínica y microscópica no invasiva de la respuesta al tratamiento con clobetasol en crema versus dipropionato de betametasona y calcipotriol en espuma, en la psoriasis en placa","Estudio que compara clínica y microscópicamente la respuesta a dos tratamientos, un esteroide en crema y una espuma que contiene un esteroide y un análogo de la vitamina D en pacientes con psoriasis en placa" "Ensayo clínico multicéntrico (Fase III) prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar la eficacia clínica y la seguridad de los anticuerpos policlonales anti-Pseudomonas de origen aviar (IgY) en la prevención de las recurrencias de infección por Pseudomonas aeruginosa en pacientes con fibrosis quística",Ensayo clínico controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de un anticuerpo procedente de los huevos de gallina para crear una barrera en el tracto respiratorio contra las bacterias Pseudomonas con el fin de prevenir la infección por Pseudomonas en pacientes con fibrosis quística Ensayo clínico multicéntrico aleatorizado para evaluar la eficacia de melatonina en la profilaxis de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19 )en contactos de alto riesgo,Ensayo clínico para evitar el contagio por SARS-CoV-2 (COVID-19) en población de alto riesgo "Ensayo clínico multicéntrico de fase III abierto, prospectivo, controlado y aleatorizado, con evaluación enmascarada, para comparar intraindividualmente la eficacia y tolerabilidad de Oleogel- S10 con las del tratamiento de referencia para acelerar la cicatrización de la zona donante en injertos de piel de espesor parcial","Ensayo clínico multicéntrico de fase III, de diseño abierto para investigador y paciente, evaluado por expertos en la materia ciegos al tratamiento, prospectivo, controlado y aleatorizado, para comparar en un mismo paciente la eficacia y tolerabilidad de Oleogel-S10 frente al tratamiento de referencia para acelerar la cicatrización en de la zona donante en injertos de piel de espesor parcial" Ensayo Clínico Multicéntrico Fase IV para evaluar la eficacia de la quimioterapia intraoperatoria hipertérmica (HIPEC) con Mitomicina-C tras la citorreducción quirúrgica completa en pacientes con Metástasis Peritoneales de Cáncer de Colon,"La resección quirúrgica combinada con quimioterapia (QT) intraperitoneal es el mejor tratamiento para pacientes seleccionados con metástasis peritoneales de cáncer de colon. Sin embargo, se desconoce el papel real de la QT intraperitoneal como componente necesario de este tratamiento, a pesar de su probada base experimental. El objetivo principal de este estudio es aclararlo, por lo que un grupo de pacientes será tratado con cirugía + QT intraperitoneal y el otro solo con cirugía." "Ensayo clínico multicéntrico y abierto, para la confirmación de la dosis máxima no reactiva (titulación a punto final) con el alergoide Dermatophagoides pteronyssinus polimerizado administrado por vía intradérmica, en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica o asma leve o moderado, sensibilizados al ácaro Dermatophagoides pteronyssinus","Estudio clínico multicéntrico con varias dosis de Dermatophagoides pteronyssinus polimerizado para confirmar la dosis que no produce reacción local en la zona de administración, en pacientes alérgicos a los ácaros de la especie Dermatophagoides pteronyssinus" "Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, con grupo de control con placebo y doble enmascaramiento para evaluar la dosis óptima de seguridad y eficacia de una inmunoterapia específica con una fórmula de ácaros del polvo (Dermatophagoides pteronyssinus) alergoide adsorbida mediante hidróxido de aluminio en pacientes con asma bronquial alérgico y rinitis/rinoconjuntivitis bajo control",Se investigarán diferentes concentraciones de inmunoterapia específica con una fórmula de ácaros del polvo para encontrar la concentración óptima para el tratamiento del asma bronquial alérgico producido por ácaros del polvo "Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, de búsqueda de dosis, de grupos paralelos, doble ciego y controlado con placebo, para evaluar la seguridad y eficacia de la administración intramuscular de células mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo en pacientes diabéticos con isquemia crítica de miembros inferiores sin posibilidad de revascularización",Ensayo clínico para evaluar si la administración intramuscular en las piernas de las células derivadas del tejido graso puede mejorar la falta de flujo sanguíneo en pacientes diabéticos que no son candidatos o en los que otros tratamientos para mejorar el flujo sanguíneo ya han fallado "Ensayo clínico multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, en grupos paralelos, que evalúa la eficacia clínica y seguridad de la inmunoterapia intradérmica con Phleum pratense polimerizado, en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica con o sin asma leve o moderada, sensibilizados al polen de la gramínea Phleum pratense","Ensayo clínico en varios centros, en el que los pacientes reciben en paralelo aleatoriamente el tratamiento o el placebo (control). Ni los investigadores ni los pacientes sabrán qué tipo de tratamiento están recibiendo los pacientes. El ensayo clínico evalúa eficacia clínica y seguridad de la inmunoterapia por vía intradérmica con Phleum pratense polimerizado, en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica con o sin asma leve o moderada, sensibilizados al polen de la gramínea Phleum pratense" "Ensayo clínico multicéntrico, fase III, aleatorizado, doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad de vancomicina oral versus placebo en la prevención de la recidiva de la infección por Clostridioides difficile en pacientes que reciben antibioterapia sistémica",Estudio multicéntrico para evaluar el efecto y la seguridad de la vancomicina oral en comparación con placebo en la prevención de recaidas por infección por Clostridium difficile en pacientes tratados con antibióticos administrados por vía sistémica "Ensayo clínico para determinar eficacia y seguridad de curas con plasma rico en plaquetas, fibrina y leucocitos comparado con las curas estándar con pomada de nitrofurazona en sujetos con onicocriptosis","Comparación de la eficacia de las curas de la cirugia de la uña entre un producto extraido de la sangre que es rico en plaquetas, fibrina y leucocitos y la cura tradicional con una pomada antibiotica" Ensayo Clínico para evaluar si el tratamiento con calcifediol (análogo de la vitamina D) disminuye el número de ingresos en el hospital de pacientes con COVID-19,Ensayo Clínico para evaluar si el tratamiento con calcifediol (análogo de la vitamina D) disminuye el número de ingresos en el hospital de pacientes con COVID-19 "Ensayo clínico piloto anidado en un estudio observacional de cohorte prospectivo, doble ciego, randomizado, paralelo y controlado con placebo para la evaluación de la eficacia y seguridad de dos dosis de MSC,WJ en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo secundario a infección por COVID-19",Evaluación de eficacia y seguridad de las células madre mesenquimales de cordón umbilical para el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria por coronavirus ENSAYO CLINICO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA AFECTACION FUNCIONAL DEL NERVIO FRÉNICO SECUNDARIA A LA INFILTRACION DE LA GRASA PERIFRÉNICA CON LIDOCAINA vs SUERO FISIOLÓGICO,Ensayo clínico para evaluar la función del diafragma después de la infiltración del anestésico local comparado con placebo para evitar el dolor postquirúrgico en pacientes sometidos a cirugía torácica "Ensayo clínico prospectivo y randomizado sobre el uso de la radioembolización transarterial con Itrio 90 (Therasphere®) frente al tratamiento habitual (sorafenib), en el tratamiento de pacientes con carcinoma hepatocelular en estadio avanzado y trombosis portal asociada",Ensayo clínico prospectivo y aleatorizado con el producto sanitario TheraSphere frente al medicamento sorafenib en el tratamiento del cáncer de hígado (CHC) con un coagulo en el hígado principal (trombosis de la vena porta) "Ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos, multicéntrico y con evaluación enmascarada de los criterios de evaluación (Diseño PROBE1) para comparar la eficacia de la administración de enalapril 20 mg mas lercanidipino 10 mg con la administración de enalapril 20 mg más amlodipino 5 mg sobre la proteinuria",Ensayo clinico para comparar la administración de enalapril + lercanidipino 10 mg frente enalapril + amlodipino 5 mg sobre las proteínas de la orina ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO DOBLE CIEGO PARA EVALUAR LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR EN LAS CURAS DE HERIDAS AL APLICAR PREVIAMENTE FOMENTOS DE LIDOCAINA VS PLACEBO,Evaluación de la analgesia topica en las curas dolorosas Ensayo clínico randomizado sobre la necesidad de tratamiento antibiótico frente a la bacteriemia de catéter de bajo riesgo por estafilococos coagulasa-negativa,Estudio en pacientes adultos que pretende valorar la necesidad de tratamiento antibiótico en la infección por estafilococos del catéter Ensayo clínico sobre el efecto angiogénico de la Hormona de Crecimiento (GH) en pacientes con isquemia crítica de las extremidades inferiores,Estudio para evaluar la mejoría de la circulación en las piernas mediante tratamiento con hormona del crecimiento (GH) ENSAYO CLÍNICO UNICÉNTRICO ALEATORIZADO CONTROLADO SIMPLE CIEGO PARA VALORAR LA EFECTIVIDAD DE LA LIDOCAÍNA EN AEROSOL FRENTE A LA ANALGESIA CONVENCIONAL EN LA CURA DE HERIDAS QUIRÚRGICAS COMPLEJAS,EFECTIVIDAD DE LA LIDOCAÍNA EN SPRAY EN HERIDAS QUIRÚRGICAS "Ensayo clínico, pragmático, abierto con evaluador cegado, aleatorizado para evaluar la eficacia de mantener el tratamiento farmacológico en pacientes con demencia avanzada",¿Son útiles los fármacos anti-demencia en demencia avanzada? "Ensayo de 78 semanas para comparar el efecto y la seguridad de la insulina icodec una vez a la semana y de insulina glargina 100 unidades/ml una vez al día, ambas en combinación con tratamiento antidiabético no insulínico, en pacientes con diabetes tipo 2 no tratados previamente con insulina","Estudio de investigación para comparar dos tipos de insulina, una nueva (insulina icodec) y otra ya comercializada (insulina glargina), en personas con diabetes de tipo 2 que no han utilizado insulina con anterioridad" "Ensayo de dosis única para evaluar la formulación de rivaroxaban en polvo seco para suspensión oral, en niños de 6 meses a 12 años con trombosis previa","Ensayo de dosis única para evaluar rivaroxaban en polvo seco para diluido en suspensión oral, en niños de 6 meses a 12 años con trombosis previa (formación de coágulos)" Ensayo de Fase 1/2 del inhibidor altamente selectivo ROS1 NVL-520 en pacientes con CPCNP avanzado y otros tumores sólidos (ARROS-1),"Un estudio con NVL-520, un inhibidor de la proteina ROS1, en pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña y otros tumores sólidos ROS1 positivos " "Ensayo de fase 3, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de Reldesemtiv en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)",Un estudio clínico en el que los pacientes diagnosticados con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) recibirán Reldesemtiv (fármaco del estudio). Se comprobará la seguridad y la eficacia del fármaco "Ensayo de fase 3b, multicéntrico, con retirada aleatorizada, controlado con placebo, doble ciego, de grupos paralelos para comparar la eficacia y seguridad de tolvaptán (de 45 a 120 mg/día en dosis dividida) en sujetos con enfermedad renal crónica de estadio 2 avanzado a estadio 4 precoz causada por enfermedad renal poliquística autosómica dominante",Este es un estudio para evaluar la seguridad y eficacia de Tolvaptan en adultos con déficit de la función renal "Ensayo de fase I para evaluar la seguridad y farmacocinética de ADU-1604, un anticuerpo anti-CTLA-4, en adultos que padecen melanoma maligno metastásico","Un ensayo para evaluar ADU-1604, un fármaco que se adhiere a la proteina CTLA-4, para determinar como es procesado por el cuerpo y averiguar si es seguro para ser usado en adultos con melanoma maligno metastásico (que es un tipo de cáncer de piel que se ha extendido a otras partes del cuerpo)" Ensayo de fase Ib/II para evaluar la eficacia y seguridad de ixazomib oral en combinación con sirolimus y tacrolimus como profilaxis de la enfermedad injerto contra huésped crónica,Ensayo para evaluar la seguridad y eficacia de un fármaco en investigación en combinación con el tratamiento habitual para prevenir el rechazo que puede ocurrir tras un trasplante Ensayo de fase II de MLN0264 en pacientes con adenocarcinoma metastásico o recurrente del estómago o la unión gastroesofágica con expresión de guanilato ciclasa C (GCC) previamente tratados,"Ensayo para evaluar MLN0264 para el tratamiento de tumores de estómago o en la unión del estómago y el esófago y que tienen una proteina llamada Guanilato ciclasa C (GCC) presente, en pacientes que han sido previamente tratados pero que han recaído o en los que el cancer se ha expandido" "Ensayo de fase II multicéntrico, aleatorizado, de grupos paralelos y simple ciego, para evaluar la farmacocinética y la relación PKPD de la trazodona después de dosis orales únicas y repetidas en niños de 2 a ≤17 años de edad que padecen insomnio, con autismo, discapacidad intelectual o trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)","Estudio de investigación clínica para evaluar cómo puede influir la trazodona sobre el sueño, así como su funcionamiento en el cuerpo tras una o varias dosis tomadas por boca, en niños que sufran insomnio y autismo, discapacidad intelectual o trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)" "Ensayo de Fase II multicéntrico, doble-ciego, controlado con placebo y aleatorizado para comparar la eficacia de xentuzumab en combinación con everolimus y exemestano frente a everolimus y exemestano en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama mestastásico HR+/HER2- y enfermedad no visceral",XENERA-1: El estudio XENERA-1 estudia xentuzumab en combinación con everolimus y exemestano en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama positivo al receptor de hormonas y negativo para HER2 que se haya extendido "Ensayo de fase II, abierto y multicéntrico, para evaluar la eficacia y la seguridad de sofosbuvir/velpatasvir durante 12 semanas en pacientes con infección crónica por VHC que se encuentran en tratamiento con diálisis por insuficiencia renal terminal",Un ensayo que investiga la seguridad y la eficacia de la combinación de fármacos Sofosbuvir / Velpatasvir para pacientes con hepatitis C que están en diálisis por enfermedad renal "Ensayo de fase II, aleatorizado, abierto, con diseño de plataforma que utiliza un protocolo maestro para estudiar nuevos regímenes en comparación con el tratamiento de referencia en participantes con CPNM",Estudio fase II que compara regímenes nuevos de tratamiento frente al tratamiento estándar en Cáncer de Pulmón No Microcítico "Ensayo de fase II, aleatorizado, abierto, multicentrico, de tres grupos, de Sym004 en comparación con cada uno de las anticuerpos monoclonales que lo componen, Futuximab y Modotuximab, en pacientes con carcinoma colorrectal metastasico resistente a la quimioterapia y resistencia adquirida al tratamiento con anticuerpos monoclonales anti-EGFR",Estudio para investigar la función de tres medicamentos (anticuerpos monoclonales) en una población de pacientes con cáncer colorrectal que se ha diseminado desde su lugar de origen a otra parte del cuerpo "Ensayo de fase II, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, multicéntrico e internacional, de 12 semanas de duración para evaluar el efecto sobre el control glucémico de cinco dosis de HM11260C comparado con placebo o liraglutida en abierto, en pacientes con diabetes tipo 2",Un estudio en varios países para evaluar el control glucémico en pacientes con Diabetes Tipo 2. El estudio comparará 5 diferentes dosis de HM11260C (medicación en estudio) con placebo (substancia inactiva) y liraglutida (un tratamiento para la diabetes tipo 2 disponible con prescripción médica) "Ensayo de fase II, de un solo grupo, multicéntrico, para determinar la eficacia y la seguridad de CTL019 en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda de células B en recaída y refractaria","Un estudio clínico para determinar la eficacia y seguridad de CTL019, una terapia génica de investigación, en niños y pacientes adolescentes con una forma recurrente de células B de leucemia linfoblástica aguda" "Ensayo de fase IIa, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, en pacientes asmáticos, para comparar la eficacia y la seguridad de interferón beta-1a inhalado, una vez al día, con un placebo, administrados durante 14 días después del comienzo de los síntomas de una infección respiratoria de vías altas para la prevención de las exacerbaciones graves","Un estudio para investigar si la inhalación de Interferon beta-1a es segura, y si podría prevenir o reducir la severidad de los ataques de asma cuando se administra en pacientes en el inicio de un virus que afecta a sus vías respiratorias (por ejemplo, resfriado común o gripe) " "Ensayo de fase III, aleatorizado, controlado, simple ciego, multicéntrico, de grupos paralelos para evaluar la eficacia y la seguridad de Pergoveris® (folitropina alfa y lutropina alfa) y GONAL-f® (folitropina alfa) para el desarrollo multifolicular como parte de un ciclo de tratamiento con tecnología de reproducción asistida en pacientes con respuesta ovárica deficiente, según su definición conforme a los criterios de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología",Estudio para comparar Pergoveris y GONAL-f en mujeres con respuesta deficiente a ciclos de tratamiento de infertilidad previos Ensayo de fase IV para evaluar la efectividad de Apixaban en comparación con la asistencia anticoagulante habitual en pacientes con fibrilación auricular no valvular sometidos a cardioversión,"El propósito de este estudio es evaluar los efectos buenos o malos (la ""eficacia"" y la ""seguridad"") de Apixaban en comparación con el tratamiento anticoagulante habitual en persona con fibrilación auricular en los que está indicada la cardioversión precoz" "Ensayo de observación abierto, aleatorizado, con grupos paralelos y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de edoxabán tosilato en niños desde las 38 semanas de edad gestacional hasta menos de 18 años de edad con cardiopatías con riesgo de episodios de tromboembolia",Estudio abierto para evaluar a seguridad y la eficacia de edoxabán tosilato en niños con enfermedad cardíaca en riesgo de coágulo de sangre Ensayo de plataforma de fase 2 basado en biomarcadores en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado cuya enfermedad ha progresado durante el tratamiento con osimertinib en primera línea,Ensayo en pacientes con Cáncer de pulmón no microcítico cuya enfermedad ha empeorado con Osimertinib como tratamiento "Ensayo doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y de fase II/III sobre la eficacia y la tolerabilidad de un tratamiento con suspensión oral de budesónida en comparación con placebo en niños y adolescentes con esofagitis eosinofílica","Doble ciego (ni médico ni paciente conocen el tratamiento real el cuál puede ser con o sin sustancia activa), aleatorizado (el paciente será asignado a un cierto grupo de tratamiento al azar), controlado con placebo (uno de los grupos de tratamiento recibe medicación sin sustancia activa), estudio de fase II/III sobre la eficacia y tolerabilidad de la suspensión oral de budesónida en comparación con placebo en niños y adolescentes con esofagitis eosinofílica" "Ensayo doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y de fase III sobre la eficacia y la tolerabilidad de un tratamiento de 6 semanas con comprimidos efervescentes de budesonida frente al placebo para la inducción de remisión clinicopatológica en pacientes adultos con esofagitis eosinofílica activa","Ensayo doble ciego (ni el medico ni el paciente saben cual es el tratamiento) , aleatorizado (el paciente será asignado al grupo de tratamiento al azar), controlado con placebo (sustancia inactiva) y de fase III sobre la eficacia y la tolerabilidad de un tratamiento de 6 semanas con comprimidos efervescentes de budesonida frente al placebo para la inducción de remisión clinicopatológica en pacientes adultos con esofagitis eosinofílica activa" "Ensayo doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, fase IIb sobre la eficacia y seguridad de comprimidos de ácido norursodesoxicólico en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)","Ensayo clínico que compara la eficacia y seguridad de los comprimidos de ácido norursodeoxicólico con placebo en el tratamiento de la enfermedad del hígado graso no alcohólico con la inflamación del hígado (""esteatohepatitis no alcohólica"" [EHNA])" "Ensayo en fase 1/2a, Abierto, Multicéntrico para evaluar la Seguridad, Farmacocinética y Eficacia Preliminar de Durvalumab subcutáneo en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico y microcítico","Ensayo en fase 1/2a para determinar cómo el fármaco Durvalumab se absorbe, distribuye y elimina en el organismo, así como la seguridad de Durvalumab cuando se administra en infusión bajo la piel como tratamiento para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico y microcítico" "Ensayo en fase 3, abierto, multicéntrico y aleatorizado para evaluar la eficacia y la seguridad de lenvatinib (E7080) en comparación con sorafenib en el tratamiento de primera línea de sujetos con carcinoma hepatocelular irresecable","Un ensayo de fase 3 estudio de como actua lenvatinib en el tratamiento de pacientes con cáncer de hígado que no se beneficiarían de la cirugía en comparación contra el sorafenib. El ensayo se lleva a cabo en todo el mundo, los pacientes y sus médicos sabrán si están recibiendo lenvatinib o sorafenib" "Ensayo en fase IIb, abierto, multicéntrico y aleatorizado, para investigar la eficacia y la seguridad de aldoxorrubicina en comparación con topotecán en pacientes con cáncer de pulmón microcítico metastásico que o han sufrido una recidiva o no han respondido a quimioterapia previa","Un estudio para comparar la seguridad de aldoxorrubicina y lo bien que funciona en comparación topotecán en pacientes con metástasis de cáncer de pulmón de células pequeñas que, o bien han recaido, o bien son refractarios a quimioterapia previa" "ENSAYO EN FASE III ALEATORIZADO, MULTICÉNTRICO, ABIERTO, PROSPECTIVO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE UN RÉGIMEN COMBINADO DE OBINUTUZUMAB Y GDC-0199 CON OBINUTUZUMAB Y CLORAMBUCIL EN PACIENTES PREVIAMENTE NO TRATADOS CON CLL CON CONDICIONES MÉDICAS COEXISTENTES",Estudio para comparar la eficacia y seguridad de Obinituzumab + GDC-0199 versus Obinituzumab + Clorambucil en pacientes con Leucemia Linfocitica crónica "Ensayo en fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de efgartigimod (ARGX 113) 10 mg/kg por vía intravenosa en pacientes adultos con trombocitopenia inmune primaria","Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad del efgartigimod en pacientes adultos con trombocitopenia inmune primaria (un trastorno autoinmunitario que destruye las plaquetas, los glóbulos sanguíneos que ayudan a coagular la sangre, y puede provocar un exceso de hematomas o hemorragias o facilidad para sufrirlos)" "Ensayo en fase III, multicéntrico, aleatorizado, abierto y controlado con comparador para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de TV-1106 a dosis semanales en comparación con rhGH (Genotropin®) a dosis diarias en adultos con déficit de hormona del crecimiento",Ensayo clínico en adultos con déficit de hormona de crecimiento (GHD) para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de TV-1106 (producto en fase de investigación) administrado semanalmente comparado con tratamiento diario de hormona de crecimiento (Genotropin®) "Ensayo en fase IV para evaluar el efecto de la inflamación residual valorado mediante estudios de imágenes, concentraciones del fármaco y características del paciente, en el resultado de la reducción gradual de la dosis de adalimumab en pacientes con artritis reumatoide en remisión clínica",Un estudio de pacientes con artritis reumatoide que están en remisión clínica para investigar características de pacientes y enfermedad que podrían ayudar a identificar qué pacientes puede perder el control de la enfermedad al reducir la dosis de adalimumab "Ensayo fase 3, aleatorizado, multicéntrico y abierto para comparar la eficacia y seguridad de acalabrutinib (ACP-196) en combinación con venetoclax con y sin obinutuzumab, con la eficacia y seguridad de la quimioinmunoterapia elegida por el investigador en pacientes con leucemia linfocítica crónica sin mutación del(17p) o TP53, no tratada previamente",Este estudio se está realizando para comprobar la efectividad y seguridad de un medicamento en investigación llamado acalabrutinib (ACP-196) cuando se toma con medicamentos ya comercializados llamados Venetoclax y Obinutzumab en comparación con la quimioterapia que ya se usa ampliamente para el tratamiento de pacientes con Leucemia linfocítica crónica y que nunca antes han sido tratados "Ensayo Fase I, abierto, de búsqueda de dosis de CC-93269, un anticuerpo BCMA X CD3 de células T, en sujetos con mieloma múltiple en recaída y refractario","Estudio para conocer la seguridad de CC-93269, un anticuerpo, en personas que tienen mieloma multiple en el que han recaído después de un período de tratamiento y que no responde al tratamiento" "Ensayo fase II de búsqueda de dosis, multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego y de grupos paralelos, para evaluar la eficacia y la seguridad de BAY 2433334 en pacientes después de un ictus agudo isquémico no cardioembólico","Ensayo para obtener información sobre la dosis y la seguridad del inhibidor oral de FXIa, BAY 2433334, en pacientes después que acaben de padecer un ictus isquémico no cardioembólico; esto ocurre cuando un coágulo de sangre originado en cualquier parte del cuerpo (excepto en el corazón) se desplaza hasta el cerebro" Ensayo fase II para valorar la combinación de Lenalidomida con R-GDP (R2-GDP) en pacientes con linfoma difuso de células grandes B refractarios o en recaída (R/R LDCGB) no candidatos a quimioterapia a altas dosis y transplante de células progenitoras hematopoyéticas,Ensayo clínico para evaluar el tratamiento con un medicamento (lenalidomida) añadido a la quimioterapia utilizada habitualmente en pacientes con linfoma difuso de células grandes B (cáncer de la sangre) que no han respondido bien a tratamientos previos y que no pueden recibir quimioterapia a altas dosis "Ensayo fase IIa/b, multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego, para evaluar la seguridad y la eficacia de adrenomedulina pegilada inhalada (PEG-ADM), en pacientes con Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)","Ensayo en el que se recoge información sobre la seguridad de adrenomedulina pegilada inhalada (PEG-ADM), sobre cómo se tolera el fármaco y sobre sus efectos en pacientes con un tipo de insuficiencia pulmonar que causa la fuga de líquidos en los pulmones, dificultando la respiración (SDRA)" "Ensayo Fase III, aleatorizado, abierto, controlado, de dos grupos, Fotoinmunoterapia ASP-1929 frente a la práctica clínica habitual médica para el tratamiento del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello locorregional y recurrente en pacientes que han fracasado o progresado durante o después de al menos dos líneas de terapia, de las cuales, al menos una línea debe ser una terapia sistémica","Un estudio global para confirmar y tener más datos de seguridad y efectividad de ASP-1929 comparándolo con el tratamiento estándar de elección del médico (asignando el tratamiento al azar) para el tratamiento de pacientes con cáncer recurrente de cabeza y cuello del tejido cercano a la piel, en un area restringida limitada, y para el cual, tras al menos 2 lineas de tratamiento previas (al menos 1 tratamiento sistémico), los pacientes hayan progresado o el tratamiento no haya sido eficaz" "Ensayo fase III, de registro, multicéntrico, aleatorizado, de trasplante de NiCord®, células madre y progenitoras derivadas de sangre de cordón umbilical expandidas ex vivo, frente a sangre de cordón umbilical no manipulada en pacientes con neoplasias hematológicas malignas","Ensayo multicéntrico de trasplante de NiCord, células madre y progenitoras de sangre de cordón umbilical que fueron cultivadas en un laboratorio para ampliar su número, frente a sangre de cordón umbilical no manipulada en pacientes con cáncer en la sangre" "Ensayo Fase III, Randomizado, Multicéntrico, Doble ciego, controlado con Placebo para determinar la eficacia de Durvalumab adyuvante en combinación con quimioterapia basada en platino en NSCLC estadio II-III tras resección completa",Ensayo de fase III para determinar la eficacia de Durvalumab en combinación con quimioterapia en cáncer de pulmón de células no microcíticas en estadío II-III completamente resecado "Ensayo multicéntrico, adaptativo, prospectivo y aleatorizado que evalúa la eficacia y seguridad de las estrategias antitrombóticas en pacientes con COVID-19 después del alta hospitalaria",Estudio de prevención de trombosis poshospitalaria COVID-19 "Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, comparado con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con un inhibidor de la quimasa (BAY 1142524), a una dosis oral de 25 mg BID durante 6 meses añadido al tratamiento estándar en pacientes con infarto agudo de miocardio y reducción de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI ≤ 45%) (CHIARA MIA 2)",Un estudio para investigar la seguridad y eficacia de un tratamiento de seis meses con una dosis por vía oral dos veces al día de BAY 1142524 en comparación con el placebo en pacientes con fracción de eyección ventricular izquierda reducida después de un infarto agudo de miocardio "Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para investigar la eficacia y seguridad de dos concentraciones de PKB171 frente a placebo en parejas con astenozoospermia que desean concebir","Ensayo clínico para investigar la eficacia y la seguridad de PKB171 en parejas con infertilidad debido a una reducción en la mobilidad del esperma, que desean concebir" "Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, prospectivo con dos grupos paralelos activos para evaluar la eficacia y seguridad de cloroprocaína 1 % y 2 % para el bloqueo de nervios periféricos (BNP), según la relación concentración-respuesta, en una población pediátrica sometida a la cirugía calcáneo stop o a reparación de hernia inguinal",Estudio para la evaluación en niños y adolescentes menores de 18 años de la eficacia y seguridad de un anestésico local utilizado en cirugía de pies planos o hernia inguinal en dos concentraciones distintas (1% y 2%) subministrada en dos grupos diferente de pacientes "Ensayo multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para investigar la eficacia y la seguridad de elinzanetant para el tratamiento de los síntomas vasomotores en mujeres posmenopáusicas durante 52 semanas",Un estudio para obtener más información sobre como actúa elinzanetant y qué tan seguro es para el tratamiento de los síntomas vasomotores (sofocos) que son causados por cambios hormonales durante 52 semanas en mujeres que han pasado por la menopausia Ensayo para comparar el efecto y la seguridad de somapacitán administrado una vez a la semana frente a Norditropin® administrado una vez al día en niños con deficiencia de hormona del crecimiento ,Estudio de investigación en niños con niveles bajos de hormona del crecimiento donde se compara somapacitán administrado una vez a la semana frente a Norditropin® administrado una vez al día "Ensayo piloto de fase IIa, multicéntrico, en doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado y de 2 grupos, para evaluar el efecto de la sapropterina sobre las capacidades cognitivas en adultos jóvenes con fenilcetonuria","Estudio clínico, llevado a cabo en diferentes centros y usando placebo, para evaluar el efecto de un producto medicinal, que contiene sapropterina como sustancia activa, en las habilidades mentales en jóvenes adultos que sufren fenilcetonuria, una enfermedad genética en la que el déficit en una enzima conduce a la acumulación de un producto de deshecho (fenilcetona) que puede detectarse en orina" "ENSAYO PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, CONTROLADO, DOBLE CIEGO, MULTICÉNTRICO, INTERNACIONAL SOBRE LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE UN TRATAMIENTO PRECOZ DE SUSTITUCIÓN DE VOLUMEN PLASMÁTICO CON OBJETIVO CONTROLADO CON UNA SOLUCIÓN DE GELATINA EQUILIBRADA EN COMPARACIÓN CON UNA SOLUCIÓN ELECTROLÍTICA EQUILIBRADA EN PACIENTES CON SEPSIS GRAVE O CHOQUE SÉPTICO","Estudio controlado, internacional realizado en varios centros sobre el efecto terapéutico y la seguridad de un tratamiento temprano controlado de reemplazo de volumen de plasma con una solución equilibrada de gelatina probada contra una solución equilibrada de sal en pacientes con sepsis grave / choque séptico" Epicondilitis,dolor en la cara externa del codo Epidermólisis ampollosa hereditaria,Enfermedad denominada Epidermólisis ampollosa (EA) que produce ampollas en la piel y tiene llagas y lesiones abiertas Epidermólisis bullosa,enfermedad genética de fragilidad de la piel Epífora funcional,Lagrimeo continuo Epilepsia de crisis de inicio parcial,"La epilepsia es una enfermedad que afecta al cerebro y provoca crisis repetidas, también conocidas como ataques. La epilepsia de crisis parcial empieza en una área del cerebro" Epilepsia: 1) Crisis de Inicio parcial (CIP); 2) Crisis Tónicoclónicas Generalizadas Primarias (CTGP),1) Ajustes que afectan una parte de cerebro llamada crisis parcial; 2) Ciertos ajustes afectan todo cerebro desde inicio llamado Crisis generalizadas y causan convulsiones o episodios de mirada fija Esclerodermia,Una enfermedad del sistema inmune que ataca el tejido conectivo subcutáneo y que rodea rodea los oganos internos y vasos sanguineos causando cicatrización y engrosamiento del tejido en esas areas Esclerosis lateral amiotrófica (ELA),"La ELA es un trastorno que afecta la función de los nervios y los músculos, eventualmente privando de la capacidad de caminar, vestir, escribir, hablar, tragar y respirar y acortar la vida" Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA),La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad de las células nerviosas del cerebro y la médula espinal que controlan los movimientos musculares voluntarios. Esclerosis múltiple (EM),"La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que ataca el sistema nervioso central y afecta el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos." Esclerosis múltiple en pacientes pediátricos,Esclerosis múltiple en niños Esclerosis múltiple primaria progresiva,"una enfermedad crónica autoinmune que ataca el sistema nervioso central con un empeoramiento constante de funcionamiento neurológico, pero sin recaídas distintas o periodos de remisión" Esclerosis Múltiple Progresiva Primaria,Esclerosis Múltiple Progresiva Primaria (EMPP) es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que manifiesta un deterioro mantenido de la función neurológica sin exacerbaciones diferenciadas Esclerosis múltiple recidivante,Esclerosis múltiple de repetición Esclerosis Multiple Remitente Recurrente,Esclerosis multiple con brotes Esclerosis sistémica,"La esclerosis sistémica es una enfermedad rara del tejido conectivo que afecta a la piel, los tejidos subyacentes, los vasos sanguíneos y los órganos principales" Esclerosis sistémica cutánea difusa,Enfermedad caracterizada por un engrosamiento de la piel (fibrosis) y problemas en muchos órganos del cuerpo Esofagitis eosinofílica (EEo),Enfermedad crónica alérgica/inmune caracterizada por la inflamación del esófago Esofagitis erosiva,Inflamación de la capa interna del esófago Espasticidad de la extremidad superior en niños ,Espasticidad del miembro superior (alteracion del funcionamiento del musculo esqueletico) en niños Espasticidad de las extremidades superiores tras un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral traumática.,Condición médica en la que los músculos de las extremidades superiores están tensos o con espasmos después de un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral traumática y es necesario relajarlos. espondilitis anquilosante,La espondilitis anquilosante (EA) es una afección a largo plazo en la que la columna y otras áreas del cuerpo se inflaman Espondilitis anquilosante,"La espondilitis anquilosante or EA, es un tipo de artritis que afecta principalmente a la columna vertebral y a las articulaciones sacroiliacas, aunque otras articulaciones pueden estar involucradas" Espondilitis anquilosante (EA),Tipo de artritis inflamatoria crónica que afecta la columna vertebral y / o las articulaciones sacroilíacas Espondiloartritis Axial,"La espondiloartritis axial es un tipo de artritis que afecta a la columna vertebral y articulaciones sacroiliacas, aunque puede afectar a otras articulaciones." Espondiloartritis axial no radiográfica,La espondiloartritis axial no radiográfica es un tipo de artritis que afecta a las articulaciones sacroiliacas y a la columna vertebral y no cumple criterios radiologicos para sacroilitis segun mNY Espondiloartritis axial radiografica,Condicion inflamatoria crónica que afecta a la articulación sacroiliaca y espinal. Se caracteriza por dolor y rigidez en las articulaciones [Confirmar si quitar 2ª frase] Esquizofrenia,"Enfermedad mental crónica y debilitante caracterizada por trastornos en el pensamiento, reacción emocional y comportamiento" Esquizofrenia,"Esquizofrenia, una enfermedad mental con varios síntomas, incluido el pensamiento y el habla desorganizados, oír o ver cosas que no existen, desconfianza e ideas delirantes (creencias falsas)" esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo,"Esquizofrenia: trastorno mental grave en el que las personas interpretan la realidad de forma anormal y puede resultar en alucinaciones, delirios y comportamiento desordenado que afecta el func diario" Estadio avanzado (estadio IIB-IVB) de micosis fungoide (MF) o Síndrome de Sézary (SS) que hayan logrado el control de la enfermedad con la terapia sistémica,"Tipo específico de linfoma que afecta a la piel (micosis fungoide o síndrome de Sézary), que ha sido tratado recientemente con terapia sistémica, respondido a este tratamiento y estabilizado" estado epiléptico súper-refractario (EESR),Estado epiléptico que no responde al régimen de la terapia convencional "Estandarización biológica de los extractos alergénicos de polen de gramíneas salvajes: Phleum pratense, Lolium perenne, Poa pratensis y Dactylis glomerata y de su mezcla para determinar la actividad biológica en unidades equivalentes de Histamina (HEP) en pacientes sensibilizados","Estandarización biológica de los pólenes de Phleum pratense, Lolium perenne, Poa pratensis y Dactylis glomerata y de su mezcla para obtener extractos con una potencia que provoquen la misma reacción en la piel de pacientes sensibilizados que la reacción que provoca la histamina en sujetos" Estandarización biológica del extracto alergénico de Alternaria alternata para determinar la actividad biológica en unidades equivalentes de Histamina (HEP),Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de Alternaria alternata que produce una reacción cutánea positiva Estandarización biológica del extracto alergénico de Artemisia vulgaris para determinar la actividad biológica en unidades equivalentes de Histamina (HEP),Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de Artemisia vulgaris que produce una reacción cutánea Estandarización biológica del extracto alergénico de Cupressus arizonica para determinar la actividad biológica en unidades equivalentes de Histamina (HEP),Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de Cupressus arizonica que produce una reacción cutánea positiva Estandarización biológica del extracto alergénico de Dermatophagoides pteronyssinus para determinar la actividad biológica en unidades equivalentes de Histamina (HEP),Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de Dermatophagoides pteronyssinus que produce una reacción cutánea positiva Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA),Enfermedad del hígado graso no relacionada con la ingesta de alcohol Esteatohepatitis No Alcohólica con fibrosis hepática,Hígado Graso causado por la acumulación de grasa anormal y tejido cicatricial en el hígado Estenosis aórtica severa sintomática,Estrechamiento de la válvula aórtica ESTIMULACIÓN CONVENCIONAL EN FASE FOLICULAR VS. ESTIMULACIÓN EN FASE LUTEA EN PACIENTES CON RESPUESTA SUBOPTIMA. ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO,Comparación del número de ovocitos obtenidos realizando la estimulación ovárica en el momento del ciclo menstrual que suele hacerse habitualmente con realizarla en un momento más avanzado del ciclo en pacientes que ha tenido previamente una respuesta pobre "Estimulación del desarrollo multifolicular en mujeres sometidas a superovulación para técnicas de reproducción asistida como fertilización in vitro, transferencia intra-falopiana gamética y transferencia intra-falopiana de cigotos","Hacer que el cuerpo de la mujer produzca un número de óvulos al mismo tiempo, que puedan ser extraídos por los doctores para tratamientos de infertilidad." estimulación ovárica en baja respuesta ovárica,estumulación de los ovarios para la reproducción asistida Estreñimiento funcional,El estreñimiento funcional es una enfermedad que se manifiesta con los siguientes síntomas: deposiciones infrecuentes y duras y defecación dolorosa estreñimiento funcional en pacientes pediátricos,estreñimiento en niños y adolescentes Estreñimiento inducido por opioides,"El estreñimiento, definido como ""la evacuación de heces duras con menos frecuencia de lo habitual para el individuo"", es un efecto secundario casi inevitable del uso de opiáceos" Estreñimiento inducido por opioides,Tratamiento de estreñimiento causado por opioides estrongiloidiasis,Infección parasitaria Estudio abierto con fase de extensión para evaluar la eficacia y la seguridad de perampanel administrado como tratamiento complementario en sujetos pediátricos (de 1 mes a menos de 18 años de edad) con epilepsia infantil,Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de perampanel cuando se administra junto con otros medicamentos antilepticos habituales en niños con epilepsia Estudio abierto de dosis múltiples de RZ358 en pacientes con hiperinsulinismo congénito,Estudio no ciego de múltiples dosis de RZ358 en pacientes con bajos niveles de glucosa debido a un mal funcionamiento congénito que resulta en la producción de insulina en exceso Estudio abierto de fase 1/2 de melflufen y dexametasona en pacientes con amiloidosis AL después de como mínimo una línea de tratamiento previo,Es un ensayo clínico de fase temprana para evaluar una nueva medicina (melflufen) cuando esta se administra junto con un esteroide (dexametasona) en el tratamiento de pacientes con una enfermedad llamada amiloidosis AL. Dichos pacientes deben de haber sido tratados ya en el pasado contra esta enfermedad Estudio abierto de fase 1/2a para evaluar la seguridad y eficacia de melflufen y dexametasona en combinación con bortezomib o daratumumab en pacientes con mieloma múltiple en recaída o en recaída/refractario,Ensayo clínico en fase temprana para evaluar un medicamento nuevo (melflufen) cuando se administra junto con un esteroide (dexametasona) y un medicamento aprobado (o bortezomib o daratumumab) en el tratamiento de pacientes con cancer (MM) que regresa tras tramiento y no respondió al mismo Estudio abierto de fase I/IIa para evaluar la seguridad y eficacia de CCS1477 en monoterapia en pacientes con neoplasias hematológicas avanzadas,"Primer estudio en humanos para analizar la seguridad del fármaco experimental CCS1477 y los efectos que tiene sobre los cánceres que afectan la sangre, la médula ósea, la linfa y el sistema linfático" Estudio abierto de retratamiento de etamsilato intravítreo para los pacientes con degeneración macular asociada a la edad que han participado en el ensayo clínico aleatorizado de fase IV-II controlado con tratamiento fingido sobre la eficacia y seguridad de etamsilato intravítreo,"Estudio abierto de retratamiento de etamsilato intravítreo para los pacientes con degeneración macular asociada a la edad que han participado en el ensayo clínico de fase IV-II distribuido al azar, enmascarado con tratamiento fingido sobre la eficacia y seguridad al administrar un medicamento (etamsilato) mediante un pinchazo en el ojo" Estudio abierto en fase II del tratamiento de continuación con una combinación de nucleós(t)idos de pirimidina en pacientes con deficiencia de timidina cinasa 2 (TK2),Estudio para comprobar la seguridad y eficacia de MT1621 en personas con deficiencia de una enzima mitocondrial denominada tk2 Estudio abierto fase III para evaluar la inmunogenicidad y seguridad de un esquema de primovacunación alternado (HEXA/PENTA/HEXA) que incluye V419 (PR5I) a los 2 y 6 meses de edad y Pediacel® a los 4 meses de edad,Estudio abierto fase III para evaluar la respuesta inmune y la seguridad de un esquema de primovacunación que incluye V419 (PR5I: vacuna hexavalente) a los 2 y 6 meses de edad y Pediacel® (vacuna pentavalente) a los 4 meses de edad Estudio abierto para caracterizar la incidencia y la intensidad de la diarrea en pacientes con cáncer de mama HER2+ en estadio precoz tratados con neratinib y loperamida,Estudio clínico para examinar la incidencia y la intensidad de la diarrea en pacientes con cáncer de mama tratados con Neratinib (medicamento en investigación para el cancer) y Loperamida (usado para el tratamiento de la diarrea) Estudio abierto para evaluar la eficacia y la seguridad de revusirán en pacientes con polineuropatía amiloidótica familiar mediada por la transtirretina con progresión de la enfermedad tras trasplante ortotópico de hígado,"Estudio para estudiar la eficacia y seguridad de un medicamento en investigación, el revusirán, en el tratamiento de pacientes con amiloidosis mediada por la transtirretina, cuya enfermedad ha continuado empeorando después de un transplante de hígado" "Estudio Abierto y a Largo Plazo Con un Periodo de Retirada Farmacológica Aleatorizado, Controlado con Placebo y Doble Ciego de LUM001, un Inhibidor del Transportador Apical de Ácidos Biliares Dependiente de Sodio (ASBTi), en Pacientes con Síndrome de Alagille","El proposito de este estudio es evaluar el medicamento (LUM001) que podría ayudar a tratar el hígado y controlar el picor en el Síndrome Alagille. En este estudio todos los niños que sean aptos para ser incluidos, tomarán la medicación del estudio durante semanas, seguido de un periodo de 4 semanas donde cada uno tomará el medicamento LUM001 o placebo. Despues de este periodo de 4 semanas, los pacientes volverá al tratamiento con el medicamento activo del estudio durante las 26 semanas restantes" "Estudio abierto y multicéntrico con una fase de extensión para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la relación exposición-eficacia de perampanel en suspensión oral cuando se administra como tratamiento complementario en sujetos pediátricos (de 4 a menos de 12 años) con crisis de inicio parcial mal controladas o crisis tonicoclónicas generalizadas primarias","El estudio se está llevando a cabo para ver si el medicamento del estudio es seguro, tolerable y puede ayudar a controlar la convulsión en niños con epilepsia que tienen entre 4 y menos de 12 años de edad y que ya están tomando medicamentos para convulsiones. El estudio también examinará la farmacocinética, que se utiliza para averiguar la concentración de perampanel en la sangre de su hijo durante un período de tiempo" "Estudio abierto y multicéntrico de fase 2 para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de apremilast (CC-10004) en pacientes pediátricos con psoriasis en placas entre moderada y grave","Un ensayo clínico para evaluar si apremilast es seguro en niños y adolescentes con psoriasis en placas entre moderada y grave, cómo se procesa en el organismo y definir la dosis adecuada" "Estudio abierto y multicéntrico en fase II de DS-8201a, un anti-HER2 conjugado anticuerpo-fármaco (CAF) para sujetos con cáncer de mama HER2 positivo irresecable y/o metastásico que son resistentes o refractarios a T-DM1",Estudio de fase 2 de DS-8201a para el cáncer de mama HER2-positivo que se ha diseminado y / o no puede ser tratado con cirugía y es resistente o no responde al tratamiento con T-DM1 "Estudio abierto, de cohortes, prospectivo de seguridad y de un único grupo de dabigatrán etexilato para la prevención secundaria del tromboembolismo venoso en niños desde 0 años hasta menos de 18 años",Seguridad de dabigatrán etexilato en la prevención de la formación de coágulos sanguíneos en niños "Estudio abierto, de fase Ib, de escalado de dosis, para evaluar la seguridad y tolerabilidad de xentuzumab y abemaciclib en pacientes con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos y en combinación con hormonoterapia en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico positivo para receptores hormonales (RH+) y negativo para HER2, seguido por cohortes de expansión",Este estudio en pacientes con diferentes tipos de cáncer (tumores sólidos) pretende encontrar una dosis segura de xentuzumab en combinación con abemaciclib con o sin terapias hormonales. El ensayo también estudiará cómo son de efectivos estos medicamentos en pacientes con cáncer de pulmón y de mama "Estudio abierto, en fase I y multicéntrico para evaluar la seguridad, farmacocinética, farmacodinámica, inmunogenicidad y actividad antitumoral de MEDI0562 en combinación con agentes inmunoterapéuticos en pacientes adultos con tumores sólidos avanzados","Ensayo clínico en pacientes con tumores sólidos (un cáncer distinto de las neoplasias hemáticas) que no han respondido al tratamiento previo. Se trata de un estudio para investigar la seguridad, tolerabilidad y actividad terapéutica de los fármacos en investigación durvalumab o tremelimumab, administrados en combinación con diferentes dosis de MEDI0562 (otro fármaco en investigación)." "ESTUDIO ABIERTO, MULTICÉNTRICO Y DE UN SOLO GRUPO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA FARMACOCINÉTICA Y LA EFICACIA DE BALOXAVIR MARBOXIL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON SÍNTOMAS SEUDOGRIPALES Y POR LO DEMÁS ANOS DESDE EL NACIMIENTO HASTA MENOS DE 1 AÑO","Un estudio para evaluar la seguridad, la farmacocinética (cómo el cuerpo afecta al fármaco) y la eficacia (qué tan bien funciona el fármaco) de Baloxavir Marboxil en pacientes pediátricos que de otra manera están sanos desde el nacimiento hasta <1 año con síntomas similares a los de la influenza" "Estudio abierto, multicéntrico, de continuación con everolimus para pacientes que hayan completado un estudio previo con everolimus patrocinado por Novartis y que, a criterio del investigador, se estén beneficiando del tratamiento continuado con everolimus","Estudio para permitir el acceso a everolimus a pacientes que estén recibiendo tratamiento con everolimus en un estudio patrocinado por Novartis y que, a criterio del investigador, se estén beneficiando del tratamiento" "Estudio abierto, multicéntrico, de grupos paralelos para comparar la farmacocinética (FC), la farmacodinámica (FD) y la seguridad de febuxostat entre pacientes pediátricos (de >=6 y <18 años de edad) y adultos","Un estudio para comparar la farmacocinética (Farmacocinética es el efecto que ejerce el cuerpo sobre los medicamentos), farmacodinámica (Farmacodinámica es el efecto que tienen los medicamentos en el cuerpo) y la seguridad de Febusoxtat entre pacientes pediátricos (>=6 <18 años) y adultos" "Estudio abierto, multicéntrico, para evaluar la farmacocinética de dosis intravenosas unicas y repetidas de pantoprazol en dos cohortes de edad de sujetos pediátricos hospitalizados de 1 a 16 años de edad que son candidatos para tratamiento de supresión ácida ","Estudio para evaluar la farmacocinética (la forma en la que el cuerpo absorbe, distribuye y elimina el fármaco) del fármaco de estudio pantoprazol en niños hospitalizados de 1 a 16 años de edad que son candidatos para tratamiento de supresión ácida" Estudio aleatorizado de fase II para evaluar distintas pautas de administración de nab-paclitaxel en el cáncer de mama metastásico,"Estudio que investiga los planes de tratamiento de la medicación nab-paclitaxel, un agente quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama que se ha extendido a otras partes del cuerpo" "Estudio aleatorizado de fase II, abierto y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de IMCgp100 en comparación con la elección del investigador en pacientes con HLA-A*0201 positivo y que no hayan recibido tratamiento previo para el melanoma maligno uveal avanzado",Ensayo clinico que se compara la seguridad y la actividad de IMCgp100 y la elección del investigador. Este studio solo se llevará a cabo en pacientes que tengan un tipo particular (HLA-A*0201) de melanoma uveal (un cancer que empezó y se disperse desde las células coloreadas del ojo) Estudio aleatorizado doble ciego controlado con placebo de fase II para investigar las posibles interacciones fármaco-fármaco entre clobazam y cannabidiol,Un estudio para investigar la posible interacción entre clobazam y cannabidiol "Estudio aleatorizado doble ciego controlado por placebo para evaluar la eficacia y mecanismos implicados en la inmunoterapia sublingual especifica con Pru p 3 (Pru p 3-ITSL) en pacientes con alergia a nsLTP con síntomas graves en su respuesta frente a melocotón, cacahuete, artemisia y olivo","Estudio de la eficacia de la vacuna de la alergia a LTP (melocotón, cacahuete, artemisia y olivo)" Estudio aleatorizado en fase II de cisplatino más radioterapia frente a durvalumab más radioterapia seguido de durvalumab complementario frente a durvalumab más radioterapia seguido de tremelimumab y durvalumab complementarios en el cáncer orofaríngeo de células escamosas locorregionalmente avanzado (COCE-LA) positivo para VPH de riesgo intermedio,"Estudio aleatorizado de fase II de quimioterapia (cisplatino) más radioterapia (RT) frente inmunoterapia durvalumab o inmunoterapia, durvalumab y tremelimumab, administrados con y / o después de la RT en pacientes con cáncer avanzado de orofarínge que contiene el virus del papiloma humano" ESTUDIO ALEATORIZADO PARA COMPROBAR LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO TÓPICO CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN LA CICATRIZACIÓN DE ÚLCERAS CRÓNICAS VENOSAS DE MIEMBROS INFERIORES,Ensayo clínico para evaluar la efectividad en la cicatrización de úlceras venosas crónicas en piernas del tratamiento con plasma rico en plaquetas "ESTUDIO ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE UNDECANOATO DE TESTOSTERONA, METFORMINA, O LA COMBINACIÓN DE AMBOS, COMO TRATAMIENTO DEL HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPO AISLADO Y LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN VARONES OBESOS","Evaluar el efecto de undecanoato de testosterona, metformina, o la combinación de ambos para el tratamiento de la función testicular disminuida y la disfunción eréctil en varones con obesidad" Estudio aleatorizado y abierto para evaluar la seguridad y la eficacia de ABT-450/ritonavir/ABT-267 (ABT-450/r/ABT-267) y ABT-333 administrados junto con ribavirina (RBV) en adultos con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) del genotipo 1 y con cirrosis,"Estudio abierto, aleatorizado para evaluar la seguridad y el efecto de tres fármacos experimentales: ABT-450, ABT-267 y ABT-333 coadministrados con Ribavirina (RBV) en personas con virus de la hepatitis C (HCV) Genotipo 1 y daño hepático temprano. ""Experimental"" significa que no han sido aprobados por ninguna agencia regulatoria para la venta al público" "ESTUDIO ALEATORIZADO Y CONTROLADO PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y FARMACOCINÉTICA DE LEGALON® SIL, EN MONOTERAPIA O EN COMBINACIÓN CON RIBAVIRINA, EN LA PREVENCIÓN DE HEPATITIS C RECURRENTE EN PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE HEPÁTICO",Estudio para evaluar la eficacia seguridad y la farmacocinética de Legalon® Sil solo o en combinación con Ribavirina para la prevención de la hepatitis C recurrente en transplantados de hígado "Estudio aleatorizado, abierto, multicéntrico y controlado para evaluar la seguridad y la eficacia de ELAD en sujetos con hepatitis alcohólica aguda grave (HAAg) y fracaso en la puntuación Lille","Estudio que evalua la seguridad y eficacia del tratamiento ELAD como soporte hepático continuo al paciente con función hepática comprometida debido a la hepatitis alcohólica aguda grave que fracasa en la puntuación Lille (Lille>0.45), dando tiempo a que el hígado del paciente se regenere a un estado mas sano. El objetivo primario es evaluar la seguridad y eficacia con respecto a la supervicencia general tras la finalización del estudio (despues que el último paciente complete el Día de Estudio 91)" "Estudio aleatorizado, abierto, multicéntrico, controlado y fundamental diseñado para evaluar la seguridad y la eficacia de ELAD en sujetos con Descompensación Hepática Inducida por el Alcohol (DHIA)","Estudio que examina la seguridad y eficacia del tratamiento ELAD como apoyo hepático continuo al paciente con fallo hepático secundario a daño hepático agudo y uso del alcohol, permitiendo que el hígado nativo del sujeto se recupere y restaure a un estado funcional" "Estudio aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con placebo, de grupos paralelos y multicéntrico para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de ONO-4474 en pacientes con dolor por gonartrosis","Estudio en fase II para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de ONO-4474 en pacientes con dolor por artrosis en la rodilla" "Estudio aleatorizado, con enmascaramiento doble y de grupos paralelos para investigar la seguridad y la eficacia de GWP42003-P frente a placebo como tratamiento complementario en participantes con esquizofrenia que experimenten respuesta inadecuada al tratamiento con antipsicóticos en curso.",Un ensayo irregular en el que la identidad de quienes reciben la intervención en grupos gemelos se oculta tanto a los administradores como al sujeto hasta que se completa la prueba. El estudio es para investigar la seguridad y la eficacia de GWP42003-P frente a placebo como tratamiento complementario en participantes con esquizofrenia que experimenten respuesta inadecuada al tratamiento con antipsicóticos en curso. "Estudio aleatorizado, con grupo de control de fase 3 para evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética del tratamiento con melfalán/SAH en pacientes con melanoma ocular con metástasis predominantemente hepática","Estudio aleatorizado, con grupo de control de fase 3 para evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética del tratamiento con melfalán/SAH en pacientes con cancer de ojo que se ha diseminado al hígado" "Estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego, de grupos paralelos, multicéntrico, de dosis-respuesta para evaluar la eficacia y seguridad de diferentes dosis orales de BAY 1128688 en mujeres con endometriosis sintomática durante un tratamiento de 12 semanas","Estudio para determinar si el fármaco del estudio BAY1128688 alivia el dolor a las mujeres con endometriosis y, en caso afirmativo, para obtener una primera idea de qué dosis funciona(n) mejor" "Estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego, multicéntrico de fase IIb para evaluar la eficacia y seguridad de HepaStem en pacientes con insuficiencia hepática aguda y crónica (ACLF)","Este ensayo evaluará la seguridad y eficacia de HepaStem en comparación con placebo en pacientes con una afección hepática cirrótica llamada Insuficiencia hepática aguda en crónica (ACLF). El estudio se realizará en múltiples centros y de una manera doble ciego, lo que significa que ni los pacientes ni los médicos tratantes saben quién está en placebo o el fármaco del estudio" "Estudio aleatorizado, controlado con producto activo, con doble enmascaramiento y periodo de extensión abierto para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad a largo plazo de 3,2 g/día de TP05 para el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU) activa","Estudio para probar si TP05 a una dosis de 3.2 g/día es seguro, se tolera bien y funciona para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa. El tratamiento se asignará por azar a pacientes e investigadores sin saber si el paciente está recibiendo TP05 o la terapia estándar. Este fase del estudio ""ciego"" irá seguido por otro periodo en el que todos los pacientes recibirán TP05" "Estudio aleatorizado, doble ciego de galcanezumab frente a placebo, en pacientes adultos con migraña resistente al tratamiento",Estudio para determinar si galcanezumab es eficaz en la prevención de la migraña en personas que no han respondido o tolerado tratamientos anteriores para la prevención de la migraña "Estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar los efectos del ácido bempedoico (ETC 1002) sobre la aparición de episodios cardiovasculares mayores en pacientes con enfermedad cardiovascular, o con riesgo elevado de enfermedad cardiovascular, e intoleracia a las estatinas","Un ensayo clínico para observar los efectos del fármaco Ácido Bempedoico en pacientes con episodios cardiovasculares frecuentes, o en alto riesgo de enfermedad cardiovascular que no puede ser tratada con estatinas. Los pacientes deben asignarse al azar a un placebo o fármaco en investigación. La asignación será desconocida para el paciente y el médico" "Estudio aleatorizado, doble ciego, con doble simulación y grupos paralelos, comparativo de fluticasona propionato / formoterol fumarato (Flutiform®) 250/10 mcg (2 inhalaciones dos veces al día) y de Flutiform® 125/5 mcg (2 inhalaciones dos veces al día) frente a formoterol fumarato dihidrato (Atimos®) 12 mcg (1 inhalación dos veces al día) en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)","Estudio que investiga una medicina comercializada para el asma - flutiform® (nombre de la marca) en pacientes diagnosticados con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Ni el médico ni el paciente sabrán el grupo de tratamiento, que será establecido al azar (como lanzar una moneda). Algunos de los pacientes serán tratados con flutiform®, mientras que otros serán tratados con Atimos®" "Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo (en grupos de dosis) y controlado con tratamiento activo (grupo de la eplerenona) para investigar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinéica y la farmacodinámica de 4 dosis orales de BI 690517 a lo largo de 28 días en mujeres y hombres con nefropatía diabética",Este estudio internacional investiga BI 690517 en pacientes con enfermedad diabética del riñón. El estudio investiga como se incorporan 4 dosis diferentes de BI 690517 y si se toleran bien "Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos en pacientes con enfermedad de Parkinson con disquinesia moderada a intensa para evaluar la eficacia y la seguridad y tolerabilidad de dos combinaciones de dosis de JM-010 ","Estudio Clinico en pacientes con enfermedad de Parkinson con movimientos anormales de moderada a intensos para ver si JM-010 es efectivo, seguro y tolerable" "Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la seguridad y la eficacia de diferentes dosis y pautas posológicas de evinacumab en pacientes con hipercolesterolemia crónica a pesar del tratamiento hipolipidemiante máximo tolerado","Un estudio en el que se asignará a los pacientes al azar para recibir el fármaco activo evinacumab o un fármaco simulado (un placebo) sin que nadie sepa qué se les ha asignado, para determinar la seguridad y la eficacia de distintas pautas posológicas de evinacumab en pacientes con el colesterol alto de forma persistente a pesar de tomar la dosis máxima tolerada del tratamiento antidislipidémico" "Estudio aleatorizado, doble ciego, de dosis múltiples, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de REGN5069 en pacientes con dolor debido a gonartrosis",Estudio para examinar la eficacia y seguridad de REGN5069 en pacientes con dolor debido a artrosis de rodilla "Estudio aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo y con comparador activo y multicéntrico para la evaluación de la eficacia, seguridad y tolerabilidad de combinaciones de succinato de solifenacina y Mirabegron en comparación con monoterapias de succinato de solifenacina y de Mirabegron en el tratamiento de vejiga hiperactiva","Este es un estudio multinacional para comparar la eficacia y la seguridad de dos medicamentos, succinato de solifenacina y Mirabegron administrados conjuntamente, o por separado, o con una simulación del tratamiento (placebo) en pacientes con síntomas de vejiga hiperactiva" "Estudio aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad de cuatro concentraciones de Phleum Depigoid® frente a placebo en pacientes con rinitis alérgica y/o rinoconjuntivitis con o sin asma intermitente","Estudio ciego, distribuido aleatoriamente en 5 grupos para la búsqueda de la dosis más eficiente de Phleum Depigoid® frente a placebo en pacientes con fiebre del heno con o sin asma" "Estudio aleatorizado, en doble ciego, con doble simulación y controlado con producto activo, de evaluación de la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de bromuro de aclidinio / fumarato de formoterol, administrado dos veces al día, en comparación con salmeterol / propionato de fluticasona, administrado dos veces al día, en el tratamiento durante 24 semanas de pacientes sintomáticos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)",Estudio clínico para comparar 2 medicamentos: bromuro de aclidinio / fumarato de formoterol (tratamiento 1) comparado con salmeterol / propionato de fluticasona (tratamiento 2) durante 24 semanas en pacientes sintomáticos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El estudio es aleatorizado (la misma posibilidad de recibir tratamiento 1 o 2) y doble ciego (ni los pacientes ni el medico del estudio sabrán el tratamiento) "Estudio aleatorizado, en doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, para evaluar los beneficios del bromuro de aclidinio en la mejoría de los síntomas de EPOC, incluída la tos, en su administración a pacientes con EPOC","Estudio aleatorizado, en doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, para evaluar los beneficios del bromuro de aclidinio en la mejoría de los síntomas de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), incluída la tos, en su administración a pacientes con EPOC" "Estudio aleatorizado, internacional, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de avatrombopag por vía oral una vez al día para el tratamiento de adultos con trombocitopenia asociada a enfermedad hepática antes de un procedimiento programado",Estudio para investigar la eficacia de avatrombopag en el aumento de la cantidad de plaquetas (un tipo de célula que se encuentra en la sangre) en pacientes con enfermedad hepática crónica que necesita tener un procedimiento planificado pero que tenga trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas) en relación con la enfermedad hepática crónica "Estudio aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, de fase III, de carboplatino y paclitaxel de primera línea en combinación con durvalumab, seguido de durvalumab de mantenimiento con o sin olaparib en pacientes con diagnóstico reciente de cáncer de endometrio avanzado o recurrente",Un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de durvalumab en combinación con quimioterapia a base de platino (paclitaxel + carboplatino) seguida de durvalumab de mantenimiento con o sin olaparib para pacientes con cáncer avanzado o recurrente recién diagnosticado en el revestimiento del útero o del útero "Estudio clínico abierto en fase III, prospectivo, multicéntrico y no controlado para determinar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad del rVWF con o sin ADVATE en el tratamiento y control de las hemorragias, la eficacia y la seguridad del rVWF en cirugías programadas y de urgencia, y la farmacocinética (FC) del rVWF en niños diagnosticados de enfermedad grave de von Willebrand","Estudio clínico para determinar la eficacia, la seguridad y tolerabilidad del Factor von Willebrand recombinante administrado con o sin Advate en niños diagnosticados de enfermedad grave de von Willebrand que experimantan episodios de sangrado y / o se someterán a procedimientos de cirugía mayor, menor u oral" "Estudio clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar el uso de mavacamtén (MYK-461) en adultos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática",Un estudio para evaluar la seguridad y el beneficio de mavacamtén (MYK-461) en adultos con una enfermedad cardíaca heredada que produce el engrosamiento del músculo cardíaco "Estudio clínico de fase III, prospectivo, aleatorizado y multicéntrico para comparar la seguridad y la eficacia de BAX 855 tras la profilaxis guiada por FC dirigida a dos concentraciones mínimas de FVIII distintas en sujetos con hemofilia A grave ",Estudio de seguridad y efectividad del Factor VIII recombinante de longitud completa pegilado (BAX 855) en la prevención de hemorragias en pacientes con Hemofilia A grave (trastorno de coagulación de la sangre) con dos pautas posológicas distintas dirigidas a dos concentraciones distintas de BAX 855 en la sangre "Estudio clínico del sistema BreathID® para entrenar el algoritmo para la prueba de aliento con ¹³C octanoato con o sin la prueba de aliento con ¹³C metacetina (OBT y MBT, respectivamente) para su correlación con los resultados histológicos de la enfermedad de hígado graso no alcohólico","Estudio clínico para encontrar una fórmula que permitirá al sistema BreathID proporcionar une información similar a las provistas por el análisis de una biopsia de hígado, sobre la Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico" "Estudio clínico en fase III/IV multinacional, multicéntrico, con doble enmascaramiento y controlado por placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de Aramchol en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)",Un estudio para investigar la eficacia y la seguridad de Aramchol en pacientes con una forma de enfermedad del hígado graso Estudio clínico en pacientes con hipotensión ortostática neurógena sintomática para evaluar los efectos mantenidos del tratamiento con droxidopa,Un estudio para examinar los efectos a largo plazo del tratamiento droxidopa en pacientes que sufren de presión arterial baja al cambiar su postura "Estudio clínico multietapa, para evaluar la seguridad y la eficacia de cobimetinib en combinación con paclitaxel como terapia inicial para pacientes con cáncer de mama triple negativo (Her2 negativo, receptores de estrogeno y receptores de progesterona negativo) que se ha dispersado","ESTUDIO DE FASE II, MULTIFÁSICO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE COBIMETINIB EN COMBINACIÓN CON PACLITAXEL COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO METASTÁSICO" "Estudio combinado de Fases IIa / IIb para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de dosis repetidas de regorafenib colirio por vía tópica en pacientes con degeneración macular neovascular (exudativa) asociada a la edad (DMAE) no tratados con anterioridad","Estudio de la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de la administración repetida de un colirio que contiene regorafenib en pacientes no diagnosticados previamente de degeneración macular neovascular (desarrollo de nuevos vasos sanguíneos) o ""húmeda"" asociada a la edad (DMAE húmeda)" Estudio comparativo de la efectividad del bloqueo del plano abdominal del oblicuo a nivel subcostal (bloqueo OSTAP) frente a infiltración de los puertos de laparoscopia en pacientes sometidos a colecistectomía electiva,Estudio comparativo de la efectividad de dos técnicas anestésicas usadas habitualmente en pacientes sometidos a extirpación quirúrgica de la vesícula biliar Estudio comparativo del efecto midriático de Mydriasert® versus la aplicación tópica de gotas de fenilefrina (10%) y tropicamida (1%) en el marco de cirugía de cataratas,Estudio de la comparación del tamaño de dilatación pupilar inducido por Mydriasert en comparación con el efecto inducido por la asociación de fenilefrina y tropicamida en el marco de una cirugía de cataratas Estudio comparativo entre dos bloqueos periféricos ecoguiados para analgesia postoperatoria de artroplastia total primaria de rodilla,Estudio comparativo entre dos grupos de pacientes a los que se les realizó bloqueos de nervios periféricos guiados por ecografía para mejorar el dolor postoperatorio en la artroplastia de rodilla Estudio comparativo entre dosis fraccionadas y perfusión continua en el tratamiento del dolor postquirúrgico,Estudio de la eficacia analgésica de la administración intravenosa comparada con la perfusión continua en el tratamiento del dolor postoperatorio "Estudio comparativo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de Daptomicina en comparación con el tratamiento activo de referencia en pacientes pediátricos con osteomielitis hematógena aguda causada por organismos Gram positivos","Estudio para evaluar la efectividad, seguridad y capacidad del cuerpo para absorber, distribuir, metabolizar y excretar daptomicina en comparación con vancomicina o nafcilina en niños que sufren de infección del hueso o de médula ósea debido a las bacterias" "Estudio comparativo, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, de la seguridad, tolerabilidad, eficacia y farmacocinética de CF-301 frente a placebo agregado al tratamiento antibacteriano de referencia para el tratamiento de pacientes adultos que padecen sepsis por Staphylococcus aureus (bacteriemia) con endocarditis que afecta al lado derecho","Estudio para valorar la seguridad, tolerabilidad, eficacia y farmacocinética de CF-301 frente a placebo agregado al tratamiento antibacteriano de referencia en infecciones de la sangre causadas por S. aureus, incluyendo las infecciones de las válvulas cardíacas " Estudio con enmascaramiento doble de SYL1001 en pacientes con xeroftalmía entre moderada y grave,Estudio con enmascaramiento doble de SYL1001 en pacientes con xeroftalmia (sequedad ocular) entre moderada y grave "Estudio con enmascaramiento doble, aleatorizado, comparado con placebo, multicéntrico y de prevención de recidivas con vortioxetina en pacientes pediátricos de entre 7 y 11 años con depresión mayor",Vortioxetina para prevenir la reaparición de los síntomas en niños con depresión Estudio controlado de inmunogenia y seguridad de la vacuna candidata contra la fiebre amarilla (vYF) en investigación en comparación con Stamaril en adultos,Estudio sobre una vacuna contra la fiebre amarilla en investigación en comparación con Stamaril en adultos en Europa y Asia "Estudio de 24 semanas, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de la administración intranasal de 186 y 372 ¿g de OPN-375 dos veces al día (2 v/d) en pacientes con sinusitis crónica sin la presencia de pólipos nasales","Estudio de 24 semanas para evaluar si el spray nasal de propionato de fluticasona administrado dos veces al día, aporta alguna mejora y es seguro para pacientes que sufren de sinusitis crónica sin pólipos nasales" "Estudio de dosis ascendentes de fase 1-2 para evaluar la farmacodinámica, farmacocinética y seguridad del HSP 130 en pacientes con cáncer de mama no metastásico tras la administración de una o varias dosis mediante inyección subcutánea",Estudio de seguridad y eficacia de HSP-130 en pacientes diagnosticados de cancer de mama no metastásico tras la administración de una o varias inyecciones bajo la piel Estudio de empleo de Hierro Liposomado en el tratamiento de la anemia ferropénica en el embarazo,"Estudio de empleo de Hierro Liposomado en el tratamiento de la anemia ferropénica (disminución en el número de glóbulos rojos en la sangre por falta de hierro , el cual es necesario para la formación de la hemoglobina y esta para la de los glóbulos rojos) en el embarazo" "Estudio de extensión (de los estudios ID-078A301 y ID-078A302) de 40 semanas, multicéntrico, doble ciego, de grupos paralelos, aleatorizado, controlado con placebo, de tres dosis para evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de ACT-541468 en adultos y ancianos con trastorno de insomnio",Estudio para evaluar a largo plazo la seguridad y tolerabilidad de ACT-541468 en adultos y ancianos con dificultades para dormir "Estudio de extensión abierto para comparar la eficacia a largo plazo, la seguridad, la inmunogenicidad y la farmacocinética de FKB327 y Humira® en pacientes con artritis reumatoide que reciben metotrexato concomitante","Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento a largo plazo con FKB327 y Humira®, cuando cada uno es administrado en combinación con metotrexato en pacientes con artritis reumatoide" ESTUDIO DE EXTENSIÓN ABIERTO Y MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA A LARGO PLAZO DE LACOSAMIDA COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO PARA LAS CRISIS TÓNICO-CLÓNICAS GENERALIZADAS PRIMARIAS NO CONTROLADAS EN PACIENTES CON EPILEPSIA IDIOPÁTICA GENERALIZADA,ESTUDIO DE SEGURIDAD Y EFICACIA DE LACOSAMIDA COMO TERAPIA ADICIONAL EN PACIENTES CON CRISIS EPILEPTICAS TONICO CLONICAS Estudio de extensión del estudio APD334-003 en pacientes con colitis ulcerosa activa moderada o grave,Estudio de continuación del estudio APD334-003 que investiga la seguridad y efectividad del tratamiento con el fármaco APD334 en pacientes con colitis ulcerosa (un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal) "Estudio de extensión doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos de 28 semanas de duración para evaluar la duración del efecto en la fuerza y la función musculares esqueléticas tras la retirada aleatorizada de bimagrumab 70, 210, 700 mg en adultos de edad avanzada con sarcopenia",Estudio para evaluar el efecto de la retirada de bimagrumab en adultos de edad avanzada con sarcopenia (baja masa y mobilidad muscular) Estudio de extensión para el seguimiento de los pacientes con degeneración macular asociada a la edad que han participado en el ensayo clínico aleatorizado de fase IV-II controlado con tratamiento fingido sobre la eficacia y seguridad de etamsilato intravítreo,"Estudio de extensión para el seguimiento de los pacientes con degeneración macular asociada a la edad que han participado en el ensayo clínico de fase IV-II distribuido al azar, enmascarado con tratamiento fingido sobre la eficacia y seguridad al administrar un medicamento (etamsilato) mediante un pinchazo en el ojo" "Estudio de extensión, abierto y multicéntrico para pacientes que participaron en estudios clínicos previos de guadecitabina",Un estudio clínico para continuar con el tratamiento con guadecitabine en los sujetos que se beneficiaban del tratamiento con guadecitabine en un estudio clínico previo Estudio de fase 1 de escalado de dosis y estudio de fase 2 abierto y aleatorizado de nivolumab y veliparib en combinación con quimioterapia basada en doblete de platino en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico o avanzado,Estudio de fase 1 de escalado de dosis de veliparib para determinar una dosis de fase 2 recomendada en combinación con nivolumab y quimioterapia basada en doblete de platino (carboplatino/paclitaxel o carboplatino/pemetrexed); seguido de un estudio de fase 2 para probar si la adición de nivolumab a veliparib en combinación con quimioterapia basada en doblete de platino resulte en una mejora del tratamiento en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico o avanzado "Estudio de fase 1/2 multicéntrico, abierto, de búsqueda de dosis para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de nab®-paclitaxel semanal, en pacientes pediátricos con tumores sólidos en recaída o refractarios","Estudio clínico de pacientes pediátricos con tumores sólidos que han recaído después de desaparecer la enfermedad o que no responden a ningún tratamiento, diseñado para encontrar la dosis más segura y más tolerable de nab-paclitaxel® y para evaluar la eficacia preliminar del tratamiento" "Estudio de fase 1b/2, multicéntrico y abierto, de un novedoso inhibidor del FGFR3 (B-701) combinado con pembrolizumab en sujetos con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico que ha progresado tras quimioterapia basada en el platino","Estudio de la seguridad y efectividad de un fármaco experimental conocido como B -701, que se une al receptor de una proteina llamado FGFR3, y otro tipo de agente anticancerígeno conocido como Pembrolizumab en sujetos con cáncer de vejiga que reapareció o empeoró tras tratamiento con terapia estándar" "Estudio de Fase 1b-2 para evaluar la seguridad, eficacia, farmacocinética y farmacodinamia de erdafitinib más JNJ-63723283 (Cetrelimab), un anticuerpo monoclonal anti-PD-1, en sujetos con cáncer urotelial metastásico o localmente avanzado con determinadas alteraciones del gen del FGFR","Un estudio para evaluar la seguridad, la distribución y eliminación del compuesto en el cuerpo y la eficacia de erdafitinib más JNJ-63723283 (Cetrelimab), en pacientes con cáncer urotelial metastásico o localmente avanzado" Estudio de fase 2 abierto para evaluar la seguridad de mogamulizumab administrado cada 4 semanas después de la inducción en participantes con linfoma cutáneo de linfocitos T (LCLT) recidivante o resistente,Un ensayo clínico para evaluar la seguridad del mogamulizumab administrado cada 4 semanas en pacientes con linfoma cutáneo de células T que ha reaparecido o no ha respondido al tratamiento. "Estudio de fase 2 multicéntrico, aleatorizado, abierto, de dosis múltiples de sotatercept (ACE-011) administrado por vía intravenosa y subcutánea, en sustitución de fármacos estimuladores de la hematopoyesis, en pacientes con nefropatía renal terminal en hemodiálisis mediante grupos de aumento escalonado de la dosis en la parte 1, seguido de un estudio de grupos paralelos y con control activo de la(s) dosis y pauta(s) seleccionada(s) en la parte 2, para evaluar la farmacocinética, seguridad, tolerabilidad, eficacia, pauta posológica y farmacodinamia de sotatercept","Un estudio de sotatercept administrado por inyección para la evaluación de la seguridad, farmacocinética (efecto del cuerpo sobre los medicamentos), y el efecto sobre la anemia y la enfermedad ósea en personas con enfermedad renal terminal en hemodiálisis que se cambiaron de agentes estimulantes de la eritropoyesis (medicamento para tratar la anemia) a sotatercept" "Estudio de Fase 2, abierto, de neratinib en pacientes con tumores sólidos con mutaciones somáticas del receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (EGFR, HER2, HER3) o amplificación génica de EGFR",Un estudio de Neratinib en pacientes con tumores sólidos que tienen mutaciones genéticas específicas "Estudio de fase 2, aleatorizado y controlado, en el que se compara LY2875358 y erlotinib con erlotinib como tratamiento de primera línea en el cáncer de pulmón no microcítico metastásico, en pacientes con mutaciones activadoras del EGFR cuya enfermedad está controlada tras un tratamiento de preinclusión con erlotinib durante 8 semanas","Estudio con pacientes con cancer de pulmon avanzado y con cambios en el gen llamado EGFR, seran tratdos 8 semanas con una medicacion llamada Erlotinib. Si se benefician de esta medicacion se les administrará bien la medicacion experimental combinada con Erlotinib o bien continuaran con Erlotinib" "ESTUDIO DE FASE 2, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, INTRASUJETO Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE PF-06473871 EN LA REDUCCIÓN DE LA CICATRIZACIÓN CUTÁNEA HIPERTRÓFICA",Ensayo clínico para determinar la eficacia y seguridad PF-06473871 en la reducción de cicatrices elevadas en la piel en pacientes que han tenido cirugía mamaria "Estudio de Fase 2, de un solo grupo y abierto, de evaluación de la eficacia, la seguridad y la farmacocinética de HM61713 (BI 1482694) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con la mutación T790M tras el tratamiento con un inhibidor de la tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR-TKI)","Estudio para evaluar los efectos (cómo de seguro y eficaz es) de HM61713 (BI 1482694) (nuevo fármaco) en una clase específica de cáncer de pulmón no microcítico que se caracteriza por ser positivo a ciertos tipos de mutación (T790M), después del tratamiento con una clase de fármacos conocidos como EGFR-TKI. El estudio también examinará los cambios de concentración de fármaco en la sangre de los pacientes en ciertos momentos" "Estudio de fase 2, multicéntrico, abierto para evaluar la farmacocinética, farmacodinámica, seguridad y actividad de azacitidina y para comparar azacitidina con los controles históricos en sujetos pediátricos con nuevo diagnóstico de síndrome mielodisplásico avanzado o leucemia mielomonocítica juvenil antes de trasplante de células madre hematopoyéticas","Para determinar la seguridad, eficacia clínica, y el efecto de azacitidina en el cuerpo, dentro del cuerpo y las interacciones dentro del cuerpo en niños y jóvenes adultos con nuevo diagnóstico de síndromes mielodisplásicos avanzados o leucemia mielomonocítica juvenil antes del trasplante de médula ósea y sangre" "Estudio de fase 2, multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, de búsqueda de dosis, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de distintas dosis y regímenes posológicos de Allocetra-OTS para el tratamiento de la falla orgánica en pacientes adultos con sepsis","Estudio Fase 2, realizado en unos pocos centros médicos, en el cual los pacientes serán asignados al azar para recibir un fármaco o un placebo. El estudio evaluará la eficacia y la seguridad de diferentes dosis del fármaco en pacientes con insuficiencia orgánica por sepsis. " "ESTUDIO DE FASE 2, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE CC-220 EN SUJETOS CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ACTIVO",Estudio para medir cómo es de seguro el CC-220 y cómo de bien funciona en personas con lupus "Estudio de fase 2, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia, farmacocinética y farmacodinámica de M281 en adultos con miastenia gravis generalizada","Evaluar la eficacia de la inyección de M281 para el tratamiento de pacientes con miastenia gravis, una enfermedad neuromuscular" "Estudio de fase 2, multicéntrico, internacional y de un único grupo, para evaluar la seguridad y la eficacia de CC-486 (azacitidina oral) en monoterapia en sujetos con carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado o metastásico tratados previamente","Estudio Fase 2, llevado a cabo en todo el mundo para ver si los pacientes con cáncer en el área detrás de la nariz y por encima de la parte de atrás de la garganta pueden beneficiarse del tratamiento con un solo medicamento llamado CC-486 (azacitidina oral). Este estudio también pondrá a prueba la seguridad del medicamento, mientras que los pacientes lo están tomando" "Estudio de fase 2/3 multicéntrico, abierto, multicohorte, de dos partes para evaluar la farmacocinética (FC), la seguridad y la actividad antiviral de elvitegravir (EVG) administrado con un régimen de base (RB) que contiene un inhibidor de la proteasa reforzado con ritonavir (IP/r) en sujetos pediátricos infectados por el VIH 1 previamente tratados con antirretrovirales","Estudio para investigar la dosis, seguridad y efectividad de un medicamento experimental llamado elvitegravir para el tratamiento de la infección por VIH en niños y adolescentes. Los pacientes deben haber recibido previamente tratamiento para la infección por VIH y elvitegravir será añadido a su actual tratamiento el cual incluye un inhibidor de la proteasa potenciado por ritonavir" "Estudio de fase 2b, de determinación de dosis, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de infusiones intravenosas continuas de 48 horas de BMS-986231 en pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca y función sistólica disminuida",Estudio internacional en diferentes centros para evaluar la seguridad y la eficacia de un medicamento llamado BMS-986231 que se administra como una infusion intravenosa durante 48 horas en pacientes hospitalizados cuyo corazón no es capaz de bombear la cantidad de sangre suficiente para mantener el flujo sanguineo que su cuerpo necesita para funcionar bien "Estudio de fase 2b, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de Allocetra-OTS en pacientes con COVID-19 severa o crítica y síndrome de dificultad respiratoria aguda asociado ","Estudio de fase 2b, realizado en pocos centros médicos, los pacientes serán asignados al azar para recibir un fármaco activo o un placebo. El estudio evaluará la eficacia y seguridad del fármaco en pacientes con insuficiencia respiratoria por COVID-19. " Estudio de fase 3 abierto para evaluar la seguridad del tratamiento en un solo comprimido de elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir alafenamida en pacientes infectados por el VIH 1 con insuficiencia renal leve o moderada,Este ensayo abierto reclutará pacientes con VIH que tengan problemas leves o moderados de función renal. Los pacientes recibirán el tratamiento de un solo comprimido en investigación (E/C/F/TAF) "Estudio de fase 3 abierto y aleatorizado en el que se comparan carfilzomib, dexametasona y daratumumab con carfilzomib y dexametasona para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario","Ensayo en el que se compara la administración de carfilzomib, dexametasona y daratumumab con la administración de carfilzomib y dexametasona en el tratamiento de pacientes con cáncer de células plasmáticas que ha reaparecido después de un tratamiento exitoso o que no mostraron ninguna mejora tras un tratamiento previo" "Estudio de fase 3 abierto, aleatorizado y multicéntrico para comparar Iberdomida, Daratumumab y Dexametasona (IberDd) con Daratumumab, Bortezomib y Dexametasona (DVd) en pacientes con mieloma múltiple recidivante o resistente (MMRR)","Estudio que compara Iberdomida, Daratumumab y Dexametasona (IberDd) con Daratumumab, Bortezomib y Dexametasona (DVd) en pacientes con un cáncer de sangre progresivo o que no responde llamado mieloma múltiple" "Estudio de fase 3 aleatorizado, doble ciego y multicéntrico para comparar la seguridad y la eficacia de omadaciclina por vía intravenosa/oral frente a moxifloxacino por vía intravenosa / oral en el tratamiento de pacientes adultos con neumonía bacteriana adquirida en la comunidad (NBAC)",Estudio para comparar la seguridad y la eficacia de omadaciclina frente a moxifloxacino en pacientes adultos con neumonia adquirida mediante contagio en el ámbito habitual "Estudio de fase 3 de ajuste de dosis secuencial, controlado con placebo, de doble enmascaramiento, aleatorizado, multicéntrico y de grupo paralelo para evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética de mirabegrón en sujetos pediátricos de 5 a <18 años de edad con vejiga hiperactiva","Estudio para investigar la efectividad y seguridad del medicamento ""mirabegron"" y cuánto tiempo permanece en el organismo de niños de 5 a menos de 18 años de edad con síntomas de vegija hiperactiva" "Estudio de fase 3, abierto, multicéntrico, de extensión de 12 meses, de la seguridad y tolerabilidad del SPD489 en combinación con un antidepresivo en el tratamiento de adultos con trastorno depresivo mayor con síntomas residuales o una respuesta inadecuada tras un tratamiento con un antidepresivo","Se trata de un ensayo para evaluar el fármaco del estudio, SPD489, en personas que sufren Trastorno Depresivo Mayor (TDM) que están tomando ciertos tipos de antidepresivos y que continúan teniendo síntomas de TDM" "Estudio de fase 3, aleatorizado y abierto que investiga la eficacia del anticuerpo BiTE® blinatumomab en comparación con el tratamiento estándar de quimioterapia en sujetos adultos con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de precursores B recidivante/refractaria","Estudio fase 3 que investiga la eficacia del anticuerpo biespecífico blinatumomab en comparación con el tratamiento estándar de quimioterapia, en sujetos adultos con Leucemia Linfoblástica Aguda que no respondieron a tratamientos previos o que presentaron recaída después de un tratamiento previo inicial con éxito" "Estudio de fase 3, aleatorizado y doble ciego para evaluar la seguridad y la eficacia de GS-9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida en comparación con abacavir/dolutegravir/lamivudina en adultos infectados por el VIH-1 sin tratamiento antirretroviral previo",Este estudio prueba el fármaco experimental (GS-9883/F/TAF) en combinación de dosis fija (CDF) de GS- 9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida para el tratamiento de infección por VIH-1. Su proposito es probar la seguridad y si GS-9883/F/TAF como CDF funciona tan bien como abacavir FDC / dolutegravir / lamivudina (ABC/DTG/3TC) (nombre comercial Triumeq). También probará si GS-9883/F/TAF mantiene eficazmente el control de la infección por VIH-1 en comparación con ABC/DTG/3TC "Estudio de fase 3, aleatorizado y doble ciego para evaluar la seguridad y la eficacia de GS-9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida en comparación con dolutegravir + emtricitabina/tenofovir alafenamida en adultos infectados por el VIH-1 sin tratamiento antirretroviral previo",Este estudio prueba el fármaco experimental GS-9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida (GS-9883/F/TAF) para el tratamiento de infección por VIH-1. Su proposito es probar la seguridad y si GS-9883/F/TAF como combinación de dosis fija mantiene eficazmente el control de la infección por VIH-1 en comparación con dolutegravir (DTG) (nombre comercial Tivicay) y emtricitabina/tenofovir alafenamida (F/TAF) "Estudio de fase 3, aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego del tratamiento de mantenimiento con ixazomib citrato por vía oral (MLN9708) en pacientes con mieloma múltiple después de autotrasplante de células madre","Estudio para determinar si el citrato de ixazomib (MLN9708), como tratamiento de mantenimiento, tiene algún efecto sobre la supervivencia sin progresión y la supervivencia global en comparación con placebo en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico después de tratamiento de inducción seguido de tratamiento en dosis alta y autotrasplante de células madre" "Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con remdesivir (GS-5734) de la COVID-19 en un entorno ambulatorio",Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de una molecula llamada remdesivir en pacientes con la COVID-19 en un entorno ambulatorio (no hospitalizados) "Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, con control activo, de grupos paralelos y multicéntrico en participantes en hemodiálisis con anemia causada por nefropatía crónica para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de daprodustat administrado tres veces por semana, en comparación con eritropoyetina humana recombinante, después de haber recibido eritropoyetina humana recombinante o sus análogos","Estudio para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de daprodustat administrado tres veces en semana comparado con epoetina alfa en pacientes en diálisis con anemia asociada a enfermedad renal crónica" "Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar la eficacia y la seguridad de SHP647 como tratamiento de inducción en sujetos con enfermedad de Crohn de moderada a grave",Estudio de investigación para determinar la seguridad y eficacia del fármaco SHP647 comparado con placebo en el tratamiento de la enfermedad de Crohn de moderada a grave. El diseño del estudio será aleatorizado y doble ciego (ni el investigador ni los pacientes sabrán si están recibiendo tratamiento activo o placebo) "Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar la eficacia y la seguridad de SHP647 como tratamiento de mantenimiento en sujetos con enfermedad de Crohn de moderada a grave","Estudio de investigación para determinar si el producto en investigación, SHP647, es seguro y efectivo en el tratamiento de la Enfermedad de Crohn moderada o severa, comparado con placebo (tratamiento sin medicamento) se usará un diseño de aleatorización y ciego (ni el médico ni los pacientes participantes sabrán si reciben el medicamento o el placebo) " "Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico, de la forma PEGilada de la hialuronidasa recombinante humana (PEGPH20) en combinación con nab-paclitaxel y gemcitabina, comparados con placebo más nab-paclitaxel y gemcitabina, en sujetos con adenocarcinoma ductal pancreático en estadio IV con elevación de hialuronano no tratados previamente","Estudio que investiga la forma PEGilada de la hialuronidasa recombinante humana (PEGPH20) en pacientes no tratados previamente con cáncer de páncreas que tienen altos niveles de hialuronano. El estudio tiene dos grupos: todos los pacientes serán tratados con nab-paclitaxel más gemcitabina. Además, un grupo recibirá PEGPH20 y el otro grupo recibirá una sustancia inactiva. Ni el paciente ni el médico sabrán el grupo de tratamiento en el que el paciente ha sido asignado al azar" "Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de favipiravir en adultos con gripe no complicada","Estudio clínico de fase 3 para verificar si un nuevo fármaco antiviral, llamado favipiravir, es seguro y funciona bien en pacientes adultos con una gripe simple." "Estudio de fase 3, aleatorizado, en doble ciego y controlado con principio activo, de la eficacia y la seguridad de aflibercept a dosis altas en pacientes con degeneración macular neovascular relacionada con la edad",Estudio para obtener información sobre la seguridad y el uso de aflibercept a una dosis alta en inyección en el ojo en pacientes con un trastorno relacionado con la edad que provoca visión borrosa o una mancha ciega por un crecimiento anormal de vasos sanguíneos que pierden líquido a la capa sensible a la luz del interior del ojo "Estudio de fase 3, doble ciego y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de rituximab más lenalidomida (CC-5013) frente a rituximab más placebo en sujetos con linfoma indolente recidivante/resistente",Estudio del tratamiento combinado de rituximab y lenalidomida en pacientes con linfoma recurrente o indolente (de crecimiento lento) no respondedor que han sido tratados previamente "Estudio de fase 3, multicéntrico, abierto y aleatorizado de nab-paclitaxel más gemcitabina en comparación con gemcitabina en monoterapia como tratamiento adyuvante en sujetos con adenocarcinoma pancreático extirpado quirúrgicamente","Un estudio clínico a gran escala, para pacientes que se han sometido recientemente a cirugía para extirpar parte del tejido canceroso en el páncreas, para comparar el tratamiento después de la cirugía utilizando nab-paclitaxel y gemcitabina o solo gemcitabina" "Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, a largo plazo y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia del ácido obeticólico en sujetos con esteatohepatitis no alcohólica","Un ensayo clínico donde ni el médico, ni el paciente ni el promotor conocen si el paciente toma el medicamento activo o el placebo con enfermedaded de higado graso no alcohólico para ver si el medicamento es efectivo y seguro en el tratamiento de esa enfermedad" "Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y comparado con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de baricitinib en combinación con corticoesteroides de administración tópica en pacientes adultos con dermatitis atópica de moderada a grave","Un estudio para ayudar a comprender la combinación de baricitinib con corticoesteroides tópicos comparado con placebo (un comprimido que no contiene ninguna medicina activa) en pacientes con dermatitis atópica moderada a grave, también llamada eccema atópico" "Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y comparado con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de baricitinib en pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave","El objetivo de este estudio es comparar la eficacia de baricitinib con la de un placebo (un comprimido que no incluye ningún principio activo) en adultos con dermatitis atópica de moderada a grave (también denominada ""eccema atópico"")" "Estudio de fase 3, multicéntrico, internacional, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de ALN-TTRSC en pacientes con miocardiopatía amiloide familiar (CAF) relacionada con transtiretina (TTR)",Estudio para analizar la eficacia y seguridad de ALN TTRSC en pacientes con una enfermedad hereditaria que provoca que ciertas moléculas de proteína se depositen en el corazón "Estudio de fase 3, multinacional, aleatorizado, abierto y de grupos paralelos para evaluar la seguridad y la eficacia de relugolix en varones con cáncer de próstata avanzado",Un estudio de investigación planeado como abierto con el fin de determinar si relugolix tiene efectos secundarios graves y para determinar sus beneficios médicos e investigar cómo funciona en varones con cáncer de próstata muy grave "Estudio de fase 3b, aleatorizado, controlado y multicéntrico con maltol férrico oral (Feraccru) o hierro intravenoso (carboximaltosa férrica; CMF), para el tratamiento de la anemia ferropénica en sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal",Estudio de un medicamento de hierro para el tratamiento de la anemia (bajo número de células sanguíneas sanas ) en personas con enfermedad intestinal inflamatoria (inflamación de todo o parte del tracto digestivo ) "Estudio de fase 3b, multicéntrico, abierto, de un solo grupo, para evaluar la eficacia de venetoclax (ABT 199) en sujetos con leucemia linfocítica crónica (LLC) recidivante o resistente, incluidos aquellos con deleción de 17p o mutación de TP53 O aquellos con intolerancia o resistencia a los inhibidores del receptor de los linfocitos B","Estudio para evaluar venetoclax (ABT-199) en sujetos con Leucemia Linfocítica crónica (LLC) cuyo cáncer haya vuelto o no haya tenido respuesta a tratamientos previos, incluyendo sujetos con una pérdida parcial del cromosoma 17 más conocida como deleción 17p o mutación del gen TP53; o sujetos que respondieron o no toleraron tratamientos con inhibidores de receptores de linfocitos B" "Estudio de fase 4 aleatorizado y abierto para evaluar el efecto renal de Elvitegravir/Cobicistat/Emtricitabina/Tenofovir DF o de otras pautas que contengan Tenofovir DF (Atazanavir reforzado con Ritonavir más Emtricitabina/Tenofovir DF) o Efavirenz/Emtricitabina/Tenofovir DF, en comparación con Atazanavir reforzado con Ritonavir más Abacavir/Lamivudina en adultos infectados por el VIH-1 sin tratamiento antirretroviral previo con una FGe ≥70 ml/min","Ensayo clínico para ver cómo afectan a los riñones seis medicamentos actualmente autorizados para el tratamiento de la infección por el VIH-1. Los seis medicamentos son Stribild, Truvada, Atripla, Reyataz, Norvir, y Kivexa. Tanto el investigador como el paciente sabrán qué medicación está tomando el paciente. Es un estudio aleatorizado (asignación al azar, como tirando una moneda al aire)" "ESTUDIO DE FASE 4, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO Y DE GRUPOS PARALELOS PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE APREMILAST (CC-10004) EN PACIENTES CON ARTRITIS PSORIÁSICA OLIGOARTICULAR TEMPRANA A PESAR DE UN TRATAMIENTO ESTABLE INICIAL CON AINE Y/O ≤1 FARME SINTÉTICO CONVENCIONAL","Estudio clínico para evaluar los efectos de apremilast en comparación con un placebo para el tratamiento de pacientes con artritis psoriásica de menos de 2 años de duración y con un máximo de 4 articulaciones afectadas, a pesar de un tratamiento estable con antiinflamatorios no esteroideos (es decir, ácido acetilsalicílico, ibuprofeno y naproxeno) y/o ≤ 1 fármaco antirreumático modificador de la enfermedad no biológico (metotrexato O sulfasalazina)" "Estudio de fase I/II, abierto y multicéntrico para determinar la dosis y la pauta recomendadas y evaluar la seguridad y la eficacia preliminar del CC-92480 en combinación con tratamientos estándar en sujetos con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMRR) y mieloma múltiple de nuevo diagnóstico (MMND)","Un estudio para determinar la dosis recomendada, el patrón de dosificación, la eficacia y la seguridad de CC-92480 cuando se combina con tratamientos estándar en pacientes con mieloma no sensible o recurrente y en pacientes con diagnóstico reciente de mieloma" "Estudio de fase I/II, abierto, multicéntrico para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia preliminar de Durvalumab en monoterapia o Durvalumab en combinación con Tremelimumab en pacientes pediátricos con tumores sólidos avanzados y neoplasias malignas hematológicas","Un estudio clínico para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia temprana del fármaco de estudio (Durvalumab) solo y una combinación de fármacos de estudio (Durvalumab y Tremelimumab) en niños con tumores sólidos avanzados y cáncer en sangre" "ESTUDIO DE FASE I/II, MULTICÉNTRICO, ABIERTO Y DE UN SOLO GRUPO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA ACTIVIDAD CLÍNICA DE AUTO4, UN TRATAMIENTO DE LINFOCITOS T-CAR DIRIGIDO A TRBC1, EN PACIENTES CON LINFOMA NO HODGKIN DE LINFOCITOS T SELECCIONADO TRBC1 POSITIVO RECIDIVANTE O REFRACTARIO",Estudio de fase I/II para evaluar AUTO4 (un medicamento experimental derivado de la sangre del propio paciente) en pacientes con linfoma de linfocitos T (un tipo de cáncer de la sangre) "Estudio de fase I/III, abierto, multicéntrico y cruzado de seguridad, eficacia y farmacocinética del factor de la coagulación VIII recombinante (rFVIII) comparado con el factor VIII antihemofílico humano recombinante (rFVIII; INN: octocog alfa) en pacientes con hemofilia A, y estudio de FC, seguridad y eficacia repetido","Estudio de la seguridad y eficacia de un nuevo tratamiento procedente de la sangre humana que sustituye a la falta de factor de coagulación VIII, incluyendo la determinación del nivel de fármaco en pacientes de hemofilia A" "Estudio de fase Ia/Ib, abierto, multicéntrico y de escalado de dosis de BI 907828 en pacientes con tumores sólidos avanzados o metastásicos",Este estudio busca establecer la dosis idónea de BI 907828 en pacientes con diferentes tipos de cáncer avanzado (tumores sólidos) "Estudio de fase Ib multicéntrico y abierto para determinar la dosis recomendada y la pauta posológica de durvalumab (MEDI4736) en monoterapia o en combinación con pomalidomida (POM), con o sin dosis bajas de dexametasona (DEX-DB), en sujetos con mieloma múltiple en recidiva y refractario (MMRR)",Un estudio para decidir cual es la dosis correcta de durvalumab para tomar sola o en combinación con pomalidomida y dexametasona para tratar el cáncer de médula ósea recurrente o resistente a otras medicinas ya probadas por los pacientes "ESTUDIO DE FASE IB/IIA ABIERTO, DE ESCALADA DE DOSIS Y MULTICÉNTRICO PARA DETERMINAR LA DOSIS MÁXIMA TOLERADA Y EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA TOLERABILIDAD, LA FARMACOCINÉTICA Y LA EFICACIA PRELIMINAR DE CC-220 EN MONOTERAPIA Y EN COMBINACIÓN CON DEXAMETASONA EN SUJETOS CON MIELOMA MÚLTIPLE RECIDIVANTE Y RESISTENTE","Un estudio para decidir cuál es la dosis más alta de CC-220 para tomar en solitario y con dexametasona para evaluar los efectos secundarios, la eficacia y la reacción del cuerpo al fármaco en los pacientes con mieloma múltiple recurrente o es resistente a medicamentos previamente probados" "Estudio de fase II abierto y multicéntrico para evaluar la tolerabilidad, seguridad, eficacia y farmacocinética/farmacodinamia (FC/FD) de POL7080 en el tratamiento de pacientes con exacerbación aguda de la bronquiectasia no asociada a fibrosis quística, causada por infección por Pseudomonas aeruginosa que requiere tratamiento intravenoso","Estudio realizado en varios hospitales para verificar la tolerancia, seguridad y eficacia de la medicación del estudio (POL7080) y su distribución en el cuerpo cuando se administra a pacientes con bronquiectasia causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que requiere tratamiento por vía intravenosa" "Estudio de fase II abierto, multicéntrico, sobre la seguridad y eficacia de CO-1686 por vía oral como tratamiento de segunda línea dirigido al EGFR en pacientes con carcinoma pulmonar amicrocítico con mutación de EGFR",Estudio en fase 2 para evaluar la seguridad y la eficacia de la medicación del estudio CO-1686 en sujetos que han sido previamente tratados de cáncer de pulmón con células amicrocíticas con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico "Estudio de fase II de cemiplimab, un anticuerpo monoclonal anti-PD-1, y de la vacuna ISA101b, en pacientes con cáncer orofaríngeo (COF) VPH16-positivo recurrente/metastásico que han experimentado progresión de la enfermedad con un tratamiento anti-PD-1 previo","Estudio experimental en hombres y mujeres con cáncer de cabeza y cuello para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una vacuna contra una infección por el virus del papiloma humano tipo 16 (HPV16) en combinación con un anticuerpo que activa parte del Sistema inmune" "Estudio de fase II de ventana de oportunidad, para evaluar el tratamiento preoperatorio a corto plazo con enzalutamida (en monoterapia o en combinación con exemestano) en pacientes con cáncer de mama primario (ARB)",Estudio de Enzalutamida de ventana de oportunidad (solo o en combinación con exemestano) en pacientes con cáncer de mama recién diagnosticado que están en espera de la cirugía para su cáncer "Estudio de fase II doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la eficacia de ProCervix para eliminar la infección por el VPH 16 y el VPH 18 en mujeres con una citología normal o con ASCUS/LSIL","Vacuna terapeútica dirigida a eliminar las infecciones genitales causadas por los VPH 16 y 18 y, por lo tanto, prevenir las lesiones precancerosas del cuello uterino" Estudio de fase II para investigar la administración preoperatoria de bintrafusp alfa en el carcinoma urotelial de vejiga resecable,Estudio para investigar la administración de bintrafusp alfa antes de la operación de cáncer de vejiga Estudio de fase II para la evaluación del tratamiento neoadyuvante con cabozantinib previo a la nefrectomía citorreductora en pacientes con cáncer de células renales localmente avanzado o metastásico,Ensayo clínico para la evaluación de un nuevo tratamiento farmacológico (cabozantinib) administrado antes de una cirugía renal en pacientes con cáncer de riñón que está avanzado o se ha diseminado "Estudio de fase II randomizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de avacopán (CCX168) en pacientes con glomerulopatía C3","Un estudio clínico para evaluar la seguridad y la eficacia de CCX168 (Avacopan), un nuevo fármaco para el tratamiento de un grupo de afecciones relacionadas que causan el mal funcionamiento de los riñones, llamada glomerulopatía C3" "Estudio de fase II, aleatorizado, abierto, internacional y multicéntrico, para comparar la eficacia de la quimioterapia estándar frente a letrozol más abemaciclib como terapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama con RH-positivo/HER2-negativo de riesgo alto/intermedio","Estudio clínico para comparar eficacia y seguridad de la quimioterapia estándar frente a letrozol más abemaciclib, asignado al azar, como terapia neoadyuvante (administrada antes de la cirugía del tumor de mama), en pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales (hormonas femeninas) positivos y HER2 (proteína involucrada en la división celular que se encuentra en la superficie de numerosas células) negativo, de riesgo alto/intermedio" "Estudio de fase II, aleatorizado, con doble enmascaramiento y controlado con placebo de cemiplimab en comparación con la combinación de cemiplimab más ISA101b en el tratamiento de sujetos con cáncer orofaríngeo (COF) VPH-16 positivo resistente al platino","Estudio experimental en hombres y mujeres con cáncer de cabeza y cuello para evaluar la seguridad, tolerabilidad y los efectos de la adición de una vacuna contra una infección por el virus del papiloma humano tipo 16 (HPV16) en combinación con un anticuerpo que activa parte del sistema inmune" "estudio de fase II, aleatorizado, de cohortes paralelas, de dos etapas, doble ciego y controlado por placebo de trastuzumab neoadyuvante frente a trastuzumab + BKM120 en combinación con paclitaxel semanal en cáncer primario de mama HER2 positivo con y sin mutaciones en PIK3CA",Estudio para evaluar la incorporación de BKM120 al tratamiento habitual (trastuzumab y paclitaxel) para el cancer de mama inicial tipo HER2 positivo antes de la cirugía "ESTUDIO DE FASE II, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE BÚSQUEDA DE LA DOSIS, SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE TOFACITINIB EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE (EA) ACTIVA",Estudio para evaluar los efectos y seguridad de tres dosis de Tofacintinib (medicamento que se está siendo investigador para el tratamiento de artritis reumatoide) en pacientes con espondilitis anquilosante (EA) (un tipo de artritis) "Estudio de fase II, modular, abierto y multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad del capivasertib en pacientes con linfoma no Hodgkin de células B en recidiva o refractario",Ensayo de fase 2 para evaluar la seguridad y la eficacia del capivasertib en pacientes con cáncer de la sangre cuya enfermedad o las células del cáncer hayan vuelto a crecer tras un periodo de remisión o de respuesta al tratamiento de duración no muy prolongada "Estudio de fase II, randomizado, doble ciego y controlado con placebo, de ACE-083 en pacientes con distrofia muscular facioescapulohumeral","Estudio de fase II, randomizado y controlado con placebo (similar al producto en investigación pero sin efecto terapeútico) de ACE-083 en pacientes con distrofia muscular (en la cara, alrededor de lo omóplatos y en la parte superior de los brazos)" "Estudio de fase IIa abierto para evaluar la seguridad y la actividad antiviral de ARB-001467 en combinación con peginterferón α2a y tenofovir disoproxil fumarato, en pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis B (genotipo A o B) HBeAg-negativo sin cirrosis",Un estudio para determinar la seguridad del tratamiento para los sujetos diagnosticados con infecciones por el virus de la hepatitis B cuando se combinan con otros tratamientos para la hepatitis B. Los sujetos no deben tener evidencia de daño hepático "ESTUDIO DE FASE IIB MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE INTERVALOS DE DOSIS Y GRUPOS PARALELOS, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE BIMEKIZUMAB EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ACTIVA",Un estudio multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad de diferentes dosis de bimekizumab en pacientes con espondilitis anquilosante activa que es una forma de artritis que afecta principalmente a la columna vertebral "Estudio de fase IIb, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, con grupos paralelos, controlado con placebo en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) para investigar la eficacia y la seguridad de TD139, un inhibidor de la galectina-3 inhalado administrado mediante un inhalador de polvo seco durante 52 semanas",Estudio clínico del fármaco en investigación inhalado TD139 para probar su efectividad y seguridad en pacientes con una enfermedad grave de cicatrización del pulmón durante 52 semanas "Estudio de fase IIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de verinurad y alopurinol en pacientes con nefropatía crónica e hiperuricemia",Estudio de fase IIb para descubrir la eficacia y seguridad de verinurad y alopurinol en pacientes con enfermedad renal crónica y niveles elevados de ácido úrico "Estudio de fase III aleatorizado, doble ciego y controlado con principio activo de CPI-0610 y ruxolitinib frente a placebo y ruxolitinib en pacientes con MF sin tratamiento previo con iJAK","La mielofibrosis se suele tratar con un medicamento llamado Ruxolitinib. Se hace este estudio para saber si tomar Ruxolitinib y el medicamento en estudio a la vez, CPI-0610, funciona mejor que tomar solo Ruxolitinib, saber si puede ayudar a disminuir el tamaño del bazo y hacer que los pacientes se sientan mejor. Para ser parte de este estudio no se debe haber tomado Ruxolitinib antes" "Estudio de fase III multicéntrico, abierto, aleatorizado y comparativo con tratamiento activo para evaluar la seguridad y la eficacia del Danaparoide frente al Argatroban en el tratamiento de sujetos con cuadro agudo de TIH",El estudio evalúa la seguridad y eficacia de danaparoid frente a argatroban en el tratamiento de sujetos con trombocitopenia aguda inducida por heparina "ESTUDIO DE FASE III MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DEL TOCILIZUMAB EN PACIENTES CON ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES","Un estudio clínico en el que ni el personal del hospital (en el que se realiza), ni el paciente, ni el equipo del patrocinador sabe si el paciente recibe el fármaco con un ingrediente activo o placebo. El objetivo de este estudio es determinar si tocilizumab es un tratamiento eficaz y seguro en pacientes con arteritis de células gigantes, una enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos" "Estudio de Fase III, abierto, aleatorizado y controlado con producto activo, multicéntrico e internacional, para evaluar la eficacia de BI 1482694 frente a un doblete de quimioterapia estándar que incluye platino en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico, con la mutación T790M, cuya enfermedad ha progresado con el tratamiento previo con un inhibidor de la tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR-TKI)","El estudio compara un nuevo producto (BI 1482694) frente a quimioterapia estándar en pacientes con un tipo particular de cancer de pulmón (CPNM con mutación T790). Sólo aquellos pacientes que hayan tomado una terapia previa para el cancer (EGFR-TKI) y cuyo tumor haya comenzado a crecer a pesar de dicho tratamiento, pueden participar" "Estudio de fase III, aleatorizado y doble ciego de dabrafenib (GSK2118436) en COMBInación con trametinib (GSK1120212) frente a dos placebos en el tratamiento ADyuvante del melanoma de alto riesgo con la mutación BRAF V600 tras resección quirúrgica","Estudio del inhibidor de BRAF (dabrafenib) en combinación con el inhibidor de MEK (trametinib) comparado con dos placebos (fármacos inactivos) en el tratamiento del melanoma con la mutación BRAF V600E/K, después de cirugía" "Estudio de fase III, aleatorizado, controlado y doble ciego de ICT-107 más tratamiento de mantenimiento con temozolomida (TMZ) en pacientes con glioblastoma recién diagnosticado, tras la resección del tumor y quimiorradioterapia con TMZ","Estudio de fase III (principal) de producto medicinal en investigación, de código ICT-107, con tratamiento estándar antitumoral, temozolomida (TMZ), en pacientes que tienen glioblastoma (tumor cerebral) recién diagnosticado, después de cirugía con TMZ y radioterapia" "Estudio de fase III, aleatorizado, de enzalutamida en el tratamiento de privación de andrógenos con radioterapia para cáncer de próstata de alto riesgo localizado clínicamente.","Estudio que está probando una nueva combinación de tratamiento para el cáncer de próstata localizado que va a ser tratado con radioterapia. El objetivo de este estudio es comprobar si enzalutamida, en combinación con los mejores tratamientos disponibles actualmente, puede mejorar los resultados de los hombres en esta situación. Se trata de un ensayo controlado aleatorio que significa que la mitad de los participantes recibirá enzalutamida y la mitad recibirá el estándar actual de atención." "Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de dicloruro de radio 223 en combinación con acetato de abiraterona y prednisona/prednisolona en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC) con metástasis predominantemente óseas en pacientes asintomáticos o con síntomas leves que nunca han recibido quimioterapia",Estudio para investigar la seguridad de dicloruro de radio 223 con abiraterona y prednisona/prednisolona dado a pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración que se ha propagado al hueso y que nunca antes han recibido quimioterapia "Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con principio activo para evaluar la eficacia y la seguridad de ABP 959 en comparación con eculizumab en sujetos adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)","Este ensayo está diseñado para determinar los efectos que el medicamento investigado, ABP 959, tiene sobre el cuerpo humano y qué efectos tiene el cuerpo sobre la medicación investigada una vez administrada, y si estos son comparables con los vistos para la medicina comercializada, eculizumab, en pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN). Este estudio evaluará si el medicamento investigado es seguro y efectivo en el tratamiento de la HPN comparado con la medicación comercializada" "Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, adaptativo, controlado con placebo/paclitaxel de AVB S6 500 en combinación con paclitaxel en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino y recurrente",estudio clínico para evaluar la seguridad y eficacia de un fármaco en investigación llamado AVB S6 500 en combinación con paclitaxel en mujeres con cáncer de ovario que reaparece después de una terapia con platino "Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico y controlado con placebo, de pracinostat en combinación con azacitidina en pacientes ≥ 18 años con leucemia mieloide aguda de diagnóstico reciente no aptos para la quimioterapia de inducción habitual",Un estudio de investigación internacional controlado por placebo para evaluar el fármaco pracinostat en combinación con azacitidina en pacientes adultos con leucemia mieloide aguda recién diagnosticada que no pueden recibir la quimioterapia estándar "Estudio de fase III, aleatorizado, multicéntrico, con grupos paralelos y de ausencia de inferioridad para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad del cambio a dolutegravir más lamivudina en adultos infectados por el VIH 1 con supresión virológica","Para determinar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de dos medicamentos autorizados, dolutegravir (DTG) más lamivudina (3TC), administrados juntos como un único comprimido, en comparación con las observadas en pacientes que reciben una pauta basada en tenofovir alafenamida (TAF) (PBT), para el tratamiento de adultos infectados por el VIH-1 en los que el virus está suprimido actualmente" "Estudio de fase III, aleatorizado, para evaluar la eficacia y seguridad de Ublituximab en combinación con TGR-1202, comparado con Obinutuzumab en combinación con Chlorambucil, en pacientes con Leucemia Linfocítica Crónica (CLL)","Estudio de fase III, aleatorizado, para evaluar la eficacia y seguridad de Ublituximab en combinación con TGR-1202, comparado con Obinutuzumab en combinación con Chlorambucil, en pacientes con Leucemia Linfocítica Crónica (CLL) (la leucemia linfocítica crónica (LLC) es un tipo de cáncer que comienza a partir de células que se convierten en ciertos glóbulos blancos (llamados linfocitos) en la médula ósea. Las células de cáncer (leucemia) comienzan en la médula ósea, pero luego entran en la sangre)" "Estudio de fase III, controlado, aleatorizado, multicéntrico, abierto y con comparador activo para evaluar la eficacia y seguridad de APL-2 en pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)","Un estudio de investigación para recopilar información científica sobre la eficacia, seguridad y tolerabilidad del fármaco en investigación APL-2 en el tratamiento de pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN), una enfermedad asociada con anemia, en una comparación asignada aleatoriamente en múltiples centros de investigación con el tratamiento estándar actual aprobado para HPN" "ESTUDIO DE FASE III, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE GRUPOS PARALELOS Y 52 SEMANAS DE DURACIÓN PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE PF-04950615 EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR HETEROCIGÓTICA","Estudio de fase 3 para investigar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del PF-04950615 en pacientes con niveles de colesterol en sangre elevados causados por deficiencias genéticas" "Estudio de fase III, doble ciego, aleatorizado, controlado con vehículo y con un seguimiento abierto de 24 meses sobre la eficacia y la seguridad de Oleogel-S10 en pacientes con epidermólisis ampollosa hereditaria","Un ensayo clínico que compara la seguridad y la eficacia de un gel para las lesiones, el tratamiento del estudio, o un vehículo que será un gel a base de aceite de girasol en pacientes con epidermólisis ampollosa (EA) hereditaria" "Estudio de fase III, doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo de PledOx usado junto con FOLFOX6 modificado (5 FU/FA y oxaliplatino) para prevenir la neuropatía periférica inducida por quimioterapia (NPIQ) en pacientes con cáncer colorrectal metastásico en tratamiento de primera línea","Estudio de fase III, doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo de un nuevo medicamento, PledOx usado junto con el tratamiento estándar para prevenir el daño los nervios del sistema nervioso periférico, inducido por la quimioterapia, en pacientes que sufren de cáncer de intestino grueso que se ha extendido a otras partes del cuerpo" "ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE POMALIDOMIDA, BORTEZOMIB Y BAJAS DOSIS DE DEXAMETASONA FRENTE A BORTEZOMIB Y BAJAS DOSIS DE DEXAMETASONA EN SUJETOS CON MIELOMA MÚLTIPLE RECIDIVANTE O REFRACTARIO","Estudio de de eficacia y seguridad de pomalidomida, bortezomib y bajas dosis de dexametasona comparado a bortezomib y bajas dosis de dexametasona en pacientes con mieloma múltiple que han recaído después de un tratamiento o que no han respondido al tratamiento previo" "Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de ARN-509 controlado con placebo en hombres con cáncer de próstata no metastásico (M0) y resistente a la castración",Ensayo clínico que analiza la eficacia y la seguridad de ARN-509 en hombres con cáncer de próstata y resistente a la castración (cancer de prostata que no responde al tratamiento de castración) "ESTUDIO DE FASE III, MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO, PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, CONTROLADO, DE TRATAMIENTO MULTIPLE PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE DYSPORT EN EL TRATAMIENTO PEDIATRICO DE LA ESPASTICIDAD DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES","Estudio de fase 3, multicentrico, cegado para evaluar la eficacia y seguridad de Dysport para el tratamiento de la espasticidad en miembros superiores (alteracion en el funcionamiento de los musculos esqueleticos) en niños" "Estudio de fase IIIB, abierto, de seguimiento a largo plazo para evaluar la persistencia de las respuestas inmunes a la vacuna HZ/su de GSK a los 4-7 años tras la vacunación primaria; y evaluación de la inmunogenicidad y la seguridad de la revacunación con 2 dosis adicionales de la vacuna HZ/su, administradas con un intervalo de 1-2 meses entre dosis, a los 6-8 años tras la vacunación primaria de adultos con trasplante renal del estudio ZOSTER-041","Estudio para evaluar la respuesta inmune a largo plazo de la vacuna de subunidades frente al herpes zóster (HZ) de GlaxoSmithKline (GSK) en adultos con trasplante renal previamente vacunados y, después, evaluar si dos dosis adicionales de la vacuna son seguras y capaces de generar una respuesta inmune" "Estudio de fase IV, abierto y de una sola cohorte, de los resultados neurocognitivos (NC) a largo plazo en niños de 4 a 5 años con fenilcetonuria tratados con dihidrocloruro de sapropterina (Kuvan®) durante 7 años",Estudio sobre los efectos a largo plazo en las habilidades mentales en niños de 4 a 5 años con una enfermedad causada por el déficit en una enzima (fenilcetonuria) que hayan sido tratados con Kuvan® (un producto medicinal destinado a restaurar ese déficit) durante 7 años "Estudio de fase IV, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la farmacocinética y la seguridad del ácido obeticólico en pacientes con colangitis biliar primaria y disfunción hepática moderada o grave","Un ensayo clínico en el que ni el médico, ni el paciente ni el promotor saben si se está administrando un placebo o el medicamento activo al paciente con cirrosis, para ver si el medicamento es seguro en el tratamiento de esa enfermedad y para ver cómo se absorbe el medicamento del estudio, se distribuye a través del cuerpo y se excreta fuera del cuerpo" "ESTUDIO DE FASE IV, MULTICÉNTRICO Y ABIERTO PARA EVALUAR LA CONCENTRACIÓN DE LINFOCITOS B EN LACTANTES DE MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA AFECTADAS DE SCA O EM QUE RECIBEN OCRELIZUMAB (ESTUDIO SOPRANINO)",Estudio para Evaluar La Concentración De Linfocitos B en Lactantes de Mujeres en Período De Lactancia Afectadas de síndrome clínico aislado o esclerosis múltiple "Estudio de fases I/III integradas, aleatorizado, en doble ciego y multicéntrico, en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis, comparativo de la farmacocinética, farmacodinamia, eficacia, seguridad e inmunogenia de GP2411 (producto biológico propuesto similar al denosumab) frente a Prolia® (producto autorizado en la UE)","El estudio examina el uso de un medicamento en fase de investigación (GP2411, un medicamento propuesto similar a Prolia®) para mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. El objeto del estudio es conocer la eficacia y la seguridad del medicamento, y saber también cómo el organismo procesa el medicamento y su efecto sobre el organismo y la enfermedad." "Estudio de fases II/III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo sobre 2 terapias con potencial para influir sobre la enfermedad en individuos que padecen o presentan riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer hereditaria dominante","La finalidad de este estudio de investigación es evaluar dos posibles tratamientos modificadores de la enfermedad, en comparación con placebo (no contiene componentes activos) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer autosómica dominante (EAAD) a fin de determinar si uno o ambos previenen, retrasan o corrigen las alteraciones cerebrales que se asocian al desarrollo de los síntomas de la enfermedad" "ESTUDIO DE LA EFICACIA Y REORGANIZACIÓN CEREBRAL TRAS TRATAMIENTO COMBINADO CON DONEPEZILO, REHABILITACIÓN INTENSIVA Y ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL DE CORRIENTE DIRECTA EN LA AFASIA CRÓNICA POSTICTUS","ESTUDIO DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON DONEPEZILO, REHABILITACIÓN INTENSIVA Y ESTIMULACIÓN ELECTRICA DEL CEREBRO EN PACIENTES CON AFASIA TRAS INFARTO CEREBRAL" "Estudio de la formulación semestral de Palmitato de Paliperidona, doble ciego, aleatorizado, controlado con tratamiento activo y grupos paralelos",Estudio de la formulación semestral de palmitato de paliperidona para el tratamiento de pacientes con esquizofrenia (un tipo de trastorno mental o enfermedad caracterizada por un comportamiento social anormal y la incapacidad de comprender lo que es real) ESTUDIO DE LA OSMOLARIDAD DE LA LÁGRIMA Y DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES TRATADOS CON LATANOPROST 0.005% SIN CONSERVANTES,Estudio de la concentración de la lágrima y de la calidad de vida en pacientes tratados con latanoprost 0.005% sin conservantes ESTUDIO DE NERATINIB MÁS CAPECITABINA FRENTE A LAPATINIB MÁS CAPECITABINA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2+ QUE HAN RECIBIDO PREVIAMENTE DOS O MÁS REGÍMENES ANTI-HER2 PARA ENFERMEDAD METASTASICA,Estudio para comparar la combinación de neratinib y capecitabina frente a la combinación de lapatinib y capecitabina en pacientes con cáncer de mama metastásico que han recibido dos o más regímenes anti-HER2 desde que su cáncer se diseminó a otros órganos distintos de la mama "Estudio de plataforma multifármaco de fase II, abierto, multicéntrico y aleatorizado de durvalumab en monoterapia o en combinación con fármacos novedosos en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico en fase III localmente avanzado e irresecable",Un estudio de durvalumab sólo o en combinación con otros fármacos en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico que no puede extirparse por cirugía "Estudio de primera administración en humanos, fase I, abierto, sobre la seguridad, farmacocinética y farmacodinamia de JNJ-64619178, un inhibidor de la proteína arginina-metiltransferasa-5 (PRMT5) en pacientes con cánceres avanzados","Un estudio para investigar la seguridad, la cantidad que llega al torrente sanguíneo y los efectos sobre el cuerpo de JNJ-64619178 en personas con cánceres avanzados" Estudio de resultados cardiovasculares con semaglutida en pacientes con diabetes tipo 2,Estudio de las enfermedades del corazón con semaglutida en pacientes con diabetes tipo 2 Estudio de seguimiento a largo plazo para evaluar la seguridad y la eficacia de la transferencia del gen de la glucosa-6-fosfatasa (G6Pasa) mediada por el virus adenoasociado (AAV) de serotipo 8 (AAV8) en adultos con glucogenosis de tipo Ia (GSDIa),Un ensayo clínico para aprender los efectos del virus que transfiere el gen de la glucosa-6-fosfatasa (G6Pasa) en adultos con glucogenosis de tipo Ia "ESTUDIO DE SEGURIDAD A LARGO PLAZO, DESCRIPCIÓN DE LA CURVATURA E INMUNOGENICIDAD EN EL TIEMPO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PEYRONIE PREVIAMENTE TRATADOS CON AA4500 EN LOS ESTUDIOS AUX CC 802, AUX CC 803, AUX CC 804 Y AUX CC 806","Estudio de seguridad a largo plazo, descripción y presencia de anticuerpos en hombres tratados previamente con AA4500 para la Enfermedad de Peyronie" Estudio de seguridad de la repetición del tratamiento de dicloruro de radio 223 en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración con metástasis ósea que recibieron un ciclo inicial de seis dosis de dicloruro de radio 223 de 50 kBq/kg cada cuatro semanas,"Estudio para investigar la seguridad de dicloruro de radio 223, con una dosis de 50 kBq/kg cada cuatro semanas a pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración que se ha propagado al hueso, y que ya habían sido tratados con ciclo de seis dosis de dicloruro de radio 223 de 50 kBq/kg cada cuatro semanas" "Estudio de seguridad, tolerabilidad y actividad clínica de MEDI4736 y tremelimumab administrados en monoterapia y en combinación a pacientes con carcinoma hepatocelular no resecable","Ensayo clínico en pacientes con cáncer de hígado que no se puede extirpar mediante cirugía, en el que se investiga la seguridad, tolerabilidad y actividad clínica de los medicamentos en investigación MEDI4736 y tremelimumab. En el estudio se investigará el efecto de estos dos medicamentos administrados solos (monoterapia) o en combinación (cuando se administran los dos juntos a los pacientes)" "Estudio de superioridad, fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble-ciego , doble simulación, con comparador activo y dirigido por eventos , que compara rivaroxaban 15 mg en una toma diaria con aspirina 100 mg, en la prevención secundaria de accidente cerebrovascular y embolia sistémica en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular embólico de etiología indeterminada (ACEI)",Rivaroxaban comparado a Aspirina en la prevención secundaria de ictus y embolia sistémica en pacientes con reciente accidente cerebrovascular embólico de origen indeterminado Estudio del estrés oxidativo y de los nucleosomas extracelulares en pacientes críticos con disfunción renal aguda en tratamiento con técnicas continuas de reemplazo renal. Efecto de dos estrategias de anticoagulación del sistema de depuración extracorpóreo en la recuperación de la función renal,Estudio para evaluar el efecto en la recuperación de la función renal de dos estrategias de anticoagulación (formas de hacer la sangre más fluida) en pacientes críticos con insuficiencia renal aguda que necesitan tratamiento con terapias de reemplazo renal continuo "Estudio Doble Ciego y Controlado con Placebo sobre los Efectos de MIN-102 en Marcadores Bioquímicos, de Estudios de Imagen, Neurofisiológicos y Clínicos en Pacientes con Ataxia de Friedreich","Estudio que compara el efecto del MIN-102 y una sustancia inactiva para saber más sobre los efectos del MIN-102 en Marcadores Bioquímicos, de Estudios de Imagen, Neurofisiológicos y Clínicos en Pacientes con Ataxia de Friedreich, en los que ni los investigadores ni los sujetos saben qué tratamiento estan recibiendo" "Estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo para evaluar el efecto de SNF472 en la progresión de la calcificación cardiovascular además del tratamiento de referencia en pacientes con nefropatía terminal (NT) sometidos a hemodiálisis (HD)",Ensayo clínico para evaluar el efecto de SNF472 sobre la progresión de la acumulación de calcio en los vasos sanguíneos coronarios en pacientes con enfermedad renal "ESTUDIO DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE GRUPOS PARALELOS, MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE LACOSAMIDA COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO PARA LAS CRISIS TÓNICO-CLÓNICAS GENERALIZADAS PRIMARIAS NO CONTROLADAS EN PACIENTES CON EPILEPSIA IDIOPÁTICA GENERALIZADA",Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de Lacosimida frente a placebo (una píldora sin medicación activa) en pacientes con epilepsia idiopática generalizada que están tomando medicación antiepileptica "Estudio en fase 2 aleatorizado, con doble enmascaramiento y controlado con placebo para evaluar dosis múltiples de AK001 en pacientes con poliposis nasal de moderada a grave",Estudio fase 2 de la seguridad y eficacia de AK001 en pacientes con pólipos nasales "Estudio en fase 2, multicéntrico, abierto y de incremento escalonado y ampliación de la dosis de venetoclax en combinación con pomalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple recidivante o resistente","Estudio de fase 2, en distintos centros, abierto, de escalado y expansión de dosis de venetoclax en compbinación con pomalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple resistente o en recaída" "ESTUDIO EN FASE 2/3, MULTICÉNTRICO, ABIERTO, ALEATORIZADO DE nab®-PACLITAXEL SEMANAL COMBINADO CON GEMCITABINA O CARBOPLATINO, EN COMPARACIÓN CON GEMCITABINA/CARBOPLATINO, COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO CON RE, RPg Y HER2 NEGATIVOS (TRIPLE NEGATIVO)","Estudio clínico de pacientes con cáncer de mama que se ha extendido a otras partes del cuerpo y que no responden a la terapia hormonal o anti-HER2 (enfermedad triple negativo), comparando un tratamiento de quimioterapia (carboplatino + gemcitabina) con un tratamiento experimental de nab-paclitaxel más quimioterapia (carboplatino o gemcitabina)" "Estudio en fase 2b, aleatorizado, de doble ciego y controlado con placebo sobre NEOD001 en pacientes tratados previamente con amiloidosis de cadena ligera (AL) que presentan insuficiencia cardiaca persistente",Un estudio es evaluar si NEOD001 es seguro y efectivo en pacientes con amiloidosis de cadena ligera AL que les afecta al corazón "Estudio en fase 3, abierto y multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad del FVIIIr PEGilado (BAX 855) en pacientes con hemofilia A severa previamente tratados sometidos a cirugía o a otros procedimientos invasivos","Estudio de la seguridad y la eficacia de factor VIII de coagulación (Bax 855) en los pacientes con un trastorno de la coagulación de la sangre llamada hemofilia A, sometidos a cirugías" "Estudio en fase 3, aleatorizado y multicéntrico para comparar la administración subcutánea y la administración intravenosa de daratumumab en pacientes con mieloma múltiple recidivante o resistente al tratamiento","Un ensayo clínico para comparar la eficacia y la farmacocinética (forma en la que el cuerpo absorbe, distribuye y elimina un medicamento) de daratumumab cuando se administra mediante una inyección bajo la piel en comparación con el daratumumab administrado a través de una vena para el tratamiento del mieloma múltiple (cáncer hematológico en la medula osea)" "Estudio en fase 3, aleatorizado, controlado con elemento activo, doble ciego para evaluar los efectos de bexagliflozina en comparación con sitagliptina en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 que tienen un control glucémico inadecuado con metformina",Ensayo clínico en pacientes con diabetes tipo 2 mal controlada para comparar la efectividad de la bexagliflozina con sitagliptina "Estudio en fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar la eficacia y la seguridad de SHP647 como tratamiento de inducción en sujetos con colitis ulcerosa moderada o grave","Estudio de investigación para determinar si un fármaco en investigación, SHP647, es seguro y eficaz en el tratamiento de la colitis ulcerosa de moderada a severa, en comparación con el placebo (tratamiento ficticio) utilizando un diseño de estudio aleatorizado y ciego (el investigador y los pacientes no son conscientes de si reciben fármaco de estudio o placebo)" "Estudio en fase I, en abierto, de dosis única y no randomizado para evaluar la farmacocinética (FC) y la farmacodinámica (FD) de edoxabán en pacientes pediátricos",Estudio de un anticoagulante oral (Edoxabán) en niños "Estudio en fase I/II de aumento progresivo de la dosis, abierto y multicéntrico de la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética, la dosimetría y la respuesta de las dosis repetidas del tratamiento con radioligando 177Lu-PSMA-R2 en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, metastásico, progresivo y positivo para el antígeno prostático específico de membrana (prostate specific membrane antigen, PSMA) (68Ga-PSMA-R2), tras tratamiento sistémico previo","Ensayo de fase 1/2 de dosificación repetida del producto en investigación terapéutica 177Lu-PSMA-R2 y el agente de diagnóstico 68Ga-PSMA-R2 en pacientes con cáncer de próstata diseminado. El estudio evaluará la seguridad del fármaco y como este es tolerado por el cuerpo, el movimiento del fármaco del estudio terapéutico y del agente de diagnóstico y la cantidad de radioactividad cogida por los órganos y tumores" Estudio en fase I/II del inhibidor de la actividad de la TRK LOXO-195 en pacientes adultos y pediátricos que padezcan un cáncer portador de genes de fusión NTRK tratado previamente,Un estudio de fase 1/2 del tratamiento de investigación LOXO-195 en adultos y menores que tienen un cáncer previamente tratado con un cambio en un gen llamado NTRK Estudio en fase I/II sobre la radioinmunoterapia 177Lu-HH1 (Betalutin®) para el tratamiento del linfoma no Hodgkin recurrente,Tratamiento del linfoma con terapia de radiación interna dirigida (Betalutin) "Estudio en fase I/II, sin aleatorización ni enmascaramiento, multicéntrico, para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la eficacia del burosumab en niños/as (desde el nacimiento hasta menos de 1 año de edad) con hipofosfatemia ligada al cromosoma X (HLX)","Estudio de fase I/II para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la acción de los fármacos en el organismo (modo e índice de eliminación y duración del efecto en el organismo) y la efectividad del burosumab en niños/as con menos de 1 año de edad y raquitismo hereditario" ESTUDIO EN FASE II DE ALX148 EN COMBINACIÓN CON PEMBROLIZUMAB Y QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE CABEZA Y CUELLO AVANZADO," Un ensayo clínico en pacientes con cáncer de cabeza y cuello que investiga la combinación de ALX148, pembrolizumab y quimioterapia" "Estudio en fase II, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de filgotinib en el tratamiento de la enfermedad de Crohn perianal fistulizante",Este ensayo probará el fármaco filgotinib para el tratamiento de fístulas alrededor del ano (perianal) como una complicación de la enfermedad de Crohn "Estudio en fase II, multicéntrico y abierto, para investigar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética del anticuerpo monoclonal anti-PD-1, BGB-A317, en pacientes con carcinoma hepatocelular irresecable tratado anteriormente","Estudio en fase II para investigar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética de BGB-A317 en pacientes con cáncer de hígado inoperable" "Estudio en fase IIb, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, con grupos paralelos y de búsqueda de dosis de PF-06651600 y PF-06700841 por vía oral como tratamiento de inducción y tratamiento crónico en pacientes con colitis ulcerosa moderada o grave","Estudio para evaluar la eficacia oral de PF-06651600 and PF-06700841 en pacientes con colitis ulcerosa moderada o grave, una enfermedad caracterizada por una inflamación continua localizada en el colon" "Estudio en fase III abierto, aleatorizado y multicéntrico para comparar la inmunogenicidad, la eficacia y la seguridad de la inyección de insulina lispro de Gan & Lee con Humalog® (inyección de insulina lispro) en sujetos adultos con diabetes mellitus de tipo 1",Un ensayo clínico para ver cómo responde su cuerpo a la inyección de insulina lispro de Gan & Lee y lo seguro que es en comparación con Humalog® (inyección de insulina lispro) en sujetos adultos con diabetes mellitus de tipo 1 "Estudio en fase III de la combinación de BBI-608, nab-paclitaxel y gemcitabina en pacientes adultos con adenocarcinoma pancreático metastásico",El objetivo de este estudio es ver qué tan bien un fármaco en investigación (llamado BBI-608) funciona cuando se administra en combinación con un tratamiento anticancerígeno estándar para las personas con cáncer de páncreas avanzado "Estudio en fase III multicéntrico y de extensión a largo plazo para evaluar la eficacia y la seguridad de PF-04965842, en monoterapia o en combinación con medicamentos tópicos, administrado a pacientes de 12 años o más con dermatitis atópica moderada o grave",Un estudio que permite a los pacientes de estudios previos seguir con la medicación. El objetivo del estudio es determinar como de seguro y eficaz es PF-04965842 para el tratamiento de dermatitis atópica moderada o grave en pacientes de 12 años o más. Los pacientes podran recibir también medicación tópica si lo precisan "Estudio en fase III prospectivo, abierto, internacional y multicéntrico sobre la eficacia y la seguridad de la profilaxis con rVWF en la enfermedad grave de Von Willebrand",Estudio para determinar la efectividad y seguridad de rVWF utilizado para prevenir episodios hemorrágicos en pacientes con enfermedad grave de von Willebrand "Estudio en fase III, aleatorizado y con doble enmascaramiento para evaluar la eficacia y la seguridad de ABP 710 en comparación con infliximab en sujetos con artritis reumatoide de moderada a grave","Este ensayo ha sido diseñado para determinar los efectos del cuerpo humano sobre el fármaco experimental, ABP 710, así como los efecto del cuerpo sobre el fármaco en investigación después de haberlo administrado, y verificar si son comparables a los efectos observados con el fármaco aprobado, infliximab, en pacientes con artritis reumatoide (AR) de moderada a grave" "ESTUDIO EN FASE III, ALEATORIZADO Y DOBLE CIEGO DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON AXITINIB FRENTE AL PLACEBO EN SUJETOS CON ALTO RIESGO DE CCR RECURRENTE",Estudio con axitinib comparado con placebo para el tratamiento de pacientes con Carcinoma de células renales (cáncer renal) "Estudio en fase III, aleatorizado, controlado, internacional, con rigosertib en comparación con un tratamiento a elección del médico, en pacientes con síndrome mielodisplásico tras el fracaso de un hipometilante",Estudio que compara rigosertib con un tratamiento a elección del médico en pacientes con producción ineficaz de células de la sangre (síndrome mielodisplásico) que han sido sometidos a tratamiento con azacitidina o decitabina sin éxito "Estudio en fase III, aleatorizado, de diseño abierto en sujetos con mieloma múltiple en recaída y refractario que reciben carfilzomib en combinación con dexametasona, que compara la administración de carfilzomib una vez por semana frente a la administración dos veces por semana","Ensayo en el que se compara la administración de carfilzomib (medicamento del ensayo) en combinación con dexametasona una vez por semana con la administración de la misma dosis dos veces por semana, en sujetos con cáncer de células plasmáticas que ha reaparecido después de un tratamiento exitoso o que no mostraron ninguna mejora tras un tratamiento previo" "Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos y multicéntrico, para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de LX4211 como tratamiento adyuvante en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1 cuya glucemia no se controla adecuadamente con insulina",Eficacia y seguridad de añadir LX4211 (un compuesto oral en investigación) para pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) que tienen un control inadecuado de sus niveles de glucosa en sangre (azúcar) con insulina sola "Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con tratamiento activo y con placebo sobre el uso de CUSA-081 para dispositivos de acceso venoso central (DAVC) disfuncionales",Estudio con CUSA-081 (reteplasa) para evaluar su actividad en coágulos con dispositivos de acceso venoso central "Estudio en Fase III, aleatorizado, multicéntrico con Daratumumab subcutáneo frente a monitorización activa en sujetos con Mieloma Múltiple Quiescente de alto riesgo","Un ensayo clínico para comparar la seguridad, eficacia y la farmacocinética (forma en la que el cuerpo absorbe, distribuye y elimina un medicamento) de daratumumab cuando se administra mediante una inyección bajo la piel en comparación con la monitorización activa en pacientes con mieloma múltiple quiescente de alto riesgo (forma precancerígena del cáncer hematológico en la médula ósea)" "ESTUDIO EN FASE III, CONTROLADO CON PLACEBO, ALEATORIZADO, CON EVALUACIÓN CIEGA POR TERCEROS, PARA EVALUAR LA EFICACIA, LA SEGURIDAD Y LA TOLERABILIDAD DE UNA VACUNA DE CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN ADULTOS DE 50 AÑOS DE EDAD O MAYORES","Estudio para evaluar si una vacuna de Clostridium difficile evita la enfermedad, y si es segura y se tolera bien cuando se administra a adultos de 50 años de edad o mayores" "Estudio en fase III, doble ciego, multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de itraconazol polvo seco para inhalación para la prevención de la enfermedad fúngica invasiva en pacientes con leucemia aguda y neutropenia","Estudio destinado a demostrar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del Itraconazol inhalado en la prevención de la enfermedad de moho invasivo (infecciones de los pulmones por hongos) en pacientes con leucemia aguda y neutropenia (concentración anormalmente baja de neutrófilos en la sangre) " "Estudio en fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con grupos paralelos para evaluar el beneficio clínico neto de sotagliflozina como adyuvante al tratamiento de insulina en la diabetes tipo 1",Un estudio para examinar el beneficio de Sotagliflozin añadido a terapia de insulina en pacientes con diabetes tipo 1 "Estudio en fase I-II, primero en humanos, de CX-2029 en adultos con linfomas difusos de linfocitos B grandes o tumores sólidos no resecables localmente avanzados o metastásicos","Estudio en fase I-II, primero en humanos, de CX-2029 en adultos con cáncer de linfocitos B, un tipo de glóbulo blanco encargado de producir anticuerpos, o con tumores sólidos avanzados que no pueden extirparse totalmente mediante una intervención quirúrgica" "Estudio en fase III, randomizado, doble ciego y multicéntrico para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de cefepima-AAI101, en comparación con piperacilina/tazobactam, en el tratamiento de las infecciones complicadas de las vías urinarias, incluida la pielonefritis aguda, en adultos","Los adultos con infecciones del tracto urinario complicadas, incluida la infección que llega a los riñones, se tratarán con cefepima en combinación con AAI101 o con piperacilina / tazobactam. Ni los participantes ni el personal de investigación conocen la identidad del medicamento administrado. cefepima / AAI101 o Piperacilina / Tazobactam solo se asignarán usando un método basado en el azar" "Estudio en fase IIIb multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado, para evaluar la eficacia y seguridad de Rivaroxaban 10 mg frente a Enoxaparina 4.000 UI para la profilaxis de TEV en cirugía ortopédica menor","Un estudio en el que pacientes hospitalizados para cirugía ortopédica menor que requieren tratamiento para prevenir coágulos de sangre en las piernas debido a la inmovilización, pueden ser asignados aleatoriamente a recibir cápsulas de Rivaroxaban o injecciones de Enoxaparin para comparar la eficacia y seguridad de los 2 tratamientos" "Estudio en fase IIIb, aleatorizado, con enmascaramiento doble, controlado con placebo, de 24 semanas para evaluar la eficacia y la seguridad del fezolinetant en mujeres menopáusicas que sufren de síntomas vasomotores (sofocos) de moderados a graves y se consideran no aptas para recibir hormonoterapia de reposición",Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad del fezolinetant en mujeres con sofocos de intensidad moderada a grave debido a la menopausia que no pueden tomar tratamiento hormonal. Estudio exploratorio sobre la repercusión de las diferentes dosis y vías de administración de progesterona exógena en los ciclos de preparación del endometrio artificial en la estructura y la función del endometrio,Impacto de las diferentes dosis y rutas de administración de progesterona en la receptividad del útero "Estudio fase 1/2a, abierto, de aumento de dosis y con ampliación de cohortes, de TSR-011 oral en pacientes con tumores sólidos avanzados y linfomas",Estudio de seguridad y tolerabilidad de TSR-011 oral en pacientes con tumores solidos que se han extendido a otras zonas del cuerpo (tumores sólidos avanzados) y cancer que comienza en las celulas inmunes (linfomas) Estudio fase 2 para investigar la seguridad y la eficacia de ABBV-105 administrado solo o en combinación con Upadacitinib (combinación ABBV-599) con un tratamiento de base con FARME sintéticos convencionales en sujetos con artritis reumatoide activa con respuesta inadecuada o intolerancia a FARME biológicos,Estudio fase 2 para investigar la seguridad y eficacia de ABBV-105 administrado solo o en combinación con Upadacitinib en pacientes con una artritis reumatoide activa que han fallado a tratamientos previos con terapias biológicas "Estudio fase 2, abierto, multicéntrico, con MLN9708 oral en pacientes adultos con linfoma folicular recidivante o refractario",Ensayo clínico fase 2 del producto en investigación (llamado MLN9708) que se administra por vía oral en pacientes adultos con linfoma folicular que recae y no responde "Estudio fase 2, aleatorizado, simple ciego, de temozolomida más radioterapia combinados con nivolumab o placebo en sujetos adultos recién diagnosticados de glioblastoma con MGMT (06-metilguanina ADN metiltransferasa tumoral) metilado","Estudio de temozolomida más radioterapia con nivolumab o placebo en sujetos adultos recién diagnosticados de glioblastoma (GBM, un cáncer cerebral maligno) " "Estudio fase 3 multicéntrico, ciego, aleatorizado, de grupos paralelos, con aprocitentán en pacientes con hipertensión arterial resistente (HAR)",Un estudio de investigación para averiguar si aprocitentan es eficaz y seguro para tratar la hipertensión (tensión alta) resistente (que es difícil de controlar) "Estudio fase 3 prospectivo, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de clazosentán en prevenir el deterioro clínico debido a isquemia cerebral tardía (ICT) en pacientes adultos con hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa)",Estudio de investigación clínica con clazosentan que evalua los efectos en la prevención de complicaciones debidas al estrechamiento de los vasos sanguineos (vasospasmo) en el cerebro causado por sangrado en la superficie cerebral "Estudio fase 3, aleatorizado, a doble ciego, de quimioterapia neoadyuvante más nivolumab frente a quimioterapia neoadyuvante más placebo, seguido por resección quirúrgica y tratamiento adyuvante con nivolumab o placebo en participantes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio II-IIIB, resecable","Ensayo fase 3, aleatorizado, doble ciego, de quimioterapia más nivolumab frente a quimioterapia más placebo, seguido por resección quirúrgica seguido de nivolumab o placebo después de cirugía en participantes con cáncer de pulmón no microcítico que puede ser eliminado completamente por cirugía" "Estudio Fase 3, aleatorizado, abierto, con control activo, multicéntrico para evaluar el mantenimiento de la respuesta, la seguridad y los resultados referidos por el paciente, en pacientes con acromegalia tratados con cápsulas de octreotida, y en pacientes que reciben el tratamiento parenteral estándar con análogos de la somatostatina que previamente habían tolerado y demostrado control bioquímico con ambos tratamientos","Estudio de Fase 3 (estudio en fase avanzada de desarrollo), que compara la eficacia (capacidad para mantener los síntomas clínicos y control bioquímico), seguridad (reaccciones adversas a medicamentos) y resultados reportados de los pacientes (preferencia de los pacientes y satisfacción global), de las cápsulas de octreotida vs los inyectables del tratamiento estándar (octreotida vs lanreotida) en pacientes con acromegalia" "Estudio fase 3, aleatorizado, de neoadyuvancia y adyuvancia, comparando nivolumab más NKTR-214 frente a nivolumab monoterapia frente al tratamiento de referencia, en pacientes con cáncer de vejiga musculoinvasivo no elegibles a cisplatino",Estudio de nivolumab más NKTR-214 frente a nivolumab monoterapia frente al tratamiento de referencia en pacientes con cáncer de vejiga que ha invadido la pared muscular de la vejiga "Estudio fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para comparar la eficacia y la seguridad de azacitidina oral más el mejor tratamiento de apoyo frente al mejor tratamiento de apoyo como terapia de mantenimiento en pacientes con leucemia mieloide aguda en remisión completa",La eficacia y la seguridad de azacitidina oral más el mejor tratamiento de apoyo frente al mejor tratamiento de apoyo como terapia de mantenimiento en pacientes con leucemia mieloide aguda que ya no experimentan síntomas de la enfermedad "Estudio Fase 3, intervencionista, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de DCC-2618 en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados que han recibido tratamiento previo con terapias antineoplásicas",Un estudio de fase 3 de DCC-2618 versus placebo en pacientes con tumores estromales gastrointestinales (TEGI) avanzados para conocer más sobre la seguridad de DCC-2618 y qué tan bien funciona contra los TEGI en pacientes que han recibido tratamientos anticancerosos previos "Estudio fase 3, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego para comparar la eficacia y la seguridad de azacitidina oral junto con el mejor tratamiento de apoyo frente a un placebo junto con el mejor tratamiento de apoyo en sujetos con anemia dependiente de transfusiones de eritrocitos y trombocitopenia por síndromes mielodisplásicos de poco riesgo según el IPSS",La eficacia y seguridad de azacitidina oral junto con el mejor tratamiento de apoyo frente a un placebo junto con el mejor tratamiento de apoyo en pacientes con falta de glóbulos rojos normales dependientes de transfusiones y con un recuento bajo de plaquetas en la sangre debido al síndrome mielodisplásico de bajo riesgo (SMD) "Estudio Fase 3b, aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de TRC101 en retrasar la progresión de la enfermedad crónica renal en sujetos con Acidosis Metabólica","Estudio clínico con pacientes a los que les haya incrementado el ácido en sangre debido a enfermedad renal crónica que está probando si el fármaco experimental TRC101, comparado con placebo (sustancia que no contiene medicina) es seguro y retrasa el empeoramiento de la enfermedad renal" "Estudio Fase 3b, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de la terapia de reinducción intravenosa con Ustekinumab en pacientes con enfermedad de Crohn activa moderada a grave",Estudio Clínico para evaluar la seguridad y la eficacia de la terapia de reinducción intravenosa con Ustekinumab en pacientes con enfermedad inflamatoria crónica intestinal activa de moderada a grave que afecta al revestimiento del tracto digestivo Estudio fase I abierto para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de la inmunoterapia ECI-006 ARNm administrada intranodalmente en pacientes con melanoma en estadio IIc/III/IV tras resección quirúrgica y sin evidencia de enfermedad,Estudio fase I para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de ECI-006 aplicado en los nódulos linfáticos en pacientes con melanoma sin evidencia de enfermedad tras la operación para eliminar el tumor "Estudio Fase I, abierto, de búsqueda de dosis, de CC-91633 (BMS-986397) en sujetos con Leucemia Mieloide Aguda en recaída o refractaria, o con Síndromes Mielodisplásicos de alto riesgo en recaída o refractarios","Un estudio que prueba cantidades crecientes (dosis) de CC-91633 para averiguar qué dosis se puede tolerar sin efectos secundarios graves en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) que ha vuelto después del tratamiento o que no puede curarse o tratarse con ninguna otra terapia conocida, también llamada LMA en recaída o refractaria y en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos de alto riesgo en recaída o refractarios" "Estudio fase I, multicéntrico, abierto, de búsqueda de dosis para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de CC-90011 administrado en combinación con Cisplatino y Etopósido, en primera línea para sujetos con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extenso",Estudio clinico para evaluar la seguridad (cualquier efecto bueno o malo) de CC-90011 en combinación con la terapia estandar (cisplatino y etopósido) de cuanto tiempo puede permanecer en el cuerpo y si puede controlar la enfermedad de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extenso y que no han recibido ningún tratamiento previo "Estudio Fase I/IIa de dos partes, multicéntrico, abierto, con un solo grupo para determinar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de dabrafenib oral en niños y adolescentes con tumores sólidos avanzados con mutación BRAF V600 positiva",Estudio para determinar la seguridad y dosis de dabrafenib oral en niños con tumores que tienen mutación del gen BRAF V600 "ESTUDIO FASE II ABIERTO ALEATORIZADO DE LETROZOL MÁS AFATINIB (BIBW2992) FRENTE A LETROZOL SOLO EN EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DEL CÁNCER DE MAMA AVANZADO EN PACIENTES POSTMENOPÁUSICAS RE+, HER2- CON BAJA EXPRESIÓN DE RE",Ensayo clínico para el tratamiento de pacientes postmenopáusicas con un subtipo particular de cáncer de mama en el que las pacientes podrán recibir (mediante asignación al azar) Afatinib más Letrozol o Letrozol solo Estudio fase II abierto de Tipifarnib en pacientes con recaída o refractarios a linfoma de células T periférico,Un estudio de investigación para averiguar si tipifarnib es seguro y eficaz para el tratamiento de un linfoma en los casos de tratamientos previos han fracasado Estudio fase II con aleatorización 2:1 para comparar la eficacia y seguridad del tratamiento con quimioterapia estándar más quizartinib frente a quimioterapia estándar más placebo en pacientes adultos con LMA de nuevo diagnóstico con el gen FLT3 no mutado,Ensayo clínico para comparar la eficacia y seguridad del tratamiento con quimioterapia más quizartinib frente a quimioterapia más placebo en pacientes con leucemia mieloide aguda sin mutación en el gen FLT3 "Estudio fase II con un único brazo, multicéntrico, que evalúa la inmunoterapia en pacientes con timoma tipo B3 ó carcinoma tímico avanzado previamente tratados con quimioterapia",Estudio de inmunoterapia para el tratamiento de pacientes con tumores malignos de timo (timoma de tipo B3 y carcinoma tímico) previamente tratados con quimioterapia "Estudio fase II randomizado, abierto de Cetuximab en monoterapia en comparación con la combinación de Cetuximab y Irinotecan en pacientes con cáncer colorectal metastásico con KRAS salvaje o KRAS mutado en G13D",Es un estudio para conocer los efectos de Cetuximab sólo o en combinación con Irinotecan en pacientes con un gen anormal (KRAS) que está en las células de este cancer de colon "Estudio Fase II, abierto, de un único brazo, de remisión libre de tratamiento EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA (LMC) EN FASE CRÓNICA (FC) después de conseguir una RM4.5 sostenida con nilotinib",Estudio de investigación clínica que evalúa la posibilidad de suspender el medicamento nilotinib (Tasigna) en la leucemia mieloide crónica (LMC) de los pacientes que tienen muy poca cantidad de células leucémicas que quedan después del tratamiento con nilotinib (Tasigna) "ESTUDIO FASE II, ALEATORIZADO DE MPDL3280A ADMINISTRADO COMO MONOTERAPIA O EN COMBINACIÓN CON BEVACIZUMAB FRENTE A SUNITINIB EN PACIENTES CON CARCINOMA AVANZADO DE CÉLULAS RENALES NO TRATADO",Estudio que compara los beneficios del tratamiento de MPDL32018 utilizado solo o junto con Avastin frente Sunitinib. Se está estudiando el beneficio en pacientes que tienen cáncer de riñón avanzado o cáncer de riñón que se ha extendido a otras partes del cuerpo y no se ha tratado antes "Estudio Fase II, aleatorizado, comparativo con placebo y doble ciego, que evalúa la eficacia y seguridad de la adición del tratamiento mantenido con bevacizumab al tratamiento de lomustina en segunda (2ª) línea seguida por el Tratamiento Habitual (TH) en tercera línea (3ª) y posteriores en comparación con placebo después de la primera progresión de la enfermedad (PE1) en pacientes con glioblastoma (GBM) después de tratamiento de primera línea con radioterapia, temozolomida y bevacizumab","Estudio comparativo de tratamiento continuado de Avastin o placebo además de lomustine, seguido de tratamiento estandar para el cancer cerebral que empeora" "Estudio fase II, aleatorizado, controlado, doble ciego para evaluar la eficacia hemostática y la seguridad del TT-173 cuando se aplica a la zona donante de pacientes sometidos a injerto cutáneo",Estudio clínico para evaluar la eficacia para detener la hemorragia y la seguridad del TT-173 cuando se aplica a la zona donante de pacientes sometidos a injerto cutáneo "Estudio Fase II, Multicéntrico, Abierto de PM060184 en Pacientes con Cáncer Colorrectal Avanzado tras Tratamiento Estándar",Estudio de fase II de PM60184 en pacientes con cáncer de colon-recto avanzado después del tratamiento estándar "Estudio fase II, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, para comparar la eficacia y tolerabilidad de Fulvestrant (FaslodexTM) 500mg con placebo y Fulvestrant (FaslodexTM) 500mg en combinación con el PD-0332991 (Palbociclib) como primera línea de tratamiento para pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico y receptores hormonales positivos, que han completado al menos 5 años de tratamiento adyuvante endocrino y que permanecen libres de enfermedad por más de 12 meses tras la finalización del mismo o que tienen enfermedad metastásica de novo. ""Estudio FLIPPER""","Ensayo clínico para comparar eficacia y tolerabilidad de Fulvestrant (FaslodexTM) 500mg con placebo frente a Fulvestrant (FaslodexTM) 500mg con PD-0332991 (Palbociclib), asignados al azar, como primera línea de tratamiento en pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico y receptores hormonales positivos, que han completado al menos 5 años de tratamiento hormonal y permanecen libres de enfermedad más de 12 meses tras finalizarlo, o que debutan con enfermedad metastásica de inicio" "Estudio fase II/III, aleatorizado, controlado, simple ciego para evaluar la eficacia hemostática y la seguridad de TT-173 en aplicación tópica a pacientes sometidos a artroplastia de rodilla",Estudio clínico para evaluar la eficacia para detener la hemorragia y la seguridad de TT-173 cuando se aplica a pacientes sometidos a artroplastia de rodilla "Estudio Fase II/III, prospectivo, multicéntrico, abierto, randomizado, controlado con fármaco activo, de 3 grupos paralelos, para comparar la eficacia y seguridad de masitinib en combinación con Folfiri (irinotecán, 5-fluorouracil y ácido folínico) frente al masitinib solo, frente a mejores cuidados paliativos en pacientes con cáncer colorrectal metastásico en tercera o cuarta línea de tratamiento","Estudio para evaluar 3 tipos de tratamiento (masitinib + FOLFIRI, o masitinib solo, o FOLFIRI solo) en el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico que han recibido dos o tres terapias previas" "Estudio fase III abierto, prospectivo, para comparar polatuzumab vedotin más rituximab, ifosfamida, carboplatino y etopósido (Pola R ICE) y rituximab, ifosfamida, carboplatino y etopósido (R-ICE) solo como terapia de rescate en pacientes con linfoma difuso de célula B grande (LDCBG) primariamente refractarios o en recaída","Estudio abierto para comparar la eficacia y tolerancia de una quimioterapia que consiste en la combinacion de rituximab, ifosfamida, carboplatino y etopósido con la adicion o sin ella de polatuzumab vedotin en pacientes afectados de linfoma agresivo, un tipo de cancer del sistema linfatico" Estudio fase III de Palbociclib (PD-0332991) en combinación con Exemestano frente a quimioterapia (capecitabina) en pacientes con Cáncer de Mama Avanzado (CMA) con Receptores Hormonales (RH) positivos y HER2 negativo con Resistencia a inhibidores de Aromatasa no-esteroideos,"Ensayo clínico para pacientes con cáncer de mama metastásico (con receptores hormonales positivos, HER2 negativo y resistencia a inhibidores de aromatasa) que compara palbociclib + terapia endocrina (exemestano o fulvestrant) frente a capecitabina" "Estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con control activo para evaluar la seguridad y eficacia de Rolapitant en la prevención de náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (NVIQ) en pacientes que reciben quimioterapia altamente emética (QAE)",Estudio de investigación de Rolapitant versus Placebo en la prevención de las náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia con una probabilidad alta de inducir vómitos y náuseas "ESTUDIO FASE IIIB/IV, ABIERTO, CONTROLADO, ALEATORIZADO EN GRUPOS PARALELOS PARA COMPARAR LA EFICACIA EN LA CURACIÓN CLÍNICA SOSTENIDA DEL TRATAMIENTO CON VANCOMICINA FRENTE AL TRATAMIENTO DE DURACIÓN EXTENDIDA DE FIDAXOMICINA EN PACIENTES ANCIANOS QUE PRESENTAN UNA INFECCIÓN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE",Estudio en el que se comparan dos antibioticos (vancomicina y fidaxomicina) en una población anciana con infeccion en el intestino causada por una bacteria llamada Clostridium "Estudio fase IV, unicéntrico, aleatorizado y abierto para valorar la disminución de la incidencia de infección del sitio quirúrgico tras hemicolectomía derecha electiva con preparación mecánica anterógrada asociada a antibioterapia oral e intravenosa frente a antibioterapia oral e intravenosa y únicamente intravenosa",Estudio aleatorizado de tres ramas de tratamiento. Preparación mecánica del cólon junto con antibioticos orales e intravenosos frente a antibióticos orales e intravenosos o únicamente intravenosos. Para confirmar la disminución de infecciones en el sitio quirúrgico con la primera de las ramas de tratamiento tras intervención quirúrgica de colon. "Estudio fundamental abierto, multicéntrico, aleatorizado, con control activo y de grupos paralelos para investigar la eficacia, la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética de la murepavadina combinada con un antibiótico contra pseudomonas frente a dos antibióticos contra pseudomonas en sujetos adultos con neumonía bacteriana asociada al respirador mecánico cuya causa sospechada o confirmada es una infección por Pseudomonas aeruginosa","Un estudio para investigar la eficacia, la seguridad, la tolerabilidad y farmacocinética del tratamiento con el medicamento murepavadin combinado con un antibiótico antipseudomonal versus dos antibióticos anti pseudomonas en sujetos adultos con neumonía bacteriana asociada a ventilador (tipo de infección pulmonar que ocurre en personas que están en respiradores de ventilación mecánica en hospitales) que se sospecha o confirma que se debe a una bacteria llamada Pseudomonas aeruginosa" "Estudio fundamental, abierto, cruzado y aleatorizado de cuatro secuencias en pacientes de ambos sexos con enfermedad de Parkinson avanzada para evaluar la biodisponibilidad relativa de levodopa administrada como perfusión subcutánea ND0612 mediante un sistema de bomba y de levodopa/carbidopa adicionales administradas por vía oral en comparación con levodopa administrada como suspensión enteral de carbidopa-levodopa ",Estudio en pacientes de ambos sexos con enfermedad de Parkinson avanzada para evaluar los niveles sanguíneos de levodopa administrada como ND0612 mediante un sistema de bomba y de levodopa/carbidopa adicionales administradas por vía oral en comparación con levodopa administrada como Duodopa "Estudio internacional, randomizado, controlado con placebo, doble ciego de tres ramas para investigar la eficacia de dobutamina con dos dosis iniciales en el tratamiento de la insuficiencia hemodinámica en el periodo postnatal inmediato",Estudio internacional para investigar la eficacia de dobutamina como ayuda al funcionamiento correcto del corazón en niños prematuros durante sus primeros días de vida Estudio intervencional aleatorizado post-autorización para evaluar la capacidad del probiótico i3.1 de reducir el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) en pacientes con síndrome de intestino irritable (SII),Estudio post-autorización para comparar la eficacia del complemento alimenticio i3.1 y el antibiótico Rifaximina en la reducción de SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado) en pacientes que padecen IBS (Síndrome intestino irritable) "Estudio multicéntrico abierto de fase II para evaluar la farmacocinética (FC), seguridad y eficacia de POL7080 administrado junto al tratamiento estandar en pacientes con neumonía asociada a ventilación (NAV) secundaria a infección, sospechada o confirmada, por Pseudomonas aeruginosa","Estudio realizado en varios hospitales para comprobar la distribución del medicamento en estudio (POL7080) en el cuerpo, y para verificar su seguridad y su capacidad para curar cuando se administra además con el tratamiento estándar para los pacientes con neumonía causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, a raíz de la ventilación artificial. " Estudio multicéntrico de fase 2/3 para evaluar la seguridad y la eficacia de blinatumomab en sujetos con linfoma no Hodgkin de células B agresivo en recaída/refractario,Ensayo clínico de fase 2/3 para investigar la seguridad y la eficacia de Blinatumomab en pacientes con linfoma no Hodgkin que no respondieron a tratamientos previos o que recayeron tras un tratamiento previo satisfactorio "Estudio multicéntrico de fase 3, aleatorizado, con grupos paralelos, enmascarado para el investigador, para investigar la seguridad y la eficacia de fidaxomicina en suspensión oral o comprimidos cada 12 horas, y vancomicina en solución oral o cápsulas cada 6 horas durante 10 días, en sujetos pediátricos con diarrea asociada a Clostridium difficile",Estudio de investigación multinacional que compara fidaxomicina en líquido o comprimidos y vancomicina en líquido o cápsulas en niños con diarrea causada por la bacteria Clostridium difficile "Estudio multicéntrico de fase IIa/IIb, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 56 semanas de duración, para evaluar la seguridad y la eficacia de bimagrumab i.v. sobre la masa corporal magra total y la actividad física en pacientes después de tratamiento quirúrgico de fractura de cadera",Estudio de eficacia y seguridad de Bimagrumab en pacientes después de una cirugía de fractura de cadera Estudio multicéntrico de fase III con doble enmascaramiento y grupos paralelos para comparar la eficacia y la seguridad de Xlucane frente a Lucentis® en pacientes con degeneración macular neovascular asociada a la edad,Estudio para determinar la efectividad y la seguridad del medicamento del estudio Xlucane en comparación con Lucentis® en personas con con degeneración macular neovascular asociada a la edad (WAMD). El ingrediente activo tanto en Xlucane como en Lucentis® es ranibizumab. Ni usted ni los médicos del estudio sabrán qué tratamiento recibe. "Estudio multicéntrico de fase III, prospectivo, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de la eficacia y la seguridad de OTO-104 administrado en inyección intratimpánica única en pacientes con síndrome de Ménière unilateral",Estudio para ver si la aplicación local (en el oído) de dexametasona (un corticoesteroide) a personas con enfermedad de Meniere puede mejorar los sintomas y es seguro su uso "Estudio multicéntrico de seguimiento a largo plazo de pacientes con LHH que han recibido tratamiento con NI-0501, un anticuerpo monoclonal anti-interferón gamma","Un estudio para investigar la seguridad y eficacia a largo plazo de un nuevo fármaco, NI-0501, en niños con una enfermedad que se llama ""Linfohistiocitosis hemofagocítico""" ESTUDIO MULTICÉNTRICO Y ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA INDIVIDUALIZACIÓN DEL RIESGO INMUNOLÓGICO BASADO EN BIOMARCADORES SELECTIVOS (DISPARIDAD DE EPLETOS HLA Y ELISPOT-γ) PARA OPTIMIZAR EL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES DE DONANTE VIVO,ESTUDIO PARA OPTIMIZAR LA MEDICACIÓN INMUNOSUPRESORA EN FUNCIÓN DEL RESULTADO DE DOS MARCADORES EN PACIENTES QUE RECIBEN UN TRASPLANTE RENAL DE UN DONANTE VIVO "Estudio multicéntrico, abierto para evaluar la farmacocinética, seguridad y farmacodinamia de belimumab en administración subcutánea, un anticuerpo monoclonal anti-BLyS humano, añadido al tratamiento estándar en participantes pediátricos con lupus eritematoso sistémico (LES)",Estudio de belimumab en niños con Lupus "ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ABIERTO Y DE ADMINISTRACIÓN REPETIDA, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA TOLERABILIDAD Y LA EFICACIA DE UCB7665 EN SUJETOS CON TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA",Estudio para evaluar la seguridad de UCB7665 en pacientes con bajo nivel de plaquetas "Estudio multicéntrico, abierto y de un solo brazo para evaluar la eficacia y la seguridad de glecaprevir (GLE)/pibrentasvir (PIB) en adultos con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) de genotipos 1-6 y un índice aspartato aminotransferasa/plaquetas (APRI) ≤ 1 no tratados previamente","Estudio para evaluar Glecaprevir/Pibrentasvir en adultos con infección crónica por el virus de la hepatitis C de genotipos 1-6, con APR (un indicador de fibrosis hepática) ≤1, que nunca han recibido tratamiento para VHC" "Estudio multicéntrico, abierto, aleatorizado, controlado, de 12 meses de seguimiento para evaluar la eficacia, tolerabilidad y seguridad de la introducción temprana de everolimus, con ICN reducido, y eliminación temprana de esteroides en comparación con un régimen estándar de ICN, micofenolato mofetilo y esteroides en receptores pediátricos de trasplante renal con un seguimiento de seguridad adicional de 24 meses","Pacientes pediátricos que han recibido un trasplante de riñón recibirán medicación inmunosupresora (inhibidor de la cancineurina y agente antiproliferativo) hasta que sean randomizados entre la semana 4 y 6 para recibir el mismo tratamiento o un cambio al fármaco en investigación (everolimus). Los pacientes tendrán un seguimiento de 3 años después del trasplante para evaluar la eficacia, tolerabilidad y seguridad de los tratamientos y para evaluar el impacto en la función renal" "Estudio multicéntrico, abierto, en fase I, para evaluar la seguridad, farmacocinética y farmacodinámica del H3B-6527 en sujetos con carcinoma hepatocelular avanzado o colangiocarcinoma intrahepático",Estudio clínico para investigar la seguridad y eficacia de H3B-6527 en pacientes con cáncer hepático avanzado o cáncer de las vías biliares "Estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto, controlado, de 12 meses de seguimiento para evaluar el impacto en la función renal de un régimen inmunosupresor basado en la minimización de tacrolimus en asociación con everolimus en pacientes receptores de un trasplante hepático de novo","Estudio realizado en múltiples hospitales, con selección aleatoria y conocida de tratamiento, controlado, de 12 meses de seguimiento para valorar el efecto en la función del riñón de un tratamiento que reduce los niveles del medicamento tacrolimus en combinación con el medicamento everolimus, en pacientes recién trasplantados de hígado" "Estudio multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, con control simulado de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y la seguridad de inyecciones intravítreas de 0,5 mg de ranibizumab en pacientes con afectación visual debida a un edema macular (EM) causado por el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)",Estudio de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y seguridad de inyecciones de 0.5 mg de ranibizumab en el ojo de pacientes con visión afectada debido a acumulación aumentada de liquido en las capas intraretinianas de la macula (edema macular) y para los que ranibizumab podria tener un impacto positivo "Estudio multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, con control simulado de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y la seguridad de inyecciones intravítreas de 0,5 mg de ranibizumab en pacientes con afectación visual debida a una neovascularización coroidea (NVC) causada por el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)",Estudio de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y seguridad de inyecciones de 0.5 mg de ranibizumab en el ojo de pacientes con visión afectada debido a nuevos vasos en la coroide y para los que ranibizumab podria tener un impacto positivo "Estudio multicéntrico, aleatorizado, con grupos paralelos y enmascarado para el evaluador para comparar la seguridad y la eficacia de Actavis rhFSH con la folitropina alfa (GONAL-f®) en la estimulación del desarrollo folicular múltiple en mujeres participantes en un programa de reproducción asistida","Estudio clínico para comparar la seguridad y la eficacia de Actavis rhFSH (medicamento en desarrollo) con GONAL-f® (medicamento aprobado) en la estimulación del desarrollo folicular múltiple (óvulos) en mujeres participantes en un programa de reproducción asistida (como fertilización in vitro, FIV)" "Estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, doble-ciego, para determinar la seguridad y eficacia de Vedolizumab en la prevención de la recurrencia endoscópica en la enfermedad de Crohn, en pacientes previamente sometidos a resección quirúrgica y anastomosis ileocólicas","Estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, doble-ciego, para determinar la seguridad y eficacia de Vedolizumab en la prevención de la recurrencia endoscópica en la enfermedad de Crohn, en pacientes previamente sometidos a extirpación quirúrgica del área entre el intestino delgado y el grueso" "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de 2 pautas posológicas de SENS-111 (100 mg y 200 mg) administradas por vía oral durante 4 días en pacientes que padecen de vestibulopatía unilateral aguda (VUA)",Seguridad y eficacia de SENS-111 en pacientes con vértigo agudo debido a enfermedad del oído interno "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de Pulmaquin® en el tratamiento de infecciones pulmonares crónicas con Pseudomonas aeruginosa en sujetos con bronquiectasia no asociada a la fibrosis quística, que incluye una extensión abierta de 28 días y un subestudio farmacocinético","Estudio multicéntrico, aleatorizado, y controlado con placebo doble ciego para evaluar la seguridad y eficacia de Pulmaquin ® (ARD-3150, liberación dual de ciprofloxacino para inhalación) en sujetos que tienen una infección pulmonar que incluye la bacteria Pseudomonas aeruginosa, debido a la bronquiectasia no asociada a fibrosis quística. Este estudio incluye una extensión abierta de 28 días (todos los pacientes recibirán el medicamento de estudio en los 28 últimos días del estudio)" "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con monoterapia, de nifedipino sistema terapéutico gastrointestinal y candesartán cilexetilo en combinación, administrados por vía oral durante 8 semanas en pacientes adultos con hipertensión esencial que están controlados inadecuadamente con candesartán cilexetilo 16 mg en monoterapia","Estudio para probar la efectividad de un comprimido que contiene tanto Nifedipino como Candesartán Cilexetilo, en adultos con presión arterial alta y cuya presión arterial no está bien controlada con comprimidos que contienen Candesartán Cilexetilo 16 mg" "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para investigar la eficacia y la seguridad del tratamiento de 52 semanas de duración con QGE031 s.c. en pacientes con asma que no estén controlados adecuadamente con dosis altas o medias de CI más LABA con o sin CO",Estudio para investigar la eficacia y la seguridad del tratamiento de con QGE031 en comparación con placebo en pacientes con asma que no estén controlados adecuadamente con el tratamiento estandar (dosis altas o medias de corticosteroides inhalados más agonistas beta de larga duración con o sin corticosteroides orales) "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 24 meses de duración, en pacientes con deterioro cognitivo leve de tipo amnésico o enfermedad de Alzheimer muy leve para investigar la seguridad, tolerabilidad y respuesta inmune frente a inyecciones subcutáneas repetidas de ABvac40",Estudio para testar una nueva vacuna para la enfermedad de Alzheimer en pacientes con sospecha o con enfermedad de Alzheimer muy leve. "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de búsqueda de dosis, confirmatorio y de dos partes para evaluar la eficacia y seguridad de VAY736 en pacientes con hepatitis autoinmunitaria (HAI) con respuesta incompleta o intolerancia al tratamiento estándar","Ensayo clínico para averiguar si VAY736 puede ayuda a las personas con hepatitis autoinmune, una enfermedad donde su sistema inmunológico ataca a su propio hígado" "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos y de fase 2 para evaluar la eficacia y la seguridad de T-817MA en pacientes con una deficiencia cognitiva leve debida a la enfermedad de Alzheimer o a la enfermedad de Alzheimer leve",Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del T 817MA en pacientes con deficiencia cognitiva leve debido a la enfermedad de Alzheimer o a la enfermedad de Alzheimer leve. Los pacientes serán asignados aleatoriamente a placebo o medicación en investigación; la asignación será desconocida para los pacientes y el médico "ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE GRUPOS PARALELOS, DE RANGO DE DOSIS SEGUIDO DE UN PERÍODO DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE DAPIROLIZUMAB PEGOL EN SUJETOS CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO DE MODERADO A SEVERAMENTE ACTIVO","Un ensayo clínico llevado a cabo en todo el mundo, en pacientes adultos con lupus eritematoso que actualmente tienen síntomas. A estos pacientes se les administra un medicamento (de 3 dosis diferentes) elegido al azar (como si se lanzara una moneda) o se les administra un medicamento inactivo, además de su medicación habitual para el lupus. El promotor, el médico y el paciente no conocerán el medicamento adicional que se administra. " "Estudio multicéntrico, ciego y aleatorizado con aprocitentán en sujetos con presión arterial no controlada y enfermedad renal crónica estadio 3 o 4",Un estudio de investigación para averiguar si aprocitentan es eficaz y seguro en el tratamiento de pacientes con tensión arterial no controlada y enfermedad crónica del riñón "ESTUDIO MULTICÉNTRICO, CON DISEÑO CIEGO PARA EL SUJETO Y PARA EL INVESTIGADOR, ALEATORIZADO Y CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, LA SEGURIDAD, LA TOLERABILIDAD Y LA FARMACOCINÉTICA DE BIMEKIZUMAB (UCB4940), CON UNA DOSIS DE ATAQUE IV SEGUIDA POR ADMINISTRACIÓN SC, EN SUJETOS CON COLITIS ULCEROSA ACTIVA DE GRADO MODERADO A SEVERO","El estudio prueba la efectividad de bimekizumab como tratamiento para la colitis ulcerosa para buscar efectos adversos no deseados y para medir como el fármaco se distribuye, modifica y elimina del cuerpo" "Estudio multicéntrico, de un único brazo, de remisión libre de tratamiento de nilotinib, en pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica con BCR-ABL1 positivo, que han alcanzado un estado de enfermedad residual mínima (ERM) duradera con tratamiento de primera línea con nilotinib",Estudio de investigación clínica para evaluar la posibilidad de suspender el medicamento nilotinib (Tasigna) en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) que tienen muy poca cantidad de células leucémicas después del tratamiento con nilotinib (Tasigna) "Estudio multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo para evaluar el efecto de evolocumab en la función cognitiva de pacientes con enfermedad cardiovascular clínicamente evidente y que reciben tratamiento hipolipemiante de base con estatinas",Estudio para evaluar el efecto de evolocumab sobre la capacidad para aprender en comparación con placebo en pacientes con enfermedad cardiovascular que ya reciben tratamiento con estatinas "ESTUDIO MULTICÉNTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO Y EN GRUPOS PARALELOS PARA INVESTIGAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LA LACOSAMIDA COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE EN SUJETOS EPILÉPTICOS >=4 Y < 17 AÑOS DE EDAD CON CRISIS DE INICIO PARCIAL",Estudio para examinar la seguridad y eficacia de lacosamida en niños con epilepsia que ya están siendo tratados con medicación antiepiléptica. En el estudio pueden participar niños de entre 4 y 17 años de edad "Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de fase II para evaluar Resminostat para el tratamiento de mantenimiento de pacientes con estadio avanzado (estadio IIB-IVB) de micosis fungoide (MF) o Síndrome de Sézary (SS) que hayan logrado el control de la enfermedad con la terapia sistémica",El propósito de este estudio de investigación es determinar si el nuevo fármaco Resminostat será capaz de retrasar o prevenir el empeoramiento de la enfermedad en pacientes con estadio avanzado de micosis fungoide o síndrome de Sézary que han logrado el control de la enfermedad con la terapia sistémica "Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, en fase de inicio retardado II/III para evaluar la eficacia y la seguridad de Neuro-Cells en pacientes con lesiones de la médula espinal (sub) agudas",Ensayo clínico sobre la efectividad y seguridad de un producto autólogo de células madre (células neuronales) en pacientes con una lesión de la médula espinal subaguda "Estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado y con 2 grupos de tratamiento para evaluar el efecto de la carboximaltosa férrica sobre la capacidad para realizar ejercicio en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica y ferropenia",Efecto de la carboximaltosa férrica en la capacidad e ejercicio de pacientes con deficiencia de hierro y fallo cardiáco crónico "Estudio multicéntrico, prospectivo, no aleatorizado, fase I-II para evaluar la eficacia y la seguridad de la combinación de quizartinib oral con el esquema de quimioterapia FLAG-IDA en pacientes con leucemia mieloide aguda en primera recidiva o refractarios (LMA R/R)",Ensayo clínico para valorar la eficacia y la seguridad de la combinación del medicamento quizartinib con la quimioterapia (FLAG-IDA) en pacientes con leucemia mieloide aguada que no ha respondido al primer tratamiento o que ha reaparecido tras el primer tratamiento "Estudio multicentrico, randomizado, doble ciego, controlado con placebo, para valorar la eficacia de amoxicilina/clavulanico en pacientes con la enfermedad de tic causada por GAS","Estudio multicentrico, randomizado, doble ciego, controlado con placebo, para valorar la terapia antibiotica en pacientes con la enfermedad de tic, causada por GAS (estreptococo grupo A)" Estudio multinacional de faseIIb para investigar la eficacia y seguridad de la inmunoterapia subcutánea con parvalbúmina de pescado modificada administrada en dosis progresivamente crecientes y en dosis de mantenimiento a individuos alérgicos al pescado,Vacuna para la alergia para pacientes con alergia al pescado "Estudio multinacional en fase III, ciego para el observador, aleatorizado, controlado con comparadores de vacunas no antigripales, de grupos paralelos, en niños de entre 6 y 35 meses de edad para evaluar la seguridad y la eficacia de la vacuna antigripal tetravalente experimental de Abbott",Estudio para comparar la seguridad y eficacia de la vacuna antigripal tetravalente de Abbott en comparación con una vacuna no antigripal en niños de entre 6 y 35 meses de edad "Estudio multinacional, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con grupos paralelos, controlado con fármaco activo (enmascarado para el evaluador), para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dos dosis de laquinimod administrado por vía oral (0,6 mg/día o 1,2 mg/día) en comparación con interferón beta-1a administrado por vía intramuscular una vez por semana en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR)","Estudio clínico en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dos dosis por vía oral (0,6 mg/día o 1,2 mg/día) de laquinimod (medicamento en investigación) en comparación con Interferon beta-1a (Avonex, fármaco comercializado) administrado una vez por semana" Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de ralinepag para mejorar los resultados terapéuticos en los pacientes con HAP,Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de ralinepag en el tratamiento de pacientes con hipertensión pulmonar "Estudio de fase II, sin enmascaramiento, no comparativo y multicéntrico para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la eficacia y la farmacocinética del sulfato de isavuconazonio en el tratamiento de la aspergilosis invasiva (AI) o la mucormicosis invasiva (MI) en pacientes pediátricos","Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de un medicamento en investigación, el sulfato de isavuconazonio, en el tratamiento de las infecciones fúngicas invasoras" "Estudio exploratorio a corto plazo para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de Seltorexant como terapia adyuvante al tratamiento con antidepresivos en adolescentes con trastorno depresivo mayor que muestran una respuesta inadecuada a los inhibidores de recaptación de serotonina más psicoterapia.","Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad y valorar los niveles sanguíneos de seltorexant en adolescentes con Trastorno Depresivo Mayor que no han respondido bien a su actual antidepresivo y psicoterapia" Estudio para valorar el efecto en el peso y composición corporal de un régimen basado en darunavir/cobicistat en sujetos con infección por el VIH que presentan aumento de peso con un régimen basado en dolutegravir,Estudio para ver los cambios en el peso y la composición del cuerpo de un tratamiento basado en darunavir/cobicistat en personas con infección por el VIH que han aumentado de peso durante un tratamiento basado en dolutegravir Estudio piloto de intervención para detener o frenar la progresión del deterioro cognitivo en pacientes diabéticos con alto riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer mediante la disminución de las hipoglucemias,Estudio de intervención para detener o frenar la progresión del deterioro cognitivo en pacientes diabéticos con alto riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer mediante la disminución de las hipoglucemias (niveles de azúcar bajos) Estudio piloto de nivolumab en pacientes pediátricos con cáncer hipermutante,Estudio temprano para evaluar el efecto de Nivolumab en niños con cánceres que crecen / surgen debido a la gran cantidad de ADN anormal Estudio piloto fase III para evaluar la eficacia y seguridad de Trimetoprim-Sulfametoxazol en el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática,"Primer estudio para comprobar la validez del tratamiento de la enfermedad llamada Fibrosis Pulmonar Idiopática, que produce inflamación y fibrosis (cicatrices) del tejido de los pulmones, con un fármaco llamado cotrimoxazol" Estudio piloto multicéntrico para comparar la eficacia de cápsulas vaginales con ácido bórico y L. gasseri y L. rhamnosus versus otro fármaco de elección con la misma vía de administración en pacientes con vulvovaginitis de etiología bacteriana o candidiásica,Estudio multicéntrico para comparar la eficacia de cápsulas vaginales con ácido bórico y probióticos versus otro fármaco de elección con la misma vía de administración en pacientes con infección vaginal bacteriana o fúngica "ESTUDIO PILOTO SOBRE EL USO DE HIDROCORTISONA, VITAMINA C Y TIAMINA EN PACIENTE CON SEPSIS Y SHOCK SEPTICO","EFECTOS DE LA HIDROCORTISONA, VITAMINA C Y TIAMINA EN PACIENTES CON INFECCION GENERALIZADA" "Estudio piloto, abierto, de fase II y con un solo brazo de tratamiento para evaluar la asociación de los biomarcadores de resistencia hormonal y la vía mTOR con la eficacia clínica de everolimus más letrozol en el tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico o localmente avanzado con receptores hormonales positivos","Estudio piloto de fase II, no enmascarado y con un solo brazo de tratamiento para evaluar como actuan los biomarcadores de resistencia hormonal frente al tratamiento con everolimus y letrozol en primera línea en mujeres post menopausicas con cancer de mama metastásico o avanzado y con receptores hormonales positivos" "Estudio pivotal de derazantinib en pacientes con colangiocarcinoma intrahepático inoperable o avanzado y fusiones, mutaciones o amplificaciones del gen FGFR2","Estudio para investigar los efectos del medicamento derezantinib (anteriormente ARQ 087) en pacientes que tienen un tipo de cáncer de los conductos biliares que no puede ser operado, o que se ha diseminado, llamado Colangiocarcinoma Intrahepático Avanzado. Los pacientes tendrán positivo en el test de fusión del gen FGFR2 o mutaciones o amplificaciones del gen FGFR2" Estudio preliminar de eficacia de BI 655130 como tratamiento adicional en pacientes con colitis ulcerosa activa de leve a moderada durante el tratamiento con inhibidores de TNF,Estudio en pacientes con colitis ulcerosa leve o moderada que toman un inhibidor de TNF. El estudio investiga si la inflamación del intestino mejora cuando el paciente toma BI 655130 añadido a su terapia actual ESTUDIO PROSPECTIVO ABIERTO DEL ANDEXANET ALFA EN PACIENTES TRATADOS CON UN INHIBIDOR DE FACTOR XA QUE PRESENTAN UNA HEMORRAGIA MAYOR AGUDA,Un estudio para confirmar que andexanet alfa ayuda a cesar sangrados graves/que amenaza la vida en pacientes tomando un tipo de anticoagulantes llamados inhibidores del factor Xa "Estudio prospectivo de 6 meses de duración , multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado con un diseño adaptado para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y valoración preliminar de eficacia tanto del placebo como de dos dosis orales de LM11A-31-BHS en pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. ","Se realizó un estudio clínico en varios sitios con una duración de tratamiento de 6 meses, con 3 brazos de tratamiento (2 dosis diferentes LM11A-31-BHS y 1 placebo) distribuidos al azar de manera doble ciega entre los pacientes para evaluar la seguridad, tolerabilidad y otras cuestiones de investigación de las dos diferentes dosis orales de LM11A-31-BHS en comparación con placebo, en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderada" "Estudio prospectivo preliminar para recoger episodios hemorrágicos, infusiones de factor VIII (FVIII) y resultados reportados por los pacientes en pacientes con hemofilia A","Estudio para aprender más sobre los episodios hemorrágicos, el uso de tratamientos que contienen una proteína llamada factor de coagulación 8 (FVIII) y cómo se sienten los pacientes acerca de sus síntomas y dolor, en personas con hemofilia A" ESTUDIO PROSPECTIVO RANDOMIZADO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS HUMANO (hCMV) EN FUNCIÓN DE LA RESPUESTA BASAL DE CÉLULAS T ESPECÍFICA EN PACIENTES RECEPTORES DE UN TRANSPLANTE RENAL,ESTUDIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCION POR CITOMEGALOVIRUS EN PACIENTES TRANSPLANTADOS RENALES MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE ANTES DEL TRANSPLANTE "Estudio prospectivo, aleatorizado, doble-ciego, internacional y multicéntrico sobre la seguridad y la eficacia de la solución 6% Hydroxy-ethyl starch (HES) comparada con una solución electrolítica en pacientes traumatizados",Estudio para investigar la seguridad y eficacia de un sustituto de volumen plasmático que contiene hydroxyethyl-starch (HES) en pacientes con sangrado súbito tras un traumatismo Estudio randomizado piloto de aspirina frente aspirina + clopidogrel como terapia antitrombótica tras el implante percutáneo de prótesis aórtica (IPPVA) con la válvula Edwards,Aspirina y clopidogrel versus aspirina sola para la prevención de trombos tras la implantación de una valvula aórtica transcateter Estudio RECOVER: Efecto de la presión pneumoperitoneo baja versus normal en la calidad de la recuperación precoz durante cirugía colorrectal laparoscópica en el marco de un programa de recuperación intensificada,Estudio RECOVER: el efecto de una presión más baja dentro del abdomen durante la cirugía laparoscópica del intestino en la recuperación temprana después de la cirugía Estudio secuencial de farmacocinética a nivel plasmático con dos formulaciones orales de posaconazol (suspensión oral y comprimidos gastrorresistentes) en pacientes hematológicos con riesgo elevado de contraer micosis invasoras,"Estudio de niveles de posaconazol en sangre comparando dos presentaciones del fármaco, una en jarabe y otra en tabletas, en pacientes con leucemia con alto riesgo de infecciones fúngicas" Estudio sobre la cicatrización de la zona donante de injerto de piel parcial en pacientes quemados tras aplicación de plasma rico en plaquetas o plasma rico en factores de crecimiento frente a la forma terapéutica habitual,"Estudio sobre la cicatrización de la zona sana de piel de donde se extrae la piel del propio paciente quemado para curar la zona quemada, tras aplicarle productos autólogos (obtenidos del propio paciente): el plasma rico en plaquetas (PRP) y el plasma rico en factores de crecimiento (PRGF), en comparación con la terapia utilizada habitualmente" Estudio sobre la eficacia y la seguridad de ADS-5102 (amantadina HCl) de liberación prolongada en pacientes con enfermedad de Parkinson con discinesia inducida por la levodopa,Un ensayo clínico para determinar si ADS- 5102 es segura y eficaz en personas con movimientos anormales inducidos por drogas en la enfermedad de Parkinson "Estudio SYMTRI: Ensayo clínico abierto, aleatorizado y multicéntrico para comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una pauta de tratamiento TAF/FTC/DRV/cobi vs. ABC/3TC/DTG en pacientes infectados por el VIH-1 naïve de tratamiento antirretroviral",Estudio para comparar dos tratamientos en pacientes que nunca han tomado medicación para el VIH asignados al azar realizado en diferentes centros de España "Estudio TEMOkids: Un estudio farmacocinético para evaluar la aceptabilidad y la seguridad en la población de Kimozo, una suspensión oral pediátrica de temozolomida","Estudio TEMOkids: estudio del destino en el cuerpo, aceptabilidad y seguridad del uso de KIMOZO, forma potable de temozolomida adecuada para niños" EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE LA DAPTOMICINA FRENTE AL TRATAMIENTO ESTÁNDAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE DOS A DIECISIETE AÑOS DE EDAD CON BACTERIEMIA CAUSADA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS,UN ESTUDIO PARA COMPARAR LA SEGURIDAD DE DAPTOMICINA FRENTE A OTROS FARMACOS EN PACIENTES DE DOS A DIECISIETE AÑOS DE EDAD QUE TIENEN INFECCCIONES CAUSADAS POR LA BACTERIA STAPHYLOCOCCUS AUREUS Evaluación de biomarcadores de acción directa del ácido acetilsalicílico para el desarrollo de quimioprevención personalizada en el cáncer colorrectal,Evaluación de la aspirina en la prevención del cáncer colorrectal Evaluación de edoxabán en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) y aclaramiento de creatinina elevado que no han sido tratados anteriormente con anticoagulantes,"Evaluación de Edoxabán en pacientes no tratados previamente con anticoagulante con función renal normal que sufren de ritmo cardíaco anormal e irregular, a menudo rápida definido como la fibrilación auricular, sin evidencia de daño moderado o grave de las válvulas del corazón" Evaluación de la cinética plasmática del inhibidor activo de la fibrinolisis activable por trombina (TAFIa) en pacientes con ictus isquémico en fase aguda,Evaluación de la concentración en la sangre de una enzima llamada inhibidor activo de la fibrinólisis activable por trombina (TAFIa) en pacientes con ictus isquémico en fase aguda Evaluación de la eficacia y seguridad de la administración de la lidocaína en spray en las esofago-gastro-duodenoscopias,Evaluación de la eficacia y seguridad de la administración de la lidocaína en spray en las gastroscopias Evaluación de la eficacia y seguridad de tapentadol solución oral en el tratamiento del dolor agudo posoperatorio que requiere tratamiento opioide en pacientes pediátricos con edades desde el nacimiento hasta menos de 18 años,Estudio para analizar tapentadol solución oral en niños y adolescentes en el dolor después de la cirugía "Evaluación de la eficacia y seguridad del injerto de un biomaterial combinado con CMM autólogas para mejorar la cicatrización ósea en pacientes con retraso en la consolidación de fractura de huesos largos, que requieren injerto de aposición o una alternativa ortobiológica",Desarrollo de terapia de ingeniería celular para tratar pacientes con retraso en la consolidación de fracturas de huesos largos Evaluación de las concentraciones intrapulmonares de meropenem tras perfusión continua en neumonía postoperatoria,Evaluación de las concentraciones del antibiótico meropenem en el pulmón en pacientes con neumonía postoperatoria Evaluación de un tratamiento de mantenimiento inmunomodulador en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con reducción del tumor durante el tratamiento de inducción,Un ensayo para evaluar la eficacia del tratamiento con MGN1703 para retrasar aún más el tiempo de progresión del primer tumor en pacientes con cáncer colorrectal metastásico que ya han experimentado reducción del tumor después de recibir tratamiento con quimioterapia estándar de primera línea Evaluación de una terapia antiplaquetaria modificada asociada con el stent farmacoactivo Firehawk recubierto de dosis baja de rapamicina en pacientes con infarto agudo de miocardio tratados con revascularización percutánea completa,"Estudio diseñado para evaluar una terapia antiplaquetaria modificada (medicamentos que evitan la coagulación de las plaquetas) después de la implantación del Firehawk, un stent farmacoactivo (tubo metálico, cubierto con un medicamento, insertado en los vasos sanguíneos del corazón con estenosis para mantenerlos abiertos) en pacientes que han sufrido un infarto y fueron tratados con revascularización completa (lesión relacionada con el infarto y todas las demás lesiones importantes) " Evaluación del [18F] florbetaben en sujetos participantes en el estudio observacional The Parkinson's Progression Markers Initiative (PPMI),A los sujetos participantes en una cohorte de Enfermedad de Parkinson se les ofrece la realización de una tomografía de positrones (denominada PET) que requiere un fármaco diagnóstico intravenoso (florbetaben) con el objetivo de identificar marcadores de progresión de la enfermedad Evaluación del grosor macular tras cirugía de cataratas no traumática asociada a la inyección en cámara anterior de Cefuroxima de preparación hospitalaria vs Prokam,Comparación del grosor macular antes y después de cirugía de cataratas no traumática asociada a antibiótico procedente de dos vías de preparación Evaluación del sangrado en cirugía ortognática,Evaluación del sangrado en la cirugía correctiva de la mandíbula "Evaluar la acción del ozono en la regulación, concentración y activación de las NK uterinas",Evaluar la acción del ozono en el endometrio humano Evaluar la respuesta inmunitaria a la vacuna de la gripe en pacientes con neoplasias malignas de células B tratados con idelalisib,Evaluar cómo el sistema inmunitario responde a la vacuna de la gripe en pacientes con cancer tratados con Idelaisib Extracto alergénico de Dermatophagoides pteronyssinus y de Dermatophagoides farinae. Determinación de la potencia alergénica in vivo en unidades equivalentes de histamina (HEP),Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de los ácaros Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae que produce una reacción cutánea positiva Fascitis plantar,Dolor plantar causado por inflamación persistente en la fascia plantar (una estructura anatómica que se encuentra en la planta del pie) "Fase I/II con escala de dosis de USL311 en monoterapia y en combinación con lomustina (CCNU) en sujetos con tumores sólidos avanzados, con cohortes posteriores fase II, en monoterapia y en combinación, en sujetos con glioblastoma multiforme (GBM) recidivante/recurrente",Un estudio combinado de fase I/II: En la fase I los pacientes con tumores sólidos avanzados reciben diferentes dosis del nuevo medicamento en investigación USL311 solo o en combinación con Lomustina (CCNU). En la subsiguente fase II los pacientes con glioblastoma multiforme (GBM) recidivante/recurrente reciben dosis fijas de USL311 solo o en combinación con Lomustina Fenilcetonuria,Fenilcetonuria: una enfermedad genética en la que el déficit en una enzima conduce a la acumulación de un producto de deshecho (fenilcetona) que puede detectarse en orina Fenotipo HER2-enriquecido determinado por la plataforma PAM50 como predictor de respuesta temprana a la administración neoadyuvante de la combinación de lapatinib y trastuzumab con o sin terapia hormonal en cáncer de mama HER2+ estadios I a IIIA,Determinación de genes predictores de respuesta a la combinación del tratamiento con lapatinib y trastuzumab en pacientes con cancer de mama inicial HER2+ previo a la cirugia Fibrilación / aleteo auricular perioperatorio después de la cirugía torácica,Latidos cardíacos rápidos e irregulares en pacientes después de cirugía torácica Fibrilación auricular no valvular (FANV),"Ritmo cardíaco anormal e irregular, a menudo rápido, sin evidencia de daño moderado o grave de las válvulas del corazón" Fibrilación auricular perioperatoria tras cirugía no cardiaca,Latido cardíaco rápido e irregular después de una cirugía no cardíaca Fibrilación auricular persistente recurrente,arritmia Fibrilación auricular persistente sintomática,La fibrilación auricular es un trastorno del ritmo cardíaco: una frecuencia cardíaca irregular y a menudo rápida Fibrilación auricular y síndrome coronario agudo o intervención coronaria percutánea,fibrilación auricular y ataques al corazón con una colocación de stent coronario (ICP = intervención coronaria percutánea) o después de tener una ICP opcional para el dolor de pecho Fibrodisplasia osificante progresiva (FOP),"Alteración genética que provoca una osificación anormal en ubicaciones inusuales, como los músculos, tendones y ligamentos" Fibrosis Pulmonar Idiopática,"Enfermedad pulmonar mortal sin causa conocida en la que el tejido pulmonar que se necesita para llevar oxígeno a la sangre se vuelve grueso y rígido, lo que dificulta la respiración" Fibrosis quística,"Fibrosis quística es un trastorno genético que produce moco espeso en las vías respiratorias con aumento de las infecciones y fibrosis en pulmones, en el tracto digestivo y una función inmune anormal" Fibrosis quística y cultivo positivo de Pseudomonas aeruginosa de nueva aparición en la vias respiratorias bajas,Fibrosis quística e infección pulmonar de nueva aparición por bacteria Pseudomonas aeruginosa Fístula broncopleural,La Fístula broncopleural es una comunicación anormal entre el árbol bronquial y el espacio pleural Fracaso de la anestesia del bloqueo del nervio dentario inferior en molares mandibulares con pulpitis irreversible aguda,Fracaso de la anestesia cuando ésta es aplicada en molares mandibulares con inflamación aguda de la pulpa dental Fractura de fémur y déficit de vitamina D,Fractura de cadera y niveles bajos de vitamina D en sangre Fractura de tibia con riesgo de RC/SA,Fractura de tibia con riesgo de retraso de consolidación/seudoartrosis "Fractura Gustilo I y II abierta o cerrada de húmero, tibia o fémur diafiseal o metadiafisodiafiseal con estatus de no unión o unión retardada",Pacientes con retraso en la consolidación de una fractura de huesos largos que necesita un injerto de aposición o una alternativa ortobiológica "Fracturas diafisarias y/o metafiso-diafisarias (fémur, tibia y húmero) sin consolidación","Fracturas de huesos largos (fémur, tibia y húmero) sin consolidación" Fugas de aire posquirúrgicas,Fuga de aire después de la cirugía de resección pulmonar Gestión de pacientes con alto riesgo de hemorragia tras implantación de stent de polímero biodegradable con TAPD reducida frente a TADP prolongada,"Para comparar dos terapias medicamentosas para prevenir la formación de trombo (coágulo de sangre) seguido al tratamiento exitoso de una enfermedad coronaria con expansión del stent coronario (tubo metálico) cubierto con medicación (stent liberador de fármaco): una terapia antiplaquetaria doble acortada frente a una prolongada (DAPT, fármacos que inhiben las plaquetas sanguíneas, células sanguíneas implicadas en el proceso de la formación de trombos)." Glaucoma de ángulo abierto (GAA) e hipertensión ocular (HTO),Glaucoma y aumento de la presión dentro del ojo (hipertensión ocular) Glioblastoma,el más agresivo y común de los cánceres primarios del cerebro Glioblastoma progresivo o recurrente (GB),Forma progresiva o recurrente de cierto tipo de cáncer cerebral maligno Glioma de grado 2 residual o recurrente con una mutación en IDH1 o IDH2,Glioma de grado 2 residual o recurrente (un tipo de cancer cerebral) con una mutación en IDH1 o IDH2 GLOMERULOPATÍA RENAL POST TRASPLANTE,DAÑO RENAL CRÓNICO TRAS EL TRASPLANTE RENAL Glucogenosis de tipo Ia (GSD-Ia),Desorden hereditario causante de la disminución de glucosa Glucogenosis Tipo Ia (GGIa),Trastorno hereditario que provoca una disminución de la glucosa. glucogenosis tipo III,Una enfermedad que hace que el cuerpo no pueda descomponer el glucógeno (forma de glucosa almacenada) Gonorrea urogenital no complicada,Infección bacteriana de transmisión sexual Granulomatosis con poliangeítis (Granulomatosis de Wegener),Inflamación de vasos sanguíneos de pequeño y mediano calibre (vasculitis) de causa desconocida Gripe,"La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus de influenza que infectan la nariz, la garganta y, a veces, los pulmones" Gripe,"La influenza es una infección viral que es altamente contagiosa y ataca el sistema respiratorio, incluyendo la nariz, la garganta y los pulmones. Es comúnmente llamado como gripe" Hemofilia A,"Desorden de sangrado, deficiencia heredada en el factor VIII de coagulación " Hemofilia A,Deficiencia de factor de coagulación Factor VIII Hemofilia A,"Desorden de la coagulación, deficiencia heredada del factor VIII de la coagulación" Hemofilia A,"La hemofilia A es un trastorno genético que afecta la capacidad del cuerpo para controlar la coagulación de la sangre, que se utiliza para detener el sangrado." Hemofilia A con inhibidores; Hemofilia B sin inhibidores,Trastornos hemorrágicos: deficiencia hereditaria del factor VIII y del factor IX de coagulación con anticuerpos para la terapia de reemplazo Hemofilia A severa o moderada,"La hemofilia A es trastorno hemorrágico hereditario en el que la sangre no se coagula normalmt. Personas con hemofilia A sangrarán más de lo normal, por ej, después de lesión, cirugía o proced dental. " Hemofilia A; Hemofilia B,"Trastorno hemorrágico, deficiencia hereditaria del factor VIII de coagulación; Trastorno hemorrágico, deficiencia hereditaria del factor IX de coagulación" hemofilia B de moderadamente grave a grave (FIX: C≤2%),"Hemofilia B, o enfermedad de Christmas, resultado de una deficiencia del Factor IX (FIX) de coagulación de la sangre" Hemofilia leve a moderada,La hemofilia A es una deficiencia genética del factor VIII de coagulación (FVIII) que causa aumento del sangrado Hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN),Hemoglobinuria paroxística nocturna es un raro trastorno clonal de células madre hematopoyéticas de la sangre caracterizado por destrucción de células rojas de sangre por el sistema del complemento Hemorragia digestiva alta,Sangrado digestivo Hemorragia gastrointestinal,Sangrado intestinal Hemorragia Intracerebral primaria aguda,Derrame cerebral hemorragia subaracnoidea aneurismática,"Al romperse un aneurisma cerebral (bulto), hay sangrado en el espacio que rodea el cerebro, espacio subaracnoideo y, por ello, también se conoce como hemorragia subaracnoidea aneurismática (aSAH)" Hemostasia de la zona donante de piel en pacientes que requieran la realización de injertos como tratamiento electivo,Detención de la hemorragia en la zona donante tras la obtención de un injerto cutáneo Hemostasia en pacientes que requieren artroplastia de rodilla,Detención de la hemorragia en pacientes sometidos a artroplastia de rodilla Hepatitis Autoinmunitaria (HAI),La hepatitis autoinmunitaria es una enfermedad donde su sistema inmune ataca su propio hígado Hepatitis B Crónica,Infección a largo plazo con virus de hepatitis B Hepatitis crónica B,Infección a largo plazo con el virus de la hepatitis B Hepatoblastoma y carcinoma hepatocelular,El hepatoblastoma y el carcinoma hepatocelular son tipos de cáncer de hígado Hernia inguinal susceptible de cirugía ambulatoria,Hernia inguinal susceptible de corrección quirúrgica sin hospitalización Herpes Zoster,Culebrillas Herpes Zoster,Culebrillas hidradenitis supurativa,enfermedad cutánea crónica caracterizada por la aparición de bultos inflamados e hinchados hidradenitis supurativa,Una enfermedad de la piel a largo plazo caracterizada por la aparición de bultos inflamados e hinchados Hidradenitis supurativa (tambien conocido como Acne inverso),"Enfermedad dolorosa, crónica de la piel caracter por nódulos inflamados recurrentes y abscesos, que pueden romperse para formar fístulas y drenaje de exudado purulento, y causar cicatrización posterior" Hidrosadenitis supurativa,"Hidradenitis supurativa, enfermedad crónica cutánea que aparece tras la pubertad, puede provocar nódulos dolorosos y cicatrices en axilas, ingles y otras áreas" Hidrosadenitis Supurativa,"La Hidrosadenitis Supurativa es una enfermedad crónica de la piel que crea protuberancias rojas, inflamadas y dolorosas que pueden romperse combinando y formando túneles en la piel y cicatrices" Hierro intravenoso en pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica y ferropenia para mejorar la morbimortalidad,"Estudio con terapia de hierro intravenoso para investigar la mejora en morbilidad, mortalidad y frecuencia de la enfermedad en pacientes con alteración de la función cardiaca y deficiencia de hierro" Hipercolesterolemia,"Elevados niveles de colesterol ""malo""" hipercolesterolemia crónica a pesar del tratamiento hipolipidemiante máximo tolerado,"La Hipercolesterolemia (dislipidemia), es la presencia de un alto nivel de colesterol en sangre a pesar de haber recibido dosis máx. tolerada de un tratamiento antidislipidémico previo y concomitante" Hipercolesterolemia familiar heterocigótica,"La hipercolesterolemia familiar heterocigótica hace que el organismo tenga más dificultades para eliminar el colesterol LDL (""malo"") de la sangre. Es una enfermedad con la que se nace." Hipercolesterolemia familiar homocigótica (HFHo),"Una afección que se presenta en familias (hipercolesterolemia familiar homocigota o HoFH), que lleva al paciente a tener colesterol muy alto desde una edad muy temprana" hipercolesterolemia o C-HDL bajo,Colesterol malo alto o colesterol bueno bajo Hipercolestorelemia,"La hipercolesterolemia, específicamente, el colesterol elevado de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad coronaria (CHD)" Hipercortisolismo,Hipercortisolismo causado por el cuerpo que produce más cortisol del que necesita debido a los adenomas suprarrenales secretores de cortisol Hiperhidrosis del muñón de amputación de extremidades inferiores,Sudoración excesiva del muñón de amputación de extremidades inferiores Hiperlipidemia primaria y dislipidemia mixta,Concentración alta de lípidos en la sangre Hiperoxaluria entérica,Excreción excesiva de oxalato en la orina Hiperoxaluria Entérica,Eliminación urinaria excesiva de oxalato Hiperoxaluria Primaria,Hiperoxaluria primaria se produce cuando el hígado sobreproduce oxalato Hiperparatiroidismo primario,El hiperparatirodismo primario es una enfermedad en la que una o más glándulas paratiroideas secretan demasiada hormona paratiroidea a la sangre Hiperparatiroidismo secundario en sujetos con insuficiencia renal crónica,Hiperparatiroidismo (altos niveles de la hormona paratiroidea) secundario con insuficiencia renal crónica Hiperplasia Suprarrenal Congénita Clásica,Hiperplasia suprarrenal congénita (CAH) es 1 grupo de trastornos endocrinos hereditarios poco frecuentes caracterizado por la deficiencia de una enzima necesaria para producir hormonas específicas. Hiperplasia suprarrenal congénita clásica,La hiperplasia suprarrenal congénita clásica es una enfermedad rara de las glándulas suprarrenales que tienen la incapacidad de producir cortisol y mineralocorticoides Hiperpotasemia previa a la diálisis en pacientes con enfermedad renal terminal (ERT) en hemodiálisis crónica,Concentración de potasio elevada en pacientes con enfermedad renal terminal en hemodiálisis crónica Hipertensión,Presión sanguínea elevada Hipertensión arterial nocturna en el síndrome de apneas-hipoapneas durante el sueño,Hipertensión arterial en pacientes con apnea del sueño Hipertensión arterial pulmonar,La Hipertensión Arterial Pulmonar es una condición en la que la presión en los vasos sanguíneos que van a los pulmones (las arterias pulmonares) es más alta de lo normal Hipertensión arterial pulmonar,"La hipertensión arterial pulmonar es un aumento de la presión arterial en las arterias pulmonares que provoca dificultad para respirar, mareos, desmayos y otros síntomas" Hipertensión arterial pulmonar (HAP),Presión arterial alta del pulmón Hipertensión Arterial Pulmonar (pulmonary arterial hypertension; PAH),Hipertensión Arterial Pulmonar (pulmonary arterial hypertension; PAH) es una enfermedad grave y poco frecuente de aumento de la presión sanguínea en las arterias de los pulmones. hipertensión esencial,Tensión arterial alta por causa desconocida Hipertensión pediátrica con o sin enfermedad renal crónica (ERC),"Presión arterial alta en pacientes pediátricos, con o sin enfermedad renal crónica" Hipertensión Pulmonar,Elevada tensión arterial en los pulmones Hipertensión pulmonar,Aumento de la presión arterial en las arterias que suministran los pulmones Hipertensión Pulmonar Arterial,"Un aumento en la tensión de la arteria pulmonar que provoca dificultad para respirar, mareos, desvanecimientos, hinchazón en las piernas y otros síntomas" hipertensión pulmonar asociada a neumonías intersticiales idiopáticas,presión sanguínea elevada en los vasos sanguíneos de los pulmones asociada a neumonías intersticiales de causa desconocida Hipertensión pulmonar combinada postcapilar-precapilar (CpcPH) debida a disfunción ventricular izquierda,"La disfunción cardíaca izquierda puede causar hipertensión pulmonar, una condición médica grave en la que la presión de los vasos sanguíneos que van a los pulmones es más alta de lo normal" Hipertensión pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI),La fibrosis pulmonar idiopática conduce a la formación de cicatrices en los pulmones debido a la razón que causa problemas respiratorios desconocidos Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC),Hipertensión pulmonar persistente causada por una obstrucción de la arteria pulmonar mayor debido a un trombo no resuelto o a múltiples embolos pulmonares pequeños. hiperuricemia y gota,"La gota es causada por niveles elevados de ácido úrico en la sangre que cristalizan, y los cristales se depositan en las articulaciones, tendones y tejidos circundantes" Hipocalcemia transitoria postoperatoria,Hipocalcemia tras intervención de tiroides Hipoglucemia asociada a hiperinsulinismo congénito,Bajos niveles de glucosa debido a niveles altos de insulina causados por un defecto de nacimiento Hipogonadismo,Hombre con bajos niveles de testosterona hipogonadismo hipogonadotrópico (HH),"El hipogonadismo hipogonadotrópico (HH) es una deficiencia de la hormona liberadora de gonadotropina que puede causar obesidad, disminución de la libido e infertilidad" Hipogonadismo hipogonadotropo aislado asociado a obesidad,Varones obesos con función testicular disminuida Hipoparatiroidismo,Niveles inadecuadamente bajos o no detectables de la hormona paratiroidea (PTH) Hipotensión resistente a las catecolaminas asociada a shock distributivo,Presión arterial baja que es resistente a ser corregida con tratamiento a base de catecolaminas Hirsutismo relacionado con Síndrome de Ovario Poliquístico,Exceso de vello corporal en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) Histiocitosis de células de Langerhans,La histiocitosis de células de Langerhans (LCH) es una enfermedad rara derivada de los histiocitos de la médula ósea "HLX es un trastorno genético poco frecuente de naturaleza grave, que debilita de forma crónica y representa una necesidad médica no cubierta",Raquitismo hereditario "Hombre o mujer, de 28 días a menos de 18 años de edad, que hayan recibido un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-TCMH) y hayan desarrollado (EICH) aguda de grado II a IV",Enfermedad aguda de injerto contra huésped después de un trasplante alogénico de células madre Ictus isquémico no cardioembólico,"Ictus que ocurre cuando el coágulo de sangre que se ha formado en alguna parte del cuerpo humano (excepto en el corazón), se desplaza al cerebro" Identificación de biomarcadores tisulares relacionados con toxicidad crónica en pacientes con cáncer de Cabeza Y Cuello tratados con quimioradioterapia o bioradioterapia,Estudio sobre cambios en tejidos sanos relacionados con efectos secundarios a largo plazo en pacientes con cáncer de la zona de cabeza y cuello tratados con radioterapia asociada a quimioterapia o bien asociada a tratamiento con un anticuerpo Identificación de los diferentes patrones de captación mediante PET con 18F-FDG y 68Ga-DOTA-péptidos en los tumores neuroendocrinos avanzados,Comparativa de PET (prueba radiológica) con 18F-FDG y con 68Ga-DOTA-péptidos en los tumores neuroendocrinos avanzados Impacto de la administración pre operatoria intravesical con mitomicina-C (MMC) mediante instilación electromotriz (EMDA) en pacientes con tumor vesical no músculo invasivo (TVNMI). Estudio prospectivo aleatorizado,"Valoración de la administración pre operatoria de mitomicina, instilada de manera localizada sobre el tumor, en pacientes con tumores vesicales no músculo invasivo" Impacto de la terapia antibiótica empírica agresiva y duración del tratamiento en la aparición de resistencia antimicrobiana durante el tratamiento de sujetos hospitalizados con neumonía que requieren ventilación mecánica,Efecto de la terapia antibiótica agresiva específica y la duración de la misma en el desarrollo de resistencia bacteriana a los antibióticos durante el tratamiento de los pacientes hospitalizados con neumonía que necesitan ventilación mecánica Impétigo,Infección bacteriana de la piel contagiosa IMPLICACIÓN DE DOS TÉCNICAS ANESTÉSICAS: SEVOFLURANE VERSUS PROPOFOL PARA REDUCIR LA PÉRDIDA SANGUÍNEA EN CIRUGÍA ORTOGNÁTICA,IMPLICACIÓN DE DOS TÉCNICAS ANESTÉSICAS PARA REDUCIR EL SANGRADO EN LA CIRUGÍA CORRECTIVA DE LA MANDÍBULA Incontinencia fecal ,Fugas intestinales accidentales Indicación de realizar una histeroscopia en consulta por cualquier motivo,Necesidad de realizar una histeroscopia (endoscopia ginecológica) por cualquier motivo Inducción de la remisión en la colitis linfocítica,Mejora de los síntomas de la colitis linfocítica Infarto agudo de miocardio,Ataque al corazón Infarto Agudo de Miocardio,Ataque de corazón que ocurre cuando un vaso sanguíneo en el corazón se bloquea repentinamente Infarto Agudo de Miocardio,Ataque al corazón (infarto de miocardio) Infarto de miocardio con depresión de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo,Ataque cardiaco que produce una reducción de la función de bomba del corazón Infección Crónica por Hepatitis C y cirrosis compensada,Infección Crónica por Hepatitis C y daño hepático precoz Infección Intrabdominal complicada (IIAc),Infección abdominal Infección neumocócica,Prevención de la enfermedad causada por un tipo de bacteria llamada Streptococcus pneumoniae (enfermedad neumocócica) Infección por C. difficile (ICD) primaria,Clostridium difficile es una bacteria que puede infectar el intestino y causar diarrea intensa Infección por citomegalovirus (CMV) en receptores de (TCMH) alogénicos pediátricos,La infección y la enfermedad por CMV (citomegalovirus humano) a veces se desarrollan en receptores de TCMH (trasplante de células madre hematopoyéticas) Infección por Clostridium difficile,Infeccion gastrointestinal por bacteria Infección por el virus de la gripe A,Gripe estacional Infección por SARS-CoV-2 ,COVID-19 "Infección por SARS-CoV-2, infección por COVID-19","La enfermedad por COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda causada por un nuevo coronavirus, que se ha exportado a todo el mundo hasta alcanzar una proporción pandémica." Infección por VIH-1,Infección por el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH-1) Infección por VIH-1 en niños y adolescentes con virus multirresistente,Infección por VIH-1 en niños y adolescentes que están fracasando con su terapia antirretroviral combinada actual y tienen resistencia a los antirretrovirales de clase doble o triple Infección por virus respiratorio sincitial,"La infección por virus respiratorio sincitial (VRS) está causada por el VRS, que causa infecciones en las vías respiratorias en personas de todas las edades" Infección por virus SARS-CoV-2,Infección COVID-19 Infección urinaria bacteriémica por Escherichia coli multirresistente,Bacterias en sangre debido a infección del tracto urinario por Escherichia coli Infección VIH-1,Infección por virus de inmunodeficiencia humana de tipo 1 "Infección vírica por CMV, EBV o ADV en un huésped inmunodeprimido",Infección vírica en paciente con pocas defensas Infecciones intra-abdominales complicadas (cIAIs) en adultos hospitalizados,Pacientes adultos hospitalizados con infecciones en el abdomen que requieren intervención quirúrgica y tratamiento con antibióticos Infecciones intrabdominales complicadas y neumonía nosocomial/asociada al respirador,IIAc: Infección intrabdominal bacteriana debido a perforación interstinal; NN/NAR: Infección pulmonar debido a la exposición bacteriana durante la estancia hospitalaria o asociada al respirador Infertilidad femenina,Incapacidad femenina para concebir un hijo Infiltración de bupivacaina y triamcinolona en la hemorroidectomía de Milligan y Morgan para el control del dolor post-operatorio,Inyección de bupivacaina y triamcinolona en la cirugía de las hemorroides para controlar el dolor post-quirúrgico INFILTRACIÓN INTRARTICULAR DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE RODILLA CON ARTROSIS,Tratamiento del dolor de rodilla por artrosis por inyección de concentrado de plasma del propio paciente Inflamación de las articulaciones,"La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica, autoinmune caracterizada por inflamación articular" Mucositis oral severa (MOS) inducida por quimioradioterapia (QRT) en pacientes con cáncer orofaríngeo (COF),Inflamación severa de la boca causada por el tratamiento de radiación en pacientes con cáncer en el medio de la garganta Influencia del maleato de timolol (gel oftálmico 1mg/g) en la queratometría y parámetros de biomecánica corneal en pacientes con queratocono,Efecto del maleato de timolol sobre las caracteristicas estructurales de la córnea en pacientes con queratocono (deformación anormal de la córnea). Influenza,"Influenza comúnmente conocida como la gripe, es una enfermedad respiratoria causada por el virus del influenza" Insuficiencia cardíaca,Enfermedad en la cual el corazón no puede bombear sangre como debería Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFE-P) ,Insuficiencia cardíaca con función de bombeo preservada para eyectar el flujo sanguíneo Insuficiencia Cardiaca Descompensada,Dificultad para respirar e hinchazón de piernas y abdomen por retención de líquidos debido a la incapacidad del corazón a bombear adecuadamente. Insuficiencia cardíaca sistólica asociado a deficiencia de hierro,Reducción del bombeo del corazón por deficiencia de hierro Insuficiencia cardíaca y función sistólica disminuida,Incapacidad del corazón para bombear sangre en la cantidad suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo Insuficiencia hemodinámica (la insuficiencia hemodinámica después del nacimiento ocurre con mucha frecuencia en bebés nacidos prematuramente),Niños prematuros cuyo corazon no tienen la capacidad de bombear sangre de forma efectiva durante las primeras horas de vida Insuficiencia Pancreática Exocrina debida a Fibrosis Quística,"Mala digestión de los macronutrientes alimenticios (el páncreas no produce las suficientes enzimas para la digestión de la grasa, azúcares y proteínas) en la fibrosis quística. " Insuficiencia pancreática exocrina en diabetes tipo 2,"Mala digestion de macronutrientes de la dieta (el páncreas no produce suficientes enzimas para la digestión de la grasa, azúcares y proteínas) en diabetes tipo 2" Insuficiencia renal aguda,"La insuficiencia renal es la incapacidad de los riñones para realizar sus funciones de purificar y limpiar la sangre, por lo que se recurre a máquinas para sustituir temporalmente la función renal" Insulina basal subcutánea versus intravenosa en pacientes diabéticos hospitalizados no críticos que reciben nutrición parenteral total,"Comparación del uso de insulina en forma de inyección bajo la piel frente a insulina en forma de inyección directamente en vena, en pacientes que sufran diabetes, que se encuentren hospitalizados en estado no crítico, y que estén recibiendo alimento completamente por introducción en vena (nutrición parenteral total) " IntReALL HR 2010 Estudio internacional para el tratamiento de la LLA infantil de alto riesgo 2010,IntReALL HR 2010 Estudio internacional para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda infantil de alto riesgo 2010 INVESTIGACIÓN SOBRE EL EFECTO DEL SILDENAFILO EN EL TROFOBLASTO HUMANO IN VIVO,Efecto del Sildenafilo en los vasos de la placenta Investigación sobre la eficacia y la seguridad de semaglutida s.c. administrada una vez a la semana frente a placebo en sujetos con esteatohepatitis no alcohólica y cirrosis hepática compensada,Estudio de investigación sobre el mecanismo de acción de semaglutida en personas con enfermedad de hígado graso y daño hepático Investigamos una forma no dolorosa de inyectar propofol y lo comparamos con la forma habitual de administración,Queremos investigar otra forma de administrar propofol y compararlo con la forma habitual de saber si somos capaces de evitar el dolor causado por su administración Isquemia crítica de extremidades inferiores en pacientes con diabetes mellitus,Obstrucción severa de las arterias en pacientes con Diabetes Mellitus Isquemia crítica de extremidades inferiores en pacientes con diabetes mellitus,Obstrucción severa de las arterias en pacientes con Diabetes Mellitus Isquemia crítica de miembros inferiores,Falta de circulación con riesgo de amputación isquemia crítica de miembros inferiores en pacientes diabéticos,falta de riego sanguíneo en las piernas como complicación de la diabetes Isquemia crónica que amenaza la extremidad ,Obstrucción arterial crónica de una extremidad inferior con un alto riesgo de amputación KETAMINA Y DEXAMETASONA EN EL MANEJO DEL DOLOR EN LA ARTRODESIS LUMBAR,Estudio de la ketamina y dexametasona para tratar el dolor durante la intervención quirúrgica de espalda (artrodesis lumbar) La aplicación de Botox se describe en la ficha técnica de espasticidad y ya se ha aplicado en el pie.,"Existen muy pocos estudios realizados sobre la aplicación de la toxina botulínica en la espasticidad del pie, siendo una buena opción de tratamiento." La condición médica que se estudia es la anemia en el postoperatorio de cirugía neoplásica colorrectal,La condición médica que se está estudiando es la anemia después de cirugía para cáncer colorrectal la enfermedad de injerto-contra-huésped ,"la enfermedad de injerto-contra-huésped es una complicación que ocurre frecuentemente despues de un transplante de celulas hamatopoyéticas, estas dañan los organos del paciente" La epicondilitis es una lesión provocada por movimientos repetitivos que en la mayor parte de los casos tiene un curso autolimitado y responde bien al tratamiento conservador,"El uso excesivo de los músculos que se unen al hueso lateral del codo (epicóndilo), como ocurre en algunos trabajos y también en los tenistas, ocasionan su inflamación, conocida como epicondilitis" La GC3 se caracteriza por signos de activación alternativa del complemento basada en el depósito de C3 en los glomérulos,"Glomerulopatía C3, un grupo de afecciones relacionadas que causan mal funcionamiento de los riñones" La hipertrigliceridemia es una complicación metabólica frecuente asociada a la administración de emulsiones lipídicas en la nutrición parenteral total,La elevación de los trigliceridos en plasma es una complicación frecuente asociada a la administración de grasas en la nutrición parenteral "LA INFECCION POR COVID ES UNA ESPECIE DE GRIPE CON FEBRICULA, TOS SECA,DOLORES DIFUSOS Y ALTERACIÓN OLFATIVA SEGUIDAD DE UN CUADRO GRAVE 820% DE PACIENTES) CON FIEBRE FRANCA, MALESTAR GENERAL, ESCALOFRIOS Y DISNEA DEBIDA A UNA HIPERRESPUESTA INMUNE.SERA NECESARIO OXIGENOTERAPIA EN UN 70% DE PACIENTES Y LA MORTALIDAD OSCILA ENTRE EL 10 Y EL 40% DE LOS CASOS GRAVES. ","EL CORONAVIRUS ES UNA ESPECIE DE GRIPE CON FIEBRE BAJA, TOS Y MOLESTIAS QUE DESPUES DA FIEBRE ALTA, DOLOR Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR CON NECESIDAD DE OXIGENO POR UNA RESPUESTA DEFENSIVA EXAGERADA" "La Osteogenesis imperfecta (OI) es una enfermedad rara de base genética, causada en su mayor parte por alteraciones en los genes que codifican para el colágeno tipo I. Se caracteriza por una gran fragilidad ósea, que da lugar a la aparición de fracturas espontáneas o tras sufrir traumatismos mínimos.","La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad rara caracterizada por un aumento de la fragilidad ósea, hecho por el que se le ha denominado enfermedad de los huesos de cristal" LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO COMO ADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA SEPSIS GRAVE,Oxígeno en alta presion en tratamiento de sepsis grave "La población a estudio son pacientes que están programados para cirugia abdominal (laparotomía y laparoscópica), bajo anestesia general",Pacientes programados para cirugía del abdomen con anestesia general La población con alto riesgo de sangrado representa una proporción significativa de pacientes con enfermedad coronaria sometidos a implante de stents coronarios.,"Pacientes con diferentes niveles de dolor torácico, debido al mal flujo sanguíneo al corazón, riesgo de sangrado. Se coloca un stent para reabrir la arteria seguido a un tratamiento con medicamentos" La población del ensayo incluirá a pacientes con 1 de los siguientes tipos de tumores avanzados o metastásicos en los que está aprobado el tratamiento con nivolumab en monoterapia: CPNM; carcinoma de células renales (CCR); melanoma irresecable o metastásico. Se incluyen además carcinoma hepatocelular (CHC) y cáncer colorrectal con inestabilidad de microsatélites alta o déficit de reparación de discordancias (CRC MSI-H/dMMR) que no están aprobados en la Unión Europea,"Cáncer de pulmón, cáncer de riñón; melanoma; cáncer de hígado; cáncer colorrectal" La receptividad del endometrio según el uso de los diferentes tipos de progesterona exógena disponibles en el mercado en función de su dosis y vía de administración (vaginal o subcutánea),Se medirá qué dosis o ruta de progesterona tiene los mejores resultados en la preparación del útero en un tratamiento de reproducción asistida "La sepsis, definida por la presencia de infección e inflamación del huésped, es un síndrome clínico letal",La sepsis se ha definido como una infección complicada por un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica "La ventaja reportada de DuoStim es la recuperación de más ovocitos dentro un lapso de tiempo más corto, lo que resulta en un aumento en la probabilidad de tener embriones transferibles y, en teoría, reducen el tiempo de obtener un nacido vivo, así como la cancelación del ciclo en pacientes con infertilidad",Un protocolo de doble estimulación mejora los resultados en pacientes infertiles Leiomiosarcoma primario de alto riesgo o liposarcoma de espacio retroperitoneal o espacios infraperitoneales de la pelvis,"Sarcoma retroperitoneal: un sarcoma desarrollado en la parte posterior del abdomen, al lado de los riñones, en un lugar relativamente ""oculto"" conocido como retroperitoneo" Lesion medular Traumática,Parálisis de las extremidades y / o del tronco causada por un traumatismo de la médula espinal Lesión medular traumática crónica,Lesión de médula espinal traumática crónica LESIÓN POR ISQUEMIA-REPERFUSIÓN DE LOS COLGAJOS MICROQUIRÚRGICOS DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA,"Es el daño tisular causado por la reperfusión del colgajo después de un período de isquemia, que produce inflamación y daño oxidativo" Lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado (HSIL) relacionadas con VPH-16 y/o VPH-18 de cérvix,Células precancerosas en el cuello del útero causadas por el virus del papiloma humano (VPH) Lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado (HSIL) relacionadas con VPH-16 y/o VPH-18 de cérvix,Una combinación de vacuna y dispositivo de estudio para tratar a las mujeres con células precancerosas en el cuello del útero causadas por el virus del papiloma humano (VPH) leucemia linfoblástica aguda (LLA) de precursores B con cromosoma Filadelfia (Ph) negativo recién diagnosticada,leucemia linfoblástica aguda - Cáncer de sangre y médula Leucemia linfoblástica aguda de células B positivas en recaída o refractaria en población pediátrica,Niños con leucemia linfoblastica aguda de células B que han recaído o para los cuales no han funcionado los tratamientos previos Leucemia linfocítica crónica (LLC),Cáncer de sangre y médula ósea Leucemia linfocítica crónica / Linfoma linfocítico de células pequeñas,Leucemia linfocítica crónica / Linfoma linfocítico de células pequeñas es un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos y tiende a progresar lentamente durante muchos años leucemia linfocítica crónica en recaída o refractaria,cancer de celulas blancas Leucemia linfocítica crónica sin mutación del (17p) o TP53 sin tratamiento previo,Cáncer de sangre de bajo riesgo no tratado previamente Leucemia mieloide aguda,Un cáncer de sangre llamado Leucemia Mieloide Aguda leucemia mieloide aguda (LMA) en recaída/refractaria (R/R) o de nuevo diagnóstico (1L),Cáncer de la sangre que se acaba de descubrir y que no se trata (1L LMA) o que se ha tratado pero no respondió al tratamiento o volvió a aparecer desde el tratamiento anterior (R / R LMA) Leucemia mieloide aguda con una mutación de IDH1,"Leucemia mieloide aguda (cáncer en línea mieloide de las células sanguineas, caracterizado por el rápido crecimiento de glóbulos blancos anormales que se acumulan en la médula ósea) con mutación IDH1" leucemia mieloide aguda en primera recidiva o refractarios,leucemia mieloide aguda que no ha respondido al primer tratamiento o que ha reaparecido tras el primer tratamiento Leucemia mieloide aguda recidivante o refractaria,"Leucemia recidivante (que vuelve a aparecer) o refractaria (hubo respuesta inicial, pero en la actualidad ya no se observa un resultado favorable con el tratamiento)" Leucemia mieloide aguda recidivante o refractaria (LMA R/R). Síndromes mielodisplásicos de alto riesgo recidivantes o refractarios (SMD-AR R/R),"Leucemia mieloide aguda o Síndromes mielodisplásicos de alto riesgo, que han vuelto después de un tratamiento o que no pueden ser curadas o tratadas con otras terapias conocidas" Leucemia Mieloide Aguda Recidivante/Refractaria,"Cáncer de la línea mieloide de células sanguíneas, por rápido crecimiento de glóbulos blancos anormales que se acumulan en médula ósea e interfieren con la producc de células sanguíneas normales" Leucemia mieloide crónica en fase crónica (LMC-FC) de nuevo diagnóstico,La Leucemia Mieloide Crónica (LMC) es un cáncer de médula ósea causado por una mutación del gen que provoca un crecimiento excesivo de glóbulos blancos. Leucodistrofia metacromática tardía (LMT),"La leucodistrofia metacromática, la forma más común de La leucodistrofia, es un trastorno neurometabólico hereditario raro que afecta a la materia blanca del cerebro (leucoencefalopatía)." Leve deficiencia cognitiva (LDC) debido a la enfermedad de Alzheimer (EA) o EA leve,Incapacidad mental debido a la enfermedad de Alzheimer o enfermedad de Alzheimer leve Lidocaína como adyuvante anestésico en cirugía laparoscópica abdominal alta,USO DE LIDOCAINA PARA MEJORAR EL CONTROL DEL DOLOR DURANTE INTERVENCION LAPAROSCOPICA ABDOMINAL ALTA Limpieza de colon previa a colonoscopia,"limpieza colónica, con el fin de garantizar la preparación de los pacientes antes de una cirugía colónica o diagnosis radiológica o endoscópica del colon" "Limpieza del intestino antes de cualquier procedimiento que requiera un intestino limpio, por ejemplo, colonoscopia y procedimientos quirúrgicos, con videocápsula o radiológicos",Limpieza del intestino antes de colonoscopia Linfohistiocitosis hemofagocítica primaria (LHHp),Una enfermedad rara que afecta predominantemente a niños y que pone en peligro la vida. La enfermedad se caracteriza por una inflamación no controlada linfoma B difuso de células grandes (DLBCL) de alto riesgo,rápida progresión del cáncer de ganglios linfáticos Linfoma de linfocitos T avanzado con subtipos: linfoma cutáneo de linfocitos T (LCLT) y linfoma de linfocitos T periféricos (LLTP),Cánceres de tipo raro del sistema inmune Linfoma difuso de células B grandes,"El linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) es un cáncer de células B, un tipo de célula responsable de producir anticuerpos." Linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) primariamente refractario o en recaída,Pacientes cuyo cáncer de los ganglios linfáticos ha recaído o no ha respondido al tratamiento Linfoma Folicular,El Linfoma Folicular (LF) es uno de los linfomas no Hodgkin (LNH) más comunes (un tipo de cáncer de células sanguíneas del sistema inmunológico) Linfoma folicular recidivante/resistente ,El linfoma folicular es un cáncer que afecta a los glóbulos blancos llamados linfocitos. El término recaída o refractaria indica una enfermedad que vuelve a crecer o no responde al tratamiento. Linfoma indolente recidivante/resistente,"El linfoma indolente es un cáncer de crecimiento lento de los linfocitos, un tipo de células blancas de la sangre" Linfoma no Hodgkin,"El linfoma no Hodgkin es un cáncer poco común que se desarrolla en el sistema linfático, que es una red de vasos y glándulas diseminados por todo el cuerpo." Linfoma no Hodgkin (LNH) de células B agresivo en recaída o refractario (R/R) y elegibles a trasplante,"Cáncer de células B, un tipo de leucocitos responsables de la producción de anticuerpos" Linfoma no Hodgkin en recaída o refractario,Linfoma no Hodgkin que ha reaparecido o que no responde al tratamiento actual Linfoma no hodgkin y Leucemia linfocítica crónica,Linfoma no hodgkin: Cáncer del sistema linfático. Leucemia linfocítica crónica: Cáncer que comienza en las células que se convierten en determinados glóbulos blancos (linfocitos) en la médula ósea. "LNH de linfocitos B recidivante o refractario (linfoma difuso de linfocitos B grandes, linfoma folicular, linfoma de células del manto) o un tumor sólido avanzado o refractario",linfoma (cáncer de la sangre) tratado previamente o tumores sólidos "Los pacientes elegibles son adultos con un diagnóstico confirmado de LMC en fase crónica, Ph+ y/o BCR-ABL+ que hayan sido tratados con imatinib de primera línea durante 2 años de calendario o más y presenten RCC",Pacientes adultos con Leucemia Mieloide Crónica que han sido tratados con imatinib (Glivec) durante al menos dos años y que no han alcanzado un cierto nivel de respuesta molecular al inicio del estudio "Los tumores tenosinoviales de células gigantes (TTCG) son un grupo de neoplasias, entre las que se incluyen la sinovitis villonodular pigmentada (SVNP) y el tumor de células gigantes de la vaina tendinosa (TCGVT)","El tumor tenosinovial de células gigantes es una afección donde el tejido que rodea las articulaciones y los tendones, se expande anormalmente formando engrosamientos de la articulación" Lupus eritematoso sistemico,El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmune del cuerpo ataca por error al tejido sano. Lupus eritematoso sistémico,"Lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmune crónica que puede presentarse como una enfermedad crónica, pero tiene más a menudo un curso de enfermedad remitente-recidivante" Lupus eritematoso sistémico (LES) de moderado a grave,"El lupus eritematoso sistémico es una patología en la que el propio sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propias células y tejidos, provocando inflamación y daño." "Lupus eritematoso sistémico, lupus eritematoso cutáneo, síndrome de Sjögren, esclerosis sistémica, polimiositis y dermatomiositis",Enfermedades autoinmunes Malignidades avanzadas,Cáncer avanzado Mantenimiento de la remisión en la esofagitis eosinofílica,Enfermedad inflamatoria crónica alérgica/inmune del esófago en su fase de remisión Mastocitosis sistémica Indolente,Mastocitosis es una enfermedad rara causada por exceso de mastocitos en tejidos del cuerpo. Mecanismos moleculares y celulares implicados en la inmunoterapia con un liofilizado oral de Phleum pratense,Efectos inmunológicos de la inmunoterapia con liofilizado oral de gramíneas "Mejoría de la hiperfagia y de los comportamientos relacionados, así como de la composición corporal/sobrepeso en el Síndrome de Prader-Willi",Mejoría en la adicción a comer y en los comportamientos relacionados asi como en el sobrepeso en pacientes con Síndrome de Prader-Willi Melanoma,El melanoma es una forma de cáncer de piel que comienza en las células (melanocitos) que controlan el pigmento de la piel. Melanoma Avanzado,El Melanoma es un tipo de cancer de piel que se desarrolla a partir de las células que contienen el pigmento conocido como melanocitos que mutan y se vuelven cancerosas Melanoma avanzado o metastásico,Pacientes con cáncer de piel avanzado / metastásico (melanoma) participarán en este estudio melanoma cutáneo metastásico o irresecable,melanoma metastásico o inoperable de la piel Melanoma de alto riesgo con la mutación BRAF V600 tras resección quirúrgica,Un cierto tipo de cáncer de piel (después de la eliminación por cirugía) melanoma en estadio IIIB a IVM1d irresecable/metastásico,Un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de las células que producen el pigmento conocidas como melanocitos Melanoma estadío IIIB-IVM1a,"Melanoma (cáncer de piel más grave) estadio IIIB (cáncer presente en células de la piel y en ganglios linfáticos) a IVM1a (metástasis cutáneas, subcutáneas y ganglionares a distancia)" Melanoma maligno metastásico,Tratamiento de adultos con melanoma maligno metastásico (un tipo de cáncer de piel que se ha extendido a otras partes del cuerpo) Melanoma metastásico,"Melanoma avanzado, un tipo de cáncer de piel que se extiende a otras partes del cuerpo" Melanoma ocular con metástasis predominantemente hepática,Cancer de ojo que se ha diseminado al hígado Melanoma uveal,Cancer que empieza y se dispersa desde las células pigmentadas del ojo Melanoma uveal metastásico,Melanoma ocular con metástasis Mesotelioma pleural Maligno Avanzado,Un tipo de cáncer de pulmón llamado mesotelioma pleural maligno (MPM) Mesotelioma pleural maligno irresecable,Cáncer de la pleura (revestimiento de los pulmones) que no puede ser tratado con cirugía "MFP, MF-PPV o MF-PTE",Mielofibrosis (un tipo de cáncer sanguíneo) Miastenia Gravis de grado moderado o severo,La Miastenia Gravis es una enfermedad autoimmune que causa debilidad en los músculos; está causada por problemas de comunicación entre nervios y músculos Miastenia gravis generalizada,La Miastenia Gravis es una enfermedad autoimmune que causa debilidad en los músculos; esta causada por problemas de comunicación entre nervios y músculos Micosis invasoras,Infecciones graves por hongos Mielofibrosis,Trastorno de médula ósea que interrumpe la producción normal de células sanguíneas del cuerpo. "Mielofibrosis primaria, mielofibrosis post-policitemia vera o mielofibrosis post-trombocitemia esencial",Cáncer de médula ósea en el que el crecimiento normal de las células sanguíneas se ve afectado y empiezan a formarse fibras de colágeno en la médula MIELOMA MÚLTIPLE,cáncer hematológico (que afecta a la sangre) de células B caracterizado por una proliferación desregulada de células plasmáticas de la médula ósea. Mieloma Múltiple,Cáncer de la sangre que afecta a células B caracterizada por una regulación incorrecta en la proliferación de células plasmáticas en la médula ósea Mieloma múltiple (MM),Cáncer de células plasmáticas Mieloma Múltiple (MM),El mieloma múltiple es un cáncer formado por células plasmáticas malignas que comienza en la médula ósea (el tejido esponjoso dentro de los huesos) "Mieloma múltiple (MM) con al menos dos terapias anteriores, incluidos un compuesto inmunomodulador (IMiD) y un inhibidor de proteasomas (IP), y que hayan presentado progresión de la enfermedad al cabo de o durante los 60 días siguientes a la finalización del último tratamiento",Cáncer de médula ósea que vuelva a manifestarse o que sea resistente al tratamiento Mieloma Múltiple en Recaída o Refractario (MM),Cáncer de la sangre formado por células plasmáticas malignas que se desarrolla en la médula ósea y no responde al tratamiento o recaídas después del tratamiento "Mieloma múltiple en recaída y refractario, y Mieloma múltiple de alto riesgo que ha progresado durante un año desde el tratamiento inicial",Cáncer de médula ósea que reaparece o es resistente al tratamiento Mieloma múltiple quiescente,Forma precancerígena de cáncer hematológico en la médula ósea Mieloma múltiple recidivante o resistente,Sujetos con un tipo de cáncer de sangre (mieloma múltiple) que es en recaída (la enfermedad ha vuelto) o resistente (que no tiene mejoras) después del primer tratamiento Mieloma múltiple recidivante o resistente al tratamiento (MMRR) y mieloma múltiple recién diagnosticado,Mieloma múltiple de diagnóstico reciente y mieloma múltiple que recurre o es resistente a otros tratamientos previamente probados por el paciente Mieloma múltiple refractario/recidivante (MMRR),Mieloma Múltiple que no responde a tratamiento Migraña resistente al tratamiento,Migrañas que no responden a los medicamentos actualmente disponibles Miocardiopatía amiloide por transtiretina sintomática (MC-ATTR),La miocardiopatía amiloide por transtiretina sintomática (MC-ATTR) es una enfermedad rara que se produce cuando una proteína denominada transtiretina se acumula en el corazón Miocardiopatía amiloidea por transtiretina (MC TTR),"Una enfermedad caracterizada por la acumulación de depósitos anormales de una proteína llamada amiloide en órganos y tejidos inluido el corazón, que puede resultar en un empeoramiento de su función" Miocardiopatía Diabética (MCDB) / Insuficiencia Cardíaca en Estadio B (ICEB),"Enfermedad cardíaca conocida como miocardiopatía diabética (MCD) como complicación de la diabetes mellitus de tipo 2 (DMT2), que puede progresar a insuficiencia cardíaca" Miocardiopatía hipertrófica,Enfermedad cardíaca heredada que provoca el engrosamiento de las paredes musculares del corazón miocardiopatía hipertrófica obstructiva,enfermedad cardíaca con engrosamiento del músculo cardíaco MIOPATÍA MITOCONDRIAL PRIMARIA,grupo de trastornos asociados con cambios en el material genético que se encuentran dentro del ADN de las mitocondrias (ADNmt) o en genes fuera de las mitocondrias (ADN nuclear) MIOPIA EN POBLACION PEDIATRICA,MIOPIA EN NIÑOS Movilización de células madre hematopoyéticas en el mieloma múltiple,Recolección de células madre para trasplante de médula ósea en sujetos con cáncer de células sanguíneas "MPS IIIA es una enfermedad de depósito lisosomal, causada por un defecto genético de la enzima N-sulfoglucosamina sulfohidrolasa","La mucopolisacaridosis tipo IIIA es una enfermedad genética en niños, causada por la toxicidad de un acúmulo de sustancias en el organismo que generan un deterioro progresivo" "Mucositis oral grave asociada a la quimioterapia para el cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado, no metastásico",Boca llagada e inflamada debido a la quimioterapia Mujeres embarazadas de menos de 12 semanas de gestacion sin anemia,"Mujeres embarazadas de menos de 12 semanas de gestacion, con estado del hierro normal" Mujeres infectadas por el VPH 16 y/o 18 con una citología normal o con ASCUS/LSIL,Infección por el virus del papiloma humano antes de un frotis cervical precanceroso Mujeres postmenopaúsicas con deficiencia de 25 (OH)D,Mujeres postmenopausicas con deficit de vitamina D Mujeres pre y posmenopáusicas con cáncer de mama primario resecable y presencia de enfermedad residual después de quimioterapia neoadyuvante,Mujeres con cáncer de mama operable que tras una terapia con quimioterapia convencional durante el estadio temprano de la enfermedad presentan un tumor residual Mutación de la línea germinal BRCA en pacientes con cancer de mama localmente avanzado y/o metastático,Cancer de mama metastásico con mutación de BRCA NAB-PACLITAXEL (ABRAXANE®) MÁS GEMCITABINA EN SUJETOS CON CÁNCER PANCREÁTICO LOCALMENTE AVANZADO (CPLA),ENSAYO DE ABRAXANE Y GEMCITABINA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE PÁNCREAS QUE NO PUEDEN SOMETERSE A CIRUGÍA DEBIDO A LA LOCALIZACIÓN DEL CÁNCER Narcolepsia con Cataplejía,Somnolencia extrema con episodios de debilidad muscular repentina Nauseas y vómitos debido a gastroenteritis aguda,Nauseas y vómitos debido a inflamación repentina del estómago y los intestinos Nefritis lúpica,"La nefritis lúpica es una inflamación de los riñones causada por el lupus eritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune (el sistema inmunitario del cuerpo ataca sus propios tejidos corporales)." Nefritis lúpica (NL),La nefritis lúpica es una inflamación del riñón causada por el lupus eritematoso sistémico (LES) Nefropatía crónica del alotrasplante,"Nefropatía crónica alotrasplante (NCA): afección multifactorial que causa pérdida gradual de función renal con el tiempo, que al final causa insuficiencia renal terminal y pérdida riñón trasplantado" Nefropatía diabética,Problemas en el riñón a causa de la diabetes Nefropatía diabética,"Diabetes tipo 1 y 2, y enfermedad renal" Nefropatía IgA (NIgA),Enfermedad renal autoinmune de nefropatía IgA Nefropatía por IgA (IgAN),Nefritis causada por deposición de anticuerpos en los riñones Nefropatía por inmunoglobulina A (IgA),Una enfermedad renal que ocurre cuando se acumulan depósitos de anticuerpos en los riñones nefropatía por inmunoglobulina A (NIgA),"Nefropatía por IgA, conocida como enfermedad de Berger, es una enfermedad renal que ocurre cuando los depósitos de IgA se acumulan en los riñones, causando una inflamación que daña los tejidos renales" "Neoplasias en la mama, metástasis de neoplasias",Cáncer de mama Neoplasias hematológicas de alto riesgo,"cáncer que afecta a la sangre, la médula ósea, los ganglios linfáticos" Neoplasias hematológicas de alto riesgo; hemoglobinopatías,"- cáncer que afecta a la sangre, la médula ósea, los ganglios linfáticos - Tipo de defecto genético que resulta en la estructura anormal de una de las cadenas de globina de la molécula de hemoglobina" Neoplasias malignas de linfocitos B,Cáncer de células B de la sangre "Neoplasias malignas recurrentes o metastásicas positivas para VPH-16 que incluyen carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, cáncer cervical, cáncer vulvar, cáncer de vagina, cáncer de pene, cáncer anal",Cualquier cáncer inducido por el virus VPH-16 Neoplasias ováricas,Cáncer de ovarios Neumonía,Inflamación del tejido pulmonar "Neumonía asociada a ventilación secundaria a infección, sospechada o confirmada, por Pseudomonas aeruginosa",La neumonía causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa en pacientes con ventilación artificial Neumonía bacteriana asociada a ventilación mecánica (NBAV),La neumonía asociada a ventilación es un tipo de infección pulmonar que ocurre en personas que reciben ventilación mecánica en máquinas de respiración en hospitales Neumonía bacteriana grave adquirida en la comunidad requiere ventilación mecánica y/o vasopresores,"Neumonía bacteriana grave adquirida en la comunidad, que hace que el paciente requiera asistencia para respirar y/o medicamentos que aumenten la presión arterial" "Neumonía bacteriana intrahospitalaria, la neumonía bacteriana asociada a ventilación mecánica o la neumonía bacteriana asociada a la atención médica, provocadas por patógenos gramnegativos","Neumonía bacteriana causada por patógenos gramnegativos adquirida durante hospitalización, estancia en institución de atención médica o tras intubación de un paciente que recibió ventilación mecánica" Neumonía grave por COVID-19,Infección grave del tracto respiratorio inferior causada por un nuevo tipo de coronavirus Neumonía nosocomial por grampositivos en pacientes con ventilación mecánica,Pacientes sometidos a ventilación mecánica con sospecha de neumonía bacteriana adquirida en hospital por grampositivos o neumonía bacteriana asociada a ventilación mecánica Neumonía P. aeruginosa,Neumonía causada por la bacteria P. aeruginosa Neumonía por COVID-19,"Neumonía por COVID-19, que es una enfermedad infecciosa del pulmón causada por el virus SARS_CoV-2" Neumonía por SARS-CoV-2,Neumonía COVID Neuralgia del trigémino,Dolor facial intenso neuralgia posherpética,La neuralgia posherpética es una enfermedad dolorosa que puede ocurrir después de los herpes (herpes zoster) en la zona donde tuvo lugar la erupción neuritis optica desmielinizante aguda,"es una inflamacion del nervio optico que causa visión borrosa, reducción de la visión en color, o pérdida de visión, con frecuencia acompañado de dolor." Neuroblastoma recidivante/resistente al tratamiento,Neuroblastoma es cáncer del tejido nervioso. Recidivante significa que neuroblastoma reaparece tras tratamiento. Algunos cánceres no responden al tratamiento inicial (neuroblastoma resistente al tratamiento) Neuromielitis óptica y trastornos del espectro de la neuromielitis óptica (NMO/TENMO),"La neuromielitis óptica y los trastornos del espectro de la neuromielitis óptica incluyen inflamación y daño del nervio óptico (neuritis óptica), médula espinal (mielitis) y ciertas áreas del cerebro" Neuropatía diabética dolorosa,Neuropatía diabética dolorosa (complicación de la diabetes) Neuropatía motora multifocal (NMM),"Es una enfermedad crónica adquirida, probablemente autoinmune, desmielinizante, neuropatía motora. Se trata de una enfermedad rara." Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA),Pérdida repentina de la visión debido a una disminución o interrupción del flujo sanguíneo hacia el nervio óptico Neuropatía periférica inducida por quimioterapia (NPIQ),Daño a los nervios del sistema nervioso periférico inducido por quimioterapia Neuroprotección inducida por terapia con hipotermia y melatonina en pacientes con asfixia perinatal,Mejoría en desarrollo neurológico en pacientes recién nacidos tratados con melatonina más enfriamiento corporal Neutralización del bloqueo neuromuscular (BNM),Reversor del bloqueo neuromuscular en pacientes sometidos a una cirugía o a un procedimiento médico Niemann Pick C (NPC),Niemann Pick tipo C (NPC) es una patología genética neurodegenerativa "Niños con malignidades que presentan una alteración genética de ALK, MET o ROS1 sin mejores opciones de tratamiento de acuerdo a las actuales pautas internacionales",Niños con cáncer que presentan una alteración genética especial en su tejido tumoral y que no tienen ninguna opción razonable de tratamiento Niños menores de 3 años con bronquiolitis aguda por VRS que presentan pausas de apnea,Niños menores de 3 años con una infección respiratoria causada por el virus respiratorio sincitial y que presentan pausas en la respiración "Niños y adolescentes (varones y mujeres) de ≥2 a ≤18 años de edad que pesan ≥11 kg, correspondiente a F84.0 (Autismo Infantil) o F84.5 (Síndrome de Asperger) de acuerdo a la Clasificación Estadística Internacional sobre Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados, décima revisión (International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems, Tenth revision - ICD-10) y con una puntuación CARS > 34",Autismo Infantil/Síndrome de Asperger Ensayo clínico aleatorizado comparativo entre análogos de insulina e insulina humana en pacientes hospitalizados tratados con nutrición enteral y que presentan hiperglicemia,Ensayo clínico aleatorizado comparativo entre análogos de insulina e insulina humana en pacientes hospitalizados tratados con alimentación artificial por sonda y que presentan niveles elevados de glucosa en sangre Obesidad,Acumulación excesiva o anormal de grasa en el cuerpo / Exceso en la proporción total de grasa en el cuerpo Oclusión coronaria crónica total,Oclusión completa de larga duración de una arteria coronaria. onicomicosis de la uña del dedo del pie,infección por hongos de la uña del pie OPTIMIZACIÓN CINÉTICA-DINÁMICA DE LA DOSIFICACIÓN DE AMIKACINA EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CONVENCIONAL,Optimización de la pauta de tratamiento de Amikacina en pacientes con Insuficiencia Renal Cronica terminal en hemodialisis Optimización de la duración del tratamiento antimicrobiano de la bacteriemia por enterobacterias,Ensayo clínico para definir la duración óptima del tratamiento antibiótico para pacientes con ciertas infecciones que producen el paso de bacterias al torrente sanguíneo Optimización química de la embolectomía cerebral en pacientes con un ictus agudo tratados con trombectomía mecánica,"Mejoría química del tratamiento que recanaliza (""destapa"") las arterias cerebrales en pacientes con ictus agudo tratados con diferentes dispositivos que permiten la extracción mecánica del trombo cerebral" Osteoartritis de rodilla,Dolor y rigidez en la articulacion de la Rodilla Osteocondromas múltiples,"El osteocondroma múltiple es una enfermedad rara del esqueleto que se caracteriza por el crecimiento de tumores benignos en los huesos largos, costillas, pelvis y vértebras" Osteomielitis hematógena aguda (OHA) causada por organismos Gram positivos,Infección bacteriana e inflamación del hueso o médula ósea Osteoporosis en mujeres postmenopausicas con riesgo de fractura,Mujeres menopáusicas con baja densidad ósea y riesgo de fractura Osteoporosis posmenopáusica ,Osteoporosis en mujeres después de la menopausia Osteosarcoma recidivante o resistente,Osteosarcoma (cáncer en hueso) que no responde al tratamiento o que ha reaparecido tras una recuperación inicial Pacientes adultos con Enfermedad de Pompe de comienzo tardío,"Un cambio en el material genético resultando en bajos niveles de una enzima denominada alglucosidasa alfa (AGA). La enzima AGA ayuda al cuerpo a descomponer el glucógeno, un tipo de azucar almacenado" Pacientes adultos con enfermedad EICHc esclerodermiforme refractaria a tratamiento de segunda línea,Pacientes que hayan rechazado el trasplante de médula ósea de otra persona y no respondan a los tratamientos disponibles Pacientes adultos con infección por el VIH en tratamiento estable (≥ 6 meses) con triple terapia y viremia indetectable durante ≥ 1 año,Pacientes adultos con infección por el VIH en tratamiento de ≥ 6 meses con triple terapia y sin presencia del virus en sangre durante ≥ 1 año Pacientes adultos mayores de 70 años diagnosticados por COVID-19 con seguimiento ambulatorio ,Adultos mayores de 70 años con coronavirus COVID-19 y seguimiento en centro de salud Pacientes alérgicos al polen de Phleum prantense con rinoconjuntivitis alérgica con o sin asma leve o moderada,Pacientes alérgicos a hierba timotea (Phleum pratense) con síntomas nasales y oculares que puede cursar con o sin asma leve o moderada "pacientes ambulatorios con antecedente de mala preparación colorrectal, definido según la Clasificación de Boston como una puntuación inferior a 5",sujetos a los que se les ha indicado la realización de una colonoscopia y ésta no es valorable por mala calidad de la limpieza colónica Pacientes candidatas para cirugia de mama no reconstructiva,Pacientes a las que se les realizará cirugia de mama no reconstructiva "Pacientes clínicamente estables, con infarto agudo de miocardio de complejidad baja a moderada (IM; IM sin elevación del ST con troponina positiva o IM con elevación del ST) que requieren intervención coronaria percutánea primaria. Los sujetos se reclutarán después de haberse sometido a una revascularización completa con éxito con el stent del estudio.",Pacientes con infarto cardíaco relacionado con un estrechamiento en una o más arterias coronarias que han recibido un procedimiento invasivo para tratar estos estrechamientos con stent(s) coronarios. Pacientes con alto riesgo de desarrollar nefropatía por contraste,Pacientes con alto riesgo de desarrollar daño renal al realizarse una prueba radiológica con contraste Pacientes con angina de pecho después de haber sido sometidos a una intervención coronaria percutánea,Pacientes con angina de pecho que hayan sido tratados mediante dilatación de las arterias coronarias "Pacientes con antecedentes de infección por SAR-Cov-2 (PCR positivo) con Covid-19 persistente y síntomas respiratorios leves o moderados de mas de 1 mes y menos de 4 meses de evolución, atendidos en Atención Primaria. ",Pacientes atendidos en Atención Primaria con Covid persistente en los cuales los síntomas respiratorios leves o moderados duran mas de 1 mes y menos de 4 meses Pacientes con cáncer de mama de riesgo alto/intermedio con receptores hormonales (RH) positivos / receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) negativo e indicación de terapia neoadyuvante,"Cáncer de mama precoz tratado con neoadyuvancia (antes de cirugía), con receptores hormonales (hormonas femeninas) + y HER2 (proteína involucrada en la división celular) -, riesgo intermedio/alto" "Pacientes con cáncer de mama HER2 negativo, localmente recurrente o metastásico",Pacientes sin proteína HER2 presente en sus células que tienen cáncer de mama repetido o diseminado localmente Pacientes con cáncer no mieloide asociado a anemia inducida por quimioterapia (AIQ),"Pacientes con cáncer que no tiene su origen en la médula ósea o espinal, y con anemia causada por quimioterapia" Pacientes con cáncer urotelial localmente avanzado irresecable o metastásico,"Cáncer avanzado de vejiga urotelial para pacientes que no pueden someterse a cirugía. Cáncer que surge en la vejiga urinaria u otras partes del tracto urinario como pelvis renal, uréteres y uretra" Pacientes con carcinoma epidermoide de cabeza y cuello recurrente o metastásico tratado previamente con un inhibidor del punto de control inmunitario,Pacientes que hayan recibido tratamiento previo de inmunoterapia para un tipo específico de cáncer de cabeza y cuello que ha regresado o se ha extendido a otras partes del cuerpo Pacientes con carcinoma urotelial resecable de tracto urinario candidatos a cistectomía o nefroureterectomía,Pacientes con cáncer de vejiga urinaria operable Pacientes con CMM receptor hormonal positivo y HER2 negativo que sea resistente al tratamiento previo con IANE,"Pacientes con cáncer de mama metastásico, receptor hormonal positivo y HER2 negativo que sea resistente al tratamiento previo con inhibidores de la aromatasa no esteroideos" Pacientes con CNPM avanzado con reordenamiento de RET,"Cáncer de pulmón llamado ""cáncer de pulmón no microcítico (CPNM)"" que haya progresado y se haya extendido a otras partes del cuerpo y que tiene una reordenación en el gen RET" pacientes con CPNM,cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) Pacientes con deficiencia visual leve debida a un edema macular diabético (DME),Pérdida leve de visión en el centro del campo visual por engrosamiento de la retina central provocado por un edema Pacientes con diagnóstico de periodontitis,"Pacientes diagnosticados de periodontitis, que presentan bolsas de profundidad superior a la normal" "Pacientes con diagnóstico reciente de carcinoma de células escamosas de la cavidad oral, estadio II, III o IVA","Haber sido recientemente diagnosticado de cancer avanzado en su cavidad oral, llamado carcinoma de células escamosas de la cavidad oral" Pacientes con Enfermedad de Parkinson con disquinesia de moderada a severa,Pacientes con Enfermedad de Parkinson con movimientos anormales de moderados a severos Pacientes con estenosis aórtica grave sometidos a implante de válvula aórtica transcatéter,Pacientes con la válvula aórtica severamente estrecha que se sometan a un recambio a través de catéteres. Pacientes con fibrilación auricular (FA) e indicación de anticoagulación oral crónica (AOC) después de un implante de válvula aórtica transcatéter (IVAT),Pacientes con fibrilación auricular después de un implante de válvula aórtica transcatéter (procedimiento por catéter donde una válvula es colocada en la ubicación de la válvula antigua y estrechada) "Pacientes con fibrilación auricular no valvular (NVAF, siglas en inglés) que se hayan sometido a una intervención coronaria percutánea (PCI) con colocación de endoprótesis vascular (""stent"")","Pacientes con fibrilación auricular que tienen una endoprótesis vascular (""stent"")" pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI),enfermedad grave de cicatrización del pulmón Pacientes con hemorragia intracraneal aguda tratados con inhibidores del FXa orales,"Complicaciones hemorrágicas graves dentro del cráneo de pacientes que han tomado un medicamento anticoagulante, conocido como inhibidor del factor Xa" Pacientes con ictus isquémico y elevados niveles de propéptido natriurético (MRproANP) sin fibrilación auricular conocida,Pacientes con ictus isquémico (accidente cerebral) y elevados niveles de un marcador en sangre pero sin ritmo cardiaco irregular (fibrilación auricular) conocido "Pacientes con infecciones graves; en concreto, infección complicada de las vías urinarias (ICVU) o pielonefritis aguda (PA), infecciones intraabdominales complicadas (IIAC), neumonía bacteriana nosocomial (NBN), neumonía bacteriana asociada a ventilación mecánica (NBAV) y bacteriemia, que se sabe o se sospecha que están causadas por enterobacterias resistentes a carbapenémicos (ERC)","infección complicada de las vías urinarias o/y neumonía bacteriana o/y infecciones en sangre, que se sabe o se sospecha que están causadas por enterobacterias resistentes a carbapenémicos" Pacientes con LNH en estadio avanzado de una histología al menos después de haber recibido 1 línea de tratamiento anterior,Pacientes con linfoma no-Hodgkin en estadio avanzado al menos después de haber recibido 1 línea de tratamiento anterior Pacientes con o con alto riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que son intolerantes a las estatinas,"Pacientes que tienen, o están en un alto riesgo de, enfermedad cardiovascular y no pueden tomar estatinas" Pacientes con presencia confirmada de diabetes mellitus tipo 1 insulinodependiente durante al menos un año,Diabetes tipo 1 tratada con insulina durante al menos un año Pacientes con rinitis estacional o rinoconjuntivitis con o sin asma ,Pacientes que padecen alergia al polen con o sin asma Pacientes con tumor maligno óseo primario o sarcoma de tejidos blandos con invasión ósea de las extremidades inferiores sometidas a tratamiento quirúrgico para extirpación del tumor y reconstrucción funcional utilizando un implante endoprotésico metálico,Pacientes con cáncer de hueso de la pierna sometidos a cirugía para extirpar el tumor y reconstruir la pierna usando un implante de metal "Pacientes con tumores metastásicos/irresecables de interés como, CPNM, carcinoma esofágico, carcinoma gástrico, CECC, carcinoma urotelial, carcinoma ovárico y sarcoma sinovial","Pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado, cáncer de cuello y cabeza, cáncer esofágico, gástrico, cáncer de vejiga (también llamado cáncer urotelial), cáncer de ovario y sarcoma sinovial" Pacientes con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos,Pacientes con un tumor sólido que haya crecido o se haya expandido Pacientes de alto riesgo de fibrilación auricular con hemorragia intracraneal previa,Ritmo cardíaco anormal con riesgo de formación de coágulos sanguíneos y accidente cerebrovascular en pacientes con sangrado previo en la cabeza Pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y normoalbuminuria,Pacientes diabéticos con concentración normal de albúmina en la orina Pacientes diagnosticados de EPOC moderado-grave,Pacientes diagnosticados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica de moderada a grave "Pacientes diagnosticados de gonartrosis grados II, III y IV de Kellgren y Lawrence",Pacientes diagnosticados con artritis de rodilla "Pacientes hospitalizados por ICA, con presión arterial normal a elevada, e insuficiencia renal leve a moderada en el momento de la selección",Pacientes con insuficiencia cardíaca aguda Pacientes pediatricos con Glioma de Alto Grado (HGG) recidivante o refractario con mutación BRAF V600 positiva,"Niños o adolescentes con un tipo de tumor cerebral llamado Glioma de Alto Grado, que se caracteriza por una mutación en gen BRAF V600" Pacientes pediátricos con neumonías recurrentes y déficit de MBL,Niños con neumonías de repetición y con alteraciones del sistema inmunitario (déficit de MBL) "Pacientes pediátricos, de 1 a <18 años, con Sarcoma de Ewing / sarcoma de tejidos blandos, linfoma, neuroblastoma y todos los otros tumores malignos (con exclusión de la leucemia) que tienen previsto someter a altas dosis de quimioterapia seguido de un transplante autólogo de células madre hematopoyéticas",Tumores sólidos (con exclusión de leucemia) que serán tratados con altas dosis de quimioterapia seguido de un transplante de células madre propias del niño Pacientes programados para cirugía cardiaca electiva con circulación extracorpórea que presentan disfunción ventricular izquierda,Pacientes con enfermedad del corazon y con una función cardiaca muy deteriorada que precisan de forma no urgente una cirugia cardiaca con corazón parado. "Pacientes programados para craneotomía supratentorial o de tronco cerebral, con monitorización intraoperatoria de potenciales evocados motores (PEM)",Pacientes programados para cirugía cerebral con monitorización del sistema nervioso central Pacientes que necesiten implantes dentales en los maxilares con la presencia de defectos óseos con pérdida de altura vertical y que presenten menos de 4 mm de anchura de la cresta,"Defecto de anchura de hueso (y a veces, en altura), que imposibilita la colocación de implantes dentales" "Pacientes que presentan metástasis peritoneales irresecables de origen digestivo, ovarico o peritoneal primario","Aquellos pacientes en los que un tumor del aparato digestivo, ovario o peritoneo se haya extendido en el abdomen y no sea posible resecar todos los implantes." Pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente de cirugía artroscópica de hombro,Pacientes que van a ser operados quirúrgicamente de hombro Pacientes que van a ser objeto de un ciclo FIV/ICSI con baja reserva folicular; entendiendo como tales a las mujeres en cuyas estimulaciones ováricas controladas (EOC) previas se hayan obtenido 0-4 ovocitos; o en cuyo ciclo actual se prevea una respuesta entre 0-4 ovocitos,Pacientes de reproducción asistida tras al menos un ciclo de estimulación con obtención de 0-4 ovocitos; o en cuyo ciclo actual se prevea una respuesta entre 0-4 ovocitos Pacientes receptores de trasplante pulmonar con diagnóstico de enfermedad fúngica invasiva,Pacientes con trasplante pulmonar con infección invasiva por hongos Pacientes sometidos a artoplastia de rodilla ,Pacientes que van a ser operados para la colocación de prótesis de rodilla Pacientes sometidos a tiroidectomía total con visualización de las glándulas paratiroides bajo luz infrarroja después de la inyección intravenosa intraoperatoria de 5 mg de verde de indocianina para predecir la posible aparición de hipocalcemia postoperatoria ,"Pacientes en quienes, después de haber extirpado la glándula tiroides, se evalúa la fluorescencia de las glándulas paratiroides mediante la administración de verde de endocanina endovenosa" Pacientes tratados con nutrición enteral y que presenten hiperglicemia,Pacientes que reciban nutrición artificial por sonda que presenten niveles elevados de glucosa en sangre Pacientes trombocitopénicos con síndrome mielodisplásico,Recuento plaquetario bajo debido a síndrome mielodisplásico Pancreatitis recurrente (PR),Pancreatitis recurrente (2 o más episodios) pantumoral,varios tipos de cáncer Pérdida intraoperatoria de líquido cefalorraquídeo,Pérdida de líquido cefalorraquídeo durante la cirugía PET/TC con 18F-Fluorocolina en el hiperparatiroidismo primario con localización prequirúrgica negativa,Diagnóstico por la imagen mediante fármacos radiactivos con el objetivo de localizar glándulas paratiroideas anómalas cuando las pruebas de imagen convencionales son negativas y así poder planificar de forma óptima el tratamiento quirúrgico Policitemia vera dependiente de flebotomía,Policitemia vera es un cáncer de sangre de crecimiento lento en el que la médula ósea produce demasiados glóbulos rojos. Estos excesos de glóbulos hacen que la sangre se espese y provocan ralentización de su flujo Polineuropatía amiloide por transtiretina sintomática (PN-ATTR),"Polineuropatía amiloide por transtiretina sintomática (PN-ATTR) es una enfermedad rara que ocurre cuando una proteína, llamada transtiretina, se acumula en los nervios periféricos" Polineuropatía amiloidótica familiar por transtiretina,Una condición hereditaria que causa daño a los nervios periféricos polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica,La polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica es un trastorno poco frecuente de los nervios periféricos causada por el daño en la cubierta de los nervios llamados mielina Polirradiculoneuropatía Desmielinizante Inflamatoria Crónica (PDIC),La Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP) es trastorno inmunitario poco frecuente de los nervios periféricos Pouchitis Crónica,"Inflamación del reservorio ileal, es decir del recto artificial creado quirúrjicamente a partir del íleon en pacientes que se han sometido a colectomía." Pre-eclampsia,Tensión arterial elevada durante el embarazo como resultado de la función anormal de la placenta Pre-eclampsia,La tensión arterial elevada durante el embarazo como resultado de la función anormal de la placenta Prevención a largo plazo del tromboembolismo venoso (TEV) sintomático recurrente en pacientes con trombosis venosa profunda sintomática y/o embolia pulmonar,Prevención de coágulos de sangre que se repiten en las venas de sus piernas o los vasos sanguíneos de sus pulmones Prevención de accidentes cerebrovasculares y de tromboembolia en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) que se sometan a cardioversión eléctrica programada,Prevención en formación de coágulos en pacientes con ritmo cardiaco anormal llamado fibrilación auricular sometido cardioversión; procedimiento que convierte el ritmo cardiaco anormal a la normal Prevención de acontecimientos tromboembólicos en pacientes con enfermedad renal terminal en hemodiálisis que están en riesgo de padecer acontecimientos tromboembólicos,Prevención de coágulos sanguíneos en pacientes con enfermedad renal terminal PREVENCION DE ENFERMEDAD POR SARS-CoV-2 (COVID-19) MEDIANTE LA PROFILAXIS PRE-EXPOSICIÓN DE EMTRICITABINA/TENOFOVIR DISOPROXILO E HIDROXICLOROQUINA EN PERSONAL SANITARIO,Ensayo para la Prevención de la Infección por COronavirus en Sanitarios "Prevención de infecciones provocadas por Corynebacterium diphtheriae, Clostridium tetani, Bordetella pertussis, poliovirus tipo 1, 2 y 3; prevención de infecciones invasivas provocadas por Haemophilus influenzae tipo b e infección provocada por el virus de la hepatitis B","Inmunización activa contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis e infecciones invasivas provocadas por Haemophilus influenzae tipo b" Prevención de la enfermedad por CMV en receptores D+/R- de trasplante renal,"Citomegalovirus (CMV) es un virus común en la familia del herpes, puede infectar a cualquiera. Enfermedad por CMV es complicación común en pacientes que reciben trasplante de órgano, podría ser fatal" Prevención de la recurrencia de diverticulitis aguda y complicaciones diverticulares,Prevención de episodios de inflamación diverticular y sus complicaciones Prevención de recidiva en pacientes con HLA-A2 + con alto riesgo de carcinoma de células escamosas de la cavidad oral,Prevención de reaparición de cáncer en pacientes con alto riesgo de carcinoma de células escamosas de la cavidad oral Prevención de Síndrome de Lisis Tumoral (SLT) en neoplasias hematológicas con riesgo intermedio o alto,El Síndrome de Lisis Tumoral (SLT) produce una rápida destrucción de un alto número de células tumorales que ocurre más frecuentemente al inicio de la quimioterapia en pacientes con cáncer hematológico Prevencion de trombosis durante la hemodialisis,Prevencion de la coagulación sanguinea durante la hemodialisis Prevención del ictus isquémico en pacientes con fibrilación auricular y hemorragia intracerebral previa,Prevención del accidente cerebrovascular (debido a un coágulo de sangre) en pacientes con arritmia cardíaca (fibrilación auricular) que han tenido hemorragia cerebral previa (hemorragia intracerebral) Prevención del tromboembolismo venoso,Prevención de la coagulación de la sangre en las venas Prevención secundaria de la tromboembolia venosa,Prevención de la formación de coágulos sanguíneos en las venas Prevención y tratamiento con Calcifediol del síndrome respiratorio agudo (SARS) inducido por Coronavirus COVID-19,Prevención y tratamiento con Calcifediol de problemas respiratorios causados por COVID-19 "Primer ensayo clínico en humanos, doble ciego, aleatorizado con placebo, abierto para los seis primeros pacientes (escalado de dosis), para evaluar la seguridad y eficacia de la infusion intracoronaria de células madre cardíacas (CMC) humanas alogénicas en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio y Disfunción Ventricular Izquierda",Primer ensayo clínico en humanos utilizando células madre cardíacas humanas obtenidas de un donante para el tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio. Los pacientes recibirán o células o placebo por infusión intracoronaria para evaluar la seguridad y eficacia de este tratamiento PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS (ESPECTRO DE ESQUIZOFRENIA) SIN MEDICACION ,PACIENTES CON UN PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS (ESPECTRO DE ESQUIZOFRENIA) QUE NUNCA HAN RECIBIDO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO ANTES Profilaxis de la gripe,Prevención de la infección por el virus de la gripe Profilaxis del rechazo del trasplante en receptores de un injerto renal ,Prevención del rechazo en adultos que reciben un trasplante renal Profilaxis tromboembolismo venoso,Prevención de coágulo de sangre dentro de una vena Progresión de la miopía,Tratamiento de reducir la progresión de la miopia (ser corto de vista) en niños PROLONGSTEM: Registro de seguridad a largo plazo de HepaStem Registro para pacientes a los que se administró HepaStem,PROLONGSTEM es un estudio de seguimiento a largo plazo de todos los pacientes que han recibido al menos una inyección de HepaStem Protección miocárdica,Protección del corazón Proteinosis alveolar pulmonar autoinmune,"La proteinosis alveolar pulmonar, comúnmente conocida por PAP, es una enfermedad pulmonar rara que se caracteriza por la acumulación de material proteínico en los alvéolos de los pulmones" "Protocolo multicéntrico, abierto para proporcionar QTI571 a pacientes con HAP que hayan participado en uno de los estudios de extensión y que el investigador considere que se beneficiarán de la continuación del tratamiento con QTI571","Este estudio tiene como objetivo permitir la continuación del acceso a QTI571 en pacientes que hayan recibido QTI571 para la hipertensión arterial pulmonar en uno de los estudios de extensión a largo plazo (A2301E1, A2102E1 y E2203) y que el investigador considere que se beneficiarán de la continuación del tratamiento con QTI571" Pseudoartrosis ,Fracturas no curadas Psoriasis,"La psoriasis es una enfermedad inflamatoria donde el sistema inmune ataca a la piel sana, causando parches escamosos rojos en la piel." Psoriasis en placas,Erupción cutánea escamosa Psoriasis en placas crónica de grado moderado o severo,La psoriasis en placas crónica de grado moderado o severo es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por cambios en la piel Psoriasis en placas de moderada a grave,Erupción cutánea escamosa Psoriasis en placas de moderada a grave,"La psoriasis es un trastorno inflamatorio generalizado que provoca protuberancias cutáneas con enrojecimiento y descamación, que, con frecuencia, pican o sangran y son dolorosas" Psoriasis pustulosa palmoplantar crónica de moderada a grave,"En la psoriasis pustulosa palmoplantar, las palmas y las plantas se ven afectados por la aparición de pústulas que son antecedidas por el enrojecimiento de la piel" Queratitis Neurotrófica,Enfermedad degenerativa de la córnea Queratocono,Deformación cónica de la cornea de origen patológico Queratosis Actínica,la queratosis actínica es una pequeña área elevada y áspera que se encuentra en partes de la piel que han estado expuestas al sol durante mucho tiempo. Quimioterapia neoadjuvante versus adjuvante en carcinoma urotelial del tracto urinario superior,Estudio exploratorio de viabilidad del tratamiento con quimioterapia antes y despues de cirugia en carcinoma urotelial del tracto urinario superior Rabdomiosarcoma,"Rabdomiosarcoma: cancer de tejidos blandos (como el músculo), tejido conectivo (como el tendón o el cartílago) o el hueso" radiculalgia,dolor lumbar Receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) -positivo temprano en cáncer de mama,"El cáncer de mama HER2-positivo se refiere al cáncer de mama que resulta positivo para la proteína HER2, que promueve el crecimiento de las células cancerosas" Recidiva endoscópica postoperatoria de la enfermedad de Crohn,Manifestación de recurrencia después de la cirugía en pacientes con enfermedad de Crohn Recién nacidos con asfixia de evolución moderada a severa encefalopatía hipóxico-isquémica,Daños en el sistema nervioso en recién nacidos con asfixia perinatal Recuperación motora tras accidente cerebrovascular,Mejoras en el rendimiento de un músculo fatigado o en el movimiento de un grupo de músculos paralizados por el accidente cerebrovascular Reducción de la duración de la neutropenia y de la incidencia de neutropenia febril en pacientes adultos con tumores malignos tratados con quimioterapia citotóxica (con excepción de leucemia mieloide crónica y síndromes mielodisplásicos),Indicado para reducir las probabilidades de aparición de fiebre o infecciones en pacientes con cancer tratados con quimioterapia que puede provocar una disminución de los glóbulos blancos Reducción de la infección de herida quirúrgica con una estrategia perioperatoria individualizada de ventilación de protección pulmonar con fracción inspiratoria de oxígeno elevada,Reducción de la infección de la herida quirúrgica respirando concentraciones altas de oxígeno durante la anestesia Reducción de la intensidad de la dosis de denosumab para el tratamiento de mantenimiento de los tumores de células gigantes del hueso irresecables,"Ensayo que evalúa el tratamiento con denosumab modificado como opción para pacientes con un tumor de células gigantes del hueso, que no puede tratarse con cirugía o donde la cirugía no es la mejor opción " "Regímenes de profilaxis antibiótica en cirugía de tumores (PARITY): un estudio controlado, aleatorizado, multicéntrico de comparación de regímenes de antibióticos alternativos en pacientes que se someten a resecciones tumorales con reemplazos endoprotésicos",Estudio clínico en el que los pacientes con cáncer óseo en extremidades inferiores que son sometidos a cirugía de resección tumoral y reconstrucción utilizando un implante metálico son asignados de forma aleatoria a uno de dos régimenes de antibioticos Registro del seguimiento a largo plazo de sujetos que lograron una respuesta virológica sostenida al tratamiento en los ensayos promovidos por Gilead en sujetos con infección por hepatitis C crónica,Registro del seguimiento a largo plazo de sujetos con Hepatitis C que consiguieron una respuesta al tratamiento de un estudio de Gilead Registro del seguimiento a largo plazo de sujetos que no lograron una respuesta virológica sostenida al tratamiento en los ensayos promovidos por Gilead en sujetos con infección por hepatitis C crónica,Registro del seguimiento a largo plazo de sujetos con Hepatitis C que no consiguieron una respuesta al tratamiento de un estudio de Gilead Rescate de la zona de penumbra mediante la administración de O=O normobárico en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y perfil desajustado: Una Prueba de concepto fase II,"Inhalación de oxígeno a una presión normal para rescate de la zona de penumbra (rescate de tejido cerebral aún no destruido) en pacientes con accidente cerebrovascular debido a una oclusión de un vaso grande (""accidente cerebrovascular isquémico"")" Respuesta inmunitaria a la vacuna de la gripe en pacientes con neoplasias malignas de células B tratados con idelalisib,Evaluación de como el sistema immunitario responde a la vacuna de la gripe en pacientes con cancer tratados con Idealisib "Respuesta ovárica pobre, es decir, la falta de respuesta adecuada a los protocolos de TRA (tecnología de reproducción asistida) y reclutar los folículos adecuados",La respuesta ovárica pobre describe una respuesta menor de lo esperado a los tratamientos habituales para la infertilidad debido a la menor producción de óvulos en los ovarios Respuestas placebo en diferentes estadios de disfuncion frontoestriatal en la enfermedad de Parkinson,El efecto placebo en la enfermedad de Parkinson Retinopatía diabética no proliferativa,Retinopatía diabética no proliferativa: etapa temprana de una condición médica en la que se produce daño en la retina debido a la diabetes mellitus (DM) REUMATISMO PALINDROMICO,"El reumatismo palindrómico se caracteriza por múltiples episodios recurrentes de artritis y periartritis (mono u oligoarticular) que pueden durar horas o días, desapareciendo sin secuelas" Rinitis / rinoconjuntivitis alérgica inducida por ácaros del polvo doméstico,Alergia a los ácaros del polvo doméstico rinitis/rinoconjuntivitis alérgica asociada o no con asma,Alergia a los ácaros del polvo "Rinoconjuntivitis alérgica a polen de gramíneas, abedul o ácaros del polvo doméstico","Alergia al polen de gramíneas, abedul o ácaros del polvo doméstico" Rinoconjuntivitis alérgica con o sin asma debido a la sensibilización al polen de Salsola kali,Alergia al polen de Salsola kali Rinoconjuntivitis alérgica inducida por el polen de Cupressus arizonica,Alergia al polen de Ciprés Rinosinusitis crónica con pólipos nasales,La rinosinusitis crónica con pólipos nasales es una enfermedad en la que crecimientos indoloros llamados pólipos se forman en las fosas y senos nasales junto con inflamación e hinchazon Rivaroxabán a dosis reducida y rivaroxabán a dosis estándar frente a AAS en la prevención a largo plazo del tromboembolismo venoso sintomático recurrente en pacientes con trombosis venosa profunda sintomática y/o embolia pulmonar,Rivaroxabán a dosis reducida y rivaroxabán a dosis estándar comparado con Aspirina en la prevención a largo plazo de coágulos de sangre que se repitan en pierna o pulmones Rosuvastatina versus sustitución del Inhibidor de la Proteasa en pacientes adultos con infección por el VIH e hipercolesterolemia,Tratamiento con Rosuvastatina versus cambio de IP (inhibidor de la proteasa) en pacientes VIH con niveles altos de colesterol Sangrado en pacientes que presentan fractura de cuello de fémur,Pérdidas de sangre en pacientes que presentan fractura de cadera Sangrado no controlada en pacientes que han tomado un inhibidor directo del factor Xa (nuevos anticoagulantes orales) o un inhibidor del factor Xa indirecta (heparinas de bajo peso molecular),Complicaciones de sangrado graves en pacientes que han tomado la medicina anticoagulante conocido como un inhibidor del factor Xa Sarcoma de Ewing recurrente y refractario,"Sarcoma de Ewing, un tipo de sarcoma óseo, que puede haber aumentado de tamaño durante el tratamiento inicial o que ha aumentado tras finalizar el tratamiento inicial" Sarcoma de tejido blando,"Cáncer en tejidos blandos del cuerpo, incluyendo músculos, tendones, grasa, vasos linfáticos, vasos sanguíneos, nervios y tejido que rodea a las articulaciones" "Sarcoma de tejido blando metastásico, localmente avanzado o no resecable","Tumor formado a partir de tejidos blandos cuyas células tumorales hayan migrado a otras partes del cuerpo, hayan crecido en tejidos vecinos o no se puedan eliminar con cirugía" Sarcopenia,Baja masa muscular y velocidad de la marcha en pacientes ancianos SARS COVID-19,Infección por coronavirus SARS-CoV-2,Infección por COVID-19 "Se investigarán los posibles beneficios de una monitorización de la respuesta celular CMV-específica mediante la técnica ElISPOT IFN-y en pac. con serología positiva frente al CMV, permitiendo individualizar el tipo de estrategia de prevención.",Evaluar la eficacia de una estrategia preventiva e individualizada frente a la infección por Citomegalovirus en pacientes trasplantados cardíacos "Seguridad, tolerabilidad y farmacocinética dedosis orales múltiples ascendentes de BI 1015550 en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) sin tratamiento antifibrótico de base (Parte 1) y seguridad y tolerabilidad de BI 1015550 en combinación con nintedanib y pirfenidona (Parte 2)",Este ensayo investiga diferentes dosis de BI 1015550 en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI). El ensayo estudia cómo el cuerpo incorpora BI 1015550 y cómo lo tolera. El ensayo también estudia BI 1015550 cuando se toma junto a nintedanib y pirfenidona Sepsis,La sepsis es una emergencia médica potencialmente mortal causada por una infección en el torrente sanguineo que puede afectar a diferentes órganos Sepsis neonatal de aparición tardía,Infección de la sangre en bebés con más de 3 días pero menores de 91 días de edad Sesgos de género en la medicina del dolor: de las ómicas a la atención sanitaria,Diferencias de género en medicina del dolor: de la genética a la atención sanitaria "Si la adición de L-PRF disminuye el dolor postoperatorio y la inflamación, así como las complicaciones, tras la extracción de terceros molares inferiores","Si un derivado de la sangre ayuda a tener menos dolor, inflamación y complicaciones después de sacar una muela de juicio inferior" Simvastatina en la prevención de pancreatitis recurrente,Simvastatina en la prevención de nuevos episodios de pancreatitis "Sin tratamiento previo con quimioterapia, CPNCP no escamoso, EGFR mutado, estadio IIIB / C (no apto para terapia radical) o IV","Pacientes con ""carcinoma de pulmón de células no pequeñas"" (NSCLC) con una mutación específica (cambios) en el gen EGFR" Síndrome Agudo Respiratorio Severo Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) en pacientes con cáncer,COVID-19 en pacientes con cáncer Síndrome Carcinoide,"Conjunto de síntomas debido a un tumor carcinoide que produce demasiadas hormonas, que provocan múltiples síntomas como la diarrea, enrojecimiento, la necesidad urgente de evacuar el intestino" Síndrome cerebeloso,Síndrome cerebeloso (enfermedad que ataca al cerebelo) Síndrome coronario agudo,Ataque al corazón síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST,Infarto de miocardio Síndrome de Alport,El síndrome de Alport es un trastorno genético raro caracterizado por enfermedad renal progresiva y anomalías de las orejas y los ojos Síndrome de Angelman,El Síndrome de Angelman es un desorden genético completo que afecta principalmente al sistema nervioso Síndrome de Cushing endógeno,Síndrome de Cushing causado por el cuerpo que produce más cortisol del que necesita Síndrome de Cushing endógeno (SC),"En esta condición, los pacientes producen un exceso nivel de la hormona esteroide conocida como cortisol" Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) desencadenado por COVID-19,Problemas respiratorios graves causados por la COVID-19 Síndrome de distrés respiratorio agudo,Dificultad respiratoria aguda Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA),"Una clase de insuficiencia pulmonar que provoca la fuga de líquidos a los pulmones , dificultando la respiración" Síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA) secundario a SARS-CoV-2,Síndrome de dificultad respiratoria del adulto secundario a infección por coronavirus Síndrome de Eisenmenger,Condición causada por un defecto en el corazón o en un vaso sanguíneo que conecta al corazón y que afecta al flujo sanguíneo entre el corazón y los pulmones. Síndrome de Lynch,"Trastorno hereditario que aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer, en particular el cáncer de colon (intestino grueso) y recto, endometrio y también otros cánceres" Síndrome de Tourette o Transtorno de tics motores persistente,Trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por múltiples tics motores o vocales Síndrome de vejiga hiperactiva,Incontinencia urinaria Síndrome de Wolfram,"Diabetes genética, ceguera y neurodegeneración" Síndrome del intestino irritable con diarrea (SII-D),"Dolor abdominal/molestias; calambres, hinchazón, diarrea y estreñimiento" Síndrome del intestino irritable con diarrea (SII-D) en mujeres,"Trastorno gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal y diarrea, denominado síndrome del intestino irritable con diarrea (SII-D) en mujeres" Síndrome del ojo seco y queratitis grave,Síndrome del ojo seco y cornea inflamada grave Síndrome LTP,"Alergia a nsLTP con síntomas graves en su respuesta frente a melocotón, cacahuete, artemisia y olivo" Síndrome mielodisplásico (SMD),"Término general para los trastornos de la médula ósea, que conducen a un número reducido de glóbulos rojos" "Síndrome mielodisplasicos de alto riesgo (SMD), Leucemia mielomonocítica crónica (LMMC), Leucemia mielógena aguda pobre en blastos (LMA)","Los síndromes mielodisplásicos se caracterizan por cambios en composición de sangre incluyendo reducciones en glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Leucemia es el cáncer de células blancas de sangre." síndrome por deficiencia del transportador de glucosa de tipo 1,El síndrome por deficiencia del transportador de glucosa de tipo 1 (Glut1) es una enfermedad metabólica rara caracterizada por la falta de una proteina necesaria para que la glucosa llegue al cerebro Síndrome respiratorio agudo severo en pacientes con COVID-19,Problemas pulmonares severos en pacientes con COVID-19 Síndrome WHIM,"WHIM significa verrugas, hipogammaglobulinemia, infecciones y mielocatexis. Hipogammaglobulinemia, una condición que afecta a su función inmune" Síntomas depresivos en pacientes con depresión mayor (DM) acompañada de trastorno de ansiedad generalizado (TAG),Depresión y ansiedad Síntomas motrices en la enfermedad de Parkinson,Síntomas motrices (de movimiento) de la enfermedad de Parkinson Síntomas vasomotores (sofocos) de moderados a graves asociados con la menopausia ,Sofocos asociados con la menopausia Síntomas vasomotores (SVM) de intensidad moderada a grave en mujeres posmenopáusicas,Sofocos asociados a la menopausia Síntomas vasomotores asociados con la menopausia,"Síntomas vasomotores asociados con la menopausia, una condición de tener sofocos causados por cambios hormonales en mujeres que han pasado por la menopausia." Subestudio 1: iCCA inoperable o avanzado con fusión positiva del gen FGFR2. Subestudio 2: iCCA inoperable o avanzado que alberga mutaciones o amplificaciones del gen FGFR2,"Un tipo de cáncer de las vías biliares que es inoperable o se ha diseminado, en pacientes que den positivo en el test de fusión del gen FGFR2, o de mutaciones o amplificaciones del gen FGFR2 " Sujetos adultos con enfermedad de Pompe de inicio tardío (EPIT),Un cambio en el material genético que resulta en bajos niveles de una enzima llamda alfaglucosidasa ácida (GAA) Sujetos con adenocarcinoma pancreático que ha sido objeto de una resección quirúrgica,Sujetos con cáncer de páncreas que se han sometido recientemente a cirugía para extirpar parte del tejido infectado Sujetos con enfermedad de Behçet activa,La enfermedad de Behçet causa la inflamación de las venas sanguíneas del cuerpo y se manifiesta principalmente como úlceras bucales o genitales junto con lesiones en los ojos y en la piel. sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),"La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno que afecta a los pulmones en el que la gente puede: sentir dificultad para respirar, opresión en el pecho, tos, mucosidad excesiva" Sujetos infectados con SARS-CoV-2 e ingresados en el hospital debido a COVID-19,Infección por Coronavirus SARS-CoV-2 / COVID-19 que implica hospitalización Sujetos que recientemente dieron positivo para la infección por SARS-CoV-2,Infección por Coronavirus SARS-CoV-2/COVID-19 Sujetos VIH+ con un reservorio viral competente indetectable después del trasplante alogénico de células madre en presencia de TAR,"Sujetos con infección crónica controlada de VIH y a quienes no se les detecta virus del VIH en las células, que han recibido un trasplante de celulas madre" Supresión de la lactancia después del parto en mujeres después del parto,La inhibición de la producción de leche materna después del parto Taupatías,Enfermedades neurodegenerativas caracterizadas por la acumulación cerebral de proteína tau Temocilina vs meropenem para el tratamiento de la bacteriemia por Enterobacterales resistentes a cefalosporinas de tercera generación,Temocilina vs meropenem para el tratamiento de infecciones por enterobacterias resistentes Terapia Inmune e Interrupción Analítica del Tratamiento en pacientes VIH+ que han recibido un trasplante alogénico de células madre,Interrupción de tratamiento junto con terapia inmune en pacientes con VIH+ que han sido tratados previamente con células madre a partir de las cuales se forman todas las células sanguíneas Transplante hepático,Pacientes que se someterán a un trasplante de hígado Transplante renal,Pacientes adultos que reciben el riñon de otra persona "Trasplante alogénico de NiCord®, células madre y progenitoras derivadas de sangre de cordón umbilical expandidas ex vivo, en pacientes adolescentes y adultos con neoplasias hematológicas malignas","Trasplante de Nicord, Celulas madre y progenitoras de sangre de cordón umbilical en pacientes adolescentes y adultos con cáncer en la sangre (neoplasias hematológicas malignas)" Trasplante hepático,Pacientes adultos que reciben un hígado de otra persona (donante) Trasplante hepático,Personas a las que se les haya trasplantado el hígado trasplante renal en adultos,Pacientes adultos que han recibido un riñon de otra persona y necesitan medicación para no perder el órgano Trastorno de Conducta según DSM-IV-TR,Conducta Agresiva y antisocial trastorno de insomnio,Dificultad para dormir Trastorno del espectro autista,Autismo Trastorno depresivo mayor,Depresión severa Trastorno por consumo de cocaína según DSM 5,Pacientes con adicción a la cocaína según DSM 5 trastornos del ciclo de la urea (TCU),Enfermedad genética que afecta la manera cómo el cuerpo se deshace de los residuos de exceso de proteína en la dieta Tratamiento con Células Troncales Mesenquimales Autólogas Derivadas de Médula Ósea como Estrategia Terapéutica Potencial en la Esclerosis Múltiple,Células de médula ósea para el tratamiento de la esclerosis múltiple Tratamiento con hormona de crecimiento en el adulto con Síndrome de Prader-Willi: efecto sobre el tono muscular valorado mediante resonancia magnética funcional (RMf) y su relación con la fuerza muscular y la composición corporal,"Estudio con pacientes adultos con síndrome de Prader-Willi, que pretende valorar el efecto del tratamiento con hormona del crecimiento sobre el tono muscular y su relación con la fuerza muscular y la composición corporal valorado mediante técnicas de imagen" Tratamiento con un antagonista de la vitamina K por tener una válvula cardíaca mecánica,Un antagonista de la vitamina K es un anticoagulante que se utiliza para prevenir la formación de coágulos sanguíneos en pacientes con válvulas cardíacas mecánicas Tratamiento de glioblastoma recién diagnosticado,Tratamiento de tumores cerebrales que han sido recién diagnosticados Tratamiento de hipovolemia debido a la pérdida de sangre aguda en pacientes traumatizados,Disminución del volumen sanguíneo (hipovolemia) debida a hemorragia aguda en pacientes con traumatismo Tratamiento de hipovolemia; cirugía abdominal electiva,Disminución del volumen sanguíneo (hipovolemia) debida a sangrado intenso durante la cirugía abdominal programada TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA POSTHEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA: FERROTERAPIA ORAL VS IV,Tratamiento con hierro intravenoso frente a hierro oral en la anemia por hemorragia digestiva aguda Tratamiento de la enterocolitis causada por Clostridium difficile,Diarrea causada por la bacteria Clostridium difficile Tratamiento de la gripe en pacientes pediátricos inmunocomprometidos,Niños o adultos jóvenes con inmunidad debilitada e infección por el virus de la influenza (gripe) Tratamiento de la hipertensión (HTN) en pacientes resistentes al tratamiento o difíciles de tratar,Tratamiento de la presion sanguinea alta en pacientes resistentes al tratamiento o difíciles de tratar Tratamiento de la rinitis y de la rinoconjuntivitis inducida por polen de gramíneas en pacientes adultos con síntomas clínicamente relevantes y diagnosticados mediante prueba cutánea de prick positiva y / o test de IgE específica a polen de gramíneas,Tratamiento de lo síntomas oculares y nasales causados por la alergia al polen de gramíneas en pacientes adultos con síntomas relevantes y diagnosticados mediante pruebas específicas Tratamiento de la taquicardia supraventricular paroxística,Episodios repentinos e inesperados de latidos cardíacos rápidos que comienzan y se detienen sin previo aviso debido a una anormalidad en el sistema eléctrico del corazón Tratamiento de pacientes con enfermedad de Parkinson con discinesia inducida por la levodopa,Tratamiento de movimientos anormales inducidos por drogas en la enfermedad de Parkinson Tratamiento de pacientes con hipertensión difícil de tratar y/o resistente al tratamiento (HTN),Tratamiento de pacientes con presión arterial elevada difícil de tratar y/o resistente al tratamiento Tratamiento de pacientes con linfoma cutáneo de células T tratados previamente,"Tratamiento de un tipo de cáncer que afecta a la piel y / o en otras partes del cuerpo, que no ha respondido a otros tratamientos" Tratamiento de restitución en pacientes con inmunodeficiencia primaria (IP) ,Tratamiento de restitución en pacientes cuyo cuerpo no produce suficientes proteinas llamadas inmunoglobulinas o anticuerpos Tratamiento de síndromes mielodisplásicos (SMD) de poco riesgo (riesgo bajo o intermedio-1 [INT-1]) según el Sistema de puntuación pronóstica internacional (IPSS) con anemia dependiente de transfusiones de eritrocitos y trombocitopenia.,Pacientes con falta de glóbulos rojos normales dependiente de transfusiones y con recuento bajo de plaquetas en sangre debido a el síndrome mielodisplásico de bajo riesgo Tratamiento de sintomas vasomotores de moderados a severos asociados con la menopausia,Sofocos asociados a la menopausia Tratamiento del CPNM avanzado,cáncer de pulmón no microcítico avanzado Tratamiento del Delirium para pacientes críticos de la Unidad de Cuidados Intensivos,Tratamiento de la psicosis relacionada con enfermedades críticas en pacientes adultos ingresados en la unidad de cuidados intensivos Tratamiento del derrame pleural paraneumótico complicado o empiema,Tratamiento del líquido acumulado en la pleura debido a complicaciones pulmonares Tratamiento del dolor agudo de grado moderado a severo tras histerectomía abdominal,Tratamiento del dolor agudo después de la extirpación quirúgica del útero Tratamiento en el dolor agudo moderado a severo tras una artroplastia total de cadera unilateral programada,El tratamiento del dolor agudo después de la cirugía de reemplazo de articulación de la cadera Tratamiento facilitador de la abstinencia en sujetos dependientes de la cocaína,Tratamiento de la adicción a la cocaína Tratamiento Neoadyuvante con gemcitabina mas nabpaclitaxel versus folfirinox en pacientes con carcinoma de páncreas potencialmente resecable,Tratamiento con gemcitabina mas nabpaclitaxel frente a folfirinox en pacientes con cáncer de páncreas potencialmente operable Trombocitopenia en pacientes con enfermedad crónica hepática,Recuento bajo de plaquetas en pacientes con enfermedad hepática crónica Trombocitopenia inmune primaria,La trombocitopenia inmune primaria es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por un recuento bajo de plaquetas aisladas (trombocitopenia) y la ausencia de otras causas de trombocitopenia Trombocitopenia inmunitaria primaria (ITP),Trastorno que puede causar facilidad para sufrir hematomas y hemorragias o una cantidad excesiva debido a una baja concentración de las células que contribuyen a la coagulación de la sangre Tromboembolismo,Coágulo(s) de sangre Tromboembolismo venoso,Coágulo de sangre en vena Tromboembolismo venoso asociado al cáncer,coágulo de sangre asociado a cáncer Trombosis arterial o venosa debida al uso de catéter,Coágulo arterial o venoso debido al uso de catéter trombosis de seno dural y venosa cerebral,Pacientes con un coágulo en el sistema venoso del cerebro Trombosis venosa,Coágulo venoso que obstaculiza el flujo sanguíneo Tuberculosis pulmonar,La Tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos Tumor del estroma gastrointestinal,Tumor del estroma gastrointestinal es un cancer raro que afecta el tracto digestivo y otras estructuras adyacentes en el abdomen Tumores fuera del sistema nervioso central (SNC),Tumores que pueden ser tratados con inyección directa y no se producen en médula espinal o cerebro Tumores positivos para quinasa del linfoma anaplásico (ALK) o reordenación durante la transfección (RET),El cáncer ALK positivo es cualquier tipo de cáncer que tiene un cambio en el gen ALK. El cáncer RET positivo es cualquier tipo de cáncer que tiene un cambio en el gen RET. tumores sólidos avanzados en pacientes infectados por VIH-1,tumores avanzados en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana Tumores sólidos avanzados o metastásicos y neoplasias malignas,tumores sólidos (masas de tejido anormal maligno) avanzados o metastásicos (se extienden de una parte del cuerpo a otra) y neoplasias malignas (cáncer sanguíneo) Tumores sólidos avanzados y neoplasias malignas hematológicas,tumores sólidos o cáncer en sangre Tumores solidos avanzados y/o metastásicos,Un tumor sólido / cáncer es una masa de tejido anormal que aparece de un crecimiento incontrolado de células y que continua creciendo localmente o se extiende a otras partes del cuerpo (metastasico) Tumores sólidos en estadio avanzado o no resecables y linfomas no Hodgkin (LNH) avanzados en recaída y/o refractarios,"Cáncer avanzado incluyendo uno de sangre (linfoma) que no ha respondido al tratamiento, ha recaido después de ser tratado y no puede ser curado o tratado por cirugía, medicamentos u otros tratamientos" "Tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos portadores de mutaciones genómicas oncogénicas específicas o con alta TMB, que se identificarán mediante una técnica NGS validada",Un tumor sólido que ha crecido o se ha diseminado y no se puede extirpar por completo con cirugía. Las células tumorales contienen un cambio o alteración genética Úlceras venosas en miembros inferiores,Úlceras venosas en piernas "Un ensayo aleatorizado no comparativo abierto de fase II de atezolizumab más bevacizumab, con carboplatino-paclitaxel o pemetrexed, en carcinoma de pulmón no microcítico mutante EGFR con resistencia adquirida","Un ensayo que explora la eficacia (qué tan bien funciona el tratamiento) y la tolerabilidad de la combinación de dos fármacos en investigación (atezolizumab y bevacizumab), cuando se administra junto con uno de dos tratamientos de quimioterapia diferentes, en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas y mutaciones específicas (cambios) en el gen EGFR" Estudio en fase I/II de los vectores TheraT® que expresan antígenos específicos del virus papiloma humano 16 positivo (VPH 16+) en pacientes con cánceres VPH 16+ confirmados,Un ensayo clínico para comprobar el régimen de dos vacunas para el tratamiento del cáncer en pacientes con cánceres de virus papiloma humano 16 confirmados "un ensayo de fase III, aleatorizado y abierto, que evalúa la eficacia del atezolizumab administrado de forma concomitante con instilaciones vesicales de BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) durante un año en pacientes con cáncer de vejiga sin invasión muscular con alto riesgo de recidiva y que no han sido tratados previamente con BCG",Un ensayo clínico para evaluar la eficacia de atezolizumab (tratamiento experimental) junto con un año de tratamiento estándar (BCG) en pacientes que padecen cáncer de vejiga que no se ha extendido al músculo pero que es de alto riesgo de recaída un ensayo de fase IIIb aleatorizado y abierto del tratamiento profiláctico con heparina de bajo peso molecular (HBPM) en la comunidad en comparación con el tratamiento estándar (sin enoxaparina) en pacientes con COVID-19,Estudiar si la administración de una pequeña dosis de un anticoagulante (enoxaparina) en una etapa temprana de la infección COVID-19 puede prevenir el empeoramiento de la enfermedad y evitar la necesidad de una hospitalización Un Estudio Clínico Aleatorio de Fase III de Napabucasin en Combinación con FOLFIRI y Mejor Atención de Apoyo (MAA) versus Napabucasin más MAA en Pacientes Adultos con Cáncer Colorrectal (CCR) Metastásico Previamente Tratado,Este estudio es para comprender qué tan bien funciona un medicamento en investigación (llamado Napabucasin) cuando se administra en combinación con un tratamiento de quimioterapia para personas con cáncer colorrectal después de todos los tratamientos estándar disponibles "Un estudio controlado multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos para evaluar la eficacia y la seguridad de la solución cutánea en aerosol P-3074 en el tratamiento de la alopecia androgénica","Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del producto en investigación, la solución cutánea en aerosol P-3074 en el tratamiento de la calvicie masculina" "Un estudio fase 2b/3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que compara la eficacia y la seguridad de la tableta bucal mucoadhesiva de clonidina versus placebo para prevenir la mucositis oral severa inducida por quimioradioterapia en pacientes con cáncer orofaríngeo",Estudio que compara la eficacia y la seguridad de una tableta de clonidina que se pega a la encía versus tableta de placebo para prevenir una inflamación severa de la boca causada por el tratamiento de radiación en pacientes con cáncer en el medio de la garganta "Urticaria crónica espontánea y las enfermedades dermatológicas siguientes. 1 - Eccema / dermatitis (eccema agudo, eccema crónico, dermatitis de contacto, dermatitis atópica, eccema numular, dermatitis por autosensibilización, eccema dishidrótico, eccema asteatósico, neurodermatitis). 2 - Prurigo (prurigo agudo, prurigo subagudo, prurigo crónico). 3 - Prurito cutáneo (prurito cutáneo sistémico, prurito cutáneo local)","La principal indicación evaluada en este estudio es el prurito. Las indicaciones médicas tratadas en este estudio son urticaria (ronchas), eccema / dermatitis, prurigo, y prurito cutáneo" Utilidad de la amiodarona en la prevención de la fibrilación auricular de nueva aparición después del implante de una válvula aórtica transcatéter,Utilidad de la amiodarona en la prevención de la fibrilación auricular después del implante de una válvula del corazón Utilidad del ácido tranexámico para disminuir las necesidades transfusionales en fractura de fémur. ,Investigación sobre la administración de ácido tranexámico (medicamento intravenoso) para reducir la cantidad de transfusiones que necesitan los pacientes con fractura de fémur. UTILIZACIÓN DE ÓXIDO NITROSO PARA ALIVIO DEL DOLOR EN LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS HISTEROSCÓPICOS , USO DEL ANESTÉSICO ÓXIDO NITROSO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS EN GINECOLOGÍA Uveitis Anterior (UA) en pacientes con espondiloartritis axial (axSpA) y antecedentes de UA,Uveitis Anterior es inflamación de la capa media del ojo. Espondiloartritis axial es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta sobre todo al esqueleto axial (articulaciones sacroiliacas y columna) Vacunación con BCG para reducir el impacto de COVID 19 en personal sanitario tras exposición a Coronavirus,Vacunación de tuberculosis para reducir el impacto de la infección por Coronavirus en personal sanitario tras contacto con el virus Validación confirmatoria de la macimorelina oral como prueba de estimulación (ST) de la somatotropina (GH) para diagnosticar el déficit de somatotropina en adultos (AGHD) en comparación con la prueba de tolerancia a la insulina (ITT),Comparación de la sustancia de macimorelin (solución bebible) con insulina (inyección) para confirmar que funciona como prueba diagnóstica por su deficit de hormona de crecimiento en adultos Valor del tratamiento guiado con ecografía mediante Plasma Rico en Plaquetas o inyección de volumen en los tendones del manguito de los rotadores,Comparar la respuesta al tratamiento mediante plasma rico en plaquetas o inyección con suero salino en pacientes con dolor de hombro "VALORACIÓN DE LA RESPUESTA CLÍNICA Y VIROLÓGICA DE DOS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS: ANTIVIRAL GANCICLOVIR GEL OFTÁLMICO 0,15% Y SUERO FISIOLÓGICO 0.9% EN PACIENTES CON CONJUNTIVITIS AGUDA ADENOVÍRICA",Valoración de la eficacia de dos tratamientos usados en conjuntivitis aguda por adenovirus: ganciclovir 0.15% y suero salino 0.9% Varices esofágicas en la cirrosis por EHNA,Varices en esófago en pacientes con cirrosis hepática debido a enfermedad del hígado graso no alcohólico con inflamación Vasculitis ANCA,Enfermedad autoinmune en la que los vasos sanguíneos están deteriorados por hiperactividad de los mecanismos de defensa que generalmente protegen contra la infección Vasculitis asociada a anticuerpos citoplásmicos antineutrofílicos (ANCA),Un cierto tipo de vasculitis (un trastorno que destruye los vasos sanguíneos por la inflamación) denominada vasculitis asociada a ANCA Vejiga hiperactiva (VH),Urgencia para orinar repentina e incontrolable (incontinencia urinaria) Vejiga hiperactiva (VH) en hombres con Síntomas del Tracto Urinario Inferior (STUI) debidos a Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) ,Vejiga hiperactiva en hombres con agrandamiento de la próstata y trastornos de la micción Vestibulopatía unilateral aguda,Vértigo agudo severo debido a enfermedad del oído interno VIH E HIPERCOLESTEROLEMIA,VIH y altos niveles de colesterol Virus respiratorio sincitial (VRS),Virus respiratorio sincitial (VRS) puede infectar los pulmones y la tráquea Vitíligo,El vitíligo es un transtorno crónico de la piel caraterizado por la pérdidad irregular del color de la piel Voluntarios sanos (Prevención de la enfermedad patógena extraintestinal invasiva Escherichia coli (ExPEC)),Voluntarios Sanos (Prevención de Infección por E. Coli) "Voluntarios sanos, con o sin comorbilidades (Prevención de la COVID-19 mediada por SARS-CoV-2)","Voluntarios sanos, algunos de los cuales pueden tener una afección médica subyacente (Prevención de la COVID-19)" Vulvovaginitis bacteriana o candidiásica,Infecciones vaginales por hongos o bacterias Xeroftalmia de moderada a grave,Sequedad ocular de moderada a grave zonas donantes en injertos de piel de espesor parcial ,Heridas en la piel que resultan de la extracción de las capas superiores de la piel con el fin de trasnplantarlas en el propio paciente para cubrir otras lesiones. El cáncer de próstata es muy poco común en los hombres menores de 50 años; la incidencia aumenta rápidamente con cada decenio posterior. ,El cáncer de próstata es más común en los hombres de edad avanzada. "Los hombres afroamericanos tienen una mortalidad más alta por cáncer de próstata, incluso después de intentar un ajuste por factores de acceso a la atención. ",El cáncer de próstata es más común en los hombres afroamericanos que en los hombres blancos. "La supervivencia varía según el estadio en el momento del diagnóstico, y se supone que los exámenes de detección identifican algunos cánceres en estadios más tempranos que si no se realizaran, lo que conlleva a una disminución de la mortalidad. ",Los ensayos de exámenes de detección del cáncer también se realizan para averiguar si la detección temprana (identificar el cáncer antes de que cause síntomas) ayuda a una persona a vivir más tiempo o disminuye la probabilidad de morir por la enfermedad. Perjuicios de los exámenes de detección ,Los exámenes de detección presentan riesgos "El melanoma, aunque poco frecuente, es el cáncer de piel más común en los niños, seguido del carcinoma de células basales (CCB) y el carcinoma de células escamosas (CCE). ","Si bien el melanoma es poco común, es el cáncer de piel más frecuente en los niños." Las afecciones relacionadas con un aumento del riesgo de melanoma en niños y adolescentes son las siguientes: ,Los factores de riesgo del melanoma infantil son los siguientes Exposición a luz solar ultravioleta (UV). ,Exposición a la luz solar natural o artificial (como la de las cámaras de bronceado) Para los niños y adolescentes con cáncer se debe considerar la derivación a centros médicos que cuenten con un equipo multidisciplinario de especialistas en oncología con experiencia en el tratamiento de los cánceres que se presentan en la niñez y la adolescencia. ,El tratamiento de los niños con melanoma lo debe planificar un equipo de médicos experto en el tratamiento del cáncer infantil. "Por lo general, los ensayos clínicos para los niños y adolescentes con cáncer se diseñan a fin de comparar un tratamiento que parece mejor con el tratamiento actual aceptado como estándar. ","Los ensayos clínicos se llevan a cabo para saber si los tratamientos nuevos para el cáncer son inocuos (seguros) y eficaces, o mejores que el tratamiento estándar." Las reacciones comunes o normales que acompañan la aflicción del duelo abarcan componentes como los siguientes: ,Entre las reacciones comunes de aflicción están las siguientes: Ansiedad derivada del sufrimiento por la separación. ,Sentir ansiedad por el sufrimiento de estar separado de un ser querido El luto se define como la expresión pública de la aflicción del duelo. ,El luto es la forma en que la persona expresa su aflicción en público. El duelo se define como la situación objetiva que uno enfrenta después de perder a una persona importante debido a la muerte. ,El duelo es el período de tristeza después de perder una persona querida que murió. "En general, las reacciones del duelo normal o común se caracterizan por un movimiento gradual hacia la aceptación de la pérdida y, a pesar de que el funcionamiento diario es muy difícil, se logra seguir con las actividades cotidianas básicas. ","Durante la aflicción normal, la persona de duelo va hacia adelante aceptando la pérdida y es capaz de continuar normalmente con su vida diaria aunque le resulte difícil." "Muchas personas en duelo viven períodos de sufrimiento muy intensos de duración limitada (por ejemplo, 20 a 30 minutos), que se conocen de distintas formas como punzadas, oleadas o crisis del duelo. ",Los estallidos o punzadas de aflicción son períodos cortos (20 a 30 minutos) de sufrimiento muy intenso. "Con el tiempo, la mayoría de las personas en duelo presentarán los síntomas con menor frecuencia, por periodos más breves o de menor intensidad.","Durante la aflicción normal, los síntomas se presentarán menos seguido y se sentirán menos graves a medida que pasa el tiempo." Aflicción crónica durante el duelo: modelo que acentúa la duración prolongada de los síntomas de aflicción del duelo.,Aflicción crónica: modelo de aflicción en el que los síntomas de una aflicción común duran un tiempo mucho más largo que lo habitual. "La repercusión de una pérdida inesperada está moderada por la autoestima y la percepción de control, es decir, las personas en duelo con autoestima baja o un sentido de que la vida es incontrolable padecen más depresión y problemas somáticos después de una muerte inesperada que las personas en duelo con mayor autoestima o un sentido de control más alto. ",Es más probable que las personas que perdieron un ser querido y tienen baja autoestima o sienten que no pueden controlar la vida tengan una reacción de afección complicada después de una pérdida inesperada. "Los estudios que revelan un beneficio de la religión tienden a medir la participación religiosa como la asistencia regular a la iglesia, y concluyen que el beneficio de la participación se relaciona con un mayor nivel de apoyo social. ",En algunos estudios se observó que la religión ayuda a las personas a enfrentarse mejor con la aflicción. "En general, los hombres experimentan más consecuencias negativas que las mujeres después de perder a un cónyuge. ","En general, los hombres tienen más problemas que las mujeres después de la muerte de un cónyuge." Los hombres también tienden a presentar mayores grados de depresión y de consecuencias negativas para la salud en general que las mujeres después de la muerte del cónyuge. ,Los hombres tienden a sufrir una depresión peor y más problemas de salud que las mujeres después de una pérdida. Algunos investigadores han indicado que el mecanismo que explica esta diferencia es que el grado de apoyo social que se proporciona a los hombres en duelo es más bajo que el de las mujeres en duelo. ,Algunos investigadores piensan que esto se puede deber a que los hombres reciben menos apoyo social después de una pérdida. "En general, las personas jóvenes que elaboran un duelo presentan más dificultades después de una pérdida que las personas mayores. ","En general, las personas jóvenes que están de duelo tienen más problemas después de una pérdida que las personas de más edad que están de duelo." "Sin embargo, también se considera que las personas más jóvenes que elaboran un duelo pasan por más dificultades durante el período inicial después de la pérdida, pero se recuperan más rápido porque tienen más acceso a diversos tipos de recursos (por ejemplo, apoyo social) que las personas de más edad. ","Sin embargo, la gente joven que está de duelo se puede recuperar más rápido que las personas de más edad en la misma situación porque tiene más recursos y apoyo social." "Sin embargo, como se mencionó antes, la falta de apoyo social es un factor de riesgo para los desenlaces desfavorables del duelo",La falta de apoyo social aumenta la probabilidad de tener problemas al enfrentarse con una pérdida. "La mayoría de las personas en duelo experimentan reacciones emocionales, físicas y sociales dolorosas y de sufrimiento; sin embargo, la mayoría de los investigadores concuerdan en que muchas de las personas en duelo se adaptan conforme pasa el tiempo, por lo general dentro de los primeros 6 meses a 2 años. ",La mayoría de las personas que están de duelo se abren paso por la aflicción y se recuperan dentro de los seis meses y dos años. Tratamiento farmacológico de la depresión relacionada con el duelo ,"A veces, la depresión relacionada con la aflicción se trata con medicamentos." "Algunos profesionales de la salud argumentan que es difícil diferenciar la tristeza, el sufrimiento o aflicción que acompañan el duelo normal, de la tristeza y el sufrimiento que acompañan la depresión, además que no se justifica un tratamiento farmacológico para un proceso emocional normal. ",Algunos profesionales de la salud piensan que la depresión es una parte normal de la aflicción y no se necesita tratar "A pesar de que la experiencia de la pérdida es única y muy individualizada, varios factores afectan la manera en la que el niño elabora el duelo: ","Aunque la aflicción es diferente para cada niño, hay varios factores que pueden afectar el proceso de la aflicción de un niño" Formas de satisfacer las necesidades de atención continuada del niño. ,El modo en que el niño continúa siendo cuidado. Estilos de los progenitores para afrontar el estrés. ,La manera en que los padres hacen frente a la tensión. Los niños no reaccionan ante la pérdida de la misma forma que los adultos y tal vez no demuestren sus sentimientos en forma tan abierta como lo hacen los adultos. ,Los niños no reaccionan de la misma manera que los adultos ante una pérdida. Los niños que están afligidos pueden no mostrar sus sentimientos tan abiertamente como los adultos. Las familias suelen interpretar en forma incorrecta este comportamiento como que el niño no entiende en realidad la muerte o que ya la superó. ,"A menudo, las familias piensan que el niño no entiende realmente la pérdida o que su aflicción pasó rápidamente." la mente de los niños los protege de pensamientos y sentimientos que no pueden manejar por ser demasiado intensos. ,La mente de los niños los protege de lo que es demasiado difícil de manejar emocionalmente. Las expresiones de la aflicción del duelo en los niños son intermitentes porque ellos no exploran de manera racional todos sus pensamientos y sentimientos como lo hacen los adultos. ,Los niños no pueden analizar sus pensamientos y sentimientos como los adultos. Los sentimientos intensos de rabia y el miedo al abandono o a la muerte a veces son conductas notorias en los niños que elaboran un duelo. ,"Los niños afligidos pueden mostrar con su comportamiento fuertes sentimientos de ira y de miedo a la muerte, o de ser abandonados." Los niños tienden a participar en juegos de muerte como una forma de desahogo y abordaje de las ansiedades dentro de un ambiente relativamente seguro. ,"A menudo, los niños juegan a la muerte como una manera de elaborar sus sentimientos y preocupaciones." Estos juegos son habituales en los niños y les proporcionan oportunidades seguras para expresar sus sentimientos. ,Estos juegos permiten que los niños puedan expresar sus sentimientos sin peligro. "Si bien los lactantes no reconocen la muerte, los sentimientos de pérdida y separación son parte del proceso de concientización de la muerte. ","Los lactantes no reconocen la muerte, pero los sentimientos de pérdida y separación forman parte del desarrollo de la conciencia de la muerte." "Los niños que han sido separados de su madre y privados de los cuidados propios de la crianza tal vez presenten cambios como apatía, quietud, indiferencia a una sonrisa o un arrullo, cambios físicos (como la pérdida de peso), disminución de la actividad y falta de sueño. ","Los niños separados de sus madres pueden estar inactivos y callados, pueden no responder a una sonrisa o un arrullo, pueden tener síntomas físicos (como pérdida de peso) y pueden dormir menos." "En este intervalo de edad, los niños consideran que la muerte es una especie de sueño: la persona está viva, pero de modo limitado. ","Los niños de esta edad consideran que la muerte es un tipo de sueño, la persona está viva, pero solo de manera limitada." "Los niños pequeños reconocen la muerte física, pero la consideran una situación temporal o gradual, reversible y no definitiva (como irse y regresar, o como jugar a las escondidas). ","Los niños pequeños saben que la muerte es física, pero piensan que no es final." "Los niños tal vez sientan que seguramente hicieron o pensaron algo malo para que un ser querido se enferme, o quizás piensen que la muerte de un ser querido ocurrió a raíz del pensamiento o el deseo personal del niño. ","Por ejemplo, el niño puede pensar que sus pensamientos pueden hacer que otra persona enferme o muera." "En respuesta a la muerte, los niños menores de 5 años a menudo presentarán trastornos para comer, dormir, y en el control de esfínteres. ","Los niños de menos de 5 años que están afligidos pueden tener problemas para comer, dormir, controlar la vejiga y los intestinos." No es inusual que se despierte la curiosidad por la muerte en los niños en este intervalo de edad y hacen preguntas muy concretas acerca de lo que sucede en el cuerpo cuando deja de funcionar. ,Los niños de esta edad a menudo sienten curiosidad sobre la muerte y pueden hacer preguntas sobre qué pasa con el cuerpo cuando muere. "Los varones tal vez exhiban más comportamiento agresivo y destructor (por ejemplo, mal comportamiento en la escuela); porque expresan sus sentimientos de este modo en lugar de mostrar su tristeza en forma abierta. ","Los varones a menudo se vuelven más agresivos y destructivos (por ejemplo, expresar impulsos reprimidos en la escuela), en lugar de mostrar abiertamente su tristeza." "Cuando un progenitor muere, los niños sienten el abandono del progenitor fallecido y del superviviente porque el progenitor que sobrevivió a menudo está embebido en su propio duelo y es menos capaz de brindar apoyo emocional al niño. ","Cuando uno de los padres muere, los niños pueden sentirse abandonados tanto por el padre que murió y el que está vivo, cuya aflicción lo torna incapaz de apoyar emocionalmente al hijo." "Cuando el niño cumple 9 años, la muerte se entiende como inevitable y ya no se considera un castigo. ",Los niños de 9 años y más saben que no se puede evitar la muerte y no la consideran un castigo. "Al cumplir los 12 de edad, el niño considera la muerte como definitiva y universal. ","Cuando el niño tiene 12 años, considera que la muerte es final y algo que le pasa a todos." "Problemas para alimentarse, dormir y controlar los esfínteres. ","Problemas para comer, dormir y controlar la vejiga y los intestinos." Temor al abandono. ,Miedo de ser abandonado. "Por el contrario, los niños a menudo conversan con las personas que los rodean (incluso con desconocidos) como una manera de observar las reacciones y buscar indicios que los ayuden a guiar sus propias respuestas. ","En contraste, los niños hablan a menudo con quienes los rodean (hasta con extraños) para ver cómo reacciona los demás y tener pistas sobre cómo responder a la pérdida." Se considera una manera en la el niño pone a prueba la realidad y confirma la historia de la muerte. ,De esta forma prueba la realidad y se asegura de que lo que le contaron sobre la muerte no cambió. Hay tres temas prominentes en las expresiones de la aflicción de los niños que elaboran un duelo,Los niños que enfrentan una pérdida a menudo expresan estas tres preguntas El guardar silencio acerca de la muerte (indicador de que el tema es tabú) no ayuda al niño a lidiar con la pérdida. ,Hablar acerca de la muerte ayuda a los niños a aprender a enfrentar una pérdida. "Cuando se habla de la muerte con un niño, las explicaciones se deben mantener tan simples y directas como sea posible. ","Al hablar con un niño acerca de la muerte, se la debe describir en forma simple." Los niños necesitan que se les diga la verdad con detalles comprensibles para su edad y etapa de desarrollo. ,Se debe decir la verdad a cada niño usando tantos detalles como sea capaz de entender. Los niños necesitan sentir tranquilidad sobre su propia seguridad (con frecuencia les preocupa que ellos también van a morir o que el progenitor que sobrevivió desaparecerá). ,"A menudo, los niños se preocupan pensando que ellos también morirán o que el padre que sobrevivió lo abandonará." "A pesar de lo difícil que es iniciar una conversación con los niños, cualquier conversación sobre la muerte debe incluir las palabras apropiadas (por ejemplo, cáncer, murió o muerte). ","Cuando se habla con un niño acerca de la muerte, se deben usar las palabras correctas; por ejemplo, ""cáncer"", ""murió"" y ""muerte""." "Nunca se deben usar eufemismos (como “se fue al más allá”, “duerme” o “lo perdimos”) porque pueden confundir a los niños y conducir a interpretaciones equivocadas. ","El uso de otras palabras o frases (por ejemplo, ""se fue"", ""está durmiendo"" o ""lo perdimos"") puede confundir al niño y hacer que malinterprete." "Después de la muerte, los niños pueden y deben ser incluidos en la planificación de los rituales del luto y participar en ellos. ","Cuando ocurre una muerte, los niños se pueden sentir mejor si se los incluye en la planificación y la asistencia a las ceremonias fúnebres." Estos rituales ayudan a los niños a recordar a los seres queridos de la misma manera que lo hacen los adultos en proceso de duelo. ,Estos acontecimientos ayudan a los niños a recordar al ser querido. "A pesar de que nunca se debe forzar los niños a estar presentes o a participar de los rituales del luto, se los debe animar a participar. ","No se debe obligar a los niños a participar en estas ceremonias, sino alentarlos para que participen en ellas si se sienten cómodos haciéndolo." "Si el niño desea asistir al funeral (al sepelio o las honras fúnebres), es importante que se le explique antes todo lo que va a pasar. ","Antes de que un niño atienda un entierro, un velatorio o un servicio fúnebre, se le debe explicar completamente lo que debe esperar." Respuestas transculturales a la aflicción del duelo y el luto ,Respuestas culturales a la aflicción y la pérdida "En un análisis de los resultados de varios grupos focales, cada uno integrado por personas de una cultura específica, se reveló que las experiencias individuales e interpersonales de aflicción del duelo son similares más allá de todas las fronteras culturales. ",Las experiencias individuales y personales de aflicción son similares en las diferentes culturas. "Esto es verdad incluso teniendo en cuenta los diferentes rituales y tradiciones de luto, así como los comportamientos de expresión de la aflicción del duelo experimentadas por los participantes. ","Esto resultó ser cierto, aunque las diferentes culturas tienen distintas ceremonias y tradiciones de guardar luto para expresar la aflicción." Ayudar a una familia a confrontar la muerte de un ser querido incluye mostrar respeto por la herencia cultural de la familia y apoyarlos en su decisión de cómo conmemorar la muerte. ,Ayudar a los familiares que se enfrentan con la muerte de un ser querido incluye el respeto que se debe mostrar por la cultura familiar y las maneras en que estas personas honran a los muertos. "¿Hay ciertos tipos de muerte que conllevan un estigma (por ejemplo, el suicidio) o hay ciertos tipos de muerte que son especialmente traumáticas para el grupo cultural (por ejemplo, la muerte de un niño)? ","¿Hay ciertos tipos de muerte menos aceptables (por ejemplo, un suicidio) o hay ciertos tipos de muerte especialmente difíciles para esa cultura (por ejemplo, la muerte de un niño)?" "La muerte, la aflicción del duelo y el luto son aspectos universales y naturales del proceso de vida. ","La muerte, la aflicción y el luto son situaciones normales de la vida." La recomendación del investigador fue que la apendicectomía sola basta para tratar los tumores carcinoides de apéndice.,La cirugía para extirpar el tumor es el único tratamiento necesario para los tumores carcinoides de apéndice. "Los tumores carcinoides no apendiculares tienden a ser más grandes, de grado más alto o metastásicos.",Los tumores carcinoides gastrointestinales que no están en el apéndice por lo general son más grandes o se diseminaron a otras partes del cuerpo en el momento del diagnóstico y no responden bien a la quimioterapia. "El sulfato de hidracina es una sustancia química que se ha estudiado para el tratamiento del cáncer y la emaciación (es decir, caquexia) relacionada con esta enfermedad. ",El sulfato de hidracina es un compuesto que se ha estudiado para tratar el cáncer así como para la anorexia (pérdida del apetito) y caquexia (pérdida de masa muscular y peso) relacionadas con el cáncer. "Se afirmó que el sulfato de hidracina limita la capacidad de los tumores para obtener glucosa, un tipo de azúcar que utilizan las células para producir energía. ","Es posible que el sulfato de hidracina impida que un tumor absorba la glucosa, un tipo de azúcar que las células tumorales necesitan para crecer." En los ensayos clínicos aleatorizados de sulfato de hidracina no se ha observado actividad anticancerígena,En ensayos clínicos con distribución al azar (un tipo de estudio de investigación) el sulfato de hidracina no logró achicar los tumores o hacerlos desaparecer. Algunas empresas comercializan el sulfato de hidracina como un suplemento alimentario/nutricéutico en los Estados Unidos. ,El sulfato de hidracina se vende como suplemento alimentario en los Estados Unidos. La FDA no ha aprobado el uso del sulfato de hidracina como un tratamiento contra el cáncer fuera del entorno de los ensayos clínicos. ,"La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos no ha aprobado el uso de sulfato de hidracina para tratar el cáncer, excepto en ensayos clínicos." Más de 400 análogos (compuestos relacionados) de la hidracina se han examinado por su capacidad para destruir tumores. ,Más de 400 compuestos relacionados con la hidracina se han sometido a pruebas a fin de evaluar su capacidad para destruir células cancerosas. "La procarbazina exhibió actividad anticancerígena en pacientes de enfermedad de Hodgkin, melanoma y carcinoma de pulmón; a la larga, se utilizó en varios regímenes de terapia de primera línea en la década de 1960. ","Uno de estos compuestos, la procarbazina, se ha usado para tratar la enfermedad de Hodgkin, el melanoma y el cáncer de pulmón desde la década de 1960." "A partir del éxito inicial de la procarbazina, el sulfato de hidracina, que tiene una estructura química similar, se investigó como tratamiento contra el cáncer a comienzo de la década de 1970. ","En vista de la actividad contra el cáncer de la procarbazina, el sulfato de hidracina (un compuesto similar a la procarbazina) se estudió por su eficacia para combatir el cáncer al principio de la década de 1970." "Además de sus usos medicinales, los compuestos de hidracina se emplean en el sector industrial y agricultural como componentes de los combustibles para cohetes, herbicidas y antioxidantes en el agua de calderas y torres de refrigeración. ","Los compuestos de hidracina también se emplean para elaborar combustible para cohetes, se usan como herbicidas (sustancias químicas que destruyen plantas) y sustancias químicas que se agregan al agua de los sistemas de calderas y torres refrigerantes." Se plantearon dos mecanismos de acción del sulfato de hidracina para explicar el posible efecto antitumoral y sus propiedades anticaquéxicas. ,Hay dos teorías que tratan de explicar el mecanismo de acción del sulfato de hidracina para combatir el cáncer y la caquexia: El segundo mecanismo de acción propuesto es que el sulfato de hidracina inhibe la actividad del factor de necrosis tumoral (FNT)-α. ,"Al parecer, el sulfato de hidracina bloquea el factor de necrosis tumoral alfa (FNT-alfa)." Estos resultados parecen contradecir el uso propuesto del sulfato de hidracina como anticaquéxico. ,Este resultado no permite sustentar el uso propuesto del sulfato de hidracina para tratar la caquexia causada por el cáncer. El sulfato de hidracina se estudió de manera extensa en pacientes de cáncer en estadio avanzado. ,Se han realizado muchos estudios de sulfato de hidracina en pacientes con cáncer avanzado. "Por consiguiente, es difícil atribuir cualquiera de los resultados positivos al tratamiento con sulfato de hidracina. ","Por lo tanto, no se sabe si la causa de los resultados fue el sulfato de hidracina, uno de los tratamientos estándar o ambos." Los efectos secundarios relacionados con el uso del sulfato de hidracina son en su mayoría de tipo gastrointestinal y neurológico. ,La mayoría de los efectos secundarios causados por el sulfato de hidracina afectan el sistema nervioso y el tubo gastrointestinal. La mayoría de los efectos secundarios notificados se resolvieron al suspender el tratamiento. ,Se notificó que la mayor parte de los efectos secundarios desaparecen al suspender el tratamiento con sulfato de hidracina. "En casos que duran muchos años, a veces aparecen lesiones sistémicas a lo largo del tubo digestivo, en los ganglios linfáticos y en otros órganos. ","Con el tiempo, las lesiones se pueden formar en otras partes del cuerpo, como el estómago, los intestinos o los ganglios linfáticos." "La introducción de la terapia antirretrovírica de gran actividad (TARGA) retrasa o evita que surjan cepas de VIH resistentes a los fármacos y disminuye profundamente la carga viral, lo que conduce a una supervivencia más larga y reduce el riesgo de infecciones oportunistas. ",La terapia antirretrovírica de gran actividad (TARGA) es una combinación de varios medicamentos que se utiliza para reducir el daño que la infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa al sistema inmunitario. Los signos y síntomas de la afección hiperparatiroidea relacionados con el cáncer de paratiroides que se pueden encontrar en el momento del diagnóstico incluyen los siguientes: ,Otros signos y síntomas del cáncer de paratiroides son los siguientes: Dolor óseo. ,Dolor de huesos. Anorexia. ,Pérdida del apetito. Polidipsia,Más sed de lo habitual Poliuria,Orinar mucho más que lo habitual "Por lo general, la localización de la recidiva es regional, ya sea en los tejidos del cuello o en los ganglios linfáticos cervicales, e incluye alrededor de dos tercios de los casos de recidiva. ",Por lo general vuelve a los tejidos o los ganglios linfáticos del cuello. "El neuroblastoma se origina en la médula suprarrenal, y en las regiones paravertebral o periaórtica donde hay tejido del sistema nervioso simpático (consultar la Figura 1). ","El neuroblastoma se puede encontrar en las glándulas suprarrenales y en el tejido nervioso paravertebral, que va desde el cuello hasta la pelvis." Ecografía abdominal. ,Ecografía del abdomen. "Evaluación cuantitativa y normalizada de catecolaminas urinarias, como el ácido vanililmandélico (VMA) y el ácido homovanílico (HVA) urinarios, mediante cromatografía de gases y espectroscopia de masas (por ejemplo, análisis de muestra de orina al azar normalizada según la creatinina urinaria). ","Estudios de catecolaminas en la orina: prueba en la que se analiza una muestra de orina a fin de medir la cantidad de ciertas sustancias, ácido vanililmandélico (VMA) y ácido homovanílico (HVA), que se producen cuando las catecolaminas se descomponen y se liberan en la orina." Amplificación del gen MYCN ,Una concentración más alta de MYCN (más de 10 copias del gen) se llama amplificación del MYCN. "Los signos y síntomas más frecuentes de un neuroblastoma se deben a la masa tumoral y las metástasis, y comprenden los siguientes: ","Los signos y síntomas más comunes del neuroblastoma se deben a la presión que ejerce el tumor sobre los tejidos cercanos a medida que va creciendo, o al cáncer que se disemina al hueso." "En casos infrecuentes, el neuroblastoma se descubre antes del nacimiento mediante ecografía fetal. ","A veces, se forma antes del nacimiento y se encuentra durante una ecografía del bebé." "Un diagnóstico patológico inequívoco mediante análisis de tejido tumoral con microscopia óptica (con inmunohistología microscopía electrónica, o sin estas). ",Un patólogo observa el tejido del ganglio linfático al microscopio para detectar células cancerosas. Características histológicas del tumor. ,"Características histológicas del tumor (la forma, la función y la estructura de las células del tumor)." Sitio del tumor primario. ,Lugar del cuerpo donde se formó el tumor. Aspiración de la médula ósea y biopsia: la médula ósea se evalúa mediante aspiración bilateral en la cresta ilíaca y biopsias con trépano (por punción con aguja gruesa) para excluir el compromiso de la médula ósea. ,"Aspiración de la médula ósea y biopsia: extracción de una muestra de médula ósea, sangre y un trozo pequeño de hueso mediante la introducción de una aguja hueca en el hueso de la cadera o el esternón." "Estadio 4. Cualquier tumor primario con diseminación a ganglios linfáticos distantes, huesos, médula ósea, hígado, piel u otros órganos, con excepción de lo definido para el estadio 4S. ","En el estadio 4, el cáncer se diseminó a ganglios linfáticos lejanos o a otras partes del cuerpo." Observación con cuidados médicos de apoyo (para pacientes asintomáticos con características biológicas tumorales favorables). ,Observación y cuidados médicos de apoyo para niños con características biológicas del tumor favorables y que no presentan signos o síntomas. Radioterapia (solo para los pacientes con progresión de la enfermedad después de la quimioterapia y la revisión quirúrgica). ,Radioterapia para niños cuya enfermedad empeoró después de la quimioterapia y cirugía de revisión. "La radioterapia para los niños con enfermedad de riesgo intermedio se reserva para los pacientes que presentan enfermedad progresiva durante el tratamiento con quimioterapia, o una enfermedad progresiva irresecable después del tratamiento con quimioterapia. ","Radioterapia para tratar tumores que continuaron creciendo durante el tratamiento con quimioterapia, o tumores que no se pueden extirpara con cirugía y continuaron creciendo durante el tratamiento con quimioterapia." "Quimioterapia (para pacientes sintomáticos, lactantes de muy corta edad o pacientes con características biológicas desfavorables). ","Quimioterapia para niños que presentan signos o síntomas, para lactantes muy pequeños o para niños con características biológicas del tumor desfavorables." 131I-MIBG. ,Terapia con yodo 131-MIBG "Crizotinib u otros inhibidores de ALK, para pacientes con mutaciones en ALK. ",Terapia dirigida con crizotinib u otros inhibidores de ALK para pacientes con cambios en el gen ALK. Las opciones de tratamiento del neuroblastoma recidivante en el SNC son las siguientes: ,"El tratamiento del neuroblastoma que recidiva (vuelve) al sistema nervioso central (SNC, es decir, encéfalo y médula espinal) incluye las siguientes opciones:" "Síndrome de Horner: este síndrome se caracteriza por miosis, ptosis y anhidrosis.","Síndrome de Horner (párpado caído, pupila más pequeña y menos producción de sudor en un lado de la cara)." "Con más frecuencia, el LH se presenta en grupos de ganglios linfáticos supradiafragmáticos o mediastínicos. ","Es más común que el linfoma de Hodgkin se forme en los ganglios linfáticos que están por encima del diafragma, con frecuencia en los ganglios linfáticos del mediastino." Los factores de riesgo del LH son los siguientes: ,Los factores de riesgo del linfoma de Hodgkin en adultos son los siguientes: Estos y otros signos y síntomas pueden obedecer a un LH en adultos u otras afecciones. ,Estos y otros signos y síntomas pueden obedecer a un linfoma de Hodgkin en adultos u otras afecciones. "Ganglios linfáticos inflamados e indoloros en el cuello, la axila o el área inguinal. ","Ganglios linfáticos inflamados no dolorosos en el cuello, la axila o la ingle." Sudores nocturnos copiosos y repetidos. ,Sudores nocturnos excesivos. Pérdida de peso sin causa aparente (más del 10 % del peso corporal en los 6 meses previos al diagnóstico). ,Pérdida de peso sin razón conocida durante los últimos 6 meses. "Prurito, en particular después de bañarse o consumir bebidas alcohólicas. ","Picazón en la piel, en particular después de bañarse o consumir bebidas alcohólicas." "Tomografía computarizada (TC) del cuello, el tórax, el abdomen y la pelvis, o imágenes metabólicas (tomografía por emisión de positrones [TEP] con flúor F 18-fludesoxiglucosa), como una TEP combinada con TC (TEP-TC). ","Tomografía computarizada (TC): procedimiento para el que se toma una serie de imágenes detalladas de áreas del interior del cuerpo, como el cuello, el tórax, el abdomen, la pelvis y los ganglios linfáticos desde ángulos diferentes. Tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (TEP-TC): procedimiento para el que se combinan las imágenes de una tomografía por emisión de positrones (TEP) con las de una tomografía computarizada (TC)" Pruebas de detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). ,Prueba del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH): prueba para medir la concentración de anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en una muestra de sangre. Pruebas serológicas de la hepatitis B y la hepatitis C. ,Prueba de hepatitis B y hepatitis C: procedimiento por el que se examina una muestra de sangre para medir la concentración de antígenos específicos del virus de la hepatitis B o los anticuerpos específicos contra este y la cantidad de anticuerpos específicos contra el virus de la hepatitis C. Estos antígenos o anticuerpos se llaman marcadores. Los síntomas B más importantes son fiebre y pérdida de peso. ,"La fiebre sin razón conocida, la pérdida de peso sin razón conocida y los sudores nocturnos excesivos se describen como los síntomas B. Los síntomas B son importantes para estadificar el linfoma de Hodgkin y entender las posibilidades de recuperación del paciente." Pruebas de laboratorio (incluso la velocidad de sedimentación). ,Prueba de velocidad de sedimentación: procedimiento para el que se toma una muestra de sangre y se detecta la velocidad con que los glóbulos rojos se depositan en el fondo del tubo de ensayo. Compromiso de 3 o más áreas ganglionares. ,Tres o más ganglios linfáticos cancerosos. "Concentración de albúmina inferior a 4,0 g/dl. ",Concentración baja de albúmina (proteína) en la sangre (menos de 4) Recuento de leucocitos de 15000/mm3 o más alto. ,Recuento alto de glóbulos blancos (15000 o más). "Síntomas B (fiebre sin causa aparente de ≥38 °C, sudores nocturnos copiosos, pérdida de ≥10 % del peso corporal sin causa aparente en los 6 meses previos). ","Síntomas B (fiebre sin razón conocida, pérdida de peso sin razón conocida o sudores nocturnos excesivos)." Enfermedad con gran masa tumoral (≥10 cm o >33 % del diámetro torácico en la radiografía de tórax). ,Tumor en el tórax que mide más de un tercio del tamaño del tórax o por lo menos 10 cm. Los anticuerpos monoclonales contra la proteína de muerte celular programada (PD1) nivolumab y pembrolizumab son inhibidores de puntos de control inmunitario. ,"Las proteínas de puntos de control, como PD-L1 (en las células tumorales) y PD-1 (en las células T), ayudan a mantener el control de las reacciones inmunitarias." Luego se consideran opciones de quimioterapia para mejorar la paliación. ,Quimioterapia como terapia paliativa para aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida. El LH que se diagnostica durante el primer trimestre del embarazo no constituye un indicador absoluto de la necesidad de un aborto terapéutico. ,"Cuando el linfoma de Hodgkin se diagnostica durante el primer trimestre del embarazo, no siempre significa que se aconsejará a la mujer que interrumpa el embarazo." "Al decidir las opciones de tratamiento de cada paciente se debe tener en cuenta el estadio de la enfermedad, la rapidez de crecimiento del linfoma y los deseos de la paciente. ","El tratamiento de cada mujer dependerá del estadio del linfoma, la velocidad del crecimiento del cáncer y los deseos de la paciente." "En lo posible, la radioterapia se debe aplazar hasta después del parto debido a los riesgos teóricos de que el feto presente neoplasias malignas futuras a causa de las dosis de radiación dispersas fuera del campo de radiación, aunque sean mínimas. ","En lo posible, la radioterapia se debe postergar hasta después del parto en el caso de una mujer con linfoma de Hodgkin que está embarazada, para evitar cualquier riesgo de exponer al bebé por nacer a la radiación." "Durante la segunda mitad del embarazo, es posible observar de cerca a la mayoría de las pacientes y aplazar el tratamiento hasta inducir el parto entre las 32 a 36 semanas de gestación. ",Es posible inducir el parto cuando el bebé por nacer tiene entre 32 y 36 semanas de manera que la madre puede comenzar el tratamiento. Alrededor de 10 % de los niños con tumor de Wilms presenta un síndrome de deformidad congénita relacionado. ,El tumor de Wilms a veces forma parte de un síndrome genético que afecta el crecimiento y el desarrollo. Síndrome WAGR. ,"Síndrome WAGR (tumor de Wilms, aniridia, sistema genitourinario anormal y retraso mental)." Síndrome de Denys-Drash. ,Síndrome de Denys-Drash (sistema genitourinario anormal). Síndrome de Frasier. ,Síndrome de Frasier (sistema genitourinario anormal). El síndrome es causado por mutaciones o deleciones en los genes GPC3 y GPC4; se cree que estas anomalías genéticas aumentan el riesgo de tumor de Wilms (8 %). ,Síndrome o afección genéticos que aumentan el riesgo de tumor de Wilms. Tumor de Wilms familiar. ,Antecedentes familiares de tumor de Wilms. Tumor de Wilms unilateral con restos nefrogénicos en el riñón contralateral. ,Si el niño presenta tumor de Wilms en un riñón y grupos de células anormales en el otro. Exámenes de detección para niños con predisposición al tumor de Wilms ,Se realizan exámenes de detección en los niños con riesgo más alto de tumor de Wilms. Se indica el uso de exámenes de detección con ecografía abdominal y AFP sérica hasta los 4 años de edad. ,Se realiza una prueba para verificar las concentraciones de alfafetoproteína (AFP) en la sangre y una ecografía del abdomen hasta que el niño cumpla 4 años. "Masa, distensión o dolor abdominal. ","Masa, hinchazón o dolor en el abdomen." Pruebas del funcionamiento hepático. ,Prueba del funcionamiento hepático: procedimiento en el que se analiza una muestra de sangre para medir las cantidades de ciertas sustancias que el hígado libera en la sangre. Ecografía abdominal. ,Ecografía del abdomen. No hay indicios de tumor en los márgenes de la resección ni fuera de estos márgenes. ,No se encontraron células cancerosas en los bordes del área de la que se extrajo el tumor. "En el tumor de Wilms en estadio II (20 % de los pacientes), el tumor se resecó por completo y no hay indicios de tumor en los márgenes de la resección o fuera de estos márgenes. ","En el estadio II, el tumor se extrajo por completo mediante cirugía y no se encontraron células cancerosas en los bordes del área de la que se extrajo el tumor." Compromiso tumoral de ganglios linfáticos en el abdomen o la pelvis. ,El cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos del abdomen o la pelvis (parte del cuerpo entre las caderas). El tumor penetró la superficie peritoneal.,El cáncer se diseminó al peritoneo (capa de tejido que reviste la cavidad abdominal y que cubre la mayoría de los órganos en el abdomen) o a su superficie. "Queda tumor macroscópico o microscópico después de la cirugía (por ejemplo, se encuentran células tumorales en el margen de la resección quirúrgica durante el examen microscópico)",Se encontraron células cancerosas en los bordes del área de la que se extrajo el tumor. No es posible la extirpación completa del tumor debido a infiltración local de estructuras vitales. ,No se pudo extraer todo el tumor porque esto podía dañar órganos o tejidos importantes del cuerpo. "En el tumor de Wilms en estadio V (5 % de los pacientes), se encuentra compromiso tumoral bilateral en el momento del diagnóstico. ","En el estadio V, se encuentran células cancerosas en ambos riñones cuando se diagnostica el cáncer por primera vez." "Para determinar y llevar a cabo el tratamiento óptimo, es necesario que su planificación y administración estén a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas en cáncer (cirujano pediatra o urólogo pediatra, radioncólogo pediatra y oncólogo pediatra) con experiencia en el tratamiento de niños con tumor de Wilms. ",Un equipo de proveedores de atención médica especializado en tratar el cáncer infantil debe planificar el tratamiento de los niños con tumor de Wilms u otros tumores renales infantiles. "El carcinoma de células renales (CCR), la neoplasia maligna primaria de riñón más común en los adultos, se presenta con poca frecuencia en niños menores de 15 años. ",El cáncer de células renales (CCR) es muy poco frecuente en los niños y los adolescentes menores de 15 años. Los tumores rabdoides de riñón tiende a producir metástasis pulmonares y encefálicas. ,"El tumor rabdoide de riñón crece y se disemina rápido; a menudo, a los pulmones o el cerebro." No hay opciones de tratamiento estándar para el tumor rabdoide de riñón. ,No se dispone de un tratamiento estándar para el tumor rabdoide de riñón. El sarcoma de Ewing (antes conocido como tumor neuroepitelial) de riñón es muy raro y muestra una proclividad única por adultos jóvenes. ,"El sarcoma de Ewing de riñón, que antes se llamaba tumor neuroepitelial, es poco frecuente y se suele presentar en los adultos jóvenes." El nefroblastoma quístico parcialmente diferenciado es una variante quística rara del tumor de Wilms (1 %) con características patológicas y clínicas distintivas. ,El nefroblastoma quístico parcialmente diferenciado es un tipo muy poco frecuente de tumor de Wilms compuesto por quistes. El sarcoma sinovial primario de riñón es un subtipo de sarcoma embrionario de riñón que se presenta más a menudo en adultos jóvenes. ,El sarcoma sinovial primario de riñón es un tumor renal parecido a un quiste y se presenta más a menudo en los adultos jóvenes. El sarcoma anaplásico de riñón es un tumor renal raro que se identifica principalmente en pacientes menores de 15 años. ,El sarcoma anaplásico de riñón es un tumor muy poco frecuente que se presenta a menudo en los niños y los adolescentes menores de 15 años. "Quimioterapia, resección quirúrgica completa (si es posible) o radioterapia. ","Quimioterapia combinada, cirugía para extirpar el tumor (si es posible) o radioterapia." Aniridia,"Aniridia (ausencia de iris, la parte del ojo con el color)." La metástasis superficial en el hígado equivale a estadio III. ,"Cuando las células tumorales se diseminan hasta la superficie del hígado, también se considera enfermedad en estadio III." "El tumor se limita a la pelvis verdadera, pero con extensión maligna histológicamente probada hasta el intestino delgado o el epiplón. ","El tumor se encuentra solo en la pelvis, pero las células tumorales que, en ocasiones, solo se ven con un microscopio se diseminaron hasta la superficie del peritoneo (tejido que reviste la pared abdominal y cubre la mayoría de los órganos del abdomen, el intestino delgado o el tejido que conecta el intestino delgado con la pared del abdomen." "Una vez que la mujer ha completado su familia, la mayoría de los médicos, pero no todos, están a favor de la remoción del tejido ovárico restante ya que existe el riesgo de recurrencia de un tumor limítrofe, o en raras circunstancias, de un carcinoma. ","A fin de evitar la recidiva de la enfermedad, la mayoría de los médicos recomiendan extirpar el tejido ovárico restante cuando la mujer ya no piensa tener hijos." El envejecimiento es el factor de riesgo más importante para la mayoría de cánceres. ,La edad avanzada es el principal factor de riesgo para la mayoría de los cánceres. El envejecimiento es el factor de riesgo más importante para la mayoría de cánceres. ,La probabilidad de presentar cáncer aumenta con la edad. "Mutación de la línea germinal en los genes BRCA1 y BRCA2, y en otros genes de susceptibilidad del cáncer de mama. ","Las mujeres con ciertas mutaciones en los genes, como una mutación en BRCA1 o en BRCA2, presentan un riesgo más alto de tener cáncer de mama." Consumo de bebidas alcohólicas. ,Consumir alcohol. Densidad del tejido mamario (mamográfica). ,Presentar tejido de la mama que se ve denso en una mamografía. Antecedentes personales de enfermedad benigna de la mama (formas proliferativas). ,Tener antecedentes personales de enfermedad benigna (no cancerosa) de la mama. Exposición a radiación dirigida a la mama o el tórax. ,Haber recibido tratamiento con radioterapia dirigida a la mama o el tórax. Los hombres portadores de una mutación en BRCA2 también tienen un riesgo más alto de cáncer de mama. ,El riesgo de cáncer de mama también aumenta en los hombres con un gen mutado (cambiado) que se relaciona con el cáncer de mama. Mamografía. ,Mamografía: radiografía de la mama. Imágenes por resonancia magnética (IRM) de la mama según la indicación clínica. ,"Imágenes por resonancia magnética (IRM): procedimiento para el que se usa un imán, ondas de radio y una computadora a fin de crear una serie de imágenes detalladas de las mamas." Tipo histológico. ,Tipo de cáncer de mama. Pruebas del estado del receptor HER2/neu. ,Prueba del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2/neu o HER2). Cáncer de mama positivo para receptores hormonales (con expresión de ER o PR). ,Cáncer de mama positivo para receptores hormonales (positivo para el receptor de estrógeno o positivo para el receptor de progesterona) o negativo para receptores hormonales (negativo para el receptor de estrógeno o negativo para el receptor de progesterona). "Cáncer de mama triple negativo (sin expresión anormal de ER, PR o HER2/neu). ","Si las células de cáncer de mama no tienen receptores de estrógeno, receptores de progesterona ni tampoco una cantidad más grande que la normal de receptores HER2, estas se describen como triple negativas." "El estado de ER, PR y HER2/neu es importante para determinar el pronóstico y predecir la respuesta a la terapia endocrina y la terapia dirigida a HER2. ","Es importante saber el resultado de las pruebas del receptor de estrógeno, el receptor de progesterona y el receptor HER2 para determinar el mejor tratamiento." "Oncotype DX: el análisis de 21 genes Oncotype DX es la prueba de perfil génico con la validación clínica más amplia hasta el momento, y se usa para el cáncer de mama positivo para receptores hormonales. ",Oncotype DX: esta prueba se usa para predecir si un cáncer de mama en estadio temprano que es positivo para el receptor de estrógeno y tiene ganglios linfáticos negativos se diseminará a otras partes del cuerpo. El cáncer ductal infiltrante o invasivo es el tipo histológico de cáncer de mama más frecuente y representa 70 a 80 % de todos los casos. ,"El tipo más común de cáncer de mama es el carcinoma ductal, que empieza en las células de los conductos." Valor de expresión de los receptores de estrógeno y progesterona en el tejido tumoral. ,Concentración de los receptores de estrógeno y progesterona en el tejido tumoral. CDIS = carcinoma ductal in situ. ,Tis (carcinoma ductal in situ): el carcinoma ductal in situ (CDIS) es una afección por la que se encuentran células anormales en el revestimiento de un conducto de la mama. Sin compromiso patológico de ganglios linfáticos axilares. ,No se encuentra cáncer en los ganglios linfáticos axilares. "pN3a: Metástasis en ≥10 ganglios linfáticos axilares (por lo menos un depósito tumoral mide >2,0 mm) o metástasis en ganglios infraclaviculares (nivel III axilar). ","N3a: el cáncer se diseminó a 10 o más ganglios linfáticos axilares y el cáncer de por lo menos 1 de los ganglios linfáticos mide más de 2 mm, o el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos debajo de la clavícula." "Para determinar el estadio se usa información de la clasificación TNM a partir de los antecedentes de la paciente, el examen físico y los resultados de las imágenes (que no se exigen para la estadificación clínica) y las biopsias. ","Estadio clínico pronóstico: primer estadio que se asigna a todos los pacientes según la información sobre antecedentes médicos, el examen físico, las pruebas con imágenes (si hay) y las biopsias." El estadio patológico pronóstico se usa para pacientes con cáncer de mama invasivo que se tratan al inicio con cirugía. ,"Estadio patológico pronóstico: estadio que se usa después de la cirugía, cuando esta se usa como primer tratamiento." "Para las pacientes que optan por una mastectomía total, se puede usar cirugía reconstructiva en el momento de la mastectomía (reconstrucción inmediata) o en un momento posterior (reconstrucción diferida). ",La reconstrucción de la mama se puede hacer en el momento de la mastectomía o después de un tiempo. Radioterapia posterior a cirugía con conservación de la mama ,"Después de una cirugía con conservación de la mama, las pacientes reciben radioterapia dirigida a toda la mama para disminuir la probabilidad de que el cáncer vuelva." Compromiso de 4 o más ganglios axilares. ,Se encontró cáncer en 4 o más ganglios linfáticos. "En un informe, se indicó aumento del cáncer de la mama contralateral en mujeres jóvenes menores de 45 años que recibieron radioterapia dirigida a la pared torácica después de una mastectomía. ",Riesgo más alto de cáncer en la otra mama para las mujeres menores de 45 años que reciben radioterapia dirigida a la pared torácica después de una mastectomía. Segunda neoplasia maligna (leucemia). ,"Segundo cáncer, como una leucemia." Las opciones de tratamiento para el cáncer de mama con recidiva locorregional son las siguientes: ,"El tratamiento del cáncer de mama con recidiva locorregional (cáncer que volvió después de terminar el tratamiento en la mama, la pared torácica o en los ganglios linfáticos cercanos) incluye las siguientes opciones:" El trastuzumab deruxtecán es un conjugado anticuerpo-fármaco que combina el trastuzumab con un inhibidor de la topoisomerasa. ,El trastuzumab deruxtecán es un conjugado anticuerpo-fármaco que enlaza el trastuzumab a un tipo de quimioterapia. El astrocitoma es el tipo de glioma que se diagnostica con mayor frecuencia en los niños. ,El astrocitoma es el tipo más común de glioma que se diagnostica en los niños. Tasa de crecimiento tumoral. ,La velocidad de crecimiento del tumor. "Para determinar y poner en práctica un tratamiento óptimo, es necesario que la planificación esté a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas en cáncer con experiencia en el tratamiento de tumores de encéfalo en los niños. ",El tratamiento de niños con astrocitomas debe ser planificado por un equipo de proveedores de atención de la salud con experiencia en el tratamiento de tumores de encéfalo. "La resección quirúrgica es el tratamiento primario del astrocitoma infantil de grado bajo, y la viabilidad de la cirugía se determina a partir de la ubicación del tumor. ","Cuando el tumor se diagnostica por primera vez, el tratamiento del astrocitoma infantil de grado bajo depende de dónde está el tumor y, por lo general, es la cirugía." Para lesiones más invasoras la radioterapia fraccionada quizás sea mejor para no dañar el tejido normal. ,Ciertas formas de administrar la radioterapia impiden que la radiación cause daño al tejido sano cercano. " No hay signos o síntomas clínicos de enfermedad, incluso en el sistema nervioso central (SNC) ni en otros sitios extramedulares. ","No hay signos o síntomas de leucemia en el encéfalo, la médula espinal u otras partes del cuerpo." Segundo trasplante después de la recaída posterior a un primer trasplante ,Un segundo trasplante de células madre para pacientes cuya enfermedad regresó después del primer trasplante de células madre. "El riesgo de LMA-t/SMD-t depende del régimen y, a menudo, se relaciona con la dosis acumulada de fármacos de quimioterapia, así como la dosis y el campo de radiación utilizados. ","El riesgo de estas enfermedades mieloides relacionadas con el tratamiento depende de la dosis total de los medicamentos de quimioterapia que se use, además de la dosis de radiación y el campo de tratamiento." "La LMMJ por lo general se presenta en niños pequeños (mediana de edad, cerca de 1,8 años) y es más frecuente en varones (proporción hombre a mujer, cerca de 2,5:1). ",La leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) es un cáncer infantil poco frecuente que es más común en niños de 2 años y en varones. La crisis blástica se definió como un recuento de blastocitos con ≥20 % de células nucleadas en la médula ósea. ,Más de 20 % de las células en la médula ósea son blastocitos (células leucémicas). La edad avanzada es el principal factor de riesgo para la mayoría de los cánceres. ,La posibilidad de tener cáncer aumenta con la edad. Consumo excesivo de bebidas alcohólicas. ,Consumir muchas bebidas alcohólicas. Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). ,"Tener esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una afección en la que se acumula grasa en el hígado que en ocasiones produce inflamación y daño a las células del hígado." Consumo de tabaco. ,"Consumir tabaco, como cuando se fuman cigarrillos." Hemocromatosis hereditaria. ,"Hemocromatosis hereditaria, un trastorno hereditario por el que se acumula demasiado hierro en el cuerpo." Deficiencia de alfa-1-antitripsina. ,"Deficiencia de alfa-1 antitripsina, un trastorno hereditario que en ocasiones causa enfermedad del hígado y de los pulmones." "En la actualidad, el sistema de estadificación del Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC) es el sistema de estadificación más aceptado para el CHC y es útil para estadificar tumores en estadio temprano. ",El sistema de estadificación Barcelona Clinic Liver Cancer a veces se usa para estadificar el cáncer primario de hígado en adultos. Estado funcional del hígado. ,Qué tan bien funciona el hígado. Resección quirúrgica ,Cirugía "La mayor parte del suministro de sangre al parénquima normal del hígado proviene de la vena porta, mientras que el flujo de sangre al tumor proviene principalmente de la arteria hepática. ","La sangre que llega al hígado de la vena porta hepática, con frecuencia, se dirige al tejido sano del hígado; la sangre que llega de la arteria hepática, con frecuencia, se dirige al tumor." Evitar la prolongación innecesaria de la agonía. ,Evitar una agonía larga. Reforzar las relaciones con los seres queridos. ,Acercarse más a sus seres queridos. Reanimación cardiopulmonar ,Reanimación cardiorrespiratoria Creencias religiosas y valores espirituales de los pacientes ,Apoyo religioso y espiritual Conversaciones entre los pacientes y los oncólogos sobre la etapa final de la vida ,Conversación con su médico sobre la atención en la etapa final de la vida "Varias conversaciones entre los pacientes de cáncer avanzado y sus médicos deben llevar a la comprensión del pronóstico, los objetivos, las preferencias, las opciones y el proceso de toma de decisiones. ","El pronóstico, los objetivos del tratamiento y la toma de decisiones son algunos de los temas relacionados con la etapa final de la vida para conversar con su médico." Comprensión del pronóstico ,Entienda su pronóstico Toma activa e informada de decisiones. ,Participe en la toma de decisiones "Los cuidados paliativos para enfermos terminales son una estrategia de equipo para proveer atención médica especializada, control del dolor y apoyo emocional o espiritual a los pacientes cuya esperanza de vida es menor de seis meses. ","El equipo del programa ofrece apoyo físico, emocional y espiritual a los pacientes de los que no se espera que vivan por más de seis meses." "Documento jurídico en el que se autoriza a otra persona (apoderado para la atención médica, representante legal o agente para la atención de la salud) para tomar decisiones médicas cuando el paciente esté incapacitado para hacerlo. ",Poder para la atención de salud (HCP): documento en el que se elige a una persona (llamada apoderado) para tomar decisiones médicas en caso de que usted no pueda hacerlo. Orden de no reanimar (ONR): le indica al personal médico en un hospital o establecimiento de cuidados médicos no realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) si el corazón del paciente deja de latir. ,Orden de no reanimar (ONR): documento en el que se indica al equipo médico del hospital no practicar reanimación cardiopulmonar (RCP) si su corazón o respiración se detuvieran. ( Orden de no reanimar (ONR) fuera del hospital: alerta al personal médico de emergencia de los deseos del paciente que no está hospitalizado sobre la RCP y otras medidas de reanimación. ,Orden de no reanimar (ONR) fuera del hospital: documento que indica al personal médico de emergencia por fuera del hospital que usted no desea recibir RCR ni ningún otro tipo de reanimación. Se recomienda a los pacientes y las personas a cargo de su cuidado informal que tengan varias copias a fin de que el documento esté disponible de inmediato para el personal médico de emergencia. ,Es mejor tener varias copias del documento para que se les pueda entregar al personal de urgencias médicas cuando sea necesario. Orden de no intubar (ONI): le indica al personal médico del hospital o establecimiento de cuidados médicos que el paciente no desea que se le conecte a un respirador. ,Orden de no intubar (ONI): documento que indica al personal médico de un hospital o una residencia de cuidados de enfermería que usted no desea que le coloquen un tubo para respirar ni que lo conecten a un respirador. Orden del médico sobre tratamientos para prologar la vida (OMTPV): permite a los pacientes especificar el tipo de tratamiento médico que desean cerca de la EFV. ,Órdenes del médico sobre el tratamiento para prologar la vida (OMTPV): formulario en el que se indica el tipo de tratamiento médico que desea hacia la etapa final de su vida que firman usted y su médico. Orden del paciente sobre tratamientos para prologar la vida (OPTPV): iniciativa con la que se pretende asegurarse de que los pacientes reciban atención en la EFV que sea acorde con sus deseos y por su bien. ,Órdenes del paciente sobre los tratamientos para prologar la vida (OPTPV): formulario en el que se indica el cuidado que desea recibir si no es capaz de comunicarse. Determinación de los objetivos de la atención. ,Decida cuáles son sus objetivos de atención El momento más oportuno de transición a los cuidados paliativos terminales es cuando el cambio es más congruente con los objetivos del paciente en cuanto a su cuidado. ,El momento apropiado para la transición a la atención durante la etapa final de la vida se presenta cuando sus condiciones y metas de tratamiento cambian. El endometrio es el revestimiento más interno del útero y tiene capas funcionales y basales. ,"El endometrio es el revestimiento del útero, un órgano hueco y muscular de la pelvis de la mujer." Antecedentes familiares o predisposición genética. ,"Tener antecedentes familiares de cáncer de endometrio en un familiar de primer grado (madre, hija o hermana)." Para el diagnóstico definitivo del cáncer de endometrio se necesita realizar un procedimiento para extraer muestras directamente del tejido endometrial. ,"Por esta razón, se debe extraer una muestra del tejido del endometrio y examinarlo al microscopio para detectar células cancerosas." Invasión tumoral de la vejiga o la mucosa intestinal. ,El cáncer se diseminó hasta la vejiga o los intestinos. "Grado 3 (incluye carcinoma seroso y de células claras, y carcinosarcoma)","El carcinoma papilar seroso, el carcinoma de células claras y el carcinosarcoma son tres subtipos de cáncer de endometrio que se consideran de grado 3." "Se consideran de riesgo alto los tumores de grado 3, cualesquiera sean sus características histológicas, así como todos los tumores serosos y de células claras, o los carcinosarcomas. ",Los tumores de grado 3 se consideran de riesgo alto. "Es posible que las pacientes que no son aptas para cirugía ni radioterapia se traten con fármacos progestacionales, que es el tratamiento hormonal más común. ",Terapia con hormonas para pacientes que no se pueden someter a cirugía o radioterapia. Se calcula que entre un tercio y la mitad de las personas con cáncer presentan trastornos del sueño. ,"Si bien los trastornos del sueño afectan a un pequeño número de personas sanas, hasta la mitad de los pacientes de cáncer tienen problemas para dormir." "Sueño de movimientos oculares rápidos (MOR): el sueño MOR, también conocido como sueño profundo, es la fase activa o paradójica del sueño en la que el encéfalo permanece activo. ","El sueño MOR, que también se conoce como ""fase del soñar"", es la fase del sueño durante la que el cerebro está activo." Las alteraciones en los patrones individuales de sueño pueden afectar el ritmo circadiano y deteriorar el ciclo del sueño. ,Los trastornos del sueño pueden afectar los patrones normales del sueño. Trastornos relacionados con la respiración durante el sueño (apnea del sueño). ,Apnea del sueño: trastorno por el que se interrumpe la respiración durante 10 segundos o más mientras se duerme. Trastornos del ciclo sueño-vigilia (trastornos del ritmo circadiano durante el sueño). ,Trastornos del ritmo circadiano: problemas con el ciclo de sueño-vigilia que hace que la persona sea incapaz de dormir y despertar en los momentos apropiados. "La ansiedad y la depresión —respuestas psicológicas comunes al diagnóstico, tratamiento y hospitalización por cáncer— están muy correlacionadas con el insomnio.","La tensión, la ansiedad y la depresión son reacciones comunes cuando usted se entera de que tiene cáncer, se somete a tratamientos y está en el hospital. Estas son causas comunes de insomnio." "Alteraciones GI (por ejemplo, incontinencia, diarrea, estreñimiento o náuseas). ","Problemas gastrointestinales (náuseas, estreñimiento, diarrea, incapacidad de controlar los intestinos)." El aumento de la excitación cerebral fisiológica que se presenta durante el rebote del sueño MOR quizás sea peligrosa para los pacientes con úlceras pépticas o antecedentes de problemas cardiovasculares. ,Este cambio en el sueño MOR puede ser peligroso para los pacientes con úlceras pépticas o afecciones cardíacas. "Es posible que el sueño de los pacientes hospitalizados sea interrumpido con frecuencia por esquemas de tratamiento, rutinas hospitalarias y compañeros de habitación que, de modo individual o en conjunto, alteran el ciclo sueño-vigilia. ","La rutina hospitalaria: el sueño se puede interrumpir cuando los médicos y enfermeros entran en la habitación para controlar al paciente o administrarle medicamentos, otros tratamientos o exámenes." La depresión y la ansiedad también pueden obedecer a trastornos del sueño. ,Los problemas de sueño que duran mucho tiempo pueden aumentar el riesgo de ansiedad o depresión. Las medidas de cuidados médicos de apoyo se dirigen a fomentar la calidad de vida y el descanso adecuado. ,Los cuidados médicos de apoyo pueden mejorar su calidad de vida y su capacidad de dormir. Polisomnografía: prueba que se usa para diagnosticar los trastornos del sueño a partir de los cambios biofisiológicos relacionados con este. ,Se puede utilizar un polisomnograma para ayudar a diagnosticar los trastornos del sueño. "Cuando los trastornos del sueño obedecen a los síntomas del cáncer o su tratamiento, las medidas para controlar o aliviar los síntomas suelen ser la clave para resolverlos. ",Se puede ayudar a resolver los trastornos del sueño causados por los efectos secundarios del cáncer o su tratamiento al aliviar sus síntomas. "Reestructuración de pensamientos negativos, creencias y actitudes relacionadas con el sueño. ",Usted aprende a cambiar sus pensamientos negativos y sus creencias sobre el dormir por pensamientos e imágenes positivas para poder conciliar el sueño más fácilmente. Relajarse antes de acostarse. ,Relajarse antes de ir a la cama. "Realizar ejercicios regularmente, pero evitarlos tres horas antes de acostarse. ","Hacer ejercicios en forma regular, pero no durante las tres horas antes de acostarse." Promover la evacuación de materia fecal y orina antes de dormir. ,Vaciar el intestino y la vejiga antes de acostarse. "Proporcionar un bocadillo con contenido proteico alto dos horas antes de acostarse (por ejemplo, leche, pavo u otros alimentos con contenido alto de triptófano). ",Comer un bocadillo rico en proteínas (como leche o pavo) dos horas antes de ir a la cama. "Las intervenciones cognitivo-conductuales que disminuyen la angustia relacionada con el insomnio de conciliación y cambian la meta de ""necesidad de dormir"" a ""relajarse solamente"" pueden disminuir la ansiedad y promover el sueño. ",La terapia cognitivo-conductual puede reducir la ansiedad y ayudarlo a relajarse. "Además, cuando los pacientes tienen comorbilidades que contribuyen a los trastornos del ciclo sueño-vigilia (como sofocos, dolor no controlado, ansiedad, depresión u otros trastornos de estado de ánimo), probablemente sea necesario el tratamiento farmacológico. ","Además, algunos trastornos del sueño obedecen a afecciones que es necesario tratar con medicamentos, como los sofocos, el dolor, la ansiedad, la depresión o los trastornos del estado de ánimo." Los fármacos para tratar los trastornos del ciclo sueño-vigilia se deberán usar durante un período corto o según sea necesario. ,"Si el tratamiento sin medicamentos no ayuda, las medicinas para dormir se pueden usar durante un tiempo breve." Los pacientes de edad avanzada suelen sufrir de insomnio debido a cambios en los patrones de sueño relacionados con la edad.,"Es normal que las personas de edad avanzada tengan algo de insomnio. Los cambios relacionados con la edad pueden causar un sueño más ligero, despertar más a menudo durante la noche y dormir menos tiempo en total." Enfermedades psiquiátricas. ,"Problemas de salud mental, como ansiedad o depresión." "Aparentemente, aplicar un colgajo o reconstruir la mandíbula inferior previene la presentación de la apnea del sueño. ",La cirugía plástica para reconstruir la mandíbula puede ayudar a prevenir la apnea del sueño. Estadio I: enfermedad local que mide <2 cm.,"En el estadio I, el tumor mide 2 cm o menos." El carcinoma de células Merkel es un tumor poco frecuente. ,El carcinoma de células de Merkel es una enfermedad muy poco frecuente por la que se forman células malignas (cancerosas) en la piel. "Alimentación pobre en frutas y verduras. Alimentación con alto contenido de sal, alimentos ahumados o conservados. ",Alimentación con mucha comida salada y ahumada y con pocas frutas y vegetales. El cáncer de estómago en estadio0 está limitado a la mucosa. ,"En el estadio0, se encuentran células anormales en la mucosa (capa más interna) de la pared del estómago." Resección endoscópica de la mucosa para ciertos pacientes de cáncer gástrico en estadio IA. ,Resección endoscópica de mucosa para algunos pacientes de cáncer de estómago en estadio IA. Ramucirumab con quimioterapia o sin esta. ,Terapia dirigida con un anticuerpo monoclonal con quimioterapia o sin esta. El osteosarcoma se diagnostica mediante una biopsia con aguja gruesa o una biopsia quirúrgica abierta. ,Para diagnosticar el osteosarcoma se realiza una biopsia. Extirpación quirúrgica del tumor primario. ,Cirugía para extirpar el tumor primario. Quimioterapia (es posible comenzarla antes o después de la resección quirúrgica definitiva del tumor primario). ,La quimioterapia se suele administrar antes o después de la cirugía para extirpar el tumor primario. "En general, más de 80 % de los pacientes con osteosarcoma en las extremidades se pueden tratar mediante un procedimiento para preservar un miembro y no necesitan amputación. ",La mayoría de los pacientes de osteosarcoma en un miembro se pueden tratar con cirugía para preservar el miembro. Una fractura patológica que se observa en el momento del diagnóstico o durante la quimioterapia preoperatoria no excluye la cirugía para preservar un miembro si fuera posible lograr márgenes quirúrgicos amplios. ,"Si se encuentra una fractura en el momento del diagnóstico o durante la quimioterapia previa a la cirugía, aún puede ser posible en algunos realizar una cirugía para preservar el miembro." "Si la resección quirúrgica completa no es factible o si los márgenes quirúrgicos son inadecuados, es posible que la radioterapia mejore la tasa de control local.; [ ",Radioterapia si no se puede realizar una cirugía o si el tumor no se extirpó por completo con la cirugía. El pulmón es el sitio más común de enfermedad metastásica inicial. ,El cáncer se disemina más a menudo a los pulmones. El estesioneuroblastoma (también llamado neuroblastoma olfatorio) es un tumor de células redondas y pequeñas que surge del neuroepitelio nasal y es diferente de los tumores neuroectodérmicos primitivos. ,El estesioneuroblastoma es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la cavidad nasal superior y la base del cráneo. Epistaxis,Hemorragias nasales Obstrucción nasal,Dificultad para respirar por la nariz Hiposmia,Cambio o pérdida del sentido del olfato Exoftalmia,Ojos saltones "Masa nasofaríngea, que se puede extender a nivel local hacia las órbitas, los senos paranasales o el lóbulo frontal.",Bulto en la nariz. A: Tumor confinado en la cavidad nasal. ,"En el estadio A, solo hay cáncer en la cavidad nasal." B: Tumor extendido a los senos paranasales. ,"En el estadio B, el cáncer se diseminó desde la cavidad nasal a los senos paranasales." C: Tumor extendido a los senos paranasales y más allá. ,"En el estadio C, el cáncer se diseminó por los senos paranasales y al tejido cercano." "El delirium es una complicación neuropsiquiátrica que se puede presentar en pacientes de cáncer; en particular, en aquellos con enfermedad avanzada. ","El delirium es un estado de confusión mental que a veces tienen los pacientes de cáncer, en especial de cáncer avanzado." "Por lo general, el delirium se compone de múltiples factores, en especial, en el cáncer en estadio avanzado. ","Es común que el delirium ocurra por más de una causa en los pacientes de cáncer, en especial, cuando tienen un cáncer avanzado y muchas afecciones." "Es difícil diferenciar el delirium de la demencia, o identificar el síndrome superpuesto a una demencia a causa de algunas características clínicas compartidas como desorientación y alteración de la memoria, el pensamiento y el juicio. ","Tanto el delirium como la demencia causan problemas relacionados con la memoria, la actividad mental y el sentido de la realidad." Un reloj o almanaque visibles. ,Poner un reloj o un calendario donde el paciente los vea. Descontinuación o reducción de la dosis de fármacos psicoactivos. ,Interrupción o disminución de la dosis de medicamentos que causan delirium. Administración subcutánea de líquidos por hipodermoclisis para tratar la deshidratación. ,Administración de líquidos para tratar la deshidratación. Antibióticos orales o intravenosos para tratar la infección. ,Administración de antibióticos para tratar las infecciones. "II: T2, N0, M0 T2 = tumor que mide >5 cm, sin invasión fuera de las glándulas suprarrenales. ","En el estadio II, el tumor mide más de 5 cm y se encuentra solo en la glándula suprarrenal." "El sitio de origen de un carcinoma histológicamente documentado no se identifica clínicamente en cerca de 3 % de los pacientes; por lo general, esta situación se conoce como carcinoma de sitio primario desconocido (CUP) o neoplasia maligna primaria oculta. ","El carcinoma de sitio primario desconocido (CPD) es una enfermedad poco frecuente por la que se forman células malignas (cancerosas) en el cuerpo, pero no se conoce el lugar donde empezó el cáncer." Melanoma metastásico a un solo sitio ganglionar ,Melanoma en una sola área de ganglios linfáticos Metástasis axilar aislada ,Metástasis aislada en un ganglio linfático axilar El carcinoma escamoso detectado en los ganglios linfáticos inguinales es casi siempre metastásico del área genital o anal/rectal. ,"Es muy probable que el cáncer que se encuentra solo en los ganglios linfáticos inguinales (ingle) empezó en el área genital, anal o rectal." Melanoma (melanótico o amelanótico) presente en un sólo sitio ganglionar ,Melanoma en una sola área de ganglios linfáticos Disección radical de ganglios linfáticos. ,Cirugía para extirpar los ganglios linfáticos. "La media de edad en el momento del diagnóstico es de 60 a 70 años; sin embargo, la enfermedad se puede presentar en hombres de todas las edades. ","Ocurre a cualquier edad, pero es más común en los hombres de 60 a 70 años." "Enfermedades relacionadas con el hiperestrogenismo, como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter. ","Presentar una enfermedad relacionada con concentraciones altas de estrógeno en el cuerpo, como cirrosis (enfermedad del hígado) o síndrome de Klinefelter (trastorno genético)." "Antecedentes médicos familiares: hay tendencias familiares definidas que son evidentes, como un aumento de la incidencia en hombres que tienen varias familiares mujeres con cáncer de mama. ",Los antecedentes familiares de cáncer de mama y otros factores aumentan el riesgo de los hombres de tener cáncer de mama. "Secreción líquida del pezón; en especial, si es sanguinolenta. ","Líquido que sale del pezón; en especial, si tiene sangre." "Piel escamosa, roja o hinchada en la mama, el pezón o la areola. ","Piel con escamas, roja o hinchada en la mama, el pezón o la aréola (área oscura de piel que rodea el pezón)." "El cáncer intraductal, el carcinoma inflamatorio y la enfermedad de Paget del pezón también se han observado en los hombres, pero no el carcinoma lobulillar in situ. ","El carcinoma lobular in situ (células anormales detectadas en uno de los lóbulos o secciones de la mama), que a veces se presenta en las mujeres, no se ha observado en los hombres." El compromiso de los ganglios linfáticos y el modelo hematógeno de diseminación son similares a los que se observan en el cáncer de mama femenino. ,"Según parece, el cáncer se disemina de la mama a los ganglios linfáticos y a otras partes del cuerpo de manera similar en los hombres y las mujeres." Concentración de los receptores de estrógeno y progesterona en el tejido tumoral. ,Prueba de receptores de estrógeno y progesterona: prueba que se usa para medir la cantidad de receptores de estrógeno y progesterona (hormonas) en el tejido canceroso. Estado del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2/neu) en el tumor. ,Prueba del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2): prueba de laboratorio para medir la cantidad de genes HER2/neu y de proteína HER2/neu que hay en una muestra de tejido. "En los hombres con tumores sin compromiso ganglionar, se deberá considerar la terapia adyuvante con el mismo criterio que para las mujeres con cáncer de mama porque no se cuenta con datos probatorios de diferencias en la respuesta a la terapia entre hombres y mujeres. ","Ganglios linfáticos negativos: para los hombres cuyo cáncer no se diseminó a los ganglios linfáticos, se debe considerar la terapia adyuvante del mismo modo que para las mujeres con cáncer de mama, porque no hay pruebas de que los hombres respondan de forma diferente al tratamiento." La respuesta a la terapia hormonal se correlaciona con la presencia de estos receptores. ,La respuesta de los pacientes a la terapia con hormonas depende de que haya receptores hormonales (proteínas) en el tumor. El muérdago es uno de los tratamientos de MCA más ampliamente estudiados para el cáncer. ,El uso del muérdago es una de las terapias de medicina complementaria y alternativa para las personas con cáncer más estudiadas. "En algunos países europeos, las preparaciones hechas con muérdago europeo (Viscum album, Loranthaceae) se encuentran entre los fármacos más recetados que se ofrecen a los pacientes de cáncer. ","En Europa, los extractos de muérdago son los medicamentos que más se recetan a los pacientes de cáncer." El uso del muérdago como tratamiento para las personas con cáncer se ha investigado en estudios clínicos. ,En muchos estudios se utiliza el muérdago como terapia adyuvante para tratar a los pacientes de cáncer. "Por lo general, los extractos de muérdago se administran mediante inyección subcutánea, aunque se describió la administración por otras vías (es decir, oral, intrapleural, intratumoral e intravenosa). ","Por lo general, los extractos de muérdago se administran mediante una inyección debajo de la piel (subcutánea). Otras maneras menos comunes de administrar el muérdago es por la boca, en una vena (intravenoso o IV), en la cavidad pleural o en un tumor." "En la mayoría de los estudios se notificaron beneficios para los pacientes, aunque esta revisión fue limitada debido al tamaño pequeño de la muestra y a debilidades metodológicas. ","En la mayoría de los estudios se informó sobre beneficios para los pacientes, aunque esta revisión tuvo defectos de diseño y tamaño." Los pacientes recibieron los mejores cuidados de apoyo y se asignaron al azar para recibir IscadorQu o ningún tratamiento antineoplásico (control). ,Los pacientes recibieron el mejor cuidado médico de apoyo posible y se asignaron al azar para recibir tratamiento con muérdago o no recibir ningún tratamiento contra el cáncer. "En algunos casos, las dosis altas de lectinas de muérdago elaboradas por recombinación (no disponibles en productos comerciales) produjeron una hepatotoxicidad reversible. ","En algunos casos, las dosis altas de muérdago dañaron el hígado, pero este daño se podía corregir." "Aunque desde la perspectiva de un estudio, se encontró que los tres tipos de muérdago (Iscador, Helixor, y abnobaVISCUM) administrados por vía intratumoral, intravenosa o subcutánea fueron inocuos en un grupo pequeño de pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunitarias como la enfermedad de Graves, la tiroiditis de Hashimoto, la colitis ulcerosa, la psoriasis y algunas enfermedades reumáticas. ","En un estudio de cohorte de observación con un pequeño grupo de pacientes con enfermedades autoinmunitarias que recibieron tres tipos de muérdago (Iscador, Helixor y abnobaVISCUM) se encontró que eran poco tóxicos." La disnea con frecuencia obedece a factores múltiples. ,Muchas afecciones causan disnea. La disnea se define como una sensación incómoda de la respiración. ,"La disnea es la sensación de dificultad para respirar, o de no conseguir suficiente aire." "Además, la neumonía pareció presentarse más temprano en los pacientes que recibieron terapia combinada que en aquellos que recibieron monoterapia","Además, la neumonitis pareció presentarse antes en los pacientes que recibieron terapia combinada que en aquellos que recibieron un tipo de tratamiento." "Bronquiolitis obliterante posterior a la radiación: complicación poco frecuente que se presenta en0,8 a 2,9 % de las mujeres que reciben radioterapia para el cáncer de mama. ","Un número pequeño de mujeres que reciben radioterapia para el cáncer de mama presentan bronquiolitis obliterante después de la radiación, una afección por la que los bronquiolos (ramas diminutas de conductos de aire en los pulmones) se inflaman y se bloquean." En algunos pacientes la tos crónica causa gran sufrimiento. ,La tos crónica a veces causa mucho malestar físico. "Los derrames pleurales malignos son una complicación común del cáncer, y el cáncer es una causa común de los derrames pleurales en general. ",El derrame pleural maligno es un problema común para los pacientes que tienen ciertos cánceres. Un derrame pleural es la acumulación de una cantidad anormal de líquido entre las pleuras visceral y parietal del tórax. ,Un derrame pleural es un exceso de líquido en la cavidad pleural. "Los derrames paramalignos se derivan, en ocasiones, de la quimioterapia, la radioterapia, la atelectasia o el compromiso de los ganglios linfáticos. ","Es posible que un derrame pleural se presente a causa de la radioterapia, la quimioterapia, un neumotórax o cáncer que se diseminó a los ganglios linfáticos." El síndrome de la vena cava superior (SVCS) es un conjunto de síntomas causados por el deterioro del flujo sanguíneo desde la vena cava superior (VCS) a la aurícula derecha. ,El síndrome de la vena cava superior (SVCS) es un conjunto de signos y síntomas que se presentan cuando la vena cava superior está parcialmente bloqueada. Un paciente con flujo de sangre colateral suficiente y síntomas mínimos quizás no necesite tratamiento. ,El paciente que tiene un buen flujo de sangre a través de venas más pequeñas en el área y síntomas leves quizás no necesite tratamiento. La quimioterapia es el tratamiento de elección para tumores sensibles como linfoma o cáncer de pulmón de células pequeñas. ,"La quimioterapia es el tratamiento habitual para tumores que responden a los medicamentos contra el cáncer, como el cáncer de pulmón de células pequeñas y el linfoma." "Además, los diámetros intraluminales relativamente más pequeños de la tráquea y bronquio de un niño pueden tolerar poco edema antes de que ocurran síntomas respiratorios. ","Además, la tráquea de los niños es más angosta, de modo que cualquier grado de inflamación puede causar problemas respiratorios." Distorsión de la visión. ,Problemas de visión. "Un examen físico, una radiografía del tórax, y los antecedentes médicos del paciente generalmente son suficientes para establecer un diagnóstico de SVCS. ","Habitualmente, todo lo que se necesita para diagnosticar el síndrome de la vena cava superior en los niños es un examen físico, una radiografía del tórax y los antecedentes médicos." El blastoma pleuropulmonar es una neoplasia maligna infrecuente y muy invasiva que se presenta como una masa en el pulmón o la pleura. ,"El blastoma pleuropulmonar es un tipo de cáncer de pulmón infantil que se forma en los tejidos del pulmón y la pleura, o en los órganos que están entre los pulmones." "En la mayoría de los casos, el blastoma pleuropulmonar se asocia con mutaciones de la línea germinal en el gen DICER1. ","En la mayoría de los casos, los blastomas pleuropulmonares se relacionan con cierto cambio en el gen DICER1." Tipo II: tumor que exhibe componentes quísticos y sólidos. ,Tumores de tipo II: tumores en forma de quiste con algunas partes sólidas. Antecedentes de tabaquismo con un índice de 10 paquetes-año y consumo de otros tipos de tabaco. ,Antecedentes de haber fumado cigarrillos con un índice de 10 paquetes-año (número de paquetes diarios fumados multiplicado por el número de años que fumó) y consumo de otro tipo de tabaco. Tomografía por emisión de positrones con tomografía computarizada (TEP-TC). ,Tomografía por emisión de positrones con tomografía computarizada (TEP-TC): procedimiento para el que se combinan las imágenes de una tomografía por emisión de positrones (TEP) con las de una tomografía computarizada (TC). Antecedentes de tabaquismo (índice de 10 paquetes-año o más alto). ,Si el paciente tiene antecedentes de fumar cigarrillos con un índice de 10 paquetes-año o más. "Un examen cuidadoso de la cabeza y el cuello del paciente permite al médico determinar si hay recidiva y se debe hacer cada 6 a 12 semanas durante el primer año postratamiento, cada 3 meses durante el segundo año, cada 3 o 4 meses durante el tercer año y, a partir de entonces cada 6 meses. ","Se harán exámenes de revisión cada 6 a 12 semanas durante el primer año posterior al tratamiento, cada 3 meses durante el segundo año, cada 3 o 4 meses durante el tercer año y cada 6 meses en adelante." "N2 = ganglios linfáticos contralaterales o bilaterales, ninguno mide >6 cm. ",Los ganglios linfáticos cancerosos miden 6 cm o menos y están en uno o ambos lados del cuello. "Tumor con invasión de la laringe, el músculo extrínseco de la lengua, el músculo pterigoideo medio, el paladar duro, el maxilar inferior o de otras partes.","El cáncer se diseminó a la laringe, la parte delantera del paladar, el maxilar inferior (mandíbula), los músculos que mueven la lengua o a otras partes de la cabeza o el cuello." T1 = tumor que mide ≤2 cm en su mayor dimensión. ,El tumor mide 2 cm o menos. "T2 = tumor que mide >2 cm, pero ≤4 cm en su mayor dimensión. ","En el estadio II, el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm." T3 = tumor que mide >4 cm en su mayor dimensión o se diseminó a la superficie lingual de la epiglotis. ,El tumor mide más de 4 cm o el cáncer se diseminó a la parte superior de la epiglotis (lámina de tejido que tapa la tráquea al tragar). "N1 = uno o más ganglios linfáticos ipsilaterales, ninguno mide >6 cm. ",El cáncer se diseminó a más de 1 ganglio linfático en cualquier parte del cuello; los ganglios linfáticos miden 6 cm o menos. "Radioterapia, si el tumor no se puede extirpar por completo mediante cirugía y no se administraron antes dosis curativas de radiación ","Radioterapia, si el tumor no se puede extirpar por completo mediante cirugía y antes no se administró radiación." "Cirugía de revisión, si es técnicamente posible y el tumor no se extirpó al inicio ","Segunda cirugía, si el tumor no se extirpó por completo durante la cirugía inicial." Disfagia,Dificultad para tragar Masa en el cuello,"Bulto en la parte posterior de la boca, la garganta o el cuello." Trismo secundario al compromiso del músculo pterigoideo,Dificultad para abrir la boca por completo. Fijación de la lengua por infiltración muscular profunda.,Dificultad para mover la lengua Se desconoce la composición exacta de Cancell/Cantron/Protocel. ,Se desconocen los ingredientes exactos para elaborar Cancell. "En un análisis independiente de una de las fórmulas de Cancell/Cantron/Protocel se encontraron 12 compuestos, ninguno de los cuales se conoce por su eficacia para tratar ningún tipo de cáncer. ","En una muestra de la mezcla líquida de Cancell se encontraron 12 ingredientes distintos, pero ninguno se conoce por su utilidad para tratar ningún tipo de cáncer." "De nuevo, Cancell/Cantron/Protocel hace que las células cancerosas reviertan por completo a un estado primitivo en el que se produce la autólisis y son reemplazadas por células normales. ",El segundo fabricante señaló que Cancell cambia las células cancerosas para que se autodigieran y sean reemplazadas por células normales. "Sin embargo, los resultados de estos experimentos no se publicaron en revistas científicas con revisión externa y la información disponible se limita a declaraciones de que en algunos de estos experimentos se estudiaron los efectos tóxicos de Cancell/Cantron/Protocel. ",No hay información sobre estos estudios y solo hay afirmaciones de que en algunos experimentos se probaron los efectos tóxicos (efectos secundarios dañinos y no deseados) de Cancell. "No obstante, no hubo divulgación de estos hallazgos en revistas científicas con revisión externa y solo se ofrecen testimonios e informes anecdóticos. ",Sus hallazgos no se publicaron en revistas científicas con revisión externa. "Uno de los pacientes que se excedió en el consumo de la dosis recomendada por el fabricante, tuvo diarrea por unas horas, pero se informó que al día siguiente estaba bien. ",Un paciente que consumió una dosis mayor a la recomendada por el fabricante notificó diarrea que duró unas horas. "A veces, también hay recidiva tardía del tumor muchos años después del tratamiento inicial. ",El cáncer de células renales a veces recidiva (vuelve) muchos años después del tratamiento. Nefrectomía simple. ,Nefrectomía simple: procedimiento quirúrgico para extirpar solo el riñón. Los inhibidores de puntos de control inmunitario son fármacos que bloquean ciertas proteínas que inhiben la respuesta del sistema inmunitario frente al cáncer. ,Terapia con inhibidores de puntos de control inmunitario: algunos tipos de células inmunitarias como las células T y algunas células cancerosas tienen ciertas proteínas en su superficie que se llaman proteínas de puntos de control para mantener bajo control las respuestas inmunitarias. La prevención y el control de las náuseas y los vómitos (emesis) (NyV) son de suma importancia en el tratamiento de los pacientes con cáncer. ,Es muy importante prevenir y controlar las náuseas y vómitos de los pacientes con cáncer para que puedan continuar con el tratamiento y llevar a cabo las actividades de su vida cotidiana. Las NyV inducidos por la quimioterapia son uno de los efectos secundarios agudos más angustiantes del tratamiento del cáncer; se presentan en hasta 80 % de los pacientes y pueden tener un efecto importante en la calidad de vida. ,Las náuseas y los vómitos son efectos secundarios del tratamiento del cáncer que afectan a la mayoría de los pacientes que reciben quimioterapia. Fracturas. ,Huesos rotos. "Las náuseas son un fenómeno subjetivo de una sensación desagradable en forma de onda que se siente en la parte posterior de la garganta o el epigastrio, y que puede culminar en vómito (emesis). ",La náusea es una sensación desagradable en la parte posterior de la garganta o el estómago que viene y se va en oleadas. A veces se presentan náuseas antes del vómito. "El vómito es la expulsión forzosa del contenido del estómago, el duodeno o el yeyuno a través de la cavidad oral. ",Vomitar es arrojar el contenido del estómago a través de la boca. "Las arcadas son movimientos gástricos y esofágicos que se producen al vomitar, pero sin expulsión de vómito; también se conocen como arcadas secas. ",Las arcadas son los movimientos del estómago y el esófago sin vomitar; también se llaman arcadas secas. "Ciertos fármacos, como los opioides. ","Recibe determinados medicamentos, como opioides (medicamentos para calmar el dolor)." Náuseas y vómitos agudos: se consideran agudos cuando las NyV se presentan durante las primeras 24 horas de administración de la quimioterapia. ,Agudos: náuseas y vómitos que se presentan en las primeras 24 horas después del comienzo del tratamiento. Náuseas y vómitos intercurrentes: se llaman NyV intercurrentes los vómitos que se presentan dentro de los 5 días siguientes a la administración de antieméticos profilácticos y para los que se necesita tratamiento de rescate. ,Intercurrentes (episódicos): náuseas y vómitos que se presentan dentro de los 5 días posteriores al tratamiento para aliviar las náuseas. Náuseas y vómitos resistentes al tratamiento: son las NyV que no mejoran con el tratamiento. ,Resistentes al tratamiento: náuseas y vómitos que no responden bien a los medicamentos. NyV después de la sesión anterior de quimioterapia. ,Presentó náuseas y vómitos después de sesiones anteriores de quimioterapia. Sexo femenino. ,Ser mujer. Estado de ansiedad alto (ansiedad reactiva ante situaciones específicas). ,Tener grados altos de ansiedad en determinadas situaciones. Porcentaje de infusiones de quimioterapia seguidas de náuseas. ,Frecuencia de las náuseas después de quimioterapia. Antecedentes de cinetosis. ,Tener antecedentes de mareos. Las NyV diferidos (o tardíos) se presentan más de 24 horas después de la administración de quimioterapia. ,Diferidos (demorados): náuseas y vómitos que se presentan después de 24 horas del comienzo de la quimioterapia. Es mucho más probable que los pacientes que presentan emesis aguda durante la quimioterapia experimenten emesis diferida. ,Es más probable que los pacientes que presentan náuseas y vómitos agudos durante la quimioterapia presenten también náuseas y vómitos diferidos. También se emplean estrategias no farmacológicas para aliviar las náuseas y los vómitos (NyV). ,A veces se usan tratamientos sin medicamentos para controlar las náuseas y vómitos. Terapia conductual. ,Terapia del comportamiento. Los siguientes factores determinan la incidencia y la intensidad de las NVIR: ,Los siguientes factores afectan la frecuencia y gravedad de las náuseas y vómitos: Las náuseas y vómitos (NyV) inducidos por la quimioterapia (NVIQ) son un problema importante para los niños. ,Las náuseas y vómitos en los niños tratados con quimioterapia son un problema grave. Ingerir alimentos en porciones más pequeñas y frecuentes. ,Consumir comidas más pequeñas más a menudo. Reducir los aromas de los alimentos y otros estímulos con olores fuertes. ,Evitar los olores de los alimentos y otros olores fuertes. "Evitar los alimentos picantes, con alto contenido de grasas o muy salados. ","Evitar los alimentos condimentados, grasosos o salados." Tomar los antieméticos antes de comer para que el efecto esté presente durante y después de las comidas. ,Tomar los medicamentos contra las náuseas antes de las comidas. "Tomar medidas e ingerir alimentos (por ejemplo, ""comidas reconfortantes"") que en el pasado ayudaron a reducir al mínimo las náuseas. ","Consumir ""comidas caseras"" que ya fueron útiles antes para prevenir las náuseas." "Además, la mayoría de los regímenes de quimioterapia en pediatría se administran en días múltiples, por lo que se desconoce el comienzo y la duración del riesgo de NyV diferidos versus agudos.","Además, la mayoría de los tratamientos de quimioterapia utilizados en los niños se programan durante varios días. Esto hace que no esté claro el momento ni el riesgo de que se vayan a presentar las náuseas diferidas." "Ante la ausencia de estos datos, el consenso vigente es tratar a los niños de manera similar a los adultos, con el ajuste de dosis adecuado. ","Por lo general, se trata a los niños de la misma forma que a los adultos, con dosis de medicamentos contra las náuseas que se ajustan según la edad." "Se puede plantear que la picazón se parece al dolor, ya que se cree que ambas sensaciones se transmiten desde la piel al sistema nervioso central (SNC) a través de fibras nerviosas nociceptivas tipo C de calibre pequeño. ","En ocasiones, el prurito se siente como dolor porque las señales de la picazón viajan a través de las mismas vías nerviosas." "Disfunción hepática, renal o tiroidea. ","Trastornos del hígado, el riñón o la tiroides." Infección por VIH o parasitosis. ,Infección por VIH o enfermedades por parásitos. El rascado es la respuesta motriz a la percepción de picazón. ,El prurito es una sensación de picazón que provoca el deseo de rascar la piel. "Las personas que reciben quimioterapia citotóxica, radioterapia o modificadores de la respuesta biológica para el tratamiento de un cáncer pueden experimentar prurito. ","Los tratamientos del cáncer que pueden causar prurito son la quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia (terapia biológica)." "Debido a que muchos de estos tratamientos disminuyen la renovación celular, la piel se puede tornar delgada, atrófica y deshidratada. ",La piel se puede adelgazar y secar porque muchas de estas terapias hacen que la piel pierda la capacidad de producir células nuevas y cicatrizar. "Uso de medicamentos (analgésicos, antibióticos y otros medicamentos de venta libre o con receta médica, incluso las drogas ilícitas). ","Medicinas para el dolor, antibióticos, u otros medicamentos que esté tomando, incluso drogas ilegales." La nutrición adecuada es esencial para mantener una piel sana. ,Una buena nutrición es muy importante para la salud de la piel. "Una dieta óptima deberá incluir un consumo equilibrado de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y líquidos. ","Una buena alimentación incluye un equilibrio entre proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y líquidos." "Se recomienda la ingesta diaria de por lo menos 3000 ml de líquidos por día; sin embargo, esto quizás no sea posible para algunas personas. ","Lo mejor es consumir al menos tres litros (unas 100 onzas) de líquidos cada día; sin embargo, no todas las personas pueden hacerlo." "Pérdida de líquidos provocada por fiebre, diarrea, náuseas y vómitos, o disminución de la ingestión de líquidos. ","La deshidratación causada por fiebre, diarrea, náuseas y vómitos, o poca ingesta de líquidos." Usar desodorantes o antitranspirantes axilares. ,Los desodorantes o antitranspirantes para las axilas. "Aplicar preparaciones tópicas que contengan esencias, tintes o conservantes. ","Los productos o cosméticos que tienen esencias, colorantes o conservantes." "Usar limpiadores cutáneos suaves (sin jabón) o jabones preparados para la piel sensible (por ejemplo, limpiador Cetaphil, Dove para piel sensible, Oilatum y Basis). ","Usar limpiadores de piel suaves (sin jabón) o jabones preparados para la piel sensible (como limpiador Cetaphil, Dove para piel sensible, Oilatum y Basis)." "Cuando la maicena se humedece se produce glucosa, lo que provee un medio excelente para la proliferación de hongos. ",Cuando la maicena se humedece pueden crecer hongos. "Las sustancias con iones de metal (es decir, el talco y el aluminio usado en los antitranspirantes) potencian las reacciones cutáneas durante la radioterapia de haz externo y se deben evitar durante todo el ciclo de radioterapia. ","Algunos polvos y antitranspirantes, como los que tienen talco y aluminio, producen irritación de la piel durante la radioterapia y se deben evitar mientras recibe el tratamiento de radioterapia." Es esencial conocer los ingredientes de los productos para el cuidado de la piel porque muchos de ellos pueden aumentar las reacciones cutáneas. ,Es importante conocer los ingredientes de estas cremas y lociones porque algunos pueden causar reacciones en la piel. "Vaselina, que se absorbe muy poco en la piel irradiada y es difícil de quitar. ","Vaselina, que no se absorbe bien en la piel tratada con radioterapia, se puede acumular mucho o ser difícil de limpiar." "Lanolina, que puede causar sensibilización alérgica en algunas personas.","Lanolina, que puede causar reacciones alérgicas en algunas personas." "Aceite de vaselina, que se usa combinada con vaselina espesa y lanolina para formular cremas y lociones; además, puede ser un ingrediente activo de los aceites para el baño. ","Aceite de vaselina, que se puede combinar con vaselina espesa y lanolina en cremas y lociones, y puede ser un ingrediente de los aceites para el baño." "Se pueden usar geles y anestésicos locales (lidocaína al0,5–5%) en algunas zonas pequeñas (con la salvedad de que los geles se componen principalmente de vehículos hidroalcohólicos), cada dos horas si fuera necesario.","Si usted no es sensible a los ingredientes de alcohol, puede aplicar geles con anestésicos locales (0,5–5 % de lidocaína) en algunas áreas pequeñas, tan a menudo como cada 2 horas." "Se pueden usar productos de venta libre que contienen mentol, alcanfor, pramocaína o capsaicina en ciertas áreas con el prurito más intenso. ","Para aliviar o calmar áreas de prurito intenso, se pueden usar productos de venta libre con mentol, alcanfor, pramoxina o capsaicina." Es más probable que los tratamientos con capsaicina sean útiles para el prurito de origen neuropático. ,Es posible que las terapias a base de capsaicina actúen mejor en el prurito relacionado con señales nerviosas. "No se deben aplicar corticosteroides tópicos sobre la superficie de la piel dentro de un campo de radiación durante el tratamiento, pero se pueden utilizar exitosamente para la dermatitis por radiación después de completar el ciclo de tratamiento. ","Los corticosteroides tópicos no se deben usar en la piel tratada con radioterapia, pero se pueden usar para disminuir la inflamación de la piel al completar el tratamiento de radiación." Los antibióticos pueden aminorar los síntomas relacionados con una infección. ,El médico le puede recetar un antibiótico si la causa del prurito es una infección. Se ha utilizado la cimetidina sola o combinada con aspirina con cierto grado de eficacia para el prurito relacionado con el linfoma de Hodgkin y la policitemia vera.,La cimetidina sola o combinada con aspirina puede ayudar a controlar el prurito en pacientes con linfoma de Hodgkin y policitemia vera. "Participación en ensayos clínicos en los que se evalúan métodos para mejorar el control local, como el uso de radioterapia y radiosensibilizadores con quimioterapia sistémica o sin esta. ","Participación en un ensayo clínico de radioterapia con radiosensibilizadores, con quimioterapia o sin ella." "Los elementos principales que caracterizan a la terapia Gerson son la dieta vegetariana orgánica con suplementos nutricionales y biológicos, las enzimas pancreáticas y los enemas de café o de otros tipos. ","Los componentes de la terapia Gerson son la dieta estricta, los suplementos alimentarios y los enemas." Se supone que el régimen tiene como fin desintoxicar el cuerpo a medida que se fortalece el sistema inmunitario y elevar la concentración de potasio en las células. ,"En teoría, la enfermedad se cura al eliminar las toxinas del cuerpo, fortalecer el sistema inmunitario y reemplazar el exceso de sal en las células del cuerpo por potasio." No se han notificado resultados de los estudios de laboratorio o con animales en las publicaciones científicas disponibles en la base de datos Medical Literature Analysis and Retrieval System Online. ,No se ha publicado en las revistas científicas ningún resultado de estudios de laboratorio o con animales. En la bibliografía médica hay pocos estudios clínicos de la terapia Gerson. ,Se han publicado muy pocos estudios clínicos sobre la terapia Gerson. "Comprende una dieta especial para desintoxicar el cuerpo y reconstruir el sistema inmunitario, que añade vitaminas y suplementos minerales para asistir con estos procesos. ",Una dieta orgánica y los suplementos alimentarios sirven para reforzar el sistema inmunitario y el cuerpo a medida que el régimen limpia las toxinas del cuerpo. "Según Gerson, durante el proceso de desintoxicación que produce la dieta Gerson, el hígado se va sobrecargando cada vez más a medida que el cuerpo elimina las sustancias tóxicas formadas por la descomposición de las células cancerígenas. ","De acuerdo con el Dr. Gerson, el régimen del tratamiento hace que el hígado se sobrecargue al descomponer las células del cáncer y eliminar las toxinas del cuerpo." Las frutas y vegetales de la dieta tienen alto contenido de potasio y muy bajo contenido de sodio. ,Las frutas y vegetales tienen bajo contenido de sodio (sal) y alto contenido de potasio. "Las cápsulas de hígado desecado reemplazaron el extracto crudo, pero ahora se sustituye con la coenzima Q10. ","El régimen original usaba extracto de hígado crudo, en vez de la coenzima Q10." Se supone que los enemas de café dilatan los conductos biliares hepáticos; esto permite que el hígado libere los productos de descomposición con mayor facilidad y acelera su paso al intestino. ,Se dice que los enemas ensanchan los conductos biliares del hígado y esto ayuda a que se expulsen las toxinas. "Gerson postuló la teoría de que el uso de enzimas pancreáticas reduce las exigencias en el hígado y el páncreas, que ya se encuentran en un estado debilitado, para elaborar las enzimas necesarias que convierten a los alimentos en nutrientes utilizables","Para disminuir la sobrecarga para el hígado debilitado y el páncreas, se administran enzimas pancreáticas que facilitan la digestión" El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) revisó los datos de Gerson provenientes de 10 historias clínicas de 1947 y 50 historias clínicas de 1959. ,"En 1947 y 1959, el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) revisó los casos de 60 pacientes tratados por el Dr. Gerson." "Sin embargo, no hay informes de ensayos clínicos prospectivos que confirmen los hallazgos de este análisis retrospectivo. ",No hay ensayos clínicos que respalden los hallazgos de este estudio retrospectivo. Los datos disponibles no bastan para aseverar que la terapia Gerson es eficaz como complemento de otras terapias de cáncer o como cura del cáncer. ,Estas revisiones de casos no ofrecieron información que apoyara la utilidad de la terapia Gerson para el tratamiento del cáncer. "IIA: Extensión o implantación en el útero, las trompas de Falopio o los ovarios. ",Estadio IIA: el cáncer se diseminó hasta el útero o las trompas de Falopio (conductos delgados largos a través de los cuales los óvulos viajan desde los ovarios hacia el útero). IIB: Extensión a otros tejidos pélvicos intraperitoneales . ,Estadio IIB: el cáncer se diseminó hasta otros tejidos dentro de la pelvis. La orina se acumula en la vejiga hasta que el cuerpo la desecha por la uretra. ,La orina sale de la vejiga al exterior del cuerpo a través de la uretra. La cirugía es el pilar del tratamiento de los cánceres de uretra en hombres y mujeres.,La cirugía para extirpar el cáncer es el tratamiento más común del cáncer de uretra. La LLA infantil se origina en los linfoblastos T y B en la médula ósea,La leucemia linfoblástica aguda infantil (LLA) es un tipo de cáncer por el que la médula ósea produce demasiados linfocitos inmaduros (un tipo de glóbulo blanco). Exposición prenatal a los rayos X. ,Exposición a los rayos X antes del nacimiento. El cromosoma 22 alterado con el gen BCR-ABL se llama cromosoma Filadelfia. ,El cromosoma 22 alterado se llama cromosoma Filadelfia. Riesgo estándar: recuento de GB inferior a 50000/μl y edad entre 1 año y menos de 10 años. ,Riesgo estándar (bajo): incluye a los niños de 1 año hasta menos de 10 años de edad con un recuento de glóbulos blancos inferior a 50000/µl en el momento del diagnóstico. "Riesgo alto: recuento de GB de 50000/μl o superior, o 10 o más años de edad. ","Riesgo alto: incluye a los niños de 10 años o más, o a los niños con un recuento de glóbulos blancos de 50000/µl o más en el momento del diagnóstico." Alteraciones citogenéticas o genómicas. ,Ciertos cambios en los cromosomas o los genes. Urgencia miccional.,Urgencia repentina de orinar. Disminución del chorro miccional,Flujo de orina débil o interrumpido Nicturia,"Necesidad frecuente de orinar (en especial, de noche)" Retardo miccional,Dificultad para empezar el flujo de orina Vaciado vesical incompleto. ,Dificultad para vaciar la vejiga por completo. El método más común para establecer el diagnóstico y determinar el puntaje de Gleason en casos de presunto cáncer de próstata es una biopsia con aguja. ,La biopsia se hace para diagnosticar el cáncer de próstata y determinar el estadio del cáncer (puntaje de Gleason). cT2a = tumor con compromiso de la mitad o menos de un solo lado de la próstata. ,El cáncer se encuentra en la mitad o menos de un lado de la próstata. Pruebas del antígeno prostático específico (PSA). ,Prueba del antígeno prostático específico (PSA): prueba de laboratorio que mide las concentraciones del PSA en la sangre. Radioterapia y terapia radiofarmacéutica ,Radioterapia y terapia con radiofármacos Terapia estrogénica ,Terapia con hormonas "Los agonistas de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LH-RH), como leuprolida, goserelina y buserelina, disminuyen la testosterona a concentraciones en el punto de castración. ",Los agonistas de la hormona liberadora de hormona luteinizante detienen la producción de testosterona en los testículos. La criocirugía es una técnica quirúrgica que permite destruir las células cancerosas en el tejido prostático mediante el uso de criosondas que producen congelación y descongelación intermitentes.,La criocirugía es un tratamiento para el que se usa un instrumento para congelar y destruircélulas de próstata cancerosas. "La colocación de un implante intersticial de radioisótopos (es decir yodo I 125 [125I], paladio e iridio Ir 192) mediante una técnica transperineal guiada por ecografía o tomografía computarizada se usa para pacientes con tumores T1 o T2a. ",La colocación de las semillas radiactivas en la próstata se guía por las imágenes de una ecografía transrectal o tomografía computarizada (TC). Lo esencial de la terapia hormonal para el cáncer de próstata es la castración médica o quirúrgica para detener la producción de testosterona en los testículos. ,La terapia con hormonas es un tratamiento del cáncer para eliminar hormonas o bloquear su acción e impedir la multiplicación de células cancerosas. Cabe destacar que 59 % de todas las muertes no se relacionaron con el cáncer de próstata y que solo 14 % de todos los pacientes murieron por cáncer de próstata. ,La mayoría de los hombres con diagnóstico de cáncer de próstata no mueren por la enfermedad. Abordajes hormonales ,Terapia con hormonas Las metástasis óseas dolorosas pueden ser un problema grave para los pacientes de cáncer de próstata. ,El cáncer de próstata que se disemina al hueso y algunos tipos de terapia con hormonas pueden debilitar el hueso y producir dolor. Denosumab (anticuerpo monoclonal que inhibe el funcionamiento de los osteoclastos). ,"Terapia dirigida con un anticuerpo monoclonal, como el denosumab." "El cáncer de vías biliares (que también se llama colangiocarcinoma y cáncer de conducto biliar), es muy raro. ",El cáncer de vías biliares es una enfermedad rara por la que se forman células malignas (cancerosas) en las vías biliares. El cáncer de vías biliares también se llama cáncer de conducto biliar y colangiocarcinoma. "En cambio, los tumores que surgen en conductos biliares fuera del hígado se han clasificado junto con el cáncer de vesícula biliar, como tumores de vías biliares extrahepáticas. ",Cáncer de vías biliares extrahepáticas: este tipo de cáncer se forma en los conductos biliares fuera del hígado. "En la mayoría de los pacientes, no es posible la extirpación quirúrgica completa del tumor y la enfermedad es incurable. ",La mayoría de los pacientes con cáncer de vías biliares tienen un cáncer que no se puede extirpar por completo mediante cirugía. El conjunto de conductos biliares que están dentro del hígado se llama vías biliares intrahepáticas. ,Las vías biliares intrahepáticas son una red de tubos pequeños que llevan bilis dentro del hígado. Estos tumores también se llaman colangiocarcinomas intrahepáticos. ,Los cánceres de vías biliares intrahepáticas también se llaman colangiocarcinomas intrahepáticos y cánceres de conducto biliar intrahepático. El conjunto de conductos biliares que están fuera del hígado se llama vías biliares extrahepáticas. ,Los conductos biliares extrahepáticos son tubos pequeños que llevan bilis fuera del hígado. Las vías biliares extrahepáticas se subdividen en una región perihiliar (hilio) y una región distal. ,Las vías biliares extrahepáticas comprenden la región hiliar y la región distal. Los tumores en esta región también se llaman colangiocarcinomas perihiliares o tumores de Klatskin. ,"El cáncer de vías biliares perihiliares también se llama tumor de Klatskin, colangiocarcinoma perihiliar o cáncer de conducto biliar perihiliar." Esta región incluye el colédoco que desemboca en el intestino delgado. ,La región distal abarca el conducto colédoco que pasa a través del páncreas y termina en el intestino delgado. Dolor abdominal,Dolor en el abdomen Pruebas del funcionamiento hepático y otros estudios de laboratorio. ,Pruebas del funcionamiento hepático: procedimiento en el que se analiza una muestra de sangre para medir las concentraciones de bilirrubina y fosfatasa alcalina liberadas por el hígado en la sangre. "III: IIIA T3, N0, M0, T3 = tumor con invasión de ramas unilaterales de la vena porta o la arteria hepática. ","En el estadio IIIA, el cáncer se diseminó a las ramas de un lado de la arteria hepática o de la vena porta." "T2, N0, M0 Tumor con invasión de la pared del conducto biliar con una profundidad 5–12 mm. ",El cáncer se diseminó a entre 5 y 12 mm dentro de la pared del conducto biliar distal. "La mayoría de los cánceres de vías biliares intrahepáticos, perihiliares y distales son irresecables y el cirujano no puede extirparlos por completo. ",La mayoría de los pacientes con cáncer de vías biliares tienen un cáncer que no se puede extirpar por completo mediante cirugía. Ictericia,Ictericia (color amarillento de la piel o la parte blanca de los ojos). Prurito,Picazón en la piel Incapacidad de broncearse. ,Piel que no se broncea. "IIb: Tumor con invasión del estroma del cuello uterino, pero sin diseminación fuera del útero.","En el estadio II, el cáncer se ha diseminado al tejido conjuntivo del cuello uterino pero no se ha diseminado fuera del útero." IVAb: Tumor con invasión de la vejiga o la mucosa intestinal. ,El cáncer se diseminó hasta la vejiga o la pared de los intestinos. Los tumores de estroma gastrointestinal (TEGI) son las neoplasias mesenquimatosas más comunes en el tubo gastrointestinal de los adultos. ,"Los tumores de estroma gastrointestinal (TEGI) se encuentran con más frecuencia en el estómago y el intestino delgado, pero a veces se encuentran en cualquier parte del tubo gastrointestinal o cerca de este." Los tumores extragonadales de células germinativas pueden ser benignos (teratomas) o malignos. ,Los tumores extragonadales de células germinativas son benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Los teratomas benignos se tratan con escisión quirúrgica sola. ,El tratamiento para los teratomas benignos es la cirugía. El cardo mariano es una planta cuyos frutos y semillas se han utilizado durante más de 2000 mil años para tratar los trastornos hepáticos y biliares. ,El cardo mariano es una planta cuyos frutos y semillas se han utilizado durante más de dos mil años como tratamiento de los trastornos del hígado y el conducto biliar. El cardo mariano se comercializa en los Estados Unidos como suplemento alimentario. ,"En los Estados Unidos, el cardo mariano se vende como suplemento alimentario." "Los constituyentes principales de la silimarina son tres pares diastereoméricos: las silibinas A y B (también llamadas silibininas), y las isosilibinas A y B; la silicristina y la isosilicristina; y la silidianina. ","La silimarina, que se encuentra en las semillas del cardo mariano, es una mezcla que contiene compuestos como silibina, isosilibina, silicristina e isosilicristina, silidianina y taxifolina." "En Europa, la silibina se administra por vía intravenosa como único antídoto eficaz contra la Amanita phalloides (Fr.). ","En Europa, la sibilina se administra por infusión intravenosa como único tratamiento para la intoxicación por Amanita phalloides, que es la toxina de un hongo que causa la muerte." La FDA no ha aprobado el uso del cardo mariano como tratamiento para pacientes de cáncer o pacientes con cualquier otra afección médica. ,La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) no ha aprobado el uso del cardo mariano como tratamiento del cáncer ni de ninguna otra afección. "En la mayoría de los estudios se investigó y aisló el compuesto de la silimarina o el isómero más activo, la silibina, en lugar de la planta entera. ","En la mayoría de los estudios se investigó la silimarina o la sibilina, en vez de la planta entera." "En otro estudio aleatorizado controlado con placebo de 30 pacientes con cáncer de cabeza y cuello, se investigó la terapia con silimarina durante 6 semanas para la prevención de la mucositis relacionada con la radioterapia. En el grupo de silimarina, se observó una disminución significativa en los puntajes de mucositis (según la escala de la Organización Mundial de la Salud y los Common Toxicity Criteria del Instituto Nacional del Cáncer). ","En un ensayo clínico aleatorizado con 30 pacientes de cáncer de cabeza y cuello que recibieron radioterapia, se encontró que los pacientes que tomaron silimarina durante 6 semanas tuvieron tasas más bajas de mucositis relacionada con la radiación en comparación con los que no la tomaron." Carcinoma de células grandes. ,Carcinoma de células grandes: cáncer que empieza en varios tipos de células grandes. "Antecedentes o consumo actual de tabaco: cigarrillos, pipas y cigarros. ","Fumar cigarrillos, pipas o cigarros, ahora o en el pasado." Exposición pasiva a las sustancias causantes de cáncer del humo ambiental de tabaco. ,Exponerse al humo ambiental de tabaco. "Exposición ocupacional al amianto, arsénico, cromo, berilio, níquel u otras sustancias. ","Exponerse en el trabajo a sustancias como el amianto, el arsénico, el cromo, el berilio, el níquel, el hollín o el alquitrán." Residencia en un área con contaminación ambiental. ,Vivir en una zona con contaminación del aire. "Para los fumadores, el riesgo de cáncer de pulmón es en promedio 10 veces más alto que para las personas que nunca fumaron o personas que fumaron <100 cigarrillos durante toda la vida. ",Fumar es el factor de riesgo principal del cáncer de pulmón de células no pequeñas. "El riesgo aumenta con la cantidad de cigarrillos, la duración del tabaquismo y la edad de inicio. ","Cuanto más joven sea una persona cuando empieza a fumar, cuanto más a menudo fume y cuantos más años fume, mayor es el riesgo de presentar cáncer de pulmón." Es posible que el cáncer de pulmón produzca síntomas o se encuentre de manera fortuita en una imagen del tórax. ,Es posible que el cáncer se encuentre en una radiografía del tórax que se hace para otra afección. Carcinoma de células grandes. ,Carcinoma de células grandes: cáncer que empieza en varios tipos de células grandes. El pronóstico y las decisiones de tratamiento se fundamentan en algunos de los siguientes factores: ,El pronóstico y las opciones de tratamiento dependen de los siguientes factores: "Carcinoma oculto TX, N0, M0 TX = tumor primario no evaluable, o tumor comprobado por la presencia de células malignas en el esputo o el líquido de lavado bronquial, pero no se observó tumor en las imágenes ni en la broncoscopia. ","En el estadio oculto (escondido), el cáncer no se observa en las pruebas con imágenes ni en la broncoscopia." "Es posible que el tumor tenga una de las siguientes características: compromiso del bronquio principal a cualquier distancia de la carina, pero sin comprometerla; invasión de la pleura visceral (PL1 o PL2); presencia de atelectasia o neumonitis obstructiva que afectan la región hiliar y compromete todo el pulmón o una parte de este. ","El cáncer no se diseminó a los ganglios linfáticos y se presentan una o más de las siguientes situaciones: a) el cáncer se diseminó al bronquio principal, pero no a la carina; b) el cáncer se diseminó a la membrana interna que recubre el pulmón; c) todo el pulmón o una parte de este se desinfló o presenta neumonitis (inflamación del pulmón)." T2a = tumor que mide >3 cm pero ≤4 cm en su mayor dimensión. ,"El tumor mide más de 3 cm, pero no más de 4 cm." T2b = tumor que mide >4 cm pero ≤5 cm en su mayor dimensión. ,"El tumor mide más de 4 cm, pero no más de 5 cm." Quimioterapia combinada con anticuerpos monoclonales ,"Quimioterapia combinada y terapia dirigida, con un anticuerpo monoclonal, como el bevacizumab, el cetuximab o el necitumumab." Radioterapia (para pacientes que no son aptos para cirugía o deciden evitarla). ,"Radioterapia externa, incluso la radioterapia corporal estereotáctica para pacientes que no pueden someterse a cirugía o que deciden evitarla." Radioterapia corporal estereotáctica ,La radioterapia corporal estereotáctica es un tipo de radioterapia externa. Radioterapia (para pacientes no aptos para cirugía). ,Radioterapia externa para los pacientes que no se pueden someter a cirugía. "Tratamientos de modalidad combinada, como quimioterapia, radioterapia y cirugía en varios tipos de combinación. ",Quimioterapia combinada con radioterapia o cirugía. Quimioterapia y radioterapia consecutivas o simultáneas. ,Quimioterapia y radioterapia administradas durante el mismo período o una seguida de la otra. Aumento escalonado de la dosis de radioterapia para la quimiorradioterapia simultánea. ,"Quimioterapia y radioterapia que se administran como tratamientos separados durante el mismo período, con una dosis de radioterapia que se aumenta con el paso del tiempo." Estado funcional del paciente (EF). ,El estado general de salud del paciente. Inhibidores de puntos de control inmunitario con quimioterapia o sin esta. ,"Inmunoterapia con un inhibidor de puntos de control inmunitario, como el pembrolizumab, con quimioterapia o sin esta." Hemoptisis,Sangre en el esputo (moco expulsado de los pulmones al toser) Disnea,Dificultad para respirar Los síntomas son disfagia y pérdida de peso relacionada con la disfagia. ,Los signos y síntomas de cáncer de esófago incluyen dificultad para tragar y pérdida de peso. El cuello uterino es contiguo al cuerpo del útero y funciona como su apertura. ,El cuello uterino conecta el útero con la vagina (canal del parto). El principal factor de riesgo del cáncer de cuello uterino es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). ,La infección por virus del papiloma humano es el factor de riesgo principal del cáncer de cuello uterino. Edad temprana en el momento de la primera relación sexual. ,Iniciar las relaciones sexuales a una edad temprana. Número elevado de parejas sexuales. ,Tener muchas parejas sexuales. Exposición al dietilestilbestrol (DES) en el útero. ,Haberse expuesto al medicamento dietilestilbestrol (DES) antes de nacer (en el útero materno). Flujo vaginal inusual. ,Secreción vaginal fuera de lo común. IB1: Carcinoma invasivo con profundidad de invasión estromal máxima que mide >5 mm y tumor que mide ≤2 cm en su mayor dimensión. ,"En el estadio IB1, el tumor mide 2 cm o menos y se diseminó a más de 5 mm de profundidad." IB2: Carcinoma invasivo que mide >2 cm y ≤4 cm en su mayor dimensión.,"En el estadio IB2, el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm." IB3: Carcinoma invasivo que mide >4 cm en su mayor dimensión. ,"En el estadio IB3, el tumor mide más de 4 cm. " IIA1: Carcinoma invasivo que mide ≤4 cm en su mayor dimensión. ,"En el estadio IIA1, el tumor mide 4 cm o menos." IIA2: Carcinoma invasivo que mide >4 cm en su mayor dimensión. ,"En el estadio IIA2, el tumor mide más de 4 cm." "III: Carcinoma que infiltra el tercio inferior de la vagina, se diseminó a la pared pélvica, causa hidronefrosis, produce insuficiencia renal o infiltra los ganglios linfáticos pélvicos y paraaórticos. ","En el estadio III, el cáncer se diseminó al tercio inferior de la vagina o a la pared pélvica, causó problemas de riñón o afectó los ganglios linfáticos." IIIA: Carcinoma que infiltra el tercio inferior de la vagina sin diseminación a la pared pélvica. ,"En el estadio IIIA, el cáncer se diseminó al tercio inferior de la vagina, pero no se diseminó a la pared pélvica." Histerectomía radical modificada con linfadenectomía ,Histerectomía radical modificada y extracción de los ganglios linfáticos. Radioterapia intracavitaria ,Radioterapia interna. Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP). ,Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP): tratamiento para el que se usa una corriente eléctrica que pasa por un alambre fino en forma de lazo y se utiliza como si fuera un bisturí para extirpar tejido anormal o cáncer. Radioterapia con quimioterapia simultánea. ,Radioterapia con quimioterapia que se administran al mismo tiempo. El tratamiento del cáncer de cuello uterino invasivo durante el embarazo depende de la extensión de la enfermedad y la edad gestacional en el momento del diagnóstico. ,El tratamiento del cáncer de cuello uterino durante el embarazo depende del estadio del cáncer y por cuánto tiempo la paciente ha estado embarazada. "Cuando se indique, la modalidad de imagen más apropiada durante el embarazo son las imágenes por resonancia magnética. ","Para evitar exponer el feto a la radiación, se usan imágenes por resonancia magnética (IRM)." Dispareunia,Dolor durante las relaciones sexuales Hemorragia vaginal,Sangrado vaginal (incluso si sangra después de una relación sexual) "Las razones de esta sorprendente disminución de la incidencia no se entienden completamente, pero se sospecha que tienen relación con las mejoras en el almacenamiento de los alimentos y con los cambios en la alimentación, como la disminución del consumo de sal. ","Las razones de esta disminución no están claras, pero pueden tener relación con el mejor almacenamiento de los alimentos y los cambios en la alimentación, como la disminución del consumo de sal." El rabdomiosarcoma infantil es un tumor maligno de tejido blando de origen mesenquimatoso. ,El rabdomiosarcoma infantil es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el tejido muscular. "Por lo general, los tumores de tipo histológico embrionario surgen en la región de la cabeza y el cuello, o en el aparato genitourinario, aunque es posible que se presenten en cualquier sitio primario. ","Embrionario: este tipo se presenta con frecuencia en el área de la cabeza y el cuello, o en los órganos genitales o urinarios, pero se puede presentar en cualquier parte del cuerpo." "En este sistema, los grupos se definen a partir de la extensión de la enfermedad y por la integridad o extensión de la resección quirúrgica inicial después de la revisión patológica de las piezas tumorales. ",El sistema de agrupamiento se basa en determinar si el cáncer se diseminó y si todo el cáncer se extirpó con la cirugía. "células tumorales en el líquido cefalorraquídeo, el líquido pleural o peritoneal, o implantes en estas áreas. ","Hay células cancerosas en el líquido que rodea el cerebro o la médula espinal, o en el líquido de los pulmones o el abdomen; o se encuentran tumores en esas áreas." Sitio del tumor primario. ,Lugar donde comenzó el tumor. Solo se deberá considerar la cirugía si las células tumorales malignas no desaparecen con el tiempo después de la quimioterapia y la RT iniciales.,"Si quedan células cancerosas después de la quimioterapia y la radioterapia, el tumor se extirpa mediante cirugía." Todos los niños con rabdomiosarcoma deberán recibir quimioterapia. ,Cada niño tratado por rabdomiosarcoma deberá recibir quimioterapia para disminuir la probabilidad de que el cáncer recidive. "El rabdomiosarcoma quizás recidive a nivel local o en el pulmón, el hueso o la médula ósea. ","El cáncer puede reaparecer en el mismo lugar o en otras partes del cuerpo, tales como el pulmón, el hueso o la médula ósea." "Aunque es menos frecuente, el sitio de la primera recidiva puede ser la mama en adolescentes de sexo femenino, o el hígado. ","Con menor frecuencia, el rabdomiosarcoma puede reaparecer en la mama en mujeres adolescentes, o en el hígado." El diagnóstico de un tumor primario oculto solo se determina cuando no se detecta un tumor primario después de una búsqueda cuidadosa y cuando no aparece un tumor primario durante el tratamiento. ,"Si no se encuentra el tumor primario durante las pruebas o el tratamiento, el diagnóstico es de tumor primario oculto." La mayoría de los carcinomas epidermoides que se metastatizan en los ganglios linfáticos de la mitad superior del cuello se originan en un sitio primario de la cabeza y el cuello. ,El cáncer escamoso metastásico de cuello con tumor primario oculto es una enfermedad en la que las células cancerosas se diseminan hasta los ganglios linfáticos del cuello y no se conoce el lugar del cuerpo donde se originó el cáncer. El cáncer escamoso metastásico de cuello con tumor primario oculto no tratado describe la enfermedad de diagnóstico reciente en la que el paciente no ha recibido tratamiento excepto cuidados médicos de apoyo. ,"El cáncer escamoso metastásico de cuello con tumor primario oculto sin tratamiento es un cáncer recién diagnosticado y que no ha sido tratado, salvo para aliviar los signos o síntomas que causa esta enfermedad." La incidencia ha ido en aumento para los cánceres de cavidad oral y orofaringe que se vinculan con la infección por el virus del papiloma humano (VPH). ,El número de casos nuevos de cáncer de orofaringe causado por infecciones por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH) ha aumentado. Alrededor de 60 % de los cánceres de boca o faringe se encuentran en un estadio moderadamente avanzado (estadio regional) o son metastásicos en el momento del diagnóstico. ,"En el momento que se encuentran, más de la mitad de los cánceres orales ya se diseminaron a los ganglios linfáticos o a otras áreas." "En la mayoría de los países, los hombres exhiben tasas de cáncer de boca más altas que las mujeres (debido al consumo de tabaco) y tasas de cáncer de labio más altas (debido a la exposición solar por las ocupaciones al aire libre). ",El cáncer de cavidad oral y de orofaringe es más común en hombres que en mujeres. "Los casos nuevos de cáncer de laringe disminuyeron en promedio 2,4 % por año durante los últimos 10 años. ",El número de casos nuevos de cáncer de laringe disminuyó un poco durante los últimos 10 años. El cáncer de hipofaringe es poco frecuente,el cáncer de hipofaringe es poco común Los cánceres de nasofaringe son poco frecuentes en los Estados Unidos,el cáncer de nasofaringe es poco común en los Estados Unidos "La inspección de la cavidad oral es, a menudo, parte de un examen físico en el consultorio del médico o el odontólogo. ",Es posible que un odontólogo o un médico revisen la cavidad oral durante exámenes de rutina. "Sin embargo, no hay datos probatorios definitivos que demuestren que este examen de detección permita reducir la mortalidad por cáncer de boca; tampoco hay ensayos controlados aleatorizados (ECA) en ninguna población occidental u otras poblaciones de riesgo bajo. ","En ningún estudio se observó que los exámenes de detección del cáncer de cavidad oral, faringe o laringe disminuirían el riesgo de morir por esta enfermedad." El timoma y el carcinoma tímico (en conjunto llamados tumores epiteliales de timo [TET]) son tumores relativamente infrecuentes que surgen en el timo. ,Los timomas y los carcinomas tímicos son tumores poco frecuentes de las células en la superficie externa del timo La miastenia grave es la enfermedad autoinmunitaria que de manera más común se relaciona con un timoma. ,El timoma se relaciona con la miastenia grave y otras enfermedades autoinmunitarias. "En el momento del diagnóstico, la mayoría de los pacientes con timoma o carcinoma tímico son asintomáticos.",Es posible que el timoma y el carcinoma tímico no causen signos o síntomas tempranos. El carcinoma de nasofaringe surge en el revestimiento de la cavidad nasal y la faringe,El cáncer de nasofaringe es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la cavidad nasal y la garganta. "El carcinoma de nasofaringe es muy infrecuente en niños menores de 10 años, pero su incidencia aumenta a0,8 casos por millón por año en niños de 10 a 14 años, y a 1,3 casos por millón por año en adolescentes de 15 a 19 años. ",El cáncer de nasofaringe es más común en adolescentes que en niños menores de 10 años. El carcinoma de nasofaringe tiene una relación estrecha con la infección por el virus de Epstein-Barr (VEB). ,La infección por el virus de Epstein-Barr (VEB) se relaciona mucho con tener cáncer de nasofaringe. Congestión y obstrucción nasales. ,Obstrucción nasal o nariz tapada. Epistaxis,Hemorragias nasales Cefalea,Dolor de cabeza Otalgia,Dolor de oído "La aromaterapia es el uso terapéutico de los aceites esenciales (también conocidos como aceites volátiles) de las plantas (flores, hierbas o árboles) para mejorar el bienestar físico, emocional y espiritual. ","La aromaterapia es el empleo de aceites esenciales de las plantas (flores, hierbas o plantas) como terapia para mejorar el bienestar físico, mental y espiritual" "La aromaterapia se usa con otras terapias complementarias (por ejemplo, masaje y acupuntura) al igual que otros tratamientos estándar para tratar los síntomas. ","La aromaterapia se puede usar con otros tratamientos complementarios, como la terapia de masaje y la acupuntura, así como también con los tratamientos médicos estándar para el control de los síntomas." "La aromaterapia se ha definido como el uso terapéutico de los aceites esenciales provenientes de las plantas para mejorar el bienestar físico, emocional y espiritual. ","La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de las plantas para mejorar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu." "Los diferentes tipos de aceites esenciales contienen cantidades variables de cada uno de estos componentes, que se dice otorgan a cada aceite esencial su fragancia específica y características terapéuticas. ","Cada aceite esencial de una planta tiene una composición química diferente que determina cómo huele, cómo se absorbe y cómo afecta el cuerpo." "Por lo tanto, los aceites esenciales de estas plantas tienen varios quimiotipos que se diferencian en la composición química y tal vez produzcan efectos clínicos distintos. ","Cada aceite esencial de una planta tiene una composición química diferente que determina cómo huele, cómo se absorbe y cómo afecta el cuerpo." "Hay capacitación y certificación en aromaterapia para las personas sin capacitación médica en varios centros educativos de los Estados Unidos y el Reino Unido, pero no hay estandarización profesional en los Estados Unidos y en ninguno de estos países se requiere una licencia para su práctica. ","Por lo general, la aromaterapia no está regulada por leyes estatales y no se requiere un permiso especial para aplicar aromaterapia en los Estados Unidos." La Canadian Federation of Aromatherapists estableció normativas para la certificación en aromaterapia en Canadá. ,La Canadian Federation of Aromatherapists (Federación Canadiense de Aromaterapeutas) certifica a los aromaterapeutas en Canadá. "La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha clasificado la mayoría de los aceites esenciales como GRAS (generalmente reconocidos como inocuos), con límites de concentración específica. ( ","La mayoría de los aceites esenciales tienen la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como ingredientes de alimentos y las fragancias se etiquetan como GRAS (sigla que significa que, por lo general, se consideran seguros)." Los productos de aromaterapia no necesitan la aprobación de la FDA. ,Los productos de aromaterapia no necesitan aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). No hay estudios publicados y revisados por expertos sobre la aromaterapia como tratamiento específico para el cáncer. ,No hay estudios publicados sobre el uso de la aromaterapia para tratar el cáncer en revistas científicas con revisión externa. "Dos semanas después del masaje, se encontró una reducción estadísticamente significativa en la ansiedad del grupo de masaje de aromaterapia (según se midió con el State-Trait Anxiety Inventory) y mejora de los síntomas (según se midió con la Rotterdam Symptom Checklist [RSCL]). ","Dos semanas más tarde, se observó una disminución de la ansiedad y una mejora en el grupo que recibió un masaje con aceite esencial." "En un ensayo aleatorizado con enmascaramiento doble, controlado con placebo, que se llevó a cabo en Australia, se investigaron los efectos de la aromaterapia por inhalación sobre la ansiedad durante la radioterapia. ",En un ensayo controlado aleatorizado se estudiaron los efectos de la aromaterapia inhalada sobre la ansiedad durante la radioterapia. No se notificaron diferencias significativas en la depresión (según se midió con la HADS) o los efectos psicológicos (según se determinó mediante el Somatic and Psychological Health Report) entre los grupos. ,No hubo diferencia en la depresión o ansiedad notificadas entre los grupos. "En un ensayo clínico controlado aleatorizado y con entrecruzamiento, se investigó el efecto de la inhalación del aceite esencial de jengibre para aliviar las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia en mujeres asiáticas con cáncer de mama. La aromaterapia administrada por inhalación de aceite esencial de jengibre durante 5 días se vinculó con reducciones pequeñas de las náuseas agudas que tuvieron significación estadística pero no clínica, además se encontraron pocos efectos en la reducción de los vómitos y las náuseas diferidas de 60 pacientes evaluables.","En un estudio con mujeres que recibían quimioterapia para el cáncer de mama, se observó que la inhalación de aceite esencial de jengibre alivió un poco las náuseas agudas, pero no disminuyó los vómitos ni las náuseas crónicas." "En un estudio similar, se evaluó la eficacia de una intervención con aromaterapia para disminuir la intensidad de síntomas de náuseas, arcadas o tos en los pacientes adultos que recibieron células madre conservadas en dimetil sulfóxido. En el estudio se encontró que una intervención que consiste en probar u oler gajos de naranja era más eficaz para reducir la intensidad de los síntomas que la aromaterapia por inhalación de un aceite esencial de naranja.","En un estudio con pacientes adultos, se observó que saborear u oler rodajas de naranja en el momento de recibir una infusión de células madre fue más eficaz para reducir las náuseas, las arcadas y la tos que inhalar un aceite esencial de naranja." "En un ensayo aleatorizado de 3 grupos con 123 pacientes se comparó la inhalación de aceite esencial de lavanda, eucalipto o ningún aceite; se encontró que el dolor después de un procedimiento de punción con aguja en un catéter implantable de una vía central de acceso venoso disminuyó de manera significativa en el grupo de aromaterapia inhalada de lavanda en comparación con el grupo de control. ","En un estudio de aceite esencial de lavanda y aceite esencial de eucalipto inhalados, o ningún aceite esencial en pacientes de cáncer que tenían agujas introducidas en un catéter central de acceso venoso, quienes inhalaron el aceite esencial de lavanda informaron que sentían menos dolor." En las pruebas de inocuidad se han observado mínimos efectos adversos de los aceites esenciales. ,"En las pruebas de inocuidad de los aceites esenciales, se han encontrado muy pocos efectos secundarios." "Varios aceites esenciales han sido aprobados para su uso como aditivos para alimentos y la Administración de Alimentos y Medicamentos los clasifica como GRAS (generalmente conocidos como inocuos); sin embargo, no se recomienda la ingestión de grandes cantidades de aceite esenciales.","La mayoría de los aceites esenciales tienen la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como ingredientes de alimentos y las fragancias se etiquetan como GRAS (sigla que significa que, por lo general, se consideran seguros). No se recomienda ingerir cantidades grandes de aceites esenciales" "En un estudio, se observó que exponerse con frecuencia a los aceites de lavanda y del árbol del té mediante administración tópica se relacionó con ginecomastia prepuberal reversible. ","En un estudio, se observó que aplicar aceites esenciales de lavanda y del árbol del té sobre la piel durante mucho tiempo se relacionó con un agrandamiento de la mama en varones antes de la pubertad." "La fototoxicidad ocurre cuando los aceites esenciales (en particular, los aceites cítricos) se aplican directamente sobre la piel antes de la exposición al sol. ",Tal vez se produzca sensibilidad al sol cuando se aplican aceites esenciales cítricos o de otro tipo sobre la piel antes de estar al sol. Los efectos parecen haber sido provocados por las supuestas ligeras actividades estrogénicas y antiandrogénicas de los aceites de lavanda y árbol del té. ,Se encontró que los aceites esenciales de lavanda y del árbol del té presentan efectos parecidos al estrógeno (hormona sexual femenina) e impiden o disminuyen los efectos de los andrógenos (hormonas sexuales masculinas). "Son insuficientes las pruebas de que las intervenciones diseñadas para reducir la exposición a la radiación ultravioleta (UV) mediante el uso de protector solar o prendas protectoras, o mediante la limitación del tiempo de exposición al sol disminuyen la incidencia de cáncer de piel no melanoma. ","No se sabe si el riesgo de cáncer de piel no melanoma disminuye al evitar el sol, usar protectores o filtros solares o usar ropa protectora cuando se está al aire libre, ya que no se han realizado suficientes estudios para comprobarlo." "Los perjuicios provocados por el uso de protector solar se han cuantificado de forma precaria, pero es posible que sean pequeños, como reacciones alérgicas a las cremas cutáneas y menor producción cutánea de vitamina D por una exposición solar reducida. ",Es probable que los perjuicios de usar un protector solar sean pequeños e incluyan reacciones alérgicas a las cremas para la piel y concentraciones más bajas de la vitamina D que elabora la piel por menor exposición al sol. "Carcinoma de células escamosas (CCE) que, junto con el CCB, se conoce como cáncer de piel no melanoma (CPNM). ",El carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células basales también se llaman cánceres de piel no melanoma. La incidencia de melanoma ha estado en aumento durante por lo menos 30 años. ,El número de casos nuevos de melanoma ha estado en aumento durante por lo menos 30 años. "Los datos de los ensayos indicaron que la nicotinamida se relacionó con un número significativamente más bajo, en promedio, de lesiones nuevas en pacientes con cuatro o menos lesiones actínicas al principio del estudio. ",En estudios se encontró que la nicotinamida (vitamina B3) ayuda a prevenir la formación de lesiones nuevas de queratosis actínica en personas que presentaron cuatro o menos lesiones actínicas antes de consumir la nicotinamida. Los resultados de un estudio colaborativo de casos y controles europeo y de un estudio con animales indican que es posible que los protectores solares que protegen contra las quemaduras no protejan contra el melanoma cutáneo relacionado con la radiación UV. ,No se ha comprobado que el uso de un protector solar para prevenir las quemaduras de sol proteja contra el melanoma producido por la radiación UV. "La región infratentorial (fosa posterior) se ubica en la parte inferior de la tienda, que contiene el tronco encefálico, el cerebelo y el cuarto ventrículo. ","La fosa posterior o región infratentorial (la porción inferior y posterior del encéfalo) contiene el cerebelo, el techo del mesencéfalo, el cuarto ventrículo y el tronco encefálico (mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo)." "Dado que un TTRA crece rápidamente, los pacientes tienen típicamente pocos antecedentes de síntomas progresivos, medidos en días o semanas. ","Debido a que un tumor teratoide rabdoide atípico crece rápido, es posible que los signos y los síntomas se presenten en seguida y empeoren en un período de días o semanas." Aumento de la circunferencia de la cabeza.,Aumento del tamaño de la cabeza (en los lactantes). Letargo,Somnolencia no habitual o cambio en el nivel de actividad Aún no se ha definido un tratamiento estándar establecido para el tumor teratoide rabdoide atípico (TTRA) del sistema nervioso central (SNC) infantil. ,No hay un tratamiento estándar para pacientes de un tumor teratoide rabdoide atípico del sistema nervioso central. No hay un tratamiento estándar para niños con tumor teratoide rabdoide atípico (TTRA) recidivante. ,No hay un tratamiento estándar para los pacientes con tumor teratoide rabdoide atípico del sistema nervioso central infantil recidivante. "Muchas cosas en nuestros genes, nuestro estilo de vida y el medio ambiente que nos rodea aumentan o disminuyen el riesgo de presentar cáncer. ","Muchos otros factores en el medio ambiente, la alimentación y el estilo de vida pueden causar o prevenir el cáncer." La carcinogenia se refiere a una vía etiológica subyacente que conduce al cáncer. ,La carcinogenia es el proceso por el que las células normales se convierten en células cancerosas. "Por estas razones, el cáncer en los seres humanos no es realmente una enfermedad única sino una familia de enfermedades diferentes. ","El cáncer no es una enfermedad única, sino un grupo de enfermedades relacionadas." Décadas de investigación establecieron un vínculo fuerte entre el consumo de tabaco y los cánceres en muchos sitios. ,"A menudo, el tabaquismo se vincula con un aumento de riesgo de muchos tipos de cáncer." "Como exposición única que es relativamente fácil de medir con precisión, este conjunto importante de evidencia condujo a estimar que el consumo de cigarrillos provoca 30 % de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos. ",Los científicos consideran que el consumo de cigarrillos provoca casi 30 % de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos. Evitar el consumo de tabaco y abandonarlo reduce la incidencia y la mortalidad por cáncer.,No fumar o dejar de fumar disminuye el riesgo de cáncer y de morir por esta enfermedad. Cáncer de la cavidad oral. ,Cáncer de boca. "Las cepas oncogénicas del VPH también se relacionan con los cánceres de pene, vagina, ano y orofaringe. ","El virus del papiloma humano (VPH) aumenta el riesgo de cáncer de cuello uterino, pene, vagina, ano y orofaringe." "La exposición a la radiación, en particular la radiación ultravioleta (UV) y la radiación ionizante, es una causa bien establecida de cáncer. ",La exposición a la radiación es una causa conocida de cáncer. "Hay mucha evidencia epidemiológica y biológica que permite vincular la exposición a la radiación ionizante con la formación de cáncer y, en particular, cáncer que compromete el sistema hematológico, las mamas, los pulmones y la tiroides. ","Los científicos consideran que la radiación ionizante causa leucemia, cáncer de tiroides y cáncer de mama en la mujer." "Un nivel adicional de evidencia surge de la observación de un aumento del riesgo de mortalidad específica por cáncer relacionado con la exposición a radiación ionizante médica, tanto para los sometidos a radiografías diagnósticas como para el personal del área de rayos X. ",La exposición a la radiación de radiografías de diagnóstico aumenta el riesgo de cáncer en los pacientes y los técnicos de radiología. El diagnóstico por imágenes en la niñez y la adolescencia también se relaciona con un riesgo elevado de presentar una amplia gama de neoplasias malignas sólidas y hematológicas a una edad temprana. ,La radiación diagnóstica en niños y adolescentes se ha vinculado con un aumento del riesgo de cánceres durante la juventud. "Además, de acuerdo con dicha evidencia, se consideró “probable” que el consumo de bebidas alcohólicas aumente el riesgo de cáncer de hígado y cáncer colorrectal (CCR) (este último, en mujeres). ",Es posible que el consumo de bebidas alcohólicas también aumente el riesgo de cáncer de hígado y cáncer colorrectal en la mujer. Un conjunto creciente de evidencia epidemiológica indica que las personas que realizan más actividad física tienen menor riesgo de ciertas neoplasias malignas que aquellas que son más sedentarias. ,En los estudios se observa que las personas que se mantienen activas físicamente tienen un riesgo más bajo de ciertos cánceres que las personas que no realizan ninguna actividad física. "La diabetes y el cáncer comparten una serie de factores de riesgo como la edad avanzada, la obesidad, el hábito de fumar, la alimentación que no es saludable y la inactividad física.","La diabetes y el cáncer comparten algunos de los mismos factores de riesgo, entre ellos los siguientes: · Tener una mayor edad. · Tener obesidad. · Fumar. · No comer alimentos saludables. · No hacer ejercicio." El uso diario de moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (tamoxifeno y raloxifeno) durante un máximo de 5 años reduce un 50 % la incidencia del cáncer de mama en las mujeres con riesgo alto. ,Los moduladores selectivos del receptor de estrógeno (MSRE) así como el tamoxifeno o el raloxifeno han mostrado reducir el riesgo de cáncer de mama en mujeres con riesgo alto. "Sin embargo, la evidencia es insuficiente para sustentar el consumo de suplementos multivitamínicos y de minerales, o el consumo de vitaminas o minerales solos para prevenir el cáncer. ","No hay pruebas suficientes para demostrar que el consumo de suplementos multivitamínicos, o de minerales o vitaminas puedan prevenir el cáncer." "En los resultados de un extenso seguimiento del Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT) se observó un exceso de riesgo estadísticamente significativo de cáncer de próstata relacionado con la suplementación con vitamina E (400 UI/día de acetato de holo-rac-α-tocoferol) en comparación con un placebo (CRI, 1,17; IC 99 %, 1,0004–1,36; P =0,008). ","En el ensayo de prevención del cáncer con selenio y vitamina E (Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial [SELECT]) se encontró que, cuando se tomó vitamina E sola, aumentó el riesgo de cáncer de próstata." "Las fuentes de vitamina D incluyen la síntesis cutánea por exposición a la luz solar, la ingesta alimentaria y los suplementos. ",La piel expuesta a la luz del sol puede elaborar vitamina D. También se puede consumir vitamina D con la alimentación y con suplementos alimentarios. "El conjunto general de evidencia experimental de estos estudios en seres humanos indica que, en las dosis estudiadas (intervalo, 400–1100 UI diarias), los suplementos de vitamina D no reducen ni aumentan el riesgo general de cáncer. ",El consumo de vitamina D en dosis diarias de 400 a 1100 UI no mostró reducir o aumentar el riesgo de cáncer. "La reducción general en el riesgo de cáncer fue más pronunciada en los hombres que recibieron un diagnóstico de cáncer antes de que comenzara el estudio (CRI,0,66; IC 95 %,0,50–0,88) que en quienes no tenían antecedentes de cáncer (CRI,0,95; IC 95 %,0,87–1,03), lo que indica que el pequeño beneficio de los multivitamínicos al prevenir la incidencia general de cáncer surge en gran medida de la prevención de segundos cánceres primarios. ","En el estudio de la salud de los médicos (Physician´s Health Study), se encontró que en los hombres que tuvieron cáncer en el pasado y toman un multivitamínico todos los días, disminuye un poco el riesgo de un segundo cáncer." "No obstante, se establecieron algunas relaciones claras entre los contaminantes ambientales y el cáncer. ",Se encontraron relaciones entre la contaminación del aire y el riesgo de cáncer. "Otro contaminante ambiental vinculado con el cáncer es el arsénico inorgánico en concentraciones altas en el agua potable, que se relaciona de manera causal con cánceres de piel, vejiga y pulmón. ","El consumo de agua que contiene gran cantidad de arsénico se relacionó con cánceres de piel, vejiga y pulmón." El LNH se divide en dos grupos pronósticos: linfomas de crecimiento lento (de escasa malignidad) y linfomas de crecimiento rápido (agresivos o de gran malignidad). ,El linfoma no Hodgkin crece y se disemina a diferentes velocidades: crecimiento lento (escasa malignidad) o crecimiento rápido (agresivo o de gran malignidad). La mayoría de los tipos de crecimiento lento son de tipo morfológico nodular (o folicular). ,El linfoma folicular es el tipo más común de linfoma no Hodgkin de crecimiento lento. Se han observado efectos tardíos del tratamiento del linfoma no Hodgkin (LNH). ,A veces el tratamiento del linfoma no Hodgkin en adultos causa efectos secundarios. Linfoma de células T o leucemia de células T en adultos (virus linfotrópico T humano [VLHT] 1+). ,El virus de la leucemia humana de células T de tipo 1 (VLHT-1) causa el linfoma o leucemia de células T en adultos. "Un índice pronóstico de todos los linfomas de la zona marginal incluye 3 factores de pronóstico adverso: edad de 70 años o más, enfermedad en estadio III o estadio IV, y concentración elevada de LDH. ","El pronóstico a veces es peor para los pacientes de 70 años o más, aquellos con una enfermedad en estadio III o estadio IV y aquellos con una concentración alta de lactato–deshidrogenasa (LDH)." "Un tipo poco común de linfoma de células T periféricas que se presenta en hombres jóvenes, el linfoma hepatoesplénico de células T, surge en los sinusoides hepáticos y esplénicos y expresa en la superficie celular el receptor de células T γ-δ.",Linfoma hepatoesplénico de células T. Este es un tipo de linfoma poco frecuente que se presenta por lo general en hombres jóvenes. Comienza en el hígado y el bazo. Además las células cancerosas tienen un receptor de células T en la superficie de la célula que se llama gamma/delta. El linfoma intestinal de células T de tipo enteropático afecta el intestino delgado de pacientes con enteropatía por intolerancia al gluten (celiaquía).,Linfoma intestinal de células T de tipo enteropático. Este tipo de linfoma se presenta en el intestino delgado de pacientes que tienen enfermedad celíaca (una reacción inmunitaria al gluten que produce desnutrición) sin tratamiento. "Debido a que una alimentación sin gluten evita la formación del linfoma, los pacientes que reciben el diagnóstico de celiaquía durante la niñez pocas veces presentan un linfoma. ",Es muy poco frecuente que los pacientes que reciben un diagnóstico de enfermedad celíaca en la niñez y que mantienen una alimentación sin gluten presenten un linfoma intestinal de células T tipo enteropático. "A veces, se administra radioterapia dirigida a las masas tumorales voluminosas. ",A veces se administra radioterapia para achicar un tumor de gran tamaño. "Los pacientes sometidos a trasplante de corazón, pulmón, hígado, riñón o páncreas suelen necesitar inmunodepresión de por vida. ","Los pacientes que recibieron un trasplante de corazón, pulmón, hígado, riñón o páncreas por lo general necesitan tomar medicamentos para inhibir su sistema inmunitario por el resto de su vida." Valores de lactato-deshidrogenasa (LDH). ,La concentración de la lactato–deshidrogenasa (LDH) en la sangre. Rituximab con quimioterapia o sin esta. ,Terapia con anticuerpos monoclonales (rituximab) con quimioterapia o sin esta. Estos medicamentos están aprobados para el tratamiento del linfoma folicular en recaída o resistente al tratamiento después de dos líneas de terapia previas. ,Estos medicamentos se usan para el tratamiento del linfoma no Hodgkin folicular que recidivó (volvió) o que no mejoró después del tratamiento con al menos otras dos terapias. "La AFP sérica, un antígeno glucoproteínico propio del feto, es el marcador tumoral más ampliamente usado para la detección en pacientes con CHC. ",La alfafetoproteína (AFP) es el marcador tumoral que se usa más ampliamente para detectar el cáncer de hígado. El uso del laetrilo no está aprobado en los Estados Unidos. ,La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) no ha aprobado el uso del laetrilo. "El laetrilo se ha empleado para el tratamiento del cáncer como principio activo único y en combinación con un programa de terapia metabólica que incluye una alimentación especial, dosis altas de suplementos vitamínicos y enzimas pancreáticas. ","A veces se administra el laetrilo en combinación con un programa de terapia metabólica (alimentación especial, dosis altas de vitaminas y enzimas pancreáticas)." "Es común que el laetrilo se administre por vía intravenosa durante un tiempo y, luego, por vía oral como terapia de mantenimiento. ",Es común que el laetrilo se inyecte de forma intravenosa al comienzo y que luego se administre de forma oral como terapia de mantenimiento (tratamiento para prolongar el efecto beneficioso de una terapia anterior). "Según se indica más arriba (Información general), se cree que el cianuro de hidrógeno es el ingrediente principal del laetrilo que destruye el cáncer. ",Se cree que el cianuro de hidrógeno destruye las células cancerosas. "Según parece, la toxicidad del laetrilo depende de la vía de administración. ",Los efectos secundarios del laetrilo dependen de la forma en que se administra. "Para el laetrilo, nunca se realizaron ensayos clínicos controlados (un ensayo que incluye un grupo de comparación que no recibe otro tratamiento, un placebo u otro tratamiento). ",No se notificaron ensayos clínicos controlados (estudios en los que se comparan a grupos de pacientes que reciben un tratamiento nuevo con grupos que no lo reciben) con laetrilo. Los informes de casos y los informes de series de casos aportaron pocas pruebas que respalden el uso del laetrilo para el tratamiento del cáncer. ,Los informes anecdóticos y los informes de casos no indican que el laetrilo sea eficaz para tratar el cáncer. "El benzaldehído, uno de los productos que genera la descomposición del laetrilo, también se puso a prueba para conocer la actividad anticancerígena en los seres humanos. ","El benzaldehído, que se elabora cuando el cuerpo descompone el laetrilo, se ha probado en personas para observar su efecto contra el cáncer." En dos series clínicas se notificó el número de respuestas al benzaldehído de pacientes de cáncer en estadio avanzado que no reaccionaron con el tratamiento estándar. ,"En dos series clínicas, se trató con benzaldehído a pacientes con cáncer avanzado que no respondieron al tratamiento estándar." "Los investigadores hallaron que la amigdalina exhibía muy pocos efectos secundarios cuando se administraba por boca o de forma intravenosa en las condiciones evaluadas; sin embargo, los dos pacientes que comieron almendras crudas mientras se sometían a tratamiento oral presentaron síntomas de intoxicación por cianuro. ",Los investigadores encontraron que la amigdalina produjo muy pocos efectos secundarios en las dosis indicadas cuando se administraba por boca o de forma intravenosa. Dos de los pacientes que comieron almendras crudas mientras tomaban amigdalina presentaron efectos secundarios. El laetrilo oral provoca más efectos secundarios que el laetrilo inyectado. ,"Cuando el laetrilo se toma por boca, los efectos secundarios son peores." "Por lo tanto, la conformación de un equipo oncológico multidisciplinario que incluya oncólogos, enfermeros oncológicos, odontólogos generales y especializados, al igual que higienistas dentales, trabajadores sociales, nutricionistas y otros profesionales de la salud relacionados, puede, por lo general, lograr resultados terapéuticos y preventivos sumamente eficaces en el manejo de las complicaciones orales de estos pacientes. ","Para manejar las complicaciones orales, el oncólogo trabajara de cerca con su odontólogo y lo puede referir a otros profesionales de la salud con la capacitación especial." Xerostomía,Sequedad crónica de la boca Las complicaciones pueden ser agudas (aparecen durante el tratamiento) o crónicas (aparecen meses o años después del tratamiento). ,Las complicaciones pueden ser agudas (de corto plazo) o crónicas (de larga duración). "Por lo general, la quimioterapia del cáncer causa efectos tóxicos agudos que se resuelven después de la descontinuación de la terapia y recuperación de los tejidos lesionados. ",Habitualmente la quimioterapia causa complicaciones agudas que se curan después de terminar el tratamiento. "Por el contrario, los protocolos de radiación no solo suelen causar efectos tóxicos orales agudos, sino inducir lesiones tisulares permanentes que producen riesgos de por vida para el paciente. ","La radiación puede causar complicaciones agudas, pero también puede causar un daño permanente en el tejido que hace que el paciente tenga un riesgo de por vida de sufrir de complicaciones orales." Disgeusia,Cambios en el sentido del gusto. Disfunción de las glándulas salivales: ,Problemas en las glándulas salivales. Fibrosis y atrofia de la mucosa. ,Fibrosis (formación de tejido fibroso) en la membrana mucosa de la boca. "Las lesiones inducidas por la radiación también difieren de las modificaciones inducidas por la quimioterapia en que el tejido irradiado tiende a manifestar lesiones permanentes, las cuales ponen al paciente en riesgo continuo de secuelas orales. ","La radiación puede causar complicaciones agudas, pero también puede causar un daño permanente en el tejido que hace que el paciente tenga un riesgo de por vida de sufrir de complicaciones orales." "Las medidas preventivas principales, como consumo alimenticio apropiado, higiene oral eficaz y detección temprana de lesiones orales, constituyen intervenciones importantes previas al tratamiento. ","La prevención de las complicaciones orales incluye una alimentación sana, buen cuidado oral y chequeos dentales." El examen permite que el odontólogo determine el estado de la cavidad oral antes que se inicie el tratamiento del cáncer y comience las intervenciones necesarias que pueden reducir las complicaciones orales durante el tratamiento y después de este. ,Encontrar y tratar los problemas orales antes de que comience el tratamiento del cáncer puede prevenir las complicaciones orales o hacerlas menos graves. "En condiciones ideales, este examen se debe realizar, por lo menos, un mes antes del inicio del tratamiento del cáncer para permitir la curación adecuada de cualquier procedimiento oral invasivo que fuera necesario. ",El chequeo de su salud bucodental por lo menos un mes antes de empezar con el tratamiento del cáncer brinda generalmente tiempo suficiente para que la boca se cure si se necesita cualquier procedimiento dental. "El objetivo general es determinar un plan integral de atención oral que elimine o estabilice la enfermedad oral que, de otra manera, podría producir complicaciones durante la quimioterapia o después de esta. ",La meta del plan de atención oral es encontrar y tratar la enfermedad oral que puede causar complicaciones durante el tratamiento y la atención oral continua durante el tratamiento y la recuperación. Dentaduras postizas mal ajustadas. ,Uso de dentaduras postizas que no se ajustan bien. Disfunción temporomandibular,Problemas para mover la mandíbula. Lesiones de la mucosa,Llagas o infecciones en la boca Problemas en las glándulas salivales,Anomalías salivales Hemorragia. ,Sangrado El dolor de la mucosa puede persistir mucho tiempo después de que desaparezca la mucositis. ,"El dolor en las membranas mucosas a menudo continúa durante un tiempo, incluso después de curarse la mucositis." "Terapia musical, dramaterapia. ",Terapia musical o teatral. Los pacientes con neutropenia prolongada tienen un riesgo mayor de presentar complicaciones infecciosas graves. ,Los pacientes que tienen recuentos bajos de glóbulos blancos durante mucho tiempo tienen un riesgo mayor de infecciones graves. "El tratamiento odontológico antes del inicio de la terapia citorreductora disminuye, en gran medida, el riesgo de estas complicaciones infecciosas. ","La atención dental proporcionada antes de empezar con la quimioterapia y la radioterapia puede disminuir el riesgo de infecciones en la boca, los dientes y las encías." Infección bacteriana ,Infecciones por bacterias Las soluciones de limpieza dental se deben cambiar diariamente. ,Limpie los recipientes tazas donde se remojan las dentaduras postizas y cambie todos los días la solución para remojarlas. "Los pacientes que usan prótesis dentales (es decir, dentaduras postizas completas o parciales) se las deben quitar antes de usar el antifúngico oral. ","Se deberá usar un enjuague antifúngico para remojar las dentaduras postizas y los dispositivos bucales, y para enjuagar la boca." "Ocasionalmente, se puede presentar hipersensibilidad dental semanas o meses después de la descontinuación de la quimioterapia. ",Algunos pacientes pueden tener sensibilidad en los dientes semanas o meses después de terminar la quimioterapia. La aplicación tópica de fluoruro o dentífrico desensibilizador puede reducir la incomodidad. ,Los tratamientos con fluoruro o pasta de dientes para dientes sensibles pueden aliviar el malestar. Los pacientes que han recibido trasplantes alogénicos o compatibles no emparentados tienen riesgo de presentar la enfermedad de injerto contra huésped (EICH). ,Los pacientes sometidos a trasplantes pueden presentar la enfermedad de injerto contra huésped (EICH). "Antes de que se lleven a cabo procedimientos orales de tipo invasivo, hay que considerar ampliamente la atención apropiada de apoyo (como antibióticos, administración de inmunoglobulina G, ajuste de dosis de esteroides o transfusión de plaquetas). ","Los cuidados médicos de apoyo anteriores a los procedimientos dentales pueden incluir la administración de antibióticos o inmunoglobulina G, el ajuste de las dosis de esteroides o una transfusión de plaquetas." El carcinoma oral de células escamosas es la neoplasia maligna secundaria que se presenta con mayor frecuencia en los pacientes de trasplante; los labios y la lengua son los sitios que se notifican con mayor frecuencia.,El cáncer de células escamosas oral es el cáncer de la boca más común en pacientes trasplantados. Los labios y la lengua son las áreas afectadas con mayor frecuencia. Efectos tóxicos orales que no se relacionan con la quimioterapia o radioterapia ,Complicaciones orales no relacionadas con la quimioterapia o la radioterapia "Por lo tanto, es fundamental que el paciente de cáncer de cabeza y cuello suspenda el uso de tabaco de forma permanente. ",Es importante que los pacientes de cáncer de cabeza o cuello dejen de fumar. Mucositis orofaríngea. ,Mucositis oral Disfunción del gusto. ,Cambios en el sentido del gusto. Necrosis tisular (necrosis de tejido blando y osteonecrosis). ,Pérdida de tejido y hueso "Los complementos de zinc, cuando se usan durante la radioterapia, pueden ayudar a tratar la mucositis y la dermatitis.","Los complementos de zinc que se consumen durante la radioterapia pueden ayudar a tratar el dolor que causa la mucositis, así como la dermatitis (inflamación de la piel)." "En términos generales, llevará de 6 a 8 semanas después de la conclusión de la radioterapia para que los receptores del gusto se recuperen y funcionen. ",las papilas gustativas se pueden recuperar después de 6 a 8 semanas o más después de terminar la radioterapia. "La saliva es necesaria para la ejecución normal de funciones orales tales como el gusto, la deglución y el habla. ","La saliva es necesaria para el gusto, tragar y hablar." Atrofia de la superficie dorsal de la lengua. ,Cambios en la superficie de la lengua. Trastornos del gusto. ,Cambios en el sentido del gusto. Practicar la higiene dental sistemática por lo menos cuatro veces al día (luego de las comidas y a la hora de acostarse) ,Limpiar la boca y los dientes por lo menos cuatro veces por día. Utilizar una pasta fluorizada para cepillarse los dientes. ,Cepillar con una pasta de dientes con fluoruro. Evitar los alimentos y líquidos con alto contenido de azúcar. ,Evitar alimentos y líquidos que contengan mucho azúcar. Asegurar una ingesta nutricional adecuada. ,Consuma una alimentación bien equilibrada. Descontinuar el uso de tabaco y alcohol. ,No consuma bebidas alcohólicas. No fume. Uso de relajantes musculares. ,Medicinas para relajar los músculos. "La radioterapia puede dañar las glándulas salivales, y causar hipofunción salival y xerostomía.",La radioterapia puede dañar las glándulas salivales y hacer que elaboren demasiado poca saliva. "La disfagia y la odinofagia son comunes en los pacientes de cáncer y pueden estar presentes antes, durante y después del tratamiento","El dolor cuando se traga y la incapacidad de tragar (disfagia) son comunes en los pacientes de cáncer antes, durante y después del tratamiento." Los opioides que se administran para el tratamiento de la odinofagia pueden ocasionar xerostomía y estreñimiento. ,Efectos secundarios de las medicinas para el dolor: los opioides que se usan para tratar la ingestión dolorosa pueden causar sequedad bucal y estreñimiento. "Las dificultades para hablar, comer y beber o salivar pueden afectar la salud mental y aislar socialmente al paciente y sus familiares. ","Problemas emocionales: la incapacidad de comer, beber y hablar normalmente puede causar depresión y el deseo de evitar a los demás." "Tres meses después del tratamiento se han resuelto, en gran medida, los efectos clínicos agudos y, en la mayoría de pacientes, se comienza a restablecer la función de una deglución normal. ",Los efectos secundarios desaparecen dentro de los tres meses después de terminar el tratamiento y los pacientes pueden tragar normalmente otra vez. Los pacientes que reciben quimioterapia pueden sentir un sabor desagradable secundario a la difusión del fármaco en la cavidad oral. ,Los medicamentos de quimioterapia pueden causar un sabor desagradable. "En muchos casos, la agudeza del sabor se recupera dos o tres meses después del cese de la radiación. Sin embargo, muchos otros pacientes presentan hipogeusia permanente.","En la mayoría de los pacientes que reciben quimioterapia y en algunos pacientes que reciben radioterapia, el sentido del gusto vuelve a la normalidad después de unos meses de terminar el tratamiento. Sin embargo, para muchos pacientes que reciben radioterapia el cambio es permanente." Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello tienen riesgo alto de problemas nutricionales. ,Los pacientes tratados por cánceres de cabeza y cuello tienen un riesgo alto de desnutrición. "En los pacientes de cáncer, la pérdida de apetito se puede presentar como algo secundario a la mucositis, xerostomía, pérdida del gusto, disfagia, náuseas y vómitos. ","Los pacientes pueden perder el deseo de comer por las náuseas, los vómitos, la dificultad para tragar, las llagas en la boca o la boca seca." Casi todos los pacientes que reciben quimioterapia y radioterapia de manera simultánea dependerán completamente de la nutrición enteral en 3 a 4 semanas de tratamiento. ,Casi todos los pacientes que reciben quimioterapia y radioterapia dirigida a la cabeza y el cuello al mismo tiempo necesitarán alimentación por sonda en el término de 3 a 4 semanas. "En varios estudios se han demostrado los beneficios de la nutrición enteral que empieza al inicio del tratamiento, antes de que se presente una pérdida de peso significativa. ","Los estudios muestran que los pacientes están mejor si comienzan con la alimentación por sonda al comenzar el tratamiento, antes de que pierdan peso." La nutrición oral se restablece una vez concluya el tratamiento y el sitio de radiación se haya sanado de forma adecuada. ,La alimentación normal por boca puede volver a empezar cuando termina el tratamiento y el área que recibió la radiación se curó. La alimentación por sonda se puede disminuir a medida que el paciente aumenta la ingesta oral; la alimentación por sonda se puede interrumpir cuando el paciente satisface oralmente 75 % de sus necesidades alimentarias. ,"A medida que la alimentación por boca aumenta, se disminuye la alimentación por sonda y luego se interrumpe cuando el paciente puede obtener suficientes nutrientes por la boca." "Aunque la mayoría de los pacientes retoman una ingesta oral adecuada, muchos continuarán presentando complicaciones crónicas, como cambios en el gusto, xerostomía y varios grados de disfagia que pueden afectar su estado nutricional y calidad de vida. ","Aunque la mayoría de los pacientes podrá otra vez comer alimentos sólidos, muchos sufrirán complicaciones duraderas, incluso cambios en el sentido del gusto, boca seca y dificultad para tragar." Los pacientes de cáncer sometidos a quimioterapia de dosis altas o radioterapia pueden sentir fatiga relacionada ya sea con la enfermedad o con su tratamiento. ,Los pacientes de cáncer que reciben quimioterapia de dosis altas o radioterapia a menudo sienten fatiga (falta de energía). "Los cuidados de apoyo, como la capacitación y el manejo de los síntomas, son importantes para los pacientes con complicaciones orales relacionadas con la terapia del cáncer. ","La educación, los cuidados médicos de apoyo y el tratamiento de los síntomas son importantes para los pacientes que tienen problemas bucales relacionados con el tratamiento del cáncer." "Es importante observar de cerca el grado de sufrimiento de cada paciente, su capacidad de enfrentar las situaciones y su respuesta al tratamiento. ","Los pacientes se deben observar cuidadosamente para determinar si tienen dolor, pueden hacer frente a sus problemas y responden al tratamiento." Los cuidados de apoyo integrados por parte del personal y de la familia pueden mejorar la capacidad del paciente de hacer frente al cáncer y sus complicaciones. ,Los proveedores de atención de la salud que brindan cuidados médicos de apoyo y la familia pueden ayudar al paciente a hacer frente al cáncer y sus complicaciones. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas y tabaco son los factores de riesgo principales para el cáncer de hipofaringe. ,El consumo de productos del tabaco y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas influyen en el riesgo de cáncer de hipofaringe. "Desde el punto de vista anatómico, la hipofaringe se extiende desde el nivel del hueso hioides (arriba) hasta el nivel del borde inferior del cartílago cricoides (abajo). ",La hipofaringe es la parte inferior de la faringe (garganta). "T2: Tumor con invasión de más de un subsitio de la hipofaringe o de un sitio adyacente, o mide >2 cm pero ≤4 cm en su mayor dimensión sin fijación de la hemilaringe. ","Se encuentra cáncer en más de un área de la hipofaringe o en un área cercana a esta, o el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm, y no se diseminó a la laringe." "T3: Tumor que mide >4 cm en su mayor dimensión, con fijación de la hemilaringe o diseminación a la mucosa del esófago.",El tumor mide más de 4 cm o se diseminó a la laringe o la mucosa (revestimiento interno) del esófago. "Tumor con invasión del cartílago tiroides o cricroides, el hueso hioides, la glándula tiroidea, el músculo esofágico o el tejido blando del compartimiento central. ","El tumor se diseminó al cartílago tiroideo, el hueso encima del cartílago tiroideo, la tiroides, el cartílago que rodea la tráquea, el músculo esofágico, o a los músculos cercanos y el tejido adiposo del cuello." N2a: Metástasis en un solo ganglio linfático ipsilateral que mide >3 cm pero ≤6 cm en su mayor dimensión y ENE-.,"El ganglio linfático afectado mide más de 3 cm, pero no más de 6 cm." Metástasis en un ganglio linfático que mide >6 cm en su mayor dimensión y ENE-. ,Los ganglios linfáticos afectados miden 6 cm o menos. "II: T2, N0, M0 T2 = tumor con invasión de más de un subsitio de la hipofaringe o de un sitio adyacente, o mide >2 cm pero ≤4 cm en su mayor dimensión sin fijación de la hemilaringe. ","Se encuentra cáncer en más de un área de la hipofaringe o en un área cercana a esta, o el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm, y no se diseminó a la laringe." "Por lo general, el cáncer de hipofaringe no produce síntomas hasta que se encuentra en estadio avanzado. ","Por lo general, el cáncer de hipofaringe se detecta en estadios avanzados porque no es común que haya signos y síntomas tempranos." La laringofaringectomía con disección de cuello ha sido el tratamiento más usado para los cánceres de hipofaringe. ,La cirugía (extirpación del cáncer en una operación) es el tratamiento más común para todos los estadios del cáncer de hipofaringe. "Estos pacientes se deben someter cada mes a un examen cuidadoso de la cabeza y el cuello en busca de recidiva durante el primer año postratamiento, cada 2 meses durante el segundo año, cada 3 meses durante el tercer año y cada 6 meses de ahí en adelante. ","Para el cáncer de hipofaringe, el seguimiento para verificar si hay el cáncer recidivó (volvió) debe incluir exámenes cuidadosos de la cabeza y el cuello 1 vez al mes durante el primer año después de terminar el tratamiento; cada 2 meses el segundo año, cada 3 meses el tercer año y, a partir de entonces cada 6 meses." El fibroadenoma es el tumor de mama más frecuente en los niños. ,La mayoría de los tumores de mama en niños son fibroadenomas (no cancerosos). El cáncer de mama en este grupo de edad tiene una evolución más maligna y un desenlace más precario que en las mujeres de más edad. ,El cáncer de mama en este grupo de edad es más agresivo y más difícil de tratar que en mujeres de más edad. El tratamiento para el grupo de AAJ es similar al de las mujeres de más edad. ,El tratamiento para las mujeres jóvenes y de más edad es parecido. Obesidad. ,Tener mucho sobrepeso. No hay síntomas o signos perceptibles en los estadios tempranos del cáncer de páncreas. ,No hay signos ni síntomas notables en los estadios iniciales del cáncer de páncreas. "Para tratar el cáncer de páncreas de forma adecuada, es primordial evaluar si el cáncer se puede resecar. ",Es importante conocer el estadio de la enfermedad y determinar si el cáncer de páncreas se puede extirpar por medio de cirugía a fin de planificar el tratamiento. "IA: T1, N0, M0 T1 = tumor que mide ≤2 cm en su mayor dimensión. ",Estadio IA: el tumor mide 2 cm o menos. "IB: T2, N0, M0 T2 = tumor que mide >2 cm, pero ≤4 cm en su mayor dimensión. ","Estadio IB: el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm." "IIA: T3, N0, M0 T3 = tumor que mide >4 cm en su mayor dimensión. ",Estadio IIA: el tumor mide más de 4 cm. Es posible considerar terapias paliativas para los pacientes en cualquier estadio de la enfermedad. ,La terapia paliativa se puede empezar a administrar en cualquier estadio de la enfermedad. Pancreatectomía distal para los tumores del cuerpo y la cola del páncreas. ,Pancreatectomía distal: cirugía para extirpar el cuerpo y la cola del páncreas. "La cognición es el proceso mental de adquirir conocimiento y comprensión a través del pensamiento, la experiencia y los sentidos. ",La cognición es el proceso mental de aprendizaje y comprensión. "Lenguaje: capacidad de comprender y comunicar información simbólica, ya sea en forma verbal o por escrito. ",Entender y comunicarse al hablar y escribir. "Aprendizaje y memoria: capacidad de adquirir nueva información, así como capacidad para almacenar y recordar información nueva, ya sea a corto o largo plazo. ",Aprender y recordar información nueva. Incapacidad para fijar la atención en las tareas.,Problemas para concentrarse en una cosa Pérdida de iniciativa. ,Pérdida de motivación. Incapacidad para reconocer objetos familiares. ,No poder reconocer objetos conocidos. Percepción alterada,Cambio en la forma en que percibe el mundo que lo rodea. "Carga de síntomas; por ejemplo, dolor, fatiga y trastornos del sueño. ","Ciertos síntomas, como dolor, fatiga o problemas para dormir." Consumo de alcohol u otras sustancias que alteran la cognición. ,Consumo de bebidas alcohólicas u otras sustancias que alteran el estado mental. "El entrenamiento cognitivo incluye el uso de tareas repetitivas, cada vez más desafiantes (a menudo a través de la computadora) para mejorar, mantener o restaurar el funcionamiento cognitivo en las áreas de atención, memoria y función ejecutiva. ","El tratamiento de los problemas cognitivos incluye realizar actividades que mejoren su atención, memoria y pensamiento." La coenzima Q10 es elaborada naturalmente por el cuerpo. ,La coenzima Q10 se conoce como CoQ10 y es un compuesto que el cuerpo elabora de modo natural. La coenzima Q10 se comercializa en los Estados Unidos como suplemento alimentario. ,"Hasta el momento, la CoQ10 se vende como suplemento alimentario y no como un medicamento" "La ""Q"" y el ""10"" en el nombre se refieren al grupo químico quinona y a las 10 subunidades de isoprenilo que forman parte de la estructura de este compuesto. ",La Q y el 10 en la coenzima Q10 se refieren a grupos de sustancias químicas que componen el producto. El cuerpo también utiliza la coenzima Q10 como antioxidante endógeno. ,El cuerpo también utiliza la CoQ10 como antioxidante. La concentración más baja se encuentra en los pulmones. ,Las cantidades más bajas se encuentran en los pulmones. La FDA no ha aprobado la coenzima Q10 para el tratamiento del cáncer o cualquier otra afección. ,La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) no ha aprobado el uso de CoQ10 para tratar el cáncer. "En un ensayo más grande, aleatorizado y controlado con placebo con 236 pacientes de cáncer de mama, se concluyó que la coenzima Q10 administrada en una dosis diaria de 300 mg combinada con 300 UI de vitamina E, divididas en 3 dosis, no mejoró los niveles de fatiga o la calidad de vida después de 24 semanas del uso de los suplementos. ","En un ensayo, se asignó al azar a 236 pacientes de cáncer de mama para que recibieran CoQ10 o un placebo, cada uno combinado con vitamina E, durante 24 semanas. En el estudio se observó que los grados de fatiga y de calidad de vida no mejoraron en los pacientes que recibieron la CoQ10 en comparación con los pacientes que recibieron el placebo." "Se puede producir en personas que ingieren una cantidad adecuada de proteínas y calorías, pero que tienen caquexia primaria con factores relacionados con el tumor que impiden la retención de grasa y músculo. ","Se presenta en pacientes de cáncer que se alimentan bien, pero que no almacenan grasa ni músculo debido al crecimiento del tumor." Es crucial identificar y anticipar temprano la desnutrición y otros síntomas con efectos nutricionales. ,Es importante tratar temprano los síntomas de cáncer y los efectos secundarios que afectan la alimentación y producen pérdida de peso. Mucositis,Úlceras en la boca o la garganta. Saciedad precoz,Sentirse lleno después de comer solo un poco Los pacientes que reciben terapias de inhibición hormonal están en riesgo de aumentar de peso en lugar de perderlo. ,Algunos tipos de terapia con hormonas producen aumento de peso. "La mayoría de los efectos secundarios son agudos, comienzan en torno a la segunda o tercera semana de tratamiento y disminuyen 2 o 3 semanas después de que termina la radioterapia. ",La mayoría de los efectos secundarios surgen dos o tres semanas después de empezar la radioterapia y desaparecen unas semanas después de que termina. Algunos efectos secundarios son crónicos y persisten o aparecen después de finalizar el tratamiento. ,Algunos efectos secundarios continúan durante meses o años después de que termina el tratamiento. La radioterapia produce muchos efectos secundarios nutricionales. ,Es posible que la radioterapia afecte la nutrición. Trasplante de células hematopoyéticas ,Trasplante de células madre Los pacientes sometidos a trasplante de células hematopoyéticas (TCH) tienen necesidades nutricionales especiales. ,Los pacientes sometidos a trasplante de células madre tienen necesidades nutricionales especiales. Brinda atención personalizada a cada paciente según sus necesidades nutricionales y alimentarias. ,El especialista en nutrición atiende al paciente de acuerdo con el estado nutricional y las necesidades de alimentación. "Consumir alimentos con contenido alto de proteínas en las primeras comidas mientras el apetito es más fuerte, como: frijoles, pollo, pescado, carnes, yogur y huevos. ",Consuma los alimentos ricos en proteínas en la primera comida del día cuando tiene más apetito. Buscar alimentos que sean atractivos al sentido del olfato. ,Coma alimentos que tengan un olor agradable. "Consumir la comida más grande cuando se sienta más hambriento, ya sea a la hora del desayuno, almuerzo o cena. ","Reserve la comida más grande para cuando tenga más hambre, ya sea a la hora del desayuno, el almuerzo o la cena." Permanecer tan activo como sea posible para ayudar a mejorar el apetito. ,Manténgase lo más activo posible para tener buen apetito. "Hablar con el médico si tiene problemas para alimentarse por causas como náuseas, vómitos o cambios en la forma de percepción del sabor o el olor de los alimentos. ","Hable con el médico o el especialista en nutrición si tiene problemas para alimentarse por molestias como náuseas, vómitos o cambios en el sabor u olor de los alimentos." Probar consumir tabletas de lactosa cuando ingiera productos lácteos. ,Tome pastillas de lactasa cuando coma o beba productos lácteos. La lactasa es una enzima que desintegra la lactosa. ,La lactasa descompone la lactosa para que sea más fácil de digerir. Probar bebidas y alimentos no lácteos fortificados con calcio según se identifican en la etiqueta de los alimentos. ,"Pruebe bebidas y alimentos sin lácteos, que estén enriquecidos con calcio." Evitar comer en una habitación impregnada con olores de cocina o demasiado caliente,Evite comer en una habitación con olores de cocina o muy calurosa Beber solo cantidades pequeñas de líquidos con los alimentos porque muchas personas se sienten satisfechas o distendidas si comen y beben al mismo tiempo. ,Tome solo pequeños sorbos de líquido durante las comidas para evitar sentirse lleno o hinchado. Utilizar ropas sueltas y cómodas. ,Vístase con ropa suelta y cómoda. Boca ulcerada ,Úlceras en la boca "Beber con un tubito plástico (pajilla, popote o sorbeto) para ayudar a impulsar las bebidas más allá de las partes dolorosas de la boca. ","Beba con un tubito plástico (pajilla, popote o sorbeto) para que los líquidos no pasen por las partes de la boca que le duelen." "Escoger alimentos que son fáciles de masticar; por ejemplo, licuados, huevos revueltos y cereal cocido. ","Coma alimentos suaves que sean fáciles de masticar y tragar, como licuados o batidos, huevos revueltos, avena u otros cereales cocidos." Considerar la alimentación por sonda si la incapacidad para alimentarse afecta mucho su fortaleza. ,Hable con el médico sobre la alimentación por sonda si no es capaz de alimentarse lo suficiente como para permanecer fuerte. "Si las comidas son insípidas, pero no desagradables, masticar los alimentos durante más tiempo para permitir mayor contacto con los receptores del gusto. ","Mastique durante más tiempo para prolongar el contacto con las papilas gustativas si los alimentos son insípidos, pero no le resultan desagradables." "Si los olores son un problema, mantener los alimentos cubiertos, usar tazas con tapas, beber con un tubito plástico (pajilla, popote o sorbeto) y usar el extractor de olores al cocinar, o cocinar al aire libre. ","Mantenga los alimentos y bebidas cubiertos, beba con un tubito plástico (pajilla, popote o sorbeto), prenda el extractor de olores mientras cocina o prepare los alimentos afuera si el olor le molesta." "Una vez que logre tolerar los líquidos claros sin producir vómito, probar con alimentos licuados y bebidas, o con los alimentos que sean más suaves para el estómago. ","Cuando logre tomar líquidos transparentes sin vomitar, beba líquidos como sopas coladas o batidos que sean suaves para el estómago." Hablar con el médico para que le recete medicamentos que prevengan o controlen el vómito (antieméticos o antivomitivos). ,Pida al médico que le recete medicamentos para prevenir o controlar el vómito. "Consumir menos grasas, limitar la mantequilla, mayonesa, postres, comidas fritas y otros alimentos con alto contenido calórico. ","Coma menos grasa (ingiera solo cantidades pequeñas de mantequilla, mayonesa, postres y alimentos fritos)." "Considerar la consejería psicológica o el uso de medicamentos si come para encarar ciertos sentimientos de tensión, miedo o depresión, y tratar de encontrar alternativas para evitar comer por aburrimiento.","Considere la orientación (psicológica) o el uso de medicamentos si come a causa de la tensión, el miedo o la depresión. Si come porque se siente aburrido, encuentre actividades que disfrute." En la nutrición enteral (alimentación por sonda) se administran los nutrientes de manera directa en el tubo gastrointestinal. , La nutrición enteral proporciona al paciente nutrientes líquidos (fórmula) a través de una sonda que se coloca en el estómago o el intestino delgado. "La meta principal de la intervención nutricional para los pacientes de cáncer en estadio avanzado es conservar o restaurar la mejor calidad de vida posible, así como aliviar cualquier síntoma relacionado con la nutrición que cause tensión. ", La meta principal de la terapia nutricional para los pacientes de cáncer avanzado es brindarles la mejor calidad de vida posible y aliviar los síntomas que producen sufrimiento. "Es posible que estos pacientes estén recibiendo terapia anticancerosa (con cuidados paliativos simultáneos o sin estos), cuidados paliativos solos o quizá participen en programas específicos de cuidados paliativos para pacientes terminales. "," Los pacientes de cáncer en estadio avanzado quizás se traten con terapia contra el cáncer y cuidados paliativos, cuidados paliativos solos, o tal vez participen en un programa de cuidados paliativos." "A medida que el énfasis de atención cambia de la terapia modificadora del cáncer hacia una atención en programas de cuidados paliativos o para pacientes terminales, las metas nutricionales quizá se tornen menos intensivas y se pase a enfatizar la comodidad del paciente. "," A medida que el énfasis de la atención se traslada del tratamiento contra el cáncer al cuidado paliativo o la atención en la etapa final de la vida, es posible que las metas nutricionales sean menos intensas, y que el cambio en la atención sea para mantener al enfermo tan cómodo como sea posible." Complicaciones causadas por sobrecarga hídrica. , Complicaciones causadas por sobrecarga de líquidos (una afección en la que hay demasiado líquido en la sangre) por el empleo de nutrición enteral y parenteral. "Para los pacientes en la etapa final de la vida, las metas de la terapia nutricional se dirigen a aliviar los síntomas más que revertir los déficits nutricionales. "," Para los pacientes en la etapa final de la vida, las metas de la terapia nutricional se dirigen a aliviar los síntomas más que a obtener suficientes nutrientes." "La eficacia de estas directrices depende del conocimiento del tema que tengan el paciente y su cuidador, así como del cumplimiento con las prácticas de manejo seguro de los alimentos y la evitación de los alimentos que confieren un riesgo alto. ", Es importante que estos pacientes aprendan sobre la manipulación segura de los alimentos y que eviten los alimentos que pueden causar infecciones. "No obstante, muchos pacientes consideran que el régimen de alimentación es una manera de potenciar la eficacia del tratamiento, disminuir al mínimo los efectos tóxicos relacionados con el tratamiento, o apuntar al cáncer en sí, a menudo al cumplir una dieta específica que tiene beneficios supuestos contra el cáncer o al consumir suplementos nutricionales. "," Es posible que los pacientes de cáncer prueben regímenes de alimentación o dietas especiales para hacer que el tratamiento funcione mejor, prevenir efectos secundarios del tratamiento o tratar el cáncer en sí." "Sin embargo, no se sabe cómo la dieta vegetariana o vegetariana estricta (vegana) afecta los síntomas del tratamiento, los tratamientos del cáncer o los desenlaces de las personas sometidas a estos. ", No se sabe si seguir una dieta vegetariana o vegetariana estricta (vegana) ayuda a aliviar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer o el pronóstico del paciente. "Por otra parte, no se ha comprobado que una persona que sigue una dieta vegetariana o vegana antes de someterse a una terapia contra el cáncer deba abandonarla en el momento de empezar el tratamiento. "," Si el paciente ya sigue una dieta vegetariana o vegana, no hay datos probatorios que demuestren que debe cambiar su alimentación." Dieta macrobiótica ," Una dieta macrobiótica es una alimentación a base de plantas, con muchos carbohidratos y pocas grasas." Dieta cetogénica: la teoría que respalda esta dieta como tratamiento del cáncer es que la reducción de la disponibilidad de glucosa que llega al tumor disminuye la actividad tumoral. ,Dieta cetógena: el objetivo de esta dieta es disminuir la cantidad de glucosa (azúcar) que las células tumorales pueden usar para madurar y multiplicarse. "Dado que se comprobó la inocuidad y factibilidad, en varios ensayos se están inscribiendo a pacientes para estudiar la eficacia de la dieta cetogénica en el glioblastoma. ",En varios ensayos clínicos se están seleccionando pacientes de glioblastoma para estudiar si la dieta cetógena afecta la actividad de este tumor. "Por lo tanto si un paciente al que se le diagnostica glioblastoma desea comenzar una dieta cetogénica, lo más inocuo es que se implemente de manera adecuada y bajo la guía de un especialista en nutrición",Los pacientes con glioblastoma que quieran empezar una dieta cetógena deben hablar con el médico y consultar a un especialista en nutrición. Vitamina C ,La vitamina C es un nutriente que el cuerpo necesita en cantidades pequeñas para funcionar y mantenerse sano. "En investigación sólida se demostró que los pacientes toleran bien la administración de suplementos de probióticos durante la radioterapia o la quimioterapia, y que se logra prevenir la diarrea causada por la radiación y la quimioterapia, en especial en quienes reciben radiación dirigida al abdomen. ","En los estudios se observó que consumir probióticos durante la radioterapia y la quimioterapia tal vez sirva para prevenir la diarrea que causan estos tratamientos. Esto aplica, en especial, para los pacientes que reciben radioterapia dirigida al abdomen." "En general, en varios estudios poco numerosos se obtuvo comprobación científica que respalda la administración de suplementos de melatonina durante la quimioterapia o radioterapia, usadas para tratar tumores sólidos, con el fin de fomentar la respuesta tumoral y disminuir los efectos tóxicos; no se encontraron efectos secundarios adversos de la administración de suplementos de melatonina. ","En varios estudios pequeños se observó que quizás sea beneficioso tomar un suplemento de melatonina durante la quimioterapia o la radioterapia para el tratamiento de tumores sólidos. Esto a veces disminuye los efectos secundarios del tratamiento. Al parecer, la melatonina no tiene efectos secundarios." "La glutamina oral es un suplemento inocuo, sencillo y de relativo bajo costo que quizá disminuya los efectos tóxicos graves producidos por la quimioterapia y la radiación. ","La glutamina oral es un aminoácido que se estudia para el tratamiento de la diarrea y la mucositis (inflamación del revestimiento del aparato digestivo, que a menudo se observa como úlceras en la boca) causadas por la quimioterapia o la radioterapia." "Si bien se ha observado que el cáncer gástrico es más común entre quienes usan inhibidores de la bomba de protones (IBP) en comparación con quienes no los usan después de un aparente éxito con la terapia de erradicación de H. pylori, no se pueden descartar los sesgos de confusión y detección como explicaciones.",En un estudio se encontró que los pacientes que usaron inhibidores de la bomba de protones (IBP) después del tratamiento para el H. pylori tenían más probabilidad de presentar cáncer de estómago que aquellos que no usaron estos inhibidores. Se necesitan más estudios para determinar si los IBP causan cáncer en pacientes que reciben tratamiento para el H. pylori. Cese del tabaquismo ,Dejar de fumar "A partir de comprobación científica sólida, el tabaquismo se relaciona con un riesgo más alto de cáncer de estómago. ",Hay estudios en los que se muestra que fumar está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de estómago. "En comparación con los fumadores consuetudinarios, el riesgo de cáncer de estómago se reduce entre los antiguos fumadores conforme pasa el tiempo desde que dejaron de fumar. ",Las personas que dejan de fumar disminuyen el riesgo de cáncer de estómago con el tiempo. "A partir de comprobación científica sólida, la infección por H. pylori se relaciona con un riesgo más alto de cáncer gástrico. ",Hay estudios en los que se muestra que la infección crónica por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) está relacionada con un riesgo mayor de cáncer de estómago. "El consumo de vitamina C proveniente de vegetales, frutas y otros alimentos de origen vegetal, se relaciona con un riesgo más bajo de cáncer gástrico. ",Algunos estudios muestran que comer frutas y vegetales con alto contenido de vitamina C y betacaroteno disminuye el riesgo de cáncer de estómago. "Las dietas abundantes en cereales integrales, carotenoides, compuestos de Allium y té verde también se relacionan con un menor riesgo de este tipo de cáncer. ","Hay estudios en los que también se observa que los cereales integrales, los carotenoides, el té verde y las sustancias del ajo disminuyen el riesgo de cáncer de estómago." "En el mundo, las tasas de mortalidad por cáncer gástrico han disminuido en los últimos decenios, en mayor medida, en los Estados Unidos. ","El número de muertes por cáncer de estómago ha disminuido por muchos años, en particular, en los Estados Unidos." El cáncer gástrico es el quinto cáncer más común en el mundo. ,El cáncer de estómago es el quinto cáncer más común en el mundo. "En comparación con los fumadores consuetudinarios, el riesgo de cáncer de estómago disminuye con el tiempo en los antiguos fumadores a partir del cese. ",Las personas que dejan de fumar disminuyen el riesgo de cáncer de estómago con el tiempo. La infección por H. pylori es una causa aceptada de adenocarcinoma gástrico. ,Hay estudios en los que se muestra que la infección crónica por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) está relacionada con un riesgo mayor de cáncer de estómago. "Las limitaciones del estudio incluyen la falta de consideración de los efectos negativos del tratamiento, como la resistencia a los antibióticos del H. pylori y otros microorganismos y al hecho de que la eliminación del H. pylori podría reducir el supuesto efecto protector del H. pylori para el adenocarcinoma de esófago. ",Se necesitan más estudios para determinar si tratar la infección por H. pylori con antibióticos disminuye el número de muertes por cáncer de estómago o evita que empeoren los cambios en el revestimiento de este órgano que producen cáncer. "Esta quizá sea la causa, al menos parcial, de los descensos de las tasas de cáncer gástrico. ",Esta puede ser la razón por la que han disminuido las tasas de cáncer de estómago en este país. "La información epidemiológica de estudios de cohortes, y de casos y controles indican que un mayor consumo de frutas y vegetales frescos se relaciona con una reducción de las tasas de cáncer gástrico. ",El consumo insuficiente de frutas y vegetales frescos está relacionado con un riesgo mayor de cáncer de estómago. "En un ensayo de quimioprevención en China, se notificó una reducción estadísticamente significativa de la mortalidad por cáncer gástrico después del consumo de suplementos con betacaroteno, vitamina E y selenio. ","En China, en un estudio de suplementos de betacaroteno, vitamina E y selenio en la alimentación, se observó un número más reducido de muertes por cáncer de estómago." Dado que los efectos tóxicos que limitan las dosis de la mayoría de los tratamientos de quimioterapia y radioterapia se alcanzan por lo general en dosis más altas; la quimioterapia y la radioterapia más intensivas son más factibles para los niños de lo que sería posible en los adultos. ,"En general, en los tratamientos para los cánceres infantiles se usan dosis más altas de quimioterapia y radiación de las que se usan para los adultos." "Es más, debido a que los niños no se consideran legalmente competentes exclusivamente sobre la base de la edad, la mayoría de las decisiones acerca del tratamiento de cáncer las toma un apoderado. ",Los niños menores de 18 años de edad no tienen el derecho legal de tomar sus propias decisiones sobre el tratamiento. Sus padres o tutores toman legalmente estas decisiones por ellos. "En vez de que los niños adopten las decisiones acerca de su propia atención, sus padres o guardianes toman estas decisiones por ellos. ",Los padres o tutores del niño tomarán la mayoría de las decisiones sobre la atención. "El tratamiento del cáncer en la niñez es una experiencia que provoca mucha tensión, que desafía y perturba a los niños y a los miembros de sus familias. ",El tratamiento de cáncer causa tensión en el niño y la familia. "En términos generales, los estudios indican que los niños tratados por cáncer y los niños que sobreviven el cáncer a largo plazo experimentan pocos problemas significativos de adaptación psicológica. ","Sin embargo, hay estudios que indicaron que la mayoría de los niños tratados por cáncer y los niños que son sobrevivientes a largo plazo de cáncer tienen pocos problemas psicológicos graves." Los programas de apoyo social como los grupos de hermanos o las vivencias de participar en campamentos de verano parecen resultar en una reducción en los informes de ansiedad y una mejor autoestima en los hermanos de niños tratados por cáncer. ,"Los programas de apoyo social, como los grupos de apoyo y los campamentos de verano, ayudan a los hermanos a hacer frente a la enfermedad con más facilidad." Se comunicaban con cuidado y sensibilidad. ,Se comunican de una manera considerada y sensible. Preparaban a los padres sobre las circunstancias alrededor de la muerte inminente del niño. ,Les dejan saber qué esperar a medida que su hijo se aproxima a la muerte y los ayuda a prepararse para ello. "Finalmente, el reto consiste en equilibrar la intervenciones y el apoyo disponibles con las preocupaciones particulares de la familia, el niño y el médico de forma tal que optimice la calidad de vida del niño y su familia.","La buena atención para la etapa final de la vida incluye tratamientos y cuidados de apoyo basados en las necesidades especiales del niño y la familia, y mejora la calidad de sus vidas." El estreñimiento es el movimiento lento de las heces por el intestino grueso que tiene como consecuencia el paso de heces secas y duras. ,El estreñimiento es el movimiento lento de la materia fecal a través del intestino grueso. "Mientras más largo es el tiempo del tránsito de las heces por el intestino grueso, mayor es la absorción de líquidos, y más secas y duras se tornan las heces. ","Mientras más tiempo se demora la materia fecal en recorrer el intestino grueso, más líquido pierde y se vuelve más seca y dura." Alterar las costumbres alimentarias. ,Cambios en la alimentación. "La diarrea aguda se considera, por lo general, como un aumento anormal de líquido en las heces que dura más de 4 días, pero menos de 2 semanas. ",La diarrea es la presencia de evacuaciones intestinales frecuentes sueltas y aguadas. La diarrea aguda dura más de 4 días pero menos de 2 semanas. "La enteritis por radiación es un trastorno funcional de los intestinos grueso y delgado que se manifiesta durante o después de un ciclo de radioterapia dirigida al abdomen, la pelvis o el recto. ","La enteritis por radiación es una afección en la que el revestimiento del intestino se hincha y se inflama durante o después de la radioterapia dirigida al abdomen, la pelvis o el recto." "Si bien la probabilidad de controlar el tumor aumenta con la dosis de radiación, también aumenta el daño a los tejidos normales. ","Mientras más alta sea la dosis de radiación, mayor es el daño que se puede ocasionar al tejido normal." "¿Ha tenido el paciente algún malestar abdominal, cólicos, náuseas o vómitos, dolor, gas excesivo o sensación de llenura rectal?","¿Tuvo dolor de estómago o cólicos, náuseas, vómitos, gases o sensación de llenura cerca del recto?" ¿Cuántas veces por día expulsa ventosidades? ,¿Cuántas veces al día expulsa gases? "Instar al paciente a que aumente la ingestión de líquidos con la meta de tomar 8 vasos de 8 oz (240 ml) de líquido diariamente, a menos que esté contraindicado. ",Beba ocho vasos de ocho onzas (cerca de dos litros) de líquido todos los días. El aumento de la ingesta de fibra debe ir acompañado de mayor ingesta de líquidos para evitar el estreñimiento. ,Es importante que beba más líquidos cuando consuma más alimentos ricos en fibra para no agravar el estreñimiento. Analgésicos opioides. ,Medicamentos opioides para el dolor. "Las neoplasias malignas más comunes que causan obstrucción intestinal son el cáncer de colon, de estómago y de ovario. ","Los cánceres más comunes que ocasionan obstrucciones intestinales son los cánceres del colon, estómago y ovario." "Los cánceres extrabdominales (tales como, cáncer de pulmón, de mama y melanoma) a veces se diseminan al abdomen y causan obstrucción intestinal. ","Otros cánceres, como el de pulmón y los cánceres de mama, y el melanoma, se pueden diseminar hasta el abdomen y producir una obstrucción intestinal." También corren mayor riesgo de obstrucción intestinal los pacientes que se sometieron a cirugía abdominal o que recibieron radiación abdominal. ,Los pacientes sometidos a cirugía del abdomen o radioterapia dirigida al abdomen tienen un riesgo más alto de obstrucción intestinal. "El examen del paciente determina la presencia o ausencia de dolor abdominal, vómitos, y el paso de ventosidades o heces. ","El doctor revisará si el paciente tiene dolor abdominal, vómitos o cualquier movimiento de gases o materia fecal en el intestino." " En el paciente que recibe tratamiento contra el cáncer, por lo general la causa de la diarrea es el tratamiento. ","En los pacientes de cáncer, la causa más común de diarrea es el tratamiento del cáncer." Ciertos fármacos quimioterapéuticos modifican las funciones normales de absorción y secreción del intestino delgado; esto produce diarrea a raíz del tratamiento. ,Algunos medicamentos quimioterapéuticos y de terapia dirigida causan diarrea al cambiar la forma en que los nutrientes se descomponen y se absorben en el intestino delgado. Es imperativo realizar una evaluación rápida pero completa de la diarrea porque puede ser mortal. ,"Debido a que la diarrea es potencialmente mortal, es importante determinar la causa para iniciar el tratamiento tan pronto como sea posible." Incontinencia,Urgencia frecuente de evacuación intestinal Las modificaciones en el régimen alimentario a menudo se realizan para interrumpir o disminuir la gravedad de la diarrea inducida por el tratamiento del cáncer. ,"En ocasiones, la diarrea que causa el tratamiento del cáncer se trata con cambios en la alimentación." "La terapia farmacológica tiene como objetivo inhibir la motilidad intestinal, reducir las secreciones intestinales y estimular la absorción. ","Es posible que le receten medicamentos para tratar la diarrea que disminuyen el movimiento de los intestinos, reducen las secreciones intestinales y ayudan a la absorción de nutrientes." "El uso de comidas funcionales que contienen probióticos (microorganismos vivos beneficiosos) para modificar la microflora intestinal se indicó para afecciones clínicas relacionadas con la diarrea, la disfunción de la barrera intestinal y la respuesta inflamatoria. ",Los probióticos son microorganismos vivos que se usan como suplemento alimentario para ayudar con la digestión y funcionamiento intestinal normal. "Presencia de otros síntomas como meteorismo, cólicos, náuseas, distensión abdominal, tenesmo, hemorragia y excoriación rectal. ","Otros síntomas que acompañan la diarrea (como gases, cólicos, distensión abdominal, urgencia, sangrado y dolor en el recto)." "Signos de deshidratación, como turgencia deficiente de la piel, desequilibrio de los electrolitos séricos, mayor debilidad o fatiga. ","Signos de deshidratación (como poca firmeza de la piel, aumento de debilidad o sensación de mucho cansancio)." El daño a las vellosidades intestinales a raíz de la radioterapia lleva a una reducción o pérdida de enzimas; una de las más importantes de estas es la lactasa. La lactasa es esencial en la digestión de la leche y los productos lácteos.,"Los intestinos dañados por la radioterapia tal vez no produzcan la suficiente cantidad de ciertas enzimas necesarias para la digestión, en especial la lactasa, que se necesita para digerir la lactosa, que se encuentra en la leche y sus derivados." El queso procesado también se tolera porque se elimina la lactosa con el suero cuando se separa del requesón. ,Los quesos procesados quizás no causen problemas porque se elimina la lactosa durante su elaboración. Diarrea hemorrágica. ,Diarrea con sangre. Esteatorrea,Materia fecal grasosa "Incluso después de operaciones aparentemente satisfactorias, los síntomas pueden persistir en una proporción considerable de los pacientes. ","Incluso después de la cirugía, muchos pacientes continúan presentando síntomas." "Un área para la exploración es la secuencia de la radiación, la quimioterapia y la cirugía y su influencia en la gravedad de la enteritis. ","Los médicos están estudiando si el orden en que se administran la radioterapia, la quimioterapia y la cirugía incide en la gravedad de la enteritis." "La quimioprevención con finasterida y dutasterida reduce la incidencia del cáncer de próstata, pero las pruebas resultan inadecuadas para determinar si la quimioprevención con estos medicamentos reduce la mortalidad por cáncer de próstata. ","Se ha mostrado que tomar finasterida o dutasterida disminuye el riesgo de cáncer de próstata, pero no se sabe si estos medicamentos disminuyen el riesgo de muerte por este cáncer." "Los hombres en el grupo de finasterida presentaron, de manera estadísticamente significativa, una mayor disfunción eréctil, pérdida de la libido y ginecomastia que los hombres en el grupo de placebo. ","Los hombres que tomaron finasterida informaron sobre más efectos secundarios, en comparación con el grupo de hombres que no lo hicieron, incluso disfunción eréctil, pérdida del deseo sexual y mamas agrandadas." "Los hombres del grupo de dutasterida presentaron una mayor incidencia de disminución de la libido, pérdida de la libido, disminución del volumen de semen, disfunción eréctil y ginecomastia, que los hombres del grupo de placebo. ","Los hombres que tomaron dutasterida informaron sobre más efectos secundarios que aquellos que no la tomaron, incluso disfunción sexual, pérdida del deseo sexual, disminución en la producción de semen y ginecomastia (crecimiento de las mamas en los hombres)." "En el Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT [NCT00006392]), un ensayo numeroso, aleatorizado, controlado con placebo, de vitamina E y selenio, no se observó reducción en la prevalencia del cáncer de próstata en el período estudiado, pero sí un aumento del riesgo de cáncer de próstata con la vitamina E sola. ","En el Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT) (Ensayo de prevención del cáncer con selenio y vitamina E), se encontró que tomar vitamina E sola aumenta el riesgo de cáncer de próstata." La incidencia del cáncer de próstata aumenta vertiginosamente con la edad. ,La probabilidad de presentar cáncer de próstata aumenta con la edad de los hombres. "Cerca de 15 % de quienes reciben un diagnóstico de cáncer de próstata tienen un pariente de primer grado (es decir, hermano, padre) con este cáncer, en comparación con casi 8 % de la población en los Estados Unidos. ","Un hombre cuyo padre, hermano o hijo ha presentado cáncer de próstata tiene un riesgo más alto que el promedio de este cáncer." "La ingesta alta de productos lácteos y calcio podría relacionarse con un aumento de riesgo de cáncer de próstata, aunque el aumento podría ser pequeño. ",Una alimentación rica en productos lácteos y calcio produce un aumento leve del riesgo de cáncer de próstata. El consumo habitual de multivitamínicos no se ha vinculado con el riesgo de cáncer de próstata en estadio temprano o localizado. ,No se ha probado que el consumo regular de los multivitamínicos aumente el riesgo de cáncer de próstata temprano o localizado. "Sin embargo, en este estudio numeroso (295 344 hombres) hubo un aumento estadísticamente significativo del riesgo de cáncer de próstata avanzado mortal entre los hombres con consumo excesivo de multivitamínicos. ","Sin embargo, en un estudio grande se mostró un aumento de riesgo de cáncer de próstata avanzado en los hombres que tomaron multivitamínicos más de siete veces por semana." "Se desconoce si la modificación del régimen alimentario bajo en grasa, compuesto principalmente por alimentos de origen vegetal, reduciría el riesgo de cáncer de próstata. ",Se desconoce si la disminución de la grasa y el aumento de las frutas y las verduras en la alimentación ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de próstata o muerte por este cáncer. "El tipo más común de tumor de células de los islotes funcionantes es el insulinoma, seguido por el gastrinoma. ",Los tipos más comunes de tumores de células de los islotes son los insulinomas y los gastrinomas. Los carcinomas de páncreas (carcinoma de células acinares y adenocarcinoma ductal) son muy infrecuentes en los niños. ,El carcinoma de páncreas es muy raro en los niños. "Los cánceres de células escamosas de cabeza y cuello se originan con mayor frecuencia en las superficies de la mucosa que revisten la cavidad oral, la faringe y la laringe. ","Los cánceres de cavidad oral, de faringe y de laringe se suelen formar en las células escamosas (células delgadas y planas que revisten el interior de la cavidad oral, la faringe y la laringe)." "La personas que tienen antecedentes personales de cáncer en la región de la cabeza y el cuello, también tienen riesgo elevado de padecer de un segundo cáncer primario de cavidad oral y orofaringe en el futuro. ","Los antecedentes personales de cáncer en la cabeza y el cuello aumentan el riesgo de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe." "La mayoría de cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe son atribuibles al consumo de productos del tabaco. ","El consumo de tabaco es la causa más común de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe." "Según datos probatorios sólidos, el consumo de alcohol es un factor de riesgo para la formación de cánceres de cabeza y cuello. ","El consumo de alcohol también es un factor de riesgo importante del cáncer de cavidad oral, faringe y laringe." "El riesgo de cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe es mayor en las personas que consumen grandes cantidades de alcohol y tabaco juntos. ","El riesgo de cáncer de cavidad oral, de orofaringe, de hipofaringe y de laringe es más alto en las personas que consumen tabaco y alcohol que en las que consumen tabaco o alcohol solos." "Según datos probatorios sólidos, consumir preparaciones masticables a base de betel solo o de betel mezclado con tabaco (gutka) aumenta el riesgo de cánceres de cavidad oral y de orofaringe. ","Se mostró que consumir el betel masticable o gutka (betel masticable mezclado con tabaco) aumenta el riesgo de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe." "Magnitud del efecto: el riesgo relativo de cáncer de cavidad oral es más alto y, por lo general, más intenso, con el consumo de gutka que con el consumo de una preparación masticable de betel sola. ","El riesgo de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe es más alto cuando se mastica gutka que cuando se mastica la preparación de betel sola." Abandono del tabaquismo,Dejar de fumar "Según datos probatorios sólidos, suspender la exposición al tabaco (por ejemplo, cigarrillos, pipas, cigarros y tabaco sin humo) conduce a un reducción del riesgo de cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe 20 años o más después del cese del tabaquismo. ","En 20 años de haber dejado de fumar, su riesgo de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe es el mismo que el de quienes nunca han fumado cigarrillos." "Los casos nuevos de cáncer de laringe han disminuido 2,4 % por año en promedio durante los últimos 10 años. ",El número de casos nuevos de cáncer de laringe disminuyó un poco durante los últimos 10 años. "El consumo de tabaco está implicado en la mayoría de los casos de cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe. ","El consumo de tabaco es la causa más común de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe." "En la mayor parte de los estudios epidemiológicos se demostró un aumento en el riesgo a medida que aumenta el número de bebidas alcohólicas por día, con un aumento de riesgo de 5 a 6 veces en las personas que toman 5 o más bebidas alcohólicas por día, en comparación con quienes no las toman.","El riesgo de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe es 5 a 6 veces más alto en las personas que consumen 5 o más bebidas alcohólicas por día en comparación con quienes no consumen alcohol." Consumir ambas preparaciones masticables de betel o gutka aumenta el riesgo de cáncer de cavidad oral y orofaringe. ,"Se mostró que consumir el betel masticable o gutka (betel masticable mezclado con tabaco) aumenta el riesgo de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe." "El abandono del tabaquismo se relaciona con una reducción de aproximadamente 50 % del riesgo de presentar cáncer de cavidad oral y orofaringe en un término de 5 a 9 años y, en el término de 20 años, el riesgo se revierte hasta ser comparable con el de aquellas personas que nunca han fumado.","En los estudios se observó que cuando las personas dejan de fumar cigarrillos, el riesgo de cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe disminuye a la mitad (50 %) en los siguientes 5 a 9 años. En estas personas, a los 20 años de haber dejado de fumar, el riesgo de estos cánceres es el mismo que el de una persona que nunca ha fumado cigarrillos." "Sin embargo, los datos probatorios de reducción del cáncer de cavidad oral y orofaringe en las personas que dejaron de consumir alcohol son insuficientes. ","No se ha comprobado que dejar de consumir alcohol disminuirá el riesgo de cáncer de cavidad oral, faringe y laringe." Las pruebas son inadecuadas para determinar si el examen visual de la piel en personas asintomáticas conduce a la reducción de la mortalidad por cáncer de piel no melanomatoso. ,No se ha demostrado que un examen de la piel para detectar el cáncer de piel reduzca el riesgo de morir por este cáncer. Carcinoma de células escamosas (CCE) (junto con el carcinoma de células basales se conocen también como cáncer de piel no melanoma). ,El carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas de piel también se conocen como cáncer de piel no melanoma y son las formas más comunes de cáncer de piel. El cáncer de piel no melanoma es el cáncer que se presenta con mayor frecuencia en los Estados Unidos. ,El cáncer de piel no melanoma es el cáncer más común en los Estados Unidos. Al menos parte de este aumento se podría atribuir a la creciente toma de conciencia sobre el cáncer de piel que da como resultado un aumento en la investigación y biopsias de lesiones de la piel. ,Parte de las razones de este aumento puede ser que las personas están más conscientes del cáncer de piel. Más de 90 % de los melanomas que surgen en la piel se pueden reconocer a simple vista. ,La mayoría de los melanomas de la piel se observan a simple vista. "Con frecuencia, hay una fase prolongada de crecimiento horizontal durante la que el tumor se expande de manera centrífuga por debajo de la epidermis, pero no invade la dermis subyacente. ","Por lo general, el melanoma crece durante mucho tiempo debajo de la capa externa de la piel (la epidermis) pero no penetra la capa más profunda de la piel (la dermis)." El melanoma se cura más fácil si se trata antes de empezar la fase de crecimiento vertical con su potencial metastásico. ,El melanoma se cura más fácil si se encuentra antes de que se disemine. "La ansiedad, independientemente de su gravedad, puede interferir de modo significativo en la calidad de vida de los pacientes de cáncer y sus familias: se deberá evaluar y tratar. ","La ansiedad, aunque sea moderada, afecta la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familias, y tal vez sea necesario tratarla." "El sufrimiento se extiende a lo largo de un continuo que va desde los sentimientos normales comunes de vulnerabilidad, tristeza y temor hasta problemas que se pueden tornar incapacitantes, como la depresión, la ansiedad, el pánico, el aislamiento social, y la crisis existencial y espiritual”. ( ","Los sentimientos de sufrimiento van desde la tristeza y los temores hasta problemas más serios, como depresión, ansiedad, pánico, sentirse inseguros sobre sus creencias espirituales, o sentirse solos o aislados de los amigos y la familia." "Trastornos de ansiedad: los trastornos de ansiedad son un grupo de trastornos mentales cuyos síntomas comunes incluyen ansiedad excesiva, preocupación, miedo, aprensión o temor. ","Los síntomas de un trastorno de ansiedad incluyen preocupación en exceso, miedo y aprensión." Los resultados conjuntos de estudios múltiples indican que aproximadamente 40 % de los pacientes de cáncer informan sentir mucho sufrimiento. ,Casi la mitad de los pacientes con cáncer informan sentir mucho sufrimiento. "Los pacientes de cánceres de pulmón, páncreas y encéfalo parecen más proclives a notificar sufrimiento; sin embargo y en general, el tipo de cáncer solo se relaciona en forma modesta con el sufrimiento. ","Es más probable que los pacientes con cáncer de pulmón, páncreas y cerebro manifiesten sufrimiento pero, en general, el tipo de cáncer no determina una diferencia." "El sufrimiento calificado como moderado a grave justifica una derivación a otros profesionales apropiados (psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, especialistas en cuidados paliativos o consejeros pastorales) según la naturaleza del sufrimiento. ","Los pacientes con un grado de sufrimiento medio a alto se pueden derivar a un trabajador social, un profesional de la salud mental, un especialista en cuidados paliativos o un consejero pastoral para una evaluación y tratamiento adicionales." "En general, las personas que se adaptan bien suelen continuar comprometidas y participan activamente en el proceso de hacer frente al cáncer, y siguen encontrando sentido e importancia en sus vidas. ",Los pacientes que se adaptan bien al cáncer siguen encontrando importancia y sentido a sus vidas. "Los pacientes pueden responder con grados normales de miedo, inquietud y preocupación cuando tienen síntomas inexplicados o cuando se dan cuenta de que son sometidos a pruebas para determinar la presencia de cáncer. ",Los pacientes se pueden sentir preocupados y temerosos cuando tienen síntomas que no se explican o se someten a pruebas para determinar si tienen cáncer. "Para la mayoría de las personas, la adaptación a la finalización del tratamiento provoca una intensificación normal del sufrimiento, pero esto parece ser temporario y se resuelve en el lapso de unas cuantas semanas para muchos pacientes. ","Muchos pacientes sentirán un aumento de la angustia al terminar el tratamiento, pero por lo general no dura mucho y desaparece en algunas semanas." El paciente que se adapta con éxito a la crisis de recidiva a menudo cambia expectativas y mantiene la esperanza en una cantidad de actividades vitales significativas. ,Los pacientes que se adaptan al retorno del cáncer muchas veces conservan la esperanza con actividades que dan sentido a su vida. La religión y la espiritualidad desempeñan una función muy importante para ayudar a muchos pacientes a mantener la calidad de vida mental y física. ,Algunos pacientes buscan en la espiritualidad o en las creencias religiosas la ayuda necesaria para mantener su calidad de vida. "No obstante, la mayoría de los pacientes, a pesar de la variedad de diagnósticos y tratamientos del cáncer, se adaptan bien y algunos informan incluso sobre los beneficios de un diagnóstico de cáncer (por ejemplo, mayor aprecio por la vida, nueva priorización de los valores vitales, fortalecimiento de las creencias espirituales o religiosas). ","La mayoría de los pacientes se adaptan bien y algunos hasta afirman que la experiencia de sobrevivir al cáncer les hizo sentir mayor aprecio por la vida, entender mejor lo que es más importante en su vida, y tener creencias espirituales o religiosas más fuertes." "Los pacientes que tienen una adaptación más precaria tienden a tener mayores problemas médicos, menos apoyo social, adaptación psicosocial premórbida más precaria y menos recursos económicos. ","Algunos pacientes tienen más dificultad para adaptarse debido a problemas médicos, menos amigos y familiares que les den apoyo, problemas económicos o problemas de salud mental que no se relacionan con el cáncer." La ansiedad se presenta en grados variables en los pacientes de cáncer y es posible que aumente a medida que la enfermedad progresa o el tratamiento se vuelve más intensivo. ,Es posible que un paciente se sienta más ansioso cuando el cáncer se disemina o el tratamiento se vuelve más intensivo. Los investigadores hallaron que 44 % de los pacientes de cáncer notifican algo de ansiedad y que 23 % notifican una ansiedad importante. ,En los estudios se observó que casi la mitad de los pacientes de cáncer dicen sentir algo de ansiedad y alrededor de un cuarto de todos esos pacientes dicen sentir mucha ansiedad. Dolor agudo (los trastornos de ansiedad no tratados también pueden intensificar la experiencia de dolor). ,Dolor: los pacientes cuyo dolor no se controla con medicamentos se sienten ansiosos y esto puede aumentar el dolor. "Medicamentos que producen ansiedad: corticoesteroides, neurolépticos usados como antieméticos, tiroxina, broncodilatadores, estimulantes adrenérgicos beta, antihistamínicos y benzodiacepinas (a menudo se observan reacciones paradójicas en personas de edad avanzada). ","Tomar ciertos medicamentos: ciertos tipos de medicamentos, incluso corticoesteroides, tiroxina, broncodilatadores y antihistamínicos, pueden causar inquietud, agitación o ansiedad." "La abstinencia de opioides, benzodiacepinas, barbitúricos, nicotina y bebidas alcohólicas puede producir ansiedad, agitación y comportamientos que tal vez sean problemáticos para el paciente que está en tratamiento activo. ","Abstenerse de medicamentos y drogas que generan hábito: la abstinencia de sustancias como el alcohol, la nicotina, los opioides o los antidepresivos puede provocar agitación y ansiedad." "La aparición de ansiedad aguda puede que sea un precursor de un cambio en el estado metabólico o de otro episodio clínico inminente, como un infarto de miocardio, una infección o una neumonía. La sepsis y las anomalías de los electrolitos también pueden causar síntomas de ansiedad. La ansiedad súbita con dolor de pecho o disnea a veces indican una embolia pulmonar.","La ansiedad puede ser un signo de un cambio en el metabolismo (como una concentración baja de azúcar en la sangre), un ataque cardíaco, una infección grave, neumonía o un coágulo de sangre en el pulmón." Los pacientes que tienen los siguientes síntomas a veces experimentan un trastorno de ansiedad específico que ya estaba presente antes de que enfermaran de cáncer y que reaparece debido a la tensión del diagnóstico y el tratamiento ,Un diagnóstico de cáncer a veces provoca que los trastornos por ansiedad aparezcan de nuevo en pacientes con antecedentes de estos trastornos. Palpitaciones,Ritmo cardíaco acelerado Transpiración,Sudores Las fobias son temores persistentes o evitación de un objeto o situación circunscritos. ,Las fobias son temores relacionados con una situación o un objeto que no desaparecen con el paso del tiempo. Las personas con fobias suelen experimentar una ansiedad intensa y evitan situaciones que potencialmente les puedan provocar miedo. ,"Las personas con fobias habitualmente sienten una ansiedad intensa, o evitan la situación o el objeto que temen." "Los ataques son autolimitados y, por lo general, duran entre 10 y 20 minutos, si bien el malestar psicológico y el temor a su repetición duren más tiempo. ",Un ataque de pánico por lo general dura entre 10 y 20 minutos pero el miedo de tener otro ataque de pánico puede hacer que la sensación de malestar continúe durante más tiempo. "Los trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se caracterizan por pensamientos, ideas o imágenes (obsesiones) persistentes y por comportamientos repetitivos (compulsiones), que tienen un propósito e intención que realiza una persona para controlar la intensidad de su sufrimiento. ","El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se diagnostica cuando una persona recurre a pensamientos, ideas o imágenes repetidas (obsesivas), y compulsiones (comportamientos que se repiten) para controlar los sentimientos de sufrimiento." Este trastorno es poco frecuente en pacientes de cáncer que no tienen antecedentes premórbidos de algún tipo de trastorno de ansiedad. ,Esto es más común en pacientes que tuvieron un trastorno de ansiedad antes del diagnóstico de cáncer y quizá provoque que el trastorno de ansiedad vuelva. "Se ha observado que los sobrevivientes de cáncer padecen trastorno de ansiedad generalizada en relación con sus temores de recidiva, incluso con hipervigilancia de posibles síntomas físicos, somatización, concentración extrema en el estado del cáncer, identificación con la función de paciente en los entornos de atención y solicitud frecuente de atención, incluso después de que las necesidades de cuidado de alto mantenimiento están satisfechas (incluso, pero no limitadas, a las solicitudes de visitas adicionales al consultorio médico y exploraciones prematuras de mantenimiento).","Es posible que los sobrevivientes de cáncer presenten un trastorno de ansiedad generalizada relacionado con el miedo de que el cáncer vuelva. Esto incluye, entre otras cosas, estar muy alerta a cualquier síntoma físico, muy pendiente del estado de su cáncer y pedir que se le realicen pruebas y visitas a su médico con más frecuencia o antes de lo necesario." "Los medicamentos específicos para la ansiedad, es decir, medicamentos de la clase de las benzodiacepinas, como se detallan en el Cuadro 4, se usan con frecuencia solos o combinados con abordajes psicológicos a fin de proveer alivio de los síntomas de ansiedad. ",Los medicamentos contra la ansiedad se usan solos o combinados con otras terapias psicológicas. "Los sarcomas de tejido blando son tumores malignos que surgen en cualquiera de los tejidos mesodérmicos de las extremidades (50 %), el tronco y el retroperitoneo (40 %), o de la cabeza y el cuello (10 %). ","Los sarcomas de tejido blando en adultos se pueden formar en casi cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en la cabeza, el cuello, los brazos, las piernas, el tronco, el abdomen y el retroperitoneo." Se debe obtener tejido adecuado para hacer un examen microscópico ya sea por biopsia incisional o por biopsia con aguja gruesa para que un patólogo con experiencia en el diagnóstico de sarcomas revise detenidamente las muestras. ,"Debido a que el sarcoma de tejido blando puede ser difícil de diagnosticar, los pacientes deben solicitar que un patólogo con experiencia en el diagnóstico del sarcoma de tejido blando revise las muestras de tejido." "T2: Tumor que mide >5 cm, pero ≤10 cm en su mayor dimensión. ","En el estadio IIIA, el tumor mide más de 5 cm, pero no más de 10 cm y es de grado intermedio o alto." "Las niñas con carcinoma de ovario (neoplasia epitelial de ovario) evolucionan mejor que las mujeres adultas con tipo histológico similar; es probable que esto se deba a que las niñas manifiestan, en general, enfermedad en estadio bajo. ","Por lo habitual, el cáncer epitelial de ovario se encuentra en un estadio temprano en las niñas y es más fácil de tratar que en las pacientes adultas." "En general, el beneficio de los exámenes de detección del cáncer se deriva de la detección en estadios más tempranos y tratables; en consecuencia, se reduce la mortalidad por cáncer. ",Algunos exámenes de detección mostraron ser útiles para encontrar cánceres temprano y disminuir la probabilidad de morir por esos cánceres. Los exámenes de detección son un medio utilizado para descubrir temprano una enfermedad en personas asintomáticas. ,El examen de detección del cáncer es la búsqueda de cáncer antes de que una persona tenga algún síntoma. En la investigación del cáncer se utilizan varias medidas de riesgo. ,El riesgo de cáncer se mide de diferentes maneras. "Se afirma que el 714-X protege y estabiliza el sistema inmunitario, y restaura su capacidad para combatir el cáncer. ",Se afirma que el 714-X ayuda al sistema inmunitario a luchar contra el cáncer. No se ha publicado ningún estudio del 714-X en una revista científica revisada por expertos que compruebe su inocuidad o eficacia para tratar el cáncer. ,No hay ningún estudio publicado sobre el 714-X en revistas científicas con revisión externa en el que se compruebe que el 714-X es seguro o eficaz para tratar el cáncer. "El 714-X se elaboró hace más de 30 años en un laboratorio con financiación privada en Quebec (Canadá), donde aún se fabrica. ","El 714-X se originó en la década de 1960 en Canadá, donde aún se elabora." "En general, el 714-X se administra por inyección cerca de los ganglios linfáticos en la ingle. ","Por lo general, el 714-X se inyecta cerca de los ganglios linfáticos de la ingle." Los fabricantes del 714-X no recomiendan la administración por vía intravenosa ni oral. ,Los fabricantes del 714-X no recomiendan la inyección en una vena (vía intravenosa) ni el consumo oral. "Se llevaron a cabo algunos pocos experimentos con animales, pero los resultados de estos experimentos no se publicaron en revistas científicas con revisión externa. ","Se realizaron algunos experimentos con animales, pero no se ha informado acerca de los resultados de estos experimentos en revistas científicas." En los estudios con animales se emplearon modelos tumorales de linfosarcoma murinos y modelos tumorales de linfoma caninos y vacunos. ,Los estudios con animales utilizaron un modelo tumoral de linfosarcoma en ratas y modelos tumorales de linfoma en perros y vacas. Se divulgaron varios informes anecdóticos y testimonios en periódicos y otras publicaciones no médicas.,Se han publicado varios informes anecdóticos (descripciones incompletas del historial médico y del tratamiento de uno o más pacientes) y testimonios (relatos de personas que dicen que el producto ayudó o curó su enfermedad) en periódicos y otras publicaciones no médicas. Se afirma que el 714-X no es tóxico en el intervalo de dosis recomendado por el fabricante. ,Los fabricantes del 714-X dicen que no es dañino para los humanos. "Las mujeres con síndrome de Lynch tienen un aumento del riesgo de cáncer de endometrio, al igual que las mujeres con un familiar de primer grado con cáncer de endometrio.","Las mujeres con síndrome de Lynch tienen un riesgo mucho más alto de cáncer de endometrio que aquellas sin síndrome de Lynch. Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de endometrio en un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) también tienen un aumento del riesgo de cáncer de endometrio." Terapia hormonal con estrógeno: estrógeno sin oposición ,Terapia hormonal con estrógeno solo: a veces se administra estrógeno para sustituir el estrógeno que los ovarios ya no producen en las mujeres posmenopáusicas o en aquellas a quienes se les extirparon los ovarios. "A partir de pruebas sólidas, el uso de tamoxifeno por más de 2 años se relaciona con un aumento del riesgo de cáncer de endometrio. ","Sin embargo, el uso de tamoxifeno por más de 2 años aumenta el riesgo de cáncer de endometrio." "A partir de pruebas sólidas, el uso actual de anticonceptivos orales combinados se relaciona con un aumento del riesgo de coágulos sanguíneos, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio, en especial, en mujeres fumadoras de cigarrillos mayores de 35 años. ","Cuando las mujeres toman píldoras anticonceptivas, tienen un riesgo más alto de coágulos de sangre, accidente cerebrovascular e infarto del corazón, en especial, aquellas que fuman y son mayores de 35 años." Las pruebas son insuficientes para determinar si la pérdida de peso se relaciona con una disminución en la incidencia de cáncer de endometrio. ,No se sabe si bajar de peso reduce el riesgo de cáncer de endometrio. "A partir de pruebas sólidas, el aumento de la actividad física se relaciona con una disminución del riesgo de cáncer de endometrio. ",Es posible que la actividad física (ejercicio) disminuya el riesgo de cáncer de endometrio. Los fumadores de cigarrillos tiene una disminución de la esperanza de vida de por lo menos 10 años en comparación con los no fumadores. ,Los fumadores viven cerca de 10 años menos que los no fumadores. "Cuando la incidencia se corrigió según la prevalencia de histerectomía en las mujeres estadounidenses, la incidencia de todos los subtipos histológicos de cáncer de endometrio aumentó cerca de 2 % por año entre 2000 y 2015 en negras no hispanas, asiáticas o isleñas del pacífico no hispanas y mujeres hispanas; sin embargo, no cambió en las mujeres blancas no hispanas. ","Desde 2000 a 2015, el número de casos nuevos de todos los tipos de cáncer de endometrio aumentó un poco entre las mujeres negras no hispánicas, las mujeres no hispánicas asiáticas o de las islas del Pacífico y las mujeres hispánicas, pero permaneció casi igual entre las mujeres blancas no hispánicas." Las mujeres con síndrome de Lynch tienen un riesgo durante toda la vida más alto de cáncer de endometrio de hasta 60 %. ( ,Las mujeres con síndrome de Lynch tienen un riesgo mucho más alto de cáncer de endometrio que aquellas sin síndrome de Lynch. "Por lo tanto, se observó que el uso de una terapia hormonal combinada de estrógeno y progesterona durante la posmenopausia evita el aumento del riesgo de cáncer de endometrio vinculado con el estrógeno sin oposición y de hecho reduce el riesgo en 35 %. ",Tomar anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas) que combinan estrógeno y progestina (anticonceptivos orales) disminuye el riesgo de cáncer de endometrio. El raloxifeno es un MSRE de segunda generación aprobado para la profilaxis de la osteoporosis posmenopáusica. ,El raloxifeno es un MSRE que se usa para prevenir la debilidad en los huesos en las mujeres posmenopáusicas. "Sin embargo, además de los síndromes hereditarios con genes con penetrancia alta, los antecedentes familiares de cáncer de endometrio en una familiar de primer grado también se vinculan con un aumento del riesgo de cáncer. ","Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de endometrio en un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) también tienen un aumento del riesgo de cáncer de endometrio." "La disminución del riesgo del cáncer de endometrio se relaciona con el número de partos y la lactancia, tal vez al inhibir la ovulación.",El riesgo de cáncer de endometrio es más bajo en las mujeres que han tenido hijos. Amamantar también disminuye el riesgo de cáncer de endometrio. El uso de anticonceptivos orales confiere una reducción a largo plazo del riesgo de cáncer de endometrio. ,Tomar anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas) que combinan estrógeno y progestina (anticonceptivos orales) disminuye el riesgo de cáncer de endometrio. "El uso de multivitamínicos tiene poca o ninguna influencia en el riesgo de cánceres comunes, como el cáncer de endometrio, o en la mortalidad total de las mujeres posmenopáusicas. ","Consumir multivitamínicos tiene poco o ningún efecto en el riesgo de cáncer, incluso en el cáncer de endometrio." "el riesgo relativo (RR) de varios tipos de cáncer es mucho mayor en los fumadores de cigarrillo en comparación con quienes no fuman (según el sitio anatómico del cáncer, y la intensidad y la duración del consumo, el RR puede ser entre 2 y 10 veces mayor en poblaciones de fumadores). ",El riesgo de cáncer de un fumador es 2 a 10 veces mayor que el de una persona que nunca ha fumado. "El tabaquismo durante el embarazo se relaciona con restricción del crecimiento fetal, bajo peso al nacer y complicaciones del embarazo. ","El consumo de tabaco en el embarazo puede producir problemas, como crecimiento lento del feto y bajo peso al nacer." El tabaquismo también tiene efectos considerables en la salud de las personas que no fuman. ,Fumar también afecta la salud de las personas que no fuman. "En los últimos 30 años, la prevalencia del tabaquismo activo ha disminuido en general, pero con mayor rapidez en los hombres. ","En los últimos 30 años, el número total de fumadores ha disminuido, en particular, en los hombres." "La mortalidad masculina por cáncer de pulmón llegó a su punto más alto en los años 80 y, desde entonces, ha estado descendiendo","A partir de la década de 1980, han disminuido las muertes por cáncer de pulmón en los hombres" Después de 10 años de abstinencia el riesgo de cáncer de pulmón es de 30 a 50 % más bajo que el de las personas que continúan fumando y el riesgo de cáncer de boca y esófago se reduce a la mitad 5 años después del abandono del tabaquismo.,"Las personas que dejan de fumar disminuyen el riesgo de cáncer de pulmón en 30 a 50 % después de 10 años comparadas con las personas que continúan fumando, y disminuyen su riesgo de cáncer de boca o de esófago a la mitad después de 5 años de dejar de fumar." "La orientación para dejar de fumar por sí sola también es eficaz; incluso una intervención corta por parte de un profesional de la salud aumenta, en gran medida, la tasa de abandono del tabaquismo. ",Las personas que asisten aunque sea a una sesión corta de orientación con un profesional de atención de la salud tienen más probabilidades de dejar de fumar. Se han usado con éxito fármacos para ayudar a dejar de fumar a la población general. ,También se usa el tratamiento con medicamentos para ayudar a las personas a dejar de fumar. "También hay farmacoterapias sin nicotina que han sido eficaces para dejar de fumar, como el bupropión y la vareniclina. ",Se usan otros medicamentos sin nicotina para ayudar a las personas a dejar de fumar. "Sin embargo, el efecto de las TRN en la reducción del consumo de tabaco no parece permanecer a largo plazo. [NOTA: 'TRN': terapia de reemplazo de nicotina]","En las personas que no planean dejar de fumar por completo, se ha demostrado que los productos sustitutivos de nicotina ayudan a disminuir el número de cigarrillos que consumen, pero este efecto no parece duradero." "Las pruebas muestran que la reducción de la frecuencia de fumar, de hecho, se relaciona con mayores probabilidades de abandono del tabaquismo en el futuro. ",Se ha mostrado en estudios que los fumadores que disminuyen el consumo tienen más probabilidades de dejar de fumar en el futuro. "El melanoma es un tumor maligno de los melanocitos, células que producen el pigmento melanina y se derivan de la cresta neural. ",El melanoma es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los melanocitos (células que dan color a la piel). Inmunodepresión,Tener el sistema inmunitario debilitado Exposiciones ambientales,"Exponerse a ciertos factores ambientales (en el aire, en su hogar o el trabajo, y sus alimentos y el agua)." Nevos múltiples,Tener varios lunares grandes o muchos lunares pequeños. " Aunque el melanoma se presenta en cualquier sitio, incluso las mucosas y la úvea, en las mujeres es más frecuente en las extremidades y en los hombres es más frecuente en el tronco, la cabeza o el cuello.","En los hombres, el melanoma se encuentra con frecuencia en el tronco (área desde los hombros hasta las caderas) o en la cabeza y el cuello. En las mujeres, el melanoma se forma con más frecuencia en los brazos y las piernas." Pigmentación oscura o variable. ,Cambio de pigmentación (color) de la piel. Ulceraciones o hemorragias,"Produce pus, sangra o tiene una úlcera (se forma un hueco en la piel cuando la capa superficial de células se descompone y se ve el tejido que está debajo)." En estudios se concluyó que es difícil diferenciar las lesiones pigmentadas benignas de los melanomas en estadio temprano. ,A veces es difícil diferenciar entre un lunar con color y una lesión temprana de melanoma. Mutación en BRAF. ,Presencia de ciertas mutaciones (cambios) en un gen que se llama BRAF. La escisión quirúrgica continúa siendo la principal modalidad de tratamiento del melanoma. ,La cirugía para extirpar el tumor es el tratamiento primario que se usa para el melanoma en cualquier estadio. A veces se necesita usar un injerto de piel para cubrir el defecto resultante. ,"A veces se necesita un injerto de piel, un procedimiento en el que se saca piel de otra parte del cuerpo para cubrir la herida de la cirugía." Inmunoterapia en monoterapia o inmunomodulación combinada. ,Inmunoterapia sola o combinada con otros tratamientos como la terapia dirigida. El cáncer de próstata es el cáncer extracutáneo más común que afecta a los hombres en los Estados Unidos. ,"Los hombres en los Estados Unidos presentan más cáncer de próstata que cualquier otro tipo de cáncer, con excepción del cáncer de piel." "El calcio es necesario para determinadas funciones metabólicas como la vasodilatación y la vasoconstricción, la función muscular, la transmisión neural, la señalización intracelular y la secreción hormonal. ","El calcio es un mineral necesario para el funcionamiento básico de los vasos sanguíneos, los músculos y los nervios, para enviar señales de célula a célula y para liberar hormonas." "Los estudios sobre la relación entre el consumo de calcio y el cáncer de próstata se han limitado a las fuentes nutricionales de calcio, como los productos lácteos. ",En la mayor parte de la investigación sobre el calcio y el riesgo de cáncer de próstata se ha estudiado solo el calcio que se consume en los alimentos y no el de los suplementos. "En algunos estudios se indica que el consumo total elevado de calcio se puede relacionar con un aumento del riesgo de cáncer de próstata metastásico y en estadio avanzado, comparado con un consumo más bajo de calcio. ",En varios estudios se indicó que el consumo de mucha cantidad de calcio quizás aumente el riesgo de presentar cáncer de próstata avanzado y metastásico. "En un ensayo clínico aleatorizado publicado en 2005, se le dio seguimiento durante un máximo de 12 años a 672 hombres que recibieron a diario 3 g de carbonato de calcio (1200 mg de calcio) o placebo durante cuatro años. ","En un ensayo clínico aleatorizado presentado en 2005, se administró calcio o un placebo a hombres durante 4 años y, luego, se les dio seguimiento durante 12 años." "En el transcurso de los primeros 6 años del estudio, se presentó un número significativamente menor de casos de cáncer de próstata en el grupo de calcio comparado con el de placebo. ","Durante los primeros 6 años del estudio, se presentaron menos casos de cáncer de próstata en el grupo de calcio que en el grupo de placebo." "En un metanálisis publicado en 2005, se informó que podría existir una relación entre un aumento del riesgo de cáncer de próstata y mayor consumo de calcio y productos lácteos. ","En una revisión de 2005, se encontró una posible relación entre el aumento de riesgo de cáncer de próstata y una alimentación rica en productos lácteos y calcio." "En un metanálisis de 2008, en el que se revisaron 45 estudios de observación, no se encontraron pruebas de una relación entre productos lácteos y riesgo de cáncer de próstata. ","En una revisión de 2008 de 45 estudios, se encontró que no había una relación entre el consumo de productos lácteos y el riesgo de cáncer de próstata." "En un metanálisis de estudios de cohorte publicado entre 1996 y 2006, se encontró una relación directa entre el consumo de leche y productos lácteos y el riesgo de cáncer de próstata. ","En una revisión de estudios publicados entre 1996 y 2006, se encontró que el consumo de leche y productos lácteos aumentó el riesgo de cáncer de próstata." Al menos en dos ensayos controlados aleatorizados se observó una disminución general en la tasa de progresión a proliferación microacinar atípica o cáncer de próstata en hombres con neoplasia prostática intraepitelial de grado alto (NPIGA) tratado con CTV. ,"En dos ensayos clínicos aleatorizados en hombres con riesgo alto de presentar cáncer de próstata (neoplasia prostática intraepitelial de grado alto [NPIGA]), quienes se trataron con catequinas de té verde tuvieron tasas más bajas de cáncer de próstata que quienes se trataron con un placebo." La composición de PTV y la proporción entre catequinas monoméricas y oligoméricas pueden variar mucho según el procesamiento y el origen de las hojas de té. ,"Las catequinas en el té verde pueden variar mucho, según el origen de las hojas de té y de la forma en que se procesan." "En términos generales, los hallazgos de estos estudios de población indican que el té verde podría servir para proteger a las poblaciones asiáticas del cáncer de próstata. ","En general, los estudios de población indican que el té verde ayuda a proteger a las poblaciones asiáticas del cáncer de próstata." "Los autores de un ensayo de fase I de extracto de té verde oral en pacientes con tumores sólidos notificaron que una dosis inocua de extracto de té verde (1,0 g/m2, 3 veces por día) equivalía a 7 a 8 tazas japonesas (120 ml) de té verde por día consumidas durante 6 meses. ","En un ensayo con extracto de té verde oral en pacientes con tumores sólidos se notificó que tomar 7 u 8 tazas de estilo japonés (equivalentes a entre 3 ½ y 4 tazas de los Estados Unidos), 3 veces al día durante 6 meses, era una dosis segura." "El licopeno es un carotenoide y pigmento natural producido por las plantas y varios tipos de frutas y vegetales como tomates, albaricoques, guayabas y sandías. ","El licopeno se encuentra en frutas y vegetales como los tomates, los albaricoques, las guayabas y las sandías." El licopeno es un fitoquímico que pertenece a un grupo de pigmentos que se llaman carotenoides. ,"El licopeno es un carotenoide (colorante rojo natural elaborado por las plantas), que se mezcla o se disuelve en grasas." "Este pigmento natural producido por las plantas sirve como protección contra agresiones lumínicas, y además transfiere energía lumínica durante la fotosíntesis. ",El licopeno protege las plantas de las agresiones de la luz y las ayuda a usar la energía del sol para producir nutrientes. "El licopeno se encuentra en diversas frutas y vegetales, como los albaricoques, las guayabas y las sandías; pero la mayoría del licopeno consumido en los Estados Unidos proviene de los productos derivados del tomate. ","El licopeno se encuentra en frutas y vegetales como los tomates, los albaricoques, las guayabas y las sandías. La fuente principal de licopeno en los Estados Unidos son los alimentos derivados del tomate." Los estudios epidemiológicos han permitido demostrar que las poblaciones con consumo elevado de licopeno en la alimentación presentan menor riesgo de cáncer de próstata. ,"En algunos estudios de población en hombres, se encontró que las cantidades altas de licopeno en la alimentación se relacionan con un riesgo menor de presentar cáncer de próstata." "En estudios prospectivos y de casos y controles se describió que los pacientes con cáncer tienen concentraciones séricas y tisulares de licopeno significativamente más bajas que los controles, mientras que en otros estudios no se logró mostrar dicha relación. ","En algunos estudios, se observó que las concentraciones de licopeno en la sangre y los tejidos de las personas con cáncer son más bajas que en aquellas que no tienen cáncer." "En una revisión sistemática y un metanálisis realizados en 2015 de estudios de investigación sobre el consumo de licopeno alimentario o concentraciones circulantes de licopeno, y el riesgo de cáncer de próstata, se encontró que, cuando el consumo de licopeno fue más alto, se redujo la incidencia de cáncer de próstata (P = 0,078). De modo similar, una concentración más alta de licopeno circulante se relacionó con un riesgo más bajo de cáncer de próstata.",En ambas revisiones se encontró que un mayor consumo de licopeno y una concentración más alta de licopeno en la sangre se relacionaban con un riesgo más bajo de cáncer de próstata. "La variabilidad de los resultados de ese estudio epidemiológico se podría relacionar con la fuente de licopeno, una clasificación errónea de la exposición; mediciones incongruentes de la ingesta; diferencias de absorción; diferencias individuales en el metabolismo del licopeno; falta de respuesta a la dosis y factores de confusión del estilo de vida, como obesidad, consumo de tabaco o de bebidas alcohólicas u otras diferencias en la alimentación. ","Es posible que los resultados desiguales de los estudios se expliquen por las fuentes y tipos de licopeno, los tipos de alimentación, los factores de riesgo genético, la obesidad, el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, y otros factores." Se llevaron a cabo varios estudios clínicos para investigar el licopeno como sustancia de quimioprevención y posible tratamiento del cáncer de próstata. ,Se han llevado a cabo estudios de población y ensayos clínicos con el fin de averiguar si el licopeno sirve para prevenir o tratar el cáncer de próstata. "Hay mayor biodisponibilidad de licopeno en los productos procesados del tomate como la pasta de tomate y el puré de tomate, que en el tomate crudo. ","Para el cuerpo es más fácil usar el licopeno cuando se consume en los productos procesados de tomate, como la pasta y el puré de tomate, que en los tomates crudos." Se dio inicio a un gran ensayo clínico multicéntrico denominado Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT) con el fin de estudiar los efectos del selenio y la vitamina E sobre la formación del cáncer de próstata. ,"El ensayo de selenio y vitamina E para la prevención del cáncer (Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial, SELECT) fue un ensayo clínico grande para estudiar los efectos del selenio o la vitamina E en la presentación del cáncer de próstata." El contenido de selenio en la tierra donde se cultivan los alimentos es lo que determina la cantidad de selenio que se encuentra en plantas y animales. ,La cantidad de selenio presente en los alimentos depende del contenido de selenio en la tierra donde se cultivan. "El selenio se acumula en la glándula tiroidea, el hígado, el páncreas, la hipófisis y la médula renal. ","El selenio se almacena en la glándula tiroidea, el hígado, el páncreas, la hipófisis y los riñones." Los autores recomendaron tener cuidado con el consumo de suplementos de selenio en hombres con cáncer de próstata. ,Los investigadores recomendaron que los hombres con cáncer de próstata tengan cuidado con el consumo de suplementos de selenio. "A partir de los resultados de los estudios previos, los Institutos Nacionales de la Salud iniciaron en 2001 un gran ensayo clínico multicéntrico, el Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT), con el fin de estudiar los efectos de selenio y vitamina E sobre la formación del cáncer de próstata. ","El ensayo de selenio y vitamina E para la prevención del cáncer (Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial, SELECT) fue un ensayo clínico grande que el Instituto Nacional de la Salud inició en 2001 para estudiar los efectos del selenio o la vitamina E en la presentación del cáncer de próstata." "Se encontró que la tasa de detección de cáncer de próstata fue significativamente mayor en el grupo de vitamina E sola (P = 0,008) en comparación con el grupo de placebo, lo que equivale a un aumento de 17 % en el riesgo de cáncer de próstata. ",En los resultados de SELECT que se publicaron en 2011 se observó que los hombres que tomaron solo vitamina E tuvieron un aumento del riesgo de cáncer de próstata de 17 % en comparación con los hombres que no tomaron vitamina E. Los autores concluyeron que los hombres deben evitar recibir suplementos de selenio en dosis que excedan la ingesta alimentaria recomendada. ,Los autores llegaron a la conclusión de que los hombres deben evitar el selenio en dosis más altas que las recomendadas para el consumo en alimentos. La administración de suplementos de selenio se toleró bien en muchos estudios clínicos. ,En muchos ensayos clínicos se toleraron bien los suplementos de selenio. "No obstante, en SELECT, la administración de suplementos se relacionó con un aumento no significativo en la incidencia de diabetes mellitus (P = 0,08). ","Sin embargo, en el ensayo SELECT, el uso de suplementos de selenio se relacionó con un aumento leve de la tasa de diabetes mellitus." "En general, en los estudios epidemiológicos se ha encontrado que el consumo elevado de alimentos con soja no fermentada se relaciona con disminución del riesgo de cáncer de próstata. ","En una revisión de 2018 de muchos estudios combinados, se observó que los hombres que consumen grandes cantidades de alimentos de soja no fermentada (por ejemplo, tofu y leche de soja) tienen un riesgo más bajo de cáncer de próstata." "En ensayos clínicos, los efectos secundarios notificados con mayor frecuencia fueron síntomas gastrointestinales leves. ","Los efectos secundarios que se informaron con más frecuencia fueron síntomas gastrointestinales, como la diarrea." "La soja es una planta muy versátil, se puede convertir en una variedad de productos como leche, miso, tofu, harina y aceite de soja. ","La semilla de soja se puede procesar en una variedad de productos, como leche de soja, miso, tofu, harina y aceite de soja." Las isoflavonas son fitoestrógenos que se unen a los receptores estrogénicos. ,Las isoflavonas son fitoestrógenos (sustancias parecidas al estrógeno presentes en las plantas) que se unen a los receptores de estrógeno en las células del cáncer de próstata. "En 2018 se presentó el informe de un metanálisis sobre estudios de consumo de alimentos con soja y riesgo de cáncer de próstata. En los resultados de este metanálisis se indica que el consumo elevado de alimentos con soja no fermentada (por ejemplo, tofu y leche de semillas de soja) se relaciona de manera significativa con disminución del riesgo de cáncer de próstata.","En una revisión de 2018 de muchos estudios combinados, se observó que los hombres que consumen grandes cantidades de alimentos de soja no fermentada (por ejemplo, tofu y leche de soja) tienen un riesgo más bajo de cáncer de próstata." "La vitamina D, también llamada calciferol, colecalciferol (D3), o ergocalciferol (D2), es una vitamina soluble en grasas que se encuentra en pescados grasos, aceite de hígado de pescado, huevos, y productos lácteos. ","La vitamina D es una vitamina soluble en grasas que se encuentra en los pescados grasos, el aceite de hígado de pescado y los huevos." Promover la absorción del calcio en el intestino delgado. ,Ayuda a absorber el calcio de los alimentos en el intestino delgado. Ayudar a reducir la inflamación. ,Disminuye la inflamación. El estatus de la vitamina D normalmente se revisa mediante la medición de la concentración de la hidroxivitamina-25 D en la sangre. ,La concentración de vitamina D de una persona se suele determinar al medir la concentración de la 25-hidroxivitamina D en la sangre. "Se midieron anualmente, durante 5 años, las concentraciones de vitamina D en pacientes con cáncer de próstata no metastásico. ",Se evaluaron las concentraciones de vitamina D durante 5 años en hombres con cáncer de próstata que no se había diseminado. "Se seleccionaron participantes del estudio Alpha-Tocopherol, Beta-Carotene Cancer Prevention (ATBC) con diagnóstico de cáncer de próstata y otros de control con el fin de someterlos a análisis y seguimiento durante un máximo de 20 años. ","En el estudio de prevención con alfatocoferol y betacaroteno (Alpha-Tocopherol, Beta-Carotene Cancer Prevention Study) se realizó un seguimiento de 1000 hombres con cáncer de próstata y 1000 hombres que no tenían cáncer de próstata, hasta un máximo de 20 años." En los resultados se indicó que el riesgo de presentar cáncer de próstata fue mayor en los hombres con las reservas más altas de vitamina D (valorada por concentraciones séricas de 25(OH)D) que en los hombres con las reservas más bajas de vitamina D.,En los resultados se indicó que los hombres con concentraciones más altas de vitamina D en la sangre tuvieron un riesgo mayor de presentar cáncer de próstata que los hombres con concentraciones más bajas de vitamina D. "En contraste, en un análisis de casos (n = 1731) y cohorte (n = 3203) del Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT), en el que se midieron las concentraciones iniciales en suero de 25(OH)D, se describió una reducción significativa en el riesgo de los hombres que tenían concentraciones moderadas (45–70 nmol/L) comparado con el riesgo de los hombres que tenían concentraciones más bajas o más altas. ","En un análisis del ensayo de selenio y vitamina E para la prevención del cáncer (Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial, SELECT), se encontró que los hombres con concentraciones moderadas de 25-hidroxivitamina D en la sangre tuvieron un riesgo más bajo de un cáncer de próstata de gran malignidad que los hombres con concentraciones más bajas o más altas de vitamina D." "En los resultados de un metanálisis publicado en el mismo informe, se describió que los hombres con exposición solar baja presentaron riesgo aumentado de cáncer de próstata nuevo o avanzado. ","En un estudio de 2009, se encontró que los hombres con niveles bajos de exposición solar presentaban un aumento del riesgo de cáncer de próstata y enfermedad avanzada." "En el análisis de la tasa de mortalidad entre 1950 y 1994, se encontró que la distribución geográfica de la mortalidad del cáncer de próstata en los Estados Unidos presentó una relación inversa con la radiación UV. ","En un estudio sobre los patrones geográficos de las defunciones en los Estados Unidos entre 1950 y 1994, se observó que las tasas más altas de muerte por cáncer de próstata se presentaron en las zonas del país con los niveles más bajos de radiación UV de la luz solar." En un metanálisis publicado en 2011 se revisaron 25 estudios que examinaron la relación entre la incidencia de cáncer de próstata y los indicadores del estado de vitamina D. En el análisis de estos estudios no se encontró relación entre la vitamina D alimentaria o las concentraciones circulantes de la misma y el riesgo de cáncer de próstata. ,"En una revisión de 2011 de 25 estudios, no se encontró una relación entre el consumo de vitamina D en la alimentación o las concentraciones de vitamina D en la sangre, y el riesgo de cáncer de próstata." "La hipercalcemia es el resultado de un aumento dependiente de la vitamina D de la absorción intestinal del calcio, que conduce a aumentos rápidos de las concentraciones de calcio en la sangre. ","Tomar demasiada vitamina D puede hacer que se absorba mucho calcio en los intestinos, lo que produce un rápido aumento de las concentraciones de calcio en la sangre." En investigaciones se indicó que la vitamina E podría proteger contra una variedad de enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares. ,"Es posible que la vitamina E proteja contra enfermedades crónicas, como las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos." "La vitamina E se encuentra en ocho formas diferentes: cuatro tocoferoles (α, β, γ y σ) y cuatro tocotrienoles (α, β, γ y σ). ","Hay ocho formas de vitamina E: 4 tocoferoles (alfa, beta, gamma y sigma) y 4 tocotrienoles (alfa, beta, gamma y sigma)." "En comparación con otros tocoferoles, el tocoferol α (la forma de vitamina E que se encuentra con mayor frecuencia en los suplementos alimentarios) es el más abundante en el cuerpo y es la forma más activa a nivel biológico. ","El alfatocoferol, que es la forma en que se usa la vitamina E en los suplementos alimentarios, se encuentra en grandes cantidades en el cuerpo y es la forma más activa de la vitamina E." La mayor parte de la vitamina E alimentaria proviene del tocoferol γ.,La mayor parte de la vitamina E en la alimentación se obtiene del gammatocoferol. "No obstante, se observó una reducción del riesgo de cáncer de próstata avanzado con el consumo elevado de tocoferol γ. ","Sin embargo, se encontró un riesgo más bajo de cáncer de próstata en estadio avanzado en los hombres que consumieron cantidades altas de gammatocoferol." "Se observó una relación inversa entre las concentraciones de tocoferol α y el cáncer de próstata, pero solo en los fumadores activos y en quienes había dejado de fumar recientemente. ","En otro estudio con hombres fumadores o que hacía poco tiempo habían dejado de fumar, las concentraciones más altas de alfatocoferol en la sangre se relacionaron con un riesgo más bajo de cáncer de próstata." "En un metanálisis de nueve estudios de casos y controles anidados, lo que representó aproximadamente 370 000 hombres de diferentes países, también se encontró una relación inversa entre las concentraciones sanguíneas de tocoferol α y el riesgo de cáncer de próstata, en este caso en todos los pacientes del estudio y no solo en el subgrupo de fumadores. ","En una revisión de estudios combinados con la participación de alrededor de 370 000 hombres de varios países, se encontró que las concentraciones más altas de alfatocoferol en la sangre se relacionaron con un riesgo más bajo de cáncer de próstata." "En un estudio, que también se centró en el estudio ATBC, se investigó si las concentraciones de tocoferol α afectaban el tiempo de supervivencia de hombres con diagnóstico de cáncer de próstata. ",Se estudió a los hombres que participaron en el ensayo ATBC y que presentaban cáncer de próstata para averiguar si las concentraciones de alfatocoferol en la sangre afectaban el tiempo de supervivencia. "En un estudio de 2011, se investigó la relación entre las concentraciones séricas de tocoferoles α y γ además del riesgo de cáncer de próstata de los participantes del Carotene and Retinol Efficacy Trial (CARET). En los resultados se indicó que en los fumadores activos las concentraciones séricas más altas de tocoferol α y γ se relacionaron con un menor riesgo de cáncer de próstata agresivo.","En un estudio de 2011 de hombres que participaron en el estudio de la eficacia del caroteno y el retinol (Carotene and Retinol Efficacy Trial, CARET), se encontró que en los hombres fumadores en activo las concentraciones más altas de alfatocoferoles y gammatocoferoles en la sangre se relacionaron con un riesgo más bajo de cáncer de próstata agresivo." La dosis y forma de la vitamina E utilizada en SELECT pudo afectar los resultados. ,"Es posible que varios factores afectaran los resultados del estudio, incluso la dosis de vitamina E." Agracejo (Berberis vulgaris L.). ,Agracejo (berberís). Los síndromes de neoplasia endocrina múltiple (NEM) son trastornos familiares que se caracterizan por cambios neoplásicos que afectan múltiples órganos endocrinos. ,Los síndromes de neoplasia endocrina múltiple (NEM) son trastornos hereditarios que afectan el sistema endocrino. Una mutación activadora de la línea germinal en el oncogén RET (receptor tirosina cinasa) del cromosoma 10q11.2 es responsable de la multiplicación celular descontrolada en el carcinoma de tiroides medular relacionado con los síndromes NEM2A y NEM2B.,"Por lo general, una mutación en el gen RET se relaciona con el cáncer de tiroides medular en el síndrome de NEM2." "En la medida de lo posible, el cirujano que realizará la resección definitiva debe participar en la decisión sobre el tipo de biopsia. ","De ser posible, el cirujano a cargo de la extracción del tumor debería participar en la planificación de la biopsia." Neoplasias con diferenciación de células perivasculares epitelioides (PEComa). ,Tumores de células epitelioides perivasculares (PEComas). Se puede administrar radioterapia prequirúrgica o posquirúrgica. ,En ocasiones se administra radioterapia antes de la cirugía o después de esta. La mayoría de los liposarcomas en niños y adolescentes son de grado bajo y se localizan a nivel subcutáneo.,"Por lo general, el liposarcoma se forma en la capa de grasa que está debajo de la piel. En niños y adolescentes, el liposarcoma suele ser de grado bajo (propenso a crecer y diseminarse lentamente)." Tumores osteocondrales ,Tumores de hueso y cartílago Los tumores osteocondrales incluyen los siguientes subtipos: ,Los tumores de hueso y cartílago incluyen los siguientes tipos: "El condrosarcoma mesenquimatoso es un tumor infrecuente que se caracteriza por células redondas pequeñas y cartílago hialino, que, por lo general, afecta a adultos jóvenes y tiene predilección por comprometer la región de la cabeza y el cuello.","Condrosarcoma mesenquimatoso extraesquelético: este tipo de tumor de hueso y cartílago suele afectar a adultos jóvenes, y se presenta en la cabeza y el cuello." Cirugía precedida de radioterapia o seguida de esta. ,Radioterapia antes de la cirugía o después de esta. El osteosarcoma extraesquelético es muy infrecuente en niños y adolescentes.,Osteosarcoma extraesquelético: este tipo de tumor de hueso y cartílago es muy raro en niños y adolescentes. Hay un número pequeño de tumores con fibromatosis de tipo desmoide que a veces se presentan vinculados a una mutación en el gen de la APC (relacionada con pólipos intestinales e incidencia alta de cáncer de colon). ,"A veces, los tumores desmoides se presentan en niños con cambios en el gen APC." El tumor tiene una translocación cromosómica t(17;22)(q22;q13) constante en la que se yuxtapone el gen COL1A1 con el gen PDGFRB. ,Las células de este tumor tienen un cambio genético llamado translocación (parte del gen COL1A1 cambia de lugar con una parte del gen PDGFRB). "Se identificó un tumor con características morfológicas similares en niños más grandes; en estos niños, los tumores no exhiben la translocación t(12;15)(ETV-NTRK3), que es característica de los pacientes más jóvenes. ","Se ha observado un tumor similar en niños más grandes, pero este tumor no tiene la translocación que se observa a menudo en niños más pequeños." Estos tumores carecen de la translocación que se observa en los fibrosarcomas infantiles. ,Las células de este tumor no tienen el cambio genético que se encuentra en el fibrosarcoma infantil. "El tumor fibrohistiocítico plexiforme es un tumor poco frecuente de grado bajo a intermedio, que afecta más comúnmente a niños y adultos jóvenes.",Tumor fibrohistiocítico plexiforme: este es un tumor poco frecuente que suele afectar a niños y adultos jóvenes. "El tumor por lo común aparece como una masa indolora en la piel o el tejido subcutáneo y, más a menudo, compromete las extremidades superiores, incluso los dedos, las manos y la muñeca. ","Por lo general, el tumor comienza como un crecimiento indoloro en la piel o debajo de la piel de los brazos, las manos o las muñecas." El tumor maligno de vaina del nervio periférico aparece de manera esporádica en niños con neurofibromatosis de tipo 1 (NF1). ,Algunos niños con tumor maligno de vaina de nervio periférico presentan una afección genética poco frecuente llamada neurofibromatosis de tipo 1 (NF1). "Quimioterapia, para tumores irresecables. ",Quimioterapia para los tumores que no se pueden extirpar en una cirugía. Esta entidad es un tumor fibroso de la lactancia y la niñez que aparece con más frecuencia en los primeros 2 años de vida. ,Es un tumor fibroso que se presenta con frecuencia durante los 2 primeros años de vida. "La lesión se puede presentar como un nódulo subcutáneo aislado (miofibroma) que, por lo común, afecta la región de la cabeza y el cuello, o como lesiones que afectan múltiples áreas de la piel, el músculo y el hueso (miofibromatosis). ","Puede haber un nódulo debajo de la piel, por lo general en la zona de la cabeza o el cuello (miofibroma), o varios nódulos en la piel, los músculos o los huesos (miofibromatosis)." El sarcoma sinovial es uno de los sarcomas de tejido blando no rabdomiosarcomatosos más frecuentes en niños y adolescentes. ,El sarcoma sinovial es un tipo común de sarcoma en niños y adolescentes. "El tumor desmoplásico de células pequeñas redondas afecta con mayor frecuencia el peritoneo abdominal, la pelvis o el peritoneo del saco escrotal, pero también se presenta en los riñones y otros órganos macizos.","Tumor desmoplásico de células pequeñas redondas: por lo general, este tumor se forma en el peritoneo que reviste el abdomen, en la pelvis o en el peritoneo que reviste el escroto; sin embargo, a veces se forma en el riñón u otros órganos sólidos." Los tumores rabdoides se puede relacionar con mutaciones en la línea germinal del gen SMARCB1 y a veces se heredan de un padre aparentemente no afectado. ,Es posible que los tumores rabdoides se relacionen con un cambio en un gen supresor de tumores llamado SMARCB1. Los cambios en el gen SMARCB1 se pueden heredar (pasar de padres a hijos). Tumores vasculares ,Tumores de los vasos sanguíneos "La mayoría de los angiosarcomas comprometen la piel y el tejido blando superficial, aunque también afectan el hígado, el bazo y el pulmón","La mayoría de los angiosarcomas están en la piel o cerca de ella. Aquellos en el tejido blando más profundo, a veces, se forman en el hígado, bazo o pulmón." La causa etiológica decisiva de por lo menos 80 % de los casos de cáncer hepatocelular (CHC) en todo el mundo es la infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) o el virus de la hepatitis C (VHC). ,Las infecciones crónicas por el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C son factores de riesgo del cáncer de hígado. "La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) aumenta el riesgo de CHC en pacientes que también sufren de cirrosis y, en ocasiones, aumenta algo el riesgo en pacientes sin cirrosis. ",La cirrosis por esteatohepatitis no alcohólica aumenta el riesgo de padecer cáncer de hígado. El consumo de cigarrillos también aumenta el riesgo de forma modesta. ,El riesgo aumenta con el número de cigarrillos que se consumen por día y el número de años que la persona ha fumado. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas causa cirrosis y se piensa que la formación de la mayoría de los CHC relacionados con el alcohol se produce por esta vía. ,"El consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede producir cirrosis, que es un factor de riesgo para el cáncer de hígado." "Sin embargo, los consumidores de exceso de bebidas alcohólicas que no presentan cirrosis también tienen un riesgo elevado de CHC. ",El cáncer de hígado también se presenta en personas que consumen bebidas alcohólicas en exceso que no tienen cirrosis. "Con base en pruebas sólidas, el reemplazo de alimentos contaminados con aflatoxina B1 por alimentos que tienen concentraciones más bajas de aflatoxina B1, conduce a la reducción de la mortalidad por cáncer de hígado. ",Sustituir los alimentos con cantidades altas de aflatoxina B1 por alimentos con un nivel mucho más bajo del veneno puede reducir el riesgo de cáncer de hígado. "En los Estados Unidos, las tasas de incidencia por cáncer de hígado son más bajas en blancos y más altas en hombres hispanos y mujeres indígenas estadounidenses o nativas de Alaska. ","En los Estados Unidos, las tasas de cáncer de hígado son más bajas en blancos, y más altas en los hombres de origen hispano y en las mujeres indígenas estadounidenses o las nativas de Alaska." "El VHC es un patógeno de transmisión hemática; antes del establecimiento de los exámenes de detección del VHC en los hemoderivados o los órganos humanos donados (1992), la infección por el VHC a menudo se adquiría durante las transfusiones de sangre o los trasplantes de órganos.",La hepatitis C se contrae por el contacto con la sangre de una persona infectada por el VHC. Antes se diseminaba durante las transfusiones sanguíneas o los trasplantes de órganos. Los pacientes con cirrosis relacionada con el VHC tienen un riesgo mayor de presentar CHC que aquellos con cirrosis relacionada con el VHB o con el consumo de bebidas alcohólicas. ,Las personas con cirrosis por el VHC tienen un riesgo más alto de presentar cáncer de hígado que las personas con cirrosis por el VHB o cirrosis por el consumo de alcohol. El CHC también se presenta entre consumidores excesivos de bebidas alcohólicas que no tienen cirrosis. ,El cáncer de hígado también se presenta en personas que consumen bebidas alcohólicas en exceso que no tienen cirrosis. Las personas alcohólicas con cirrosis parecen tener un riesgo aproximado de10 veces más alto de presentar un CHC en comparación con las personas alcohólicas sin cirrosis. ,"Las personas que consumen bebidas alcohólicas en exceso y tienen cirrosis presentan una probabilidad diez veces superior de cáncer de hígado, en comparación con las que consumen bebidas alcohólicas en exceso pero no tienen cirrosis." Las opciones de tratamiento para los portadores crónicos del VHB son el interferón y la terapia con análogos de nucleósidos o de nucleótidos (AN). ,Las opciones de tratamiento para las personas con infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) son la terapia con interferón y la terapia con análogos de nucleótidos. Cantidad de enfermedad residual después de la cirugía definitiva. ,La cantidad de restos del tumor después de la cirugía. Letargo,Somnolencia inusual o cambio en el nivel de energía Ataxia,"Pérdida del equilibrio, dificultad para caminar, falta de coordinación y habla lenta" Retraso en el inicio del habla,Retraso para hablar Hipotonía,Pérdida del tono muscular Labilidad emocional,Cambios del humor y la personalidad "Después de la cirugía, a veces los niños presentan deficiencias neurológicas importantes causadas por una lesión encefálica preoperatoria relacionada con el tumor, hidrocefalia o lesión encefálica relacionada con la operación.","Los niños con meduloblastoma a veces presentan problemas después de la cirugía o la radioterapia, como cambios en la capacidad de pensar, el aprendizaje y la atención." "Por lo general, la quimioterapia se administra durante la radioterapia y después de esta",También se administra quimioterapia durante la radioterapia y después de esta Tumor embrionario con rosetas de capas múltiples (ETMR). ,Los tumores embrionarios con rosetas de capas múltiples (ETMR) son tumores raros que se forman en el encéfalo y la médula espinal. El pineoblastoma se vincula con mutaciones de la línea germinan en RB1,El pineoblastoma se asocia con cambios heredados en el gen del retinoblastoma (gen RB1). "Los niños de 3 años o menos con pineoblastoma se suelen tratar al inicio con quimioterapia con la esperanza de retrasar, o evitar, la necesidad de radioterapia. ","Debido a que la radioterapia dirigida al encéfalo afecta el crecimiento y el desarrollo del encéfalo en los niños pequeños, en especial en niños de 3 años o menos, se suele administrar quimioterapia para demorar la radioterapia o disminuir la intensidad de la radioterapia necesaria." "En ciertos pacientes con meduloblastoma recidivante, sobre todo lactantes y niños pequeños tratados con quimioterapia sola en el momento del diagnóstico y que presentan recidiva local, se logra el control de la enfermedad a largo plazo luego de someterlos a más tratamiento con quimioterapia y radioterapia local","Para los lactantes y los niños pequeños que recibieron tratamiento con quimioterapia sola y tienen una recidiva local, el tratamiento quizás incluya quimioterapia con radioterapia dirigida al tumor y el área cercana." Los ependimocitos producen el líquido cefalorraquídeo (LCR). ,Las células ependimarias elaboran el líquido cefalorraquídeo (LCR). "En los niños, la mayoría de los ependimomas son tumores infratentoriales que surgen en el cuarto ventrículo y alrededor de este, o de manera menos frecuente en el espacio supratentorial. ",La mayoría de los ependimomas se forman en el cuarto ventrículo y afectan el cerebelo y el tronco encefálico. "Por lo general, los ependimomas se originan en el revestimiento ependimario de los ventrículos, en el canal central o en el ventrículo terminal de la médula espinal, y entran al líquido cefalorraquídeo. ",Los ependimomas se forman en cualquier parte de los ventrículos y los espacios llenos de líquido del encéfalo o la médula espinal. El tratamiento del ependimoma infantil comienza con cirugía. ,El ependimoma infantil se diagnostica y se extrae mediante cirugía. Ubicación del tumor primario,Lugar donde se formó el tumor "Los abordajes de radioterapia conformada, como la radioterapia conformada tridimensional, que reducen al mínimo el daño al tejido encefálico normal, y la radioterapia con partículas cargadas, como la terapia con haz de protones, se encuentran en evaluación para los lactantes y niños con ependimoma. ",La radioterapia conformada 3D y la terapia con haz de protón están en estudio en niños pequeños para ver si disminuyen los efectos de la radiación en el crecimiento y el desarrollo. "Con base en pruebas sólidas, el tabaquismo y el consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de presentar carcinoma de células escamosas del esófago. ",Los estudios han mostrado que el riesgo de carcinoma de células escamosas aumenta en personas que fuman o que consumen mucho alcohol. Tabaquismo y consumo de bebidas alcohólicas ,Consumo de tabaco y alcohol Evitar el tabaquismo y las bebidas alcohólicas ,Evitar el consumo de tabaco y alcohol "Con base en pruebas sólidas, evitar el tabaquismo y las bebidas alcohólicas disminuiría el riesgo de cáncer de células escamosas. ",En algunos estudios se demostró que el riesgo de carcinoma de células escamosas del esófago disminuye en las personas que no consumen tabaco ni alcohol. "Con base en pruebas sólidas, existe una relación entre la ERGE y el adenocarcinoma, en especial si la ERGE ha sido prolongada y los síntomas son graves. ","El adenocarcinoma de esófago está muy relacionado con la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), sobre todo cuando la ERGE dura mucho y se presentan síntomas graves a diario." Se desconoce si la eliminación del reflujo gastroesofágico mediante cirugía o tratamiento médico reduciría el riesgo de adenocarcinoma del esófago. ,No se sabe si la cirugía u otro tratamiento médico para detener el reflujo gástrico reduce el riesgo de adenocarcinoma de esófago. "La incidencia de los adenocarcinomas de esófago ha aumentado considerablemente durante los dos últimos decenios, de modo que ahora es más prevalente que los carcinomas de células escamosas en los Estados Unidos y Europa Occidental",Ahora el adenocarcinoma es más común que el carcinoma de células escamosas de esófago. "En las mujeres, la tasa de incidencia es más alta en las mujeres negras hasta los 69 años, a partir de ese momento las tasas empiezan a ser más altas en las mujeres blancas. ","En comparación, las tasas son más altas en las mujeres negras hasta los 69 años y más altas en las mujeres blancas de 70 años y más." "Las tasas de mortalidad son más altas en los hombres blancos en comparación con los hombres negros en todos los grupos de edad, mientras que lo contrario sucede en las mujeres. ","Las muertes por cáncer de esófago son más altas en los hombres blancos en comparación con los hombres negros de todas las edades, mientras que las muertes son más altas en las mujeres negras que en las mujeres blancas." "Si bien la incidencia general de carcinoma de células escamosas del esófago va en disminución, este tipo histológico sigue teniendo seis veces más probabilidades de presentarse en los hombres negros que en los hombres blancos. ","Las tasas de carcinoma de células escamosas de esófago están disminuyendo, pero todavía son mucho más altas en los hombres negros que en los hombres blancos." El sexo masculino es un factor importante que predice la aparición de adenocarcinoma del esófago. ,El cáncer de esófago es más frecuente en los hombres. Tabaquismo y alcoholismo ,Consumo de tabaco y alcohol "En un ensayo controlado aleatorizado, se evaluó si, en las personas con esófago de Barrett y displasia, la ablación por radiofrecuencia (vs. ablación simulada) podría erradicar el esófago de Barrett displásico y disminuir la tasa de progresión neoplásica.","En un estudio de pacientes que presentaban esófago de Barrett y células anormales en el esófago, se comparó a los pacientes que recibieron ablación por radiofrecuencia con los que no la recibieron." Antecedentes personales o familiares de enfermedad tiroidea. ,Antecedentes personales o familiares de enfermedad de la tiroides. "Exposición ocupacional de los progenitores a polvo de metal o de granito, o aserrín. ","Exposición de uno de los padres a metales, granito o aserrín en su lugar de trabajo." Infecciones perinatales,Antecedentes de infecciones en los recién nacidos Análisis de orina. ,"Análisis de orina: prueba para analizar el color de la orina y su contenido; por ejemplo, azúcar, proteínas, glóbulos rojos y glóbulos blancos." "Más de 90 % de los casos de HCL pulmonar en adultos se presentan en jóvenes fumadores, a menudo de más de 20 cigarrillos por día. ",La HCL en el pulmón se presenta más a menudo en los adultos jóvenes que fuman. "La HCL en adultos suele ser similar a la enfermedad en los niños y afecta los mismos órganos, aunque hay diferencias en la incidencia según el órgano. ",La histiocitosis de células de Langerhans (HCL) en los adultos se parece mucho a la HCL en los niños y se forma en los mismos órganos y sistemas que en los niños. Extirpación quirúrgica,Cirugía "Células B circulantes con proyecciones citoplasmáticas (apariencia ""pilosa"")",Se encuentran células pilosas (leucémicas) en la sangre y la médula ósea Esplenomegalia,El bazo podría ser más grande que lo normal. La mutación BRAF-V600E es una lesión genética que define la leucemia de células pilosas y que se puede usar para el diagnóstico.,En los pacientes con leucemia de células pilosas a menudo se encuentra una mutación en el gen BRAF. "los adenocarcinomas serosos de grado alto que surgen en las trompas de Falopio y otras partes de la cavidad peritoneal, junto con la mayoría de los cánceres epiteliales de ovario, son adenocarcinomas extrauterinos que se originan en el epitelio de Müller y se estadifican y tratan de modo similar al cáncer de ovario. ","El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompas de Falopio y el cáncer primario de peritoneo se forman en el mismo tipo de tejido y se tratan de la misma manera." Antecedentes familiares de cáncer de ovario. ,"Tener antecedentes familiares de cáncer de ovario, es decir, tener un pariente de primer grado (madre, hija o hermana) con la enfermedad." Mutaciones en los genes BCRA1 o BRCA2. ,Si hay cambios en los genes BRCA1 o BRCA2. El riesgo es más alto para las mujeres con dos o más familiares de primer grado con cáncer de ovario. ,Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de ovario tienen mayor riesgo de este cáncer. "En el caso de mujeres con mayor riesgo, se puede considerar la ooforectomía profiláctica ",Algunas mujeres que tienen un mayor riesgo de enfermar de cáncer de ovario tienen la posibilidad de someterse a una ooforectomía (extirpación de ovarios sanos de manera que el cáncer no pueda crecer en ellos) para reducir el riesgo. Dificultad para comer o sentirse satisfecha,Dificultad para comer o sensación de llenura "Problemas gastrointestinales como flatulencia, meteorismo o estreñimiento. ","Problemas gastrointestinales tales como gases, distensión abdominal o estreñimiento." "Es posible utilizar las siguientes pruebas y procedimientos para el diagnóstico y la estadificación del cáncer epitelial de ovario, cáncer de trompas de Falopio o cáncer primario de peritoneo: ","Se pueden utilizar las siguientes pruebas y procedimientos para detectar, diagnosticar y determinar el estadio del cáncer de ovario, trompas de Falopio y de peritoneo:" "Las concentraciones de CA-125 pueden estar elevadas en otras neoplasias malignas y problemas ginecológicos benignos, como la endometriosis. ","A veces una concentración elevada de CA-125 es un signo de cáncer u otra afección, como la endometriosis." Genetics of Breast and Gynecologic Cancers ,Genetics of Breast and Gynecologic Cancers (Características genéticas de los cánceres de mama y ginecológicos) I: Tumor confinado en los ovarios o la(s) trompa(s) de Falopio. ,El cáncer se encuentra en un solo ovario o en las trompas de Falopio. El papel de la QIPH sigue siendo una modalidad experimental para el tratamiento de pacientes de cáncer de ovario seroso de grado alto. ,La quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (QIPH) es un tratamiento que se utiliza durante la cirugía y que está en estudio para el cáncer de ovario. "Sobre la base de pruebas sólidas, la detección del neuroblastoma no disminuye la mortalidad. ",Los estudios muestran que los exámenes de detección del neuroblastoma no disminuyen la probabilidad de morir por la enfermedad. Saciedad,Sensación de estar lleno después de comer muy pocos alimentos El riesgo aumenta de forma drástica después de los 50 años; 90 % de los CCR se diagnostican después de esta edad. ,El riesgo de cáncer colorrectal aumenta después de los 50 años. "Las tasas de incidencia y mortalidad son más altas en las personas afroamericanas, en comparación con otras razas",Las personas afroamericanas tienen un aumento de riesgo de enfermar de cáncer colorrectal y de morir por esta causa en comparación con las personas de otras razas. "También aumenta el riesgo de CCR en las personas con predisposición genética, como la poliposis adenomatosa familiar (PAF) y las neoplasias colorrectales hereditarias sin poliposis. ",El riesgo de cáncer colorrectal aumenta cuando se heredan ciertos cambios en los genes relacionados con la poliposis adenomatosa familiar (PAF) o el cáncer de colon sin poliposis hereditario (CCSPH o síndrome de Lynch). Hay pruebas sólidas de estudios observacionales de que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas se vincula con un aumento en el riesgo de cáncer colorrectal (CCR). ,El consumo de tres o más bebidas alcohólicas al día aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. Hay pruebas sólidas que establecen una relación entre el tabaquismo y el aumento en la incidencia y la mortalidad por CCR. ,El consumo de cigarrillos se relaciona con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y muerte por esta causa. Hay pruebas sólidas que establecen una relación entre la obesidad y el aumento en la incidencia y la mortalidad por CCR. ,La obesidad se relaciona con un aumento de riesgo de cáncer colorrectal y muerte por esta causa. "En una revisión sistemática de los estudios sobre el consumo de la aspirina para la prevención de la enfermedad cardiovascular primaria, se halló que el consumo de 100 mg o más de aspirina diarios o en días alternos aumentaba el riesgo de que la persona sufriera una hemorragia gastrointestinal grave en 58 % (OR, 1,58; IC 95 %, 1,29–1,95) o el riesgo de una hemorragia intracraneal en 30 % (OR, 1,30; IC 95 %, 1,00–1,68). ","Los posibles daños de consumir aspirina (100 mg o menos) todos los días o cada dos días son, entre otros, aumento en el riesgo de tener un derrame cerebral o sangrado en el estómago y los intestinos." Hay pruebas sólidas de que la terapia hormonal combinada (estrógeno equino conjugado y progestina) disminuye la incidencia de CCR invasivo. ,"En los estudios se observó que la terapia de reemplazo hormonal (TRH) combinada, que incluye tanto estrógeno como progestina, reduce el riesgo de cáncer de colon invasivo en las mujeres posmenopáusicas." "No hay pruebas confiables de que un régimen de alimentación iniciado en la edad adulta bajo en grasas y carne, y alto en fibras, frutas y vegetales reduzca el riesgo de CCR en un grado importante desde el punto de vista clínico. ","Se desconoce si consumir una alimentación con bajo contenido de grasa y carne, y alto contenido de fibra, frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer colorrectal." "Estos riesgos tal vez sean más altos en las personas mayores, los hombres y quienes presentan factores de riesgo de enfermedades concurrentes que favorecen las hemorragias. ","Es posible que estos riesgos sean más altos para las personas de edad avanzada, los hombres y las personas que tienen afecciones relacionadas con mayor riesgo de sangrado." En varios estudios de observación se indicó una disminución del riesgo de cáncer de colon entre las mujeres que recibieron complementos posmenopáusicos de hormonas femeninas. ,"En los estudios se observó que la terapia de reemplazo hormonal (TRH) combinada, que incluye tanto estrógeno como progestina, reduce el riesgo de cáncer de colon invasivo en las mujeres posmenopáusicas." "En varios estudios de casos y controles se ha explorado la relación entre el riesgo de cáncer de colon, el consumo de carnes o grasas, al igual que el consumo de proteínas y la ingesta calórica. Si bien se ha observado una relación directa entre este cáncer y el consumo de carnes o la ingesta de grasas, los resultados han sido contradictorios.","En algunos estudios se observó que una alimentación con alto contenido de grasa, proteínas, calorías y carne aumenta el riesgo de cáncer colorrectal, pero esto no se observó en otros estudios." Uso prolongado de anticonceptivos orales ,Usar anticonceptivos orales durante mucho tiempo "entre las mujeres infectadas por el VPH, aquellas que usaron anticonceptivos orales durante 5 a 9 años tienen una incidencia aproximadamente 3 veces más alta de cáncer invasor; aquellas que los usaron durante 10 años o más tienen un riesgo aproximadamente 4 veces más alto. ","Entre las mujeres infectadas por el VPH, aquellas que han usado anticonceptivos orales (""la píldora"") entre 5 y 9 años, tienen un riesgo 3 veces mayor de cáncer de cuello uterino que las mujeres que nunca han usado anticonceptivos orales." "Sobre la base de pruebas sólidas, el tabaquismo tanto activo como pasivo se relaciona con un aumento de riesgo de cáncer de cuello uterino en mujeres infectadas por el VPH. ","Entre las mujeres infectadas por el VPH, aquellas que fuman cigarrillos o respiran el humo por exposición pasiva al humo de tabaco tienen un aumento de riesgo de cáncer de cuello uterino." Abstinencia sexual ,Evitar la actividad sexual Las reacciones alérgicas son excepcionales. ,Las reacciones alérgicas son poco frecuentes. "En la actualidad, es de aceptación amplia que el virus del papiloma humano (VPH) es la causa etiológica principal de la infección que ocasiona casi todos los casos de cáncer de cuello uterino. ","La infección por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por el contacto sexual, casi siempre es la causa del cáncer de cuello uterino." "Se han identificado más de 80 tipos distintos de VPH, aproximadamente 30 de los cuales infectan el aparato genital humano. ","Hay más de 80 tipos de virus del papiloma humano, de los que casi 30 tipos pueden infectar el cuello uterino." La inmunodepresión conduce a la persistencia de la infección vírica con un aumento en el riesgo subsiguiente de neoplasia de cuello uterino. ,Tener el sistema inmunitario debilitado por la inmunodepresión aumenta el riesgo de infección por el VPH y de cáncer de cuello uterino. Se ha establecido que la infección con el VPH es una causa necesaria en casi todos los casos de cáncer de cuello uterino y el principal modo de trasmisión sexual es el coito. ,"Casi todos los casos de cáncer de cuello uterino obedecen a una infección por VPH, que se transmite por actividad sexual." Este riesgo aumenta cuanto más larga e intensa es la duración del tabaquismo. ,El riesgo aumenta con el número de cigarrillos que se fuman por día y durante cuánto tiempo ha fumado la mujer. Los labios mayores son el sitio más común de compromiso del carcinoma de vulva y representan cerca de 50 % de los casos. ,El cáncer de vulva afecta con mayor frecuencia los labios mayores de la vagina. Número elevado de parejas sexuales. ,Muchas parejas sexuales. Antecedentes de pruebas de Pap anormales. ,Antecedentes de pruebas de Pap (frotis de Pap) anormales. Prurito vulvar,Picazón que no desaparece en el área de la vulva Lesión vulvar,Un bulto o masa en la vulva que parece una verruga o una úlcera Colposcopia,"Colposcopia: procedimiento para el que se usa un colposcopio (un instrumento con aumento y luz) a fin de observar el interior de la vagina y el cuello uterino, y detectar áreas anormales." Cistoscopia,Cistoscopia: procedimiento para observar el interior de la vejiga y la uretra a fin de detectar áreas anormales. Proctoscopia,Proctoscopia: procedimiento para examinar el interior del recto y el ano con un proctoscopio y verificar si hay áreas anormales. Urografía o pielografía intravenosa (IV),"Pielograma intravenoso (PIV): serie de radiografías de los riñones, los uréteres y la vejiga para determinar si el cáncer se diseminó a estos órganos." "IA: Lesiones que miden ≤2 cm confinadas en la vulva o el perineo, con invasión estromal de ≤1,0 mmb, sin metástasis ganglionares. ","En el estadio IA, el tumor mide 2 cm o menos, y se diseminó 1 mm o menos dentro del tejido de la vulva o el perineo." "IB: Lesiones que miden >2 cm o con invasión estromal de >1,0 mmb, confinadas en la vulva o el perineo, sin compromiso ganglionar. ","En el estadio IB, el tumor mide más de 2 cm o se diseminó más de 1 milímetro dentro del tejido de la vulva o el perineo." "II: Tumor de cualquier tamaño con diseminación a las estructuras perineales adyacentes (tercio inferior de la uretra, tercio inferior de la vagina, ano) sin compromiso ganglionar. ","En el estadio II, el tumor es de cualquier tamaño y se diseminó a la parte inferior de la uretra, la parte inferior de la vagina o el ano." IV: Tumor con invasión de otras estructuras regionales (dos tercios superiores de la uretra o dos tercios superiores de la vagina) o lejanas. ,"En el estadio IV, el tumor se diseminó a la parte superior de la uretra, la parte superior de la vagina o a otras partes del cuerpo." "IVA(i): Tumor con invasión de alguna de las siguientes estructuras: parte superior de la uretra, mucosa vaginal, mucosa vesical o mucosa rectal; o fijación al ilíaco. ","El cáncer se diseminó al revestimiento de la parte superior de la uretra, la parte superior de la vagina, la vejiga o el recto, o el cáncer se pegó al ilíaco (hueso de la pelvis)." El tratamiento primario estándar del cáncer de vulva es quirúrgico. ,La cirugía es el tratamiento más común para la neoplasia intraepitelial de la vulva (VIN) y el cáncer de vulva. El objetivo de la cirugía es extirpar o destruir la lesión VIN completa y preservar las características anatómicas y funcionales de la vulva. ,El objetivo de la cirugía es extraer todo el cáncer de vulva sin afectar la función sexual de la mujer. No hay un abordaje de tratamiento estándar del cáncer de vulva en estadio IVB. ,No hay un tratamiento estándar para el cáncer de vulva en estadio IVB. Los tumores endocrinos de páncreas pertenecen a un conjunto de tipos de células tumorales que se llaman TNE de páncreas. Estos tumores se originan en las células de los islotes.,"Los tumores que se forman en las células de los islotes se llaman tumores de células de los islotes, tumores endocrinos de páncreas o tumores neuroendocrinos (TNE) de páncreas." "El síndrome de Zollinger-Ellison es una afección que se caracteriza por una enfermedad ulcerosa péptica implacable, diarrea e hiperacidez gástrica relacionada con un tumor productor de gastrina.","Cuando aumenta el ácido estomacal, las úlceras de estómago y la diarrea se deben a un tumor que elabora gastrina; esto se llama síndrome de Zollinger-Ellison." Los insulinomas tienen mayores probabilidades de ser benignos que malignos. ,"Por lo general, los insulinomas son benignos (no cancerosos)." Insulinoma,Insulinoma: es un tumor que se forma en las células que elaboran insulina. Alrededor de 75 % de los glucagonomas son malignos. ,La mayoría de glucagonomas son malignos (cáncer). "Considerar ablación por radiofrecuencia o criocirugía, si no es resecable. ","Ablación por radiofrecuencia o ablación por criocirugía, si el cáncer no se puede extirpar en una operación." La laringe se divide en las tres regiones anatómicas siguientes: ,La laringe consta de tres partes principales: "La laringe supraglótica, que incluye la epiglotis, las cuerdas vocales falsas, los ventrículos, los pliegues aritenoepiglóticos y los aritenoides. ",Supraglotis: parte superior de la laringe ubicada por encima de las cuerdas vocales que contiene la epiglotis. "Si un paciente que solo ha tenido un cáncer continúa fumando y consumiendo bebidas alcohólicas, disminuye la posibilidad de curación del cáncer inicial, por cualquier modalidad de tratamiento, y aumenta el riesgo de que se presente un segundo tumor. ",Los pacientes con cáncer de laringe que siguen fumando y bebiendo tienen menos probabilidades de cura y más probabilidades de tener un segundo tumor. La gran mayoría de los cánceres de laringe exhiben una histología de células escamosas. ,"La mayor parte de los cánceres de laringe se forman en las células escamosas, que son células delgadas y planas que revisten el interior de la laringe." "Tumor con invasión a través de la corteza externa del cartílago tiroides o invasión de tejidos fuera de la laringe (por ejemplo, la tráquea; los tejidos blandos del cuello, como los músculos extrínsecos profundos de la lengua; los músculos infrahioideos; la tiroides o el esófago) ","El cáncer se diseminó a través del cartílago tiroideo o se diseminó a los tejidos fuera de la laringe, como el cuello, la tráquea, la tiroides o el esófago." "Tumor con diseminación a una o ambas cuerdas vocales, con movilidad normal o deteriorada. ",El cáncer se diseminó a una o ambas cuerdas vocales y es posible que estas no funcionen de forma normal. N2a: Metástasis en un solo ganglio linfático ipsilateral que mide >3 cm pero no >6 cm en su mayor dimensión y ENE-. ,"El cáncer se diseminó a 1 ganglio linfático del mismo lado del cuello que el tumor primario; el ganglio linfático mide más de 3 cm, pero no más de 6 cm." "N2c: Metástasis en ganglios linfáticos bilaterales o contralaterales, ninguno mide >6 cm en su mayor dimensión y ENE-. ",El cáncer se diseminó a ganglios linfáticos de ambos lados del cuello o del lado contrario al tumor primario; los ganglios linfáticos no miden más de 6 cm. "Los pacientes que fuman durante la radioterapia tienen tasas más bajas de respuesta y supervivencias más cortas que los pacientes que no fuman; por lo tanto, deberá aconsejarse a los pacientes sobre el abandono del tabaquismo antes de iniciar la radioterapia. ",La radioterapia quizá actúe mejor en pacientes que dejaron de fumar antes de comenzar el tratamiento. Laringectomía supraglótica. ,Laringectomía supraglótica: cirugía para extirpar solo la supraglotis. Quimioterapia neoadyuvante seguida de quimiorradioterapia simultánea. ,"Quimioterapia, seguida de quimioterapia y radioterapia combinadas." "Los tumores de corteza suprarrenal en los niños por lo general se presentan durante los primeros 5 años de vida (mediana de edad, 3–4 años), aunque hay un segundo punto máximo de incidencia más bajo durante la adolescencia. ","La mayoría de los tumores de corteza suprarrenal infantiles se forman durante los primeros 5 años de vida, pero a veces se forman durante la adolescencia." "Los pacientes con tumores pequeños, sin importar las características histológicas, tienen un desenlace excelente cuando se tratan con cirugía sola. ",El pronóstico es bueno para los pacientes con tumores pequeños que se extirparon por completo mediante cirugía. β2-microglobulina. ,"Prueba de la microglobulina beta-2: prueba de laboratorio para medir la microglobulina beta-2, una proteína pequeña que se encuentra normalmente en la superficie de muchas células, incluso de los linfocitos y, en cantidades pequeñas, en la sangre y en la orina." "Sobre la base de datos probatorios sólidos, los exámenes de detección periódicos del cáncer de cuello uterino con la prueba de Papanicolaou (Pap) en una población apropiada de mujeres reducen la mortalidad por este cáncer. ",Los estudios muestran que el número de casos y muertes por cáncer de cuello uterino se reducen en gran medida mediante su detección con la prueba de Pap. "Sobre la base de datos probatorios sólidos, la prueba conjunta del virus del papiloma humano (VPH) y de Pap se relaciona con más resultados positivos falsos que la prueba de Pap sola. ","Cuando se realiza una prueba de Pap junto con una prueba del VPH, los resultados positivos falsos son más comunes." "El virus del papiloma humano (VPH), es un virus oncogénico y el microorganismo causal del cáncer de cuello uterino y las enfermedades neoplásicas relacionadas. ",La infección por el virus del papiloma humano es el principal factor de riesgo de cáncer de cuello uterino. "Sin embargo, la mayoría de las mujeres infectadas por VPH nunca presentan un cáncer de cuello uterino; en consecuencia, esta infección es necesaria, pero no suficiente, para que se presente un cáncer. ","A pesar de que la mayoría de las mujeres con cáncer de cuello uterino tienen una infección por el virus del papiloma humano (VPH), no todas las que tienen esta infección presentarán este tipo de cáncer." Las tasas de mortalidad por cáncer de cuello uterino fueron históricamente mucho más altas (dos veces más altas o más) en mujeres negras que en mujeres blancas menores de 50 años,"Durante los últimos años, el número de muertes por cáncer de cuello uterino ha sido levemente más alto en mujeres negras menores de 50 años que en mujeres blancas menores de 50 años" Las mujeres en este grupo etario tienen un riesgo muy bajo de cáncer de cuello uterino y es muy probable que las anomalías en la células cervicales desaparezcan por sí solas. ,Las mujeres de este grupo de edad tienen un riesgo muy bajo de cáncer de cuello uterino y es probable que cualquier célula anormal desaparezca por su cuenta. "Cuando hay 20 % o más blastocitos acompañados de fiebre, malestar y esplenomegalia progresiva, el paciente ha entrado en crisis blástica. ","Cuando se presenta cansancio, fiebre y bazo agrandado durante la fase blástica, el trastorno se llama crisis blástica." La administración intravenosa de vitamina C de dosis de más de 500 mg produce concentraciones sanguíneas de ascorbato mucho más altas que la administración oral de la misma dosis. ,"Cuando se administra por infusión intravenosa, la concentración de vitamina C en la sangre es mucho más alta que cuando se toma por boca." "En dos estudios de administración de vitamina C en dosis altas a pacientes de cáncer, se notificó una mejora de la calidad de vida y una disminución de los efectos tóxicos relacionados con el cáncer. ","En algunos estudios se observó que, las dosis altas intravenosas de vitamina C en pacientes con cáncer mejoraron la calidad de vida además de disminuir los efectos secundarios" "Además, es un cofactor de varias enzimas y cumple una función importante en la síntesis del colágeno. ",También actúa sobre las enzimas que desempeñan una función clave en la elaboración del colágeno. "En un estudio, se demostró que el tratamiento IV con vitamina C mejoró la calidad de vida y disminuyó los efectos secundarios relacionados con el cáncer en los pacientes con esta enfermedad. ",En un estudio se encontró que los pacientes que recibieron la vitamina C intravenosa tuvieron mejor calidad de vida y menos efectos secundarios que quienes no la recibieron. "En estos estudios también se encontró que las concentraciones plasmáticas de vitamina C son más altas luego de la administración IV que en la oral, y que estas concentraciones se mantienen durante más de 4 horas. ","En los estudios también se observó que las concentraciones de vitamina C en la sangre son más altas cuando se administra por vía intravenosa que cuando se toma por boca, y que duran más de 4 horas." Se administró quimioterapia durante 6 meses y vitamina C IV durante 12 meses. ,La vitamina C intravenosa se administró durante la quimioterapia y durante 6 meses después de la quimioterapia. La incorporación de la vitamina C IV disminuyó la toxicidad relacionada con la quimioterapia. ,Los pacientes que recibieron vitamina C intravenosa presentaron menos efectos secundarios de la quimioterapia. Están en curso ensayos con dosis altas IV de vitamina C junto con otros medicamentos. ,Hay más estudios en curso sobre la combinación de dosis altas intravenosas de vitamina C con otros medicamentos. En informes de casos se indicó que los pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) deben evitar las dosis altas de vitamina C debido al riesgo de presentar hemólisis. ,"En informes de casos se observó que los pacientes con una afección hereditaria conocida como deficiencia de G6PD no deben recibir dosis altas de vitamina C, ya que tal vez produzca hemólisis (afección en la que se destruyen los glóbulos rojos)." "Es posible que la vitamina C aumente la biodisponibilidad del hierro, por lo tanto, se desaconsejan las dosis altas de vitamina en los pacientes con hemocromatosis. ","Debido a que la vitamina C a veces hace que el cuerpo absorba y use más fácilmente el hierro, no se recomiendan las dosis altas de vitamina C para los pacientes con hemocromatosis (afección en la que el cuerpo capta y almacena más hierro del que necesita)." Es posible que la vitamina C ocasione interacciones adversas con algunos antineoplásicos cuando se administra en dosis altas. ,"Cuando se combinan dosis altas de vitamina C con ciertos medicamentos contra el cáncer, es posible que no sean tan eficaces." Los pacientes toleraron bien el tratamiento combinado y no se notificaron efectos adversos de importancia. ,No se notificaron efectos secundarios graves con el tratamiento combinado. "El timoma y el carcinoma tímico se originan en las células epiteliales del timo, y se presentan como una masa en el mediastino anterior. ",El timoma y el carcinoma tímico son dos tipos de cáncer que se forman en las células que cubren el exterior del timo. Opresión torácica,Dolor o sensación de opresión en el pecho No ofrece pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención sanitaria. ,No provee pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención de la salud. La mayoría de los cánceres de testículo son tumores de células germinativas. ,Casi todos los cánceres de testículo empiezan en las células germinativas. Criptorquidia (retención testicular). ,Criptorquidia (falta de descenso del testículo). "Para los hombres con tumores no seminomatosos diseminados, las variables que se relacionan de manera independiente con un pronóstico desfavorable son las siguientes: ",Un tumor no seminomatoso es de pronóstico desfavorable si se presenta por lo menos una de las condiciones siguientes: Marcadores tumorales séricos muy elevados. ,La concentración de uno o más marcadores tumorales es alta. Orquiectomía inguinal radical seguida de radioterapia dirigida a los ganglios linfáticos abdominales y pélvicos. ,"Cirugía para extirpar el testículo, seguida por radioterapia en los ganglios linfáticos del abdomen y la pelvis." Orquiectomía inguinal radical seguida de quimioterapia multifarmacológica. ,"Cirugía para extirpar el testículo, seguida por quimioterapia combinada." Observación de las masas residuales que miden menos de 3 cm y resección quirúrgica de las masas que miden más de 3 cm. ,Vigilancia de los tumores que miden menos de 3 cm y cirugía para extirpar los tumores que miden más de 3 cm. TEP con 18F-FDG 2 meses después de finalizar la quimioterapia con observación de las masas no identificables en la TEP y resección de las masas identificables en la TEP. ,Tomografía por emisión de positrones (TEP) 2 meses después de la quimioterapia y cirugía para extirpar tumores que se vean cancerosos en la tomografía. Cáncer de testículo recidivante ,El cáncer de testículo recidivante es cáncer que recidivó (volvió) después de que se trató. Quienes proponen el régimen Gonzalez creen que las toxinas de fuentes como los alimentos procesados y la contaminación ambiental causan cáncer en los seres humanos. ,Quienes respaldan el uso del régimen Gonzalez creen que las toxinas (sustancias perjudiciales) en el ambiente y los alimentos procesados hacen que el cáncer se forme en el cuerpo. "Se piensa que estas toxinas se acumulan en los tejidos y que, a lo largo del tiempo, provocan desequilibrios en el sistema nervioso autónomo, disminuyen la respuesta inmunitaria normal y originan el daño celular que conduce al cáncer. ","Se piensa que estas toxinas se acumulan en los tejidos del cuerpo, impiden el funcionamiento correcto de procesos importantes del cuerpo y permiten que se origine el cáncer." "Según los proponentes del régimen, si fuera posible neutralizar y eliminar estas toxinas del cuerpo, se podría detener tanto los cánceres recientes como los cánceres arraigados, y se restablecería la salud general. ","La teoría indica que, si fuese posible destruir las toxinas y eliminarlas del cuerpo, el cáncer dejaría de crecer." "El uso de enemas de café se basa en la creencia de que la introducción del café en el intestino mejora el funcionamiento hepático y estimula el vaciado de la vesícula biliar que, a su vez, potencia la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo. ",Se agregan los enemas de café porque se piensa que ayudan a mejorar la capacidad del hígado de eliminar toxinas del cuerpo. La tasa más baja de metástasis se observó en las ratas que recibieron la dosis de 2 % de enzimas y citrato de magnesio. ,El cáncer se diseminó a menos lugares en las ratas que recibieron la dosis más baja de enzimas y citrato de magnesio. "El melanoma de tracto uveal (iris, cuerpo ciliar y coroides), aunque es poco frecuente, es la neoplasia maligna primaria de ojo más común en los adultos.","El melanoma ocular es un cáncer raro que se forma a partir de las células que producen melanina en el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. Es el cáncer ocular más frecuente en los adultos." Piel clara. ,Ser de piel blanca. "La incidencia comparativamente baja de los melanomas de iris se atribuye a las características específicas de estos tumores; es decir, tienden a ser pequeños, de crecimiento lento y permanecen relativamente inactivos en comparación con los tumores del área posterior. Los melanomas de iris casi nunca producen metástasis.","A menudo, el melanoma ocular de iris es un tumor pequeño de crecimiento lento que pocas veces se disemina a otras partes del cuerpo." La mayoría de los melanomas uveales son completamente asintomáticos al principio. ,El melanoma ocular a veces no produce signos ni síntomas tempranos. "El melanoma uveal a menudo tiene una configuración nodular o en forma de cúpula pero, en ocasiones, hay tumores planos o difusos con poca elevación que comprometen amplias áreas de la úvea.","Aunque la mayoría de los tumores de melanoma ocular son abultados, algunos son planos. Estos tumores difusos crecen y se extienden por toda la úvea." "A veces se encuentra diseminación extraocular en la órbita de un melanoma de coroides en ojos con tumores medianos y grandes, pero es muy infrecuente en ojos con melanomas pequeños. ",El melanoma ocular de coroides a menudo es más grande y es más probable que se disemine a otras partes del cuerpo que el melanoma de iris. 1: El tumor mide ≤12 mm de diámetro y ≤3 mm de grosor,El tumor mide hasta 12 mm de ancho y hasta 3 mm de grosor "El tumor mide ≤9 mm de diámetro y 3,1–6 mm de grosor. ","el tumor mide hasta 9 mm de ancho y de 3,1 a 6 mm de grosor." "2: El tumor mide 12,1–18 mm de diámetro y ≤3 mm de grosor","El tumor mide de 12,1 a 18 mm de ancho y hasta 3 mm de grosor;" "El tumor mide 9,1–15 mm de diámetro y 3,1–6 mm de grosor","el tumor mide de 9,1 a 15 mm de ancho y de 3,1 a 6 mm de grosor" "El tumor mide ≤12 mm de diámetro y 6,1–9 mm de grosor. ","el tumor mide hasta 12 mm de ancho y de 6,1 a 9 mm de grosor." "3: El tumor mide 15,1–18 mm de diámetro y 3,1–6 mm de grosor","El tumor mide de 15,1 a 18 mm de ancho y de 3,1 a 6 mm de grosor;" "El tumor mide 12,1–18 mm de diámetro y 6,1–9 mm de grosor","el tumor mide de 12,1 a 18 mm de ancho y de 6,1 a 9 mm de grosor;" "El tumor mide ≤18 mm de diámetro y 9,1–12 mm de grosor","el tumor mide hasta 18 mm de ancho y de 9,1 a 12 mm de grosor" "El tumor mide ≤15 mm de diámetro y 12,1–15 mm de grosor. ","el tumor mide hasta 15 mm de ancho y de 12,1 a 15 mm de grosor." 4: El tumor mide >18 mm de diámetro y tiene cualquier grosor,El tumor mide más de 18 mm de ancho y tiene cualquier grosor; "El tumor mide 15,1–18 mm de diámetro y >12 mm de grosor","el tumor mide de 15,1 a 18 mm de ancho y más de 12 mm de grosor" El tumor mide ≤15 mm de diámetro y >15 mm de grosor. ,el tumor mide hasta 15 mm de ancho y más de 15 mm de grosor. Es esencial documentar con fotografías para registrar la progresión de tamaño o crecimiento del tumor. ,Se obtienen imágenes durante un tiempo para registrar el tamaño del tumor y la rapidez con que crece. Observación. Esta estrategia es importante para los pacientes con diagnóstico incierto o sin crecimiento del tumor registrado.,La observación cautelosa se usa para pacientes que no tienen signos o síntomas y cuyo tumor no está creciendo. Enucleación cuando se considera que el tumor es demasiado grande como para utilizar abordajes para preservar el ojo. ,Enucleación cuando el tumor es demasiado grande para aplicar tratamientos que permitan salvar el ojo. La LLA (también llamada leucemia linfocítica aguda) es un tipo de leucemia muy maligna que se caracteriza por la presencia de demasiados linfoblastos o linfocitos en la médula ósea y la sangre periférica. ,"En la leucemia linfoblástica aguda (LLA), hay demasiadas células madre que se convierten en linfoblastos, linfocitos B o linfocitos T. Estas células también se llaman células leucémicas y no son capaces de combatir bien las infecciones." Fiebre o sudoración nocturna. ,Fiebre o sudores nocturnos excesivos. Pérdida de peso inesperada o anorexia,Pérdida de peso o de apetito Médula ósea anormal con más de 5 % de blastocitos. ,Más de 5 % de las células en la médula ósea son blastocitos (células leucémicas). La médula ósea es normocelular con 5 % de blastocitos o menos. ,5 % o menos de las células en la médula ósea son blastocitos (células leucémicas). No hay signos o síntomas de leucemia en el sistema nervioso central u otra infiltración extramedular. ,No hay signos ni síntomas de leucemia en ninguna otra parte del cuerpo además de la médula ósea. "La cavidad oral abarca desde el borde labiocutáneo en la parte delantera hasta la unión de los paladares duro y blando en la parte superior, y hasta la línea de papilas caliciformes en la parte inferior. ","La cavidad oral incluye los labios, el paladar duro (parte delantera del techo de la boca formada por hueso), el paladar blando (parte posterior del techo de la boca formada por músculo), el trígono retromolar (espacio detrás de las muelas del juicio), los dos tercios delanteros de la lengua, la encía, la mucosa bucal (revestimiento interno del labio y la mejilla) y el piso de la boca (área debajo de la lengua)." Piso de la boca. ,El piso de la boca debajo de la lengua. Los pacientes con cánceres de cabeza y cuello tienen una mayor posibilidad de un segundo tumor primario en el tracto aerodigestivo superior. ,Los pacientes que tuvieron cáncer de labio y de cavidad oral tienen un aumento del riesgo de contraer un segundo cáncer de cabeza o cuello. T1: Tumor que mide ≤2 cm con DOI ≤5 mm. ,El tumor mide 2 cm o menos y se diseminó a 5 mm o menos de profundidad. "I: T1, N0, M0 T1 = tumor que mide ≤2 cm con DOI ≤5 mm. ",El tumor mide 2 cm o menos y se diseminó a 5 mm o menos de profundidad. Se usa la escisión quirúrgica con injerto de piel de espesor parcial o radioterapia para el tratamiento de lesiones T1 más grandes. ,Cirugía (escisión local amplia) con injerto de piel o radioterapia para los tumores más grandes. "Se debe considerar la radioterapia con haz externo, con radioterapia intersticial o sin esta, después de la cirugía para las lesiones más grandes. ",Cirugía (escisión local amplia) seguida de radioterapia externa o radioterapia interna o sin esta para los tumores grandes. "Cirugía, con resección de bordes y disección del cuello o mandibulectomía parcial con disección del cuello, según corresponda. ","Cirugía (escisión local amplia), en la que a veces se extirpa una parte del hueso de la mandíbula, con disección del cuello o sin esta." "La cirugía es el tratamiento preferido, si se usó radioterapia en un inicio. ","Cirugía, si antes se usó radioterapia." Exámenes que dan resultados positivos falsos ,Los exámenes pueden tener resultados positivos falsos. Los perjuicios de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos se presentan con mayor frecuencia en quienes han fumado durante largos periodos o quienes son grandes fumadores porque las comorbilidades relacionadas con el tabaquismo multiplican el riesgo. ,Los perjuicios de las pruebas de diagnóstico pueden ser más frecuentes en pacientes con problemas médicos por haber fumado demasiado o durante mucho tiempo. "A partir de evidencia sólida, los exámenes de detección con radiografía del tórax o estudio citológico del esputo no reducen la mortalidad por cáncer de pulmón en la población general ni en fumadores. ",Los exámenes de detección mediante radiografía o estudio citológico del esputo no disminuyen el riesgo de muerte por cáncer de pulmón. "El cáncer de pulmón es el tercer tipo de cáncer extracutáneo más frecuente en los Estados Unidos, y es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres. ","El cáncer de pulmón es el tercer tipo más común de cáncer, aparte del cáncer de piel, en los Estados Unidos. El cáncer de pulmón es la causa de muerte principal en hombres y mujeres." El factor de riesgo más importante para el cáncer de pulmón (como para muchos otros tipos de cáncer) es el consumo de tabaco. ,Fumar tabaco es el factor de riesgo más importante para el cáncer de pulmón. El porcentaje estimado de casos de cáncer de pulmón a causa del tabaquismo es de 90 % en hombres y de 78 % en mujeres. ,El tabaquismo provoca 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón en hombres y 8 de cada 10 casos de cáncer de pulmón en mujeres. "Debido a que hay evidencia abundante y congruente, y a la ausencia de beneficio del ensayo PLCO, es adecuado llegar a la conclusión de que los exámenes de detección del cáncer de pulmón con radiografía del tórax o estudio citológico del esputo, sin importar el sexo o la condición de fumador, no reducen la mortalidad por cáncer de pulmón. ",Los exámenes de detección mediante radiografía o estudio citológico del esputo no disminuyen el riesgo de muerte por cáncer de pulmón. "Es más probable que las personas más jóvenes y aquellos sin un riesgo importante de cáncer de pulmón presenten un cáncer de pulmón a causa de la radiación de los exámenes de detección, y no que por ello se salven de morir por cáncer de pulmón. ",Las personas más jóvenes y las personas con riesgo bajo de cáncer de pulmón tienen más probabilidades de presentar cáncer de pulmón por la exposición a la radiación de las pruebas de detección que de salvarse. "El término glioma de tronco encefálico es una descripción genérica que hace referencia a cualquier tumor de origen neuroglial que surja en el tronco encefálico, incluso el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo. ",El glioma de tronco encefálico infantil es una enfermedad por la que se forman células benignas (no cancerosas) o malignas (cancerosas) en los tejidos del tronco encefálico. También se muestra el techo del mesencéfalo y la médula espinal. ,También se muestran la tienda del cerebelo y la médula espinal. Hemiparesia unilateral,Pérdida de la capacidad de mover un lado de la cara o el cuerpo Glioma de tronco encefálico infantil recién diagnosticado ,El glioma de tronco encefálico infantil recién diagnosticado es un tumor para el que no se ha administrado ningún tratamiento. El glioma de tronco encefálico en estos niños a veces es de crecimiento lento y es posible que no requiera un tratamiento específico por años. ,"En estos niños, los tumores son de crecimiento lento y tal vez no necesiten tratamiento específico durante años." APX005M media un efecto citotóxico directo en las células tumorales positivas para CD40.,"El anticuerpo monoclonal APX005M se une a CD40, un receptor de la superficie celular que se encuentra en ciertas células inmunitarias y en algunas células cancerosas." La incidencia del cáncer de vejiga aumenta con la edad. ,La posibilidad de presentar cáncer aumenta a medida que envejece. "Las tasas anuales de incidencia del cáncer de vejiga han permanecido relativamente estables entre 1975 y 2017, fluctuando entre 18,9 y 22,0 (por 100 000); sin embargo, las tasas más recientes (2008-2017) han estado disminuyendo cerca de 1 % por año. ","Desde la década de 1970, las tasas de cáncer de vejiga se mantuvieron más o menos constantes, sin embargo, en los últimos años (2008 a 2017), han ido disminuyendo un poco cada año." "Es poco frecuente que el cáncer urotelial se presente en el revestimiento de la pelvis renal, el uréter, la próstata y la uretra. ","El cáncer que comienza en el urotelio de la vejiga es mucho más común que el cáncer que comienza en el urotelio de la uretra, los uréteres, la próstata o la pelvis renal." "Por el momento, el mayor factor de riesgo ambiental conocido para la población general es el tabaco, en particular, el consumo de cigarrillos; las personas que fuman tienen un aumento de riesgo de cáncer de vejiga 4 a 7 veces mayor que aquellas que nunca fumaron. ",El consumo de tabaco puede afectar el riesgo de cáncer de vejiga. La mamografía constituye la modalidad de exámenes de detección que más se usa para la detección del cáncer de mama. ,La mamografía es el examen de detección más común para el cáncer de mama. Se ha demostrado que el autoexamen de la mama no ofrece ningún beneficio con respecto a la mortalidad. ,No se ha comprobado que realizarse los autoexámenes de la mama con regularidad disminuya las probabilidades de morir por cáncer de mama. Resultados positivos falsos con pruebas adicionales y ansiedad. ,Los resultados positivos falsos pueden derivar en pruebas adicionales y causar ansiedad. Los hombres representan 1 % de los casos de cáncer de mama y de las muertes por este tipo de cáncer. ,El cáncer de mama es poco frecuente en hombres. "La incidencia del cáncer de mama es más alta en las mujeres blancas que en las mujeres negras que, además, tienen una tasa de supervivencia más baja en el momento del diagnóstico en cualquier estadio. ","Se presenta con más frecuencia en las mujeres blancas que en las mujeres negras, pero las mujeres negras mueren por cáncer de mama más a menudo que las mujeres blancas." Es posible diagnosticar el cáncer de mama mediante la extracción de células de tejido mamario durante una biopsia para su estudio al microscopio. ,El muestreo de tejido consiste en tomar células del tejido de la mama para observarlas al microscopio. "Es posible que la mamografía de detección resulte en diagnósticos de cáncer en alrededor de 1 % de las mujeres de 66 a 79 años, pero la mayoría de estos cánceres son de riesgo bajo. ","En las mamografías de detección para aquellas mujeres que tienen entre 66 y 79 años, a veces se encuentra cáncer en un porcentaje pequeño de ellas; sin embargo, la mayoría de estos cánceres son de riesgo bajo." Para la mamografía se utiliza radiación ionizante a fin de obtener imágenes del tejido mamario. ,Se usan rayos-X para tomar imágenes del tejido de la mama. "En un estudio en el que se examinaron los criterios de valoración para detectar el cáncer en mujeres con mamas densas sometidas a exámenes de detección complementarios (es decir, ecografía, IRM, exámenes con técnicas digitales), se observó mayor detección del cáncer; sin embargo, no se sabe si estos exámenes se traducen en mayor protección contra el cáncer. ","Las mujeres con mamas densas que se someten a exámenes de detección suplementarios (por ejemplo, una IRM) han mostrado tasas más altas de detección del cáncer de mama, pero hay pocas pruebas de que esto conlleve mejores desenlaces de salud." "El riesgo de cáncer de mama inducido por radiación se podría reducir a un quinto si las mujeres comenzaran los exámenes de detección bianuales a partir de los 50 años, en vez de comenzarlos anualmente a partir de los 40 años. ",Las mujeres que comienzan a realizarse mamogramas a partir de los 50 años tienen un riesgo muy bajo de que la exposición a la radiación de los mamogramas a lo largo de toda su vida les cause algún daño. "Sin embargo, en varios estudios se indica que la ansiedad después de la evaluación de un examen con resultado positivo falso conduce a la participación en exámenes de detección futuros. ",En varios estudios se indica que las mujeres que sienten ansiedad luego de recibir resultados positivos falsos de una prueba son más propensas a programar exámenes de detección de mama periódicos en el futuro. Aún no se ha establecido por completo la repercusión del examen clínico de la mama (ECM) en la mortalidad por cáncer de mama. ,Se desconoce si realizarse exámenes clínicos de la mama reduce las probabilidades de morir por cáncer de mama. Antecedentes familiares de cáncer colorrectal en un pariente de primer grado. ,"Tener antecedentes familiares de cáncer de colon o cáncer de recto en un pariente de primer grado (padre, hermano o hijo)." "Antecedentes personales de adenomas colorrectales, cáncer colorrectal o cáncer de ovario. ","Tener antecedentes personales de cáncer de colon, de recto o de ovario." "Afecciones hereditarias, como la poliposis adenomatosa familiar (PAF) y el síndrome de Lynch (cáncer de colon sin poliposis hereditario [HNPCC]). ",Presentar cambios heredados en ciertos genes que aumentan el riesgo de poliposis adenomatosa familiar (PAF) o síndrome de Lynch (cáncer de colon sin poliposis hereditario). Consumo excesivo de alcohol. ,Consumir tres o más bebidas con alcohol cada día. Raza u origen étnico: afroamericano. ,Ser de raza negra. El cáncer de colon en estadio 0 es el tipo de lesión más superficial y se limita a la mucosa sin invasión de la lámina propia. ,"En el cáncer de colon en estadio 0, se encuentran células anormales en la mucosa (capa más interna) de la pared del colon." "El cordoma es un tumor óseo muy infrecuente que se origina en restos de la notocorda dentro del clivus, la columna vertebral o el sacro.",El cordoma es un tipo de tumor de crecimiento lento que se forma en cualquier lugar a lo largo de la columna vertebral desde la base del cráneo (un hueso llamado clivus) hasta el cóccix. "Por lo común, la cirugía no es curativa en niños y adolescentes por la dificultad de obtener márgenes sin compromiso tumoral y la probabilidad de que el cordoma surja en la base del cráneo en lugar del sacro, lo que lo hace relativamente inaccesible a la escisión quirúrgica completa. ","En los niños y adolescentes, los cordomas se forman más a menudo en el tejido cercano a la columna vertebral en la base del cráneo o en el cóccix; por este motivo, son difíciles de extirpar por completo mediante cirugía." "A diferencia de los adultos, la mayoría de los carcinomas de vejiga en los niños son de grado bajo, superficiales y tienen un pronóstico excelente después de la resección transuretral. ","Por lo habitual, el cáncer de vejiga en niños es de grado bajo (no es probable que se disemine) y el pronóstico después de una cirugía para extirpar el tumor por lo general es excelente." PC-SPES es una mezcla patentada de ocho hierbas. PC-SPES se vendía como suplemento alimentario para apoyar y promover el funcionamiento sano de la próstata.,PC-SPES es una mezcla de 8 hierbas que se vendía como suplemento alimentario para mantener la próstata sana. PC-SPES se recuperó y retiró del mercado debido a que ciertos lotes estaban contaminados con medicamentos de venta con receta controlados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. ,"PC-SPES se retiró del mercado porque algunos lotes contenían, además de las hierbas, medicamentos de venta con receta." "Hay datos probatorios de laboratorio y de estudios con animales que indican que PC-SPES tiene cierto efecto inhibitorio del crecimiento de las células de cáncer de próstata y la expresión del antígeno prostático específico (PSA), pero no se sabe si estos resultados fueron a causa de los adulterantes como el dietilestilbestrol (un compuesto estrogénico), las hierbas de PC-SPES o una combinación de estos. ","En estudios de laboratorio y con animales se indicó que PC-SPES quizá reduzca la velocidad de crecimiento de las células de cáncer de próstata, pero no se sabe si los resultados se deben a las hierbas de PC-SPES, los medicamentos de venta con receta que se encontraron en la mezcla o ambas cosas." PC-SPES es una mezcla de hierbas patentada que se vendía como suplemento alimentario y se usaba como terapia de medicina complementaria y alternativa (MCA) para tratar el cáncer de próstata. ,PC-SPES es una mezcla de hierbas que se vendía como una terapia de medicina complementaria y alternativa (MCA) para las personas con cáncer de próstata. "Salvo por la palma enana americana, las hierbas de PC-SPES se han utilizado durante cientos de años, solas o en combinación, en la medicina tradicional china (MTC) para tratar muchos problemas de salud, incluso dolencias de la próstata. ","La mayoría de las hierbas de PC-SPES se han usado en la medicina tradicional china (MTC) para muchos problemas de salud, incluso los relacionados con la próstata, durante cientos de años." Todavía no se sabe cómo funciona exactamente el PC-SPES en el cuerpo. ,No se sabe cómo actúa PC-SPES en el cuerpo. "Si bien los fabricantes venden suplementos como si fueran sustitutos, la única compañía autorizada por el dueño de la patente para producir PC-SPES ya no opera, y el producto no se puede fabricar de manera legal en los Estados Unidos sin el permiso del propietario de la patente. ","Debido a que la única compañía autorizada para fabricar PC-SPES ya cerró, PC-SPES no se consigue de manera legal en los Estados Unidos." "Debido a que la composición de PC-SPES no estaba estandarizada y no se conocía la cantidad de contaminantes en cada lote usado en las pruebas, es difícil interpretar los datos de estos estudios. ","Además, debido a que lotes diferentes de PC-SPES contenían ingredientes distintos, no es fácil comparar los estudios." En los resultados se observó que PC-SPES fue activo para suprimir las líneas celulares de cáncer de próstata sensible a las hormonas y las insensibles a las hormonas. ,PC-SPES también demostró efectos contra el cáncer de próstata que no depende de la testosterona y contra otros tipos de cáncer. Los tumores carcinoides son tumores poco comunes de crecimiento lento que se originan en las células del sistema neuroendocrino difuso. ,Los tumores carcinoides gastrointestinales son raros y la mayoría crecen muy lento. Por lo general el tratamiento de la cardiopatía carcinoide exige reemplazo valvular. ,"En algunos pacientes con síndrome carcinoide cardiaco, se reemplaza una válvula cardíaca." El tratamiento es polémico para los tumores que miden de 1 a 2 cm,No resulta claro cuál es el mejor tratamiento para los tumores que miden de 1 a 2 cm Los tumores que miden menos de 1 cm se extirpan de forma inocua por escisión endoscópica. ,Cirugía endoscópica (resección) para tumores que miden menos de 1 cm. Se propuso que todos los pacientes diagnosticados con un feocromocitoma o un paraganglioma deberán considerar someterse a pruebas genéticas debido a que la incidencia de un síndrome hereditario en casos aparentemente esporádicos es tan alta que llega hasta 25 %. ,Todos los pacientes con diagnóstico de feocromocitoma o paraganglioma deberán recibir orientación genética para determinar su riesgo de tener un síndrome heredado y otros cánceres relacionados. "Si se identifica una mutación, se les debe ofrecer realizar pruebas genéticas pronósticas a los familiares asintomáticos en riesgo.","Cuando se encuentran cambios en ciertos genes durante las pruebas genéticas, por lo habitual se ofrece a los familiares que tienen riesgo, pero no tienen signos o síntomas, que se sometan a esas pruebas." Hipertensión,Presión arterial alta Palpitaciones vigorosas,"Latidos cardíacos fuertes, rápidos o irregulares" Sudoración,Mucha sudación sin razón conocida "Los episodios de hipertensión pueden tener frecuencia, gravedad y duración variables y, a menudo, son extremadamente difíciles de controlar clínicamente. ",El signo más común es la presión arterial alta y a veces es difícil controlarla. Actividad física extenuante. ,Actividad física muy enérgica. Trauma,Lesión física o mucha tensión emocional. "Cirugía u otros procedimientos invasores como la instrumentación directa del tumor (por ejemplo, aspiración con aguja fina)","Cirugía, como en los procedimientos para extirpar el tumor" Ablación por radiofrecuencia,Ablación por radiofrecuencia: procedimiento para el que se usan ondas de radio para calentar y destruir células anormales. Crioablación,Crioablación: procedimiento para el que se congela un tejido para destruir células anormales. Crisis hipertensiva. ,Períodos súbitos de presión arterial alta. "La resección quirúrgica es el tratamiento definitivo para un feocromocitoma o paraganglioma extrasuprarrenal regionalmente avanzado (por ejemplo, por diseminación directa del tumor hacia órganos adyacentes o debido al compromiso de ganglios linfáticos regionales). ",El tratamiento del feocromocitoma o el paraganglioma que se diseminaron hasta órganos o ganglios linfáticos cercanos es cirugía para extirpar completamente el tumor. "El feocromocitoma diagnosticado durante un embarazo es extremadamente poco frecuente (0,007 % de todos los embarazos). Sin embargo, es importante mencionar esta situación porque las mujeres con afecciones hereditarias que aumentan el riesgo de presentar un feocromocitoma suelen estar a menudo en edad reproductiva y el desenlace de un feocromocitoma no diagnosticado durante el embarazo puede ser catastrófico.","Aunque el feocromocitoma se diagnostica con poca frecuencia durante el embarazo, puede ser muy grave para la madre y el recién nacido." El tratamiento exitoso del feocromocitoma durante el embarazo depende de una vigilancia cuidadosa y de la disponibilidad de un equipo de especialistas con experiencia. ,Las mujeres embarazadas que tienen un feocromocitoma deberán ser tratadas por un equipo de médicos con experiencia en este tipo de atención. "Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) y, excepcionalmente, broncoespasmo porque contiene p-hidroxibenzoato de metilo (E-218) y p-hidroxibenzoato de propilo (E-216). ","Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) y, excepcionalmente, broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene p-hidroxibenzoato de metilo (E-218) y p-hidroxibenzoato de propilo." "el tratamiento de la enuresis noctura en los niños de edad igual o superior a 6 años cuando se haya descartado patología orgánica, incluido espina bífida y alteraciones relacionadas, y no se haya logrado una respuesta con ninguno de los demás tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, incluido antiespasmódicos y productos relacionados con la vasopresina. ","Incontinencia urinaria en niños de 6 o más años, sólo cuando otras causas orgánicas, como espinia bífida y trastornos relacionados, han sido excluidos y no se ha logrado una respuesta con otros tratamientos no farmacológicos o farmacológicos, incluyendo releajanteas musculares y desmopresina." Este medicamento sólo debe prescribirlo un profesional sanitario con experiencia en el tratamiento de la enuresis persistente. ,Este medicamento sólo se debe prescribir por médicos con experiencia en el tratamiento de pacientes con escapes de orina persistentes "También se han notificado náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, constipación, dispepsia, dolor abdominal, melena, hematemesis, estomatitis ulcerosa, exacerbación de colitis y enfermedad de Crohn (ver sección 4.4). ","También se han observado náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, ardor de estómago, dolor abdominal, sangre en heces, aftas bucales, empeoramiento de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn." Reducción de la presión intracraneal con la barrera hematoencefálica intacta. ,"Reducción de la presión interna del cráneo, cuando la barrera hematoencefálica está intacta, (barrera que separa el sistema nervioso de los vasos sanguíneos)." Oliguria o anuria por fallo renal ,Si no puede orinar u orina muy poco debido a un fallo del riñón. "La perfusión rápida puede producir: cefalea, escalofríos, dolor torácico, alteraciones del equilibrio ácido-base y electrolítico. ","La administración rápida del medicamento puede producir dolor de cabeza, escalofríos, dolor en el tórax y alteraciones del equilibrio ácido/base y agua/electrolitos." "La administración de dosis elevadas puede producir un síndrome parecido a la intoxicación hídrica, eliminación urinaria de sodio y cloruros, nefrosis osmótica y convulsiones. ","La administración de dosis elevadas puede producir un síndrome parecido a la intoxicación hídrica, eliminación de sodio y cloruros (sales) por orina, nefrosis osmótica (inflamación de los túbulos del riñón) y convulsiones." "Asimismo, pueden producirse otras reacciones debidas a la solución o la técnica de administración tales como fiebre, infección en el lugar de la inyección, trombosis venosa o flebitis, extravasación e hipervolemia. ","También pueden producirse otras reacciones debidas a la solución o la técnica de administración tales como fiebre, infección en el lugar de la inyección, trombosis venosa o flebitis (inflamación de la pared de las venas), extravasación (paso de líquido a los tejidos) e hipervolemia (aumento del volumen de la sangre)." Hipersensibilidad a resinas de poliestireno sulfonato o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1; ,Si es alérgico a resinas de poliestireno sulfonato o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Casos de sobrecarga de calcio en sangre; ,exceso de calcio en la sangre Casos de sobrecarga de calcio en sangre; ,Si tiene los niveles de calcio sanguíneo elevados. Glucósidos cardíacos (digoxina). ,Glucósidos cardíacos como digoxina (medicamentos usados para algunas enfermedades del corazón). "El uso prolongado de laxantes puede producir un desequilibrio de electrolitos e hipopotasemia, por lo que se recomienda que antes de iniciar el tratamiento, los pacientes estén bien hidratados y que sus niveles de electrolitos sean normales.","El uso prolongado de laxantes puede producir un desequilibrio de electrolitos (disminución de determinadas sales en la sangre) e hipopotasemia (disminución de los niveles de potasio en sangre), por lo que se recomienda que antes de iniciar el tratamiento, los pacientes estén bien hidratados y que sus niveles de electrolitos (sales en sangre) sean normales" Déficit de vitaminas liposolubles. ,"Déficit de vitaminas solubles en grasas (vitamina A, D, E y K)" "Debe advertirse a los pacientes que se tratan con clomipramina que puede producirse visión borrosa y otros síntomas del sistema nervioso central tales como somnolencia, alteración de la atención, confusión, desorientación, aumento de la depresión, delirios, etc. (ver sección 4.8), en cuyo caso no deberán conducir, manejar maquinaria peligrosa o llevar a cabo actividades que requieran un estado especial de alerta. ","Anafranil puede producir disminución de la atención, visión borrosa, somnolencia, desorientación, etc. Si esto le sucede a usted no deberá conducir, manejar maquinaria y deberá evitar situaciones que precisen un estado especial de alerta." Hiperhidratación,exceso de hidratación "Casos graves de insuficiencia cardíaca, hepática o renal. ","En casos graves de insuficiencia en corazón, hígado o riñón." "Para evitar el riesgo de sufrir tromboflebitis, se recomienda ir variando el lugar de inserción del catéter (cada 24-48 horas). ","Para evitar el riesgo de sufrir tromboflebitis (inflamación de una vena por un coágulo sanguíneo), se recomienda ir variando el lugar de inserción del catéter (cada 24-48 horas)." "En caso de molestias epigástricas intensas, hepatomegalia o signos de hemorragia intra-abdominal, se debe considerar la posibilidad de un tumor hepático en el diagnóstico diferencial. ","En caso de molestias intensas en la parte superior del abdomen, aumento de tamaño del hígado o signos de hemorragia intra-abdominal, su médico debe considerar la posibilidad de un tumor hepático como posible causa." Un aumento clínicamente significativo de los parámetros de función hepática o la aparición de colelitiasis requerirá la suspensión de Primobolan. ,"Si su médico detectara un aumento considerable de los parámetros de función hepática o en caso de la aparición de cálculos biliares, deberá suspender el tratamiento con Primobolan Depot." "En mujeres con marcada sensibilidad a estímulos androgénicos, raramente pueden aparecer efectos indeseables debidos a la acción androgénica residual del enantato de metenolona, tales como acné, hirsutismo y cambios en la voz. ","En mujeres sensibles a estímulos androgénicos, raramente pueden aparecer efectos indeseables como acné, hirsutismo (aparición de vello en la mujer de forma exagerada) y cambios en la voz." Este efecto se puede evitar mediante la reducción de la dosis cuando el paciente consiga el estado eutiroideo y si se considera neceario mediante administración adicional de levotiroxina para evitar el hipotiroidismo (ver sección 4.2) ,Este efecto se puede evitar mediante la reducción de la dosis cuando se alcancen niveles normales de hormonas tiroideas y si se considera necesario mediante administración adicional de levotiroxina (hormona tiroidea). "Las medidas tomadas se consideran efectivas para virus envueltos tales como el VIH, el VHB y el VHC, y para el virus no envuelto VHA. ","Las medidas tomadas se consideran efectivas para virus envueltos tales como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, y para el virus no envuelto de la hepatitis A." Existe experiencia clínica que confirma la ausencia de transmisión de hepatitis A o parvovirus B19 con inmunoglobulinas y también se asume así mismo que el contenido de anticuerpos constituye una importante contribución a la seguridad vírica. ,"Las inmunoglobulinas no han sido asociadas con infecciones de hepatitis A o parvovirus B19 debido posiblemente a que los anticuerpos frente a estas infecciones, que están contenidos en el producto, son protectores." pacientes con alteraciones de la función de la médula ósea (p.ej. después del tratamiento con agentes citostáticos) o enfermedades del sistema hematopoyético ,"Si ha sufrido alteraciones de la función de la médula ósea (formadora de células sanguíneas); por ejemplo, después de recibir quimioterapia antitumoral (antineoplásica) o si ha tenido enfermedades relacionadas con la formación de células sanguíneas." "Según los datos publicados de mujeres embarazadas expuestas a metamizol durante el primer trimestre (n = 568), no se han encontrado pruebas de efectos teratógenos ni embriotóxicos. ","Los datos disponibles sobre el uso de metamizol durante los primeros tres meses de embarazo son limitados, pero no indican efectos dañinos para el embrión." "La eliminación del ácido rubazónico, un metabolito inocuo del metamizol, puede causar una coloración rojiza de la orina, la cual desaparece después de la suspensión del tratamiento. ","Después de la administración de dosis muy altas de metamizol, puede producirse una coloración roja de la orina, la cual desaparece al suspender el tratamiento." Estados de deshidratación con pérdidas moderadas de electrolitos. ,Estados de deshidratación (pérdida de agua corporal) con pérdidas moderadas de electrolitos Otitis media secretora o en caso de secreción del oído. ,"si su oído segrega alguna sustancia (ej., otitis con supuración)." Retención urinaria ,Problemas al orinar (retención urinaria) Tratamiento sintomático de todas las formas de tos improductiva. ,Tuscalman está indicado en el tratamiento sintomático de todas las formas de tos no productiva (tos seca). La administración concomitante de alopurinol durante el tratamiento con Amoxicilina Aristo puede aumentar la probabilidad de reacciones alérgicas cutáneas. ,"Si está tomando alopurinol (usado para la gota) con Amoxicilina Aristo, puede ser más probable que sufra una reacción alérgica en la piel." "Tratamiento de afecciones inflamatorias y pruriginosas del conducto auditivo externo que responden a los corticosteroides, complicadas con infección producida por microorganismos sensibles al clioquinol, como bacterias u hongos. ","Tratamiento de afecciones inflamatorias y con picor del oído (conducto auditivo externo), que responden a los corticosteroides, con infección producida por microorganismos sensibles al clioquinol, como bacterias u hongos." "Perforación de la membrana timpánica, conocida o sospechada. ",Si tiene o puede tener perforación de la membrana del tímpano. Tampoco debe utilizarse en caso de estar en tratamiento con fenotiazinas o con broncodilatoadores adrenérgicos. ,Tampoco se debe utilizar en caso de estar en tratamiento con fenotiazina (tranquilizante) o con medicamentos para tratar el asma. "Por la misma razón, podría enmascarar las manifestaciones de hipertiroidismo o tirotoxicosis. ",También podrían verse enmascaradas las manifestaciones del hipertiroidismo o tirotoxicosis (trastornos en los que están aumentados los niveles de hormonas tiroideas en la sangre). "Muy Frecuentes (>1/10): fatiga, amodorramiento, cefalea, insomnio, depresión, broncoespasmo, vasoconstricción periférica con extremidades frías y sensación de hormigueo. ","Muy frecuentes (que afectan a más de 1 de cada 10 pacientes): fatiga, amodorramiento, dolor de cabeza, insomnio, depresión, dificultad al respirar (broncoespasmo), problemas de circulación, con extremidades frías y sensación de hormigueo." "El ácido mefenámico tiene acción analgésica, anti-inflamatoria y antipirética","El ácido mefenámico, principio activo de este medicamento, ejerce acción analgésica (suprime la sensación de dolor), antiinflamatoria (combate la inflamación) y antipirética (disminuye la fiebre)." "Antihipertensivos, incluyendo diuréticos, inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (IECA), antagonistas de la angiotensina II (ARA II) y beta bloqueantes: ","Medicamentos para el control de la presión arterial, incluyendo los diuréticos, los inhibidores de la enzima conversora de angiotensina, los antagonistas de la angiotensina II (ARA II) y los beta bloqueantes." "Intolerancia a la glucosa en pacientes diabéticos, hiponatremia, retención de líquidos. ","Intolerancia a la glucosa en pacientes diabéticos, niveles bajos de sodio en los líquidos corporales (hiponatremia), retención de líquidos." "Meningitis aséptica, visión borrosa, convulsiones, mareos, cefalea, insomnio. ","Inflamación de las meninges (meningitis aséptica), visión borrosa, convulsiones, mareos, dolor de cabeza (cefalea), insomnio." "Inflamación gastrointestinal, hemorragia gastrointestinal, úlcera gastrointestinal, perforación gastrointestinal, anorexia, dispepsia, enterocolitis, flatulencia, úlcera gástrica con o sin hemorragia, melenas, hematemesis, estomatitis ulcerosa, colitis, exacerbación de colitis y enfermedad de Crohn (ver sección 4.4), pirosis, pancreatitis, esteatorrea. ","Inflamación del estómago e intestino, hemorragia digestiva, úlcera de estómago e intestino, perforación gastrointestinal, pérdida de apetito (anorexia), digestión pesada (dispepsia), enterocolitis, gases (flatulencia), úlcera de estómago con o sin hemorragia, sangre en heces (melenas), vómito con sangre (hematemesis), aftas bucales (estomatitis ulcerosa), colitis, empeoramiento de colitis y enfermedad de Crohn, ardor de estómago (pirosis), inflamación del páncreas, presencia de grasa en las heces (esteatorrea)." "Ictericia colestática, afectación hepática (rara), toxicidad hepática leve, hepatitis, síndrome hepatorrenal. ","Coloración amarillenta de piel y ojos (ictericia colestática), afectación del hígado (rara), toxicidad del hígado leve, inflamación del hígado (hepatitis), disminución de la función renal en personas con enfermedad del hígado (síndrome hepatorrenal)." "Disuria, hematuria, insuficiencia renal incluyendo necrosis papilar y nefritis tubulointersticial, glomerulonefritis, síndrome nefrótico. ","Expulsión difícil, dolorosa e incompleta de la orina (disuria), presencia de sangre en orina (hematuria), insuficiencia del riñón (incluyendo necrosis papilar y nefritis tubulointersticial, glomerulonefritis, síndrome nefrótico)." "Urobilinógeno urinario (falso positivo), prueba anormal de función hepática. ","Alteración en pruebas de orina (urobilinógeno urinario (falso positivo)), prueba anormal de la función del hígado." "Insuficiencia renal aguda, casos de función renal notablemente alterada, anuria ","Si padece ciertas alteraciones de la función renal (insuficiencia renal aguda, función renal muy alterada, falta de llegada de orina a la vejiga o anuria)." "El uso concomitante de espironolactona con otros diuréticos ahorradores de potasio, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), antagonistas de la angiotensina II, bloqueantes de la aldosterona, heparina, heparinas de bajo peso molecular u otros medicamentos o enfermedades que se sabe que producen hiperpotasemia, suplementos de potasio, dieta rica en potasio o sustitutos de la sal que contengan potasio, pueden conducir a una hiperpotasemia severa. ","Si está en tratamiento con otros medicamentos que se utilizan para el tratamiento de la tensión alta o para la insuficiencia cardiaca (diuréticos que retienen potasio, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA)), antagonistas de la angiotensina II, bloqueantes de la aldosterona) o con medicamentos para impedir la coagulación de la sangre (heparinas), ya que el uso conjunto de estos medicamentos con Aldactone puede dar lugar a un aumento de sus niveles de potasio en la sangre que puede ocasionar problemas graves." La administración conjunta de espironolactona con fármacos que se sabe que producen hiperpotasemia puede dar lugar a una hiperpotasemia grave. ,La administración conjunta de Aldactone con medicamentos que se sabe que aumentan los niveles de potasio en sangre puede dar lugar a una situación grave de aumento de los niveles de potasio en sangre. Elevación de la concentración de creatinina sérica ,Elevación de la concentración en sangre de creatinina "Ginaecomastia, menstruación irregular, amenorrea, sangrado post menopáusico, impotencia, dolor de mama masculina ","Desarrollo excesivo de los senos en el hombre (ginecomastia), alteraciones en la menstruación (irregularidades, amenorrea, sangrado post-menopáusico), impotencia, dolor en la mama en los hombres" Los diuréticos tiazídicos reducen la excreción urinaria de calcio. ,Los diuréticos tiazídicos (medicamentos utilizados para el tratamiento del edema y la hipertensión) reducen la excreción urinaria de calcio. Los corticosteroides sistémicos reducen la absorción de calcio. ,Los corticosteroides sistémicos (medicamentos utilizados por su actividad antinflamatoria e inmunosupresora) reducen la absorción de calcio. El carbonato cálcico puede interferir con la absorción de preparaciones de tetraciclinas administradas de forma concomitante. ,El carbonato de calcio puede interferir con la absorción de preparaciones de tetraciclinas (antibióticos) administradas de forma concomitante. "La eficacia de la levotiroxina puede verse reducida si se usa simultáneamente con el calcio, debido a una disminución en la absorción de levotiroxina. ","La eficacia de la levotiroxina (hormona tiroidea) puede verse reducida si se usa simultáneamente con el calcio, debido a una disminución en la absorción de levotiroxina." "Las sales de calcio pueden disminuir la absorción de hierro, zinc y ranelato de estroncio. ","Las sales de calcio pueden disminuir la absorción de hierro, zinc y ranelato de estroncio (medicamento para el tratamiento de la osteoporosis)." "Algunos medicamentos pueden ver también reducida su absorción por la formación de quelatos: fenitoína, fosfomicina, sales de hierro y doxiciclina. ","Algunos medicamentos pueden ver también reducida su absorción por la formación de quelatos como son: fenitoína (antiarrítmico), fosfomicina (antibiótico), sales de hierro y doxiciclina (antibiótico)." La administración concomitante con gentamicina puede potenciar su nefrotoxicidad. ,La administración concomitante con gentamicina (antibiótico) puede potenciar su nefrotoxicidad (toxicidad sobre los riñones). Frecuencia no conocida: Dispepsia. ,Frecuencia no conocida: Dispepsia (dolor o molestia en el addomen). "Raras: poliuria, fallo renal, cálculos renales. ","Raras: poliuria (excreción orina elevada), fallo renal, cálculos renales." "Los síntomas de hipercalcemia pueden ser anorexia, sed, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal, debilidad muscular, fatiga, alteraciones mentales, polidipsia, poliuria, dolor óseo, nefrocalcinosis, cálculos renales y en casos severos, arritmias cardíacas. ","Los síntomas de hipercalcemia pueden ser anorexia, sed, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal, debilidad muscular, fatiga, alteraciones mentales, sed, producción de gran cantidad de orina, dolor óseo, nefrocalcinosis (depósitos de calcio en riñón), cálculos renales y en casos severos, arritmias cardiacas." Reducción de la presión intraocular elevada en: hipertensión ocular y glaucoma de ángulo abierto crónico (incluidos pacientes afáquicos). ,Este medicamento se utiliza para reducir la presión ocular elevada en hipertensión ocular (presión aumentada en el ojo) y en glaucoma de ángulo abierto crónico (incluidos pacientes que han sufrido una operación de extracción del cristalino). "Al igual que otros medicamentos oftálmicos de aplicación tópica, timolol se absorbe sistémicamente. ","Al igual que otros medicamentos administrados en los ojos, timolol se absorbe en sangre." "Este medicamento contiene cloruro de benzalconio que puede producir irritación ocular, especialmente en pacientes con síntomas de ojo seco u otras enfermedades de la córnea. ","El cloruro de benzalconio puede causar irritación ocular, especialmente si padece de ojo seco u otras enfermedades de la córnea (capa transparente de la zona frontal del ojo)." "visión borrosa, dolor ocular, irritación ocular, molestia ocular , hiperemia ocular ","Efectos en el ojo: visión borrosa, dolor, irritación, molestia y enrojecimiento del ojo." "disfunción sexual, enfermedad de Peyronie ",Disfunción sexual y Enfermedad de Peyronie (un tipo de disfunción sexual masculina) "sensibilidad corneal disminuida, sequedad ocular, diplopía. ","Sensibilidad corneal disminuida, sequedad en los ojos, visión doble." "dolor torácico, edema, insuficiencia cardiaca. ","Dolor en el pecho, edema (acumulación de líquido), insuficiencia cardiaca." "Prevención y tratamiento de los síntomas asociados al mareo por locomoción marítima, terrestre o aérea, tales como náuseas, vómitos y/o vértigos en adultos y niños mayores de 12 años. ","Está indicado en la prevención y tratamiento de los síntomas del mareo producido por los medios de transporte por tierra, mar o aire, tales como náuseas, vómitos y/o vértigos en adultos y niños mayores de 12 años." "Asma bronquial, EPOC, enfisema y bronquitis crónica (se puede producir espesamiento de las secreciones y alterar la expectoración). ","Si padece asma, enfermedades respiratorias graves (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema, bronquitis crónica), ya que se puede producir espesamiento de las secreciones y alterar la expectoración." "En pacientes con deprivación alcohólica, puede ser útil para el alivio sintomático de la agitación aguda, el temblor y las alucinaciones. ","También puede ser útil para el alivio de los síntomas de agitación aguda, temblor y alucinaciones en pacientes con síndrome de abstinencia al alcohol." "Por vía oral Valium puede utilizarse como tratamiento coadyuvante de los trastornos convulsivos, pero no se ha demostrado útil como tratamiento único. ","Valium puede utilizarse como tratamiento coadyuvante (tratamiento que se administra después del tratamiento principal para aumentar las posibilidades de una curación) de los trastornos convulsivos (como epilepsia, convulsiones), pero no se ha demostrado útil como tratamiento único." Insuficiencia respiratoria severa ,Si padece problemas respiratorios graves (Insuficiencia respiratoria grave). Insuficiencia hepática severa ,Si padece problemas de hígado graves (Insuficiencia hepática grave). Antecedentes de alcoholismo o drogadicción ,Si tiene problemas de dependencia de drogas o alcohol Estas reacciones son más probables que aparezcan en población pediátrica y en pacientes de edad avanzada. ,Estas reacciones son más frecuentes en ancianos y en niños. "Las cápsulas deben tragarse enteras con o después de una comida, con suficiente cantidad de líquido para minimizar el riesgo de síntomas gastrointestinales. ","Las cápsulas deben tragarse enteras con o después de una comida, y con suficiente cantidad de agua u otro líquido para reducir el riesgo de molestias de estómago." Tratamiento del dolor perioperatorio en el caso de revascularización coronaria con injerto (CABG). ,"si está en tratamiento del dolor perioperatorio en el caso de revascularización coronaria con injerto (CABG), cirugía para tratar una artería bloqueada del corazón" Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) ,Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (para tratar la depresión). La administración continuada de grandes dosis de piridoxina se ha asociado con efectos adversos de tipo neurológico graves tales como neuropatía sensorial periférica o síndromes neuropáticos. ,"La administración continuada de grandes dosis de piridoxina (Vitamina B6) se ha asociado con efectos adversos de tipo neurológico tales como sensación de hormigueo, reducción de la sensibilidad, alteraciones en la forma de andar, etc." "Infecciones menores, profilaxis o cuando puedan utilizarse antibacterianos menos tóxicos. ","Si padece infecciones menores, para tratamientos preventivos o si puede utilizar otros antibióticos." Debe evitarse el uso concomitante de cloranfenicol con otros fármacos que puedan provocar depresión de la medula ósea. ,No utilice este medicamento con otros medicamentos que pueden causar trastornos de la médula ósea. No debe administrarse con antibióticos bactericidas por la posibilidad de producirse un antagonismo. ,No utilice este medicamento con antibióticos bactericidas por la posibilidad de ser incompatible. Tratamiento del hipertiroidismo ,Tratamiento del hipertiroidismo (aumento de la producción de hormonas tiroideas): Tratamiento de las crisis tirotóxicas (tormenta tiroidea). ,empeoramiento súbito de los síntomas del hipertiroidismo (crisis tirotóxica o tormenta tiroidea) Preparación para la tiroidectomía en pacientes con hipertiroidismo. ,Tratamiento previo a la cirugía de tiroides en pacientes con hipertiroidismo: Pacientes con antecedentes de pancreatitis aguda tras la administración de tiamazol o su profármaco carbimazol. ,si ha tenido inflamación del páncreas (pancreatitis aguda) tras la administración de tiamazol o carbimazol en el pasado. "la dosis de tiamazol se debe reducir tan pronto como se logre el estado metabólico eutiroideo y, en caso necesario, se debe administrar levotiroxina adicional. ","Esto puede evitarse reduciendo la dosis tan pronto como se consigan unos niveles normales de hormonas tiroideas y, si es necesario, mediante la administración adicional de levotiroxina (hormona tiroidea)." La administración de amiodarona puede potenciar el efecto de los antitiroideos. ,La administración de amiodarona (fármaco para las arritmias del corazón) puede potenciar el efecto de Tirodril. Los antitiroideos pueden disminuir la captación tiroidea de [131I]. ,Los antitiroideos pueden disminuir la captación tiroidea de yodo marcado utilizado en algunas pruebas ([131I]). "En muchas mujeres embarazadas, la disfunción tiroidea disminuye a lo largo del embarazo por lo que puede ser necesaria una disminución de la dosis. ","En muchas mujeres embarazadas, la mala función de la glándula tiroides mejora a lo largo del embarazo por lo que puede ser necesario una disminución de la dosis." "Esto se puede evitar mediante la reducción de la dosis tan pronto como se consiga el estado metabólico eutiroideo y, si es necesario, mediante la administración adicional de levotiroxina. ","Esto puede evitarse reduciendo la dosis tan pronto como se consigan uno niveles normales de hormonas tiroideas y, si es necesario, mediante la administración adicional de levotiroxina (hormona tiroidea)." Para el tratamiento de las reacciones secundarias dérmicas leves producidas por el tiamazol (metimazol) pueden ser útiles los antihistamínicos. ,Para el tratamiento de las reacciones alérgicas de la piel leves producidas por el tiamazol pueden ser útiles los anhistamínicos. Enfermedad de Lyme (estadíos iniciales 1 y 2). ,Etapas tempranas de la Enfermedad de Lyme (transmitida por garrapatas). P. falciparum resistente a cloroquina ,Tratamiento de la malaria resistente a cloroquina "La duración del tratamiento debe ser de 60 días, excepto en el caso de carbunco cutáneo sin compromiso sistémico, en cuyo caso se puede considerar reducir la duración del tratamiento a 7-10 días. ","La duración del tratamiento debe ser de 60 días, excepto en el caso de carbunco cutáneo sin afectación sistémica (sin llegar a la circulación sanguínea), en cuyo caso se puede considerar reducir la duración del tratamiento a 7-10 días." Dispepsia (ardor de estómago/gastritis) ,Alteraciones en la digestión (ardor de estómago/gastritis). verrugas y granulomas de la piel,verrugas y granulomas (nódulos de carácter inflamatorio) de la piel "En el tratamiento de la epistaxis anterior, debe tenerse la precaución de no realizar otra cauterización simultáneamente en el mismo lugar del lado opuesto del septo, para evitar posibles perforaciones del mismo. ","En el tratamiento de la hemorragia nasal (epistaxis) anterior, el personal sanitario tendrá la precaución de no aplicar el medicamento en el mismo lugar de los dos lados del tabique nasal, para evitar posibles perforaciones del mismo." "La ingestión accidental o voluntaria de nitrato de plata puede producir dolor en garganta y estómago, gastroenteritis aguda, náuseas, vómitos, diarrea, vértigo, pulso filiforme, respiración superficial y convulsiones. ","La ingestión accidental o voluntaria de nitrato de plata puede producir dolor en garganta y estómago, gastroenteritis aguda, náuseas, vómitos, diarrea, vértigo, pulso filiforme (débil y rápido), respiración superficial y convulsiones." "En el tratamiento de la intoxicación se utilizará cloruro sódico, seguido de lavado de estómago o eméticos, leche u otros demulcentes en abundancia y contra el dolor y la irritabilidad nerviosa se administrará pentobarbital sódico a una dosis de 0,2 g por vía intravenosa y si fuera necesario, utilizar cardiotónicos y respiración artificial con el fin de mantener las constantes vitales. ","Para el tratamiento de la intoxicación su médico utilizará cloruro sódico, seguido de lavado de estómago o medicamentos eméticos (inducen el vómito) o leche u otros demulcentes (sustancias que imitan la acción protectora de las mucosas) en abundancia. Para el dolor y la irritabilidad nerviosa, se administrará pentobarbital sódico (hipnótico) a una dosis de 0.2 g por vía intravenosa y si fuera necesario, utilizar cardiotónicos (medicamentos que incrementan la frecuencia del latido del corazón) y aplicar respiración artificial con el fin de mantener las constantes vitales." "En caso de sobredosis accidental, se pueden producir calambres abdominales, náuseas, vómitos y diarreas. ","En caso de sobredosis accidental, puede sufrir calambres en el estómago, náuseas, vómitos y diarrea." "Agentes anticolinesterásicos específicos incluyendo: neostigmina, pirodostigmina, fisiostigmina, edrofonio e hidrocloruro de tacrina ","Medicamentos anticolinesterásicos específicos: neostigmina, fisostigmina, piridostigmina, edrofonio e hidrocloruro de tacrina (usados como antibloqueantes musculares y el hidrocloruro de tacrina para el tratamiento del Alzheimer)." "Arritmias, incluyendo arritmias ventriculares y paro cardíaco. ","arritmias (irregularidades del ritmo cardíaco), incluyendo arritmias ventriculares y paro cardíaco." También se han reportado casos de hipertensión e hipotensión ,También se han comunicado casos de reducción o elevación de la tensión sanguínea. "Broncoespasmo, depresión respiratoria prolongada y apnea. ","dificultad respiratoria (contracción de los bronquios, depresión respiratoria prolongada y apnea)." Hipertensión o reacciones hipertensivas ortostáticas. ,si padece hipertensión (tensión arterial alta) o reacciones hipertensivas ortostáticas (trastornos de la tensión arterial relacionados con el aumento de la presión arterial al cambiar de posición) Tirotoxicosis. ,si padece tirotoxicosis (alteración de la glándula tiroides) Glaucoma de ángulo estrecho. ,si padece glaucoma de ángulo estrecho (aumento de la presión interna del ojo) Hipertrofia prostática o adenoma prostático con retención urinaria. ,si padece hipertrofia prostática (agrandamiento de la próstata) o adenoma prostático (un tumor en la próstata) con retención urinaria (dificultad para orinar) Estenosis de las válvulas cardiacas o de las arterias centrales. ,si padece estenosis (estrechamiento) de las válvulas del corazón o de las arterias centrales "Antes de iniciar el tratamiento con Efortil deben excluirse otras causas de hipotensión, tales como la estenosis de las válvulas del corazón o de las arterias principales (ver sección 4.3), enfermedades neurológicas o tratamientos concomitantes con antihipertensivos o psicofármacos. ","Antes de iniciar el tratamiento con Efortil deben excluirse otras causas de hipotensión (tensión arterial baja), tales como estrechamiento de las válvulas del corazón o de las arterias principales, enfermedades del sistema nervioso o tratamiento con medicamentos que disminuyen la tensión arterial o que afecten al sistema nervioso central y que se utilicen al mismo tiempo que el tratamiento con Efortil." "Efortil debe utilizarse con precaución en pacientes con taquicardia, arritmias cardiacas, trastornos cardiovasculares graves, diabetes mellitus (ver sección 4.5), hipertiroidismo, hipercalcemia, insuficiencia renal grave e hipopotasemia. ","Debe emplearse con precaución en pacientes con taquicardia (aumento del ritmo del corazón), arritmia cardíaca (alteración del ritmo del corazón), trastornos del sistema cardiovascular, diabetes mellitus, hipertiroidismo (exceso en la producción de hormonas tiroideas), hipercalcemia (nivel de calcio en sangre por encima de lo normal), insuficiencia renal grave (funcionamiento inadecuado de los riñones) y en pacientes con hipopotasemia (descenso del nivel de potasio en sangre)." "El efecto de Efortil puede potenciarse con la administración simultánea de guanetidina, mineralocorticoides, reserpina, hormonas tirioideas, antihistamínicos, otros simpaticomiméticos, o cualquier otra sustancia con efectos simpaticomiméticos (tales como antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) ","La administración simultánea de medicamentos como guanetidina y reserpina (para el tratamiento de la tensión arterial alta), mineralocordicoides, hormonas tiroideas, antihistamínicos, otros simpaticomiméticos (medicamentos que elevan la presión de la sangre como por ejemplo efedrina y fenilefrina) o cualquier otra sustancia con actividad simpaticomimética tales como antidepresivos tricíclicos o los inhibidores de la monoaminoxidasa (MAO) (medicamentos para el tratamiento de la depresión), pueden potenciar la acción de Efortil." "Los hidrocarburos alifáticos halogenados en anestésicos administrados vía inhalatoria y los glucósidos cardíacos en dosis altas pueden acentuar los efectos de agentes simpaticomiméticos sobre el corazón, provocando la aparición de arritmias cardíacas. ","Ciertos anestésicos administrados vía inhalatoria (como por ejemplo halotano, isoflurano) y los glucósidos cardíacos (medicamentos para tratar alteraciones del corazón) en dosis altas pueden aumentar el efecto de los medicamentos simpaticomiméticos sobre el corazón, provocando la aparición de alteraciones del ritmo del corazón." El tratamiento con β-bloqueantes puede producir hipertensión y bradicardia refleja. ,El tratamiento con medicamentos beta bloqueantes puede producir disminución del ritmo de los latidos del corazón (bradicardia refleja) e hipertensión (tensión arterial alta) Tratamiento de los trastornos miccionales moderados ligados a una hipertrofia benigna de próstata ,Tratamiento de los trastornos miccionales moderados ligados a una hipertrofia benigna de próstata (agrandamiento de la próstata que aparece con la edad). Se deberá consultar a un médico si los síntomas incluyen hematuria o pirexia. ,Se deberá consultar a un médico si los síntomas incluyen hematuria (presencia de sangre en la orina) o pirexia (elevación de la temperatura corporal). "También, por su acción relajante muscular, ketazolam está indicado en la espasticidad asociada a los accidentes vasculares cerebrales, traumatismos espinales, síndrome cervical, rigidez de la encefalitis, etc. ","También, por su acción relajante muscular, está indicado en la espasticidad (aumento del “tono muscular” que hace que los músculos se noten más rígidos o agarrotados) asociada a los accidentes vasculares cerebrales, traumatismos espinales, síndrome cervical, rigideces en las encefalitis, etc." Síndrome de apnea del sueño. ,Si padece apnea del sueño (síndrome caracterizado por episodios de parada respiratoria de breve duración que aparecen durante el sueño). "Debe advertirse a los pacientes que debido a que en presencia de ketazolam disminuye la tolerancia a otros depresores del SNC, deben evitarse estas sustancias o tomarse en dosis menores. ","En presencia de ketazolam puede disminuir la tolerancia a otros depresores del sistema nervioso central, estas sustancias deben ser evitadas o tomarse en dosis reducidas." "Las benzodiazepinas pueden producir reacciones tales como, intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirios, ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre la conducta. ","Se sabe que cuando se utilizan benzodiazepinas pueden ocurrir efectos adversos sobre el comportamiento tales como inquietud, agitación, irritabilidad, agresividad, delirio (incoherencia de ideas), ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis o conducta inapropiada." "En casos moderados, los síntomas incluyen somnolencia, confusión y letargia; en casos más serios, pueden aparecer ataxia, hipotonía, hipotensión, depresión respiratoria, raramente coma y muy raramente muerte. ","En casos moderados, los síntomas incluyen somnolencia, confusión o letargia; en casos más serios pueden aparecer, ataxia (alteración en la coordinación de los movimientos), hipotonía (disminuición del tono muscular), tensión baja, depresión respiratoria, raramente coma y muy raramente muerte." Estados de hiperglucemia ,En estados de aumento del nivel de glucosa en sangre (hiperglucemia). Enfermedad pulmonar intersticial. ,Enfermedad pulmonar intersticial (inflamación o cicatrización de los pulmones). "Tratamiento de las manifestaciones inflamatorias y pruriginosas de las dermatosis del cuero cabelludo que responden a los corticosteroides, como psoriasis y dermatitis seborreica. ","Betnovate solución cutánea está indicado para el tratamiento de las manifestaciones inflamatorias y pruriginosas (con picor) de las afecciones del cuero cabelludo que responden a los corticosteroides, como una afección escamosa rojiza con frecuencia cubierta por escamas plateadas (psoriasis) y una erupción con inflamación y descamación (dermatitis seborreica)." Infecciones fúngicas sistémicas o infecciones en el cuero cabelludo,Si padece infección por hongos en alguna parte del cuerpo o el cuero cabelludo Enfermedades atróficas de la piel. ,En enfermedades cutáneas con adelgazamiento de la piel (atrofia). "Con el uso de corticosteroides tópicos en niños se ha notificado supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, síndrome de Cushing, retraso en el crecimiento, ganancia insuficiente de peso e hipertensión intracraneal. ","Con el uso de corticosteroides tópicos se pueden producir cualquiera de los efectos adversos que se han notificado sobre el uso de corticosteroides por otras vías, como la alteración de unas glándulas localizadas junto a los riñones que produce la aparición de síntomas como obesidad, retraso en el crecimiento, etc. (síndrome de Cushing), especialmente en niños." "La dosis se debe reducir en personas de edad avanzada, en pacientes debilitados y en aquellos con aclaramiento de creatinina disminuido, ya que la eliminación de los metabolitos de metamizol se puede retrasar. ","La dosis se debe disminuir en personas de edad avanzada, en pacientes debilitados y en aquellos con disminución de la función renal, ya que la eliminación de los productos de degradación de metamizol se puede retrasar." "pacientes que hayan experimentado con anterioridad reacciones de hipersensibilidad o reacciones hematológicas a medicamentos que contienen metamizol, otras pirazolonas o pirazolidinas (isopropilaminofenazona, propifenazona, fenazona o fenilbutazona), así como pacientes con hipersensibilidad a alguno de los excipientes (ver sección 4.6). ","Si ha tenido previamente reacciones alérgicas o reacciones hematológicas (disminución de glóbulos blancos, glóbulos rojos o plaquetas en sangre) con medicamentos que contienen metamizol u otros compuestos similares o reacciones alérgicas a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." pacientes con alteraciones de la función de la médula ósea (p.ej. después del tratamiento con agentes citostáticos) o enfermedades del sistema hematopoyético ,"Si ha sufrido alteraciones de la función de la médula ósea (formadora de las células sanguíneas); por ejemplo, durante o después de recibir quimioterapia antitumoral (antineoplásica) o si ha tenido enfermedades relacionadas con la formación de células sanguíneas." "Los pacientes que hayan experimentado una reacción de hipersensibilidad al metamizol, no deben volver a ser reexpuestos al mismo. ","Si ha tenido una reacción alérgica al metamizol, no debe volver a usar un medicamento que lo contenga." "Las reacciones más leves (p. ej., reacciones en piel y mucosas como prurito, quemazón, eritema, hinchazón así como disnea y molestias gastrointestinales) pueden progresar hasta formas más graves (p. ej. urticaria generalizada, angioedema grave incluyendo la zona de la laringe, broncospasmo grave, arritmias, disminución de la presión arterial algunas veces precedida por un aumento de la presión arterial. ","Las reacciones alérgicas más leves (p. ej. reacciones en piel y mucosas como picor, quemazón, enrojecimiento, hinchazón), así como dificultad para respirar y molestias gastrointestinales pueden progresar hasta formas más graves p. ej. urticaria generalizada, hinchazón de pies, manos, labios, garganta y vías respiratorias (angioedema), broncospasmo grave (estrechamiento de las paredes de los bronquios), alteraciones del ritmo del corazón y disminución de la presión arterial (algunas veces precedida por un aumento de la presión arterial)." Las reacciones anafilácticas pueden presentarse durante o inmediatamente después de la administración pero también horas más tarde. ,"reacciones alérgicas pueden presentarse durante o justo después de la administración pero también horas más tarde," "Estado confusional, depresión ","Confusión, depresión." Función hepática alterada ,Alteración en el funcionamiento del hígado. "Afecciones ano-rectales, rectocolitis hemorrágica y procesos inflamatorios hemorroidales. ","Si padece alguna enfermedad anorectal, rectocolitis hemorrágica (un tipo de inflamación crónica del intestino) y hemorroides inflamadas." "En pacientes con cuadros patológicos graves, especialmente cardiovasculares, deberá utilizarse únicamente bajo estricto control médico. ","Este medicamento se utilizará únicamente bajo estricto control médico, en pacientes con enfermedades graves, especialmente, cardiovasculares (relativas al corazón o a los vasos sanguíneos)." "Hipersensibilidad a dihidrocodeína y a sus sales, o a alguno de los excipientes",Si es alérgico a dihidrocodeína y a sus sales o a alguno de los demás componentes de este medicamento "Tumores prolactina-dependientes concomitantes, por ejemplo prolactinomas de la glándula pituitaria y cáncer de mama. ",en caso de tener varios tumores (tumores concomitantes) dependientes de prolactina (hormona que estimula secreción láctea) por ejemplo prolactinomas de la glándula pituitaria y cáncer de mama "En caso de hipertermia de origen no diagnosticado, debe suspenderse el tratamiento con sulpirida","En caso de temperatura corporal elevada de origen no diagnosticado, debe suspenderse el tratamiento con sulpirida" "En caso de insuficiencia renal, la dosis debe ser reducida","Si padece insuficiencia renal (alteración de la función de los riñones), puesto que la dosis debe ser disminuida." "Se han notificado casos de leucopenia, neutropenia y agranulocitosis con el uso de antipsicóticos, incluido Psicocen. ","Se han notificado casos de leucopenia (disminución del número de glóbulos blancos), neutropenia (disminución del número de glóbulos blancos denominados neutrófilos) y agranulocitosis (disminución de un tipo de glóbulos blancos, los granulocitos) con el uso de antipsicóticos, incluido Psicocen." "Medicamentos que inducen hipocalemia: diuréticos hipocalémicos, laxantes estimulantes, anfotericina B IV, glucocorticoides, tetracosactidas. ","Medicamentos que inducen una disminución de los niveles de potasio: diuréticos hipocalémicos, laxantes estimulantes, antofericina B intravenosa (antibiótico), glucocorticoides, tetracosactidas." "Frecuencia no conocida: reacciones anafilácticas: urticaria, disnea, hipotensión y shock anafiláctico. ","Frecuencia no conocida: reacciones anafilácticas (reacción alérgica grave), urticaria, dificultad respiratoria (disnea), disminución de la presión arterial y shock anafiláctico (reacción alérgica grave que puede poner en peligro la vida)." "Frecuentes: sedación o somnolencia, síntomas extrapiramidales (estos síntomas son generalmente reversibles si se administra medicación antiparkinsoniana), parkinsonismo, temblor, acatisia. ","Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes): sedación o somnolencia, trastorno extrapiramidal (estos síntomas son generalmente reversibles si se administra medicación antiparkinsoniana), Parkinsonismo, temblor, acatisia (imposibilidad de la persona de sentarse o permanecer sentada)." "Frecuencia no conocida: prolongación QT, paro cardiaco, torsade de pointes, muerte súbita","Frecuencia no conocida: prolongación del intervalo QT (problemas en la conducción del corazón), paro cardiaco, torsade de pointes (alteración del ritmo del corazón), muerte súbita" "Frecuencia no conocida: tortícolis, trismo ","Frecuencia no conocida: tortícolis, trismo (contractura de los músculos de la mandíbula)." Algunos pacientes pueden desarrollar manifestaciones parkinsonianas con riesgo vital y coma. ,"Algunos pacientes pueden desarrollar manifestaciones parkinsonianas (temblor, rigidez) con riesgo vital y coma." "En caso de síntomas extrapiramidales graves, deben administrarse anticolinérgicos. ","En caso de aparición de síntomas extrapiramidales graves (temblor, aumento del tono muscular, disminución del movimiento, hipersalivación, etc.), deben administrarse agentes anticolinérgicos." "Tratamiento de la hipertensión arterial, como monoterapia o en combinación con otros agentes antihipertensivos. ",Hipertensión arterial (tensión arterial elevada) solo o en combinación con otros medicamentos antihipertensivos. Edema debido a insuficiencia renal. ,Edema (retención excesiva de líquido en los tejidos) debido a enfermedad de riñón Hipersensibilidad a la clortalidona o a alguno de los excipientes indicados en la sección ,Si es alérgico a la clortalidona o a alguno de los demás componentes de este medicamento Uso cutáneo. ,Uso cutáneo (en la piel). "Debe evitarse cualquier contacto con los ojos o zonas próximas a los mismos, así como con las mucosas. ","Debe evitarse cualquier contacto con los ojos o zonas próximas a los mismos, así como las mucosas (por ejemplo, la boca o el área genital)." "Con la aplicación de urea se ha informado de la aparición de irritación, eritema y necrosis isquémica en la piel. ","Con la urea, el otro principio activo del medicamento, se ha informado de la aparición de irritación, enrojecimiento y muerte de las células (necrosis) en la piel." "Otros efectos adversos que pueden producir los corticosteroides en uso cutáneo dermatológicos, que son más probables en zonas intertriginosas y en la cara y se producen más frecuentemente con el uso de materiales oclusivos, especialmente en tratamiento prolongado, son los siguientes: ","Otros efectos adversos que pueden producir los corticosteroides en uso en la piel, que son más probables en zonas con pliegues y en la cara, y se producen más frecuentemente con el uso de materiales oclusivos (que no dejan transpirar la piel), especialmente en tratamiento prolongado, son los siguientes:" Evitar el contacto con la piel sana circundante. ,Evite el contacto con la piel sana que rodea a la afección. La aparición de efectos adversos se debe mayoritariamente a una mala praxis o a un uso excesivo del producto. ,Los posibles efectos adversos se deben a mal uso o uso excesivo del producto. "Si el medicamento, cuando se aplica entra en contacto con la piel sana de las zonas adyacentes, puede aparecer irritación, eritema, dermatitis, descamación, quemazón, dolor e incluso ulceración. ","Si cuando se aplica el medicamento entra en contacto con la piel sana, pueden aparecer irritación, enrojecimiento, inflamación de la piel (dermatitis), descamación, quemazón o dolor e incluso ulceración." "Tratamiento sintomático del dolor relacionado con trastornos funcionales de las vías biliares (p. ej., disquinesias biliares). ","Tratamiento sintomático del dolor relacionado con trastornos funcionales de las vías biliares (p. ej., disquinesias biliares (dificultad de los movimientos biliares)" "Tratamiento de los estadíos activos en enfermedades reumáticas crónicas inflamatorias tales como: artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y osteoartritis. ","Artritis reumatoide, espondilitis anquilosante (inflamación que afecta las articulaciones de la columna vertebral) y artrosis." "Hipersensibilidad a indometacina, salicilatos y otros antiinflamatorios no esteroideos o a alguno de los excipientes","si es alérgico a la indometacina, salicilatos y otros antiinflamatorios no esteroideos o a alguno de los demás componentes de este medicamento" "Historial reciente de proctitis, hemorroides o hemorragia rectal. ","si presenta un historial reciente de inflamación del recto, hemorroides o hemorragia rectal (sangrado a través del recto)." En casos excepcionales se han producido cuadros de hepatotoxicidad asociado al uso de la Indometacina. ,En casos excepcionales se han producido cuadros de hepatotoxicidad (alteración del hígado) asociado al uso de la indometacina. "Sin embargo, si los valores anormales se mantienen constantes o tienden a empeorar, o si aparecen signos o síntomas de enfermedad hepática, o efectos sistémicos como eosinofilia o erupciones cutáneas, el tratamiento debe ser suspendido. ","Sin embargo, si los valores anormales de la analítica se mantienen un tiempo, o tienden a empeorar, o bien si aparecen signos o síntomas de enfermedad hepática, o efectos a otros niveles, como eosinofilia (aumento de un tipo de leucocitos de la sangre) o erupciones en la piel, el tratamiento debe ser suspendido." En algunos pacientes puede aparecer anemia ferropénica secundaria o pérdida de la sangre por el tracto gastrointestinal. ,"En algunos pacientes puede aparecer anemia debida a la carencia de hierro, asociada a pérdidas mantenidas de sangre o pérdida de la sangre por el tracto gastrointestinal." "Estomatitis, gastritis, hemorragias de origen sigmoideo, bien ocultas o secundarias a un divertículo, o perforación de lesiones sigmoideas preexistentes. ","Inflamación oral, inflamación del estómago, hemorragias del intestino grueso, bien ocultas o causadas por lesiones de la pared del intestino, o por la perforación de lesiones preexistentes del intestino grueso." Ulceración intestinal seguido de estenosis y obstrucción. ,Ulceración intestinal seguido de estrechamiento anormal y obstrucción. "Prurito, urticaria, angitis, edema angioneurótico, eritema nodosum, erupciones cutáneas, dermatitis exfoliativa, caída del cabello, caída rápida de la presión arterial semejando un estado de ""shock”, broncoespasmo o insuficiencia respiratoria aguda. ","Prurito, urticaria, inflamación de los vasos sanguíneos, edema angioneurótico (hinchazón de la piel en áreas como los párpados, los labios o los genitales), eritema nodoso (inflamación de la piel en forma de nódulos dolorosos, generalmente en la parte anterior de las piernas), erupciones cutáneas, descamación de la piel, caída del cabello, caída rápida de la presión arterial semejando un estado de ""shock”, broncoespasmo o insuficiencia respiratoria aguda." "Hemorragia vaginal, hiperglucemia, presencia de glucosa en orina (glucosuria), hemorragia con origen en fosas nasales (epistaxis), estomatitis ulcerosa. ","Hemorragia vaginal, niveles elevados de glucosa en sangre, presencia de glucosa en orina (glucosuria), hemorragia con origen en fosas nasales (epistaxis), aftas (úlceras) en la mucosa oral." "En caso de ingestión masiva accidental, la sintomatología puede incluir cefaleas, nauseas, vómitos, dolor epigástrico, sangrado intestinal, diarrea (raramente), desorientación, excitación, coma, somnolencia, mareo, acúfenos, desmayos, convulsiones ocasionales, dolor abdominal, anorexia, inquietud y agitación. ","En caso de ingestión masiva accidental, los síntomas por sobredosis son: nauseas, vómitos, dolor en la parte alta del estómago, dolor abdominal, sangrado en intestinos, diarrea, desorientación, excitación, coma, mareo, desmayos, convulsiones ocasionales, sensación de estar enfermo, pérdida de apetito, somnolencia, dolor de cabeza, zumbidos o ruidos en los oídos, inquietud y agitación." "Se han observado casos de exantema, urticaria y angioedema y reacciones de hipersensibilidad graves (anafilaxia)","Reacciones cutáneas como enrojecimiento, urticaria (ronchas rojizas con picor) y angioedema (habones) y anafilaxia (reacciones de alergia o hipersensibilidad graves)." "Se han comunicado casos de alteraciones visuales, inapetencia, flebitis, disnea, broncoespasmo y cefalea. ","Alteraciones visuales, inapetencia, flebitis (formación de trombos en las venas), disnea (problemas para respirar), broncoespasmo (dificultad grave para respirar) y cefalea (dolor de cabeza)." Concentración electrolítica: ,la concentración en sangre de electrolitos "en el tratamiento de acidosis metabólicas agudas graves, ya sean causadas por una pérdida de bicarbonato (diarrea grave, acidosis tubular renal) o por acumulación de un ácido como ocurre en la cetoacidosis o en situaciones de acidosis láctica. ","En el tratamiento de acidosis metabólicas agudas graves, que son situaciones clínicas caracterizadas por una disminución del pH de la sangre y que pueden estar causadas por una pérdida de bicarbonato, como ocurre tras una diarrea grave o en la acidosis tubular renal (trastorno del riñón que no permite una adecuada regulación del bicarbonato), o bien por una acumulación excesiva de ácidos en el organismo como ocurre en la cetoacidosis (acumulación de cuerpos cetónicos) o en situaciones de acidosis láctica (acumulación de ácido láctico)." "para alcalinizar la orina en el tratamiento de intoxicaciones agudas de ciertos fármacos (barbitúricos, salicilatos) con el fin de disminuir la reabsorción renal del tóxico o para disminuir los efectos nefrotóxicos que se pueden producir en las reacciones hemolíticas. ","Para aumentar el pH de la orina en el tratamiento de intoxicaciones agudas de ciertos medicamentos como los barbitúricos o los salicilatos, con el fin de eliminarlos rápidamente por los riñones, o para disminuir los efectos tóxicos a nivel renal que se pueden producir tras las reacciones hemolíticas (reacciones que provocan la destrucción de los glóbulos rojos)." "La dosificación de bicarbonato sódico se determina en función de la intensidad de la acidosis, de las determinaciones de laboratorio (pH, pCO2, bicarbonato, anión gap en sangre arterial), y de la edad, peso y condición clínica del paciente. ","Su médico le indicara la dosis, la frecuencia y la duración del tratamiento en función de la intensidad de la acidosis, de las determinaciones de laboratorio y de la edad, el peso y la situación clínica del paciente." Hipocaliemia ,déficit de potasio (hipocaliemia) Hipocalcemia. ,déficit de calcio (hipocalcemia). enfermedad de Hirschprung ,Obstrucción congénita del colon (enfermedad de Hirschsprung). "Obstrucción intestinal, estenosis del tracto digestivo, impactación fecal, atonía del colon, íleo. ","Si padece obstrucción intestinal, estenosis (estrechamiento) del tracto digestivo, impactación fecal (acumulación de heces endurecidas), atonía (falta de tono y debilidad) del colon o íleo (parálisis del colon)." Pacientes con enfermedades del esófago y el cardias. ,Si padece enfermedades del esófago y el cardias (unión del esófago al estómago). Depresión respiratoria,depresión respiratoria (respiración lenta y de poca intensidad) "Administrado a dosis más altas, tiene propiedades sedantes y miorrelajantes. ",A dosis más altas presenta un efecto sedante y relajante muscular. Hipersensibilidad al clometiazol o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,"si es alérgico al clometiazol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)," excitación paradójica o confusión ,Sensación de sobreexcitación o confusión. "Plenigraf solución inyectable está indicado en urografía intravenosa por infusión, nefrotomografía, cistografía retrograda. ","Plenigraf es un medio de contraste inyectable que facilita la visualización del sistema renal mediante determinadas técnicas radiológicas: urografía intravenosa por infusión, nefrotomografía y cistografía retrógrada" Pacientes con tendencia a formación de edemas. ,Si tiene tendencia a formación de edemas (retención de líquidos). Soporte de terapia sistémica del glaucoma agudo. ,como solución que sirve para administrar el tratamiento en caso de ataque agudo de glaucoma. Se debe corregir la deshidratación antes de comenzar el tratamiento. ,Se asegurará que tiene bastante agua antes del tratamiento. Dosis elevadas de manitol en presencia de acidosis puede causar daños tóxicos en el sistema nervioso central. ,Si su sangre tiene un pH muy bajo (acidosis) dosis de manitol muy elevadas pueden dañar el cerebro. "Trastornos gastrointestinales: molestias abdominales, dispepsia, náuseas. ","Trastornos gastrointestinales: molestias abdominales, dispepsia (digestión pesada, ardor y acidez), náuseas." "Reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas, facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales, para adultos y niños a partir de 2 años. ","Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos y niños a partir de 2 años." Tinea cruris y Tinea corporis: se aplicará dos veces al dia durante 2 semanas. ,Tiña de las ingles y tiña del cuerpo: se aplicará dos veces al día durante 2 semanas. Tinea pedis: se aplicará dos veces al dia durante 4 semanas. ,"Tiña de los pies, se aplicará dos veces al día durante 4 semanas." "Los pacientes con insuficiencia renal de leve a moderada (aclaramiento de creatinina ≥ 30 ml/min), deben tomar este medicamento con precaución: Se deben evitar las dosis altas en este tipo de pacientes ya que existe el riesgo de intoxicación por hipermagnesemia e hiperaluminemia. ","si tiene insuficiencia renal (enfermedad del riñón) leve o moderada y necesita tomar este medicamento, lo hará con precaución: evitará tomar dosis altas ya que existe el riesgo de intoxicación por hipermagnesemia (aumento de los niveles de magnesio en sangre) e hiperaluminemia (aumento de los niveles de aluminio en sangre)." "En general, la administración de dosis altas durante periodos muy largos de tiempo puede producir reacciones adversas como hipermagnesemia, hipercalcemia, hiperaluminemia y alcalosis metabólica. ","En general, la toma de dosis altas durante periodos muy largos de tiempo de este medicamento puede producir efectos adversos como hipermagnesemia (aumento de los niveles de magnesio en sangre), hipercalcemia (aumento de los niveles de calcio en sangre), hiperaluminemia (aumento de los niveles de aluminio en sangre), y alcalosis metabólica (alteración metabólica)." "Por su contenido en calcio carbonato, el tratamiento simultáneo y prolongado de este medicamento junto con la ingesta de leche o productos lácteos puede dar lugar al síndrome “leche y alcalinos” (hipercalcemia y alcalosis metabólica). ","Por su contenido en calcio carbonato, el tratamiento simultáneo y prolongado de este medicamento junto con la toma de leche o productos lácteos, puede dar lugar al síndrome “leche y alcalinos” (hipercalcemia: niveles de calcio elevados en sangre, y alcalosis metabólica: alteración metabólica)." anticoagulantes cumarínicos ,anticoagulantes cumarínicos (para evitar la formación de trombos) "ciclofosfamida, disopiramida, trofosfamida e ifosfamidas ","medicamentos para el cáncer (ciclofosfamida, disopiramida, trofosfamida e ifosfamida)" "Una sobredosis aguda o un tratamiento de larga duración a dosis demasiado altas de glibenclamida pueden dar lugar a una hipoglucemia grave, prolongada y con riesgo vital. ","Una sobredosis o un tratamiento de larga duración a dosis demasiado altas de glibenclamida puede dar lugar a una hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) grave, prolongada y con riesgo para su vida." El tratamiento concomitante con disulfiram puede aumentar el riesgo de toxicidad ocular. ,El tratamiento concomitante con disulfiram (utilizado para tratar el alcoholismo crónico) puede aumentar el riesgo de problemas con la visión. "Sin embargo, es conveniente realizar un seguimiento más frecuente a los pacientes ancianos en tratamiento con tegafur que presenten una insuficiencia renal y/o cardíaca así como aquellos que estén tomando otros fármacos que puedan interaccionar con tegafur",Es conveniente realizar un seguimiento más frecuente a los pacientes de edad avanzada en tratamiento con tegafur que presenten problemas de riñón y/o problemas de corazón así como en aquéllos pacientes que estén tomando otros medicamentos que puedan interaccionar con tegafur. No se ha valorado el efecto de la insuficiencia hepática sobre la eliminación de tegafur. ,No se ha valorado el efecto en pacientes con problemas de hígado sobre la eliminación de tegafur. Hipersensibilidad a tegafur a 5-fluorouracilo (5-FU) o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,Si es alérgico a tegafur o a 5-fluorouracilo (5-FU) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento incluidos en la sección 6. Pacientes con déficit conocido de CYP2A6 hepático. ,Si tiene un problema para metabolizar medicamentos en el hígado (deficiencia conocida del enzima hepático CYP2A6). Se realizarán controles hemáticos periódicos durante el tratamiento. ,Durante el tratamiento se le realizarán análisis de sangre periódicos. Trombosis arterial o venosa ,Trombos en arterias o venas. trastornos de coagulación,Problemas con la coagulación de la sangre. "arritmia, fallo cardíaco congestivo, infarto de miocardio, parada cardiaca","Latido irregular del corazón, fallo cardíaco, infarto y parada cardíaca." embolia pulmonar ,Embolismo pulmonar (coagulación de la sangre en las venas del interior y alrededor de los pulmones). "estreñimiento, flatulencia, dispepsia, sequedad de boca, aerofagia, obstrucción intestinal ","Estreñimiento, flatulencias, indigestión, boca seca, eructos, obstrucción del intestino." "Dermatitis exfoliativa, decoloración de la piel, prurito, sudoración, sequedad de piel, trastornos ungueales. ","Descamación, decoloración de la piel, picor, sudoración, piel seca, y alteración de las uñas." "mialgia, dolor de espalda, artralgia","Dolor muscular, dolor de espalda, dolor en las articulaciones." "función renal anormal, retención urinaria, hematuria","Función renal anormal, retención urinaria y sangre en la orina" "pérdida de memoria, alteraciones del habla, hipoestesia. ","Pérdida de memoria, alteraciones del habla, sensibilidad anormalmente disminuida al tacto (hipoestesia)." "erupción tipo lupus eritematoso discoide, discrasia de la piel (incluyendo vesicación y dermatitis), urticaria, síndrome de Stevens Johnson ","Cambios en la piel similares al lupus eritematoso, otros cambios de la piel incluyendo ampollas, urticaria con bultos, reacción grave con ampollas en la piel (síndrome de Stevens-Johnson)." "Alcohol etílico: potenciación de la toxicidad del paracetamol, por posible inducción de la producción hepática de productos hepatotóxicos derivados del paracetamol. ",El consumo de bebidas alcohólicas puede provocar que el paracetamol produzca daño en el hígado. Hipersensibilidad a la hidralazina o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,Si es alérgico (hipersensible) a la hidralazina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Taquicardia. ,Si su corazón late rápido (taquicardia). "Las más frecuentes son cefalea, palpitaciones, taquicardia, anorexia, náuseas, vómitos y diarrea. ","Las reacciones adversas más frecuentes son: dolor fuerte de cabeza, palpitaciones, aumento del ritmo cardíaco, apetito disminuido, náuseas, vómitos y diarrea." Puede dar lugar también a arritmias cardíacas e isquemia miocárdica. ,Puede dar lugar también a latidos irregulares del corazón (arritmias cardíacas) e infarto cardíaco (isquemia miocárdica). "Diarrea crónica, colitis ulcerosa. ","si sufre de diarrea crónica o ha sido diagnosticado de enfermedad inflamatoria del intestino (colitis ulcerosa)," "En caso de intoxicación casual o intencionada, producida por la ingestión de dosis muy elevadas, o bien en enfermos con insuficiencia renal que cursen con oliguria, puede aparecer hipermagnesemia. ","En los casos de intoxicación producida por la ingestión de dosis elevadas, o bien en enfermos con insuficiencia renal con disminución de la producción de orina, se puede producir un aumento de los niveles de magnesio en sangre." depleción de sodio,una pérdida de sodio del cuerpo (depleción de sodio) Pirexia ,"fiebre (pirexia)," acidosis metabólica hiperclorémica,acidificación de la sangre relacionada con un mayor nivel de cloruro en la sangre de lo normal (acidosis metabólica hiperclorémica). Insuficiencia renal grave con anuria,Si padece insuficiencia renal (disminución de la función del riñón) con anuria (ausencia de eliminación de orina). "Por tanto, debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, hemorragias y en aquellos con riesgo de desarrollar edema pulmonar. ","Por tanto, debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia cardiaca (disminución de la función del corazón), insuficiencia renal (disminución de la función del riñón), hemorragias y en aquellos con riesgo de desarrollar edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones)." "Debe monitorizarse la presión venosa central durante el periodo inicial de perfusión, para detectar hipervolemia. ","Debe controlarse la presión venosa central durante el periodo inicial de administración, para detectar una posible hipervolemia (aumento de la cantidad de sangre circulante)." También debe detenerse la perfusión si aparecieran signos de oliguria o insuficiencia renal. ,También debe detenerse la administración si apareciera oliguria (disminución de la eliminación de orina) o insuficiencia renal (disminución de la función del riñón). No se debe permitir que el hematocrito descienda por debajo del 30% y se debe observar al paciente para detectar los primeros signos de posibles complicaciones hemorrágicas. ,No se debe permitir que el hematocrito (porcentaje del volumen de la sangre que ocupa los glóbulos rojos) descienda por debajo del 30% y se debe observar al paciente para detectar los primeros signos de posibles complicaciones hemorrágicas. "La exudación capilar que en ocasiones se observa en las superficies de las heridas indica, principalmente, un aumento de la presión de perfusión y una mejoría de la circulación capilar. ","La aparición de líquido que a veces se observa en la superficie de las heridas indica, principalmente, una mejoría de la circulación en los capilares (vasos sanguíneos pequeños)." "Este medicamento debe utilizarse con precaución en pacientes tratados con fármacos anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios, tales como heparina, estreptoquinasa, ácido acetilsalicílico, etc. ","Este medicamento debe utilizarse con precaución en pacientes tratados con fármacos anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios (medicamentos utilizados para evitar la formación de coágulos de sangre), tales como heparina, estreptoquinasa, ácido acetilsalicílico, etc." "Aunque las reacciones anafilácticas son raras, el preparado deberá ser usado durante el embarazo sólo cuando esté estrictamente indicado, dado que se ha observado que reacciones anafilácticas en la madre pueden causar anoxia cerebral, con o sin muerte del feto. ","Aunque las reacciones anafilácticas (reacciones alérgicas graves) son raras, este medicamento deberá ser usado durante el embarazo sólo cuando esté estrictamente indicado, dado que se ha observado que reacciones anafilácticas en la madre pueden causar anoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro), con o sin muerte del feto." "Ocasionalmente, pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad que se manifiestan con urticaria, fiebre, congestión nasal, artralgias, hipotensión y broncospasmo. ","Ocasionalmente, pueden aparecer reacciones alérgicas que se manifiestan con urticaria, fiebre, congestión nasal, dolor de las articulaciones, bajada de la tensión arterial y broncospasmo (contracción de los músculos de los bronquios)." "También pueden aparecer, aunque con menor frecuencia, reacciones anafilácticas graves. ","También pueden aparecer, aunque con menor frecuencia, reacciones anafilácticas (reacciones alérgicas muy graves)." "Aumento de la viscosidad de la orina, disminución de la diuresis, insuficiencia renal. ","Aumento de la viscosidad de la orina, disminución de la cantidad de orina eliminada, disminución de la función del riñón." "Acidosis moderada, generalmente transitoria. ","Aumento moderado de la acidez de la sangre, generalmente transitorio." Exudación capilar en la superficie de las heridas. ,Aparición de líquido en la superficie de las heridas. "En pacientes con insuficiencia renal grave, por tener elevado riesgo de intoxicación por salicilatos podría producirse hipoglucemia. ",Los pacientes con insuficiencia renal grave podrían padecer reducción del nivel de glucosa en sangre (hipoglucemia). "Puede aparecer irritación, quemazón y prurito, en el área de aplicación; incluso dermatitis y ulceración local. ","Al aplicar el producto puede aparecer: irritación, quemazón y picor, incluso dermatitis (inflamación en la piel) y ulceración local." "No aplicar vendajes oclusivos en zonas muy extensas de la piel, ya que puede producirse absorción sistémica con riesgo de toxicidad. ","No aplique vendajes impermeables al aire y al agua, poco transpirables, en zonas muy extensas de piel, ya que puede provocar que el medicamento pase a la sangre, con riesgo de toxicidad." "Carbunco (cutáneo, intestinal o pulmonar) ","Carbunco (enfermedad infecciosa que afecta a la piel, intestino o pulmones)," Profilaxis de la malaria ,Prevención de la malaria Hipersensibilidad a trazodona o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1 ,si es alérgico a trazodona o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). "En casos más graves, se ha notificado coma, convulsiones, hiponatremia, hipotensión, taquicardia e insuficiencia respiratoria. ","En casos más graves se ha notificado coma, convulsiones, hiponatremia (baja concentración de sodio en la sangre), hipotensión (reducción de la tensión arterial), taquicardia (ritmo cardiaco rápido) e insuficiencia respiratoria." "Frecuencia no conocida: reacciones cutáneas de hipersensibilidad (dermatitis, prurito, eritema, eczema, erupción, urticaria, irritación de la piel y ampollas). ","Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): trastornos alérgicos de la piel, inflamación de la piel (dermatitis), picor (prurito), enrojecimiento de la piel (eritema), eczema, erupción, urticaria (habón urticarial), irritación de la piel y ampollas." Los prescriptores se deben asegurar que los padres/cuidadores de las niñas entienden la necesidad de contactar con un especialista cuando la niña en tratamiento con valproato tenga la menarquia. ,"Si es un padre o cuidador de una niña en tratamiento con valproato, debe contactar con su médico cuando su niña en tratamiento con valproato tenga la menarquia (primera menstruación)." "Productos que contienen estrógenos, incluidos los anticonceptivos hormonales que contienen estrógenos ",Productos que contienen estrógenos (incluidas algunas píldoras para el control de la natalidad). "trastornos extrapiramidales, estupor, somnolencia, convulsiones, fallo de memoria, dolor de cabeza, nistagmo","realización de movimientos involuntarios (trastornos extrapiramidales), estupor, somnolencia, convulsiones, fallo de memoria, dolor de cabeza, movimientos rápidos e involuntarios de los ojos (nistagmo)" "hiponatremia, aumento de peso","Trastornos del metabolismo y la nutrición: disminución del sodio en sangre (hiponatremia), aumento de peso" pacientes con alteraciones de la función de la médula ósea (p.ej. después del tratamiento con agentes citostáticos) o enfermedades del sistema hematopoyético ,"si ha sufrido alteraciones de la función de la médula ósea; por ejemplo, después de recibir quimioterapia, o si ha tenido enfermedades en la sangre" hipertrofia de próstata con retención urinaria ,si padece agrandamiento de la próstata con dificultad al orinar estenosis mecánica del tracto gastrointestinal ,si padece estrechamiento del tracto gastrointestinal taquicardia ,si padece aumento del ritmo del corazón megacolon ,si padece megacolon (colon anormalmente grande) Tratamiento de las grietas del pezón y profilaxis de mastitis por lactancia. ,Tratamiento de las grietas del pezón y prevención de mastitis (inflamación de las glándulas mamarias) por lactancia. "También se ha informado de la aparición en raras ocasiones de erupción, eritema, edema y anafilaxia. ","También se ha informado de la aparición en raras ocasiones de erupción, enrojecimiento, hinchazón por acumulación de líquido (edema) y reacción alérgica importante (anafilaxia)." "En raras ocasiones, por la presencia de benzocaína, se podría producir metahemoglobinemia, aunque normalmente en concentraciones bastante más elevadas que la que tiene en este medicamento. ","En raras ocasiones, por la presencia de benzocaina podría producirse un trastorno de la sangre con cantidad muy elevada de una forma de hemoglobina (metahemoglobinemia), aunque se produce normalmente en concentraciones bastante más elevadas que la que contiene en este medicamento." Debido a las características de este preparado no son de esperar fenómenos de intoxicación con el uso cutáneo de la especialidad. ,Debido a las características de este preparado no son de esperar fenómenos de intoxicación con su uso en la piel. Se han descrito casos de hemólisis tras la ingestión de clorhexidina. ,Se han descrito casos de hemólisis (rotura de glóbulos rojos de la sangre) tras la ingestión de clorhexidina. "El mal uso del medicamento (por ej. uso prolongado) puede resultar en desórdenes del equilibrio electrolítico, deshidratación, albuminuria y hematuria. ","El mal uso del medicamento (por ejemplo, si se toma el medicamento durante periodos largos de tiempo) puede producir pérdida de agua y electrolitos (sustancias necesarias para el organismo, como sodio, potasio y cloro) y eliminación de proteínas y sangre en la orina." "Hipersensibilidad a la estreptoquinasa, estreptodornasa o a alguno de los excipientes ","Si es alérgico (hipersensible) a la estreptoquinasa, estreptodornasa o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento." Diátesis hemorrágica conocida. ,Si padece trastornos en la coagulación de la sangre (diátesis hemorrágica conocida). "Poco frecuentes: Cefalea y dorsalgia, mialgia, escalofríos y/o aumento de la temperatura corporal, así como astenia/malestar general. ","Poco frecuentes: Dolor de cabeza, dolor de columna (dorsalgia), dolor muscular (mialgia), escalofríos y/o aumento de la temperatura corporal, sensación de debilidad (astenia), malestar general." Prevención de náuseas y vómitos retardados inducidos por quimioterapia (NVIQ) (población pediátrica de 1-18 años de edad) ,Para prevenir las náuseas y vómitos retardados que pueden aparecer después de la quimioterapia (niños de 1-18 años de edad) "Se pueden producir trastornos extrapiramidales, somnolencia, nivel de consciencia disminuido, confusión, alucinación, y paro cardio-respiratorio. ","Puede experimentar movimientos incontrolables (trastornos extrapiramidales), sentir somnolencia, tener algunos problemas de consciencia, estar confuso, tener alucinaciones y problemas en el corazón." El tratamiento con benzodiazepinas puede provocar el desarrollo de dependencia física y psíquica. ,El tratamiento con benzodiazepinas puede provocar el desarrollo de dependencia física (aparición de síntomas físicos al retirar una sustancia a la que el cuerpo está acostumbrado) y psíquica (aparición de síntomas psíquicos al retirar la sustancia). "Los niños nacidos de madres que toman benzodiacepinas de forma crónica durante el último periodo del embarazo pueden desarrollar dependencia física, pudiendo desencadenarse un síndrome de abstinencia en el periodo postnatal. ","Los niños nacidos de madres que toman benzodiazepinas de forma crónica durante el último periodo del embarazo pueden desarrollar dependencia física (aparición de síntomas físicos al retirar una sustancia a la que el cuerpo está acostumbrado), pudiendo desencadenarse un síndrome de abstinencia después de nacer (conjunto de reacciones físicas o corporales que pueden desencadenarse al dejar de recibir el organismo una sustancia a la que está acostumbrado)." "Si, por estricta exigencia médica, se administra Tiadipona durante una fase tardía del embarazo, o a altas dosis durante el parto, es previsible que puedan aparecer efectos sobre el neonato como hipotermia, hipotonía y depresión respiratoria moderada. ","Si, por estricta exigencia médica, se administra Tiadipona durante una fase tardía del embarazo, o a altas dosis durante el parto, es previsible que puedan aparecer efectos sobre el neonato como hipotermia (descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de 35ºC), hipotonía (flacidez, debilidad muscular) y depresión respiratoria moderada (respiración lenta o con menos fuerza de lo normal)." "Hipersensibilidad al principio activo, sulbutiamina, o a otras formas de vitamina B1, o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ","si es alérgico a la sulbutiamina o a otras formas de vitamina B1 (tiamina), o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." La amantadina puede producir insomnio. ,La amantadina produce insomnio (dificultad para dormir) con cierta frecuencia. Muy raras: leucopenia,Muy raras (1 de cada 10.000): Disminución glóbulos blancos (leucopenia) "Muy frecuentes: edema en piernas, “livedo reticularis” (generalmente después de dosis elevadas). ","Muy frecuentes (1 de cada 10 pacientes tratados): Edema en piernas, manchas de color rojizo o azulado en la piel denominado como “livedo reticularis” (generalmente después de dosis elevadas)." Amchafibrin 500 mg está indicado en el tratamiento y la profilaxis de las hemorragias asociadas a una fibrinólisis excesiva,AMCHAFIBRIN 500 mg comprimidos está indicado para el tratamiento y la prevención de las pérdidas de sangre asociadas a un sangrado anormal excesivo Alteraciones generales: reacciones de hipersensibilidad incluyendo anafilaxis ,"Alteraciones generales: reacciones alérgicas (hipersensibilidad), a veces generalizadas (anafilaxis)." Dermatitis de contacto tras la aplicación. ,Dermatitis de contacto (un tipo de alergia local) tras la aplicación del medicamento. "También se han notificado casos de hipersensibilidad y angioedema, incluyendo edema facial. ","También se han notificado casos de hipersensibilidad (alergia) y angioedema (inflamación de las capas más profundas de la piel), incluyendo edema facial (acumulación de líquido en la cara)." "En pacientes con cuadros patológicos graves, especialmente cardiovasculares, únicamente se podrá utilizar bajo estricto control médico. ","Este medicamento se utilizará únicamente bajo estricto control médico, en pacientes con enfermedades graves, especialmente, cardiovasculares (relativas al corazón o a los vasos sanguíneos)." El uso abusivo y prolongado de este medicamento puede dar lugar a un síndrome de colon irritable. ,"El uso abusivo y prolongado de este medicamento puede dar lugar a un síndrome de colon irritable (síntomas o molestias como alternancia del estreñimiento y de la diarrea, espasmos intestinales, hinchazón, náuseas y gases)." Hipersensibilidad al ácido ascórbico o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1 ,Si es alérgico al ácido ascórbico o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Pacientes que sufren nefrolitiasis o historia de nefrolitiasis ,Si padece nefrolitiasis o historia de nefrolitiasis (formación de piedras en los riñones) "También se han registrado náuseas, vómitos, dolor abdominal y gastrointestinal, ardor de estómago, espasmo abdominal y flatulencia; raramente, esofagitis y obstrucción intestinal. ","Trastornos digestivos como diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y gastrointestinal, ardor de estómago, espasmo abdominal (calambres abdominales) y flatulencia (gases); en raras ocasiones esofagitis (inflamación del esófago) y obstrucción en el intestino." Síndrome de malabsorción intestinal: postgastrectomía. ,Síndrome de malabsorción intestinal: después de una gastrectomía (eliminación total o parcial del estómago). Hemocromatosis o hemosiderosis. ,si padece hemocromatosis o hemosiderosis (enfermedades por acumulación de hierro). Raros: reacciones alérgicas como rash o prurito. ,Raros (al menos 1 de cada 10.000 pacientes): reacciones alérgicas como erupción cutánea o picor. "Hipersensibilidad a la proteína de huevo, de soja o de cacahuete o a cualquiera de los principios activos o excipientes. ","Hipersensibilidad (alergia) a la proteína de huevo, de soja o de cacahuete o a cualquiera de los principios activos o excipientes." Efectos circulatorios (ej. hiper/hipotensión),Efectos circulatorios: ej. hiper/hipotensión (tensión arterial elevada o baja) Trombocitopenia ,Trombocitopenia (disminución de la cantidad de plaquetas) "Hemólisis, reticulocitosis ","Hemólisis (rotura glóbulos rojos), reticulocitosis (aumento reticulocitos)" Conjuntivis del neonato causada por Chlamydia trachomatis ,Conjuntivitis (irritación y enrojecimiento del área que cubre el ojo) del recién nacido causada por Chlamydia trachomatis Hipersensibilidad al principio activo eritromicina o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,"Si es alérgico (hipersensible) a eritromicina etilsuccinato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento, incluidos en la sección 6." Estado confusional,Estado confusional (estado de ánimo o mental anormal) Utilizar este medicamento únicamente por vía bucal. ,Este medicamento es únicamente para uso bucal (sólo para ser utilizado en la boca). Hipersensibilidad a la carbenoxolona o a alguno de los excipientes. ,si es alérgico (hipersensible) a la carbenoxolona o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. "La carbenoxolona es un complejo triterpenoide derivado de la enoxolona y obtenido a partir de la raíz del regaliz (glycyrrhiza glabra), que posee actividad antiinflamatoria. ","La carbenoxolona, principio activo de este medicamento, es un derivado de la raíz del regaliz que tiene actividad antiinflamatoria." Pacientes con ataques previos de asma debido a la clorfenamina maleato o pacientes asmáticos que hayan presentado agravamiento de su patología inducidos por otros antihistamínicos. ,Si ha sufrido ataques de asma cuando ha utilizado algún medicamento con clorfenamina o con otros medicamentos utilizados para la alergia (antihistamínicos) Tampoco se debe utilizar en caso de estar en tratamiento con fenotiazinas o con broncodilatadores adrenérgicos. ,Tampoco debe utilizarse en caso de estar en tratamiento con un medicamento tranquilizante (fenotiazina) o con medicamentos para tratar el asma. "Debe suspenderse rápidamente el tratamiento si se presenta estreñimiento, distensión abdominal o íleo. ","Se debe suspender rápidamente el tratamiento si se presenta estreñimiento, distensión abdominal (hinchazón) o íleo (ausencia de movimientos intestinales)." Hipersensibilidad a los antihistamínicos: los pacientes sensibles a algún antihistamínico pueden ser sensibles a otros. ,Si usted es sensible a los antihistamínicos (medicamentos para la alergia) ya que los pacientes sensibles a algún antihistamínico pueden ser sensibles a otros. "Frecuentes: visión borrosa, confusión, micción dificultosa, mareos, boca seca, taquicardia, zumbido de oídos, erupción cutánea, molestia o dolor en epigastrio. ","Frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes): visión borrosa, confusión, dificultad para orinar, mareos, boca seca, aceleración de los latidos del corazón, zumbido de oídos, erupción en la piel, molestia o dolor en la boca del estómago." "Poco frecuentes: discrasias sanguíneas, arritmias cardiacas. ",Poco frecuentes (al menos 1 de cada 1000 pacientes): estado anormal o patológico de la sangre (discrasias) y variaciones del ritmo normal del latido del corazón. En el caso de aplicación intrarrectal se debe utilizar la cánula adjunta,Para aplicaciones intrarrectales (dentro del recto) se debe utilizar la cánula que contiene el envase Hemorragia hemorroidal. ,Si tiene hemorroides sangrantes. En caso de ingestión accidental pueden aparecer cuadros de taquicardia y elevaciones ocasionales de la tensión arterial,En caso de ingestión accidental podrían producirse síntomas como palpitaciones y ocasionalmente subida de la tensión arterial "El bitartrato de dihidrocodeína, principio activo de este medicamento, tiene una actividad antitusígena central que actúa selectivamente sobre el centro regulador de la tos. ","El bitartrato de dihidrocodeína, principio activo de Tosidrin, es una sustancia que calma o alivia la tos (actividad antitusiva)." Se deben vigilar los parámetros hemodinámicos cuando se inicie el tratamiento con levotiroxina en recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer debido a que puede producirse un colapso circulatorio debido a la inmadurez de la función suprarrenal. ,Se vigilará periódicamente la presión arterial cuando se inicie el tratamiento con levotiroxina en recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer debido a que puede producirse un descenso rápido de la presión arterial (conocido como colapso circulatorio). También existe la posibilidad de hipercalciuria. ,También existe la posibilidad de hipercalciuria (aumento de la eliminación de calcio por orina). "Este medicamento se debe utilizar con precaución en pacientes con hipertensión, pre-eclampsia o aldosteronismo u otras condiciones asociadas con la retención de sodio. ","Le deben administrar este medicamento con precaución si usted padece de hipertensión, pre-eclampsia (complicación médica caracterizada por una hipertensión inducida durante el embarazo) o aldosteronismo (trastorno metabólico caracterizado por una sobreproducción y secreción de la hormona aldosterona) u otras condiciones asociadas con la retención de sodio." "Debe administrarse con precaución en pacientes tratados con corticoides o ACTH, ya que pueden retener agua y sodio. ","Debe administrarse con precaución en pacientes tratados con corticoides u hormona adrenocorticotropa, ya que pueden retener agua y sodio." "En caso de una administración inadecuada o excesiva, puede presentarse algún síntoma de intoxicación (hiperhidratación, hipernatremia, hipercloremia y manifestaciones relacionadas como acidosis metabólica, sobrecarga cardiaca y formación de edemas). ","En caso de sobredosificación puede aparecer hiperhidratación (exceso de agua), hipernatremia (exceso de sodio), hipercloremia (exceso de cloro) y manifestaciones relacionadas como acidosis metabólica (pH sanguíneo inferior al normal), sobrecarga del corazón y formación de edemas." Zyloric comprimidos se utiliza para reducir las concentraciones de urato en los líquidos corporales y/o en la orina para prevenir o eliminar los depósitos de ácido úrico y uratos. ,"Zyloric 100 mg comprimidos se utiliza para prevenir la aparición de gota y otras situaciones producidas por el exceso de ácido úrico en el organismo, como por ejemplo piedras en el riñón y ciertos tipos de enfermedades renales o metabólicas." "Muy raras: Hematemesis recurrente, esteatorrea, estomatitis, cambios en los hábitos intestinales. ","Muy raras: Aparición de sangre en los vómitos, exceso de grasa en las heces, infecciones de la boca, cambios en los hábitos intestinales." "Muy raras: Infertilidad masculina, disfunción eréctil, ginecomastia. ","Muy raras: Infertilidad masculina, impotencia, crecimiento de los pechos." Osteomalacia secundaria a enfermedad hepática. ,Osteomalacia (enfermedad de los huesos) causada por enfermedades del hígado. Osteodistrofia renal o hipocalcemia en insuficiencia renal ,Osteodistrofia (problemas de los huesos) o falta de calcio en pacientes con insuficiencia del riñón. "Hipercalcemia (calcemia > 10,5 mg/dl), hipercalciuria (eliminación de calcio anormalmente elevada en orina). ","si tiene hipercalcemia (cantidad de calcio en sangre por encima de 10,5 mg/dl) o hipercalciuria (cantidad elevada de calcio en orina)." Hipervitaminosis D. ,si tiene hipervitaminosis D (exceso de vitamina D en el organismo). "Pacientes con sarcoidosis, tuberculosis u otras enfermedades granulomatosas: Debe emplearse con precaución, dado que en estas patologías hay una mayor sensibilidad al efecto de la vitamina D y aumentan el riesgo de padecer reacciones adversas a dosis inferiores a las recomendadas del medicamento. ","Los pacientes con sarcoidosis (enfermedad con nódulos, generalmente en la piel), con tuberculosis o con otras enfermedades con nódulos, deben tener especial precaución con este medicamento, ya que tienen más riesgo de sufrir efectos adversos a dosis inferiores a las recomendadas." "En raras ocasiones (>1/10.000 a < 1/1.000), a dosis muy altas puede producirse fotofobia. ","En raras ocasiones (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes), a dosis muy altas puede producirse fotofobia (intolerancia de los ojos a la luz)." aumento de las enzimas hepáticas,aumento de los niveles de ciertas proteínas producidas por el hígado llamadas enzimas. Linfadenopatía ,hinchazón de los ganglios linfáticos (linfadenopatía) Electrocardiograma anormal ,registro gráfico del corazón anormal (electrocardiograma anormal) Dolor en las extremidades ,sensación de malestar en las extremidades superiores o inferiores (dolor en las extremidades) La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas al día) puede provocar daño hepático. ,El consumo de bebidas alcohólicas (tres o más bebidas alcohólicas al día) puede provocar que el paracetamol produzca daño en el hígado. "La codeína se metaboliza por la enzima hepática CYP2D6 a morfina, su metabolito activo. ",La codeína se transforma en morfina en el hígado por una enzima. Hipersensibilidad al glicerol o a alguno de los excipientes. ,Si es alérgico (hipersensible) al glicerol o a cualquiera de los demás componentes (excipientes) del medicamento. Cálculos renales de calcio ,piedras (cálculos de calcio) en el riñón Deshidratación o desequilibrio electrolítico,déficit de agua (deshidratación) o desequilibrio en los niveles de sales (electrolitos) rubor y/o sensación de ardor o calor ,enrojecimiento de la piel y/o sensación de ardor o calor "enrojecimiento cutáneo, rash o escozor en el lugar de inyección ","enrojecimiento de la piel, erupción cutánea o escozor en el lugar de inyección" Masticar los comprimidos antes de su ingestión. ,Mastique bien los comprimidos antes de tragarlos. Estados comatosos o de depresión grave del sistema nervioso central. ,en caso de coma o depresión grave del sistema nervioso central (estado de sedación o disminución de la consciencia). Hiperoxaluria ,Si padece hiperoxaluria (aumento de la tasa de ácido oxálico en la orina) "En pacientes predispuestos especialmente, se podría producir artritis gotosa",En pacientes predispuestos se podría producir artritis gotosa (depósito de ácido úrico en las articulaciones) Pueden aparecer movimientos (mio)clónicos no epilépticos. ,Pueden ocurrir movimientos mioclónicos no epilépticos (movimientos bruscos e involuntarios). "Los opiáceos pueden provocar hipotensión, especialmente en pacientes con hipovolemia. ","Los opioides pueden inducir presión arterial baja, especialmente en los pacientes con una disminución significativa en la cantidad normal de sangre (hipovolemia)." "temblor, parestesia, trastorno del habla, rigidez muscular, mioclonía. ","Temblor, sensación de hormigueo (parestesia), trastornos del habla, rigidez muscular, Mioclonus (movimientos musculares involuntarios, rápidos e irregulares)." "Los signos de toxicidad incluyen sedación profunda, ataxia, miosis, convulsiones y depresión respiratoria, que es el síntoma principal. ","Los signos de la toxicidad son la sedación profunda, torpeza o pérdida de coordinación (ataxia), contracción de la pupila del ojo (miosis), convulsiones y la depresión respiratoria siendo este último el efecto más grave." "Insuficiencia renal, hepática o cardíaca graves ","Si padece enfermedad grave del riñón, hígado o corazón (insuficiencia renal, hepática o cardíaca)" Niveles aumentados de transaminasas hepáticas. ,Niveles aumentados de transaminasas hepáticas (marcadores de la función del hígado) Se debe mantener alejado de focos caloríficos o llamas (se debe evitar fumar durante la aplicación). ,Debe mantener el frasco alejado de llamas o calor y no fume mientras se lo está aplicando. Pueden aparecer síntomas de hipersensibilidad al medicamento. ,Pueden aparecer síntomas de alergia al medicamento. "En pacientes hipotensos o con circulación lábil así como en pacientes para los que una reducción de la presión arterial representa un riesgo especial (por ej., pacientes con enfermedad cardíaca coronaria grave o estenosis relevante de los vasos cerebrales), el tratamiento se iniciará con dosis bajas que se aumentarán de forma gradual (ver sección 4.4). ","Si tiene la tensión arterial baja, circulación inestable o padece alguna enfermedad para la que podría ser perjudicial una disminución de la tensión arterial (enfermedad cardíaca coronaria grave o estrechamiento de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro), su médico le prescribirá una dosis inicial baja que irá aumentando de forma gradual en función de su respuesta al tratamiento." pacientes hipotensos o con particular riesgo de reducción de la presión arterial,Si tiene la tensión arterial baja (hipotensión) o tiene riesgo de tenerla baja La pentoxifilina puede potenciar el efecto hipoglucemiante. ,Su uso con pentoxifilina puede potenciar el efecto hipoglucemiante (bajada de los niveles de azúcar en sangre). "Vértigo, mareos, cefaleas, meningitis aséptica. ","Mareos, vértigo, dolor de cabeza, inflamación benigna de las meninges (meningitis aséptica)." "Molestias epigástricas, distensión abdominal, nauseas, vómitos, diarreas. ","Opresión en el estómago, molestias gastrointestinales, sensación de plenitud, náuseas, vómitos o diarreas." "Oftalmolosa Cusí Dexametasona 0,5 mg/g pomada oftálmica está indicado en el tratamiento de las manifestaciones inflamatorias no infecciosas de las afecciones oculares que responden a los corticosteroides, tales como procesos inflamatorios no infecciosos de conjuntiva palpebral y bulbar, córnea y segmento anterior del ojo. ","Oftalmolosa Cusí Dexametasona está indicado para el tratamiento de inflamaciones no infecciosas de los ojos que responden a los corticosteroides, que puedan afectar la conjuntiva (membrana transparente que cubre el ojo), la córnea o el polo anterior del ojo." Enfermedades fúngicas de las estructuras oculares o infecciones oculares no tratadas provocadas por parásitos. ,Enfermedades por hongos (fúngicas) del ojo o infecciones del ojo no tratadas provocadas por parásitos. El uso oftálmico de corticosteroides puede retrasar la cicatrización de heridas corneales. ,El uso de corticosteroides en el ojo en dosis excesivas pueden retrasar la curación de la herida de su ojo. "glaucoma, queratitis ulcerosa, presión intraocular elevada, disminución de la agudeza visual, erosión corneal, ptosis palpebral, dolor ocular, midriasis.","glaucoma (aumento de la presión ocular con disminución de la agudeza visual), úlcera corneal, incremento de la presión en el ojo(s), visión reducida, daño en la córnea, caída del párpado, dolor en el ojo, aumento en el tamaño de la pupila." "En general, el tratamiento no debe sobrepasar dos semanas. ",La duración del tratamiento en general no debe ser mayor a dos semanas. "El riesgo de toxicidad por vitamina A puede aumentar en caso de bajo peso corporal, malnutrición proteica, hiperlipoproteinemia, hipertrigliceridemia, consumo de alcohol o déficit de vitamina C. ","El riesgo de toxicidad por vitamina A puede aumentar si tiene bajo peso corporal, malnutrición de proteínas o exceso de lipoproteínas o triglicéridos en sangre, si consume alcohol o tiene deficiencia de vitamina C." "Pacientes con insuficiencia hepática o renal: se requiere precaución antes de la administración considerando el balance riesgo/beneficio, pues en estos casos son más comunes los efectos adversos, especialmente en uso prolongado. ","Pacientes con enfermedad del hígado o del riñón: antes de tomar este medicamento deben consultar al médico que valorará los posibles riesgos y beneficios, pues estos pacientes pueden tener más efectos adversos, especialmente en uso prolongado." El aspartamo contiene una fuente de fenilalanina que puede ser perjudicial en el caso de padecer fenilcetonuria (FCN). ,"El aspartamo contiene una fuente de fenilalanina que puede ser perjudicial en caso de padecer fenilcetonuria (FCN), una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula debido a que el organismo no es capaz de eliminarla correctamente." "Frecuencia no conocida: flatulencia, eructos, vómitos, retortijones, distensión del estómago y efecto rebote. ","Frecuencia no conocida (no puede estimarse la frecuencia a partir de los datos disponibles): flatulencia (gases en el estómago o intestino), eructos, vómitos, retortijones, distensión del estómago y efecto rebote (aumento de la acidez producida por el propio medicamento)." El sulfoguayacolato de potasio es un agente expectorante que disminuye la viscosidad del esputo facilitando su eliminación. ,El sulfoguayacolato es un expectorante que facilita la eliminación de la mucosidad. "Piel seca, irritación de la piel, urticaria ","Piel seca, irritación de la piel, lesiones de la piel rojizas, elevadas y con picor (urticaria)." "Hipersensibilidad a la periciazina, a las fenotiazinas o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ","si es alérgico a la periciazina, a las fenotiazinas, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." Riesgo de retención urinaria ligada a problemas uretroprostáticos. ,si tiene riesgo de retención de la orina debido a problemas en la uretra o la próstata. "Síndrome Neuroléptico Maligno: en el caso de fiebre inexplicable debe interrumpirse el tratamiento ya que puede ser uno de los síntomas del síndrome maligno descrito con el tratamiento con neurolépticos, cuyas manifestaciones clínicas incluyen palidez, hipertermia, trastornos del sistema nervioso autónomo, alteraciones de la conciencia y rigidez muscular. ","si su temperatura corporal aumenta de manera inexplicable, consulte inmediatamente a su médico, debido al riesgo de aparición de un síndrome denominado neuroléptico maligno, descrito durante el tratamiento con este tipo de medicamentos cuyos efectos incluyen palidez, aumento de la temperatura corporal, trastornos del sistema nervioso, alteraciones de la conciencia y rigidez muscular." Puede ser necesario un control de la función tiroidea de los niños. ,Puede ser necesario el control del tiroides en niños. "Carbamacepina, Barbitúricos (Fenobarbital) ","Carbamacepina (fármaco utilizado en el tratamiento de trastornos maniaco-depresivos), Barbitúricos (Fenobarbital,fármaco utilizado en el tratamiento de la epilepsia)" Las fluoroquinolonas pueden aumentar el riesgo de rotura de tendones. ,Las fluoroquinolonas (fármacos para tratar las infecciones bacterianas) pueden aumentar el riesgo de rotura de tendones. "Empeoramiento de la insuficiencia cardiaca congestiva, cardiomiopatía, arritmia, miocardiopatía hipertrófica en recién nacidos prematuros ","Empeoramiento de la insuficiencia cardiaca congestiva, trastorno del miocardio, arritmia, engrosamiento del músculo cardiaco (miocardiopatía hipertrófica) en recién nacidos prematuros." "Osteoporosis, fracturas de compresión vertebral, fracturas de huesos largos, miopatía, osteonecrosis, rotura tendinosa, tendinopatía. ","Osteoporosis, fracturas de huesos, trastornos musculares, muerte del hueso, rotura e inflamación de tendones" "Nicturia, cálculo urinario. ","Necesidad de orinar por la noche (nicturia), cálculo urinario (piedra)" Irregularidades menstruales y amenorrea ,"Irregularidades menstruales, incluyendo su ausencia" "Si se administra continuamente en el mismo lugar de perfusión, puede producirse tromboflebitis. ","Si se administra continuamente en el mismo lugar de perfusión, puede producirse tromboflebitis (inflamación de las venas)." "Es importante destacar que podrían presentarse manifestaciones tempranas de hipersensibilidad, como fiebre, linfadenopatía o anomalías biológicas (incluyendo eosinofilia, trastornos hepáticos) incluso cuando no hay evidencia de rash. ","Si presenta síntomas tempranos de hipersensibilidad al Rifaldin como fiebre, linfadenopatía (hinchazón de los ganglios linfáticos) o alteraciones biológicas (eosinofilia -aumento de un determinado grupo de glóbulos blancos-, trastornos en el hígado), con o sin erupción cutánea, póngase inmediatamente en contacto con su médico." La rifampicina puede causar coagulopatía dependiente de vitamina K y sangrado grave,La rifampicina puede causar coagulopatía dependiente de vitamina K (esto significa que puede disminuir la capacidad de coagulación de la sangre) y sangrado grave "Debe evitarse el uso concomitante de rifampicina con otros antibióticos que causan coagulopatía dependiente de vitamina K, como cefazolina (u otras cefalosporinas con cadena lateral de N-metil-tiotetrazol), ya que puede provocar trastornos graves de la coagulación, que pueden conducir a un desenlace fatal (especialmente con dosis altas). ","Se debe evitar el uso concomitante de rifampicina con otros antibióticos que causan coagulopatía dependiente de vitamina K (disminución de la capacidad de coagulación de la sangre), tales como cefazolina (u otras cefalosporinas del mismo grupo), ya que puede provocar trastornos graves de la coagulación (es cuando la sangre pierde su liquidez convirtiéndose en un gel, para formar un coágulo) que pueden conducir a un desenlace fatal (especialmente con dosis altas)." Disfunción hepática severa ,si sufre alguna enfermedad grave de hígado. Glaucoma de ángulo estrecho ,si sufre glaucoma de ángulo estrecho (pérdida de visión por degeneración de la retina). Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo porque contiene metabisulfito de potasio ,Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene metabisulfito potásico. El medicamento no se debe utilizar si se observa turbidez o cambio de color en la solución. ,No utilice este medicamento si se da cuenta que la solución no es transparente e incolora. Se debe evitar masticar chicle o comer hasta que quede restablecida la sensibilidad normal. ,"Evite comer, incluso mascar chicle, hasta que no recupere la sensibilidad normal para prevenir el riesgo de que pueda morderse los labios, parte interior de las mejillas o la lengua, en especial los niños." Neuralgia (dolor neuropático) ,dolor debido a la lesión en el nervio (dolor neuropático); Debe utilizarse la quimioprofilaxis en los pacientes en tratamiento con corticosteroides con tuberculosis latente o que dan la reacción de la tuberculina. ,"Si se administra a pacientes con tuberculosis latente o con reacción a la tuberculina, es necesario una cuidadosa observación y estos pacientes deben recibir quimioprofilaxis (medicamentos para la prevención)." Los corticosteroides pueden afectar también a la producción endógena de esteroides. ,Los corticoides también pueden afectar a la producción natural de esteroides. Puede provocar reacciones tóxicas y reacciones anafilactoides en niños menores de 3 años de edad. ,Puede provocar reacciones tóxicas y reacciones alérgicas en niños menores de 3 años de edad. "Durante el tratamiento con corticosteroides pueden aparecen trastornos psiquiátricos. Éstos pueden incluir insomnio, depresión (en ocasiones grave), euforia, cambios de humor, síntomas psicóticos y cambios de personalidad.","Durante el tratamiento con corticosteroides pueden aparecer alteraciones psíquicas como euforia, pérdida del sueño, cambios de humor y de la personalidad, depresión (en ocasiones grave) y manifestaciones psicóticas." "Debido a la alta potencia de este medicamento y a la posibilidad de absorción a través de la piel, las personas que manipulen Trigon Depot deben evitar el contacto con la piel y los ojos, así como la inhalación del medicamento. ","Durante la manipulación de Trigon Depot se debe evitar el contacto con la piel y los ojos, así como la inhalación del medicamento." La inyección intravenosa se debe administrar de forma particularmente lenta (aprox. 5 min) al paciente en posición supina. ,La inyección intravenosa se le administrará en posición tumbada de forma particularmente lenta (en aprox. 5 min). "Muy frecuentes: Taquicardia y arritmia, palpitaciones, hipotensión. ","Muy frecuentes: Puede notar latido cardíaco rápido o irregular (taquicardia y arritmia), palpitaciones e hipotensión." "Este medicamento puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) y, excepcionalmente, broncoespasmo porque contiene parahidroxibenzoato de metilo. ","Este medicamento puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) y, excepcionalmente, broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene el excipiente parahidroxibenzoato de metilo." Diabetes insípida renal: cuando no esté indicado el tratamiento con hormona antidiurética. ,diabetes insípida renal (trastorno en el cual un defecto en los pequeños conductos (túbulos) renales hace que una persona elimine una gran cantidad de orina) cuando no esté indicado el tratamiento con hormona antidiurética Hipercalciuria idiopática: como tratamiento preventivo de concreciones calcáreas urinarias. ,hipercalciuria idiopática (niveles elevados de calcio en orina) como tratamiento preventivo de concreciones calcáreas urinarias (piedras en el aparato urinario). "Igualmente, el uso prolongado, en áreas extensas de la piel o el uso de cantidad grande de crema puede provocar la aparición de efectos sistémicos, especialmente en niños. ","El uso prolongado, de cantidades excesivas de medicamento o en zonas extensas puede provocar la aparición de efectos sistémicos (los que se producen cuando el medicamento se absorbe y llega a sangre), especialmente en niños." Despigmentación de la piel ,Despigmentación de la piel (pérdida de coloración de la piel) Prurito ,Prurito (picor) "Una ingestión accidental puede ocasionar cuadros de taquicardia y elevaciones ocasionales de tensión arterial, que ceden sin necesidad de tratamiento médico. ","Una ingestión accidental puede ocasionar cuadros de taquicardia (aceleración del ritmo del corazón) y elevaciones ocasionales de tensión arterial, que ceden sin necesidad de tratamiento médico." hipertensión,Tensión arterial elevada (hipertensión). Pirexia ,fiebre (pirexia) "acidosis metabólica hiperclorémica, ",acidificación de la sangre relacionada con un mayor nivel de cloruro en la sangre de lo normal (acidosis metabólica hiperclorémica). "arritmia, infarto de miocardio ",latido irregular del corazón (arritmia) o ataque al corazón (infarto de miocardio) hepatotoxicidad ,daño en el hígado (hepatotoxicidad) "Debido a la naturaleza del principio activo, el medicamento puede tener un ligero olor a azufre que no supone una alteración de sus características. ","El posible olor azufrado (a huevos podridos) del medicamento es propio del principio activo, pero no indica que se hayan alterado sus características." "En pacientes con deprivación alcohólica, puede ser útil para el alivio sintomático de la agitación aguda, el temblor y las alucinaciones. ","También puede ser útil para el alivio de los síntomas de agitación aguda, temblor y alucinaciones en pacientes con síndrome de abstinencia al alcohol." "Es un coadyuvante útil para el alivio del dolor músculo‑esquelético debido a espasmos o patología local (inflamación de músculos o articulaciones, traumas, etc.). ","Este medicamento contribuye al alivio del dolor muscular producido por espasmos o inflamación de músculos o articulaciones, traumas, etc." "Por vía oral diazepam puede utilizarse como tratamiento coadyuvante de los trastornos convulsivos, pero no se ha demostrado útil como tratamiento único. ","Este medicamento puede utilizarse como tratamiento coadyuvante (tratamiento que se administra después del tratamiento principal para aumentar las posibilidades de una curación) de los trastornos convulsivos (como epilepsia, convulsiones), pero no se ha demostrado útil como tratamiento único." "Las benzodiazepinas pueden producir reacciones tales como intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirios, ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre la conducta. ","Se sabe que cuando se utilizan benzodiazepinas pueden ocurrir efectos adversos sobre el comportamiento tales como inquietud, agitación, irritabilidad, delirio (incoherencia de las ideas), ataques de ira, agresividad, pesadillas, alucinaciones, psicosis (pérdida de contacto con la realidad) o conducta inapropiada." Estas reacciones son más frecuentes en población pediátrica y pacientes de edad avanzada. ,Estas reacciones son más frecuentes en ancianos y en niños. "Puede aparecer amnesia anterógrada a dosis terapéuticas, aumentando el riesgo de aparición de esta reacción a dosis más altas. ","Puede aparecer amnesia anterógrada (dificultad para recordar hechos recientes) a dosis normales, el riesgo aumenta cuando se aumenta la dosis." "Las reacciones cutáneas más frecuentes son rash, urticaria, prurito, rash eritematoso. ","Las reacciones cutáneas más frecuentes son erupción (inflamación de la piel), urticaria (ronchas rojizas) y prurito (hormigueo o irritación incómoda de la piel que provoca el deseo de rascarse en el área afectada)." "La dosis depende del peso corporal, de la función renal y/o de la función hepática del paciente. ","La dosis depende del peso corporal, así como del estado de funcionamiento de los riñones y el hígado." "En los casos graves, se han descrito los siguientes síntomas: despersonalización, hiperacusia, hormigueo y calambres en las extremidades, intolerancia a la luz, sonidos y contacto físico, alucinaciones o convulsiones. ","En casos graves puede producir alteraciones de la personalidad, aumento de la sensibilidad al ruido, hormigueo y calambres en las piernas y brazos, intolerancia a la luz, al ruido y al contacto físico, alucinaciones y convulsiones." "Si, por estricta exigencia médica, se administra el producto durante una fase tardía del embarazo, o a altas dosis durante el parto, es previsible que puedan aparecer efectos sobre el neonato como hipotermia, hipotonía y depresión respiratoria moderada. ","Si se toma el medicamento al final del embarazo o a altas dosis durante el parto, el recién nacido puede tener baja temperatura, falta de tono muscular y depresión respiratoria moderada." "Otras reacciones adversas tales como alteraciones gastrointestinales, cambios en la líbido o reacciones cutáneas pueden ocurrir ocasionalmente. ","Más raramente pueden aparecer alteraciones gastrointestinales, de la líbido y reacciones en la piel." Se debe tener especial precaución para evitar la inyección intravasal,Se debe tener especial cuidado para no inyectar el producto en un vaso sanguíneo. Los andrógenos no son apropiados para incrementar el desarrollo muscular o la capacidad física en individuos sanos. ,La testosterona no debe utilizarse para aumentar los músculos o mejorar la fuerza física en personas sanas. Apnea del sueño ,respiración entrecortada durante el sueño (apnea del sueño). La terapia de sustitución de testosterona puede reducir la espermatogénesis de forma reversible,"El uso de testosterona puede producir reducción en la producción de espermatozoides, de forma reversible." Empeoramiento de la hipertensión ,empeoramiento de la hipertensión (incremento de la presión arterial por encima del rango normal). "También puede utilizarse para tratar la espasticidad originada por afecciones de las interneuronas espinales y supraespinales, tales como parálisis cerebral y paraplejia, así como en la atetosis y el síndrome de rigidez generalizada. ","También puede utilizarse para tratar la espasticidad (rigidez) en afecciones tales como parálisis cerebral y paraplejia, así como en la atetosis (movimientos involuntarios) y en el síndrome de rigidez generalizada." "Coadyuvante para el alivio del espasmo músculo-esquelético: 2 a 10 mg, 3 ó 4 veces al día. ","Junto con otros medicamentos para el alivio del espasmo o contractura músculo-esquelética: 2 a 10 mg , 3 ó 4 veces al día." "Coadyuvante en terapia anticonvulsiva: de 2 a 10 mg, 2 ó 4 veces al día. ","Junto con otros medicamentos en terapia anticonvulsivante (para las convulsiones): 2 a 10 mg, 2 ó 4 veces al día." "Debido a la variedad de respuesta de los niños a los medicamentos que actúan sobre el SNC, debe iniciarse el tratamiento con la dosis más baja e incrementarse según se requiera. ","Debido a la variedad de respuesta de los niños a los medicamentos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central, debe iniciarse el tratamiento con la dosis más baja e incrementarse según se requiera." En pacientes con enfermedad hepática o renal se observará una especial atención al individualizar la dosis. ,En pacientes con enfermedad del riñón o del hígado se observará una especial atención al individualizar la dosis. "El uso concomitante de Diazepam y opioides puede dar lugar a sedación, depresión respiratoria, coma y muerte. ","El uso concomitante de Diazepam y opioides (fuertes analgésicos, medicamentos para la terapia de sustitución y algunos medicamentos para la tos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultades para respirar (depresión respiratoria), coma y pueden llegar a ser mortal." Riesgo de retención urinaria ligada a problemas uretroprostáticos ,"si tiene riesgo de retención de la orina debido a problemas en la uretra o la próstata," Antecedentes de agranulocitosis o de porfiria ,si ha padecido agranulocitosis o porfiria (enfermedades de la sangre) En los tratamientos prolongados se recomienda vigilancia de la presión ocular y control hematológico. ,Si su tratamiento es prolongado su médico podrá recomendarle un examen de ojos y un análisis de sangre. "Los neurolépticos fenotiazínicos pueden potenciar la prolongación del intervalo QT que incrementa el riesgo de aparición de arritmias ventriculares graves de tipo torsades de pointes, hecho que es potencialmente fatal (muerte súbita). ",Este tipo de medicamentos puede potenciar la aparición de alteraciones del ritmo cardiaco (prolongación del intervalo QT) que pueden llegar a ser graves (torsades de pointes) y provocar la muerte. "Debe tenerse en cuenta el riesgo de aparición de discinesia tardía, incluso a dosis bajas, particularmente en niños y pacientes de edad avanzada. ","Se debe tener en cuenta el riesgo de aparición de discinesia tardía (movimientos involuntarios), incluso a dosis bajas, particularmente en niños y pacientes de edad avanzada." "Antiarrítmicos: quinidina, procainamida, amiodarona, mibefradil. ","Antiarrítmicos (medicamentos para el ritmo de su corazón): quinidina, procainamida, amiodarona, mibefradil." "Antihistamínicos: terfenadina, astemizol. ","Antihistamínicos (medicamentos para la alergia): terfenadina, astemizol." "Otros agentes psicotrópicos: antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos, haloperidol y otras fenotiazinas. ","Otros agentes psicotrópicos (medicamentos que mejoran su estado psicológico): antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos, haloperidol y otras fenotiazinas." Otros neurolépticos: perfenazina. ,Otros medicamentos para el tratamiento de la psicosis: perfenazina. "En los humanos, levomepromazina puede producir hiperprolactinemia que puede estar asociada con problemas de fertilidad en las mujeres debido a la interacción con los receptores de la dopamina. ","En humanos, levomepromazina puede producir un aumento de los niveles de la hormona prolactina en sangre (hiperprolactinemia) que puede estar asociada con problemas de fertilidad en las mujeres." trastornos de la regulación térmica ,dificultad para regular la temperatura corporal hiperglucemia,niveles altos de glucosa en sangre (hiperglucemia) síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SIADH). ,síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (retención de líquidos y disminución de ciertos niveles de electrolitos en la sangre). sedación o somnolencia (más pronunciada al principio del tratamiento) ,"sedación o somnolencia, sobre todo al inicio del tratamiento" "discinesia precoz (tortícolis espasmódicas, crisis oculogiras, trismus,...) ","discinesia precoz (incoordinación o dificultad de movimientos, caracterizada por contracción de los músculos del cuello, del ojo, de la boca,...)" "discinesia tardía, que ocurre durante tratamiento a largo plazo. ",discinesia tardía que ocurre durante el tratamiento a largo plazo (movimientos involuntarios) "embolismo pulmonar, a veces mortal ","formación de coágulos que pueden afectar a los pulmones (embolismo pulmonar), que a veces puede ser mortal" hipotensión postural ,disminución de la presión arterial al ponerse de pie tras estar sentado o acostado (hipotensión postural). reacciones alérgicas cutáneas ,reacciones alérgicas en la piel. disminución del tono ocular ,disminución de la tensión de los músculos del ojo Trastornos oculares: ,Trastornos del ojo positivación de la determinación de anticuerpos antinucleares sin clínica de lupus eritematoso. ,resultado positivo en la determinación de anticuerpos antinucleares sin síntomas de lupus eritematoso. "enterocolitis necrótica, que puede ser mortal ",inflamación del intestino delgado y el colon que puede ser mortal (enterocolitis necrótica) síndrome de abstinencia neonatal,síntomas de retirada en recién nacidos Hipersensibilidad a cualquier componente de este producto o a cualquier antibiótico quinolínico químicamente relacionado. ,"Si es alérgico a cualquiera de sus ingredientes o si es alérgico a antibióticos de este tipo, denominados quinolonas." Poco frecuentes: candidiasis vaginal ,Poco frecuentes: infección vaginal por hongos (con picor y escozor) Poco frecuentes: anorexia ,Poco frecuentes: falta de apetito. "Raras: epífora, alteraciones visuales ","Raros: lagrimeo excesivo, alteraciones visuales." Raras: tinnitus ,Raros: ruidos en los oídos. "Raras: artralgia, mialgia ","Raros: dolor en una articulación, dolor muscular." "Muy raras: tendinitis, artritis ","Muy raros: inflamación de los tendones, inflamación de una articulación." "Dermatosis en niños menores de 1 año, incluyendo dermatitis y erupciones provocadas por el pañal. ","en caso de dermatosis en niños menores de 1 año, incluyendo dermatitis (inflamación de la piel) y erupciones provocadas por el pañal" "En caso de necesitar protección anticonceptiva, se deberán usar métodos anticonceptivos no hormonales (de barrera). ","En caso de que usted necesite protección anticonceptiva adicional, deberá usar métodos anticonceptivos no hormonales (de barrera, por ejemplo un preservativo)." Diabetes mellitus con afectación vascular. ,Si tiene diabetes mellitus combinada con problemas circulatorios. "Presencia o antecedentes de enfermedad hepática grave, siempre que los valores de las pruebas de función hepática no se hayan normalizado. ","Si tiene o ha tenido una enfermedad grave del hígado, siempre que los valores de las pruebas de función del hígado no se hayan normalizado." "Síndrome de Dubin-Johnson y Síndrome de Rotor, así como ictericia o antecedentes de prurito severo en embarazos anteriores. ","Si tiene pigmentación amarillenta de los ojos y la piel (ictericia) a causa de enfermedad hereditaria (síndrome de Dubin-Johnson y de Rotor), o si ha padecido ictericia y/o picor intenso en embarazos anteriores." Antecedentes de penfigoide gestacional (herpes gestacional). ,Antecedentes de ampollas en la piel durante embarazos anteriores (penfigoide o herpes gestacional). Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos). ,Si tiene o ha tenido tumores del hígado (benignos o malignos). Trastornos vasculares ,Trastornos vasculares (de los vasos sanguíneos) "Aparición por primera vez de cefaleas migrañosas o aumento de la frecuencia de cefaleas inusualmente intensas, trastornos repentinos de la percepción, primeros signos de tromboflebitis o síntomas tromboembólicos, sensación de dolor y opresión torácica, cirugía programada (con seis semanas de antelación), inmovilización, aparición de ictericia, aparición de hepatitis anictérica, prurito generalizado, aumento significativo de la presión arterial, embarazo. ","cefaleas (dolores de cabeza) de tipo migrañoso o aumento de la frecuencia de cefaleas inusualmente intensas, alteraciones repentinas de la percepción, primeros signos de tromboflebitis o síntomas tromboembólicos (como dolores inusuales o inflamación de la/s pierna/s, dolor al respirar o tos sin motivo aparente), sensación de dolor o tensión en el pecho, aparición de ictericia (coloración amarillenta del blanco de los ojos y de la piel), inflamación del hígado sin ictericia, picor generalizado, aumento significativo de la tensión arterial." El TEV puede suponer una amenaza vital o puede tener un desenlace mortal (en el 1–2 % de los casos). ,La formación de coágulos de sangre en las venas puede ser mortal en 1-2% de los casos. "El TEV, que se manifiesta como trombosis venosa profunda y/ o embolia pulmonar, puede ocurrir durante el uso de cualquier AOC. ","El tromboembolismo venoso (trastorno tromboembólico que afecta a las venas), que se manifiesta como trombosis venosa profunda y/o embolia pulmonar (cuando el coágulo de sangre se desplaza a los pulmones y bloquea los vasos sanguíneos), puede ocurrir durante el uso de cualquier anticonceptivo oral combinado." dolor y/o inflamación inusual y unilateral en los miembros inferiores ,dolor intenso y/o inflamación en una de sus piernas "dolor torácico intenso repentino, independientemente de que se irradie o no al brazo izquierdo ","dolor intenso y repentino en el pecho, que puede alcanzar el brazo izquierdo" "cualquier cefalea no habitual, intensa y prolongada ","dolor de cabeza no habitual, intenso o prolongado" habla confusa o afasia ,dificultad o incapacidad para hablar abdomen agudo ,dolor abdominal intenso Combinaciones no recomendadas (excepto en caso de hipocaliemia severa): ,Combinaciones no recomendadas (excepto en caso de deficiencia grave de potasio): "Productos sanguíneos, sales potásicas de penicilina: riesgo potencial de hipercalemia debido a la cantidad de potasio presente en estos productos. ","Productos sanguíneos, sales potásicas de penicilina: riesgo potencial de exceso de potasio en la sangre (hipercalemia) debido a la cantidad de potasio presente en estos productos." "Una ingestión excesiva de potasio podría provocar hipercalemia que podría causar alteraciones neuromusculares y cardíacas, especialmente arritmias, e incluso paro cardíaco. ","Una toma excesiva de potasio podría provocar un exceso de potasio en la sangre (hipercalemia) que podría causar alteraciones neuromusculares y cardíacas, especialmente trastornos en el ritmo cardíaco e incluso paro cardíaco." acidosis ,sangre ácida (acidosis) hipercloremia ,exceso de cloruros en la sangre (hipercloremia) trombosis venosa ,coágulo en un vaso sanguíneo (trombosis venosa) flebitis en caso de concentraciones demasiado altas. ,inflamación de las venas en caso de concentraciones locales demasiado altas. La administración del medicamento con alimentos o bebidas no afecta a la eficacia del mismo. ,La toma de este medicamento con alimentos y bebidas no afecta a la eficacia del mismo. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes,Es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento Hipersensibilidad a los fármacos antihistamínicos. ,Es alérgico a los medicamentos para la alergia (antihistamínicos). "Frascos de PVC de color topacio de 120 y 200 ml con cierre ""pilfer proof"". ",Se presenta en un frasco de PVC de color topacio de 120 y 200 ml con cierre de seguridad para niños. Tratamiento curativo de la torsade de pointes ,el tratamiento de la torsade de pointes (trastorno del ritmo cardiaco) Hipersensibilidad al sulfato de magnesio o alguno de los excipientes,Si es alérgico al sulfato de magnesio o a alguno de los demás componentes de este medicamento Insuficiencia hepática. ,Si padece una alteración de la función del hígado (insuficiencia hepática). Se recomienda monitorizar la magnesemia. ,Se recomienda monitorizar los niveles de magnesio (magnesemia). Nifedipino: potencia el efecto del sulfato de magnesio. ,Nifedipino (medicamento para el tratamiento de la angina de pecho): potencia el efecto del sulfato de magnesio. "Hay estudios epidemiológicos retrospectivos y casos clínicos que documentan anomalías fetales como la hipocalcemia, y alteraciones esqueléticas de desmineralización. ",Existen estudios y casos clínicos que documentan anomalías fetales como la disminución de los niveles de calcio (hipocalcemia) y alteraciones óseas. "trastornos nerviosos: se puede producir parálisis de los miembros, de la fonación, de la deglución hasta llegar a la parálisis de los músculos respiratorios. ","trastornos nerviosos que consisten en parálisis de los miembros, de los músculos que permiten hablar, tragar, hasta llegar a la parálisis de los músculos respiratorios." el tratamiento profiláctico de la cefalea crónica tipo tensional en los adultos ,Prevención del dolor de cabeza crónico tipo tensional en adultos Enuresis nocturna ,Incontinencia urinaria nocturna Infarto de miocardio reciente. ,si ha tenido recientemente un ataque al corazón (infarto de miocardio) "Un metaanálisis de ensayos clínicos controlados con placebo sobre fármacos antidepresivos en pacientes adultos con trastornos psiquiátricos mostró un riesgo aumentado de conductas suicidas con los antidepresivos, en comparación con el placebo, en los pacientes menores de 25 años. ",La información de los ensayos clínicos ha mostrado un riesgo aumentado de conductas suicidas en los adultos jóvenes (menores de 25 años) con enfermedades psiquiátricas que recibieron tratamiento con un antidepresivo. Aumento de la presión intraocular. ,aumento agudo de la presión en el ojo Insuficiencia hepática ,enfermedad del hígado grave Niños con función respiratoria comprometida ,Uso en niños con problemas respiratorios "Las reacciones adversas de la cafeína se deben a la estimulación del SNC, e incluyen nerviosismo, desasosiego o irritación gastrointestinal. ","Las reacciones adversas de la cafeína se deben a la estimulación del sistema nervioso central, e incluyen nerviosismo, desasosiego o irritación gastrointestinal." Protector y suavizante de la piel por sus propiedades emolientes. ,Como protector y suavizante de la piel por sus propiedades emolientes (que ablanda). Con dosis excesivas en mucosas se podría producir filtración e irritación. ,"Con el uso de dosis excesivas en mucosas (como por ejemplo, en las fosas nasales) se podría producir filtración o aspiración, con efectos adversos." Evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas. ,"Debe evitar el contacto con los ojos y membranas (por ejemplo, nariz, boca)." pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa puede aparecer hemólisis. ,En los pacientes con una deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (enfermedad hereditaria) puede aparecer hemólisis (liberación de hemoglobina contenida en los glóbulos rojos). "Siempre que no exista insuficiencia renal significativa (aclaramiento de creatinina < 45ml/min, ver sección 4.3 y 4.4), en donde estaría contraindicada, la dosis en este grupo de población es la misma que para las mujeres adultas. ","Siempre que no tenga una enfermedad grave del riñón (insuficiencia renal significativa), la dosis recomendada es la misma que para las mujeres mayores de 18 años." "Si los síntomas persisten o empeoran tras cinco días de tratamiento, se aconseja reevaluar la situación clínica. ","Si tras cinco días de tratamiento los síntomas continúan o empeoran, se aconseja acudir al médico." Insuficiencia renal o hepática. ,Si padece alguna enfermedad grave de riñón o de hígado. "Úlcera gastroduodenal activa, crónica o recurrente; molestias gástricas de repetición. ","Si padece o ha padecido úlcera de estómago, de intestino o molestias gástricas de repetición." Trastornos de la sangre y sistema linfático: hipoprotrombinemia (con dosis altas).,Trastornos de la sangre y sistema linfático: Hipoprotrombinemia (alteración de la coagulación) cuando se administra en dosis altas. "molestias digestivas (gastralgia, náuseas, diarreas) sobre todo a dosis altas, que suelen desaparecer con la reducción de la posología. ","Molestias digestivas como náuseas, diarreas, malestar gástrico sobre todo a dosis altas, que suelen desaparecer con la reducción de la dosis administrada." "reacciones de hipersensibilidad, acompañadas de urticaria. ","Reacciones de hipersensibilidad (reacciones alérgicas), acompañadas de urticaria (enrojecimiento e inflamación de la piel)." Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo porque contiene sulfito de sodio. ,Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene sulfito de sodio. síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SIADH). ,síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (retención de líquidos y disminución de ciertos niveles de electrolitos en la sangre). acinesia con o sin hipertonía,acinesia con o sin hipertonía (pérdida de movimiento con o sin rigidez en los músculos) torsades de pointes. ,torsades de pointes (un tipo de arritmia) tromboembolismo venoso,formación de coágulos (tromboembolismo venoso) Suspender el tratamiento si se observa edema palpebral. ,Suspender el tratamiento si observa que tiene los párpados hinchados. En raras ocasiones puede aparecer hipotensión debida a una deshidratación. ,"En raras ocasiones, puede aparecer una disminución de la tensión arterial debido a una deshidratación." en casos de parálisis flácida o hipotonía muscular. ,en caso de parálisis o debilidad muscular "Reacciones de hipersensibilidad, que oscilan entre una simple erupción cutánea o una urticaria, y shock anafiláctico. ","Reacciones alérgicas (hipersensibilidad) que oscilan, entre una simple erupción cutánea (enrojecimiento o inflamación de la piel) o una urticaria (ronchas) y shock anafiláctico (tipo de reacción alérgica grave)." "debido al riesgo de hipotensión, se debe advertir al paciente que debe permanecer al menos media hora después de la inyección en posición supina. ","Debido al riesgo de hipotensión, deberá permanecer al menos media hora después de la inyección en posición supina (estirado boca arriba)." Se debe discontinuar el tratamiento si ocurren ataques epilépticos. ,Se debe interrumpir el tratamiento si se producen convulsiones. "la administración conjunta de litio y clorpromazina puede producir un síndrome confusional, hipertonía e hiperreflexia","la administración conjunta de litio y clorpromazina puede producir síndrome confusional, aumento del tono muscular, aumento de los reflejos" Antidiabéticos: la administración concomitante de dosis altas de clorpromazina (100 mg/día) y agentes antidiabéticos puede producir elevación de los niveles de azúcar en sangre (disminución de la liberación de insulina). ,Medicamentos para el tratamiento de la diabetes: la administración de dosis altas de clorpromazina (100 mg/día) junto con antidiabéticos puede producir un aumento de la glucemia (nivel de azúcar en sangre). "Frecuencia no conocida: galactorrea, ginecomastia, disfunción eréctil, trastornos de excitación sexual en la mujer. ","Frecuencia no conocida: secreción no habitual de leche (galactorrea), volumen excesivo de las mamas en el hombre (ginecomastia), impotencia, trastornos de excitación sexual en la mujer." "Frecuencia no conocida: hiperglucemia, hipertrigliceridemia, hiponatremia, secreción inapropiada de la hormona antidiurética. ","Frecuencia no conocida: niveles altos de glucosa en sangre (hiperglucemia), niveles altos de triglicéridos (hipertrigliceridemia), baja concentración de sodio en sangre (hiponatremia), secreción inapropiada de la hormona antidiurética." "Frecuencia no conocida: letargia, alteración del humor. ","Frecuencia no conocida: estado de somnolencia (letargia), cambios del estado de ánimo." "Frecuentes: hipertonía, convulsión. ","Frecuentes: aumento del tono muscular (hipertonía), convulsión." "Frecuentes: intervalo QT del electrocardiograma prolongado, que puede desencadenar arritmia ventricular","Frecuentes: intervalo QT del electrocardiograma prolongado, que puede desencadenar alteración del ritmo del corazón (arritmia ventricular)." "Frecuencia no conocida: dermatitis alérgica, reacción de fotosensibilidad (eritema, pigmentaciones), angioedema, urticaria. ","Frecuencia no conocida: dermatitis alérgica, aumento de la sensibilidad de la piel al sol (eritema, pigmentaciones), hinchazón (angioedema), erupción cutánea (urticaria)." También posee la clorpromazina una actividad antiemética marcada y un efecto tranquilizante sobre la ansiedad. ,La clorpromazina también posee una marcada actividad antiemética (detiene o previene el vómito) y reductora de la ansiedad. La terapia prolongada con tetracosactida puede estar asociada con el desarrollo de cataratas subcapsulares posteriores y glaucoma. ,El tratamiento prolongado con tetracosactida puede estar asociado con el desarrollo de un tipo de cataratas o presión ocular elevada (glaucoma). "Incremento de la presión intraocular, glaucoma, catarata subcapsular, exoftalmos. ","Trastornos oculares: disminución de la visión o visión borrosa, glaucoma (incremento de la presión intraocular), exoftalmos (ojos saltones), cataratas." "Pancreatitis, úlcera péptica hemorrágica, perforación de úlcera péptica, esofagitis ulcerativa, distensión abdominal. ","Trastornos gastrointestinales: úlcera en estómago o duodeno, inflamación del páncreas (pancreatitis), inflamación del esófago, dolor o malestar en estómago y/o abdomen." infecciones sistémicas por hongos. ,infecciones por hongos en diferentes órganos del cuerpo Existe un mayor riesgo de sufrir presión intracraneal en lactantes y niños en tratamiento prolongado con corticosteroides. ,"Cuando los corticoides se utilizan en periodos prolongados en lactantes y niños, existe un mayor riesgo de sufrir presión dentro del cráneo (presión intracraneal)." "Las medidas tomadas se consideran efectivas para virus envueltos tales como el VIH, el VHB y el VHC, y para el virus no envuelto VHA. ","Las medidas tomadas se consideran efectivas para virus envueltos tales como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, y para el virus no envuelto de la hepatitis A." Antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con anti-inflamatorios no esteroideos (AINE). ,Ha tenido anteriormente una hemorragia de estómago o duodeno o ha sufrido una perforación del aparato digestivo mientras tomaba un medicamento anti-inflamatorio no esteroideo. "Tratamiento de la hipertensión arterial esencial, moderada o leve. ","Tratamiento de la hipertensión arterial (tensión arterial elevada) esencial, moderada o leve." Prevención y tratamiento de la isquemia por infarto cerebral. ,Prevención y tratamiento de la isquemia (disminución del riego sanguíneo) por infarto cerebral. Prevención del deterioro neurológico ocasionado por vasoespasmo cerebral secundario a hemorragia subaracnoidea. ,Prevención del deterioro de las neuronas por la contracción de los vasos sanguíneos cerebrales debida a una hemorragia. Hipertensión endocraneal. ,Si sufre hipertensión endocraneal (aumento de la presión del interior del cráneo). Este medicamento podría usarse en combinación con betabloqueantes y otros fármacos antihipertensivos pero se debe considerar la posibilidad de un posible efecto aditivo que resulte en hipotensión postural. ,"Este medicamento podría usarse en combinación con otros fármacos para el tratamiento de la tensión elevada (betabloqueantes, diuréticos), pero se debe considerar la posibilidad de un posible efecto aditivo que resulte en hipotensión postural (caída en la presión arterial cuando se sienta después de haber estado acostado o se pone de pie después de haber estado sentado)." Trastornos del oído y del laberinto: tinnitus. ,Trastornos del oído y del laberinto: zumbidos en los oídos. En pacientes que se sepa que son metabolizadores ultra rápidos de CYP2D6. ,Si sabe que metaboliza muy rápido la codeína en morfina. Antecedentes de enfermedad gastrointestinal o ulceración. ,Si tiene antecedentes de enfermedad del estómago o del intestino o úlcera gastrointestinal. "Si se produjera una hemorragia GI o una úlcera en pacientes en tratamiento con Dolodens, el tratamiento debe suspenderse inmediatamente. ","Si se produjera una hemorragia en el estómago o intestino o una úlcera durante el tratamiento con este medicamento, deberá interrumpir el tratamiento inmediatamente." Piuria. ,Piuria (pus en la orina). Hipersensibilidad a las benzodiacepinas. ,Si es alérgico a cualquier medicamento del grupo de las benzodiacepinas. "El uso concomitante de Dormodor y opioides puede dar lugar a sedación, depresión respiratoria, coma y muerte. ","El uso simultáneo de Dormodor con opioides (analgésicos, medicamentos para terapia de sustitución, y algunos antitusivos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad respiratoria (depresión respiratoria), coma y pueden poner en peligro la vida." "Debido al efecto miorrelajante existe riesgo de caídas y, en consecuencia, de fracturas en personas de edad avanzada. ","Debido al efecto de relajación muscular, existe riesgo de caídas y, en consecuencia, de fracturas en personas de edad avanzada." Dormodor es una benzodiazepina con propiedades hipnóticas. ,Dormodor es un medicamento que produce sueño. "Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a sulfonamidas, trimetoprima, cotrimoxazol o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ","Si es alérgico a sulfonamidas, trimetoprima, cotrimoxazol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." "Se han producido casos raros de muerte, debidos a reacciones graves incluyendo necrosis hepática fulminante, agranulocitosis, anemia aplásica, otras discrasias sanguíneas e hipersensibilidad del aparato respiratorio. ","Se han producido casos raros de muerte, debidos a reacciones graves incluyendo necrosis hepática fulminante (grave daño en el hígado), agranulocitosis (disminución del número de un cierto tipo de glóbulos blancos), anemia aplásica (insuficiencia de la médula para producir los distintos tipos de células), otras alteraciones de la sangre e hipersensibilidad del aparato respiratorio." En pacientes con riesgo de hiperpotasemia e hiponatremia se recomienda una monitorización cuidadosa del potasio y sodio sérico. ,Si tiene riesgo de hiperpotasemia (niveles altos de potasio) o hiponatremia (niveles bajos de sodio) su médico considerará la necesidad de realizar un control del potasio y sodio en sangre. Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo porque contiene sulfito amónico. ,Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene sulfito amónico. "Enfermedad del suero, anafilaxis, miocarditis alérgica, angioedema, fiebre farmacológica, vasculitis alérgica semejante a púrpura de Schoenlein-Henoch, periarteritis nodosa, lupus eritematoso sistémico ","Enfermedad del suero (reacción de hipersensibilidad parecida a una alergia), anafilaxis (reacción alérgica severa), miocarditis alérgica (reacción alérgica que afecta al corazón), angioedema (retención de líquidos en la piel y mucosas), fiebre, vasculitis alérgica semejante a púrpura de SchoenleinHenoch (inflamación que afecta sobre todo a las venas pequeñas), periarteritis nodosa (inflamación de los vasos sanguíneos), lupus eritematoso sistémico (enfermedad de tipo inmune)." Frecuencia no conocida: Dermatosis neutrófila aguda febril (síndrome de Sweet) ,"Frecuencia no conocida: llagas de color ciruela, elevadas y dolorosas, en las extremidades y a veces en cara y cuello, con fiebre (síndrome de Sweet)" "La sobredosis puede producir vómitos, alteraciones visuales y mentales, ictericia, púrpura y petequias. ","Los síntomas por sobredosis incluyen producir vómitos, alteraciones visuales y mentales, coloración amarilla de la piel (ictericia), lesiones en la piel (púrpura y petequias)." el reemplazamiento de la pérdida de líquido extracelular. ,como reemplazante en casos de deshidratación causados por pérdida de agua y líquidos. hipertensión grave ,Si sufre tensión alta grave "En niños y lactantes, una sobredosis se caracteriza inicialmente por la aparición de arritmias cardíacas. ",En niños y lactantes una sobredosis se caracteriza inicialmente por la aparición de arritmias cardíacas (alteraciones del ritmo del corazón). "Artritis reumatoidea, incluyendo la forma juvenil y espondiloartritis. ","artritis reumatoide, espondiloartritis (enfermedad inflamatoria de la columna vertebral)" "Otras infecciones protozoarias o por helmintos: lambliasis, amebiasis extraintestinal, distoma hepático, paragonimiasis y leishmaniosis mucosa americana. ","otras infecciones protozoarias o por helmintos: lambliasis (enfermedad intestinal causada por el protozoo G. Lamblia), amebiasis extraintestinal (enfermedad causada por el parásito Entoameba histolytica), distoma hepático (enfermedad hepática causada por parásitos), paragonimiasis (enfermedad causada por helmintos) y leishmaniosis mucosa americana (enfermedad causada por el protozoo Leishmania)." "Artritis reumatoide, espondilitis","Artritis reumatoide, espondilitis (enfermedad reumática de la columna vertebral)" Lupus eritematoso,Lupus eritematoso (enfermedad autoinmune crónica) Actinodermatosis,Actinodermatosis (enfermedad de la piel) Amebiasis extraintestinal,Amebiasis extraintestinal (enfermedad causada por el parásito Entoameba histolytica) "Para ello se realizará una exploración oftalmológica antes de iniciar un tratamiento prolongado, y se repetirá a intervalos de 3 meses durante el mismo. ","Antes de comenzar un tratamiento prolongado, su médico le realizará un examen de los ojos y luego realizará exámenes periódicos cada tres meses." "En los casos graves, se han descrito los siguientes síntomas: despersonalización, hiperacusia, hormigueo y calambres en las extremidades, intolerancia a la luz, sonidos y contacto físico, alucinaciones o convulsiones. ","En casos graves puede producir alteraciones de la personalidad, aumento de la sensibilidad al ruido, hormigueo y calambres en las piernas y brazos, intolerancia a la luz, al ruido y al contacto físico, alucinaciones y convulsiones." "Si, por estricta exigencia médica, se administra el producto durante una fase tardía del embarazo, o a altas dosis durante el parto, es previsible que puedan aparecer efectos sobre el neonato como hipotermia, hipotonía y depresión respiratoria moderada. ","Si se toma el medicamento al final del embarazo o a altas dosis durante el parto, el recién nacido puede tener baja temperatura, falta de tono muscular y depresión respiratoria moderada." "Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, rinitis seca y después de cirugía craneal a través de la cavidad nasal. ","si padece una enfermedad de los ojos con aumento de la presión, sequedad de la mucosa nasal con formación de costras (rinitis seca) o si le han realizado cirugía craneal a través de la cavidad nasal." "Tras la disminución del efecto terapéutico, podría aparecer una significativa congestión nasal (edema nasal) como señal de congestión de rebote. ","Cuando disminuye el efecto del medicamento, puede aparecer una inflamación de rebote de la mucosa de la nariz." El uso simultáneo con antidepresivos tricíclicos también puede producir la aparición de arritmias. ,El uso simultáneo con antidepresivos tricíclicos también puede producir la aparición de alteraciones del ritmo del corazón (arritmias). "Edema de la mucosa, fatiga ","hinchazón de la mucosa, fatiga" "Si el paciente olvida una dosis, se recomienda que tome la próxima dosis de la forma habitual; no debe tomar una dosis doble para compensar la olvidada.","Si olvidó tomar una dosis, tome la siguiente dosis de la forma habitual. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada." Trastornos cardiacos ,Problemas de corazón hemodilución e hiperhidratación extracelular o hipervolemia ,"exceso de líquido en los vasos sanguíneos (hemodilución e hipervolemia)," deshidratación grave ,"pérdida de agua en el cuerpo (deshidratación)," "La hipoglucemia en el recién nacido puede causar convulsiones, coma prolongado y daño cerebral. ","Niveles bajos de azúcar en sangre en recién nacidos pueden causar convulsiones prolongadas, coma y daño cerebral." "Esta solución no debe administrarse con, antes o después de una administración de sangre a través del mismo equipo de perfusión debido a la posibilidad de pseudoaglutinación o hemólisis. ","Esta solución no se administrará utilizando la misma aguja que una transfusión sanguínea, ya que se podrían dañar los glóbulos rojos o provocar la agrupación de éstos." Alteraciones tirodeas y adrenales. ,Alteraciones en la glándula tiroides y adrenal. Tumores hormono-dependientes. ,"Casos aislados de aparición de ciertos tumores, más frecuentemente dependientes de producción de hormonas." "sensación de visión borrosa, persistencia de imágenes luminosas, fosfenos (escotomas centelleantes), en aproximadamente el 2% de los casos. ","Visión borrosa, persistencia de imágenes luminosas y centelleantes, en aproximadamente el 2% de los casos." "Taquicardia, palpitaciones. ","Taquicardia (aumento de la frecuencia cardíaca), palpitaciones." Trastornos gastrointestinales ,Trastornos digestivos "Urticaria, dermatitis alérgica, alopecia. ","Urticaria, dermatitis alérgica, alopecia (caída del cabello)." Poliaquiuria. ,Poliaquiuria (aumento de la frecuencia urinaria) . Se han señalado algunos casos de agravamiento de endometriosis preexistente. ,Se han señalado algunos casos de agravamiento de endometriosis (inflamación o engrosamiento del endometrio) preexistente. "En caso de sobredosis pueden aparecer náuseas, vómitos, sofocos, trastornos visuales, hipertrofia ovárica con dolor abdominal y pélvico. ","En caso de sobredosis pueden aparecer náuseas, vómitos, sofocos, alteraciones en la vista, aumento del tamaño de los ovarios con dolor abdominal y pélvico." "También puede utilizarse para tratar la espasticidad originada por afecciones de las interneuronas espinales y supraespinales, tales como parálisis cerebral y paraplejia, así como en la atetosis y el síndrome de rigidez generalizada. ","También puede utilizarse para tratar la espasticidad (rigidez) en afecciones tales como parálisis cerebral y paraplejia, así como en la atetosis (movimientos involuntarios) y en el síndrome de rigidez generalizada." "El uso concomitante de Diazepam y opioides puede dar lugar a sedación, depresión respiratoria, coma y muerte. ","El uso concomitante de Diazepam y opioides (fuertes analgésicos, medicamentos para la terapia de sustitución y algunos medicamentos para la tos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultades para respirar (depresión respiratoria), coma y pueden llegar a ser mortal." En caso de problemas venosos de origen trombótico (como por ejemplo tromboembolismo) se recomienda aplicar el producto suavemente y sin masaje. ,"En caso de problemas venosos causados por coágulos de sangre (como por ejemplo tromboembolismo, obstrucción de un vaso sanguíneo que dificulta el flujo de sangre), se recomienda aplicar el producto suavemente y sin masaje." "Muy raras (< 1/ 10.000): pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad en el lugar de aplicación, que pueden manifestarse por picor e irritación, y que desaparecen al interrumpir el tratamiento. ","Se ha observado que de forma muy rara (afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes), pueden aparecer reacciones de tipo alérgico en el lugar de aplicación, que pueden manifestarse por picor e irritación, y que desaparecen al interrumpir el tratamiento." "hipertensión arterial, como monoterapia o en combinación con otros agentes antihipertensivos. ",hipertensión arterial (tensión arterial elevada) solo o en combinacion con otros medicamentos antihipertensivos hipertensión durante el embarazo. ,"si está embarazada y tiene la tensión elevada," "cefalea, mareo, trastornos del sueño, depresión, parestesia. ","dolor de cabeza, mareo, alteraciones del sueño, depresión, sensación de hormigueo," Hidroclorotiazida es una benzotiadiazina (tiazida) diurética. ,Hidroclorotiazida es un diurético (medicamento que aumenta la eliminación de orina) que pertenece al grupo de las tiazidas. "Antituberculosos (isoniazida, cicloserina, etionamida, pirazinamida) ","Antibióticos para la tuberculosis (isoniazida, cicloserina, etionamida, pirazinamida)" "Oftalmolosa Cusí Hidrocortisona está indicado en el tratamiento de procesos alérgicos o alérgico-inflamatorios no infecciosos del polo anterior del ojo; blefaritis no infecciosa, eccema palpebral, iritis, ciclitis e iridociclitis. ","Oftalmolosa Cusí Hidrocortisona está indicado en el tratamiento de procesos alérgicos o alérgico-inflamatorios no infecciosos del segmento anterior del ojo, eccema del párpado, inflamación del párpado (blefaritis), inflamaciones del iris o parte coloreada del ojo (iritis), del cuerpo ciliar (ciclitis) o inflamaciones conjuntas (iridociclitis)." Vía oftálmica. ,Vía oftálmica (en los ojos). "El uso prolongado de tratamientos con corticosteroides por vía oftálmica en afecciones agudas purulentas del ojo, podría enmascarar la infección o intensificar la misma. ","Los corticosteroides también pueden enmascarar los signos de una infección o intensificarla, especialmente con el uso prolongado en infecciones de los ojos con pus." No se recomienda el uso de lentes de contacto durante el tratamiento de una inflamación ocular. ,Llevar lentes de contacto (duras o blandas) no está recomendado durante el tratamiento de una inflamación del ojo. "Alivio sintomático de dolores superficiales de la piel como prurito y urticaria, y dolores de tipo neuropático. ","Alivio sintomático de dolores superficiales de la piel como picor y urticaria (ronchas en la piel con picor en general), y dolores de tipo neuropático (de origen en algún nervio)." Este medicamento sólo debe prescribirlo un profesional sanitario con experiencia en el tratamiento de la enuresis persistente. ,Este medicamento sólo se debe prescribir por médicos con experiencia en el tratamiento de pacientes con escapes de orina persistentes. "Dolor neuropático, tratamiento profiláctico de la cefalea crónica tipo tensional y tratamiento profiláctico de la migraña ","Dolor neuropático, prevención del dolor de cabeza crónico tipo tensional y prevención de la migraña" Enuresis nocturna ,Incotinencia urinaria nocturna Los comprimidos se deben ingerir con agua. ,Trague los comprimidos con un vaso de agua. También pueden producirse en pacientes con cardiopatía preexistente tratados con dosis normales. ,Esto también puede ocurrir con las dosis habituales si tiene una enfermedad cardiaca preexistente. "Hipomanía, manía, ansiedad, insomnio, pesadilla. ","excitación, ansiedad, dificultades para dormir, pesadillas" Aumento de la presión intraocular. ,aumento de la presión en el globo ocular Encefalopatía hepática o alteración grave de la función hepática. ,"si padece una enfermedad grave de hígado o sufre un trastorno denominado encefalopatía hepática (enfermedad degenerativa del cerebro)," Función hepática anormal ,Función anormal del hígado. hipersensibilidad a otros antiinflamatorios/antirreumáticos ,Es alérgico a otros antiinflamatorios o antirreumáticos. "úlcera gástrica, úlcera duodenal, hemorragia gastrointestinal (melenas, hematemesis), dolor abdominal, dispepsia, náuseas, vómitos. ","Trastornos gastrointestinales, como úlcera gástrica, úlcera duodenal, sangrado gastrointestinal, dolor abdominal, molestias gástricas, náuseas, vómitos." "El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente algún tipo de sordera, tinnitus o mareos. ","El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente si el paciente nota algún episodio de sordera, ruidos en los oídos o mareos." "En adultos, Dianben puede utilizarse en monoterapia o en combinación con otros antidiabéticos orales, o con insulina. ",Los adultos pueden tomar Dianben solo o junto a otros medicamentos para tratar la diabetes (medicamentos administrados por vía oral o insulina). Alteraciones del gusto. ,cambios en el sentido del gusto. "Trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal y pérdida de apetito. ","problemas digestivos, como náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago (dolor abdominal) y pérdida del apetito." "Reacciones cutáneas tales como eritema, prurito, urticaria. ","reacciones cutáneas como enrojecimiento de la piel (eritema), picor o una erupción con picor (urticaria)." "Profilaxis secundaria en accidente cerebrovascular recurrente como accidente isquémico transitorio, déficit neurológico isquémico reversible, ictus menor o infarto cerebral completo, cuando haya intolerancia y/o el ácido acetilsalicílico no sea adecuado. ","Prevención de la repetición de accidentes vasculares cerebrales cuando el tratamiento con ácido acetilsalicílico no se tolere o se considere inadecuado," "Prevención de los accidentes tromboembólicos, en especial coronarios, en pacientes portadores de una arteriopatía crónica obliterante de los miembros inferiores en estadio de claudicación intermitente. ","Prevención de tromboembolismos, en especial coronarios, en pacientes con alteraciones de la circulación arterial en las piernas," Diátesis hemorrágica. ,Predisposición a las hemorragias. Lesiones orgánicas susceptibles de sangrar (úlcera gastroduodenal en periodo activo o accidente vascular cerebral hemorrágico en fase aguda). ,"Lesiones propensas a sangrar, como por ejemplo úlcera gastroduodenal, hemorragia cerebral en fase aguda." Hemopatías que producen un tiempo de sangrado prolongado. ,"Enfermedad de la sangre que comporte tiempo de sangrado prolongado, como hemofilia, etc." "Debido al riesgo de desenlace mortal, en el caso de sospecha de la PTT, se recomienda consultar a un especialista. ","Debido al riesgo de desenlace fatal en caso de sospecha de purpura trombótica trombocitopénica, se recomienda consultar con un especialista." Antiagregantes plaquetarios ,"antiagregantes plaquetarios (para evitar la formación de trombos)," Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) ,"un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (incluyendo pero no restringido a fluoxetina o fluvoxamina), medicamentos habitualmente utilizados para tratar la depresión," Ciclosporina ,"ciclosporina (previene en el rechazo de trasplante)," En base a sus propiedades farmacodinámicas se ha comprobado que la sobredosis puede provocar un riesgo de hemorragia. ,Se ha comprobado que la sobredosis puede provocar un riesgo de sangrado. "Tiklid es un antiagregante plaquetario que produce, proporcionalmente a la dosis administrada, una inhibición de la agregación plaquetaria y de la liberación de algunos factores plaquetarios","Tiklid pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiagregantes plaquetarios que previenen la agregación de unas células muy pequeñas que se encuentran en la sangre (plaquetas), reduciendo así la posibilidad de formación de coágulos." "Insuficiencia renal grave, anuria ",Si padece insuficiencia renal grave (fallo grave en el funcionamiento del riñón) o anuria (ausencia de producción de orina). Depleción electrolítica ,depleción electrolítica (pérdida de sales). "Es recomendable que la glucemia se monitorice de forma regular, especialmente en pacientes diabéticos. ","Es recomendable que se le realicen regularmente controles de la glucemia (niveles de glucosa en sangre), especialmente si usted es diabético." "la perfusión materna de grandes cantidades de solución de glucosa en el momento del parto, especialmente en partos con complicaciones, puede conllevar hiperglucemia, hiperinsulinemia y acidosis fetal y puede ser perjudicial para el recién nacido. ","La administración excesiva de glucosa durante el embarazo puede producir hiperglucemia (niveles altos de glucosa en sangre), hiperinsulinemia (niveles altos de insulina en sangre) y acidosis fetal (incremento de la acidez de la sangre fetal) y, por consiguiente, puede ser perjudicial para el recién nacido." "Bloqueo cardíaco intermitente o bloqueo aurículoventricular de segundo grado, especialmente si hay antecedentes de Síndrome de Stokes-Adams. ","bloqueo cardíaco intermitente o bloqueo aurículoventricular de segundo grado (alteraciones de la transmisión del impulso eléctrico entre las cavidades superiores e inferiores del corazón), especialmente si hay antecedentes de una enfermedad del corazón llamada Síndrome de Stokes-Adams," Arritmias originadas por intoxicación con glucósidos cardíacos. ,"en caso de padecer arritmias originadas por intoxicación con otros glucósidos cardíacos (medicamentos para el corazón)," La vía intramuscular es dolorosa y está asociada con necrosis muscular. ,La vía intramuscular es dolorosa y está asociada con necrosis muscular (muerte de las células del músculo cardiaco). En caso de hipertiroidismo existe una resistencia relativa a digoxina y se puede tener que incrementar la dosis. ,En caso de hipertiroidismo (niveles altos de la hormona tiroidea en sangre) existe una resistencia relativa a digoxina (menor actividad de este medicamento) y se puede tener que incrementar la dosis. "Durante el tratamiento de una tirotoxicosis, la dosis debe reducirse a medida que se va controlando la enfermedad. ","Durante el tratamiento de una tirotoxicosis (exceso de hormonas tiroideas), la dosis debe reducirse a medida que se va controlando la enfermedad," Los pacientes con síndrome de malabsorción o reconstrucciones gastrointestinales pueden precisar dosis más elevadas de digoxina. ,"los pacientes con síndrome de malabsorción (dificultad del cuerpo para absorber correctamente las vitaminas, minerales y otros nutrientes que proceden de los alimentos) o reconstrucciones gastrointestinales pueden precisar dosis más elevadas de digoxina." Los niveles séricos de digoxina se pueden INCREMENTAR por la administración concomitante de: ,Los niveles de digoxina en sangre pueden aumentar por la administración conjunta de los siguientes medicamentos: Puede producirse ginecomastia con la administración a largo plazo. ,Puede producirse ginecomastia (desarrollo de las mamas en un hombre) con la administración a largo plazo. "La digoxina administrada por vía oral también se ha relacionado con isquemia intestinal y, raramente, con necrosis intestinal. ","La digoxina administrada por vía oral también se ha relacionado con isquemia intestinal (interrupción del suministro de sangre al intestino) y, raramente, con necrosis intestinal (muerte de parte del intestino debido a la interrupción del suministro de sangre)." Las arritmias ventriculares pueden responder a lignocaina o fenitoína. ,Las arritmias ventriculares pueden responder a lignocaína (medicamento para la anestesia) o fenitoína (medicamento para el tratamiento de la epilepsia). Hipersensibilidad al piketoprofeno o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,Si es alérgico al piketoprofeno o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). "Lesiones cutáneas leves y transitorias tales como reacciones en la zona de aplicación, eritema, prurito, sensación de ardor y calor en la zona de aplicación, eczema, dermatitis de contacto y reacciones de fotosensibilidad. ","En ocasiones, pueden producirse reacciones en la zona de aplicación, enrojecimiento, picor, sensación de ardor y calor en la zona de aplicación, eczema, dermatitis de contacto y reacciones de fotosensibilidad (aumento de la sensibilidad a la luz del sol)." "La administración de vitamina B12 está indicada en los siguientes estados carenciales: anemia perniciosa, embarazo, síndrome de malabsorción, esprúe, enteritis regional, neoplasias malignas intestinales o de páncreas, gastrectomía total o parcial y otros estados en los que hay un incremento importante de los requerimientos de esta vitamina. ","Este medicamento está indicado en estados carenciales de vitamina B12 como son: anemia perniciosa (disminución del número de glóbulos rojos por carencia de vitamina B12), embarazo, síndrome de malabsorción (dificultad en la digestión de nutrientes proveniente de los alimentos que puede ir acompañada de diarrea y cólicos), esprúe (inflamación del intestino delgado por intolerancia al gluten y otros granos, causando diarreas), enteritis regional (inflamación crónica del tubo digestivo, intestino delgado y colón) neoplasias (tumores) intestinales o de páncreas, gastrectomía total o parcial (extracción de todo o parte del estómago), y otros estados en los que hay un incremento importante de los requerimientos de esta vitamina." "También está indicado en polineuritis diabética y alcohólica, neuralgias del trigémino y tics dolorosos. ","También está indicado en polineuritis diabética (afectación del sistema nervioso por diabetes mellitus) y alcohólica, neuralgias del trigémino (dolor facial intenso) o tics dolorosos." "En pacientes predispuestos, dosis elevadas de cianocobalamina pueden precipitar una crisis gotosa. ","Si tiene predisposición a padecer gota (dolor de las articulaciones por elevación del ácido úrico), la cianocobalamina puede precipitar una crisis gotosa." La administración de cianocobalamina puede agravar la ambliopatía tabáquica o atrofia hereditaria del nervio óptico (enfermedad de Leber). ,"Si presenta ambliopatía tabáquica (visión oscura por el consumo de tabaco) o atrofia hereditaria del nervio óptico (enfermedad de Leber), ya que pueden agravarse con la administración de cianocobalamina." "Instilar 2 ó 3 gotas de Otocerum en el oído afectado por la mañana y por la noche, durante 3 ó 4 días, taponando cada vez con una torunda de algodón. ","Aplicar 2 ó 3 gotas de Otocerum en el oído afectado, por la mañana y por la noche, durante 3 ó 4 días, taponando cada vez con una bolita de algodón." Vía ótica,Vía ótica (en el conducto externo del oído) "Hipersensibilidad a los principios activos, otros anestésicos locales de tipo éster como el PABA, los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tintes para el pelo) o a alguno de los excipientes","Si no tolera otros anestésicos locales como el ácido paraaminobenzoico (PABA), los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tinte para el pelo)." "Este medicamento no se debe administrar a niños, debido a la dosis de benzocaína ya que son más sensibles a la toxicidad sistémica de la benzocaína, pudiendo llegar a producir metahemoglobinemia. ","Los niños no pueden tomar este medicamento debido a la dosis de benzocaína, ya que podría llegar a producir metahemoglobinemia (nivel anormalmente alto de hemoglobina en sangre)." Hialuronidasa: incrementa la incidencia de la reacción sistémica de la benzocaína ,"Medicamentos que contengan hialuronidasa: no deben utilizarse a la vez que la benzocaína, ya que puede aumentar los efectos adversos de la benzocaína" "Puede producir alteraciones de pigmentación (coloración de los dientes, pigmentación de la lengua, coloración en empastes dentales, dentaduras postizas y otros aparatos bucales), esta coloración puede ser visible a la semana de iniciar el tratamiento. ","Alteración de la pigmentación de las superficies orales (dientes, lengua, empastes dentales, dentaduras postizas y otros aparatos bucales), esta coloración puede ser visible a la semana de iniciar el tratamiento." "Ello es debido a la hipopotasemia que puede provocar la administración de glucosa, si no se añade potasio a la solución. ",Ello es debido a la disminución de potasio en sangre que puede provocar la administración de glucosa si no se añade potasio a la solución. "Hipersensibilidad al clotrimazol, a cualquier otro antimicótico del grupo de los imidazoles o a alguno de los excipientes (incluidos en la sección 6.1). ","Si es alérgico (hipersensible) al clotrimazol, imidazoles en general o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en sección 6)." "Reacciones alérgicas (sincope, hipotensión, disnea, urticaria) ","Reacciones alérgicas: sincope (pérdida brusca de conciencia, desmayo), hipotensión (presión arterial baja), dificultad al respirar, urticaria (ronchas elevadas rojizas que producen picor)." El clotrimazol es un antifúngico derivado del grupo imidazol. ,El clotrimazol es un antifúngico (medicamento que se emplea para tratar las infecciones producidas por hongos). "La mepivacaína debe utilizarse con precaución en pacientes que reciben simultáneamente agentes farmacológicos que presentan similitud estructural con los anestésicos locales (por ejemplo, medicamentos antiarrítmicos de clase Ib), dado que sus efectos tóxicos son de carácter aditivo. ","MEPIVACAÍNA PHYSAN 20 mg/ml Solución inyectable debe ser utilizado con precaución si está recibiendo un tratamiento con medicamentos de estructura parecida a los anestésicos locales, como por ejemplo los utilizados para los trastornos del ritmo del corazón (los llamados antiarrítmicos de clase Ib como la lidocaína), ya que esto aumenta el riesgo de efectos secundarios." "Un tratamiento prolongado o permanente con antiarrítmicos, psicofármacos o anticonvulsivantes, y el consumo de alcohol, puede disminuir la sensibilidad a los anestésicos. ","Un tratamiento prolongado con antiarrítmicos (medicamentos para controlar el ritmo del corazón), psicofármacos (medicamentos que actúan sobre la actividad mental) o anticonvulsivantes (medicamentos contra las convulsiones) puede reducir la sensibilidad a los anestésicos." "Las dificultades de articulación de palabras, la rigidez de músculos y los espasmos son síntomas más graves que preceden convulsiones generalizadas. ","Las dificultades para hablar, la rigidez muscular o los espasmos son síntomas más graves que preceden convulsiones generalizadas." adaptación de lentes de contacto duras. ,adaptar las lentes de contacto duras "Para evitar manchar las lentes de contacto blandas, éstas deben retirarse antes de la instilación y esperar al menos 1 hora después de la instilación de la dosis antes de volvérselas a colocar. ",Debe retirarse las lentes de contacto antes de utilizar este medicamento y esperar al menos 1 hora antes de volvérselas a colocar. "En raras ocasiones, tras aplicación tópica de fluoresceína puede aparecer hipersensibilidad local o general, que incluye conjuntivitis alérgica, edema periorbital, erupción cutánea, urticaria, angioedema o anafilaxis","En raras ocasiones, tras administración de fluoresceína en el ojo puede aparecer alergia local o general, que incluye conjuntivitis alérgica (alergia del ojo), hinchazón alrededor del ojo, erupción de la piel, urticaria, hinchazón debajo de la piel o una reacción alérgica grave." Pancreatitis crónica y cirrosis hepática ,Si padece inflamación crónica del páncreas o cirrosis del hígado. "úlceras en la boca en el contexto de una administración incorrecta, cuando los comprimidos se mastican, chupan o se dejan en la boca. ","Úlceras en la boca (en caso de un uso incorrecto, cuando los comprimidos se mastican, chupan o se dejan en la boca)." Tratamiento sintomático de la caspa común y de la dermatitis seborreica de la piel y el cuero cabelludo. ,Está indicado para el tratamiento sintomático de la caspa común y de una erupción con inflamación y descamación (dermatitis seborreica) de la piel y el cuero cabelludo. Evitar el contacto con los ojos; puede resultar irritante en contacto con la mucosa ocular. ,"Evite el contacto con los ojos, ya que puede ser irritante." "Aunque la ingestión accidental de grandes cantidades es difícil dado su mal sabor, si se produce, pueden aparecer anorexia, vómitos y anemia. ","Aunque la ingestión accidental de grandes cantidades es difícil dado su mal sabor, si se produce, usted puede notar anorexia (pérdida del apetito), vómitos y anemia." "Reacciones adversas generales: urticaria, rash, shock anafiláctico, fotosensibilidad, sudoración excesiva, escalofríos, sequedad de boca, nariz y garganta. ","Se han notificado efectos adversos generales tales como urticaria, erupción cutánea, reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico), sensibilidad a la luz, sudoración excesiva, escalofríos, sequedad de boca, nariz y garganta." "Si se emplea más de un medicamento por vía oftálmica, las aplicaciones de los medicamentos deben espaciarse al menos 5 minutos. ","Si está utilizando otros medicamentos oftálmicos, espere al menos 5 minutos entre la administración de este colirio y los otros medicamentos oftálmicos." "Vaccinia, varicela u otras infecciones víricas de córnea o conjuntiva. ",Inflamación de la córnea (queratitis) por herpes simplex o cualquier otra infección del ojo causada por virus como viruela o varicela. Enfermedades fúngicas de las estructuras oculares. ,Enfermedades por hongos (fúngicas) del ojo. Debe controlarse la presión intraocular de forma rutinaria y frecuente. ,Debe controlar regularmente la presión del ojo mientras utiliza este medicamento. "El uso prolongado de tratamientos con corticosteroides por vía oftálmica en afecciones agudas purulentas del ojo, podría enmascarar la infección o intensificar la misma. ","Los corticosteroides también pueden enmascarar los signos de una infección o intensificarla, especialmente con el uso prolongado en infecciones de los ojos con pus." También se sabe que los AINES oftálmicos enlentecen o retrasan la cicatrización. ,También se sabe que los AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos) oftálmicos enlentecen o retrasan la cicatrización No se recomienda el uso de lentes de contacto durante el tratamiento de una inflamación ocular. ,Llevar lentes de contacto (duras o blandas) no está recomendado durante el tratamiento de una inflamación del ojo. Una sobredosis oftálmica de este medicamento puede eliminarse del ojo(s) con agua templada. ,Una sobredosis en los ojos puede eliminarla lavando los ojos con agua templada. Dosis terapéuticas diarias de pirimetamina han mostrado deprimir la hematopoyesis en un 25- 50% de los pacientes. ,Dosis terapéuticas diarias de pirimetamina han mostrado deprimir la hematopoyesis (formación de células de la sangre) entre el 25 – 50% de los pacientes. La administración concomitante de lorazepam y pirimetamina puede inducir una leve hepatotoxicidad. ,La administración concomitante de lorazepam (benzodiazepina) y pirimetamina puede inducir un leve daño del hígado. "obstrucción intestinal, íleo paralitico o impactación fecal, ","obstrucción intestinal, íleo paralitico (parálisis del colon) o impactación fecal (acumulación de heces endurecidas)," atonía del colon,atonía del colon (falta de tono y debilidad) "La metilcelulosa reduce el tiempo del tránsito intestinal, pudiendo afectar la absorción de otros medicamentos. ",La metilcelulosa puede disminuir la absorción de otros medicamentos. Obstrucción esofágica en pacientes con dificultad para tragar ,Atragantamiento en pacientes con dificultad para tragar Enfermedades cardiovasculares ,Si padece alguna enfermedad del corazón o la circulación Pacientes en tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o durante las dos semanas después de cesar dicho tratamiento (ver sección 4.5). ,Si está en tratamiento con medicamentos IMAO (Inhibidores de la monoamino oxidasa) (generalmente antidepresivos) o durante las dos semanas despues de cesar dicho tratamiento "El uso de este medicamento puede producir: dilatación pupilar, efectos debidos a la absorción sistémica (hipertensión, trastornos cardíacos, hiperglucemia), incremento presión intraocular, nauseas, cefalea. ","Se ha observado que podría producirse: dilatación de la pupila, aumento de la presión dentro del ojo (intraocular), efectos debidos a la absorción al interior del cuerpo (aumentos en la presión sanguínea, trastornos cardíacos y aumento del azúcar en la sangre), dolor de cabeza y náuseas." "En raras ocasiones, se ha observado picor tras la instilación. ","En raras ocasiones, se ha observado picor tras la aplicación." Con excesivas dosis de nafazolina pueden producirse también efectos adversos cardiovasculares. ,Con dosis muy altas de nafazolina pueden producirse efectos adversos en el corazón o la circulación. "Se sugiere la alternancia de los sitios de aplicación, de preferencia en la región glútea.","se sugiere alternar la zona de aplicación, preferentemente en la zona de los glúteos." "En pacientes con insuficiencia renal, cardiaca o hepática. ","si tiene insuficiencia renal, cardíaca, o hepática (mal funcionamiento de los riñones, del corazón o del hígado)." "desequilibrio electrolítico no corregido (p. ej. hipopotasemia, hipomagnesemia) ",presenta un desequilibrio electrolítico no corregido (p. ej. niveles bajos de potasio o de magnesio) síndrome de QT largo congénito ,padece el síndrome de QT largo congénito (enfermedad cardiaca hereditaria) "enfermedad cardiaca (p. ej. infarto de miocardio, bradicardia) ","padece una enfermedad cardiaca (p. ej. infarto de miocardio, disminución del número de latidos cardiacos (bradicardia))" Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo porque contiene sulfitos. ,Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene sulfitos. "Se recomienda evitar la administración concomitante de medicamentos con efectos cardiotóxicos (medicamentos que pueden producir la prolongación del intervalo QT o arritmias graves), hepatotóxicos, pancreotóxicos o neurotóxicos. ","Se recomienda evitar la administración de forma simultánea de Glucantime con medicamentos que tengan efectos tóxicos sobre el corazón, hígado, páncreas o sobre el sistema nervioso." Los cambios en los trazados del ECG son dosis-dependientes y son generalmente reversibles. ,Los cambios en el electrocardiograma son dosis-dependientes y son generalmente reversibles. En casos individuales pueden tener un desenlace mortal. ,En casos muy raros podrían poner en peligro su vida. "En la mayoría de los casos, la inversión de la onda T y la prolongación del intervalo QT preceden a la aparición de arritmias graves (Torsade de pointes, fibrilación ventricular)","En la mayoría de los casos, algunas alteraciones en el electrocardiograma (la inversión de la onda T y la prolongación del intervalo QT) preceden a la aparición de arritmias (latidos irregulares del corazón) graves (Torsade de Pointes, fibrilación ventricular)" "Alteraciones en las pruebas de la función renal, insuficiencia renal aguda","Alteraciones en las pruebas de la función de los riñones, problemas de funcionamiento de los riñones (insuficiencia renal aguda)." "Al comienzo del tratamiento, puede aparecer una reacción febril pasajera acompañada de escalofríos o de sensación de desmayo con sudoración, tos asociada al antimonio; malestar general, edema facial; tromboflebitis cuando se administra de forma inapropiada","Al comienzo del tratamiento, puede aparecer una reacción febril pasajera acompañada de escalofríos o de sensación de desmayo con sudoración, tos asociada al antimonio; malestar general, inflamación de la cara (edema facial); inflamación de una vena (tromboflebitis) cuando no se administra correctamente." Alteraciones en las pruebas de la función hepática (aumento de las transaminasas y fosfatasa alcalina). ,Alteración de los indicadores del funcionamiento del hígado (aumento de las enzimas del hígado: transaminasas y fosfatasa alcalina). También se puede producir leucopenia y anemia. ,También se puede producir una disminución del nivel de leucocitos (leucopenia) y anemia. Epistaxol está indicado como vasoconstrictor tópico en hemorragias de las mucosas. ,Epistaxol es una solución que aplicada de forma superficial (administración tópica) facilita la coagulación sanguínea (hemostasia). Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo porque contiene metabisulfito de sodio (E-223) ,Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene metabisulfito de sodio (E-223) "Se debe tener en cuenta que la adrenalina puede alterar los valores de las siguientes determinaciones analíticas en sangre: aumento de glucosa, falso aumento en los valores de bilirrubina, aumento del colesterol, aumento del ácido láctico (en forma de lactato) y del ácido úrico (urato) y reducción de insulina. ","Se debe tener en cuenta que la adrenalina (epinefrina) puede alterar los valores de las siguientes determinaciones analíticas en sangre: aumento de glucosa, falso aumento en los valores de bilirrubina, aumento del colesterol, aumento del lactato y del urato y reducción de insulina." "hipertensión arterial, que puede llevar a la hemorragia cerebral o a la insuficiencia cardiaca aguda con edema pulmonar, angina de pecho (incluso con las dosis comunes en pacientes con insuficiencia coronaria), arritmias ventriculares, taquicardia y fibrilación ventricular, que puede llegar a ser mortal, síncope. ","Aumento de la presión sanguínea (hipertensión arterial), que en casos graves puede originar hemorragia cerebral o disminución de la fuerza del corazón (insuficiencia cardíaca aguda) con acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar), angina de pecho, alteración de los latidos del corazón (arritmias ventriculares), aceleración del ritmo del corazón (taquicardia) y contracción anormal del corazón (fibrilación ventricular), síncope." "Ansiedad durante neurosis graves, ansiedad que acompaña a los estados depresivos (en asociación con un tratamiento antidepresivo), o a las psicosis (asociado a neurolépticos), así como en las curas de desintoxicación etílica y en el predelirium. ","ansiedad durante neurosis grave, ansiedad que acompaña a los estados depresivos (en asociación con un tratamiento antidepresivo), o a las psicosis (asociado a neurolépticos), así como en las curas de desintoxicación alcohólica y en el predelirium (síndrome de abstinencia del alcohol)." Amnesia ,Pérdida de memoria (amnesia) "Si se administra clobazam durante la última fase del embarazo o durante el parto, puede dar lugar a efectos en el neonato, como depresión respiratoria (incluyendo dificultad respiratoria y apnea), signos de sedación, hipotermia, hipotonía, y dificultades para alimentarse (también denominado “síndrome hipotónico del recién nacido”). ","Si se toma Noiafren el final del embarazo o durante el parto, su bebé puede mostrar somnolencia (sedación), debilidad muscular (hipotonía o síndrome hipotónico del recién nacido), una bajada de la temperatura corporal (hipotermia), dificultad para alimentarse (problemas en la lactancia que pueden resultar en una ganancia de peso escasa) y problemas respiratorios (depresión respiratoria algunas veces grave)." "Frecuentes: sedación, mareo, alteraciones en la atención, enlentecimiento al articular palabras/ disartria/trastornos al articular palabras (particularmente en el tratamiento con dosis altas o a largo plazo, siendo reversibles), cefalea, temblor, ataxia ","Frecuentes: sedación, mareo, alteraciones en la atención, trastornos en la articulación de palabras (enlentecimiento o dificultad para articular palabras) sobre todo cuando se toman dosis altas o en tratamientos largos siendo reversibles, dolor de cabeza, temblor, ataxia (falta de coordinación de movimientos)" "Poco frecuentes: incapacidad de emocionarse, amnesia (que puede estar asociada con conductas anormales), alteración de la memoria, amnesia anterógrada (a dosis terapéuticas, pero especialmente a niveles de dosis altas) ","Poco frecuentes: incapacidad para emocionarse, amnesia (que puede estar asociada a conducta inadecuada), alteración de la memoria, amnesia retrógrada (es decir, que no recuerde lo sucedido, a dosis normales pero sobre todo a dosis altas)" "Poco frecuentes: diplopía (particularmente con dosis altas o en tratamientos a largo plazo, siendo reversibles). ","Poco frecuentes: diplopía (visión doble), con dosis altas o en tratamientos largos, siendo reversible." "Frecuencia no conocida: urticaria, Síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica (incluyendo algunos casos con desenlace mortal). ","Frecuencia no conocida: urticaria, Síndrome de Stevens-Johnson (reacciones vesiculosas graves de la piel y las membranas mucosas), necrólisis epidérmica tóxica (enfermedad grave de la piel que se caracteriza por la aparición de erupciones, ampollas, incluyendo algunos casos con desenlace mortal)." "Frecuencia no conocida: respuesta lenta a los estímulos, hipotermia. ","Frecuencia no conocida: respuesta lenta a los estímulos, hipotermia (temperatura corporal baja)." "El clobazam es una 1,5-benzodiazepina que se caracteriza por una marcada acción ansiolítica y anticonvulsivante, y por desarrollar escasos efectos sedantes y relajantes musculares. ","El principio activo de Noiafren, clobazam, pertenece a un grupo de medicamentos denominados benzodiazepinas, utilizados para reducir la ansiedad y para combatir las convulsiones, y por sus escasos efectos sedantes y relajantes musculares." "Hipersensibilidad al principio activo primidona, al fenobarbital o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1 ","Si es alérgico (hipersensible) a la primidona, a una substancia llamada fenobarbital, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." Se han notificado ideas y comportamiento suicida en pacientes tratados con agentes antiepilépticos en varias indicaciones. ,"Un reducido número de personas tratadas con medicamentos antiepilépticos como primidona, han tenido pensamientos de hacerse daño o suicidarse." "Aumento de las enzimas hepáticas, incluidas la gamma-glutamil transferasa (gamma GT) y la fosfatasa alcalina ","Niveles elevados de enzimas del hígado (gamma GT, fosfatasa alcalina)." Tratamiento preventivo del meteorismo en las exploraciones radiológicas del tubo digestivo en adultos y adolescentes. ,Tratamiento preventivo del exceso de gases en las exploraciones radiológicas del tubo digestivo en adultos y adolescentes. "Hipersensibilidad a cleboprida malato, simeticona o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ","Si es alérgico a cleboprida malato, a simeticona o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." Enfermedad de Parkinson u otros trastornos extrapiramidales. ,"Si sufre enfermedad de Parkinson u otros trastornos extrapiramidales (que provocan alteraciones del tono muscular, de la postura y la aparición de movimientos involuntarios)." "Dosis superiores a las recomendadas pueden aumentar la posibilidad de aparición de reacciones extrapiramidales especialmente en niños, adolescentes y ancianos. ","En niños, adolescentes y ancianos, el uso de dosis superiores a las recomendadas puede aumentar la posibilidad de aparición de reacciones extrapiramidales (alteraciones del tono muscular, de la postura y aparición de movimientos involuntarios)." Se han descrito casos de metahemoglobinemia adquirida debida a las ortopramidas (benzamidas) en recién nacidos. ,En recién nacidos se han descrito casos de metahemoglobinemia adquirida (trastorno de la sangre que afecta a su capacidad para transportar el oxígeno) debida a ortopramidas (grupo de medicamentos al que pertenece Flatoril). "En caso de sobredosis puede aparecer somnolencia, desorientación y reacciones extrapiramidales que normalmente desaparecen al suspender el tratamiento. ","En caso de sobredosis pueden aparecer somnolencia, desorientación y reacciones extrapiramidales (alteraciones del tono muscular, de la postura y aparición de movimientos involuntarios) que normalmente desaparecen al suspender el tratamiento." "Muy raras: puede producirse necrosis gastrointestinal (necrosis de colon), sobre todo en la administración concomitante con sorbitol. ","Muerte del tejido (necrosis) del colon que puede producirse, sobre todo, si se administra conjuntamente con sorbitol (un laxante)." "Hipersensibilidad al principio activo, otros glucocorticoides o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ","si es alérgico (hipersensible) al principio activo, a otros glucocorticoides o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)," pacientes con linfadenopatía consecutiva a la vacuna BCG,si padece linfadenopatía (inflamación de los ganglios) después de la vacunación de la tuberculosis cardiomiopatía hipertrófica en bebés prematuros,enfermedad del miocardio (cardiomiopatía hipertrófica) en bebés prematuros "Algunos de los efectos adversos (p. ej. reducción de la agudeza visual resultante de la opacificación del cristalino o del aumento de la presión intraocular, mareo o cefalea) podrían alterar la capacidad del paciente para concentrarse y reaccionar y, por lo tanto, constituir un riesgo en situaciones en las cuales estas capacidades son de especial importancia (p. ej. conducción de vehículos o utilización de maquinaria).","Durante el tratamiento con Urbason no conduzca ni maneje herramientas o máquinas. Algunos efectos adversos (alteraciones visuales, mareo, dolor de cabeza) pueden alterar la capacidad para concentrarse y reaccionar." "Frecuentes: cambios en la piel, como atrofia cutánea, estrías, acné, equimosis y petequias. ","Frecuentes: alteraciones de la piel (atrofia, estrías, acné, manchas rojas-violáceas por acumulación de pequeñas cantidades de sangre en la piel, manchas rojas pequeñas)." "Muy raras: casos de necrosis ósea aséptica en la cabeza del fémur o del húmero, rotura de tendones (p. ej. del tendón de Aquiles), especialmente en casos de daño previo en el tendón, en pacientes con desórdenes metabólicos tales como uremia o diabetes mellitus. ","Muy raros: muerte del tejido del hueso de la cabeza del fémur o del húmero, rotura de tendones (en personas con una lesión previa de tendón, diabetes o niveles altos de ácido úrico en sangre)." "Raras: lesiones en los ojos (opacidad del cristalino, aumento de la presión intraocular, cataratas y glaucoma). ","Raros: lesiones en los ojos: cristalino opaco, aumento de la presión de los ojos, cataratas, glaucoma (enfermedad de los ojos que puede causar la pérdida de la visión)." "Frecuencia no conocida: coriorretinopatía, visión borrosa (ver también sección 4.4). ","Frecuencia no conocida: enfermedad de la retina y de la membrana coroidea, visión borrosa." "La sobredosis puede producir ansiedad, depresión, confusión mental, espasmos o hemorragias gastrointestinales, hiperglucemia, hipertensión arterial y edema. ","La sobredosis puede producir ansiedad, depresión, confusión mental, espasmos o hemorragias gastrointestinales, aumento de los niveles de glucosa (hiperglucemia), elevación de la tensión arterial (hipertensión arterial) y edema." "Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, depresión respiratoria y ataques agudos de asma. ","Si tiene problemas respiratorios como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), depresión respiratoria (respiración lenta o con fuerza insuficiente) o ataques agudos de asma." Pacientes menores de 18 años que vayan a ser intervenidos de amigdalectomía/ adenoidectomía por síndrome de apnea obstructiva del sueño,Si son pacientes menores de 18 años que vayan a ser intervenidos de anginas o adenoides (amigdalectomía o adenoidectomía) por síndrome de apnea obstructiva del sueño (pausas en la respiración o respiraciones superficiales durante el sueño). "deterioro de la función cardiaca, hepática o renal, así como en los casos de hipertrofia prostática, estenosis uretral, insuficiencia adrenal (enfermedad de Addison), hipotiroidismo, esclerosis múltiple, colitis ulcerosa crónica, afecciones de la vesícula biliar y enfermedades que cursen con disminución de la capacidad respiratoria. ","Si presenta problemas de corazón, hígado o riñón, así como en los casos de hipertrofia de próstata (agrandamiento de la próstata), estenosis uretral (estrechamiento anormal de la uretra), insuficiencia adrenal (enfermedad de Addison), hipotiroidismo, esclerosis múltiple, colitis ulcerosa crónica (inflamación y ulceración del colon y el recto), afecciones de la vesícula biliar y enfermedades que cursen con problemas respiratorios." "En caso de trauma craneal y presión intracraneal elevada, la codeína puede aumentar la presión del líquido cefalorraquídeo pudiendo aumentar el efecto depresor respiratorio. ","Si padece algún trauma craneal ( fuerte golpe en la cabeza) o presión intracraneal elevada ( elevada presión en el interior de la cabeza) , ya que la codeína puede aumentar la presión intracraneal pudiendo aumentar la depresión respiratoria (respiración lenta o con fuerza insuficiente)." "Al igual que otros narcóticos, provoca reacciones adversas que pueden oscurecer la evolución clínica de pacientes con traumatismo craneoencefálicos. ","Además, la codeína provoca reacciones adversas que pueden enmascarar la evolución clínica en pacientes con traumatismos craneoencefálicos (fuerte golpe en la cabeza)." "En la intoxicación grave puede aparecer apnea, colapso circulatorio, parada cardiaca y muerte. ","En la intoxicación grave puede aparecer apnea (pausas en la respiración o respiraciones superficiales), colapso circulatorio (pérdida del tono basal de la pared de los vasos, retorno insuficiente de sangre al corazón), parada cardiaca y muerte." "La codeína es un fármaco antitusígeno de acción central, que actúa deprimiendo directamente el centro de la tos situado a nivel medular de acción central. ",La codeína pertenece al grupo de medicamentos llamados antitusígenos que sirven para tratar la tos. Epistaxol está indicado como vasoconstrictor tópico en hemorragias de las mucosas. ,Epistaxol es una solución que aplicada de forma superficial (administración tópica) facilita la coagulación sanguínea (hemostasia). "Transcurrido este tiempo, podemos retirar el apósito y comprobaremos si se ha conseguido la hemostasia. ","Una vez pasado este tiempo, podemos retirar el apósito comprobando que ha dejado de sangrar." "La mayoría de los casos notificados implicaban el uso concomitante de otros medicamentos, incluyendo medicamentos antiepilépticos, que se asociaban con reacciones cutáneas graves. ","La mayoría de los casos comunicados implicaban el uso simultáneo de otros medicamentos, incluyendo medicamentos antiepilépticos (para tratar la epilepsia), que se asociaban con reacciones cutáneas graves." Poco frecuentes: rash. ,Poco frecuentes: erupción. Muy raras (<1/10.000) ,Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) Estados de hiperhidratación ,En estados de hiperhidratación (sobrecarga de líquido). Estados de hiperglucemia. ,En estados de hiperglucemia (aumento del nivel de glucosa en sangre). "La aplicación más frecuente o el empleo de grandes cantidades de Neocare crema, no mejorarán el resultado del tratamiento y puede inducir una irritación marcada de la piel, por ejemplo eritema, prurito, exfoliación, etc.","La aplicación excesiva de Neocare crema no mejora los resultados del tratamiento, pudiendo incluso inducir a una marcada irritación con enrojecimiento, descamación, picor etc…" Antecedentes familiares o personales de epitelioma cutáneo. ,si tiene antecedentes familiares o personales con epitelioma cutáneo (un tipo de cáncer de piel). "Neocare crema no debe utilizarse en caso de tratamiento con medicamentos fotosensibilizantes (como tiazidas, tetraciclinas, fluoroquinolonas, fenotiazidas, sulfonamidas) debido a la posibilidad de aumento de toxicidad. ","No usar Neocare crema si está tomando medicamentos fotosensibilizantes (medicamentos que aumentan la sensibilidad de la piel a la luz solar) como tiazidas, tetraciclinas, fluoroquinolonas, fenitiazidas y sulfonamidas." "Como tratamiento principal en pacientes con enterocolitis bacteriana causada por organismos invasivos, como son Salmonella, Shigella y Campylobacter. ","Si sufre diarrea debido a una infección causada por organismo como Salmonella, Shigella y Campylobacter" Hemorragia hemorroidal. ,Si tiene hemorroides sangrantes. "Infecciones bacterianas (ej. tuberculosis), víricas (ej., herpes) o fúngicas de la región a tratar. ","Si tiene infecciones por bacterias (por ejemplo, tuberculosis), virus (por ejemplo, herpes) o por hongos en la región a tratar." Evitar el contacto con los ojos y zonas próximas a los mismos así como con otras mucosas. ,Evitar el contacto con los ojos o alrededor de los mismos y con otras mucosas (ej. la boca). Se debe informar a los deportistas que este medicamento contiene un componente (prednisolona) que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo. ,"Este medicamento contiene un componente, prednisolona, (glucocorticoide) que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje." "A las dosis recomendadas, la aplicación tópica raramente se asocia con la aparición de efectos adversos sistémicos. ","A las dosis recomendadas, la aplicación local según lo recomendado raramente se asocia con la aparición de efectos adversos sistémicos (en zonas distintas a la de aplicación)." "Puede aparecer quemazón, picor, irritación, sequedad, dermatitis alérgica de contacto, maceración dérmica, etc., en la zona perianal. ","Puede aparecer quemazón, picor, irritación, sequedad, dermatitis alérgica de contacto, maceración de la piel (ablandamiento), etc. en la zona alrededor del ano." "Raquitismo y osteomalacia, como complemento a la terapia con vitamina D3","indicado, junto con la vitamina D3, en el tratamiento del raquitismo (reblandecimiento de los huesos en crecimiento en niños) y osteomalacia (reblandecimiento de los huesos en adultos)." Tratamiento sintomático de dermatitis seborreica y caspa. ,Está indicado para el tratamiento sintomático de dermatitis seborreica (erupción con inflamación y descamación) y caspa. "conjuntivitis química, si el medicamento entra en contacto con los ojos. ","Conjuntivitis en los ojos, si el medicamento entra en contacto con los ojos." Como coadyuvante en el tratamiento con agentes citostáticos o radioterapia. ,junto con medicamentos quimioterápicos o radioterapia "Hipersensibilidad a la prednisona, otros corticoides o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1 ","si es alérgico a la prednisona, a otros glucocorticoides o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)" Osteomalacia y osteoporosis ,si padece osteomalacia y osteoporosis (enfermedades de los huesos) Psicosis no controladas por un tratamiento ,si padece psicosis (trastorno mental) que no está controlada con un tratamiento Linfomas secundarios de una vacunación con B.C.G. ,si padece linfomas (un tipo de tumor del sistema linfático) que han aparecido tras una vacunación contra la tuberculosis Hipertensión arterial grave ,si padece de tensión arterial alta grave Asistolia con edema pulmonar y uremia ,si padece asistolia (enfermedad del corazón) con edema pulmonar y uremia (síndrome que se caracteriza por un exceso de sustancias nitrogenadas en sangre) Se deberá seguir un régimen hiperproteico y pobre en azúcar de absorción rápida. ,"Además deberá seguir un régimen alto en proteínas (como carne y pescado) y bajo en azúcares de absorción rápida (como por ejemplo miel, zumos de frutas, refrescos azucarados, dulces, repostería en general)." "Para posologías superiores a 15 a 20 mg diarios, se reducirá el aporte sódico. ","Para las dosis mayores de 15-20 mg diarios, usted debe reducir su ingesta de sal." Los corticosteroides orales pueden provocar la aparición de tendinopatía o incluso rotura del tendón (muy rara). ,Los corticosteroides orales pueden provocar la aparición de tendinopatía (lesión en un tendón) o incluso rotura del tendón (frecuencia muy rara). "Prednisona se excreta por la leche materna, por lo que se recomienda evitar la lactancia durante el tratamiento con corticoides, especialmente con corticoterapia a dosis altas y durante un tiempo prolongado. ","Prednisona Alonga pasa a la leche materna por lo que se recomienda evitar la lactancia durante el tratamiento, especialmente en los tratamientos largos y cuando se utilizan dosis altas." "Las reacciones adversas se presentan agrupadas según su frecuencia en muy frecuentes(> 1/10);frecuentes (>1/100, <1/10); poco frecuentes (>1/1.000, <1/100); raras (>1/10.000, <1/1.000);muy raras (<1/10.000); frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). ","Los efectos adversos observados, según su frecuencia de presentación: muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes); frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes); poco frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 100 pacientes); raros (pueden afectar hasta uno de cada 1000 pacientes); muy raros (pueden afectar hasta uno de cada 10.000 pacientes); frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)" "Frecuentes: hiperglucemia, polifagia. ","Frecuentes: hiperglucemia (aumento muy acusado de los niveles de azúcar en sangre), polifagia (hambre excesiva)." "Frecuencia no conocida: hipopotasemia, retención de líquidos y de sodio. ","Frecuencia no conocida: hipopotasemia (disminución de los niveles de potasio en sangre), retención de líquidos y de sodio." "Frecuentes: linfopenia, eosinopenia, retraso en la cicatrización de heridas. ","Frecuentes: linfopenia (disminución de los linfocitos en sangre), eosinopenia (disminución de los eosinófilos en sangre), retraso en la cicatrización de heridas." "Poco frecuente: policitemia, tromboembolismo. ","Poco frecuente: policitemia (aumento del número de glóbulos rojos en sangre), tromboembolismo (taponamiento de un vaso sanguíneo por la formación de trombos)." "Frecuentes: a dosis altas, erupciones acneiformes, hirsutismo, hiperpigmentación cutánea y esclerodermia. ","Frecuentes: a dosis altas, erupciones, hirsutismo (crecimiento de vello), hiperpigmentación cutánea (coloración excesiva de la piel) y esclerodermia (atrofia de la piel)." "Poco frecuentes: alteraciones neurológicas, hipertensión intracreaneal y miastenia. ","Poco frecuentes: alteraciones neurológicas, tensión craneal alta y miastenia (debilidad muscular)." "Frecuencia no conocida: hipertensión, aumento del riesgo de arteriosclerosis, aumenta el riesgo de trombosis, edema. ","Frecuencia no conocida: tensión arterial alta, aumento del riesgo de arteriosclerosis (endurecimiento de las paredes de las arterias), aumenta el riesgo de trombosis, edema." "Poco frecuentes: edema, sudoración. ","Poco frecuentes: edema (acumulación excesiva de líquidos), sudoración." Poco frecuente: amenorrea. ,Poco frecuente: amenorrea (retirada de la menstruación). "Además estos pacientes serán vigilados estrechamente por el riesgo de reacciones adversas como neuropatías central o periférica (parestesia, ataxia, vértigos, convulsiones). ","Asimismo será vigilado estrechamente por el riesgo de afecciones nerviosas como parestesias (hormigueo en pies o manos), ataxia (incoordinación de movimientos), vértigos y convulsiones." Recién nacidos prematuros y neonatos ,Niños prematuros o recién nacidos. Síndrome de QT largo ,Tiene un trastorno del ritmo cardiaco denominado síndrome de QT largo. Retención de líquidos y sodio ,más líquido y sodio en el cuerpo de lo normal (retención de líquidos y sodio) dieta prolongada baja en potasio ,estar en una dieta baja en potasio durante mucho tiempo "Prevención de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas con riesgo elevado de futuras fracturas, que no toleran o en las que están contraindicadas otras alternativas terapéuticas autorizadas para la prevención de osteoporosis ",Prevención de la pérdida de masa ósea (osteoporosis) después de la menopausia si tiene un riesgo alto de padecer futuras fracturas y no puede utilizar otros medicamentos para este propósito. "Tromboembolismo venoso (TEV) idiopático o antecedentes del mismo (trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar). ","si padece o ha padecido una trombosis venosa (coágulos sanguíneos en las venas de las piernas) o embolismo pulmonar (coágulo de sangre en las venas de las piernas que se desprende afectando al pulmón)," El riesgo de hiperplasia y de cáncer de endometrio se incrementa en mujeres que reciben estrógenos solos durante periodos prolongados. ,"Asimismo, cuando se administran estrógenos durante largos periodos de tiempo, aumenta el riesgo de desarrollar tumores y anomalías en el endometrio." La depresión puede ser grave y es un factor de riesgo reconocido asociado al comportamiento suicida y al suicidio. ,La depresión puede ser grave y a veces puede inducir pensamientos suicidas. Exacerbación del asma ,Empeoramiento del asma. "Náuseas, vómitos, dolor abdominal, anorexia ","Náuseas (sensación de malestar), vómitos, dolor abdominal, pérdida de apetito (anorexia)." "La sintomatología más común son náuseas, vómitos y sangrado por disrupción en mujeres. ","La sintomatología más común son náuseas, vómitos y sangrado por disrupción (sangrado que se produce entre dos menstruaciones) en mujeres." "Nutrición parenteral, cuando la ingesta oral de alimentos está limitada. ",como aporte de energía en nutrición parenteral cuando la toma de alimentos por la boca está limitada edema por sobrecarga de fluidos ,edema por acumulación de líquido en tejidos hipocaliemia ,falta de potasio (hipocaliemia) "Ritodrina: se cree que existen efectos aditivos entre ambos fármacos, provoca taquiarritmias. ","Ritodrina: se cree que existen efectos aditivos entre ambos fármacos, provoca aumento del latido cardíaco." "La administración de atropina sulfato puede producir efectos adversos tales como confusión, visión borrosa por parálisis de la acomodación, somnolencia, etc. que pueden afectar la capacidad para conducir y utilizar máquinas. ","La administración de atropina puede producir efectos adversos tales como confusión, visión borrosa, sueño, etc. que pueden afectar la capacidad para conducir y utilizar máquinas." "frecuente: náuseas, vómitos, disfagia, estreñimiento, íleo paralítico. ","frecuente: náuseas, vómitos, problemas para tragar (disfagia), estreñimiento, bloqueo en el intestino (íleo paralítico)." "frecuente: palpitaciones, bradicardia (después de dosis bajas), taquicardia (después de dosis altas) y palpitaciones y arritmias auriculares. ","frecuente: palpitaciones, disminución del ritmo del corazón (bradicardia - después de dosis bajas), aumento del ritmo del corazón (taquicardia - después de dosis altas) y palpitaciones y arritmias auriculares." "frecuente: cefalea, confusión mental o excitación (especialmente en ancianos), somnolencia. ","frecuente: dolor de cabeza, confusión mental o excitación (especialmente en personas de edad avanzada), somnolencia." Hipersensibilidad a la cleboprida malato o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,Si es alérgico a cleboprida o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Hipersensibilidad al bisacodilo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,Si es alérgico al bisacodilo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). "Puede interferir con los resultados de las pruebas analíticas, debido a que el uso prolongado de laxantes puede dar lugar a una hipopotasemia. ","La toma de este medicamento también puede interferir con resultados de pruebas analíticas, debido a que el uso prolongado de laxantes puede dar lugar a una disminución de potasio en sangre (hipopotasemia)." "Hipersensibilidad al ácido salicílico, salicilatos o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ","si es alérgico al ácido salicílico, o a los salicilatos, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." personas con problemas de circulación periférica o pacientes diabéticos. ,si es diabético o tiene problemas de circulación en las piernas. "Si cuando se aplica entra en contacto con la piel sana de las zonas adyacentes puede aparecer irritación, dermatitis e incluso ulceración local. ","Si al aplicar el medicamento, este entra en contacto con la piel sana de las zonas de alrededor, puede aparecer irritación, inflamación o incluso puede llegar a producirse una herida." "La sobredosis o la ingestión puede producir nauseas, vómitos, dolor abdominal y síntomas de salicilismo como confusión, mareos, cefalea, hiperventilación, acúfenos, taquicardia. ","La ingestión accidental puede producir náuseas, vómitos, dolor de estómago, confusión, mareos, dolor de cabeza, taquicardia (aumento de las pulsaciones), hiperventilación (respiración rápida o profunda) y acúfenos (zumbido de oídos)" "La aparición de íleo paralítico, el cual se puede manifestar como hinchazón abdominal y dolor, requiere tratamiento médico de urgencia. ","si tiene el abdomen hinchado o le duele, puede ser el inicio de una enfermedad llamada íleo paralítico, que necesita tratamiento médico urgente." En los tratamientos prolongados se recomienda vigilancia de la presión ocular y control hematológico. ,si su tratamiento es prolongado su médico podrá recomendarle un examen de ojos y un análisis de sangre. "Antiarrítmicos: quinidina, procainamida, amiodarona, mibefradil. ","Algunos medicamentos que se utilizan para el tratamiento de arritmias cardiacas: quinidina, procainamida, amiodarona, mibefradil." Antihistamínicos: terfenadina ,Algunos medicamentos que se utilizan para las alergias: terfenadina. "Antibióticos: eritromicina, cotrimazol, trimetroprim-sulfametoxazol, azitromicina, ketoconazol, pentamidina. ","Algunos medicamentos que se utilizan para diferentes tipos de infecciones: eritromicina, cotrimazol, trimetoprima-sulfametoxazol, azitromicina, ketoconazol, pentamidina." Frecuencia no conocida: intolerancia a la glucosa e hiperglucemia,Frecuencia no conocida: alteración de la tolerancia a la glucosa y niveles altos de glucosa en sangre (hiperglucemia). Hipotensión ortostática (son especialmente susceptibles los pacientes de edad avanzada y con depleción de volumen). ,Disminución de la presión arterial al levantarse; son especialmente susceptibles los pacientes de edad avanzada y con disminución del volumen de sangre (depleción de volumen). "La hipoglucemia en el recién nacido puede causar convulsiones, coma prolongado y daño cerebral. ","Niveles bajos de azúcar en sangre en recién nacidos pueden causar convulsiones, coma prolongado y daño cerebral." Interacciones debidas a Retinol (vit A) y a Tocoferol (vit E) ,"Interacciones, debidas a las vitaminas A o E" Interacciones debidas a la Piridoxina,"Interacciones, debidas a la piridoxina (vitamina B6)" Muy raras: Se han notificado reacciones cutáneas graves ,Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel. "Broncoespasmo, depresión respiratoria",broncoespasmo (espasmos en los bronquios que dificultan la respiración) y depresión respiratoria (respiración lenta) Dosis altas de este medicamento podrían desencadenar o agravar obstrucción intestinal y del íleo en pacientes de riesgo ,A dosis altas este medicamento podría provocar o empeorar una obstrucción intestinal y un íleo (obstrucción del intestino acompañada de dolor) en pacientes de alto riesgo Frecuentes: Astenia y debilidad muscular. ,"Frecuentes: Astenia (fatiga, cansancio) y debilidad muscular." "Frecuencia no conocida: Estreñimiento, aumento de la bilirrubina, ictericia, aumento de las transaminasas y aumento de la fosfatasa alcalina. ","Frecuencia no conocida: Estreñimiento, aumento de la bilirrubina, ictericia (coloración amarillenta del blanco del ojo y de la piel), aumento de las transaminasas y aumento de la fosfatasa alcalina (enzimas del hígado)." "Frecuencia no conocida: Trombocitopenia, agranulocitosis y pancitopenia. ","Frecuencia no conocida: Trombocitopenia (disminución de las plaquetas de la sangre), agranulocitosis (disminución de neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos de la sangre) y pancitopenia (disminución importante de todas las células de la sangre)." "Frecuencia no conocida: Reacciones alérgicas en la piel, alopecia. ","Frecuencia no conocida: Reacciones alérgicas en la piel, alopecia (caída del cabello)." "Dado que la ingesta concomitante de alimentos puede afectar a la absorción del fármaco, es preferible que la administración no se realice con las comidas. ","Se recomienda tomar este medicamento con el estómago vacío, ya que en presencia de alimentos su efecto puede ser menor al esperado." Pacientes con insuficiencia renal severa o con anuria. ,Si padece una enfermedad grave del riñón (insuficiencia renal severa) o no orina Pacientes con coma hepático. ,Si tiene problemas del hígado que afecten al sistema nervioso (coma hepático) "Deberá realizarse un especial control clínico en pacientes con diabetes, gota, hiperuricemia, nefrolitiasis, insuficiencia cardíaca severa o trastornos de la audición. ","Si padece diabetes (azúcar aumentado en sangre), insuficiencia cardíaca severa (enfermedad grave del corazón), hiperuricemina (tiene el ácido úrico elevado), gota, nefrolitiasis (piedras en el riñón) o algún trastorno del oído, ya que será necesario que el médico le controle de forma continuada mientras tome este medicamento." "Las reacciones adversas más frecuentes son las discinesias, como movimientos coreiformes, distónicos y otros tipos de movimientos involuntarios, y náuseas. ",Los efectos adversos más frecuentes son: movimientos anormales incluyendo sacudidas musculares o espasmos (que pueden o no parecerse a sus síntomas de Parkinson) y náuseas. "Trastornos de la sangre y del sistema linfático: leucopenia, anemia hemolítica y no hemolítica, trombocitopenia, agranulocitosis. ","Trastornos sanguíneos y del sistema linfático: disminución de leucocitos (leucopenia) y trombocitos (trombocitopenia), disminución del número de glóbulos rojos (anemia hemolítica y no hemolítica), pérdida de glóbulos blancos (agranulocitosis)." Trastornos del sistema inmunológico: angioedema. ,"Trastornos del sistema inmunológico: hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta (angioedema)." "Trastornos oculares: diplopía, visión borrosa, midriasis, crisis oculógiras. ","Trastornos oculares: Visión borrosa, visión doble (diplopía), dilatación de la pupila (midriasis), movimientos involuntarios de los ojos (crisis oculógiras)." Trastornos cardiacos: irregularidades cardiacas y/o palpitaciones. ,Trastornos cardiacos: latido cardiaco irregular y/o palpitaciones. "Trastornos vasculares: hipotensión ortostática, hipertensión, flebitis, rubefacción, sofocos. ","Trastornos vasculares: inflamación de los vasos sanguíneos (flebitis), hipotensión ortostática (sensación de mareo cuando se levanta rápidamente), tensión arterial elevada (hipertensión), enrojecimiento (rubefacción), sofocos." "Trastornos de la piel y el tejido subcutáneo: urticaria, prurito, alopecia, rash, sudoración oscura y de mal color, aumento de la sudoración, púrpura de Schönlein-Henoch. ","Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: pérdida de pelo (alopecia) erupción, aumento de la sudoración, sudoración oscura y de mal olor, habones, urticaria, picazón (prurito), sangrado de la piel o cardenales (púrpura de Schönlein-Henoch)." "Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: calambres musculares, sacudidas musculares, trismo. ","Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: calambres musculares, sacudidas musculares, espasmo de los músculos de la mandíbula (trismo)." Trastornos del aparato reproductor y de la mama: priapismo. ,Trastornos del aparato reproductor y de la mama: erección prolongada del pene (priapismo). "Las ligeras variaciones en la intensidad del color de los supositorios que pueden observarse entre distintos lotes del medicamento, son debidas a la diferencia de color que pueden presentar los extractos vegetales y no representan ninguna diferencia en su actividad. ",Al tratarse de extractos vegetales el color del supositorio puede variar ligeramente de un lote a otro sin que afecte a la calidad del producto. "El tratamiento del dolor en obstetricia, en caso de rigidez y espasmos del hocico de tenca, contracturas dolorosas y dolores de expulsión. ","El tratamiento del dolor en el parto, en caso de rigidez y espasmos del útero, contracturas dolorosas y dolores en la expulsión del feto." Como medicación pre-anestésica. ,Como medicación antes de la anestesia. "Tratamiento del dolor severo, incluido el dolor postquirúrgico ","Tratamiento del dolor severo, incluido el dolor tras cirugía" Debe reducirse la dosis en caso de insuficiencia renal leve y moderada. ,Debe reducirse la dosis en caso de problemas leves o moderados que afecten al riñón. En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada debe reducirse la dosis. ,Debe reducirse la dosis en caso de problemas leves o moderados que afecten al hígado. "Las reacciones adversas han sido clasificadas en apartados de frecuencias utilizando el siguiente convenio: Muy frecuentes (≥ 1/10); frecuentes (≥ 1/100, < 1/10); poco frecuentes (≥ 1/1000, < 1/100); raras (≥ 1/10000, < 1/1000); muy raras (< 1/10000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). ","Los efectos adversos han sido clasificados en frecuencias según lo siguiente: Muy frecuentes (afecta a más de 1 de cada 10 pacientes/personas); frecuentes (afecta entre 1 y 10 de cada 100 pacientes/personas); poco frecuentes (afecta entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes/personas); raros (afecta entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes/personas); muy raros (afecta a menos de 1 por cada 10.000 personas), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)." Los nitratos pueden dar falsos negativos en la determinación del colesterol sérico por el método de Zlatkis-Zak. ,Los nitratos pueden dar falsos negativos (resultados que deberían ser positivos pero que por error dan negativo) en las reacciones de determinación del colesterol en la sangre por el método de Zlatkis-Zak. "En ocasiones, especialmente con dosis altas o al principio del tratamiento, puede producirse hipotensión ortostática. ","En ciertos casos, especialmente con dosis altas, o al principio del tratamiento, puede producirse hipotensión ortostática (sensación de mareo al levantarse)." En raras ocasiones puede aparecer shock anafiláctico. ,"En raras ocasiones, podría aparecer una reacción alérgica grave (shock anafiláctico)." "Síndromes hemorrágicos (epistaxis, sangrado de las encías, púrpura, etc.) con un aumento en el tiempo de hemorragia. ","Síndromes hemorrágicos (sangrado por la nariz, sangrado de las encías, aparición de manchas de color púrpura en la piel, etc.) con un aumento en el tiempo de hemorragia." "Reacciones de hipersensibilidad, reacciones anafilácticas, asma, angioedema. ","Reacciones de hipersensibilidad, reacciones anafilácticas (reacción alérgica generalizada, potencialmente grave), asma, angioedema (reacción alérgica grave con aparición repentina de hinchazón, ronchas en la piel y dificultad para respirar)." "Cefalea, mareo, sensación de pérdida de audición, acúfenos, que generalmente son indicativos de una sobredosis. ","Dolor de cabeza, mareo, sensación de pérdida de audición, ruidos en los oídos, que generalmente son indicativos de una sobredosis." "Hemorragia gastrointestinal oculta o patente (hematemesis, melena, etc.) que da lugar a una anemia ferropénica. ",Hemorragia gastrointestinal oculta o patente (vómitos o heces con sangre) que da lugar a una anemia por déficit de hierro. "Los niños, las mujeres en edad fértil y los pacientes con distensibilidad cerebral reducida (p. ej., en caso de meningitis, hemorragia intracraneal y contusión cerebral) tienen un riesgo especial de sufrir edema cerebral grave y potencialmente mortal causado por una hiponatremia aguda. ","Niños, mujeres en edad fértil y pacientes con enfermedades cerebrales graves como meningitis (infección en las membranas que rodean el cerebro) o daño cerebral corren un determinado riesgo de inflamación cerebral grave y potencialmente mortal causada por una disminución aguda de los niveles de sodio en sangre." Se ha informado de algún caso de trombocitopenia y de hematuria. ,Se ha dado algún caso en muy raras ocasiones de trombocitopenia (número bajo de plaquetas en sangre) y de hematuria (presencia de sangre en la orina). "Sensaciones especiales: visión borrosa, diplopia, mareos. ","Sensaciones especiales: visión borrosa, diplopía (visión doble), mareos." "Se han observado cambios menores en el gráfico de EEG, normalmente de rápida actividad de bajo voltaje, en pacientes que estaban siendo tratados y después de ser tratados con Diazepam. ","Se han observado cambios menores en el electroencefalograma, en pacientes que estaban siendo tratados y después de ser tratados con diazepam." "Se han comunicado casos de neutropenia e ictericia, por eso se recomienda en terapia a largo plazo realizar análisis sanguíneos periódicos y pruebas de la función hepática. ","Se han comunicado casos de neutropenia (disminución del número de neutrófilos) e ictericia (color amarillo de piel y mucosas), por eso se recomienda en terapia a largo plazo realizar análisis sanguíneos periódicos y pruebas de la función hepática." Infarto de miocardio reciente. ,Si ha sufrido un ataque al corazón (infarto de miocardio) recientemente. Tratamiento del feocromocitoma (conjuntamente con un bloqueante alfa-adrenérgico). ,Tratamiento del feocromocitoma (tumor de la glándula suprarrenal) que se le administrará junto con otro tratamiento: un bloqueante alfa-adrenérgico. Los betabloqueantes pueden potenciar la debilidad muscular en pacientes miasténicos. ,Los betabloqueantes pueden potenciar la debilidad muscular en pacientes miasténicos (con debilidad muscular). Hipersensibilidad a salicilatos o a otros AINE’s (antiinflamatorios no esteroideos). ,Si es alérgico (hipersensible) a los salicilatos o a otros AINE’s (antiinflamatorios no esteroideos) No se debe utilizar sobre pieles acnéicas y grasas. ,No debe utilizar este medicamento sobre piel con acné o grasa. insuficiencia renal grave (con oliguria/anuria) ,Insuficiencia renal grave con oliguria o anuria (fallo del riñón con disminución o ausencia de orina) El nivel de potasio plasmático del paciente debe monitorizarse de forma particularmente cuidadosa en pacientes con riesgo de hipercaliemia ,Se le deberán realizar controles del potasio en sangre si tiene riesgo de padecer hipercaliemia (niveles altos de potasio en sangre). "Trastornos del metabolismo y de la nutrición: edema periorbitario, facial o laríngeo (edema de Quincke), alteración de los electrolitos en sangre (sodio, potasio, calcio, cloruros). ","Trastornos del metabolismo y nutrición: Acumulación de líquidos (edema) a nivel de la cara y/o de laringe, alteración de los electrolitos en sangre (sodio, potasio, calcio, cloruros)." "Trastornos cardiacos: Opresión en el pecho, dolor de pecho con taquicardia o bradicardia, sensación de ansiedad. ","Trastornos en corazón: Opresión en el pecho, dolor de pecho con taquicardia (aumento del ritmo del corazón) o bradicardia (disminución del ritmo del corazón), sensación de ansiedad." Episodios hipertensivos tras infarto agudo de miocardio. ,Episodios hipertensivos (tensión arterial alta) tras infarto agudo de miocardio. Los pacientes deben recibir el fármaco estando siempre en posición supina o lateral izquierda. ,Los pacientes deben recibir el fármaco estando siempre en posición supina (tendido sobre la espalda) o lateral izquierda (tumbado de lado hacia la izquierda). "Riesgo de reacción anafiláctica: Los pacientes con antecedentes de reacción anafiláctica grave a una variedad de alergenos, que estén tomando bloqueantes de los receptores beta-adrenérgicos, pueden ser más sensibles al repetirse la exposición, bien accidental, de diagnóstico o terapéutica. ","Riesgo de reacción anafiláctica (reacción alérgica grave): Los pacientes con antecedentes de reacción anafiláctica grave a alguna variedad de alérgenos (sustancias que pueden producir reacciones alérgicas), que estén tomando β-bloqueantes (medicamentos para el tratamiento de la tensión arterial alta) pueden ser más sensibles al repetirse la exposición, bien accidental, de diagnóstico o terapéutica." "Son de esperar efectos cardiovasculares profundos, tales como, hipotensión postural excesiva y, a veces, bradicardia. ","Son esperados efectos cardiovasculares profundos tales como hipotensión postural excesiva (bajada de la tensión arterial por cambios súbitos de posición) y, a veces, bradicardia (descenso de la frecuencia cardiaca)." Alteraciones hepáticas o intestinales que interfieran en la circulación enterohepática,Si sufre alteraciones del hígado o del intestino que puedan interferir con la circulación sanguínea de las sales biliares "Raras: náuseas, vómitos, dispepsia, alteraciones del gusto, dolor biliar, dolor abdominal, flatulencia, estreñimiento. ","Raros: náuseas y vómitos, dificultad en la digestión, alteraciones en el gusto, dolor biliar, dolor abdominal, sensación de gases y estreñimiento." No se recomienda el uso de timolol en niños prematuros o neonatos. ,No se recomienda el uso de timolol en niños prematuros o recién nacidos. distrofia corneal,si tiene distrofia corneal (alteración degenerativa de la córnea) "Raras: signos y síntomas de reacciones alérgicas, incluyendo angioedema, urticaria, erupción localizada y generalizada, anafilaxia ","Raros: signos y síntomas de reacciones alérgicas incluyendo angioedema (hinchazón de la cara que puede obstruir las vías respiratorias y puede causar dificultad al tragar o respirar), urticaria o sarpullido con picor, erupción localizada y generalizada, anafilaxia (reacción alérgica grave que puede poner en peligro la vida)." "Raras: ptosis, diplopía","Raros: párpado superior caído, visión doble" Raras: acúfenos. ,Raros: ruidos en los oídos. "Poco frecuentes: náuseas, dispepsia. ","Poco frecuentes: náuseas, digestión pesada." Raras: enfermedad de Peyronie. ,Raros: enfermedad de Peyronie (que puede causar una marcada curvatura del pene). Glaucoma de ángulo cerrado ,Glaucoma de ángulo cerrado (aumento en la presión interna de los ojos). megacolon (ensanchamiento del colon) e íleo (interrupción del tránsito intestinal),megacolon (ensanchamiento del colon) e íleo (interrupción del tránsito intestinal) Hipertrofia de próstata,Agrandamiento de la próstata (hipertrofia prostática) "Presencia de procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (por ejemplo, herpes o varicela). ","si padece tuberculosis, sífilis, o infecciones por virus (por ejemplo: herpes o varicela)" "No debe aplicarse en zonas intertriginosas, como las axilas o ingles. ","No debe aplicarse el medicamento en los pliegues de la piel, como la ingle o las axilas." "Las reacciones adversas notificadas con el uso de Diproderm 0,5 mg/g solución cutánea, muy raramente, son: reacciones de hipersensibilidad y decoloración de la piel. ","Se han notificado los siguientes efectos adversos, muy raramente, con el uso de Diproderm 0,5 mg/g solución cutánea: alergias y cambios en el color de la piel." Hipertensión grave o enfermedad coronaria o arterial grave. ,Si padece hipertensión grave (presión arterial elevada) o enfermedad de las arterias coronarias grave. No se recomienda el uso concomitante con medicamentos supresores de la tos. ,Se recomienda no emplear al mismo tiempo con otros medicamentos para la tos Se recomienda suspender el tratamiento al menos 24 horas antes de una intervención quirúrgica. ,Si le van a operar debe suspender el tratamiento al menos 24 horas antes. Glucósidos digitálicos: posible aumento de riesgo de arritmias cardiacas ,Glucósidos digitálicos (utilizados para el corazón): pueden producir alteraciones en el ritmo cardiaco. Hormonas tiroideas: posible aumento de los efectos tanto de las hormonas tiroideas como de la pseudoefedrina. ,"Hormonas tiroideas (utilizadas para las enfermedades del tiroides): los efectos tanto de las hormonas como de la pseudoefedrina, pueden verse aumentados." Levodopa: posible incremento de la posibilidad de arritmias cardiacas. ,Levodopa (utilizado para el tratamiento del parkinson): puede aumentar el ritmo del corazón (arritmias). "Cocaína: además de aumentar la estimulación del SNC, el uso simultáneo con pseudoefedrina puede aumentar los efectos cardiovasculares y el riesgo de efectos adversos. ","Cocaína, que además de estimular el sistema nervioso, su uso junto con pseudoefedrina puede aumentar los efectos adversos sobre el corazón." "Los expectorantes como la guaifenesina, no se deben combinar con supresores de la tos, ya que esta combinación es ilógica y los pacientes pueden verse expuestos a efectos adversos innecesarios. ","La guaifenesina no debe combinarse con medicamentos supresores de la tos, ya que puede aumentar los efectos secundarios." Distorsión del gusto ,Alteración del gusto. "En casos graves puede aparecer hipopotasemia, psicosis","En casos más graves se puede producir: disminución del potasio en sangre (hipopotasemia), trastorno mental con la percepción de la realidad alterada (psicosis)" "Muy raras: Trombocitopenia, agranulocitosis y pancitopenia. ","Muy raras: Trombocitopenia (disminución de las plaquetas de la sangre), agranulocitosis (disminución de neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos de la sangre) y pancitopenia (disminución importante de todas las células de la sangre)." empeoramiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica,empeoramiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (trastorno pulmonar crónico que da como resultado un bloqueo en el flujo de aire en los pulmones) Frecuentes: Astenia y debilidad muscular. ,Frecuentes: Astenia (fatiga y cansancio) y debilidad muscular. "Muy raras: Reacciones de hipersensibilidad y anafilácticas/anafilactoides, hiponatremia, hipotermia, Síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH). ","Muy raras: Reacciones de hipersensibilidad y anafilácticas/anafilactoides (alergias), hiponatremia (falta de sodio), hipotermia (disminución de la temperatura del organismo), síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (trastorno de las hormonas)." "En casos moderados, los síntomas incluyen somnolencia, confusión y letargia","En casos moderados, los síntomas pueden ser somnolencia, confusión y letargo (modorra)" Los niños son más susceptibles a padecer toxicidad sistémica por corticosteroides exógenos que los adultos,En niños es más probable que el corticoide pase al cuerpo a través de la piel y tener efectos adversos en otras áreas del cuerpo que en los pacientes adultos. "Debido a la presencia de macrogoles (polietilenglicoles) como excipientes se requiere precaución en pacientes con disfunción renal, ya que pueden absorberse a través de la piel y causarles síntomas de deterioro renal progresivo","Este medicamento contiene macrogoles (polietilenglicoles) como excipientes; si usted padece alguna enfermedad renal debe tener precaución, ya que se pueden absorber y acumularse, aumentando el riesgo de efectos adversos para los riñones, como un deterioro progresivo" "En caso de ingestión accidental, tener en cuenta que nitrofural es un producto tóxico cuando se administra por vía oral y los efectos adversos incluyen neuropatía periférica severa",En caso de ingestión accidental tenga en cuenta que nitrofural es un producto tóxico cuando se ingiere y los efectos adversos afectan a los nervios en los pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa puede aparecer hemólisis,en los pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa puede aparecer hemólisis (liberación de hemoglobina contenida en los glóbulos rojos) Estenocardia rebelde o resistente. ,Estenocardia (angina de pecho) rebelde o resistente. Insuficiencia ventricular izquierda congestiva. ,Insuficiencia ventricular izquierda congestiva (incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre). Edema pulmonar. ,Edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones). Cirugía cardíaca. ,Cirugía cardíaca (operaciones de corazón). Infarto de miocardio en su fase aguda. ,Infarto de miocardio (ataque al corazón) en su fase aguda. Pacientes con hipovolemia no corregida o hipotensión severa. ,Si padece hipovolemia (disminución del volumen de sangre) no corregida o hipotensión grave (tensión arterial baja). "Pacientes diagnosticados de miocardiopatía obstructiva, especialmente si se asocia a estenosis aórtica o mitral o a pericarditis constrictiva. ","Si se le ha diagnosticado miocardiopatía obstructiva (enfermedad del corazón), especialmente si se asocia a estenosis aórtica o mitral (estrechamiento de las válvulas del corazón) o a pericarditis constrictiva (inflamación de la cubierta del corazón)." Pacientes en tratamiento con sildenafilo u otros fármacos de acción similar para la disfunción eréctil,Si se encuentra en tratamiento con sildenafilo u otros fármacos de acción similar (medicamentos empleados para las alteraciones de la erección del pene). "En pacientes hipoxémicos, por ejemplo, con insuficiencia cardíaca isquémica o isquemia cerebral severa, la disminución del aporte de oxígeno podría disminuir el efecto antianginoso de nitroglicerina. ","Si padece insuficiencia cardíaca isquémica (incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre) o isquemia cerebral grave (falta de riego en el cerebro), la disminución del aporte de oxígeno podría disminuir el efecto de la nitroglicerina." Se desconoce si la nitroglicerina se excreta en la leche materna,Se desconoce si la nitroglicerina se elimina por la leche materna Antagonistas alfa: Elevación del efecto hipotensor. ,Antagonistas alfa: aumenta el efecto hipotensor (disminución de la tensión arterial) "insuficiencia cardíaca congestiva, paro sinusal","dificultad del corazón para bombear sangre (insuficiencia cardíaca congestiva), enfermedad del ritmo cardíaco (paro sinusal)" "Estreñimiento, dispepsia, dolor gástrico, náuseas. ","estreñimiento, digestión difícil (dispepsia), dolor de estómago, náuseas." Sobre reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar. ,Sobre un área de enrojecimiento o reacción alrededor de una vacuna. "Hipersensibilidad al salicilato de metilo, al mentol, al ácido salicílico, al alcanfor o al nicotinato de metilo, o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ","Si es alérgico al salicilato de metilo, al mentol, al ácido salicílico, al alcanfor, al nicotinato de metilo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)." El uso de este medicamento en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sólo se recomienda en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. ,"No se recomienda el uso de este medicamento en mujeres embarazadas ni en aquellas que estén amamantando a su hijo, a no ser que su médico se lo recete por no haber encontrado otro más seguro." "En los casos de tinea pedis, pueden requerirse tratamientos más prolongados (de 2 a 4 semanas)","En los casos de tinea pedis (pie de atleta), puede ser necesario un tratamiento más prolongado (de 2 a 4 semanas)" "Tratamiento de la enfermedad de Paget, sólo en pacientes que no responden a los tratamientos alternativos o cuando dichos tratamientos no son apropiados, por ejemplo en caso de insuficiencia renal grave. ","Enfermedad de Paget del hueso en personas que no pueden recibir otros tratamientos para esta enfermedad, como es el caso de los pacientes con problemas graves de riñón." Tratamiento de la hipercalcemia por cáncer. ,Tratamiento de los niveles elevados de calcio en sangre (hipercalcemia) debido al cáncer. "Estas no son reacciones alérgicas sino que son debidas al efecto farmacológico, y se observan generalmente a los 10-20 minutos de la administración. ",Esta no es una reacción alérgica sino que es debida al efecto del medicamento y aparece generalmente a los 10-20 minutos de la administración. "Muy raras: reacciones de tipo alérgico graves, tales como broncoespasmo, tumefacción de la lengua y garganta, y en casos aislados, anafilaxis. ","De forma muy rara (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes) pueden aparecer reacciones alérgicas graves, tales como broncoespasmo (espasmo de los bronquios), hinchazón de la lengua y garganta y en casos aislados anafilaxis (reacción alérgica general grave)." "Hipersensibilidad conocida a ibuprofeno, a otros AINE o a cualquiera de los excipientes de la formulación. ","Si es alérgico a ibuprofeno, a otros fármacos del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos o a cualquiera de los excipientes del producto." Antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con antiinflamatorios no esteroideos (AINE). ,Ha tenido anteriormente una hemorragia de estómago o duodeno o ha sufrido una perforación del aparato digestivo mientras tomaba un medicamento antiinflamatorio no esteroideo. "Estudios clínicos sugieren que el uso de ibuprofeno, especialmente en dosis altas (2400 mg/día) puede estar asociado a un pequeño aumento del riesgo de acontecimientos trombóticos arteriales (por ejemplo, infarto de miocardio o ictus). ","Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como ibuprofeno se pueden asociar con un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas." "Poco frecuentes (>1/1000, <1/100): hemorragias y úlceras gastrointestinales, estomatitis ulcerosa. ","Poco frecuentes: hemorragia, úlceras de estómago o duodeno, úlceras en la boca." erupción cutánea,erupción en la piel "Poco frecuentes: insomnio, ansiedad, intranquilidad, alteraciones visuales, tinnitus. ","Poco frecuentes: insomnio, ansiedad, inquietud, alteraciones de la visión, zumbidos o pitidos en los oídos." Tratamiento sintomático de la tos improductiva en adultos y adolescentes mayores de 12 años. ,Este medicamento se utiliza en el tratamiento sintomático de la tos seca (no acompañada de mucosidad) en adultos y adolescentes mayores de 12 años. "En caso de trauma craneal y presión intracraneal elevada, la codeína puede aumentar la presión del líquido cefalorraquídeo pudiendo aumentar el efecto depresor respiratorio. ","En caso de fuerte golpe en la cabeza (trauma craneal) y elevada presión en el interior del cerebro (intracraneal), la codeína pude aumentar la presión del líquido cefalorraquídeo pudiendo aumentar el efecto depresor respiratorio (respiración lenta o insuficiente)." "Al igual que otros opiáceos, la codeína puede inhibir el peristaltismo empeorando el estreñimiento en pacientes con estreñimiento crónico. ","Al igual que otros opiáceos, la codeína puede inhibir el movimiento intestinal empeorando el estreñimiento en pacientes con estreñimiento crónico." En diabéticos puede dificultar el control de la glucemia. ,En diabéticos puede dificultar el control de la glucemia (niveles de azúcar en sangre). Hipersensibilidad a la difenhidramina hidrocloruro o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,"si es alérgico a difenhidramina hidrocloruro o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)," "Tratamiento del beriberi, la enfermedad de Wernicke y el síndrome de Korsakoff. ","Tratamiento del beriberi (caracterizado por fatiga intensa y lentitud de movimientos, que afecta principalmente los sistemas nervioso y corazón y circulación), la enfermedad de Wernicke (afecta al sistema nervioso) y el síndrome de Korsakoff (causada por consumo excesivo de alcohol, con efectos en el cerebro)." "Se han reportado síntomas que pueden incluir rash, prurito, urticaria, angioedema y dificultad cardio-respiratoria, así como reacciones graves que incluyen shock anafiláctico. ","Se han comunicado síntomas que pueden incluir erupción (rash), picor, especie de ronchas rojizas en la piel generalmente con picor (urticaria), rápida hinchazón en la piel y mucosas (angioedema) y dificultad cardio-respiratoria, así como reacciones graves que incluyen shock anafiláctico." Anemia o hipovolemia no corregidas. ,Si presenta anemia o hipovolemia (disminución del volumen de sangre circulante) no corregidas. En pacientes con insuficiencia renal anúrica,"Si sufre problemas graves en los riñones, acompañados de una disminución en la eliminación de orina (insuficiencia renal con anuria)" "pacientes con síndrome hepatorrenal, p. ej. insuficiencia renal asociada a enfermedad hepática grave","Si tiene problemas graves de riñones, asociados a una enfermedad grave del hígado (síndrome hepatorrenal)." La toxicidad de los salicilatos podría ser incrementada por furosemida. ,Furosemida puede aumentar la toxicidad de los salicilatos. "hiponatremia, hipocloremia, hipopotasemia, nivel de colesterol en sangre elevado, nivel elevado de ácido úrico en sangre y ataques de gota. ","disminución de los niveles de sodio (hiponatremia), de cloro (hipocloremia), de potasio (hipopotasemia), aumento de los niveles de colesterol y de ácido úrico en sangre y ataques de gota." encefalopatía hepática en pacientes con insuficiencia hepatocelular,alteraciones mentales (encefalopatía hepática) en pacientes con problemas hepáticos (insuficiencia hepatocelular) Hipersensibilidad al principio activo (ciclobenzaprida) o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,Si es alérgico a ciclobenzaprina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). "Que estén utilizando de manera concomitante otros depresores del SNC, por el riesgo de aumento de los efectos adversos. ",Si está tomando al mismo tiempo otros depresores del sistema nervioso central porque puede aumentar sus efectos adversos. "Antineoplásicos (trióxido de arsénico, lapatinib, nilotinib, pazopanib, sunitinib, vemurafenib, vinflunina). ","Antineoplásicos (medicamentos utilizados para el tratamiento del cáncer: trióxido de arsénico, lapatinib, nilotinib, pazopanib, sunitinib, vemurafenib y vinflunina)." "Temblores, ataxia, disartria, parestesias, convulsiones, hipertonía, vértigos.","temblores, ataxia (falta de coordinaciónen los movimientos musculares), disartria (alteración del lenguaje), parestesias (sensación de hormigueo, adormecimiento, acorchamiento), convulsiones, hipertonía (aumento del tono muscular o rigidez), vértigos." "Si en un paciente se observa fiebre, dolor de garganta, estomatitis u otros signos de infección, debe suspenderse el tratamiento y obtenerse un hemograma completo. En tal caso debe suprimirse el tratamiento con Lantanon.","Si tiene fiebre, dolor de garganta, llagas en la boca u otros signos de infección mientras está tomando Lantanon, debe contactar inmediatamente con su médico y hacerse un análisis de sangre." Hipersensibilidad a la meclozina hidrocloruro o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. ,"Si es alérgico a Meclozina hidrocloruro o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento, (incluidos en la sección 6)." Enfermedad obstructiva de los tractos gastrointestinales o urinarios. ,Si padece una enfermedad que provoque obstrucción del tracto gastrointestinal o del aparato urinario. "Raramente (≥1/10.000 a < 1/1.000) puede aparecer boca seca, visión borrosa, náuseas, vómitos y artralgia ","La boca seca, visión borrosa, náuseas, vómitos y dolor de articulaciones ocurren raramente (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)." "disuria, poliuria, retención urinaria. ","Disuria (expulsión difícil, dolorosa e incompleta de la orina), poliuria (producción y excreción de gran cantidad de orina), retención urinaria" "Los síntomas iniciales son nistagmus, ataxia y disartria. ","Los síntomas iniciales son: movimientos involuntarios de los ojos, falta de coordinación muscular, dificultad para hablar" Protección y alivio de irritaciones leves de la piel: Ligeras excoriaciones y escoceduras. ,Protección y alivio de irritaciones leves de la piel: Ligeras excoriaciones (rozaduras) y escoceduras. No usar en piel con heridas exudativas. ,No utilizar el producto si la zona de piel a tratar tiene heridas que segregan líquido. Inhibidores de monoaminaoxidasa ,Medicamentos antidepresivos del grupo de inhibidores de monoaminooxidasa. Sospecha o evidencia de malignidad mamaria o de los órganos genitales hormono-dependiente. ,"Si su médico le ha indicado que tiene o sospecha que tiene algún tumor en las mamas o en los genitales, que es sensible a las hormonas sexuales. " "erupción cutánea, alopecia o falta de crecimiento del pelo, acné ","erupción en la piel, caída del pelo y falta de crecimiento del pelo, acné" Taquicardia,Latido del corazón rápido (taquicardia) Vasculitis,Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) "El metotrexato produce embriotoxicidad, abortos y malformaciones fetales en humanos. ","El metotrexato puede causar defectos de nacimiento, dañar al feto o provocar abortos. " "Nefropatía, inflamación y ulceración de la vejiga (posiblemente con hematuria), disuria ","enfermedad renal, inflamación o úlceras de la vejiga (posiblemente también con sangre en la orina), dolor al orinar " Proteinuria ,proteínas en la orina