Paciente varón de 46 años , diagnosticado de linfoma de Hodgkin clásico , variedad celularidad mixta , estadio IV-B con afectación medular , hepática y esplénica , en tratamiento con quimioterapia ( BEACOPP escalado ) . En la fase de inducción de la quimioterapia ( día 11 ) comienza con fiebre , escalofríos y melenas . En la analítica mostró neutropenia ( 100 leucocitos / mm3 ) y plaquetopenia . Ingresa en la UCI por un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda y durante su ingreso sufre una hemorragia digestiva baja con shock hipovolémico , que precisó intubación y transfusión de hemoderivados . Por endoscopia alta se identificó , en yeyuno proximal , una gran ulceración de 2-3 cm , de bordes lisos , con fondo necrótico , sin sangrado activo . El estudio anatomopatológico de la biopsia tomada de los bordes de la úlcera mostró varios fragmentos de mucosa de intestino delgado , algunos ulcerados , con un denso infiltrado inflamatorio mixto , con numerosas células gigantes a cuerpo extraño , identificándose en su citoplasma y entre el infiltrado abundantes hifas gruesas no septadas compatibles con mucormicosis . Por TC se identifica un engrosamiento de la pared intestinal en yeyuno , de 4,5 cm de diámetro , y múltiples lesiones hipodensas en ambos lóbulos hepáticos y afectación lítica en cuerpos vertebrales a nivel dorsal y lumbar . Se inicia tratamiento con anfotericina B , con control de la glucemia y se plantea cirugía erradicadora . El paciente es intervenido quirúrgicamente , observándose un plastrón localizado en yeyuno con afectación de mesocolon transverso , con doble perforación cubierta de yeyuno . El estudio anatomopatológico de la pieza de resección de yeyuno e íleon mostró ulceración e intensa inflamación aguda y crónica con doble perforación y adherencia de asas , secundarias a infección por Zigomicetos del tipo mucor , con extensa necrosis fibrinoide de los vasos de mediano tamaño de la grasa subserosa . Las hifas son gruesas , de diámetro variable , se ramifican en distintos ángulos y en los cortes coronales muestran una membrana nítida y reforzada . Dichas hifas eran positivas con las técnicas de PAS y plata metanamina para hongos . El paciente no sufrió complicaciones derivadas de la cirugía . Al año de seguimiento el paciente sigue vivo y su linfoma está en remisión .